de nuestra era, para

50
BIBLIOG RA á A PEDAGOGICA. LIBROS DE TEXTO PARA ENSEÑANZA PRIMARIA: 1850-1970. VI. LIBROS DE CIVISMO, DERECHO CONSTITUCIONAL, ECONOMIA 5 MORAL FRANCISCO ZIGA E. Y GUADALUPE CURIEL D. PRESENTACIÓN Si bien sería posible rastrear los remotos orígenes de la escuela en los pueblos orientales, es a la Grecia clásica a quien debemos tal institución en la forma en que ahora la conocemos. Fundadas probablemente entre los siglos VIl y VI antes de nuestra era, para el siglo v a. de C. ya se ho bían' generalizado. Los niños griegos, en su mayoría, acudían a la escuela del didáskalos. Este didáscalos o maestro tenía el cometi- do de proporcionar a sus discípulos la enseñanza formal. De manera casi simultánea y corno consecuencia de la aparición de las escuelas surgió otra institución: el paidagogós. El pedagogo era un sirviente, generalmente un esclavo, a quien, originalmente, sólo se le encargaba acom- pañar a los hijos de su amo a la escuela y tornarlos finalmente al hogar. Con el paso del tiempo el oficio de pedagogo adquirió un nuevo significa- do. No bastaba con ser el acompañante de los infantes, tenía que ser quien los educara cívica y moralmente. El pedagogo se convirtió así en el educador, por excelencia, de los niños mientras que el didáscalos era el maestro específica- mente de las materias escolares típicas: lectura, escritura, aritmética. El mundo grecolatino y, posteriormente, el bizantino conservaron esa división de las materias propias de la educación. El didáscalos o magister se ocupaba de la enseñanza mientras que el pedagogo o paedngogus se encargaba de la educación en general. El advenimiento del cristianismo produjo un cambio paulatino de este sistema. Gradualmente fueron desapareciendo las escuelas de enseñanza pa- gana y se volvió a la familia la tarea de educar moral, cívica y religiosamente a' los hijos. Al reformar y generalizarse la escuela en la baja Edad Media, su carácter predominantemente religiosa produjo, necesariamente, la incorporación de la enseñanza cívica y moral como materia escolar. Desde entonces el civismo, y todo lo que conlleva, es materia regular en los sistemas educativos de todo el mundo. El único cambio importante, quizá, se produjo en días cercanos a los nuestros. La adopción en algunos países del principio del laicismo en la enseñanza originó la creación de la moral laica.

Transcript of de nuestra era, para

Page 1: de nuestra era, para

BIBLIOG RA á A PEDAGOGICA. LIBROS DE TEXTO PARA ENSEÑANZA

PRIMARIA: 1850-1970. VI. LIBROS DE CIVISMO, DERECHO

CONSTITUCIONAL, ECONOMIA 5 MORAL

FRANCISCO ZIGA E. Y GUADALUPE CURIEL D.

PRESENTACIÓN

Si bien sería posible rastrear los remotos orígenes de la escuela en los pueblos orientales, es a la Grecia clásica a quien debemos tal institución en la forma en que ahora la conocemos.

Fundadas probablemente entre los siglos VIl y VI antes de nuestra era, para el siglo v a. de C. ya se ho bían' generalizado. Los niños griegos, en su mayoría, acudían a la escuela del didáskalos. Este didáscalos o maestro tenía el cometi-do de proporcionar a sus discípulos la enseñanza formal.

De manera casi simultánea y corno consecuencia de la aparición de las escuelas surgió otra institución: el paidagogós. El pedagogo era un sirviente, generalmente un esclavo, a quien, originalmente, sólo se le encargaba acom-pañar a los hijos de su amo a la escuela y tornarlos finalmente al hogar.

Con el paso del tiempo el oficio de pedagogo adquirió un nuevo significa-do. No bastaba con ser el acompañante de los infantes, tenía que ser quien los educara cívica y moralmente. El pedagogo se convirtió así en el educador, por excelencia, de los niños mientras que el didáscalos era el maestro específica-mente de las materias escolares típicas: lectura, escritura, aritmética.

El mundo grecolatino y, posteriormente, el bizantino conservaron esa división de las materias propias de la educación. El didáscalos o magister se ocupaba de la enseñanza mientras que el pedagogo o paedngogus se encargaba de la educación en general.

El advenimiento del cristianismo produjo un cambio paulatino de este sistema. Gradualmente fueron desapareciendo las escuelas de enseñanza pa-gana y se volvió a la familia la tarea de educar moral, cívica y religiosamente a' los hijos.

Al reformar y generalizarse la escuela en la baja Edad Media, su carácter predominantemente religiosa produjo, necesariamente, la incorporación de la enseñanza cívica y moral como materia escolar. Desde entonces el civismo, y todo lo que conlleva, es materia regular en los sistemas educativos de todo el mundo.

El único cambio importante, quizá, se produjo en días cercanos a los nuestros. La adopción en algunos países del principio del laicismo en la enseñanza originó la creación de la moral laica.

Page 2: de nuestra era, para

114 FRANCISCO 7.IGA Y GUADALUPE CURIEL

En México poseemos un bello ejemplo de una moral fundada en razones que pertenecen a este mundo: la Cartilla moral de Alfonso Reyes. En 1944 Reyes fija la moral o ética en un conjunto de respetos:

Primero, el respeto a nuestra persona, en cuerpo y alma. El respeto a nuestro cuerpo nos enseña a ser limpios y moderados en los apetitos naturales. El respeto a nuestra alma resume todas las virtudes de orden espiritual.

Segundo, el respeto a la familia. Este respeto va del hijo al padre y del menor al mayor. El hijo y el menor necesitan ayuda y consejo del padre y del mayor. Pero también el padre debe respetar al hijo, dándole sólo ejemplos dignos. Y lo mismo ha de hacer el mayor con el menor.

Tercero, el respeto a la sociedad humana en general, y a la sociedad particular en que nos loca vivir. Esto supone desde luego la obediencia a las costumbres consideradas como más necesarias. No hay que ser extrava-gante. No hay que hacer todo el revés de los demás sólo por el afán de molestados.

Cuarto, el respeto a la patria. Este punto no necesita explicaciones. El amor patrio no es contrario al sentimiento solidario entre todos los pueblos. Es el campo de acción en que obra nuestro amor a toda la humanidad. El ideal es llegar a la paz y armonía entre todos los pueblos. Para esto, hay que luchar contra los pueblos imperialistas y conquistadores hasta vencerlos para siempre.

Quinto, el respeto a la especie humana. Cada persona es como nosotros, no hagamos a los demás lo que no queremos que nos hagan. La más alta manifestación del hombre es su trabajo. Debemos respetar los productos del trabajo. Romper vidrios, ensuciar paredes, destrozar jardines, tirar a la basura cosas todavía aprovechables son actos de salvajismo o de maldad. Estos actos también indican estupidez y falta de imaginación. Cada objeto producido por el hombre supone una serie de esfuerzos respetables.

Sexto, el respeto a la naturaleza que nos rodea. Las cosas inanimadas, las plantas y los animales merecen nuestra atención inteligente. La tierra y cuanto hay en ella forman la casa del hombre. El cielo, sus nubes y sus estrellas forman nuestro techo. Debemos observar todas estas cosas. Debe-mos procurar entenderlas, y estudiar para ese fin. Debemos cuidar las cosas, las plantas, los animales domésticos. Todo ello es el patrimonio natural de la especie humana. Aprendiendo a amarlo y a estudiarlo, vamos apren-diendo de paso a ser más felices y más sabios,

Si bien larga, la cita permite formarse una idea del enfoque que se da a esta cuestión en la enseñanza laica.

Page 3: de nuestra era, para

BIBLIOGRAPIA PEDAGÓGICA 115

En nuestros días ya no existe la riqueza de textos que esta bibliografía reseña. La adopción en 1959 del libro de texto único, gratuito y obligatorio integró al civismo en una sola disciplina llamada ciencias sociales y que contiene también a la historia y a la geografía.

Si esto último implica pérdida lo sabremos al contemplar el comporta-miento de nuestros coterráneos.

Enrique Moreno y de los Arcos

Page 4: de nuestra era, para

116 FRANCISCO OCA Y GUADALUPE CURIEL

A

3958. A.R. Recitaciones patrióticas. Propias para ser leídas o recita-das en diversas fiestas cíi-cas. seleccionadas y ordenadas por... México, Herrero Her-manos Sucesores, 1926. 96 p., ils., 20 cm.

3959. Águila Velásquez, Juan Daniel del. Orientación cívica para el escolar peruano. Lima, Perú [s.el 1966. 109 p., 21 cm.

3960. Alejo Torre, León. Cartilla de moral. Aprobada por la Com-pañía Lancasteriana de México para texto en sus escuelas. Mé-xico, Imprenta del Gobierno en Palacio a cargo de José Ma-ría Sandoval, 1873. 16 p.

3961 Cartilla de moral. Obra de texto adoptada para las es-cuelas primarias del Estado. Tabasco [s.e.] 1883. 1 v.

3962. Cartilla de moral. 9a. ed., aumentada con máxirims y pensamientos morales de escri-tores antiguos y modernos. Texto aprobado para las escue-las del.estado de Tabasco. San Juan Bautista, Tipografía de José María Ábalos, 1888. 20 p., 16 cm.

3963. Cartilla de Moral. 10a. ed., aumentada con máximas y pensamientos morales de es-critores antiguos s modernos. Pról. de la Sra. G.R. Vda. de L.A. Torre. Texto aprobado por las escuelas del Estado de Tabasco. México, Tip. "El Fa-

ro", 1903. 19 p., 16 cm. 3964. Álvarez Barret, Luis. Cartilla

cívica para trabajadores. Tra-ducida a la lengua maya por Santiago Pacheco Cruz. Ils., Aurora Reyes. la. ed. México, Editorial Pluma y Lápiz de México, 1938. 77 p., 20 cm.

3965. Álvarez Ruezga, Humberto. ¡Con Jestí.s al padre! Texto para catequesis de tercer año de pri-maria. Rey. de Francisco M. Aguilera. México, Progreso, 1968. 68-[3] p., ils., 21 cm.

3966. ¡Con Jeszí.s al padre! Texto para catequesis de tercer año de primaria. 2a. ed. Rev. de Francisco M. Aguilera. Mé-xico, Editorial Progreso, 1969. 197 p., ils.. 20 cm. (Colección Herniar. 3).

3967. ¡Con Jesús al padre! Texto para catequesis de tercer año de !minarla. Segunda parte. Rey. de Francisco M. Aguilera. México. D.F., Editorial Progre-so, S.A., 1969. 120 p.. ils.. 21 cm. (Colección Hermar, 3).

3968. Antuña, Enrique M. Moral cí-vica ilustrada con ejemplos to-mados de la historia nacional. 2a. ed. Buenos Aires, Cabaut y Cía., Editores. (Sucesores de P. lgon y Cía.) 1905. 157 p., ils., 19 cm.

3969. Deberes de la Mida mo- ral. Obra extractada de varios autores, dispuesta en forma de diálogo, y arreglada para la en-

Page 5: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 117

sellan.. de las escuelas prima-rias. Matehuala, La Aurora, 1889. 59 p., 16 cm.

3970. Apuntes de civismo. México, Imprenta de J.I. Muñoz, 1932. 88 p., 20 cm.

3971. Ascencio, Cosme. Lecciones de civismo. Para el tercer ciclo 1 o. y 2o. grados. Rigurosamen-te adaptado al programa de la Secretaría de Educación Públi-ca. la. ed., ils. de Bardasano. México, D.F., Herrero Hnos. Sucs., S.A., 1952. 13246] p., ils., 19 cm.

3972. Lecciones de civismo. Para el tercer culo lo. y 2, grados. Rigurosamente adap-tado al programa de la Secre-taria de Educación Pública. 2a. ecl., ils. de Bardasano. México, D.F., Herrero Hnos. Sucs., S.A., 1953. 13241] p., ils., 19 cm.

3973. Lecciones de civismo. Para los niños del tercer ciclo del quinto y sexto años de la el-cuela primaria. 5a. ed. México, D.F., Editorial Herrero Hnos., 1958. 132 p., 20 cm.

3974. Aznar Barbachano, Tomás. Elementos de moral. Campe-che, Imprenta de la Sociedad Tipográfica, '1879. [VI-178 p., 15 cm.] Desde esta fecha hasta 1897 se han hecho ya cinco edi-ciones. La última en Mérida, Yucatán. (MA).

3975. Elementos de moral. 5a. ed. Campeche [s.e.] 1897. VI-178 p., 15 cm.

3976. Baamonde, Joaquín. Catecis-mo político para el uso de los niños que se educan en la es-cuela de primeras letras del C • . Reimpreso en Huatusco

por orden del Gobernador del Estado de Veracruz para uso de las escuelas. Huatusco, Imp. de Rebolledo a cargo de Miguel Hernández, 1848.54 p., 16 cm.

3977. Barba, Jesús M. Catecismo po-lítico del pueblo. Obra extrac-tada de varios autores y arregla-da para la enseñanza de la es-cuela primaria. la . ed. Mate-huala, Imp. de "La Aurora", 1889. 60 p., 16 cm.

3978. Deberes de la vida mo- ral. Obra extractada de varios autores, dispuesta en forma de diálogo, y arreglada para la en-señanza de las escuelas prima-rias. !a. ed. Matehuala, Imp. de de "La Aurora", 1880. 59 p., 16 cm.

3979 Preceptos generales de Urbanidad. Extractados de Va-rios autores, dispuestos en for-ma de diálogo, y arreglados pa-ra la enseñanza de las escuelas primarias. la . ed. Matehuala, Imp. de "La Aurora", 1889.25 p., 15 cm.

3980. Barrau, Theódore Henri. Lit re de Morale pratique; ou choix de préceptes et de beaux exem• pies, destiné a la tecture cou-rante dans les lamines. Ouvra-ge autorisé par le Conseil de I'Instruction Publique et approuvé par NN. SS. l'arche-véque de Paris et les évéques de Versailles et de Pamiers. Nouv. íd. Paris, Hachette, 1877. 464' p., ils., 18 cm.

3981 Libro de moral prácti- ca, o colección de preceptos y buenas ejemplos para la lectura corriente en la escuela. Obra traducida del francés y adicio-nada con varias lecturas concer-nientes a la América del Sur,

Page 6: de nuestra era, para

118

FRANCISCO 'LIGA Y GUADALUPE CURIEL

por César M. Guzmán. Con gra-bados intercalados en el texto. [México, Librería de Soto, He-rrero y Cía., 1913]. 496 p.

3982. . Livre de morale prati-que, ou choix de beaux exem-

ples, destiné a la lecture dans les écoleá et daná les familleá. Nouvelfe édítion. [México, Li-brería de Soto, Herrero y Cía., 1923]. [464 p., ils., 18 crn.]

3983. Libro de moral prac-tica; ó colección de preceptos y buenos ejemplos para la lectura corriente en las escuelas y fa-milias . . Obra aprobada por los señores Arzobispos de París y Obispos de Versalles y Pa-miers. Tr. del francés y adicio-nado con varias lecturas concer-mentes a la América del Sur por César C. Guzmán. 16a. ed. París, Hachette, 1918. 496 p.. ils., 18 cm.

3984. Barriovero Ortuño, Benito. Moral. Al alcance de los niños. Presentada a la Exposición Universal de París en 1900: y premiada por la misma con medalla y diploma honorífico. México, Tip. "La Ilustración", 1904. 48-[2] p., 16 cm.

3985. Basile, Lorenzo. Nozioni di Geografía e Storia, educazione morale e Instruzione civile. Per la terza clame elementare se-condo glí ultimi programmi govenative e il regolamento per gliesami del 1913. Milano, An• tonio Vallardi editore [s. a.] 51 p., ils., 24 cm.

3986. Basurto, Carmen G. Nuestra Bandera. Áreas de trabajo, poe-sías y escenificaciones para ro-bustecer la nacionalidad en las escuelas mexicanas. México,

D. F. [s. e., s. a.] 123 [7] p., ils., 18 cm. (Para el niño y el maes-tro mexicano).

3987. .._ . Nuestra Bandera. Áreas ae trabajo, poesías y escenif i-caciones para robustecer la na-cionalidad en las escuelas me-xicanas. México, D. F., Librería de Educación [s. a.] 12346] p., ils., 17 cm. (Para el niño y el maestro mexicano).

3988. Beleze, G. Los deberes de la ju-ventud. Obra traducida al cas-tellano de la 19a. ed. francesa por Mariano Urrabieta. Ador-nada con treinta viñetas. 2a. ed. París-México. Librería de Bou-ret, 1888. 390 p., ils., 16 cm.

3989. . Pequeña historia sagra-da para los niños. Nueva York, D. Appteton y Cía., 1896. tv., ils.. 12 cm.

3990. Bermúdez, Néstor. Florilegio cívico. La Habana, Cuba, Imp. F. Verdugo, 1943. II, p., 19 cm.

3991. Berquín, M. El amigo de la ni-ñez. Cuentos morales escritos en francés. Tr. por Macsimo Gironella. Seguidos de varias escogidas composiciones poé-ticas de los más notables vates contempránms. mejicanos y peninsulares. Méjico, Impren-ta Políglota, 1884. 243 p., 16 cm.

3992. Blanchard. Educación de la in-fancia. Dividida en tres par-tes, la moral, la virtud y la bue-na crianza. Traducción libre del francés. Coatepec, Imprenta de Antonio M. Rebolledo, 1882. V-17-[3] p.

3993. Bobo O., Edmundo. Civismo. Lecturas cívicas. la. ed. Méri- da, Yucatán. México, Sociedad de Edición y Librería Penin-sular, 1931. 118 p., 18 cm.

3994. Bonequi, María. Deberes de la

Page 7: de nuestra era, para

EL LIBRO DE ORO

LAS SEÑORITAS, CON81...T08 MILES

DE UN PADRE A SU HA, •..

IMPRENTA PrJUIA1C<IR--. KATAR».

1/151.

CA RTI LL A

„. HIGIENE PRIVADA

Y PUBLICA

PARA MEJORAR CONDICIONES lt

POI IRSE DE Ll CRUZ - ROM

IMPRENTA DE 12,11A‘n1,0 ELAN.

1 ,7;7

LIBRO DE ORO DE LAS NIÑAS.

N uzympixecioN ES MAMO.

EN VERSO,

POR JOSE ROSAS.

MEDICO.

IMPRENTA Y LIBRERIA LOS NI.r0t, Es. quina de la calle del Espiran s.3

1874.

CATECISMO

DEMOCRÁTICO CONSTITUCIONAL,

ca. "kr

lAlx,ottLot- PEO

MEXICO. IMPRENTA DEL GOBIERNO, EN PALACIO,

1878.

EIELIOGRAFIA PEDAGÓGICA

119

Page 8: de nuestra era, para

120 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

mujer. Como hija, como esposa y como madre. México, Tipo-grafía de El Nacional, 1898. 108 p., 16 cm. (Obra de moral).

3995. Bonilla, José María. Los dere-chos civiles. México, Herrero Hermanos Sucesores, 1919. 226- [ 1] p.. 19 c (Educación Lis ic a).

3996. _ Los derechos civiles. 4a. ed. México, Herrero Hmnos. Sucs. [1922]. 219 p.. 20 cm. (Edu-cación Cívica).

3997 - Los derechos individua-les. Obra escrita para las es-cuelas primarias superiores y secundarias de la República Mexicana. México, Herrero Hermanos Sucs., 1918. 166 p., 19 cm. (Educación Cívica).

3998 _ Los derechos políticos. México. Herrero He: manos Sucesores, 1919. 171-[2] p., 19 cm. (Educación Cívica).

3999. Los Derechos Políti- cos. 3a. ed. México, Herrero Hermanos Sucesores, 1922. 170-[2] p., 19 cm. (Educación Cí-vica).

4000. Borghini; Louise. Manual de economía doméstica. Obra de-clarada texto en las escuelas de América. París-México, Li-brería de la Vda. de Ch. Bouret, 1895. 99 p., 16 cm.

4001. Botello, Felipe. Principios de instrucción cívica. Arreglados conforme a los nuevos progra-mas de enseñanza, para los sex-to.s grados de la República. Pa-namá, Star & Herald, 1930. III-122 p., 21 cm.

C

•002. Calleja, Saturnino. Biblioteca de las escuelas, textos de las

asignaturas de la enseñanza primaria superior, arreglados al programa oficial de ingreso en las normales. T. II. Reli-gión y moral, edición aumen-tada y reformada. Obra de texto aprobada por la autoridad ecle-siástica. Madrid, Saturnino Calleja, Editor, 1898. 109 p., ils., 16.5 cm.

4003. Campe, Joachin Heinrich. El nuevo Robinson, historia mo-ral reducida a diálogo, para ins-trucción y entretenimiento de niños y jóvenes de-ambos sexos. Tr. al castellano con varias co-rrecciones por Tomás Iriarte. Elección de M. Murguía. Méxi-co, Portal del Águila de Oro, 1858. IX-374 p., ils., 15 cm.

4004 El nuevo Robinson, historia moral reducida a diá-logos para instrucción y en-tretenimiento de niños y jóve-nes de ambos sexos. Nueva Edi-ción con muchas láminas. Tr. D. Tomás de Iriarte. París, Li-brería de Garnier Hermanos, 1891. 374 p., 18 cm.

4005. Campillo Cuautli, Héctor (dir.) Moral, civismo y urbanidad para el tercer año. 2a. ed. Mé-xico, D.F., Fernández Editores, S.A., 1960. 149 p., 16 cm. (Nueva Serie Don Vasco).

4006. Carreño, Manuel Antonio. Compendio del manual de ur-banidad y buenas maneras por... V eraurut. Puebla. li-brería "La Ilustración", R. de Lainé y Cía., S.A. [s.a.] 108 p., 32 cm.

4007 - Compendio del manual de urbanidad y buenas mane-ras. Arreglado por él mismo

Page 9: de nuestra era, para

BIELIOGRAFIA PEDAGOGICA 121

para uso de las escuelas de am- cíales; precedidos de un breve bos sexos. Campeche [s. e.] 1898. tratado sobre los deberes mo- 116 p., 17 cm. rales del hombre. París, Tipo-

4008. _ Compendio del manual grafía de Garnier Hermanos, de urbanidad y buenas mane- 1889. 1 v. ras. Arreglado para el uso de las 4014 Manual de urbanidad escuelas de ambos sexos. Méxi- y buenas maneras, para uso de co, Herrero Hermanos, Edito- la juventud de ambos sexos, en res, 1898. 140 p., 16 cm. (Biblio- el cual se encuentran las prin- teca Económica de las Escue - t ¡pules reglas de civilidad y las). el iqueui que deben observar-

4009 _ Compendio del manual se en las diversas situaciones de urbanidad y buenas mane - sociales; precedidas de un breve ras. Arreglado por él mismo tratado sobre los deberes mora- para uso de las escuelas de am- les del hombre. [París, Tipo- bos sexos. 4a. ed. Méjico, Edi- grafía de Garnier Hermanos, torial Herrero Hnos. Sucs., 1900]. [1 v.] 1940. 140 p., 17 cm. 101; Manual de urbanidad y

4010 - Compendio del manual buenas maneras, para uso de la de urbanidad v buenas manda., juventud de ambos sexos, en el Para uso de las escuelas de am- cual se encuentran las princi- bos sexos. 14a. ed. México, D.F., pales reglas de civilidad y eti- Edito' ial 1 Hielo Hnos.. S. A.. queta que deben observarse en 1960. 142 p., 17 cm. las diversas situaciones sociales;

4011 Manual de urbanidad y precedidas de un breve tratado buenas maneras. Nueva York, sobre los deberes morales del D. Appleton y Compañía, 1871. hombre. Edición corregida y lv. puesta al día. [México] Botas,

4012. - Manual de urbanidad 1947. 448 p., 19 cm. y buenas maneras. Arreglado en 4016. Manual de urbanidad la forma catequística para cole- y buenas maneras para uso de la gios de enseñanza primaria su- juventud de ambos sexos en el perior por Tomás Aznar Bar- cual se encuentran las princi- bachano. Campeche, Imprenta pales reglas de civilidad y eli- de la Sociedad Tipográfica, (pela que deben observarse en 1888. 1 v. En 1898 se hizo una las diversas situaciones socia- segunda edición en Mérida, les. pres Midas de 1171 brea e ira- Yucatán. lado sobre deberes morales del

4013 Manual de urbanidad hombre. México, Patria, 1957. y buenas maneras, para uso de 443 p., 16 cm. la juventud de ambos sexos, en 4017 Manual de urbanidad el cual se encuentran las prin- y buenas maneras para uso de cipales reglas de civilidad y la juventud de ambos sexos, en etiqueta que deben observarse el cual se encuentran las prin- en las diversas situaciones so- cipales reglas de civilidad y

Page 10: de nuestra era, para

122 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones so-ciales. Precedidas de un breve tratado sobre los deberes del hombre. México, D. E., Edito-rial Patria S 5., 1958. -1.13 p.. 17 cm.

4018. Manual de urbanidad y buenas maneras, para uso de la juventud de ambos Nexos, en el cua! se entiwnitan las princi-pales reglas de civilidad y eti-queta que deben observarse en las diversas .situaciones socia-les. Precedido de un breve tra-tado sobre los deberes morales del bolo bre. Nléxitu, D. E.,

ial Patria, S. A.. 1960..113 p.. 17

4019. Manual de urbanidad y buenas numeras Para uso de la juventud de ambos sexos, en el cual se encuentran las princi-pales reglas de civilidad y eti-queta que deben observarse en las diversas situaciones sociales; precedido de un breve tratado sobre los deberes morales del hombre. 23a. ed. México, Pa-tria, 1964. 443 p., 17 cm.

4020. Nuevo compendio del manual de urbanidad y buenas maneras. Para el uso de las es-cuelas de ambos sexos y de la familia en general. Nueva edi-ción, refundida y puesta al día. Nueva York, D. Appleton y Compañía, 1897. 131 p., 16cm.

4021 Nuevo compendio del manual de urbanidad y buenas maneras. Nueva edición. Nue-va York, D. Appleton y Cía., 1897. 1 v., ils., 16 cm.

4022. Nuevo manual de ur- banidad y buenas maneras. Pa-

ra uso de la juventud de ambos sexos, en la escuela y en el ho-gar en el cual se encuentran las reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las di-versas situaciones sociales y de la vida; con un breve tratado sobre los deberes morales. No-vísima edición reformada o puesta al día en 1897. Nueva York, D. Appleton y Compa-ñía, 1897. 337 p., 18 cm.

4023. Carreño, Manuel Antonio y lens., J. C. Compendio del ma-nual de urbanidad y buenas maneras. Arreglado por él mis-mo para uso de loo escuelas de ambos sexos. PrIéxicol, editor Manuel Carnlx.ses, 1891.1116 p.. 17 cm.]

4024. Carrillo, José. Consejos de mi abuela para sus hijos. III cíx imas y pensamientos morales. Dedi-cados a los directores de los co-legios católicos de la capital. México, José Joaquín Terrazas e Hijos, Imps., 1899. (181 p., 17 cm.

4025. Cartilla de higiene escolar, que se refiere a las enfermedades trasmisibles más frecuentes en los escolares. Toluca, Tip. de la Escuela Industrial y de Artes y Oficios, 1928. 17 p., 15 cm. (b.e,n.s.) Contiene nociones ge-nerales para los maestros.

4026. El castigo. Monólogo. Escrito para la inteligente niña Leo-nor Betancourt, adecuado a los establecimientos de instrucción primaria. (Verso). Orizaba, Ti-pografía Popular Aguilar y Compañía, 1898. 17 p., 13 cm.

4027. Castillo Negrete, Emilio del. Compendio de historia profa-

Page 11: de nuestra era, para

VILLANUEVA.

LECCIONES

MORAL PEDAGOGIA E HIGIENE 1 .011

RAFAEL VILLANUEVA

MEXECO

CATECISMO

i)CTIII DEMIL ITICA VIDAL

rj..418' ESCUELAS DE INS2i4j1IIMARIA.

BIBLr.".:11/AltiVIDEMEXICO .r"

E X ICO: 187S

Catocismo Constitucional "DE biTEN-o-LEON

Ileratesegitdo 111..krit,

9t

CARTILLA

DEMOCRÁTICA CONSTITUCIONAL, IMPUESTA

NISXICO. ESTRIMOTIPLA 1./E muNou BUSTAMANTE.

117;1

BIBLIOGRAF1A PEDAGÓGICA 123

Page 12: de nuestra era, para

124 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

na. Para uso de los estableci-mientos de instrucción pública, de los Estados I' nidos 'Mexica-nos. la. ed. Nléxic o. Imprenta de I.. Castillo, 1881. 331 p., 15cm.

4028. Castro, J. A. Nociones de moral y educación. Compuesta en perfecto acuerdo con la ense-ñanza de la asignatura en las es-cuelas más avanzadas y publi-cada especialmente para uso en las escuelas oficiales del Es-tado de México. Satni Lauis. Nlo., E. U. de A.. Spanish Ame-rican Educational Co., Libre-ros Editores, 1897.71 p., ils., 17 cm. (Series de la Educación Moderna).

4029. Nociones de moral y educación. Compuestas en per-fecto acuerdo con la enseñanza de la asignatura en las escuelas más avanzadas, y publicadas especialmente para uso de las escuelas oficiales del Estado.de México. México [Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 1921[. 1 v .

4030. Catecismo de economía domés-tica para el uso de las escuelas de niñas. Reimpreso con lige-ras reformas. Guadalajara, Tip. "La Mercantil", 1913. 26 p., 15 cm.

4031. Catecismo de economía domés-tica, para el uso de las escuelas de niñas. Nueva edición. Méxi-co, D. F. [Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 19211. 1 v.

4032. Catecismo de las reglas de ur-banidad, seguido de algunas fórmulas para expresarse con cortesía. Coatepec, Imp. de An-tonio M. Rebolledo, 1885. 32 p., 13 cm.

•1033. Cundir', Quid. ()restes. Ele-mentos de higiene. Obra decla-

rada de mérito y de utilidad pa-ra la enseñanza por la Acade-mia de Ciencias Exactas y Natu-rales, por el Consejo de Instruc-ción Pública y por el Ministerio de Instrucción Pública, agosto de 1923. 14a. ed. Caracas, Im-prenta López (Buenos Aires), 1942. 272 p., ils., 22 cm.

403.1. Elementos de higiene. Obra declatada de mérito y de utilidad para la enseñan/a por la Academia de Cien( iiis Exactas Físicas y Naturales, por el Con-sejo ck. Instrucción Pública y por el Ministerio de Instrucción Pú-blica, agosto de 1923. 15a. ed. Buenos Aires [López] 1951. 272 p., ils., 22 cm.

4035. Cerna, Manuel M. Educación cívica. Primer grado del segun-do ciclo. 3er. año. México, D. F., Ediciones Aztlán, 1958. 78 p., ils., 23 cm.

4036. Educación cívica. Pri- mer grado del segundo ciclo. Tercer año. Conforme a los programas de la escuela prima-ria mexicana. México, Aztlán [c. 1958] 78 p., ils., 23 cm.

4037. - Educación cívica. Se-gundo grado del 2o. ciclo. 4o. año. México, D. F., Ediciones Aztlán. 1958. 92 p., ils., 23 cm.

4038. Educación cívica. 2o. grado del 2o. ciclo. Cuarto año. Conforme a los programas de la escuela primaria mexicana. Mé-xico, Aztlán [c. 1958] 92 p., ils., 23 cm.

4039. Civismo, nociones fundamen-tales de derecho usual para sex-to año siguiendo los progra-mas de la Secretaría de Educa-ción Plíblica. 3a. ed. México,

Page 13: de nuestra era, para

BIBLIOGRAVIA PEDAGÓGICA 125

D. F., Fernández Editores, S. A., 1962. 186 p., ils., 16 cm. (Nue-va Serie Don Vasco).

4040. Civismo, nociones fundamen-tales de derecho usual para el sexto año área No. 3, compren-sión y mejoramientode la vida social. 4a. ed. México, D. F., Fernández Editores, S. A., 1964. 188 p., ils., 16 cm. (Nueva Serie Don Vasco).

4041. Compayré, Gabriel. Curso de moral teórica y práctica. Méxi-co [Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1921]. 1 v.

4042 - Educación intelectual y moral. México [Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1921], 1 v,

4043. Contreras, Manuel. Elementos de moral. Esta obra ha sido adoptada por los Estados de Ja-lisco, Guanajuato, Puebla, Campeche, Tabasco, Sonora, Oaxaca y otros, para el estable-cimiento de Instrucción Pri-maria. 5a. ed. México, Impren-ta de Aguilar e Hijos, 1881. 127 p., 16 cm.

4044. Elementos de moral. Esta obra ha sido adoptada por varios Estados de la República para los establecimientos de instrucción primaria. 10a. ed. México, Imprenta de J. F. Jens., 1891. 94 p., 16 cm.

4045. Nociones elementales de economía política. Educa-ción popular, trabajo, riquezas, capital, salario, jornada, inte-reses y ahorros, valor y utilidad. la. ed. México, Tip. Literaria de F. Mata, 1880. 118 p., 18 cm.

4046. Nociones elementales de economía política. Educa-ción popular, trabajo, riqueza,

capital, salario, jornadas, inte-reses y ahorros, valor y utilidad. 2a. ed. México, Imprenta de J. F. Jens, 1891. 118 p., 18 cm.

4047. Cordero, Salvador. El L'inverso y la Moral. Libro de lectura pa-ra el año elemental. París-México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1922. 154 p., ils., 19.5 cm.

4048. Correa, Alberto. El escolar me-xicano. Semanario de instruc-ción, moral y recreo, dedicado a la niñez y profesores de instruc-ción primaria. [s. 1.] Adminis-tración: Buena Muerte Núm. 10. [1890] 8 p. (Publicación periódica).

4049 . El escolar mexicano. Semanario de instrucción mo-ral y recreo, dedicado a la niñez y profesores de instrucción pri-maria. [s. 1.] Administración: Buena Muerte, Núm. 10. [18901 8 p. (Publicación periódica).

4050. Nociones de prácticas de moral. Arregladas y adapta-das para la enseñanza en las es-cuelas de la República, siguien-do el plan del curso en francés por L. Mavilleau. la . ed., obra aprobada por el C. Presidente de la República para servir de texto en las escuelas del Distrito y Territorios Federales. Méxi-co, Eduardo Dobláis y Compa-ñía Impresores, 1889. 94 p., 16 cm.

4051. Nociones prácticas de moral. Arregladas y adaptadas para la enseñanza en las escue-las de la República. Siguiendo el plan del curso en francés por L. Mavilleau. Esta obra ha sido aprobada por el C. presidente

Page 14: de nuestra era, para

126 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

de la República para servir de texto en las escuelas del Distrito y Territorios Federales. la. ed. México, Eduardo Dublán y Compañía, 1889. 94 p., [18 cm.]

4052. Nociones prácticas de moral. Arregladas y adaptadas para las escuelas oficiales de la República siguiendo el plan del texto en francés de L. Ma-villeau. 2a. ed., obra aprobada como texto en casi todas las entidades federativas. México, Antigua Imprenta del Comer-cio, 1893. V1-94-1 p.. 16 cm.

4053. Nociones prácticas de moral. Arregladas y adaptadas para la enseñanza elemental e» las escuelas oficiales de la Re-pública siguiendo el plan del texto en francés de L. Mavi-lleau. Obra aprobada como tex-to en casi todas las entidades fe-derativas. 2a. ed. México, Anti-gua Imprenta de Comercio, 1893. VI-91-1 p., ils., [18 cm.]

4054. Nociones prácticas de moral, arregladds y adaptadas para la enseñarza elemental en las escuelas oficiales de la Re-pública, siguiendo el plan del texto francés de L. Maeilleau. 3a. ed. México, Imprenta de Eduardo Dublán, 1896. I I p., 1-1 cm.

105 t. Nociones prácticas de moral. Arregladas y adaptadas

para la enseñanza elemental en las escuelas oficiales de la Re-pública siguiendo el plan de texto en francés de L. Mavi-lleau. Obra aprobada como texto en casi todas las entidades federativas. Última edición. México, Antigua Imprenta de

Comercio, 1899. 96 p. [18 cm.] 4056. Correa Zapata, Dolores. Moral

e instrucción civi<yi para la es-cuela mexicana. México. Im• prenta de Eduardo Dublán, 1895. 210 p.. 16 cm.

4057. - La mujer es el hogar. Nociones de economía domés-tica y deberes de la mujer. Libro primero. México, Imprenta de Eduardo Dublán, 1898. IV-180 p., 17 cm.

4058. - La mujer en el hogar. Libro primero. Obra adoptada como texto &economía domés-tica en la escuela normal para profesoras y como libro de lec-tura en las escuelas de instruc-ción primaria del Distrito Fe-deral y en algunos Estados de la República. "La felicidad de los pueblos se elabora en el ho-gar", 2a. ed., corregida e ilus-trada. México, Imprenta Uni-versal de Smith, 1902. XXIV-181-IV p.. 17 cm.

4059. - La mujer en el hogar. Libro primero. Obra adopta• da como texto de economía do. méstica en la escuela normal para profesoras y como libro de lectura en las escuelas de ins-trucción primaria del Distrito Federal y en algunos Estados dt. la República. Premiada por la exposición de Ruffalo de 1901. Escrita por DCZ. "La felicidad de los pueblos se elabora en el hogar". 3a. ed., corregida e ilus-trada. México, Imprenta de Eduardo Dublán, I903.212-IV p., 16 cm.

4060. La mujer en el hogar. Libro primero. Obra adopta- da como texto de economía do-

Page 15: de nuestra era, para

ECONOMIA POLITICA PA in.. E L

PUEBLO MEXICANO

POR

MEN ICO

TiF. Llt. de J. Floreo. Corchera 2 1889

ELEMENTOS DE MORAL PO« EL LIC.

MANUEL CONTRERAS

ESTA 0I3RA.

DE INSTRUCCION PRIMARIA

DECIMA ELIICION

20 071

ORGINIZVION lOLITICA PE IlEAlen

LIC. JE.\11 ME LE TOE,E

011it

la2xico IMPRENTA Y LITOGRAFÍA DE I.I , RLAN

Ricardo Domínguez. i4 e

TWOORAFIA ZA111:171:1CM. ItElIOLLKDO. 1810.

BIBLIOGRAF1A PEDAGÓGICA 127

Page 16: de nuestra era, para

128 FRANCISCO ZIGA v GUADALUPE CUR1EL

méstica en la escuela normal para pmirboras > r orno iibrode lectura en las es, uclas dt • ins-

ión primaria del Distrito Federal y en algunos Estados de la República. Premiada en la exposición de París de 1900 y -en la de Bulla lode 1901. - La fe-licidad de los pueblos se elabo-ra en el bogar - . la. •d., sida t. ilustrada. Nléxic o, Im-prenta de A. Carranta y Com-pañía. 1905. 212-1V p., jis.. 17 cm.

4061. La mujer y el hogar. Libro primero. Obra idoptada como texto de economía domés- tica en la escuela normal para profesoras y como libro de lec-tura en las escuelas de instruc-ción primaria del Distrito Fe-deral yen algunos Estados de la República. Premiada en la ex-posición de París de 1900 y la de Búfalo de 1901. Escrita por D. C. Z. "La felicidad de los pue-blos se elabora en el hogar". 5a. ed., corregida e ilustrada. Mé-xico, Librería de la 'da. de C:h. Bouret, 1911. 212-IV p., 16 cm.

4062. La mujer en el hogar. Obra adoptada como texto de economía doméstica en las es-cuelas normales, para profe-soras, de la República. Primera parte. Nueva edición, corregida. México [Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1921]. 216 p., 16 cm.

4063. La mujer en el hogar. Obra adoptada como texto de economía doméstica y deberes de la mujer en la escuela nor-mal de profesores de la capital de la República. Segunda parte, breves consideraciones socioló-gicas sobre la mujer y la fami-lia y ligeros apuntes sobre la educación física y moral. Edi-ción hecha en París bajo la pro-tección del gobierno mexica-

no. París-México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, /899. 368 p., ils. [18 cm.]

•064. l.a mujer en el hogar. Segunda parre, breves consi-deraciones sociológicas sobre lu mujer a la familia y ligeros apunte, sobre nimio tón jimia a moral. 2a. td . Obra adoptada

texto dr cionomiit do-méstica en lit escuela normal Para profesores de la c api tal de la República como libro de lectura en las escuelas de ins-trucción primaria superior. Obra premiada en la exposi-ción de Butfalo. México, Im-prenta 1:triviTsal de Smith, 1903. 390 18 cm.

•1065. La mujer enel hogar. Obra adoptarla como texto de economía doméstica en la es-cuela normal para profesoras de la capital de la República y como libro de lectura en las es-cuelas de instrucción primaria superior. Segunda parte, breves consideraciones sociológicas sobre la mujer y la familia y li-geros apuntes sobre educación física y moral. Obra premiada en la exposición de Buffalo. 3a. ed., escrita y corregida por Dolores Correa Zapata. México, A. C:arrania y Compañía Im-presores, 1906. -10046] p.,16 cm.

•066. / a mujer y el hogar. Obra adoptada como texto de economía doméstica y deberes de la mujer en la escuela nor-mal de profesores de la capital de la República. Segunda parte [breves consideraciones socio-lógicas sobre la mujer y la fa-milia y ligeros apuntes sobre la educación física y moral]. Nueva edición corregida. Mé-xico [Librería de la Vda. de C:h. Bouret, 19213. [368 p., 18 cm.)

Page 17: de nuestra era, para

BIBLIOGRAVIA PEDAGÓGICA 129

1067. . Noc .iones de economía política. que completan el pro-grama de 60. año de la escuela de instrucción primaria anexa a la normal de projesoras. (El trabajo, el capital. el ahorro. el comercio y el crédito,. 'México. Imprenta de Eduardo Dublán, 1895. 211-267 p., 16 cm.

1068. - A c Ornes de instru, ción cívica y derechir usual. 5a. ed.. ilustrada y corregida. Mé- xico, Imp. Universal de Smith [s.

a.] 61 p., di.. 18 (ni.

1069. Nociones de instruc- ción cívica y derecho usual. 7a. rd.. ilustrarla y wrregida. MI- xico. Librería de la Vda. (:h. Botarel, 1907. 72 p., ils.. 18 on.

.1070. Nociones de moral. Obra adoptada como libro de lectura en las escuelas de niñas del Distrito Federal.3a. ed. N'e- x Imprenta de Eduardo Du-blán. 1902. 110 p.. 18 cm.

-1071. Nociones de moral. Obra adoptada como libro de lectura en !as escuelas de ni-ñas dei Distrito Federal. -la. ed. México, Talleres Tipográficos de Carlos Lutteroth, 190-1. 131- [2] p., ls., 18 cm.

4072 Pida humilde o me- morias di-tina maestra. Obra escrita para servir como texto de lectura en las escuelas noc-turnas de obreras. México. Im-prenta de Carlos Luiteroth. 1911. 93121 p.. 22 cm.

4073. Cru, Roja. José M. cle la. Car-tilla de higiene privada. y pú-blica para uso de las escuelas de instrucción primaria. y del Pue- blo mexu ano para mejorar SUS

,indiciones de existen(iii. M'é- xico. Imprenta de Francisco R. Blanco. 1877. 123-12211,20c m.

1071. Guisos de Invierno (Tlaxcala). C0 digo de moral para n iños es- colares. Tlaxcala. Imp. del Es-

lado. 1926. 6 p.. 12 cm.

CH

-1075. Chalamet, R. La premiére année d'économie domestique mole soins do ménage. Ilygü•- ne.-Jardinage.-Traziaux ma-nuels suivies de notions d'ins-luid ion civi que et droit usuel ouvrage (mamara: Des précep-tes- des rédts-des résuniés-des gravures- des devoirs de ré-dactioei .6 l'usage des écoles de fines. Livre de l'eleve; quator-/jeme édition. Paris, Armand Galia et Cie. Éditeurs. 1897. 219 p., 18 cnt.

-1076. 'année préparaloire d'éconornie domestique. 2a. rd. Paris, Armand Colin et Cie, Éditeurs. 1897. 1 v.

4077. La preno?re année d'économie domestique. 1.1a. ed. Paris, Armand Galio et Cie. éditeurs, 1897. l v.

4078. Chalmers, M umiel. Jviiís el ami-go de lo.i nielos. la . ed. Versión castellana de Evila G. de Velas-co e ilustraciones de- Roberta F. C. Waudby. México-Buenos Aires. Casa Unida de Publica-ciones-Editorial "La Aurora". 1952. [60] p., 20 cm.

1079. Chassin. Elementos de higie-ne doméstica. Toluca. Tipo-grafía del Instituto Literarida cargo de Pedro Malible, 1871. 38 p., 19 cm.

1080. Chive,. F.Lecittiel A. [Deodato]. Instrucción cívica para uso de los alumnos del -lo. año de las escuelas primará, 2a. ud.. obra ajustarla al programa de la le) vigente. México. Librería de la Vda. de (Si. Botta, 1902. 165 p., 18.cm.

Page 18: de nuestra era, para

130 FRANCISCO EGA Y GUADALUPE CURIEL

4081: Instrucción cívica para uso de los alumnos de las escue-las primarias. 6a. ed., obra ajus-tada al programa de la ley vigen-te. México, Librería de Ch. Bou-ret, 1908. 12641] p., 18 on.(En-señanza obligatoria).

4082. Principios de moral. México [Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1921]. 1 v.

D 4083. D. B. M. y U . Moral cívica y re-

ligión natural. México, Imp. Manuel León Sánchez, 1924. 57 p., 17 cm. Obra redactada por medio de preguntas y res-puestas.

4084. Dávila, Hermenegildo. Catecis-mo constitucional de Nuevo León. Adoptado por el Gobier-no del Estado tomo obra de tex-to en las escuelas públicas del mismo. Monterrey, Tipografía del Comercio, A. Lagrange y 11., 1881. 47 p., 18 cm.

4085. Deharbe, José. Catecismo de la doctrina cristiana. Arreglado pa-ra España y los países hispano-americanos. Curso medio (para las escuelas primarias). 6a. ed. Friburgo de Brisgovia (Alema-nia), B. Herder Librero-Editor Pontificio, 1903. XXII-162 p., 19 cm.

4086._ Catecismo de la doc-trina cristiana: Traducida de una edición especial norteame-ricana. Obra publicada con aprobación y licencia delos su-periores y aprobada por el Ilmo. Sr. Arzobispo de Bogotá y los fimos. Srs. Obispos de Anud y Veracruz, 6a. ed., mexicana. México, Herrero Hnos. Sucs., 1908. 190 p.. 18 cm.

4087. Delessert, Benjamin y Gerando, Barón de. La moral en acción, Ilustrada con 120 dibujos de Julio David, grabados por Chevin. Tr. española por Joa-quín Roca y Corno, redactadot del periódico 1_a Religión. [Mé xico, Librería de Soto, Herrero y Cía., 1913]. 512 p., 22 cm.

4088. Díaz de León. Jesús. La ense-ñanza de la moral en las escue-las de párvulos. [s. p. i.] 56 p.

4089. La enseñanza de la moral en las escuelas de párvu-los. [Aguascalientes, Imprenta de Ricardo . Rodriguez. Romo. 1892]. [56 p.]

4090. El libro del hogar. Consejos a las madres mexica-nas para conservar la salud de sus hijos. Primera parte. Aguas-calientes, Imprenta de Ricardo Rodríguez Romo, 1897. 177 p., 21 cm.

409/. Díaz Dufoo, Carlos. Robinson Mexicano. Lecturas de econo-mía política para las escuelas de instrucción primaria supe-rior. México, J. Ballescá y Cía., Editores [s. a.] 264-1,„ /8 cm.

4092. El domingo de los niños; colec-ción de artículos recreativos para instrucción de la juventud, Tr. del francés por Anselmo de la Portilla. México, Rafael y Vi-la, 1851. IV-128 p., ils., 24 cm,

(Biblioteca del Espectador). 4093. El Domingo de los niños o la

moral en acción. En colección de artículos recreativos para instrucción de la niñez y de la juventud. Coatepec, Imprenta de A. M. Rebolledo, 1868. 158 p., 13 cm.

Page 19: de nuestra era, para

c11Q E39 ,PS LAIIN

GO NZA LE

ORAL

IVICA

OBRA PRENHAD.1 IIN EL CONCURSO

POR FÉLix 1,1qtreLr4E

CARTILLA DE HIGIENE IFIWILAXIS DE LAS LYFERMEDADES TRANSIIISIELES,

ESCRITA PA. ENSEÑANZA PRIMARIA

RUIZ

PREMIADA

LIL1RER1A DE LA V. DE C. BOURET

MORAL,

AL ALCANCE BE. LOS NIÑOS, 'POR

EL PROFESOR NORMAL

Benito BariloVero Ortnfto, PRESENTADA A LA

ExposkId.Wirer.1 1900:

31.1Y1:0:7271=ono„lka

N1ÉXICO.

Tip. "LA ILUSTRACIÓN."

1904.

BIBLIOGRAFIA PEDAWGICA

131

Page 20: de nuestra era, para

132 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

4094. Domínguez, Ricardo. Antor-cha de la niñez, lecturas cívicas y morales. Coatepecs Tipogra-fía de Antonio M. Rebolledo, 1890. 88 p.. 16 cm. (Edición de la Biblioteca Escolar).

4095. La Antorcha de la niñez. Lecturas cívicas y morales. Coa-tepec, Tipografía de Antonio M. Rebolledo, 1890.88 p.. 15.5 cm.

4096. . Lecciones de civismo y moral en cerco. México. Tip. de J. V. Villada, 1889. 14 p.,15 cm. (Simiente Infantil).

4097. Dublán, Adolfo. Cartilla de ins-trucción cívica. Obra aprobarla por el consejo superior ele ins-trucción pública para serviule texto en las escuelas municipa-les y nacionales primarias. Mé-xico. Tipografía de Dublán y Comp.. 1891.51 p., 17 cm.

4098. Ducoudray. G. [Gustave]. Mo-ral e instrucción chica. Tradu-cidas del francés y arreglada, convenientemente para uso de las escuelas mexicanas. por Gre-gorio Torres Quintero. México, Librería de la Vda. de Ch. Bou-ret, 1909. 162 p.. 18 cm. (Edu-cación primaria elemental).

4099. . Moral e instrucción cí-vica. Traducción y arreglo del francés por Gregorio Torres Quintero. México [Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1921]. 1 v.

E

4100. Echeverría. Esteban. Manual de enseñanza moral. Destina-da a las escuelas públicas del Estado de México. [la. parte]. Toluca. Imp. y Lit. de la Escue-la de Artes y Oficios. 1891.50 p., 15 cm. [Escuelas oficiales del

Estado de México]. 4101. Manual de enseñanza

moral. Destinada a las escuelas publicas del Estado de México. [2a. parte]. 'Toluca, Imp. y Lit. de la Escuela de Artes y Oficios. 1891. 51-81 p.. 15 cm. [Escuelas oficiales del Estado de México].

•1102 Manual de enseñanza moral. Edición arreglada para las escuelas mejicanas por Fran-cis. Sosa. San Francisco, Cali-fornia, The History Company, Libreros editores, 1892. 7341] p., 18 cm.

1103. Elogio fúnebre de los primeros héroes y víctimas de la patria que el 17 de septiembre de 1821 en la iglesia metropolitana de México a presencia de una di-putación del Soberano Congre-so, del supremo poder Ejecuti-vo, demás corporaciones y ofi-cialidad dijo el Dr. Francisco

rgadar, diputado por Alichoa-cdn. México, Imprenta del Su-premo Gobierno, en Palacio. 1823. 51431 p.. 15 cm.

4104. Enríquez de Rivera, S. Nociones de higiene para los niños y ni-ñas que concurren a las escue-las primarias de la República Mexicana, arregladas. Toluca, Imprenta de las Escuelas de Ar-tes y Oficios, 1892. 52 p., 15 cm. (Escuelas oficiales del Estado de México).

4105. Escobar, Alberto. Cartilla del caniillero para tisis del soldado mexicano. México. Tip. del Cuerpo Especial de Estado Ma-yor. 1889. 32 p.. l lám. 15 cm.

4106. Manual de higiene mi-litar. México, Ignacio Escalante 1887. VI-208 p., ils., 22 cm.

Page 21: de nuestra era, para

BIFILlOGRAY1A PEDAGOG1CA 133

•107. Manual de higiene Mi-

litar. 2a. ed. México, Sría. de Fomento. 1897. 228 p., ils., 22 cm.

4108, Escoiquit, Juan. Trotado de las obligaciones del hombre. Co-rregida) aumentada con una colección de máximas que cons-tituyen una cartilla higiénica. Última edición ordenada, co-rregida y aumentada por M. C. México, Librería y Papelería de M. Camb•ses, Editor, 1891. 96 p.. 17 cm.

1109. Escudero, Ramón. Tratado de moral. Lecciones arregladas para los alumnos de los colejios i de más personas que quieran tomar nociones de tan impor-tantes doctrinas sobre los debe-res del hombre. Seguidas de una colección de máximas o Pensamientos morales por... Valparaíso: Chile, Imprenta del Mercurio, 1880. 111 p., 19 cm.

4110. Escudero Hidalgo, Francisco. Educación cívica para uso de las escuelas primarias. 2a. ed. México, Herrero Hermanos Sucesores, 1925. 126 p.. 17 cm.

4111. F. I. C. Cotas moyen d'liistoire sainte pour l'enseignentent primaire rédigé d'aprPs les de, niers programmes officiels l'usage des ¿coles chrétiennes. Tours-Paris, Alfred Mame et fila — Poussielgue Filérs, 1876. VIII-10741] p., 16.5 cm.

4112. Farrera, Agustín. Instrucción cívica elemental. Puebla, Mex. Linotip. Guadalupana, Jose M. Aguirre, 1927. 104 p..17 cm.

4113.

-

Instrucción cívica ele-mental. Segunda ulición. Méxi-co, Librería Farrera, 1931.48-2 p., 17 cm. Nota: con un apéndice de El Socialismo en i/léxico; del mismo autor, de 1936. 15 p.

4114. Fernández Juncos, Manuel. Compendio de moral para las escuelas. New N'ork-Boston-Chicago, Silser, Burdett y . Com-pañía, 1904. 84 p., 19 cm.

4115. Fleurv, Claudio. Abad. Libro segundo de doctrina, para las escuelas del departamento. His-toria Sagrada, tomada de su compendio. Guadalajara, Tip. de Dionisio Rodríguez, 1869. 21 p., 16 cm.

4116.

-

. Libro segundo de doc-trina, para las escuelas del esta-do. Historia sagrada tomada de su compendio. Guadalajara. Tip. de Dionisio Rodríguez. 1871. 26 p., 14 cm.

4117.

-

Libro segundo de doc-trina. para las escuelas del es-tado. Historia sagrada tomada de su compendio. Guadalajara, Tip. de Carlos Moya, 1880. 28 p., 25 cm.

4118.

-

Libro segundo de doc-trina, para las escuelas del es-tado. Historia sagrada tomada del su compendio. Guadalajara, Imp. de Carlos Moya, 1883. 32 p., 25 cm.

4119.

-

Libro segundo de do, trina, para las escuelas del es-tado. Historia sagrada tomada de su compendio. Guadalajara. Imp. de N. Parga, 1883. 29 p., 15 cm.

.1120

Libro segundo de do, trina, para las escuelas del estado. Historia sagrada tomada de su compendio. Guadalajara, Imp.

Page 22: de nuestra era, para

.134 FRANCISCO OCA Y GUADALUPE CURIEL

de Ancira y Hno. A. Ochoa, 1900. 27 p., 16 cm.

121. Tranco, Dirección moral y reli-giosa de lo infancia y de la ju-ventud, consejos prácticos a los padres y maestros.. . Obra tra-ducida del italiano ttl francés y enriquecida «al numerosos ex-tractos tomados de moralistas y autores cristianos por el abate Laffineur... Priment vez ver- tida al español por un pides'familia de Orizaba. Orizaba, Ver.. Tip. de/ Ferrocarril H. D. Ností y Cía.. 1870. X1-309 p., 15 cm. (Edición de la biblioteca de La rerdad Católica).

.1122. Franco, Segundo. 1.1 mentor de /os padres, o sean breves. insirta /011es a los padres y madres de

familia, acerco de la manera dr educar cristianamente a sus hi-

jos. con 00 apéndice sobre los deberes de los amos paraca,: sus si ?Tientes. Obra escrita cn naba. tio. Traducida y anotada por Rafael Martínez del Campo, y

edida de un prólogo escrito por San tiagoRam írez. México, Moderna Librería Religiosa, 1901. XXIV-103 p., 18 cm.

4123. Fuenmayor, Alejandro. Libro primero de moral, prddiras, educación cívica: para los gro. dos primero y segundo de la es-cuela primaria. la. ed. Mara-tailxi-Venezüela, Editorial Her-manos Belloso Rosell, 1910,- 235 p., as.. 2/0 cm.

1121. Libro segundo de mo- ral, prácticas y educación cívi-ca para los grados tercero cuarto de' la escuela primario. la. ed. Maracaibo, Venezuela, Editorial Hermanos Bellos°

Rossell, 1940. 201 p., ils..21 cm. -1125. Libro tercero de mo-

ral, prácticas y educación cívu.a, para los grados quinto y sexto de lo escuela primaría. la , ed. NIaracaiho-Venezuela, Edi-torial Hermanos Bellos° Ro-ssell, 1910. 308 p., ils., 20 cm,

«1126. Fuente, José de la. Elementos de higiene pedagógica. México. Imprenta del Gobierno Fedetal, 1905. 66 p.. 21 (in.

4127. Galván Rivera,Mariaño. Cate-cismo deurbanidad civil y , cris-tiana. 7a. ed., corregida e tu:- mentada. México, Tipografía de la Vda. e Hijos de NI targuía. 1880. I v.

4128. Economía de la vida humana o sea colección de má-ximas morales relativas a las obligacionn del listos I»e. Comp. y publ. Mariano Galván Rivera. [M/'siso. imprenta de la•Vda. de Murguía1118701.

4129. García,. Andtea 11. Nociones elementales de h igiene, econo-mía doméstica y labores para uso de los niñas que concurren a las escuelas elementales y su- penares. MKico, Herrero Her-manos,• Editores. /898. 80 p., ils., 16 cm. (Biblioteca Econó-mica de las Escuelas, VII).

4130. García, Genaro. Nociones de derecho usual. Obra ajustada al programa de la ley vigente. Primer tiño. México, Librería de la Viuda de Ch. Boum, 1898. 150 p., 16 cm. (Enseñanza pri-maria superior).

Page 23: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGIC.A 135

El Mentor de los Padres BRETES INSTRUCCIONES

VOUS V MOUS LIK

ENSEÑANZA PRIMARIA E . IPERIOR.

NOCI.N Ens

ECONOMIA POLITICA

GENARO BARCIA.

08Ri 1111S1/01 PROGRall DE ti LEY VIGENTE

MUNDO AND.

1 DI: 1.1,1 1/.11/ECII 110. RE i

ODIA METODOLOGICA

INSTRUEEION HVftA ' DEL DERECHO USUAL EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS,

LEOPOLDO KIEL,

Primera edicI6o.

Me:RICO. r...zzalazatz.". Cr.. JEICET-TitlErr.

EL

NIÑO CIUDADANO LECTURAS ACERCA

INSTRUCCIÓN CiVICA

RRHOCRA co,e,;14

Page 24: de nuestra era, para

136 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

• 131.

Nociones de derecho usual. Obra ajustada al progra-ma de la ley vigente. Segundo año. México. Librería de la Viuda de Ch, Bouret, 1899. 174 p.. 17 cm. (Enseñanza primaria sujx-- rior).

.1132 Nociones de derecho usual. Obra ajustada al progra-ma de la ley vigente. Primer año. 4a. ed. México, Ch. Bouret, 1902. 136 p., 18 cm. (Enseñanza primaria superior).

• 133.

Nociones de derecho usual. Obra ajustada al progra-ma de la ley vigente. 10a. ed. Mé-xico. Librnia de la Vda. de (I Bouret. 1907. 203-1V p., 17 cm. (Enseñanza primaria superior).

4134. - . Nociones de derecho usual. Obra ajustarla al progra-ma vigente. 16a. ed. México, Li-brería de la Vda. de Ch. Bouret, 1911. 201 p.. 18 cm. (Enseñanza primaria superior).

1135. Nociones de derechc, usual. 2a. ed. México: Soc. de Ed. y Librería Franco-America-na. 1924. 161 p.. 18 cm. (Ense-ñanza primaria superior).

• 136. _ Nociones de derecho usual. 24a. ed. México, D.F., So-ciedad ele Edición y Librería Franco-Americana, 1926. 160 p., 17 cm. (Enseñanza primaria supe/qm . ).

4137. Nociones de econo- mía política. Obra ajustada al programa (lela ley i , igente. Pri-mer curso. México, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1897. 43 p.. 17 cm. (Enseñanza pri-maria superior).

1138. Nociones (le econo- mía [política]. Obra ajustada

al programa de la ley vigente. Segundo curso. México, Libre-ría de la Viuda de Ch. Bou-ret. 1897. 58 p., 17 cm. (Ense-ñanza primaria superior).

4139. - Nociones de economía política Obra ajustada al pro-grama de la ley vigente. Se-gundo año. México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1900. 93 p., 17 cm. (Enseñanza pri-maria superior).

4140. _. Nociones de economía política. Obra ajustada al pro-grama de la ley vigente. Segun-do año. [4a. ed.] México. Vda. de Ch. Bouret, 1900. 95 p., ils., 19 cm. (Enseñanza primaria superior).

4141. . Nociones de economía política. Obra ajustada al pro-grama de la ley vigente. Segun-do año. 5a. ed. México, Libre-ría de la Vda. de Ch. Bouret, 1902. 103-[1] p., 17 cm. (Ense-ñanza primaria superior).

4142. _ Nociones de economía política. Obra ajustada al pro-grama de la ley vigente. Segun-año. 7a. ed. México, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1906. 87 p., 17 cm. (Enseñanza primaria superior).

1143. Nociones de economía política. Tercer curso. Obra ajustada al programa de la ley vigente. México, Librería de la Viuda -de Ch. Bouret, 1897. 53 p., 16 cm. (Enseñanza primaria superior).

4144. Nociones de economía política. Cuarto curso. Obra ajustada al programa de la ley vigente. México, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1897. 57

Page 25: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 137

p.. 16 cm. (Enseñanza primaria superior).

;1145. Nociones de economía política. 13a. cd. México. Li-brería de la Vda. de Ch. Bouret, 1910. 184 p.. 17 cm.

4146. Nociones de economía política. Obra ajustada al pro-grama de la ley vigente. I 5a. cd. México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1914. 184 p.. 18 cm. (Enseñanza primaria suix.rior).

4147. Nociones de economía política. Nueva edición ¿cm-libada y corregida. México [Li-brería de la I'da. de Ch. Bouret, 1921]. 1 v.

4148. Nociones de instruc- ción cívica ajustada a la Cons-titución de 1917. México. Li-brería de la Vda. de Ch. Bouret, 1917. 138 p., 16 cm. (Educación primaria elemental)

4149. Nociones de instruc- ción cívica, ajustadas a la Cons-litución de 1916 [sic]. 3a. ed. México, Vda. de Ch. Bouret, 1920. 138 p., 18 cm. (Educación primaria elemental).

4150. Nociones de instruc- ción cívica, ajustada a la Cons-titución de 1917. 3a. ed. México, Librería de la Vda. de Ch. Bou-ret, 1920. 138 p.. 18cm. (Ense-ñanza primaria superior). Con-tiene los artículos de la Cons-titución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

4151. Nociones de instruc- ción cívica ajustadas a la Cons-titución de 1917.6a. ed. México. Librería de la Vda. de Ch. Bou. res, 1920. 138 p., 19 cm. (Edu-cación primaria elemental).

4152. García, Genaro y Esteva, Adal-

berro A. Derecho constitucio-nal. Obra ajustada al programa ma de la ley vigente. Nueva edi-ción. México, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1906. 176 p., 17 cm. (Enseñanza primaria superior).

4153. García Máynez, Gui- llermo. Educación cívica. Tercer ciclo conforme al programa aprobado por la Secretaría de Educación Pública para las es-cuelas primarias. la. ed. México, D.F., Editorial Porrúa, S.A., 1951. 222 p., ils., 22 cm.

4154. García Purón, Juan. La moral en ejemplos históricos. Obra de texto ilustrada con numero-sos grabados. Nueva York, D. Appleton y Compañía, Edito-res, 1897. 189 p., 18 cm

4155._ La moral en ejemplos históricos. Obra de texto ador-nada con cincuenta grabados, tipos claros. dedicado por el autor a la juventud hispano-americana. [México, Librería de Soto, Herrero y Cía., 1913]. [189 p., 18 cm.].

4156. Gastélum, Ignacio M. [Cartilla de instrucción cívica]. [s. p. 1881. 1 v.

4157. Gaume, Jean Joseph. Compen-dio abreviado del catecismo de perseverancia. Para teso de los niños y provecho de lose adultos. Compuesto en lengua francesa por el... la. ed., con licencias, que lleva añadidos importan-tes extractos de los catecismos de Ripalda y Asirte y los por-menores aumentados por Me-néndez de Luarca, La Rica y R. Padre Arcos, S. J.: con las ense-ñanzas de los dogmas y encícli-

Page 26: de nuestra era, para

138 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

cas declarados y formulados en los pontificados de N.N. SS. PP. Pio IX y León XIII. Ir. por Antonio Sánchez de Busta-mante, bachiller en teología de la Universidad de Granada. México. Librería Religiosa, Herrero Hermanos, Editores, 1897. 198 p.. 16 cm. (Obra divi- dida en cuatro partes y cada una de ellas en lecciones).

1158. Compendio del cate-cismo de pei .se,rantia. Expo-sición histórica. dogmática. moral, litúrgica. apologética, filosófica y social de la religión desde el principio del mundo hasta nuestros días. Traducido del francés por D.F. Alsina y D. G. Amado Larrosa. Novísi- ma edición corregida y aumen- tada. México, Herrero Herma-nos Sucesores, 1911. 480 p., 18 cm.

1159. N UPV0 compendio del catecismo de perseverancia pa- ra uso de los niños de ambos se- xos. Última edición arreglada y corregida por M. C. México, Librería y Papelería de M. Camlx-ses, Editor, 1891. 191 p., 17 cm.

4160. González, José de Jesús. Higie-ne escolar. 2a. ed. México, Lib. de la Vda. de C:h. Bouret, 1918. 1 v.

4161. Gottieb Heineccio, Juan. Ele-mentos de filosofía moral. Es-crito en latín. Traducidos al castellano e ilustrados con las doctrinas de las instituciones filosóficas del arzobispo de León y de D. Gregorio Mayan-cio para el uso de los del Ins-tituto Literario de Zacatecas.

Zacatecas, Imprenta a Girgo de Animo ■ 'illagrana. V-128 p.. 19 cm.

-1162. Gould, F. J. Primeras lecciones de moral. S'ersión española de E.E. Guerra. Jalapa Enríquez, Tipografía del Gobierno [s. al 302 p.. 21 cm. (Enseñanz.a Ra-cionalista. Manuales del Maes-tro).

.1163. G u i 'lois. Ambrosio. Compen-dio de lo explicación his)órica, dogs M »Y y lilúrgica del cal,ismo de la doctrina cris-tiana. Contiene la sustancia de la edición en cuatro tomos. Tra-ducido de la decinumclava edi-ción francesa, y aumentado con multitud de rasgos históricos por el Pbro. Lic. Alonso V di, grán y Heras. México, Antigua Imprenta de Murguía, 1889. 168 p., 14

4164. Guizot, Mote. Vamie des en-Milis, peto cours de nora le en action, en deux partes, les en-fants, contes, el les nouveaux

Nouvelle édition aug-mentée de morali tés en vers par

Elise Motean. Paris, Di- dier, libraire éditeur,1856. XI-280 p., ils.. 21.5 cm,

1165. Gutiérrez, María Antonia. El ama de casa o sea guía de la mujer bien educad«. París-Mé-xico, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1895. 416 p., 19 cm.

H

4166. Harber, José de. Catecismo de la doctrina cristiana. Traduci-. da de una edición especial nor-teamericana por un padre de la compañía de Jesús. 3a. ed.,

Page 27: de nuestra era, para

BIBLIOGRAPIA PEDAGÓGICA 139

LAM1E

DES ENFANTS MIT MIS ...... MI111

PAR Ir M1901, 1 .

EDUCACION CIVICA

LOS DERECIIDS CIVILES

JOSE MARIA BONILLA

biblioteca IR,

MEN

EDUCACION CIVICA

LOS

DERECHOS INDIVIDUALES Marfa Rionffia

EDUCACION CIVICA

Los DERECHOS POLITICOS

JOSE MARIA BONILLA

leN.ic0 suceso..

Page 28: de nuestra era, para

140 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

mexicana. México, Herrero Hermanos. Editores, 1897. 180 p., 18 cm.

4167. t atecismo de (o do(- trino cristiana. Cm so supesior (para colegios de segunda ('n-señanza). Traducido y aregla-do para España y los paísesIns-pano-americanos por un pa-dre de la compañía de Je1ús. Friburgo de Brisgovia (Alema-nia), B. Herder, Librero-Editor Pontificio. 1905. V11-324 p., 19 cm.

4168. Hernández, J u I io S. Nociones de instrucción cívica. Arregla- das enteramente al programa vigente en las estilaos prima-rias del Distrito y Territorios Federales pár... México. Im-prenta de E. D. Orozco, 1893. 56 p.. 15 cm. (Curso de instruc-ción prinutria).

4169. Nociones de instruc- ción cívtt .a y moral. Arregladas al programa de las escuelas pri- marías de la República. 2a. ed. México, Librería Madrileña de J. Buxci y Comp., 1897. 61 p.. 15 cm. (Curso de instrucción primaria).

4170. Hutchms. William J. Código moral de los niños para las es- cuelas primarias. Versión al es- pañol por Francisco G. "forres. Revisada y adaptada lior Abel Ayala. México, edición del Li-bro Francés. 1931. 16 p., 15 cm.

-1171. Hut Me, J. No! ions smninaires d'instrud civ(gue. (Ancien catéchisme d'instruction civi-

que nuxlifie) á l'usage des éco. les et des familles. Citiquiéme édition. Paris, 1.tbrairieSarlit. J. Brincou Successeur, 1889. 10.1 p., 15 cm.

4172. lana Carlota ]seod.] Etiqueta, urbanidad y distinción social. l'o estudio completo de las re-glas de la conducta. las tradicio-nes matrimoniales. los viajes, la educación de los niños, de los criados, el comportamiento en los lugares públicos, etc. México, editado por Libros y Revistas, S.A., 1941. 511 p., 19 cm.

4173. játiregui, A. L. ;Loor a la pa-tria!, recitaciones patriditcas. México. Avante [c. 1966]. 159 p., 19 cm.

4174. ¡Loor a la patria!, reci- lociones patrióticas. 5a. ed. Mé- xico, Edit. Avante, 1978. 159 p.,

20 cm.

4175. iLocir a la patria!, recita- dones patrióticas. 6a. ed. Méxi- co, Avante, 1979, 159 p., 20 cm.

.1176. ¡Loor a la patria!, reci-taciones patrióticas. 7a. ed. Méxi-co, Avante, 1980. 159 p., 22 cm.

4177. . ¡Loor a la patria!, recita- ciones patrióticas. 8a. ed. Méxi- co, Avante, 1981. 159 p., 22 cm.

4178. Recitaciones patrióti-cas selectas. 2a. ed. México, Avante, 1964. 147 p., 19 cm.

4179. Recitaciones patrióti-cas selectas. 4a. ed. México, D.F., Editorial Avante, S. de R. L., 1968. 154 p., 21 cm.

4180. Recitaciones patrióticas selectas. 7a. ed. México. Avante, 1974. 155 p., 19 cm.

4181. . Recitaciones patrióticas selectas. 9a. ed. México, Avante, 1979. 173 p., ils., 20 cm.

Page 29: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 141

4182. Rmiaciones patrióti- cas seledas. 1 la. ed. México. Avante. 1983. 173-3 p., ils., 20 cm.

4183. El Recitadorcito pa triótico mexicano. 2a. ed. Mé- xico, Avante, 1961. 7.1 p., 19 cm.

1184. El Recitadorcito pa-triótico mexicano. 2a. ,I. 11,1é-xico, AVaIlle, 1967. 7-1 p., 19 cm.

4185. El Rffiladorcito pa-triótico mexicano. 7a. ed. Mé-xico, Avante, 1977. 118-(8[p., ils., 20 cm.

.1186 El rediadord to patrió- tico. 8a. ed. México, Avante, 1979. 11815.. as.. 20 cm.

-1187. El reutadorcilo patrió- tico. 9a. ed. Nueca edición refor-mada y mejorada de Noé Solcha-ga Zamudio. México, Uante. 1982. 118 p.. ils., 21 cm.

4188. Jetts, Federico Carlos. Moderno manual de urbanidad y buena., maneras para los niños de am- bos sexos. la. ed., con aproba-ción del Illmo, Sr. Arzobispo& México Dr. D. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Méxi-co, Librería y Papaería de Ma-nuel Cambeses. Editor. 1889. 32 p., 15 cm.

4189. Journée, Francisco E. Resumen de las lecciones orales sobre ins-trucción di;ica. Dadas a los alumnos del 3er. ¿tilo de instruc -ción primaria elemental [en la escuela oficial No. 3, para ni-ños]. Zacatecas, Papelería, ¡m-precias Litografía de Nazatio Espinosa [s. al 1 y.

K 4190. Kiel, Leopoldo. Guía meiodo-

Ic4;ica para la enseñanza de la

instrucción cívica 5' del der,hc usual en la escuela primaria. México, Librería de Ch. Bouret, 1991. 80 p.. 17 cm.

L

4191. L. A. B. V. H. Apuntamientos sobre instrucción cívica para el primer año. Primer semestre de instrucción primaria supe-rior. México. Tip. Guadalupa-na de R. Vda.», 1900. 10 p., 14 cm.

4192. Laguardia del Villar, José. Edu-cación cívica; primer curso. 5a. ed. corregida. Ils., de E. Novelo. México, D. F., Ediciones Arg. Mex. S. A., 1959. 227 p..19 cm.

4193. Educación cívica; 2o. curso. 2a. ed. corregida. Méxi. co, D. F., Editorial F. Trillas, S. A.. 1959. 225 p., 19 cm.

4194. Lecturas patrióticas [Perú]. Prensas del 1V1inisterio de Edu-cación Pública, 1911.. 141 p., 21 cm. (Colección Escolar Pe-ruana).

4195. León, M. •M. Economía políti-ca para el pueblo mexicano. México, Ticc y Lk de). Flores, 1889. 11611] p., 13.5 cm.

.1196. León Torres, Amado. Com -prensión y mejoramiento de la l'ida social. do. año. Área: 111. Sub-Área B. Civismo. México, Libros Mexicanos [1966]. 109- [2] p., ils., 23 cm.

1197. Comprensión y mejo- ramiento de la sodal. do. año. Área: Hl-Sub-Área B. Cc- vismo. México. Libros Mexica- nos [1967]. 23 cm.

4198. (Ompren.sión y mejo- ramiento de la vida sodal. 5o. año. Área: 111-Sub-Área 0. Ci-

Page 30: de nuestra era, para

142 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

Mismo. México, Libros Mexica-nos, 1967. 153 p.. ils., 23 cm.

.1199. Comprensión y niejo• rani lento de lamida sir ial. fio. año. Arra: 111 -Sub -A rea B. Ci-vismo. [1967]. 14543] p., ils., 23 cm.

-1200. Libro de moral práctica° colec-ción de preceptos y bel lo.s'ejem-plos, cuentos y pensainientos

. morales, (test ',lados expresa-mente para facilitar la enseñan-za en la clase de lectura, instru-yendo y deleitando a la niñez. Coatcpec Imprenta de Antonio M. Rebolledo, 186$. 158-121p., ils.

-1201. Litio Rodrigo, José Eusebia Primeras lecturas civiles; curso de instrucción cívica. Madrid, Espasa-Calpe, 1934. 122 p., ils., 19 cm.

-1202. López. Francisco S. Lecciones de moral un iversal.México. Inc lamia del Socialista, 1886. 1 v.

4203. Luque S., Alberto. Civismo, orientación y práctica. Progra-riza mínimo para terceraño. Mé-xico, D. F., Editora Escolar [s. a.] 45-[1] p., ils., 22 cm.

4204. Civismo, orientación y práctica: Programa mínimo pa-ra cuarto año. México, D. F., Editora Escolar [ s.a.] 6242] p., ils., 22 cm.

1205. Civismo, orientación y práctica. Programa mínima Para quinto año. México, D. F., Editora Escolar [s. a.] 62-[2] p., ils., 22 cm.

•206.

Civismo, orientación y práctica. Programa mínimo Para sexto año. México, D. F., Editora Escolar [,. a.] 78421p., ils., 22 cm.

1207. • Comprensión y mejo- ramiento de la vida social, de-sarrollo del programa, área III. So. año. México, D. 1: Editora Escolar [s. al 15444] p.. ils., maps...22 cm. .

-1208. Coniprensión y mejo- ramiento dela vida social. De-.surrollo del programa. "rea III. 60. ano. NkNico, D. F.. Editora Escolar [s. a.] 17242] ji., ils., 23 cm.

.1209. Luntriaga. Lorenzo. Derecho. Priiner grado. Madrid, 'Edito-rial Saturnino Calleja. S. A.. 1919: 57 p., ils., 18,5 cm.

LL

4210. Llems Acota, Carlos Alberto. Instrucción cívica. Bogotá, Co-lombia, 1926. 217 p.. 16.5 cm.

M

4211. M. C. Elementos <le higiene do-méstica a/ alcance de las madres de familia. [México. Librería y• Papelería de M. Cambeses. Edi-tor, 1891] • )96 p.. 17 cni.]

•1212. . 11 igiene de hl infancia al alcance de las madres de Fa-milia. [México. Librería y Pa-pelería de M. Candx.Ses, Editor. 1891 ]. [96 p., 17 cm. ]

4213. El verdadero amigo de los niños, arreglado para uso de las escuelas de ambos sexos. Última edición corregida con-forme a la última ortografía de la Academia Española. México, Librería y Papelería de M. Cani-beses, Editor, 1891. 128 p., 16 cm.

1214. El verdadero maestro de los niños. Obra arreglada

Page 31: de nuestra era, para

BIBLIOGIEAFEA PEDAGÓGICA 143

C A T EMS, P O 9.‘01.9*ORA L

D.,\SIII\VErC0rIONES

SOBZ1.-A ORCANIZACION SOCIAL DE MÉXICO

Por J. J. BRUZON

Licenciado on 'oyes, catodrittico do lutini• dad on ol Instituto literario do San Juan.

Matamoros (874 17 de Abril

BURDEOS ASIDOP XI XeShlle. »DO AD.. XII/AX,X.LIOAFs

ID — CalID d, Cabiro1 — ID

A So-1878

k".

MANUAL

ENSEÑANZA MORAL?

D. ESTEBAN ECHEVERRIA.

EDICION

ANI:EGLADA P.O, LAS E,CUELAS MEJICANAS

FRANC ISCO SOSA.

■:`

SAS VUANCISCo, CALI/SIC:11, . THE HISTORY CODA PA.Y.

-I H N O.

DIOS Y SUS 081005. itMO IDS 11.1 ons

DE Las ESCUELAS DE POUIERA ERSERAMIA

D. VALENTIN E. MEDIERO.

BIBLIOTECA t11,391XL MIX1L0

MADRID.. LtarirsiA sr. D. ti. HERNANDO, multa, 11.

seer.

MIMO DE LA INFANCIA COLECCIÓN

OITEKTOS MORALES

Iltutraeioses de I. Gil y E. Barrio.

1903 BURGOS: , MÉXICO:

DIJO3 107140 MODAS, ISHON DI S. N. AULA,

Page 32: de nuestra era, para

144 FRANCISCO OCA Y GUADALUPE CURIEL

para que sirva de texto en todos los colegios de niños de arnbos sexos, contiene además ciento ...renta y nueve máximas esco-gidas y las obligaciones del 1101111me. Última edición c -nada, corregida y aumentada por M. ... México, Librería y Papelería de NI. C. Candreses. Editor, 1891. 96 p.. 17 cm.

4215. Mab•llean, Leopoldo de. Curso de instrucción cívica. Tradu-cida y arreglada a nuestro país por el Sr. Rómulo I f, Oliva, di-rector de la Escuela Esperan/a de esta ciudad. Coatepec, Tipo-grafía de Antonio SI. Rebolle-do, 1893. 78 p.

4216. McVíckar, John. First les,sons in political economy for the use of schools and families. 7a. ed. New York. Saxton and Miles, 1816. 115 p.. 15 cm.

4217. Primeras lecciones de eCOnOMIll política para uso de las escuelas y familias.Tracht-cicla de la séptima edición in-glesa. Edición de "La Reforma de la Escuela". Coatepec, Im-prenta de Antonio M. Rebolle-do, 1886. 61-[1] p.

4218. Macías, José Miguel. Catecismo del Derecho Político Constitu-cional. Veracruz, Imp. del Pro- greso de R. Lainé y Cía., 1873.

p.] [s.

4219. Catecismo del Dere- cho Político Constitucional. Opúsculo escrito en completa conformidad con los textos le-gales vigentes en la República Mexicana. 6a. ed. Veracrtrz-Pue-bla, Librería "La Ilustración". Coatcpec, inzpron a de Antonio M. Rebolledo, 1881. 101 p.. 14 cm.

4220. - Catecismo de Dere-cho Político Constitucional. Opúsculo escrito en completa conformidad con los textos le-gales vigentes en la República Mexicana. 7a. ed. Veracruz-Pue-bla, Libreria de "La Ilustración" [s. a.] 87 o., 14 cm.

4221. 'aiecismo de derecho político constitucional. Opúscu-lo escrito en completa confor-midad con los textos legales vi-gentes en la República Mexica-na. 8a. ed. México, Libr. "La Ilustración" de Rafael B. Orte-ga [s. a.] 98 p., 15 cm.

.1222. -. Printer libro de la serie de traiaditos sobre Derecho Constitucional. Veracruz-Pue-bla, Librerías "La Ilustración", 1882. 16 p., 13 cm.

4223. Machorra, Aurelio. l'oct, de mi patria, Colección de coros militares escolares arreglados por. .. Puebla, Luis Casarru-bias lbaua, 191(i. 50 p., 16 cm.

4224. Machorra Narvííez, P. Curso completo de educación cívica nacional. México, D. F., Com-pañía Editora México, 1918. 139-XIV p., jis., 20 cm.

4225. Mantilla, Luis Felipe. Catecis-mo de rizosa' paro las escuelas. Mérida, Librería Meridiana de Cantón. 1876. 1 v.

1226. Manual del elector, instruccio-nes para todas las operaciones que deben practicarse en los ac-tos electorales. México, Tip. de I. Paz. 1878. p., 17 cm.

4227. Manzanilla Salazar, Feliciano. Elementos de fisiología e hi-giene privada. Mérida, Tipo-grafía de Echatiove y López. 1884. 1 v.

Page 33: de nuestra era, para

BIBLIOGRAPIA PEDAGÓGICA

145

4228. Martínez de la Rosa, Francisco. Libro de los niños. París. Li-brería dr Garnier Hermanos. 1874. 128 p., 13.5 cm.

• 229. Marroqui. José M. Catecismo democrático constitucional. Examinado y aprobado por la junta directiva de estudios del Distrito Federal y adoptado por ella para las escuelas ► aciona-les de primeras letras. México, imprenta del Gobierno en l'a-lado. 1873. 29 cm.. 14 cm.

•1230.

Cartilla democrática constitucional. Examinada y aprobada por la junta directiva de estudios del Distrito Federal. y adoptada por ella para las es-cuelas nacionales de primeras letras. México, Estereotipia de Munguía y Bustamante, 1883. 31 p.. 15 cm.

4231. Mechero, Valentín M. Dios y s. obras. Libro para los niños y niñas de las escuelas de pri-mera enseñanza. 3a. ed., corre-gida e impresa con diferentes tipos dr los más usuales. Ma-drid [España]. Librería de D. G. Hernando, 1878.142 p.. 16 cm.

1232. Méndez. de Cuenca. Laura. El hogar mexicano. Nociones de economía doméstica para liso de las alumnas de instrucción primaria. Primera parte. Méxi- co. Herrero Hermanos Suceso-res. 1907. 198 p., ils., 18 c,-

•1233.

El hogar mexicano. nociones de economía domés-tica para uso de los alumnos de instrucción primaria. Primera parte. 3a. ecl. México. D. E, He-rrero Hermanos Sucesores, 1914. 139-111 p.. ils., 17 cm.

•1234. El hogar mexicano.

Nociones de PCM10771 d011téS-lisa para uso de las alumnas de instrucción primaria. Segunda parte. México. Herrero Herma-nos Sucesores. 1907. 11 I p.. jis.. 18 cm.

1235. El hogar mexicano. Nociones de econom ía domés-tica. Para uso de las alumnas de instrucción primaria. Se-gunda parte. 2a. ed. México, Herrero Hermanos Sucesores, 1910. 111 p., ils.. 18 cm.

4236. El hogar mexicano. Nociones de ,0110711M domés-tica. Para uso de las alumnas de instrucción primaria. Segun-da parte. 2a. id. México, Herre-ro Hermanos Sucesor,. 1911. 111 p., ils., 18 cm.

1237. Menéndez., Rcxbilfo. Cuadros de moral: pensamientos. máxi- mas, preceptos. La Naturaleza. Mérida de Yucatán. Lores de Mola, 1900. 79 p.. 19 cm.

4238. Cuadros de moral; pen- samientos. máximas. preceptos. La Natumleza. 2a. ed. Mérida, E. Lotería del Estado, 1910. 77 p.. 23 cm.

1239. / a moral en acción para la enseñanza primaria superior. París-México, Libre-ría de la Vda. de Cb. Botarel, 1906. 2.10 p.. ils.. 18 cm. (El 1 lo-gar y la Escuela ► .

4240. Lo moral en acción. para la enseñanza primaria All-

perior. México [Librería de la Vda. de (3,. Bouret. 19211. I y.

1241. Nimba, N'O° Felipe. E/en/•n- /o ► dr higiene domévien puro uso de las escuelas de niños de ambos sexos. Últinos edición arreglada. corregida y mimen-

Page 34: de nuestra era, para

146 FRANCISCO LIGA Y GUADALUPE CURIEL

Lada, por M. C. México, Libre- ría y Papelería de M. Cambe- ses, Editor, 1891. 128 p., 17 cm.

4242. Elementos de higiene doméstica para uso de las es- cuelas de niños de ambos sexos. Última edición arreglada. co-rregida y aumentada por M. C. México, Herrero Hermanos. Editores, 1902. 128 p., 16 cm. (Biblioteca Económica de las Escuelas).

4243. Monroy Padilla, Herilx'rto. para el uso de los alum-

nos del 111 ciclo de la escuela primaria, e iniciación secunda- ria. Décima segunda edición. México, Ediciones Monroy Pa- dilla, s. a., 144 p., ils., 23 cm.

4244. Mora T., Francisco de la. For- mación cívica. (Rudimentos). la. ed. Toluca, México. Talle-res Gráficos de "La Carpeta", 1942. 132 p., 17 cm.

4245. Moral, civismo y urbanidad pa-r« el tercer año siguiendo los programas vigentes de la Secre-taría de Educación Pública. 2a. ed. México, D. F., Fernán-dez Editores, S. A., 1960. 149 p., iis., 15 cm. IN He. Serie Don Vasco).

4246. Moral, civismo y urbanidad pa-ra el tercer año. 3a. ec1. México, D. F., Fernández Editores, S. A., 1962. 149 p., ils., 16cm. (Nue-va Serie Don Vasco),

d247. Moral, civi.sizzo y urbanidad para el cuarto año siguiendo los programas vigentes de la Se-cretaría de Educación Pública. la. ed. México, D. F., Fernán-dez Editores, S. A., 1957. 156 p., ils., 16 cm. (Nueva Serie Don Vasco):

4248. Moral, cinismo y urbanidad pa-ra el quinto año siguiendo los programas vigentes de la Secre-tad« de Edtunción Pública. la . ed. México. D. F., Fernández Editores, S. A., 1957. 168 p„ ils., .16 cm. (Nueva Serie Don Vasco),

4249. Moral, civismo y urbanidad pa- ra el quinto año siguiendo los programas vigentes de la Secre- taría de Educación Pública. 2a. ed. México. D. F., Fernández Editores, S. A., 1960. 168 p., ils., 16 cm. (Nueva Serie Don Vasco).

4250. Moral, civismo y urbanidad pa-ra el quinto año.siguiendo los programas vigentes de M Secre-lada de Educación Pública. 2a. ed. México, D. F., Fernández Editores, S. A., 1961. 168 p., ils„ 16 cm. (Nueva Serie Don Vas-co).

4251. Moral, civismo y urbanidad pa-ra el quinto año. •la. ed. Méxi-co, D. E. Fernández Editores, S. A., 1961. 168 p., ils., 16 cm. (Nueva Serie Don Vasco).

4252. Morales de Ortega, Carlota. Apuntes de moral. Dedicados a la niñez.. Obra inspirada en las doctrinas de los autores más distinguidos. México [s. el 1908. 26 p., 17 cm.

4253. Mugueta, Juan. Breviario de ciudadanía: lecciones sucintas de ética ciudadana. Madrid, Voluntad. 1927. 307 p.. 20 cm.

4254. Museo de la infancia. Colección de cuentos morales escritos por reputados literatos. ils. de T. Gil y E. Barrio. Burgos-IV/éxi-to, Hijos de Santiago Rodrí-guez-Ramón de S. N. Araluce, 1903. 128 p., 17 cm.

Page 35: de nuestra era, para

CURSO DE INSTRUCCION CÍVICA

PRIMERAS LECTURAS CIVILES

POR

LILLO RODELGO

R181.10TECA NACIONAL

ESPASA-CALPE, S. A.

LORENIZO.._13ASILE

NOZi011i Geogratia e Storia, • Educazione monde E lstruzione chile

TERSA CLAME ELENIENTAUE

AIL

4141 MILANO - ANTONIO. VALLARDI EDITO.

BIBLIOGRAFÍA PEDAGÓGICA 147

MORAL CÍVICA ILUSTRADA

E JEMPLOS COMIDOS DE LINISSORII MISIONAS

DESARROLLO DE TEMAS

ENRIQUE M. ANTUÑA.

2.. EDICIÓN

111 , ElmIS A1111, C.A.19A,r1. Zdátorce

ÉLÉMENT coZ.71,>

D'INSTRUCTION CIVIQUE A

PAR

CH. OZANiA, 31...,

PARIS

J. DE G1GORD, EDITZUR CASIBETTL. 15

Page 36: de nuestra era, para

148 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEI.

N

4255. Navas, Macedonio. Civismo y biografía para lo. y lo. años. 9a. ed. México. D. F.. Herrero y Cía., S. A.. 1957. 110 p.. ils., 18 cm.

4256. Civismo y biografías para 30. y lo. años. I la. ed. Mé-xico, D. F.. Editorial Herrero Hnos. Sucs., S. A., 1959. 110 p., ils.. 18 cm.

4257. Civisnio y biografías par« 3o. y lo. años. 13a. ed. Mé- xico, D. F., Editorial Herrero, S. A., 1960. 110 p.. ils., 18 cm.

4258. Civismo y biografías para lo. y lo. años. Iba. ed. México. D. F.. Editorial Herre-ro, S. A.. 1965. 110 p., Bs.. 19 cm.

4259. Civismo y biografías: programa desarrollado [para -lo. 5o. y 6o. años]. 3a. ed. México, D. F., Herrero. 1917. 132 p.. 20 cm.

4260. Civismo y biografías. Programa desarrollado para 5o. y 6o. años. 12a. cd. México, D.F., D.E. Herrero y Cía.. S. A., 1957. 11348] p.. jis., 18 cm

4261. Civismo y biografías. Programa desarrollado para 5o. y 6o. años. 13a. ed. México. D.F., D.E. Herrera y Cía., S.A., 1958. 14318] p.. ils., 19 cm.

4262. - Civismo y biografías. Programa desarrollado para 5o. y 6o. años. 14a. ed. 'México. D.F, Editorial Herrero linos. Sucs.. S. A., 1959. 1.13 p.. ils.. 19 cm.

1263. Civismo y biografías. Programa desarrollado para 5o. y 6o. años. 17a. ed. México, D. F., Editorial Herrero, S. A.. 1961. 1431-1] p.. ils., 19 cm.

4264. - Cinismo y biografías. Programa desarrollado para 5o. y 6o. años. 25a. cd. México, D. F.. Editorial Herrero, S. A., 1965. 143 p., ils., 19 cm.

4265. Negrete. José Vicente. Elemen-tos de instrucción cívica. Libro primero [para el tercer año ele-mental]. Obra adoptada por los gobiernos de varios Estados de la República. México, D. F., Sociedad de Edición y Librería Franco-Americana, S. A. (Anti-gua Librería Bouret), 1910. [78 p.. 15 coi.]

4266. - Elementos de huir'', cita cívica. Libro primero[pa-ra el tercer año elemental]. 5a. ed. Obra adoptada por los go-biernos de varios Estados de la República. México. D. F., So-ciedad de Edición y Librería Franco-Americana, S. A. (Anti-gua Librería Bouret), 1925.78 p.. 15 cm.

4267. - Elementos de instruc-ción cívica. Libro segundo (lo. año elemental). Guadalajara. Jai. Méx., Imprenta de Jalisco Libre, 1910. 170 p.. 15 cm.

4268. - Elementos de instruc-ción cívica. libro segundo (pa-ra lo. y So. años). 2a. ed. Obra aceptada oficialmente por los gobiernos de los Estados de Ja-lisco y Oaxaca. Guadalajara. Jai. Méx.. Librería "La Ense-fianza - . 1912. 160 p., 18 cm.

4269. - Elementos de instruc-ción cívica. Libro segundo( pa-ra lo. y 5o. años). .1a. cd. Obra aceptada por los gobiernos de varios Estados de la República. París-México, Librería de la 'da. de Ch. Bouret. 1922. 1.18

p., 18 cm.

Page 37: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 149

4270. Elementos de educa- ción cívica. Libro segundo para el cuarto y quinto años. Con las recientes reformas constitucio-nales. Sa. ed. México, Editorial Patria, S. A.. 1940. 142 p., 18 cm.

4271. Elementos de instruc-ción cívica. Obra adoptada por los gobernadores de varios Es-tadas de la República.y premia-da con gran diploma y medalla de plata en la Exposición Ibe-ro-Americana de Sevilla, Espa-ña 1930. Libro segundo (para 4o. y 5o. años) con las recien-tes reformas constitucionales. 11a. ext. México, D. E.. Edit. Patria. 1952. 171 p.. 15.5 cm.

4272. El nuevo plieesior de' los jóvenes o colección de cuentos morales. Traducidos del inglés peer C. R. E. Aumentada la presen-te edición de varios t t'atados to-mados del mentor de la infan-cia. Nléxico, Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, 1851. 240 p., 15 um.

O

4273. Ochoa de Castres, Concepción. Álbum patriótico ilustrado del primer caudillo de lo Indepen-dencia Don Miguel Hidalgo. México. Antigua Imprenta de 111tirguía, 1910.87 p.. ils.. 21 cm.

.1271. Octavio, Rodrigo. l'estas na-<ionar, Lwro approvado pe-lo Conselho Superior de Ins-trruyao Publicado Distric lu Fe-deral e de varios Estados da (' ►tino. 3,t. ed., correcta. Encele' Janeiro. S. Paulo. Livraria Fran-cisco Alves. 1905. 176 p.. 18 cm. tEducasao Civie

1275. Ortega, Carlota M. de. Apuntes de moral dedicado a la niñez. [s. p. i.] 1908.

4276. Oviedo y Romero. Aurelio Ma-ria. Lecciones de urbanidad para las niñas mexicanas. Pa-rís-México. Libreria de Ch. Bou-ret, 1887. 101 p., 16 cm.

4277. 'Ozonara, Ch[arlesJ. Éléments dinstruction civique á l'usage des aspiraras el aspirantes au Brevet élémentaire. Paris, J. de Gigord, ¿l'iterar, 1923. 153 p., 17 cm.

4278. ~al», Charle. Éléments d'instruction civique; te l'usa-ge des aspiraras el aspirantes au breve! élémentaire. Paris, J. de Gijord. 1923. VI-1.19 p., 18 uns.

P

1279. Padilla, Allx.rto. Lecciones de Higiene escolar. Recopiladas por

el doctor... y adaptadas a Jos establecimientos de enseñanza de la Reptíblica. Guatemala, C. A., Tipografía Nacional. 1921. 106 p., 18 cm.

-1280. Palmero. Arturo. Elemento., de pes/Pica para el pueblo mexi-cano. México, Imp. Lat and, 1911. •1.19 p., 11 cm.

4281. Pape Carpantier, Marie. Delo». Charles y Delem, Fanny Ch. Lecciones de lectura moral e instructiva. 3a. ud. Coatept, Tipografía dt. Antonio 31. Re-bolledo. 1890. 112 p.. 11 c m.

4282. Pequeñas le, iones de lectura moral. Primera., nocio-Pte, de gramática por r•t ed., corregida y aumentada. Ceta-tepes, Imprenta de-Antonio ',II.

Page 38: de nuestra era, para

150 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

Rebolledo, 1897. 80 p., 12 cm. (Curso elemental. Primer año. Curso de educación e instruc-ción

primaria).

4283. Payot, Jules. La morale á ré•o-le; liare de réléve. Paris, Li-brairie ,Armand C:olin, 1907, VIII-256 p., ils., 18 cm. (Enstig-nement primair• élémentaire, cours moyen et supérieur).

4284. Peña, J. de la. Nociones de h gíene. Saínt Louis, Mo., Span ísh-American Educacional Librs. Edits., 1897. 1 v., ils., 12 cm.

4285. Nociones de higiene. Compuesta para el estudio de la asignatura en armonía con las prescripciones de la peda-gogía moderna y publicada es-pecialmente para las escuelas oficiales del Estado de México. Saint Louis, Mo., E. U. de A., Spanish-American Educatio-nal Co. Libreros Editores, 1897. 79 p., ils., 18 cm. (Series de la Educación Moderna).

• 286. Peña, Serafín. "Cartilla consti-tucional". **Curso de Moral". "Aputtles .de Moral". —"Na-rraciones históricas".— "Bio-grafías". --"Historia Patria" (para 3er. año).— "Guía del maestro para los ejercicios del Lenguaje". —"Instrucción cí-nica". —"Guía práctica para la enseñanza de la Arilmética".— "El maestro de segundo (tifo es-colar". En la Reseña Histórica de la instrucción (1894) escribió lo relativo a la escuela Normal.

[s. P. id

4287. Curso de moral para la instrucción primaria supe- rior. Obra adoptada como texto para las escuelas municipales

de este Estado y otros de la Re-pública. Monterrey . [s. e.] 1907. 60 p., ils., 16 cm.

4288. Curso de moral para la instrucción primaria superior. Obra adoptada como texto para las escuelas municipales de este Estado y otros de /a República. [Monterrey, N. L.. "fila. J. Can-tú Leal, 1914[60 p., ils., l6 cm].

4289. Temas de instrucción cívica. [Monterrey, N. L., Tip. J. Cantó Leal, 1911]. [s. p.

4290. Peña y Reyes, Antonio de la. Antología Moral, ejemplos»), xicanos de virtudes con notas históricas y biográficas. Prólo-go de Luis González Obregón. París-México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1920. 612 p.,. ils., 20 cm.

•4291. Pérez Gómez, Sara. Recitacio-nes. París-México. Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1920. 207 p., 18 cm.

4292. Picbardo, B. Lecciones de ins-tructión moral y cívica. "DuMe y decoroso es morir por la Pa-tria". 2a. ccl. Santo Domingo, R. D., Imprenta de C. A. Patin Maceo, 1921. 11412] p., ils., 20 cm.

4293: Pineda, Cebo. Juáre, en Gua-dalajara; drama histórico en un acto y dos cuadros. Edición de la "Enseñanza Primaria". Mé-xico, Típ. "El Siglo XIX", 1906. 32 p., 14.5 cm.

4294.— El niño ciudadano; lec- turas de instrucción cívica, la. ed. México, Herrero Hermanos, Edi- tores, 1905. 165 p.. ils., 18 cm.

4295. — . El niño ciudadano: lec- tura acerca de la instrucción c)= pica. 2a. ed., obra aprobada por

Page 39: de nuestra era, para

17,SLSANZA OBLIGATORIA

INSTRUCCION CIVICA

POP IP,.

EZEQUIEI. A. CHÁvEZ.

Al tk.5 MUTE.

MYICO. 1/1, 01, DOU.ET..

MERMA PRIMARIA SUPERIOR.

MiSVIITIO1h1, MillIMM POMMINIIIIT TIMA

GENARO GARCIA

ADALHERTO A. ESTEVA.

NIEN 1 .11.1 ■ EID.l I, VIL D. CH. .1..

LORENZO LUZURIAGA

DERECHO PRIMER GRADO

a

NOCIONES

INSTRUCEION CIVICA Y DERECHO 1.IUAL

Dolores Correa Zapata

BIBUOGRAnA pEnAcóGiCA

15l

Page 40: de nuestra era, para

152 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

la Dirección General de Instru, cidra Primaria. para que sirva como texto en las esc uelas. Mé- xico, Herrero Hermanos Suct ,

sore, 1906. 170 p.. ils., 18 cm. 4296. El niño ciudadaiux lec-

turas acerca de la instrucción cívica. Obra aprobada por la Dirección General de Instruc-ción Primaria para que sirva como texto en las escuelas. 3a. ect. México. Herrero Hnos.. 1907. 170 p., ils., 18 cm.

4297.. El niño ciudadano. le, turas acerca de instrucción el-vita. 5a. cd., obra aprobada por la Dirección General de Instruc-ción Pública para que sirva de texto en las escuelas. México. D. E.. Herrero Hermanos Suce-sores, 1911. 170 p., ils., 17 cm.

4298. El niño ciudadano, le, turas acerca de instrucción cí-vica. 7a. ed. México. Herrero Hermanos Sucesores, 1913. 17.1 p., ils.. 17 cm.

4299. . . E/ niño ciudadano: lec- turas acerca de instrucción cí-vica. 7a. ed., obra tprobada xii la Dirección de Instrucción Pri-maria Val. qtte sirm de texto en las escuelas. México, Herre-ro Hermanos Sucesores. 1913. 17-1 p., ils., 18 cm.

4300. El niño ciudadano; ci- vismo, lecturas escritas. Edi-ción reformada de acuerdo con ltt Constitución de 1917. Obra aprobada por la Dirección Ge-neral de Educación Pública pa-ra que sirva de texto en las es-cuelas primarias. México, He-rrero Hermanos Sucs.. 1918. 190 p.. ils., 18 cm.

1301. E/ niño ciudadano. ci- vismo. Lecturas escritas. Se-

gunda edición reformada de acuerdo con la C'zinst Unción de 1917. obra aprobada por la Di-rección de Educación Pública, para ciiiesjiva de texto en las escuelas primarias. México, Herrero Ilermanos Sucesores. 1923. 17-1 Ic. 18 cm.

4302. Pizarro Suárez. Nicolás. Cate- cismo de moral. Méjico, Im- prenta de J. Fuentes y Com-pañía. 1868. 22-1 p.. 19 cm.

4303. Catecismo político constitucional. Méjico, N. vea. 1861. 72 p., 22 cm.

4304. Catecismo político constitucional. [Escriui en Mé-jico por...12a. ecI. Méjico. 1m-prenta de Ana Echeverría de Pizarra e Hijas, 18til. [116 p., 16 cm.]

.1305. Catecismo político constitucional escrito en Aléji- co por. . Edición del Espíritu Público. (:ampeche. Imprenta dela Sociedad Tip. por José M. Peralta. 1862. [116 p., 16 crh.]

4306. C:aleccsnca política constitucional, escrito por...

ed.. aumentada con lo si-guiente: (:onstitución Federal de 5 de febrero de..., Cons-titucional de 30 de junio de 1861... C:onstitución Política del Estado cle l'ucatán... Todas las reformas y adiciones de las primeras (:onstituciones han sido cuidadosamente intercala-das en el texto. en sus corres-pondientes lugares por T. A. B. (:ampeche, Imprenta de la So-ciedad Tipográfica, 1871. IV-176 p.. 15 cm.

1307. 1..eyendas y fábulas pa- ra los niños. México. Cas.

Page 41: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 153

tañeda y Rodríguez. 1872. 60 p., 15 cm.

1308. _ El niño fuerte. Ledu-ras acerca de higiene escritas para niños. 11.1Kico, Herrero Hermanos, Editores, 1905. 174 p., ils., 18 cm.

.1309. Polidori, S. J. P. Eugenio. Cur-so de religión. Texto para las escuelas de religión. Primer año: Problemas religiosos.— Religión natura I.—Religión sobrenatural (cristiana). Segun-do año: Constitución del cris- tianismo.— Síntesis de las zwr- dades cristianas.— Iglesia y so- ciedad civil. Tercer año: ¡'re- ceptos del cristianismo.— El or- den sobrenatural.—Los sacra-mentos. Traducida de la .1a. ed. italiana. Guadalajara, Escuela Tipográfica Salesiana, 1910. 368 p., 19 cm.

4310. . Curso de religión; para servir de texto en la.i . clases de religión. Tr. de la 5a. ed. ita-liana y . completada en algunos puntos por Jaime Pons , S. J. Barcelona. Gustavo G ili, 1913. -105 p., ils., 19 ou.

4311. — . Curso de religión; para servir de texto en las clases de religión. 4a. cd. corregida y com-pletada en algunos puntos por Jaime Pons. Barcelona, Gusta-vo Gili [1918J. 364 p., 19 cm.

4312. — Curso de religión: para servir de texto en las clases de religión. 3a. ed. corregida y com-pletada en algunos puntos por Jaime Pons. Barcelona, Gusta-vo Gili, 1921. 364 p., 19 cm.

4313. Prieto Guillermo. Breves nocio-nes de m'izan? fa política asean principios elementales de esta

ciencia. México, Oficina Tipo-gráfica de la Secretaría de Fo-mento, 1888. 1 v., 1 cuadro.

4314. Nociones elementales de instrucción cívica escritas conforme al programa de la vi-gente ley de instrucción para escuelas católicas. 7a. ed. Méxi-co, D. F., Herrero Hermanos Sucesores, S. A., 1907. 11741] p., 17 cm.

.1315. Nociones elementales de instrucción cívica, escrita es-pecialmente para uso de las es-cuelas católicas, con forme al programa de la vigente ley de instrucción, 8a. cd. ilustrada. México, Herrero Hermanos Sucesores, 1911. 118 p., 17 cm.

4316. Nociones elementales de instrucción cívica, escrita especialmente para uso de las escuelas católicas conforme al programa de la vigente ley de instrucción. Nueva edición co-rregida. México, Herrero Her-manos Sucesores. 1913. 118 p.. ils., 18 cm.

.1317. Princ ., Jane. Cartas a una jalen ama de casa. Traducida del in-glés de Beatriz. Palavicini. Méxi-co, D. F., Talleres linotipográ-ficos de E/ 'fliiTrsal, 1920. 95 p., 20 cm.

R

4318. Ramos Vidal. Catecismo de la Doctrina Democrática para uso de las escuelas de instrucción primaria. México, Imp. de Jens y Zapiáin, 1878. 12 p., 15 cm.

4319. Rendu, Ambroise. L'éconornie politique d 1/cale pelit ntanuel pEatique. Paris, G.

Page 42: de nuestra era, para

154 FRANCISCO 7..IGA Y GUADALUPE CURIEL

Pedone-Lauriel, Éditeur, 1880. XVI-216 p., 18 cm.

4320. Reyes, José Ascensión. Nocio-nes elementales de instrucción cívica. Escritas conforme al pro-grama de la vigente ley de ins-trucción. México, Herrero Her-manos, Editores, 1897. 54 p., 15 cm,

4321. Ripalda, Gerónimo de. Catecis-mo de la doctrina cristiana. Tra-ducida al idioma mexicano por Miguel Trinidad Palma. Pue-bla, Ambrosio Nieto, editor,1940. 116 p., 14.5 cm.

4322. Riquelme, Félix. Moral cívica. Obra premiada en el concurso abierto por el gobierno de Ta-maulipas. Y adaptada como tex-to para las escuelas públicas del Estado. Victoria [Tamauli-pas], Oficina Tipográfica del Gobierno, 1897. 132 p.,19.5 cm.

4323. Riquelme, Silvino. Nociones de higiene privada. Para uso de las familias y de los estableci-mientos de instrucción prima-ria. Obra examinada y apro-bada por el Consejo Superior de Salubridad. México, Anti-gua Imprenta de Murguía, 1888. 96 p., 16 cm.

4324. Rivas, José J. Código.de urba-nidad. México, Imprenta del Gobierno, 1874. 1 v.

4325. Rivas, José M, Código de urba-nidad para uso de las escuelas de la República. 2a. ed. Campeche, Imprenta de la So-ciedad Tipográfica, 1878. 95 p., 16 cm.

4326. Rivera, Agustín. Pensamientos filosóficos sobre la educación de la mujer en México, escogi-das de muchas autores célebres.

Mazatlán, Sinaloa, Tipografía y casa editorial de Valadés y Cía., Sucs., 1908. 65 p., 19 cm.

4327. Rivera, Santiago E. de. Nocio-nes generales de higiene. Tolu-ca, Imprenta de la Escuela Co-rrecional, 1898. 50 p., II cm. (b. p. e. de ni.),

4328. Rocha, José. Pasajes bíblicos para los niños. Obra de texto para las escuelas católicas y pu-blicada con la aprobación de su señoría ilustrísima D3'. Don Tomas Barón y Morales. la . ed. León, Imprenta de Francis-co Verdayes, 1896. 121 p., ils., 16 cm.

4329. Rodelgo, Lillo. Primeras lec-turas civiles. Madrid, Espasa-Calpe, S. A.. 1934. 122 p., ils., 19 cm.

4330. Rodríguez y Cos. Curso elemen-tal de Instrucción primaria. Li-bro segunda presentado al Ayuntamiento de México de 1862, en virtud de la convoca-toria expedida por el de 1861, comprendiendo las materia s si-guientes: la, parte,— Moral. ?da. Lecciones de patriotismo en ejemplos históricos.3a.His-toria antigua de México. da. Historia natural. México, Imp. Lit. del Colegio de Artes y Ofi-cios, 1873. 68 p., 14 cm.

4331. — . Curso elemental de/ns-trucción primaria. Libro segun-do, presentado al Ayuntamiento de México de 1862, en virtud de la convocatoria expedida por el de 1861, comprendiendo las materias siguientes: 14. parte — Moral. 2da. Lecciones de pa-triotismo en ejemplos histó-ricos. 34. Historia antigua de

Page 43: de nuestra era, para

CIVISMO Y BIOGRAFIAS PARA 30. y 40. AÑOS

Proicravra dostmottado ,

MACEDONIO NAVAS

Profesor de Historia, Civismo y Geogr., en las Escuelas de Secunda

Enseiunza

DOC1ISAA.TA EDICION

EMT(111=Irl 'A. AlésIns. D. r.

PRINCIPIOS

DE

INSTRUCCION CIVICA La Organización de los

Gobiernos a traves de la Historia

LA EVOLUCION DE LOTE PIRCIPIOS

EN PIE COCINES LA CIUDADANIA

POR

ENRIQUE SANTIBAÑEZ

EDICION

como.. macroxaa. aorrona,SGUILA,

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 155

ANTOLOGÍA MORAL EJEMPLOS MEXICANOS DE VIRTUDES CON NOTAS HisTomAs Y BIOGRÁFICAS

ANTONIO DE LA PEÑA Y RF_YES

D LuIS COZZLZ OBRE.,

1.11t1tX1dA DE LA VD.` DE CIL notnwr

stsitsrv 's' ,syt. A, 1,

CARTILLA CIVICA PARA TRABAJADORES

Esírita por •I Prof.

LUIS ALVAREZ BARRET

Traducida a la 1..9.1 mara Po,» Pral•

SANTIAGO PACHECO TRUZ

Ilustró Autora Reyes!

la. Edición 11411. 1.0...tr: ttj,:j

Editorial PLUMA Y LÁPIZ DE MEXICO

Apartado Postal 743 MEX1CO. D. F.

3%

Page 44: de nuestra era, para

156 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

México. 'la. Historia natural. Segunda edición. México, Imp. de lit V. e Hijos de Murguía, 1880. 64 p., 16 cm.

•1332. Romero, Juan B. (tr.) El libro de oro de las señoritas o con-sejos útiles de un padreas hi-ja, escrito en inglés por Al. Mé-xico, Imp. de Juan E. Navarro, 1851. 208 p.. 22 cm.

4333. Rosas, José. Libro de oro !le los niños. Nuevas lecciones de mo-ral. México, Imprenta y Libre-ría de los Niños, 1874. 94 p., 14 cm.

-1334. Royo, José Manuel. Instrucción moral i religiosa para las es-cuelas. Nociones importantes tomadas del francés, por... Obra examinada i aprobada por el M. B. S. Arzobispo de Bogotá, 2a. ed., con láminas. Nueva York. D. Appleton y Compañía, 1893. VI-243 p., 18 cm.

4335. Instrucción moral y re- ligiosa para las escuelas. Tra-ducida del francés. Obra exami-nada y aprobada por el M. B. S. Arzobispo de Bogotá. [México, Li birria de Soto, Herrero y Cía., 1913]. 243 p.

•336. Ruiz, Luis E. Cartilla de higie-ne. (Profilaxis de las enferme-dades tra.smisibles). Escrita pa-ra la enseñanza primaria. París-México, Librería de la Vda. de Ch. Boum, 1903. 88 p., ils., 18 cm.

4337. Nociones elementales de higiene. 2a. ed. México, Im-prenta de Aguifar e Hijos, 1898. 90 p., 22 cm.

4338. Tratado elemental de higiene. México, Secretaría de

Fomento, 190I. XI-532 p., ils., 23 cm.

4339. Ruiz Amado, Ramón (S. J.) La educación femenina. Barcelo-na, Librería Religiosa, 1912. 236 p.. ils., 19 cm.

4340. S. C. Manual de las alumnas de sexta clase. Méjico, Escuela Ti-pográfica Salesiana, 1921. 319 p.. 16 cm.

4341. S. T. J . Manuscrito, primeros y segundos grados, con las li-cencias necesarias. 2a. ed. Bar-celona [España], Librería y Ti-pografía Católica Pontificia, 1923. 132 p., 19 cm. (Viva Jesús).

•1342. San Alberto, Jou.• de. Catecis-mo Real. Que baso la forma de instrucción compuso y pu-blicó para la enseñanza de los seminarios de niños y niñas de su diócesis el Illmo. y Reveren-dísimo señor don Fr ..., Car-melita descalzo, Obispo ames

de Córdova del Tucumán, y al presente Arzobispo de Charcas en América. En que por pre-guntas y respuestas se enseñan catequisticamente en veinte lec-ciones las obligaciones que un vasallo debe' a su rey y señor. Madrid, en la Imprenta de D. Joseph Doblado, 1786. 12914] p., 16 cm.

4343. Santa María, Antonio. Lectu-ras cívicas para uso de los alum-nos de las escuelas oficiales en el tercer año elemental. Méxi-co, Herrero Hermanos Suceso-res, 1907. 114 p., ils., 18 cm.

4344. Santamaría, Francisco J. No-ciones generales de educación

Page 45: de nuestra era, para

BIBLIOGRAVIA PEDAGÓGICA 157

cívica. Primer libro. Obra adap-tada al programa oficial y apro-bada como texto por la Direc-ción de Educación Pública en el Estado. Villahermosa, Ta-bas.. México [s. e.] 1916.68 p. [paginación incompleta], 16 cm. (Biblioteca Escolar).

4345. Santibáñez, Enrique. Principios de instrucción cívica. La orga-nización de los gobiernos a tra-vés de la historia. 1_a evolución de los principios en que des-cansa la ciudadanía. México-Nueva York, Compañía Na-cional Editora Aguilar, S. A.. 1921. 221 p., 19 cm.

4346. Principios de instruc- ción cívica. La organización de los gobiernos a través de la his-toria. La evolución de los prin-cipios en que descansa la ciu-dadanía. 3a. ed. México, D. F.. Compañía Nacional Editora Aguilar, S. A., 1927. 226 p., 19 cm.

4347. Principios de instruc- ción cívica. La organización de los gobiernos a través de la his-toria. La evolución de los prin-cipios en que descansa la ciu-dadanía. México-New York. Compañía Nacional Editan, Aguilar, S. A.. 1928. 181 p., 19 cm.

4348. Santos Valdés, José. Civismo para un curso de educación agra-ria. México, Imprenta del Cen-tro Escolar Revolución, 1940. 202 p., 22 cm.

4349. Segur, C. de. La escuela sin Dios. Por el ilustrísimo señor obispo. México, Imp. de J. R. Barbedi-Ili, 1877. 77-3 p., 19 cm.

4350. Silva, Máximo. Sencillos pre-ceptos de higiene. México, Ofi-

fina Tip. de la Secretarla de Fo-mento, 1897. 304 p.. 1 retrato del autor. 17 cm.

4351. Simon, Jules. Le livre dei petit citoyen. 2a. ed. Paris, Librairie Hachen,. et Cíe. 1881. 190-[1] p., 18 cit. (Bibliothéque des :coles et des Familles).

4352. Solá, Juan María (S.J.) La profe-cía de Daniel. LetTiones sacras. Barcelona, Heredenis de Juan

Editor, 1919. [s. p.] 1353. Salís Luna, Benito. Civismo.

Primero y segundo años. Djs. de Ricardo Reyna. México. Li-brería Ariel. S. A.. 1947. 95-[1] p., ils., 22 cm.

4354. Ciz ,ismo. Primero y se- gundo años. 5a. ed. Dijs. de Ri-cardo Reyna. México, D. F.. D. E. Herrero y Cía., S. A.. 1953. 93-[2] p.. ils., 22 cm.

4355. Civismo. Segundo año. 6a. ed. Dijs. de Ricardo Reyna. México, D.F., D.E. Herrero .y Cía., S.A., 1957. 88-[2] p., ils., 22 cm.

4356 Civismo. Segundo año. 7a. ed. Dijs. de Ricardo Reyna. México, D.F., D.E. Herrero Cía., S.A., 1959. 88 p., ils., 22 cm.

4357._ Civismo. Tercer año. Dibujos de Ricardo Reyna. Mé-xico, Librería Ariel, S. A.. 1947. 130-[4] p., 23 cm.

4358. Civismo. Ten, año. 2a. ed. Dijs. de Ricardo Reyna. México, D. F., A. Mijares y Hno., Editores. 1948. 129-[4] p., ils., 22 cm.

4359. Civismo. Tercer año. 5a. ed, Dijs. de Ricardo Rey-na. México, D. F.. D. E. Herrero y Cía.. S. A.. 1957. 129+1] p., ils., 22 cm.

Page 46: de nuestra era, para

158 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

4360, Civismo. Tercer año. 6a. ed. Dijs., Ricardo Reyna. México, D. F., D. E. Herrero y Cía., S. A., 1959. 129-121p., ils., 22 cm.

4361. Ci.visnio. Cuarto año. Dibujos de Ricardo Reyna. Mé-xico, Librería Ariel, S.A., 1947. 122461 p., 23 cm.

4362. Civismo. Cuarto año. 2a. ed. Dijs., Ricardo Reyna. México, D. F., A. Mijares y Hno., Editores, 1948. 12444] p., ils., 22 cm.

4363. - Civismo. Cuarto año. 5a. ed. Dijs., Ricardo Reyna. México, D. F., Librería Herre-ro, Editorial, 1957. 12413] p., 22 cm.

4364. Civismo. Cuarto año. 6a. ed. Dijs., Ricardo Reyna. México, D. F., Librería Herre-ro, Editorial, 1959. 124441 p., ils., 23 cm.

4365. Civismo. Cuarto año. Dijs., Ricardo Reyna. México, D. F., Libreria Ariel, S. A.,1917. 122-[4] p., ils., 23 cm.

4366. Civismo. Quinto año. Dijs. de Ricardo Reina. México, Librería Aríel, S.A., 1947. 143 p., ils., 23 cm.

4367. Civismo, Quinto año. 2a. ed. Dijs. de Ricardo Reyna. México, D. F., A. Mijares y Hno. Editores, 1947. 142-[2] p., 22 cm.

4368. Civismo. Sexto año. 6a. ed. Dijs. de Ricardo Reyna. Mé-xico, D. F., Editorial Herrero, S. A., 1957. 131-[2] p., 22 cm.

4369. . Civismo. Sexto año. 2a. ed. Dijs. de Ricardo Reyna. Mé-xicó, D. F., Librería Herrero, Editorial, 1957. 131-[2] p., 22 cm.

4370. Sosa y García. José M. La ense-ñanza de la moral en los años elementales. Subclivisión de los programas respectivos, con ins-trucciones metoclológicas y lec-ciones modelos para desarro-llarlos en la práctica.Tepic, Im-prenta, Encuadernación y Ra-yados de Teodoro S. Rodríguez, 1906. 84 p.. 22 cm.

4371. La enseñanza de la Moral en los años elementales. Subdivisión de los programas respectivos en los años elemen-tales, con instrucciones meto-dológicas y lecciones modelos para desarrollarlos en la prácti, ca. 2a. ed. México, Herrero Her, manos Sucesores, 1908. 161 p., 18 cm.

4372. _ La enseñanza de la moral en los añoselementales. Subdivisión de los programas respectivos en los años elemen-tales, con instrucciones meto-dológicas y lecciones modelos para desarrollarlos en la prácti-a. 3a. ed. México, Herrero Her-

manos Sucesores, 1913. 157 p., 18 cm.

4373. La enseñanza de la moral en los años elementales. Subdivisión de los programas respectivos con instrucciones metodológicas y lecciones mo-delos para desarrollarlas en la práctica. 2a. ed. [México, Li-brería de Soto. Herrero y Cía., 1913]. 84 p.

4374. La instrucción cívica en el tercer año elemental.[Mé-xico, Herrero Hermanos Suce-sores, 1908]. [161 p., 18 cm.]

4375. La instrucción cívica en el cuarto año elemental. f Mé-

Page 47: de nuestra era, para

BIBLIOGRAFIA PEDAGÓGICA 159

xico, Herrero Hermanos Suce- sores, 1908]. [161 p., 18 cm.]

4376. Stolz, Alvan. Un libro para las madres de familia y para las cuidadoras de niñas escrito en alemán. Y traducido al idioma castellano por un digno y dis-tinguido sacerdote residente en esta capital. Con la apro-bación del Exmo. e Illmo. Sr. Arzobispo Dr. D. Próspero Ma-ría Alarcón y Sánchez de la Bar-quera. México, Tipografía de Müller, Hnos. 1904. IV-2-51 p., 16 cm.

T

4377. Tapia, Lucio. Compendio de moral práctica. Conversacio-nes e historietas morales escri-tas para los alumnos de las es-cuelas nacionales primarias. Edición ilustrada con grabados. México, Herrero. Hermanos, Editores, 1905. 150 p., 18 cm. (Biblioteca de la Juventud).

4378. Compendio de moral práctica. Conversaciones e his-torietas morales escritas para los alumnos de las escuelas na-cionales primarias. 2a. ed., ilus-trada con grabados. México, Herrero Hermanos Sucesores, 1906. 206 p., ils., 18 cm.

4379. Compendio de moral práctica. Conversaciones e his-torietas morales escritas para los alumnos de las escuelas na-cionales primarias. Nueva edi-ción, ilustrada con 45 graba-dos. [México, Librería de Soto, Herrero y Cía., 1911]. 152 p.

4380. Compendio de moral práctica. Conversaciones e his- torietas morales escrita para los

alumnos de las escuelas nacio-nales primarias. 4a. ed., ilustra-da con grabados. México, He-rrero Hermanos Sucesores, 1914. 205 p., 18 cm.

4381. Terradillos, Ángel M. y M. C. Páginas de la infancia o sea el libro de los escritos por . . . y aumentado con nociones de hi- giene. Última edición corre-gida conforme a la última or-tografía de la Academia espa-ñola. México, Libréría y Pape-lería de M. Cambeses, Editor, 1891. 126 p., 16 cm.

4382. Torre, Juan de la. Compendio de instrucción cívica para uso de las escuelas primarias ele-mentales y superiores de la Re-pública Mexicana. Contiene: nociones elementales sobre la familia, lasociedad y la patria; Gobierno y sus formas; organi-zación del Municipio del Dis-trito, del Estado de la Repúbli-ca; derechos y obligaciones del hombre y del ciudadano; sobe-ranía nacional y sufragio po-pular; organización y funcio-nes de los poderes públicos; y algunas nociones rudimenta-rias de Derecho práctico. [Mé-xico, Antigua Imprenta de Mur-guía, 1892]. [92 p., 14 cm.]

4383._ Compendio de instruc-ción cívica para uso de las es-cuelas primarias elementales y superiores de la República Me-xicana. 91a. ed., contiene: no-ciones elementales sobre la fa-milia, la sociedad y la patria; Gobierno y sus formas; organi-zación del Municipio del Dis-trito, del Estado de la Repúbli-ca; derechos y obligaciones del

Page 48: de nuestra era, para

160 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

hombre y del ciudadano; sobe-ranía nacional y sufragio po-pular; organización y funcio-nes de los poderes públicos; y algunas nociones rudimenta-rias de Derecho práctico. Méxi-co, Antigua Imprenta de Mur-guía, 1908. 92 p., 1• cm.

4384. -. Compendio de instruc-ción cívica para uso de las es-cuelas primarias elementales y superiores de la República Me-xicana, arreglado a la Consti-Incidir de 1917. 123a. ed., COD-

tiene: nociones elementales so-bre la familia, la sociedad y la patria; Gobierno y sus formas; organización del Municipio del Estado y de la República; dere -chos y obligaciones del hombre y del ciudadano; soberanía na-cional y sufragio popular; or-ganización y funciones de los poderes públicos; y algunas no-ciones rudimentales de Derecho práctico, sobre estado civil, su-cesiones y testamentos, contra-tos, instrucción obligatoria, renta del timbre, amparo de ga-rantías y leyes electorales. Mé-xico, Antigua Imprenta de Mur-guía, 1920. 1/111-128 p., 16 cm.

4385. - . Compendio de instruc-ción cínica para uso de las es-cuelas primarias y superiores de la República Mexicana, arre-glado a la Constitución de 1917 124a. ed., contiene: nociones elementales sobre la familia, la sociedad y la patria; Gobier-no y sus formas; organización del Municipio del Estado y de la República; derechos y obli-gaciones del hombre- y del ciu-dadano; organización y funcio-

nes de los poderes públicos y algunas nociones rudimenta-rias de Derecho práctico sobre estado civil, sucesiones y tes-tamentos: contratos, instruc-ción obligatoria, renta del tim-bre, amparo de gin artías y le-yes electorales. México, Anti-gua Imprenta ele Murgula, 1921. 128 p., 15 cm.

4386. Compendio de orga- nización política de México. y derechos y deberes del ciudada-no. Obra premiada por el ayun-tamiento de la capital de la Re-pública y adoptada como texto para las escudas de instrucción primaria. México, Imprenta y Litografía de Dublán, 1885. 44 p., 13 cm.

4387. Lecciones de moral para uso de las escuelas de la República Mexicana. Obra arre-glada a los últimos programas oficiales, comprende: nocio-nes elementales sobre los debe-res del hombre para consigo mismo; virtudes que debe cul-tivar, pasiones y vicios que de-be evitar; deberes en la familia; deberes para con los demás; de-b•res para con la patria; debe-res para con la humanidad y para con los seres inferiores. la . ed. México, Imprenta de J. Buxó y Comp., 1897. 64 p.. 15 cm.

4388. Torre, León Alejo. Cartilla de moral. 8a. ed., aumentada con máximas y pensamientos mo-rales de escritores antiguos y modernos. Texto aprobado pa-ra las escuelas del Estado de Tabasco. México, Tip. de J. M. Ábalos, 1883. 17 p., 20 cm.

4389. Trigo, José M. Moral teórico-práctica y educación; para el

Page 49: de nuestra era, para

IIIIILIOGRAFIA PEDAGÓGICA

161

uso de las escuelas y de las fa- milias. Saint Louis. Mo. Spa- nisb-Amirican Educational Co.. 1895. 208 p., ils. 19 cm. (Serie(le la Educación Moderna).

4390. Moral teórico-práctica y educación para uso de las f'S-

cuelas y de las familias. México [Librería de la Vda. de Ch. Boa-rd, 1921]. I V.

V

1391. Velasco Rus. Luis y Ortega y Espinosa. Manuel. LeiTiones elementales de Derecho Consti- tucional mexicano. Obra adop-mda como texto para las escue-las primarias jsi r la Junta Di-rectiva de Instrucción Pública del Distrito Federal. México, Imprenta del Comercio, de E. Dublán y Comp.. 1883. 15-1-11 p., 14 cm.

4392. Villagrán y Iteras, /VIlonm: y Arriola. Emilio (tus.) Tratado de moral en setenta lecciones. Arreglado al programa oficial para uso de las escuelas católi -

cas, traducido del original fmn- cés por... México. Escuela Ti- pográfica Salesiana. 190-1. 25(t p.. 17 cm.

4393. V il latón. J tia n de Dios. Reglas de urbanidad en terso. NIonte-my. Tipografía del Comercio, 1875. 1 v.

5.

4394. Veves. Carlos. Guía del ama de casa o Principios de eC0110 -

mía e higiene domésticas con aplicación a la moral relacio-nados con todos los demás de-beres de la madre de familia y reglas generales para cumplir-

los. lla. ed._ notablemente c .o-rregida y aumentada. México, Gallegos Hnos., Libreros Edi-to: es, 1893. 109-11 p.. 16 cm.

.1395. Zamacois, Miguel de. Elemen-tos de moral. Edición escila pu-losamente corregida por V. 1'. A. México. Imprenta de J. 51. Aguilar Ortiz., 1879.96 p., 15cm. (Obra dividida en cinco partes. en la pasta tiene: Imprenta de Agilitar e Ilijos, 1880).

.1396. Elementos de moral. extractados por... Edición es-meradamente corregida. Coa-tepe, Imprenta de Antonio NI. Rebolledo, 1881.91 p.. 12 cm.

.1397. Elementos de moicil. Nueva edición, corregida poi G. 11.5. México, Herrero Her- manos. Editores, 1896. 68 p., 18 cm.

1398. Zamatois. M. de y Fernández. P. Santos. Elementos de. moral extractados por... Última edi-ción corregida conforme a la última ortografía de la Acade-mia Española. México. Libre-ría y Papelería de M.C.:and:eses. Editor. 1891. 96 p.. 16 cm.

-1399. Elementos de moral. M'era edición es:nen:da:neme

corregida. Nléxico. 1 lerreu: I ler-manos. Editores, 1898. 81 p.. 16 cm. (Bibliotec .a Económica de las Escuelas).

1400. E lementos de moral. Edición aumentada con los.ex-tracios de don Santos Fernán-dez. I Ntéxico. Librería de Soto. Herrero y (3a.. 1913]. 80 p.

4401. Elementos de moral. Nueva edición conforme a la

Page 50: de nuestra era, para

162 FRANCISCO ZIGA Y GUADALUPE CURIEL

última ortografía de la Acade-mia. México, [Librería de la Vda. de Ch. Boato. 1921]. [96 p., 16 cm.]

4402. Zepeda Sahagún. Bernardo. Y yo le digo... (civismo para 3o. y do. años de primaria). 3a. ed. México, D. E.. Editorial Ense-ñanza, S. A.. 1954. 9042] p.,

19 cm. 4403. - Y yo le digo... (civis-

mo para 3o. y -lo. años de pri-maria). 5a. ed. México. D.F.. Editorial Enseñanza. S. A., 1961. 9012] p.. ils.. 19 cm.

4404. _ Y yo te digo... (civis-mo para 3o. y lo. años de pri-maria). México. Editorial En-señanza, 1983. 9042] p.. ils.. 20 cm.

4405. _ / 'n paso hacia arriva. (Civismo paro 5o. y 6o. año, de

primaria). la. ed. México, D. F.. Editorial Enseñanza. S. A.. 1957. 157 p., ils., 19 cm.

4406. / 'n paso hacia arriba. (Gogsmo para 5o. y oo. años de primaria). 5a. ed. México, D. F.. Editorial Enseñanza, S. A., 1960. 157 p., ils.. 20 cm.

4407. / 'n paso hacia arriba. (Civismo para 5o. y 6o. años de primaria). 1•a. ed. México, Editorial Enseñanza. 1976. 157

20 cm.

4408. . / paso hacia arriba. (Civismo para io. y So. años de primaria). 15a. ed. México. Edi-torial Enseñanza. 1979. 157 p.. ils., 20 cm.

4409. / paso hacia arriba. (Civismo para 5o. y 6o. años de primaria). México. Editorial Enseñanza [1953]. 157 p.. 21 cm.