Debate Sobre

367
 ATEISMO VS TEISTAS 2011 M.M.G.R.

Transcript of Debate Sobre

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 1/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 2/366

  1

Para Barbara 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 3/366

  2

Debate sobre "La Existencia de Dios” por William Lane Craig contra Christopher Hitchens 

4 de abril, 2009 

El 4 de abril de 2009 había un debate en el gimnasio de laUniversidad de BIOLA con más de 3.000 personas sobre eltema ―La Existencia de Dios‖ y duró por 2 horas. Dr. WilliamLane Craig es Profesor de la investigación de Filosofía en

 Talbot Escuela de Teología, en la Universidad BIOLA. Élpresentó sus argumentos a favor de la creencia en Dios. Él hapublicado 17 libros que tienen que ver con este debate. (1)

Christopher Hitchens es un ateo y tiene algunas objecionescon la cristiandad pero su objeción mayor tiene que ver con eltema de las morales. Como la mayoría de ―Nuevos Ateos‖, él no le gusta la idea en un Dios cristiano. Él es británico perovive en Estados Unidos. El ha publicado 17 libros. (2)

William Lane Craig (20 minutos)

Dice lo siguiente: La cuestión de la existencia de Dios esimportante para la filosofía, entonces enfoco el debatefilosóficamente desde el punto de vista de usar la razón y laargumentación. No estamos aquí para debatir la ética delAntiguo Testamento, la infalibilidad de la Escritura, ni lasconsecuencias sociales de Teísmo. 

 Tengo dos contenciones básicas: (1) de momento no heencontrado argumentos que muestran que el ateismo esverdad, (2) creo que hay buenos argumentos para creer en elateismo entonces espero en lo que Christopher Hitchens diceen este debate.

1. Argumento Cosmológico 

Cualquier cosa que existe tiene una causa.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 4/366

  3

El universo empezó a existir.

Entonces el universo tiene una causa.

La pregunta de ¿por qué cualquier cosa existe? es lacuestión más profunda de la filosofía. Ateos han dicho

que el universo es eterno y no tiene causa.El argumento filosófico: El infinito no puede existir en lanaturaleza porque se lleva la creencia en cosasabsurdas. Pero eventos en el pasado no son solamenteideas, son reales, y entonces deben ser finitas.

El argumento científico: Existe evidencia cierta que eluniverso no es eterno pero tuvo un principio algunos 13billones de años atrás con el ―Big Bang‖. Y es cuando el

origen de espacio y tiempo tuvieron lugar. Esto pone losateos en una posición incomoda porque esta conclusiónllega a la conclusión que todo venía de la nada. Debe seruna causa que causó el universo que no era causada,era eterno y sin limitación, no existía el espacio, ypersonal teniendo el todo poder. Hay solamente doscosas que podrían ser respuestas: (1) que es un objetoabstracto que no puede causar otras cosas de aparecero (2) una mente abstracta.

2. Argumento Teológico

La sintonización fina del universo es producto de ley, oel azar, o por diseño.

No es producto de ley ni por el azar.

Entonces, es debido al diseño.

Las leyes de la física funcionan a través de lasintonización fina. Que caigan en un rangoextraordinario estrecho para la vida de existir. Existentres explanaciones posibles para explicar esto: (1) Lanecesidad física. Los constantes son independientes conlas leyes de la naturaleza. La ―teoría de cuerda‖ proponeque podría existir 10.500 universos; (2) El azar. Perocon esto la probabilidad es muy pequeña; (3) Diseño.¿Qué tal de los universos que aún no lo sabemos? No

existe evidencia de momento. Si nuestro universo fueraun miembro de azar en un mundo infinito en su

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 5/366

  4

conjunto, entonces sería abrumadoramente másprobable que estuviéramos observando un universodiferente de la propia nuestra.

3. Argumento Moral

Si Dios no existe entonces la moral objetiva tampocoexiste.

La moral objetiva existe.

Entonces Dios existe.

Si Dios no existiera entonces la moral objetiva no

existiría. Los valores objetivos son los que nos unen, seaque los aceptamos o no. Los ateos y teístas creen que siDios no existiría entonces la moral objetiva no existieratampoco. Los ateos ven la moralidad como una guíapara la reproducción y la sobrevivencia. No hay razónbuena para pensar que la moralidad que ha emergido através de la evolución del Homo sapiens imperfectotendiera que ser objetiva. La violación no sería aceptablesocialmente ni tendría ventaja alguna y entonces sería

inaceptable. Pero esto en si nos es una prueba de que laviolación no sea ―inmoral‖. El problema consiste en quelos valores objetivos existen y lo sabemos.

4. La Resurrección de Jesús

Hay tres hechos establecidos concerniente el destino de Jesucristo: el descubrimiento de su tumba vacía, suaparéciencia después de su resurrección, y el origen delas creencias de sus discípulos sobre su resurrección. 

La hipótesis que ―Dios le resucito a Jesús de la muerte‖es la mejor explicación sobre estos hechos. 

La hipótesis que ―Dios le resucito a Jesús de la muerte‖que el Dios descrito por Jesús sí existe.

Entonces, el Dios revelado por el Jesús de Nazaretexiste.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 6/366

  5

 Jesús fue un individuo extraordinario. Los historiadoreshan llegado a la conclusión que en un sentidoextraordinario Jesús (si fuera solo un hombre) suponíala autoridad a ponerse de pie y pensar como Dios. Su

confirmación suprema era su resurrección de la tumba.Hay tres hechos reconocidos por historiadores derenombre del Nuevo Testamento: (1) La tumba vacía fuedescubierta por una mujer; (2) había grupos eindividuos que experimentaron la apariencia de Jesús;(3) los discípulos de Jesús creyeron en la resurrección apesar de los argumentos en contra. Los discípulosestaban dispuestos a morir por sus creencias que Jesúshabía resucitado de la muerte; (4) no existe explicación

alguna por estos hechos y así el cristiano está justificado en su creencia de que Jesús resucitara de lamuerte.

5. La Experiencia de Dios ahora

Las creencias que tienen fundamento sólido de pruebaspueden ser aceptadas como creencias básicas aunque

no tienen fundamentos en los argumentos.La creencia en un Dios bíblico existe porque tiene unfundamento sólido de pruebas.

Entonces, la creencia que el Dios bíblico existe puedeser aceptado racionalmente como una creencia básicaque no tiene fundamento en los argumentos.

Para los que escuchan a Dios llegan a tener unaexperiencia inmediata en su vida.

Hitchens ahora está obligado de derrumbar mis argumentos.

Christopher Hitchens: (20 minutos)

Dice lo siguiente: Hay una dicotomía interesante de reflexióncristiana entre el presuppositionalismo y el evidentialismo. Sieste debate fuera en el siglo 17 entonces habríamos conocido

muy poco sobre la astronomía, la filosofía, etc. La gentesimplemente aceptaría las cosas por fe.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 7/366

  6

No somos diseñados pero hemos evolucionado a través deuna mutación aleatoria y una selección natural. Muchoscristianos ahora afirman que Dios ha usado la evolución

como parte de su diseño (aunque la evolución no estádiseñada). El problema es que esto no puede ser falsificadoconsiderando que una buena teoría debería ser falsificada.

Está libre para creer en un Dios que ha permitido que unos99% de las especies que viven, desaparezcan. Tiene que creerque todo esto de morir, aleatoriedad, crueldad,incompetencia, y extinción son parte de un plan de un serinteligente. Y todo esto sucedió para que un ser imperfecto –  el Homo sapien - podría resultar. ¡Pero yo no puedo creeresto!

 Todos tenemos el ADN en común con otras formas de vidaque pueden seguir a la pista a África.

Víctor Stenger dice que la ciencia prueba que Dios no existe. Tenemos nuestros argumentos que dicen que no existenargumentos plausibles para la existencia de un creadorincluso el argumento cosmológico. Si fuera posible queexistiera un creador del universo, aun no probaría que esteentidad se preocupa por nosotros, contesta nuestrasoraciones, se preocupa con quién tenemos relacionessexuales, se preocupa por lo que comemos, o se preocupa porsi nos viviéramos o muriéramos. No se puede pasar deDeísmo al Teísmo excepto a través de suposicionesextraordinarias. Este Dios tiene que suspender las leyes de la

naturaleza para intervenir.

Dr. Craig tiene que demonstar que Dios existe con certeza. Yosoy un escéptico quién duda la existencia de Dios. Somosdemasiados tempranos en el tiempo para concluir que Diosexiste. La evidencia de Dr. Craig dio no era suficiente paraapoyar la creencia en que Dios existiera.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 8/366

  7

La cristiandad dice que Usted es un pecador miserable perotenga ánimo, porque el mundo entero fue creado con Usteden mente.

Somos primates quién busca respuestas para entender larealidad. La Religión obtiene crédito porque fue el primerintento en comprender y entender nuestro mundo. Pero labúsqueda de un patrón ha llegado demasiado lejos. El fracasode la cristiandad está en su cosmología porque lo cristianosenseñaron que éramos el centro de nuestro universo.

La sintonización fina es una forma de buscar un patrón. La

mayoría de físicos son muy inciertos sobre el espacio-dimensiones de la ―teoría de cuerda‖. Apenas sabemos lo queno conocemos. Estamos viendo esto desde una perspectivainimaginable. Es casi arrogante clamar que entendemos eluniverso. ¿Existía material pre-existente que este ser usó oque simplemente por Su voluntad existiera? ¿Quién diseño eldiseñador? La nada está llegando. ¿Quién diseño esto?

William Lane Craig: (12 minutos de refutación)

Señor Hitchens está de acuerdo en que no existen buenosargumentos para apoyar la creencia atea que sea la verdad.Los argumentos usados no muestran que el ateismo sea laverdad pero le deja uno con el ateismo.

¿Es la evolución compatible con el Cristianismo? La evoluciónbiológica es irrelevante a la cuestión. Mis dudas en cuanto a

la evolución tienen que ver con su filosofía y la ciencia y nocon la teología. La evolución es tan remota matemáticamenteque si ocurriera, ¡debería ser un milagro! El ateo realmenteno puede seguir la evidencia porque la evolución debe serverdadera desde una perspectiva naturalistica.

¿Por qué Dios esperó tanto tiempo? La cuestión de laineficiencia no se puede aplicar a Dios. Él tiene recursos sinlimites y poder. De la población del mundo unos 105 billones

de personas han vivido a través de la historia y solo 2% han

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 9/366

  8

vivido antes del adviento de Cristo. Cristo llegó en elcumplimiento de tiempo (Gálatas).

Señor Hitchens dice que ―no se puede pasar de Deísmo al

 Teísmo‖. Pero esto es falso con su uso de los términos. ElDeísmo es un tipo de Teismo. He hecho un caso acumulativoque demuestra que Dios es la mejor explicación de loshechos.

Una respuesta al argumento Cosmológico: Señor Hitchenspregunta ¿si fuera un material pre-existente? En lasingularidad, el espacio y el tiempo entraron en existencia.

La sintonización fina. Señor Hitchens dice que los científicosno están ciertos en cuanto a esto. Pero su declaración no escierta. La duracion temporal no es un argumento en contrade algo que sea diseñado. Él están preguntando porque Dioscrearía Dios y después ¡Déjelo ir extinguido! Pero esto es unaobjeción ateísta. Los cristianos dicen que Dios no haabandonado su creación.

Christopher Hitchens: (12 minutos de refutación)

La palabra ―ateo‖ no es necesario. Ni tenemos nombres como―abrujismo‖ o ―antisantaclausismo‖. Yo no necesito dar laevidencia por lo que creo. No he visto evidencia más allá de lanaturaleza.

Dios dejó miles de años cuando no intervino en el mundo. Taldiseñador es cruel e incompetente. Existen hoy númerosenormes de personas que no han escuchado el evangelio apesar de que Craig menciona que la población del mundoentero ha nacido después de Cristo. ¿Qué tal de la gente quenunca pudieran o podrían escuchar? El argumento que laobra de Cristo es retrospectiva es demasiado cómoda.

Wright dice que el Cristianismo debe ser la verdad porque

hay tanta gente que lo acepta. Entonces ¿Qué tal del Islam oel Mormonismo?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 10/366

  9

La palabra ―objetividad‖ es una palabra comprometida, peroestoy dispuesto aceptarlo. No puedes convencerme de quecualquier persona actúa mejor si tuviera referencia a un ser

celestial. Señor Hitchens desafía a su audiencia en nombraruna declaración ética que él no podría decir o cumplir. Pero siles desafía en pensar en un acto malvado, entonces podríanpensar en todos los actos hechos por las comunidadesreligiosas. El Antiguo Testamento tiene órdenes contra elgenocidio y la esclavitud. No hay manera de derivar lamoralidad de lo que es sobrenatural. El argumento no esavanzado por decir que no podría saber que Dios existiera.Somos hermanos del género humano y tenemos funciones el

uno con el otro. No han encontrado una sociedad dónde laviolación no ha sido condenada.

Yo diría que tenemos la voluntad libre porque no tenemosuna elección de no tenerla. ¡Y sé que estoy siendo irónico! Loscristianos dicen que existe la voluntad libre porque el jefeinsiste. Pero esto crea una sospecha en decir que lamoralidad viene de Dios y nosotros mismos no podemoscrearla.

William Lane Craig: (6 minutos contra interrogatorio)

Usted ha redefinido la palabra ―atea‖ en ―a –  teismo‖.Entonces, ¿Cómo se de distingue entre las formas diferentesde el ateismo? Usando su definición de ―a –  teismo‖ realmenteencarna todo tipo de perspectivas como el agnostismo, elverificacionismo, etc. ¿Cuál de ellos está de acuerdo con? La 

respuesta de Señor Hitchens: Dios no existe. Sólo existe en algunas mentes. No encuentro el argumento convincente, pero sería deprimida si fuera la verdad.

¿Estaría de acuerdo en que la ausencia de evidencia no es laevidencia de ausencia?

Estamos buscando una fundación objetiva para los morales y

deberes que nosotros dos queremos afirmar. No es unacuestión de conocer el bueno y el malo. ¿No estaría Usted de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 11/366

  10

acuerdo en que la moralidad es un socio-biológico giro devueltas de la evolución? La respuesta de Señor Hitchens: Esto es totalmente posible.

Christopher Hitchens: (6 minutos contra interrogatorio)

¿Cree en los exorcismos de Jesús?

¿Cree que Jesús causó a los demonios entrar en puercos e ircuesta abajo en una colina? ¿No es esto brujería? La respuesta de William Craig Lane: Jesús tenía el poder sobre las fuerzas naturales. Históricamente, es innegable que él 

tenía un sentido radical de producir milagros.

¿Cree un en el nacimiento de una virgen? Personalmente yolo creo pero no podría confirmarlo históricamente.

Y ¿qué de la narración de Mateo de la resurrección de variossantos? La respuesta de William Craig Lane: No estoy seguro si Mateo destinara a estos casos en ser creídos históricamente 

o con imágenes de la apócrifa.

Milagros no confirma ni prueba que uno es el hijo de Dios. La respuesta de William Craig Lane: Estoy de acuerdo. Jesús hizo los milagros bajo su propia autoridad no en el nombre de otro o de otra autoridad.

¿Cree que existen regiones que son falsas? Designar uno. La 

respuesta de William Craig Lane: Islam. La religión es la causa de mucha maldad en el mundo. Craig concuerda.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 12/366

  11

TRANSCRIPCION COMPLETA DEL DEBATE ENTRE SAM HARRIS Y

WILLIAM LANE CRAIG

(parte I)Moderador:

Bienvenidos a la segunda entrega del ―Debate de Dios‖.Mi nombre es profesor Michael Ray, y soy profesor de filosofíaaquí, en la Universidad de Notre Dame, y el director delCentro de filosofía de la Religión, uno de los patrocinadoresdel debate de esta noche. El Centro de filosofía de la Religión,

fue fundado a finales de los setenta con el objetivo depromover la investigación de vanguardia sobre temas de lafilosofía de la religión, y claramente, la filosofía cristiana.

Uno de nuestros objetivos al patrocinar la serie ―Debate deDios‖ es tratar de llevar las cuestiones mas discutidas pornuestros becarios de investigación a una audiencia másamplia no académica en un formato que esperamos divertido

 y atractivo. Nuestro programa de esta noche, como ya saben,

es un debate entre William Lane Craig y Sam Harris, que seencuentran por primera vez para discutir la cuestión ―¿Es elfundamento de la moral natural o sobrenatural?‖.

William Lane Craig es profesor de investigación de filosofía enla escuela de teología de Talbot en La Marada, California.Craig es bien conocido entre los filósofos por su extensivo einfluyente trabajo en la filosofía del tiempo y la filosofía de lareligión. Es conocido por el público más amplio como alguien

capaz de articular y defender las doctrinas de la fe cristianaen un modo que es altamente accesible pero tambiénfilosófica y teológicamente riguroso. Se convirtió alcristianismo a los 16 años, realizó sus estudios de pregradoen la universidad de Wheaton, y posee dos doctorados, unoen filosofía por la universidad de Birmingham, y uno enteología por la universidad de Múnich. Ha escrito o editadomás de 30 libros, así como más de 100 artículos en revistasespecializadas en filosofía y teología.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 13/366

  12

Conocido como uno de los ―cuatro jinetes‖ del movimientoateo, Sam Harris es el autor de los bestsellers del New York

 Times, ―el paisaje moral, el final de la fe y carta a una nacióncristiana‖

El fin de la fe, gano el premio Penn 2005 de no ficción. Losescritos del Sr. Harris han sido publicados en mas de 15idiomas, él y su trabajo han sido discutidos en Newsweek,

 Time, The New York Times, América Científica, Nature,Rolling Stone y muchas otras revistas. Sus escritos hanaparecido en Newsweek, The New York Times, Los Ángeles

 Time, El economista, the London times, the Boston Globe, Elatlántico, los anales de neurología, y en otros sitios. El Sr.

Harris es cofundador y CEO del proyecto Razón, unafundación sin ánimo de lucro dedicada a la difusión delconocimiento científico y los valores seculares en la sociedad.Recibió su licenciatura en filosofía por la Universidad deStanford y un doctorado en neurociencia de UCLA.

La estructura del debate de esta noche será como sigue: Cadadebatiente tendrá 20 minutos para su discurso de apertura,seguido de refutaciones de 12 minutos y 8 minutos

respectivamente, y luego, discursos de cierre de 5 minutoscada uno.

Concluido el debate, tendremos unos 30 minutos depreguntas por parte de la audiencia. Si desean hacer unapregunta, alinéense detrás de uno de los micrófonos de enfrente, o en el balcón. Dejaremos a los alumnos de NotreDame hacer las 4 primeras preguntas de esta noche, así quesi eres alumno de Notre Dame y de algún modo te ves delante

de la fila de Q&E, por favor permite a un estudiante que vayaantes de ti. El tiempo se mantendrá de un modo estricto. Hayun cronometrador en frente que puede ser visto por ambosoradores, y una vez que haya transcurrido el tiempo de cadaorador, concederá un máximo de 15 segundos para terminarsu frase final, antes de que yo interrumpa groseramente, elejecutor del tiempo. Porque mantenemos el tiempo de unmodo estricto, les pedimos que contengan sus aplausos, yotras indicaciones de acuerdo o desacuerdo, animar, gatear

sobre el público, y cosas similares hasta el final del debate.Por favor, recuerden que los flashes, grabaciones de video y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 14/366

  13

teléfonos móviles están prohibidos. Por último, recuerden queNotre Dame la institución nº 1 en el mundo en filosofía de lareligión y también tiene uno de los mejores departamentos deteología. Cualquier pregunta que no consigáis hacer durante

los 25 o 30 minutos Q&A, podáis hacerla en vuestra facultadlocal en los días y semanas venideros. Y ahora, adelante conel programa!

Cronometrador:

Adelante

Moderador:

Vamos a comenzar cada discurso consultando con elcronometrador para asegurarnos que está preparado, yentonces el cronometrador marca ―Ahora‖, y luego, empiezancuando yo diga ―empezar‖

Craig.

Siento haberme adelantado

Moderador:

El profesor Craig tiene la palabra primero en el debate, El Dr.Harris será el último. Cronometrador, ¿está listo? Son 20minutos. Empiece.

Discurso de apertura. William L. Craig.

¡Buenas tardes! Quiero comenzar agradeciendo al Centro defilosofía de la religión por invitarme a participar en esteimportante debate. La cuestión del fundamento correcto de lamoralidad es de interés no solo académico sino de enormeaplicación práctica en cómo vivimos nuestras vidas.

Para comenzar con un importante punto de acuerdo: El Dr.Harris y yo coincidimos en que existen valores morales y

obligaciones Objetivos.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 15/366

  14

Decir que los valores y deberes morales son objetivos es decirque son validos y vinculantes independientemente de laopinión humana. Por ejemplo, decir que el Holocausto estuvoobjetivamente mal es decir que era malo a pesar de que los

nazis que lo llevaron a cabo pensaron que era bueno, yhubiera seguido estando mal incluso aunque los Nazishubieran ganado la II guerra mundial y hubieran triunfadoen lavar el cerebro o exterminar a todo aquel que estuviera endesacuerdo con ellos, de modo que todos pensaran que elHolocausto era bueno.

Uno de los grandes meritos del reciente libro del Dr. Harris,Paisaje moral, es su afirmación audaz de la objetividad de los

valores y deberes morales. El arremete contra lo quedenomina ―la sobre-educada moral nihilista atea‖, y losrelativistas que rehúsan condenar como objetivamenteerróneo atrocidades terribles como la mutilación genital deniñas pequeñas. El declara con razón ―Si sólo una persona enel mundo agarrara con fuerza a una niñita aterrorizada queintentara resistirse entre gritos, cortara sus genitales con unacuchilla séptica, y volviera a coserla de nuevo…lo único quehabría que preguntarse es cuan severamente esa persona

habría de ser castigada. Lo que no se cuestiona es que esapersona ha hecho algo horrible, objetivamente malo.

La cuestión ante nosotros esta tarde es entonces, ¿cuál es elmejor fundamento para la existencia de valores y deberesmorales? ¿Qué los fundamenta? ¿Qué convierte a ciertasacciones en buenas y malas, correctas o incorrectas? En eldebate de esta noche, voy a defender dos planteamientosbásicos:

I. Si Dios existen, entonces tenemos una base solida paravalores y deberes morales objetivos.II. Si Dios no existe, entonces no tenemos una base solidapara valores y deberes morales objetivos.

Observen que estas son afirmaciones condicionales. No voy aargumentar esta noche que Dios exista. Tal vez, el Dr. Harrisesté en lo correcto en que el ateísmo es cierto. Eso no

afectaría la veracidad de mis dos planteamientos. Lo únicoque se deduciría entonces es que los valores y deberes

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 16/366

  15

morales objetivos, al contrario de la opinión del Dr. Harris, noexistirían.

De modo que repasemos juntos el primer planteamiento: Si

Dios existen, entonces tenemos un fundamento sólido paralos valores y deberes morales objetivos. Aquí quiero examinarcon ustedes dos apartados.

Primero, el teísmo proporciona un fundamento sólido para losvalores morales objetivos. Los valores morales estánrelacionados con el bien y el mal. En la visión teísta, losvalores morales objetivos están enraizados en Dios. Como dijoSan Anselmo, Dios es por definición, el Ser más grande que

se pueda concebir, y por ello, el Bien Supremo. En efecto, Elno es simplemente perfectamente bueno, El es el ―locus‖(localización) y el paradigma del valor moral. La mismanaturaleza sagrada y amorosa de Dios proporciona elestándar absoluto por el que son medidas todas las acciones.El es, por naturaleza amoroso, generoso, fiel, amable etc…Por ello, si Dios existe, los valores morales objetivos existen,totalmente independientes de los seres humanos.

Segundo, el teísmo proporciona un fundamento sólido paralos deberes morales objetivos. En la visión teísta, los deberesmorales objetivos se constituyen mediante los mandamientosde Dios. La naturaleza moral de Dios se expresa en relación anosotros en la forma de mandamientos divinos queconstituyen nuestros deberes morales y obligaciones.

Lejos de ser arbitrarios, los mandamientos de Dios deben serconsistentes con su naturaleza santa y amorosa. Nuestros

deberes, entonces, están constituidos por los mandamientosde Dios, y éstos, a cambio, son reflejo de Su carácter esencial.En la tradición Judeo-Cristiana, la totalidad del deber moraldel hombre puede resumirse en dos grandes mandamientos:Primero, amarás al Señor tu Dios con toda tu fuerza, contoda tu alma, con todo tu corazón y con toda tu mente, ysegundo, amarás a tu prójimo como a ti mismo. Sobre estabase podemos afirmar la corrección objetiva del amor, lagenerosidad, el auto sacrificio y la igualdad, y condenar como

objetivamente erróneo el egoísmo, el odio, el abuso, ladiscriminación y la opresión.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 17/366

  16

En resumen, pues, el teísmo tiene los recursos para un sólidofundamento de la moralidad: Proporciona las bases tantapara unos valores morales objetivos como para unos deberes

morales objetivos.

Por lo tanto, creo que es evidente que si Dios existe, tenemosun fundamento sólido para los valores y deberes moralesobjetivos.

Vayamos ahora a mi segundo planteamiento, que es que siDios no existe, entonces no tenemos un fundamento sólidopara los valores y deberes morales objetivos.

Consideren primero la cuestión de los valores moralesobjetivos. Si Dios no existe, ¿qué fundamento nos queda parala existencia de los valores morales objetivos? En particular,¿por qué pensar que los seres humanos tienen un valor moralobjetivo? En la visión atea, los seres humanos son merossubproductos accidentales de la naturaleza, que hanevolucionado hace relativamente poco tiempo sobre unainfinitesimal mota de polvo llamado planeta Tierra, perdido

en algún lugar en un universo hostil y sin sentido, y queestán condenados a perecer individual y colectivamente en unrelativamente corto espacio de tiempo. En el ateísmo es difícilencontrar alguna razón para pensar que el bienestar del serhumano es algo objetivamente bueno, más de lo que puedaserlo el bienestar de los insectos, el bienestar de las ratas o elbienestar de la hienas. Esto es lo que el Dr. Harris llama ―elproblema del valor‖

El propósito del libro del Dr. Harris, ―el paisaje moral‖ es explicar las bases, en el ateísmo, de la existencia de valoresmorales objetivos. El explícitamente rechaza la postura deque los valores morales sean objetos platónicos que existenindependientemente en el mundo. Así pues, su único recursoes fundamentar los valores morales en el mundo natural.¿Pero cómo hacer eso si la naturaleza en sí misma esmoralmente neutral?

En la visión naturalista los valores morales son solosubproductos de comportamientos de la evolución biológica y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 18/366

  17

el condicionamiento social. Del mismo modo que un grupo debabuinos muestra comportamientos cooperativos e incluso deauto sacrificio, porque la selección natural ha determinadoque es ventajoso en la lucha por la supervivencia, así sus

primos primates, el homo sapiens, exhibe comportamientossimilares por la misma razón. Como resultado de presionessocio-biológicas ha evolucionado entre homo sapiens uncierto tipo de ―moralidad de manada‖ que funciona bien parala perpetuación de nuestra especie.

Pero en la visión atea no parece que haya nada que haga estamoralidad objetivamente cierta.

El filosofo de las ciencias Michael Ruse, reporta, ―la posicióndel evolucionista moderno… es que los humanos tienen unaconsciencia de la moralidad, porque tal consciencia tiene unvalor biológico. La moralidad no es menos adaptaciónbiológica de lo que lo son las manos, los pies y los dientes…Considerada como un conjunto de afirmacionesracionalmente justificables sobre un ―algo‖ objetivo, la éticaes ilusoria.

Yo entiendo que cuando alguien dice ―ama a tu prójimo comoa ti mismo‖ creen estarse refiriendo a más allá y por encimade uno mismo….Sin embargo, tal referencia no tieneverdaderamente fundamento. La moralidad es solo una ayudapara la supervivencia y la reproducción… y cualquiersignificado mas profundo es ilusorio.Si tuviéramos que rebobinar la película de la evoluciónhumana al principio y empezáramos de nuevo, personas conun conjunto de valores morales muy diferentes, podrían muy

bien haber evolucionado.

Como el mismo Darwin escribió en ―el origen del hombre‖Si los hombres fueran criados precisamente bajo las mismascondiciones que las abejas de colmenas, difícilmente habríaduda de que nuestras hembras no casadas, al igual que lasabejas trabajadoras, pensarían que es su sagrado debermatar a sus hermanos, y las madres se esforzarían en matara sus hijas fértiles, y nadie pensaría en intervenir.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 19/366

  18

Para nosotros, pensar que los seres humanos son especiales y que nuestra moral es objetivamente cierta es sucumbir a latentación del ―espejismo‖, un prejuicio injustificado a favor dela propia especie.

Si no hay Dios, cualquier base para considerar la moral derebaño desarrollada por el homo sapiens como objetivamentecierta, parece haber sido eliminada.

Saca a Dios de la foto, y todo lo que parece quedarte es unacriatura semejante al mono en una diminuta mota de polvo,acuciado por delirios de grandeza moral.La evaluación de Richard Dawkins sobre la valía humana

puede ser deprimente, pero por qué, en la visión atea, estaríaequivocado cuando dice: ― En el fondo de todo no hay diseño,ni propósito, ni mal, ni bien, nada salvo absurdaindiferencia… somos maquinas de propagación de ADN….esla única razón para vivir de todo objeto vivo‖

Entonces, ¿Cómo propone Sam Harris resolver el problemadel valor? El truco que propone es simplemente redefinir loque él quiere decir con ―bueno‖ y ―malo‖ en términos no

morales. El dice, que deberíamos ―definir ‗el bien‘ comoaquello que apoya el bienestar‖ de las criaturas conscientes.Por ello, concluye, ―no tiene sentido preguntar si maximizar albienestar es ―bueno‖. ¿Por qué no? Porque él ha redefinido lapalabra ―bueno‖ para que signifique el bienestar de lascriaturas conscientes. Así pues, preguntar ―¿Por qué esbueno maximizar el bienestar de las criaturas? es en sudefinición lo mismo que preguntar, ¿Por qué maximizar elbienestar de las criaturas maximiza el bienestar de las

criaturas? Es una tautología, hablar en círculos! Y así, el Dr.Harris ha ―resuelto‖ su problema simplemente redefiniendosus términos. No es más que un juego de palabras.

Al final, el Dr. Harris no está realmente hablando de losvalores morales en absoluto. Esta simplemente hablandosobre lo que es propicio para el florecimiento de la vidainteligente en este planeta. Desde esta perspectiva, suafirmación de que la ciencia puede decirnos mucho sobre lo

que contribuye a la prosperidad humana no tiene nada depolémico. Desde luego que puede, justo como puede decirnos

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 20/366

  19

que contribuye a la prosperidad del maíz, o los mosquitos o labacteria. Su denominado ―paisaje moral‖ que muestra losaltos y bajos del florecimiento humano, no es realmente unpaisaje moral en absoluto.

Así pues, el Dr. Harris ha fallado en resolver el ―Problema delValor‖. No ha proporcionado ninguna justificación oexplicación de por qué, en el ateísmo, han de existir valoresmorales objetivos. Su llamada ―solución‖ es solo el trucosemántico de proporcionar una redefinición arbitraria eidiosincrática de las palabras ―bien‖ y ―mal‖ en términos nomorales.

Segunda cuestión: ¿Proporciona el ateísmo un fundamentosólido para deberes morales objetivos? El deber tiene que vercon obligaciones y prohibiciones morales, lo que debo y nodebo hacer. Aquí los críticos del ―paisaje moral‖ han sidoimplacables al vapulear el intento del Dr. Harris deproporcionar una explicación naturalista para la obligaciónmoral. Dos problemas destacan.

Primero, la ciencia natural nos dice lo que es, y no lo que

debería ser. Como el filosofo Jerry Fodor ha escrito, ―La ciencia trata de hechos, no normas; podría decirnos comosomos, pero no nos diría que está mal con el modo en quesomos‖. En particular, no puede decirnos que tenemos unaobligación moral de llevar a cabo acciones que conduzcan a laprosperidad humana.Así pues, si no hay Dios, ¿qué fundamento nos queda paralos deberes morales objetivos? En la visión naturalista, losseres humanos son solo animales, y los animales no tienen

obligaciones morales unos con los otros. Cuando un leónmata a una cebra, mata a la cebra, pero no asesina a lacebra. Cuando un gran tiburón blanco copula forzadamentecon la hembra, copula forzudamente con ella, pero no laviola, pues no hay una dimensión moral en estas acciones.No son ni prohibidas ni obligatorias.

Así, si Dios no existe, ¿por qué pensar que tenemos algunaobligación moral de hacer algo? ¿Quién o que impone estos

deberes morales sobre nosotros?¿De dónde vienen? Es difícilver por qué iban a ser algo más que impresiones subjetivas

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 21/366

  20

arraigadas en nosotros por condicionamiento social yparental.

En la visión ata, ciertas acciones como el incesto o la

violación pueden no ser biológicamente o socialmenteventajosas, y por ello, en el curso del desarrollo humano sehan convertido en tabú, es decir, comportamientosocialmente inaceptable. Pero eso no aporta nada quemuestre que la violación o el incesto son realmenteincorrectos. Tal tipo de comportamientos ocurren todo eltiempo en el reino animal. Bajo el punto de vista ateo, elviolador que se burla de la moral de la manada no estáhaciendo nada más serio que actuar de un modo contrario a

la moda, el equivalente moral de Lady Gaga. Si no hay unlegislador moral, entonces no hay una ley moral objetiva, y sino hay una ley moral objetiva, entonces no tenemos deberesmorales objetivos.Por lo tanto, la visión del Dr. Harris carece de toda base paradeberes morales objetivos

Segundo problema: ―debería‖ implica ―poder‖. Una persona noes moralmente responsable por una acción que no tiene

capacidad de evitar. Por ejemplo, si alguien te empujaracontra otra persona, no se te podría culpar de chocar contraella. No tenías otra opción. Pero Sam Harris cree que todasnuestras acciones están causalmente determinadas y que noexiste el libre albedrío. El Dr. Harris rechaza no solo laversión ―libertaria‖ de la libertad, sino también la versión―probabilística‖. Pero si no existe el libre albedrío, nadie esmoralmente responsable de nada. Al final, el Dr. Harrisadmite esto, aunque aparece escondido entre sus notas

finales. La responsabilidad moral, dice, ―es una construcciónsocial‖, no una realidad objetiva: ―en términosneurocientíficos ninguna persona es mas o menosresponsable que otra‖ por las acciones que llevan a cabo. Suexhaustivo determinismo representa el fin de cualquieresperanza o posibilidad de deberes morales objetivos en suvisión del mundo, porque no tenemos control sobre las cosasque hacemos.

En consecuencia, en la visión del Dr. Harris, no hay unafuente de los deberes morales objetivos y no hay posibilidad

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 22/366

  21

de deberes objetivos morales. Por lo tanto, en su visión, apesar de sus protestas de lo contrario, no hay un bien y unmal objetivos. Por lo tanto, la visión naturalista del Dr. Harrisfracasa en proporcionar un fundamento sólido para los

valores y deberes morales objetivos. Por lo tanto, si Dios noexiste, no tenemos un fundamento sólido para la moralidad,que es mi segundo planteamiento.

En conclusión, hemos visto que si Dios existe, tenemos unfundamento sólido para los valores y deberes moralesobjetivos, pero si Dios no existe no tenemos un fundamentosólido para los valores y deberes morales objetivos. El ateísmodel Dr. Harris, por tanto, se encuentra muy enfermo con su

teoría sobre la ética.

Lo que estoy ofreciendo al Dr. Harris esta noche no es unnuevo conjunto de valores morales_ por lo general, creo quecompartimos la misma ética aplicada _más bien lo que estoyofreciendo es una base solida para los valores y deberesmorales que ambos apreciamos.

Moderador:

El Dr. Harris tiene ahora 20 minutos. Cronometrador, ¿estálisto?

Cronometrador:

Sí.

Moderador:Empiece.

Discurso de apertura. Sam Harris

Solo quiero decir que es un honor estar aquí en Notre Dame, y que estoy muy feliz de debatir al Dr. Craig, uno de losapologistas cristianos que parece haber puesto el temor de

Dios en muchos de mis compañeros ateos. De hecho herecibido más de unos cuantos correos esta semana, que mas

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 23/366

  22

o menos decían, ―hermanos, por favor, no la fastidies‖, asíque ustedes juzgaran…

Ahora, como muchos de ustedes saben, he invertido bastante

cantidad de tiempo criticando a la religión, y uno de losbeneficios de este trabajo es que inmediatamente oyes detodo el mundo que criticar a la religión es una tarea terrible,Y extrañamente, la razón que la gente presenta para ladefensa de Dios no es que hay mucha evidencia de que Diosexista, sino que piensan que la creencia en Dios es el únicomarco intelectual para una moralidad objetiva. Claramente,el Dr. Craig está entre ese grupo.

Ahora, la idea es, que sin la convicción de que existen lasverdades morales, de que palabras como ―correcto‖ y―equivocado‖. ―bien‖ y ―mal‖ significan algo, la humanidadperderá su camino. Ese es el temor. Y yo de hecho compartoesa postura. He llegado a creer que esta preocupación quemuchos religiosos tienen de la erosión de la moralidadsecular, no está enteramente vacía.

Una vez hablé en una reunión académica sobre estos temas.

Y dije, como diré esta noche, que una vez que entendamos lamoralidad en términos del bienestar humano, podremoshacer importantes afirmaciones sobre qué comportamientos yformas de vida son buenas para nosotros y cuáles no lo son.Y cité como ejemplo el sadismo y la misoginia talibán, comoejemplo de una visión del mundo menos que perfecta paraconducir al progreso humano. Y resulta, que para denigrar alos talibanes en una reunión científica, es exponerse acontroversia, y después de mis comentarios, entré en debate

con otro orador invitado, y esto es más o menos, cómo fuenuestra conversación.Ella di jo: ―¿Cómo has podido decir que forzar a las mujeres allevar burkas es malo?‖

Yo dije: ―bien, porque está bastante claro que lo bueno y lomalo están relacionados con el bien humano, y esta igual declaro que forzar a la mitad de la población a vivir en bolsas detela y golpearlas o matarlas cuando tratan de salir, no es una

manera de maximizar el bienestar humano‖

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 24/366

  23

Y ella dijo, ―bien, esa es solo su opinión‖

Yo dije: ―bien, bueno, hagámoslo mas fácil‖. Supongamos queencontramos una cultura que estuviera literalmente sacando

los ojos de cada tercer hijo nacido. ¿Estaría entonces deacuerdo con que hemos encontrado una cultura que no estáperfectamente maximizando el bienestar?

Y ella dijo, ―dependería de por qué lo estaban haciendo‖

Así que, después de que mis cejas volvieran a su sitio, dije,―vale, digamos que lo estaban haciendo por razonesreligiosas. Digamos que tienen unas escrituras que dicen

―cada tercero deberá caminar en la oscuridad, o algunatontería así…‖

Y entonces ella dijo, ―bien, entonces, no podrías nunca decirque estaban equivocados‖

Ok, y deberían saber, que estaba hablando con alguien quetiene una profunda formación en ciencia y filosofía. Enrealidad desde entonces ha sido designada para el Consejo de

bioética del presidente. Ella es una de las 13 personas queaconsejan al presidente sobre las implicaciones éticas de labiotecnología, y acababa de presentar una conferenciaperfectamente lucida sobre las implicaciones morales de laneurociencia para la corte. Ella estaba especialmentepreocupada con que pudiéramos someter a los terroristascapturados a tecnología de neuro-imágenes detectoras dementiras, y ella veía esto como una violación incuestionablede la libertad cognitiva. Así que, por un lado, sus escrúpulos

morales estaban finamente calibrados para retroceder ante elmenor paso en falso en términos éticos en la guerra contra elterrorismo, y aun así, estaba bastante dispuesta a perdonaruna cultura primitiva su afición por remover los ojos de sushijos en sus rituales religiosos. Y ella me pareció que estabaterriblemente indiferente del sufrimiento real de millones demujeres de Afganistán en este momento. Así que veo estedoble estándar como un problema. Y curiosamente, esta esprecisamente la erosión del sentido común básico que tiene

preocupadas a mucha gente religiosa. Espero dejarles claro,al final de esta hora, que la religión no es la respuesta a este

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 25/366

  24

problema. Creer en Dios no es solo innecesario para unamoral universal, es en sí misma una fuente de ceguera moral.

Ahora, es una creencia generalizada que existen dos

cantidades en este universo. Están los hechos, y desde luego,la ciencia puede darnos las discusiones más rigurosas sobreestos, pero después están los valores, que mucha gente, comoel Dr. Craig piensa que la ciencia no puede tocar. Cuestionessobre el significado, y la moralidad, y para qué es la vida.Desde luego todos piensan que la ciencia puede ayudarnos aconseguir lo que valoramos, pero no podrá nunca decirnos loque debemos valorar, y por ello no puede, en principio, seraplicada a las preguntas mas importantes en nuestras vidas,

cuestiones sobre cómo educar a nuestros hijos, o quéconstituye una buena vida.

Ahora bien, se piensa, desde un punto de vista de la ciencia, y el Dr. Craig acaba de dar voz a esto, que cuando miramos aluniverso todo lo que vemos son patrones de eventos, solo queuna cosa sigue a otra, y no hay rincón en el universo quedeclare que ciertos eventos son buenos o malos, correcto oincorrectos, al margen de nosotros, nuestras mentes.

Nosotros declaramos que ciertos eventos son mejores queotros.

Pero al hacer esto, parece que estamos meramenteproyectando nuestros propios valores y deseos sobre unarealidad que intrínsecamente carece de valores. Y ¿de dóndevienen nuestras nociones de lo correcto y lo incorrecto?Claramente, nos han sido incrustados por la evolución. Sonel producto de estos impulsos simiescos y emociones sociales,

 y luego son modulados por la cultura. Tomemos los celossexuales, por ejemplo. Esta es una actitud que ha sidogenerada en nosotros durante millones de años. Nuestrosancestros eran muy codiciosos unos de otros, a pesar delhecho de que todo el mundo estaba cubierto de pelo, y teníaunos dientes horribles, y esta posesión ahora se consagra envarias instituciones culturales, como la institución delmatrimonio. Por ello, la afirmación de que ―es incorrectoengañar a la esposa‖ parece una mera suma de estas

contingencias. Parece como una improvisación hecha aespaldas de la biología. Parece, que desde el punto de vista de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 26/366

  25

la ciencia, no puede realmente ser incorrecto engañar a laesposa. Esto es solamente el modo en que simios comonosotros se preocupan, cuando aprendemos a preocuparnoscon palabras. Ahora, aquí es donde la gente religiosa, como el

Dr. Craig, empiezan a marearse un poco, y creo que deberían, y muchos no ven alternativa mas que insertar el Dios deAbraham, un dios de la guerra de la edad del hierro, en elreloj, como árbitro invisible de la verdad moral. Esta malengañar a la esposa, porque Yahvé considera que es así. Locual es curioso, porque en otros estados de ánimo, Yahvé esaficionado al genocidio, la esclavitud y el sacrificio humano.Debo decir, que es bastante divertido escuchar decir al Dr.Craig en sus comentarios de apertura que me estoy

centrando meramente en el progreso de las criaturassensibles en el planeta. Si eso es pecado, me lo quedo. Una sepregunta en qué se centra el Dr. Craig.

Ahora, a propósito, no debieran confiar en las lecturas quehace de mí el Dr. Craig. La mitad de las citas que haproporcionado ―de mí‖, como si yo las hubiera escrito, erancitas de otras personas que yo cité n mi libro, y a menudocon efectos diferentes. Así que tendrán que leer el libro.

Ahora, en afirmar que los valores se reducen al bienestar delas criaturas conscientes, como voy a hacer, estoyintroduciendo dos conceptos: Consciencia y bienestar.

Ahora, empecemos con la consciencia, y este no es un puntoinicial arbitrario. Imaginen un universo desprovisto de laposibilidad de consciencia, imaginen un universoenteramente constituido por rocas. Claramente no hay

felicidad o sufrimiento en este universo. No hay bien ni mal.No proceden los juicios de valor. Para que los cambios en eluniverso importen, tienen que importar, al menospotencialmente, a algún sistema consciente.

¿Y qué hay del bienestar?, bien, el bienestar de las criaturasconscientes y el enlace entre eso y la moralidad, puedeparecer abierto a dudas, pero no debería. He aquí la únicaasunción que se ha de hacer: Imagina un universo en el que

cada criatura consciente sufre tanto como fuera posible portodo el tiempo que fuera posible. Yo lo llamo ―el mayor

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 27/366

  26

sufrimiento posible para cada uno‖. Ok, el peor sufrimientoposible para cada uno, es malo. Si la palabra ―malo‖ procedeen algún sitio, procede aquí. Ahora, si usted piensa que elpeor sufrimiento posible para cada uno no es algo malo, o

que no hay mal que por bien no venga, o que tal vez hay algopeor, no sé de lo que están hablando. Y lo que es más, estoybastante seguro de que usted no sabe de lo que estáhablando tampoco.

Lo que digo es que el estañar mínimo de bondad moral esevitar el peor sufrimiento posible para todos. Si debemoshacer algo en este universo, si hay algo que deberíamoshacer, si tenemos el deber moral de hacer algo, es evitar el

peor sufrimiento posible para todos. Y en el momento en queadmites esto, admites que todos los otros posibles estados deluniverso son mejores que el peor sufrimiento posible paratodos.

 Tenemos el peor sufrimiento posible por un lado, y todasestas otras constelaciones de experiencias mostradas poraquí…

Y debido a que la experiencia de las criaturas conscientes esdependiente en cierto sentido de las leyes de la naturaleza,habrá maneras correctas e incorrectas de moverse a lo largode este ―continuum‖. Será posible pensar que estas evitandoel peor sufrimiento posible para todos, y fracasar. Puedesestar equivocado en tus creencias sobre como navegar en esteespacio.

Así que, aquí está mi argumento para la verdad moral en el

contexto de la ciencia. Las cuestiones de lo correcto y loincorrecto, del bien y el mal, dependen de nuestras mentes.Dependen de nuestra posibilidad de experiencia. Las mentesson un fenómeno natural. Dependen de las leyes de lanaturaleza en cierto sentido. La moralidad y los valoreshumanos, por ello, pueden ser entendidos a través de laciencia, porque al hablar de estas cosas, estamos hablandosobre todos los hechos que influencian el bienestar de lascriaturas conscientes. En nuestro caso, estamos hablando

sobre genética, y neurobiología, y psicología, y sociología yeconomía.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 28/366

  27

Ahora, yo veo este espacio de todas las posibles experienciascomo una especie de paisaje moral, con picos quecorresponden a los altos de bienestar, y valles que

corresponden a lo mas bajo del sufrimiento.Y la primera cosa que notar, es que hay muchos picosequivalentes en este paisaje. Puede haber muchos diferentes,pero maneras moralmente equivalentes para el desarrollo delos seres humanos. Pero habrá muchas mas maneras de noprosperar. Habrá muchas mas maneras de fracasar en estaren un pico. Existen claramente mas formas de sufririnnecesariamente en este mundo que de ser sublimementefeliz.

Ahora, los Talibanes siguen siendo mi ejemplo favorito de unacultura que está luchando con fuerza para construir unasociedad que es claramente menos buena que las otrasmuchas sociedades que se ofrecen. La esperanza de vidamedia para las mujeres en Afganistán es de 44 años. Tienenuna tasa de alfabetización del 12%. Tienen casi la más altamortalidad infantil en el mundo, y también casi la más altafertilidad, así que este es uno de los mejores sitios de la tierra

para ver mujeres y niños morir. Me parece a miperfectamente obvio que la mejor respuesta a esta situación,que es decir la respuesta más moral, no es lanzar ácidos enbatería en los rostros de estas niñas por el ―crimen‖ deaprender a leer. Ahora, desde luego, esto es de sentido comúnpara nosotros (a menos que seas un bio-ético en la comisiónpresidencial)…

Pero estoy diciendo, en el fondo, que hay también verdades

sobre biología, y neurología y psicología y sociología yeconomía. No es ―nocientifico‖ decir que los talibanes estánequivocados sobre la moralidad. En el momento en que nosdamos cuenta de que sabemos algo sobre el ser humano,hemos de decir esto.

Ahora, algunas personas con algún tipo de entrenamientofilosófico, pueden estar tentados a decir. ―¿Y si un padrequiere quemar la cara de su hija con acido de batería?

¿Quieres tú para decir que no es tan moral como nosotros?¿Y si él tiene una concepción alternativa de ―bienestar‖, que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 29/366

  28

es igual de legitima?, o ¿Quién dice que hay que preocuparsepor el bienestar de las niñas pequeñas? (este es el tipo decorreo que recibo, por cierto). Ahora, escépticos morales deeste tipo, (y el Dr. Craig esencialmente ha apoyado este tipo

de posición, en cierto sentido, sin Dios) piensan que la únicamanera de juzgar que los valores de una persona sonerróneos es con respecto a los valores de otra persona, y quetales juicios tienen que estar a la misma altura. Esto no escierto; hay muchas maneras en que mis valores pueden serobjetivamente erróneos. Pueden ser erróneos con respecto avalores más profundos que yo tenga, pueden ser erróneos conrespecto a valores más profundos que tendría si fuera unapersona mas profunda. Claramente, es posible valorar cosas

que nos hacen infeliz en esta vida.

Evidentemente, es posible estar cerrado cognitiva yemocionalmente a experiencias que uno querría si fuera losuficientemente inteligente y conocedor como para hacerlo.Es posible no saber lo que a uno le falta en la vida. Así quelas cosas pueden ser correctas o incorrectas, buenas malas,independientemente de la opción de las personas.

Ahora, algunos de vosotros podrían estar preocupadosporque no he definido ―el bienestar‖ lo suficiente. ¿Cómo unconcepto tan ambiguo puede ser el punto de referencia de losvalores objetivos? Bueno, consideremos por analogía elconcepto de salud física. El concepto de salud física es muydifícil de definir. Solía ser, que si estabas ―sano‖ podíasesperar a vivir hasta tu edad madura de los 40. Ahoranuestra vida, nuestra esperanza de vida se ha doblado en losúltimos 150 años.

¿Qué significa ―salud‖? Bueno, tiene que ver con no vomitarsiempre, no tener dolor agudo, no tener fiebre. ¿Pero qué tanrápido ha de poder correr una persona saludable? Esapregunta puede no tener respuesta, pero esto no haceinsustancial el tema de la salud, no lo hace meramente unasunto de opinión o una construcción cultural. La distinciónentre una persona sana y una muerta, es tan clara yconsecuente como cualquier otra en ciencias. Y nótese que

nadie tiene la tentación de atacar los fundamentos filosóficosde la medicina con cuestiones como ―Bien, y ¿quién es usted

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 30/366

  29

para decir que el no estar siempre vomitando es sano?‖, o ―¿Ysi conoces a alguien que desea vomitar, y quiere vomitarhasta morirse?‖ ―¿Cómo podría argumentar que él no esta tansano como tú?‖.

Al hablar sobre la moralidad y los valores humanos, yo creoque realmente estamos hablando de salud mental, y la saludde las sociedades.

La ciencia siempre ha estado preocupada por el tema de losvalores. Simplemente no podemos hablar de hechos sinrecurrir a los valores.

Consideremos la afirmación más simple sobre un hechocientífico: El agua es dos partes hidrogeno y una parteoxigeno. Esto parece una expresión tan libre de valores comopuede ser posible en seres humanos. Pero ¿qué hacemoscuando alguien duda sobre la verdad de esta proposición?,todo lo que podemos hacer es apelar a los valores científicos.El valor de comprender el mundo. El valor de la evidencia. Elvalor de la consistencia lógica. Y si alguien dice, ―bien, así noes como yo elijo pensar sobre el agua. Yo soy un químico

bíblico, y leí en Génesis 1, que Dios creó el agua antes de quecreara la luz. Así que interpreto que no había estrellas. Demodo que no había estrellas para fusionar hidrogeno y helioen elementos mas pesados como el oxigeno. Por ello, no habíaoxigeno para poner en el agua, así que, o bien el agua notiene oxigeno, o Dios creó un oxigeno especial para poner enel agua, pero no creo que hiciera eso, porque seríaBíblicamente poco elegante. ¿Qué podemos decir a unapersona así? Todo lo que podemos hacer es apelar a los

valores científicos, y si él no comparte esos valores, laconversación se ha terminado. Si alguien no valora laevidencia, ¿qué evidencia vas a proporcionar para probar quedebería valorarla? Si alguien no valora la lógica, ¿Quéargumentos lógicos puedes proporcionar para mostrar laimportancia de la lógica? Así que creo, que esta separaciónentre hechos y valores, debería pareceros bastante extraño aprimera vista. ¿Qué estamos diciendo realmente cuandodecimos que la ciencia no puede aplicarse a las cuestiones

más importantes que tenemos? Estamos diciendo, quecuando dejamos nuestros prejuicios a un lado, cuanto mas

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 31/366

  30

confiamos en el razonamiento claro y en la observaciónhonesta, cuando la honestidad intelectual está en su cenit,bien, entonces, esos esfuerzos no tienen aplicación alguna alas cuestiones mas importantes de la vida humana. Ese es

precisamente el estado de ánimo en el que no puede estarpara responder a las preguntas más importantes en la vidahumana. Sería muy extraño si ese fuera el caso.

TRANSCRIPCION COMPLETA DEL DEBATE ENTRE SAM HARRIS Y

WIILIAM LANE CRAIG(parte II) 

MODERADOR:

El profesor Craig tiene ahora 12 minutos para la réplica.

Cronometrador, ¿está preparado? [El cronometrador asientecon la cabeza] Empezar.

CRAIG (primera refutación) :

Recordaran en mi primer discurso que dije que iba a defenderdos argumentos básicos esta noche. Primero, que si Diosexiste, entonces tenemos unos fundamentos sólidos para losvalores y deberes morales objetivos. Segundo, que si Dios noexiste, entonces no tenemos unos fundamentos sólidos paralos valores y deberes morales objetivos.

Primero expliqué, que si Dios existe, entonces los valoresmorales están enraizados en el carácter de Dios mismo, elcual es esencialmente compasivo, justo, amable, generoso yasí sucesivamente. Aquí el Dr. Harris no tiene nada que deciren desacuerdo, pero quiero aclarar una posible confusión. Elrepresentó esto diciendo que si la religión no fuera cierta,entonces palabras como ―correcto‖ e ―incorrecto‖, ―bien‖ y―mal‖ no tendrían sentido. Yo no mantengo eso. Eso es

confundir ontología moral con semántica moral. La ontologíamoral pregunta, ―¿Cual es el fundamento de los valores y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 32/366

  31

deberes morales objetivos?‖, la semántica moral pregunta,―¿Cuál es el significado de los términos morales?‖ Y yo noestoy haciendo ningún tipo de reivindicación semántica estanoche de que ―el bien‖ significa algo como ―mandado por

Dios‖, mas bien mi preocupación es con la ontología moral.¿Cuál es la base o el fundamento de los valores y deberesmorales?

Para dar un ejemplo, pensemos en la luz. La luz es un rangovisible del efecto electromagnético. Pero obviamente, ese no esel significado de la palabra ―luz‖. La gente sabía cómo usar lapalabra ―luz‖ mucho antes de que descubriera su naturalezafísica. Y, debo añadir, ciertamente conocían la diferencia

entre ―luz‖ y ―oscuridad‖ mucho antes de que entendieran lafísica de la luz. Ahora, exactamente de la misma manera,podemos saber el significado de los términos morales ―bien‖ y―mal‖, ―correcto‖ e ―incorrecto‖ y y saber la diferencia entre elbien y el mal sin ser conscientes de que el bien está enraizadoen Dios ontológicamente.Así pues, esa es la posición que estoy defendiendo estanoche, la de que los valores morales están enraizadosontológicamente en Dios. Segundo, que nuestros deberes

morales están fundamentados en los mandamientos de Dios,que son reflejo necesario de su naturaleza.

Aquí, la única respuesta que he detectado de Harris fue sureferencia a las atrocidades de la Biblia Hebrea, pero creo quees bastante irrelevante a la discusión de esta noche. Haymuchos teóricos del mandato Divino, que no son judíos ocristianos y prestan poco interés en la Biblia.

Así pues, esto no es una objeción a la teoría del mandatodivino que estoy defendiendo esta noche.

Ahora bien, si están interesados en la ética de la Biblia,recomiendo el nuevo libro de Paul Copan ¿Es Dios unmonstruo moral? , que examina estos pasajes en la BibliaHebrea a la luz del antiguo cercano oriente.

Puedo garantizarles que será una lectura interesante e

iluminadora.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 33/366

  32

Pero este tema es estrictamente irrelevante en el debate deesta noche.

Entonces, no hemos escuchado ninguna objeción al

fundamento teísta de la ética. Si Dios existe, es claro, creoque incluso obvio, que tenemos un fundamento sólido paralos valores y deberes morales objetivos.

Ahora, ¿Y si Dios no existe?¿Existe un fundamento sólido,primero que nada, para los valores morales objetivos? Ahora,aquí el Dr. Harris dijo, ―no necesitas a la religión para teneruna moral universal‖. Una vez más, eso es una confusión.¡Claro que no! Recordemos, los nazis, por ejemplo, podrían

haber ganado la II guerra mundial y haber establecido unamoral universal. El tema no es la universalidad, el tema esobjetividad, y yo mantengo que en la ausencia de Dios no hayninguna razón, ninguna explicación para la existencia devalores morales objetivos.

Ahora bien, el Dr. Harris dice, ―pero podemos imaginarcriaturas estando en el mayor sufrimiento posible, yobviamente es mejor para las criaturas estar prosperando. El

bienestar de las criaturas conscientes es bueno‖. ¡Bien, claroque lo es! Esa no es la cuestión. Estamos de acuerdo en que,en igualdad de condiciones, el florecimiento de las criaturasconscientes es bueno. La cuestión es mas bien, si el ateísmofuera cierto, ¿Qué haría que el florecimiento de las criaturasconscientes fuera objetivamente bueno? Puede que a lascriaturas conscientes les guste progresar, pero no hay razón,en el ateísmo, para pensar que esto sería realmenteobjetivamente bueno.

Ahora, aquí yo creo que el Dr. Harris es culpable de un maluso de las palabras ―bien‖ y ―mal‖, ―correcto‖ e ―incorrecto‖.El las utiliza a menudo en sentido no moral, por ejemplo, eldice que ―hay movimientos objetivamente buenos y malos enel ajedrez‖, ahora eso claramente no es un uso moral de lostérminos ―bueno‖ o ―malo‖, Lo que quieres decir, es que noson aptos para ganar o producir una estrategia ganadora, noes malo lo que has hecho. Y de un modo similar, en Ingles

ordinario usamos las palabras ―bueno‖ y ―malo‖ en unnúmero variado de sentidos no morales. Por ejemplo decimos

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 34/366

  33

que Notre Dame tiene un ―buen equipo‖. Podemos esperarque sea un equipo ético, pero eso no es lo que se indica por elregistro de victorias y derrotas. Ese es un significadodiferente de ―bueno‖. O decimos, ―ese es un buen modo de

conseguir que te maten‖, o ―ese es un buen plan de juego‖, o―el sol te hacía sentir bien‖, o ―esa es una buena ruta paraEast Lansing‖, o ―no hay una buena razón para hacer eso‖, o―el tiene buena salud‖; todos estos, son usos no morales de lapalabra ―bueno‖. Y el contraste de Harris entre ―la buenavida‖ y ―la mala vida‖ no es un contraste ético entre una vidamoralmente buena y una vida de maldad. Es un contrateentre una vida agradable, y una vida de sufrimiento, y no hayrazón para placer/miseria con bien/ mal, especialmente, en

el ateísmo. De modo que no se da razón alguna en el ateísmo,para pensar que el progreso de las criaturas conscientes esobjetivamente bueno. Pero el Dr. Harris tiene que defenderuna afirmación incluso mas radical que esa: el afirma que lapropiedad de ser bueno es idéntica a la propiedad deflorecimiento en una criatura, y el no ha ofrecido ningunadefensa sobre esta radical afirmación de identidad. De hecho,creo que tenemos un argumento de derribo contra él. Tenganalgo de paciencia aquí, esto es un poco técnico.

En la página siguiente a la última de su libro, el Dr. Harrishace la admisión de que si gente como violadores, mentirososo ladrones pueden ser tan felices como la gente buena,entonces, su ―paisaje moral‖ dejaría de ser un ―paisajemoral‖, seria mas bien un continuum de bienestar cutospicos estarían ocupados por gente buena y mala (inclusodiabólica). Ahora, lo interesante de esto es que en el libro, elDr. Harris explico que alrededor de 3 millones de americanos

son psicópatas, es decir, no les importa el estado mental delos demás, les divierte infringir dolor a otras personas. Peroeso implica, que hay un mundo posible que podemosconcebir en el que el continuum de bienestar no es un paisajemoral. Los picos del bienestar podrían estar ocupados porgente mala. Pero ello implica que en el mundo real, elcontinuum del bienestar no es idéntico tampoco. Dado que laidentidad es una relación necesaria, no hay un mundoposible en el que una entidad A no sea idéntica a A. Así que,

si hay algún mundo posible en que A no es idéntico a B,entonces le sigue que A no es de hecho idéntico a B. Ahora,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 35/366

  34

dado que es posible que el bienestar humano y el bien moralno sean idénticos, le sigue necesariamente que el bien y elbienestar humano no son lo mismo como el Dr. Harris haafirmado en su libro. No es frecuente en filosofía conseguir

un argumento de derribo contra una postura, pero creo quetenemos uno aquí.

Al aceptar que es posible que el continuum de bienestar nosea idéntico al paisaje moral, la visión del Dr. Harris se vuelvelógicamente incoherente. Y todo esto viene a subrayar mipunto fundamental de que en el ateísmo, no hay razón paraidentificar el bienestar de las criaturas conscientes con elbien moral. El ateísmo no puede explicar la realidad, la

realidad objetiva, de los valores morales.

¿Y qué hay de los deberes morales objetivos? Primeroargumenté desde la distinción entre ―es/ debería ser‖, que nohay bases en el ateísmo para pensar que tengamos ningúndeber moral.

El Dr. Harris dice, ―si tenemos un deber moral de haceralguna cosa, eso es evitar el peor sufrimiento posible‖ Pero la

cuestión, es el antecedente de esa frase condicional: ―Sitenemos el deber moral de hacer algo‖. Lo que argumento, esque en el ateísmo, no veo razón alguna para pensar quetengamos deber moral alguno.

Las obligaciones morales o prohibiciones, surgen enrespuesta a imperativos de una autoridad competente. Porejemplo, si un policía te dice que te detengas, entonces,debido a su autoridad, a quien es, estas legalmente obligado

a detenerte. Pero si una persona al azar te dice que tedetengas, no estás legalmente obligado a hacerlo. Ahora, enla ausencia de Dios, ¿qué autoridad hay para dictarmandatos morales o prohibiciones? No hay ninguna en elateísmo. Por lo tanto, no hay imperativos que debamosobedecer. En la ausencia de Dios, simplemente no hayobligaciones morales o imperativos que caractericen nuestrasvidas. En particular, no estamos moralmente obligados apromover el florecimiento de las criaturas conscientes. Así

pues, esta distinción entre ―es/debe ser‖, me parece a mí que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 36/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 37/366

  36

moralidad. La idea del Cristianismo, o así se imagina, essalvar el bienestar eterno de las almas humanas. Ahora,felizmente, no hay absolutamente ninguna evidencia de queel infierno cristiano exista. Creo que deberíamos pensar en

las consecuencias de creer en ese marco, este marco teísta,en este mundo, y lo que estos fundamentos morales serian enrealidad.

9 millones de niños mueren cada día antes de llegar a la edadde 5 años. Imaginen un tsunami asiático del tipo que vimosen el 2004. Eso mató a un cuarto de millón de personas. Unode esos, cada 10 días, matando niños por debajo de los 5años. 24.000 niños cada día, 1000 cada hora, 17 o así cada

minuto. Eso quiere decir, que antes de que llegue al final deesta frase, unos cuantos niños, muy posiblemente, habránmuerto en terror y agonía. Piensen en los padres de esosniños.

Piensen en el hecho de que la mayoría de estos hombres ymujeres creen en Dios, y están rezando en el momento en quesus hijos son eliminados y sus plegarias no seránrespondidas. Pero de acuerdo al Dr. Craig, todo esto es parte

del plan de Dios. Cualquier Dios que permitiera que millonesde niños sufrieran y murieran de esta manera, y que suspadres lloraran de esta manera, o bien no puede hacer nadapara ayudarles, o no se preocupa por ellos. El es por tanto, oimpotente o maligno. Y peor que eso, en la visión del Dr.Craig, la mayoría de esta gente, mucha de esta gente, irá alinfierno porque están rezando al Dios equivocado.Simplemente piense en ello. Aunque no sea su culpa,nacieron en la cultura equivocada, donde tuvieron la teología

errónea y se perdieron la revelación. Hay 1.2 billones depersonas en India en este momento. La mayoría de ellos,hindúes, la mayoría de ellos, por tanto, politeístas. En elUniverso del Dr. Craig, no importa lo buenos que estaspersonas crean, están condenadas. Si le rezas al dios monoHanuman, estás condenado, serás torturado en el infiernopor toda la eternidad. Ahora, ¿existe la más ligera evidenciade esto? No, simplemente lo dice en Marcos 9 y Mateo 13, yRevelación 14. Quizás recordaran del ―señor de los anillos‖

que dice, ―Cuando los elfos mueren, van a Valanor, pero

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 38/366

  37

pueden renacer en la Tierra Media‖. Digo esto solo comopunto de comparación.

Así que Dios creó el aislamiento cultural de los Hindúes, el

diseñó las circunstancias de su muerte, en ignorancia de larevelación, y luego creó la penalización por esta ignorancia,que es una eternidad de tormento consciente en el fuego. Porotra parte, en la visión del Dr. Craig, el más terrible asesinoen serie en América que pasara su vida violando ytorturando, solo necesitaría venir a Dios, venir a Jesús, en elcorredor de la muerte, y después de su última comida depollo frito, pasará la eternidad en el cielo después de sumuerte. Una cosa debería quedarles clara. Esta visión de la

vida no tiene absolutamente nada que ver con laresponsabilidad moral.

Y por favor, noten el doble estándar que la gente como el Dr.Craig utiliza para exonerar a Dios de toda la maldad. Nosdicen que Dios es amor, amable, justo e intrínsecamentebueno. Pero cuando alguien como yo señala la evidenciaobvia y convincente de que Dios es cruel e injusto, porque dasufrimiento a gente inocente a una escala que avergonzaría al

más ambicioso psicópata, nos dicen que Dios es ―misterioso‖.¿Quién puede entender los deseos de Dios? Y aún así, esta esprecisamente, esta comprensión de los deseos de Dios―meramente humana‖ esta es la que los creyentes utilizanpara estableces su bondad en primer lugar.

Ya saben, algo bueno le ocurre a un cristiano, siente algúntipo de gozo mientras rezaba o, digamos, ve algún cambiopositivo en su vida, y nos dicen que Dios es bueno. Pero

cuando niños, por decenas de miles, son arrancados de losbrazos de sus padres y se ahogan, se nos dice que Dios es―misterioso‖. Así es como se juega al tenis sin red. Y quierosugerirles, que no solamente resulta cansado cuando gente,por otro lado inteligente, habla de esta manera, sino que esmoralmente reprobable. Este tipo de fe, es realmente laperfección del narcisismo. ―Dios me quiere, no lo sabes?, Élme curó de mi eccema, Él me hace sentir tan bien cuandocanto en la iglesia, y justo cuando había perdido la

esperanza, encontramos a un banquero dispuesto a reducirla hipoteca de mi madre. Teniendo en cuenta todo esto, este

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 39/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 40/366

  39

menos lo mismo sobre una galleta y el cuerpo de Cristo, eressimplemente católico. Y yo no soy la primera persona endarse cuenta, de que es un extraño tipo de Dios amor, aquelque hace depender la salvación en creer en Él con malas

evidencias. Si tú has vivido hace 2000 años, habíaabundancia de pruebas, el estaba haciendo milagros, pero,aparentemente, se cansó de ser tan servicial.

Y ahora que todos heredamos la pesada carga de lainverosimilitud de la doctrina, y el esfuerzo para cuadrarlacon lo que sabemos sobre el cosmos y lo que sabemos sobreel origen demasiado humano de la Escritura, se vuelve más ymas difícil. Ahora, no es solo el dios genérico al que Craig

está recomendando, es Dios el Padre y Jesús el Hijo. ElCristianismo, según el Dr. Craig, es la verdadera riquezamoral del mundo. Bueno, odio tener que descubrírselo aquíen Notre Dame… El cristianismo es un culto de sacrificiohumano. La cristiandad no es una religión que repudie elsacrificio humano, es una religión que celebra un únicosacrificio humano como efectivo. ―Dios amó tanto al mundoque dio su único hijo‖ Juan 3:16. Ok, la idea es que Jesússufrió la crucifixión para que nadie sufriera el infierno,

excepto esos billones en India, y billones mas como ellos através de la historia. Esto está a caballo, esta doctrina está acaballo, entre una historia despreciable de ignoranciacientífica y barbarie religiosa. Venimos de personas quesolían enterrar a sus niños bajo los cimientos de los nuevosedificios como ofrendas a sus dioses imaginarios. Solopiensen en eso. En un gran número de sociedades, la genteentierra a sus niños en agujeros-poste, gente como nosotros,pensando que esto prevendría a un ser invisible de derribar

sus edificios. Este es el tipo de personas que escribió laBiblia. Si hay algún marco moral menos moral que el quepropone el Dr. Craig, yo no lo he oído.

MODERADOR:

El profesor Craig tiene ahora 8 minutos para la réplica.Cronometrador, ¿está preparado? [El cronometrador asientecon la cabeza] Empezar.

CRAIG ( segunda refutación) :

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 41/366

  40

El marco moral menos moral, es el ateísmo! El ateísmo carecede bases para valores y deberes objetivos. Y es interesanteque en ese último discurso, me decepcionó no escuchar

defensa alguna dada aLa segunda aseveración que presenté contra la visión del Dr.Harris.

Recuerden, hablamos del problema de los valores, y ofrecí loque considero es una argumento decisivo para mostrar que elpaisaje moral no es idéntico al continuum del progresohumano. Hablamos sobre los deberes morales objetivos, ladiferencia entre el ―es‖ versus el ―debe ser‖. El ―debe ser‖,

implica el problema del ―poder‖, nada de esto ha sidorespondido.

Así que si quieres un sistema moral realmente desesperado,prueba el ateísmo!! No hay fundamento para los valores ydeberes morales objetivos allí.

Ahora, ¿Y sobre el teísmo? ¿Le va mejor? Bien, en el últimodiscurso, escuchamos algunos ataques a mi primera

aseveración, de que Dios proporciona un fundamento sólidopara la moralidad.

Desafortunadamente, parece que la mayoría de ellos no sonmás que cortinas de humo. Una cortina de humo es un pezviejo y mal oliente que es arrastrado por el camino de lossabuesos para distraerlos de su búsqueda, para que sedistraigan y vayan tras los peces muertos. Yo no voy adistraerme por las cortinas de humo ofrecidas en su último

discurso.

Por ejemplo, en respuesta a mi afirmación de que si Diosexiste, entonces los valores morales objetivos existen,escuchamos que no he ofrecido realmente una alternativa asu visión, porque el objetivo del teísmo es evitar el infierno.Honestamente, eso simplemente muestra el pobreconocimiento que Sam Harris tiene del cristianismo. No creesen Dios para evitar ir al infierno, creer en Dios no es una

especie de seguro contra incendios, crees en Dios porqueDios, como el bien supremo, es el objeto apropiado de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 42/366

  41

adoración y amor, Él es el bien mismo que se desea por elpropio bien. Y así, la realización de la especie humana seencuentra en relación con Dios. Es por quien Dios es y suvalía moral que es merecedor de adoración. No tiene nada

que ver con evitar el infierno o promover el bienestar propio.

El entonces responde, ―pero no hay una buena razón paracreer que tal ser existe. Miren al problema del mal, y alproblema de los no evangelizados‖. Ambos problemas, talcomo explique en mi apertura, son irrelevantes en el debatede esta noche, porque no estoy argumentando que Diosexiste. A lo mejor tiene razón, a lo mejor son objecionesinsuperables para el cristianismo o al teísmo. Ello no

afectaría a ninguna de mis dos aseveraciones, que si Diosexiste, entonces tenemos fundamentos sólidos par los valores y deberes morales objetivos; si Dios no existe, entonces, notenemos fundamentos para los valores y deberes objetivos.Estos son cortinas de humo. Ahora, he escrito sobre cadauno de esos problemas, el problema del mal y el problema delos no evangelizados, y pueden ver mucho de lo que he dichoen mi sitio web www.reasonablefaith.org. Si te interesa, ve ymíralo. O, como Michael Ray sugirió, habla con uno de tus

profesores de filosofía. Michael ha escrito extensamente en elproblema del mal, y estoy seguro que le encantaría tener unaconversación contigo sobre estos temas.

Segundo, en realidad me gustaría decir que el mal, de hecho,prueba que Dios existe. Porque, si Dios no existe, los valores

 y deberes morales objetivos no existen. Si el mal existe, sededuce que los valores y deberes morales existen, al menosalgunos que sean malos!! Así que el mal en realidad prueba la

existencia de Dios, ya que, en ausencia de Dios, el mal y elbien como tal no existirían. Así que no puedes presentar elproblema del mal y estar de acuerdo con mi aseveración deque si Dios no existe, entonces los valores y deberes objetivosno existen, porque el mal de hecho seria un argumento afavor de la existencia de Dios.

Dense cuenta de que el Dr. Harris no tiene un fundamentomoral para decir que las creencias cristianas son moralmente

execrables porque no tiene una base para hacer tal juicio. Siel ateísmo es cierto, ¿Qué fundamento objetivo existe para

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 43/366

  42

afirmar que una postura es execrable y otra no lo es?Simplemente no hay bases para tal juicio. Así que si él quieretener un debate sobre el teísmo, felizmente llevaría a cabouno con él, pero ese no es el debate de esta noche. También

dice que es ―psicópata‖ creer estas cosas. Ahora, esecomentario es tan estúpido como insultante. Es absurdopensar que Peter van Inwagen, aquí, en la universidad deNotre Dame es psicópata, o que un tipo como el Dr. TomFlynn que es un caballero cristiano como jamás hayaconocido es psicópata. Eso es simplemente un golpe bajo.

Así que me parece que no nos ha dado ninguna refutación ala postura de que si Dios existe, entonces, su esencia, su

carácter, es determinante para la existencia de valoresmorales objetivos.

¿Y qué hay sobre los deberes morales objetivos? Aquíexpliqué que los mandatos de Dios deben ser consistentescon su naturaleza, y el Dr. Harris continúa presentando elpunto de que ―Oh, pero la Biblia apoya la esclavitud‖ Una vezmás, les referiré al libro del Profesor Copan que muestra queeso es una burda malinterpretación del antiguo Israel, que de

hecho no promovió la esclavitud tal como entendemos a la luzde la experiencia en América del Sur. Pero, de nuevo, esosimplemente es irrelevante, porque no estoy defendiendo laBiblia esta noche, estoy diciendo que, por a teísta, ya sea

 Judío, Cristiano, deísta, Hindú…los deberes morales estánbasados en los comandos divinos los cuales se fundamentanen Su naturaleza.

El dice, pero entonces, ¿qué pasa con la gente como los

 Talibanes, que dicen que Dios les mandó hacer ciertasatrocidades? Yo diría exactamente lo mismo a los Talibanesque dice el Dr. Harris, a saber, ―Dios no te ordenó hacer esascosas‖. Eso es exactamente lo que el Dr. Harris diría. Larazón por la que piensa eso, es que no cree que Dios exista,pero yo lo diría porque pienso que los Talibanes tienen al diosequivocado, que de hecho, Dios no les ha ordenado cometertales atrocidades, y que de hecho, Dios solo daría mandatosque fueran consistentes con su naturaleza moral, para los

cuales tiene razones moralmente suficientes.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 44/366

  43

Así que no creo que mi primera aseveración esté mucho endisputa esta noche. Creo que es obvio que si Dios existe,entonces obvios valores morales objetivos existen,independientemente de la opinión humana, están

fundamentados en el carácter de Dios; y habrá deberesmorales objetivos si Dios existe, porque nuestros deberessurgen en respuesta a los imperativos morales que Dios nosda.

Entonces el debate real es sobre esa segunda aseveración,¿puede el ateísmo proporcionar un fundamento para losvalores y deberes morales objetivos. Creo que hemos vistopoderosas razones para pensar que no puede.

MODERADOR:

El Dr. Harris tiene ahora 8 minutos. Cronometrador, ¿estápreparado? [El cronometrador asiente con la cabeza]Empezar.

HARRIS (segunda refutación) :

Bien, quizás hayan notado que el Dr. Craig tiene el simpáticohábito de resumir los puntos de sus oponentes de un modoen que no fueron presentados, así que dejaré que lo resuelvanen Youtube. No hace falta decir, que no llamé a esosestimados colegas suyos psicópatas, como dejé claro.

En cualquier caso, el Dr. Craig ha definido a Dios como unser intrínsecamente bueno. Si quieres acusar a alguien de

 juegos meramente semánticos, el zapato está en el otro pie.

 También, no veo razón para que no pudiera ser un Diosmaléfico, o varios. Pero su Dios es intrínsecamente bueno, elbien está enraizado en su propia naturaleza, ese es un pasode definición que ha dadoAhora bien, yo he presentado un caso para fundar lamoralidad objetiva en el contexto de la ciencia. Y pensar en laverdad moral en el contexto de la ciencia solo supondría unproblema para ti, si imaginas que una ciencia de la moralidadha de ser absolutamente auto-justificable en un modo que

ninguna ciencia podría serlo nunca. Ok, cada rama de laciencia debe basarse en ciertos supuestos axiomáticos, en

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 45/366

  44

cientos valores centrales, y una ciencia de la moral estaría enla misma situación que una ciencia de medicina, física oquímica. Solo necesitas asumir que el peor sufrimientoposible para todos es malo y merece la pena evitarlo, y es de

hecho, la peor situación posible para la vida consciente.

Y si la ciencia no es científica, si asumir un valor en la baseconvierte a la ciencia en no científica, ¿qué es científico? .

Ahora, el Dr. Craig está confundido sobre lo que significahablar con objetividad científica sobre la condición humana.El dice cosas como ―desde el punto de vista de la ciencia, nosomos mas que constelaciones de átomos, y no somos mas

valiosos que las ratas o los insectos‖, como si lo únicocientíficamente objetivo que pudiera decirse de nosotros esque somos constelaciones de átomos. Vale, hay dos sentidosmuy diferentes en los que usamos los términos ―subjetivo‖ y―objetivo‖. OK, el primero es epistemológico, está relacionadocon el modo en que conocemos cosas, y cuando decimos queestamos razonando o pensando objetivamente en estesentido, estamos hablando del estilo en el que estamospensando, estamos hablando sobre el hecho de que estamos

mirando a través de nuestros prejuicios, lo que quiere decir,tratando de deshacerse de prejuicios. Razonamos de unamanera válida con los datos, nuestras mentes están abiertasa contra-argumentos.

Ahora, esta es la base absoluta de la ciencia, y esto es lo queabre tan aborrecible abismo entre ciencia y religión, ladiferencia aquí, es la aproximación a la objetividad. Pero laciencia no requiere que ignoremos la realidad de que ciertos

hechos son subjetivos, ontológicamente subjetivos. Ok, hayhechos sobre la condición humana que la ciencia puedeentender y estudiar que son hechos en primera persona,hechos sobre cómo es ser uno mismo, y podemos estudiarestos hechos, y nuestro estudio sobre ellos, revela cuantomas profunda y rica y mucho mas significativa es nuestravida de la de las cucarachas, ok, así que es un falsoreduccionismo lo que está presentando aquí.

Así que hay hecho subjetivos. Si resulta que tienes unsistema nervioso intacto, ser quemado vivo seria

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 46/366

  45

terriblemente doloroso. Lo doloroso del dolor es un hechosubjetivo sobre ti.

Ahora, lo que mi argumento implica es que podemos hablar

objetivamente sobre cierta clase de hechos subjetivos queconocemos como ―moralidad‖, relacionados con cuestionesdel ―bien‖ y el ―mal‖, y que dependen del bienestar de lascriaturas conscientes, especialmente, de uno mismo.

Y a la luz de esto, vemos que es posible evaluar las cosaserróneas, quiero decir, que si crees que prefieres estarneurótico o tener dolor y ser incapaz de un trabajo creativo, ycompletamente desconectado de otras personas, hay algo que

no está bien contigo, ¿objetivamente erróneo? ¡Sí! En queestás cerrado a niveles más altos de consciencia.

¿Más alto con respecto a qué? Mas alto en el sentido de masalejado del nivel mas bajo posible de consciencia, el peorsufrimiento posible para todos. ¿Es el peor sufrimientoposible para todos malo? Una vez más, hemos golpeado lasbases filosóficas con la pala de una pregunta estúpida.Ahora, quiero tomar un momento breve para hablar sobre

estas altas posibilidades, porque a menudo se piensa que losno creyentes como yo estamos cerrados a algunasexperiencias extraordinarias que tienen las personasreligiosas. Eso no es cierto, eso no es cierto. No hay nada queimpida al ateo experimentar amor auto trascendente yéxtasis, y el rapto y la admiración. No hay nada que impida aun ateo ir a una cueva durante un año, como un buenmístico, y no hacer otra cosa que meditar en la compasión. Loque no tienen a hacer los ateos son afirmaciones

injustificables e injustificadas sobre la naturaleza del cosmoso sobre el origen divino de ciertos libros en base a susexperiencias. Ahora, la perspectiva de que alguien seconvierta en un verdadero santo en vida e inspire a la gentemucho después de su muerte, es algo que me tomo muy enserio. He pasado mucho tiempo estudiando meditación conalgunos viejos y sabios yoguis y lamas tibetanos que pasandécadas de retiro, quiero decir, gente realmenteextraordinaria, gente a la que considero son genios genuinos

de cierto tipo, así que, me puedo imaginar que si Jesús fueun genio espiritual, un no neurótico palpable, una persona

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 47/366

  46

sabia y carismática, bien me puedo imaginar la experienciade sus discípulos, bien me puedo imaginar el tipo deinfluencia que podía haber tenido sobre sus vidas. No hemosde presuponer nada sobre evidencias insuficientes, para

explorar este terreno mas elevado de los seres humanos. Notenemos que aceptar nada por fe. No tenemos que mentirnosa nosotros o a nuestros hijos, sobre la naturaleza de larealidad. Si queremos comprender nuestra situación en elmundo, junto con estas más profundas posibilidades,habremos de hacerlo en el espíritu de la ciencia. Dado que lagente ha tenido estas experiencias en todos los contextos,mientras adoraban a un Dios, mientras adoraban a cientos, oa ninguno, eso prueba que un principio mas profundo está en

funcionamiento, que las afirmaciones sectarias de variasreligiones, no pueden ser ciertas en ese contexto, y todo loque tenemos son conversaciones humanas para capturarestas posibilidades. Podemos, o bien tener una conversacióndel siglo primero, como esta dictado por el Nuevo Testamento,o una conversación del siglo séptimo, como esta dictado porel Corán, o una conversación del S. XXI, que nos dejaabiertos a toda la riqueza del aprendizaje humano. Piensenen estas cosas.

MODERADOR:

Pasamos a los 5 minutos de los discursos de cierre.Cronometrador, ¿está preparado? OK Empecemos.

CRAIG (discurso final):

En mi discurso final, me gustaría reunir algunos de los hilos

del debate para ver si podemos llegar a algunas conclusiones.Primero, argumenté que Dios, si existe, proporciona unfundamento sólido a los valores y deberes objetivos. Llegadosal momento de la ultimas de sus replicas, el único argumentoque he escuchado que ofrezca el Dr. Harris contra estaposición, es decir que estoy meramente definiendo a Dioscomo bueno, lo cual es la misma falacia que le acusé a él decometer. Yo no creo que sea así en absoluto. Dios es un sermerecedor de adoración. Cualquier ser que no fuera digno de

adoración, no es Dios. Y por ello, Dios debe ser perfectamentebueno y esencialmente bueno. Mas que eso, tal como lo vio

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 48/366

  47

Anselmo, Dios es el ser más grande que se pueda concebir, ypor tanto El es el mismo paradigma del bien en sí mismo. Eles el bien máximo. De modo, que una vez que entiendas elconcepto de ―Dios‖, puedes ver que preguntar, ―bien, ¿Por qué

Dios es bueno?‖, sería algo así como preguntar, ―¿por quéestán todos los solteros sin casar?‖.

Es el concepto mismo del ―máximo ser concebible‖, de serdigno de adoración, lo que implica la bondad esencial deDios. Y creo que es evidente que si Dios existe, entoncestenemos valores y deberes morales objetivos.

En segundo lugar, argumenté que si Dios no existe, no

tenemos fundamento para los valores morales objetivos o losdeberes morales objetivos. Mostré que, en su visión, eslógicamente imposible decir que el paisaje moral es idénticoal paisaje del florecimiento de los seres consientes, y que porello, su visión es incoherente. También contemplamos ladistinción entre ―lo que es‖ y lo que ―debe ser‖, y que ―deber‖implica ―poder‖, a lo que el Dr. Harris nunca ha replicado enel curso del debate de esta noche.

En su último discurso, ha dicho: ―pero simplemente debemosconfiar en ciertos axiomas‖, pero eso es lo mismo que decir―tienes que aceptarlo por fe‖. Y si estos axiomas son axiomasmorales, entonces creo que está admitiendo mi argumento deque en el ateísmo, simplemente no existen fundamentos paracreer en los valores y deberes morales objetivos. Elsimplemente los toma por un salto de fe.

El dice, ―bueno, hay diferentes sentidos para la palabra

objetivo‖. Sí, desde luego, y en mi discurso de apertura dejebien claro en el sentido en el que yo estaba definiendo eltermino. Quería decir ―valido y vinculante,independientemente de la opinión humana‖, y los valoresmorales no son objetivamente validos e independientes de esemodo en el ateísmo. El dice, ―La ciencia puede estudiarhechos subjetivos, por ejemplo, el dolor es un hechosubjetivo‖. Concedido, eso es ciertamente verdad. Así que mipregunta es, ¿Es la maldad de una acción un hecho

subjetivo? En el ateísmo, es difícil ver cómo podría ser algomas, nada más que un hecho subjetivo, en cuyo caso, no

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 49/366

  48

puedes decir, como quiere decir el Dr. Harris (y yo coincidocon él en que la mutilación genital de niñas es objetivamentemalo), que es mas que una opinión subjetiva.

El dice, ―bueno, si eres psicópata o neurótico, hay algo que vamal contigo‖. Concedido, estoy de acuerdo con eso, hay algoque no va bien contigo. Pero la pregunta es, en el ateísmo, siel ateísmo es cierto, ¿habría algo objetivamente malo a nivelmoral al hacer lo que hace el psicópata? El no ha podidodemostrar eso. De hecho, no hay deberes morales en suopinión, y recuerden que el mismo ha admitido, que lospsicópatas podrían ocupar los picos de bienestar en sullamado ―paisaje moral‖, y que por ello, no es un paisaje

moral en absoluto.

Para concluir, quiero tomar una cita de un extraordinarioartículo que apareció en la revista the Duke Law, de ArthurAllen Leff, titulado ―ética inexpresable, Ley no natural‖. Ladificultad del Dr. Leff es la misma que la del Dr. Harris. Elquiere encontrar un fundamento para los valores y deberesmorales, en este caso, para una ley que sería independiente ala opinión humana. Sería objetiva, y estaría en el mundo. Y

no puede encontrarla. El dice, ―Cualquier intento defundamentar los valores está abierto a la réplica del matóndel patio de juegos: ¿Quién lo dice?‖. Y así es como el articuloconcluye: ―Todo lo que puedo decir es esto, que parece quesomos todo lo que tenemos. Sólo si la ética es algoinexpresable para nosotros, es decir, algo trascendente,podría la ley no ser natural, y por ello, inamovible. Tal comoestán las cosas, todo está en juego. Sin embargo, quemar abebés, es malo; matar de hambre a los pobres es malvado;

vender y comprar unos a otros, es depravado. Existe en elmundo tal cosa como el mal. Todos juntos ahora, ¿Quién lodice? Que Dios nos ayude.

MODERADOR:

Y ahora el Dr. Harris tiene 5 minutos. Cronometrador, ¿estápreparado? Empecemos.

HARRIS (discurso final):

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 50/366

  49

 Tengo curiosidad, ¿Cuantos de vosotros se considerandevotos musulmanes? Levanten la mano. No pretendoseñalar a nadie, pero no muchos. Ahora, ¿sois todosconscientes de que el Corán existe, y afirma ser la palabra

perfecta del creador del universo? ¿Saben que una vez hanescuchado esta posibilidad y la han rechazado van al infiernodurante toda la eternidad? Quiero decir, no es necesario decirque el Dr. Craig y yo vamos a ir ambos al infierno si estavisión de la vida es cierta. El problema es que todo lo que elDr. Craig ha dicho esta noche, con unas pocasmodificaciones, podría decirse en defensa del Islam, dehecho, ha sido dicho en defensa del Islam. Ok. La lógica esexactamente la misma. Tenemos un libro que afirma ser la

palabra del creador del universo. Nos habla de la naturalezade la realidad moral y cómo vivir en ella. Pero, ¿qué pasa silos musulmanes están en lo cierto? ¿Cómo deberíamos ver aDios en términos morales? ¿Cómo deberíamos ver a Dios entérminos morales, o debiera decir, Alá? Ok, hemos nacido enel lugar equivocado, de los padres equivocados, nos han dadola cultura equivocada, dado la teología equivocada. Ok, nohace falta decir que el Dr. Craig está condenado, ha estadocompletamente confundido con el cristianismo. Quiero decir,

solo observen en que mala posición esta ahora para apreciarla palabra verdadera de Dios. Yo he estado completamenteconfundido por la ciencia. Ok, ¿Dónde está la compasión deAlá? El es omnipotente, podría cambiar esto en un instante.Podría darnos una señal que convenciera a todos en estahabitación. Y aun así, no va a hacerlo. Y el infierno espera. Yel infierno espera a los niños, porque no podemos evitar llevara engaño a nuestros niños. Ahora, solo mantengan estavisión en mente y primero aprecien el poco sueño que han

perdido por esta posibilidad. Simplemente, sientan en estemomento cuan despreocupados están, y continuaran estandode cara a esta posibilidad. ¿Cuáles son las posibilidades deque vayamos todos al infierno durante toda la eternidadporque no hemos reconocido que el Corán sea la palabraperfecta del creador del universo? Por favor, sepan que así esexactamente como aparece el cristianismo a alguien que nohaya sido adoctrinado en él.

Nuestras escrituras fueron escritas por gente que, en virtudde su emplazamiento en la historia, tenían menos acceso a la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 51/366

  50

información científica y los hechos, y al básico sentido comúnque ninguna otra persona en esta habituación, Ok, de hecho,no hay ni una persona en esta habitación que alguna vezhaya conocido a alguien cuya visión del mundo haya sido tan

estrecha como la de Abraham, Moisés, o Jesus o Mahoma, yla mayoría de la gente, con unas pocas excepciones, teníauna visión moral del mundo que era mas o menosindistinguible de la de un señor de la guerra afgano de hoy endía. Ok, y aun así, el Dr. Craig insiste en que los autores dela Biblia sabían todo lo que había que saber sobre lanaturaleza del Cosmos, y sobre cómo vivir en él, paraguiarnos en este momento. Ok, y del mismo modo que no haytal cosa como la física cristiana o el algebra musulmana, no

puede haber tal cosa como la moralidad musulmana ocristiana. Lo que quiera que sea cierto sobre nuestrascircunstancias en términos morales, y en términosespirituales, se puede descubrir ahora, y puede ser discutidoen un lenguaje que no es una afrenta directa a todo lo quehemos aprendido en los últimos 2000 años. Lo que nos quedapor descubrir son los hechos, en cualquier dominio deconocimiento, que nos permitirá al mayor número denosotros vivir vidas que verdaderamente merezcan la pena

vivirse en este mundo. Quiero decir, como es que podemosconstruir una civilización global, una civilización globalviable, de ahora destinada a ser 9 billones de personas,donde el máximo número de gente verdaderamente progrese.Ese es el reto con el que nos enfrentamos. Denominacionesmorales sectarias, OK, un mundo devastado, balcanizado porafirmaciones que compiten sobre un Dios invisible, no es elmodo de hacerlo. Aparte del hecho de que no hay evidenciaen primer lugar que debiera ser convincente para adoptar esa

visión. La única herramienta que necesitamos es lainvestigación honesta. Y yo les sugeriría que, si la fe llevaalguna vez razón en este ámbito, lleva razón por accidente.Muchas gracias. Ha sido un placer hablarles a todos.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 52/366

  51

EL GRAN DEBATE. SEGMENTO I

De entre los grandes debates llevados a cabo por ateos yteístas, el llamado ―GRAN DEBATE‖ es un clásico.

En este intercambio llevado a cabo en la Universidad deCalifornia (Irvine) en 1985 entre el Dr. Bahnsen y el DR.Stein, el teísta Bahnsen expone lo que él llama el ―argumentotrascendental de la existencia de Dios‖. Desde el punto devista intelectual y filosófico, el debate muestra lo complicadode negar la existencia de Dios y lo rigurosa que es en realidadla postura teísta. En lugar de apoyarse en evidencias decarácter histórico o científico a favor de la existencia de Dios,

Bahnsen metodológicamente muestra como el Dios cristianoha de ser supuesto previamente para poder dar sentido atodo lo demás.

I. EXPOSICION DE APERTURA- BAHNSEN

A. Observaciones preliminares sobre la naturaleza deldebate.

1. Definiendo términos

El argumento es a favor del teísmo cristiano.

Es necesario al inicio de nuestro debate, definir nuestrostérminos, siempre es así, y en particular en este caso, quierodejar claro a qué me refiero cuando uso el término ―Dios‖.

Quiero especificar que argumento particularmente a favor del

teísmo cristiano, como una unidad o sistema de pensamiento, y no a favor de un teísmo en general, y hay razones para ello.Las variadas concepciones sobre una deidad en las religionesdel mundo son en la mayoría de los casos, lógicamenteincompatibles, sin dejar sensación inequívoca sobre que estoya favor del teísmo en general, lo que quiera que ese conceptosignifique.

No he encontrado que las religiones no cristianas sean

filosóficamente defendibles, siendo cada una de ellas

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 53/366

  52

internamente incoherentes o menoscabando la razón y laexperiencia humana.

Dado que soy cristiano por la gracia de Dios, no puedo, de

corazón, defender adecuadamente aquellas religiones con lasque no estoy de acuerdo. Mo compromiso es con el Dios Trino y el punto de vista cristiano basado en la revelación de Diosen el Antiguo y el Nuevo Testamento. Así pues, primero, estoydefendiendo el teísmo cristiano.

2. Sobre que versa el debate.

Estamos debatiendo sobre sistemas filosóficos, no sobre la

gente que se adhiere a ellos o los profesa.

Nuestra preocupación es sobre los meritos objetivos del casoque se puede presentar a favor del teísmo o del teísmocristiano, no está relacionado con temas subjetivos opersonales.

La personalidad de aquellos individuos que se adhieren a losdistintos sistemas de pensamiento no es relevante a la verdad

o falsedad de las afirmaciones hechas por esos sistemas.Ateos y cristianos pueden de igual modo encontrarseemocionales, ignorantes, intolerantes y groseros en susplanteamientos,

Afirmaciones subjetivas sobre experiencias de satisfaccióninterior o paz- afirmaciones estas hechas tanto por cristianoscomo por ateos en sus escritos- o afirmaciones sobre lasuperioridad del cristianismo o del ateísmo.

Por ejemplo, alguna literatura atea sugiere que una mayorsalud mental se deriva de la independencia de la perspectivaatea. Este tipo de cosas, son siempre sujeto de explicacionese interpretaciones conflictivas, siendo, en mi opinión, másautobiográficas que efectivas para aportarnos alguna verdadsegura sobre el sistema que se está considerando.

El tema no es si profesar el ateísmo o el cristianismo ha

hecho alguna vez algo indeseable o moralmente inaceptable.Uno solo necesita pensar respectivamente en la implicación

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 54/366

  53

del ateísmo en el reino del terror de la revolución francesa ydel cristianismo en la Inquisición española. La cuestión no essi los adeptos a estos sistemas han vivido vidas impecables,sino si el ateísmo o el cristianismo como sistemas filosóficos

son objetivamente ciertos. Y así pues, estaré defendiendo elteísmo cristiano, y lo estaré defendiendo como un sistemafilosófico.

B. Una concesión al área de experiencia de Stein.

Mi última observación introductoria, sería algo así comoreconocer a mi oponente la razón en todo lo concerniente alcontrol de la maduración ovárica en las ballenas de Japón, el

objeto de su disertación doctoral en el estado de Ohio en1974. El Dr. Stein es un hombre de inteligencia, y esto no esuna cuestión en este debate. No pretenderé sostener miopinión en una discusión con él sobre los detalles empíricosde este estrecho dominio de las ciencias naturalesespecializadas.

Sin embargo, nuestro tema esta noche es realmente muydiferente, instando a una reflexión inteligente sobre temas de

carácter filosófico o teológico. Por algún motivo, el Dr. Steinen la última década, ha abandonado su campo deespecialización y entregado su vida en una campaña a favordel ateísmo. Cualquiera que sea su percepción de la razónpara ello, no creo que sea a causa de ningún caso filosóficogenuinamente convincente que pudiera hacerse a favor de lavisión del mundo atea. Y es por este tema, que ahora vuelvoal debate de esta noche.

C. Apertura del caso a favor de la existencia de DiosMi apertura del caso a favor de la existencia de Dios, cubrirá3 áreas de pensamiento: la naturaleza de la evidencia, elconflicto presuposicional de visiones del mundo, y elargumento trascendental a favor de la existencia de Dios.

1.  La naturaleza de la evidencia.

¿Cómo podría ser racionalmente resuelta la diferencia deopinión entre el teísta y el ateo? Lo que el Dr. Stein ha escrito

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 55/366

  54

indica que, como muchos ateos, no ha reflexionado losuficiente sobre este tema. El escribe, y cito: La cuestión de laexistencia de Dios es una cuestión objetiva, y debiera serrespondida del mismo modo que otras preguntas objetivas.

La suposición de que todas las afirmaciones de existencia soncuestiones objetivas, la suposición de que todas estas sonrespondidas del mismo modo, no es solo sobre-simplificado yengañosa, sino que es simplemente errónea. La existencia,objetividad o realidad de los diferentes tipos de cosas no seestablece o des-confirma del mismo modo en cada caso.

Podríamos preguntar, ―¿Hay una caja de galletas en ladespensa?‖ Y sabemos lo que haríamos para responder esa

pregunta. Pero eso está muy muy lejos de la forma en queavanzamos para responder preguntas que determinen larealidad de, digamos, la presión barométrica, los quásares, laatracción gravitacional, la elasticidad, la radioactividad, lasleyes naturales, los nombres, la gramática, los números, y eluniverso mismo en el que te encuentras, eventos del pasado,categorías, contingencias futuras, leyes del pensamiento,obligaciones políticas, identidad del individuo a través deltiempo, la causalidad, recuerdos, sueños o incluso el amor o

la belleza. En tales casos, uno no hace algo como caminarhasta la despensa y buscar las galletas. Hay miles depreguntas sobre existencia u objetivas, y no son todasresueltas del mismo modo en cada caso.

Solo piense en las diferencias en la argumentación y en lostipos de evidencias usados por biólogos, gramáticos, físicos,matemáticos, abogados, magos, mecánicos, comerciantes yartistas. Según esto debería ser obvio que los tipos de

evidencia que uno busca para determinar la existencia oafirmaciones objetivas, vendrán determinados por el cambode discusión y especialmente, por la naturaleza metafísica dela entidad mencionada en la afirmación bajocuestionamiento.

El comentario del Dr. Stein sobre que la cuestión de laexistencia de Dios se responde del mismo modo que cualquierotra cuestión objetiva, erróneamente reduce la cuestión teísta

al mismo nivel que de la caja de galletas en la despensa, que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 56/366

  55

en adelante llamaremos , ―la falacia de las galletas en ladespensa.‖

2. El conflicto pre-suposicional de visiones del mundo

El Dr. Stein ha escrito sobre la naturaleza de la evidencia enel debate teísta, y lo que ha dicho, apunta hacia un segundoerror filosófico de significante proporción.

De pasada, notaremos lo poco claro que es por cierto, cuandohabla de la evidencia que debe ser utilizada, describiéndolade diversas maneras, como ―lógica‖, ―hechos‖, o ―razón‖. Cada

uno de estos términos es susceptible a toda una serie desentidos diferentes, y no solo en filosofía, sino especialmenteen su uso ordinario, dependiendo de quién esté usando lostérminos.

Entiendo que desea juzgar la hipótesis por sentido común-mediante pruebas de coherencia lógica y observacionesempíricas. El problema surge cuando el Dr. Stein insiste enotro lugar en que cada afirmación hecha por alguien debe ser

tratada como una hipótesis que debe probarse por talesevidencias antes de ser aceptada. ―No debe haber nada-dice,que huela a petición de principio o razonamiento circular‖Esto, creo, es un pensamiento simplista y de nuevoengañoso, lo que podríamos denominar ―la falacia de lafingida neutralidad‖. Se puede ver esto considerando lasiguiente cita del Dr. Stein: ―El uso de la lógica o la razón esla única forma válida para examinar la verdad o falsedad decualquier afirmación que pretenda ser objetiva‖.

Uno no debe al final preguntar al Dr. Stein cómo prueba esamisma afirmación, es decir, ¿cómo prueba que la lógica o larazón es la única forma de probar afirmaciones objetivas? Else encuentra ahora en los cuernos de un dilemaepistemológico real. Si dice que la afirmación es cierta porrazón y lógica, entonces está haciendo un razonamientocircular, realizando una petición de principio, lo cual el(supuestamente) prohíbe. Si dice que la afirmación se prueba

de alguna otra manera, entones esta refutando la afirmación

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 57/366

  56

en sí misma, de que la lógica o la razón son las únicas formasde probar las cosas.

Ahora bien, mi idea no es criticar el compromiso del Dr. Stein

con la lógica y la razón, sino observar que de hecho tiene lanaturaleza de un compromiso previo o una presuposición. Noes algo que él haya probado por experiencia empírica o lógica,sino mas bien es aquello por lo cual el procede a probar todolo más. El no es presuposicionalmente neutral en su enfoquesobre las cuestiones objetivas y las controversias. No evita lapetición de principio en lugar de probar, en lo que podríamosllamar ―variedad de jardín‖, modo ordinario.

Ahora bien, esta tendencia a la petición de principio esabiertamente expuesta por el Dr. Stein cuando el tema seconvierte en la existencia de Dios, porque exige que el teístale presente evidencias a favor de la existencia de Dios. Bien,pues teístas como yo, con sumo gusto y de buena gana loharemos. Tenemos la evidencia del orden creado mismo,testificando a favor de una sabiduría, poder, plan y gloria deDios. Uno no debería perderse el testimonio del sistema solar,la persuasión del mar, la asombrosa complejidad del cuerpo

humano. Tenemos la evidencia de la historia. La liberación deDios a su pueblo, los milagros en la noche de Pascua y en elMar Rojo, las visiones de Isaías, La gloria Shekinah que llenóel templo, el nacimiento virginal de Jesús, sus poderososmilagros, su resurrección de entre los muertos. Está laevidencia de la revelación especial, la maravilla de la Bibliacomo palabra de Dios, insuperada en su coherencia a travésdel tiempo, en su exactitud histórica y su poder derenovación de vida.

En resumen, no hay escasez de indicadores empíricos oevidencias de la existencia de Dios, desde las miles deestrellas de los cielos hasta los 50 testigos de la resurrecciónde Cristo. Sin embargo el Dr. Stein se opone a la posibilidadmisma de que ninguna de estas evidencias empíricas cuentecomo prueba para la existencia de Dios. El escribe: Lasexplicaciones sobrenaturales no son permitidas en ciencia. Elteísta difícilmente puede documentar sus afirmaciones a

favor de la existencia de lo sobrenatural si en efecto se leprohíbe evocar o sobrenatural como parte de su explicación.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 58/366

  57

Por supuesto que esto es enteramente justo, pues seríapetición de principio utilizar lo que ha de ser probado comoparte de la explicación‖.

De antemano, ¿ves?, el Dr. Stein esta comprometido con nopermitir ninguna interpretación teísta de la naturaleza,historia o experiencia. Lo que parece pasar por alto es queesto es mas una petición de principio por su parte que lo esde la parte del teísta que apela a tales evidencias. El no haprobado en absoluto por observación empírica y lógica sucompromiso previo con el naturalismo. El lo ha asumido deantemano, aceptando y rechazando todas las afirmacionesobjetivas en función de ese supuesto de control no probado.

Ahora bien, el teísta hace lo mismo, no me malinterpreten.Cuando ciertas evidencias empíricas son presentadas comorefutación probable a la existencia de Dios, el teístareglamenta sus compromisos en base a sus presuposicionestambién. Igual que el naturalista insiste en que Cristo nopuede haber resucitado de entre los muertos, del mismomodo los sobrenaturalistas insisten en que las supuestasdiscrepancias en la Biblia tienen una explicación - algunas deellas aun por ser descubiertas, quizás – y que el mal en este

mundo esta respaldado por una razón suficiente conocida almenos por Dios. Ambos tienen unos supuestos previos quelos gobiernan por los cuales interpretan los hechos de laexperiencia, así como todos los sistemas filosóficos y todaslas visiones del mundo lo hacen.

En el nivel mas fundamental del pensamiento y creencias detodo el mundo, hay unas convicciones primarias sobre larealidad, el hombre, el mundo, el conocimientos, la verdad, e

comportamiento, y este tipo de cosas. Convicciones sobre lascuales toda la demás experiencia queda organizada,interpretada y aplicada. El Dr Stein tiene tales suposicionesprevias y yo también, y también todos vosotros. Y son estassuposiciones previas lo que determina lo que aceptamoscomo razonamiento ordinario y evidencia, pues son asumidosen todo nuestro razonamiento, incluso sobre el razonamientomismo.

3. La prueba trascendental de la evidencia de Dios.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 59/366

  58

¿Cómo debiera ser racionalmente resuelta esta diferencia deopinión entre el ateo y el teista?. Esa era mi pregunta inicial.Hemos visto dos de los errores del Dr. Stein sobre ello: lafalacia de las galletas en la despensa, y la falacia de la fingida

neutralidad. En el proceso de su discusión, hemos observadoque la creencia en la existencia de Dios no se prueba deningún modo regular como otras afirmaciones objetivas. Y larazón de ello es, metafísicamente, debido al carácter nonatural de Dios, y epistemológicamente, debido alcompromiso de carácter pre-suposicional a favor o en contrade su existencia.

Las discusiones sobre pre-suposiciones contradictorias entre

visiones del mundo, por ello, deben resolverse de un mododiferente, si bien racionalmente, a los conflictos sobreafirmaciones de existencias objetivas dentro de una mismavisión del mundo o sistema de pensamiento.

Cuando observamos las diferentes visiones del mundo quetienen ateos y teístas, yo sugiero que podemos probar laexistencia de Dios a partir de la imposibilidad del contrario.La prueba transcendental de la existencia de Dios es que sin

Él es imposible probar nada. La visión del mundo del ateo esirracional y no puede proporcionar de un modo consistente,las condiciones previas para una experiencia inteligible,ciencia, lógica o moralidad. La visión del mundo atea nopuede permitir las leyes de la lógica, la uniformidad de lanaturaleza, la habilidad de la mente para comprender elmundo, y los absolutos morales. Y en ese sentido, la visióndel mundo del ateo no podría responder por nuestro debatede esta noche.

II. EXPOSICION DE APERTURA-STEIN

A. Observaciones preliminares

Concederé al Dr. Bahnsen su pericia en ―la resolucióncondicional de la aparente paradoja del autoengaño‖, que fue

su tesis doctoral. No sé qué tan relevante puede ser eso paranuestra discusión de esta noche comparada con la mía,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 60/366

  59

probablemente nada. Pero me gustaría agradecer al Dr.Bahnsen por mostrarnos que realmente no entiende muchodel ateísmo. Voy a tratar de corregirle.

Es una cuestión importante la que discutimos, quizás la másimportante en el campo de la religión, porque si Dios noexiste entonces la Biblia no es la palabra de Dios. Jesús nopodría ser el Mesías, y el cristianismo no sería cierto, igualque ninguna otra religión. De modo que estamos tratandoaquí con un asunto muy importante.

El Dr. Bahnsen me repitió que la existencia de Dios es unacuestión objetiva. No creo que discutamos eso. Creo que él ha

malinterpretado lo que dije, cuando afirmé que resolvemoslas cuestiones objetivas del mismo modo. No quise decirexactamente del mismo modo, quise decir, con el uso de larazón, la lógica y la evidencia. Y eso es lo que mantengo.

B. Definiciones.

1. Ateísmo

Antes que nada, dejemos claro lo que es el ateísmo, y lo queno es. Creo que este ha sido un tema muy comúnmentemalinterpretado. Los ateos no dicen que pueden probar queno existe Dios, mas bien un ateo dice que ha examinado laspruebas ofrecidas por los teístas, y las encuentrainadecuadas.

Ahora bien, si yo dijera que este caballero sentando enfrentepodría volar solo con agitar sus brazos, estaría haciendo una

afirmación bastante inusual. Y sería cosa mía o suya,demostrar que puede volar. Si no puede demostrarlo,entonces, no creemos que pueda volar. Ahora, si él no nos lodemuestra ahora mismo, no quiere decir que no pueda volar,solo significa que no puede volar ahora mismo…. Así pues, nonegamos que pueda volar porque no pueda demostrarloahora mismo, pero, como ven, el no ha probado su caso, ypor ello, no creemos que pueda volar hasta que lo pruebe.

Y esto es lo que dicen los ateos sobre la existencia de Dios.Dice que el caso no está probado, no que está desaprobado.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 61/366

  60

Por ello, un ateo es realmente alguien que no tiene creenciaen Dios, o que no cree en un Dios. No es alguien que niega laexistencia de Dios o que dice que no existe, o que puedaprobar que no exista.

2. Dios

Bien, creo que me gustaría definir a Dios también. No estoyseguro de que me guste su definición. No me voy a limitarsolo al Dios cristiano, me voy a limitar a todos los tipos dedioses. Voy a usar la definición que el padre Boppleston yBertrand Russel acordaron en sus debates. Esta es ladefinición que ambas partes acordaron, así que creo que debe

ser adecuada, si no estupenda. Y esta es la definición ―Un serSupremo personal, distinto al mundo y creador del mundo‖Ahora, antes de pedir pruebas de la existencia de Dios,necesitamos una definición satisfactoria, y creo que yo heofrecido una que encuentro, al menos, satisfactoria. Si el Dr.Bahnsen no está de acuerdo, podemos escuchar una que elproponga. Nada puede ser calificado como evidencia a favorde la existencia de Dios, a menos que tengamos alguna ideade lo que estamos buscando. Es por eso que necesitamos una

definición.

3. La carga de la prueba

A través de la historia ha habido 11 tipos de evidenciasprincipales que han sido ofrecidas para la existencia de Dios.En mis visitas a campus, todo tipo de cosas han sidoofrecidas como pruebas, pero todas pueden encajarse dentrode estas once categorías con algunos malabares.

Ahora si estas once pruebas no funcionan a nivel lógico oconducen a auto-contradicciones lógicas, entonces, solopodemos decir que la existencia de Dios no está probada, estano probada, pero no desaprobada, como mencioné antes.

Ahora, si afirmamos que este caballero puede volar agitandosus brazos, como dije, la carga de la prueba está sobre él.Supongamos que hago una afirmación más complicada.

Supongamos que digo que mi perro puede hablar con frasescompletas. Bien, una vez más estoy haciendo una afirmación

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 62/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 63/366

  62

debe tener una causa. Si Dios tuvo una causa, entonces nopuede ser la primera causa incausada. Si no todo necesitauna causa, entonces tal vez el universo no necesite unacausa. Por lo tanto, hay una traba lógica y la prueba falla.

2. El argumento de diseño o teleológico.

El universo es maravilloso y muestra evidencias de diseño yorden. Estas cosas deben de haber tenido un diseñador queera incluso más maravilloso, y ese diseñador era Dios.Respuesta: Seguramente, si el mundo está maravillosamentediseñado, y Dios, el diseñador, esta mas maravillosamentediseñado, entonces Dios debe tener un diseñador incluso mas

maravilloso que Él. Si Dios no necesitó a un diseñador,entonces, tampoco lo necesitaría algo relativamente menosmaravilloso como el universo. Una vez más, esto es unacontradicción lógica.

3. El argumento de vida.

La vida no puede originarse por el movimiento aleatorio de losátomos, y aún así, la vida existe. Así pues, la existencia de

Dios era necesaria para crear vida.Respuesta: Básicamente, la vida no se origino del movimientoaleatorio de los átomos y ningún científico diría algo así.Porque hay límites a la composición química y física de losátomos y ellos no se mueven en cualquier modo posible. Losquímicos no se combinan de cualquier forma posible. Asípues, cuando uno ve estas probabilidades de un billón contrauno de que haya surgido la vida, es todo papel mojado. Nohan considerado la posibilidad de que no todas las reacciones

puedan ocurrir. Por ello, es posible explicar el origen de lavida sin Dios utilizando el principio de parsimonia, o lanavaja de Occam. Creo que entonces nos quedamos con laexplicación mas simple, que es una sin Dios. Entraré en másdetalles luego.

4. Argumento por teología revelada

La Biblia dice que Dios existe, y la Biblia es la palabra

inspirada de Dios, por ello, lo que dice debe ser verdad, y porello, Dios existe.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 64/366

  63

Respuesta: Bien, esto es obviamente un argumento circular.Es una petición de principio. Estamos intentando demostrarsi Dios existe, por ello, llamar a la Biblia la palabra de Diosno está permitido porque asume la existencia de aquello que

se está intentando probar. Así que si la Biblia no es lapalabra de Dios, entonces, no podemos darle ningún pesoreal al hecho de que la Biblia mencione que Dios existe. Porello, no se convierte en prueba. De hecho, probar a Dios apartir de la Biblia, es empezar la casa por el tejado. Primerouno debe probar a Dios, y luego puedes decir si Dios dicto oinspiró la Biblia. Pero no puedes realmente usar la Biblia,como el Dr. Bahnsen parece querer hacer como evidencia dela existencia de Dios, per se.

5. Argumento por los milagros.La existencia de milagros requiere la presencia de una fuerzasobrenatural, como Dios. Los milagros ocurren, y por ello,existe una fuerza sobrenatural, o Dios.Respuesta: De nuevo, esto es una petición de principio,requiere que debas creer en un Dios primero. Luego dices queexisten cosas tales como milagros, los cuales son actuacionesde un Dios que crea violaciones de sus propias leyes. Por ello,

no es evidencia ―per se‖, puede servir como evidenciasuplementaria_ una vez que se tenga buena evidencia dealgún otro modo para la existencia de Dios- puedes usar losmilagros como argumento adicional, pero en sí mismo nodemuestran la existencia de Dios, porque asume lo quenecesita ser probado. Una cita de Thomas Paine sobre losmilagros: ―Cuando veas que se da cuenta de un milagro poralguien que dice que lo vio, se suscita una cuestión en mentefácilmente respondida. ¿Es más probable que la naturaleza se

salga de su curso o que un hombre mienta? Nunca hemosvisto en nuestros tiempos que la naturaleza se salga de sucurso, pero tenemos buenas razones para creer que se handicho millones de mentiras en ese mismo tiempo. Por ello, losporcentajes son al menos millones a uno que el que reporta elmilagro miente. Creo que esas son buenas probabilidades.

6. Argumento ontológico.

Dios es, por definición, perfecto. Una cualidad necesaria decualquier objeto perfecto es que existe. Si no existiera, no

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 65/366

  64

sería perfecto. Si la perfección requiere existencia, entonces,Dios existe.Respuesta: Hay un problema con la palabra ―existe‖. Paraque algo sea perfecto, antes que nada debe existir. Si algo no

existiera, la palabra ―perfecto‖ no significaría nada. Primero,has de tener existencia, luego posiblemente, puedes tener laperfección. Así pues, de nuevo caminamos hacia atrás.Primero se ha de tener un Dios que exista, y luego, decidir sies perfecto. Si la perfección es una cualidad de un Dios,entonces él puede ser perfecto, pero primero debe existir

7. Argumento moral

 Todo el mundo tiene valores morales. La existencia de estosvalores no puede ser explicada a menos que fueranimplantadas en la gente por Dios. Así pues, Dios existe.Un problema del ateísmo: Hay maneras más simples deprobar el origen de los valores morales sin requerir laexistencia de Dios para que los implante en la gente. Además,si los valores morales vinieran de Dios, todo el mundo tendríalos mismos valores morales. No es así. Los valores morales dela gente son el resultado de la acomodación que han hecho a

sus entornos particulares, y han enseñado a sus hijos comomecanismo de supervivencia.

8. Argumento del deseo.

Sin la existencia de Dios, la gente no tendría razón para viviro ser bueno. Por ello, debe haber un Dios. La mayoría de lagente cree en Dios, por ello, hay un Dios.Respuesta: Esto realmente no es una prueba, es solo un

deseo. Es como decir que sería agradable tener un Dios (quelo sería), pero eso no tiene nada que ver con el hecho de queexista o no.

9. Argumento de la fe.

La existencia de Dios no puede probarse por el uso de larazón, sino solo con el uso de la fe. El uso de la fe muestraque existe Dios, luego Dios existe.

Respuesta: La razón es una forma probada de obtenerinformación objetiva sobre el universo. No se ha demostrado

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 66/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 67/366

  66

un creyente del islam‖, y el te dijera, ―Lo siento, el catolicismoes la religión correcta, vas abajo‖. Así pues, además, podríastener un Dios que castiga a gente que ha tenido vidasvirtuosas, digamos un ateo que ha sido virtuoso, hizo

maravillas en este mundo, pero simplemente no creía enDios. Si Dios le castiga, entonces tienen un Dios irracionalque pudiera igualmente castigar al creyente como al nocreyente.

III. EXAMEN CRUZADO

A. Bahnsen Examina a Stein

B: Señor Stein, ¿Puede darnos usted, muy brevemente,alguna fuente que defina el ateísmo como algo que encuentralas pruebas a favor del teísmo inadecuadas, en lugar de algoque niega la existencia de Dios?S: Sí señor, El libro de George Smith, que encontrará a laventa en la parte posterior de la sala, arriba, llamadoAteísmo, el caso contra Dios, y supone lo que creo que es elmejor libro nunca escrito sobre el tema que fue muy explicito.

 Tengo aquí una copia, y puedo citarle las palabras exactas sile parece…B: Oh, no creo que sea necesario. ¿Tiene usted alguna otrafuente?S: ¿Si tengo alguna otra fuente?B: ¿Tiene alguna otra fuente?S: Claro.B: ¿Cuáles son?S: Charles Bradlaugh, que ahora mismo le daré. Hace 100

años Charles Bradlaugh hizo el comentario en una de susrazones en favor del ateísmo, dijo…B: Está bien. Dr. Stein, ¿usted ha escuchado al Dr. Bahnsenusar el siguiente argumento: ―La Biblia dice que Dios existe,La Biblia es la palabra inspirada de Dios, por ello lo que diceha de ser cierto, por ello Dios existe‖?S: No dijo eso, usted simplemente lo asumió porque estabacitando de la Biblia como si fuera…B: No le he preguntado lo que yo asumí, le pregunte si utilicé

ese argumento.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 68/366

  67

S: No, no utilizo ese argumento pero usó los resultados de eseargumento.B: Dr. Stein, usted mencionó 11 pruebas básicas de laexistencia de Dios. ¿Mencionó la prueba Trascendental de la

existencia de Dios?S: No, no la mencioné con ese nombre. No creo que sea unaprueba. No la llamaría prueba. Tal como yo lo he entendido,el modo en que lo dijo…B: No hay tiempo para replicas sobre ese punto. Por elcontrario, no ha tratado ese punto en particular. Vale, ¿Sontodas las cuestiones racionales respondidas del mismo modo?S: No, no lo son. Son respondidas por métodos lógicos, noobstante, que son los mismos: razón, lógica, y presentación

de evidencias y hechos.B: Le escuché usar el término ―trabas lógicas‖ y―contradicciones lógicas‖ en su discursos. ¿Dijo usted eso?S: Utilicé esa frase, sí.B: ¿Cree entonces que hay leyes lógicas?S: Absolutamente.B: ¿Son universales?S: Son acordadas por los seres humanos sin darse cuenta deque simplemente están en la naturaleza.

B: ¿Son simplemente convenciones entonces?S: Son convenios que se auto-verificanB: ¿Son leyes sociológicas o leyes del pensamiento?S: Son leyes del pensamiento que son interpretadas por elhombre.B: ¿Son de naturaleza material?S: ¿Cómo podría una ley ser material?B: Eso es lo que le pregunto.S: Diría que no.

B. Stein examina a Bahnsen

S: Dr Bahnsen, ¿Llamaría a Dios material o inmaterial?B: InmaterialS: ¿Qué es algo inmaterial?B: Algo no extendido en el espacioS: ¿Puede darme algún otro ejemplo, aparte de Dios, de algoinmaterial?

B: Las leyes de la lógica.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 69/366

  68

S: ¿Estamos poniendo a Dios como algo equivalente a lasleyes de la lógica?B: No, solo si cree que todas las cuestiones objetivas sonrespondidas de la misma manera usted asumiría que por

pensar que hay dos cosas inmateriales, deben por ello seridénticas.S: No estoy asumiendo eso. Estoy solo asumiendo eso porquelas leyes de la lógica son convenciones entre hombres. ¿Estásdiciendo que Dios es una convención entre los hombres?B: Yo no acepto la afirmación de que las leyes de la lógica: lasleyes de la lógica de Cristo, sean meras convenciones.S: Ok, ¿es su Dios omnipotente, omnisciente yomnibenevolente?

B: Lo es.S: ¿No encuentra que esto es una contradicción?B: No.S: Bien, mostraremos un poco más tarde, que lo es. Si suargumento a favor de la existencia de Dios se demuestraincorrecto, ¿Renunciaría a su creencia en Él?B: ¿Si mis argumentos son desmentidos?S: sí.B: ¿Renunciaría a mi creencia en Dios? Si no hubiera

argumentos para la existencia de Dios, no creería en Dios.S: Eso no responde la pregunta. Si alguien pudierademostrarle que no hay argumentos, renunciaría a suscreencias? Estoy intentando ver cuáles son las bases de sucreencia.B: Usted es el que ha dicho que es imposible demostrarnegativas universales, nadie podría mostrarme que no existenargumentos a favor de la existencia de Dios, así pues, unosolo puede trabajar con los que yo conozco.

S: Ok, si alguien demostrara que los que usted ha planteadoson inválidos, ¿Cuál sería su suposición?B: Hablando racionalmente, si no hubiera bases para creeren la existencia de Dios, renunciaría a esa creencia.S: ¿Es Dios bueno?B: Si, lo es.S: ¿Cómo lo sabe?B: El me salvó. El me creó. El hizo el mundo y lo hizo bueno.El envió a su hijo al mundo para morir por mis pecados.

Muchas de estas evidencias son bastantes convincentes paramí, pero no las utilizo fuera de una visión del mundo en la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 70/366

  69

que tienen sentido, en las que son tenidas por verdades. Si loque quiere decir es si Dios es bueno de una manera tal_ oque yo pueda darle evidencias que usted aceptara- ellodependería de cuáles son sus suposiciones previas.

S: Bien, lo que estoy preguntando es si Dios dice algo, escorrecto porque…. Cualquier cosa que Dios hace es buenaporque Dios es bueno, o se convierte en bueno solo porqueDios lo dice. No sé si he dicho eso bien, imagino que si.B: No, comprendo el problema. Lo que Dios dice que esbueno, es bueno, porque refleja su propia naturaleza. Dios esbueno y es el estándar de la bondad. Esa es una de lassuposiciones previas de la visión cristiana del mundo.S: Pero es de hecho una presuposición que es supuesta antes

de que haya datos sobre Dios.B: ¿Es esta una cuestión sobre mi primera exposición inicial?S: En cierto sentido si, porque está relacionada con la idea desi existen absolutos fuera de Dios, lo cual es un asuntoimportante en este debate y puede surgir luego.B: Sigo pensando que se están estirando mucho los límites delas reglas del debate aquí, pero responderé a su pregunta. Noexisten absolutos fuera de Dios.S: Entonces, en otras palabras, el hecho de que Dios sea

bueno es algo que Él ha dicho, y es por ello que lo acepta enlugar de asumirlo como una suposición previa que es lo quedijo hace un minutoB: Eso es extremadamente simplista. Dios me lo dijo y meproporciono evidencia de ello.S: Pero también dijo que era una presuposición.B: CorrectoS: ¿No es eso una contradicción?B: En absoluto. Hay muchas cosas que son presupuestas y

también evidenciadas en este mundo, por ejemplo, las leyesde la lógica.S: Estaría de acuerdo con eso. Cuando hablamos de cosasinmateriales, está usted diciendo también que existen cosastales como, digamos, un fantasma, o el alma, que sonejemplos de cosas inmateriales?¿Las pondría dentro de loinmaterial?B: Diría que el hombre es un alma viviente y tiene un aspectoinmaterial en su ser, si.

S: ¿Y cómo probaría esto?B: ¿Tiene esto entonces que ver con la existencia de Dios?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 71/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 72/366

  71

cierta ya desde el principio, y por ello, debe ser cierta, debidoa que es cierta por definición.

El ha minimizado la tarea que tiene por delante al decir

simplemente: ―Estoy aquí para demostrar que las pruebasteístas son inadecuadas‖ Bien, veis que ni a ese nivel hacumplido con su trabajo, incluso aunque eso era bastantemenos de lo que debería hacer. Porque él, nos ofreció 11pruebas básicas a favor de Dios, atribuyéndome una que noutilicé, no utilizo, y no asumo. Mencionó 11 pruebas básicasde Dios, pero no trató con las que di en mi presentación deapertura. Así pues, el todavía no ha tratado con el argumentoque tenemos por delante esta tarde.

El Dr. Stein ha mencionado trabas lógicas y contradiccioneslógicas. Dice que encuentra que las leyes de la lógica sonuniversales, sin embargo, son de naturaleza convencional.Eso no es aceptable filosóficamente. Si las leyes de la lógicafueran de naturaleza convencional, entonces podrían darsediferentes sociedades que usaran diferentes leyes lógicas.

Podría ser apropiado en algunas sociedades el decir‖ Bien, mi

coche esta en el aparcamiento y no se da el caso que micoche este en el aparcamiento‖. Hay leyes en ciertassociedades que tienen la convención de decir: ―adelante,contradícete a ti mismo‖, pero se trata en cierto sentido, dealgunos subgrupos dentro de nuestra sociedad que podríanpensar así. Los ladrones tienen la tendencia a decir ―esta noes mi cartera, pero no se da el caso de que no sea mi cartera‖Ellos pueden entrar en ese tipo de contradicciones pero nocreo que ninguno de nosotros querríamos aceptar algo así.

Las leyes de la lógica no son convencionales ni sonsociológicas. Yo diría, que hay algo trascendental sobre lasleyes de la lógica. Son universales, invariables y denaturaleza no material. Y si no lo son, entonces, me gustaríasaber, en el universo ateo, ¿Cómo es posible que existanleyes, para empezar? Y segundo, ¿Cómo es posible justificaresas leyes?

Las leyes de la lógica son abstractas. Como entidadesabstractas, que es el término filosófico apropiado, y no

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 73/366

  72

entidades espirituales como dice el Dr. Stein, como entidadesabstractas, es decir, no individuales o de carácter universal,no son materialistas.

En tanto que universales, no se dan en la experiencia demodo total. Pueden darse experiencias en que se utilicen lasleyes de la lógica, pero nadie tiene una experiencia universalde ellas. Nadie ha probado todos los casos posibles de lasleyes de la lógica.

En tanto que invariables, no encajan en lo que la mayoría delos materialistas nos dirían sobre la constantementecambiante naturaleza del mundo. Así que, como ven,

tenemos un verdadero problema entre manos. El Dr. Steinquiere usar las leyes de la lógica esta noche. Yo mantengoque al hacerlo, está tomando prestado mi visión del mundo.Porque, verán, en la visión del mundo teísta, las leyes de lalógica tienen sentido, porque en la visión del mundo teísta,pueden existir entidades abstractas, universales einvariables, como las leyes de la lógica. Dentro de la visiónteísta, uno no puede contradecirse a sí mismo, porque alhacerlo estaría entrando en la naturaleza de la mentira, y eso

es contrario a la naturaleza de Dios tal como lo percibimos.Por ello, las leyes de la lógica son algo que el Dr. Stein va atener que explicar como ateo, o de lo contrario, renunciar ausarlas.

El argumento trascendental de la existencia de Dios,entonces, que el Dr. Stein aún no ha tocado y que no creopueda superar, es que sin la existencia de Dios, es imposibleprobar nada. Y esto es así, porque en el mundo ateo uno no

se puede justificar ni dar cuenta de las leyes en general, delas leyes del pensamiento en particular. Las leyes de lanaturaleza no pueden dar cuenta de la vida humana, dado elhecho que no son más que complejidades electroquímicas, ydado el hecho de que son meros accidentes. Es decir, en laconcepción atea del mundo, no hay realmente una razón paradebatir, porque al final, tal como dice el Dr. Stein, todas estasleyes son convencionales. Todas estas leyes no tienenrealmente la naturaleza de una verdadera ley, son

simplemente…bueno, usted es el ateo y materialista, usted

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 74/366

  73

tendría que decir que son solo cosas que ocurren dentro delcerebro.

Pero, verá, lo que ocurre dentro de su cerebro no es lo que

ocurre dentro de mi cerebro. Por ello, lo que ocurre en sucerebro no es una ley. No se corresponde necesariamente conlo que ocurre en el mío. De hecho, no puede ser idéntico conlo que está dentro de mi mente o mi cerebro porque notenemos el mismo cerebro.

Como las leyes de la lógica se reducen a ser entidadesmateriales, ya no tienen carácter de leyes. Si solo sonconvencionalismos sociales, entonces, por supuesto, lo que

podríamos hacer para limitar el debate es simplemente definirun nuevo conjunto de leyes, y pedir a todos los que quieraneste convenio que digan: ―El ateísmo debe ser cierto, o elteísmo debe ser cierto, y tenemos las siguientes leyes queadoptamos convencionalmente para probarlo‖, y veremosquién queda así satisfecho.

Pero nadie puede quedar satisfecho sin un procedimientoracional a seguir. Las leyes de la lógica no pueden ser

evitadas, las leyes de la lógica no pueden explicarse en ununiverso materialista. Por ello, las leyes de la lógica son unade las muchas evidencias de que sin Dios, no se puedeprobar nada.

V. REPLICA STEIN

Ok, ahora voy a referirme a la evidencia transcendental de la

existencia de Dios, sobre la cual, el único momento en quepodía hacerlo es en mi replica. Pero antes, me gustaría haceralgo más importante. En lugar de preguntarnos cuál es lacausa del universo, hemos de preguntarnos primero―¿Requiere el universo una explicación causal?‖. En lugar depreguntarnos quién es responsable del diseño en lanaturaleza, debemos preguntarnos ―¿Presenta diseño lanaturaleza?

Se ofrece a Dios como una solución a un problemametafísico, pero no se da consideración alguna a si tal

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 75/366

  74

problema existe para empezar. Pero Dios no explica nada. Porejemplo, si dices… si te pregunto, ―Cómo vino el universo a laexistencia‖?, y tú dices, ―Dios lo creó‖, eso no responde a lapregunta. La pregunta es, ―Cómo lo creó Dios‖. Y desafío a

cualquier teísta a que defina cómo lo creó. Básicamente, loque está usted diciendo es que un Ser desconocido esresponsable de un fenómeno dado, que causó a través demedios desconocidos. Y esa no es una explicación, sino masbien una concesión de que el fenómeno es totalmenteinexplicable.

Ahora, en relación a las leyes de la ciencia en un mundo ateo:Primero de todo, no creo que el Dr. Bahnsen sepa lo que es

una ley científica.

Una ley científica es una observación hecha una y otra y otravez. La ley de la gravedad: Dejamos caer objetos por todo elmundo, en situaciones diferentes, y observamos que siemprecaen a la tierra. Así pues, al final, hacemos la afirmaciónestadística de que los objetos posiblemente, con casi un100% de posibilidad, caen hacia la tierra si no son aceleradosen dirección opuesta. O si un cohete no cae inmediatamente,

pero al final así será, si no escapa a la gravedad de la tierra.Por ello estas leyes científicas son meros consensos basadosen miles de cientos de miles de observaciones.

Las leyes de la lógica son también consensos basados enobservaciones. El hecho de que pueden predecir algocorrectamente, muestra que vamos por buen camino, que secorresponden con la realidad de alguna manera.

Si puedo sacar una formula y mostrar exactamente donde vaa aterrizar una bola de cañón, y predecir exactamente dondeexplotará, entonces mis matemáticas están reflejando algovalido sobre el comportamiento de las bolas de cañóndisparadas desde la tierra. De lo contrario no habría elegidoel lugar exacto. Y la matemática es lógica usada del mismomodo, por acuerdo de cosas probadas que son verificadas. Nolo estoy explicando tan bien como podría, pero eso esbásicamente lo que digo.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 76/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 77/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 78/366

  77

Pero yo creo que la mayoría de la lógica que aceptamos en elmundo occidental y la mayor parte del mundo oriental, es labase de acuerdos entra la gente que reflejan algo sobre el

universo. La idea de que la evidencia trascendental de laexistencia de Dios sea la imposibilidad de lo opuesto, que lavisión del mundo no sería racional en el ateísmo, es un totalsinsentido y os he demostrado que depende de laspropiedades inherentes de la materia.

Si la materia tiene propiedades que se comportan de formaque tenemos orden en el universo, y tenemos un universológico, racional sin Dios. El asunto de Dios no es pertinenete

si la materia se comporta de un modo regular; Y mantengoque las propiedades de la materia, como se demuestra unavez tras otra, son regulares. Es una propiedad inherente de lamateria.

Por ello, creo que la afirmación de la evidencia transcendentalpuede ser descartada como mero deseo del pensamiento,unido a la desinformación sobre lo que son las leyescientíficas y lo que mantienen los ateos. De hecho, la mayoría

de los científicos son ateos, de hecho, la ciencia misma esatea. La ciencia no se permite utilizar una explicaciónsobrenatural para nada.

Y hay una buena razón para ello. Si su experimento resultade una manera, podría decir que lo hizo Dios. Si resultó demodo opuesto, podría decir que Dios lo hizo. Nunca se haríaprogreso alguno para explicar nada en las ciencias. Y por ello,el consenso acordado sobre las normas de la ciencia es que

solo las explicaciones naturales son preguntadas ypermitidas. 

TRANSCRIPCION DEBATE. (Segmento 2)

SEGMENTO 2

I. EXPOSICION DE APERTURA- STEIN

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 79/366

  78

Yo estaría lógicamente equivocado si dijera que si todas laspruebas de la existencia de Dios fallan, ello justificaría decirque no existe Dios. Hay una falacia lógica-argumentum adignorantum (o algo así), que dice que se acepta algo

simplemente porque fallan todas las evidencias para el casocontrario. Sin embargo, tenemos otros dos factores quedebemos considerar. Uno de ellos, es el hecho de que hanpasado 900 años desde que Anselmo postuló por primera vezla prueba Ontológica, Y Tomas de Aquino, unos 1200 años oasí. Así pues, tenemos un largo periodo de tiempo en queestas pruebas que han sido profesadas, fallaron. Ello suponealguna evidencia sobre que la probabilidad de que aparezcauna prueba que a alguien se le ocurriera y que fuera exitosa,

sea bastante improbable.

Además, tenemos una serie de cosas que yo no llamaríapruebas, pero si llamaría evidencias que hacen la existenciade Dios incluso mas improbable. Uno de ellos, es el problemadel mal. Si existe un Dios todo bondad, ¿Por qué hay maldaden el mundo? Se nos dice que con Dios todo es posible, si esposible, si todas las cosas son posibles, sería posible crear unmundo en el que la inmensa mayoría del sufrimiento que es

moralmente inútil, como el dolor y miseria de los animales, elcáncer y la ceguera de niños pequeños, las humillaciones enla senilidad o la locura serían evitados. Estos son,aparentemente, designios del Creador mismo, o de locontrario tenemos un Dios que no es omnipotente. Si admiteseso, estas negando su Bondad. Si dices que es que no podríahaberlo hecho de otro modo, entonces niegas que con Éltodas las cosas sean posibles.

Así pues, los ateos podemos presentar varios argumentos,con los que aumentamos la posibilidad de que no exista Dios,no pruebas, como dije. Uno de ellos, sería el problema delmal. La idea es que la presencia del mal es incompatible conel Dios todo bondad, conocedor de todo y todopoderoso comoen el que dice el Dr. Bahnsen que cree.

Ahora bien, el puede salir con la afirmación de que toda lainjusticia en este mundo será corregida en el mundo próximo,

pero ese otro mundo sería una afirmación que haría sin

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 80/366

  79

evidencia alguna. Sería, una vez más, deseos delpensamiento.

 También saldría de su lógica diciendo que Dios es todo

poderoso, pero algunas maldades ocurren sin su permiso, pordecirlo de algún modo, en cuyo caso su afirmación de que élcree en un Dios omnipotente, seria falsada.

 También podría usar el viejo argumento del libre albedrio.Eso es básicamente una ―ciénaga‖ en la que él puede caer silo desea, pero yo no. Decir que Dios dio al hombre librealbedrío y por ello puede elegir entre el bien y el mal implicaque Dios es incapaz de hacer un hombre que pudiera

examinar ambas opciones y siempre elegir el bien. En otraspalabras, Él está limitado, y el único modo en que podíahacerlo es permitiendo al hombre que elija por sí mismo,como si supusiera quitar algo al hombre el que pudieraexaminar ambas opciones y aun tener una guía en su interiorpara siempre elegir el bien.

Ahora bien, no hay física evidencia obvia de un Dios. Si Diosquisiera que el hombre creyera en él, todo lo que tenía que

hacer era tomar una apariencia, y de ese modo todos creeríanen él, excepto los tontos. Bueno, los cristianos dicen que estonos puede parecer lógico a nosotros, pero no a Dios. Diosevidentemente quiere que el hombre crea por fe, sin adecuadaevidencia. Bien, si quiere eso, entonces ¿por qué dio alhombre el poder de razonar, y por qué dio al hombre masracionalidad de la que tiene ningún otro animal?

Si todas las muchas cosas de la tierra fueron creadas por un

dios, y si Él es un Dios todo amor que hizo al hombre a suimagen, ¿Cómo se explica el hecho de que él debe habercreado la Tenia, el parasito de la malaria, los gérmenes deltétano, la polio, las garrapatas los mosquitos, las cucarachas

 y las pulgas? Ahora, seguramente el perro no sufre delpecado original y necesita estar infectado de pulgas demanera que pueda ir al cielo de los perritos que será mejorque su vida presente.La respuesta estandarizada de los teístas a este tipo de

preguntas es que las cosas tienen que ser mejores después dela muerte. Ya sabes, tenemos estas cosas en la tierra, es el

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 81/366

  80

valle de lágrimas, por así decirlo. Eso no tiene mucho sentido.Quiero decir, que cualquier Dios que castigara a un hombrepor lo que hicieron sus ancestros, no es un Dios muy moral.(Hablamos del pecado original ahora, Adán y Eva y el jardín

del Edén)

Hay muchos ejemplos en esta tierra en que no parece hacersedistinción alguna entre el inocente y el culpable, entre elcristiano y el no creyente, por ejemplo, en los desastresnaturales como un terremoto o un incendio. Mata acristianos, mata a bebes, mata a animales, mata a nocristianos. Desde luego no puedes decir que estas personasfueron castigadas por algo que hicieron. También destruye

iglesias y hospitales sin distinción. ¿No es esto evidencia deque, como poco, cualquiera que sea la fuerza que controlaestas cosas, no le preocupa si la gente es cristiana o no? ¿Osi son inocentes o no?

Si hay un solo Dios y le preocupa el modo en que es adorado.¿Por qué hay tantas concepciones de Dios y tantas religionesdiferentes, todas afirmando ser la religión real? ¿Quiero decirque todas están erradas? ¿Quiere decir que una es correcta y

todas las demás están erradas?Hay un Viejo chiste sobre un ateo que le dijo a un creyente,―Sabes, tú crees que 99 de 100 dioses son falsos. Yo solo doyun paso más y digo que el numero 100 también es falso.Estoy seguro que el Dr. Bahnsen, de hecho incluso lo acordóasí, me ayudaría a refutar cualquier otro dios que no fuera elDios cristiano,

Si el cristianismo es la religión verdadera, ¿Por qué hay tanta

gente que sinceramente cree en el que se encuentran en losbarrios bajos y el crimen organizado? no estoy diciendo quetoda la gente allí sean cristianos, no estoy diciendo que todala gente del crimen organizado sean cristianos tampoco. Peroevidentemente, si el cristianismo diera lugar a una elevaciónen los estándares morales, sobre los que no hemos tratadoaun, pero que yo voy a disparar aquí dentro de un momento-se esperaría que los cristianos fueran altamente morales, yno menos morales.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 82/366

  81

De hecho, estudios sobre las creencias religiosas deprisioneros han mostrado que casi todos son devotoscristianos. El número de ateos es menor al 1%. Estasestadísticas eran tan molestas para las personas que la

condujeron que recientemente interrumpieron su recogida.Pero no puedes discutir los hechos. Cualquier sistema queparece fallar en su aplicación tan frecuentemente como lohace el cristianismo, no es un sistema muy bueno o prácticopara que ser seguido por la especie humana.

No quiero entrar en una discusión real sobre el cristianismo,a menos que el Dr. Bahnsen insista en que el Dios cristiano y

 Jesús y las demás evidencias que vienen del Dios cristiano

son verdad mientras que los otros no lo son.

¿Qué nos queda tras este ejercicio? Bien, podemos ver que nopodemos probar la existencia de Dios por ningún procesoracional o lógico, y el Dr.Bahnsen no nos ha ofrecidoninguno. Hay un hecho objetivo aquí. Una vez más, como hedicho, porque las pruebas fallen no significa que la existenciade Dios esté desaprobada, sino que ciertamente no estáprobada.

Esto no nos deja con un mundo sombrío y horrible. Haymuchas cosas que hace el ateo con su vida que convierten almundo en un lugar agradable con el fin de encontrar lasolución a los problemas de este mundo, en lugar de esperarque aparezca un pastel en el cielo, lo cual no parece muyprobable.

II. EXPOSICION DE APERTURA- BAHNSENYa han oído al Dr Stein referirse al argumento trascendental,

 y tratar de descartarlo simplemente como una meraexpresión de un deseo. Si nuestro debate va a degenerarhasta ese punto, entonces yo descarto todo lo que él haestado diciendo declarando que se trata de meras expresionesde deseos, de ilusiones, y vayámonos ya todos a casa. Pero yose que estamos aquí para argumentar una cuestión, y me voy

a quedar con el argumento que se propuso, y ver si el Dr.Stein tiene mejores respuestas que solo recurrir al insulto.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 83/366

  82

El Dr. Stein propone una visión atea del mundo. Yo propongouna visión cristiana del mundo. Hay otras propuestas ahífuera que también desearían su noche de debate. Yo

mantengo que la prueba de la visión del mundo cristiana esque negarla, conduce a la irracionalidad. Es decir, sin el Dioscristiano, no se puede probar cosa alguna.

Como ilustración de ello, y aunque quiero introducir másideas en mi segundo discurso, he hecho referencia a las leyesde la lógica. Un universo ateo no puede responder por lasleyes de la lógica. En su respuesta a este punto, el Dr. Steinhablo mas de las leyes científicas que de las leyes lógicas, y

voy a volver al tema en mi replica para preguntarle por sucomprensión sobre las leyes científicas.

No obstante, aun le escuchamos decir que las leyes de lalógica son un tema de consenso, y que son así. Eso es decir―No tengo que probar que las leyes de la lógica existen o queestán justificadas. Simplemente es así.

Bien amigos, que les parecería si yo hubiera conducido mi

debate esta tarde de esa manera. ―Dios existe simplementeporque es así. No puedes evitarlo.‖, Verán, eso no es debatir,eso no es argumentar, y eso no es racional. Y por ello,tenemos, curiosamente un ejemplo en nuestro propio debatede esta noche, de que el ateo no puede mantener un enfoqueracional a esta cuestión.

¿Qué son las leyes de la lógica, Dr. Stein y cómo se justifican? Aun tendremos que responder a esa pregunta

desde un punto de vista materialista. Desde un punto devista cristiano, tenemos respuesta. Obviamente, reflejan elpensamiento de Dios. Son, si lo desea, un reflejo del modo enque Dios piensa y espera que nosotros lo hagamos.

Pero si usted no adopta esa perfectiva y quiere justificar lasleyes de la lógica por algún método ―a priori‖, es decir, almargen de la experiencia, cosa que el sugiere cuando diceque estas cosas son auto-verificables, entonces, podemos

preguntar por qué las leyes de la lógica son verdadesuniversales, no cambiantes e invariables, por qué, de hecho

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 84/366

  83

son aplicables repetidamente al ámbito de la experienciacontingente.

El Dr. Stein os dijo, ―bien, usamos las leyes de la lógica

porque podemos hacer predicciones acertadas usándolas‖Bien, de hecho, eso no se acerca siquiera a discutir lainmensa mayoría de las leyes de la lógica.

No es así como se prueban. Es muy difícil llevar a caboexperimentos de las leyes de la lógica de ese tipo. Son denaturaleza más conceptual que empírica, o producen ciertosresultados en la experiencia empírica. Pero incluso si tratarasde justificar todas ellas de esa manera, hemos de

preguntarnos como es que se aplican repetidamente alámbito contingente de la experiencia. ¿Por qué, en un mundoal azar no sujeto a un orden personal como yo creo que espor el Dios cristiano, cómo es que están leyes de la lógicasiguen teniendo esa característica de dar lugar a aciertos?¿Por qué se ha de asumir que tengan algo que ver con elámbito de la historia?, y ¿por qué el razonar sobre historia, ociencia, o la experiencia empírica conlleva estas leyes delpensamiento impuestas?

De nuevo tenemos que volver a esta idea realmenteinaceptable de que son convencionales. Si fueranconvencionales, entonces desde luego que habrían de habernumerosas perspectivas de eruditos por todas partes, conenfoques diferentes de la historia, la ciencia, etc, porque lagente adoptaría diferentes leyes de la lógica. Esa no es lamanera en la que proceden los académicos, y si alguien creeque si es adecuado, solo tiene que ir a la biblioteca y leer un

poco. Las leyes de la lógica no son tratadas como convenios.Decir que no son sino acuerdos es decir simplemente ―Notengo una respuesta‖.

Ahora bien, si usted quiere justificar las verdades lógicasmediante explicaciones a posteriori, es decir, en lugar deargumentar que son evidentes en sí mismas, más bienargumentar que hay evidencia de ellas que podemosencontrar en la experiencia, o mediante observación.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 85/366

  84

Ese enfoque por cierto, fue utilizado por John Stuart Mill- Lagente diría que ganamos confianza en las leyes de la lógica através de repetidas experiencias, entonces esa experiencia esgeneralizada. Pero en algún momento de debilidad creo que el

Dr. Stein estaba tratando de decir algo así. Por supuesto,algunas de las verdades lógicas sugeridas resulta que son tancomplejas o tan inusuales que es difícil creer que alguienhaya percibido sus ejemplos en la experiencia. Pero incluso sirestringimos nuestra atención a las otras leyes de la lógicamás simples, debe considerarse que si su verdad no puedeser decidida independientemente de la experiencia, entoncesde hecho se convierten en contingentes. Es decir, si la genteno puede justificar las leyes de la lógica con independencia de

la experiencia, entonces solo puedes decir ―que sonaplicables, por lo que yo sé, a cualquier experiencia que yohaya tenido‖. Son contingentes, pierden su necesidad, suuniversalidad y su invariabilidad. ¿Y por qué una ley de lalógica que sea verificada en un dominio de la experiencia, porcierto, ha de ser tenida también por cierta en otro dominio noexperimentado también? ¿Por qué habríamos de universalizaro generalizar sobre las leyes de la lógica, especialmente en ununiverso materialista, no sujeto al control de un Dios

personal?Entonces, resulta que si las perspectivas ―a priori‖ y ―aposteriori‖ para la justificación de las verdades lógicas no sonconvincentes, tal y como estoy sugiriendo brevemente que esel caso, tal vez podríamos decir que son convencionesligústicas sobre ciertos símbolos. Ciertos filósofos hansugerido que las leyes de la lógica no han de ser tomadascomo dictados inexorables, sino mas bien que nosotrosimponemos su necesidad en nuestro lenguaje. Se convierten

por ello en algo semejante a las leyes de la gramática, y porello, John Dewey señaló muy persuasivamente a principiosdel siglo, las leyes de la gramática son relativas dependiendode la cultura. Si las leyes de la lógica son como la gramática,entonces, las leyes de la lógica son culturalmente relativastambién.

¿Por qué entonces no son los sistemas contradictoriosconsiderados igualmente racionales? Si las leyes de la lógica

pueden ser culturalmente relativas, entonces podríamosganar este debate simplemente estipulando una ley de la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 86/366

  85

lógica que diga; ―cualquiera que argumente en este modo,tiene una tautología entre manos, y por lo tanto, es cierto‖.¿Por qué son convenciones arbitrarias como las verdadeslógicas tan útiles si son solo convencionales? ¿Por qué son

tan útiles para manejar problemas en el mundo de laexperiencia?

Debemos preguntarnos si el ateo tiene base racional para susafirmaciones. A los ateos les encanta hablar sobre las leyesde la ciencia y las leyes de la lógica. Hablan como siexistieran ciertos absolutos morales, de los que cristianoshan sido acusados hace solo unos minutos de no estar a laaltura. Pero, ¿Quién es el ateo para decirnos algo sobre leyes?

En un universo materialista, no hay leyes, y mucho menos,leyes de moralidad, a las que cualquiera ha de responder.

Cuando tenemos en cuenta que las conferencias y ensayosque escriben los lógicos no es probable que estén repletas deuna serie ininterrumpida de tautologías, podemos examinaresas proposiciones que a los lógicos les preocupa transmitir.Por ejemplo, los lógicos dirían cosas como. ―una proposicióntiene el valor de verdad opuesto a su negación‖. Bien, cuando

miramos ese tipo de proposición hemos de preguntarnos unacuestión general: ¿Qué tipo de evidencia tiene la gente paraese tipo de enseñanza?

¿Es el mismo tipo de evidencia que es usada por biólogos, porlos matemáticos, por los abogados, por los mecánicos, por lostrabajadores de estética? ¿Qué justifica una ley de la lógica, oincluso una creencia, de que exista tal cosa? ¿Qué es una leyde la lógica, después de todo?

No hay acuerdo en esa cuestión. Si tuviéramos acuerdouniversal, tal vez sería tonto hacer la pregunta. Se os hasugerido que es absurdo preguntar este tipo de cosas,aunque la analogía utilizada por el Dr. Stein sobre lo absurdode preguntas la causa del mundo no es relevante en absoluto,dado que ese no es mi argumento… Por cierto, que no esabsurdo hacer esa pregunta tampoco. Puede ser innecesariohacerla si eres un ateo, pero ciertamente, no es absurdopreguntarlo.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 87/366

  86

Pero no es absurdo hacer la pregunta que estoy yo haciendosobre la lógica. Verán, los lógicos tienen bastante dificultadpara decidir la naturaleza de sus afirmaciones. Cualquieraque se adentre en la filosofía de la lógica quedaría

impresionado con eso hoy.

Algunos dicen que las leyes de la lógica son inferenciascompuestas de juicios dictados por conceptos. Otros dicenque son argumentos compuestos de proposiciones hechas portérminos. Otros dicen que son pruebas compuestas de fraseshechas por nombres. Otros han dicho simplemente que sonprocesos electroquímicos del cerebro. Al final, lo que creasque son las leyes de la lógica, determinará la naturaleza de la

evidencia que sugieras para ellas.

.Ahora bien, en un universo ateo, ¿qué son las leyes de lalógica? ¿Cómo pueden ser universales, abstractas,invariables? ¿Y cómo justifica su uso un ateo? ¿Son merasconvenciones impuestas en nuestra experiencia o son algoque parecen verdades absolutas?El Dr. Stein esta noche ha querido usar las leyes de la lógica.Quiero sugeriros de nuevo, que el Dr., Stein al hacer eso está

tomando prestado mi visión del mundo. Está usando laperspectiva cristiana del mundo, para que puedan habertales leyes de la loica, inferencias científicas y lo que sea…Pero luego quiere negar el mismo fundamento de ello.

III. EXAMEN CRUZADO

A. Stein Examina a Bahnsen

S: ¿Son las matemáticas teístas o ateas?B: El fundamento de las matemáticas, siS: ¿Cuál de las dos?B: TeístaS: ¿teísta?B: Teísta cristiana.S: ¿De dónde saca esa idea?B: De la imposibilidad de lo contrario. Ninguna otra visión del

mundo puede justificas las leyes de las matemáticas o de lalógica, porque ninguna otra visión del mundo puede

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 88/366

  87

responder por la existencia de entidades universales,invariables y abstractas como ellas.S: ¿Cree usted que es justo, dado que ha señalado que losmismos lógicos tienen grandes desacuerdos sobre la

naturaleza de las leyes de la lógica, pedirme que yo lasexplique de un modo que usted encuentre satisfactorio?B: Sí, es justo.S: ¿Por qué?B: Porque este es un debate racional sobre visiones delmundo. Tú tienes una visión del mundo naturalista, yo tengouna sobre-naturalista. Yo quiero algo que sea al menos uninicio de respuesta sobre cómo un naturalista puede

 justificas una entidad universal abstracta. No he oído

ninguna todavía.S: Vale, ¿Se basa la lógica en las matemáticas?B: NoS: ¿Nunca? ¿Ni la lógica simbólica por ejemplo?B: NoS: Yo estaría en desacuerdo contigo.B: Bueno, si queremos adentrarnos en Russel y Whitehead, ydebatir esos temas, yo estaría encantado de hacerlo, pero mehace un pregunta simple y le doy una respuesta simple.

Stein: usted dijo….B: Asuma lo opuesto. En lo que a mí respecta, comocristiano, no estoy comprometido con ninguno de lossupuestos. Si usted quiere decir que las leyes de lasmatemáticas y las leyes de permutación de las matemáticasson las mismas que las usadas en la lógica, bien. Cómo

 justifica cada una de ellas es mi pregunta.S: Bien, le hare una pregunta más fundamental, que es:Usted ha explicado que las leyes de la lógica reflejan el

pensamiento de Dios. Numero uno, ¿Cómo sabe usted esto?, y número dos, ¿qué quiere decir?B: ¿Qué dificultad tiene para entender lo que significa?S: No se cómo usted está al tanto del pensamiento de Dios.B: El se nos reveló a través de las Escrituras del Antiguo yNuevo TestamentoS: ¿Y eso explica la lógica?B: Eso explica porque existen estándares de razonamientouniversales, si.

S: A mí no me lo explica. ¿Podría explicarlo de nuevo?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 89/366

  88

B: Sí, tenemos estudios bíblicos de vez en cuando en el quenos adentramos en ello.S: Quiere decir que emplean tiempo racionalizando loirreconciliable, o reconciliando o irreconciliable? Como las

dos narraciones en Génesis, las dos….B: Esto es un examen cruzado. Si tiene algo más que no seauna pregunta retorica, intentare responderla.S: Bueno, no tiene intención de ser retorica, sino de…B: La pregunta anterior era solo retorica.S: Bien, intentaba mostrarle que su….

Moderador: Por favor, limite sus comentarios a preguntas.

S: Ok. Decir que la lógica refleja el pensamiento de Dios no eshacer una afirmación. ¿Cómo puede ser eso una respuesta anada relevante en esta discusión?B: Responde al tema general metafísico de cómo puede haberentidades universales, invariables, abstractas en la visión delmundo de una persona en particular. Si quiere saber larelación precisa, por ejemplo… si alguien quiere saber porejemplo, ¿Cómo hizo Dios una vaca? OK, la afirmación de queDios hizo una vaca, tiene sentido al margen de que yo sea

capaz de explicar la mecánica de Cómo Dios hizo la vaca. Delmismo modo, la afirmación de que las leyes de la lógica soninteligibles dentro de un universo teísta cristiano tienesentido porque hay cosas que son, de hecho, espirituales,inmateriales, y tienen una cualidad universal, como elpensamiento de Dios, y aquellos estándares que Él impone enlas personas.Y así pues, una vez mas, al menos podemos a nivel metafísicoencontrar sentido a esas entidades abstractas invariables,

mientras que no podemos darle sentido en absoluto en la otravisión. No estamos pidiendo la mecánica, o nada precisocomo resolver la relación entre la lógica y las matemáticas.Estoy simplemente haciendo una pregunta más general. Sieres ateo, cómo, en el universo ateo, es posible tener una leyuniversal y abstracta.

B. Bahnsen Examina a Stein

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 90/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 91/366

  90

B: Bueno, los físicos tienen sus propias presuposiciones porlas cuales excluyen evidencia contraria también… En otraspalabras, usted no ha experimentado todos los electrones,pero generalizaría que todos los electrones, bajo ciertas

condiciones, se repelerían.S: Solo estadísticamente, sobre la base de observaciones en elpasado.B: Pero no sabemos si va seguir siendo de esa manera, 10minutos después de este debate entonces….S: Pero no vemos evidencia de que las cosas hayan cambiado,¿no?B: ¿Acepta usted la lógica budista Zen que permite los―Koans‖, un diferente tipo de lógica a la que se ha referido y

que es usada por budistas Zen?S: Yo usaría la palabra ―extra lógica‖, esta fuera del tiponormal de lógica. No es necesariamente un tipo diferente delógica, sino que es ―lo no lógico‖, aceptado en el lugar de lalógica.B: ¿Son las cosas ―extra lógicas‖ absurdas?S: Puede parecérnoslo, pero yo diría que no, no son absurdasen el gran esquema de las cosas.B: ¿Puedes ser verdades las afirmaciones sobre temas de la

extra lógica?S: Eso es imposible de responder, porque si usamos lógicapara responder si algo es verdadero o no, entonces las cosasde la extra lógica no son algo en el análisis de la lógica.B: ¿Son las afirmaciones sobre entidades de la extra lógicapermitidos o no permitidos en su visión del mundo?S: Depende de lo que estemos hablando. Si hablamos decosas como el budismo Zen, y se limitan a estasespeculaciones filosóficas, entonces, sí. Si se refiere a ciencia,

no.B: Eso parece muy arbitrario.

IV. REPLICA STEIN

Me gustaría primero dar una pequeña replica a unadeclaración que se deslizó del primer discurso del Dr.Bahnsen. Los ateos causaron la Revolución Francesa. Esta es

una afirmación falsa. El líder de la revolución francesa fueRobespierre, que era cristiano. Puede que hayan habido ateos

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 92/366

  91

allí, pero eso no significa que causaran la revoluciónFrancesa. Hay ateos en todos los sitios.

Hemos pasado mucho tiempo hablando de lógica, y todavía

me gustaría saber por qué el Dr. Bahnsen señala tanto lasleyes de la lógica cuando rehúsa aplicarlas a la existencia deDios. No estoy seguro ni de que sea falsable, por eso no sé sies una afirmación que pueda incluso ser probada de algúnmodo.

El ha hecho hincapié en las leyes de la lógica porque sabeque no hay explicación para las leyes de la lógica en la quelos filósofos estén de acuerdo. ¡Esto es una trampa! Puede

que haya caído en ella, no lo sé, aun así, no es relevante parasu posición. El no tiene una respuesta para las leyes de lalógica tampoco.

Decir que reflejan el pensamiento de Dios es hacer una ―no-declaración‖. Primero, el no sabe cuál es el pensamiento deDios. Todo lo que sabe es lo que el hombre ha creído quepudiera haber sido el pensamiento de un dios hace muchosaños, concediendo todo lo demás en su favor. Es como decir

que Dios creó el universo. A menos que expliques cómo lohizo, no has hecho una afirmación que tenga valor intrínsecoalguno. Puede que hayas hecho la mitad de una afirmación,pero a mí me gustaría escuchar la otra mitad. ¿Qué hay en elmétodo que Dios utilizó que podamos aprender?¿Por qué lohizo Dios?

La ciencia no intenta responder a la cuestión ―por qué‖, soloal ―cómo‖. Pero los teólogos si preguntan ―por qué‖ y tratan de

responderlo. No he oído una respuesta al porque Dios hizonada. Supuestamente lo hizo. Tampoco he oído cómo lo hizo.Estas son las dos respuestas más esencialmentesignificativas al hacer una pregunta. Si no lasproporcionamos, hemos esquivado el centro del asunto, y soloofrecemos murmullos que no llevan a ninguna parte. Unejemplo, si yo digo, cómo ese coche en el aparcamiento, elcoche rojo, cómo llegó allí?, y usted dice, ―Lo hizo GeneralMotors‖, eso no explica por qué llegó ahí el coche. Ahora bien,

si vas y explicas que unos 100 hombres en Detroit trabajaronun cierto número de horas para hacer este coche de acero,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 93/366

  92

que vino de Youngstown, de la planta de fundición, entoncesa lo mejor estamos llegando a alguna parte. Tampoco esrespuesta decir que Dios lo hizo.

Pediría al Dr. Bahnsen que explique si él piensa que sabe larespuesta que ninguno de los filósofos conoce sobre las leyesde la lógica,,, para poner su respuesta en algún tipo delenguaje con sentido. Decir que las leyes de la lógica reflejanel pensar de Dios, es hace una afirmación sin sentido, solosólo para mí, sino para cualquiera.

Si quisiera saber si Dios piensa todo el tiempo racionalmenteo si puede ser irracional, ¿Cómo sabemos cuando está siendo

irracional? ¿Le es posible a Dios ser irracional? Quiero saberqué tipo de lógica usa Dios.

¿Utiliza el tipo de lógica que podemos demostrar, quepodemos probar del mismo modo que usamos la lógica de laque hablamos en ciencia? Si es así, ¿Podría ser posible paraDios que se contradijera en algún modo? ¿Puede hacer unapiedra tan pesada que no pudiera levantarla?¿Es eso unaimposibilidad lógica? ¿Está Dios limitado por ese tipo de

cosas?¿Puede Dios hacer un circulo cuadrado? Estos sonpequeños juegos lógicos a los que jugamos, pero suponen unreflejo de un problema que él tiene con su concepto de Dios.Si Dios puede hacer cualquier cosa, si es omnipotente,omnisciente y omni benevolente, ¿Puede hacer esas cosasque he preguntado? Y si puede, ¿qué tipo de lógica estáutilizando? ¿La lógica de la auto-contradicción?

Hasta que tengamos algunas respuestas a estas cuestiones,

no creo que hayamos sacado mucho sentido del Dr. Bahnsenen este tema. El ciertamente no ha aplicado la lógica a laspruebas de la existencia de Dios que han sido ofrecidas porlos filósofos.

V. REPLICA BAHNSEN

El Dr. Stein ha demostrado, y me parece a mí que

repetidamente, en el curso del debate de esta noche, laafirmación hecha muy al principio en mi declaración inicial y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 94/366

  93

que es que la visión atea del mundo no puede responder poraquellas cosas que son necesarias para un discurso racionalo la ciencia. Cuando se le pregunta por Hume y elescepticismo que genera sobre la inducción o la uniformidad

en la naturaleza, no escuchamos que ofrezca una respuesta.No creo que exista una respuesta presentada desde la visiónatea del mundo. Sin embargo, el Dr. Stein que es ateo, hadicho, y creo que esto es casi una cita,: ―si no hubierauniformidad, la ciencia sería imposible‖

Exacto, Dr. Stein! Si no hubiera uniformidad, la ciencia seríaimposible. Así pues, ¿en base a qué, en un universo ateo, esposible la ciencia, dado que en un universo ateo no hay base

para asumir que va a darse la uniformidad?

Que alguien diga, ―bueno, ha sido así en todos los casos delpasado que conocemos, por ello muy probablemente, va a serasí en el futuro‖, supone asumir, porque se está usandoprobabilidad, que el futuro va a ser igual que el pasado, esdecir, es hacer una petición de principio de la propia cuestiónque está siendo planteada.

Ahora bien, desde luego, si no le gusta las difíciles preguntasfilosóficas que se te hacen sobre la naturaleza de las leyes dela lógica, cómo se justifican, la naturaleza de la ley natural,cómo se justifica y etc, y simplemente las descarta comopreguntas absurdas o cuestiones que nadie comprende y notienen sentido, me parece a mí que es tratar de dar medicinasa un hombre muerto. Verá, es como decir, ―no voy a razonarsobre eso porque no tengo una respuesta, y eso essimplemente muy desagradable. Pero, verá, estas son

cuestiones filosóficas que no solo los cristianos, por cierto,sino todos los filósofos han tenido que preguntarse yenfrentar a través de los siglos.

El Dr. Stein ni siquiera empieza a arañar la superficie de unaposible respuesta de cómo en la perspectiva atea del mundose puede dar cuenta de leyes, leyes de la ciencia, leyes de lalógica, leyes de la moralidad… sí que nos dice que sin ellas, laciencia sería imposible.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 95/366

  94

En cuando a que el argumento transcendental ―no sealógico‖, puede exponer eso, pero yo aun estoy esperando veral Dr. Stein mostrándome alguna auto-contradicción oviolación de las leyes de la lógica en él, aunque desde luego,

si lo hiciera, le preguntaría si esa ley de la lógica es una delas cosas de acuerdo a las cuales hemos de vivirnecesariamente. ¿Hemos de razonar de acuerdo a esta ley oes solo una convención o acuerdo? Podría yo decir, ―Bueno,es su convenio, no el mío‖, o ¿es esa ley de la lógica universal,invariable, y algo que ha de ser seguido si queremos llegar ala verdad? Si lo es, voy a preguntarle cómo es posible tenertal cosa en su universo, cómo se puede justificar en absoluto.Pero el no ha demostrado ninguna contradicción,

simplemente lo ha llamado ilógico.

Que sea falsable o no, e incluso preguntar eso creo quedemuestra que el Dr. Stein no es realmente consciente de lanaturaleza filosófica de la cuestión en el debate que tenemosante nosotros. No, lo trascendental no es falsable, eso escorrecto, pero es muy significativo, es el tipo de cosas quetratan los filósofos todo el tiempo. Fíjese en Kant, o enAristóteles, u otro filósofo. Verá que hacen frente a las

precondiciones de la experiencia. Y dado que sonprecondiciones de experiencia, no son falsables, y aun así,tienen sentido. El dice que yo no tengo una respuesta a estascuestiones tampoco, Bien, ¡¡ciertamente que sí!! Es solo que aél no le gusta la respuesta. La respuesta es que Dios creó elmundo, y este mundo refleja la uniformidad que Él le imponepor su gobierno, y nuestro pensamiento es el reflejo de lamisma consistencia o coherencia lógica que existe en elpensamiento de Dios. ¿Cómo sabemos esas cosas? Porque El

se nos reveló. Una vez más, estas son respuestas simples, eltipo de respuestas que los niños aprenden en la escueladominical, pero, saben, yo aun no he encontrado una razónpara no creerlas.

Que el Dr. Stein diga, ―bueno, estas no son respuestas‖, nome convence en absoluto. El dice que no van a ser respuestasa menos que incluya cómo tuvieron lugar. ¿Cuál es el métodode Dios y por qué lo hizo? Bien, no acepto esos estándares.

No acepto que esto sea en absoluto un requerimiento para

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 96/366

  95

una explicación. Y él no nos da una buena razón, excepto queel no va a estar satisfecho o que no le es útil.El dice que es una afirmación sin sentido decir que las leyesde la lógica reflejan el pensamiento de Dios. El quiere saber

cosas como ¿ Puede Dios ser irracional? Bien, si hubierahecho esa pregunta en el examen cruzado, las hubierarespondido. No, Dios no puede ser irracional. La racionalidadse mide por el estándar de su pensamiento y su revelación.

La visión del mundo atea no puede responder por las leyes dela lógica, y no puede responder por ninguna entidaduniversal o abstracta, de hecho. No puede responder por launiformidad de la naturaleza y por ello, no puede responder

por los éxitos de la ciencia.Ni puede el universo ateo darnos leyes de moralidaduniversales y absolutas. Y así, tres de los temas masimportantes a nivel filosófico que el hombre ha de enfrentar,lógica, ciencia y moral, el universo ateo está totalmente enoposición a ellos.

Bien, nos queda un minuto y quiero responder muyrápidamente aquellas pocas preguntas que el Dr. Stein

propuso en su segunda presentación de modo que puedarebatirlas.

El quiere saber sobre el problema del mal. Mi respuesta alproblema del mal es esta: No existe el problema del mal en ununiverso ateo, porque no existe el mal en el universo ateo.Dado que no hay Dios, no hay un estándar de moralabsoluta, y nada es incorrecto. La tortura de niños pequeñosno es incorrecta en un universo ateo. Puede ser doloroso pero

no incorrecto. Es moralmente incorrecto en un universoteísta y por ello, está el problema del mal de tipo quizáspsicológico o emocional, pero filosóficamente hablando, larespuesta al problema del mal es que no tienes un estándarabsoluto del bien por el cual medir el mal en un universoateo. Solo puedes tener eso un universo teísta, y por ello, elmero planteamiento del problema presupone ya mi visión delmundo en vez de la suya. Dios tiene una buena razón para elmal que el planea o permite.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 97/366

  96

TRANSCRIPCION DEBATE. (Segmento 3)

SEGMENTO 3

I. EXPOSICION FINAL- STEIN

El Dr. Bahnsen en su última respuesta, y de hecho, a travésde toda su exposición, ha hecho una serie de afirmacionessobre lo que es posible en un universo ateo y lo que no esposible en un universo ateo. Todo lo que puedo decir, es queel tiene una concepción muy extraña del universo ateo, y talvez, del universo en general.

Primero, el tema del mal en el universo ateo. Sí, en efecto quepuede existir el mal en un universo ateo. El mal es, pordefinición, en un universo ateo, aquello que reduce lafelicidad de la gente, la mayor infelicidad en las personas. Enotras palabras, si tuviéramos dos cosas sobre las quequisiéramos hacer una afirmación de comparación demaldad, cuál de las dos es más maliciosa, la cosa masmaliciosa es la que causa a más gente ser infeliz.

Bien, ¿cómo sabemos esto? No lo sabemos, es un consenso, justo como la moralidad en general es un consenso. Es unconsenso reforzado por las enseñanzas de la sociedad através de padres a hijos, profesores a estudiantes, los mediosde comunicación, la literatura, la Biblia: Todas estas cosasrefuerzan la moral a través de enseñanzas y el proceso desocialización. Y también aprobamos leyes para castigar a lagente que viole alguna de las ofensas más flagrantes quehemos dicho son prohibiciones. Así que la idea de que no

existe el mal en el universo ateo es una tontería absoluta.Nuestro mal es, al menos, una cosa racional determinada.Nosotros no decimos, ―bien, ¿Hizo Dios este mal?, y luegotenemos que ir hoja por hoja en la Biblia para ver si el temaestá cubierto en absoluto. ¿Saben?, hay cien volúmenes decomentarios_ al menos un centenar_ llamado ―el Talmud‖,que es la interpretación Judía de los temas que el Antiguo

 Testamento no les dio ninguna guía ética o moral. O sea, queestas cosas, no están claramente expuestas en la Biblia.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 98/366

  97

No tenemos guía sobre un montón de cosas, como sobre quées el mal. ¿Es malo el trasplante de órganos? Quiero decirque no lo encontrará en su Biblia. Usted ha de ir y mirar esostemas y hacer un análisis del mismo modo que cualquier

filosofo racional lo haría o un….Étnico..uich! un…et…. ¿cómose les llama a estas personas? Un ético!!, no podía recordar elnombre… Así pues, tenemos estándares por los cualesdeterminamos el bien y el mal en un mundo ateo, en la visiónatea del mundo.

Creo que he demostrado que la regularidad de la materia, quees una propiedad inherente de la materia, explica cómo esque podemos hacer leyes, que son generalizaciones en el

campo de la ciencia. Decir que…, primero que nada, lamayoría, muchos, muchos científicos son ateos- Se hademostrado por estudios una y otra vez. Así que afirmar, ocomo afirma el Dr. Bahnsen que la ciencia no nos da unavisión atea del mundo que este en conformidad con laci….quiero decir, que la ciencia no está en conformidad con lavisión del mundo atea es una absoluta tontería. La ciencia esatea en sí misma. No utiliza a Dios para explicar las cosas, yentiende que la materia se comporta de un modo regular, y

por ello, predecible. Y ese es el modo en que se lleva a cabo lainvestigación científica. Así que… quiero decir…. tenemosestándares a través de los que determinamos el bien y el malen un mundo ateo, la visión atea del mundo.

Lo mismo ocurre con la lógica. La lógica es un consenso, ycreo que tiene unas bases matemáticas y lingüísticas. Tienealguna conformidad con la realidad del mundo. No sécuantas veces tenemos que repetir eso para que le entre al

Dr. Bahnsen, pero no parece que sea ese el caso. El pareceespecializarse en la escuela de la lógica que llamamos―pensarlo lo hace así‖, por llamarlo de alguna manera. Porqueél dice que algo es de una manera, porque sabe cuál fue elpensamiento de Dios, por ello, es así. El omnisciente Dr.Bahnsen ha respondido. Bien, eso no responde a nada si esque vamos a aplicar el test de la razón a lo que él dice. Susafirmaciones no solo son irracionales, son irrazonables.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 99/366

  98

La idea de que el futuro vaya a ser como el pasado. Esto esuna afirmación de probabilidad estadística. Nunca hemosvisto el futuro.

Hoy es el futuro de ayer, y para ayer, lo que está pasandohoy, era el futuro. No hemos visto nada en el periodo detiempo que hemos observado, que es de varios cientos deaños, que muestre que la regularidad de la materia y sucomportamiento vaya a cambiar. Si cambiara, losexperimentos científicos quedarían descompuestos y losabríamos al momento, y entonces, tendríamos que revisarmuchas cosas. Creo que las posibilidades de que eso ocurrason muy pequeñas.

Ahora, permítanme terminar diciendo que el ateísmo no esun concepto sombrío y negativo. Libera al hombre, barre losescombros teológicos que han impedido al hombre adoptarmedidas para corregir los problemas de este mundo. Nosotrosqueremos alimentar al hambriento, queremos educar alanalfabeto, queremos vestir al desnudo, queremos elevar losestándares de vida, queremos divulgar la razón y elpensamiento y el progreso de la ciencia.

 Todo esto son cosas que son en sí mismas ateas. No lashacemos porque Dios nos diga que las hagamos, las hacemosporque es lo correcto, necesitan ser hechas en este mundo. Ysi las hacemos porque son correctas y porque hacen feliz a lagente, nos haremos felices a nosotros mismos haciendofelices a los demás. Es una concepción del mundo muypositiva, algo que no creo que el Dr. Bahnsen hayamencionado siquiera, pero ciertamente, es la otra cara de la

moneda.

Quiero decir, ¿qué sucede cuando eliminas el concepto deDios? ¿Te quedas sin nada? No, te quedas con laresponsabilidad que has de asumir por ti mismo. Tu eresresponsable por tus acciones, y también obtienes el meritopor las cosas que haces.Y yo prefiero tener una visión realista del mundo querenuncia a algunas pocas cosas que sería agradable tener,

pero que no son verdad, y prefiero operar en una visión del

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 100/366

  99

mundo así, q ue estar haciéndome ―cumplimientos de deseos‖que se que no son reales.

II. EXPOSICION FINAL- BAHNSEN

En lo que se refiere a mi refutación, a mi exposición final,necesito tratar primero de todo, (o tal vez durante todo eltiempo), analizar este comentario de que mis afirmaciones deesta noche son irracionales.

Quizás lo han sido, pero sólo por decirlo no las hace así. Esotambién lo hemos escuchado esta noche. Si mis afirmaciones

han sido irracionales, entonces necesitamos algunosestándares de razonamiento mediante los cuales estasafirmaciones han sido demostradas como irracionales.

El Dr. Stein aun no nos ha explicado, ni siquiera de un modomas general y simplista para un crío en la escuela dominical,lo que os dije sobre las leyes de la lógica, las leyes de laciencia y las leyes de la moralidad. Ni siquiera ha comenzadoa rascar la superficie de decirnos cómo en su visión del

mundo puede haber leyes de ningún tipo. Y si no puedenexistir leyes o estándares en su visión del mundo, entonces,él no puede preocuparse sobre mi irracionalidad, mi presuntairracionalidad.

El argumento trascendental de la existencia de Dios no hasido respondido por el Dr. Stein. La ha evadido y ha hechoburla de él, pero no lo ha respondido. Eso es para lo queestamos aquí. Un intercambio racional. El argumento

transcendental dice que la prueba del Dios cristiano es quesin Dios, no se puede probar nada.

Observe que el argumento no dice que los ateos no pruebanlas cosas, o que no usan la lógica, la ciencia o las leyes de lamoral. De hecho sí que lo hacen. El argumento dice que suvisión del mundo no puede responder por lo que hacen. Suvisión del mundo no es consistente con lo que hacen; en suvisión del mundo no hay leyes, no hay entidades abstractas,

universales o prescripciones. Solo hay un universo material,explicado de un modo naturalista como que el modo en que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 101/366

  100

las cosas son, es porque son así. Eso no implica leyes, ouniversalidad, y por ello, su visión del mundo no puederesponder por la lógica, la ciencia o la moralidad.

Pero los ateos, por supuesto, usan ciencia y moralidad, Eneste argumento, los ateos dan evidencia continua del hechode que en el fondo de sus corazones no son ateos. En el fondode sus corazones, conocen el Dios del que hablo. Este Dioslos hizo, se revela a ellos continuamente a través del ordennatural, a través de sus conciencias, y a través de su mismouso de la razón

Ellos conocen a este Dios, y suprimen la verdad sobre Él. Una

de las maneras en que sabemos que suprimen la verdadsobre Él, es que continúan usando las leyes de la lógica, laciencia y la moralidad, aunque su visión del mundo noresponda por ellas.

El Dr. Stein dice que las leyes de la lógica son meramenteconvencionales. Si es así, entonces, por convenio, el gana eldebate esta noche, y por convenio, yo gano el debate de estanoche. Y si se queda satisfecho con algo así, no necesitaba

haber venido en primer lugar.

Uno espera que las leyes de la lógica se apliquen comoestándares universales de racionalidad. La racionalidad no esposible en un universo que solo los relega como convenios.

Dr. Stein dice que las leyes de la ciencia se comportan comoleyes por el carácter inherente de la materia. Pero el Dr. Steinno conoce el carácter inherente de la materia. Ahora bien, si

el fuera Dios, podría revelárnoslo, como creo que Dios nos harevelado ciertas cosas sobre el universo. Pero el no es Dios, élni siquiera cree que haya un Dios. Dado que el no haexperimentado todos los casos de la materia, y todas lasreacciones de los electrones y todas esas otras cosas quemiran los científicos. Dado que el no ha experimentado todasestas cosas.

El no sabe si el futuro va a ser como el pasado. Cuando dice,

―bueno, siempre ha sido así en el pasado, y si cambiaramañana, ¿no saldría en todas las portadas de las revistas?.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 102/366

  101

Eso no es una respuesta. Verá, lo que estamos preguntandoes qué justifica el que procedas con la esperanza de que elfuturo va a ser como el pasado. Cuando dicen, ―Bueno,siempre ha sido así en el pasado‖, no es más que una

petición de principio. Queremos saber en base a qué en suvisión del mundo, es posible esta uniformidad de lanaturaleza y las leyes de la ciencia.

 Tercero, hablamos de las leyes de la moral. El dijo que teníanuna moralidad, el estándar utilitario de qué es lo que traemayor felicidad al mayor número de personas. Bueno, eso no

 justifica su utilitarismo, solo el hecho de anunciarlo. El haanunciado que es un estándar, pero por que, en un universo

ateo, deberíamos de vivir conforme a ese estándar.

Al Marqués de Sade le divertía torturar a mujeres. Ahora, porqué el ha de dejar de torturar a mujeres, para llevarles mayorfelicidad a aquellas mujeres que esta torturando.

Ahora, yo tengo una respuesta para eso. No es una que gusteal Dr. Stein, y a lo mejor no es una que a usted le guste, peroal menos yo puedo empezar a nivel filosófico a tratar con ello.

Yo tengo una respuesta, un absoluto universal sobre lamoralidad. El Dr. Stein no la tiene. El simplemente haanunciado, ha estipulado un estándar. Y si la moralidadpuede ser estipulada, entonces, por supuesto, el Marqués deSade puede estipular la suya como el Dr. Stein ha estipuladola suya.

¿Por qué habría de alimentar al pobre? El dice que quierehacerlo. Se lo concedo. Mi argumento nunca ha sido que los

ateos son las peores personas del mundo. Ese no es el tema.Algunos cristianos puedes ser bastante malos también. Pero,por qué yo puedo llamar a ateos o cristianos malos cuandoactúan de la manera en que estamos pensando. Porque yotengo estándares absolutos de moralidad para poder juzgar.El Dr. Stein, no.

Así pues, desde un punto de vista transcendental, la visiónatea no puede responder por el debate de esta noche, porque

este debate ha asumido que vamos a usar las leyes de lalógica como estándar de razonamiento o de lo contrario,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 103/366

  102

seriamos irracionales; que vamos a usar leyes de la ciencia,que vamos a ser hombres inteligentes, que vamos a sumirinducción, y causalidad y todas aquellas cosas que hacen loscientíficos. Se asume en el sentido moral, que no vamos a ser

deshonestos e intentar mentir o simplemente tratar deconfundirles.

Si no existen leyes de la moral, entonces simplemente sacaríauna pistola ahora mismo y… diría; ―Bien, Dr. Stein, alégremeel día… ¿hay Dios o no?‖. Verán, si él dice, ―Oh, no, no mepuede usted matar porque sí que existen las leyes morales‖,entonces, desde luego que me ha alegrado el día, porquehabría ganado el debate. Eso muestra que algo en el universo

ateo no es correcto. Pero si dice, ―Oh, no, no existenestándares absolutos, todo son convenciones yestipulaciones…‖, entonces, simplemente dispararía yganaría el debate de cualquier modo. Solo que, ustedes noesperan que yo gane el debate de esa manera. Absolutamenteno. Ustedes vinieron aquí esperando un intercambio racional.Yo no creo que hayamos oído mucho de eso del Dr. Stein.

Se lo he pedido repetidamente, es muy simple. No quiero

muchos detalles, solo con que empiece a arañar un poco lasuperficie, de cómo, en una visión material, naturalista de lavida, del hombre, de su lugar en el mundo…puede ustedresponder por las leyes de la lógica, las ciencias y la moral

La visión atea del mundo no puede hacer esto, y por ello, mesiento justificado para concluir, tal como ya dije en miexposición de apertura, diciendo que la prueba del Dioscristiano es la imposibilidad del caso contrario. Sin la visión

del mundo cristiano, este debate no tendría sentido.

La Biblia nos dice: ―El necio dice en su corazón, ―No hayDios‖. No malinterpreten eso. Cuando la Biblia dice ―el necio‖,no está utilizando ofensas. Está intentando de describir alalguien ―denso‖, en el sentido de que no utilizará la razón enel sentido que Dios se la otorgó (alguien rebelde y duro decorazón). Es el necio el que dice en su corazón que no hayDios.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 104/366

  103

Pablo nos dice en Corintios I, capitulo primero, ―Dios hahecho tonta a la sabiduría de este mundo‖. Luego diceretóricamente, ¿Dónde están los sabios? ¿Dónde está elpolemista de este siglo?¿No ha hecho Dios necia a la

sabiduría de este mundo?. En un sentido, lo que Pablo estadiciéndonos, si puedo amplificar el sentido o leer entre líneas,es que toda la historia de la filosofía es un argumento de laexistencia de Dios.

 Toda la historia de la filosofía es un argumento de laexistencia de Dios dado la imposibilidad de lo contrario.

Alguien que quiera decir algo contrario a lo que la Biblia dice

sobre Dios, que se levante y responda estas preguntas. Quedemuestre que en su corazón puede decir que no hay Dios,pero no puede vivir como si no lo hubiera. No puede razonarcomo si no lo hubiera. En Romanos, capitulo primero, Pablodice que Dios se da a conocer continuamente ypersuasivamente al hombre, de modo que el hombre no tieneexcusa para su rechazo sobre la existencia del Dios cristiano.Eso no quiere decir que todos los hombres procesen la fe deeste Dios. No todos los tomaran como su Padre celestial. No

todos se someterán a Él. Algunos continúan rebelandose.Algunos siguen elaborando sus tontas misiones yracionalizaciones sobre porque no tienen que creer en Dios.

Eso es lo que enseña la Biblia. Yo no he venido aquí y me lohe inventado. No he venido aquí para decir, ―si no estáis deacuerdo con esto, simplemente estáis siendo rebeldes‖. Eso eslo que dice la Biblia. Lo que quiero que hagáis esta noche esir a casa y consideren si no hay algo aquí sobre lo que

pensar. Cómo es que algunas personas continúan usandoleyes de la lógica, la moralidad y la ciencia y aun así tienenuna visión del mundo que choca directamente con ello. Y aúnentonces, no harán nada para resolver esa contradicción.

El Dr. Stein se ha referido esta noche a mi disertacióndoctoral sobre el autoengaño. Se preguntaba cuán relevantepodría ser. Bien, es bastante relevante, porque lo que hago enesa disertación doctoral es mostrar cómo hay gente que sabe

la verdad, y aun así, se esfuerzan para convencerse a símismos de que no es la verdad.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 105/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 106/366

  105

cierto número de cosas, y corté esa parte. Lo que sí dije, sinembargo, fue que, ( …a ver si puedo encontrarlo en mispapeles….) no he encontrado que las religiones no cristianassean filosóficamente defendibles, siendo todas o bien

internamente incoherentes o bien menoscaban la razónhumana y la experiencia.A menos que viole el formato del debate, daré solo un par deilustraciones, obviamente no va a cubrir todo…pero, porejemplo, el Hinduismo asume que Dios, o Brahman, es elalma universal impersonal de una Unidad inmutable del quetodo forma parte, y debido a esa perspectiva particular, elHinduismo dice que todas las cosas, en temimos de miexperiencia normal del mundo y mi pensamiento es ―Maya‖,

una ilusión, porque todas las cosas en la experiencia y elpensamiento presupone distinciones. Pero eso es contrario alhecho metafísico más fundamental, y es que no haydistinciones, todo es uno. Entonces, básicamente elhinduismo me dice que todo lo que pienso, todo mirazonamiento es una ilusión, y al hacer eso socava la razón.Podemos ver religiones como el Sintoísmo, que es la visión deKami, y las fuerzas que penetran el universo, o el Taoísmo,que es fuerza que ordena el universo, y son fuerzas

impersonales y como tal, son incluso menos que el serhumano pues carecen de voluntad o inteligencia.´´

Moderador:  (cortando) gracias…. Permítanme explicar elformato… permitiéremos a la persona a la que se dirige lapregunta una respuesta de dos minutos, y su oponentetendrá una oportunidad de un minuto para rebatir. Dr,Stein… su respuesta de un minuto…

Stein: 

Bien, el Dr Bahnsen ha criticado al hinduismo, yodefendería que el Hinduismo no es más irracional que elCristianismo, ni creo que sea más irracional que el Islam omás irracional que casi ninguna de las religiones que puedanombrar. Con una excepción. Yo diría que el Budismo es másracional que el Cristianismo o el Hinduismo. Eso no quieredecir que acepto el Budismo tampoco, pero creo que es másracional, al menos tiene algún sentido psicológico…

Moderador 

: La siguiente pregunta es para usted, Dr. Stein. Yla pregunta dice así: De acuerdo a su definición y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 107/366

  106

fundamento del mal, ¿Por qué estaba equivocada la Alemaniade Hitler, o no lo estaba? Nota: Los judíos y otros similareseran definidos como ―no-personas‖, así que su felicidadrealmente no cuenta. Una vez mas, De acuerdo a su

definición y fundamento del mal, ¿Por qué estaba equivocadala Alemania de Hitler, o no lo estaba?

Stein: Bien, Alemania es parte de la tradición occidentaleuropea, no es la África profunda o un lugar en Marte. Tienenel mismo bagaje judeocristiano y básicamente, la mismaconexión con el resto del mundo desarrollado, y por ello, losestándares de moralidad que han sido elaborados porconsenso en esa sociedad les son aplicables también. Ellos no

pueden arbitrariamente….Hitler no puede decirarbitrariamente, ―bien, Yo no voy a seguir el consenso de queel genocidio es malo y erróneo. Yo lo voy a hacer algocorrecto‖, El no tiene la prerrogativa de hacer algo así, nitampoco lo tiene la sociedad alemana en conjunto porque esparte de una sociedad mayor, que podríamos llamar lasociedad occidental. Así, aunque la moralidad es unconsenso, no es un consenso de una persona o de dos, sinode una civilización entera, el no puede arbitrariamente hacer

algo así, de modo que lo que hizo, era malo y estaba mal.

Bahnsen : El Dr. Stein continúa haciendo una petición delprincipio más importante. El nos dice, que la Alemania deHitler estaba equivocada porque ni Hitler ni los alemanestenían el derecho a romper el consenso de la civilizaciónoccidental. ¿Por qué no? ¿Por qué habría de haber obligaciónmoral alguna por parte de Hitler o los alemanes de vivirconforme a las tradiciones pasadas de la moralidad

Occidental. En un universo ateo, no hay respuesta a esacuestión. El da una respuesta, pero es totalmente arbitraria.

Moderador : La siguiente pregunta va dirigida a usted, Dr.Bahnsen. ¿Por qué hay dolor y mal en el mundo?

Bahnsen: Hay una serie de respuestas que podrían darse ala pregunta ―¿Por qué es algo de la forma que es?‖. Unarespuesta relevante, aunque no la definitiva, seria que hay

dolor y maldad en el mundo porque el hombre ha decididorebelarse contra Dios, su creador, y esa es una de las

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 108/366

  107

consecuencias de esa rebelión contra Dios. Ahora bien,alguien puede decir, ―Bueno, eso no es justo, Dios no deberíacastigar a la gente por rebelarse contra Dios. Bien, si hay unDios, como he mencionado, y si es el Dios Cristiano, como se

nos reveló en la escritura, no sirve de nada preguntarse algoasí. Ese es el modo en que Dios gobierna la humanidad, y sitú crees que sabes más que Dios sobre moralidad, tienes unpuesto y querrías tener una entrevista con Dios….terminaríascomo Job, te taparías la boca con la mano y dirías, ―hablédemasiado pronto, no puedo lidiar con el Todopoderoso‖.

Así que una respuesta es que Dios ha decidido que ese seríael resultado de la gente que decidiera rebelarse contra Él, y si

quieren ser sus propios pequeños dioses, si quieren hacersus propias reglas de moralidad y vivir de acuerdo a ellas,entonces las consecuencias serán estas… o aquellas…..y elloincluye dolor para los animales en el orden creado, porque alhacerlo así, el hombre represento a toda la creación.Incluso como segundo hombre, Jesucristo representa a todala creación, y el nuevo cielo y la nueva tierra, en el que creobasándome en fe en las Escrituras, aun no ha llegado. En esenuevo cielo y nueva tierra existirá una tierra redimida, donde

el dolor y el sufrimiento habrán sido desterrados.¿Por qué existe el mal, en última instancia? La respuesta esobviamente porque Dios lo ha planeado. Yo creo que elgobierna todas las cosas en la historia. ¿Quiere eso decir queÉl lo ha causado? No, yo no creo que el empujara a Adán acaer en pecado

Stein: Bien, el Dr. Bahnsen nos ha dado otra de sus famosas―no-respuestas‖ Básicamente, lo que ha dicho es que todo lo

que Dios hace, es lo que hace. Es una tautología, no dicenada. Ahora, ¿cómo puede alguien rebelarse contra un Diosomnipotente? Esto es una auto-contradicción ilógica. Si Dioses omnipotente, tiene el poder de evitar que se rebelen contraÉl. Y asumiendo que no le gusta la rebelión, cosa que creoque afirmaría el Dr. Bahnsen, ya que el hombreevidentemente va a ser castigado de alguna manera por surebelión, al final.., en el día del juicio final… si Dios tenía elpoder de evitar que se rebelaran, entonces, El debería de

haberlo evitado. Y solo decir que Dios hace lo que hace, no esdar una respuesta en absoluto.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 109/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 110/366

  109

pregunta. Una comentario interesante más y lo dejamos… éldice: ―Nosotros creemos que hay respuestas para estosproblemas, no las hemos encontrado aún‖ Verán, ese es elproblema, los ateos viven de la fe.

Moderador:  Tengo aquí ya el último par de preguntas. De.Bahnsen, su pregunta dice: ¿Por qué es necesario que lasleyes abstractas universales sean derivadas de la naturalezatranscendental de Dios?¿Por qué no asumir la naturalezatrascendental de la lógica?

Bahnsen : El que ha escrito la pregunta es bueno, en elsentido de que ha estudiado algo sobre temas filosóficos.

Puede que la respuesta no tenga sentido para todo el mundoen la audiencia, pero, dicho muy brevemente,… yo sí creo enla naturaleza trascendental de las leyes de la lógica, sinembargo, las leyes de la lógica no se justifican a sí mismassimplemente por el hecho de ser trascendentales, esa es unacondición previa de inteligibilidad. Por qué no es el caso que―sonido y furia‖ no significaran nada, esa podría ser unaposibilidad también… De modo que hay una necesidadtrascendental en las leyes de la lógica, pero has de tener una

visión del mundo en el que las leyes de la lógica tengan unsentido, especialmente cuando se considera la posibleantinomia o contradicción como que las leyes de la lógica sonuniversales y categorizan cosas y aun así, nos encontramoscon cosas nuevas en nuestra experiencia. Me refiero a que elmundo de la observación empírica no está establecido de unmodo rígido, con uniformidad e igualdad a como era. Hay unacontinuidad en la experiencia en ese sentido, como hay unanecesidad de continuidad en las leyes de la lógica.

¿Cómo pueden ser utilizadas las leyes de la lógica entonces,cuanto se trata de cuestiones de experiencia personal en elmundo? Tenemos un mundo contingente y cambiante, y unasleyes de la lógica no cambiantes e invariables. ¿Cómopodemos unificar estas dos cosas? Necesitas una visión delmundo en el que la necesidad trascendental de la lógica tengasentido en la experiencia humana. Creo que el cristianismoproporciona eso y simplemente no puedo encontrar otra

visión que pueda competir con ella en ese sentido.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 111/366

  110

Stein: No tengo una refutación a esa pregunta en particular,pero sí tengo una refutación a la ultima refutación, si puedohacerla muy brevemente…..

El comentario del Dr. Bahnsen de que los ateos creen lascosas por fe es falso. Nosotros tenemos confianza basándonosen la experiencia. Tenemos confianza en que las cosasocurran de un modo concreto que hemos aprendido sobremuchas cosas del mundo, y por ello, continuaremosaprendiendo mucho mas sobre el mundo, cosas que nosabemos ahora, al final, tendremos respuestas. Eso no es fe,es confianza basada en la experiencia, así que creo que hautilizado mal la palabra fe.

Moderador: Dr. Stein, la última pregunta está dirigida austed, y dice:Usted ha dicho que no ha habido adecuada evidenciapresentada a favor de la existencia de Dios. ¿Qué constituiríapara usted personalmente, evidencia adecuada a favor del aexistencia de Dios?

Stein: Bueno, es muy simple, Le daré dos ejemplos.

Si ese podio de repente se elevara 5 pies, se quedara allí unminuto y luego bajara de nuevo, diría que hay evidencia de losobrenatural porque violaría todo lo que sabemos sobre lasleyes de la física y la química. Asumiendo que no hubiera unmotor debajo o un alambre atado, hemos de hacer esasexclusiones obvias. Eso sería evidencia de una violaciónsobrenatural de las leyes. Podríamos llamarlo un milagro,

 justo delante de nuestros ojos. Eso sería evidencia que yoaceptaría.

Cualquier tipo de ser sobrenatural que apareciera haciendaMilagros que no pudieran ser descartados como magia, seriatambién evidencia que yo aceptaría. Eso son los dos modosmás sencillos. También aceptaría cualquier evidencia quefuera lógicamente no-contradictoria, y no he escuchadoninguna hoy, que no haya escuchado antes.

Bahnsen: El Dr. Stein, yo creo, no ha reflexionado realmentesobre la verdadera naturaleza del ateísmo y la naturaleza del

hombre cuando dice: ―Todo lo que haría falta sería un milagroen mi presencia para creer en Dios‖. La historia, primero que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 112/366

  111

todo, está repleta de cosas que serian consideradas aparentesmilagros para las personas. Ahora bien, desde un punto devista ateo o naturalista, concederé, en términos de hipótesis,que eso era así porque eran ignorantes de todos los factores

causales y por eso aparecían como milagros. Pero verán, esono convertía a todo el mundo en teísta. De hecho, lasEscrituras nos dicen que hubo casos de personas quepresenciaron milagros cuyos corazones se endurecieron aunmás, y al final crucificaron al Señor de la Gloria. Vieron susmilagros y no eso no cambio su opinión. La gente no seconvierte en teísta por los milagros. La gente ha de cambiarsus visiones del mundo, sus corazones deben cambiar.Necesitan convertirse. Eso es lo que se precisa, y eso es lo

que se precisaría para que el Dr. Stein finalmente creyera. Sieste podio se elevara 5 pies sobre el suelo y se quedara allí, elDr. Stein al final tendría en el futuro una explicaciónnaturalista, porque ellos creen en las cosas por fe, y quierodecir con esto que creen cosas que no han sido probadas aunpor sus sentidos.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 113/366

  112

EL PAISAJE MORAL DE SAM HARRIS.COMENTARIOS DE W. L. CRAIG.

El libro “  paisaje moral ” de Sam Harris, constituye otra de los desesperados intentos por parte del mundo ateo por poder disponer de algún clavo ardiendo al que poder asirse sin sucumbir en las profundas aguas del nihilismo. El filósofo William Lane Craig hace una revisión del peregrino 

 planteamiento de Harris. 

TRANSCRIPCIONES

Bienvenidos al podcast de una fe razonable…estamos felicesde que estén aquí… Kevin Harris y el Dr. William Lane Craigen el estudio…y… inmediatamente encendió la ―blogesfera‖cuando salió hace unos cuantos meses, Bill…Sam Harris, sulibro ―el paisaje moral‖, el subtitulo es ―cómo la ciencia puededeterminar los valores morales‖, eso ha de coger tu atencióninmediatamente….no solo estamos mirando al libro de SanHarris, sino que tienes un debate con él para el próximoabril…

Cierto, Kevin, estoy muy entusiasmado con el tema, laUniversidad de Notre Dame me ha invitado a participar en undebate con Sam Harris el 7 de abril, y estaremos discutiendoalgunos temas relacionados con los fundamentos de lamoralidad en teísmo…

¿Cuáles son tus pensamientos sobre el libro después derevisarlo?

Bueno, es un libro muy interesante… el argumenta encontra, por un lado, de aquellos que enraízan los valores ydeberes morales en Dios, en algún tipo de Fuentetrascendental, que por tanto cree que la ciencia esmoralmente neutral, la ciencia no puede hacer juiciosmorales, y el reconoce que este es el punto de vista de lamayoría, de hecho, el dice que esta es la opinión que imperaen el mundo inteligente, que la ciencia hace afirmaciones de

hechos sobre cómo son las cosas, pero la ciencia no puedehacer afirmaciones normativas de cómo deberían ser en un

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 114/366

  113

sentido moral, así que el argumenta contra aquellos queintentan fundamentar la molaridad en algún tipo de estándaro esfera trascendental . Por otra parte, también argumentacontra aquellos que son relativistas y subjetivistas, y que

dicen que por ello no existen los valores morales, los valoresmorales son puramente subjetivos, no son mas que elproducto de la evolución socio biológica y podrían serbastante diferentes, y por ello no hay valores y deberesmorales objetivos. Contra ellos, Harris desea afirmar unfuerte objetivismo moral, dice que realmente tiene sentidohablar de ―una buena vida‖, o de cosas que son ―malvadas‖ eincorrectas, y quiere afirmar este tipo de objetivismo moral eintentará tomar una posición en la que basará los valores

morales en la ciencia. La ciencia nos dirá o nos proporcionaráun cierto tipo de ―ciencia del bien‖ y lo que quiere decir viviruna buena vida.

Es casi como si quisiera rescatar aquello que la no creenciaen Dios les quita….en cierto sentido, al menos, en la mentede mucha gente… ¿A quién está intentando convencer aquí?Parece como si dijera… vale, somos ateos, somos seculares,somos agnósticos… pero eso no implica que tengamos que

ser relativistas morales…

Creo que ese es el objetivo… Creo que ese es elobjetivo…Quiere proporcionar una alternativa al nihilismomoral que la modernidad ha trasmitido desde Nietzsche y sudeclaración de la muerte de Dios, y bastantes ateos comoRussel y Sartre por ejemplo han dicho, que en la ausencia deDios, no hay valores y deberes morales objetivos, la ética esbásicamente una ilusión subjetiva de los seres humanos,

somos primates en este pequeño planeta, acuciados pordelirios de grandeza moral sobre nuestra propia valía,. Asíque es contra ese tipo de nihilismo moral que Harris estáreaccionando, quiere mostrar a sus compañeros ateos queellos también pueden ser objetivistas morales.Wow… es, una vez más, un libro popular….las audienciastienden a ser limitadas, pero los libros de Sam Harris suelenvenderse bien…y esto es lo que dice en una entrevista para―Amazon‖, dice, ―la moralidad ha de relacionarse a algún nivel

con el bienestar de las criaturas conscientes…

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 115/366

  114

Esa es la clave…

Si hay maneras más o menos efectivas de buscar la felicidad y evitar el sufrimiento en este mundo, y claramente las hay,

entonces, hay respuestas correctas e incorrectas a laspreguntas sobre moralidad…

¡Madre mía!... está todo ahí, Kevin…está todo resumido enesa frase….El iguala el bienestar del ser humano con ―elbien‖, y algo que no contribuya al bienestar humano, es porello ―no bueno‖. Fíjate en el contraste entre ―felicidad‖y―sufrimiento‖, a lo que le da una interpretación moral. Asípues, en el libro, esto es lo que él dice, y cito: ―Las cuestiones

sobre los valores, son realmente cuestiones sobre el bienestarde las criaturas conscientes‖, el dice que quiere desarrollaruna ―ciencia del florecimiento humano‖, y mi reacción a elloes decir… espera un momento… ¿Por qué se ha de equipararel progreso humano con el bien? Ciertamente, yo no tengoproblema alguno con la idea de que la ciencia pueda decirnosque contribuye al florecimiento humano, al bienestarhumano, del mismo modo que puede decirnos que contribuyeal bienestar del maíz, … si quieres cultivar maíz, hay toda

una ciencia de la agricultura que te dirá cómo producir elmas saludable y productivo maíz, qué contribuye al bienestardel maíz… o qué contribuiría al bienestar de un ―slime mold‖(microorganismo) en el laboratorio, la humedad, latemperatura, los nutrientes que han de estar presente para elbienestar de este microorganismo, y de un modo similar, noveo razón alguna para pensar que la ciencia no pudieradesarrollar una ciencia del florecimiento humano, quecontribuiría al bienestar de esta especie de primates homo

sapiens en el planeta tierra… pero en el ateísmo, en elnaturalismo, no veo absolutamente razón alguna paraconferir a esto un valor moral y equiparar el bienestarhumano con el bien moral, y esta es la presuposición tácitadel libro, que por lo que puedo ver no ha intentado justificar.¿Cuál es el paisaje moral en la visión de Harris? Bien, así escomo él define el paisaje moral, él dice, ―el paisaje moral esun espacio de resultados reales y potenciales cuyos picoscorresponden con los máximos de bienestar potencial, y

cuyos valles representan el mas profundo sufrimientoposible‖, así que eso es simplemente una forma elegante de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 116/366

  115

decir, que el paisaje moral es un cierto tipo de espacio quecomprende los altos y los bajos del bienestar humano, y losaltos son cuando la gente realmente progresa bien, y losbajos son cuando le gente realmente sufre más, y así – dice-,

el paisaje moral es solo un tipo de visualización grafica de losaltos y bajos del bienestar humano y la ciencia puededesarrollar descubrimientos sobre lo que contribuye a losaltos y bajos del bienestar humano… a lo que yo diría.¡¡Desde luego que puede!!, pero por qué pensar que esto esun paisaje moral, a mi me parece que hay una asunciónfundamental aquí , de que lo que contribuye al bienestarhumano es bueno, y lo que nos aparta de él, es malo, y … enun sentido moral, no veo razón para pensar que eso sea

cierto en el ateísmo.

Amazon le pregunta, ¿Dice usted que la ciencia puederesponder este tipo de preguntas?, y él dice, ―en principio, sí.El bienestar humano no es un fenómeno aleatorio, dependede muchos factores que van desde genética y neurobiología, asociología y economía. Pero claramente, hay verdadescientíficas que conocer sobre cómo podemos prosperar eneste mundo. Donde quiera que pueda haber un imparto en el

bienestar de los demás, son pertinentes las cuestionesmorales‖

Ah!! Pero ese es el tema…. ¿son pertinentes?, ¿Por quépensar, en el ateísmo, que cuando surgen cuestiones sobre elprogreso de la especie humana se trata de una cuestiónmoral? Y aquí creo que Harris se escabulle, equivocando losusos morales y no morales de los términos ―bien‖ y ―mal‖. Porejemplo, el se da a sí mismo la analogía de que en el ajedrez,

en el juego del ajedrez existen ambos, movimientosobjetivamente buenos y movimientos objetivamente malos, yciertamente yo coincidiría con eso, hay buenos movimientosen el ajedrez y hay malos movimientos en el ajedrez, sonobjetivos, pero…. Fíjate, Kevin que eso no es un uso moral dela palabra ―bueno‖, estos movimientos en el ajedrez no son―maliciosos‖, o no son moralmente dignos de elogio, sonbuenos o malos respecto al hecho de ganar el juego. De unmodo similar, podemos decir, que el paisajista que contraté

para diseñar tu jardín hizo un buen trabajo, o que hizo unmal trabajo, pero no lo dices en un sentido moral, de que se

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 117/366

  116

trate de un trabajo ―malvado‖ o uno moralmente malo… odiremos, ―ese es un buen argumento‖, o ―ese es un malargumento‖, pero no estás diciendo que sea diabólico omoralmente bueno. Hay todo tipo de usos de las palabras

bueno y malo, que son usos no morales..

Contrastemos ―el bien moral‖ con… ¿Cuál sería el otro tipo,―bien lógico‖?

Yo creo que hay una variedad… uno seria el bien pragmático,creo que muy a menudo el bien se visualiza en respecto aalguna meta, por ejemplo, si quieres ganar la partida deajedrez, entonces hay movimientos malos y movimientos

buenos..

Sí,…. y eso serian, un bien técnico…

Es un tipo de uso pragmático o ―consecuencialista‖ de lapalabra ―bien‖, de que, con respecto a esta meta, hay cosasque deberías hacer…Pero no habría una dimensión moral en ello….

No, no hay una dimensión moral en absoluto… o cuandodices ―eso es una buena idea‖… tú no estás usando lapalabra ―buena‖ en un sentido moral, o si alguien sugiereotra idea y tú dices…‖No… eso es una mala idea….‖ No leestas condenando por haber dicho algo moralmentereprobable… así que, claramente hay muchas maneras en lasque usamos estos términos que no son morales, y lo que haceHarris, es usar equívocos en esto, dando ejemplos desufrimientos humanos y diciendo ―esto es una mala vida‖, y

luego ejemplos de progreso humano diciendo ―esto es unabuena vida‖, y después, partiendo de ahí, dice que sonmoralmente buenos y malos, y por supuesto en el ateísmo,esa es precisamente la cuestión que necesita ser justificada ola postura que necesita justificación. No hay explicación ensu visión, de porqué el progreso humano tiene la dimensiónmoral del bien…Interesante…. ¿Realiza entonces un salto entre ―es‖ y ―deberíaser‖, entre lo que ―es‖ y lo que ―debería ser‖?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 118/366

  117

Sí que lo hace, y trata el tema en el libro, el reconoce que lapostura dominante hoy en día es que hay un valor de hecho,

 y que de lo que ―es‖, tal como lo describe la ciencia, no sepuede inferir lo que ―debería ser‖, pero dice que esto es

ilusorio en tres sentidos, y he aquí sus tres argumentos deporque esta es una distinción ilusoria: Primero, dice,cualquier cosa que pueda conocerse sobre maximizar elbienestar de las criaturas conscientes, debe trasladarse enhechos sobre el cerebro, así que el progreso de las criaturasconscientes, se traduce en hechos sobre el cerebro. Bien, quesea esto cierto o no es irrelevante. Eso no aporta nada a lacalidad moral, al por qué el progreso de las criaturasconscientes tenga esta propiedad moral de la bondad añadido

a él. Segundo, dice, la misma idea de conocimiento objetivo,tiene valores incluidos en él, por ejemplo, uno ha de valorarla consistencia lógica, la confianza en evidencias, etc… demodo que cuando dices que tienes conocimiento objetivo,estás haciendo afirmaciones para las que se han aplicadociertas normas. Esto una vez mas, es un buen ejemplo deeste equivoco entre usos morales y no morales del ―bien‖. Sí,es ―bueno‖ ser lógicamente consistente, pero no lo dices enun sentido ético, una persona que sea lógicamente

inconsistente no es malévola como resultado de serinconsistente; alguien que falla en confiar en la evidencia estáusando un mal argumento, pero eso no quiere decir que estéhaciendo algo moralmente malo, así que, está equivocandolos diferentes usos de estos términos… y luego en tercerlugar, dice, las creencias sobre hechos y las creencias sobrevalores surgen por procesos similares en el cerebro. Bien,pues una vez más, eso es simplemente irrelevante, puede quesea la misma porción del cerebro, los mismos disparos

neuronales los que producen las creencias sobre hechos y lascreencias en valores, estupendo, pero eso no aporta nadapara demostrar que los hechos que contribuyen alflorecimiento humano son por ello hechos morales, que estosea algo ―normativo‖. Entonces, a mi me parece que él hafracasado en dar alguna justificación para equiparar elflorecimiento de las criaturas conscientes con el bien moral, yde hecho, el dice en la página 12, que deberíamos definir elbien como aquello que sustenta el bienestar de criaturas

conscientes , simplemente lo defines así, y por ello, dice, notiene sentido preguntar si maximizar el bienestar de las

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 119/366

  118

criaturas conscientes es bueno, no tiene sentido, porque esaes precisamente la forma en que lo has definido, ya estáestipulado así.

Entonces lo defines en la existencia…

¡¡Si!!, acabas de definir el progreso de las criaturasconscientes como ―el bien‖, y entonces no tiene sentidopreguntar…¡Oh! ¿Por qué es el progreso de las criaturasconscientes ―bueno‖?... porque lo acabas de definir así.

OK… entonces él ve esto como el punto de parada…como elfin…

Sí. Y yo argumentaría, como he hecho en mi trabajopublicado, que eso es simplemente un tipo de humanismotestarudo que es prematuro, es arbitrario, y carece de ningúntipo de poder explicativo.

El hombre es la medida…

Si, o al menos, los seres conscientes son la medida…es

interesante aquí que hay una cierta inclinación hacia elderecho animal, diciendo, la vida consciente es la medida…Yme preguntaba cuando leía esto, me decía…, ¡Caramba!, mepregunto por qué discrimina en contra de formas noconscientes de vida, las pobres criaturas no sensibles sequedan fuera, y después de todo, hay una ciencia sobre quécontribuye al florecimiento del maíz, o hay una ciencia sobreque contribuye al florecimiento de ―slime mold‖(microorganismo eucariote) o las babosas, ellos se quedan

fuera aquí. Hay ciencias sobre lo que contribuye a suflorecimiento pero eso no se define como formando parte del―bien‖, y me pregunto… bueno, ¿en base a qué?... una vezmás, parece haber aquí cierto ―especicismo‖ donde se adoptaun prejuicio injustificado en favor de la propia especie.

Entonces, el ha ido mas allá de ―el hombre es la medida‖, a―el ser sensible es la medida‖

La vida sensible es la medida…

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 120/366

  119

 Tengo curiosidad, Bill, si hiciéramos un experimento en lasociedad durante 20 años, en el que elimináramos a todo elmundo por encima de los 65 años, los ejecutáramos, lospusiéramos a dormir…y viéramos enormes picos en la calidad

de vida en lo tocante a la economía, menos tráfico, menosgasto en sanidad, menos carga para la sociedad y todas estascosas…, y se viera un progreso, un progreso humano derepente…. Creo que Harris vería esto y diría, ―sí, pero estaspersonas por encima de los 65 años son humanas, y sonconscientes y no debemos hacer eso‖.

Estoy seguro de que diría eso…la pregunta es, ¿No impulsasu visión hacia esa conclusión? y yo creo, Kevin, que aquí

empezamos a ver el lado realmente siniestro de esta visiónsobre el bien moral. El dice en el libro, ―Una explicación estáemergiendo sobre como progresa el ser humano‖, y… deinmediato se me ocurrió pensar, ¿No conduciría esto a laeugenésica?

Sí…

…en la que con el objetivo de promover el progreso de los

seres humanos, se practicaría infanticidio o aborto encualquier niño nacido con deformidades físicas que seanhereditarias, lo que habría eliminado a alguien como yo, porejemplo, que tengo una enfermedad genética neuromuscular,

 y también a la gente con alguna minusvalía. La visión de loseugenistas era elaborar una super-raza que estaría libre detodos los defectos genéticos y enfermedades hereditarias, yconduciría a este gran florecimiento del ser humano, alrelativamente pequeño coste de eliminar esta gente

defectuosa, así que…

¡Qué pesadilla!

Oh, yo creo que este es un lado muy oscuro de la ética deSam Harris sobre el florecimiento humano…

Eso creo yo… quiero decir, si te vas a guiar por medidasestrictamente científicas te va a llevar a este tipo de

cosas…eugenesia y la eliminación de los ―indeseables‖ entrecomillas, y cosas así…

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 121/366

  120

Sí, la gente obesa por ejemplo….y otros tipos de ―nodeseables‖ no contribuirían al progreso general del serhumano porque provocarían mas enfermedades, mas cargaeconómica en el los demás…pues tendríamos que financiar a

esta gente…

Stephen Hawking sería uno de los primeros en irse…

OH! Dios mío! Sí, sí…se iría Hawking…

El está en la misma línea, parece, de Peter Singer, en unmontón de cosas de este tipo. El es muy polémico, y, no creoque él sea tan radical, o intenta no serlo… pero a mí me

parece, Bill, que la ciencia puede MEDIR los resultados deciertas acciones…

Supongamos que todo el mundo en la comunidad decidieraser más afectuoso, y pudiéramos entonces ver algunos picos

 y altos en nuestro grafico científico, si pudiéramos ponerlo engrafico de algún modo…eso solo sería un reflejo de laactividad moral que tuvo lugar , así que tal vez la cienciapuede medir ciertas cosas pero eso no determina…

Oh, yo no veo objeción en absoluto al desarrollo de unaciencia del florecimiento humano tal como él quiere, el parececonsiderar esto polémico, lo cual es interesante, y admite queno la tenemos aun, es solo partes, pero espera que podamosdesarrollar una ciencia de lo que realmente contribuye albienestar humano, y eso es estupendo, creo que eso estábien, pero simplemente no veo ninguna dimensión moral deello en el ateísmo, sobre por qué eso sería algo ―bueno‖, y por

el contrario, tal como has sugerido en tu último comentario,esta postura está abierta al abuso, en el modo más aterrador,en el sentido de que puede conducir a algún tipo deeugenesia, y casos de finalizar la vida, donde se justificaríanatrocidades morales en nombre del progreso humano..De nuevo… es una pesadilla…. Amazon pregunta a SamHarris, ¿Cuál cree que es el papel de la religión en ladeterminación de la moral humana? Su respuesta, ―Creo queen general es poco útil, las ideas religiosas sobre el bien y el

mal tienden a centrarse en cómo alcanzar el bienestar en laotra vida, lo que las convierte en unas guías terribles para

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 122/366

  121

garantizarlo en ésta. Por supuesto, existen algunas ―joyas‖que se encuentran en todas las tradiciones religiosas, perorespecto a que estos preceptos sean sabios o útiles, no son,en principio, religiosos. No es necesario creer que la Biblia fue

dictada por el Creador del universo, o que Jesucristo era suhijo, para ver la sabiduría y la utilidad de seguir la regla deoro.

Sí, eso es una cortina de humo….¡Claro que no! Nosotros nopensamos que necesitas creer en Dios o en Jesús para poderdiscernir tus deberes morales o darte cuenta de que ciertosvalores morales son objetivos, como el amor, o el autosacrificio por otro, o la tolerancia, etc… y desde luego esa no

es la discusión. El argumento que afirmamos es que parapoder fundamentar los valores y deberes moralesobjetivamente, necesitas tener una fuente trascendente,necesitan ser enraizados en Dios.

Bien… una vez más, esto ha sido un intento de rescatar lamoralidad del ámbito religioso y ponerlo firmemente en elámbito secular, y al mismo tiempo, parece que faltan algunascuestiones por contemplar…

Creo que lo que es, es un ejemplo más de cómo el ateoparpadea cuando mira al ateísmo a la cara y ve susconsecuencias… Hay tan pocos ateos modernos que tengan elcoraje que tuvo Nietzsche de mirar al ateísmo frente a frente ycomprender las consecuencias de la muerte de Dios, y nopueden vivir con este tipo de nihilismo moral que resulta, y espor ello que te encuentras con estas operaciones desalvamento que hacen asunciones gratuitas sobre la

naturaleza del bien y el progreso humano, y por ello intentanproporcionar algún tipo de sustituto secular para elfundamento religioso de la moralidad.

He aquí lo que un crítico de Amazon dice, (que es ateo)…:‖Desde luego una creencia que haga a la gente feliz notiene mas probabilidades de ser cierta que una que haga a lagente desdichada, pero si escribes un libro sobre laimportancia del bienestar…

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 123/366

  122

El siguiente trozo en letra cursiva corresponde a lacontinuación del comentario que no se menciona en laentrevista:

¿Cómo puedes ―hacer caca‖ sobre el libre albedrio y luegodejar de abordar estos temas?

Oh, en algún momento proporciona un descargo apologéticode que (no se remanguen todavía, amigos…) las opcioneshumanas aun son significativas, pero suena falso, teniendoen cuenta que vienen directamente después de un argumentodetallado de que nuestras ―elecciones‖ se derivan de cosassobre las que no tenemos control alguno. Quiere conservar el

pastel y comérselo al mismo tiempo.

El libro es bueno para iniciar una conversación, seguro. Perocuando llegué al final, quedé sin respuestas reales y con lasensación de que Harris, como todos los demás, está tratandode remar frenéticamente para escapar de la pesadilla delvacío moral que está absorbiendo constantemente nuestrasmentes posmodernas, mientras inclina un arco intelectual ensu dirección.

Este es el punto en el que un reacio nihilista fracasa enencontrar dirección moral en las ciencias… y se toma otracerveza...

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 124/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 125/366

  124

que doy, el referido al ―diseño‖ no se refiere al origen de lacomplejidad biológica, se refiere más bien al notable ajuste delas condiciones iniciales del universo que se dieron en el BigBang que los científicos acaban de empezar a descubrir en

estos últimos 40 años o así… de modo que para que laevolución biológica tenga lugar en cualquier parte deluniverso, necesitas tener esta elaborada tabla de valores, poradelantado, en las condiciones iniciales del Big Bang que pidea gritos algún tipo de explicación.

Michael Coren:¿Cuál es la antigüedad del universo?

William Lane Craig: Los mejores datos estimatorios actuales

son de 13.7 billones de años… 

Michael Coren: Bueno, esto está bien, esta es una posturaque si puedo sostener, porque hay gente que se sentaría aquí

 y diría que no, que el universo tiene 6000 años ymedio…¿Esa no es una posición sostenible? William Lane Craig: Yo no creo que sea plausible…Losargumentos que yo doy, están en línea con la corrienteprincipal de las ciencias, no voy en contra de ella, quiero

decir, que sigo la corriente de la mayoría en lo que lacosmología contemporánea y la astrofísica defienden.

Michael Coren:¿Hay una contradicción o inconsistenciaentre el relato bíblico de la edad de la tierra y lo que hadicho…

William Lane Craig: eso es interesante, porque no hayningún relato bíblico sobre la edad de la tierra. Nada en el

Génesis o alguna otra parte de la Biblia dice la edad deluniverso, de modo que, no, no creo que haya unacontradicción.

Michael Coren: A menudo escuchamos que hay argumentoscaricaturizados sobre que los cristianos creen que losdinosaurios y el hombre coexistieron.

William Lane Craig: Hay algunos ―creacionistas‖ que se

autodenominan ―creacionistas de la tierra joven‖, que así locreen, incluso he visto libros para niños en los que Noé mete

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 126/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 127/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 128/366

  127

¿EXISTE DIOS?PRESENTACIÓN W. L. CRAIG. I

Esta es una de las presentaciones del filosofoestadounidense William Lane Craig en favor de laexistencia de Dios, llevada a cabo en el año 2008 en laUniversidad de British Columbia.

Transcripción:

Gracias y buenas tardes, es estupendo estar aquí… quieroempezar agradeciendo a la UBC por la invitación para

participar en el debate de esta noche, y tengo la esperanzasincera de que nuestra discusión pueda ser una ayudapractica para ustedes cuando piensen sobre estosimportantísimos temas…

Al prepararme para el debate de esta noche, dediqué algúntiempo a explorar la interesante página web del doctor Shook

 y descubrí que es un ardiente naturalista…Os podéispreguntar, ¿Qué es naturalismo? Pues esta es su definición:

―Naturalismo es la visión de que la única realidad,,, la únicarealidad, es la realidad física de materia y energía,gradualmente descubierta por la experiencia, la razón y laciencia. Dr Shook cree que no hay nada más allá del mundofísico. Como contraste, yo creo que, según vamos sondeandoel mundo natural, encontramos ―postes señalizadores‖ de―trascendencia‖, apuntando más allá del mundo naturalhacia sus raíces en una realidad sobrenatural.

Por ello, el debate de esta noche es un debate entrenaturalismo y sobrenaturalismo. De acuerdo con todo ello,voy a defender 2 aseveraciones básicas: 1º, que no haybuenas razones para pensar que el naturalismo es cierto, y2º, que hay buenas razones para pensar que elsobrenaturalismo es cierto. Dejaré en manos del Dr. Shook lapresentación de argumentos a favor del naturalismo antes deresponderlos en mi próximo discurso, pero simplemente daréla nota de pasada de que en su página web el da solo un

argumento a favor del naturalismo, y, para mi sorpresa, eseargumento era invalido a nivel lógico. Quiero decir que,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 129/366

  128

incluso aunque aceptaras como cierta cada una de suspremisas, la conclusión que adopta no se deduce de dichaspremisas, así que, estoy ansioso por ver si presenta eseargumento esta noche….

Me centro entonces, en la segunda aseveración ¿Qué buenasrazones existen para pensar que el supernaturalismo escierto? Esta noche voy a esbozar 5 argumentos queconstituyen un caso acumulativo a favor de la existencia deuna realidad más allá del universo, que podemos llamar Dios.

Nª 1, el origen del universo apunta en la dirección de laexistencia de un Creador trascendente. ¿Se han preguntado

alguna vez de dónde sale el universo? ¿Por qué existen lascosas? Típicamente, los naturalistas han dicho que eluniverso es simplemente eterno y sin causa, pero hay buenosmotivos de carácter tanto filosófico como científico paradudar de que ese sea el caso. Filosóficamente hablando, laidea de un pasado infinito parece absurda… piensen en ellopor un minuto…Si el universo nunca tuvo un principio, esosignificaría que el numero de eventos en la historia pasadadel universo es infinita. Pero los matemáticos reconocen que

la existencia de de un número infinito de cosas nos conducea una auto-contradicción. Por ejemplo, ¿cuánto es infinitomenos infinito? Matemáticamente hablando, el resultado sonrespuestas contradictorias. Esto nos muestra que ―infinito‖no es más que una idea en nuestra mente, no algo que puedaexistir en la realidad. Pero ello implica, que el número deeventos en el pasado, deben entonces ser finitos, por lo que laserie de eventos pasados no pueden ir hacia atrás y haciaatrás para siempre, sino que el universo debe haber

comenzado a existir. Esta conclusión ha sido confirmada pornotables descubrimientos en astronomía y astrofísica. En unode los hallazgos más asombrosos de la ciencia tenemos ahoraevidencia bastante fuerte de que el universo no es eternohacia el pasado sino que tuvo un inicio absoluto hace unos13 billones de años en un evento cataclísmico llamado el BigBang. Lo que hace del Big Bang un acontecimiento tanasombroso, es que representa el origen del universo a partirde, literalmente, la nada, pues toda la materia y la energía, e

incluso el espacio físico y el propio tiempo, comenzaron aexistir con el Big Bang. Como el físico Paul Davies explica, la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 130/366

  129

aparición en la existencia del universo tal como lo discute laciencia moderna, no se refiere a la imposición de algún tipode organización a partir de un estado previo incoherente,sino, literalmente, a la aparición en la existencia de todas las

cosas físicas a partir de la nada. Ahora bien, por supuesto,teorías alternativas han sido trazadas durante años en unintento de evitar este comienzo absoluto del universo, peroninguna de ellas ha sido catalogada por la comunidadcientífica como más plausible que la teoría del Big Bang. Dehecho, en el año 2003, Arvind Borde, Alan H. Guth yAlexander Vilenkin, pudieron probar que cualquier universo que este en estado de expansión, no puede ser eterno en el 

 pasado y debe tener un principio absoluto. Vilenkin no deja 

dudas, y escribe: “Se dice que un argumento es aquello que convence a los hombres razonables, y que una prueba, es lo que se necesita para convencer incluso a los no razonables.Ahora, con la prueba presente, los cosmólogos ya no pueden esconderse detrás de la posibilidad de un universo eterno en el 

 pasado. No hay escapatoria y tienen que enfrentar el problema de un comienzo cósmico”  Ese problema fue capturado muy bien por Anthony Kenny dela Universidad de Oxford. El escribe: "Un impulsor de la

teoría del Big Bang, al menos si es ateo, debe creer que eluniverso surgió de la nada y por la nada." Pero sin duda, esono tiene sentido, pues tal conclusión está, en las propiaspalabras del filosofo de las ciencias Bernulf Kanitscheider, enfrontal oposición con el compromiso ontológico de mayoréxito en la historia de la ciencia, a saber, el principio de quede la nada, nada sale.

Así pues, ¿Por qué existe el universo? ¿De dónde surgió?

Debe de haber habido una causa que trajera al universo a laexistencia., y podemos resumir nuestro argumento hastaahora como sigue:

Premisa nº 1: Cualquier cosa que tenga un comienzo en laexistencia, tiene una causa.2: El universo comenzó a existir.3. Así pues, el universo tiene una causa.

Ahora bien, como causa del tiempo y del espacio, estaEntidad debe ser incausada, atemporal, no espacial e

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 131/366

  130

inmaterial de inmensurable poder. Es más, ha de ser―personal‖ también. ¿Por qué? Porque esta causa debe existirmás allá del tiempo y del espacio, así pues, no puede serfísico o material. Hay solo dos tipos de cosas que encajan en

esa descripción: O bien objetos abstractos, como losnúmeros, o bien una mente inteligente. Pero los objetosabstractos no pueden ser la causa de nada. Por ello, sededuce que la causa del universo es una mente personal ytrascendente. Esto nos conduce, no solo a una causa másallá de lo natural del universo, sino a su creador personal.

Numero dos. El finísimo ajuste de las variables del universopara permitir la vida inteligente apunta en la dirección de un

―diseñador‖ del cosmos. En décadas recientes, los científicosse han quedado asombrados por el descubrimiento de quenuestro universo parece presentar un fino ajuste queposibilita la existencia de vida inteligente, con tal precisión ydelicadeza que literalmente desafían la comprensión humana.Por ejemplo, si la fuerza de gravedad o la fuerza del átomo,hubiera sido alterada por tan poco como una parte de 10elevado a 100, el universo no hubiera permitido la existenciade vida. Ahora, hay solo tres posibles explicaciones de este

extraordinario ―ajuste fino‖: Necesidad física, casualidad, odiseño. No puede ser a causa de una necesidad física, porquelas constantes y cantidades en cuestión son independientesde las leyes naturales. De hecho, la teoría de cuerdas prediceque podrían existir alrededor de 10 elevado a la 500 potenciade universos diferentes compatibles con las leyes naturales.

¿EXISTE DIOS?PRESENTACIÓN W. L. CRAIG II

Transcripción:

De hecho, la teoría de cuerdas predice que podrían existiralrededor de 10 elevado a la 500 potencia de universosdiferentes compatibles con las leyes naturales. Así pues,¿Podría este ―ajuste fino‖ ser debido a la casualidad? Elproblema con esta alternativa es que la probabilidad de que

 TODAS las constantes y cantidades cayeran, solo por

casualidad, en el rango que permitiera la existencia de vida,es infinitamente pequeño hasta la desaparición. Ahora

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 132/366

  131

sabemos, que universos que prohíban la existencia de vidason incomprensiblemente más probables que cualquier tipode universo que permitiera la vida. Así que, si el universofuera producto de la casualidad, las posibilidades de que este

fuera un universo que prohibiera la vida son abrumadoras.

Con el fin de rescatar la alternativa del ―azar‖, losnaturalistas se han visto forzados a adoptar la extraordinariahipótesis de que existe un número infinito de universosordenados al azar, compuesto de una especie de conjunto demundos o ―multiverso‖, del que nuestro universo es sólo unaparte. En algún lugar de este infinito conjunto de mundos,universos finamente sintonizados aparecerían sólo por

casualidad, y da la casualidad de que nosotros vivimos enuno.

Hay, sin embargo, al menos dos fallos principales en lahipótesis del conjunto de mundos. En primer lugar, no hayevidencia alguna de que un conjunto de mundos exista. Nohay evidencia ni de que existan otros mundos, mucho menosde que estén ordenados al azar y que sean infinitos.

Segundo, si nuestro universo no fuera más que un miembroaleatorio de un conjunto infinito de mundos, entonces seriamuchísimo más probable que estuviéramos observando ununiverso mucho más pequeño al que vemos.

Roger Penrose , de la universidad de Oxford, ha calculado quees inconcebiblemente más probable que nuestro sistemasolar se formara de repente por la colisión aleatoria departículas, que el hecho de que existiera un universo

finamente sintonizado.

Así pues, si nuestro universo no fuera más que un miembroaleatorio de un conjunto de mundos, seria inconcebiblementemucho más probable que estuviéramos observando ununiverso, no más grande que nuestro Sistema Solar.Universos observables como esos serian mucho másabundantes en un conjunto de mundos que en nuestromundo y, por tanto, deberíamos poder observarlos. Dado que

carecemos de dichas observaciones, este hecho desconfirmacon fuerza la hipótesis del multiverso. En el naturalismo, al

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 133/366

  132

menos, es altamente improbable la existencia de un conjuntode mundos. Así, la última línea de defensa por la alternativadel azar colapsa.

Podemos entonces argumentar de la siguiente manera:

Premisa 1, el ajuste fino del universo es debido a la necesidadfísica, el azar, o diseño.

2. El ajuste fino no se debe a un imperativo físico ni a lacasualidad.

3. Así pues, se debe a un diseño.

De ese modo, el ajuste fino del universo apunta a laexistencia de un Diseñador Supernatural del universo.

Numero tres. Los valores morales objetivos estánplausiblemente basados en Dios. El talón de Aquiles delnaturalismo, es que no tiene base para las acciones de tiponormativo. Nada está prohibido. Todo está permitido. El Dr.Shook lo reconoce. En su página web el expone lo que llama

―relativismo moral naturalista‖. Bajo su punto de vista losvalores morales son relativos a cada individuo, o a cadasociedad, o a la raza humana, o a lo que sea en cada caso.

 Tal como dice el Dr. Shook, ―realmente no hay verdadesmorales absolutas‖. En esta visión, la moralidad no es másque un conjunto de recomendaciones para alcanzar ciertosobjetivos, cualesquiera que estos sean. Él lo compara con laagricultura. La agricultura -dice- consiste enrecomendaciones para hacer crecer las cosechas. Por

ejemplo, si quieres cultivar maíz, deberías usar fertilizante.Pero, nadie tiene la obligación de cultivar maíz ni ningunaotra cosa, y lo mismo ocurre con la moralidad. El problema,es que esto es masivamente contrario a la experiencia moral.En la visión relativista, un psicópata, que considera algobueno violar y matar niños pequeños, no hace nada malo,pues relativo a sus objetivos y deseos personales, esto es loque debería hacer. Una sociedad como la Alemania Nazi, nopuede ser condenada por enviar millones de judíos, gitanos y

homosexuales a la cámara de gas, pues, de acuerdo con supropio sistema de valores, esto era bueno. Cualquiera con un

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 134/366

  133

sentido moral solido sabe que esto no puede ser correcto. Sesupone que la experiencia es uno de los árbitros de la verdadpara el naturalista, pero en la experiencia moral,aprehendemos un ámbito de valores morales objetivos. El Dr.

Shook admite: ―No hay nada en el mundo natural, como losseres humanos, las sociedades humanas, el ser humano enla tierra, que puedan ser responsables de las verdadesmorales absolutas. Se deduce, que deben estar basados enuna realidad sobrenatural. Así, pues, podemos argumentarcomo sigue:

1. Si Dios no existe, los valores morales objetivos no existen2. Los valores morales objetivos existen, por lo que se deduce

por lógica y sin escapatoria, que3. Dios existe.

Numero 4. Los hechos históricos relativos a la vida, muerte yresurrección de Jesús implican la existencia de Dios. Elpersonaje histórico de Jesús de Nazaret fue un individuoexcepcional. Los historiadores han llegado a un ciertoconsenso de que el Jesús histórico apareció en escena con unsentimiento de autoridad divina sin precedentes, la autoridad

para representar y hablar en el nombre de Dios. Afirmó queen sí mismo el Reino de Dios había llegado, y comomanifestaciones visibles de este hecho llevó a cabo unministerio de milagros y exorcismos. Pero la confirmaciónsuprema de sus afirmaciones, fue su resurrección de entrelos muertos. Si Jesús realmente resucitó de entre losmuertos, podríamos decir que tenemos un milagro divinoentre manos, y por tanto evidencia de la existencia de Dios.Ahora bien, la mayoría de la gente pensará que la

resurrección de Jesús es algo que uno cree o no creemeramente por fe, pero el caso es que hay 3 hechosestablecidos, reconocidos por la mayoría de los historiadoreshoy en día, que pienso encuentran mejor explicación por laresurrección de Jesús.

Hecho nº 1. El domingo después de Su crucifixión, la tumbade Jesús fue encontrada vacía por un grupo de mujeresseguidoras.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 135/366

  134

Según Jacob Kremer , un erudito austriaco que se haespecializado en el estudio de la resurrección "con diferencia,la mayoría de los estudiosos sostienen con firmeza lafiabilidad de las declaraciones bíblicas sobre la tumba vacía‖.

Hecho nº 2. En ocasiones diferentes, tanto individuos comogrupos vieron apariciones de Jesús vivo después de sumuerte.

Según Gerd Lüdemann , un prominente crítico alemán delNuevo Testamento:"Puede ser tomado como históricamentecierto que los discípulos tuvieron experiencias después de lamuerte de Jesús en el que Jesús se les apareció como el

Cristo resucitado." Estas apariciones fueron atestiguadas, nosolo por los creyentes, sino también por los incrédulos,escépticos, e incluso enemigos.

Hecho nº 3. Los primeros discípulos, de pronto llegaron acreer en la resurrección de Jesús, a pesar de tener todas laspredisposiciones para lo contrario. Los Judíos no teníancreencia alguna en un Mesías muerto, y mucho menos, en unMesías resucitado, y las creencias judías sobre la otra vida

excluían que alguien resucitara de entre los muertos antesdel fin del mundo, Sin embargo, los primeros discípulosllegaron a creer con tal fuerza que Dios había resucitado a

 Jesús de entre los muertos, que estaban dispuestos a morirpor la verdad de esa creencia.

NT Wright, un eminente erudito británico, concluye: "Por eso,como historiador, no puedo explicar el surgimiento delcristianismo primitivo a menos que Jesús resucitara, dejando

una tumba vacía detrás de Él.‖

Intentos de explicar estos tres hechos, como que losdiscípulos robaron el cuerpo, o que Jesús no estabarealmente muerto, han sido universalmente rechazados poracadémicos contemporáneos. El simple hecho es que,sencillamente, no hay una explicación naturalista plausiblede estos hechos, y los cristianos están más que justificados alpensar que Jesús resucitó de entre los muertos y era en

verdad Quien decía ser.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 136/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 137/366

  136

No debemos concentrarnos tanto en los argumentos de queno somos capaces de escuchar la voz interior de Dios quehabla a nuestro corazón. Para aquellos que escuchan, Dios seconvierte en una realidad inmediata en sus vidas.

En conclusión, pues, hemos visto 5 razones para pensar queDios existe. Si el Dr. Shook quiere que creamos en cambio enel naturalismo, ha de primero echar abajo las 5 razones que

 yo he presentado, y luego, en su lugar, levantar su propiocaso para mostrar que la única realidad es la realidad física.

A menos y hasta que haga eso, creo que el supernaturalismo,es una visión del mundo más plausible.

Gracias Dr. Craig, me gustaría invitar ahora al Dr. Shook,para que haga su exposición inicial de20 minutos….

DR. JOHN SHOOK: Muchas gracias, esta es mi primeravisita a Vancouver, una ciudad adorable, mis anfitriones hansido maravillosos, quiero extender mi gratitud a losorganizadores de este debate, y a mi anfitrión, por habermecuidado también, he disfrutado de estupendas

conversaciones con el mientras he estado aquí. Déjenmetambién extender mis agradecimientos al Dr. Craig, por haberestado de acuerdo en participar en este importante debate.

Permítanme también mencionar, que mi organización ―Centropara la investigación‖ tiene aquí un representante al frente deun stand de información afuera, donde hay informacióndisponible sobre UBC, y también sobre un grupo de―librepensadores‖ que se está organizando y del que hay

información allí fuera.

Es natural para una persona religiosa tener curiosidad sobreel ateísmo. Me gustaría dirigirme primero a las personasreligiosas durante un rato. Si resulta que crees en laexistencia de Dios, entonces, hay una diferencia entre tú y

 yo,

Pero es realmente, una pequeña diferencia. A través de los

siglos y milenios, la mayoría la gente ha creído en miles dedioses. Tu no crees en casi ninguno de esos dioses, y yo no

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 138/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 139/366

  138

permanecen observantes en el proceso y permanecen demomento, no convencidos por ninguna creencia religiosa.

¿En qué creen los ateos, si no lo hacen en ninguna religión?

El ateo, no puede aceptar el ―supernaturalismo‖, y así pues,el ateo es un naturalista, el naturalismo, como mencionó elDr. Craig puede ser brevemente resumido como la creenciaen que la única realidad es el universo físico de materia yenergía tal como ha sido descubierto gradualmente a travésde la inteligencia, usando las herramientas de la experiencia,la razón y la ciencia, trabajando junto todo. Mucha gente esnaturalista, porque esta impresionada por la habilidad de laciencia para producir conocimiento fiable, y deciden que el

supernaturalismo no puede ser sostenido razonablemente através de la experiencia, la razón o la ciencia. Por otra parte,muchos supernaturalistas se sienten cómodos con elsupernaturalismo, porque piensan que estas herramientas dela experiencia, la razón y la ciencia, no pueden probar que elsupernaturalismo sea falso. Adicionalmente, algunossupernaturalistas creen que el conocimiento científicotambién puede ser utilizado para apoyar positivamente lacreencia en lo sobrenatural. Defensas teológicas del

supernaturalismo apelan a veces al conocimiento humanofiable sobre el mundo natural, y tratan de formular hipótesissobre lo sobrenatural que sean armoniosamente consistentescon las mejores teorías científicas sobre el mundo natural.Permítanme ser claro sobre este punto. Para ser unsupernaturalista no es necesario rechazar la existencia delmundo natural o rechazar el conocimiento científico delmismo. En cierto sentido, la mayoría de la gente religiosa esnaturalista también. Creen en la existencia del mundo

natural, aceptan la evidencia de sentido común sobre elmundo y aceptan la mayoría o incluso todo el conocimientocientífico sobre el mundo. Así, lo que realmente divide alnaturalista del supernaturalista, es la cuestión adicional de siuno debiera creer en lo supernatural por encima de lonatural. Para proceder desde el mundo natural alsupernatural, puentes metafóricos de razonamiento teórico(como alguno de los que hemos oído del Dr. Craig) deben serconstruidos y cruzados con éxito. El supernaturalista, tiene

la obligación de proporcionar puentes fuertes, en respuesta,el naturalista argumenta que ninguno de estos puentes es lo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 140/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 141/366

  140

INTELECTUALIDAD Y ATEÍSMO.WILLIAM LANE CRAIG

Fragmento de la intervención del filosofo W. L. Craig en elprograma de Michael Coren, en el que hace referencia a laconcepción general sobre el mundo ateo y teísta a nivelintelectual.

TRANSCRIPCIÓN:

M.C.: Michael Coren (presentador)

W.L.C.: William Lane Craig (Filósofo)

M.P.: Michael Pyton (cientifico cognitivo)

M.C.- Un punto excelente se ha tratado aquí… las hadas, nohay evidencia de que existan, pero igualmente, donde está laevidencia de que Dios existe…

W.L.C.-Yo creo que este análisis es el siguiente: tenemosbuenas evidencias de que las hadas no existen. La razón porla que la gente no cree en Santa Claus, no es simplementepor la falta de evidencia de que exista, sino que hay buenaevidencia de que no existe tal persona. En cambio, conrespecto a la existencia de Dios, creo que tenemos las doscosas, buena evidencia a favor de la existencia de Dios, comola que enumeré anteriormente… pero no creo que Michaelpueda presentar ningún buen argumento de que no hay Dios,aquí los ateos, tienen la carga de la prueba para sostener suproclama de que no existe Dios, y no creo que los ateospuedan hacerlo.

Me gustaría volver a un punto tratado antes, si pudiera, y elloes la noción de que los ateos representan de alguna manerala inteligencia entre nosotros, creo que esto es simplementecompletamente falso. El grupo de nuevos libros publicadospor ateos como Harris, Hitchens, Dawkins etc…. No son

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 142/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 143/366

  142

M.C.- ¿Cuál es el primer nombre que ha dicho?

W.L.C.- Creo que ha querido decir ¿?AIR? … 

M.P.- Si, H, AIR¿??

W.L.C.- Pero eso es una generación ya pasada, Michael, yo tehablo de hoy… 

M.P.-Vale, vamos a hablar de gente de hoy, como QUINE

W.L.C.- Está muerto también… 

M.P.- Bueno, murió….ammm….murió solo hace un par deaños…ammm 5 años…. 

W.L.C.- bueno, hablemos y digamos nombres como RICHARDSWINBURNE, en la universidad de Oxford, ROBERT MERRIHEW ADAMS en Oxford, BRIAN LEITER en Oxford,gente como ALVIN PLANTINGA, en la universidad de NotreDame, PETER VAN INWAGEN, DALLAS WILLARD,

ELEONORE STUMP…y puedo seguir diciendo nombres deestos filósofos en las universidades principales, en América eInglaterra, que son abiertamente cristianos… de tal modoque, la cara de mi disciplina, comparada con los años de1930 y 40 cuando Russel and Air dominaban, ha sidoabsolutamente transformada…. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 144/366

  143

LO ABSURDO DEL PENSAMIENTO ATEO:EL AFÁN EVANGELIZADOR

En el marco de la religión cristiana, la actitud evangelizadorade sus seguidores es más que justificable. La apología de talreligión se entiende en base a varios aspectos inherentes a lacreencia. De una parte, si el camino a la verdad pasa por elamor, esa preocupación por los demás ha de implicar desearsu bien con toda honestidad, haciéndoles participes deaquello que se cree va a procurarles felicidad. De otra parte,responde a un deseo directo salido de los labios del mismo

 Jesucristo. ―Id, y predicad la buena nueva‖. 

Así pues, el cristiano es totalmente coherente cuando, en lamedida de sus facultades y conocimientos, da lo mejor quetiene para difundir lo que considera bueno. Dicha actitudestá directamente en línea con sus creencias e interpretaciónde la existencia.

Por el contrario, la visión posmodernista del mundo noproporciona base alguna a la luz de la cual pueda entenderse

la postura atea de hacer llegar a todo el mundo su fe en quela esfera física en la que nos desenvolvemos constituye laúltima realidad.

Y quiero decir fe con todas sus palabras, pues ante unconocimiento humano del universo tan limitado que apenasdesentraña un misterio, éste da lugar a varios más, afirmarque todo lo que hay es aquello abordable por la ciencia, escuestión de fe pura y dura. Y me consta que el término les

ocasiona disgusto, porque parecen relacionarlo consuperstición y ataduras. Pero a mi entender, el ateo comparteaún sin quererlo, trazos con la superstición. Mientras éstaafirma por ejemplo que llevar un ajo en el monedero ha delibrarlo de verse nunca vacío, o que pasar por debajo de unaescalera traerá ―mal fario‖, otorgando así ciertos poderes a losobjetos físicos, el ateo le concede nada más y nada menos alas cosas, el poder de generar un universo, la vida, lapsique…En cuanto a las ataduras, el discurrir ateo encuentra

sus propios tabúes cuando nos adentramos en la esfera de losobrenatural, no permitiéndole la posibilidad de tal

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 145/366

  144

planteamiento por mucho que se empeñen en autodefinirsecomo―librepensadores‖. 

Si el naturalista creeque el hombre es unaespecie más, aparecidapor azar y sin mayorpropósito ―de ser‖ que el que pueda tener un arbusto, para elcual no existe ni el bien ni el mal, siendo todo relativo a la

cultura y sociedad en que se encuadre, y cuyo mayordescubrimiento estriba en pensar que la naturaleza se mueveen base a la conservación del ejemplar mejor adaptado, loúnico lógico sería procurar esa mejor ―adaptación‖ para unomismo, extendiéndola, como mucho, al círculo de sus seresqueridos.(y sabiendo que el amor no es más que el resultadode impulsos eléctricos, claro).

¿Puede el ateo no obstante, en un alarde de generosidad

compartir sus iluminadas convicciones con el resto deejemplares de su especie? Sin duda, pero de ser así, sepa quelo hace por capricho y no en base a un comportamientocoherente con sus creencias. ( y sepa también que esecapricho, no es producto de su voluntad, sino que tambiéndebe tener su origen y venir determinado por algúncondicionante físico…). 

En la búsqueda de respuestas por este interés en difundir el

ateísmo, la aparición de ateos profesionales en el panoramapúblico es bastante comprensible si se atiende a lo rentableque puede resultar despojarse de la bata de laboratorio parapasar las creencias personales por la imprenta.

Se trata además de una empresa fácil y cómoda, dado que lacultura occidental esta imbuida de naturalismopostmodernista, para el que todo aquello que no pueda serprobado por los 5 sentidos, o son expresiones subjetivas de la

realidad, o meramente una cuestión de preferenciaspersonales.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 146/366

  145

Los debates públicos, las ventas de libros y DVD´s, lastiendas de ―souvenirs‖ de las páginas webs personales, lasinvitaciones a ―talk shows‖ en televisión… todo ello se

convierte en una fuente lucrativa para el popularista ateoconvertido en famosillo, que suele además como guinda delpastel, encontrarse con mayor notoriedad derivada de susactividades apologéticas que de sus trabajos científicos.

El problema es que muchos de ellos determinan el mundo através del estrecho enfoque de sus áreas de conocimiento,pero son bastante ignorantes en otras disciplinas(especialmente aquellas en las que tienen poco interés) fuera

de su campo de estudio. Por ello, no esraro comprobar que cuando se trata detemas ajenos a sus ciencias específicas, lasopiniones de grandes biólogos, químicos omatemáticos no tienen más peso que lasdel ―hombre de a pié‖. 

El Filosofo cristiano William Lane Craigafirma: ―En todos estos años, en los 

distintos debates que he mantenido con profesores no deístas,me he quedado boquiabierto ante la increíble magnitud de la ignorancia exhibida por académicos, brillantes en sus respectivos campos, cuando hablaban de temas de teología o 

 filosofía de la religión ‖.

Y continua diciendo: ―Quentin Smith, prominente filósofo ateo,con muy poca ceremonia por cierto, coronó al argumento de Stephen Hawking contra la existencia de Dios, expuesto en su 

libro Una breve historia del tiempo, como el peor argumento ateo en la historia del pensamiento occidental. Con la  publicación del libro de Richard Dawkins La ilusión de Dios, ha llegado el momento de relevar a Hawking del peso de esa corona y reconocer el ascenso al trono de Dawkins …‖ 

Lo que estos ―críticos populistas‖ no alcanzan a entender, esque si observamos la postura de los académicos no teístasque dedican sus estudios a la filosofía de la religión, ésta no

exhibe el menor signo de mofa contra el teísmo. El libro deGraham Oppy ―Discutiendo sobre los dioses ‖ (Arguing about

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 147/366

  146

Gods), examina en profundidad cualquier posible objecióncontra las exposiciones teístas, para concluir con que noexisten argumentos exitosos, decisivos, coercitivos, a favor nien contra de la existencia de Dios, por lo que se deduce que

las posturas teístas, atea y agnósticas son perfectamenteracionales. Muy poca gente familiarizada con el tema,pensaría que el desdén con que la opción teísta es tratada porestos ateos popularistas tiene justificación.

No obstante, al margen de la eficacia y profundidad de estosplanteamientos ateos en la esfera pública, es obvio que lacuenta bancaria da sentido en gran medida a su interés―evangelizador‖, pero, ¿qué justifica ese comportamiento en

las filas ateas más anónimas?Está claro que en muchos casos, se trata de jóvenes sinformación académica alguna sobre las áreas en las que seexpresan con la mayor de las confianzas. Carentes del bagajeintelectual para debatir ciertos temas, su único recurso sereduce a la burla, el sarcasmo y el insulto.

 También parece claro en un primer análisis sociológico deeste colectivo, que muchos tienen un pasado de fuertecompromiso religioso. Su ateísmo parece ser producto, no de

una reflexión filosófica concienzuda, sino de un desengaño,desencuentro o frustración personal en su etapa decreyentes. No faltan además, si decidimos hacer un paseovirtual, videos colgados por internautas ateos que parecenclaramente intentar exhibir sus dotes de interpretación, congestos sobreactuados y argumentos ramplones.No obstante, seamos generosos, corramos un tupido velo atodo lo mencionado hasta ahora.Supongamos, que hay una razón noble, coherente y válida

para el no creyente por la que se esfuerza en difundir suvisión de la realidad. Supongamos que esta razón se originalibremente, haciendo caso omiso a su planteamiento de queno existe el libre albedrio y todo está determinado por losprocesos eléctrico-químicos de nuestro cerebro. Supongamosque no les mueve el afán crematístico, ni la fama, ni elhacerse notar. ¿Cuál sería dicha razón? Mi mejor respuesta,es que piensan en la religión como algo malo para el hombre.

Dawkins se refiere a la religión como ―la suma de todos losmales, sin mezcla de bien alguno‖, lo que de entrada

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 148/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 149/366

  148

afirmaciones. No en balde Camus pensaba: ―El absurdo esnuestra única certeza‖.Y vaya si el pensamiento ateo es ciertamente absurdo.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 150/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 151/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 152/366

  151

LO ABSURDO DEL PENSAMIENTO ATEO:LA INCOHERENCIA

Nuestros tiempos. En nuestra limitada perspectiva vivimosenganchados a sus invisibles correas creyéndolas establesalvavidas al que asirse y ciegos a la prisión sofocante quesuponen. Nuestros tiempos, con todos sus preceptos yconquistas, arrasan con soberbia todo aquello que intentealzar su voz contra lo establecido. Y así, la ―avanzadilla‖ de lacivilización establece alto y claro que para ser consideradorespetable, uno ha de imbuirse de secularidad hasta lamédula. Hay que rendir a la ciencia pleitesía y confiarle lasgrandes preguntas, porque todo habrá de rendirse tarde otemprano al maravilloso espíritu inquisitivo del hombre. Elconjunto de la realidad que nos envuelve la reclama la cienciapara sí.

 Todo es ―naturaleza‖ y objeto del estudio de la ciencia: Eluniverso, la vida, el hombre, el intelecto y la consciencia. Peroesta afirmación naturalista está abriendo un abismo que latodopoderosa ciencia es incapaz de salvar.

El hombre es la única criatura de todo el universo que sabeque ―está‖ y se pregunta ―por qué está‖. Loren Eiseley lollamaba ―huérfano cósmico‖. Este galardonado antropólogo,escritor científico y ecologista, autor del libro Darwin´scentury, concluyó que la ciencia no podía contestar todos losmisterios de la existencia.

El pensamiento ilustrado aseguraba estar prestando un granservicio a la raza humana librándola de los grilletes de lareligión, pero su propuesta de buscar respuestas excluyendoa Dios de la ecuación, desemboca en una realidad oscura,terrible y sin sentido. Hoy, el hombre, con todos sus avances

 y sus logros, no es más que un subproducto accidental deldevenir continuo de la materia. ―Está‖, de momento, peropodría muy bien ―no haber estado nunca‖. De vernosobligados a adjudicar al ser humano un padre, estos serían elazar y el tiempo. Vacíos, impasibles. Algún día se extinguirátambién en el proceso natural y no importará más que la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 153/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 154/366

  153

¿POR QUÉ ES RICHARD DAWKINS TANPOPULAR?

TRANSCRIPCION

Dawkins es tan popular porque la gente es muy pocosofisticada en su modo de pensar. Yo estoy simplementehorrorizado, honestamente, cuando leo las cosas que hay ahífuera en internet, cuan ineptos e inmaduros son algunos…. Yo me temo que muchos jóvenes, simplemente nunca hansido expuestos a buena y rigurosa argumentación en lo que

se refiere a estos temas, y por ello son engañados por estostipo ‖Dawkins‖ , porque nunca han leído realmente tratadosmás desarrollados sobre estos problemas…

Y hasta cierto punto, creo que la iglesia tiene algunaresponsabilidad por esto, porque hemos bajado tanto el nivelintelectual de nuestras predicaciones, nuestras escuelasdominicales, y nuestros pensamientos de devoción, que noestamos equipando a los cristianos para tener un

pensamiento mas desarrollado en su comprensión de lasdoctrinas y teología cristianas, y mucho menos, sobre lasbuenas razones que existen para creerlas. Pero en general,nuestro sistema educativo me temo, ha bajado el nivelintelectual terriblemente, de modo que la gente no sabepensar lógicamente, están desinformados, y nadafamiliarizados con el material publicado mas perfeccionadoque está disponible ahí fuera sobre estos temas, y por ello,son absorbidos por este tipo de material inmaduro que gente

como Dawkins y Harris y Hitchens sacan….

Bueno, no es tan frustrante como terriblementedecepcionante. Honestamente…. Yo comencé una página webeste año pasado llamada ―fe razonable.org‖ dondeproporciono todo tipo de material para la defensa delcristianismo, totalmente gratis, para los usuarios de internet

 y, debo decirte, me quedo simplemente pasmado de algunasde las tontas, e ignorantes respuestas a este material. Yo

intento anticiparme a lo que pudieran ser buenas objecionesa mis argumentos, cómo alguien podría responder, y luego

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 155/366

  154

darle una respuesta por adelantado, pero con lo que meencuentro es, que no puedo anticipar las respuestasirracionales, absurdas y ridículas a mis argumentos, quemucha gente piensa que son respuestas devastadoras y

definitivas.. Así que se ha convertido en casi imposibleanticipar algunas de las respuestas a estos argumentos.

Permíteme darte solo un ejemplo. Una premisa clave en elargumento cosmológico es que aquello que empieza a existir,tiene una causa. Una de las respuestas que están ahí fueraen Youtube y otros lugares en internet, que algunas personasencuentran devastadoras, que son tan convincentes, dice:―Nada nunca comienza a existir‖, porque todo tiene material

del cual está constituido, y esos átomos y partículas yaexistían antes que la cosa lo hiciera, así que nunca nadacomienza a existir, y la primera premisa es falsa.

Y yo pienso… ¿qué le pasa a esta gente? ¿He existido yosiempre? ¿No comencé yo a existir en el momento en que,digamos, el esperma de mi padre y el ovulo de mi madre seunieron? ¿Yo existía antes de la unión del esperma y elovulo? Si es así, ¿dónde estaba yo? ¿Estaba yo durante la era

 jurasica en que estaban los dinosaurios? ¿He existido yosiempre? Es tan absurdo pensar que yo nunca empecé aexistir, aunque el material del cual estoy constituido existiera

 ya antes que yo. Así que, yo no sé qué le pasa a esta gente,¿creen que la tierra no comenzó a existir? ¿Qué nuestragalaxia no comenzó a existir?¿Que hace tiempo en la historiadel universo había gente y dinosaurios digamos, hace 10billones de años? Eso sería absurdo! No existían las galaxiasen ese tiempo, así que cómo se puede decir que los

dinosaurios y la gente siempre han existido. Es simplementeirracional, y aun así la gente cree que eso refuta el argumentode que todo aquello que comienza a existir tiene una causa,cuando no lo hace en absoluto. Así que yo estoy totalmentedesconcertado de cómo la gente queda absorbida por este tipode falta de pensamiento riguroso, y yo simplemente estoyhaciendo lo posible por intentar contrarrestarlo en cualquiermodo en que pueda…. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 156/366

  155

UNA ROCA DEMASIADO PESADA:OBJECIÓN A LA OMNIPOTENCIA?

Entre el ramillete de objeciones que conforma la letanía atea,encontramos una célebre pregunta que pretende cuestionarla imposibilidad de la omnipotencia. ¿Puede Dios crear unaroca tan pesada que le sea imposible levantarla?

Lo cierto es que, aunque con aspiraciones de resultar incisa,aguda e ingeniosa, supone tal absurdez que casi parece unchascarrillo, como muestra este breve clip del filosofo William

Lane Craig. 

Me da que lo que resulta una roca demasiado pesada paralevantar, es la visión atea del mundo… 

TRANSCRIPCION

¿Puede Dios desobedecer tareas lógicas? Me gustaría usar

eso para poner un ejemplo….por ejemplo, ¿Puede crear unaroca demasiado pesada para el mismo levantarla?

Yo diría que Dios no puede hacer tareas lógicamenteimposibles.

Mi siguiente pregunta es, ¿Cómo es Dios todo poderoso ahí?

Bueno, porque la omnipotencia no se define como la

habilidad de hacer lo lógicamente absurdo… quiero decir….en cierto sentido, hacer una tarea que sea lógicamenteimposible no es una tarea en absoluto, eso es solamente unacombinación contradictoria de palabras, así que no es unainhibición a la omnipotencia decir que Dios no puede hacer loque es lógicamente imposible, y ese es el modo en que lamayoría de los teístas lo han entendido históricamente. Porotro lado, si tú dices, bueno, Dios puede hacer lo lógicamenteimposible, entonces, no hay problema alguno, entonces él

puede crear una roca demasiado pesada para levantarla elmismo, y luego levantarla! , y si dices, bueno eso es

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 157/366

  156

lógicamente contradictorio,… bueno, El puede hacer lológicamente imposible, así que, no parece que sea unainhibición al poder de Dios… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 158/366

  157

W. L. CRAIG. ¿EXISTE DIOS?PREGUNTAS CRUZADAS I

En una sección del debate que tuvo lugar en enero del 2008entre el Dr. Craig y el Dr. Shook, sobre la temática ―¿ExisteDios?‖, se dedicaron unos minutos a las preguntas cruzadas.Este video corresponde a uno de los momentos de dichasección.

La sencillez y claridad de exposición del Dr. Craig, contrastacon los esfuerzos continuos por resultar ―interesante‖ por

parte del Dr. Shook, empeñado en adornar con innumerablesgestos sus respuestas.

En mi opinión, los intentos de Craig por guiar a Shook através del conducto de la lógica, chocan con la arrogancia y latestarudez de Shook, que recurre una y otra vez a la burlainicial, si bien retoma con facilidad la compostura.

TRANSCRIPCION:

SHOOK: ¿Qué el naturalismo sea cierto?

CRAIG: …Sí, que no puedes probar que no haya una realidadmás allá de la material….

SHOOK: Ah, dos preguntas separadas que han de ser

distinguidas y cuidadosamente respondidas. Lo haré muybrevemente…

La naturaleza existe…, si hay un argumento en contra yo nolo he oído. Argumentar que por ello el supernaturalismo escorrecto, simplemente requiere la visión adicional de queninguno de los argumentos positivos a favor delsupernaturalismo funcionan. Declarar que elsupernaturalismo no puede ser probado como falso, no es en

sí mismo un argumento positivo a favor del naturalismo.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 159/366

  158

CRAIG: …Dr. Shook, a partir de esas dos premisas, que lanaturaleza existe y que no hay puentes a una realidadsobrenatural, ¿cree realmente que se deduce que lanaturaleza es lo único que existe?

SHOOK: Esa es la conclusión más razonable de momento….

CRAIG: … ¿Por qué regla de inferencia lógica se deduce? A míme parece, que de esas dos premisas todo lo que se puedededucir es que no sabemos si hay algo más allá de lanaturaleza.

SHOOK: Hum… déjame intentar una analogía… Supón…

para ver cómo funciona mi proceso de razonamiento, déjameintentar una analogía, imagina que tienes una gran suma dedinero que deseas invertir, y yo soy un corredor de bolsa y tedigo que la bolsa va a subir y a subir y a subir, y tú medice…‖bueno, mira, estoy contento con mis cuentasbancarias, mi dinero está seguro… dame varias buenasrazones positivas para invertir en la bolsa‖, y yo procedo adarte una tras otras varias razones, endebles en tu opinión, ydespués de la tercera o la cuarta, me paras y me dices, ―no,

no voy a poner mi dinero en la bolsa, no quiero ahí mi dinero,no me has dado razones lo suficientemente buenas….Elnaturalista en alguien que mantiene la creencia en lanaturalezaCRAIG: espera, espera…. Esto exactamente ilustra mi puntode vista, esa persona no te ha dado razones para creer que labolsa vaya a subir, pero eso no te permite, de ningunamanera lógica, deducir que por ello, la bosa no vaya a subir,o que vaya a bajar… simplemente, tienes que retirar

sentencia alguna… veras, a mi me parece, que turazonamiento aquí es invalido a nivel lógico.

SHOOK; No, no es lógicamente invalido, es simplementeconservador, yo soy muy conservador cuando se trata de midinero… déjeme de nuevo intentar explicarle, muybrevemente, sin quitarle mucho de su valioso tiempo, mira…supón que tu corredor de bolsa te dice, ―¿Por qué estás tandudoso en invertir dinero en la bolsa, después de todo, no

puedes probar que la bolsa no va a subir‖, ¿Deberías decir, ―Wow, voy a hacerme rico….‖…‖No puedo probar que la bolsa

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 160/366

  159

no va a subir, me voy a hacer rico…‖… eso es unrazonamiento imprudente….

CRAIG: Dr. Shook, Dr. Shook, por favor, seamos serios….el

caso es….. (estoy en serio, estoy en serio…) el caso es, que dela falta de evidencia de que la bolsa vaya a subir, no sededuce que, por ello, la bosa no va a subir, no se deduce quevaya a bajar. Y aún así, el naturalismo, es la visión de que nohay nada más allá del mundo físico, según su definición, y túadmites que no puedes probar eso a través de la razón, laciencia o la experiencia.

SHOOK: estás manipulando las palabras… Un naturalista

está convencido de que la naturaleza existe, ¿vale?,

CRAIG: Bueno, y también yo…

SHOOK: Estás pidiendo al naturalista que adicionalmentecrea en la existencia de lo sobrenatural, y el naturalista estasimplemente diciendo, dame algunos argumentos positivos losuficientemente buenos…..

CRAIG: Esa no es la definición de naturalismo que dio…

SHOOK: ¿perdone?

CRAIG: Su definición del naturalismo es que no hay nadamás allá del mundo físico, que no hay nada además de lamateria y la energía, no hay realidades sobrenaturales. Y laausencia de evidencia a favor de ellas, te conduce, comomucho, al agnosticismo, no al naturalismo. El naturalismo no

puede establecer su propia visión del mundo.

SHOOK: Es desafortunado que volvemos a discutir sobreterminología, en lugar de realidad. Mira, este tema delagnosticismo, es un poco extraño. Supón que dijera, que larazón por la cual no creo en lo sobrenatural, es porque notengo suficientes buenas razones para hacerlo. ¿Esto meconvierte en un agnóstico o en un ateo? En un sentidoextraño, soy las dos cosas, no son necesariamente términos

mutuamente excluyentes. Un agnóstico es alguien que nopuede probar que el supernaturalismo sea falso, pero, de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 161/366

  160

nuevo, eso por sí solo no es una razón positiva, para saltar ala tierra donde vas a aterrizar..

CRAIG: ¿Pero alguien en el debate de esta noche ha

reivindicado de que porque no puedas probar que el―supernaturalismo‖ sea falso ya tengas por ello que creer enlo sobrenatural? ¿Quién está argumentando eso esta noche?¡Nadie! He dado 5 razones…. y no he oído ningún argumentopositivo a favor del naturalismo, lo único que has dicho, esque mis argumentos fallan, y eso no sirve para establecer queel mundo material es la única realidad que hay, que podríahaber algo más allá de él…

SHOOK: Podría haber algo más allá de él, y ya te he dicho,puede ser ―más naturaleza‖… según tu sabes y cualquierasabe…..no necesito lo supernatural….

CRAIG: pero eso es contradictorio, si lo sobrenatural es ―másnaturaleza‖, entonces no está más allá de ella….¿Verdad?....eso es una auto contradicción, amigo…. Decir que debe habermás naturaleza más allá, sigue siendo entonces naturaleza….Eso no dice que haya algo ―más allá‖ de lo natural…

Bueno, hablemos sobre el argumento a partir del origen deluniverso. Am…. No veo que tengas mucho que decir aquí,excepto mencionar que las teorías se modifican….y atacas lasciencias porque pueden estar equivocadas… StephenHawking en ―la naturaleza del tiempo y el espacio‖, dice esto:―Hoy, casi todo el mundo cree que el universo e incluso elpropio tiempo, tuvieron un comienzo en el Big Bang‖. ¿Creeque Stephen Hawking está mal informado o exagerando?

SHOOK: Yo no soy un científico y no estoy cualificado parahablar del éxito o fracaso, la comunidad de la ciencia en elfuturo, quizás gente joven de esta audiencia, decidirá siStephen Hawking estaba en lo correcto al 100% o soloparcialmente….

CRAIG: entonces, usted cree…

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 162/366

  161

SHOOK: El está probablemente en lo correcto parcialmente ydepende de teólogos poner el 100% de confianza en lasteorías científicas actuales….

CRAIG: Tú estás comprometido por el naturalismo a seguir laevidencia allí donde te lleve… ¿No es así?

SHOOK: Vale…

CRAIG: así pues, ¿negaría que la evidencia científica hoy endía sugiera que el universo tuvo un comienzo absoluto?

SHOOK: Depende de lo que quieras decir con un ―comienzo

absoluto‖

CRAIG: Quiero decir, que hubo un punto en el que nadaexistía

SHOOK: Bien, pues si nada existía antes, entonces, no hayespacio para la hipótesis de lo sobrenatural tampoco, y elsupernaturalismo, pierde… simplemente se deduce…..

CRAIG: ¿No sería el caso que…… vale estudiantes….. Tenéisque atender ahora….¿No sería el caso solo si los teístaspensaran que Dios existe antes del Big Bang?

SHOOK: Yo entiendo que en su punto de vista, este tema del―antes‖ se torna bastante espinoso…

CRAIG: Bueno, es simplemente que los teístas no creen queDios exista en el tiempo, y de ahí que no crean que existe

ANTES, del Big Bang, así pues, es perfectamente coherentedecir, que la evidencia científica indica que el universo tuvoun principio, y como Hawking dice el tiempo y el espaciocomenzaron a existir en ese punto, y que Dios es unarealidad trascendente mas allá del tiempo y el espacio.

SHOOK: Yo comprendo que tus hipótesis especulativas lashecho compatible con las evidencias disponibles,enhorabuena, no estoy impresionado…

CRAIG: Para…. Vale…. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 163/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 164/366

  163

más importantes que deberíamos atesorar y respetar seansubjetivos, y por ello, este ateo los describe como objetivos,vale, en el sentido de que representan el juicio colectivo de lamayoría, esperemos que de toda la humanidad quizás algún

día… A usted le gustaría hacer el contraargumento… si le heentendido bien….y me gustaría que me corrigiera si estoy enun error….de que incluso la postura de que la humanidad haalcanzado solidas conclusiones sobre importantes valoresmorales, ello aún puede dejar espacio para un ateo vea estosvalores morales como subjetivos y acusarías a un ateo así portanto de parecerle bien violar a alguien…

CRAIG: Ah, no, no, yo no he dicho eso Dr. Shook…. Nunca

dije que un ateo vería bien hacer esto….

SHOOK: Vale, por qué, si no es objetivo….. ¿Por qué es micategoría de ―objetivo‖ insuficiente? , imagino que esa sería lapregunta….

CRAIG: Porque no veo en su visión de relativismo moral, quedice que los valores morales son relativos al individuo, o a lassociedades humanas… no veo cómo puedes condenar al

psicópata por hacer algo moralmente incorrecto, o noentiendo como puedas decir que la Alemania nazi, laAlemania socialista nazi, hizo algo mal, lo que hicieron, ibaen acorde con su sistema ético, y en el naturalismo, no hayun punto de anclaje trascendente que esté por encima deindividuos y sociedades y sirva como referente absoluto, asíque son simplemente relativos, y no hay bases para decir queeste individuo obra mal y este obra bien…

SHOOK: Entiendo, entonces, este asunto de objetividad quedescribí como, no solo esta sociedad o aquella persona, sinocomo un tema de sabiduría colectiva de toda la humanidad,que queremos preservar y trasmitir al resto de la humanidad,no es suficiente para ti, yo te digo, que va a tener que serlo,porque la religión realmente no tiene forma de saber cuálesson estas alegadas verdades absolutas, así que mi siguientepregunta seria…Hablando desde su perspectiva como teólogocristiano, ¿podría explicar por qué ciertos valores morales que

su religión defiende en la actualidad, han sido en ocasionesnegadas, cambiadas o modificadas, tome como ejemplo la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 165/366

  164

guerra, la pena de muerte, aborto, divorcio… si están fácilpara la religión encontrar estas verdades morales objetivasmientras los ateos están, de alguna manera, perdidos en laoscuridad…. ¿Por qué hay tanto disentimiento incluso dentro

de una misma denominación hoy en día? ¿Por qué tantapelea?

CRAIG: Es crítico que distingamos con respecto a esteargumento entre un argumento epistemológico, y unafundamentación ontológica para los valores morales. Miargumento NO es que necesitamos a la religión para que nosdiga qué es correcto y qué incorrecto, cómo distinguir entre elbien y el mal…Nunca he dicho que necesitamos la guía de la

religión con un propósito epistemológico, de hecho por elcontrario, como cristiano creo que las leyes morales de Diosestán escritas en nuestros corazones, de modo que tenemosun conocimiento instintivo de la diferencia entre el bien y elmal, y por lo tanto hay un código moral universal.

Mi argumento es sobre la fundamentación ontológica de lamoral. Si la moralidad es solo un subproducto socio biológicodel proceso evolutivo, a mi me parece que es algo

simplemente efímero, y no objetivo, por lo que necesitamostener algún tipo de punto de anclaje trascendente paraenraizar los valores morales, y luego, el tema epistemológico,es otra cosa. Así pues, estoy bien preparado para afirmar quesi, desde luego, la visión de la gente al respecto de lo que estábien y mal, cambia, yo creo que el progreso moral esgenuinamente posible, que podemos alcanzar discernir lobueno de lo malo con mayor claridad…pero en la visiónnaturalista, no hay tal cosa como progreso moral, solo hay

cambio moral…pero no puedes decir que uno se aproximamejor al bien porque no hay un estándar absoluto al queaproximarse….

SHOOK: Os prometí hablar sobre la Biblia, sobre revelación ycumpliré esa promesa… Una pregunta que me gustaríahacer, la presente antes y creo que aun no has tenidooportunidad de responder, ¿Qué fuentes no cristianas, nobasadas en la Biblia, contemporáneas a la vida y muerte de

 Jesús o poco después, tienen capacidad para corroborarafirmaciones hechas en la Biblia por cristianos ya

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 166/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 167/366

  166

Moderador: Le daré 30 segundos para que responda…

CRAIG: Oh, cuando investigas el Corán usando el mismo tipode criterios para autenticidad e historicidad, creo que sepuede mostrar que el Corán incorpora ostensiblementerelatos legendarios dentro de él, que tiene inexactitudeshistóricas, etc… y de hecho, la evidencia a favor del Jesúshistórico es mejor con diferencia que la evidencia a favor delMahoma histórico, en lo relacionado con las fuentes y lacercanía de esas fuentes a la fecha en que vivía la persona,así que yo estría bastante preparado en dar e incluso

presentar por escrito comparaciones históricas objetivas delCorán y el nuevo testamento como fuente histórica… 

Al principio dije que hemos de preguntarnos cuál es laevidencia a favor del ateísmo. Y aquí, el Dr. Slezak dice que laúnica evidencia en contra de la existencia de Dios es laausencia de evidencia a favor de la existencia de Dios. Ahorabien, esta admisión es altamente significativa, porque quiere

decir que tácitamente acepta que todos los argumentostradicionales del ateísmo, como el problema del mal, o laincoherencia del concepto divino, todos estos argumentosfallan. La única evidencia del ateísmo es la ausencia de evidencia deDios. Pero el problema aquí, es que la ausencia de evidencia No esnecesariamente evidencia de una ausencia.Por dar un ejemplo, la mayoría de cosmólogos creen que eluniverso tuvo un periodo de expansión inflacionaria, pocodespués del Big Bang, aun así no tenemos evidencia queapoye este periodo, pero ¿quiere esto decir que tal periodo noexistió? Obviamente no O para dar un ejemplo mas terrenal, notenemos evidencia de que haya oro en el planeta Plutón, pero,¿quiere esto decir que no hay oro en Plutón? Claramente, no entonces, ¿bajo qué circunstancias la falta deevidencia cuenta como evidencia de la no existencia de algo? 

 Teóricos del conocimiento concuerdan, en que la ausencia deevidencia para una entidad X cuenta como fuerte evidencia

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 168/366

  167

en contra de la existencia de X, sólo en el caso de que si Xexistiera, sería de esperar ver mas evidencia de la existenciade X de la que vemos. Por ejemplo, la ausencia de evidenciade un planeta entre Venus y la Tierra, es una razón bastante

buena para pensar que tal planeta no existe, porque, siexistiera, tendríamos todo tipo de evidencia de ello. Ahora, aplicando esto a la existencia de Dios, la ausencia deevidencia de la existencia de Dios cuenta como evidencia encontra de la existencia de Dios sólo en el caso de que si Diosexiste, entonces, debiéramos ver mas evidencia de suexistencia de la que de hecho, vemos. 

En términos prácticos, lo que esto significa es lo siguiente. Si

Dios existe, ¿deberíamos esperar ver mas evidencia de suexistencia que el origen del universo de la nada, el delicadoajuste de los parámetros del universo para permitir la vidainteligente, la aprehensión del reino de los valores morales yestéticos, las radicales afirmaciones sobre la resurrección de

 Jesus de Nazaret de entre los muertos y la experienciainmediata de comunión con Dios?.Pienso que la respuesta obviamente es que no. 

Así pues, para llevar hacia adelante su argumento, Dr. Slezaktendría que probar que es altamente probable que si Diosexiste, deberíamos tener más evidencia de su existencia de laque de hecho tenemos, y eso creo, es pura especulación. 

Por ello, en el caso de Dios, no creo que la ausencia deevidencia sea en absoluto un argumento positivo contra laexistencia de Dios, y aún así, eso es todo lo que él ha tenidopara ofreceros esta noche a favor del ateísmo, así que no creoque hayamos visto ninguna buena razón para pensar que el

ateísmo sea cierto. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 169/366

  168

LOS CRÍMENES DEL ATEÍSMO

TRANSCRIPCION

No solo no ha mencionado a Stalin, No solo no hamencionado a Mao, No solo no ha mencionado a Pol Pot,Ceaușescu, Fidel Castro, Kim Jong Il... Ahora bien, RichardDawkins en " La gran ilusión" dice:"bueno, hay una grandiferencia "Los cristianos, hicieron lo que hicieron en elnombre de Dios, "...pero los ateos no están cometiendocrímenes en el nombre del ateísmo"…Ahora…Esto es lo quepasa cuando dejas salir a un licenciado en biología fuera del

laboratorio…porque…He aquí un señor que no tiene ni ideade historia... ...no te acusaría de eso a ti, Christopher.. pero,todo lo que has de hacer es leer a Marx, todo lo que has dehacer es familiarizarte con el comunismo, era una ideologíaexplícitamente atea que persiguió crear al "nuevo hombre" , yuna nueva utopía, liberados de los grilletes de la religióntradicional y la moral tradicional. No fue accidente, comodecían los marxistas, siempre tenían como objetivo lasiglesias, siempre mataban a los clérigos y a los sacerdotes,

etc...Ahora, el caso de Hitler es muy interesante, deberíais leer elmulti-volumen de Richard Evans, "historia del tercer Reich".Al principio, Hitler pensó, puedo hacerme amigos entre losluteranos y los católicos, se inventó algo llamado―cristianismo positivo‖, que básicamente era "cristianismonazi".El alabó a Cristo, básicamente porque decía que Cristo fue elúnico que estuvo alerta a los peligros que suponían los

 judíos, pero solo necesitas leer el libro para ver que Hitlerodiaba el cristianismo. Contrató a gente a su alrededor queeran todos ateos, cuyo objetivo especifico en el momento enque llegaban al poder era destruir a la iglesia, que era vistacomo …¿haciendo el qué? Poniendo un poco de freno moralen los horribles planes del racismo.Así que, en última instancia, no son los cristianos, a loscristianos se les va a pedir cuentas en cierto sentido ultimo... a los ateos, no. Y es por eso que los regímenes ateos

mataron mas gente en una semana de lo que pudo habermatado la Inquisición en 3 siglos. Y ¿por qué? Por la máxima

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 170/366

  169

dada por Dostoievski en ―Los hermanos Karamazov‖: "Si Diosno existe.... ... todo está permitido"

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 171/366

  170

PROBAR EL ATEÍSMO

Muy a menudo, los mismos ateos admiten que no tienenevidencias de la ausencia de Dios, pero intentan darle un giro

diferente al tema, y dicen: "Nadie puede probar una negaciónuniversal", como "No existe Dios".Creen que, de alguna manera, esto les excusa de necesitarevidencias contra la existencia de Dios. Pero, no sólo es falsoque no puedas probar una negación universal, todo lo quetienes que hacer, es mostrar que algo se contradice a símismo, para probar que algo no puede existir, sino, lo que esmás importante, esta afirmación es realmente una admisiónde que es imposible probar el ateísmo. El ateísmo supone una

negación universal, no puede probarse una negaciónuniversal, así pues, el ateísmo no se puede probar.Resulta que es el ateo el que cree en una visión para la queno hay, ni puede haber, evidencia alguna, así que esteargumento debería ser parte del arsenal apologéticocristiano….. 

ALTIVA IGNORANCIA ATEA

Pregunta:

Le escribo en referencia a su respuesta a la Q&A 170:“Tantos ateos y tan poco tiempo” 

Primero que nada, sus dos simples preguntas tienen muysimples respuestas, y aquel ateo que no sepa responderlas,

no es un verdadero ateo.1. Pregunta: ¿Qué quieres decir cuando afirmas que no creesen Dios?Respuesta: Quiero decir que tengo una ausencia de creenciaen la existencia de una deidad, ya sea tu Dios cristiano ocualquier otro., y2. ¿Qué razones tienes para pensar eso? (que no exista Dios).Respuesta: La tierra no muestra prueba de creación, todaslas cosas en el planeta tienen una explicación natural,

simplemente por el hecho de que la ciencia moderna no hayaresuelto aun todos los problemas, no implica que nunca lo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 172/366

  171

hará. Trataría el tema más en detalle, pero no hay necesidadde aburrirle con la ciencia implicada en todo esto.Así pues, he dado mis pruebas y daría muchas más si me lapides, y cualquier ateo bien informado podría responder a

esas preguntas con rapidez y poner la carga de la prueba devuelta en sus manos.En lo que se refiere a estudios académicos, puedo señalar aCharles Darwin ―el origen de las especies‖, los trabajos deGregor Mendel, padre de la genética, William "Strata" Smith,padre de la geología, Alfred Wegener ―El origen deContinentes y Océanos‖, Isaac Newton, Galileo, y etc,etc…dónde parar, Nadie lo sabe.! Ahora bien, si se me permite referirme al punto real de esto

correo, además de señalar que no has enseñado realmente anadie cómo argumentar a favor del cristianismo, más allá depreguntar cosas simples y arrojar un montón de nombres

 junto a ellas. Tu Dios es omnisciente, según dices, y operando bajo esasuposición, he aquí cómo opera la moralidad en la Biblia… 1) Dios crea el cielo y la tierra, y luego, crea a los humanos.2) Dios SABE que los humanos van a pecar.3) Dios pone el árbol del bien y del mal en el jardín del Edén,

SABIENDO que llevará a Adam a pecar.4) Dios determina que el pecado de Adán, es transmutable atoda persona que exista a partir de entonces. (Objeción moral1: Los pecados del padre, no están lógicamente relacionadosen forma alguna con el hijo)5) Dios decide que para castigar a la gente por este únicopecado con el que nada tienen que ver, ni ninguna otra cosaque él considere malo, serán sentenciados a una eternidad deinfierno en llamas. ¿Un castigo infinito por un crimen finito?

Eso me parece a mí una segunda objeción moral.6) Cuando Dios ve que su creación se ha vuelto mala, ahogaal mundo, matando así a millones de inocentes.7) Solo 1600 años después del asesinato en masa de sucreación (siguiendo la cronología bíblica), ya han caído denuevo en el pecado. Así Dios, en su infinita sabiduría,determina que la mejor línea de acción es sacrificar a su Hijo,que es parte de él mismo, a SI MISMO, para compensar asípor los pecados de la creación que él hizo, sabiendo que ellos

pecarían!.¿Cómo podrías rectificar algo así?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 173/366

  172

SaludosLucas

Respuesta del Dr. Craig:

Lucas, tu carta me recuerda a aquellas audiciones delprograma ―American Idol‖, en el que los concursantes sonterriblemente malos pero que realmente imaginan puedencantar. Son tan arrogantes, que no pueden darse cuenta decuan pobre es realmente su actuación. Tu carta revela lamisma mezcla mortal de ignorancia y arrogancia. Tu chuleríate impide ver la pobreza de tu propio argumento.

Así que, ¿por qué cojo tu pregunta esta semana?

Simplemente porque el tuyo es el tipo de ateísmo quenuestros lectores encontraran con mayor probabilidad entreestudiantes hoy en día. Es una muestra de arroganteignorancia.

Comencemos con un panorama general. Tú completamentemal interpretas mi respuesta a la pregunta 170. Esapregunta procedía de una persona que desea saber cómo sindedicar tiempo alguno al estudio de la filosofía o la teología,

puede tratar con ateos que dicen que los creyentes sonestúpidos e ilógicos. Mi propósito era ofrecerle algunasherramientas a nivel conversacional, que le ayudaran ainteractuar con ese tipo de personas sin haber dedicadoningún tiempo de estudio (al tiempo que le amonestaba paraque dejara de poner excusas y dedicara un tiempo aprepararse). Así pues, tu queja sobre que ―Realmente no hasenseñado a nadie cómo argumentar a favor del cristianismo,mas allá de preguntar cosas simples y arrojar un montón de

nombres junto a ellas‖, es errónea. El propósito de mirespuesta a la pregunta de John no era decidle cómoargumentar a favor del cristianismo, (ya hago eso en libroscomo ―Una fe razonable‖), sino ayudarle a rechazar un ataquesin argumentar a favor de la verdad del cristianismo.

Así pues, le aconsejé preguntar al no creyente dos simplescuestiones:1. ¿Qué quieres decir con eso?

2. ¿Qué razones tienes para pensar eso?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 174/366

  173

Le animé a que preguntara al no creyente lo que quería decircuando afirmaba no creer en Dios- ¿Es un ateo o unagnóstico? He observado que mucha gente ni siquiera sabe loque quiere decir con sus afirmaciones, y probablemente la

mayoría no tiene una buena razón para ellas.

Irónicamente, Lucas, tu respuesta a favor del ateísmo,muestra la misma confusión a la que me estaba refiriendo.

 Tu respuesta a mi pregunta 1, es que careces de todacreencia en la existencia de Dios. Bien; eso es consistente conque seas un agnóstico, un ateo o alguien que simplementepiense que la pregunta no tiene sentido. Tú no estásafirmando que Dios no existe, sino solo que careces de una

creencia en Él. Pero luego, cuando llegamos a la pregunta 2,te vemos de pronto que adoptas la línea mas dura atea deque ―Dios no existe‖. Esto es una sorpresa, porque la palabra―eso‖ de la pregunta 2 se refiere a lo que quieres decir en larespuesta a la pregunta 1. Resulta, parece ser, que no solocareces de una creencia en Dios, sino que más bien crees queno existe Dios. Así pues, queremos saber las razones para tuateísmo. ¿Qué justificación nos ofrecerás para esa creencia deque ―no hay Dios‖? 

Aquí, nos vemos decepcionados al encontrarnos que no seofrece argumento alguno que soporte la proposición de queno hay Dios. En su lugar, todo lo que escuchamos sonafirmaciones sobre la ausencia de evidencia de Dios. Peroobviamente, la ausencia de evidencia-punto en si mismodiscutible enraizado en una fe naturalista-no hace nada paraprobar que Dios no existe. Así pues, estamos estupefactosante tu afirmación de que has ofrecido ―prueba‖ de tu

posición. Discúlpanos si somos escépticos sobre tu habilidadpara entrar en los aburridos detalles sobre cómo la cienciamoderna prueba que no hay Dios.

Lucas, esto está bastante mal. No sabes cantar! Estascometiendo todo tipo de errores y ni siquiera lo sabes.

Llegamos ahora a tu lista de expertos. ¿Cuál es el sentido deésta replica? Imagino que intenta ser una respuesta a mi idea

de animar a John para que aprenda los nombres de algunosgrandes académicos cristianos para rebatir a aquellos que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 175/366

  174

dicen que todos los cristianos son estúpidos. Pero, ¿por quéestás a la defensiva, Lucas? Yo nunca he afirmado que todoslos ateos sean estúpidos o ilógicos. Lejos de eso! Así pues,¿qué estás tratando de refutar?

Peor aún -y aquí es cuando empieza el desentone- losacadémicos que listas no son ateos!

Son teístas, muchos de ellos, cristianos. Galileo fue uncatólico creyente. Isaac Newton, uno de mis héroes, fue unardiente teísta que mezclo ciencia y teología. Darwin fueteísta, al menos la mayor parte de su vida, ciertamente lo eracuando escribió ―el Origen‖. Mendel, por amor de Dios, era un

monje! Yo no tengo motivos para pensar que William Smith(1769-1839), que fue enterrado en la iglesia de San Pedro deNorthampton, o Alfred Wegener (1880-1930) no erancreyentes. Lo único que has hecho, es reforzar mi idealistando junto a mis académicos contemporáneos, a algunosgrandes científicos teístas del pasado. Sí, Lucas, sigue, porfavor!

Finalmente, llegamos a tu última sección. Las frases

numeradas tienen la apariencia de un argumento, pero dehecho, las frases no tienen conexión lógica unas con otras. Apesar de que enlazas con la idea del conocimiento previo deDios de que los humanos pecarían, me alegra que nopresentes objeción a ello ―per se‖, ya que hacerlo confundiríael conocimiento previo de Dios con el conocimiento mediodivino. Si Dios simplemente conoce de antemano que elhombre pecará, entonces es demasiado tarde, por decirlo dealguna manera, el intentar hacer algo, dado que es

lógicamente imposible cambiar el futuro. A lo que realmentete estás refiriendo es al conocimiento medio de Dios decontrafácticos como ―Si Adam fuera puesto en el jardín delEdén, entonces el pecaría libremente‖. El problema aquí,Lucas, es que la doctrina del conocimiento medio divino no esesencial en la fe cristiana. Al contrario, es altamentecontroversial! Algunos de mis mejores amigos, según dicen,niegan el conocimiento medio divino. Así que, si nosotrostenemos problemas con eso, no permitas que se ponga en tu

camino de convertirte en cristiano. Yo personalmente notengo problema con ello, porque si Dios tiene ese tipo de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 176/366

  175

conocimiento, entonces también sabe que El tiene suficientesrazones morales para permitir al hombre caer en pecado.Pero no necesitas creer en el conocimiento medio para sercristiano.

De un modo similar, la mayoría de los cristianos no sostienenla cronología de la tierra joven, como pareces asumir, así queeso no ha de ser un obstáculo para ti. Asumes que Dios nopuede dar y tomar la vida humana según crea conveniente;pero yo no veo razón alguna para esa afirmación. Dios notiene obligación alguna de prolongar my vida o la de nadie nipor un segundo más.Hablas despectivamente de las doctrinas de la Trinidad y la

encarnación, pero no interaccionas con lo que yo hearticulado, o algún otro filosofo, en defensa de esas doctrinas(ver Fundamentos filosóficos de la cosmovisión cristiana)En lo que respecta a tus dos objeciones morales, la primeraes una objeción a la doctrina del pecado original. Pero, unavez más, esa doctrina no es universalmente afirmada, y no esesencial a la fe cristiana. Así que no permitas que eso sea unobstáculo para ti. Lo que sí es esencial en la fe cristiana esque todos los hombres somos pecadores, y tenemos

necesidad del perdón de Dios y de redención. Estoy seguro deque reconoces tus propios defectos y fallos morales, Lucas,así que no te quedes plantado en el pecado de Adán. Son tuspropios pecados de los que has de preocuparte. (Por lo que serefiere a la doctrina, su viabilidad dependerá de la viabilidadde la imputación. A menudo sabemos de casos en los queuna persona queda responsable de las acciones de otra,porque la represente o porque actúe en nombre de ella. Talvez Adán era nuestro representante ante Dios)

 Tu segunda objeción, es que el castigo del infierno no seacopla a un pecado finito que cometemos. Mira mi respuestaa la pregunta 35. Hay al menos dos maneras de ver esto: (1)Dios asignara un castigo finito por cada pecado, aun así,dado que los habitantes del infierno continúan con su odio yrechazo de Dios, siguen pecando y acumulando así mascastigo, de modo que ambas cosas, el pecar y el castigo seprolongan para siempre. (2) Alternativamente, el pecado de

rechazar a Dios, es un pecado de gravedad infinita y por ellomerece un castigo infinito.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 177/366

  176

El resto de tu carta es poco más que sarcasmo eincredulidad, y por ello requiere poca respuesta. Déjamedecirte que en la visión cristiana, Jesús de Nazaret era

verdadero Dios y verdadero hombre, y que por su muerte, nosreconcilia con Dios. Dios sabía desde antes de la fundacióndel mundo que haría esto para rectificar que el hombrecayera libremente en el pecado. Es sorprendente, estoy deacuerdo, pero Dios ha dado evidencia de la eficacia de lamuerte expiatoria de Cristo, al resucitarlo de entre losmuertos, evento del cual, sorprendentemente, tenemos buenaevidencia.

Publicado por Carmen en 14:05Etiquetas: Ateísmo7 comentarios:

Anónimo dijo...gracias por tomarse el tiempo de traducir esto me es demucho ayuda.saludos16/03/11 07:27

Anónimo dijo...que boludez...24/03/11 03:50

Carmen dijo...qué profundidad de comentario ...26/03/11 13:45

Anónimo dijo...no se que es mas ridiculo, el que busca convencer al otro deque dios existe o el que busca convencerlo de que no existe.Ambas posiciones "sabiondas" me dan por las bolas, peropeor me cae la del cristiano que en vez de discutir con ateosprimero tendrian que arreglar las cosas por casa, bien que lainstitucion que acapara su representatividad se ha ocupadode masacrar al que no piensa como uds durante sigloslegitimandolo a traves una fe.

14/04/11 17:38

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 178/366

  177

Carmen dijo...Hola anonimo. Yo te respondo. Más ridículo es tal vez tucomentario, aunque más que ridiculo es superficial y pocomeditado. Unos hacen mal por buscar convencer de que Dios

existe, otros hacen mal por querer convencer de lo contrario.¿Tu quieres convencernos de que los dos hacen mal?, o ¿esposible la "postura vacía", algo así como el conjunto vacío enlas matemáticas?. Sí además, antes de debatir para defenderposturas o valores fuera necesario "arreglar las cosas porcasa", no existiría gobierno, ni país, ni organización niinstitución que no tuviera que replegarse. Porque de todasellas forma parte el hombre, y el hombre falla. Todo sistemahumano es suceptible de corromperse como nos muestra la

historia. ¿Se puede deducir si algo es verdad por el hacer deun porcentaje de sus seguidores? De modo que da a "tusbolas" un poco de paz, y afina un poco más tus críticas.15/04/11 02:23

Anónimo dijo...Esta bien, los argumentos que da para refutar la afirmación"dios no existe", me parecen lógicos, la ciencia moderna, porahora, no llego tan lejos.

Pero los argumentos que dan los creyentes para afirmar que"dios existe" dejan mucho que desear.

La ciencia moderna en solo medio milenio avanzo muchísimo,la religión hace miles de años que sigue en el mismo lugar.17/08/11 16:31

multiguerrero01 dijo...

Excelentes respuestas , me han gustado muchisimo,felicidades por estas traducciones que enriquecen al pueblode Dios.12/09/11 17:23

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 179/366

  178

SIN DIOS, SIN RAZÓN Y CONLLORIQUEOS

 Traducción de un articulo de Charlotte Allen, que tiene portítulo: ―Sin Dios, sin razón, y con lloriqueos‖, y fue publicadoel 17 de mayo de 2009.

No soporto a los ateos, y no es porque no crean en Dios, sinopor lo que aburren.Hay personas, como recientemente el crítico culturalbritánico Terry Eagleton que en su nuevo libro, "Fe, Razón yRevolución," reprende a las superestrellas ateas como el

biólogo de Oxford Richard Dawkins ("El espejismo de Dios") oel periodistaChristopher Hitchens (" Dios no es grande ") porcaer en una oposición filosófica primitiva de la fe y la razón,por la que se supone que si la ciencia no puede demostraralgo, ese algo no existe.Mi problema con los ateos es su pesada - y ya pasadita demoda - insistencia de que están siendo oprimidos, y sufijación con ciertos puntos del cristianismo. ¿Qué pasa? ¿Esque sus maestros les sacudieron el trasero con una Biblia

durante catequesis cuando eran niños?Solo hay que leer a Dawkins, Hitchens o, las obras de suscompañeros ateos comoSam Harris ("El final de la Fé")

 y Daniel Dennett ("Rompiendo el embrujo"), o visitar unapágina web o blog ateo (hay infinidad de ellos de títulos como"Dios es para los tontos", "Dios es imaginario" y "Dios es algofingido"), y acabará con los ojos en blanco mientras hojea -una y otra vez - la obsesivamente pequeña gama de temasalrededor de la cual los ateos van circulando como el agua

alrededor de un desagüe.

En primer lugar, tenemos la ―victimología‖ atea. ―Buaaa,buaaa, todo el mundo nos odia porque no creemos en Dios‖.Aunque una reciente encuesta de PEW FORUM reveló que el16% de los americanos se describen a sí mismos como librede afiliación religiosa alguna, tan solo un 1,6% llegaba aautodenominarse ateo, con otro 2,4% posicionándose en lapostura agnóstica (grupo despreciado por insípido por los

ateos).Usted o yo podríamos atribuir el reducido número de ateos a

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 180/366

  179

su fracaso en ganar nuevos conversos, pero los ateosargumentan que el problema estriba en una persecución tanimplacable que empuja a decenas de millones de negadoresde Dios hacia un armario de fe fingida, algo así como los gays

antes de Stonewall.

En su página web ―Manifiesto ateo‖, Harris escribe que―ninguna persona, cualquiera que sea su titulo ocualificación, puede pretender ostentar un cargo público enEstados Unidos, sin fingir tener la certeza de que Diosexiste.‖. ¿Cuál es la evidencia de ello?, Pues, clausulas yaantiguas en las constituciones de 6 estados -cuéntenlos, 6-que reprimían a los ateos de ocupar algún cargo.

La Corte Suprema estadounidense dictaminó, hace ya cercade 50 años, que tales disposiciones no podían ser ejecutables,pero, ello no impide las lamentaciones ateas de que se venobligados a esconder su falta de creencia en Dios de amigos,familiares, jefes e incluso ligues potenciales.Un representante de esta escuela ateísta de ―pobrecito yo‖,Kathleen Goodman, en una crónica escrita en enero para el―Chronicle of Higher Education‖, fue tan lejos como parapromover medidas de acción afirmativa para todos los ateos

en los campus universitarios. Se trataría de espaciosespecialmente diseñados y subvencionados por la universidaddonde ellos pudieran expresar sus puntos de vista.

 Tal vez los ateos no serían tan impopulares si dejaran de vezen cuando de machacar el tambor con la misma cantinela,para solo detenerse cuando la piel de éste se quiebra dando aluz a su segundo tema favorito-: ¡¡Qué estúpidos son los quecreen en Dios.!! Este es el tema favorito de Dawkins.En una reciente entrevista con Trina Hoaks, el bloguero ateo

de la página webExaminer.com, Richard Dawkins describelos creyentes religiosos de la siguiente manera: "Se perciben asi mismos sin educación, lo cual es cierto, a menudobastante estúpidos, lo cual es cierto; inferiores, lo cual escierto, y paranoicos sobre los intelectuales de cabezapuntiaguda de la Costa Este que los miran con desprecio, locual, con cierta justificación, es verdad que hacen‖. Gracias,Richard!Dennett gusta de llamar a los ateos ―los iluminados‖ en

contraste con todos los demás que, obviamente no son tanbrillantes. En un ensayo de 2006 donde describe su

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 181/366

  180

encuentro con la muerte tras una operación de corazón,Dennett escribió estos pensamientos sobre sus amigosreligiosos que dijeron que estaban rezando por surecuperación: "Gracias, os lo agradezco, pero ¿Habéis

sacrificado también una cabra?‖ Con amigos como DanielDennett, usted no necesita enemigos.Luego tenemos a PZ Myers, profesor de biología en laUniversidad de Minnesota, cuyo blog, Pharyngula, se suponeque versa sobre el campo de estudio de Myers, la biologíaevolutiva, pero es realmente acerca de su propensión fanáticade etiquetar a los creyentes religiosos como "idiotas","imbéciles" o "locos" o "imbécil" en casi todos sus post.La universidad desactivó su enlace al blog de Myers en julio,

después de que publicara una foto de una hostia consagradaque había atravesado por un clavo oxidado y tirado a labasura ("Espero que tenga al día las vacunas anti tétano de

 Jesús"), todo en un esfuerzo por demostrar que el catolicismoes una basura. El blog de Myers es un ejemplo de lafascinación frenética ateísta contra la cristiandad y la biblia.

Una web atea tras, otrainsisten en que Jesús, o

bien no existió o era uncapullo (en las palabrasde un bloguero), porqueno eliminó ni la varicelani la pobreza en elmundo.En el sitio web ―Ateos deAmérica‖uno se quejabade que Dios "creó" Adán

 y Eva, sabiendo deantemano que iban acomer del frutoprohibido. Otro había idocapitulo por capítulo de

la Biblia, verso por verso, con el fin de demostrar su "locura"(él o ella habían llegado al Libro de Josué la última vez queme pasé por allí).Otro tema con el que los ateístas gustan de martillear es el de

Darwinismo contra creacionismo. Tal vez la Darwin-manía brote del hecho de que este año

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 182/366

  181

marca el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin en1809, pero. ¿Es que no saben estos ateos que muchoscreyentes, (incluido el pasado papa Juan Pablo II) no tienenproblema alguno con la evolución considerándola por el

contrario como la vía por la cual Dios dio vida y desarrollo asu creación? Es más, aunque la naturaleza humana tal comola conocemos fuera un asunto de afortunadas adaptaciones,¿Exactamente como tal hecho puede considerarse unaevidencia que desapruebe la existencia de Dios?Y luego está la pregunta de por qué los ateos están tanempeñados en tratar de probar, no solo que Dios no existe,sino que supone un mal que hay que arrancar. Dawkins, en"El espejismo de Dios", acusa a la deidad de ser un obseso del

control "de poca monta, injusto e implacable", así como un"misógino, homófono, racista...y matón.‖. Pero, si no hay Dios- y usted sería mucho más que estúpido si pensara de formadiferente - ¿por qué es importante si es bueno o malo?El problema con los ateos - qué los hace tan insoportables -es que pocos de ellos están interesados en hacer seriosargumentos metafísicos o epistemológicos contra la existenciade Dios, o en tomar en serio los argumentos los teólogos hanhecho tratando de conciliar, por ejemplo, la omnisciencia de

Dios con el libre albedrío o la bondad de Dios con elsufrimiento humano.Los ateos parecen asumir que toda la idea de Dios es unabsurdo ridículo, el "monstruo del espagueti volador" de lostípicos vulgares chistes ateos. Piensan que lanzar unoscuantos ―cohetes‖ acusando a Dios de no haber creado unmundo más a su gusto ("Si hay un Dios, ¿por qué no soyrico?" "Si hay un Dios, ¿por qué no me dio dos cabezas parapoder dormir con una cabeza mientras me quitaba algo de

trabajo con la otra? ") será suficientes para derribar todo eledificio de la creencia.Lo que sobre todo parece motivar a los ateos no es elracionalismo, sino la ira - ira porque el mundo no seaperfecto, porque alguien les obligó a ir a la iglesia cuandoniños, porque la Biblia contiene contradicciones aparentes,porque los seres humanos pueden ser hipócritas y cometercrímenes en nombre de la fe.Hitchens cree que "la religión todo lo estropea." Dawkins

sostiene que instruir a un hijo en la religión propia constituyeabuso de menores. Harris sostiene que "puede ser ético matar

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 183/366

  182

a la gente" sobre la base de sus creencias. El ateo MichaelNewdow demandó (sin éxito) al presidente Obama porpronunciar las palabras "así Dios me ayude", cuando tomó su

 juramento del cargo.

Lo que los ateos no parecen darse cuenta es de que inclusopara los creyentes, la fe nunca es fácil en un mundo deinjusticia, dolor y engaño. Incluso para los creyentes, Diosexiste más allá del velo de los sentidos. Así que, ateos, ¿quétal si aparcáis el cansino sarcasmo y vuestra aburridaautocompasión y debatís a los creyentes en serio?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 184/366

  183

RESURRECCIÓN Y MITOSGRECORROMANOS

¿Los mitos greco-romanos sobre dioses que mueren y

resucitan influenciaron el relato del evangelio sobre la 

resurrección de Jesús?  

WILLIAM LANE CRAIG: Me quedé atónico, francamente,cuando oí en un especial de la ABC, en una de las entrevistasa un académico, sugerir que los primeros discípulos podíanhaber estado inclinados a creer que Dios resucitó a Jesús de

entre los muertos a causa de los mitos greco-romanos sobredioses que mueren y resucitan. Y la razón por la que mesorprendió tanto es porque esta era una hipótesis que sepresentaba en la llamada ―escuela de pensamiento de lahistoria de la religión‖ allá por el final del siglo XIX y laprimera parte del siglo XX. Pero esta escuela colapsó pronto yha sido virtualmente abandonada universalmente hoy en díaentre los académicos del nuevo testamento. Así que la idea deque los discípulos llegaron a creer en la resurrección de

 Jesús basándose en los mitos grecorromanos es simplementeobsoleta. De un modo general, los académicos del Nuevo Testamento hoy en día reconocen que el marco adecuadopara entender a Jesús de Nazaret, no es la mitológicagrecorromana, sino el judaísmo palestino del siglo I. Es en elmarco del judaísmo como podemos entender apropiadamenteal profeta de Nazaret. Todo el movimiento del reclamo judíode Jesús, comprender el judaísmo de Jesús da testimonio deeste hecho. Ahora bien, ¿por qué colapsó esta escuela de

historia de la religión?, pues primariamente por dos razones.

Numero uno, los paralelismos son falsos. De hecho, no hayparalelo con las narrativas de la resurrección o las narrativasde la tumba vacía en la mitología grecorromana.

Estos dioses que morían y resucitaban no se referían afiguras históricas en absoluto. Eran meros símbolosmitológicos de los ciclos de cultivo, el cultivo se seca y muere

en las cálidas áreas del medio oriente, y luego vuelve a la vidacuando llegan las lluvias de primavera e invierno, y no se

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 185/366

  184

pensaba que esto se aplicara a individuos históricos, dehecho, no se referían a resurrecciones en absoluto, estosdioses como Tamus y Adonis y Osiris, no volvieron de nuevo ala vida, sus vidas existían en el más allá, de modo que es un

completo error pensar en esto como un paralelo con la tumbavacía, las apariciones y la creencia en la resurrección de Jesús. Pero, segundo, no hay conexión causal entre estosmitos y los primeros discípulos. Estos mitos eran conocidosen el judaísmo, y los judíos los consideraban completamenteaborrecibles, eran blasfemos para los judíos ortodoxos, y laidea de que los primeros discípulos de Jesús llegaran a creersinceramente que Jesús de Nazaret fue resucitado de entrelos muertos porque han oído estos mitos sobre Osiris y

Adonis y Hércules, es tan absurdo, como que tu llegaras acreer que un amigo tuyo ha resucitado de entre los muertosporque viste la película E.T y ET volvió a la vida en la película…es históricamente absurdo pensar que estos hombresllegaran sinceramente a creer que Jesús resucitó de entre losmuertos basándose en estos mitos, y luego estar dispuestos apasar por muertes tortuosas para atestiguar la verdad de esacreencia… Y ciertamente no explicaría el caso de Santiago yPablo… bien eso es del todo correcto, porque estos nos

creyentes como Santiago y Pablo, no creían en Jesús cuandovieron estas apariciones..Tomas…. exacto…. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 186/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 187/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 188/366

  187

nuevo testamento que nos dice que siempre estemos listoscon una razón para la esperanza que albergamos, así quepienso que la comunidad cristiana, los estudiantes cristianos

 y similares, debieran estar prestos a dar argumentos de este

tipo, y eso es lo que os propongo. Sé que no todos vosotrossois, para mi disgusto, estudiantes de filosofía, pero eso es loque hay, así que es posible que para aquellos que no tenganconocimientos de filosofía podrá haber trozos de estaexposición que resulten un poco más complicados, pero… asíes la vida…. El orador anterior de esta tarde, dijo que teníaun letrero en su oficina que decía, ―PIENSA‖, bien, yo apoyola idea… creo que deberíamos pensar….Ok, ahora elargumento…. Eso ha sido más o menos la introducción, y

aquí llega el argumento…. Empezaré en la primera hoja del folleto, con ―el problema‖. Deacuerdo con el teísmo, creencia en Dios, nosotros los sereshumanos hemos sido creados por un Ser santo, todopoderoso y conocedor de todo, llamado Dios, que nos hacreado, a su propia imagen, que tiene objetivos e intenciones,El pretende ciertas cosas y puede actuar en el modo en quese consigan dichos objetivos, eso es parte de lo que significaser persona, así que está Dios por una parte, en la visión

teísta, El cual creó el mundo, y por otro lado está la creación,que es todo lo que Él ha creado.Podéis pensar del naturalismo, aunque no es exactamentecorrecto pero se acerca bastante, como la visión teísta detodo, ―menos Dios‖. Entre los naturalistas más conocidos, estaría el finado CarlSegan, con su conjuro ―el cosmos es todo lo que hay, todo loque ha habido y todo lo que jamás habrá‖, también el finadoSteven J Gould, David Armstrong, filosofo, Darwin mas al

fin…., (cuando digo el ―finado‖ Carl Segan, quiero decir que ya ha fallecido, cuando digo Darwin ―más al fin‖ no quierodecir que esté más muerto aún, sino que me refiero a lasegunda mitad de su vida…..). Otros naturalistas famososserian John Dewey y Bertrand Russell, Richard Dawkins, sulibro el relojero ciego, que es realmente un libro interesante ybien escrito que les recomiendo, a pesar del hecho de quecreo que está totalmente equivocado y desacertado… Bueno,muchos de estos libros erróneos merece la pena leerlos, este

es uno de ellos….otro es el libro de Daniel Dennet llamado ―lapeligrosa idea de Darwin‖, Dennet es otro naturalista, John

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 189/366

  188

Lucas, filosofo de Oxford, dijo que ―el naturalismo es laortodoxia contemporánea de la academia‖, quizá tenga razón,quizá no…, pero de cualquier manera, el naturalismo tienemucha fuerza en la academia, desde luego lo es entre los

filósofos… Ahora bien, mi argumento tiene que ver con las facultadescognitivas, memoria, percepción… las facultades mediante lascuales unos forma sus creencias, las facultades mediante lascuales uno conoce las cosas, visión o perspicacia, por la cualpodemos conocer verdades matemáticas y verdades lógicas,simpatía, mediante la cual uno puede saber lo que otraspersonas piensan y sienten, inducción, que te permiteaprender desde la experiencia…así que, estas serian

facultades cognitivas…, y en resumen, he aquí como iría miargumento: argumentaré que si naturalismo y evolución, siese par de proposiciones fueran ambas correctas, entoncesseria improbable que nuestras facultades cognitivas fuerande hecho fiables y nos dieran en la mayoría de los casos,creencias verdaderas. Una vez que veas eso, si aceptasnaturalismo y evolución tienes un elemento de rechazo parala idea de que las facultades cognitivas son fiables, y con ello,una razón para abandonar esa proposición, una razón para

no creerla. Y una vez que tienes un factor de rechazo para esaproposición de que tus facultades cognitivas son fiables,entonces tienes al mismo tiempo un factor de rechazo paracualquier proposición producida por tus facultadescognitivas, y naturalmente, esas son todas, de donde másiban a surgir…así que tendrías también un factor para elrechazo del naturalismo y la evolución en sí mismas, para esaconjunción de las dos, por eso digo que se autorechaza, esauto-referencialmente inconsistente... Esa es la estructura

del argumento… ahora ya podéis ir a casa pues ya habéisoído el argumento… no, hay un poco más… voy a rellenar losdetalles en el próximo video.Cuando de acuerdo al teísmo, nosotros los seres humanoshemos sido creados a imagen de Dios, una parte importantede lo cual supone la fiabilidad de nuestras facultadescognitivas, la capacidad de saber cosas sobre nosotros ynuestro mundo… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 190/366

  189

ARGUMENTO EVOLUTIVO CONTRA EL NATURALISMO. II: PLANTINGA

Plantinga: …..Y Tomas de Aquino, por ejemplo, da expresióna la manera cristina de pensar sobre esto, dice, y está enestas dos pequeñas citas, ―dado que se dice que los sereshumanos son a imagen de Dios, y en virtud de ello que tienenuna naturaleza que incluye un intelecto, son a imagen deDios porque incluyen un intelecto, pueden comprender ysaber, tal naturaleza-aquella con un intelecto- es más aimagen de Dios en virtud de que tiene la capacidad de imitara Dios‖, así que él ve de esta habilidad por nuestra parte de―saber‖, como, tal vez, la parte mas importante de la imagende Dios en los seres humanos. Y continua diciendo, ―Solo enlas criaturas racionales se encuentra una semejanza con Diosque cuenta como ―ser a Su imagen‖, solo en criaturasracionales, criaturas con ―ratio‖, con razón, criaturas quepueden saber y comprender.―En cuanto a lo que se refiere a la semejanza de la naturalezadivina, las criaturas racionales parecen obtener de algúnmodo una representación de este tipo, en virtud de imitar aDios, no solo en esto, que El existe y vive, y nosotros también

estamos en la vida, sino especialmente en esto, que Elcomprende- El comprende y también nosotros lo hacemos, Eltiene conocimiento y en virtud de que somos a su imagen,nosotros también‖ Y muchos de nosotros creeríamos, almenos si pensáramos en ello, que al menos, una función denuestras facultades cognitivas, (como la memoria porejemplo), que una función de estas facultades, esproporcionarnos creencias verdaderas, para eso están ahí…y,ordinariamente creemos que, cuando funcionan

adecuadamente, cuando no hay ninguna disfunción,entonces, en la mayoría de los casos, eso es lo que hacen.Desde luego, es cierto, que si… que si digamos hay 5 testigosde un accidente de coche, puede que te encuentres con 5historias diferentes, pero habrá un nivel de acuerdo, la genteestará de acuerdo, al menos a groso modo en la localizacióndel accidente, no pasaría que uno pensara que ocurrió enchina y otro pensara que pasó en los Ángeles, habrá unacuerdo a groso modo en el número de coches implicados, no

ocurriría que una persona creyera que había sido unaccidente de un coche, que alguien se quedó dormido y se

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 191/366

  190

salió de la carretera, pero otro testigo creyera que había sidouno de esos crash múltiples de autopista 95 de los Ángeles,habrá acuerdo en que se trata en efecto de un accidente decoche, y no por ejemplo una erupción volcánica, o algún tipo

de desastre naval, y habrá incluso niveles mas profundos deacuerdo que esos, habrá acuerdo en que existen tales cosascomo los automóviles, que la gente los usa para que cumplanun propósito, que en el caso de los automóviles normalmentesupone ir a algún sitio, que los automóviles no funcionanbien en la superficie de la luna, o en la profundidad delocéano, que si tiras uno desde un helicóptero, caerá y nosubirá, etc… Así que asumimos que cuando nuestrasfacultades funcionan adecuadamente, entonces, en la

mayoría de los casos, no siempre, no cuando trabajan allímite de su capacidad, como en las áreas lejanas de físicacontemporánea, cosmología por ejemplo, pero, en la mayoríade los casos, darán lugar a verdades cuando funcionanapropiadamente. Pero, ¿no hay aquí un problema para losnaturalistas? En todo caso, para los naturalistas que creenque nosotros y nuestras facultades cognitivas hemos llegadoa la escena después de billones de años de evolución pormedio de selección natural y deriva genética, y otros procesos

ciegos, funcionando según fuentes variaciones genéticascomo las mutaciones genéticas arbitrarias. ¿No hay unproblema de inicio ahí? Quiero decir, que si eso es lo que unopiensa, ¿no te sorprendería la idea de si nuestras facultadesson, en verdad, fiables?Richard Dawkins, según Peter Medawar, (Peter Medawar fueuno de los destacados biólogos en la generación anterior)Richard Dawkins, según Peter Medawar, ―uno de los masbrillantes en la nueva generación de biólogos‖, (esto fue hace

algún tiempo…) él una vez se inclino sobre A. J. Ayer, elfilosofo, en una de esas cenas elegantes, con luz de las velasen la Universidad de Oxford, (y si no habéis visto nunca unacena de la universidad de Oxford, no sabéis lo que es laelegancia, ni luz de velas…), y le dijo que no podría imaginarse siendo ateo antes de 1859, que fue el año en que―el origen de las especies‖ de Darwin fue publicado, el dijo,―aunque el ateísmo podría haber sido lógicamente defendidoantes de Darwin (sin contradicción en ello), Darwin hizo

posible el ser un ateo intelectualmente satisfecho‖, eso dice

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 192/366

  191

Dawkins. Y he aquí (folleto) una pequeña cita del ―relojerociego‖ , no la leeré, podéis echarle un vistazo…. Ahora bien, Dawkins cree que Darwin permite ser un ateointelectualmente satisfecho. Pero tal vez Dawkins esté

totalmente equivocado aquí. Quiero decir, que el modo en queel estaba pensando era este: Antes de Darwin, no había unabuena respuesta que un ateo pudiera dar a la pregunta ―¿Dedónde vienen todas estas diferentes formas de criaturas?¿Cómo esta gran variedad de vida apareció aquí en la tierra?Los cristianos dirían y en general, los teístas, cosas como―Bueno, Dios los creó, así es como llegaron aquí….Pensó queera bueno tener esta amplia variedad, y aquí están, una granvariedad de animales y plantas‖, pero ese tipo de respuesta

no estaría abierta para un ateo, y la evolución, el darwinismo,da la primera sugerencia seria sobre el tipo de respuesta queun ateísta puede dar. Eso es por lo que Dawkins piensa queDarwin hizo posible el ser un ateo intelectualmentesatisfecho. Pero yo quiero argumentar que Dawkis está en unerror aquí, que la verdad se encuentra en la direcciónopuesta: que no puedes razonablemente aceptar ambascosas.Si Darwin lleva razón, si la evolución es correcta, si evolución

 y naturalismo, si su conjunción es correcta, entonces, elpropósito ultimo de nuestras facultades cognitivas seria lasupervivencia, o tal vez supervivencia a través de fertilidad enla edad reproductiva, o quizás tal vez deberíamos decir, que elpropósito último sería la maximización de aptitudesreproductivas, así que, de existir un propósito, seria ese, elpropósito no es proporcionarnos creencias verdaderas, sinohacer esta otra cosa, maximizar la idoneidad.Así que, he aquí una cita de la filosofa naturalista Patricia

Churchland: ―reducido a lo más esencial, un sistema nerviosopermite al organismo triunfar en las 4 efes (en ingles…):alimentación, huida, lucha y reproducción. (eso es lo queChurchland dice, yo no soy responsable por lo que dice…, yoaq uí soy solo el mensajero….) El principal cometido de lossistemas nerviosos es conseguir que las partes del cuerpoestén donde han de estar para que el organismo sobreviva.Para eso están. Para eso son nuestras facultades cognitivas,nuestro sistema nervioso…Las mejoras en el control

sensomotor, confiere una ventaja evolutiva: Un sentido mássofisticado de representación

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 193/366

  192

( y ella piensa en las creencias como ejemplo derepresentación)…un estilo más sofisticado, más evolucionado,más complejo, es ventajoso, siempre y cuando esté orientadoal modo de vida del individuo y mejore las posibilidades de

supervivencia del organismo - Y enfatiza Churchland- Laverdad, sea lo que sea, definitivamente toma posición deretaguardia‖ Lo que quiere decir con ―la verdad, sea lo quesea, definitivamente toma posición de retaguardia‖ es que a laselección natural no le preocupa en realidad lo que uno crea,la selección natural no selecciona en función de creenciasverdaderas, no le interesa lo que tu creas, a la selecciónnatural le importa cómo te comportas en un sentido generaldel término, le importa lo que uno hace, le preocupa cómo es

tu estructura corporal y cosas así…, pero no le preocupa loque tu creas. Recompensa el comportamiento adaptado ycastiga el comportamiento mal adaptado, pero simplementeno le interesa ni en un sentido ni en otro, las creenciasverdaderas o falsas.El mismo Darwin, (bueno, me estoy saltando un par decositas ahí…) el mismo Darwin reconoce un problema aquí…―A mí-dice Darwin- siempre me surge la misma duda de si lasconvicciones de la mente del hombre (no creo que quiera

decir del hombre en oposición a la mujer), que han sidodesarrolladas a partir de la mente de animales inferiores,sean de algún valor o confiables en absoluto. ¿Se fiaríaalguien de las convicciones de la mente de un mono, si es quehay alguna convicción en tal mente? Esto es de una carta queDarwin escribió a uno de sus amigos, y aquí el estáplanteando esta misma pregunta, la terrible duda siempresurge de si las creencias a las que llega la mente humanatienen algún valor y son fiables en absoluto dados cómo

nosotros hemos llegado aquí, dados los procesos deformación de creencias, los mecanismos de producción decreencias, para hacerlo sonar mas científico, dado como sehan desarrollado….nos preguntamos si hay alguna razónpara llamarlos fiables. Llamamos a eso la duda de Darwin, yen cierto sentido, esta charla está dedicada a ser unaexposición de la duda de Darwin, si lo desean pueden verlacomo una especie de nota o pie de página a Darwin…bien….La duda de Darwin… la siguiente sección. Bueno, algo

que nos podemos preguntar es cómo exactamente hemos de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 194/366

  193

entender la duda de Darwin, cómo podemos poner estaduda…. Y una posibilidad seria, creo, 

UN ARGUMENTO EVOLUTIVO CONTRAEL NATURALISMO.III. PLANTINGA

…Y, en concreto, cómo podemos entender esta duda (deDarwin)?..Y una posibilidad sería, en mi opinión, algo como loesto, (si tuviera una pizarra lo escribiría), sería algo así: Lasugerencia es que la probabilidad condicional de unaproposición ―R‖, (la cual afirma que nuestras facultadescognitivas son fiables,) dados la evolución y el naturalismo,(que llamaremos N y E), esa probabilidad condicional, digo, esbaja.Ahora bien, la probabilidad condicional es una noción quetodos empleamos todo el tiempo. Así por ejemplo, puedopreguntar, cual es la probabilidad de una proposición,asumiendo la existencia de otra proposición. Así, uno puedepreguntar, cual es la probabilidad de que el Sr. ―A‖ viva hastalos 70 años, si se da (o bajo la condición), que él tiene ahora35 años, tiene mucho sobrepeso, sólo come comida basura,no vigila su dieta en absoluto y no hace ningún ejercicio…bueno, tal vez esa posibilidad sea bastante baja. Por otrolado, uno puede decir: cuál es la probabilidad de que el Sr ―B‖llegue hasta los 70 años, dado que el Sr ―B‖ tiene ahora 65años, corre 10 millas cada día, vigila de cerca su dieta, y tieneabuelos que llegaron a vivir hasta más allá de los cien…Esaprobabilidad va a ser mucho más alta. La probabilidadcondicional: la probabilidad de una proposición con otraproposición tomada como condición. Puedes decir, cuál es laprobabilidad de que Jack sea mormón, dado que Jack vive enGlasgow, Escocia… Probablemente no muy alta, no haymuchos mormones en Glasgow… Cuál es la probabilidad deque Reagan sea mormón, dado que Reagan vive en Salt LakeCity…esa probabilidad va a ser mucho mayor…vale? Así que

 ya tienen la idea de lo que es probabilidad condicional.Ahora bien, yo digo aquí en las notas,: ―Quizás Darwin yChurland querían proponer que una determinadaprobabilidad condicional es baja: La probabilidad de que lasfacultades cognitivas humanas sean fiables teniendo en

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 195/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 196/366

  195

procesos de selección como los aprobados por el pensamientoevolutivo contemporáneo. ¿Cuál es la posibilidad de que susfacultades sean fiables? Así, supongamos que el naturalismose dio en estas criaturas, y que ―E‖ también se dio

(evolución), ¿Cuál es la ―p‖ de ―R‖, en ―N‖ y ―E‖ no paranosotros, sino para estas criaturas? OK, esa es nuestrapregunta…. Bueno, lo primero para ver, desde luego, es que sea probableel que su comportamiento este adaptado, que sucomportamiento aumente la adaptación, pero nada demomento, se deduce de sus creencias. En realidad, tododepende de la relación que haya entre creencias ycomportamiento, …en relación a esta probabilidad que hemos

planteado. Y lo siguiente que quiero hacer es plantear 4situaciones diferentes, 4 modos diferentes en los cuales lascreencias y el comportamiento puedes estar relacionadosentre sí. Quiero argumentar, que la probabilidad de ―R‖ encada uno de esos 4 modos, dados ―N‖ y ―E‖, es baja, o almenos, no muy alta, y ello me permitirá concluir que laprobabilidad de ―R‖ en ―N‖ y ―E‖, es bastante baja. Así quehabrá 4 posibilidades, saltaremos alguna de ellas, pero habrá4, y la primera es ―Epifenomenalismo‖….que es un buen

término, usado, en caso de que discutan con sus padres, sumarido o su mujer, si veis que estáis perdiendo la discusión,podéis decirles, ―Bah! Tu es que eres un epifenomenalista…‖os dais la vuelta y os vais…. Este término fue por primera vezacuñado por T.H. Huxley, que era un amigo de Darwin, y lellamaban el Bulldog de Darwin, y eso era porque Darwin erabastante tímido, al que no le gustaban las disputasintelectuales groseras o desagradables, no le agradaban esetipo de cosas, pero debido al tipo de cosas que decía se veía

envuelto en estas discusiones, así que se llevaba a Huxley, ycuando las cosas se ponían feas y la gente empezaba aatacarle, decía: ―búscalos Huxley‖, y le pasaba el argumento aHuxley, así que terminaron por llamarle el bulldog de Darwin.Bien, pues T.H. Huxley decía, (cuando pensaba en el modo enque las cosas iban en relación a las creencias y elcomportamiento,), decía que las creencias no causan enabsoluto comportamientos, las creencias no entran en loscambios informales que originan comportamientos

El correlaciona creencias y vida mental en general, con elcuerpo, dice que es algo similar a la relación que hay entre el

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 197/366

  196

pito de una locomotora ( y con el pito, no me refiero alaparato que produce el pitido, sino al pitido en sí, al sonido),con la locomotora. No se trata de que el pitido tenga algúnimpacto causal en la locomotora, sino que el pitido es

causado por la locomotora. Y así, si de ese modo es como eltema funciona en relación con las creencias, si las creenciasno causan en absoluto comportamientos, entonces, aunquela evolución pueda modificar comportamientos, no podríamodificar creencias en el sentido de convertirlas en creenciasverdaderas. Las creencias serian, podría decirse, invisibles ala evolución, y el hecho de que estas criaturas, durante lahistoria de su evolución llegaran a tener creencias noconfirma en absoluto probabilidad alguna de que sean

mayormente ciertas, o casi ciertas, en oposición amayormente falsas. De hecho, la probabilidad de que fueranmayormente ciertas tendría que ser estimada como bastantebaja, porque para que sus creencias fueran en su mayoríaciertas, digamos por ejemplo un 75% fueran ciertas, si fuerael caso de que por una creencia en particular, la probabilidadde que fuera cierta fuera la mitad, entonces, si tuvierandigamos 1000 creencias, la probabilidad de que ¾ de ellasfueran ciertas ( y eso sería realmente un requerimiento de

fiabilidad bastante bajo), esa probabilidad, digo, seríaextremadamente baja, algo así como 10 elevado a menos 59creo que es…. Así, podría darse el caso de que una de estascriaturas creyera que está en una de esas elegantes cenas deOxford, cuando en realidad esta abriéndose caminopenosamente a través de un pantano primigenio luchandodesesperadamente contra cocodrilos hambrientos. J.M Smith,el famoso biólogo…hace unos años, la revista Times escribióun artículo sobre J.M. Smith, y en él, decían que Smith había

escrito años atrás que no entendía por qué los organismostienen sentimientos. Después de todo, dice, los biólogosortodoxos creen que el comportamiento, aun siendo complejo,se rige exclusivamente por la bioquímica, es decir, que lo quecausa los comportamientos, son reacciones químicas en elcerebro y sistema nervioso, y que las sensaciones- miedo,dolor, asombro, amor…podríamos añadir, creencias-son solosombras emitidas por la bioquímica, no vitales alcomportamiento del individuo, no causantes de

comportamientos por parte del individuo. Pues esa es una de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 198/366

  197

las 4 posibilidades que cabe para la relación entre creencias ycomportamientos.Ahora, una segunda, y esta segunda es probablemente lamás difícil… pensemos sobre ella de esta manera: Si eres

naturalista, también…. 

UN ARGUMENTO EVOLUTIVO CONTRAEL NATURALISMO. IV. PLANTINGA

Plantinga:

La segunda… pensemos en ella de la siguiente manera: Sieres un naturalista, también es lo mas probable que seas unmaterialista en relación a los seres humanos, pensarás quelos seres humanos son objetos materiales, no pensarías quelos humanos tienen un alma o un ―yo‖ inmaterial, o que el serhumano es un yo inmaterial una mente… pensarás que el serhumano es un objeto material.Bien, pues desde ese punto de vista, ¿qué tipo de cosa seríauna creencia? Todos tenemos creencias, ¿qué tipo de cosas

son estas creencias? ¿De qué están hechos? ¿Cómo son?Bueno, pues la única posibilidad que uno podría pensar esque las creencias fueran estructuras o hechos de largaduración en nuestro sistema nervioso, en el cerebro porejemplo o alguna otra parte del sistema nervioso. O sea, queuna creencia seria como un montón de neuronas trabajando

 juntas, un grupo colectivo de neuronas que están comoestructuradas… y tal cosa, si es una creencia tendría dostipos de propiedades, habría dos tipos de cosas que se podría

decir sobre ellas, dos tipos de atributos. Por un lado, tendrápropiedades neurofisiológicos o electroquímicas, propiedadesque especificarían cuantas neuronas habría en estaestructura particular, y cuál sería el ratio de estimulación deestas neuronas en las distintas partes de esta estructura,cómo están estas neuronas relacionadas y conectadas unascon otras, y…también, cómo están a su vez conectadas conotras estructuras similares, cómo están conectadas porejemplo a músculos, de modo que puedan enviar impulsos

eléctricos a cadenas de neuronas hacia los músculos,causando contracción muscular y con ello, comportamiento.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 199/366

  198

¿Vale? Estas serian propiedades electroquímicas oneurofisiológicas de una creencia, de una estructura de estetipo que es en lo que consiste una creencia, una estructuraneuronal o evento de larga duración. Un tipo de propiedad.

Pero, si esta cosa es realmente una creencia, si estaestructura es una creencia debe tener otro tipo de propiedadbastante diferente. Tiene que consistir en la creencia en ―p‖,dada alguna proposición ―p‖, ha de tener un cierto contenido,tiene que estar relacionado con una determinada proposición,de tal manera, que supone la creencia de que esaproposición, es verdadera. Así, tal vez la proposición es queen el pasado había una cervecería donde el teatro de operaMetropolitana esta ahora, ese sería el contenido de una cierta

creencia, la creencia de que una vez había una cerveceríadonde ahora se levanta el teatro de ópera metropolitano. Asíque son dos tipos de propiedades bastante diferentes:propiedades neurofisiológicas por un lado, y propiedades decontenido por otro. Una creencia, entonces, tendría estos dostipos de propiedades. Y la segunda de entre estas 4posibilidades, puede presentarse así: Las creencias sí quecausan comportamientos, después de todo, una creenciasería una estructura neurológica que envía impulsos

eléctricos, mensajes si queréis llamarlos así, a través de losnervios y hacia el comportamiento, quiero decir, a través delos nervios, hacia los músculos, dando lugar a la contracciónmuscular y con ello, a un comportamiento. Si que causancomportamientos, en contra de lo que decía la primeraposibilidad, pero sólo en virtud de esas propiedadesneurofisiológicas o electroquímicas, solo en virtud de esaspropiedades, no en virtud de su propiedad de contenido.Ahora bien, podríais pensar, ¿qué quiere decir eso de ―en

virtud‖? Bien, no tengo tiempo de entrar en esto con muchaprofundidad, pero… podríais pensar…podríais pensar en unaroca o una pelota, que golpee una ventana y cause que serompa. Esta pelota, podría muy bien tener diferentes tipos depropiedades… podría ser la pelota de beisbol favorita deSam…, otra propiedad podría ser haber sido hecha en unafábrica determinada, puede otra ser que ha existido por uncierto periodo de tiempo…, pero ninguna de estaspropiedades tiene nada que ver con el hecho de que haya roto

la ventana. La propiedad en virtud de la cual se ha roto laventana, serían propiedades como su masa, su dureza, su

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 200/366

  199

densidad, la velocidad con la que ha golpeada la ventana… ycosas así. Así pues, esto ilustra el punto de cómo un objetopuede causar que algo ocurra en virtud de alguna de suspropiedades pero no en virtud de otras. Algunas de sus

propiedades, son relevantes a esa actividad causal, y otraspropiedades no lo son. Ahora bien, la segunda sugerenciaaquí es que las creencias causan comportamientos pero soloen virtud de esas propiedades fisiológicas, no en función desu contenido. Y aquí también, en este caso también, laprobabilidad de ―R‖ va a ser bastante baja, porque laevolución puede modificar las creencias, y los procesos deproducción de creencias en la dirección de una mejoradaptación, pero en hacerlo así, no hay ninguna probabilidad

en absoluto de que modificara también los contenidos en ladirección de una mayor verdad, de una mayor fiabilidad porparte de las estructuras que producen estas creencias.A continuación hay una tercera posibilidad, creo que nossaltaremos esa de momento,…y una cuarta que es que lascreencias de nuestras criaturas hipotéticas causancomportamientos, en virtud de sus contenidos además de envirtud de sus propiedades neurofisiológicas, y que sonadaptativos. ¿Cuál es la probabilidad aquí, en esta

posibilidad, de que sus facultades cognitivas sean fiables?Bien, aquí he de decir que no tan altas como podríais pensar.Las creencias no causan solo ellas mismas comportamientosde un modo causal, son creencias, deseos y otros factores losque lo hacen todos juntos.Entonces, el problema, es que claramente habrá un númerode distintos patrones de creencias y deseos (asociadas conuna acción concreta) que darían lugar a la misma acción, yentre ellos, habrá muchos en los que las creencias serán

tremendamente falsas. Así por ejemplo, imaginad que Pabloes un homínido prehistórico. Las exigencias de supervivenciale piden que exhiba un comportamiento de evitación deltigre… (eso solo significa que hay un tigre persiguiéndole….).Habrá distintos comportamientos que serán apropiados:Huir, por ejemplo (es una manera de deshacerse de un tigre),o escalar una pared de roca escarpada (asumiendo que lostigres no son muy buenos en la escalada de rocas), o gatearhasta un agujero demasiado pequeño para admitir al tigre

(este es un tigre grande…), o saltar a un lago cercano. Ahorabien, cuando escribí esto, tenía la impresión de que a los

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 201/366

  200

tigres, como los gatos domésticos, no les gusta el agua, y nosaltarían a un lago detrás de ti, pero de hecho, eso haresultado ser falso… así que borren esa…. Si un tigre lespersigue, no traten de escapar saltando a un lago que tengan

a mano…mala idea…. Elijan cualq uiera de tales conductasapropiadas (como huir, escalar la roca….) que llamaremos B.Pablo se involucra en ese comportamiento B, pensamos,porque, al tratarse de un colega sensible, siente ciertaaversión a ser comido, y cree que B es una buena manera defrustrar las intenciones del tigre. Ahora bien, aquí señalo quehabría diferentes grupos de creencias y deseos que llevarían ala misma acción. Así que veamos algunas sugerencias deotras combinaciones de creencias-deseos que llevarían a la

misma acción. Claramente este comportamiento de evasiónpodría resultar de otros miles de combinaciones de creencias-deseos, quizás a Pablo le agrada la idea de ser comido, perocuando ve al tigre, siempre corre para intentar verlo desdeuna mejor perspectiva, porque cree que es improbable que eltigre que ve le coma. Esto pondría sus partes del cuerpo en ellugar correcto en lo que concierne a la supervivencia, sin queen ello participe una creencia verdadera. O tal vez crea que eltigre es un enorme pero tierno y mimoso gatito, y quiere

acariciarlo, pero también cree que la mejor manera de hacerloes huir de él. Nosotros teníamos un gato así…si unocaminaba o corría hacia él, el huía. Pero si tú te alejabas, elte seguía. O quizás cree que el tigre es una ilusión regular yrecurrente, y en la esperanza de mantener su cordura, hadecidido correr una milla a toda velocidad cada vez que se lepresente tal alucinación. O tal vez piense que está a punto departicipar en una carrera de 1600 metros, quiere ganar y creeque la aparición del tigre es la señal de inicio. O quizás…

punto, punto, punto… donde la idea de los puntossuspensivos es que pueden pensar en muchas combinacionesde creencias-deseos que darían lugar a la misma acción dehuida. Así que hay un gran número de sistemas de creencias-deseos que llevan de igual manera a un determinadocomportamiento. ¿Cuál es entonces la probabilidad, en estecuarto supuesto de que ―R‖ sea cierto, dados N y E en estecuarto supuesto? Bueno, no es muy alta, no sabría cómodecir que es pero no es muy alta. En los otros dos casos,

puedo decir que la probabilidad es baja, aquí, todo lo quedigo, es que no es muy alta.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 202/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 203/366

  202

Ahora, quiero dar un par de analogías para apoyar esasegunda sugerencia, de que si vemos que la probabilidad de―R‖ dados ―N‖ y ―E‖ es baja, entonces, tenemos un elementode rechazo para ―R‖, y he aquí la primera analogía: 

Freud, al pensar en la creencia en Dios, hizo famosa la frasede que la creencia en Dios es un tema de cumplimiento de undeseo. El dice que nosotros, los seres humanos nosencontramos de pronto en este frio y cruel mundo que nopiensa ni siente, la naturaleza demanda de nosotrossufrimiento, dolor, ansiedad, y al final dice Freud, demandanuestra muerte, y al mirar a la cara a esta situación laencontramos totalmente depresiva, nos hundimos en laapatía, y no somos capaces de llevar el tema apropiadamente,

puede que de hecho no seamos capaces de funcionar enabsoluto, y podríamos de hecho caer en la apatía y morir. Asíque, dice Freud, lo que ocurre en realidad es que, a nivelsubconsciente, y es importante que para Freud, todo loimportante ocurre en el nivel inconsciente…,subconscientemente proyectamos a un Padre Celestial delque decimos ha creado el mundo y que tiene el poder y nosama. De ahí es de donde viene el teísmo y de ahí que hayatanta gente que cree en Dios. Bien, supongamos que leo a

Freud con un marco muy receptivo de mente, y digamos, quetras unos 3 Martinis, me encuentro sentado en frente de michimenea, leyendo a Freud bebiendo Martinis…, y de prontome parece que sí, en efecto Freud lleva razón, soy un creyenteen Dios pero ahora veo que el creer en Dios no es más que untema de pretender cumplir un deseo, esta producido por esafacultad cognitiva, por ese proceso cognitivo de cumplimientode deseo.Bien, entonces en mi opinión, si veo que la probabilidad de

que una creencia sea cierta, dado que está producida por elcumplimiento de deseo, es baja, entonces, tengo un elementode rechazo para esa creencia o cualquiera otra creencia queentienda ha sido producida por ese proceso de cumplimientode deseo. ¿De acuerdo? Ese es una analogía.La segunda analogía, es el punto C. de la hoja, sobre eldemonio maligno Cartesiano… Como muchos de ustedessaben, Descartes estuvo pensando en el hecho de que haytantos tipos diferentes de opiniones revoloteando por el

mundo que es realmente difícil saber qué pensar, así que,finalmente se dijo, ―voy a resolver esto…‖ ¿De qué puedo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 204/366

  203

estar realmente seguro? Y luego, una vez que resuelva de quépuedo estar seguro del todo, quizás pueda partiendo de ahí,seguir con otras creencias. Así que intenta variasposibilidades, ¿Puedo tomar por cierto que hay una mano en

frente de mi cara? No, Es posible que esté profundamentedormido echado en la cama y no tenga una mano en frente demi cara, … a menudo me solía ocurrir que soñaba con queestaba dando un paseo cuando de hecho estaba echado en micama todo el tiempo… ¿De qué puedo estar segurorealmente? El intenta varias cosas, y finalmente llega a lasmatemáticas y dice, bueno, al menos puedo estar seguro deque, digamos, dos mas uno son tres, verdades matemáticaselementales, luego, lo piensa por un momento, y deja caer la

cabeza y dice, ―no, ni siquiera puedo estar seguro de eso‖,porque pudiera ser que hubiera sido creado por un demoniomaléfico, o un genio maléfico, dice, un demonio maléfico quese complace en crear criaturas que creen ser señores deluniverso, cuando en realidad sus creencias son todas falsas,incluyendo sus creencias aritméticas. ¿No podría darse esecaso? Ok… ahora supón…que estoy pensando sobre estetema de nuevo, estoy sentado frente a mi chimenea, bebiendoMartinis, y una vez más, con un marco mental de lo más

receptivo, me digo, sí, realmente sí que podría existir tal geniodiabólico, de hecho, incluso creo que mi amigo Sam fuecreado por tal genio diabólico, … bien, entonces, tengo unelemento de rechazo para cada creencia que Sam tenga, esdecir, no aceptaré ninguna creencia que tenga Sam, a menosque se trate de una en la que yo tenga razonesindependientes para aceptarla, pero no aceptaré ningunacreencia solo porque él lo diga. Supongamos que voy masallá, me tomo otro Martini y pienso, Vale, imagino que incluso

 yo he sido creado por ese genio maligno, y entonces, tengo unelemento de rechazo para ―R‖ en mi caso. Además pienso quees poco probable que mis facultades cognitivas sean fiables,dado que yo fui creado por tal demonio. OK, bueno, ese esotro ejemplo sobre la misma cosa.Vayamos ahora por el argumento: Quiero presentar que esirracional creer en ―N‖ y ―E‖ y aquí está el argumento: Laprobabilidad de ―R‖ dados ―N‖ y ―E‖ es baja, y dejo fuera laparte de ―inescrutable‖ por ahora. Si aceptas ―N‖ y ―E‖, 

entonces, tienes un elemento de rechazo para ―R‖, que es loque he estado argumentando, (si aceptas ―N‖ y ―E‖, y ves que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 205/366

  204

esta probabilidad es baja, entonces tienes un elemento derechazo para ―R‖), pero si tienes un elemento de rechazo para―R‖, lo tienes también para cualquier creencia B que pudierasalbergar, de modo que si tienes un elemento de rechazo para

―R‖, lo tienes también para cualquier creencia que consideresha sido producida por tus facultades cognitivas, y esos seriantodas tus creencias, tendrías un elemento de rechazo paracada una de ellas. Ahora bien, una de tus creencias esprecisamente ―N‖ y ―E‖, así que tienes un elemento de rechazopara ellas. De modo que, aquel que acepta ―N‖ y ―E‖, ycomprueba que la probabilidad de ―R‖ dados ―N‖ y ―E‖, esbaja, tiene un elemento de rechazo para ―N‖ y ―E‖… aquel queacepta ―N‖ y ―E‖, tiene un elemento de rechazo para ellos, una

razón para dudar o ser agnóstico respecto a ello. Si estapersona no dispone de evidencia independiente, entonces, larespuesta racional seria rechazar la creencia en ―N‖ y ―E‖. Sino tiene evidencia independiente, ―N‖ y ―E‖ serianautocontradictorias, y por lo tanto, irracional.Y ahora, un pequeño paso más aquí, uno puede conseguir unelemento de rechazo para el elemento de rechazo, uno puedeformar una creencia que es un elemento de rechazo para otracreencia, pero luego tener un elemento de rechazo, para el

elemento de rechazo de la creencia rechazada, así que sepuedes tener elementos de rechazo para el elemento derechazo… y también puedes tener, un elemento de rechazopara el elemento de rechazo del elemento de rechazo… y asísucesivamente, después de 3 o 4 repeticiones, pierdetotalmente el interés… pero se puede tener un elemento derechazo del elemento de rechazo. Tal vez, en este caso, lapersona que acepta ―N‖ y ―E‖, podría conseguir un elementode rechazo para este elemento de rechazo, quizás, por

ejemplo, ir al laboratorio cognitivo de MIT y hacer que lehagan pruebas, averiguar si sus facultades son realmentefiables o no, si es que teme que no lo son, y si le dan uncertificado de fiabilidad, ¿No tendría entonces un elemento derechazo para el elemento de rechazo?... bueno, yo no creo queeso pudiera funcionar, porque, al aceptar esto como unelemento de rechazo del elemento de rechazo estaríapresuponiendo que sus facultades cognitivas son fiables.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 206/366

  205

UN ARGUMENTO EVOLUTIVO CONTRAEL NATURALISMO VI. PLANTINGA

PLANTINGA:Esta presuponiendo que sus facultades cognitivas eranfiables, que eran fiables al decirle que existe un sitio llamadoMIT…, que tiene un laboratorio cognitivo…, que leexaminaron allí…, que los científicos le dieron un certificadode fiabilidad, etc… Así, tal como dice Thomas Reid, el granfilósofo Thomas Reid, ―Si la honestidad de un hombre fuerapuesta en duda, sería ridículo tomar como referencia lapalabra de ese hombre sobre si es honesto o no‖. Supón quete preocupa saber si uno de tus amigos siempre dice laverdad, si realmente te preocupa eso, no vas a resolver tupreocupación preguntándole a él…¿de acuerdo? La mismaabsurdez habría en tratar de demostrar por cualquier tipo derazonamiento, ya sea de probabilidades o por demostración,que nuestra razón no es una falacia, ya que el tema encuestión es precisamente, si el razonamiento puede serfiable…‖ Si eso es lo que te preocupa, no puedes usar lapropia razón para que te resuelva la duda…. Así pues, ¿Hay alguna manera razonable en la que,

aceptando ―N‖ y ―E‖, podamos abogar por ―R‖? Yo no lo creo.Cualquier argumento que pueda producir, tendrá premisas, yestas premisas, expone, le proporcionan buenas razones paracreer en ―R‖. Pero, desde luego, uno tiene para esas mismaspremisas, el mismo elemento de rechazo que para creer en―R‖, y el mismo elemento de rechazo para la creencia en quesi esas premisas son verdaderas también lo es su conclusión.Así pues, este elemento de rechazo no puede ser rechazado.

 También podríamos ponerlo de la siguiente manera:

―cualquier argumento que uno ofrezca a favor de ―R‖, escircular en cierta medida… La evolución naturalista da a susseguidores una razón para dudar que nuestras creenciassean en su mayoría verdaderas, tal vez son en su mayoríaerróneas, pero entonces, no ayudaría argumentar que puedanser erróneas ya que la misma razón de desconfiar de nuestrasfacultades cognitivas en general, seria razón para desconfiartambién de las facultades que dan lugar a la creencia de lavalidez del argumento… esto es, creencia en la verdad de las

premisas, y luego, creencia en la conexión entre las premisas y la conclusión.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 207/366

  206

Por tanto, el devoto de ―N‖ y ―E‖, tiene un elemento derechazo para ―N‖ y ―E‖, un elemento de rechazo que no puedeser rechazado. ―N‖ y ―E‖, por ello son autocontradictorios y nopueden ser aceptados racionalmente. Aquel que contemplara

aceptar ―N‖ y se viera desgarrado, digamos, entre ―N‖ y elteísmo, debería razonar como sigue: Si aceptara ―N‖, tendríabuenas razones (y sin elemento de rechazo) para seragnóstico sobre ―N‖, así que no debería aceptarlo.El teísta tradicional por otra parte, no tiene motivos paradudar que sea un propósito de nuestro sistema cognitivo elproducir creencias verdaderas, ni ninguna razón para pensarque la probabilidad de que una creencia sea verdad, dado quees un producto de sus facultades cognitivas, sea baja o

inescrutable. Puede de hecho, secundar alguna forma deevolución, pero de hacerlo, sería una forma de evoluciónguiada y orquestada por Dios, y, como teísta tradicional,

 judío, musulmán o cristiano, creerá que Dios es el Primerconocedor de todo, y ha creado a los seres humanos a Susemejanza, parte importante de lo cual supone el hecho deque nos ha dado aquello que es necesario para alcanzarconocimiento, tal como ha hecho. La conclusión a extraer espor tanto, que la conjunción de naturalismo y evolución es

contradictoria, y proporciona para ella misma un elemento derechazo que no se puede a su vez rechazar. Por ello esinaceptable e irracional. Gracias

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 208/366

  207

COMENTARIOS DE WLC SOBRE BARTEHRMAN

Transcripción: Desafortunadamente, Bart Ehrman hautilizado su prestigio como crítico de textos para dar laimpresión, a la gente de ―a pié‖, de que el texto del nuevotestamento esta terriblemente corrompido e incierto. Elescribió un libro llamado: ―citando incorrectamente a Jesús‖,en el que da la impresión a la gente común de que nosabemos realmente qué dice el Nuevo Testamentooriginalmente, porque, según ha sido copiado a través de losaños, tantos miles y miles y miles de variantes se han ido

acoplando a los manuscritos, que no se puede tener certezade lo que decía el texto original.Ahora bien, Aquí, lo que creo que está sucediendo es queexisten realmente dos ―Bart Ehrmans‖ sobre la palestra. DanWallace que es un académico textual en el seminarioteológico de Dalas, suele distinguir entre lo que él llama elacadémico Bart Ehrman y el popular Bart Ehrman. El BartEhrman académico SABE que los textos del Nuevo

 Testamento han sido establecidos con un 99% de exactitud.

Esto quiere decir, que las palabras originales del Nuevo Testamento han quedado establecidas sobre un 99%, demodo que el grado de incertidumbre en los textos del Nuevo

 Testamento es sólo sobre 1%. Hay alrededor de 138 milpalabras griegas en el Nuevo Testamento. De entre ellas, solounas 1.400 son inciertas hoy. El 99% están establecidas concerteza. Y de ese 1% que aún permanece incierto, …( haréuna pausa aquí, hasta que se arregle esto….)… de ese 1% queaún permanece incierto, no depende ningún tema doctrinal.

Un ejemplo del tipo de incertidumbre en las variantes queaún permanecen, serian por ejemplo, en el evangelio de JuanI, 1, donde algunos de los textos dicen ―Escribimos esto paraque tu alegría sea completa‖, otros manuscritos dicen―escribimos esto para que nuestra alegría sea completa‖. Y notenemos certeza, de si la carta original de Juan decía ―tu‖ o―nuestra‖, es algo totalmente trivial en términos deimportancia doctrinal. Como dije antes, el Bart Ehrmanacadémico, sabe esto, pero luego, está el Bart Ehrman a nivel

popular, que da la impresión errónea a la gente común deque el texto del Nuevo Testamento está increíblemente

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 209/366

  208

corrompido, y no es verdad. El sabe que esto es un engaño.Por ello, yo me inclino….CORTE EN VIDEOORIGINAL….(risas). El Bart bueno sabe que el texto del Nuevo Testamento es

prácticamente cierto. El Bart malo, deliberadamentetergiversa la situación, a audiencias comunes, para hacerlespensar que el Nuevo Testamento es increíblementecorrompido e incierto. Y es muy interesante ver, que cuandoel Bart malo es presionado en este tema por alguien, confiesa

 y admite esto. Por ejemplo, escuche a Bart Ehrman cuandoera entrevistado en un programa de radio hace algún tiempo,sobre ―citando erróneamente a Jesús‖ y el entrevistadorestaba hablándole de cuan inciertos son los textos del Nuevo

 Testamento, todas las miles y miles de variantes que hay, queincierto es… y finalmente, el entrevistador le dice, ―bien, DrEhrman, ¿Qué cree que los textos del Nuevo Testamentodecían originalmente?, y Ehrman replicó. ―No entiendo lo quequiere decir, de qué está hablando‖, y el entrevistador dijo,―bueno, el texto del Nuevo Testamento ha sido tancorrompido según se ha ido copiando….¿Qué cree que eltexto original decía de verdad? Y Ehrman dijo: ―bueno…. Dicemás o menos lo q ue tenemos hoy…lo que dice ahora….‖ Y el

entrevistador, estaba totalmente confundido, dijo, ―pero creíque estaba todo corrompido‖ , y Bart dijo: ―pero hemos sidocapaces de restablecer los textos del Nuevo Testamento, comoacadémicos textuales…‖. De modo que él lo sabe, y cuando espresionado, admite que el texto del Nuevo Testamento estáestablecido al 99%.Ahora bien, permítanme ser muy claro en este punto: Ello noprueba que el texto sea verdad, esto no prueba que el textosea exacto históricamente, significa que sabemos cuáles eran

el 99% de las palabras de estos documentos. Así pues, eso noes lo mismo que decir que han sido establecidos con precisiónhistórica, algunas veces los cristianos cometen este error,solo significa que ahora sabemos cuáles eran el 99% de laspalabras originales del Nuevo Testamento, y que hay un 1%que aún permanece incierto en algún sentido, que son totalestrivialidades de lo que nada importante depende. Así pues, nopreocuparos cuando escuchéis al Bart malo hablando de lacorrupción en las variantes de las copias del Nuevo

 Testamento, la realidad es, el texto del Nuevo Testamento hasido establecido en un 99%.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 210/366

  209

Ahora, ello nos lleva al segundo punto del que quería hablar, y es el trabajo de Bart Ehrman sobre el Jesús histórico.Quiero hablar antes que nada, sobre lo que llamamos―criterios de autenticidad‖ 

LOS DESCUIDOS DE BART EHRMAN I

Transcripción

Quiero hablar, antes que nada, sobre lo que es conocidocomo el ―criterio de autenticidad‖ Esto es absolutamente crucial, porque, para establecer quecosas son históricamente probables sobre Jesús de Nazaret,necesitas tener un criterio que te ayude a discernir qué puedeser establecido a nivel histórico sobre Jesús. Estos criteriosson cruciales en el estudio histórico, y por ello, es de vitalimportancia exponer dichos criterios con corrección yprecisión. Si no estableces el criterio correctamente, lasconclusiones a las que llegues van a ser incorrectas, y porello es muy importante plantear estos criterios con corrección

 y precisión. Y debo decir, que me quedé muy sorprendido,cuando leí los escritos del Dr. Ehrman sobre el Jesúshistórico, y encontré la dejadez con la que el establece y luegoaplica estos criterios.En todos y cada uno de los casos, el Dr Ehrman formulaerróneamente los criterios, y luego, da un paso más paraaplicarlos incorrectamente también. Y hay un ejemplo trasotro y tras otro de esto, que os daré, y este es un modeloconsistente en el modo en el que Ehrman trata con el Jesúshistórico: Primero establece mal el criterio, y luego lo aplicaerróneamente.Ahora, esto es importante, porque cuanto formulé mi caso enfavor de la resurrección de Jesús, lo hice, con estos criteriosdeliberadamente en mente. Cuando expongo esos 4 hechosen los que está basada la inferencia por la resurrección de

 Jesús, a saber, el honorable entierro de Jesús en una tumba,el descubrimiento de su tumba vacía, las apariciones post-mortem de Jesús, y el origen de la creencia de los discípulosen la resurrección, todos, y cada uno de estos cuatro hechos

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 211/366

  210

han sido establecidos a través de los criterios que BartEhrman plantea y apoya, y así, incluso utilizando su propioscriterios, no existen bases para ser escéptico sobre estoshechos fundamentales en respecto a la resurrección de

 Jesús.Ahora, miremos con mayor detalle a estos criterios deautenticidad, tal como Bart Ehrman los plantea. El primercriterio es ―atestiguación independiente‖ (¿lo tenemos?), Ok,He aquí como el platea el criterio de atestiguaciónindependiente. Cito: ―Un suceso mencionado en variosdocumentos independientes es más probable que sea correctohistóricamente que un suceso mencionado solo en uno‖, yesto esta sacado de sus conferencias sobre el Jesús histórico,

con la compañía ―teaching‖, eso es lo que significan lasiniciales TC, con el numero de pagina en las conferencias de Teaching Company sobre el Jesús histórico. Ahora bien,¿Cuál es el problema con esta formulación del criterio deatestiguación independiente? Bien, observe, que hace delcriterio una medida comparativa entre dossucesos diferentes. Dice, un suceso mencionado en variosdocumentos independientes es más probable que sea correctohistóricamente que otro suceso mencionado solo en uno.

Ahora, como tal, al hacer una comparación entre dos sucesosdiferentes, es obviamente falso, porque un suceso atestiguadopor solo un documento, puede pasar otros criterios que loconvierta en igual de probable o incluso más probable queaquel atestiguado en múltiples documentos. El evento que esencontrado en solo una fuente, puede pasar otros criterios,como el criterio de la vergüenza, o el criterio de no semejanza,

 y ser altamente probable a nivel histórico incluso aunque seaatestiguado de un modo singular, en vez de ser atestiguado

en modo múltiple. Así pues, Ehrman, simplemente haformulado erróneamente el criterio de atestiguación múltiple.He aquí la formulación correcta: ―Un suceso mencionado envarios documentos independientes tiene mas probabilidadesde ser correcto históricamente de lo que lo hubiera sido dehaber sido mencionado en solo un documento‖. ―Un suceso mencionado en varios documentosindependientes tiene mas probabilidades de ser correctohistóricamente de lo que lo hubiera sido de haber sido

mencionado en solo un documento‖… o de un modo mássimple: ―La atestiguación independiente aumenta las

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 212/366

  211

probabilidades de que un suceso sea histórico. Así, si unsuceso de la vida de Jesús, es atestiguado en fuentesindependientes, entonces es más probable de que eso seahistórico, porque es poco probable que haya sido inventado

de modo independiente por dos fuentes diferentes. Este esuno de los criterios más importantes que usan loshistoriadores cuando estudian la historicidad de un suceso,si es atestiguado independientemente.El segundo criterio, es el criterio de no similitud. He aquícomo Ehrman establece este criterio. ―Cualquier tradiciónsobre Jesús que no coincida con, o que vaya en contra de losintereses creados de los cristianos que la preservaron es másprobable que sea fiable‖…. (repite) . ―Cualquier tradición

sobre Jesús que no coincida con, o que vaya en contra de losintereses creados de los cristianos que la preservaron es másprobable que sea fiable‖. ¿Cuál es el problema con elplanteamiento de este criterio de no semejanza? Bien, tienedos fallos. En primer lugar, combina y distorsiona doscriterios distintos, a saber, el criterio de no semejanza y elcriterio de ―vergüenza‖, los combina y los distorsiona. Heaquí, como debería ser el correcto planteamiento del criteriode no semejanza: ―Si una tradición sobre Jesús es diferente

del judaísmo que le precedió y del movimiento cristiano quesurgió después de Él, entonces es probable que seahistóricamente fiable.‖…(repite)… ―Si una tradición sobre

 Jesús es diferente del judaísmo que le precedió y delmovimiento cristiano que surgió después de Él, entonces esprobable que sea históricamente fiable.‖, y la idea aquí es,que si no es propia del judaísmo antecedente, difícil es quepudiera surgir de ahí, y si no era como la iglesia cristianaposterior, también es improbable hubiera sido inventada por

ellos, así pues, lo mas probable es que tuviera su origen conel mismo Jesús histórico. Ese es el criterio de no semejanza.He aquí el criterio de ―vergüenza‖: ―Si una tradición sobre

 Jesús, es bochornosa o incómoda para el movimientocristiano temprano, entonces es probable que sea fiablehistóricamente‖ Si una tradición sobre Jesús, es bochornosa o incómoda parael movimiento cristiano temprano, entonces es probable quesea fiable históricamente, porque es poco probable que el

temprano movimiento cristiano inventara historias sobre

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 213/366

  212

 Jesús que fueran incomodas o vergonzantes para la fecristiana.Ahora bien, el planteamiento de Ehrman no solo difuminaestos dos criterios juntos, sino noten como también deja

fuera de consideración, la distinción de Jesús del Judaísmo.Falla al no mencionar que si algo es desemejante del judaísmo anterior ello aumenta sus probabilidades históricas.Ahora bien, Ehrman….. ahhhh…. Ese es el primer problemaque combina y distorsiona dos criterios separados. He aquí elsegundo problema con su planteamiento del criterio de nosemejanza. El consistentemente, confunde este criterio con elproblema de la ―parcialidad‖ o sesgo en las fuentes, y no sonla misma cosa. La no semejanza y la vergüenza, son criterios

positivos para establecer la historicidad. Si algo es nosemejante o vergonzoso, eso es un argumento positivo a favorde la historicidad. Pero Ehrman los utiliza de un modonegativo, para desestimar la credibilidad histórica, y este usonegativo de los criterios es reconocido ampliamente comoerróneo, porque dará como resultado a un Jesús que no tuvoimpacto en absoluto en el movimiento que le siguió, y que estotalmente distinto al judaísmo que le precedió. Así pues,daría como resultado un Jesús extraño y estrafalario, un

 Jesús que es totalmente distinto al judaísmo, y que notendría impacto en la cristiandad que le sucedió…así, un usonegativo de los criterios es ilegitimo, solo pueden ser usadospara establecer positivamente tradiciones históricas sobre

 Jesús, no para poner en entredicho tradiciones históricassobre Jesús. En otras palabras: Si algo es semejante o noembarazoso, ello no es una prueba de que no es histórico. Sialgo es no similar o embarazoso, eso cuenta a favor de suhistoricidad, ese es el uso positivo de los criterios, pero si algo

es no disimilar o no embarazoso, ello no es prueba de que nosea histórico.

1.

LOS DESCUIDOS DE BART EHRMAN 2

Transcripción:

Criterio numero 3. La credibilidad contextual. Aquí nos dice:

―Cualquier tradición sobre Jesús, que no pueda ser situada

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 214/366

  213

de un modo plausible en un contexto de la Palestina del SigloI, no puede ser aceptada como históricamente fiable‖. (Repite) ―Cualquier tradición sobre Jesús, que no pueda ser situadade un modo plausible en un contexto de la Palestina del Siglo

I, no puede ser aceptada como históricamente fiable‖. Bueno,eso es una perogrullada. Y el problema con esa obviedad esque es puramente negativa por lo que no establece qué EShistórico sobre Jesús. Simplemente, excluiría algo que nosería histórico pero no establece nada positivamente sobre

 Jesús. La formulación correcta del criterio de credibilidadcontextual sería: ―Las tradiciones sobre Jesús que resultancoherentes con hechos ya establecidos sobre Jesús, tienenuna gran probabilidad de ser históricamente fiables.‖ (Repite).

―Las tradiciones sobre Jesús que resultan coherentes conhechos ya establecidos sobre Jesús, tienen una granprobabilidad de ser históricamente fiables.‖ Así,correctamente entendidos, tenemos 4 criterios paraestablecer tradiciones sobre Jesús: Atestiguaciónindependiente, desemejanza, vergüenza y credibilidadcontextual.Ahora, permítanme enseñarle el mal uso que hace BartEhrman de los criterios de autenticidad.

Primero, su utilización de los criterios da como resultado ladistorsión del Jesús histórico. Un personaje histórico real, esuna realidad más rica de la que puede ser probada sobre esapersona. Piensen en Napoleón, por ejemplo. El Napoleónhistórico es una figura mucho mucho más rica que aquelloque podemos probar sobre Napoleón. Verdad? Lo quepodemos probar sobre Napoleón es una pequeña parte dichadel hombre que realmente existió. Hay un montón de cosasque no sabemos, sobre su vida privada, o cosas que hizo que

no fueron recogidas por los historiadores. Pero Ehrmaniguala (cito) ―una perspectiva estrictamente histórica‖ conaquello que podemos probar en el terreno de lo histórico. Eliguala al Jesús histórico con lo que puedes probar sobre

 Jesús. Y eso conduce a un Jesús ―reconstruido‖ que no esmás que una pálida abstracción de la robusta realidad quesupuso el Jesús que de verdad existió. El Jesús histórico queexistió en verdad es una realidad mucho más rica de la quepodemos probar. No son la misma cosa.

El siguiente punto principal al que quiero referirme es que loscriterios, cuando son usados de modo apropiado, muestran la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 215/366

  214

fiabilidad de las tradiciones sobre Jesús, pero Ehrman,intenta usarlos negativamente para demostrar no fiabilidad,usa los criterios de un modo erróneo. Los criterios pueden serutilizados correctamente solo para mostrar positivamente

elementos históricos sobre Jesús, pero Ehrman los usanegativamente para tratar de mostrar no fiabilidad.Por ejemplo, el dice (y cito) ―Algunas de las mas conocidastradiciones sobre el nacimiento de Jesús, no pueden seraceptadas como fiables históricamente, cuando son medidaspor nuestros criterios.‖ (Repite) ―Algunas de las masconocidas tradiciones sobre el nacimiento de Jesús, nopueden ser aceptadas como fiables históricamente, cuandoson medidas por nuestros criterios.‖ Fíjense que hace un uso

negativo de los criterios. Pero los criterios no pueden serusados en negativo para establecer no historicidad, solopueden ser utilizados positivamente para establecerhistoricidad. Así pues, en imposible, cuando son usadosapropiadamente, decir que estas narrativas son demostradascomo no históricas. Lo que debería decir es que algunas delas mas conocidas tradiciones sobre el nacimiento de Jesús,no pueden ser positivamente probadas que sean históricas deacuerdo con estos criterios. Y eso es inobjetable, Puede haber

un montón de cosas sobre Jesús que no pueden ser probadasutilizando estos criterios, que son sin embargo recogidas enlos evangelios.Así pues, observen como él se desliza y en vez de decir estastradiciones sobre el nacimiento no pueden ser probadas comohistóricas por estos criterios, dice que, debido a ello nopueden ser aceptadas como históricamente fiables basándoseen estos criterios.He aquí otro ejemplo. ―No tenemos ninguna información

fiable en relación a lo que Maria realmente pensaba sobre Jesús, porque las tradiciones no son atestiguadas de modomúltiple, y no superan el criterio de desemejanza. ¿Veis eluno en negativo de los criterios ahí?: Porque No estánatestiguadas de modo múltiple y porque No muestrasdesemejanza, por ello ninguna de esta información es fiable,la que tenemos en los evangelios… No se pueden usar loscriterios en sentido negativo de esa manera.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 216/366

  215

DEBATE SOBRE LAHISTORICIDAD DE LA

RESURRECCIÓN DE JESÚS.RECORTE I

Ehrman: Qué tipo de evidencias buscan los académicoscuando tratan de establecer probabilidades de hechos en elpasado? Bien, el mejor tipo de evidencia, desde luego,consiste en relatos contemporáneos, de aquellas personasque estaban cercanas al tiempo de los hechos. En últimainstancia, si no dispones de una fuente que se remonte a la

época en cuestión, entonces no tienes una fuente fiable. Haysolo dos tipos de fuentes de información sobre sucesos delpasado: O bien son historias que ocurrieron basadas enrelatos de testigos presenciales, o bien son historiasinventadas. Esos son los únicos dos tipos de historias quetenemos de épocas pasadas, o cosas que ocurrieron o quefueron inventadas. Para determinar que hechos ocurrieron,quieres relatos contemporáneos, cosas cercanas al tiempo delos hechos mismos, y ayuda tener muchos relatos, mientras

más, mejor. Querrías muchos relatos contemporáneos, yquerrías esos relatos independientes unos de otros. Noquerrías relatos diferentes que hubieran colaborado unos conotros, quieres relatos que sean atestiguados de modoindependiente. Más aún, aunque quieras relatos que seanindependientes unos de otros, que no hayan sidocolaboraciones mutuas, quieres relatos que se corroborenunos a otros, relatos que sean consistentes en lo quemanifiesten sobre un tema. Es más, finalmente, querrías

fuentes no sesgadas sobre el tema, querrías relatosdesinteresados. Y quieres muchos de ellos, independientesunos de otros, y aun así, consistentes unos con otros. . ¿Quétenemos con los evangelios del Nuevo Testamento? Bien,desafortunadamente no estamos tan bien como nosgustaría… 

WLC: El dice que hay una especie de ―lista deseable‖ depuntos que serian importantes para considerar las fuentes

históricas y que los evangelios no son tan buenas fuentescomo nos gustaría. Déjenme solo decir que esta ―lista

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 217/366

  216

deseable‖ es tan idealista, que prácticamente resultairrelevante en el trabajo práctico de un historiador. El únicopropósito al que sirve, es al psicológico de poner el listón tanirrealistamente alto que los evangelios resultan limitados al

compararlo. Sin embargo y de hecho, ninguna fuente referidaa historia antigua puede medirse con esta ―lista deseable‖, ylos documentos del Nuevo Testamento, creo que cumplen 4de los 6 puntos de su lista sin problemas, y los otros dospuntos, parcialmente. Así que, la pregunta no es, ¿Son tanbuenos los evangelios como nos gustaría?, sino, ¿son losuficientemente buenos como para establecer esos 4 hechos?Y ciertamente, o son.Ehrman: En primer lugar, Bill hace un uso dudoso de las

autoridades modernas. El cita constantemente a losacadémicos modernos como si de alguna manera, elloconstituyera evidencia sobre su punto de vista. Como Billsabe muy bien, el hecho de que la mayoría de los académicosdel Nuevo Testamento estén de acuerdo en estos 4 puntos, noes prueba de que sea correcto. De entrada, la mayoría de losacadémicos del Nuevo Testamento son creyentes en el Nuevo

 Testamento, es decir, que están teológicamentecomprometidos con el texto, así que, claro que están de

acuerdo en estos puntos. Debería hacer notar, que la mayoríade los historiadores no están de acuerdo con las conclusionesde Bill. ¿Eso convierte en erróneas sus conclusiones? No,simplemente significa que sus conclusiones no persuaden ala mayoría de los historiadores. Habiendo dicho esto, estoysorprendido por la algunas de las así llamadas ―autoridades‖que Bill cita, pues lo cierto es que la mayoría de losacadémicos críticos que estudian al Jesús histórico hoy, noestán de acuerdo con sus conclusiones de que un historiador

pueda demostrar que el cuerpo de Jesús emergió físicamentede la tumba. Bill puede encontrar el hecho sorprendente,pero ello sería debido al contexto en el que él trabaja, unseminario evangélico conservador. En ese entorno, lo que élpropone es lo que todos creen, y es llamativo que inclusoalgunas de las autoridades de su propio entorno, no están deacuerdo. El cita un número de académicos que consideroamigos y conocidos, y puedo deciros que no están de acuerdocon su punto de vista. ¿Le convierte eso es alguien

equivocado?, No, simplemente significa que su impresionanterecuento de opiniones expertas es sesgada, desequilibrada y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 218/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 219/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 220/366

  219

DR. CRAIG: Buenas tardes! Quiero decir lo agradecido queestoy por la invitación para participar en el debate de estanoche. Realmente, estaba deseando discutir estos temas conel Dr. Ehrman esta tarde.

Al prepararme para este debate me encontré con una gransorpresa. Me sorprendió descubrir cuanto se parecen lashistorias de nuestras vidas. Como jóvenes adolescentesligeramente marginados y con cierto contacto con elcristianismo en el pasado, las vidas de ambos dieron un girocuando, a la edad de 15 o 16 años, ambos tuvimos laexperiencia de un renacimiento espiritual a través de una fepersonal en Cristo. Deseosos de servirle, ambos asistimos a la

misma universidad en Illinois, Wheaton College, dondeincluso tuvimos el mismo profesor de griego. Después degraduarnos, ambos continuamos nuestros estudios deldoctorado.

A partir de ahí, nuestros caminos divergieron de un modoradical. Yo recibí una beca (ayuda de estudio) del gobiernoalemán para estudiar la resurrección de Jesús bajo ladirección de Wolfhart Pannenberg y Ferdinand Hahn, en las

universidades de Munich y Cambridge. Como resultado demis estudios, llegué a estar incluso más convencido aún de lacredibilidad histórica de tal suceso. Desde luego que, desdemi conversión, creía en la resurrección de Jesús basándomeen mi experiencia personal, y aún pienso, que este tipo deaproximación a la resurrección a través de la experiencia esun camino perfectamente válido para conocer que Cristo haresucitado. Es la forma en que la mayoría de los cristianoshoy saben que Jesús ha resucitado y vive. Pero, a resultas de

mis estudios, llegué a ver que un caso marcadamente buenopuede hacerse a favor de la resurrección de Jesús tambiénhistóricamente, y espero mostrar esta noche que laresurrección de Jesús es la mejor explicación para ciertoshechos bien establecidos sobre Jesús.

 Tristemente, el Dr. Ehrman, llego a conclusionesradicalmente diferentes como resultado de sus estudios. Ensu más reciente libro, describe de un modo conmovedor cómo

llegó a perder su fe de adolescente. No estoy seguro, segúnlos escritos del Dr. Ehrman, si aún cree en la resurrección o

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 221/366

  220

no. Nunca lo niega, aunque niega que pueda haber evidenciahistórica para la resurrección de Cristo. El mantiene, que nopuede haber evidencia histórica para la resurrección de

 Jesús. Ahora bien, esta es una afirmación muy atrevida, por

lo que naturalmente, estuve interesado en ver los argumentosque ofrecería para su justificación. Me sorprendió descubrir,que el argumento filosófico utilizado para esta afirmación, esun viejo argumento en contra de la identificación de losmilagros que había estudiado durante mi investigación deldoctorado, y que es considerado por la mayoría de losfilósofos hoy en día, como demostrablemente falaz.

Pero, a fin de no dejar al Dr. Ehrman sin sus ―truenos‖,

esperaré a que presente sus argumentos antes de mostrardonde reside la falacia.

Por ahora, quiero esbozar brevemente, cómo podría mostrarseun caso histórico a favor de la resurrección de Jesús. Alpresentar un caso para la resurrección de Jesús, esimportante distinguir entre la evidencia, y la mejorexplicación de esa evidencia. Esta distinción es importante,porque en este caso, la evidencia es poco controvertida. Tal

como veremos, la mayoría de los académicos están deacuerdo con ella. Por otro lado, la explicación de esaevidencia es controvertida. Que la resurrección se la mejorexplicación, es un tema controvertido. Ahora bien, aunqueDr. Ehrman dice que no puede haber evidencia histórica afavor de la resurrección, veremos que, lo que realmentequiere decir, es que la resurrección no puede ser la mejorexplicación de esa evidencia, y no que no exista evidenciaalguna.

Y eso me lleva entonces, al primer punto importante quesostengo, a saber:I.Hay 4 hechos históricos que han de ser explicados poralguna hipótesis histórica adecuada:

El entierro de JesúsEl descubrimiento de su tumba vacía.Sus apariciones post-mortem

El origen de la creencia de los discípulos en la resurrección.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 222/366

  221

Ahora, veamos ese primer punto en mayor profundidad. Voya mostraros 4 hechos que son ampliamente aceptados por loshistoriadores.

Hecho nº 1. Tras su crucifixión, Jesús fue enterrado porJosé de Arimatea en una tumba.Los historiadores han establecido este hecho basándose enevidencias como las siguientes:1. El entierro de Jesús es atestiguado de un modo múltiple,por fuentes tempranas e independientes.

 Tenemos 4 biografías de Jesús, de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, que han sido reunidas dentro del Nuevo Testamento, junto con varias cartas del apóstol Pablo. El relato del

entierro, es parte del material de origen de Marcos, de lahistoria del sufrimiento y muerte de Jesús. Es esta unafuente muy temprana, probablemente basada en testigospresenciales, que el comentarista Rudolf Pesch fecha en unplazo dentro de los 7 primeros años tras la crucifixión. Másaún, Pablo también cita una fuente extremadamentetemprana para el entierro de Jesús, que la mayoría de losacadémicos datan dentro de los 5 años desde la crucifixión.

 Testimonio independiente del entierro de Jesús por Jose, se

encuentra también en las fuentes tras Mateo, Lucas, y elevangelio de Juan, por no mencionar el evangelio extrabíblico de Pedro.Así pues, tenemos un número notable de al menos 5 fuentesindependientes sobre el entierro de Jesús, algunas de lascuales son extremadamente tempranas.

2. Como miembro del sanedrín Judío que condenó a Jesús,es poco probable que José de Arimatea sea una invención

cristiana.Existía una hostilidad comprensible en la iglesia tempranahacia los líderes judíos. A los ojos de los cristianos, elloshabían diseñado un asesinato judicial de Jesús. Así pues, yde acuerdo al erudito del nuevo Testamento Raymond Brown,el enterramiento de Jesús por José es ―muy probable‖ dadoque roza lo inexplicable el que los cristianos inventaran unahistoria sobre un sanedrín judío que hace algo correcto por

 Jesús.

Por estas y otras razones, la mayoría de los críticos del Nuevo Testamento concurren en la idea de que Jesús fue enterrado

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 223/366

  222

en una tumba por Jose de Arimatea. De acuerdo con el yafallecido John A. T. Robinson de la Universidad deCambridge, el enterramiento de Jesús en una tumba ―es unode los hechos más tempranos y mejor atestiguados sobre

 Jesús‖ 

Hecho nº 2. El domingo posterior a la crucifixión, latumba fue encontrada vacía por un grupo de mujeresseguidoras de Jesús.De entre las razones que han llevado a la mayoría de losacadémicos a esta conclusión están las siguientes:

1. El hecho de la tumba vacía está atestiguada por fuentes

tempranas e independientes.La fuente del evangelio de Marcos, no acaba con elenterramiento, sino con la historia de la tumba vacía, queaparece atada con la historia del entierro verbalmente ygramáticamente. Más aún, Mateo y Juan, tienen fuentesindependientes sobre la tumba vacía. También se mencionaen el sermón en los hechos de los apóstoles (2.29; 13.36); y esimplicado por Pablo en su primera carta a los Corintios (ICor. 15.4). Así pues, tenemos una vez más múltiples

atestiguaciones, tempranas e independientes del hecho de latumba vacía.2. La tumba fue descubierta vacía por mujeres.En la sociedad patriarcal judía, el testimonio de mujeres noera muy considerado. De hecho, el historiador Judío

 Josephus, afirma que ni siquiera se permitía a las mujeresservir de testigo en un juicio. Ahora bien, a la luz de estoshechos, es extremadamente notable que fueran mujeres lasque descubrieran la tumba vacía de Jesús. Cualquier relato

legendario posterior, sin duda hubiera hecho que algúndiscípulo varón como Pedro o Juan, hubieran sido losdescubridores de la tumba vacía. El hecho de que fueranmujeres y no hombres los descubridores de la tumba vacía,encuentra su mejor explicación en que, en efecto, fueran ellaslas principales testigos de este hecho, y los escritores delevangelio recogieron con fidelidad lo que para ellos, era unhecho extraño e incluso embarazoso.Podría seguir, pero creo que ya se ha dicho bastante para

indicar por qué, en palabras de Jacob Kremer, un especialistaaustriaco en el tema de la resurrección ―Con diferencia, la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 224/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 225/366

  224

entre los muertos, a pesar de contar con todas laspredisposiciones para creer lo contrario.Piensa en la situación con la que se enfrentaron losdiscípulos después de la crucifixión.

1. Su líder había muerto.Las expectativas de un Mesías judíonada tenían que ver con un Mesías que, en lugar de triunfarsobre los enemigos de Israel, sería vergonzosamenteejecutado por ellos como un criminal.2 Las creencias judías a cerca de la otra vida, impedían aalguien resucitar de entre los muertos hacia la gloria y lainmortalidad antes de la llamada resurrección general de losmuertos que tendría lugar en el fin del mundo.Sin embargo, los discípulos originales, llegaron a creer de

pronto y con tanta fuerza que Dios había resucitado a Jesúsde entre los muertos, que estaban dispuestos a morir por laverdad de esa creencia. Pero entonces, una pregunta obviasurge: ¿Qué pudo hacerles creer en algo tan anti-judío y tanextravagante? Luke Johnson, un académico del Nuevo

 Testamento en la Universidad de Emory, dice ―Alguna especiede experiencia poderosa y transformadora fue requerida paragenerar el tipo de movimiento que fue el tempranocristianismo.‖ Y N. T. Wright, un eminente académico

Británico concluye: ― y es por ello, como historiador, nopuedo explicar el origen del cristianismo temprano a menosque Jesús hubiera resucitado, y dejado una tumba vacía trasde sí‖. 

En resumen. Hay 4 hechos en los que están de acuerdo lamayoría de los académicos: El entierro de Jesús, eldescubrimiento de la tumba vacía, sus apariciones post-mortem y el origen de la creencia de los discípulos en la

resurrección.Ahora bien, en sus primeros trabajos publicados Dr. Ehrmanexpresó escepticismo acerca de estos hechos. El insiste enque no podemos realmente afirmar estos hechos.

¿Por qué no? Bien, el dio dos razones:

Primero, dijo, los historiadores no pueden decir que unmilagro probablemente ocurrió. Pero aquí, estaba

confundiendo obviamente, la evidencia de la resurrección conla mejor explicación para esa evidencia. La resurrección de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 226/366

  225

 Jesús es una explicación milagrosa de la evidencia, pero laevidencia en sí misma, no es milagrosa. Ninguno de estoscuatro hechos es en ninguna manera sobrenatural oinaccesible a los historiadores. Para dar una analogía:

¿Sabías que después de que Abraham Lincoln fueraasesinado, existió un complot para robar su cuerpo cuandoera trasportado por tren de vuelta a Illinois?. Ahora, elhistoriador obviamente querrá saber si este plan fue o nofrustrado. ¿Iba el cuerpo de Lincoln en el tren?¿Fue enterradocon éxito en la tumba de Springfield? ¿Declararon suscolaboradores más cercanos como el Secretario de guerraStanton o el Vicepresidente Johnson, haber visto aparicionesde Lincoln vivo después de su muerte, etc....? Estas son

preguntas que cualquier historiador puede investigar. Y lomismo ocurre con los 4 hechos sobre Jesus.

Pero el profesor tenía una segunda razón por la que pensabaque los historiadores no pueden afirmar estos hechos: Losrelatos históricos de estos eventos son irremediablementecontradictorios. Pero el problema con esta línea deargumentación es que asume 3 cosas. Una, que lasinconsistencias son irresolubles y no solo aparentes. Dos, que

las inconsistencias se encuentran en el corazón de lanarrativa más que sólo en los detalles secundarios,periféricos; y tres, que todos los relatos, tienen el mismoderecho a la fiabilidad histórica, ya que la presencia deinconsistencias en un fuente posterior y menos fiable, paranada socava la credibilidad de una fuente anterior máscreíble. De hecho, cuando miras a estas supuestasinconsistencias, encuentras que la mayoría de ellas, como losnombres y el número de mujeres que visitaron la tumba, son

meramente aparentes y no reales. Más aún, las aludidasinconsistencias se encuentran en los detalles secundarios ycircunstanciales de la historia y no tienen efecto alguno sobrelos cuatro hechos que he mencionado.

Así, que la mayoría de los historiadores no han sidodisuadidos por este tipo de objeciones. Y de hecho, el mismoDr Ehrman ha llegado a replantearse su posición sobre estascuestiones. A pesar de inconsistencias en los detalles, el

reconoce que tenemos una solida tradición, no solo a favordel entierro de Jesús, sino del descubrimiento de las mujeres

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 227/366

  226

de la tumba vacía, y por ello, el dice, podemos concluir concierta certeza, que Jesús fue en efecto enterrado por Jose deArimatea en una tumba, y que 3 días después, la tumba fueencontrada vacía.

Cuando descubrí que el profesor Ehrman se había retractadoen esta cuestión, mi admiración por su honestidad yobjetividad académica creció. Muy pocos académicos, una vezhan imprimido sus teorías sobre un tema, tienen el coraje dere-meditar el tema y reconocer que estaban en un error. Elcambio de opinión del Dr. Ehrman sobre estas cuestiones estestimonio, no solo de la fuerza de la evidencia de estoscuatro hechos, sino también de su determinación de seguir laevidencia allí donde le lleve.

Lo que esto significa, es que mi primer argumento no esobjeto de desacuerdo en el debate de esta noche. Todo eldebate por tanto, girará en torno a la respuesta del Dr.Ehrman a mi segundo argumento, a saber,La mejor explicación de estos hechos, es que Jesús resucitode entre los muertos.Esta, desde luego, fue la explicación que dieron los testigosoculares, y yo no puedo pensar en otra explicación mejor. Lahipótesis de la resurrección supera todos los criterios

estándar para ser considerada la mejor explicación, talescomo ―poder explicativo‖‖alcance explicativo‖‖verosimilitud‖, yasí sucesivamente. Por supuesto, a través de la historia sehan propuesto varias explicaciones naturalistas alternativassobre la resurrección, como la Hipótesis de la conspiración, lahipótesis de la muerte aparente, la hipótesis de la alucinaciónetc…En opinión de los académicos contemporáneos sinembargo, ninguna de estas hipótesis naturalistas haconseguido ofrecer una explicación plausible de los hechos.

 Tampoco el Dr. Ehrman apoya ninguna de estasexplicaciones naturalistas de los hechos.

Así que, ¿por qué, podemos preguntarnos, no acepta el DrEhrman la resurrección como la mejor explicación? Larespuesta es simple. La resurrección es un milagro y el Dr.Ehrman niega la posibilidad de establecer un milagro. Elescribe: ― Porque los historiadores pueden solo estableceraquello que probablemente ocurrió, y un milagro de esta

naturaleza es altamente improbable, los historiadores nopueden decir que probablemente ocurrió‖ . Este argumento

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 228/366

  227

en contra de la identificación de un milagro, es ya antiguo, yarefutado en el siglo XVIII por eminentes académicos comoWilliam Paley y George Campbell, y es también rechazadacomo falaz por la mayoría de filósofos contemporáneos. Ahora

bien, he prometido decir más sobre este asunto más tarde,pero por ahora, permítanme simplemente decir que, enausencia de alguna explicación naturalista de los hechos, lareticencia del Dr. Ehrman para abrazar la resurrección de

 Jesús como la mejor explicación, es realmente innecesaria. ElDr. Ehrman estaría en su derecho racional de abrazar unaexplicación milagrosa como la resurrección, y nosotros,también.

En conclusión pues, creo que hay buena evidencia histórica afavor de la resurrección de Jesús. En concreto, he presentadodos argumentos básicos para discutir esta noche.1. Hay 4 hechos históricos que deben ser explicados poralguna hipótesis histórica adecuada: El entierro de Jesús, eldescubrimiento de la tumba vacía, sus apariciones post-mortem y el propio origen de la creencia de los discípulos enla resurrección, y2. La mejor explicación de estos hechos, es que Jesús

resucito de entre los muertos.Un debate entre William Lane Craig y Bart D. Ehrman.Massachusetts, año 2006.Web del Dr. Craig: http://www.reasonablefaith.org. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 229/366

  228

EL MULTIVERSO EN LA REVISTA“SCIENTIFIC AMERICAN” 

TRANSCRIPCION . VIDEO 1.

Este es el podcast de "fe razonable" , con el Dr. William LaneCraig, soy Kevin Harris. Bill, debe haber sido cosaprovidencial, porque... Dio la casualidad de que yo cogí estarevista en el aeropuerto, y tú la cogiste en la consulta de tuoculista, y ambos leímos el mismo artículo, así que....discutámoslo! Está en la revista "americano científico",cuestiones sobre el multiverso, qué hay más allá del

horizonte cósmico de 42 billones de años luz,...esa es laportada de "americano científico". ¿Qué le parece la portada?

Bueno, creo que es muy interesante,porque la portadasugiere que el multiverso es algo que existe en la realidad, ypodemos hacernos preguntas sobre él, como si dijéramos porejemplo "cuestiones sobre el periodo Jurásico" o... "cuestiones sobre Venus" o cosas por el estilo....pero, dehecho, cuando lees el artículo, que es del prominente

cosmólogo, George Ellis, la pregunta principal sobre elmultiverso es:¿existe tal cosa en realidad? y Ellis ofrece unaserie de razones por su escepticismo de que exista tal cosacomo el multiverso, así que cuando habla sobre lo que seesconde tras el horizonte cósmico de 42 billones de años luzesa es una pregunta sólo sobre lo que Ellis llama,―elmultiverso de nivel 1‖, que sería simplemente un universoque es, espacialmente, mucho mayor de lo que podemos ver,

 y eso es realmente bastante trivial, ese no es el tipo de

multiverso que ha captado la atención de la imaginaciónpopular o de la imaginación de los cosmólogos que apelaránal multiverso como el modo de poder explicar la sintonía delas constantes físicas. Ellos se están refiriendo a lo que Ellisllama "multiverso de nivel 2", que es un conjunto deuniversos desconectados no relacionados, inaccesibles yparalelos, investido de todo tipo de propiedadesespeculativas...

Exóticos universos, he oído yo refiriéndose a ellos. Bien, laportada y el artículo no están exactamente cara a cara, te

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 230/366

  229

incita a creer, como has dicho, que el multiverso es unarealidad, y he aquí las preguntas, cuando la realidad es queel artículo es bastante escéptico de la mayoría de lasversiones especuladas.

Así es, y creo que esto delata el patrón que tiene "americanocientífico", seguido en los últimos años, de promover artículosque parecen estar basados en especulaciones y conjeturassobre el origen del universo, que tienen un tonodecididamente antirreligioso, como "El mito del Big Bang",etc... a menudo han hecho la explícita afirmación de que lateoría del Big Bang apoya la doctrina de la creación hastaahora que ha sido refutado… una especie de contraste contra

el que reaccionar… y aún así, cuando lees los artículos,resulta que son sobre conjeturas e hipótesis especulativaspara las que no hay evidencia empírica en absoluto, pero,parece haber un esfuerzo decidido de promover en el lectorpopular la impresión de que de hecho el universo es eterno,que la doctrina de la creación se ha debilitado por losrecientes avances científicos y en este caso, que la idea deldiseño se ha debilitado por el multiverso. Afortunadamente,Ellis es un cosmólogo muy cuerdo y conservador que escribe

bastante opuesto a esta portada que el editor decidió poneren la revista.

Cuéntanos algo más sobre George F. R. Ellis.

George Ellis me fue una vez descrito por Tony Rothman, quetambién es cosmólogo, como el hombre que sabe más decosmología que ninguna otra persona viva, así de eminente esen su campo. Es Sudafricano, de la Universidad de Cape

 Town, y la primera vez que le conocí fue cuando Jan y yo estuvimos en Sudáfrica, yo fui invitado por el astrónomoDavid Black para hablar en una conferencia de astronomíaen Johannesburgo, sobre la morfología de las galaxias, erasobre la formación de galaxias, y durante el día, tenían losestudios presentados por los diferentes astrónomos queestaban presentes, y luego, por la tarde, tenían académicosde otros campos que presentaban tesis sobre temasrelacionados, y así por ejemplo, una tarde hubo un artista

que habló de la visión del universo en su arte, y yo hablédesde el punto de vista de un filosofo, sobre la gran pregunta

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 231/366

  230

de los orígenes, y me sorprendió descubrir que micomentarista esa tarde, asignado para responder a mi tesisno era otro que George F.R. Ellis, y pensé, wow!, qué va adecir..... Bueno, después de mi presentación, Ellis se levantó

 y dijo: ―esa es una de las mejores presentaciones a favor delas evidencias para el comienzo y origen del universo quenunca haya escuchado‖ y dijo, "quiero explicar en mas detallealgunos datos...‖ y fue entonces a añadir informaciónadicional, incluyendo... que empezó a hablar sobre hechosmorales, valores y deberes morales y como estos apuntanmás allá del universo hacia sus raíces en algún tipo de fuentetrascendente de valores, así que fue bastante singular, penséaquí está el filósofo hablando de cosmología y el cosmólogo

hablando de meta ética y filosofía, así que ese fue mi primercontacto con George Ellis personalmente, y he continuadoleyéndole y beneficiándome de su trabajo científico en estosañosLa revista hace una sinopsis de todo el artículo diciendo; ―enresumen la idea de universos paralelos saltó desde laspáginas de ficción a las revistas científicas en los 90. Muchoscientíficos afirman que mega millones de otros universos,cada uno con sus propias leyes físicas, se encuentran ahí

fuera, más allá de nuestro horizonte visual. Son conocidoscolectivamente como ―el multiverso‖. El problema es que noexiste posible observación astronómica que pueda nunca veresos otros universos. Los argumentos son indirectos, en elmejor de los casos. E, incluso si el multiverso existe, aún dejalos profundos misterios de la naturaleza sin explicar.‖ 

George Ellis sostiene, que no importa cuánto avance latecnología, van a haber regiones en el universo que no vamos

a poder ver o alcanzar, especialmente, si algunos de estosmultiversos de nivel 2 existen, está muy por encima decualquier posibilidad de medida.

Bueno, lo que es importante entender sobre lo que él llamauniversos de nivel 2 es que no son espacialmente contiguos aeste universo, es como si se tratara de una dimensióndiferente, está totalmente separado de este universo. Elmultiverso de nivel 1 es realmente una denominación

errónea, a mí no me gusta ese nombre. Todo lo que quieredecir es simplemente que el universo es mucho mayor de lo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 232/366

  231

que pueden alcanzar nuestros instrumentos másavanzados digamos que nuestro telescopio mas avanzadoalcanza a x billones de años luz y podrían haber "cosas" másallá, eso no sería ninguna sorpresa, así que ese universo de

nivel 1 no es tan interesante, todas esas regiones, (son sóloregiones) pertenecen a este universo, comparten un mismoorigen y están gobernados por las mismas leyes de lanaturaleza.

Las hipótesis especulativas se refieren a estos que él llamauniversos de nivel 2, y eso es el real multiverso, donde tienesun conjunto de mundos de universos desconectados, quecomprende un mundo de un conjunto de universos del que el

nuestro no es sino una parte. Y como digo, estos no soncontiguos unos con otros, en ningún sentido, no están uno allado del otro.... son como diferentes espacio-tiempo, siquieres ponerlo así...aquí está nuestro espacio-tiempo, yestos otros representan espacios-tiempo diferentes, asíque creo que eso es por lo que Ellis es extremadamente cautosobre esto, porque es realmente una hipótesis muymetafísica.

Él mismo dice eso, y llegaremos a su cita en unmomento…Por cierto, dice que podemos ver hasta unos 42billones de años luz ¿cómo es posible que podamos llegar tanlejos?¿No es asombroso?

Es sorprendente, ¿verdad?

El dice que hay 7 argumentos que entran en juego de unaforma y otra, al examinar el tema del multiverso, y uno sería,

que el espacio no tiene fin, el espacio continúa hacía alinfinito, no se llega a ninguna "pared", No hay un final delespacio. ¿Qué se está especulando en este sentido?

La idea aquí es que el espacio puede ser curvo, Kevin, demodo que el espacio tridimensional, seria la analogía de lasuperficie bidimensional de una esfera. Piensa en lasuperficie de la tierra... La superficie de la tierra es finita,¿verdad? Eso no es un espacio infinito, es una cantidad de

espacio finita, pero no hay ningún borde en la superficie de la Tierra, no es como si vas en una cierta dirección llegas a un

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 233/366

  232

final y caes, simplemente vuelves al punto en que empezaste.De un modo similar, no sabemos si el espacio es curvo o no,de tal manera, que bien podría ser finito, puede que no seainfinito en absoluto. Así que esta sería la discusión del

multiverso de nivel 1.

¿Es el espacio infinito?¿se extiende como en un planoeuclidiano? ¿Recuerdas en geometría,en el colegiosuperior? Estudiaste el plano euclidiano que es infinito enambas direcciones ¿es el espacio así, excepto quetridimensional? o ¿podría ser el espacio como la superficie deuna esfera? finito, pero sin un límite o borde. No hay modo desaberlo.

Y él dice, que si asumes que el espacio continúa hacia elinfinito eso hace más fácil imaginar las diferentes cosasimplicadas en este conjunto de mundos, quiero decir, si elespacio continua para siempre, dice él, es más fácil imaginartipos de variaciones más elaboradas, incluyendo físicasalternativas, y cosas así, universos en los que hay físicastotalmente diferentes a la nuestra

Bueno, eso sería una violación del principio Copernicano quegobierna toda la cosmología y astronomía moderna. Elprincipio copernicano, basado obviamente en Copérnico, diceque no ocupamos un sitio especial en el Cosmos, no haynada sobre nuestro lugar en el Cosmos que sea "atípico", y essólo en base a ello que podemos asumir que los objetosdistantes que vemos en el universo obedecen en efecto lasmismas leyes de la naturaleza que observamos aquí en la

 Tierra, estos son los fundamentos de la astronomía y la

cosmología moderna.

Así pues, sería bastante gratuito pensar que estas otrasregiones del universo tuvieran diferentes leyes de lanaturaleza, de hecho eso violaría el principio copernicano, asíque...este multiverso de nivel 1, que es realmente un universoenorme, eso es todo, un universo espacialmente grande, noofrece realmente ningún fundamento para variar lasconstantes y cantidades que conforman el ―ajuste

sintonizado‖, que es la motivación principal para estahipótesis del multiverso

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 234/366

  233

Sí, y llegaremos ahí, eso es importante…. 

El dice, ―otra afirmación es que la física conocida predice

otros dominios‖, Ellis también ve el problema en estaafirmación, que los físicos no han probado que la dinámica deestos campos darían lugar a diferentes leyes de la física queoperarían en diferentes universos burbuja.

Ahora, aquí parece referirse a este multiverso de nivel 2,hablando de diferentes espacio-tiempos, y lo que está ahísugiriendo es, que incluso si existen estos universos burbuja

 y nosotros no somos mas que una de esas burbujas en un

mar de burbujas que representan otros universos, el llevatoda la razón al señalar, que es gratuito, es decir,injustificado, asumir que estos otros universos tienendiferentes constantes y cantidades, y mucho menos, leyesdiferentes bajo las que operan, y que éstas varían al azar.

 Tienes que incorporar unas condiciones especiales delmultiverso que genera estos universos burbuja para obtenerestos mundos ordenados al azar, y eso es bastante gratuito.

El muestra la naturaleza ―ad hoc‖ o de invención de algunasde estas hipótesis del multiverso.Otro argumento que surge en esta área, Bill, es que la teoríaque predice una infinidad de universos, supera lasprincipales pruebas de observación, permite que lea lo que éldice:‖la radiación de microondas cósmica de fondo, revelacomo era el universo al final de esta era de expansióntemprana caliente, patrones en él sugieren realmente quenuestro universo pasó por un periodo de inflación, pero no

todos los tipos de inflación continúan para siempre y creanun número infinito de universos burbuja. Las observacionesno señalan el tipo de inflación requerida de entre todos lostipos.

Algunos cosmólogos, como Steinhardt, incluso argumentanque una inflación eterna conducirían a diferentes patrones enla radiación de fondo de las que vemos. Lent y otros,discrepan, así que, ¿quién lleva razón? Todo depende, de lo

que asumas sobre la física del campo inflacionario.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 235/366

  234

Ahí lo tienes. El está hablando ahora sobre cuáles son laspropiedades del mecanismo que genera estas burbujasinflacionarias, y como dice, se trata de conjeturas yargumentos ad hoc, y no hay ninguna base empírica para

pensar, que estos campos, los campos que causan inflación,están en realidad regulados o determinados de tal maneraque les lleve a producir una infinidad de universos burbujas,

 y en particular, unos con diferentes constantes y cantidades.

Un tema muy polémico, como poco, dice, hay físicos ycosmólogos en ambos lados, que no ven las cosas que daríanlugar a universos eternos en los patrones encontrados en laradiación de fondo.

Correcto, y han habido afirmaciones, me alegra que hayassubrayado eso, por ejemplo, por Roger Penrose, de que ciertospatrones en la radiación de fondo podrían sugerir laexistencia de otros universos, y, como Ellis señala, el temaestá por decidir. No todos los cosmólogos ven éstos patronesdel mismo modo, o los interpretan o explican del mismomodo.

Aquí es donde está la miga....y también trae a colación unode los mayores problemas del multivero, Bill, y se trata deque las constantes fundamentales están sintonizadas para lavida, y Ellis cree en esto. Dice, y leo la cita: ―un hechosorprendente sobre nuestro universo es que las constantesfísicas tienen el valor justo necesario para permitir laexistencia de estructuras complejas, incluyendo seres vivos.

Steven Weinberg, Martin Rees, Leonard Susskind y otros,

sostienen que un universo exótico ofrece una ―explicaciónclara‖ para esta aparente coincidencia. Si todos los valoresposibles se dan, en una colección lo suficientemente grandede universos, entonces universos viables para la vida seríanencontrados en alguna parte.

Esa es la principal motivación, Kevin, hoy en día para lahipótesis del multiverso. Se trata de in intento para explicarla increíble sintonía en las constantes del universo para

permitir organismos vivos inteligentes como nosotros, sintener que recurrir a un Diseñador inteligente del Cosmos. Así

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 236/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 237/366

  236

Como Steven Weinberg

Sí …., sí, desde luego. 

Para un científico que dice que la ciencia solo puedepermitirse explicaciones naturalistas entre el conjunto deopciones, la opción de un Diseñador inteligente del cosmosno está ni siquiera permitida en el debate, no está nipermitida entre las opciones para la vida, así quesimplemente sería excluida metodológicamente, y entonces, loque te queda es la hipótesis del multiverso, eso es todo lo quetienes, pero, desafortunadamente, como dice Ellis, es

incomprobable empíricamente.Eso requeriría un grado de fe, y eso es ...un gran ―no-no‖(tabú).

Ahora, el siguiente tema es, ―las constantes fundamentalesencajan con la predicción de un multiverso‖. Ahora, esto esmuy técnico, Bill, tal vez tú puedas sintetizar de lo que estáhablando aquí…. 

Lo que se cuestiona aquí es la teoría de probabilidad que losproponentes del multiverso están implícitamente asumiendopara poder decir que es improbable que las constantes ycantidades tengan los valores que tienen, y, particularmente,aquellos valores que se encuentran justo en el borde de lazona que permite la vida, y Ellis quiere cuestionar esto enbase a la falta de una medida de probabilidad para esto, y yocreo que la objeción más fundamental aquí, francamenteKevin, es que lo que esta improbabilidad muestra no es que

exista un multiverso, lo que muestra es que los valores de lasconstantes y cantidades no se pueden explicar simplementepor sólo el azar, sin recurrir al multiverso o bien a unDiseñador Cósmico.

La improbabilidad de este delicado ajuste (en las constantes yvalores) es igualmente evidencia de, o bien un multiverso, obien un Diseñador Cósmico, pero en sí mismo no proporcionaevidencia en absoluto para preferir la hipótesis del multiverso

por encima de la hipótesis del Diseñador.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 238/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 239/366

  238

La teoría de cuerdas, parece él decir, se ha convertido en estagran ―cosa metafísica‖, se ha convertido en misteriosa, ymetafísica, y puede explicar cualquier cosa y todas lascosas. ¿Por qué estaba tan sucia la cocina? Bien, la teoría de

cuerdas.

Bueno, inicialmente la esperanza era que pudiera explicar losvalores específicos de las fuerzas fundamentales de lanaturaleza que observamos, y luego se descubrió que lejos deconseguir eso, permite este vasto paisaje de posibles mundosdiferentes, gobernados por diferentes valores de estas fuerzas

 y constantes de la naturaleza.

Mi hijo, que tiene 16 años, está muy intrigado con esto,Bill. Todo lo que pueda ocurrir, ocurre. Ellis dice, al buscarexplicar por qué la naturaleza obedece unas leyes y no otras,algunos físicos y filósofos han especulado que la naturalezanunca tomó tal elección. Todas las leyes imaginables seaplican en algún sitio. La idea está inspirada en parte por lamecánica cuántica, que sostiene que todo lo no prohibido esobligatorio, las partículas toman todas las rutas que pueden,

 y lo que vemos, es el promedio ponderado de todas estas

probabilidades. Tal vez lo mismo sea cierto para todo eluniverso implicando un multiverso. Pero los astrónomos notienen la más mínima oportunidad de observar estamultiplicidad de posibilidades. En realidad, ni siquierapodemos saber cuáles son las posibilidades.

El pone en tela de juicio aquí, de nuevo la falta de evidenciaempíricapara estas sugerencias que no están haciendociencia.Yo cuestionaría más fundamentalmente, sin embargo,

ésto que yo considero una afirmación patentemente ridícula,de que porque algo sea posible, por ello es real de que todoaquello que no sea imposible, es real … 

…es obligatorio…. 

Sí, es obligatorio, eso simplemente… es de un modo patenteobvio que eso es colapsar todas las distinciones de modelosentre posibilidad y realidad. Es tan obviamente equivocado,

por ejemplo, ―Es posible que no exista el multiverso‖. Luegoentonces, si es posible, entonces es cierto, y por ello, no

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 240/366

  239

existe el multiverso. Puedes probar cualquier cosa si permitesque estas distinciones de modo colapsen.

… y solo como repaso de lo que hablamos en podcasts en el

pasado, una partícula tomaría toda ruta posible,concebible pero en realidad, no lo hace, eso es sólo unafórmula matemática.

Si, ese es el método ―suma de historias‖, para calcular dondees más probable para una partícula fundamental queabandona el punto A que vaya a encontrar su destino en lapantalla en el punto B. Interpretar esto de un modo real comoparte de la metafísica, es, una vez más,simplemente gratuito,

es solamente un recurso matemático para encontrar latrayectoria más probable de la partícula.

Cuando ésto llega al público no profesional, nos creemos queesta partícula hace cosas absolutamente místicas, increíbles,

 y que hace cosas contradictorias, que toma todas lastrayectorias posibles, y no dándose cuenta que eso no es loque ocurre, sino que más bien se trata de sólo una fórmulacomo estabas diciendo, ¿correcto? ¿notas cómo cuando ésto

se asimila a otros…. 

Oh, este es el modo cómo lo presenta gente como Hawking yMelodinov en su libro "El gran Diseño". Ellos presentan estocomo una descripción literal de la realidad, en lugar de cómosimplemente una estrategia de cálculo, y yo creo, una vezmás, que eso es una parte de la metafísica sin fundamento(gratuita) para la que no hay fundamento alguno, es un merorecurso de ajuste matemático, o truco, no está destinado a

ser una descripción seria literal de cómo es el mundo.

Permíteme concluir con un par de citas de George Ellis eneste artículo. ―Los defensores del multiverso presentan unargumento final: que no hay buenas alternativas. Por muydesagradable que la ciencia encuentre la proliferación demundos paralelos, es la mejor explicación. Estaremosobligados a aceptarlo. De modo contrario, si renunciáramosal multiverso, necesitamos una alternativa viable. Esta

exploración de alternativas depende del tipo de explicaciónque estemos preparados para aceptar. La esperanza de los

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 241/366

  240

físicos siempre ha sido que las leyes de la naturaleza soninevitables, que las cosas son como son, porque no podríanhaber sido de otra manera. Pero no hemos podido mostrarque ésto sea cierto. Otras opciones existen también. El

universo puede que sea pura casualidad. Simplemente,resultó así. O puede que las cosas sean, en cierto sentido,destinadas a ser como son.

Ahhh!

Propósito o intención, de alguna manera subyace en laexistencia. La ciencia, no puede determinar cuál es el caso,porque estos son temas metafísicos‖. 

Ahí lo tienes, ¿ves?, aquí la nariz del camello de la herejíapara el naturalismo se ha asomado por la tienda. El estáhablando ahora sobre propósito, intención… eso son palabrasafines a un agente inteligente,y esa es una explicaciónigualmente válida de la sintonía del universo, que esto esproducto de un diseño.

Su cita final es: ―los universos paralelos pueden o no existir.

El tema no está probado. Vamos a tener que vivir con esaincertidumbre. No hay nada malo con la especulaciónfilosófica científicamente basada, que es lo que son lasproposiciones del multiverso, pero deberíamos llamarlo, porlo que son.

oh, esto me encanta, Kevin… especulación filosóficacientíficamente basada, y yo creo que en esa esfera, o en esaarena, el teísta necesita tener ―un puesto en la mesa‖

también.

Una cosa que falta en este artículo, Kevin, y que George Ellisno ha discutido, es que hay varios sustanciosos argumentosen contra de la existencia de un multiverso, y Físicos comoRoger Penrose han insistido en esto con mucha fuerza. Yo enmi propio trabajo he compartido alguno de estosargumentos en el sentido de que si el multiversoexistiera deberíamos estar entiendo observaciones muy

diferentes al tipo de universo que observamos y estoproporciona buen fundamento para pensar que el multiverso

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 242/366

  241

no existe, así que, al menos en el naturalismo, estoypersuadido de que la evidencia indirecta es que no existe elmultiverso, y si hay un multiverso ahí fuera, creo que sólosería porque Dios lo ha creado

COMENTARIOS W. L. CRAIG SOBRE EL DOCUMENTAL “EXPULSADOS” 

Transcripción:

A los científicos no se les permite ni siquiera tener

pensamientos que impliquen un Creador inteligente… ¿Religión?, es sólo fantasía, básicamente,Simplemente, levántate y cuestiona el darwinismo. Te daráscuenta de lo arriesgado que es…. 

La película trata de la creciente controversia en las aulas entoda América. Hoy lo examinaremos… 

Debe ser una gran película…. 

Esto es, Fe razonable, conversaciones con el Dr. William LaneCraig.Soy Kevin Harris, y tanto si nos estas escuchando por radio opodcast, nos gustaría darte la bienvenida a ―Fe razonable‖.Pensamos que encontrará los temas a discutir en esteprograma, fascinantes y enriquecedores, donde quiera que seencuentre en su viaje personal.William Lane Craig es un destacado filósofo, erudito, teólogo y

orador, y en FE RAZONABLE, trata las grandes preguntas dela vida.Mientras nos escucha, permítame recordarle los magníficosrecursos disponibles en reasonablefaith.org. Allí encontrarálos artículos y libros del Dr. Craig, audios y videos de losdebates del Dr. Craig, discursos en universidades de todo elmundo, y una sección que presenta respuestas a laspreguntas que ustedes nos envían. También encontrarápodcasts, un foro de discusión, y audio de las clases del Dr.

Craig ―Defensores‖. Todo esto y más, en reasonablefaith.org.Échele un vistazo hoy.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 243/366

  242

Ahora, prepare sus palomitas….hay una nueva películallamada, ―Expulsados, no se permite la inteligencia‖. Se tratade un documental sobre la discriminación creciente contraprofesores de las universidades por todo el país, que

cuestionan abiertamente el darwinismo, la teoría de laevolución darwiniana, y Dr. Craig, se trata de un lanzamientoa todo el público, no de una película limitada a nuestrasiglesias o casas, o cines oscuros.

Yo disfruté de la película, y creo que llevas razón, Kevin, esextraordinario pensar que este film se exhibe en los cines detodo el país, donde las audiencias asiduas de películaspueden verla.

Creo que el tema central de la película no es tantodarwinismo contra diseño inteligente, como la especie dediscriminación académica que está ocurriendo, en lasuniversidades americanas y otras instituciones deinvestigación, contra gente que mantiene unas opiniones másreceptivas al diseño inteligente. Así que, que el diseñointeligente sea verdad o no, en cierto sentido, no viene alcaso. El hecho es, más bien, la libertad académica, y si estásiendo sacrificada o no en este país.

Ah, así que se fija en otro aspecto…. 

Correcto, ese es el primer énfasis, ahora bien, desde luego elotro está presente también, porque la gente que entrevistaronson en su mayoría, proponentes del diseño inteligente,aunque entrevistaron al otro grupo también, así que, hay unagran cantidad de discusión sobre los meritos del diseñointeligente contra la teoría de la evolución darwiniana. Pero el

foco principal, creo, y es importante no perderse esto para noengañarnos, el punto principal es que la libertad académicaestá siendo restringida en los Estados Unidos y que muchagente está siendo discriminada intelectualmente a causa desus opiniones.

La universidad se enorgullece a menudo de ser un lugar delibertad académica, libre corriente de ideas, etc… 

Oh, precisamente… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 244/366

  243

Es interesante que de hecho descubramos que no es así, quehay quizás algo de hipocresía que está teniendo lugar aquí,usted cree..¿Hay una persecución generalizada contraaquellos que mantienen el teísmo o el diseño inteligente?

Es bastante difícil decir si es generalizada o no, quiero decir,ese es un término relativo. Ciertamente hay muchos, muchoscasos que son ilustrados en la película. Y han aparecido otroscasos en las noticias que han ocurrido desde la película queno fueron incluidos. Parte de la razón por la que puede queno esté mas generalizado es a causa del factor intimidatorio,a saber, aquellos que aun no tienen la ―tenencia‖ o quepodrían ser perjudicados si hablaran abiertamente, no

pueden hacerlo precisamente porque saben que podríaamenazar sus trabajos o sus cargos, así que, no estoy segurode cuan generalizada es esta actitud, pero ciertamente pareceser bastante consistente, que si alguien alza la cabeza por asídecirlo, será silenciado.

Ahora, para la gente común que, tal vez no esté relacionadocon la universidad, ¿qué es la ―tenencia‖ y que te nieguen latenencia?.

Normalmente, en una universidad, una persona que enseñaallí durante 7 años, puede ser despedida por cualquier razóndurante ese periodo. Pero tras ese periodo de tiempo, sale arevisión por un senado de la facultad o algún otro órgano conautoridad, que sopesará sus credenciales académicas, ytípicamente, el historial de publicaciones tendrá granimportancia aquí, si has publicado en revistas académicas,revistas leídas por otros expertos profesionales en su área. Y

será en base a ello que este organismo decidirá, si estapersona tiene los meritos para estar en esta universidad conun puesto mas estable, de modo que, después de que te esasignada la tenencia, tienes garantizado un contrato, por asídecirlo, no puedes simplemente ser despedido, tienes mayorseguridad de empleo. De eso modo, los colegios se desharánde los ―indeseables‖, por así llamarlos, antes de que consiganla tenencia, porque después, será bastante más difícil.

Probablemente, esa es una razón por la cual Michael Behepuede continuar enseñando en la universidad de Lehigh,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 245/366

  244

porque dispone de la tenencia allí, no pueden simplementedespedirle. Como contraste, el caso de Guillermo González,en la Universidad de Iowa, que tiene un historial prestigiosode publicaciones en su área de astronomía y geofísica..

En revistas académicas… 

Sí, oh…es muy sólido,… y aun así, es la victima de estavenganza que fue promovida por el profesor de estudiosreligiosos Héctor Avalos, y otros miembros del propiodepartamento de González en el estado de Iowa, para negarlela tenencia de modo que no pudiera enseñar allí de formapermanente.

Y si se me permite decirlo, lo que es extraordinario del casode González, que no sale en la película en absoluto, no llegana los detalles, es que González, en este libro que publicóllamado ―el planeta privilegiado‖ no dijo NADA, en contra dela teoría de la evolución neodarwiniana. No había nada en sutrabajo que retara en modo alguno la verdad de la biologíaevolutiva neodarwiniana, era todo sobre astronomía, sobrenuestra ubicación en la galaxia, y la ubicación de nuestragalaxia en el Cosmos, y cómo éste era optimo para la vida y

para la observación del universo, etc… pero todo lo que dijoera perfectamente consistente con la creencia en la teoríabiológica evolutiva neodarwiniana, así que es extraordinarioque alguien que escribiera un libro así, pudiera sertorpedeado a causa de ello.Es casi como si dijera, vale, no has atacado realmente laevolución neodarwiniana, pero sabemos por dondevas…porque DI de cualquier tipo, el diseño inteligente, tiendea ser una amenaza a la ortodoxia darwiniana.

Creo que es una amenaza a los naturalistas. Este es otropunto que me gustaría señalar. Creo que la oposición realaquí no es tanto de los científicos como científicos, no es labiología evolutiva como tal, es el naturalismo que tantos deellos presuponen lo que encuentra al diseño inteligenteanatema. Y así, tuvo lugar contra González una campaña decorreos privados entre los miembros de la facultad paratorpedear su aplicación para conseguir la tenencia, y todo

esto se mantuvo en secreto, y se dijo en la revisión para latenencia que nada de esto jugó papel alguno en el tema, y lo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 246/366

  245

que ha ocurrido desde entonces, es que toda estacorrespondencia por email ha salido a la luz, y es muy cruel,denuncia el diseño inteligente como una postura religiosa, yrealmente conduce a una discriminación religiosa contra

González. Le estaban negando la tenencia por sus opinionesreligiosas. Hablé con un abogado en mi clase ―defensores‖sobre esto, y dijo, este hombre tiene motivos para unademanda contra la universidad basada en discriminaciónreligiosa, pues está claro que esos fueron los motivos por losque se le negó la tenencia, fueron sus opiniones religiosas, olo que fue percibido como sus opiniones religiosas.

Dr, Craig, lo que es interesante, es que esta no es una

película cristiana producida por cristianos. Ahora bien,implica la fe cristiana, implica a los cristianos, pero Ben Steinno es creyente, no creo… 

No, el dice en la película que es judío, ahora, no se suscreencias religiosas, si es simplemente étnicamente judío,pero, llevas razón, no todo el mundo en la película en modoalguno es cristiano.

Creo que eso es interesante, sabe, porque… 

Sí, vale la pena señalarlo porque no se trata de un asuntocristiano ―per se‖. Yo estoy de acuerdo con los defensores delDiseño Inteligente, en que, la cuestión del diseño inteligente,es en realidad religiosamente neutral en el sentido de que notienes que ser una persona religiosa para poder detectar elproducto de un diseño inteligente.

Volvamos a la universidad del estado de Iowa…porque estomuestra cuán político puede ser esto, lo emocional que puedeser, y tal vez elementos de discriminación religiosa entran en

 juego y cosas así…Héctor Avalos es un ateo muy ruidoso,oponente de la fe cristiana, muy activo, parece, en lacomunidad atea… tuviste un debate con él… 

Sí, tuve un debate con él hace varios años, en el estado deIowa, sobre la resurrección de Jesús… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 247/366

  246

Y cuando llegó allí, ¿con que se encontró? ¿Encontró quehabía mucha intimidación de los estudiantes cristianos allí yestaban felices de verle aparecer por allí?

Oh, absolutamente, estaba muy claro. Como jefe deldepartamento de estudios religiosos allí, el tiene comoobjetivo desengañar de la fe cristiana a los estudiantescristianos en sus clases, y se presenta a sí mismo como un exevangelista y antiguo predicador, …esto es todo en realidad,un poquito exagerado, francamente cuando miras en subiografía personal, pero ese es el modo en que le gustapresentarse, y tiene como objetivo, destruir básicamente la feortodoxa de los estudiantes cristianos en sus clases, a través

de la intimidación y el ridículo, y el criticismo, y el modo enque se comporta en estos debates, también puede llegar a sermuy poco profesional, apelando a ataques ―ad hominem‖sobre… 

Ataques personales… 

Sí, ataques personales sobre sus oponentes de debate

 Tú hiciste algo, no puedo evitar hablar de esto, ahoravolvemos a la película, hiciste algo en ese debate, que, yo nocreo hayas hecho antes nunca como estrategia. Ofreciste unaespecie de descargo al principio del debate: tengamos undebate con las cartas boca arriba, y Héctor, he de llamarte laatención en algo, y es que tienes la tendencia a intentaravergonzar a un colega, he aquí un ejemplo de ello, así queHéctor, no hagamos nada de eso… 

Sí, me sentí muy incomodo por tener que hacer eso, porqueera en cierto sentido, como atacarle en el debate por susmétodos, por sus ―modus operandi‖, pero sentí que tenía quehacerlo, dado que yo era el primer orador y no quería que mesacara uno de sus trucos en su discurso de apertura como lehabía visto hacer con el profesor Shelly en un debate previo,de un modo muy poco profesional. Y el de hecho, hacontinuado atacándome desde entonces en lo personal,Kevin, lo cual es extraordinario, porque no es el modo en que

los colegas se comportan normalmente en la academia, y loque se olvida con todo esto, es la valía de los argumentos

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 248/366

  247

mismos. Los argumentos quedan atrás en los ataques contrala credibilidad de tu oponente.

Menciono esto para decir…‖¡¡helo aquí!!‖… esta película

entrevista a Héctor Avalo,

Sí, así es

Y al profesor González, y no me sorprendió, a la luz de todo loque acabas de decir, que hubiera un ejemplo de posiblediscriminación partiendo de esa universidad, y Héctor Avalosparece ser muy franco sobre ello.

Sí eso era lo interesante sobre el tema en la película. Loscolegas de González en el departamento, a pesar de lacampaña de emails secretos, dijeron públicamente, ―esto essimplemente sobre sus credenciales académicas, no sobre eldiseño inteligente‖, cuando de hecho, secretamente, ese eraclaramente el asunto. Pero Avalos, supongo que al no serparte de ese departamento, fue muy abierto en que esto erasobre el diseño inteligente, y así lo dijo en la entrevista.

SEGUNDA PARTE¿Por qué se ve al diseño inteligente como una amenaza?

Esto es muy interesante, Kevin, porque casi al final de lapelícula, Stein va y entrevista a Richard Dawkins y le dice,―¿No podría darse el caso de que el universo fuera el productode un diseño inteligente?‖ y Dawkins dice, Bueno, sí,supongo que podría ser, pero en tal caso, los diseñadores

serian algún tipo de vida extraterrestre, que vinieron a esteplaneta, y sembraron la tierra con organismos de modo que lavida se originara aquí en la tierra. Así que, sí, el diseñointeligente es una teoría posible, pero tendría que tratarse devida que es puramente naturalista y fue en si mismaproducto de un desarrollo de la evolución.

Y Stein dice, entonces, el diseño inteligente está bienmientras que sea naturalista… y ese es exactamente el tema,

que es por lo que dije antes, que no es realmente el debatesobre los meritos del diseño inteligente contra la teoría

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 249/366

  248

neodarwiniana de la evolución, es realmente un debate sobrenaturalismo versus causas no naturales en el universo, ycreo que Dawkins admitió esto en su respuesta final.

De hecho, Dawkins dice algo muy interesante en la películasobre mantenerse en la doctrina del naturalismo científico, ladoctrina de llegar a la verdad por la ciencia…escuchemos eseclip ahora…. 

“Como científico soy muy hostil hacia una doctrina rival…”  

No deberíamos aceptar ninguna otra doctrina que aquella delmétodo científico, o cientifismo, como se le llama a veces. Así

pues, se ve ahí que es una postura filosófica lo que estáproponiendo.

Es verdad, Kevin, creo que eso es correcto. Observa que elmismo no es consistente con esta metodología, porqueusando el método científico, nunca podrías hacerafirmaciones sobre ética, por ejemplo, sobre lo que está bien yestá mal, lo bueno y lo malo. Los valores morales no seencuentran en un tubo de ensayo, y aun así, en su libro ―el

espejismo de Dios‖, hace un juicio moral tras otro,denunciando le intolerancia religiosa, denunciando laeducación religiosa en los niños, homofobia, la discriminaciónetc… Richard Dawkins es un moralista empedernido, y aunasí, es incompatible con, como tú dices, su propiocientifismo, que dice que al margen de la ciencia no hayverdades que ser descubiertas

Entonces, la película, expulsados, no se permite la

inteligencia, en efecto nos da algunos casos de profesores queestán siendo censurados por apartarse de lo que se considerala ortodoxia en biología y en ciencias, y ello es la posicióndarwiniana…entonces, estos son estudios de casos bastanteconvincentes, ¿Crees eso?

Sí, creo que lo son. Estos son casos bastante claros dediscriminación, y si me permites decirlo, creo que uno de losmomentos más conmovedores de la película es cuando Stein

comienza a explorar las implicaciones en ética delnaturalismo. Si el naturalismo es cierto ¿Hay valores morales

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 250/366

  249

objetivos? Y va a Alemania y visita los lugares de algunos delos campos de exterminio de los judíos, y dice que, como

 judío, este le resultaba muy interesante a nivel personal.Estos científicos y enfermeros en estos campos de exterminio

pensaban que los seres humanos eran simplemente productodel azar natural de la evolución biológica, no estabandiseñados por Dios ni nada así, y esto resultó en horriblesexperimentos médicos en gente viva, en la eugenesia, pensóque podrían construir una raza superior a través de lareproducción de gente, y en una de las instituciones quevisitó era donde llevaban a la gente con minusvalías, dondelos doctores y enfermeras examinaban a esta gente conminusvalías y determinaban si estaban en condiciones de ser

mantenidos vivos y por ello continuar ayudando a lareproducción de la raza humana. Aquellos que no eranconsiderados aptos, eran llevados abajo en lo que parecíanduchas y eran gaseados y exterminados. Y después losechaban sobre mesas de disección , donde seriandiseccionados por estos doctores, y Stain estaba con estamujer guía que le enseñaba este sitio, mirando a esta mesade disección, y dice, lo que resulta irónico, es que esta gentetendida sobre esta mesa estaban probablemente mas cuerdos

que los doctores que los estaban diseccionando. Y le dice a laguía en ese momento, ¿Cree usted que esta gente estabaloca? Y ella dice, No, no!, no creo que estuvieran locos…, y éldice, ¿por qué no?, y ella dice, ―bueno, tenían propósitos …‖.Y Stain simplemente la mira y dice: ―tenían un propósito…‖

 y… desde luego que sabemos cuáles eran esos propósitos…, yel sigue a esta mujer a través de un largo pasillosilenciosamente, sin decir nada, solo mirándola, y no podíasevitar pensar en aquellos judíos que seguían a los enfermeros

por estos corredores hacia su muerte. Finalmente, le dice aesta mujer, ¿Qué le diría a estos doctores y enfermeras sipudieras hablarles?, y ella está sin palabras y dice: Oh… nose…. ¿Quién soy yo para decir nada? Y se torna evidente quelos resultados del naturalismo y el relativismo son horribles,porque eso es exactamente lo que ocurrió en Alemania, lagente no hablaba, permitieron este genocidio enmasa..¿Quién soy yo para decir nada? ¿Quién soy yo para

 juzgar?, y esa parece ser la consecuencia lógica del

naturalismo… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 251/366

  250

Esa ha sido la protesta más vigorosa contra esta película delos naturalistas, ateos, darwinistas… que no es justo, que seestá comparando la evolución darwiniana con el nazismo…dealguna manera…. ¿está diciendo que es posible… 

No creo que sea justo comparar el nazismo con eldarwinismo, pero sí creo que es justo compararlo con elnaturalismo. Si Dios existe, y la evolución darwiniana escierta, que de alguna manera Dios se sirvió de la evolucióndarwiniana para producir a la especie humana, aún habríaverdades morales objetivas enraizadas en la naturaleza y losmandados de Dios mismo, así que no es la evolución en símisma la que socava la objetividad de los valores y

obligaciones morales, es el naturalismo, y es el naturalismo elque subyace en la visión del mundo de los científicos yenfermeros nazis que les condujo a este tipo de relativismoque hizo posible el holocausto.

La segunda gran objeción a esta película, y hay sitios websdedicados a desacreditar y refutar esta película ―expulsados‖,es que esto es solo creacionismo disfrazado, es un caballo de

 Troya.

Bueno, pues, una vez más, yo creo que la cita misma deRichard Dawkins muestra que ese no es el caso. Recuerdaque Dawkin dijo, que una hipótesis de diseño inteligente seríaaceptable científicamente en tanto que se tratara de unainteligencia que fuera también resultado de la evoluciónnaturalista, lo cual empuja la pregunta a un paso anterior,pero en términos de inferir que la vida en la tierra es unproducto de un diseño inteligente, estaba dispuesto a

acomodar ese tipo de hipótesis como teoría científica. Lo queno podía acomodar era el ―no naturalismo‖ 

Bill, en conjunto, ¿le das un ―pulgar arriba‖? 

Oh, sí, lo encuentro emocionante, encuentro que esinformativo, y encuentro que es una verdadera llamada parala acción, yo creo, sobre el tipo de discriminación académicaque está teniendo lugar en este país, y he notado desde

entonces, Kevin, que un numero de estados, tienen ahora ensus legislaciones proyectos de ley para garantizar la libertad

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 252/366

  251

académica de profesores en las universidades , así que estoestá teniendo un cierto tipo de seguimiento político también… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 253/366

  252

EXPULSADOS!! NO SE PERMITE LAINTELIGENCIA.

2.Stephen Hawking a la carga.

Viejos argumentos para una nueva batalla: el caso deStephen Hawking.

Dios y el origen del Universo vuelven a estar en primera líneadel debate científico. Y es que el físico saca nuevo libro en el

que él mismo se desmarca de sus tesis anteriores. .

El físico Stephen Hawking sacará a la venta su próximo libro – The grand design (El gran diseño)- el 9 de septiembre, unasemana antes de la llegada del Papa al Reino Unido. La tesisdel libro no puede ser más provocadora: Dios no es necesariopara explicar el origen del Universo. Con esta ideaHawking sedesmarca de su tesis de 1988, que decía que la célebre teoría

 – todavía por formular- capaz de unificar toda las fuerzas

físicas equivaldría a conocer "la mente de Dios". Por entoncesel físico británico creía plenamente compatibles lainvestigación científica con la religión. Hoy parece que no esasí y el artículo de Hannah Devlin en The Times(2.9.2010),que publica un extracto de la obra, dice que el libro puede sermás perjudicial para la religión por que no tiene el estilotalibán del fanático Richard Dawkins y suThe God Delusion.

Hawking se une así a la moda conocida como "nuevo

ateísmo", encarnado fundamentalmente por anglosajonescomo Richard Dawkins, Christopher Hitchens, Daniel C.Dennett y Sam Harris, fundamentado principalmente entorno a la teoría de la evolución. Las ideas de Hawkingapoyanconclusiones parecidas desde la física y son el frente debatalla de una lucha ideológica de enorme alcance que selleva librando en el mundo occidental desde hace trescientosaños, si bien ahora con argumentos más técnicos y, enocasiones, más fundados. Básicamente, la idea

de Hawkingconsiste en rebatir lo que se denomina el"principio antrópico"; es decir, la serie de finos ajustes

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 254/366

  253

presentes en el mundo físico gracias a los cuales es posible lavida en el planeta tierra.

En España los medios se hacen eco de un ejemplo propuesto

por Hawking sobre la órbita de un planeta en 1992. Si esto estodo el argumento carece de peso, dado que las llamadas"coincidencias antrópicas" son llamativas por lo numerosasque son y, en su conjunto, confieren al mundo unacomplejidad difícilmente justificable por el mero azar. La ideade que existe una complejidad en la naturaleza y de que estacomplejidad tiene un sentido – esto es, que la naturaleza estáordenada- es el principal enemigo a batir en esta guerra.

Pero, lamentablemente, el asunto que ahora nos ocupa tienemucho de mediático y, dada la significativa visita delPapa Ratzinger, todo esto tiene un sospechoso tinteantirreligioso. Muy lejos de los medios, y sin el boatode Hawking, Anthony Flew, un histórico filósofo del ateísmoanglosajón, se retractó de sus posturas de siempre paraasumir la existencia de Dios, un Dios que se desprendía, paraél, de la razón y de la reflexión de toda una vida. Nada deesto, al revés de lo sucedido con Hawking, trascendió a los

rotativos mundiales. Por otro lado, astrónomos reputados queno gustan de los medios, como el norteamericano GuillermoGonzález, ha establecido con claridad el "principio antrópico",en oposición a las tesis ahora sostenidas por Hawking.

Naturalmente, cuando se habla de esto no se pone elrimbombante sustantivo de "la ciencia" sino que esprecisamente esto lo que se pone en cuestión y se arrojandudas acerca de la calidad científica de los argumentos

"políticamente no correctos".

 Todo esto tiene una razón de ser que, lejos de ser científica,es filosófica e ideológica. Y es que, en realidad, vivimos en unmundo edificado sobre los fundamentos antirreligiosos de laIlustración. Es pues el ateísmo la ideología dominante,aunque no sea más que de una manera tácita. Por eso, en losmedios de comunicación, el fanatismo siempre es identificadocon la religión y ésta se halla permanentemente a la defensiva

 y bajo sospecha. Por eso también los "ateos deguardia" Richard Dawkins y Phillip Pullman, entre otros,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 255/366

  254

pueden tener la cara dura de obviar las relaciones entreateísmo y los crímenes de masas perpetrados en mediomundo por los regímenes marxistas.Sorprendentemente, y en contra de la creencia popular, la

ciencia no es ajena a las influencias políticas y hoy día elideario Ilustrado ha configurado una ciencia de la que extraeconsecuencias filosóficas a su medida, en medio de la que lareligión tiene que buscar, en el mejor de los casos, unacomodo precario, pero siempre disculpándose de milmaneras.

Ahora Hawking aduce argumentos en el fondo viejos,desechados en medios que se ocultan y se descalifican

sencillamente porque no están de acuerdo con lo establecido.Y por eso son tiempos éstos en que, más que nunca, debeapelarse al afán de saber de la gente. ¿Leer The granddesign de Stephen Hawking? Sin duda sí. Pero tambiéncontrastar sus fuentes con eso que se denigra y se intentaexcluir de las opiniones aceptadas. Léase The privilegedplanet deGuillermo González y, si puede, consulte los blogsde Uncommon Descent o el hispanoCiencia Alternativa. Total,puestos a hablar de "diseño", no solo Stephen Hawking tiene

algo que decir. De hecho ahora lo está diciendo en unmomento en que lo que puede decir suena más bien acampaña propagandística, una campaña que tiene en elfondo por único fin respaldar la ideología dominante.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 256/366

  255

NO TAN RÁPIDO, MR. HAWKING… 

Dos físicos católicos descartaron que el nuevo libro de

Stephen Hawking, "The Grand Design", pueda descartar laexistencia de Dios como creador del universo, a pesar de queel autor haya lanzado la audaz afirmación de que el universo"se creó de la nada".El académico jesuita Robert Spitzer explicó que lasafirmaciones de Hawking contra la existencia de Dios y enfavor de la físicareflejan confusiones fundamentales sobre elconcepto cristiano de Dioscomo creador de todo lo que existe,lo que incluye el universo y las leyes de la física que se le

aplican.

Según el Padre Spitzer aunque Hawking hable de un universo"creándose a sí mismo de la nada", se presupone que esta"nada" de alguna manera involucra gravedad y otras leyesfundamentales de la física.

Pero los principios como la gravedad no son axiomasirreductibles ni evidentes. Más bien, son las leyes no físicas

las que rigen las operaciones ordinarias del mundo físico. Nohay comparación entre una creación que se despliega y sedesarrolla de acuerdo a las leyes de la materia, y la propuestade Hawking de "generación espontánea" de la "nada", explicael sacerdote.

Para el experto, Hawking malinterpreta la verdadera relaciónentre Dios y su creación. "Hawking no ha explicadoclaramente por qué existe algo en lugar de nada. Sólo ha

dicho que algo viene de algo", al describir el desarrollo de ununiverso que funciona en la base de leyes como la gravedad.

Históricamente, muchos teólogos cristianos, así comofilósofos no cristianos, han argumentado precisamente locontrario del punto de Hawking: las leyes de la física sólopueden ser atribuidas a un creador infinito, inteligente y nofísico.

El "dios" de Hawking

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 257/366

  256

El jesuita Guy Consolmagno, astrónomo del Observatorio delVaticano, explicó a Catholic News Agency que las condicionesprevias del universo en despliegue y sus operaciones nopueden ser una forma de "nada", como Hawking considera,

sino condiciones creadas por Dios para el ordenamiento delmundo.

"Dios es la razón por la cual el espacio y el tiempo y las leyesde la naturaleza confluyen en las fuerzas de operación de lasque habla Stephen Hawking", señaló.Para Consolmagno, el desprecio de Hawking hacia Dios sebasa no sólo en su denominación errónea de las leyes físicascomo "nada", sino también en su falta de comprensión de la

noción de trascendencia de Dios. Por lo tanto, Hawkingrealmente ha descartado un tipo de "dios" en el que loscristianos no creen.

"El 'dios' en el que Stephen Hawking no cree, es el mismo enel que yo no creo. Dios no es sólo otra fuerza en el universo,

 junto con la gravedad o la electricidad. Dios no es una fuerzaa ser invocada para llenar los vacíos de nuestroconocimiento", agrega el experto.

Consolmagno recuerda que "Dios es la razón por la cual laexistencia misma existe".Para el Padre Spitzer, Hawking admite este profundo misterioen el mismo momento en que trata de desestimarlo."En mi opinión, el Dr. Hawking no ha demostrado aún queesta realidad no sea necesaria. De hecho, lo implica alconsiderar la existencia de un inicio en su afirmación sobre eluniverso que proviene de la nada", concluye Spitzer.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 258/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 259/366

  258

condescendiente. ….¿Sabes lo que a mí me recuerda, Bill? Mehace pensar en el niño de 8 años, que mira a sus padres, yles dice, ―ya no os necesito más, me voy de casa y me lasapañare solo‖,… yo por cierto lo intenté cuando tenía 8 años,

 y sé que no se llega muy lejos…. Y del mismo modo, estáactuando como si ―La ciencia no necesitara a la filosofía‖,cuando la ciencia es ―hijastra‖ de la filosofía…. Así es, y ellibro en si es testimonio de ese hecho, no pueden escapar dela filosofía al hacer este mismo libro, así que lo que hanterminado haciendo es de aficionados… mala filosofía…¿FueEinstein quien dijo que los científicos son malos filósofos? Sí,Albert Einstein hizo ese comentario…‖el hombre de ciencias es un mal filosofo‖ sí, y este libro es un ejemplo de ello…y no

queremos decir en absoluto….. Quiero decir…..empezamosesta conversación asombrados de lo mal que empieza el libro, y aquí estoy hablando, amigos, con un hombre de filosofía,que conoce estos temas del derecho y del revés…. Yo tengoalguna idea en algunas de estas cosas, y cuando vemos elsalvo de apertura, la discusión inicial, vemos de inmediatocuan inadecuada es la base para este libro, ya de entrada,incluso antes de entrar en el tema de mecánica cuántica…sí,eso es verdad…. 

pero ese es otro tema… mecánica cuántica…permítameplantear una pregunta sobre el tema, porque quiero volver ala filosofía en unos minutos, porque creo que hay seriosproblemas, lo que podría llamarse problemas de concepciónexterna en el modo en que plantean esto, la mecánicacuántica y su determinismo científico…, pero, yo creo quemuchos se sienten intimidados por la etiqueta de ―mecánicacuántica‖ es algo como si nosotros tuviéramos nuestrasideas, las hubiéramos meditado, y luego de pronto alguien

dice: ―mecánica cuántica‖, y entonces ya el resto de las cosastienen que arrodillarse y rendirse…sí….porque, Oh! ―lamecánica cuántica ha hablado‖, y tengo el presentimiento deque mucha gente va a leer esto y decir…. o bueno, ni a leerlosiquiera, solo con ver cuál es la visión de Stephen Hawking ydirá: Si Stephen Hawking lo dice, yo me lo creo, eso decide yael tema porque la mecánica cuántica es ―el rey‖.. Creo que llevas razón, hay cierto factor de intimidación quelos científicos profesionales pueden hacer para silenciar un

debate, y creo que lo que la persona común tiene queentender, es que , aunque el cuerpo matemático de la física

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 260/366

  259

cuántica, (es decir, física subatómica, ) las ecuacionesmatemáticas, están bien confirmadas, bien establecidas, perohay al menos 10 interpretaciones diferentes de lo quesignifican esas ecuaciones, y nadie sabe cuál de esas

interpretaciones es la correcta…y Hawking y Mlodinow nuncamencionan este hecho…ellos simplemente eligen una de esasinterpretaciones, y van adelante con ella, y en ningúnmomento se molestan en mencionar el hecho de que nadiesabe realmente si esta es la interpretación correcta de estasecuaciones, … si bueno, algunos de estos tipos ha dicho entre bromas, queno hay nadie que sepa exactamente qué significa la mismamecánica cuántica….bueno, eso debe ser una exageración,

pero creo que muestra cuanta….cuanta incertidumbre,¿podríamos incluso decir indeterminismo?... puede haber enreferencia a este campo en si… Correcto, lo que hemos de comprender es que una teoríacientífica está compuesta de dos elementos: Por un lado, labase matemática, esas son las ecuaciones, y luego, está lainterpretación física de las ecuaciones. Y son las matemáticasde la mecánica cuántica las que están bien establecidas ybien confirmadas… pero la interpretación física es, como

dices, tan oscura, que alguien como Richard Feynman dijo―nadie realmente comprende la física cuántica….‖… sí, y elestá en el juego….sí, exacto, y ahí se está refiriendo a lainterpretación física, no quiere decir que nadie sea capaz deresolver las ecuaciones, que sean muy difícil o nada así, sinoque realmente no comprendemos cual es la correctainterpretación de esta física… Bill, puedes ponernos al día un poco y a nuestros oyentes,…creo que alguien podría estar pensando… bien, cual es la

diferencia entre una ecuación que parece fiable, y lainterpretación física de esa ecuación…bien… déjame darte unejemplo de esto: En mecánica cuántica hay un elemento deindeterminación, es decir, de imprevisibilidad, y una de lasmayores disputas interpretativas es ¿Quiere esto decir que larealidad en si es indeterminada, que la realidad misma secomporta en modos no determinados, en forma azarosa…sí,al azar si quieres llamarlo así, dentro de ciertos límites deprobabilidad , pero, no obstante, no está determinada?…. ¿O

esto refleja simplemente una incertidumbre en nuestroconocimiento sobre el modo en que el mundo es?. Y esas son

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 261/366

  260

dos interpretaciones radicalmente distintas: por una parte,podríamos decir que la realidad misma es, de alguna manera,indeterminada, por otro lado, diría, no, no, la realidad estádeterminada completamente, es solo que nunca podremos

conocer la realidad con certeza en lo que respecta a algunasde estas propiedades, como la velocidad y posición exacta deuna partícula subatómica…, claro, eso es Heisenberg, siempre me ha preocupado estetema, por cierto, este asunto ha surgido en la ultima hora conun oyente, sobre el determinismo, y de si nos estamosrefiriendo a indeterminismo epistémico, en el sentido de queel problema es que no podemos saberlo, como opuesto alindeterminismo óntico, en el sentido de que algo es en sí

mismo indeterminado…y me llamo la atención que…. Estoera…..no sé lo que piensas… me interesaría saber lo quepiensas sobre el tema, Bill, pero yo… mi comprensión deHeisenberg, por cuyo principio de indeterminación uno mideuna cosa y afecta a otra, de modo que uno solo puede mediruna cosa al mismo tiempo, pero no se pueden conseguirambas medidas correctas al mismo tiempo… es que esto esclaramente epistemológico, que solo tenemos dificultad ensaber en un momento dado en el tiempo estos detalles, pero

no quería decir que las cosas en sí mismas estánindeterminadas, que no estaban siguiendo un determinadopatrón debido a su naturaleza, y parece que la gente estátomando esta noción epistemológica o dificultad, y la haninflado para convertirla en un enorme principio metafísico deque nada puede ser conocido…. que nosotros creamos larealidad cuando la medimos…y este tipo de cosas… sí,sí…¿es ese … Bueno, lo que acabas de describir es como 3 de estas

diferentes interpretaciones físicas a las que me estabarefiriendo, una interpretación física seria que elindeterminismo es ―ontico‖, otra sería, ―No, la realidad esdeterminista, pero la indeterminación es epistemológica, unatercera interpretación seria que hay una realidad creada porel observador, y que a través de observaciones creamos enrealidad el modo en que el mundo es… y como he dicho,estas son todas equivalentes empíricamente , no puedesdecidir entre esas tres basándote en consideraciones

científicas, … en otras palabras, las evidencias dicen… predicciones…si,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 262/366

  261

entonces, la evidencias , cuando dices empíricamenteequivalentes, las evidencias que tenemos soportan de modoigual cada una de las explicaciones… si son totas igualmenteconsistentes, todas hacen las mismas predicciones, y así

pues, al menos hoy, no se puede decidir empíricamente, cuálde estas interpretaciones físicas es correcta ..Vale, entonces, por una parte, cuando oímos que la mecánicacuántica lanza su salvo en contra del teísmo de algún tipo, nohemos de vernos intimidados por ello, porque a menudo lagente está haciendo un uso equivocado de la mecánicacuántica como si fuera el modo establecido y aceptado deentender esto…, sobre el que no hubiera debate, y queavanzamos en nuestro entendimiento sobre la naturaleza del

universo gracias a la mecánica cuántica…. Sí, correcto Greg, y cualquier libro elemental, o libro a nivel popular, que teintroduce en el mundo cuántico o en el ámbito cuántico, tehablará de estas diferentes interpretaciones físicas y te dirá alfinal que nadie sabe realmente cuál de estas interpretacioneses correcta, de serlo alguna, por ello, cuando la gente basagrandes conclusiones a nivel teológico o filosófico en estasinterpretaciones, es muy fácil responder simplemente,bueno… hay al menos otras 9 maneras de mirar esto, y no

hay razón para pensar que tu punto de vista sea elcorrecto… ¿Crees que Stephen Hawking está en realidad explotando unacomprensión particular sobre como la mecánica cuántica seatrapa a sí misma con la intención de hacer su propuesta afavor del universo creándose a sí mismo, (y entraremos endetalle sobre lo que quiere decir con eso)… pero creeque,… Yo no creo que su uso de mecánica cuántica y suinterpretación particular de ello sea tan crítico en el origen

del universo, francamente, creo que entra más en juegocuando quiere deshacerse del ―ajuste fino‖ y explicarlo paradescartarlo a través de generar la posibilidad de muchosmundos, y una de las interpretaciones… o realmente, variasde las interpretaciones de la mecánica cuántica seria lainterpretación de la posibilidad de varios mundos, y el apela auna particular interpretación de los varios mundos enmecánica cuántica para generar una pluralidad de universos

 y con ellos multiplicar tus recursos probabilísticos para

intentar conseguir nuestro universo finamente ajustado porazar… bien hablaremos sobre ello un poquito mas tarde,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 263/366

  262

porque eso es… hay dos argumentos principales que han jugado un importante papel en defensa del teísmorecientemente, el argumento cosmológico, del que tú has sidoun contribuyente tan importante, y que Hawking toma como

dentro del argumento teleológico, el argumento del Diseño,hemos oído del Discovery Institute, y Hawking tiene unaestrategia diferente para perseguir a ese…en breve llegaremosa esos temas…a esas dos cosas….pero quiero ir a la filosofíasolo un momento, que el presenta al principio del libro, mepregunto si puedes decir algo a este respecto: El dice, MrStephen Hawking dice que él es un científico determinista,ese es el principio, o sea, que las leyes científicas determinantodas las cosas en el futuro y todo lo ocurrido en el pasado, y

el aplica…. Y no sé por qué añade la palabra ―científico‖ aldeterminismo, porque a mí me parece que el determinismo essolo eso, determinismo… ahhh, pero, el lo aplica también a lanaturaleza humana… con lo cual, hay solo un tipo de causaen su visión y es la causa por evento, no hay agentes y desdeluego, no hay Dios, pero no seres humanos tampoco…. Loque me llama la atención, es que en este punto de vistaentonces, si la física lo es todo, entonces la física estaríadeterminando el orden de las palabras en su propio

libro…correcto… y no las leyes de discurrir y razonar,inferencias lógicas, y ese tipo de cosas, así que…¿en que seconvierte todo este argumento?..Eso es lo que me pregunto cuando leí este pasaje en su libro,pensé, qué confianza pueden tener de que todo lo que hanescrito en este libro sea verdad, dado que según su visiónellos han sido determinados a escribirlo, es como el aguacorriendo por una cañería, o una rama creciendo en un árbol,ellos fueron simplemente determinados para escribir estas

cosas, así que, qué confianza pueden tener que lo que dicenes cierto, y en particular, que confianza pueden tener en quesu afirmación sobre el determinismo sea verdad, …se debilitaa sí misma,Según iba leyendo hasta llegar a la pecera… sí, eso es antirealismo de nuevo….sí, entraremos en eso después, perosegún el establece sus bases y sus aseveraciones deldeterminismo científico, no me dio la impresión de que teníala mas mínima idea de las dificultades en que encuentra con

el punto de vista que acaba de establecer… ni el pozo en elque se está metiendo…. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 264/366

  263

Estoy seguro de que llevas razón ahí, creo que es muyingenuo a nivel filosófico, pero he aquí otra pregunta quetuve, Greg, ¿Cómo encajar su afirmación….? 

EL GRAN DISEÑO: UNA CRÍTICA AL LIBRO DE HAWKING_2

¿Cómo encajar su afirmación de determinismo científico,puede que recuerdes a Laplace….sí, así es…., así que esto esdeterminismo ―Laplaciano‖ que se remonta a físicaNewtoniana,…. ¿Cómo reconciliar la afirmación de ese tipo dedeterminismo con su visión de la mecánica cuántica, que es

indeterminista ? Esto para mí es una contradicciónimportantísima que francamente no comprendo, y no puedesintentar escapar de ello diciendo que la indeterminacióncuántica opera a nivel subatómico, porque es fácil amplificaresos efectos subatómicos, y tener resultados macroscópicos.

Por ejemplo, oí una ilustración muy divertida de esto:Imagina a un estudiante que está trabajando en unlaboratorio una noche en un experimento, y se retrasa en

abandonar el laboratorio debido a la descomposición de losisotopos radioactivos con los que está trabajando, bien, ese esun proceso de indeterminismo cuántico. El se retrasa endejar el laboratorio porque le toma un tiempo extra ladescomposición, y según deja el laboratorio se encuentra conuna chica en el pasillo que conoce, se enamora y terminacasándose con ella, de modo que este evento indeterministacuántico, tiene un gran efecto macroscópico en el mundo, y elhecho es, que no se puede afirmar el determinismo científico

si también se va a mantener que el indeterminismo cuánticoes óntico, y no simplemente epistemológico… sí, y desdeluego, la dificultad si no afirmas al menos la determinaciónen las causas por eventos, en otras palabras, el ámbitonatural…si no afirmas esto, a mi me parece que, paraempezar, no puedes tener trabajo científico, por este tema derepetitividad de experimentos y otros cosas ligadas a ello,requieren que los eventos se sucedan de modo determinista,al menos, al margen de la intervención de cualquier agente, y

es por ello que la ciencia puede hacer el trabajo que hace.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 265/366

  264

Sí, eso es cierto, al menos a nivel macroscópico, como hedicho, a nivel cuántico, debido a este principio deincertidumbre, lo que se puede predecir son resultadosdentro de ciertos límites, y obtienes como una curva de

―curva de campana‖ (campana de gauss)…sabes a lo que merefiero ?…… más probable que se encontrará elresultado…pero, hay una indeterminación definida en el nivelcuántico que ha de ser reconocida, si es epistemológica uóntica, es un tema de interpretación…. Vale, me parece

 justo….Estamos hablando con William Lane Craig, el nosestá dando un pequeño tutorial para entender el nuevo librode Stephen Hawking, ―El Gran Diseño‖… Bill, volviendo allibro, tengo una pregunta que estoy interesado en tu

respuesta, y es una pregunta que haría a Stephen Hawking ya otros que son materialistas, y hablan de las leyes de lanaturaleza del modo en que Hawking habla de ellas, y pareceestar hablando de que tiene cosas deterministas unas veces,otras veces, tipos de cosas indeterministas, pero mi preguntaes, ¿son estas leyes de la naturaleza, estas leyes de las queestás hablando, profesor Hawking, son meramentedescriptivas o son prescriptivas? En otras palabras, son lasleyes solo resúmenes de cómo las cosas se comportaron en el

pasado, o las leyes de alguna manera gobiernan las cosas… Sí, esta es una pregunta interesante y de hecho, el habla unpoco de lo que es una ley de la naturaleza, pero, cita a unfilosofo,  John W. Carroll y dice, esta cuestión esta mucho massutil de lo que en principio pudiera aparecer, …por supuesto,la filosofía ha muerto, ¿no?, … sí, exacto… el no lanecesita…, y realmente nunca responde a la pregunta, perola definición de trabajo que parece tener, es que piensa en lasleyes naturales como una regla, que te permite predecir cómo

las cosas ocurrirán, al margen del comportamiento observadode un sistema, así que asumo, que cree que estas leyesnaturales tienen algún tipo de fuerza prescriptiva, que no sonsolo descriptivas, que hay una cierta necesidad de ellas quete permite decir: ―bien, si el sistema estuviera en tal o cualestado, esto es lo que ocurriría…‖ 

Bien, me parece a mí que esto plantea un problema paraellos, porque, como materialistas, ¿Cuál es la naturaleza de

estas fuerzas ocultas, estos poderes escondidos, que estántrabajando…en algún lugar, no sé si en el universo material o

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 266/366

  265

no…, pero si son leyes que causan que las cosas ocurran,¿cuál es la naturaleza de esas leyes y cómo cuadra eso conuna visión materialista del universo…en qué se basa la fuerzade estas leyes, para empezar…. 

Sí, yo no puedo responder eso por él, porque no creo que ellosse ocupen de esa pregunta, como he dicho, la extensión conla que discute el tema es solo decir ―he aquí lo que a menudose piensa es una ley natural, sin embargo es mucho mas sutil

 y mas difícil que esto...‖ y da un par de contra ejemplos, ysimplemente continúa…. Lo deja sin resolver… 

¿Dirías desde tu perspectiva que esto le supondrá un

problema, el decir que estas son fuerzas prescriptivas?, o sea,desde una perspectiva materialista, ¿te parece inconsistente ytambién algo que requiere unas bases más allá del universomaterialista?

Bueno, no creo que hemos de pensar que las leyes naturalessean prescriptivas en el sentido de que sean fuerzas, a mi meparece que lo que podría decir es que hay ciertas sustanciasen el mundo que poseen ciertas propiedades esenciales y que

eso determina su comportamiento, y las leyes naturalestienen esta característica de ser necesarias debido a estaspropiedades… 

Ya veo, entonces, va a basarlas en sus propiedades…ok…esoal menos tiene sentido de momento….aunque tiene estavisión determinista de la que habla en su determinismocientífico, el parece pensar, y ya sé que estuvo en el programade Larry King la otra noche, y dejo bastante claro que su

proyecto es mostrar que debido al determinismo científico, nohay necesidad de Dios en absoluto, así que esta es otradeclaración de que Dios está muerto, no hay necesidad , lafísica lo es todo, …bueno, creo…seamos generosos aquí, ocomprensivos con nuestro interlocutor,

Hawking,…ok… lo que dice es, que Dios no es necesario paraexplicar el modo en que es el universo, ahora, eso noexcluiría, Greg, tener un argumento moral a favor de la

existencia de Dios, o quizás un argumento ontológico de laexistencia de Dios, puedo imaginarme a alguien que defienda

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 267/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 268/366

  267

El hace algunas reflexiones, habla de por qué el universo esun desastre tal, por qué la civilización humana es taldesastre, así que hay algunos juicios morales ocultos

ahí…Pasemos al argumento cosmológico, porque me da laimpresión de que este libro tiene la intención de dispararcontra la legitimidad del argumentocosmológico…definitivamente…..y tú has trabajado muchoahí y puedes presentarlo a tu manera, yo tengo unacaracterización simple del argumento cosmológico: ―una granexplosión, necesita de un gran ―explosionador‖… es unamanera simple de ponerlo, pero la idea es, que dado que eluniverso comenzó a existir, tuvo que tener una causa, esta es

tu caracterización del argumento Kalam, y algo no viene denada, es la presunción ahí….así que un evento, como elprincipio del universo no es incausado….

¿Cuál es la estrategia de Hawking para circunnavegar aquílas implicaciones del Kalam o cualquier otro argumentocosmológico?

Es muy muy interesante leer su exposición en este libro

cuando habla de ello, porque es un poco diferente de ―unabreve historia del tiempo‖. El explica este modelo, quedesarrolló con James Harbor en UCSB, allí en California, queusa un tiempo imaginario para el segmento inicial deluniverso, y esto tiene el efecto de un cierto redondeo del iniciodel universo, que no es como un cono que vuelve a un punto,a un punto de inicio, es mas como una pluma del bádminton,que tiene una especie de hemisferio sur redondeado, y en estelibro, está dispuesto a hablar del ―Polo Sur‖ de ese hemisferio

sur, como el principio del universo, que aquí es donde eluniverso se originó, y que este es el primer punto en eltiempo, es solo que no es una singularidad, eso es todo, peroestá dispuesto a llamarlo el principio del universo. Así que nohay nada en su modelo que sea inconsistente con que eluniverso tuviera un comienzo absoluto, de hecho, lo afirma, yno hay nada en el modelo que explique por qué ese Polo surllegó a la existencia, en lugar de nada, así que, cuando leesesa sección del libro, te quedas aun preguntándote, bueno,

pero ¿por qué esta región de tiempo imaginario vino a laexistencia?, y la vuelta a esta pregunta en el capítulo final del

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 269/366

  268

libro, donde dice, que si la energía positiva del universo y laenergía negativa se equilibran, entonces, el valor neto de laenergía del universo es cero, y por ello el universo puedevenir a la existencia de un espacio vacío, por la fluctuación de

la energía que hay en el espacio vacío… pero verás, elproblema de eso como explicación, Greg, es que el espaciovacío no es ―nada‖, el está hablando ahí de la energía delvacío que llena el espacio vacío y dice que las cosas puedenfluctuar desde esta energía a existencia material, y eseespacio vacío no existe hasta que el Polo sur en su modelo esreal, llega a la existencia, así que, de hecho, no ha dicho nadapara explicar por qué existe algo en lugar de nada, todo loque ha hecho es explicar, que si se tiene un espacio vacío

lleno de energía de vacío, esa energía puede fluctuar en unaforma material, y eso es todo lo que ha hecho… así que, en cierto sentido, el no ha retrocedido lo suficiente alúltimo principio, aunque algo parecido a un último principioa partir de la nada, aunque sea este espacio vacío, estáíntimamente ligado con su modelo… ¡Es requerido porel!….ese espacio vacío no existe anterior al Polo Sur en sumodelo, así que, en cierto sentido, Greg, esto es realmenteuna gran ayuda para la persona que desea argumentar a

favor del argumento cosmológico, porque afirma un comienzoabsoluto del universo, antes del cual nada existe, él dice: ― nohay nada anterior a ese punto del Polo Sur‖, dice que es unapregunta sin sentido preguntar qué había antes, porque es elprincipio del tiempo y el espacio, y no dice nada sobre cómotodo esto puede llegar a la existencia sin causa y de la nada,todo lo que dice más tarde es cómo cuando tienes espaciovacío lleno de energía de vacío, la energía puede fluctuar auna forma material, así que, en realidad, ni siquiera aborda

el tema fundamental del argumento cosmológico.Así que, cuando el dice, y he visto la cita en diferentes sitios, y quizás en la entrevista, de que el universo llega a laexistencia espontáneamente de la nada, la palabra clave ahíes ―nada‖… si…porque ―nada‖ no significa ―nada‖… si, de loque está hablando ahí, es el vacio cuántico, cuando dice, eluniverso viene a la existencia de la nada debido a la gravedadcuántica, ahí está hablando- y lo deja muy claro en el libro enel ultimo capitulo- él se está refiriendo al espacio vacío el cual

está lleno de esta energía de vacío, y que es constante a

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 270/366

  269

través del vacío, y si la energía positiva y la energía negativadel universo se equilibran… 

EL GRAN DISEÑO: UNA CRÍTICA AL LIBRO DE HAWKING_3

… él dice que podría haber una fluctuación de energía en elespacio vacío, y lo que hay que entender es, que como dije,este espacio vacío no existe con anterioridad a ese ―Polo Sur‖del universo… 

Me recuerda al chiste, en el que el hombre iba a crear….Ah!,sí…iba a hacer una apuesta con Dios y dice, primero cogesbarro y creas la vida, y Dios le dice, ―tienes que procurarte tupropio barro‖ …aquí tienes que procurarte tu propio espacio-tiempo…. Sí, exactamente, de modo que el ya empieza con elbarro de Dios, por decirlo de alguna manera, para avanzarmás en esta descripción de la subsecuente creación deluniverso... si, y como he dicho, Greg, una lectura cuidadosadel libro, deja esto muy claro…. No es que yo esté intentandoleer algo aquí que no esté, es algo explícito, de modo que creoque realmente muestra que las exposiciones que aparecen enlos periódicos para dar un empuje al libro, ya sabes, paracomercializarlo, no es nada mas que propaganda, yorealmente veo este libro, leído cuidadosamente, comobastante confirmatorio del argumentocosmológico…Hum…muy interesante…cuando volvamos,hablaremos un poco sobre la hipótesis de los muchosmundos que aparece también, y tal como yo lo entiendo, laprincipal replica al argumento de diseño por la existencia deDios…hablamos con William Lane Craig, volvemos en solo unminuto… 

Soy Greg Koukl, ya de vuelta en este segmento final conWilliam Lane Craig, en ―soporta a la razón‖, hablando dellibro de Stephen Hawing ―El Gran diseño‖…¿Bill, como estásiendo recibido este libro, de un modo general, entre suscontemporáneos y colegas, has mencionado algo sobre laafrenta que el inicio supuso para los filósofos de Cambridge, y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 271/366

  270

de todas partes, en realidad, ―la filosofía ha muerto‖, ytambién para otros en el área de matemáticas y física… 

Bueno, yo me he sentido muy satisfecho por los comentarios

que he leído de gente como Roger Penrose, o un físico, (creoque fue en el periódico ―the economist‖), la gente no se estádejando engañar por el libro, al menos, los científicosprofesionales y filósofos, y ellos están haciendo los mismoscomentarios críticos que tu y yo hemos estado haciendo estatarde, de modo que, si miras a los comentarios que andan porahí, de colegas profesionales, sobre el libro, ellos han sidomuy críticos.Correcto, Roger Penrose, fue uno de sus colegas, escribió un

libro con él sobre el Big Bang teoría estándar, en los 70, undocumento que escribieron trabajando con la relatividad deEinstein, ponme al día en ello…. 

Sí, el desarrolló el teorema de la singularidad, que pruebaque el Big Bang vuelve atrás hacia una singularidad, y seconoce como el teorema de singularidad Hawking-Penrose.Así que Penrose es un hombre de la misma estura científicaque Stephen Hawkins, …un crítico capaz… y de lo que

protesta Penrose en sus comentarios es precisamente de esteantirealismo salvaje de Hawking and Mlodinow del quehablamos al principio de esta entrevista.

Sí, por qué no dedicas un momento a explicar lo que es,porque muchos puede que no estén al día con ese concepto.

OK, lo que mantienen es que no hay una realidad objetivaindependiente de nuestros modelos de realidad, y lo que un

―modelo‖ significa para ellos, es como el modo en queorganizas tus percepciones sensoriales que llegan a tucerebro a través de tus cinco sentidos, y tú los organizas dealguna manera, ellos dirían, que no existe la realidad de cómoel mundo es realmente, sino solo estas diferentes formas demodelarlo,,, como ficciones útiles mas o menos….Si, correcto,todo lo que puedes decir, es que un modelo es masconveniente que otro, pero no es más correcto o más preciso,no se trata de que no sepamos cómo es la realidad, Greg, en

su visión, no existe una realidad objetiva independiente deestos modelos, así que llegan a decir….no te pierdas esto… en

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 272/366

  271

un punto del libro, : No hay ningún hecho objetivo en lacuestión de si llevan razón los creacionistas de la tierra joveno si la llevan los cosmólogos del Big bang, los creacionistas dela tierra joven y la cosmología del Big Bang son modelos de

realidad igualmente validos y no tiene sentido preguntarsecuál de ellas describe el modo en que el mundo es realmente,porque la realidad depende del modelo, y todo lo quepodemos decir, es que el Big Bang es un modelo másconveniente que el creacionismo de la tierra joven… 

A mí me parece que todo esto es una contradicción detrás deotra…oh, es de locos….este es otro modo en que su propiateoría queda socavada, porque, qué hemos de deducir de su

determinismo científico, que es la visión que no argumenta,sino que simplemente asume y basa gran parte de su libro enesta noción, ¿Hemos de tomar eso como la imagen real ycorrecta de cómo es realmente el mundo? Imagino queno…No, no, su modelo, y alguien que tenga un modelo delmundo que incluya agentes libres, son igualmente validos ensu opinión,… Si, ¿había ahí…oí a alguien decir que hacia elfinal de su libro, el afirma el libre albedrio, contrariamente alo que dice al principio del libro..¿Estás familiarizado con

esto? No, no he pillado eso en ningún sitio del libro, podríahabérseme escapado, pero no he visto eso en ninguna parte… 

Hablemos sobre la hipótesis de los muchos mundos, solotenemos unos 6 o 7 minutos más, y sé que no es mucho paracubrir esto, pero quizás puedas explicar cómo esta hipótesistiene la intención de ser una respuesta a la exposición de queel universo parece diseñado, y finamente ajustado porque dehecho fue diseñado o finamente ajustado… 

Lo que pretenden decir los teoréticos de los muchos mundos,es que el ajuste fino del universo es solo un accidente debidoal azar, es puro azar, ahora, si fueras a girar la ruleta, ypredecir qué numero saldría, tendrías muy muy pocasprobabilidades de estar en lo cierto, pero si tuvieras mil o diezmil ruletas, todas girando al mismo tiempo, entonces, tusprobabilidades son buenas de que tu numero salga en almenos una de ellas, así que la idea aquí es, a través de tener

todos estos universos invisibles paralelos, solo por casualidadsi están ordenador al azar (lo cual es un gran

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 273/366

  272

condicionante…), entonces, en uno de ellos al menos tendrásajuste fino, y los observadores en ese mundo, mirarían a suuniverso y se maravillarían de lo bien diseñado que esta, sindarse cuenta de que existen estos otros universos

desconocidos para ellos, en los cuales las constantes ucantidades de la naturaleza no son compatibles con la vida… 

Ahora, lo que me llama la atención sobre esta respuesta, esque es una respuesta enérgica y creo pretende ser unenérgico desafío al argumento del ajuste fino, en parte creo,porque el argumento del ajuste fino parece tan irresistiblepara tanta gente… Sí, y ellos no niegan el ajuste fino, y esto es otro aspecto

positivo de este libro que es útil para los teístas, y es queellos caracterizan el ajuste fino como algo casi milagroso ensus palabras,…describe lo que quieres decir con ajuste finopara la gente que no esté familiarizada con ello…lo que quierodecir, es que las condiciones iniciales del universo que sedieron en el Big Bang, están tan finamente calibradas para lavida inteligente, que si fueran alteradas en lo mas mínimo,menos de un pelo, la vida sería imposible, así que el universoparece haber sido exquisitamente diseñado para producir

vida inteligente. Y Hawking y Mlodinow no discuten eso,dicen, si, así es como parece, hay un aparentementemilagroso ajuste fino, pero ellos usaran estos otros mundospara descartarlo, teniendo muchas ruletas girando al mismotiempo… Vale, aquí está la pregunta que tengo, vemos como seentiende la explicación, pero hay unos supuestos que estánen el entramado de esta explicación que necesitan sercorrectos para que esto sea una refutación valida al

argumento del ajuste fino. ¿Cuáles son algunos de esossupuestos?

Bueno, un supuesto seria incluso que existieran estosuniversos, que existan otros mundos, perdóname por reírme,pero eso sería un detalle importante, creo…, sí, si estopretende ser una hipótesis científica, en oposición a unaespeculación metafísica, entonces, necesitan especificar cuáles el mecanismo físico que genera estos muchos mundos, y

hay muchas sugerencias diferentes, y Hawking ha elegido elllamado ―suma de historias‖, y si puedo tratar de explicar

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 274/366

  273

esto muy brevemente, cuando una partícula subatómica vadel punto A al punto B, no puedes predecir exactamente elcamino que sigue, así que los físicos dicen, bueno, asumamosque sigue todos los caminos posibles y tomaremos un

promedio de entre ellos para encontrar cuál es el camino masprobable que haya seguido. Lo que Hawking hizo, es que élinterpreta todos estos caminos como igualmente reales, y quecada uno de ellos está en un universo diferente, así queutiliza lo que no es mas que un truco de cálculo matemático,

 y lo pasa a realidad metafísica para conseguir sus muchosmundos, y esto es un uso descabellado de este trucomatemático de suma de historias que no se planteó nuncacon la intención de ser algo metafísico.

¿Sería entonces justo decir, que parece sospechoso que estáfabricando estos múltiples universos porque le resuelve elproblema?¿Porque le permite salir del impacto del ajustefino?

Ellos lo niegan, Greg, sí, se que lo hacen…, pero yo creo quees cierto, porque la suma de historias de Feynman es solo undispositivo de cálculo matemático, estas no son reales, estos

otros universos o caminos, y es solo invistiéndolos de realidadcomo él puede intentar conseguir sus muchos mundos… 

 Te lo agradezco, Bill, quiero que la gente vea que hay muchode supuesto no científico en todo esto, pero dado que lo hahecho este hombre, con sus credenciales, y porque haymucho de lenguaje cuántico, de lenguaje de mecánicacuántica, está casi mezclado con la ciencia y da credibilidad aestas simples afirmaciones, como la afirmación de que no hay

violaciones a las leyes de la naturaleza, el nunca prueba esto,el nunca muestra nada, simplemente, lo dice… sí pero losotros científicos no son todos…. Eso es bueno… así que,cuales son algunos otros supuestos que tienen queocurrir…mencionaste que tenían que ser universos al azartambién, no bastaba con que existieran, tienen que ser alazar…si, tienen que estar ordenados al azar, y además tienesque decir que se dan en un número suficiente,preferiblemente infinito, para poder garantizar que un

universo finamente ajustada aparecería en alguna parte, y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 275/366

  274

ninguno de esos dos supuestos están probados tampoco, todoha sido adaptado ―ad hoc‖. Bueno, es bueno escuchar estar cosas, porque estas sonalguna de las cosas que vi cuando estaba leyendo en este

material, pero, incluso para mí, hay…hay una pausa cuandoves a una persona de la estatura de Stephen Hawkinghaciendo estos pronunciamientos, y luego veo algo que creoes un error y tú crees que eres tu el que se está equivocando

 y no el… pero estos parecen significativos inconvenientes a suenfoque, su presuposiciones, sus supuestos, su metodología,sus conclusiones, …todo esto es cuestionable… 

Sí, creo que cualquiera que domine el argumento que

expongo en ―una fe razonable‖ estaría ya equipado pararesponder a estas objeciones surgidas del libro, porque nohay nada nuevo que no haya ya discutido allí..

Creo que decías ahí también… a lo mejor fue en tu blog…que, incluso si hubieran múltiples universos, aunnecesitas….vuelves al problema cosmológico, aún necesitasuna causa para esos universos, cierto?

Eso cierto, no queda solventado el problema del origen…dedónde vino ese ―Polo sur‖ de su modelo, y más aún, RogerPenrose ha llevado a cabo importantes críticas sobre lahipótesis de los muchos mundos como explicación del ajustefino, y Hawking ni siguiera se refiere a las críticas de su antescolega, Roger Penrose, lo que a mí me parece cegueradeliberada, no se puede simplemente ignorar las críticassobre los muchos mundos publicadas por alguien como Roger

Penrose , tal como hacen en este libro… 

Entonces, cuál sería su opinión, su evaluación general sobreel intento de Hawking de criticar o responder al argumentocosmológico, al del ajuste fino, al argumento teleológico…? 

Creo que su trabajo en el argumento cosmológico es unelemento positivo para hacer el argumento mas solido, creoque es muy útil y refuerza la segunda premisa de que el

universo comienza a existir, así que lo veo como muy útil…yovoy a citar este libro… en lo segundo, en el ajuste fino, creo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 276/366

  275

que debo decir que está basado en descabellada especulaciónmetafísica, que no es ciencia en absoluto sino falsasinterpretaciones de modelos matemáticos.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 277/366

  276

INNOVACIÓN BIOLÓGICA Y EVOLUCIÓN

TRADUCCIÓN DE ARTÍCULO DE CORNELIUS HUNTER

Evolucionistas insisten en que la evolución es un hecho apesar del amplio debate referido al modo en que tuvo lugar.Pero si cabe debatir cómo ocurrió la evolución, ¿no indicaesto que sigue siendo un tema abierto?

Los evolucionistas insisten en que no hay duda de que laevolución ocurrió porque ―es observable‖. Pero ahí está elproblema.

No está nada claro que los mecanismos que observamos seancapaces de dar lugar al origen de las especies. Lo queobservamos son mecanismos que ayudan a las especies aadaptarse. El que dichos mecanismos sean capaces delcambio a gran escala que requiere la evolución escuestionable

De hecho, la evidencia científica sugiere que no es así. El

hecho de que observemos adaptaciones no prueba que laevolución sea un hecho.

La pregunta de cómo ocurrió la evolución es de granrelevancia para dilucidar si el mismo hecho de la evoluciónocurrió. Después de siglos de estudio, realmente no sabemoscómo pudo haber tenido lugar. He aquí como uno de losestudios describe el problema:

―La teoría sintética de la biología evolutiva el siglo XX haproporcionado una completa comprensión de los mecanismosde la microevolución, (Dobzhansky, 1937; Mayr, 1942;Simpson, 1944; Mayr and Provine, 1980). Estarelativamente bien conocido como los organismos se adaptanal medio y, aunque esto es argumentable, cómo se originannuevas especies. Sin embargo, el que este conocimiento seasuficiente para explicar la macroevolución, entendida comoaquellos procesos que dan lugar a novedades y cambiosfundamentales, se mantiene altamente controversial.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 278/366

  277

El cómo innovaciones o novedades fundamentales se originanen la evolución continua siendo una de las cuestiones másenigmáticas del campo de la biología. De acuerdo con los queproponen la Teoría Sintética, el proceso gradual de evolución

a través de la selección natural que opera dentro depoblaciones y especies, es también la responsable de crear lascaracterísticas únicas reconocibles a niveles taxonómicossuperiores, lo cual significa que la macroevolución es solomicroevolución extendida sobre periodos de tiemporelativamente largos.

Sin embargo, se ha señalado repetidas veces que ―innovación‖no es lo mismo que ―adaptación‖ y que la teoría sintética, que

esta largamente basada genética de poblaciones, se quedacorta explicando innovaciones, novedades y la evolución deplanes del cuerpo (Riedl, 1977; Gilbert et al., 1996; Batemanet al., 1998; Erwin, 2000; Wagner, 2000; Haag and True,2001; Wagner and Müller, 2002; Wagner and Laubichler,2004; Müller and Newman, 2005; Theissen, 2006). Y estos noson los únicos atajos de la teoría sintética. Se considera laevolución como el resultado de cambios en lasfrecuencias alélicas debido a la selección natural, que

generan sutiles modificaciones del fenotipo. De acuerdo conla teoría sintética, la evolución tiene lugar gradualmente, enun número incontable de pequeños pasos casiinfinitesimales. Dado el tiempo suficiente, estos cambiosgraduales se acumulan y resultan en las mayores diferenciasque separan las más altas taxonomías. El registro fósil, sinembargo, con sus frecuentes abruptas transicionesproporciona limitada evidencia a la evolución gradual denuevas formas (Gould and Eldredge, 1993). Además, el

patrón de ramificación de los formas superiores, tanto enanimales como en plantas, según lo revelado por cladística,no apoyan la opinión de que las principales características delos planes del cuerpo y sus partes constituyentes surgierande una manera gradual. (Vergara-Silva, 2003).‖ 

Así que, ―cómo las innovaciones fundamentales aparecieronen la evolución es una de las cuestiones más enigmáticas enbiología…‖ Pero ese es el centro de la teoría de la evolución.

Cuando los evolucionistas dicen que la evolución es un hechoinnegable, están incluyendo en su manifestación esas

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 279/366

  278

innovaciones y novedades a las que nos hemos referido. Y alhacer eso, perjudican la reputación de la ciencia.Que la evolución tuviera o no lugar es otra cuestiónenteramente distinta. Pero si queremos hablar de hechos, el

hecho es que no sabemos cómo, o incluso si la evoluciónocurrió. Ese es el hecho científico, y no aceptarlo hiere a laciencia.Los evolucionistas acusan a los escépticos de hacer daño a laciencia pero si de verdad están buscando amenazas, quizásdebieran mirar más cerca de casa.Fuente original: Darwin´s God (Inglés)

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 280/366

  279

DEBATE LAW-CRAIG SOBRE LAEXISTENCIA DE DIOS- I

Este debate fue el primero de los organizados durante lavisita del filosofo William Craig a Inglaterra. Tuvo lugar enWestminster Central Hall el lunes 17 de Octubre, frente unaaudiencia de mas de 1700 personas. El tema: ¿Existe Dios?

Transcripción del debate:

Moderador

 Jeseph Joubert dijo una vez: ―es mejor debatir una cuestiónsin llegar a resolverla, que darla por resuelta sin debatirla‖.Esta noche no esperamos resolver la cuestión de si existeDios de un modo concluyente, pero si escucharemos losmejores argumentos a favor y en contra de la existencia deDios, y luego os quedara decidir, quien ha presentado uncaso más convincente y qué hacer con esa información.

Como se dice en mi programa de radio, ―este es un showdirigido a hacerle pensar‖, y lo mismo es cierto esta noche,

intento crear un ambiente en ese programa, donde amboslados del argumento sean oídos, y el oyente pueda tomar supropia decisión.

Y con cualquiera que sea la postura con que vengan estanoche sobre la cuestión de la existencia de Dios, espero quenuestros oradores les inspiren para seguir contemplando ypensando en esta pregunta de mayor importancia. ¿ExisteDios?

Hablando esta noche por el lado afirmativo de que Dios síexiste, está William Lane Craig, él es profesor de investigaciónde filosofía en la escuela de teología de Talbot, la Mirada, enCalifornia. Es el autor de más de 30 libros y más de 100trabajos filosóficos en publicaciones especializadas. Es bienconocido por debatir con ateos por todo el mundo en defensade la fe cristiana.

Hablando en contra de la existencia de Dios hoy, estáStephen Law. Stephen Law es profesor en el Colegio

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 281/366

  280

universitario Heythrop, de la universidad de Londres, yRector del centro de investigación del Reino Unido. Tambiénedita ―piensa‖, que es la revista del Real instituto deFilosofía, y por si no se lo han imaginado ya, el es nuestro

polemista ateo hoy. Demos la bienvenida a nuestrospolemistas.

Ahora, unas breves palabras sobre el formato del debate deesta noche. Cada polemista dará un discurso de apertura,planteando su caso a favor o en contra de la existencia deDios, y eso va a ser seguido por dos rondas de refutaciones,antes de que cada postura presente el resumen de susargumentos. Después, Bill y Steve me acompañaran para un

discusión de 30 minutos aquí, en el podio, a la luz del debate.Nos gustaría ajustar vuestras preguntas a ese tiempo.

En lugar de aceptar preguntas de la audiencia, hemosdecidido para incluir el mayor número de preguntas posible,que vamos a pediros que escribáis cualquier pregunta quepodáis tener durante el curso del debate, y espero que tenganen sus manos alguna de esas tiras de papel para talpropósito. Estos serán recogidos durante la segunda ronda de

refutaciones, y os recordaré cuando esa ronda de comienzo, yme las pasarán a mí para que pueda ojearlas e introduciralguna de ellas en el debate de esta noche. Todo el quetuviera un billete hoy en la puerta, habrá rellenado unformulario de registro, deberíais aun conservarla.Si las podéisentregar junto con el formulario de pregunta, seríaexcelente,Hayáis rellenado un formulario de pregunta o no, sientregáis vuestro registro sería de gran utilidad. Obviamente,no podré leer en alto todas las preguntas, me temo, pero

....esperamos que de este modo podrán ser incluidas maspreguntas de lo que sería posible de otra manera.

Y así, comenzamos el debate de esta noche, ¿existe Dios?, yhablando en lo afirmativo, demos la bienvenida al podio,William Lane Craig.

William Lane Craig (apertura)

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 282/366

  281

Gracias, y buenas tardes. Permítanme empezar agradeciendoa ―premier radio cristiana‖ por invitarme a participar en esteevento esta tarde. También quiero expresar miagradecimiento a Stephen Law, por su participación.

En los años que Jan y yo vivimos en Inglaterra, durante misestudios doctorales en la universidad de Birmingham,llegamos a sentir un gran afecto por este país y sus gentes,así que es una sincera alegría y un privilegio para míparticipar en un evento como este, y os doy las gracias porvenir.

En el debate de esta noche, voy a defender dos argumentos

fundamentales. 1º que hay buenas razones para pensar queDios existe, y 2º, no hay buenas razones para pensar que elateísmo sea cierto.

Dejaré que el Dr. Law presente sus argumentos a favor delateísmo antes de responder a ellos.

En este discurso inicial quiero comentar brevemente 3 líneasde evidencias a favor de la existencia de Dios.

Como filósofo profesional, creo que Dios da sentido a laamplia gama de datos de la experiencia humana, incluyendoconsideraciones filosóficas, científicas, morales e históricas.

Número 1, entonces, el origen del universo. ¿Se hanpreguntado alguna vez de dónde sale el universo? ¿Tuvo uncomienzo o simplemente va hacia atrás en el tiempo parasiempre? Típicamente, los naturalistas han dicho que el

universo es simplemente eterno y sin causa, pero hay buenosmotivos tanto filosóficos como científicos que ponen en dudaesa suposición.

Filosóficamente hablando, la idea de un pasado infinito esmuy problemática. Si el universo nunca tuvo un principio,eso significaría que el número de eventos en la historiapasada del universo es infinito. Pero la existencia real de unnúmero infinito de cosas conduce a absurdos

metafísicos. Para dar solo un ejemplo....Supón que tienes unnúmero infinito de monedas. Número 1, 2, 3 …etc, hacia el

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 283/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 284/366

  283

atrás y hacia atrás para siempre, sino que el universo debehaber comenzado a existir. Esta conclusión, puramentefilosófica, ha sido confirmada por notables descubrimientosen astronomía y astrofísica. Tenemos ahora evidencia

bastante fuerte de que el universo no es eterno hacia elpasado sino que tuvo un inicio absoluto hace un tiempofinito. En el año 2003, Arvind Borde, Alan H. Guth

 yAlexander Vilenkin, pudieron probar que cualquier universoque este en estado de expansión a través de su historia, nopuede ser infinito en el pasado sino que debe tener un límitepasado espacio-temporal . Lo que hace a esta prueba tanpoderosa, es que se mantiene al margen de la descripciónfísica del universo temprano porque aún no tenemos una

teoría cuántica de la gravedad no podemos todavíaproporcionar una descripción física de la primera fracción desegundo del universo. Pero el teorema Borde-Guth- Vilenkines independiente de cualquier descripción física de esemomento. Su teorema implica, que el estado de vaciocuántico del universo temprano, al que algunos divulgadorescientíficos de modo engañoso e inexacto se han referido como―la nada‖, no puede ser eterno en el pasado y debe habertenido un comienzo absoluto. Incluso si nuestro universo es

sólo una parte minúscula del llamado multiverso compuestopor muchos universos, su teorema requiere que el multiversomismo ha de tener un inicio absoluto. Claro está, queescenarios altamente especulativos, como el modelo de lagravedad cuántica de bucles, modelo de cuerdas, incluso hasido propuesto el modelo de curva de tiempo cerrada paratratar de evitar este comienzo absoluto. Ahora bien, estosmodelos están todos cargados de problemas, pero el fondo dela cuestión es que ninguna de estas teorías, aún si fueran

ciertas, tiene éxito en restaurar un pasado eterno. Comomucho, llevan el comienzo un paso más atrás. Pero entoncessurge una pregunta inevitable. ¿Por qué el universo comenzóa existir? ¿Qué trajo el universo a la existencia?

Algunos intrépidos ateos han afirmado que el universosimplemente ―apareció de pronto‖, sin una causa, perociertamente eso es metafísicamente imposible, pues talconclusión es, en palabras del filosofo en las ciencias Bernulf 

Kanitscheider, un choque frontal con el compromisoontológico de mayor éxito en la historia de la ciencia, a saber,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 285/366

  284

el principio metafísico, de que de la nada, nada sale. Asípues, ¿por qué existe el universo, en lugar de la nada?¿Dedónde vino? Debe haber habido una causa trascendente quetrajo el universo a la existencia. Podemos resumir nuestro

argumento hasta el momento del modo siguiente. Premisa 1:El universo comenzó a existir. Si el universo comenzó aexistir, entonces el universo tiene una causa transcendente.

 Tres, así pues, el universo tiene una causa transcendente. Envirtud de la veracidad de las dos premisas, la conclusión lesigue de un modo necesario. Ahora bien, por la mismanaturaleza del caso, esta Causa debe ser una Entidadincausada, invariable, atemporal, e inmaterial que creó el

universo. Ha de ser incausado porque como hemos visto nopuede existir una regresión infinita de causas. Ha de seratemporal, y por ello, invariable, a menos sin el universo,porque creó el tiempo. Porque creó también el espacio, debetrascender también al espacio, y por ello ser inmaterial, nofísico. Ahora bien, hay solo dos posible candidatos quepueden encajar en tal descripción.

O bien un objeto abstracto, como un número, o bien una

mente o consciencia. Pero los objetos abstractos no poseenrelaciones causales, por ejemplo, el nº 7 no puede ser causade nada. Por ello, se deduce que la causa trascendente deluniverso es una mente no encarnada. Esto nos conduce, nosolo meramente a la causa incausada del universo, sino a sucreador personal.

Numero dos. Los valores y deberes morales objetivos en elmundo. Nuestro primer argumento nos da un creador

trascendente y personal del universo, pero no nos dice nadade su carácter moral. ¿Cómo podemos saber que es bueno?Mi segundo argumento aborda esa cuestión.

La premisa uno dice, si Dios no existiera, los valores objetivosmorales no existirían. Por valores morales objetivos, merefiero a valores que son válidos y vinculantes al margen deque la gente crea en ellos o no. Muchos teístas y ateos estánde acuerdo, en que si Dios no existe, entonces los valores y

deberes morales no son objetivos en este sentido. Por ejemploMichael Ruse, filósofo de las ciencias agnóstico afirma,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 286/366

  285

―la moral es una adaptación biológica, no menos que lasmanos, los pies o los dientes. Considerada como un conjuntode afirmaciones racionalmente justificables sobre algo

objetivo, la ética es ilusoria. La moralidad es solo una ayudapara la supervivencia y la reproducción, y cualquiersignificado mas profundo es ilusorio‖ Fin de la cita. En lavisión naturalista, los valores morales son solo lossubproductos de la evolución biológica y loscondicionamientos sociales. Del mismo modo que un grupode mandriles exhiben comportamientos colaborativos eincluso de auto sacrificio, porque la selección natural hadeterminado que es ventajoso en la lucha por la

supervivencia, y así sus primos primates, los homo sapiens,han desarrollado comportamientos similares por la mismarazón. Como resultado de presiones socio biológicas, surgióentre los homo sapiens una especie de moral de manada, quefunciona bien en la perpetuación de la especie. Pero, en lavisión atea, no parece haber nada en esta moral que la hagaobjetivamente vinculante y cierta. Ciertas acciones, como laviolación, pueden no ser socialmente ventajosas, y por ello,en el curso del desarrollo humano se ha convertido en tabú,

pero eso no aporta absolutamente nada para mostrar que laviolación está mal. Tal comportamiento tiene lugarcontinuamente en el reino animal. Dado el ateísmo, elviolador que elige hacer caso omiso a la moral de la monada,no está haciendo nada más serio que actuar de un modofuera de moda o buen gusto, algo así como el equivalentemoral de Lady Gaga, fuera de sintonía con la manada. Peroeso nos conduce a la segunda premisa. Los valores y deberesmorales objetivos sí existen. En la experiencia moral,

aprehendemos una esfera de valores y obligaciones moralesque se nos imponen. Como el filosofo Louise Anthony tanbien expresa: ―cualquier argumento a favor del escepticismomoral, va depender de premisas que son menos evidentes quela realidad de los valores morales objetivos. Fue gratificantever que el Dr. Law en su trabajo publicado afirma laexistencia de los valores objetivos morales, como latolerancia, y la mente abierta. El rechaza el relativismo como,

 y cito,‖ palabrería políticamente correcta, de tipo bastante

detestable‖. Con razón, acciones como la violación, lacrueldad, el odio racial y el abuso infantil, no son solo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 287/366

  286

comportamientos sociales inaceptados, son ciertamentemalvados.

El mismo Michael Ruse admite, ―el hombre que dice que es

moralmente aceptable violar a niños pequeños está tanequivocado como el hombre que dice que dos mas dos son 5.Algunas cosas, al menos, son ciertamente malvadas‖ Pero sieso es así, entonces se deduce lógicamente e inevitablemente,que, 3, así pues, Dios Existe. Alguna gente cree, que el malen el mundo proporciona evidencia abrumadora contra laexistencia de Dios. Yo creo que justo lo contrario es cierto. Lamaldad real en el mundo, de hecho sirve para probar laexistencia de Dios, ya que sin Dios para fundamentar los

valores morales objetivos, el bien y el mal como tal, noexistirían.

Número tres, los hechos históricos concernientes a Jesús deNazaret.

Nuestro caso por el momento nos da un monoteísmogenérico, afirmado por judíos, cristianos e islamistas porigual, pero, ¿sabemos algo más sobre quién es este Dios?

Para responder a esa pregunta hemos de mirar a la personade Jesús de Nazaret. La persona histórica, Jesús de Nazaret,fue a todas luces un individuo extraordinario. Aunque el Dr.Law, recientemente ha defendido la afirmación de que Jesúsde Nazaret ni siquiera existió, los historiadores han alcanzadoun cierto consenso de que Jesús apareció en escena con unsentido de autoridad divina sin precedentes. La autoridadpara estar y hablar en el lugar de Dios. Afirma que en Élmismo ha llegado el Reino de Dios, y como demostración

visible de este hecho, llevó a cabo un ministerio de milagros yexorcismos, pero la confirmación suprema de su afirmaciónfue su resurrección de la muerte. La mayoría de la gentepiensa que la resurrección de Jesús es algo que se cree por feo no, pero hay en realidad 3 hechos reconocidos hoy por lamayoría de historiadores del Nuevo Testamento, que creo seexplican mejor por la resurrección de Jesús. Hecho nº 1. Enel domingo después de su crucifixión, la tumba de Jesús fueencontrada vacía por un grupo de mujeres seguidoras. Hecho

nº 2. En ocasiones separadas, individuos y grupos diferentesvieron apariciones de Jesús vivo tras su muerte. Y nº 3. Los

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 288/366

  287

discípulos originales de repente llegaron a creer en laresurrección de Jesús, a pesar de tener toda predisposiciónpara lo contrario. N. T. Wright, un erudito eminente delNuevo Testamento, concluye. ― y eso es por lo que como

historiador no puedo explicar el surgimiento del cristianismotemprano a menos que Jesús resucitara dejando una tumbavacía detrás‖. Intentos para explicar estos 3 hechos, comoque los discípulos robaron el cuerpo, o que Jesús no estabamuerto realmente, han sido universalmente rechazados por laerudición contemporánea. El hecho es que no hay unaexplicación plausible naturalista de estos 3 hechos, y por ellome parece a mí, el cristiano está ampliamente justificado alcreer que la mejor explicación de la evidencia es que Jesús

resucitó de entre los muertos y era quien decía ser, pero esoimplica, que el Dios revelado por Jesús de Nazaret, existe. Yasí tenemos un buen argumento inductivo para la existenciade Dios basado en la resurrección de Jesús.

En resumen, entonces, he presentado esta noche un casoacumulativo basado en el origen del universo, la existencia devalores y deberes morales objetivos, y la resurrección de

 Jesús, para pensar que el Dios de Israel, el Dios revelado por

 Jesús de Nazaret, existe. Si Stephen quiere que creamos locontrario, que el ateísmo es cierto, ha de destruir primero los3 argumentos que he presentado, y luego en su lugar,levantar su propio caso para probar que Dios no existe. Amenos, y hasta que no haga eso, creo que el teísmo es lavisión del mundo más plausible.

Moderador

Muchas gracias, Bill. Y para presentar el caso en contra de laexistencia de Dios, por favor demos la bienvenida a StephenLaw!

Stephen Law (apertura)

Mi agradecimiento a los organizadores de este debate por lainvitación para participar en él. Estoy sinceramente honradode compartir escenario con el Profesor Craig esta tarde.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 289/366

  288

Estamos aquí para debatir la cuestión ¿existe Dios?Acabamos de escuchar varios argumentos que se suponen

 justifican una respuesta afirmativa. Me referiré a esosargumentos en el primer periodo de refutaciones.

Lo que voy a hacer en mi discurso de apertura es esbozar unargumento contra la existencia de Dios. Hay muchosargumentos así. Voy a poner las cosas relativamente fácilespara el profesor Craig esbozando uno sólo. Es una argumentoque estoy seguro les es familiar. A menudo llamado elproblema de la evidencia del mal.

Hay una gran cantidad de cosas malas en el mundo. Hay

maldades morales: Los actos morales terribles que llevamos acabo. También hay males naturales, como enfermedades ydesastres que causan a los humanos y otras criaturasinmensos sufrimientos.

Comencemos con el sufrimiento animal. Recientemente, vi undocumental sobre los dragones de komodo. Hacen unseguimiento de alrededor de una semana o así, después deenvenenar a su presa, y luego finalmente, cuando su víctima

esta demasiado débil para defenderse, lo destriparon y se locomieron vivo… (inaudible) …búfalo de agua. El camarógrafodijo que esta había sido su primer encargo sobre la vidasalvaje, y probablemente sería también el ultimo, porque nopodía soportar un sufrimiento tan profundo como el que sehabía visto obligado a presenciar. Cada día, millones deanimales son similarmente forzados a arrancarse losmiembros unos a otros para sobrevivir. Y esto ha estadoocurriendo durante cientos de millones de años. Este puede,

en muchos sentidos, ser un mundo hermoso, pero también esasombrosamente cruel y terrible para muchos de sushabitantes.

 Tal vez algunos desestimarían todo este sufrimiento animaldiciendo: ―pero son solo animales. En última instancia no importan‖. Me pregunto si dirían lo mismo si alguien lanzaraun atizador al rojo vivo a su gato.

Luego está el sufrimiento humano. Tomemos por ejemplo elsufrimiento psicológico que un padre debe soportar al tener

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 290/366

  289

que observar, impotente, como su joven hijo muerelentamente de hambre o agonizante enfermedad.

El consenso entre los expertos en población es que en la

extensión de la prehistoria humana, cientos de miles de años-los padres de cada generación han tenido que ver, depromedio, entre un tercio y la mitad de sus hijos menores de5 años morir, usualmente, por enfermedad.

Kenneth Hill, Director del Centro de Población Hopkins en laUniversidad de John Hopkins, escribe ( y cito): ―durante enlargo trayecto de la prehistoria, la probabilidad de morir a los5 años para las mujeres era probablemente no menos de 440

entre cada mil nacimientos vivos, probablemente, no superiora 600‖. Eso es decir que una media de alrededor de la mitadde millones de generaciones de niñas, nunca consiguió pasarde su 5º cumpleaños. Este terrible sufrimiento y muerte, noera algo que estos niños y sus padres se buscaran.Inevitablemente, un horror indescriptible a casi una escalainimaginable, está imbuida en la estructura misma delmundo en la que nos vemos obligados a habitar. Así que heaquí el argumento: Si el Dios del profesor Craig existe,

entonces, cientos de miles, no, cientos de millones de años dehorror deber ser, en última instancia, algo bueno, ¡todo paralo mejor!

Pues un Dios todo poderoso, omnisciente y absolutamentebueno, sabrá, tendrá el poder de prevenir, y deseará que elmundo no contenga ningún sufrimiento inútil y gratuito. SiDios existe, debe haber, no solo alguna razón, sino una razóncompletamente adecuada para cada gota de sufrimiento y

horror. Pero, indudablemente, al mirar atrás a través de loseones, somos testigos de sufrimientos de tal magnitud yprofundidad, que es altamente improbable que todo puedaser explicado en su totalidad. En cuyo caso, parece unaevidencia bastante poderosa en contra de la existencia delDios del Dr. Craig. Ahora bien, un argumento similar puedehacerse en contra de una hipótesis alternativa de Dios, quequiero que consideren. Supongan que, después de un golpeen la cabeza, acabo convencido de que el universo es la

creación de un único y todo poderoso diseñador. Sinembargo, también creo que este ser es malo. Solo hay un

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 291/366

  290

Dios, y es tan cruel y malévolo como le es posible. ¿Quiéncree en un creador así? Difícilmente nadie fuera de unainstitución mental. Y aún así, observen ( aquí se lía un pocoLaw…) que la hipótesis del dios maligno esta tan bien

apoyada por, digamos, los argumentos cosmológicos y de lasintonía de las constantes y valores del universo, como lacreencia en su hipótesis del Dios bueno. Pues esosargumentos no nos proporcionan dato alguno del caráctermoral de nuestro creador. Aun así, estoy seguro de queconsideran tal idea de un creador maligno, absurda. ¿Porqué? Bueno, una razón obvia para descartar la idea, es quenuestro mundo no es claramente el tipo de mundo que untodopoderoso, máximamente malévolo ser crearía. Échenle

una mirada. Sí, contiene sufrimiento, pero también contienegran cantidad de bondad. Demasiada para considerarlo lacreación de tan maligno ser. ¿Por qué, por ejemplo, uncreador maligno que intenta maximizar el mal nos daría unescenario tan hermoso para disfrutar? ¿Por qué permitiría ala gente reducir el sufrimiento de otros, en ocasiones,bastante desinteresadamente? Un dios maligno querríamaximizar el sufrimiento y evitar comportamientosmoralmente virtuosos. Por lo que seguramente, prohibiría,

digamos, las actividades de la madre Teresa al momento, ydestruiría todos los hospitales. ¿Por qué, uno puedepreguntarse, un dios del mal concedería a algunas personassalud inmensa, riqueza y felicidad? David Beckham, porejemplo, parece llevar una vida encantadora. ¿Y por qué undios del mal nos daría niños a los que amar? El dios del malodia el amor. Seguramente, lo último que haría seria poblar elmundo con paquetes de felicidad. Así que podría pensar, quehay, a la vista de todo esto, abrumadora evidencia

observacional contra la hipótesis del dios maligno.

Estoy seguro, que muchos de ustedes ya han visto, que loque estamos viendo aquí es, en efecto, el problema evidencialdel bien. Si crees en un Dios del bien, te enfrentas alproblema de explicar por qué hay tantas cosas malas en elmundo. De modo similar, si creen en un dios del mal, teenfrentas al problema opuesto de por qué hay tanta bondad.Así que, ¿por qué- podríamos preguntarnos- si el problema

del bien es fatal a la hipótesis del dios maligno- que lo es- noes el problema del mal de un modo similar, fatal para

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 292/366

  291

hipótesis del Dios del bien? Si una hipótesis es francamentefalsificada por la observación del mundo que nos rodea, ¿Porqué no lo es la otra?

Ahora, como saben los cristianos han preparadoexplicaciones bastante ingeniosas para todas las cosas malas.Veamos algunas de esas explicaciones, comenzando por ellibre albedrío. Algunos cristianos, han tratado de explicarciertas cosas malas, diciendo que, al ser bueno, Dios nos dalibre albedrío- la habilidad de tomar opciones libres y actuaren consecuencia. ¿Por qué? Porque Dios quiere permitir laposibilidad del bien moral. Dios podría habernos hechomarionetas, actuando como autómatas que siempre hacen lo

correcto. Pero las marionetas carecen de responsabilidadmoral. Su buen comportamiento, si es obligado, no seríabueno moralmente. Así que Dios corta nuestros hilos. Noslibera. Como resultado, algunos de nosotros elegimos hacer elmal. Ese es el precio que Dios debe pagar por permitir el bienmoral. Estoy seguro que están familiarizados con este tipo deexplicación. Pero, observen, que alguien que crea en un diosdel mal, puede reflejarla con una explicación sobre el librealbedrio para su hipótesis. El dios del mal nos dio libre

albedrío. ¿Por qué? Para permitir la posibilidad del malmoral. El dios del mal podría habernos hecho marionetas,autómatas, que siempre hicieran el mal. Pero las marionetascarecen de responsabilidad moral. Su mal comportamiento, sies obligado, no sería moralmente malo. Así que el diosmalévolo corta nuestros hilos. Como resultado, algunos denosotros elegimos hacer el bien. Ese es el precio que el diosdel mal debe pagar por permitir el mal moral. Como puedenver, he cogido una teodicea estándar cristiana y le he dado la

vuelta.

He aquí otro ejemplo de ―volteo de teodicea‖. Algunoscristianos, tratan de explicar el dolor y el sufrimiento comoresultado de la aplicación de las leyes de la naturaleza, leyesque sin embargo, en general, se supone que son buenas. Asípor ejemplo, un cristiano puede argumentar que, sin ununiverso gobernado por leyes, en los que los efectos denuestras acciones pueden ser predichos, no podemos

interactuar moralmente unos con otros. Supón que te veo confrio y hambriento. Para poder ayudarte encendiendo un fuego

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 293/366

  292

 y cocinando tan necesitada comida, necesito saber antes queencendiendo una cerilla crearé una llama y que la maderaque se quema desprende calor. Por desgracia, esas mismasleyes de la naturaleza tienen una desventaja- Implican que

habrá, ocasionalmente, incendios forestales espontáneos quecausan sufrimiento. Ese es el precio que Dios paga por unbien mayor. Pero una vez más, alguien que crea en un diosmalévolo puede presentar una explicación similar para darcuenta del bien. Para poder permitir el gran mal de que yoquemara tu casa de madera contigo y tu familia dentro,podrían decir, necesito saber que encendiendo una cerillacrearé una llama y que la madera arde. Tales leyes de lanaturaleza, son necesarias para que un gran mal exista.

Cierto, que estas mismas leyes tienen buenas consecuencias.Permiten a la gente cocinar alimentos por ejemplo. Ese es elprecio que el dios del mal ha de pagar por el mal mayor.

De modo similar, podemos dar la vuelta a la sugerenciacristiana de que el dolor y el sufrimiento que soportamosestán ahí para permitirnos crecer y desarrollarnosmoralmente y espiritualmente. Sí, el dios malévolo quiere quesuframos, hagamos el mal y nos desesperemos. Con ese fin,

introduce varias bondades en el mundo. Pero entonces, porqué, se podrían preguntar, un dios malévolo permitiría aalgunas personas, como David Beckham llevar una vidaestupenda? ¿Por qué? Para hacernos sentir peor al resto denosotros, por supuesto. Para provocar sentimientos de celos yel resentimiento de los demás. Para motivar a la delincuencia.¿Por qué un dios malévolo sazonaría su creación con algo debelleza que nos haría disfrutar? ¿Por qué? Porque necesita uncontraste. Con el fin de poder apreciar la gris monotonía de la

vida necesitamos que se nos recuerde de vez en cuandocuanto mejor las cosas podrían haber sido. ¿Por qué un diosmalo nos daría hijos a los que amar? Porque solo siverdaderamente e incondicionalmente amamos a alguien nospuede hacer sufrir tan profundamente como lo hacemoscuando el dios del mal los mata lentamente frente a nuestrosojos.

En resumen, uno podría concluir, que esto no es, como

muchos cristianos suponen, un valle para forjar el alma, Esun valle para la destrucción del alma, diseñado por el intento

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 294/366

  293

de un dios maligno por aplastar y romper nuestros espírituspara que nos dobleguemos en agonía o desesperación. Y asímuchos de nosotros lo hacemos.

Aunque no todas las explicaciones estándar cristianas para elmal pueden ser dadas la vuelta de este modo, la mayoría sí. Tomemos por ejemplo, la explicación del mal en términos delos misteriosos caminos de Dios. Un defensor en la creenciadel dios del mal, puede utilizar la misma artimaña. Explicarel bien que vemos a nuestro alrededor como los misteriososcaminos del dios del mal. Después de todo, el dios malévoloes omnipotente y omnisciente, así que por supuesto que susplanes malignos están mucho más allá de nuestra

comprensión. Sólo porque ciertas bondades parecen sergratuitas, dados los objetivos de un dios maligno, no tenemosmotivos para suponer que en realidad son gratuitas. ¡Nopresumas de conocer la mente del dios maligno! Más aún,

 justo como muchos cristianos mantienen que cualquiera quesea el horror que experimentemos en esta vida seremos másque compensados por ello en la próxima, aquellos que creanen un dios maligno pueden mantener que no importa todo elbien que experimentemos en esta vida, seremos compensados

por un horror muchísimo mas profundo que nunca remita enla próxima. Claramente, a pesar de estas y otras ingeniosasmaniobras que pudieran hacerse en defensa de un diosmalévolo, permanece el hecho de que hay con muchodemasiadas cosas buenas en este mundo como para quefuera la creación de tal dios del mal. Aún podemos, en virtudde lo que observamos a nuestro alrededor, concluirrazonablemente que no es muy probable que exista un diosmalévolo.

Así que mi pregunta es: Si la hipótesis de dios maligno puede,solo en base a la evidencia observada, ser descartada comoaltamente improbable, ¿por qué no podemos de un modosimilar descartar la hipótesis del Dios bueno?Cierto que puede que no sepamos la respuesta a la pregunta¿Por qué existe el universo? Quizás nunca lo sabremos. No sededuce que no podamos razonablemente descartar algunasrespuestas. Obviamente, podemos bastante razonablemente

descartar la hipótesis del dios malévolo. Así que ¿Por qué nola del Dios bueno?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 295/366

  294

¿Por qué suponer, como asumo que hace el profesor Craig,que la hipótesis del Dios Bueno es, no solo un poco másrazonable, sino significativamente más razonable que la

hipótesis del dios malo? Pues recordemos, la última hipótesissigue siendo francamente absurda, a pesar de las referenciasa los caminos misteriosos de Dios.

Ese es el reto que pongo esta noche ante el profesor Craig.Que explique por qué la creencia en un Dios bueno es, enbase a la evidencia y argumentos disponibles, no sólo unpoco más razonable que la creencia en un dios malo, sinosignificativamente más razonable. ¿Cómo puede que el

profesor Craig responda a este reto? El ha dado susargumentos para su Dios particular, desde luego. Losexaminare en la próxima intervención. He notado que laprimera es totalmente neutral a las propiedades morales deDios, así que no proporciona soporte alguno para un Diosbueno sobre un dios malo. De hecho, al Dr. Craig le quedanahora dos argumentos.

Puede también que intente desarmar el problema del mal

invocando una cortina de humo de escepticismo y misterio.Puede que diga ―Bueno, simplemente no podemos presumirque sabemos, a pesar de todo el horror que nos rodea, queDios carece de adecuadas razones para ello‖. Pero comoacabamos de ver, podemos usar el mismo tipo de cortina dehumo para defender la creencia en un dios malo. Podemosdecir, ―Bueno, simplemente no podemos presumir quesabemos, a pesar de todo el bien que nos rodea, que el diosmaligno carece de adecuadas razones para ello‖. El profesor

Craig no puede por medio de tal cortina de humo, mostrarque la creencia en su Dios bueno, esta mejor fundamentadaque la creencia en un dios del mal. Será interesante ver comoél piensa que puede demostrarse que esta mejor respaldada.

Ahora... me quedan 2 minutos. Y solo quiero añadir en estos2 minutos si puedo, algo que está en la mesa... voy acogerlo... El profesor Craig lo mencionó, que .... ¿sabéis qué?Voy a dejar esto para después,... voy a parar ahora.... dar a

Craig un poco de tiempo extra, y hablaré de ello luego,muchas gracias por escucharme.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 296/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 297/366

  296

En lo tocante al argumento moral, Law se agarra a que algunos pensadores cristianos no encuentran que apunte a la existencia de Dios. Alegación que aporta bien poco a su causa,

 pues del mismo modo vemos ateos que defienden la objetividad de los valores morales, y otros que niegan su existencia con vehemencia. Después, Law intenta cuestionar las dos premisas de Craig. Respecto de la primera, que si no existe Dios, tampoco existen los valores morales objetivos, Law reconoce que la evolución no puede dar carácter objetivo a los valores, pero viene a decir que eso no implica que aun así 

 pueda haber una explicación para ellos (aunque aún no se les haya ocurrido), y que es Craig quien tiene el deber de 

demostrar que no puede haber ninguna. Sorprendentemente,Law afirma, que esa explicación, puede incluso no ser naturalista. ( Si para el ateo solo existe el mundo natural, no sé cómo podrían encontrar ellos una explicación no naturalista sin dejar de ser ateos….). Respecto del segundo argumento, Law viene a decir, que el hecho de que parezca que existen los valores morales, no es confirmación de que así sea. Con lo cual no está realmente argumentando nada en contra tampoco.

Finalmente, su planteamiento frente al argumento de la resurrección es uno de los más endebles que he escuchado.

RONDAS DE REFUTACIONES

Transcripción del debate (continuación):

Moderador

No es necesario que utilicéis todo vuestro tiempo. Sólo lepedimos que se ajusten al tiempo dado. Bueno, ya han oídolos discursos de apertura, ahora es el momento para que elprofesor William Lane Craig nos de su primera respuesta.

William Lane Craig (1ª ronda de refutación)

Gracias Stephen por ese argumento que incita tanto a la

reflexión, y tan interesante.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 298/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 299/366

  298

objeto apropiado de actitudes religiosas, por tanto, debe, porencima de todo, ser moralmente bueno. Así que, literalmentehablando, no puedes tener un dios maligno, porque no seríadigno de adoración. Lo que podrías tener es un creador

maligno del universo, que no es dios. Y yo argumentaría, quedel mismo modo que no puedes probar que el creador seamaligno, a causa de las cosas malas de la vida, así no puedesprobar que sea bueno por las buenas cosas de la vida, los doscasos no son aparte.

Del mismo modo que las cosas buenas no refutan laexistencia de un anti-dios, así las cosas malas no refutan laexistencia de Dios. Creo que el error del Dr. Law, es que

piensa que los teístas llegan a la doctrina de la bondad deDios por un estudio deductivo de los eventos del mundo, yeso es simplemente incorrecto.

Como Michael Bergmann y Jeff Brower señalan en surespuesta al Dr ¿? , el teísta tradicional nunca haargumentado a favor de la bondad perfecta de Dios,simplemente infiriéndolo desde la existencia de algún bien enel mundo.

Más bien, lo que el teísta puede hacer es presentar unargumento moral, tal como yo he hecho, a favor de Dios comoel fundamento de los valores morales objetivos. Y eso noslleva directamente al punto final que quiero hacer sobre esto.El mal moral, de hecho prueba la existencia de Dios, ya quepodemos argumentar del siguiente modo. Premisa 1: Si Diosno existe, los valores morales objetivos no existen. 2: El malexiste. 3: Por ello, los valores morales objetivos existen.

Algunas cosas son malas. Así pues, Dios existe. Al final, elDr. Law admite, y cito, …cito: ―Es posible que un argumentomoral convincente en esta línea pueda construirse. Sospechoque esta es la línea de ataque más prometedora que puedentomar los teístas, y es precisamente la que he abordado enmis trabajos publicados.‖ 

Para resumir entonces, número 1, el Dr. Law no puedemostrar que Dios carece de suficientes razones morales para

permitir los males que ocurren. 2, su objeción del anti-diosfalla, porque yo estoy de acuerdo en que las cosas buenas en

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 300/366

  299

el mundo fallan para refutar el anti-dios. Y 3, el mal en elmundo de hecho prueba la existencia de Dios, porque fuerade Dios no hay fundamento por los valores morales objetivos.

Ahora, permítanme decir una cosa más sobre la depredaciónanimal y el sufrimiento, ya que ha hablado del temalargamente en su argumento.

Numero 1. Los animales son parte de un ecosistema másamplio en el que se desarrolla el drama humano. Y talecosistema ha de estar equilibrado si va a ser viable. No esaccidente el que todo ecosistema implique algún tipo dedepredadores. Por ejemplo, yo también recientemente vi un

programa en televisión, sobre cómo las autoridadescanadienses están introduciendo lobos en el medio natural deCanada. ¿Por qué? Porque en ausencia de estosdepredadores, las manadas de caribú estaban sobrepoblando,porque no había nadie que eliminara a los enfermos yancianos, y como resultado estaban sobrepastando y por ello,muriendo de inanición. Los depredadores, de hechoaumentan la supervivencia y la salud de las manadas deCaribús en las que depredan. Así que los depredadores son

una parte esencial del ecosistema. En un mundo sindepredadores, los insectos estarían al cargo, dado que no haynada que se los coma, y todos los animales morirían enbreve, porque toda la vegetación sería consumida por losinsectos, y una vez que los insectos consumieran toda lavegetación, morirían también. Así que cualquier ecosistemaviable necesita tener depredación para tener éxito.

Ahora, permítanme decir una cosa más, sin embargo, que es

el resultado de descubrimientos científicos recientes quearrojan notable luz sobre el problema del sufrimiento animal.En su libro ―nature red in tooth and claw‖ (la naturaleza rojaen dientes y garras), publicado por Oxford university press,Michael Murray explica que realmente hay una jerarquía en 3niveles de consciencia del dolor. En un nivel másfundamental, existe solo una reacción al estimulo, como laque exhibe una ameba cuando la pinchas con una aguja.Realmente, no siente dolor. Hay un segundo nivel de

consciencia del dolor, que tienen los animales sensibles, quees una experiencia del dolor. Animales como caballos, perros

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 301/366

  300

 y gatos, experimentarían esta consciencia de 2º nivel deldolor. Pero no experimentan el 3º nivel de consciencia deldolor, que es la consciencia del dolor de 2º orden, esto es, laconsciencia de que es uno mismo quien sufre el dolor, pues

ese tipo de consciencia del dolor, requiere consciencia de unomismo, y éste, está centrado en el cortex prefrontal delcerebro, una sección del cerebro que está ausente en todoslos animales excepto en los primates superiores: En los sereshumanos. Y por consiguiente, aunque los animales sufren,no son conscientes de ello. No tienen esta consciencia deldolor de tercer nivel. No son conscientes del dolor y por ellono sufren como lo hacen los seres humanos. Esto supone unenorme consuelo para aquellos que aman a los animales

como yo, o los dueños de mascotas. Aunque tu perro o tugato puedan estar sufriendo, realmente no es consciente deque está sufriendo, y por ello no sufre como tú lo haríascuando tienes dolor.

El problema es que a menudo somos culpables de―antropopatismo‖, es decir, tratamos a los animales como sifueran seres humanos, vemos al ciervo en el bosque como aBambi, teniendo consciencia humana y de sí mismo, y esto es

simplemente una falacia. Hay de hecho, un nombre paraesto, se le llama, ―dispositivo hiperactivo de detección deagentes‖, la tendencia a considerar animales como si fueranagentes. Pero una vez que entendemos la biología de losanimales, lo que vemos es que Dios en su misericordia, halibrado al mundo animal de la experiencia del sufrimiento, talcomo la exhiben los seres humanos. Así que creo que estorecorre un largo camino para resolver el problema que el Dr.Law indica. En cualquier caso, aquellos tres puntos

permanecen vigentes: El no puede demostrar que Dios carecede razones morales suficientes para el sufrimiento en elmundo, su objeción del anti-dios falla, porque el bien en elmundo no refuta el anti-dios, y en cualquier caso, el mal delmundo de hecho muestra la existencia de Dios.

Moderador

Muchas gracias, si puedo animar a todos que no griten

durante el discurso, sería de gran ayuda, gracias.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 302/366

  301

Y solo recordarles que si tienen una pregunta, este es elmomento de anotarla, pues las iremos recogiendo después deesta ronda. Invitamos a Stephen Law por si primerarefutación.

Stephen Law (1ª ronda refutación)

Bien, el profesor Craig ha presentado unas ideasinteresantes, responderé a tantas como pueda en mi tiempodisponible. Primero, el Profesor Craig parece estar sugiriendoque yo creo que los cristianos piensas que Dios es buenoporque sacan esa conclusión en base a lo que ven en elmundo que les rodea. Obviamente esto es….. yo no creo eso.

Está atacando a un hombre de paja…. Yo asumo que loscristianos tienes algunas otras razones para pensar que Dioses bueno, porque es bastante obvio, mientras más vemos elmundo que nos rodea, que no apoya esa creencia. Esociertamente no es por lo que creo que los cristianos piensanque Dios es bueno, en absoluto, así que eso fue solo unataque a un ―hombre de paja‖ esa no es mi postura,obviamente...

Segundo el profesor Craig dijo, quiero decir, sugirió en sudiscurso de apertura, que el mal...que la existencia del malprueba a Dios. Es…Es un recurso popular, no tomado muyen serio en círculos filosóficos, pero de un modo más amplio,encuentras gente que dicen esto y piensan, oh, este es unbuen argumento convincente. Dicen que, en cierto modo, laexistencia de Dios, perdón, la existencia del mal, prueba quehay un Dios, porque solo si hay Dios pueden existir cosascomo el bien y el mal. Primero ese argumento es una petición

de principio de que necesitas a Dios para tener el bien y elmal, y que el profesor Craig fallo en hacer esta tarde, pero yoexplicaré porqué es así en este corto periodo de tiempo. Elpunto principal es este: puedes ejecutar el problemaevidencial del mal sin mencionar al mal en absoluto. Nonecesitas el concepto del mal. Yo, como ateo, no tengo porqué adquirir los conceptos de bien y mal. Podría ser nihilista,todo lo que necesitas es la observación de que existe unaenorme cantidad de sufrimiento, mucho más de lo que pueda

explicarse en términos de ―los caminos misteriosos de Dios‖.Eso es todo lo que necesito señalar. Los cristianos pueden

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 303/366

  302

adquirir los conceptos del bien y el mal, yo no lo necesitopara plantear la objeción, y de hecho esto es reconocidoampliamente como cierto, puedes plantear el problema delmal sin ni siquiera usar el concepto del mal, no tienes que

adquirir el concepto del mal para hacerlo, eso es solo unacortina de humo, ¿vale?. Su otro…, no es verdad que el malprueba a Dios.

Su otro argumento principal parece ser bien……pues,básicamente, reconocer que no puedes sentirte confiado enque no hay un dios malévolo en base a la cantidad de bienque vemos a nuestro alrededor.Sí, claramente, todos sabemos que eso no es cierto…

Podemos ver que hay una inmensa cantidad de cosas buenasen el mundo, y no es plausible que pueda encajar con laexistencia de una deidad todopoderosa y supremamentemaléfica. Sí están todas explicaciones ingeniosas quepodemos ..(¿?)…pero el hecho es, que todos podemos ver,todos sabemos y todos descartaremos con confianza yampliamente, la hipótesis del dios maligno solo en base a loque vemos en el universo a nuestro alrededor. Y si podemoshacer eso, ¿por qué no lo hacemos con la hipótesis del Dios

bueno?

El profesor Craig no ha respondido esa pregunta. Ese es elreto que le presento. Para evitar el desafío básicamente ha devolverse increíblemente escéptico, realmente está teniendoque jugar ―la carta del misterio‖ en este punto, Oh!Simplemente no podemos saber si hay un dios maligno enbase a mirar el mundo que nos rodea ¿de verdad? Tire al otromi respuesta a eso…y si no podemos demostrar, mas allá de

toda duda razonable, No estoy usando la palabra ―probar‖, nome gusta…. mas allá de toda duda razonable, q ue no existeun dios maligno en base a observaciones empíricas en elmundo que nos rodea, entonces por qué razón no podemosmostrar que no existe un Dios bueno en base a observacionesempíricas del mundo que nos rodea que muestra la cantidadde cosas malas que hay.

Ese es básicamente el reto que estoy presentando, y me

parece que el profesor Craig está teniendo que jugar unacarta escéptica altamente improbable, con objeto de salir del

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 304/366

  303

apuro. Eso es lo mejor que puede hacer en este punto… nosabemos… no podemos saber….si hay un dios maligno o noen base a las observaciones del mundo que nos rodea…No melo trago.

El profesor Craig también ha presentado….olvidé en quépunto lo hizo…. Pero ofreció un tipo de explicación, dijo queel mal que experimentamos en este mundo es más fácil deentender para los teístas…una vez recordamos que podemosesperar una eternidad….de felicidad en el cielo, hay unarazón más alta, un propósito más elevado, no todo es sobre lavida aquí, en este planeta… Como ya señalé en mi discursode apertura, tal tipo de explicación de la otra vida, puede ser

también presentada por alguien que crea en el dios malo.Podrían insistir en que lo bueno que experimentamos en estavida será más que superado por los horrores de pasar laeternidad en compañía de la deidad maligna suprema en lapróxima. Claramente, eso no es suficiente como explicación,como defensa, de que la creencia en un dios maligno esrazonable, y si no sirve en defensa de un dios del mal, porqué deberíamos verlo remotamente plausible como defensapara creer en un Dios bueno. Así que no veo que el profesor

Craig tenga una respuesta decente aquí en absoluto. Dehecho, muchos de los ―movimientos‖ que normalmente hace,no han salido, probablemente porque puede ver que no van afuncionar, una vez que empezamos a pensar en la hipótesisdel dios malévolo. Es un reto muy simple. Podemos ver, enbase a las observaciones del mundo que nos rodea, una grancantidad de cosas buenas. Las hay. Hay más que suficientespara justificar la conclusión de que no hay una deidadmaligna todopoderosa en el universo, y si eso es cierto,

entonces no funcionara decir, oh, no sabemos que no hayaun dios bueno, porque quizás hay razones mas profundaspara todo este horror que vemos a nuestro alrededor. Estáclaro que hay evidencias suficientes, creo yo, y me parece amí….realmente…, lo que encuentro más desconcertante, creo,es….es la medida en que la gente no ve esto, y ellos….y lasextraordinariamente complicadas, maniobras, maniobrasintelectuales, por las que tienen que pasar, para poderconvencerse que lo que creen que no es, dada la evidencia

disponible, simplemente, ridículo.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 305/366

  304

Así que creo que he lidiado con la mayoría de los puntos delProfesor Craig, el dio algunas explicaciones sobre elsufrimiento animal, que básicamente fueron apelando a lasleyes de la naturaleza que ya señalé que puedes darle la

vuelta, … no voy a hacer eso ahora….así que….pero podemoshacer eso. Creo que he cubierto la mayoría de los puntos queél hizo allí… permítanme simplemente repetir. Creo que lapostura del profesor Craig es que no estamos en disposiciónde juzgar con confianza que sea improbable que Dios carezcade razones morales para crear o permitir el sufrimiento, elargumenta que nuestra limitación para entender las razonesde Dios no es una buena razón para suponer que Dios no lastenga, quizás en cierta manera puedan contribuir a nuestra

salvación, pero como ya señale muchas de las mismasrespuestas pueden ser hechas por alguien que crea en undios malévolo. El dios malévolo es también omnipotente yomnisciente, así que sus razones son también..(initeligible)/entiendo que dice algo como que tampocopodríamos llegar a conocer sus razones/…. las cosas buenasparecen ser gratuitas pero en relación con el dios del malpuede que no sean gratuitas en absoluto, yo podríaargumentar, muestra un poco de humildad, no presumas

conocer la mente del dios maligno. Si esta especie de pantallade humo de escepticismo no tiene éxito en salvar la creenciaen un dios maligno, no veo por qué salva la creencia en unDios bueno tampoco.

Moderador

Bien, hemos llegado a la ronda donde habrá una oportunidadpara que el DR. Craig responda, pero, como mencione antes,

si tienen un trozo de papel con una pregunta, habrá unosguardias de sala (ujieres) por las filas, y si pueden pasarlas alfinal de la fila, las recogeremos para que puedan serintroducidas en el tiempo de discusión luego.

Y como mencioné, si rellenaron un formulario de registro,pásenlo también.Estemos en silencio mientras lo hacemos al tiempo queinvitamos a William lane Craig de vuelta al podio para

responder de nuevo a Stephen Law.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 306/366

  305

William Lane Craig (2ª ronda de refutación)

Por lo que he podido oír, el Dr. Law aun no ha respondido aninguno de mis 3 argumentos bajo mi primera afirmación,

―hay buenas razones para creer que Dios existe‖. Primero, noha respondido a mi argumento basado en el origen deluniverso. Como mucho, tendría que decir, bien, no sabemossi este ser que creó el mundo es bueno, y yo lo admito, nopodemos saber eso por este argumento, pero es una extrañaforma de ateísmo, una que no merece ese nombre, queadmite que hay un creador del universo sin un inicio,incausado, no espacial, atemporal, inmaterial, enormementepoderoso y personal. Eso no creo que merezca ser llamado

ateísmo, así que él tiene que interactuar con estosargumentos, porque el problema del mal no los refuta, porqueno dice nada sobre las propiedades morales de este Ser.Segundo, y qué pasa con el argumento basado en laexistencia de los valores y deberes morales. Aquí francamenteme sentí sorprendido y decepcionado al escucharleretractarse de su afirmación de los valores morales objetivosen su trabajo publicado, para ahora considerarlos como noobjetivos. Y luego, tienes que lidiar con el problema de que la

objetividad de los valores morales es más obvia que cualquierargumento de escepticismo moral. El filosofo ateo Peter Cavelo pone así: ―Cualquier argumento escéptico que pueda serpresentado contra nuestra creencia de que matar al inocentees moralmente malo, tenemos mas certeza de que matar esmoralmente malo que de que el argumento sea solido.

 Torturar a un niño inocente por pura diversión esmoralmente malo. Punto y final‖. Y eso es por lo que JohnCottingham informa, de que hay un creciente consenso entre

los filósofos hoy, de que algún tipo de objetivismo es correcto.

El problema es que en el ateísmo, no hay explicación para larealidad de los valores y deberes morales objetivos y eso es loque el teísmo te da. En tercer lugar, el argumento relativo a laresurrección de Jesús, ni siquiera ha sido abordado en eldebate de esta noche. Así que, ¿hay comparativamentebuenos argumentos para el ateísmo? Bien, presenté 4 puntosen respuesta a su argumento. 1º, el no ha podido mostrar

que sea improbable o imposible que Dios tenga suficientesrazones morales para el sufrimiento en el mundo. Y el

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 307/366

  306

realmente lo admite. Su única apuesta es decir, bueno, sí,eso es cierto, no puedo mostrar eso, pero tampoco puedes tumostrar que el creador malo no tenga suficientes razonespara permitir cosas buenas en el mundo. Pues ese es el 2º

punto. Y yo estoy de acuerdo en que no puedes refutar alanti-dios, por mirar de un modo inductivo las cosas buenasdel mundo, el mundo es moralmente ambiguo, y no es asícomo los teístas llegan a creer en la bondad de Dios. StephenWykstra que es un experto en el problema del mal, lo poneasí: Dice, cualquier ser, bueno o malévolo, lo suficientementegrande para hacer el cielo y la tierra, proporciona unaprobabilidad condicionada elevada de que de un modoregular seamos incapaces de discernir, los últimos propósitos

de ese Ser,para muchos eventos a nuestros alrededor. Así quenuestra inhabilidad real para hacer eso, no es evidenciasólida de que esos propósitos o ese Ser no estén ahí. Delmismo modo que el mal inescrutable en el mundo no nos daevidencia de que no haya un creador totalmente bueno, así elbien inescrutable en el mundo no nos da mucha evidencia deque no exista un creador totalmente maligno. Esa cuestión nose decide de un modo inductivo. Y esta es la única defensadel Dr. Law sobre el problema del mal, porque el admite que

no puede dar ningún argumento para mostrar que Dioscarece de suficientes razones morales para permitir elsufrimiento en el mundo. ¿ Y qué hay sobre mi 3º punto deque el mal de hecho prueba la existencia de Dios? Aquí eldice, con toda razón, ―no necesitas el mal moral parapresentar el argumento del sufrimiento, puedes referirte soloal dolor y al sufrimiento.‖ Correcto, pero entonces, esosignifica que te tienes que retractar de afirmar los valoresmorales objetivos en el mundo. Si afirmas que hay valores

morales objetivos en el mundo entonces te vesinmediatamente confrontado con el problema de laobjetividad del mal y su explicación. En su libro―humanismo‖, el Dr. Law dice, y cito: ―Nada de esto niega quehay todo un rompecabezas sobre la objetividad de la moral,sobre cómo es posible que las cosas sean moralmente buenaso malas, independientemente a como nosotros, o inclusoDios, pueda juzgar que sean‖ Y el no tiene solución queofrecer al problema, simplemente se marcha sin una

respuesta al problema de la objetividad de los valores ydeberes morales. Así que aunque es cierto que puedes

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 308/366

  307

plantear el problema del sufrimiento sin referirte al malmoral, para hacerlo así vas a tener que negar la realidad yobjetividad de los valores y deberes morales, porque una vezque los admites, entonces tienes el problema del argumento

moral.

4º, yo sugerí que el sufrimiento animal en el mundo, no es unproblema tan serio como él cree, porque la depredaciónanimal es parte de un ecosistema viable, y que de hecho losanimales no tienen esta consciencia del dolor de nivel 3º desaber que padecen dolor y por ello no sufren como lo hacenlos humanos. Y por ello, este problema del mal, creo yo,aunque emocionalmente poderoso, lo admito, es

emocionalmente poderoso, filosóficamente, es muy difícilllevar a cabo cualquier tipo de argumento exitoso contra Diosbasado en el mal y el sufrimiento en el mundo. Permítanmetocar un último punto sobre esta cuestión. El hecho es, quecualquier suceso que ocurre en la historia, no importa cuántrivial sea, envía una especie de efecto dominó a través de lahistoria de modo que las suficientes razones morales de Diospara permitirlo pueden no emerger hasta pasados siglos, enotro país. Esto ya fue comprendido en física clásica. James

Clerk Maxwell escribió. ―la roca, suelta por las heladas y enequilibrio sobre un único punto a un lado de la montaña, lapequeña chispa que enciende el gran bosque, la pequeñapalabra que despliega la guerra en el mundo, los pequeñosescrúpulos, que impiden a un hombre hacer su voluntad, lapequeña espora que arruina todas las patatas, el pequeñogen que nos hace filósofos o idiotas, toda existencia porencima de cierto rango, tienen sus puntos singulares.Mientras mas alto es el rango, más tienen. En estos puntos,

influencias cuya magnitud física es demasiado pequeña paraser considerada por un ser finito, pueden producir resultadosde la mayor importancia‖ 

El hecho es, que cuando vemos un incidente de un mal osufrimiento que entra en nuestras vidas, simplemente noestamos en disposición de decir con ningún tipo de confianzaque Dios carece de suficientes razones morales para permitirque eso ocurra. Simple y llanamente, no estamos en

disposición de hacer ese tipo de juicios de un modocompetente. Y por ello, es simplemente imposible para el ateo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 309/366

  308

mostrar que es improbable o imposible que Dios tengasuficientes razones morales para permitir el mal y elsufrimiento en el mundo. Particularmente, cuando tenemosen mente el concepto cristiano de Dios y el propósito cristiano

del sufrimiento. No es conseguir la felicidad en esta vida, esmas bien, proporcionar un contexto en el que la gente puedaresponder libremente a Dios, y su oferta de perdón y vidaeterna y llegar a conocerle. Y puede ser que solo en unmundo que está impregnado de sufrimiento de tipo natural ymoral, el mayor número de persona llegue a conocer a Dios ysu vida eterna. El Dr. Law tendría que mostrar, que hay otromundo posible disponible para Dios, que posee un mayorconocimiento de Dios y su salvación que este mundo, pero

menos sufrimiento. No hay manera en la que los ateospuedan hacer eso.

Moderador

Y pasamos a la 3ª…2ª refutación, perdón, de Stephen Law. Tevoy a dar 30 segundos extra, Stephen, porque hubo un brevemalfuncionamiento con el cronometro, que asciende a unos30 segundos aproximadamente. Así que, si puede venir

escucharemos su refutación.

Stephen Law (2ª ronda refutación)

Vale, en este punto, quiero, después de que has revisado losargumentos dados para la existencia de Dios, había de hechosolo dos que eran relevantes aquí en lo que se refiere a serargumentos para un Dios bueno, en oposición a un diosmalévolo.

El argumento moral de Craig es: Si Dios no existe, los valoresmorales objetivos no existen, los valores morales objetivosexisten, así pues, Dios existe.

La inmensa mayoría de filósofos rechazan este argumento. Tomemos por ejemplo, el filósofo cristiano, profesorRichard Swinburne de la universidad de Oxford. Swinburnedice: ―No veo fuerza alguna en un argumento para la

existencia de Dios desde la existencia de la moral‖. Así que elProfesor Craig está poniendo en contra de una montaña de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 310/366

  309

evidencia, lo que él cree un argumento que incluso uno de losprincipales filósofos cristianos del mundo encuentratotalmente inconvincente.

Sí, aun así, el profesor Craig quiere presentar su argumentomoral, la responsabilidad recae claramente sobre él para quedemuestre que ambas premisas son verdaderas. De hecho,ambas premisas son altamente cuestionables. La primerapremisa es, de nuevo, rechazada por la mayoría de filósofosmodernos. ¿Qué argumentos tiene el profesor Craig parasuponer que sin embargo es cierta? Parece que es….ah….señalar que una explicación evolutiva de por qué la violaciónes de un modo objetivo moralmente mala, no haría de la

violación algo moralmente malo de un modo objetivo. ¿Y qué? Todos sabíamos eso. Eso no demuestra que esa creencia nosea, o pueda ser cierta, dado el ateísmo. Recuerden laresponsabilidad recae sobre el profesor Craig para demostrarque no puede ofrecerse ninguna explicación sobre laobjetividad de las afirmaciones morales que sea afín alateísmo. El hecho de que la evolución no ofrece talexplicación obviamente no implica que tal explicación puedadarse. La responsabilidad recae en el profesor Craig para

demostrar que todas las opciones ateas son incorrectas,incluso aquellas en las que aun no hemos pensado. Y noolviden, como hacen normalmente los teístas, que nonecesitan ser necesariamente explicaciones naturalistas.Hasta el momento, Craig ha demostrado que una explicaciónafín al ateísmo es incorrecta. Como dije, ya sabíamos eso. ¿Yqué hay de la segunda premisa del argumento moral deCraig? Los valores morales existen. Esta es sin duda unacreencia que nos parece obviamente cierta. De hecho la

pondré por delante con agrado, pero estoy dispuesto aretirarla después, si necesito hacerlo. El mero hecho de quelo parezca no garantiza que sea cierto. Parece que existen losvalores morales objetivos, esa es una creencia que nodebiéramos abandonar fácilmente. Pero no es en modoalguno irrefutable. Después de todo, tenemos una fuerteimpresión de que la tierra no se mueve. En realidad no pareceque se mueva. Pero si se nos da una poderosa evidencia deque se mueve, y también explica por qué, aunque parezca

que no lo hace, entonces lo racional es que creamos quenuestra altamente convincente impresión inicial estaba

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 311/366

  310

equivocada. La moraleja es, incluso si el profesor Craigpudiera demostrar que su primera premisa es cierta, que élno puede lidiar con el problema del mal solo obstinándose endecir: ―Pero mirad, realmente nos parece que existen valores

morales objetivos, así que debe haber Dios‖. Cuando se poneal lado del problema del mal, el argumento de Craig no hacemucho por minar el problema. Más bien lo combina con él,para llegar a la conclusión de que no existen los valoresmorales objetivos. Esa conclusión se vería reforzada por unaexplicación evolutiva, de por qué aún nos parece que hayvalores morales objetivos incluso si no los hay. Ahora bien,no cabe duda de que el profesor Craig no quiere creer que nohaya valores morales objetivos. Hey, yo no quiero creerlo,

pero esto no es un ejercicio de optimismo a ultranza. Así que,aunque su primera premisa fuera cierta, y él ha intentadodemostrar eso, y no lo ha hecho, su argumento moral todavíano ofrece mucho como respuesta a este problema de laevidencia del mal.

Vayamos ahora al argumento de la resurrección. Resulta, porafirmaciones del Nuevo Testamento, que hubo una tumbavacía, que hubieron informes de testigos independientes que

vieron a Jesús después de su crucifixión etc… 

La pretensión es que la mejor explicación de estos hechos, esque Jesús fue resucitado por Dios. Siempre se debedesconfiar de los argumentos de la mejor explicación en esoscontextos. Permítanle contarles una historia sobre OVNIS de1967. Hubo informes de un extraño objeto que aparecía porlas noches en un lugar de energía nuclear del condado deWake. La policía investigó. Un oficial de la policía, confirmó:

―Era como la mitad del tamaño de la luna, y simplementeestaba suspendido sobre la planta.‖ La noche siguienteocurrió lo mismo. El ayudante del Sheriff describió ―un objetogrande iluminado‖. El juez del condado vio, y cito: ―un objetorectangular que parecía estar en llamas … Calculamos quedel tamaño de un campo de futbol. Era enorme y muybrillante‖. Había además, datos serios. Un curioso bache enel radar reportado por el control del tráfico aéreo local.

Ahora, ¿Cuál es la mejor explicación de estos informes? Tenemos testimonios múltiples. Tenemos testigos oculares

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 312/366

  311

entrenados -los oficiales de policía- que arriesgan sureputación al reportar un OVNI. Tenemos una confirmaciónsegura independiente- un punto luminoso en la pantalla delradar-

Seguramente entonces, es altamente improbable que estostestigos estuvieran, digamos, todos alucinando o mintiendo, omeramente mirando a un planeta. Es evidente, con mucho,que la mejor explicación es que en realidad vieron un objetogrande, iluminado flotando cerca de la planta.

Pero aquí está la cosa. Sabemos casi seguro que lo que vieronlos oficiales de policía era el planeta Venus. Los periodistas

llegaron a la escena, les mostraron el objeto y lo persiguieronen coche. Descubrieron que no podían acercarse. Por último,lo miraron a través de una lente de largo alcance y vieron queera Venus. La marca en el radar era solo una coincidencia.

¿Qué muestra esto? Cada año hay incontables asombrososinformes de milagros religiosos, abducciones de alienígenas,fantasmas, etc. En la mayoría de los casos, es fácil encontraruna explicación mundana plausible para ellos. Pero no para

todos. Algunos siguen siendo profundamentedesconcertantes.

Así que, ¿debemos creer en esas cosas entonces? No, pues talcomo mi historia del OVNI ilustra, sabemos que algunosmilagros muy difíciles de explicar , platillos volantes, etc, esprobable que aparezcan inesperadamente, haya o no algo decierto en tales afirmaciones. Ese caso de 1967 podríafácilmente haber sido tal caso desconcertante.

Así que supongamos que los documentos bíblicos escritosdécadas o más después de los hechos que reportan, escritosexclusivamente por devotos de un nuevo movimientoreligioso, ni siquiera por testigos de primera mano, detallandohechos para los cuales no hay mucha confirmaciónindependiente, constituyeran realmente buena evidencia deque había una tumba vacía y que los discípulos informaronver al Cristo resucitado. ¿Es eso buena evidencia de que

 Jesús fue resucitado? La evidencia apoya una hipótesis en lamedida en que esa evidencia se espera si la hipótesis es

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 313/366

  312

cierta, y no esperada en modo contrario. El puntoabsolutamente crucial de esta nota es este: Tenemos buenasrazones para esperar que algunos informes desconcertantes,difíciles de explicar en términos mundanos, surjan

inesperadamente de cualquier modo, haya milagros, dioses oplatillos voladores o no.

Así que, el hecho de que un caso desconcertante difícil deexplicar se haya presentado, proporciona poca, o ningunaevidencia de que un milagro haya sucedido.

Debate Law-Craig sobra la existencia de

Dios. IIIDiscursos de cierre del debate sobre la existencia de Dios,que tuvo lugar el día 17 de octubre del 2011.

En su resumen final, Law omite hacer referencia alguna al  primer argumento de Craig en base a que no se ajusta a su  particular presentación de la objeción atea del día. Esta excusa tan artificial para no lidiar con el argumento cosmológico, de ningún modo refuta su veracidad, con lo que ya desde ese momento se puede concluir que Law ha fracasado rotundamente en demostrar que Dios no existe.

Law no interactúa con Craig, adaptando sus respuestas a las objeciones, sino que por el contrario, se limita a exponer lo que “trae preparado de casa”. Repite que su argumento es que el sufrimiento constituye una contundente evidencia contra Dios 

 pero no consigue mostrar por qué. Solo nos martillea una y otra vez con la idea de que las cosas buenas no descartarían necesariamente la existencia de un dios malévolo, para luego decir que es absurdo pensar que haya un dios malvado dada la cantidad de bondades del mundo, con lo que termina contradiciéndose.

Simplemente, observar las cosas buenas o malas del mundo no sirve más como vía para deducir el carácter moral de Dios,que ver bajarse a un señor de un Porche para deducir que es millonario. Que las explicaciones de Craig puedan también 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 314/366

  313

usarse para no descartar la existencia de un dios maléfico, no hace sino afianzar la idea, de que ese no es el camino para conocer a Dios. Craig esgrime sus argumentos ( que no estamos en disposición de conocer las razones morales que 

Dios pueda tener…) para mostrar que el problema del mal no es lógicamente incoherente con la existencia de Dios, no como argumentos a favor de la existencia de Dios mismo, y Law no 

 puede o no quiere entenderlo.Tampoco presenta contraargumentos serios al argumento de la resurrección de Cristo, limitándose a decir que lo encuentra débil y apelando a la autoridad.

Termina Law insistiendo en que hay una montaña de 

evidencia observacional contra Dios, pero si esa evidencia es el mal en el mundo, el mismo Law ha venido argumentando, que el mal o el bien en el mundo no sirven como evidencia contundente para el carácter moral de Dios. ¿Cómo deduce la idea Law de que la imposibilidad de descifrar el carácter moral de Dios por el carácter de las cosas del mundo lleva a la conclusión de que no existe Dios? Ni idea.

Lo que sí sé, es que Law se ha debido tomar muy en serio eso 

de que la responsabilidad en presentar razones coherentes recaía en Craig, y como consecuencia, salvo auto complacerse en su argumento, no ha aportado nada al debate.

DISCURSOS DE CIERRE

Transcripción del debate (continuación):Moderador

Bueno, ahora, ambos, William Lane Craig y Stephen Lawtendrán 5 minutos cada uno para resumir sus argumentosesta noche. Empezando por William Lane Craig.

William Lane Craig (Cierre)

Gracias, bueno, espero que todos hayan disfrutado del debateesta noche tanto como yo, he disfrutado de esta estimulante

interacción con Stephen.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 315/366

  314

He argumentado esta noche que hay buenas razones parapensar que Dios existe. Mi primer argumento basado en elorigen del universo ha quedado sin refutar, por lo que todospodemos acordar esta noche que hay un creador del

universo, inmaterial, incausado, sin inicio, atemporal, noespacial, enormemente poderoso y personal, que puede ser ono bueno. Esa sería una extraña forma de ateísmo. 2º, heargumentado que los valores y deberes morales objetivosapuntan a la existencia de Dios. Primero, porque si Dios noexistiera, los valores y deberes morales objetivos, noexistirían. Y aquí, la única refutación del Dr. Law fue apelar ala autoridad, y dijo, bueno, Richard Swinburne no está deacuerdo con este argumento, bien, concedido, Richard

Swinburne no está de acuerdo con el argumento, peroaquellos que están de acuerdo con esta premisa incluyenateos, comoNietzsche, Russell, Sartre, y muchos otros, asíque si quieres apelar a la autoridad puedo darte una largalista de ateos que están de acuerdo en que si Dios no existe,los valores y deberes morales objetivos, no existen. Uno deellos sería Joel Marks, filósofo que hace dos meses escribióun extraordinario artículo llamado ―confesiones de un exmoralista‖ Dice, ―¿Podía pensar que lo malo de una mentira

era más intrínseco a su enunciado de lo que lo era la bellezaa una puesta de sol o lo maravilloso al universo? ¿No tienemucho mas sentido suponer que todos estos fenómenossurgen de mi pecho, que son la respuesta de una sensibilidadparticular ante eventos y entidades carentes de valor?Cualquier otro podría responder de un modo completamentediferente a mí, como que la mentira fuera permisible, lapuesta de sol, banal, y el universo nada más que átomos yvacío. Y así, Marks se da cuenta que como ateo tiene que

renunciar a su creencia en la objetividad de los valores ydeberes morales. Dice, ―solía pensar que la agriculturaanimal era algo malo, ahora, llamaré a las cosas por sunombre y declaro simplemente que me desagrada mucho, yquiero que pare. Simplemente, ya no estoy en el negocio detratar de derivar un ―debería‖ de un ―es‖. Y a mí me parece,que Marks está enteramente justificado, en la ausencia deDios, no hay una explicación que los naturalistas puedanproponer que explique la existencia de valores y obligaciones.

Y esto es crítico. Shelly Kagan, ético en Yale ha dicho ―esta necesidad de explicación en la teoría moral no puede ser

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 316/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 317/366

  316

cristiano, y por ello, continuo siendo un entusiasta teístacristiano.

Moderador.

Y finalmente, invito al Dr. Stephen Law para que venga ypresente su resumen final.

Stephen Law (cierre)

Yo comencé señalando que cuando miramos a los cientos demillones de años de vida sensible en este planeta,encontramos sufrimientos a una escala asombrosa. Por

ejemplo, los humanos hemos tenido que ver, durante cientosde miles de generaciones, entre un tercio y la mitad denuestros hijos morir dolorosamente en nuestros brazos. Uninmenso horror y sufrimiento se integran en la estructura delmundo en el que nos vemos forzados a habitar. Mi argumentoes que este sufrimiento constituye una contundente evidenciacontra el Dios del profesor Craig. Incluso muchos cristianosreconocen que constituye una amenaza intelectual poderosaa sus creencias. He desafiado al Profesor Craig a que explique

por qué, dada esta montaña de evidencia, la creencia en suDios es apoyada por evidencia y argumentos. En particular,por qué, está la creencia en su buen Dios mejor respaldadaque la creencia en un dios malévolo, lo cual es claramenteabsurdo. Claramente se ve socavado por la observación delmundo que nos rodea. ¿Quien cree en un dios malvado?Nadie. ¿Por qué no? Echa un vistazo al mundo que te rodea.El profesor Craig ha fracasado espectacularmente con eldesafío.Trató de explicar esa montaña de sufrimiento, desde

luego. Apeló a la promesa de la otra vida.Pero sobre todo, jugó la carta misteriosa, insistiendo en queDios tiene sus buenas razones por los desencadenadoscientos de miles de años de horror, solo que no sabemoscuáles son.Señalé que estas explicaciones pueden usarse de un modoigual de efectivo para lidiar con la evidencia en contra de lahipótesis del dios malo. Así que, obviamente, ellos….ellos….,fracasan en mostrar que la creencia en un Dios bueno está

mejor respaldada que la creencia en un dios malo. Así que elprofesor Craig va a tener que apoyarse en sus argumentos a

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 318/366

  317

favor de un Dios bueno, si quiere equilibrar esto y mostrarque su creencia es más razonable que la creencia en el diosmalo. Pero solo dos de sus argumentos eran de hechorelevantes, así que ignoré el 1º. Los argumentos que ofreció

para su Dios bueno, fueron, muy débiles.El ofreció un argumento moral, pero tal argumento moral escomo señalé rechazado por la inmensa mayoría defilósofos morales. Incluso Richard Swinburne cree que elargumento moral de Craig falla. Pero no me estaba apoyandoen eso por autoridad, solo señalaba que el profesor Craig noproporciono justificación para la 1ª premisa del argumento. Yaún no lo ha hecho, aún no ha dado una justificación decentepara la 1ª premisa del argumento.

El argumento tiene una altamente dudosa primera premisa,que si no hay Dios, no hay valores morales objetivos, ¿Porqué habríamos de creer eso? No ha habido argumento.Pero incluso si Craig pudiera mostrar que la premisa eracierta, señalé que no habría tenido éxito en mostrar que lacreencia en su Dios es razonable, significativamente másrazonable que creer en un dios maligno. Pues, desde luego,colocado al lado de una montaña de evidencia observacionalde que no existe tal Dios, su argumento moral meramente

genera la conclusión de que no hay valores morales objetivos.Una conclusión que, aunque contraria a la intuición, nopuede simplemente asumirse como falsa.Así que de hecho, el argumento moral de Craig presuponeque ya ha lidiado con el problema evidencial del mal, nopuedes usarlo como contrabalanza contra el problemaevidencial del malSu otro argumento fue el de la resurrección, que esfrancamente, casi cómicamente débil. Incluso muchos

cristianos, incluyendo a Alvin Plantinga, y no quiero apelar aautoridad, solo es para ilustrar este punto, lo consideranterriblemente débil. Así que no perdamos de vista el peso delos argumentos y pruebas a ambos lados del debate. Hay unamontaña de evidencia observacional contra el Dios de Craig.El ha fallado en explicar de un modo significativo esaevidencia, solo jugó la carta del misterio. El ofreció un par deargumentos en favor de su Dios particular, pero resultaronser, como mucho, bueno, maleza. Ambos tienen críticas de

prominentes cristianos. El argumento moral se apoya en una

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 319/366

  318

premisa, para la que no hemos visto un argumento decenteen absoluto.Así que creo es espectacularmente claro hacia donde seinclina la balanza de probabilidades.

Puede que no sepamos por qué existe el universo, peropodemos razonablemente descartar ciertas respuestas, comoque un dios malévolo lo creó. Todos sabemos eso. Podemos,por las mismas razones, razones observacionales,razonablemente descartar la sugerencia de que el Dios buenodel profesor Craig, lo creó. Si alguno de vosotros quiereexplorar el tipo de argumento que he esbozado hoy, por favorechen un vistazo a mi documento, el reto del dios maligno,que es en…..En estudios religiosos 2010 hay también una

versión condensada de este argumento en mi libro másreciente, si desean comprarlo…. (Alguien pregunta desde la audiencia, ¿Y qué hay de un Diosdeísta?)…ah…ese es otro, ahora estamos hablando del Dios delprofesor CraigEn estudios religiosos 2010 hay también una versióncondensada de este argumento en mi libro más reciente, sidesean comprarlo…Muchas gracias 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 320/366

  319

ALGUNOS CONSEJOS PARACRISTIANOS QUE DEBATEN CON ATEOS

O AGNOSTICOS

1) No utilice la Biblia como argumento.Esto es lo principal que debe cuidar no hacer amigo Creyente;nunca use versículos bíblicos como apoyo a su razonamiento.En términos generales el Ateo no cree en la Biblia ni la ve tal

 y como la enfoca usted. Claro, se puede hacer un buendebate sobre la Biblia misma, ya que generalmente muchosAteos conocen y manejan relativamente bien muchos de loscontenidos bíblicos (incluso a veces mejor que algunos

Creyentes Cristianos). Pero recuerde, para el Ateo la Biblia noes un argumento de peso ni mucho menos una evidenciainfalible. Los Ateos creemos y podemos dar evidencia de quela Biblia posee cientos de errores, contradicciones, faltas a lamoral, absurdos, etc; por lo que apoyarse en ella es un errorde su parte. (Vea el articulo ―5 Razones por la que no creo enla Biblia") Cuando un Ateo le pregunte algo, trate de noresponder con un versículo o con la ya trillada frase ―Lo dicela Biblia‖ 

.2) No utilice experiencias ni sentimientos personalescomo argumentos.El decir ―Dios existe por que lo siento en mi corazón‖ no esun argumento de peso, solo es una prueba válida para usted.

 Tampoco diga frases como ―sé por experiencia que Diosexiste‖ por que yo le respondería: ―los musulmanes saben porexperiencia que Alá existe‖, como ve, tampoco es unargumento de fiar. Otras frase que suelen decir es ―un

familiar (X) fue curado por Dios y el poder de la oración‖ estono es prueba, porque el Ateo argumentará que fue lamedicina y no la oración quien lo curó. En este caso de laoración caemos en un tema polémico y profundo, ya que siusted afirma esto, deberá mostrar pruebas inequívocas quefue la oración y Dios quien sanó a esa persona y no un factorexterno. Recuerde amigo Creyente, esos argumentos tipo―sentimientos personales‖ solo servirían para convencer aotros creyentes pero nunca serán suficientes para un Ateo. La

mayoría de los Ateos se basan en pruebas y evidencias..

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 321/366

  320

3) Nunca diga que ese versículo “Se debe interpretar” oque “Está fuera de contexto” 

 Trate de no decir esto amigo Cristiano, porque el Ateoinvariablemente le responderá que entonces todos los

versículos y cosas de la Biblia que a usted no le gusten o quesean simplemente irracionales usted dirá que ―se debeinterpretar‖. Ya hemos tocado un poco este tema (Ver―Interpretación Bíblica, la gran excusa de los creyentes‖).Cuando hablen sobre un contenido Bíblico lo mejor es que noutilice argumentos de este tipo. Es preferible basarse en elcontenido histórico o en problemas de orden sintáctico o detraducción, pero no de interpretación. Recuerde, recuerde, loshechos o sucesos no pueden ser ―interpretados‖ ya que son

simplemente una descripción de lo que ocurrió. Así como nose puede interpretar la crucifixión de Jesús (que fue unhecho), tampoco se debería interpretar el Diluvio Universal(que fue otro hecho) tenga esto en mente cuando hable conun alguien sobre el tema. Este tipo de argumento soloconvencería a otro Cristiano que está incomodo con algúnversículo bíblico y desee desesperadamente una excusa paraseguir creyendo en las barbaridades que dice la Biblia.

4) Nunca diga “La ley Mosaica está abolida” Esta es una respuesta muy común cuando se hablan de lasleyes y estatutos del viejo testamento. El antiguo testamentoestá lleno de infinidad de mandamientos y estatutos que ensu mayoría son aberrantes y crueles y que no favorecen paranada a la imagen de el ―Dios bueno‖ que quiere el Cristianopromedio. Si usted le responde a su contraparte Atea queesos estatutos y mandamientos están abolidos o que solofueron validos para esa época; de seguro le espera una

discusión sobre la inmutabilidad de Dios y sobre su ―Amorinfinito‖. El Ateo le dirá que si Dios es Inmutable (no cambia) y que es amor, entonces los mandamientos están vigentes. Ysé por experiencia que al Creyente común le cuesta un pocoentender las características de Dios en toda su magnitudcomo la misma Biblia la plantea. Además recuerde, que los10 mandamientos de Dios (Éxodo 20) no pueden ser abolidosni interpretados bajo un contexto histórico. Y si a eso lesumamos que el mismo Dios dijo en innumerables ocasiones

en el libro del Levítico que esos estatutos son ―Perpetuos‖significa que no caducan y no pueden ser abolidos. Así que,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 322/366

  321

amigo Creyente Cristiano, ahórrese problemas y discusionessin salida en las cuales probablemente salga mal parado..5) No utilice como evidencia de la existencia de Jesús a

Flavio Josefo.Este es otro error que suelen cometer la mayoría de losCreyentes cuando debaten sobre la existencia histórica de

 Jesús. En mi caso particular yo no creo que Jesús existióhistóricamente y mi contraparte suele decirme ―Lasevidencias de existencia de Jesús es abundante‖; y claro,siempre le pido a mi interlocutor que muestre algunaevidencia de lo que afirma. Y generalmente me nombra a losEvangelios o citan al historiador Judío Flavio Josefo. En serio

amigo Creyente, ¿Usted de verdad piensa que los Ateos noconocemos ni hemos estudiado a Flavio Josefo? El argumentode Flavio Josefo está más que refutado (la explicacióncorrecta es algo extensa Ver: Flavio Josefo) Josefo solonombra a Jesús en un párrafo de su obra ―Antigüedades

 judáicas, XVIII 63-64‖ el cual los historiadores modernos handemostrado que por el estilo de escritura y detallessintácticos es una agregación posterior. Por lo tanto apelar a

 Josefo como base para afirmar la historicidad de Jesús es un

grave error. Además, si Jesús existió y fue tan grande ymaravilloso como suele decirse, la evidencia de su existenciadebería de ser amplia y contundente; Sobra decir que no esasí. Y ni se le ocurra nombrar a Suetonio, Plinio el Joven o

 Tácito; ellos no nombran a Jesús; ellos nombran a un―Cristo‖ y como usted bien sabe ese es un titulo y no unnombre, Hubo muchos ―Cristos‖ en la época cuando sesupone que existió Jesús, así que estos escritores se pudieronreferir a cualquiera de ellos.

.6) No utilice el trillado “Argumento de la moral” Nunca saque a relucir la siguiente frase: ―Si Dios no existieratodos seriamos malos‖, este es el famoso ―Argumento de lamoral‖ y no representa ninguna prueba medianamentedecente de apoyo a la existencia de Dios. Tiene que tenerpresente que si esa teoría fuese cierta todos los demás paísesdel mundo donde existen personas que no creen en su Diosserían malvados y la vida en esos países sería una catástrofe.

De hecho en algunos casos ocurre lo contrario. Por ejemploen los países Islámicos las personas adoran a un Dios

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 323/366

  322

diferente al suyo: ―Alá‖; espero que usted no crea que todoslos musulmanes del mundo que no adoran a su ―Dios‖ seanpersonas malvadas. Esa sería una generalización muyatrevida e injusta. Hay excelentes personas que profesan el

Islam; así como hay musulmanes poco decentes. Lo mismoocurre con los Cristianos; hay cristianos decentes y otrostantos que son verdaderamente desalmados y crueles, peroque sin embargo creen en Dios. Siempre promuevo el ejemplode los países cuya mayoría de sus personas no tienencreencias en Dioses, como los países Escandinavos,específicamente Suecia. En este país cerca del 80 % de supoblación son Ateos o en todo caso descreyentes. Y al mismotiempo es uno de los países donde la calidad de vida es de las

más altas del mundo y donde la delincuencia es mínima. Estodemuestra amigo Creyente que la bondad y la moralidad nodependen en lo absoluto en las creencias o en la religiosidadde cada uno de nosotros. En mi caso particular, yo no creo endioses ni en seres etéreos, soy por definición ―Ateo‖; perodifícilmente me consideraría una persona de escasos valoresmorales. Admito que no soy perfecto, pero hay miles depersonas que sí creen en Dios y sus actos y comportamientosson mucho más cuestionables que los míos.

7) Nunca diga: “Hay miles de evidencias de la existenciade Dios” Nunca diga eso, porque casi inmediatamente la respuesta delAteo será: ―Entonces muéstralas‖ cosa que para usted noserá fácil sin caer en alguna falacia o error. Para los Ateos la―Evidencia‖ de Dios debe ser medible, conmensurable yrazonable. Piense amigo Cristiano, si las pruebas de laexistencia de Dios fuesen tan evidentes como usted dice,

entonces los Ateos no existirían. Todos fuésemos creyentes.En todos mis años de conversaciones y debates conCreyentes nunca he visto una ―prueba irrefutable y evidente‖de Dios..8) Nunca argumente “Si Dios no existe entonces ¿Quiénnos creó?Esta frase es un clásico. Es la famosa falacia de laignorancia. Al parecer cuando un Creyente ignora o

desconoce algo, la única respuesta que lo explicaría es Dios.Es decir ―Como no sabemos de donde y como venimos, de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 324/366

  323

seguro que fue Dios‖. Aquí hay que hacer una aclaratoria:¿Por qué tiene que haber un ―Quien‖? en esta eterna duda denuestro origen. Más bien se debe plantear en ¿Cómo fuimoscreados? Y no en ¿Quién nos creó? No es necesaria la

presencia de un ente inteligente detrás de todo. La cienciaafortunadamente nos ha dado respuestas a muchas de estasinterrogantes y a las que no, debemos tener paciencia (ver elarticulo ¿Como llegamos aquí? ). Trate amigo Creyente de nodar una connotación divina a todo lo que desconoce.Recuerde que en el pasado cuando no sabíamos de dondevenían los rayos y relámpagos creíamos que eran producto deDios; hoy en día sabemos que tienen una explicacióncientífica y racional y que no hay nada de sobrenatural en

ello. Piense en esto cuando se encuentre con algún tópico quedesconozca..9) Nunca diga “La evolución es solo una teoría” o “Laevolución no está comprobada” Afortunadamente no todos los creyentes piensan esto, haymuchos Cristianos sensatos que aceptan de buena gana laevolución, lo cual es sin duda un verdadero avance; perolamentablemente, existen aun cientos de Creyentes (sobre

todo protestantes) que insisten en creer que la evolución noocurrió y que literalmente venimos de Adán y Eva y que elmundo fue creado en 6 días. Recuerde que en biología eltérmino ―Teoría‖ no significa lo mismo que en otras áreas delconocimiento. Una teoría en términos Biológicos es el puntomáximo de comprobabilidad que existe (recomiendo elartículo ― Teoría, leyes e hipótesis‖). La T eoría Evolutiva es lavía más aceptada entre la mayoría de los científicos actualesque explica como el hombre ha llegado a ser lo que es hoy.

Además, trate de no confundir ―Evolución‖ con las teorías delorigen del universo ni con el origen de la vida; son temasdiferentes aunque relacionados. (ver el articulo EvoluciónBiológica). Claro, usted puede argumentar errores, desfases,incoherencias en ciertos puntos de la teoría evolutiva, peroesto no significa que no ocurrió, simplemente que hayaspectos que aun se están estudiando y analizando. Recuerdeque si existe otra solución a la pregunta ¿Cómo llegamosaquí? que no sea la evolución, de seguro será una respuesta

científica y no divina. Un científico serio nunca dirá que fueDios y la creación del Génesis la respuesta a esta incógnita.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 325/366

  324

.10) No utilice a “La Apuesta de Pascal” como argumento. De seguro usted amigo Creyente Cristiano aunque noconozca la ―Apuesta de Pascal‖ la ha usado en varias

ocasiones. Se trata de la siguiente afirmación: ―No creer enDios es de tontos, ya que si Dios no existe no hay problema;pero si Dios existe te irás al infierno. Por lo tanto es másseguro creer que arriesgarse‖. Ya este argumento ha sidoanalizado y refutado desde hace mucho tiempo por los Ateos.(Ver: Apuesta de Pascal). Existen varias objeciones a esteplanteamiento. Brevemente: Si Dios no existe entonces losCreyentes habrán desperdiciado toda su vida. Si Dios es unser de alta moral no el importará quien cree en el o no, sino

los actos que cometimos en vida. Además ¿Cómo sabe ustedamigo Cristiano que el Dios que adora es el correcto? Puedeque al llegar al cielo se encuentre que el Dios verdadero esAlá, Odín, un Dios tribal y cualquier otro; por lo tanto habráperdido su apuesta y su valioso tiempo. Así que, amigoCristiano, ahórrese clases de lógica y religiosidad, No utilicela ―Apuesta de Pascal‖, la mayoría de los Ateos ya la conocen

 y la manejan bastante Bien. Ese argumento soloimpresionará a otro Cristiano Creyente como usted.

11) No utilice alabanzas o deseos de conversión para conel Ateo.Yo por mi parte acepto de buena gana los deseos deconversión que a veces suelen expresar los CreyentesCristianos en las conversaciones que he tenido; Perolamentablemente esta actitud no es común en la mayoría delos Ateos. A la mayoría de los Ateos les molesta que en lugarde utilizar argumentación razonable, la respuesta a las

interrogantes por parte del Cristiano es un deseo deconversión o bendiciones para su contraparte. Claro, deboadmitir que es algo frustrante y a veces hasta incomodocuando planteo una pregunta y el Creyente responde con unaalabanza o con el ya clásico ―Dios es Amor‖. Yo espero recibirrespuestas de tipo intelectual o cuando menos algo razonableo con base sólida y me encuentro con respuestas que novienen al caso y que en lugar de favorecer el punto de vistadel debatiente Cristiano, lo desvirtúa. Extrañamente este tipo

de respuestas mecánicas suelen aparecer cuando el Creyentese ha quedado sin argumentos sólidos o se siente acorralado

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 326/366

  325

 y suelta la respuesta ―Solo te digo que tanto amo Dios almundo que envió a su hijo… esa es la respuesta quenecesitas‖. Amigo Creyente Cristiano, nunca, pero nunca usealabanzas o palabras de conversión para el Ateo, su

reputación quedará muy disminuida si lo hace. Y si no sabealgo o no conoce la respuesta, no hay nada de malo en decir―no lo sé‖ .12) Nunca acuse al Ateo de Satánico o de Blasfemo.Si hace esto caería en una contradicción. El Ateo no cree enSatanás ni en ningún ser diabólico; para nosotros la figuradel Diablo es tan fantasiosa como el mismo Dios o cualquierotro ser imaginario; por lo tanto el llamarnos Satanicos no

nos afecta en lo más mínimo. Es preferible que conozcaprimero que es un Ateo para poder tener una conversación dealtura y de calidad con el. (Recomiendo el articulo ―Que es unAteo para un Cristiano‖) El insultarlo o acusarlo con eltérmino de ―Blasfemo‖ tampoco le favorecerá ya que para elAteo no es blasfemia ni pecado no creer en Dios. Eso es unproblema solo para ustedes los que creen en el. Cuando meacusan de blasfemo (cosa que ocurre con mucha frecuencia)suelo responder con la siguiente frase: ―¿Qué te hace pensar

que el ser blasfemo es un insulto para mi?‖. En este punto esbueno advertir algo que usted probablemente sabe: nunca esbueno caer en descalificaciones personales ni en insultos. Yno lo digo solo por parte de los Creyentes. Sé que muchosAteos y Agnósticos insultan y ofenden a sus contrapartesCreyentes, cosa que condeno y critico. Aunque estoyconsciente que es posible que yo mismo hubiese cometido esedesliz en el pasado. Si fue así, no fue con intención y meautorecrimino.

.Bonus Track: Nunca diga las frases: “Los caminos de Diosson misteriosos” o “La mente humana no puede entenderlos designios divinos” Esta es la respuesta más común cuando el Creyente noencuentra una respuesta razonable a algún planteamientopor parte del Ateo. Sobra decir que estas frases soninterpretadas por el Ateo como: ―No tengo ni idea de lo quedices‖ o ―Dios puede hacer lo que le da la gana‖. Estas

respuestas generalmente son vistas por el Ateo competitivocomo signo de victoria; y por el Ateo conservador como signo

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 327/366

  326

de ignorancia. Es preferible que ante un argumento quedesconozca diga: ―No lo se‖ o ―debo estudiar al respecto‖ deesta manera su reputación ante el malvado Ateo quedará (almenos por el momento) preservada.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 328/366

  327

COMO PLANTEARSE LA EXISTENCIA DEDIOS

―El tema mas profundo de la historia del mundo…aquel alque todos los demás subordinan, sigue siendo realmente el

conflicto entre la incredulidad y la fe.‖ (Goethe)

I.  La primera dificultad, radica en que la mayoría de laspersonas, pretendemos encontrar en los argumentosque nos muestran, más una forma de reafirmarnos ennuestras creencias que una búsqueda abierta de laverdad sin restricciones.

―El problema no es la ignorancia, sino las ideaspreconcebidas.‖ Hans Rosling 

Esto es normal pues lo que esta en entredicho no es laelección de una prenda o el sabor de una gaseosa, sino unainterpretación de la realidad y una filosofía de vida que daracolor a nuestras acciones y ha de guiarnos durante el restode nuestra vida.

II.  La segunda dificultad estriba en que no podemosrecurrir ha disciplina alguna que haya llegado a unconvencimiento inexpugnable y definitivo sobre el tema.Rebuscamos en teorías de la ciencia, en artículos, enestudios… y cuando ya creemos haber encontrado algúntipo de consenso, surge con fuerza un argumento quereta al anterior, un nuevo descubrimiento, unarefutación a una supuesta conquista… y luego unarefutación de la refutación… Un contraargumento delargumento… y después, un contraargumento delcontraargumernto del argumento… 

III.  Lo cierto es que aun hoy, se nos presenta un universolleno de enigmas que deja abierta la puerta a lashipótesis atea y teísta. En nuestra sociedad dialogante eldogmatismo es del todo inapropiado, ya sea en un

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 329/366

  328

sentido o en otro. El mismo análisis sociológico nosarroja colectivos perfectamente formados que son ateosunos y teístas otros. Esto es un hecho incuestionable yen proporciones similares dentro del mundo intelectual.

¿Es que hay unos intelectuales malos y otros buenos?¿Unos listos y otros tontos? Tal vez el futuro permita alhombre desentrañar los misterios mas profundos delcosmos, de la vida y de la psique humana. Pero nuestravida tiene lugar aquí y ahora. No podemos esperar.

IV.  Las consideraciones no deberían hacerse de espaldas ala ciencia, por cuanto aunque se diga que la ciencia nopuede poner a Dios bajo el microscopio si que arroja luz

sobre los ―como‖ de algunos fenómenos que conocemos y puede orientar a la razón a la hora de argumentar afavor o en contra.

V.  Las consideraciones no deberían hacerse teniendo soloen cuenta el mundo físico, pretendiendo encontrarsupuestos que puedan diseccionarse y observarseempíricamente pues precisamente el planteamientotrata de decidir si hay una realidad mas allá de la física.

Aplicar consideraciones meramente físicas al conceptode Dios, es algo así, como medir la presión atmosféricacon un metro.

VI.  Las consideraciones no deberían hacerse recurriendo ala posibilidad de Dios para explicar fenómenos denuestro universo pues es mas lógico que un Diosinteligente pueda permitirse el lujo de crear un mundoordenado y autónomo, con sus propias leyes y procesos.

VII.  Las consideraciones no deberían hacerse aspirandoalcanzar una máxima certeza, pues el conocimientohumano discurre desde la precariedad y el mundo físicoen el que se desenvuelve. Hoy por hoy habremos deconformarnos con una ―verosimilitud‖ de qué puede serel universo en su verdad final.La misma ciencia es un sistema de hipótesis siempre

revisables.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 330/366

  329

VIII.  Las consideraciones no deberían hacerse en contra de larazón, pues nuestra experiencia nos muestra suinmenso valor en el progreso de la especie humana.Habríamos pues de seguir a la razón allí donde nos

lleve, sin prejuicios que supongan obstáculos en sucamino. En esos prejuicios ha de incluirse, tanto elmiedo a perder la esperanza de un mundo con sentidoproducto de una Mente, como el vetarse todo acceso aplanteamientos espirituales. Si uno de verdad se planteala posibilidad de una realidad ultima del universo decarácter Sobrenatural, ha de permitirse considerardicha posibilidad en tanto no este reñida con el lógicorazonamiento… seguir a la razón allí donde nos lleve.

IX.  Las consideraciones no deberían hacerse en base a lasrespuestas humanas a la posibilidad de la existencia deDios. No podemos juzgar la veracidad de algo en funcióndel comportamiento de algunos de sus seguidores. ¿Eslicito juzgar la valía de un cantante por lo bien queconsigan entonar sus fans?. Consideremos la mismaciencia, por ejemplo, una de las manifestaciones masmaravillosas de la especie humana La ciencia, lamúsica, las artes… Horace freeland Judson , que llevo a

cabo un estudio sobre el fraude científico, define aFreud como el mayor fraude intelectual del siglo XX.Según el no hay, entre las historias clínicas referidaspor Freud, ninguna que no haya perdido su validez acausa de intolerables invenciones y falsificaciones.Desde Corea un ambicioso científico, Woo Suk Hwank,engaño durante un año a la comunidad científicamundial con el monumental montaje de unos falsosembriones humanos clonados. Davis Baltimore, premio

Nobel de Biología y expresidente de RockefellerUniversity de EEUU, defendió durante un largo proceso(1986-1991), el trabajo de su coautor quien falsificosistemáticamente datos en un proyecto epidemiológicosobre el SIDA. Estos y otros muchísimos casos de malapractica no convierten a la ciencia en mala o algo de loque desconfiar ¿s justo juzgar a la ciencia apoyándonosen las manipulaciones fraudulentas de algunoscientíficos?.

Es ridículo tratar de deducir la existencia de Diosbasándonos en los fallos o en los aciertos de la

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 331/366

  330

comunidad religiosa, o hacer un computo infantil paraconstatar que figuras relevantes de la historia fueronateos o teístas.

X.  La propuesta de distintas religiones en la especiehumana no ha de considerarse tampoco decisiva a lahora de hacer una elección personal sobre la existenciade Dios. Y los creyentes que es un signo de cómo, unavez aparece sobre la tierra la inteligencia, se busca darforma y expresión a una realidad que el hombredescubre a nivel intuitivo y habita en lo mas intimo desu esencia.El mero hecho de ser una ―ocurrencia‖ universal, apoya

su posibilidad de que se trate de algo real inherente alhombre. Los seres producto de la imaginación no tienencarácter universal.Y con estos presupuestos en mente…. Pasemos aplantear nuestras preguntas:

En el prisma de lo conciente, cuando se plantean lasopciones entre dejar de existir y existir, se opta por lasegunda. El ser conciente reconoce ventajas del hecho de

existir…¿Por qué existe la conservación de la materia?¿Qué interés puede tener la materia en existir y conservarse?¿Qué hace a la vida inconciente, a cada célula viva pugnarpor seguir estándolo?¿Por qué los seres vivos no concientes buscan tambiénagarrarse a la vida?Dentro del marco de la evolución ¿Qué fuerza o ley hay detrásde los distintos cambios biológicos que parecen tener la

finalidad de ir adoptando aquellas características queaseguran y favorecen la vida?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 332/366

  331

DIOS, UNIVERSO, EVOLUCIÓN.ENTREVISTA A JOHN LENNOX 

 John Lennox es profesor de matemáticas y Filosofía de lasCiencias en la Universidad de Oxford. Ha impartidonumerosas conferencias en América del Norte y Europa sobrematemáticas, filosofía de la ciencia y la defensa intelectual dela cristiandad.En el 2007 participó en un debate con Richard Dawkins en launiversidad de Alabama, en el que expresaba sus objecionesal ―Espejismo de Dios‖ de Dawkins. Se enfrentó a él de nuevoen 2008 (en el Museo Natural de Oxford), así como

a Christopher Hitchens bajo el tema ¿Es Dios grande?Autor del best seller ―El enterrador de Dios.¿Ha enterrado aDios la ciencia‖, su más reciente trabajo es ―Dios y StephenHawking‖, que supone una respuesta clara y directa a loserrores lógicos de Hawking, demostrando que su argumento,lejos de descartar a un Dios Creador, parecen hacer suexistencia mucho más probable.

TRANSCRIPCIONES

1º pregunta, ¿Proporciona el universo algún tipo de pistarespecto a sus orígenes?Creo que sí nos da pistas claras de sus orígenes, no esneutral en ese sentido.Y como científico, creo que la mayor pista es la que más amenudo se pasa por alto, y es el hecho mismo de quepodamos hacer ciencia, porque la ciencia depende de unpresupuesto fundamental, y es la presunción de lainteligibilidad racional del universo, y francamente, como

científico no veo que el ateísmo ofrezca fundamento algunopara esa presunción esencial de la ciencia, porque, despuésde todo, lo que el ateísmo argumenta es que el cerebrohumano es la mente humana, y por ello es el resultado de unproceso natural, sin mente, no guiado, así que, ¿por quédebería fiarme de lo que un aparato así produzca? Mientrasque en la visión del mundo teísta, la visión del mundocristiana, nos dice que la razón por la que la mente humanapuede comprender el universo es que el mismo Dios es el

autor de los dos. Y es esa fe fundamental de los científicos, dehecho, que está justificada por la visión cristiana, la visión

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 333/366

  332

bíblica del mundo, y no está justificada en la visión atea delmundo. Es ahí por donde empezaría en respuesta a tupregunta.Por supuesto puedes ir más allá, yo soy matemático, y el

hecho de que el universo es descriptible al menos en parte,en matemáticas, es una de las cosas que condujo aldesarrollo de la ciencia. Así pues, yo creo que el universo noes nada neutral en ese sentido.¿Por qué existe el universo?¿Por qué existe algo en lugar de la nada? Bueno, esa es unade las preguntas más profundas en filosofía.Y la respuesta a ello, creo que una vez más no puede decirlael naturalismo. Pero es interesante que Allan Sandage, 

considerado ampliamente como el padre de la astronomíamoderna, dijera que la respuesta a esta pregunta deberesidir, en última instancia, en Dios.No podemos probarlo como científicos, pero podemos aportarevidencias de que esa es la dirección en la que apunta laciencia, que hay una explicación consistente de que un Diosinteligente lo creó, y es por ello que está ahí.¿Es cierto que el universo muestra evidencias de “ajustefino”? 

Creo que sí, creo que en los últimos 50 años, la gente haempezado a observar, empezando por el trabajo de FredHoyle sobre la resonancia del carbono, y al descubrirlo, dijoque nada había hecho tambalear su ateísmo tanto comodescubrir esa resonancia. Es decir, el universo parece muyespecial, y cuando entras en algunas de las cifras…. Quierodecir, que conocemos el tema a un nivel simple, que situvieras la tierra mas cerca del sol la vida basada en elcarbono sería imposible a causa del calor, y si estuviera más

alejado, sería imposible por el intenso frío, si la tierra rotaraun poco más rápido no habría atmósfera, si rotara más lentomoriríamos quemados durante el día y congelados durante lanoche…y etc, etc... Pero no es hasta que llegas al modeloestándar del universo, el llamado ―hot Big Bang Model‖ ypiensas en las constantes fundamentales de la naturaleza,ahí es cuando las cifras se convierten en fascinantes… Sr. Roger Penrose que trabaja en Oxford, un distinguidomatemático y colega, él dice- y no es teísta- dice que para

tener un universo como este, en el que hay una 2ª ley determodinámica, el objetivo del creador tendría que tener una

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 334/366

  333

precisión de 10 elevado a 10 elevado a 123 (10 10 123), ycomo Roger Penrose señala, ese es un número tan elevado,que si escribieras el 1 aquí, y luego un cero en cada partículaelemental del universo, ni siquiera podrías escribir el numero

entero en la descripción normal de base 10. El número esdemasiado grande…y, es interesante que eso ha llevado apensadores científicos, como el distinguido Paul Davies adecir, que la evidencia a favor del diseño es abrumadora. Y yoconcuerdo con él. Parece haber algo muy especial, y muyespecial en un sentido muy concreto, que permite laexistencia de vida basada en el carbono.¿Puede hablarnos un poco del principio entrópico?Bien, el principio entrópico, ―antropos‖ es la palabra griega

para ―ser humano‖, y el principio entrópico es una idea quese presenta en varias formas, y se relaciona con lo que acabode decir, de que el universo de alguna manera está ―hecho amedida‖ para el hombre. Pero se formula de muchasmaneras, y algunas veces, la gente dice, ―claro que nosencontremos con un universo como este, porque es el únicoen el que podríamos existir, y eso no tiene nada desorprendente…‖ Así que intentan argumentar, como haceRichard Dawkins, que el principio antrópico de alguna

manera explica algunas cosas, pero eso es abordar el temadel revés, es el mero hecho de que sea así lo que reclama unaexplicación.Y hay una famosa analogía que los filósofos aportan sobreeste tema, que se debe a un filósofo que escribió un librosobre la teoría del multiverso, y lo que dice es lo siguiente:Imagina un pelotón de fusilamiento, y si tuviera 50 tiradoresapuntándome y abrieran fuego, según la formulación queacabo de dar, tendría que decir, ―bueno John, no debieras

sorprenderte por estar vivo después de que dispararan,porque después de todo, es el único modo como podrías teneresa experiencia de seguir vivo‖ Pero eso es una tontería. Yoestaría muy sorprendido de que todos hubieran fallado, yquerría saber si fue algo intencionado. Así que me parece amí, que todas estas coincidencias cósmicas son cosas queclaman una explicación, no son en sí una explicación, y mesorprende que Richard Dawkins diga, ―Ahí está, es o Dios, oel principio antrópico…‖ Eso es confuso. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 335/366

  334

Ahm... La evolución...pasando ahora a la biología, estáampliamente considerada como un hecho. ¿Qué significa eltérmino?Bueno, yo no soy biólogo, pero intento entender lo que dicen,

 y me anima el hecho de que quieren que entienda lo quedicen…Desde Darwin hasta Dawkins, todos afirman estarescribiendo para la persona pensante, y descubrí en susescritos que la evolución abarca una amplia variedad decosas. En un lenguaje ordinario, podríamos hablar de laevolución de la costa australiana, o podríamos hablar sobrela evolución del bumerán. Ahora bien, los dos usos de lapalabra son muy diferentes, porque el mecanismo causal dela línea de costa es bastante fortuito, movimiento de los

maravillosos océanos, y vientos, etc…mientras que en laevolución del bumerán se trata de gente inteligente pensandoen cómo producir un mejor diseño. Así que en un sentido,puede ser un término neutral para describir que algo hacambiado con el tiempo, SIN hacer referencia al mecanismo,pero desde luego, en biología, tiende a estar asociado con unmecanismo. Pero hemos de tener cuidado, porque hay quedistinguir entre ―la síntesis neodarwiniana‖, como se lallaman ahora, que realmente está hablando del mecanismo

de la selección natural, más mutación y unas cuantas cosascomo deriva genética, etc, y qué puedo eso conseguir. Y lasíntesis neodarwiniana completa es que eso es responsablede toda la variedad de vida que encontramos. RichardDawkins va más lejos en su libro ―el relojero ciego‖, y afirmaque es responsable de la existencia de vida, pero se haseñalado con frecuencia, y el mismo hace la distinción y lapermite, pues es muy obvia, que el mecanismo de mutación yselección natural, NO PUEDEN responder por su propia

existencia. El problema, es que la palabra evolución se usapara referirse a ambos: la variedad de vida brotando de vida, y el origen mismo de la vida. El famoso biólogoevolucionista Theodosius Dobzhansky dijo que la evoluciónprebiótica son términos contradictorios. Pero el problema esque la palabra evolución lo engloba todo, y así, la gente creeque la selección natural y las mutaciones pueden responderpor la existencia de vida. Pero tenemos que pensar más. Y amenudo, la gente utiliza la palabra ―evolución molecular‖

para lo anterior. Así que, yo creo que realmente hay 3 cosasfundamentales a distinguir. Primero, están las cuestiones del

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 336/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 337/366

  336

 y luego continua diciendo, ―no-pájaros se convirtieron enpájaros‖ . Pero, espere un momento, a parte de la importantecuestión de q ué es un ―no-pájaro‖, nunca nadie ha visto a un―no-pájaro‖ convertirse en pájaro, y él está cometiendo una

confusión fundamental entre dos tipos de ciencia: Una quepodemos llamar ciencia empírica de laboratorio, y la otra quepodríamos llamar ciencia histórica, que infiere que algo pasóen el pasado, pero no tiene mecanismos. Así que decir queaquello que no ha sido observado, está en la misma categoríaque lo observado, es hacer un error fundamental muy serio.¿Y molecular…críticas de la evolución molecular?Bueno, el corazón del asunto es, creo, que la célula porejemplo es una maquina de procesamiento de información,

COMO MINIMO… Ahora, en el momento en que uno dice eso,muchos biólogos dirán, pero mira, es mucho más complicadoque eso. Está la Epigenética, está la cuestión sobre lacausalidad dentro de la célula y todo el resto de ello, pero mirespuesta sobre eso sería: añadir un nivel de complejidad noelimina el nivel inferior. Es por eso que dije muycuidadosamente que la celular es un procesador deinformación, y los biólogos usan todo el tiempo el lenguaje decomputadoras, tienen el código genético, de 4 letras del

alfabeto, para poder, en este larguísima palabra de 3.5billones de letras, que te da el genoma humano, codificar lainformación para las proteínas etc. Y por ello, una de lascuestiones sobre el origen de la vida, no todas, es equivalenteal origen de ese tipo de información, por lo que se reduce a laafirmación de que procesos naturales no guiados puedengenerar información, y aquí es donde los científicos decomputación y los científicos de la información abren susorejas, porque si basura entra, basura sale. No existe

evidencia en absoluto de que procesos naturales no guiadosproduzcan información de ningún tipo. Los procesosnaturales pueden transmitirla, pero no la producen. Y esa esuna de mis principales dificultades intelectuales con el tema.Si pensamos en ello a un nivel común, en el momento en queves algo que tiene una dimensión semiótica, es decir,símbolos que llevan un significado, ves una única palabra enuna página, y de inmediato, sin dudarlo, infieres un origeninteligente, no importa cuántos procesos robóticos o

mecánicos intervinieran entre la inteligencia y la aparición dela impresión en la página, puede haber venido de una fábrica,

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 338/366

  337

 y el proceso es tan automático que no veras a la persona enél, pero uno va más allá de eso en una percepción inmediatade que interviene una inteligencia. Y encuentro curioso, quela misma gente que tendría esa inmediata percepción, miran

a la palabra más larga nunca descubierta en ninguna lengua,el código del ADN humano, y la infieren al azar y las leyes dela naturaleza. A mí me parece que hay algofundamentalmente erróneo aquí. Ahora, observa, que estoytratando al ADN como una especie de caja negra. No estoydiciendo que no haya procesos físicos involucrados en suorigen. Digo que conlleva el sello de una inteligencia, almargen de lo que pudiera tener además. Y por esa razón,encuentro el sorprendente….sorprendente porque fue escrito

hace tanto tiempo, la afirmación con las que empiezan las 4biografías de de Jesús en el NT: En el principio estaba laPalabra. Todas las cosas fueron hechas por Él. Eso quieredecir, que la materia y energía del universo derivan de laPalabra. Eso tiene un perfecto sentido científico para mí.Mientras que decir, en el principio había masa, energía, opartículas, y de algún modo, por procesos no guiadosobtenemos el ADN, no tiene sentido científico para mí enabsoluto.

Ud compara el genoma humano en su deletreo conShakespeare. ¿Nos puede hablar sobre las matemáticas enello?Bueno, mucha gente ha hecho cálculos y por supuestopuedes buscarlas en google y ver cuán lejos han llegado losmonos…pero un cálculo muy simple muestra que laprobabilidad de obtener algo semejante a un lenguaje, decualquier longitud es infinitamente pequeña. Pero lo siguienteimportante que decir es que la mayoría de los ateos están de

acuerdo con ello. Es muy importante ser justo con la genteque no está de acuerdo conmigo que están en el lado ateo,porque ninguno de los que pensaron en ello, creen que laevolución sea un proceso puramente azaroso. RichardDawkins argumentaría que sí, hay azar, es muy importante,las mutaciones son fortuitas, pero la selección natural lleva acabo un proceso de filtración, y eso reduce las probabilidades

 y las acerca al rango de lo posible: Por el momento, vamosbien, hasta que investigas su supuesto mecanismo, y él

dedica el centro de su libro ―el relojero ciego a él. Y en estelibro el plantea este tema de los monos escribiendo a

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 339/366

  338

máquina. El coloca a los monos e introduce como objetivouna frase de Shakespeare ―Me parece que es como unacomadreja‖. Y señala, que si intentas poner 28 monosescribiendo a máquina, la probabilidad de obtener esa frase

es muy baja efectivamente, es algo así como 1040.Pero si ahora introduces el siguiente mecanismo de selección, y es que tienes digamos un ―mono capitán‖ que vigila, y aquíestá el Primer mono escribiendo, y le gusta la ―t‖, y escribe ―t‖―t‖ ―t‖, y luego deja ir una ―s‖ y luego acaba con un punto. Yluego escribe una ―m‖, que es la primera letra en la frase quees el objetivo. El mono capitán dice ―un momento‖!! yconserva la letra acertada. Luego, esta pequeña simulaciónde Dawkins te consigue llegar a la frase objetivo, no en la

generación 1040 sino en 43, y luego dice, que este es el modocomo podría imaginarse. Pero, un momento …, Como élresolvió el problema es, primero, introduciendo una fraseobjetivo, sobre la que el resto de sus libros dicen que laevolución no sabe nada…pero, segundo, la frase objetivo estáconstruida en el mecanismo desde el principio, y laprobabilidad de que vas a conseguirlo es 1, así que lacantidad de información generada por este sistema es menorque uno, cero. Así que, para distorsionar su lenguaje

ligeramente, este mecanismo genera la apariencia de diseño,pero desde luego, ha incrustado el problema en él. Y en mipropio libro, he aplicado esto al genoma humano, y puedesver ahí como todo está construido en el propio mecanismo. Alhacer un análisis matemático de escenarios similares porgente diferente, he llegado a la conclusión de que lo queocurre es exactamente lo que cabria esperar de los principiosfundamentales de la ciencia de computación. Que si afirmasque un cierto procedimiento genera información, encontrarás

que la información esta o bien en el ―input‖ o en elmecanismo del sistema, y eso es exactamente lo queencuentras. Así que lo que Dawkins ha proporcionado es unargumento brillante a favor de justo lo opuesto de lo queafirma.¿Puedo hacerle una pregunta tipo “fuera de cámara”?¿Hay alguna evidencia de que la complejidad de la célulapueda aumentar por procesos fortuitos?Yo no sé de ninguna. No sé de ninguna. Y eso es todo lo que

puedo decir sobre ello. Una vez que obtienes vida, y ¿ves?, alhacer la pregunta ya presupones que la célula existe. La

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 340/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 341/366

  340

en 5 minutos. El asunto es que la verdadera ciencia no essuficiente para deducir el ateísmo de la filosofía materialista,debemos ver la evidencia. Y para el cristiano, todo el campoestá abierto, porque no hay una disyuntiva de ―esto‖ o ―esto

otro‖, porque, como dije, la selección natural claramentefunciona, ciertamente a nivel micro, así que es cosa de laciencia la tarea fascinante de ver si hay un límite a laevolución, como algunos científicos sugieren, la minoría porel momento, Esas son preguntas científicas fascinantes, peropara el materialista, por fuerza ha de tratarse de un procesonaturalista, así que de hecho están confinados y no puedenatreverse- y aquí saben que hay una violación del principiobásico en las ciencias- no se atreven a seguir a la evidencia

allí donde les lleve. Porque si evidencia generada de un modonatural comienza a sugerir que puede que haya algo más entodo esto, bueno, tienen que cerrar el tema en base a sufilosofía, pero no en base a su ciencia.¿Podrías ofrecernos algunas ideas claras en la cuestión desi la evolución es un mecanismo que avanza como situviera algún tipo de fuerza interna o inteligencia, o si esde hecho puro azar sin guía alguna?Lo que está ocurriendo aquí es muy interesante. Verás,

tantos ateos y científicos creen que se han deshecho de laidea de creación, pero de hecho, lo que ocurre es fuerzan más y más la fuerza creadora en los procesos de la naturaleza,hasta que acabas con lo que alguien ha llamado ―la partículade Dios‖. Toda la información está cargada desde el principio.Bien, desde luego Dios pudo haberlo hecho de ese modo. Yome preguntaría como científico, ¿Es esa la evidencia? Y, enlas pocas pistas que tenemos de la Biblia, si se me permitesacar el tema aquí, lo cual puede sorprender a muchos, como

científico, pero, verás,… la Biblia, escrita hace miles de añosdice muy poco sobre el mecanismo, pero señala con el dedo eltema central del origen de la información. Así que mis oídosse levantan. Como un famoso científico me dijo: ¿Cómo esposible que pudieran saber los escritores de la Biblia que estosería importante? Así, en el recuento del Génesis, que en unnivel es simple, es breve, se hace énfasis en la frase ―Y Diosdijo‖, repetidamente, pero no muy a menudo. Ahora bien, unarespuesta superficial a esto seria, que está desentrañando

que ―en el principio existía la Palabra‖, y menciona que hayvarios pasos, aunque pocos, donde hay un input, una

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 342/366

  341

inyección de información desde el exterior del sistema. Paramí eso tiene un sentido perfecto. Y por ello, cabe esperar quela ciencia naturalista haga un gran trabajo exhaustivo, perotambién es de esperar que algunas pocas áreas, como el

origen de la vida, si intentas desentrañarlas bajo una basepuramente naturalista las dificultades aumentan con eltiempo. No disminuyen con el tiempo, simplemente, porqueestás en el camino erróneo.¿Es tu Dios un Dios de los huecos?Absolutamente no. Y me alegra que me haga esa preguntaporque como científico, los temidos ―huecos‖ son algo de loque estamos muy conscientes. Así que, el primer punto adejar claro aquí es este: Que no es en las porciones de la

naturaleza que no comprendemos donde encuentro a Dios.Es en las partes que sí comprendemos.Y si vuelvo a su primera pregunta, miro al universo, al merohecho de que sea matemáticamente describible, eso no sonhuecos (lagunas de conocimiento), eso es un hecho quesubyace en la base de todas las ciencias. Y eso para mí esuna pieza de evidencia abrumadora. Para ser más preciso,cuando Isaac Newton descubrió su ley de la gravedad, nodijo: ¡maravilloso! Ahora ya sé cómo funciona, así que no

necesito a Dios. Ya rellené el hueco. ¿Por qué no dijo eso?Porque Dios para él no era una explicación ALTERNATIVA ala ciencia. Creo que Richard Dawkins y muchos de los nuevosateos cometen un error muy básico y muy tonto al confundir―mecanismo‖ con ―agente‖. Y así, mientras el estudio de los mecanismos aumenta, creenque la necesidad de un agente disminuye. Eso es como decirque porque comprendes las leyes de combustión interna, nonecesitas creer en la existencia de Henry Ford. Es tan tonto

como eso. Y ese es el primer punto a dejar claro. Y es muyimportante de enfatizar porque muy a menudo en ladiscusión, particularmente la prensa, que está siempreinteresada en la controversia, se concentra en el área de másabajo, que creo que es de secundaria importancia, seconcentran en ello y fuerzan estos huecos. Pero no… yo creoque hay algo mucho más sutil que está ocurriendo aquí,porque yo creo que hay dos tipos de huecos. El primer tipo eslo que yo llamo los huecos malos, que son los huecos que

desaparecen según avanza la ciencia. Pero yo creo que hayhuecos que aparecen con el avance de la ciencia. Y como

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 343/366

  342

acabo de decir, si hay un Dios que dio una inyección deinformación que fue necesario junto con los procesosnaturales correspondientes para comenzar la vida, cabríaesperar que un estudio puramente naturalista de esos

procesos revelara cada vez más un aumento de un hueco(laguna de conocimiento), y eso es exactamente lo que hahecho la investigación sobre el origen de la vida desde 1953,cuando Miller y Urey ganaron el premio Nobel por habersupuestamente descubierto la vida. Ahora sabemos que esmucho más complejo con esta dimensión semiótica, de tipolingüístico. Y ahora, es la misma naturaleza de lo que ha sidodescubierto la que apunta hacia una inteligencia, así que,¿ves? Es en un sentido un hueco, pero en otro no lo es. Está

apuntando hacia un origen inteligente. El hueco es, que nopodemos decirte lo que habrías observado si hubieras estadoallí. Pero no es un hueco en el sentido de que estemoshaciendo una inferenciainjustificable. Yo puedo ver algo quenunca haya visto antes, el museo Smithsonian tiene una saladonde hay un montón de artilugios que nadie saber para quéson, pero auto-evidencian que son producto de un inputinteligente, al margen de los mecanismos o procesos quefueran utilizados. Y eso es a lo que me refiero. No se trata de

una inferencia a partir de una laguna de información, aunqueno entendamos para qué era el artefacto o cómo se hizo, es loque vemos en el producto terminado, el ―texto‖ del final, loque nos permite inferir una inteligencia.Así que, creo que el tema, ha sido tratado demasiadotrivialmente, y la gente dice alegremente, oh! El Dios de loshuecos! Y se acabó. Yo creo que es más sutil que todo eso.Pero, como científico, soy alérgico a ser acusado de utilizar el―Dios de los huecos‖, porque no quiero que se me perciba

como un académico vago: ―no lo puedo explicar, así pues,Dios lo hizo‖. Es por el hecho de que podemos, al menos enparte, comprenderlo, por lo que podemos tener derecho adecir que Dios lo hizo.Richard Dawkins ha señalado que citar a Dios como lacausa de toda esta complejidad, está poniendo una causaque es incluso más compleja que aquello quesupuestamente origina. ¿Cómo respondería a eso?Bueno, pues como hice en mi debate con él. Cogí un libro

llamado ―el espejismo de Dios‖, de 400 páginas, es complejo,luego descubrí que su origen es Richard Dawkins, que es

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 344/366

  343

muchísimo más complejo, pero eso no es una explicaciónsegún él, porque él es más complejo que su origen (el dellibro).Es un argumento muy tonto, porque asume que la última

explicación DEBE proceder de lo simple a lo complejo. Y esosignifica que estas incorporando en tu total sistemaexplicativo aquello que quieres establecer. Y eso es muypeligroso. Y de hecho, en las ciencias a menudo lasexplicaciones son más complejas. Por ejemplo, puede ser muysimple de explicar la caída de una manzana por la gravedad,

 y las matemáticas implicadas en ello dejarían atrás aalgunos. Pero si digo que de hecho tiene que ver con elespacio-tiempo, eso dejaría atrás a prácticamente todo el

mundo. Creemos en esa explicación, no porque sea simple, dehecho, no lo es. Sino porque encaja en el caso. Y, verás. Lasimplicidad no es el único criterio de veracidad, es el poderexplanatorio. La mecánica cuántica no es simple. Nadie laentiende, de acuerdo con el premio nobel Richard Feynman, pero la gente la cree. ¿Por qué? Por su poder explicativo. Asíque creo que este es un argumento tonto. Otra ilustraciónsobre el tema, ya que se ha vuelto tan integrado en la mentepopular… Si voy a una cueva en China, y veo un par de

arañazos en la pared y sin saber nada sobre caligrafía, losignoro, y un arqueólogo chino dice ―inteligencia humana‖ y yodigo, ―no seas absurdo, eso son solo dos arañazos en lapared, y tu estas argumentando algo tan sofisticado como lainteligencia humana para responder por dos arañazos, peroeso no es una explicación porque la inteligencia humana esmás compleja‖. Y el arqueólogo me mira con extrañeza y medice, ―pero mira, ese es el símbolo chino para el ser humano,se que son solo dos arañazos, pero porque carga un

significado sé que hay una inteligencia detrás‖. Eso no es unfreno para la ciencia. Eso puede llevarnos a hacer la siguientepregunta, ¿qué tipo de inteligencia es, qué podemos saber desu cultura, etc? Así que esta idea de una explicación que esmás compleja y Dios por definición es más complejo queaquello que estamos explicando, es muy tonta, yo creo… ¿Existe el mal en un universo puramente materialista?Bueno, creo que deberías preguntar a los ateos, pero yopuedo decirte lo que opinan. Una de las cosas interesantes

sobre todo este nuevo fenómeno ateo, es que hacen tajantescriticas morales sobre la fe cristiana y en efecto sobre otras

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 345/366

  344

religiones, así que uno con toda lógica se pregunta, ¿Cuál esla base sobre la que se apoyan? Si tú dices que algo esmalévolo, como que la fe es malévola, aunque no se dancuenta de que los científicos son también gente de fe, pero

dejando pasar eso, la fe, dicen, es malévola, ya tienes unaidea del bien y el mal. Pero la cosa se vuelve muy extrañacuando lees al mismo Richard Dawkins que escribió estaspalabras, escribiendo que el universo es exactamente comocabría esperar si no hay en el fondo bien ni mal, solo hayADN y bailamos al son de su música. Bueno, pues si la genteque estrelló los aviones contra las torres gemelas estabanbailando al son de sus ADN´s hay un fin de toda moralidad. Yme parece a mí que hay una INHERENTE, CATASTROFICA

auto-contradicción que derriba su propio edificio. Ahora bien,Dawkins, para ser justos, se da cuenta de esto e intentaretroceder diciendo que somos las únicas criaturas quepodemos revelarnos contra nuestros genes egoístas. Pero esoes ridículo. Porque si el gen egoísta como el mismo nos dice lodetermina todo, ¿bajo qué principio NO MATERIAL, comoplanteó un filósofo, podemos revelarnos contra ellos?Dawkins se descubre a sí mismo como un ser moral. Es unode los hechos sobre el universo. Él no lo puso ahí, está ahí.

Pero ahora, tienen que intentar encontrar una explicación. Yes lo mismo que sus intentos respecto al universo. Una vezrechazado a Dios ahí fuera, necesitan encontrar unaexplicación interna, y explota en auto-contradicción.Mientras algunos ateos son, sin duda, felices y morales,¿debe el ateísmo en sí mismo dar una visión inmoral dela vida?Creo que es importante lo que has dicho primero, porquenada de lo que he dicho debería entenderse en lo más mínimo

como que los ateos no pueden comportarse moralmente.Algunas veces, mis amigos ateos me avergüenzan. Pero,sabes? Eso es exactamente lo que esperaría como cristianoporque creo que todos los seres humanos, crean en Dios ono, están hechos a su imagen y son seres morales, así queson perfectamente capaces de un comportamiento moral. Eseno es el asunto. El asunto está a un nivel más profundo.¿Hay una justificación racional para la moralidad en elateísmo? Y yo creo que no la hay.

(Aquí parece faltar una pregunta en el video original)

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 346/366

  345

A mí me parece que los ateos varían, pero lo que me llega porel momento de Dawkins, y él lo admitió públicamente, almenos en dos de mis debates con él, es que la visión atea esciertamente muy sombría. Obviamente. Y no solo es sombría

en que significa que el universo al final se extinguirá, eso esclaro desde la ciencia, si aceptas eso y no parece haberevidencias en contra, es sombría desde el punto de vistamoral porque lleva incorporada una negación de justiciaultima. No importa cuánto trabajes a favor de la justicia eneste mundo, y Dawkins está tratando de hacerlo, la mayoríade la gente no tiene justicia en este mundo. Si no hay vidadespués de la muerte y la muerte es el final, no obtendrán

 justicia en el descanso. Así que, como dice Dawkins, en la

cita que di antes, ―no hay justicia‖. No existe justicia últimapara los ateos, así que carece de esperanza, y de hecho esmuy sombrío.Ahora, cuando señalé eso a Richard Dawkins el dijo, ―bueno,es sombrío, es terriblemente sombrío, pero ese es el modo enque es.‖ Bien, desde luego, si es sombrío, y ese es el modo en que es,así es como es. Pero yo me pregunto muy seriamente si eseES el modo en que es, y no creo ni por un momento que su

análisis es correcto. El problema es, que lo que estáintentando hacer es argumentar: ―no te gusta nuestraexplicación porque es sombría y quieres algo como un cieloen el que puedas disfrutar y ser compensado por todo‖.Ahora, es importante hablar de eso, realmente. Porque hahabido un análisis brillante de este tipo de argumentopor Manfred Luetz, un psiquiatra alemán muy leído, en sulibro, ―Dios, una breve historia de los más grandes‖, no creoque haya sido traducido aun al ingles, pero Luetz destaca un

punto importante. Que si el ateísmo es cierto, entonces Freudpuede darte una explicación brillante de cómo la religión espuro escapismo. Es para sentir confort, es un chupete comolo llama Dawkins, tener fe en que ocurra, pero no haysustancia en ello. Pero Luetz señala, por otro lado, si hay unDios, Freud te daría una explicación igualmente buena de porqué el ateísmo es un escape de la realidad y refleja el deseode nunca tener que rendir cuentas y enfrentarse a Dios. Yluego hace la absolutamente acertada observación: Freud no

puede darte ayuda alguna en la cuestión de si existe Dios ono. Así que tenemos que estar alertas a trucos psicológicos

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 347/366

  346

que pasan por alto la cuestión fundamental:¿Hay evidenciade que Dios es real, o no?

 Tú has mencionado varias veces en tus preguntas el tema deprobabilidades, y aquí hay mucha niebla. Y Dawkins habla de

la probabilidad de Dios. Dios es improbable. Pero, si nosponemos así, Richard Dawkins es improbable. Laprobabilidad a priori para la existencia de Dawkins esprácticamente cero. Y es lo mismo para todo el mundo, peroesa no es la cuestión. La pregunta no es ―Cómo calcular laprobabilidad de que exista Dawkins?‖, la pregunta es, ―hayalguna evidencia de que él sea real?‖ Y lo mismo ocurre conDios. Cálculos sobre la probabilidad de la existencia de Diosson totalmente superfluos. Casi diría, incluso como

matemático, que son una completa pérdida de tiempo. Lapregunta es, ¿es Dios real? No es que menosprecie el tipo deargumento del teorema de Bayes de la probabilidadrelacionada con la existencia de Dios, que Richard Swinburne

 y otros han desarrollado, porque teorema de Bayes es unserio teorema sobre la probabilidad. Es solo que quierotrasmitir la idea simple de que es muy inteligente estrategiautilizar argumentos sobre probabilidad para desviar laatención de la pregunta más obvia:¿Hay evidencia de que

Dios sea real?Si el ADN sugiere deletreo de un autor o inteligencia,¿qué me dice del ADN del virus del SIDA?Si observas un arma de destrucción masiva, ciertamente llevaevidencia de un diseño, ¿no? Una cámara de tortura. Hay dospreguntas distintas ahí. Está la cuestión del diseño einteligencia. Pero luego, hay otra cuestión mucho masprofunda del origen del daño en nuestro mundo. Y volvemosa la cuestión del mal y el dolor. Y desde luego, te encuentras

con la misma dificultad moral para evaluarlo. Por qué diríasque el SIDA es un mal si simplemente ―es‖. ¿ves? Comocristiano, yo puedo comentar sobre ello a nivel moral.Cualquier enfermedad genética y todo este tipo de cosas. Perosi tomas la visión atea, creo que te quedas en silencio, ¿quépuedes decir? Así que tenemos que separar la evidencia afavor de una inteligencia, y toda la cuestión moral, y ladificultad con ello, y eso es un campo de hecho diferente, esmuy importante, eso es por lo que hice una licenciatura en

bioética, para comprender estos temas morales, peronecesitamos separarlos claramente porque incorporar un

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 348/366

  347

argumento moral no tiene nada que ver con la cuestión deevidencia de un input inteligente y todo lo demás. Y de hecho,es algo muy gracioso que lo hagan personas que noencuentran una base para definir la moralidad.

¿Puedes inferir a través del universo, el carácter de estesupuesto Diseñador?Esa pregunta es también muy importante, porque realmenteestá preguntando sobre los límites de este tipo deaproximación, si quieres, científica de lo que podemos inferirdel mismo universo, y hay relativamente poco, creo, quepuedas inferir en el sentido de tu pregunta. Y el Nuevo

 Testamento lo admite. Cuando San Pablo, que escribió másde la mitad del Nuevo Testamento, escribió a los romanos, los

cristianos romanos, expuso esto, dijo que hay evidencia en eluniverso, lleva las huellas de su origen, en relación a tuprimera pregunta, pero evidencia de qué. Yo entiendo que suspalabras quieren decir, de la existencia de Dios y su poder.Punto final. En otras palabras, puedes llegar hasta un ciertopunto, es una señal que te da alguna información. Pero haymás fuentes de evidencias de las que puede ocuparse laciencia. Y me parece a mí que en este momento, y muchos mepreguntan y dicen, ―tú eres científico‖‖, Ok, supón que te

admitimos, que nos estas dando evidencia de cierto peso quesustancia la idea de que hay una inteligencia detrás deluniverso, pero resulta que tu eres cristiano, ahí habría unsalto‖…claro que sí., pero un salto basado en evidencia, uncompromiso basado en la evidencia, no me gusta la palabra―salto‖, porq ue indica algo que se hace sin base, es uncompromiso basado en evidencia de un tipo diferente, y yoquerría que se aportara no solo la evidencia de la ciencia,sino evidencia de la historia, evidencia de la Biblia, y la

evidencia de la experiencia de otros, y luego mi propiaevidencia personal, mi propia experiencia, así que habría dosaspectos de ello, objetivo y subjetivo, pero contendría desdeluego algo más que la ciencia, porque la ciencia esextremadamente limitada.“La ciencia es extremadamente limitada”…me ha quitadola palabra de la boca. Mi siguiente pregunta era, ¿Puede laciencia explicarlo todo?No, desde luego que no. Alguna gente cree que puede, como

Peter Atkins, pero eso de hecho es muy tonto, y Dawkins,tiene el sentido común de ver que eso es una tontería, y

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 349/366

  348

señala que tienes dificultades con la ética. Desde luego, quela tienes. La ciencia puede explicarte, que si pones veneno enel té de tu abuela tendría un día muy desagradable, de hecho,incluso algo peor. La ciencia no puede decirte si DEBES

hacerlo o no, meter mano en lo que es de su propiedad. Y elcamino desde la ciencia hasta la ética, es extremadamenteproblemático. Verás, Bertrand Russell dijo una vez ―Lo que laciencia no pueda decirnos, el hombre no puede conocer‖ Esaes la última expresión de lo que es llamado ―cientifismo‖,aunque el mismo Bertrand Russell no llegó tan lejos, perodijo esto, y es una hermosa formulación de la visión quellamamos cientifismo, ―Lo que la ciencia no pueda decirnos,el hombre no puede conocer‖ pero, verás, su lógica se perdió

ahí, porque esa afirmación en sí misma, no es una afirmaciónde la ciencia, así que, si es eso cierto, no podrías saberlo,luego si es cierto, es falso, así que implosiona, es lógicamente,incoherente. Sr Peter Medawar fue mucho mas sensato,brillante científico ganador del premio Nobel, y él dijo: ―Esmuy fácil ver que la ciencia es limitada. No puede responderlas preguntas simples de un niño ¿Para qué estoy aquí?¿Cuáles el propósito de la vida?¿Cuál es el sentido de lavida?¿Hacia dónde voy? Y no es un insulto a la ciencia decir

que sea limitada, de hecho su éxito se ha debido en granmedida al hecho de que tiene un estrecho espectro decuestiones, su parcela de cuestiones es muy fina, y es unpensamiento muy superficial imaginar que la ciencia lo puedeexplicar todo, sea lo que sea. Yo le dije a Richard Dawkins,puedo ponerte bajo el scanner más potente del mundo, yescanear tus ondas cerebrales y todo lo que emana de tucabeza, pero nunca llegaría a conocerte como persona, amenos que tú te reveles a ti mismo ante mí. Así que, el hecho

de que sea limitada, estoy feliz de decir como científico…No seocupa de la belleza, no se ocupa de la estética, etc. y quéempobrecida sería la vida! De hecho, si la ciencia se ocuparade todo, tendríamos que cerrar la mitad de nuestrosdepartamentos en las universidades… Ahorraríamos dinero, ja, ja….Una pregunta final. Tuestudio del mundo natural te ha hecho buscar y cultivaruna relación con el Diseñador. ¿Podría hacerte unapregunta personal? ¿Qué satisfacción o recompensa

emocional se derivan de ello, y qué recompensas cree quese derivan del ateísmo?

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 350/366

  349

Bueno, es muy difícil responder para el ateo, pero para mícomo científico, a un nivel intelectual tengo ese tipo deemoción, pero aumentada, por tener una relación con lapersona que lo ideó todo. Muchos científicos darían su brazo

derecho por conocer a un premio nobel y hablar con él sobreesas cosas, así que, a ese nivel simple, el hecho de tener unarelación que es real, con el Dios que inventó el átomo, no estánada mal para empezar. Pero es mucho más que eso porquevivimos en un universo moral, y mi relación con Dios no espuramente un asunto de racionalidad, etc. Trata de lacuestión fundamental de las relaciones humanas en unmundo roto, y yo he descubierto, uno, que soy un ser moral,

 y dos, que he roto incluso mis propios estándares morales. Y

cualquier religión merecedora de ese nombre tiene quecuadrar ese círculo. ¿Y qué hay del asunto de la culpabilidadhumana y el perdón? ¿Es real o no…? Y eso es por lo que soycristiano, porque el cristianismo realmente no compite connada más, porque me ofrece algo que ninguna otra religiónhace, y es el hecho singular de que Dios me ama comoindividuo, pero respeta mi elección y ha hecho algocompletamente profundo que va mucho más allá de todaciencia que llega al corazón mismo del gran problema moral

del universo. ¿Cómo puede un Dios que sea merecedor de esenombre, que es santo, y perfecto y verdad, aceptarme,habiendo roto sus leyes y las mías? Y es aquí donde elcristianismo aparece con un enfoque muy nítido. Y así, hayuna relación, para la cual uno ha sido creado, yo creofirmemente que hemos sido hechos a imagen de Dios, nosomos solo seres pensantes, somos seres capaces de elegir, ycapaces de amar. Y por ello, para mí, igual que al nivel másbásico, obtenemos satisfacción en nuestras familias, en

nuestros amigos, así lo hacemos a este nivel superior masprofundo. Alguien escribió que hay un espacio con la formade Dios en todos nuestros corazones, y es la sensación detener eso lleno y estar en contacto con la última realidaddetrás del universo lo que encuentro infinitamentesatisfactorio.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 351/366

  350

DAVID L. ABEL ADMITE QUE EL ORIGEN DE LA VIDA EXIGIÓ

«DECISIONES INTENCIONADAS»¿Qué distingue a la vida de los entes no vivos? Un nuevoartículo científico sujeto a arbitraje científico, de David L.Abel, «Is Life Unique? [¿Es la vida algo excepcional?]», intentadar respuesta a esta pregunta, y observa que «la vidapersigue miles de metas biofuncionales», mientras que «ni lafisicodinámica ni la evolución persiguen metas». ¿Es posibleque una evolución no guiada y unas causas estrictamentemateriales produjesen los procesos llenos de propósito de lavida? Según Abel, que recientemente publicó The First Gene, 

la respuesta es que no.En su artículo, Abel explica que las metas de la vida incluyenel uso de «sistemas de símbolos» para mantener «lahomeostasis lejos del equilibrio en los ambientes másrigurosos, mecanismos, mecanismos de retroalimentaciónpositiva y negativa, prevención y corrección de sus propioserrores, y organización de sus componentes en SistemasFuncionales Sostenidos». Pero el artículo observa que «laintegración y regulación de las rutas y de los ciclos

bioquímicos en el metabolismo homeostático estáncontroladas mediante programación, y no meramenteconstreñidas fisicodinámicamente». Esta programación esdesignada como «cibernética» —  y sin embargo, según elartículo, el control cibernético «fluye sólo desde el mundo nofísico del formalismo hacia el mundo físico mediante laplasmación de decisiones intencionadas».Abel concluye así su artículo: «Sólo una contingencia elegidadeliberadamente en genuinos nodos de decisión puede

rescatar de un deterioro final la organización y la funciónpreviamente programada en el sustrato físico». Así, la vida nopuede ser resultado de procesos materiales carentes de guía

 — se precisa de alguna causa capaz de programar «decisionesintencionadas».Véase David L. Abel, «Is Life Unique?», Life, Vol. 2:106-134(2012).

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 352/366

  351

ZEITGEIST: SI CONVIENE Y DA DINERO,LA VERDAD ES SECUNDARIO 

Está película-documental de Peter Joseph que vio la luz en el2007 es un alarde de paranoia e incorrecciones que incluyeteorías de conspiraciones del gobierno americano al queacusa de la autoría de los asesinatos del 11 S, y uncomplicado cuento de la lechera por el que afirma que Jesúses el resultado de la mitología egipcia.La película ha sido criticada por todas sus imprecisiones y laabsurdez de sus argumentos, pero así y todo, aún hay quienpiensa que le han abierto la caja de Pandora con estedocumental. A nivel propagandístico, el tema funcionó,seguramente engordó también alguna que otra cuentabancaria, y todos sabemos que aquello de ―tu calumnia, quealgo queda….‖ siempre ha dado resultado….Una pena… 

TRANSCRIPCION DE LA ENTREVISTA.Zeitgeist, del alemán ―espíritu del tiempo‖ es una películainmensamente popular, que puede verse por todo internet,tiene millones de visitas, y tiene un gran atractivo popular,especialmente para aquellos a los que les gusta una buenateoría de conspiración.La segunda mitad de la película es una trama elaboradasobre la tragedia del 11 de septiembre como obra del mismogobierno americano, pero la primera parte, pone en dudatoda la historia del cristianismo. Siglos de historia delcristianismo quedan barridos, mientras el narrador explicaque todo es un gran mito. Se hacen grandes afirmacioneshistóricas que, de ser ciertas, significa que todo ha acabadopara aquellos que deseen depositar su esperanza en Jesúscomo alguien relevante hoy en día.Para obtener conocimientos sobre este tema complicado,tenemos en nuestro estudio al Dr. Chris Forbes, profesor enel departamento de historia antigua de la universidad deMacquarie, en Sidney. El Dr. Forbes es un especialista enhistoria del pensamiento griego y religión, Alejandro Magno ehistoria del Nuevo Testamento.Primero, gracias por venir..Es un placer…. 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 353/366

  352

Usted ha visto Zeitgeist, ¿qué le llevó a usted, unhistoriador de historia antigua a ver esta película deinternet, y cuál fue su reacción inicial?Bueno, supe de la película porque mi hija estaba estudiando

durante 5 meses en Rusia, estaba en San Petersburgo, yamigos cristianos de ella allí, lo estaban pasando mal congente que afirmaba cosas por la película, y ella me mando unemail preguntándome que podría averiguar del tema. Así quele eché un vistazo.¿Y su respuesta?Bueno, terminé casi riéndome, porque las afirmaciones quehace son la mayoría absolutamente incorrectas, y en algunoscasos, simplemente tontas.

Podemos centrarnos en los que es realmente el centro dela afirmación de la película en lo que respecta a Jesús, yes que toda la historia de Jesús, su nacimiento hasta sucrucifixión y resurrección, es una mezcla de mitologíaantigua, en particular, la mitología del dios del sol deEgipto, Horus.Sí, John, ¿puedo pararte ahí un momento? Horus no es eldios del sol.Vale, pero la película dice que lo es.

Sí, lo dice. Pero no es así.¿Qué tipo de dios era?Es el dios del cielo. Rá, es el dios del sol.Ok, eso hace más difícil la conexión entre que él sea eldios del sol y Jesús el hijo de Dios, ¿no?Pensaba que se trataba solo de un juego de palabras… esdecir, en ingles sun (sol) suena ―san‖, hijo (son), suenaigual…. Son palabras homófonas perfectas en ingles… bueno, no tan

perfectas…pero no funciona en idioma egipcio, y no funcionaen griego, y no funciona en latín, es solo un juego de palabrasen ingles...Ok, entonces, dejando todo eso a parte… Las afirmaciones, en particular sobre este “dios delcielo”, Horus, son que nació el 25 de Diciembre, fueadorado por 3 reyes, creció y tuvo 12 discípulos, fuecrucificado y luego resucitado, bien, pues eso se parece ala historia de Jesús… 

Se parece porque eso es lo que es, pero no es la historia deHorus… 

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 354/366

  353

Ah, por cierto, te has dejado fuera lo de ser nacido de unavirgen… Ah!, nacido de una virgen, es cierto… … excepto que su madre, Isis, no era una virgen…y no hay

ninguna sugerencia en las fuentes egipcias de que lo era. Toda esta lista de paralelos, son ciertas en el caso de Jesús,pero no son de hecho ciertas en Horus en absoluto.¿Las fuentes antiguas no mencionan estos datos?Es muy poco probable que los antiguos egipcios dijeran queHorus nació el 25 de diciembre, porque diciembre es un meslatino y su calendario es totalmente diferente. ¿Fue Horuscrucificado y resucitado de entre los muertos? No, Horus nofue crucificado, Horus no fue asesinado en absoluto. Osiris

fue asesinado, traicionado y asesinado por su hermano Set,que después cortó su cuerpo en pequeñas trozos y losesparció por todo Egipto, para que no pudieran ser unidos

 juntos de nuevo y resucitar. Y el resto del mito de Osiris, essobre Isis que recoge las distintas piezas de su cuerpo,uniéndolas con vendas para que llegara a ser la primeramomia y por ello, ser resucitado. Pero todo ello ocurrió, no enel tiempo histórico, ocurrió en el equivalente egipcio al―tiempo del sueño‖, en el tiempo mitológico.

Imagino que la frase clave en la película Zeitgeist, en loque se refiere a Jesús, es que, dado que la historia deJesús es una construcción mitológica, a lo que usted estádiciendo que no es así, la película dice que no existió, queno es una figura histórica, ¿es ésta una idea en curso enla investigación histórica hoy en día?No, no hay una cuestión seria para los historiadores de que

 Jesús vivió realmente. Sí que hay discusiones sobre si Él erarealmente como la Biblia lo describe, hay discusiones sobre

incidentes particulares de su vida, pero ningún historiadorantiguo serio duda que Jesús fuera una persona real quevivió realmente en Galilea en el siglo I.La película en su lista de referencias, si lees lastranscripciones, algunos personajes aparecen, aparecenalgunos académicos, y da la sensación de que es unapelícula con autoridad… Gerald Massey… G.A Wells Gerald Massey…?, poeta ingles y aficionado egiptólogo, no esun experto y no es un académico, realmente no es un

historiador en absoluto. G.A Wells, ah! Académico, sí,profesor de literatura germana, escritor de libros populares

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 355/366

  354

intentando afirmar que Jesús es un mito, pero él no eshistoriador… ¿Ha encontrado algún trabajo serio a nivel histórico en lalista de referencias?

Ni una siquiera. Lo que he encontrado es toda una lista delibros que afirma ser escrita por expertos, citando a otraspersonas que afirman ser expertos, citando….en realidad, aninguna de la evidencia antigua en absoluto.Y aún así, mucha gente se ha visto profundamentepreocupada por esta película. ¿Qué consejo le daría?¿Puedo ser totalmente franco? No crea todo lo que vea en

 youtube.Ah… dado que esta entrevista también estará en

youtube…¿tiene algún otro consejo para ellos? Sí. Comprueba las referencias. Busca las evidencias egipcias.Si alguien afirma algo sobre Horus, o Mitra o Dionisos, sisolamente están citando a otro autor moderno, o en el casode Massey, alguien que escribió en el S. XIX, eso no es losuficientemente bueno. Lo que los historiadores quierensaber no es que cites a otros historiadores, quieres saber sipuedes citar evidencia antigua. Y simplemente no existeevidencia antigua de que Horus o Mitra o Dionisos hubieran

nacido el 25 de diciembre, nacidos de virgen, crucificados…Las historias antiguas, simplemente, no dicen eso de ellos.Así que los paralelos con Jesús, simplemente colapsan… Gracias por estar con nosotrosUn placer… 

COMENTARIOS SOBRE LOS PRETENDIDOSPARALELISMOS DE MASSEY. (FUENTE)Los pretendidos Paralelismos entre Horus y Jesús

Uno de los aspectos más sensacionalistas de los escritos deMassey fueron los paralelismos que estableció entre Jesús deNazaret y el dios egipcioHorus . Estas comparaciones estánprincipalmente contenidas en su libroGenesis Natural . Losescritos de Massey sobre este tema han influido en diversosautores posteriores, como Alvin Boyd Kuhn , Tom Harpur ,

 y Acharya S .Algunas de estas similitudes que Massey afirmó existíanentre Jesús y Horus, son:

1. Nacieron de vírgenes el 25 de diciembre2. Enseñaron en el templo siendo niños a los 12 años

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 356/366

  355

3. Fueron maestros que contaban con 12 discípulos4. Fueron bautizados en un río.5. Dieron un sermón en el monte6. Sanaron a los enfermos

7. Resucitaron muertos8. Murieron crucificados9. Resucitaron tres días después.Al mismo tiempo, los egiptólogos más contemporáneos creenque estos paralelismos son inciertos y pseudo-científicos. Enparticular, señalan que, entre las fuentes antiguas no semencionan estos hechos en la vida de Horus, y la celebracióndel nacimiento de Jesús el 25 de diciembre fue elegidameramente por razones políticas, y que nunca se afirmó que

esa fuera la fecha real de su nacimiento.W. Ward Gasque llevó a cabo una amplia encuesta mundialcontando con veinte egiptólogos principales - entre ellos elprofesor Kenneth Kitchen , de la Universidad de Liverpool yRon Leprohan, profesor de Egiptología en la Universidad de

 Toronto, en Canadá, EE.UU., Reino Unido, Australia,Alemania y Austria para comprobar si había algún apoyoacadémico para estas afirmaciones. Los académicoscoincidieron en descartar los paralelos.Un erudito, quien lo

llamó "absurdos marginales", advirtió también que "laegiptología tiene la poco envidiable distinción de ser una delas disciplinas que casi cualquier persona puede reclamar, yla triste distinción de ser probablemente la más asediada porlos falsos profetas. "

Omnisciencia divina y Libre albedríoWilliam Lane Craig 

¿Por qué tardó tanto Dios en revelarse a la humanidad?

Lo que la Biblia dice, es que Dios se ha revelado a todas laspersonas en todos los tiempos de la historia a través de dosmecanismos: Uno es a través de la naturaleza, y el otro através de la conciencia. A través de la naturaleza podemos verla obra de nuestro creador como la huella de un artista en supintura, y a través de la conciencia, Dios nos ha implantado

una ley moral en nuestro corazón de modo que podamos ver

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 357/366

  356

la diferencia entre el bien y el mal y saber que necesitamos superdón.Así por ejemplo la gente totalmente a parte de la revelaciónbíblica, gente como Aristóteles por ejemplo, o si lees poesía

espiritual nativo-americana, anterior a la llegada del hombreblanco a este continente, ves una creencia sorprendente en elGran Espíritu, o en Dios o el ―Inmutable que lo mueve todo‖,

 y en nuestro sentido de los valores morales y nuestraresponsabilidad por vivir una vida virtuosa, etc…esto esllamado la revelación general de Dios, y esta revelacióngeneral ha sido conocida en toda la historia desde que existela humanidad. Y aquellos que solo disponen de estarevelación general de Dios, dice la Biblia, no serán juzgados

en las mismas bases que aquellos que tuvieron la revelaciónespecial, que sería la Revelación a Israel y luego, en últimainstancia, a través de Jesús de Nazaret. Así pues, Dios es

 justo, y juzgará a las personas en base a su respuesta a lainformación que tienen. Así que, nadie se pierde, nadie sequeda sin ―cielo‖, por decirlo de alguna manera, por motivosde geografía o historia.

¿Qué hace al cristianismo la religión verdadera sobre

cualquiera de las que hayan existido o vayan a existir?El cristianismo comparte muchas doctrinas con otrasreligiones, particularmente en lo relativo a la existencia deDios. Las grandes creencias monoteístas como el judaísmo, elcristianismo y el islam, todos comparten la creencia en laidea de un Creador y diseñador personal del universo que esla fuente de los valores morales y que nos hace responsables.Pero la razón por la que creo que el teísmo cristiano en

particular es el verdadero es a causa de Jesús de Nazaret.Creo que tenemos muy buenas bases históricas para pensarque este hombre afirmó ser la revelación absoluta de Dios, elhijo de Dios, y que extraordinariamente Dios le resucitó deentre los muertos como certificación de estas afirmacionesradicales blasfemas, presuntamente blasfemas, por las quefue crucificado. Ahora, ya sé que en un primer impactoparece una locura, quiero decir, ¿qué evidencia históricapodría haber para un suceso como la resurrección de Jesus?

Pero este fue el tema de mi investigación doctoral, de midisertación doctoral en Alemania, en la Universidad de

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 358/366

  357

Múnich, y lo que encontré fue, que los hechos centrales quefundamentan una inferencia sobre la resurrección de Jesus,son aceptados por la mayoría de historiadores del Nuevo

 Testamento hoy, e incluyen hechos como la crucifixión de

 Jesus a manos de las autoridades romanas en Jerusalén, suentierro en una tumba, por un miembro del sanedrín judío,incluso sabemos su nombre, José de Arimatea, eldescubrimiento por un grupo de seguidoras de esa tumbavacía el día primero de la semana siguiente, luego, variosindividuos y grupos de personas tuvieron experiencias deapariciones de Jesús vivo tras su muerte, y finalmente, losprimeros discípulos de un modo repentino y sincerocomenzaron a creer que Dios había resucitado a Jesus de

entre los muertos a pesar de tener toda predisposición parapensar lo contrario. Y estos 5 hechos son reconocidos por lamayoría de los académicos históricos que escriben sobre eltema de Jesús histórico, y la pregunta es ¿Cómo se explicaesto?¿Cuál es la mejor explicación? Y yo estoy persuadido deque la mejor explicación es la que dieron los primerosdiscípulos: Dios le había resucitado de entre los muertos. Asípues, yo creo que Él es quien decía ser, y por ello, el Diosrevelado por Jesús de Nazaret es el Dios verdadero.

¿Cómo encajan la omnisciencia divina y el libre albedríodel hombre?

Bueno, la Biblia nos enseña que Dios conoce todo lo queocurre. El Nuevo Testamento tiene todo un vocabulario depalabras griegas con el prefijo ―pro‖ ―p‖ ―r‖ ―o‖, como ―pro-gnosos‖, ―conocimiento previo‖ ‖pro-martureo‖ (fonético) ,―predecir‖, ―pro-oritso‖―prever‖… Así que el Nuevo Testamento

claramente enseña que Dios tiene conocimiento previo detodas las cosas que van a ocurrir. Ahora bien, los fatalistasdicen que si Dios conoce lo que vas a hacer, entonces cuandollega el momento en que lo hagas no eres libre para hacerninguna otra cosa, porque Dios no puede estar equivocado ydado que Él sabe desde la eternidad lo que vas a hacer, estásdestinado a hacerlo. En cambio, a mi el argumento sobre elfatalismo teológico me parece que comete una falacia enlógica modal. Esta es la lógica de la necesidad y la

posibilidad. El fatalista razona así: 1. Necesariamente, si Diostiene el conocimiento previo de X, entonces X ocurrirá; 2.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 359/366

  358

Dios tiene conocimiento previo de X; 3. Por ello,necesariamente, X ocurrirá. Así que, premisa 1,necesariamente, si Dios tiene el conocimiento previo de X,entonces X ocurrirá. 2. Dios tiene conocimiento previo de X.

3. Por ello, necesariamente, X ocurrirá. Y si X ocurrenecesariamente, eso quiere decir que no es acto libre. Eso esuna falacia lógica: De las dos premisas no puedes deducirque necesariamente X ocurrirá. Lo único que puedes deducires que X ocurrirá, pero no necesariamente. Podría no ocurrir.Pero si no ocurriera, entonces, Dios hubiera tenido unconocimiento previo diferente. Así que, por tus acciones,tienes la capacidad, por lo que haces, en cierto sentido dedecidir el conocimiento previo que Dios hubiera tenido en el

pasado. Su conocimiento es como una especie de barómetroinfalible del tiempo: El barómetro nunca falla, siempre escorrecto. Pero está claro que el barómetro no determina eltiempo. Si el tiempo hubiera sido diferente, el barómetrohubiera sido diferente. Así, el conocimiento previo de Dios escomo un barómetro infalible, tu eres libre de hacer lo quequieras, pero no eres libre de engañar al barómetro. Diosconoce aquello que haces. Así pues, tu acciónes lógicamenteanterior al conocimiento de Dios, pero su

conocimiento previo es cronológicamente anterior a lo que túhaces… Genial, gracias

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 360/366

  359

RICHARD DAWKINS HA PERDIDO

TRANSCRIPCIONHabía un artículo interesante en el periódico británico ―El

espectador‖, el día 13 de abril con un titular que me llamó laatención: ―Richard Dawkins ha perdido‖. Conozcan a losnuevos ―nuevos ateos‖. Y el subtitular es:‖El humanismosecular se recupera de su fase Dawkiniana y comienza unaconversación más interesante‖ Esto es lo que dice el autor:La primavera atea, que comenzó hace poco más de unadécada, ha terminado, gracias a Dios. Richard Dawkins esahora visto por muchos, incluso muchos no creyentes, como

un bufón, agitando el puño contra hadas celestes.Ahora podemos verlo claro. Se trataba de un torrente defrustración por el hecho de que la religión fueraenloquecedoramente complicada y obstinadamente irritante,incluso en una Gran Bretaña mayoritariamente secular. Estafrustración se había estado construyendo durante décadas: elintelectual laico es probable que se sienta preocupado por eltema de la religión, incluso aunque sea culturalmente débil.Oh!, lo encuentra encantador e interesante, en cierto modo, y

le encanta un acogedor servicio de villancicos, pero la religiónrealmente debe saber cuál es su sitio. Pero en su lugar, seatreve a acusar el mundo secular de tener una visión dealguna manera deficiente.Los sucesos del 11 de septiembre fueron el principaldetonante de la explosión de esta irritación latente. Había undeseo de ver el terrorismo islámico como la analogíasimbólica de toda religión. En cierto nivel, esto tiene algo desentido: ¿No sitúa toda religión a la fe por encima de la

razón?¿No es ésto intrínsecamente peligroso? ¿No ponen en peligrotodas las religiones la libertad secular, sea a través deguerras santas o bien de escuelas religiosas? (pues,difícilmente, dado que los cristianos creen en la libertad deconciencia, y el derecho de seguir a tu conciencia allí dondete lleve, y por ello, apoyamos la libertad religiosa, mientras noinfrinja la libertad del otro)Pero, continúa diciendo, en otro nivel, es absurdo: ¿es el

párroco local, que lucha por construir la comunidad y ayudara los borrachos malolientes a mantenerse con vida, en

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 361/366

  360

realidad una fuerza del mal - aunque tenga algunasopiniones no liberales? Cuando surgen estas preguntas, ungran cartel luminoso que diga 'Complicado' debiera parpadearen nuestro cerebro. En cambio, a raíz del 9/11, muchas

personas, por lo normal perfectamente razonables, optaronpor la simplicidad por encima de la complejidad. Se lasarreglaron para convencerse a sí mismos de que la religión esbásicamente mala, y de que el intelectual valiente debehablar en contra de ella. Esta preferencia por parecer duro yclaro antes que admitir la complejidad de algo, es realmentecobardía, y los creyentes son propensos a ella también.El éxito de cinco o seis autores ateos a ambos lados delAtlántico, parecía anunciar un nuevo y fuerte movimiento.

Parecía que los no creyentes estaban cansados de todos losmatices que rodean a la religión, y andaban hambrientos deuna narrativa clara que los pusiera elegantemente en locorrecto.Dice, el ateísmo sigue todavía con nosotros. Pero elmovimiento que amenazó con formarse se ha agotado.Ahora bien, yo no estoy convencido de eso todavía. Suprincipal evidencia es señalar 5 o 6 nuevos ―nuevos autoresateos‖ que no son tan beligerantes como los que son más

famosos. Pero ese tipo de ateos tradicionales siempre hanestado ahí, y la prensa tiende a ignorarles,desafortunadamente, porque los más beligerantes son los queconsiguen los titulares, y yo no estoy convencido de queculturalmente hablando, estos más beligerantes nocontinuarán obteniendo las mismas dosis de atención, y losateos más razonables tenderán a ser ignorados como hastaahora. Pero, en cualquier caso, el piensa que el movimientomás beligerante se está agotando.

Fundamentalmente, dice, los defensores del ateísmo más jóvenes son reacios a competir por el papel de discípulo deDawkins. Ellos son más propensos a lamentar el nuevoenfoque ateo y claman por una inyección importante dematices en el tema.

 Todos estos escritores se niegan admirablemente a caer enuna ideología comodona radical que afirme la superioridadmoral de los no creyentes. La vida es complicada, admiten. Lareligión institucional puede ser turbia, pero muchos de sus

servidores se oponen a esa tendencia con un entusiasmo que

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 362/366

  361

avergüenza a la cultura secular. Un enfoque polémico al temade la religión ya no está de moda.Pero qué, se pregunta, tienen que decir, (si tienen que deciralgo), estos nuevos ateos? En generaciones anteriores, el ateo

gustaba de insistir en que los no creyentes pueden ser tanmorales como los creyentes. Lo que distingue al nuevo ateo esel reconocimiento de que los no creyentes pueden ser taninmorales como los creyentes. El rechazo de la religión no esel camino seguro hacia la virtud, sino que es más probableque conduzca a una complaciente preocupación por laopinión propia o a una arrogancia ideológica.Ahora, aquí, él continúa hablando sobre el impacto social delas creencias religiosas, pero no aborda lo que yo creo que es

el punto filosófico más importante. Que el rechazo de Dios, tedeja sin fundamento alguno para afirmar los valores moralesobjetivos. Al margen de que el rechazo de las creenciasreligiosas conduzca a la autocomplacencia o la arrogancia, lapregunta fundamental es, ¿No nos hace aterrizar en elnihilismo si Dios no existe? Y un buen numero de ateos ynaturalistas, están reconociendo esto hoy, que en realidad notenemos ningún tipo de objetividad en nuestros valores ydeberes morales.

Finalmente, dice, prestar atención a las raíces religiosas delhumanismo puede sacarnos de ver el humanismo secularcomo algo natural, la posición por defecto, e incitarnos areflexionar sobre nuestra necesidad de disciplina, estructura,comunidad, etc…Y, una vez más, incluido en ese ―etc‖, yodiría que está el fundamento de los valores y deberes moralesobjetivos.Dice, la novedad fundamental del ateísmo más reciente, talvez, sea su atención a la fragilidad humana.

El creyente religioso podría decir: no necesitamos alhumanismo para decirnos esto. Ciertamente no, pero novendría mal a los no creyentes, inoculados contra todaconversación sobre religión, oírlo.

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 363/366

  362

INDICE

2DEBATE SOBRE "LA EXISTENCIA DE DIOS” 

POR WILLIAM LANE CRAIG CONTRACHRISTOPHER HITCHENS 

4 DE ABRIL, 2009 

9 TRANSCRIPCION COMPLETA DEL DEBATE ENTRE

SAM HARRIS Y WILLIAM LANE CRAIG

31

EL GRAN DEBATE. ENTRE EL DR. BAHNSEN Y EL DR. STEIN

65

EL PAISAJE MORAL DE SAM HARRIS.COMENTARIOS DE W. L. CRAIG.

71

¿EXISTE DIOS?

EL Filosofo estadounidense William LaneCraig en el programa de Michael Coren.

80

INTELECTUALIDAD Y ATEÍSMO. WILLIAM LANECRAIG

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 364/366

  363

82

LO ABSURDO DEL PENSAMIENTO ATEO: EL AFÁNEVANGELIZADOR

85

LAS EXCUSAS DE DAWKINS

86

LO ABSURDO DEL PENSAMIENTO ATEO: LAINCOHERENCIA

87

¿POR QUÉ ES RICHARD DAWKINS TAN POPULAR?

89

UNA ROCA DEMASIADO PESADA: OBJECIÓN A LAOMNIPOTENCIA?

90

W. L. CRAIG. ¿EXISTE DIOS? PREGUNTASCRUZADAS 

En una sección del debate que tuvo lugar en enerodel 2008 entre el Dr. Craig y el Dr. Shook,

97

LOS CRÍMENES DEL ATEÍSMO

98

PROBAR EL ATEÍSMO

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 365/366

7/27/2019 Debate Sobre

http://slidepdf.com/reader/full/debate-sobre 366/366

141

EXPULSADOS!! NO SE PERMITE LAINTELIGENCIA.

143

NO TAN RÁPIDO, MR. HAWKING… 

144

EL GRAN DISEÑO: UNA CRÍTICA AL LIBRO DEHAWKING´S

154

INNOVACIÓN BIOLÓGICA Y EVOLUCIÓN

156

DEBATE LAW-CRAIG SOBRE LA EXISTENCIA DEDIOS

178

ALGUNOS CONSEJOS PARA CRISTIANOS QUEDEBATEN CON ATEOS O AGNOSTICOS

184

COMO PLANTEARSE LA EXISTENCIA DE DIOS 

187

DIOS, UNIVERSO, EVOLUCIÓN. ENTREVISTA AJOHN LENNOX