Debate Como Hacer

download Debate Como Hacer

of 8

Transcript of Debate Como Hacer

  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    1/8

    Programa educativoS B A D O , 3 1 D E M A R Z O D E 2 0 0 7

    WebQuest: Derechos Humanos

    INTRODUCCIN

    Somos plenamente conscientes de que no existe un verdadero proceso educativo que

    no sea activo. En efecto, padres de familia, maestros, educadores etc., se

    convierten en agentes pedaggicos en la medida que practican los derechos del

    hombre y de la mujer. Ellos no se aprenden de memoria, se viven, se practican, o d

    e lo contrario se mueven y desaparecen de la conciencia de la humanidad. En lo que

    respecta a la enseanza de los Derechos Humanos, estamos persuadidos, que no

    existen, de un lado los expertos y del otro lado los ignorantes, todos somos

    especialcitas de lo humano, o indigentes, y la tarea de humanizar debe brotar de

    nuestras iniciativas educativas, nadie educa a nadie. Aqu los seres humanos seeducan en comunin, nadie tiene el monopolio de los elementos humanizantes,

    todos tenemos algo que dar y algo que recibir, uno de los ms grandes obstculos es

    el abismo existencial en el discurso, las palabras, los hechos y las actitudes. Si un

    educador, un sistema escolar, pretende educar para los Derechos humanos, debe

    siempre comenzar por practicarlos. No hay educacin para los Derechos Humano, no

    http://programaeducativo.blogspot.com/2007/03/webquest-derechos-humanos.htmlhttp://programaeducativo.blogspot.com/2007/03/webquest-derechos-humanos.htmlhttp://bp2.blogger.com/_GCYCq7f-Mpg/Rg4hiAoGm_I/AAAAAAAAAYo/eXOGhTYv9yo/s1600-h/logo+de+dh.gifhttp://programaeducativo.blogspot.com/2007/03/webquest-derechos-humanos.html
  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    2/8

    hay proyecto educativo vlido en este campo, sin compromiso personal profundo de

    hacerlos realidad. Y esto empieza por descubrir que el educando mismo, sobre todo

    el, tiene derechos inalienable e inmanipulables.

    Cuales son tus derechos?, Respetan tus derechos?, T respetas los derechos de los

    dems?, conoces algn organismo encargado de la defensa de los derechos

    humanos?, En que documentos podemos encontrar los derechos humanos, para

    relacionarlo con el tema?, Por qu unos derechos son reconocidos y otros no?,Por

    qu en unas partes se aceptan unos determinados derechos y otros no?,Por qu

    aunque la ONU ha proclamado los Derechos Humanos y aunque muchos pases

    suscribieron el Tratado, en la prctica no son reconocidos?Por qu somos tan reacios

    a admitir los derechos de otros, pero tan diligentes para reclamar los propios

    derechos?, A qu se debe que la conciencia humana vaya descubriendo nuevos

    derechos de la persona humana?, Qu derechos cree usted debern en un futuro

    prximo o lejano no entrar en la legislacin de los pueblos?

    OBJETIVO TEMTICO DE

    APRENDIZAJE

    El estudiante: Ilustrar los derechos humanos, construyendo un peridico mural y

    elaboracin de trpticos, a travs del trabajo en equipo, mediante el anlisis yreflexiones de lecturas para que pueda respetarlos y practicarlos.

    TAREA

    Para el desarrollo de esta MiniQuest debers:

    http://bp2.blogger.com/_GCYCq7f-Mpg/Rg4e0AoGm9I/AAAAAAAAAYY/jcwZuX3GjSY/s1600-h/imagendh+mapa+mundial.gif
  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    3/8

    1. Integrarse en equipos de 4 elementos.

    2. A cada integrante del equipo se le asignar una actividad

    3. Definir qu son los Derechos Humanos y determinar su importancia.

    4. Cules son los Derechos Humanos.

    5. Hacer un anlisis de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, laimportancia de este organismo y los tipos de denuncias que se hacen, entre otros

    asuntos

    6. Elaborar una Lnea de Tiempo en la cual puedas ubicar tres grandes antecedentes

    ms importantes en el surgimiento de los derechos humanos, sin olvidar incluir el

    perodo (fecha aproximada) en la cual los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    llegaron a Mxico.

    7. Identificar en la Lnea de Tiempo los principales eventos histricos asociados a la

    primera, segunda y tercera generacin de los Derechos Humanos, y establecer las

    tres principales caractersticas de cada una de las generaciones. Como puedes

    apreciar, los Derechos Humanos tambin han tenido diferentes etapas de desarrollo

    y evolucin.

    8. Orientados por la docente los estudiantes participarn en una discusin al interior

    del equipo acerca de los cambios que se generaron en los Derechos Humanos a partir

    de los hechos histricos asociados a cada una de las generaciones en las que han sido

    clasificados estos Derechos. Para ello, debes hacer uso de tus respuestas al punto

    anterior.

    9. Construccin de un Peridico Mural10. Elaboracin de un Trptico

    PROCESOS Y RECURSOS

    En esta primera parte se va a definir Qu son los Derechos Humanos y analizar cul

    http://bp1.blogger.com/_GCYCq7f-Mpg/Rg4fUwoGm-I/AAAAAAAAAYg/Lfqu4VvMdPs/s1600-h/derechos+humanos+logo.jpg
  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    4/8

    es la importancia. Para eso, y para responder al primer punto de la tarea, puedes

    consultar los siguientes recursos, los cuales te darn una idea general de qu son los

    Derechos Humanos y cules son sus caractersticas y principios bsicos.

    http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm

    http://www.derechos.org.ve/recursos/lobasico/index.htmhttp://www.un.org/spanish/hs/

    Estrategia de aprendizaje: (RAPRP)

    Con esta estrategia construirs significados en tres momentos basados en una

    pregunta, una respuesta anticipada y una respuesta posterior.

    Iniciar con preguntas medulares del tema Derechos Humanos al centro de la tabla.

    Pregunta (P)

    Posteriormente vas a responder las preguntas con base en el conocimiento previo

    (todo lo que ya sabes sobre Derechos Humanos). Respuesta anterior al estudio (RA)

    Despus vas a leer textos sobre los Derechos Humanos. Lecturas recomendadas que

    se encuentran en Internet. Debes copiar textualmente las definiciones de Derechos

    Humanos que encuentres en cada uno de los recursos y especificar la fuente

    (direccin electrnica de la pgina donde encontraste la definicin

    Posteriormente procedern a contestar las preguntas con base en el texto que

    anteriormente hayas investigado y ledo, estas preguntas se contestarn

    textualmente. Respuesta posterior al estudio (RP)Para registrar todas las preguntas que estn planteadas y dar la respuesta anterior

    relacionada a los conocimientos previos as tambin dar sus respectivas respuestas

    debes elaborar la siguiente tabla:

    (RAPRP)

    Respuesta anterior al estudio (RA)

    Pregunta (P)

    Respuesta posterior al estudio (RP)

    Qu son los Derechos Humanos?

    Cul es la importancia de los Derechos Humanos?

    http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htmhttp://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htmhttp://www.derechos.org.ve/recursos/lobasico/index.htmhttp://www.derechos.org.ve/recursos/lobasico/index.htmhttp://www.un.org/spanish/hs/http://www.un.org/spanish/hs/http://www.un.org/spanish/hs/http://www.derechos.org.ve/recursos/lobasico/index.htmhttp://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm
  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    5/8

    Conoces algn organismo que se encargue de la defensa de los derechos humanos,

    Cules son?

    Cules son los principales Derechos Humanos?

    Para qu se crearon los Derechos Humanos?

    Toda la informacin correspondiente a este primer punto debes presentarla en un

    documento del Procesador de Texto.

    La informacin en WORD debes presentarla de la siguiente forma:

    Tipo de letra Arial, tamao 14 puntos, alineacin del texto justificado, espacio 1.5

    interlineado.

    Configuracin de pginas: Mrgenes: superior e izquierdo 3cm., derecho e inferior

    2.5 cm., orientacin vertical, tamao de papel carta.

    Ttulo u subttulo escritos en 16 y 14 puntos respectivamente en resaltado (Bolden)

    en maysculas elaborado con Word Art queilustre sobre el tema a tratar en el

    documento.

    Tabla con formato de bordes, sombreado, alineacin del texto y de la tabla.

    El escrito debe contener una imagen proveniente de Internet alusiva al tema y debeubicarse en uno de los prrafos con un formato que permita que esta quede rodeada

    por el texto.

    El siguiente paso es la construccin de la lnea de tiempo, la cual se har de acuerdo

    con los parmetros establecidos en la clase de Individuo y Sociedad y utilizando las

    herramientas de dibujo de PowerPoint. Para construir la lnea de tiempo

    correctamente, debes leer acerca de los acontecimientos histricos ms importantes

    que les dieron origen a los Derechos Humanos y que originaron en parte su

    evolucin. Puedes consultar para ello los siguientes recursos:http://www.aidh.org/uni/Formation/00Home_e.htm

    http://www.iepala.es/curso_ddhh/

    http://www.argentina-rree.com/documentos/ddhh01.htm#11

    http://www.histal.umontreal.ca/espanol/traductores/antonio_narino.htm

    http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.

    htm

    http://www.aidh.org/uni/Formation/00Home_e.htmhttp://www.aidh.org/uni/Formation/00Home_e.htmhttp://www.iepala.es/curso_ddhh/http://www.iepala.es/curso_ddhh/http://www.argentina-rree.com/documentos/ddhh01.htm#11http://www.argentina-rree.com/documentos/ddhh01.htm#11http://www.histal.umontreal.ca/espanol/traductores/antonio_narino.htmhttp://www.histal.umontreal.ca/espanol/traductores/antonio_narino.htmhttp://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.htmhttp://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.htmhttp://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.htmhttp://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.htmhttp://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.htmhttp://www.histal.umontreal.ca/espanol/traductores/antonio_narino.htmhttp://www.argentina-rree.com/documentos/ddhh01.htm#11http://www.iepala.es/curso_ddhh/http://www.aidh.org/uni/Formation/00Home_e.htm
  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    6/8

    1. Posteriormente, ubicars en la Lnea de Tiempo los antecedentes histricos de los

    Derechos Humanos, consultando sobre cada una de ellas e identificar su contexto

    histrico, sus causas y sus caractersticas. Para ello, utiliza los siguientes recursos:

    http://www.cedhj.org.mx/cdefi.html

    htto://www.un.org/spanish/hr/

    Una vez que hayas identificado los antecedentes histricos tomars notas, realizar

    un resmen y discutirlo al interior del equipo para posteriormente elaborar una

    conclusin del equipo y compartirla en una plenaria con el resto del grupo, para ello

    es importante que elijan a un representante del equipo.

    Con todo lo investigado en pginas de Internet, y despus de haber hecho el anlisis

    del tema y tener conclusiones, procedern a lo siguiente:

    Construccin de un peridico mural que se pondr en exposicin visible en el lugar

    acostumbrado.

    Elaboracin de un trptico, mismo que difundirn con el resto de los estudiantes del

    plantel

    EVALUACIN

    Desempeo a evaluar:

    En todas las actividades a realizar, se tomar en cuenta para su evaluacin:Gua de observacin de Desempeo

    Instrucciones de Aplicacin: Anotar una calificacin del 0 al 5 en cada columna de

    acuerdo al desempeo del estudiante.

    Condiciones de Operacin: Esta gua de observacin deber ser aplicada por el

    docente. El profesor la conservar para incluir los resultados dentro de la evaluacin

    sumativa.

    Atencin

    Partici-

    pacin

    Tolerancia

    Presentacin

    Responsabildad

    Total puntos

    http://www.cedhj.org.mx/cdefi.htmlhttp://www.cedhj.org.mx/cdefi.htmlhttp://www.cedhj.org.mx/cdefi.html
  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    7/8

    Califica

    cin final

    Participacin: Contribuir en forma positiva en las actividades y discusiones.

    Tolerancia: Estar dispuesto a escuchar las ideas y propuestas de los dems.Atencin: mostrar inters a las actividades y discusiones tanto del estudiante como

    de los dems compaeros y maestra.

    Presentacin: Presentacin, limpieza, orden, en todos los trabajos a realizar.

    Responsabilidad: Compromiso e inters con la actividad del estudiante. Asumir las

    consecuencias de sus actos.

    Se evaluar adems:

    ndice o introduccin

    Ilustraciones y ejemplos

    Contenidos suficientes y coherentes

    Presentacin y limpieza

    Conclusiones

    Fuentes consultadas

    Puntuacin: 1: Insuficiente; 2: Regular; 3: Bien; 4: Muy bien; 5: Excelente.

    CONCLUSIN:

    Los Derechos Humanos se nos presentan como un conjunto de valores ideales ticos

    que desde los inicios de la humanidad se han presentado siempre como iniciativasmorales de la vida.

    La necesidad de proclamar unos derechos arranca de una realidad en la que la

    opresin y el abuso de unos sobre otros parecen ser la norma, sin embargo tras la

    Declaracin Universal de los Derechos Humanos ya se ha acabado el mal del mundo,

    por que eso sera creer que el mundo no es este en que vivimos, por desgracia, miles

    de atentados contra la dignidad del hombre se realizan diariamente en todos los

    pases, y muchos de ellos precisamente en nombre de los derechos humanos que con

    tanta esperanza fueron enunciados.Qu sentido tendra, pues, hablar de los derechos humanos?

    Qu decir pues de los Derechos Humanos?

    Tendamos para ser justos, qu reconocer que, segn la sociedad cambia, tambin

    debe adaptarse los derechos humanos a las diversas situaciones. No obstante,

    podramos echar en falta, quizs en los derechos humanos, una referencia mucho

    mas directa al armamentismo mundial y a la guerra tecnolgica entre los dos

  • 5/22/2018 Debate Como Hacer

    8/8

    grandes bloques mundiales. Al mismo tiempo parece echarse en falta una alusin, ya

    parece ser la ocasin a los derechos ecolgicos de la naturaleza por llamarlo de

    algn modo, ya que en el fondo, no haran sino reforzar los derechos del hombre y la

    mujer en vas a mejorar considerablemente su medio de vida.

    REFERENCIAS DE DIRECCIONES.

    http://es.wikipedia.org/

    http://eduteka.org/

    http://www.eduteka.org.webquestderechoshumanos.php/

    http://www.edutreka.org/Webquestlineamientos.php

    http://wikipedia.org/wiki.derechoshumanos

    Enlaces Externos:

    http://es.wikipedia.org/wiki.portada

    http://es.wikipedia.org/wiki.derechoshumanos

    http://ww.conctas.org/

    http://www.amnistiainternacional.org/

    http://www.un.org/sapish/hr/

    http://www.carlosmime.com/humanosrights/

    Alma de Jess Navarro Seica

    Maestra en Comunicacin y Tecnologa Educativa (ILCE)

    Asignatura: Individuo y Sociedad.

    Publicado porAlma de Jess en1:36No hay comentarios:

    Pgina principal

    Suscribirse a:Entradas (Atom)

    http://es.wikipedia.org/http://es.wikipedia.org/http://eduteka.org/http://eduteka.org/http://www.eduteka.org.webquestderechoshumanos.php/http://www.eduteka.org.webquestderechoshumanos.php/http://www.edutreka.org/Webquestlineamientos.phphttp://www.edutreka.org/Webquestlineamientos.phphttp://wikipedia.org/wiki.derechoshumanoshttp://wikipedia.org/wiki.derechoshumanoshttp://es.wikipedia.org/wiki.portadahttp://es.wikipedia.org/wiki.portadahttp://es.wikipedia.org/wiki.derechoshumanoshttp://es.wikipedia.org/wiki.derechoshumanoshttp://ww.conctas.org/http://ww.conctas.org/http://www.amnistiainternacional.org/http://www.amnistiainternacional.org/http://www.un.org/sapish/hr/http://www.un.org/sapish/hr/http://www.carlosmime.com/humanosrights/http://www.carlosmime.com/humanosrights/http://www.blogger.com/profile/00748139611741877305http://www.blogger.com/profile/00748139611741877305http://programaeducativo.blogspot.com/2007/03/webquest-derechos-humanos.htmlhttp://programaeducativo.blogspot.com/2007/03/webquest-derechos-humanos.htmlhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=4500379157785354618&postID=8359127550596618708http://www.blogger.com/comment.g?blogID=4500379157785354618&postID=8359127550596618708http://programaeducativo.blogspot.com/http://programaeducativo.blogspot.com/http://programaeducativo.blogspot.com/feeds/posts/defaulthttp://programaeducativo.blogspot.com/feeds/posts/defaulthttp://programaeducativo.blogspot.com/feeds/posts/defaulthttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=4500379157785354618&postID=8359127550596618708http://programaeducativo.blogspot.com/feeds/posts/defaulthttp://programaeducativo.blogspot.com/http://www.blogger.com/comment.g?blogID=4500379157785354618&postID=8359127550596618708http://programaeducativo.blogspot.com/2007/03/webquest-derechos-humanos.htmlhttp://www.blogger.com/profile/00748139611741877305http://www.carlosmime.com/humanosrights/http://www.un.org/sapish/hr/http://www.amnistiainternacional.org/http://ww.conctas.org/http://es.wikipedia.org/wiki.derechoshumanoshttp://es.wikipedia.org/wiki.portadahttp://wikipedia.org/wiki.derechoshumanoshttp://www.edutreka.org/Webquestlineamientos.phphttp://www.eduteka.org.webquestderechoshumanos.php/http://eduteka.org/http://es.wikipedia.org/