Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

11
SUSANA CORREA BORRERO S E N A D O R A 2014 - 2018 LA SEGURIDAD AEREA EN LA INFRAESTRUCTURA AEROPUERTO TERMINAL AERODROMO SANIDAD AEROPORTUARIA (LADO AIRE – AERONAUTICO) (LADO TIERRA - AEROPORTUARIO) Torre de control Estación de bomberos Pista Calles de rodaje Estación de soporte técnico Plataformas Hangares Posiciones de parqueo Ayudas para la aproximación y aterrizaje Radares - Comunicaciones Jardín meteorológico Counter Servicios auxiliares (comercio) Salas de espera Entrega de equipajes

description

 

Transcript of Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

Page 1: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018LA SEGURIDAD AEREA

EN LA INFRAESTRUCTURA

AEROPUERTO

TERMINALAERODROMO

SANIDAD AEROPORTUARIA

(LADO AIRE – AERONAUTICO) (LADO TIERRA - AEROPORTUARIO)

• Torre de control• Estación de bomberos• Pista• Calles de rodaje• Estación de soporte técnico• Plataformas• Hangares• Posiciones de parqueo• Ayudas para la aproximación y aterrizaje• Radares - Comunicaciones• Jardín meteorológico

• Counter• Servicios auxiliares (comercio)• Salas de espera• Entrega de equipajes

Page 2: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018LA SEGURIDAD AEREA

EN LA INFRAESTRUCTURA

Page 3: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018LA SEGURIDAD AEREA

EN LA INFRAESTRUCTURA

• Torres de Control:

Deben estar ubicadas en el centro geométrico del aeropuerto (lo más cerca de lapista que permita la visibilidad del controlador aéreo) Torre de Control de Bogotá quese entregara el próximo junio está violando normas internacionales. Revisar Torre deAeropuerto de Ibagué.

• Instrumentos de medición meteorológica

¿Por qué la AEROCIVIL ha delegado en los controladores aéreos, indebidamente laobligación de proporcionar la información de vientos en los aeropuertos que nocuentan con estos instrumentos de medición meteorológica?

La T y la Mangaveleta deben ser medidas por el piloto.

Deben existir en todos los aeropuertos el JARDIN METEREOLOGICO para medir conprecisión los vientos, humedad, presión atmosférica) esto garantiza la seguridadporque le permite al controlador y al piloto medidas precisas.

¡

Page 4: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018LA SEGURIDAD AÉREA

EN LA INFRAESTRUCTURA• Ayudas de precisión para aproximación y aterrizaje

Para operaciones en condiciones de baja visibilidad se requiere de unos elementos ycondiciones adicionales al sistema ILS como:Luces de paradaLuces de ejeLuces de borde (de calles de rodaje y de pista)

En el Aeropuerto ElDorado de Bogotá fallan constantemente

Aeropuerto de Girardot: Maleza cubriendo las luces de borde de pista y haceoperaciones nocturnas.Maleza en Pistas de Barranquilla y Popayán.

• Huecos y estructuras con materiales de baja calidad y deterioro de las pistasIncumplimiento de normas internacionales OACI (Org. Int. Aviación Civil) Anexo 14.Pereira, Rio Negro y Pasto

• Escasas posiciones de parqueo en los aeropuertos de Colombia para atendercontingencias

Page 5: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018LA SEGURIDAD AÉREA

EN LA INFRAESTRUCTURA

AEROPUERTO DE PASTO.

AEROPUERTO DE PEREIRA.

Page 6: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018LA SEGURIDAD AÉREA

EN LAS COMUNICACIONES

COMUNICACIONES – NAVEGACIÓN - VIGILANCIA

TIERRA - TIERRAAIRE - TIERRA

(PILOTOS Y CONTROLADORES) (CONTROLADORESBOMBEROS, SOPORTE TÉCNICO)

Según las normas internacionales acogidas por Colombia, los sistemas de comunicacionesdeben ser REDUNDANTES, INTEGROS, CONFIABLES y DISPONIBLES y contar con las mismascaracterísticas de sistema principal.

La Dirección de Telecomunicaciones de la AEROCIVIL está en la obligación de asegurar laCONFIABILIDAD y FUNCIONALIDAD de las comunicaciones aeronáuticas.

Los controladores aéreos de ElDorado reportan fallas en las comunicaciones, existenactualmente dos frecuencias de comunicación pero dependiendo de la misma fuente deenergía, algunos sectores del espacio aéreo en Colombia no tiene la cobertura de las 2frecuencias.

Page 7: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018

LA SEGURIDAD AÉREA

EN EL RECURSO HUMANO

DE LOS CONTROLADORES AÉREOS

CONTROLADORES AÉREOS

En cumplimiento de la OACI se debe garantizar que las operaciones aéreas sean SEGURAS, ORDENADAS y RÁPIDAS: es la función de los CONTROLADORES AÉREOS.

DEFICIT DE CONTROLADORES AEREOS:• En Colombia hay 603 Controladores Aéreos y se requieren 900 o más. • En el 2012 fueron contratados apenas 25 controladores.• Entre 2013 – 2015 se han contratado 7 controladores únicamente.

FATIGA • Los controladores en su turno de trabajo tienen la responsabilidad y control de

aproximadamente 200 aviones en un Aeropuerto como el de Bogotá. • Por norma internacional un controlador por frecuencia puede tener 8 aeronaves a su cargo

en Bogotá tiene 45 aeronaves.

INESTABILIDAD EN RADIOAYUDAS Y COMUNICACIONES.• Apagón en el Aeropuerto ElDorado el pasado 11 de noviembre de 2014.• 8 minutos sin comunicaciones, sin radares, 60 aeronaves y 9.000 vidas en riesgo.

Page 8: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018

SEGURIDAD AEREA EN LA INDUSTRIA

• 7.500 Millones de dólares en inversiones de nuevos aviones no garantizan la seguridad aérea

Santa Marta, Colombia. 17 de julio de 2007. Embraer 190

Toncontín, Honduras. 30 de mayo de 2008. Airbus A 320

Mitú, Colombia. 4 de julio de 2010. Embraer ERJ-145

San Andrés, Colombia. 16 de agosto de 2012. Boeing 737

Page 9: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018

Aunque El avión es el medio de transporte más seguro es necesario seguir mejorando el sistema aéreo a través de la inversión en formación, tecnología y

recurso humano

• Evitar el mayor numero de EVENTOS, INCIDENTES y ACCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO en Colombia

• Detectar, evaluar y mitigar riesgos

• Corregir fallas en las comunicaciones y radioayudas

• Detectar deficiencias en la infraestructura

• Mitigar la fatiga en las tripulaciones, pérdida de sueño y alteración del ritmo circadiano.

• Mejorar las condiciones laborales de las tripulaciones

CONCLUSIONES

Page 10: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018

CONCLUSIONES

• Necesidad de expedir el Código Aeronáutico para incorporar en un solo código toda la reglamentación operativa y técnica de sector y compilar todas las actividades de la aeronáutica civil

• La AEROCIVIL debe tener claridad sobre el CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRAS E INVERSION

• Crear una SUBCOMISION DE SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD AEREA

Page 11: Debate seguridad aérea en la infraestructura com vi

SUSANA CORREA BORREROS E N A D O R A 2014 - 2018

CONCLUSIONES

No podemos esperar a que ocurra un accidente aéreo para legislar y vigilar. Por ello, no hay lugar para la complacencia, ni la laxitud. El sector y todos

los actores involucrados en él deben ser consientes y consecuentes con sus responsabilidades. En este sentido, hay que subrayar la necesidad de seguir

mejorando los estándares de seguridad aérea.