DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los...

20
AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA INICIA EL RETORNO Tras el fin del periodo vacacional decembrino, miles de automovilistas comenzaron a regresar. En la caseta a Cuernavaca se activó el cobro anticipado de peaje para agilizar el paso; en la de Pachuca, 56 autos entraban por minuto. PRIMERA | PÁGINA 18 Cervantes, un travieso Este año es el 400 aniversario luctuoso del autor de Don Quijote de la Mancha. La filóloga Margit Frenk escudriña en su vida. Desbanca al Barcelona Atlético de Madrid se impuso 1-0 al Levante y consiguió el liderato en la Liga Española en la que le saca dos puntos al Barcelona. Orizaba, ciudad más segura Entre las 76 zonas metropolitanas es la que tiene la tasa más baja de delitos con violencia; le siguen Tulancingo, Campeche y Pachuca. Crece número de trabajadoras Entre 2005 y 2015 pasaron de 16.3 millones a 20.3 millones. La demanda de guarderías aumentó, pues son mujeres de escasos recursos económicos. ¿Que naciste en dónde…? Quebec quitó el término “negro” del nombre de pueblos que lo contenían, por ser discriminatorio para sus habitantes. México tendría que hacerlo en unos 200... DF: fracasa el registro de mascotas POR CINTYA CONTRERAS La disposición, que desde 2014 obliga a los habitan- tes de la Ciudad de México a registrar sus mascotas, y que también sugiere im- plantar un chip con infor- mación para facilitar la identificación del animal, en caso de accidente o ex- travío, ha sido ignorada. La falta prevé sanciones de hasta mil 400 pesos. A la fecha, sólo seis mil 156 animales de compañía han sido registrados ante Locatel, lo que representa apenas 0.57% de los que la Secretaría de Salud local calcula que hay en el DF. Un 86.99% de los ani- males inscritos en el censo son perros, 11.71% son ga- tos, 0.5% aves y 0.75%, de otras especies. DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS MUERTOS Ejecutan sicarios a alcaldesa de Temixco Gisela Mota, del PRD, había tomado posesión del cargo apenas el viernes pasado; el gobierno estatal y la dirigencia perredista condenaron el asesinato POR PEDRO TONANTZIN Corresponsal PUEBLO VIEJO, Mor.– La al- caldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, fue asesina- da ayer por un comando a las afueras de su domicilio. Luego de los hechos, al- rededor de las 7:30 horas, el Mando Único desplegó un operativo para dar con los responsables y, tras una per- secución por la colonia Pri- mavera, al menos dos sicarios fueron muertos y tres deteni- dos por la policía municipal. Se trata de un menor de edad, otro de 18 años y una mujer de 32. Los cinco viaja- ban en una camioneta azul, donde había, entre otras ar- mas, dos metralletas Uzi. Otro de los autos usados para escapar fue encontrado en la colonia Ayuntamiento 2000, en Temixco. Dos personas también fue- ron asesinadas en la entra- da de la casa de la alcaldesa, pero al cierre de esta edición se desconocía su identidad. Mota Ocampo, de filiación perredista, había tomado po- sesión del cargo apenas el viernes pasado. Integrantes del cabildo señalaron que no tenía una COMUNIDAD PÁGINA 3 PÁGINAS 8 Y 9 escolta especial y que fueron nueve los sicarios. También decretaron tres días de duelo y consideraron pedir a la PGR que atraiga el caso. El gobernador Graco Ra- mírez y el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, con- denaron el cobarde asesinato. Temixco es parte de la zona metropolitana de Cuernava- ca, que se quedó sin Mando Único, tras negarse el alcalde Cuauhtémoc Blanco a sumar- se a él. Ayer se activó un pro- tocolo de seguridad para los presidentes municipales. PRIMERA | PÁGINAS 12 Y 13 El portavoz del Ministe- rio de Exteriores de Irán, la gran potencia chiita y rival de Arabia Saudita, Hosein Yaber Ansarí, dijo que el régimen saudita pagará un precio alto. Por su parte, el vicepresi- dente del Consejo Superior Chiita, Abdul Amir Qabalan, advirtió de repercusiones en los próximos días. GLOBAL | PÁGINA 3 Vecinos y conocidos de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, acudieron al domicilio donde ocu- rrieron los hechos y mostraron su consternación e indignación. Conmoción PROTESTA. Musulmanes prendieron fuego a la embajada saudita en Teherán, tras la ejecución del líder religioso Nimr Baqir al Nimr. DOMINICAL DOMINGO 3 de enero de 2016 Año XCIX Tomo I, No. 35,914 México, DF 64 páginas $15.00 PRIMERA EXPRESIONES n Nació en Pueblo Viejo, municipio de Temixco. La abogada cumpliría 34 años el 13 de marzo. n Ocupó cargos directivos locales y nacionales dentro del PRD; en 2012 fue diputada federal. ¿QUIÉN ERA? ADRENALINA 12.9 POR CIENTO de los registros corresponde a Iztapalapa Paso del burro PÁGINA 10 PÁGINA 4 PÁGINAS 8 Y 9 Foto: AFP Foto: Cuartoscuro Foto: AFP Gustavo Mohar 6 Rafael Álvarez Cordero 6 Viridiana Ríos 7 Francisco Javier Acuña 7 René Avilés Fabila EXPRESIONES 2 Kimberly Armengol GLOBAL 2 AGENCIAS RIAD.– El gobierno de Ara- bia Saudita ejecutó a 47 te- rroristas, entre ellos el clérigo opositor Nimr Baqir al Nimr, acusado de apoyarlos, lo que provocó que miles de musul- manes chiitas de Irán, Líbano, Bahréin e Irak salieran a las calles a protestar. Manifestantes prendieron fuego a la embajada saudita en Teherán, lo que provocó una crisis diplomática. Esa ejecución en masa y simultánea, realizada en 12 ciudades mediante decapita- ciones por sable y fusilamien- tos, es la mayor en décadas en el reino saudita, donde desde la llegada al trono de Salman bin Abdelaziz, a principios de 2015, se ha disparado la apli- cación de ese tipo de castigo. Arabia Saudita provoca la ira de los chiitas en Oriente Medio NUEVA CRISIS EJECUTAN A 47 TERRORISTAS

Transcript of DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los...

Page 1: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA

INICIA EL RETORNOTras el fin del periodo vacacional decembrino, miles de automovilistas comenzaron a regresar. En la caseta a Cuernavaca se activó el cobro anticipado de peaje para agilizar el paso; en la de Pachuca, 56 autos entraban por minuto. PRIMERA | PÁGINA 18

Cervantes, un traviesoEste año es el 400 aniversario luctuoso del autor de Don Quijote de la Mancha. La filóloga Margit Frenk escudriña en su vida.

Desbanca al BarcelonaAtlético de Madrid se impuso 1-0 al Levante y consiguió el liderato en la Liga Española en la que le saca dos puntos al Barcelona.

Orizaba, ciudad más seguraEntre las 76 zonas metropolitanas es la que tiene la tasa más baja de delitos con violencia; le siguen Tulancingo, Campeche y Pachuca.

Crece número de trabajadorasEntre 2005 y 2015 pasaron de 16.3 millones a 20.3 millones. La demanda de guarderías aumentó, pues son mujeres de escasos recursos económicos.

¿Que naciste en dónde…?Quebec quitó el término “negro” del nombre de pueblos que lo contenían, por ser discriminatorio para sus habitantes. México tendría que hacerlo en unos 200...

DF: fracasa el registro de mascotasPOR CINTYA CONTRERAS

La disposición, que desde 2014 obliga a los habitan-tes de la Ciudad de México a registrar sus mascotas, y que también sugiere im-plantar un chip con infor-mación para facilitar la identificación del animal, en caso de accidente o ex-travío, ha sido ignorada.

La falta prevé sanciones de hasta mil 400 pesos.

A la fecha, sólo seis mil 156 animales de compañía han sido registrados ante Locatel, lo que representa apenas 0.57% de los que la Secretaría de Salud local calcula que hay en el DF.

Un 86.99% de los ani-males inscritos en el censo son perros, 11.71% son ga-tos, 0.5% aves y 0.75%, de otras especies.

DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS MUERTOS

Ejecutan sicarios a alcaldesa de Temixco

Gisela Mota, del PRD, había tomado posesión del cargo apenas el viernes pasado; el gobierno estatal y la dirigencia perredista condenaron el asesinato

POR PEDRO TONANTZINCor responsa l

PUEBLO VIEJO, Mor.– La al-caldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, fue asesina-da ayer por un comando a las afueras de su domicilio.

Luego de los hechos, al-rededor de las 7:30 horas, el Mando Único desplegó un operativo para dar con los responsables y, tras una per-secución por la colonia Pri-mavera, al menos dos sicarios fueron muertos y tres deteni-dos por la policía municipal.

Se trata de un menor de edad, otro de 18 años y una mujer de 32. Los cinco viaja-ban en una camioneta azul, donde había, entre otras ar-mas, dos metralletas Uzi.

Otro de los autos usados para escapar fue encontrado en la colonia Ayuntamiento 2000, en Temixco.

Dos personas también fue-ron asesinadas en la entra-da de la casa de la alcaldesa, pero al cierre de esta edición se desconocía su identidad.

Mota Ocampo, de filiación perredista, había tomado po-sesión del cargo apenas el viernes pasado.

Integrantes del cabildo señalaron que no tenía una

COMUNIDAD PÁGINA 3 PÁGINAS 8 Y 9

escolta especial y que fueron nueve los sicarios. También decretaron tres días de duelo y consideraron pedir a la PGR que atraiga el caso.

El gobernador Graco Ra-mírez y el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, con-denaron el cobarde asesinato.

Temixco es parte de la zona metropolitana de Cuernava-ca, que se quedó sin Mando Único, tras negarse el alcalde Cuauhtémoc Blanco a sumar-se a él. Ayer se activó un pro-tocolo de seguridad para los presidentes municipales.

PRIMERA | PÁGINAS 12 Y 13

El portavoz del Ministe-rio de Exteriores de Irán, la gran potencia chiita y rival de Arabia Saudita, Hosein Yaber Ansarí, dijo que el régimen saudita pagará un precio alto.

Por su parte, el vicepresi-dente del Consejo Superior Chiita, Abdul Amir Qabalan, advirtió de repercusiones en los próximos días.

GLOBAL | PÁGINA 3

Vecinos y conocidos de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, acudieron al domicilio donde ocu-rrieron los hechos y mostraron su consternación e indignación. Conmoción

PROTESTA. Musulmanes prendieron fuego a la embajada saudita en Teherán, tras la ejecución del líder religioso Nimr Baqir al Nimr.

DOMINICAL

DOMINGO3 de enerode 2016

Año XCIXTomo I,No. 35,914México, DF64 páginas$15.00

PRIMERA

EXPRESIONES

n Nació en Pueblo Viejo, municipio de Temixco. La abogada cumpliría 34 años el 13 de marzo.

n Ocupó cargos directivos locales y nacionales dentro del PRD; en 2012 fue diputada federal.

¿QUIÉN ERA?

ADRENALINA12.9POR CIENTO

de los registros corresponde a

Iztapalapa

Paso del burro

PÁGINA 10

PÁGINA 4

PÁGINAS 8 Y 9

Foto

: AFP

Foto

: Cu

arto

scu

ro

Foto

: AFP

Gustavo Mohar 6Rafael Álvarez Cordero 6Viridiana Ríos 7Francisco Javier Acuña 7René Avilés Fabila EXPRESIONES 2Kimberly Armengol GLOBAL 2

AGENCIAS

RIAD.– El gobierno de Ara-bia Saudita ejecutó a 47 te-rroristas, entre ellos el clérigo opositor Nimr Baqir al Nimr, acusado de apoyarlos, lo que provocó que miles de musul-manes chiitas de Irán, Líbano, Bahréin e Irak salieran a las calles a protestar.

Manifestantes prendieron fuego a la embajada saudita en Teherán, lo que provocó una crisis diplomática.

Esa ejecución en masa y simultánea, realizada en 12 ciudades mediante decapita-ciones por sable y fusilamien-tos, es la mayor en décadas en el reino saudita, donde desde la llegada al trono de Salman bin Abdelaziz, a principios de 2015, se ha disparado la apli-cación de ese tipo de castigo.

Arabia Saudita provoca la ira de los chiitas en Oriente Medio

NUEVA CRISIS EJECUTAN A 47 TERRORISTAS

Page 2: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

Foto: Cuartoscuro

LO QUE VIENE

ConvivenciaSe realiza en la capital de San Luis Potosí la segunda Convivencia Atlética Infantil Día de Reyes 2016. Podrán participar niños de dos a 12 años, acompañados de sus familiares.

FestivalArranca la Expo Feria 2016 de Arandas, Jalisco. Durante diez días se llevarán a cabo eventos como charreadas, rodeos y conciertos.

Promueven reciclaje de árboles de NavidadEl ayuntamiento de Puebla hizo un llamado a los ciudadanos a participar en la campaña Verde Navidad, para reciclar los pinos naturales que adornaron.

EL RADAR EXCÉ[email protected] @Excelsior

Envían su carta a los tres Reyes MagosCientos de niños acudieron al Palacio Postal, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para participar en el tradicional Taller Navideño y escribir su carta a los Reyes Magos, para luego enviarla a través del Servicio Postal Mexicano. En el taller, los menores aprendieron a redactar y enviar una misiva.

POLÍTICA NACIONAL TODO MÉXICO

10,000PINOS

naturales espera reciclar el

ayuntamiento de Puebla.

HOY CUMPLEXitlalic Ceja García DIPUTADA FEDERAL DEL PRI POR PUEBLA34 AÑOS

PULSO NACIONAL

IMPULSAN CREACIÓN DE LEY DE LA JUVENTUDEl senador del PAN Daniel Ávila planteó la necesidad de contar con una Ley Federal de la Juventud que impulse un modelo que proteja a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, sicológico, social y cultural.“Tenemos que aprovechar el potencial que representa el bono demográfico que alcanzará

su máximo histórico en los próximos diez años, y que significa para México la oportunidad de desarrollo más grande hacia los próximos 20 años”, expresó.Recordó que el único instrumento jurídico a nivel federal en el rubro es la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, que data de 1999.

— Notimex

POBLACIÓNDe acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional e Esta-dística y Geografía (Inegi), en 2010 existían en el país 29 millones 706 mil 560 jó-venes de 15 a 29 años.

Tribunal quita obstáculo para independientesDetermina que es excesivo e innecesario publicar los datos personales de quienes apoyan a los candidatos sin partido

[email protected]

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deter-minó que es excesivo, inne-cesario y desproporcionado publicar la lista con datos per-sonales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante independiente.

Ello, dado que publicar su nombre completo, distrito electoral de residencia y opi-nión política, no contribuye a alcanzar ningún fin consti-tucional legítimo y sí podría inhibir la participación ciuda-dana, señaló un comunicado.

En la tesis IV/2015 de rubro estableció que el derecho a la privacidad supone la existen-cia de un ámbito reservado, personal y privado frente al conocimiento y actividad de los demás.

Refirió que si bien este de-recho no tiene un carácter ab-soluto, las limitaciones a su ejercicio deben de estar de-bidamente justificadas, ade-más de ser proporcionales y no arbitrarias.

La tesis de rubro se de-nomina “Candidaturas in-dependientes. Es excesivo, innecesario y despropor-cionado publicar la lista con datos personales de los

ciudadanos que apoyen a un aspirante”.

En dicha tesis se esta-blece que la verificación del respaldo de quien aspira a una candidatura indepen-diente corresponde a la pro-pia autoridad administrativa electoral.

“Adicionalmente, se señaló que era una medida despro-porcionada, pues se genera una afectación al derecho a la privacidad de las personas que dan su apoyo, cuando éste no significa por sí mismo una promesa de voto, ni per-mite vincularlas con el posi-ble candidato independiente”, señaló.

PROTEGEN DERECHO A LA PRIVACIDAD

Foto: Daniel Betanzos/Archivo

DERECHOS. En un comunicado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteró su compromiso con la protección de las candidaturas independientes.

El PRI, Partido Verde, Panal y Partido Socialista van juntos por la gubernatura

POR FERNANDO PÉREZ CORONACor responsa [email protected]

Al vencer, a las doce de la noche del pasado viernes, el plazo para conformar coali-ciones, el Instituto Tlaxcal-teca de Elecciones (ITE) sólo registró una alianza, forma-da por el PRI, Partido Verde, Panal y el Partido Socialista (PS); en cambio, el PAN y el PRD no lograron un acuerdo en este sentido.

De acuerdo con la ley, el PAN, PRD, PT, Morena, Parti-do Alianza Ciudadana (PAC), Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Social deben de registrar sendos candidatos a gobernador.

Por lo anterior, después de registrarse como precan-didato el pasado 26 de di-ciembre, el actual diputado local y exrector de la Univer-sidad Autónoma de Tlaxca-la (UAT), Serafín Ortiz Ortiz, inició su precampaña para la candidatura al gobierno por el PAC.

El también hermano del exgobernador panista Héc-tor Ortiz Ortiz anunció que negociará con otras fuerzas políticas la conformación de una candidatura común.

En el PAN se prevé que la senadora Adriana Dávila realice el trámite como pre-candidata. En el PRD, haría lo propio la senadora Lorena Cuéllar. Cabe destacar que todavía hay posibilidades de una candidatura común entre el blanquiazul y el sol azteca.

En Morena, la senado-ra Martha Palafox se perfila como precandidata. En MC todavía no está definido si participan el expriista Fede-rico Barbosa y el exdiputado federal, Edilberto Algredo. Encuentro Social no ha dado a conocer ningún nombre.

Sólo se concreta una coalición en Tlaxcala

COMICIOS PRECANDIDATURAS

Respecto a la alianza PRI, Verde, Panal y PS, se prevé que participe en la contien-da interna Marco Antonio Mena Rodríguez, aunque el

gobernador Mariano Gon-zález Zarur apoya a Ricar-do García Portilla, quien se desempeña como diputado federal.

SIGUE NEGOCIACIÓN El diputado local Serafín Ortiz se registró el pasado 26 de diciembre como precandidato del PAC a la gubernatura. Anunció que buscará una candidatura común.

ADRIANA DÁVILA LORENA CUÉLLARSe prevé que la actual senadora se registre como precandidata del PAN a las gubernatura.

La también senadora de la República se perfila como aspirante del PRD al gobierno de Tlaxcala.

Fepade se declara lista para comicios extraordinariosLa Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) acom-pañará la elección extraor-dinaria del 17 de enero próximo para elegir gober-nador en Colima, y la del 13 de marzo en el municipio de Centro, Tabasco.

La Procuraduría Gene-ral de la República (PGR) informó en un comunicado que trabajará en coordi-nación con autoridades locales y federales para garantizar que los ciuda-danos denuncien cualquier conducta que pueda ser delito electoral.

Señaló que la Fepade realizará un despliegue mi-

nisterial en la elección que se efectuará el 13 de marzo de 2016 en el municipio Centro de Tabasco.

Esta acción tiene el objetivo de acercar agentes del Ministerio Público fe-deral adscritos a la Fiscalía y generar confianza entre la ciudadanía como lo hizo en las elecciones de 2015, subrayó.

Por esta razón la Fiscalía puso a disposición de los ciudadanos los Sistemas de Atención Ciudadana FEPADETEL con el núme-ro gratuito (01 800 833 72 33) y la página electrónica www.fepade.gob.mx.

— Notimex

Foto: Especial/Archivo

Daniel Ávila Ruiz, senador del PAN, propone crear una ley para garantizar el desarrollo de los jóvenes en el país.

POLITICANACIONAL

EXCELSIORDOMINGO 3 DE ENERO DE 2016

2 @Excelsior

Héctor BacaCoordinador

Francisco RosasEditor

Juan Carlos RodríguezEditor

Deneb JácomeCoeditora Visual

Daniel González Coeditor Visual

Elena AyalaEditora de Fotografía

Page 3: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA 3

Page 4: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR

4

Aumenta 25% número de mujeres trabajadorasLa mayoría de ellas percibe un sueldo bajo, no cuenta con seguridad social o labora en la informalidad

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

En los últimos diez años au-mentó 25% el número de mu-jeres que se incorporaron al mercado laboral para contri-buir al sustento de sus hoga-res y, con ello, se incrementó la demanda de estancias in-fantiles, ya que la mayoría de ellas enfrenta carencias eco-nómicas, bajos salarios y nula seguridad social.

Cifras del Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que de 2005 a 2015 aumentó 25% la pobla-ción femenina mayor de 14 años en el mercado laboral, es decir, que de las 16.3 mi-llones de mujeres trabajado-ras que había hace 10 años se pasó a 20.3 millones en el ter-cer trimestre de 2015, es decir, cuatro millones más en una década.

Ante ese aumento, el pro-grama del gobierno federal de Estancias Infantiles para Apo-yar a Madres Trabajadoras ha sufrido una mayor demanda, debido a que se trata de muje-res de bajos recursos econó-micos, que apenas perciben un sueldo de uno o dos sala-rios mínimos, que no cuen-tan con seguridad social o que trabajan en la informalidad.

De hecho, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) apunta que en 2015 se regis-tró la participación más alta de las mujeres trabajado-ras en los grupos de meno-res ingresos, pues “del total de mujeres ocupadas, para el tercer trimestre de 2015,

SE INCREMENTA DEMANDA DE ESTANCIAS INFANTILES

En la plataforma Change.org piden acabar con el festival Kots Kaal Pato, en el que rellenan piñatas con animales

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Mediante la plataforma Chan-ge.org, miles de personas pi-den poner fin a un ritual que año con año se lleva a cabo en el poblado de Citilcum, en el estado de Yucatán, el Kots Kaal Pato, durante el cual se rompen piñatas rellenas de animales y se arranca la cabe-za a patos vivos que son col-gados de las patas para ese fin.

En diferentes peticiones se pide acabar con la violen-cia en contra de los animales en el estado.

En la solicitud “Alto a los actos de crueldad extrema en contra de animales que se realizan en Yucatán”, el Mo-vimiento Animalista Ciuda-dano de Yucatán, A.C. pide acabar con los espectáculos públicos que implican cruel-dad hacia los animales.

“Estamos convencidos de que en pleno siglo XXI, con

tantas alternativas de entre-tenimiento y ante el grado de avance ético y moral hacia el trato a los animales, este tipo de espectáculos debe-rían erradicarse de nuestra sociedad, ya que sólo mues-tran la barbarie humana que sólo genera violencia y en nada contribuye a formar una mejor sociedad, más ética y compasiva hacia todo ser sin-tiente”, expresa.

“Como yucatecos, nos ne-gamos a ser identificados en otras partes de la nación y del mundo por participar y

permitir este tipo de conduc-tas sanguinarias y violentas, que nos remontan a la época de las cavernas”, continúa.

En tanto, en la solicitud “Los animales no son piña-tas. ¡Alto a Kots Kaal Pato!”, formulada por Erika Samara Roldán, de Cancún, Quintana Roo, se puede leer: “Difícil-mente puede llamársele tra-dición a algo que ni los más ancianos ni los expertos en cultura maya pueden expli-car. Y aunque tuviera expli-cación, es injustificable que en pleno 2015 se siga permi-tiendo semejante barbaridad. Por eso exigimos que se pon-ga un alto a Kots Kaal Pato por mandato de ley”.

Erika Samara explica que en el Kots Kaal Pato los ha-bitantes de Citilcum rom-pen piñatas rellenas con animales como iguanas y za-rigüeyas, que mueren a cau-sa de los golpes o aplastados posteriormente.

Después hacen su apari-ción los patos, los cuales son colgados para que los con-cursantes brinquen y los to-men por la cabeza.

“El pato suele morir en el momento en que se le rom-pe el pescuezo, pero a veces

Recaban firmas contra casos de maltrato animal

YUCATÁN CONCIENTIZACIÓN

Foto: Cuartoscuro/Archivo

[email protected]

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó al Consejo Nacio-nal de Población (Conapo) informar sobre el presu-puesto asignado en 2015 para prevenir el embarazo adolescente.

Conapo había respon-dido a un particular que había sido de cero el pre-supuesto para la Estrategia Nacional para la Preven-ción del Embarazo Ado-lescente (Enapea) en su Secretaría General y en las entidades federativas.

Por ello, subrayó, no hay un documento que contenga el presupuesto desagregado por estados y municipios, como lo solici-tó el particular.

Sin embargo, en el aná-lisis del caso a cargo de la ponencia del comisiona-do Joel Salas Suárez se en-contró que se etiquetaron recursos por diez millones de pesos a través de la Se-cretaría de Gobernación; otra partida de cinco mi-llones mediante Hacienda y otra más de ocho millo-nes de pesos mediante la Secretaría de Salud.

Dichos montos se en-cuentran en el anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.

Por ello, el pleno del Inai ordenó a Conapo buscar y dar a conocer el documento que contenga el presupues-to asignado a la Estrategia, así como los criterios que determinan la asignación de los recursos, como lo so-licitó el ciudadano.

Ordenan a Conapo informar a ciudadano

INAI

INICIOLa Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente fue puesta en marcha a partir de 2015.

APOYO n El programa de Estancias

Infantiles da apoyo a las madres que trabajan, buscan empleo o estudian y a los padres solos con hijos o niños bajo su cuidado entre uno y hasta tres años 11 me-ses de edad y entre uno y hasta cinco años 11 meses de edad en caso de menores con alguna discapacidad.

n El programa tiene tres moda-lidades. El primero es el apoyo a madres trabajadoras y padres solos, mediante el cual el gobier-no federal cubre el costo de los servicios de cuidado infantil .

n La segunda modalidad es el impulso a los servicios de cui-dado infantil, con la cual se da apoyo económico a personas que deseen operar una estancia infantil afiliada al programa.

n La tercera forma de apoyo es la de incorporación a la red de estancias infantiles para centros o espacios ya existentes.

SERVICIOS. Debido a la necesidad de las mujeres de incorporarse al mercado laboral, cada vez hay más familias que requieren de servicios de cuidado y atención infantil.

47.8% percibió entre uno y dos salarios mínimos, mien-tras que sólo el 4.9% de ellas percibió más de cinco salarios mínimos”.

Lo anterior demuestra que del total de mujeres tra-bajadoras, prácticamente la mitad percibe salarios bajos, de modo que con lo que ga-nan apenas pueden contri-buir con una mínima parte en sus hogares y, por lo tanto, no les alcanza ni para pagar una guardería mientras ellas laboran.

Estos mismos datos oficia-les indican que 65% de esta población femenina que tra-baja es casada, y ello “es una muestra de la necesidad de las mujeres de bajos ingresos de incorporarse al mercado de trabajo, así como de continuar obteniendo capacitación para mejorar su productividad, in-greso y, por ende, el bienestar económico de la familia”.

Aunado al papel relevante de las mujeres como sustento del hogar, el gobierno federal apunta que también ha sido necesario ofrecer apoyo a los hogares uniparentales enca-bezados por hombres.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el Inegi, de los 28.6 millones de hogares re-gistrados en el país, 17.2 mi-llones están conformados por el jefe o cónyuge hombre con hijos, lo cual representa 60% a nivel nacional.

Pero hay un 2.2% de ho-gares conformados sólo por el padre con sus hijos y otro 2.2% por el padre, sus hijos y otros integrantes como nie-tos, yernos, nueras, hermanos o sobrinos.

“De ello se desprende que éstos también requieren de los servicios de cuidado y atención infantil, para los ni-ños bajo su cuidado”, conclu-ye la Sedesol en las reglas de operación del programa de Estancias Infantiles.

PIDEN JUSTICIA n En la plataforma Chan-

ge.org también existe una petición, dirigida a la Pro-curaduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), para que se sancione a un hombre llamado Jorge Ba-rreto, quien es exhibido en un video mientras ahorca a un gato.

n “Jorge Barreto cometió el cobarde acto de quitarle la vida a un gato. Con toda frialdad lo ahorcó hasta quitarle el último aliento, todo esto frente a un grupo de personas entre las que se encontraban menores de edad. Uno de ellos, Leonar-do, grabó desconcertado e incrédulo este hecho. Cuando quiso actuar, ya era demasiado tarde”, explica Carlos López, quien formula la solicitud de firmas.

n Expresa que, “buscando justicia, y queriendo actuar conforme a derecho”, acu-dió junto con el autor del video a levantar una denun-cia ante la PAOT.

n “Pedimos simplemente que se aplique la ley contra este maltratador, ya que lo que hizo constituye un deli-to en la Ciudad de México”, exige.

n En la misma plataforma, la PAOT le respondió, el 17 de diciembre pasado, que dará puntual seguimiento a la investigación del caso.

730,000FIRMAS

han recabado las dos solicitudes contra el Kots

Kaal Pato.

100,000PERSONAS

se han unido a la petición de justicia para el gato

ahorcado en el DF.

20.3MILLONESde mujeres mayores de 14 años trabajan, de acuerdo con cifras del Inegi, con corte al tercer trimestre de 2015.

16.3MILLONESde mujeres mayores de 14 años en el mercado laboral contó el Inegi en 2005.

47.8POR CIENTOde las mujeres ocupadas perciben de uno a dos salarios mínimos.

pasan minutos antes de que la cabeza se desprenda del cuerpo. Quien se queda la cabeza ‘gana’”, precisa Sa-mara Roldán en la petición.

Al respecto, el Movimien-to Animalista Ciudadano de Yucatán, A.C. pide “emitir un comunicado para el cese

inmediato de los actos de crueldad extrema y asesinato de animales por diversión que se realizan públicamente en todo el estado”, asi como san-cionar dichas conducta con-forme a la ley e impulsar una campaña de concientización contra el maltrato animal.

ACTIVISMO RITUAL DE SANGREEn una carta dirigida al gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, se exige que se ponga un alto a Kots Kaal Pato, por mandato de ley.

Page 5: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA 5

Page 6: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

“Mal de muchos, consuelo de todos”, diría mi tía, pero no es así, porque no me consuela saber que el índice de asesinatos es mayor en Venezuela que en México, y que la corrupción de los dirigentes de la Volkswagen es más profunda que la de Pemex.

Terminó un año que para México significó una enorme pérdida de divisas por la caída de los precios del petróleo y una devaluación de la moneda, lo que significa más pobreza para los mexicanos por más que las autoridades pretendan disfrazar los hechos hablando de que “tendremos más com-petitividad internacional” (sic).

Terminó el año que para México significó más y más du-das acerca de la capacidad del gobierno para decir la verdad y obrar en consecuencia; el manejo torpe y lento de graves acontecimientos: el asesinato de estudiantes, la evidencia de corrupción en los más altos niveles y muchos otros aconte-cimientos redujeron la confianza que tenemos en nuestras autoridades. Como una excepción que confirma la regla, la ac-tuación del nuevo secretario de Educación se erige como un buen intento de regularizar la educación a nivel nacional, pero fuera de este caso, lo demás da grima, fue un año perdido.

Terminó el año que para México significó seguir viviendo en la inseguridad, robos, asaltos, secuestros, asesinatos, muchos de ellos con violencia y frente a las cámaras; no hay mexicano que esté a salvo de estos hechos, que lo mismo perpetran los delincuentes que los policías y los soldados; los análisis sobre la percepción que tenemos respecto a las autoridades son de-moledores: no creemos en legisladores, funcionarios, policías, no creemos en los reporteros, comentaristas y comunicadores, y esa falta de confianza no ha mejorado en estos años.

Lamentablemente, en lugar de que quienes están incon-formes hablen, escriban y comuniquen sus quejas y deman-das, los medios electrónicos, como Twitter, Facebook, etc., han servido para que escriban insultos, majaderías, simples estupideces que en nada contribuyen a despertar la concien-cia ciudadana, triste desperdicio de las redes sociales que

podrían servir para unir voluntades y conseguir que las cosas cambien o mejoren.

Se puede afirmar que hoy, más que nunca, parece haber un abis-mo entre las autoridades de todo nivel y los ciudadanos, tal parece que vivimos en mundos diferentes: uno, en el que hay opulencia, suel-dos estratosféricos, relojes y autos de lujo, impunidad y declaraciones triunfalistas, y otro en el que pri-van las carencias, la inseguridad, el desaliento, el rechazo, que persiste a pesar de que los economistas ha-

blan de la recuperación de nuestro país.Al contemplar este panorama, los millones de mexicanos

que amamos al país, que trabajamos todos los días, que pa-gamos nuestros impuestos y cumplimos con la ley, alzamos la voz para decir que no nos merecemos lo que está ocurriendo.

No nos merecemos las autoridades que ignoran nuestras demandas, no nos merecemos los policías que abusan, mul-tan y “muerden” sin vergüenza, no nos merecemos la ola de delincuentes que han convertido al país en un territorio sin ley, no nos merecemos los ministerios públicos que hacen de la justicia un guiñapo, protegen a los delincuentes y medran con el dolor de las víctimas, no nos merecemos los jueces ve-nales que liberan delincuentes mediante cuotas y sobornos, no nos merecemos los gobernadores pillos, que deben estar en la cárcel junto con sus secuaces; no nos merecemos polí-ticos que sólo piensan en cobrar, sacar moches por cualquier acción, que se ausentan de sus obligaciones sin que nadie les diga nada y hablan como si supieran.

Los mexicanos no merecemos ser víctimas de esta situa-ción, y creo que es el momento de que alcemos más la voz —porque ya hay muchas organizaciones civiles que demandan un cambio— y que, como ciudadanos de a pie, luchemos por ser escuchados.

La historia dice que los cambios se pueden lograr con el diálogo, pero también enseña que si las autoridades (reyes, ministros, presidentes) no saben escuchar, hay otras formas más efectivas para cambiar el rumbo del país, pregúntenle a François Hollande, Mariano Rajoy, Cristina Fernández de Kirchner, Stephen Harper, incluso a Nicolás Maduro y otros.

Reconozco que los mexicanos no sabemos elevar nues-tras demandas ni encauzar nuestras peticiones, que somos mitoteros (no hay otro país que sufra más de mil plantones, bloqueos y manifestaciones cada año); debemos aprender a exigir y lograr resultados.

Mientras logramos esto, deseo para usted, estimado lector, que 2016 sea el mejor año de su vida.

GUSTAVO MOHAR

El papa Francisco proyecta una

imagen distinta de la Iglesia católica.

A su candor y simpatías

personales se suma un mensaje fresco, renovador,

que despierta esperanza.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

Millones de mexicanos que amamos al país,

que trabajamos todos los días, que pagamos nuestros impuestos y cumplimos con la ley, alzamos la voz

para decir que no nos merecemos lo que está

ocurriendo.

VIRIDIANA RÍOS

Los estados con grandes ciudades deben encontrar

formas para disminuir la desigualdad. El

DF es un ejemplo en la reducción de la

pobreza, pero es cada vez menos igualitario

en la distribución de su riqueza.

FRANCISCO JAVIER ACUÑA

LLAMASEl Inai garantizará

el debido tratamiento y resguardo

de la información confidencial que

se ha concentrado en el padrón de

beneficiarios del programa TDT en manos de la SCT.

No nos merecemos

Terminó un año particularmente difícil en todos sentidos: en el ámbito local, en el ámbito nacional y en el ámbito mundial; la ventaja informática que representa el estar conectados con todo el mundo se convierte en desventaja cuando vemos que en todo el planeta imperan el desorden, la violencia, la

muerte, la corrupción y la impunidad.

GUSTAVO MOHARDirector de Grupo AtalayaTwitter: @Gustavo Mohar

Annus horribilis, annus mirabilis…

Las frases con las que titulo este artículo están en latín y su origen se remonta a siglos atrás.

La primera la han utilizado monarcas y líde-res mundiales para denotar su sentir ante un año lleno de desgracias personales, sociales o políticas. La segun-da significa lo contrario. Se usa cuando en un año suce-dieron eventos exitosos, de largo alcance, como el final de conflictos bélicos, grandes descubrimientos en salud o inventos de tecnología que abren nuevos horizontes al desarrollo de la humanidad.

Como muchos otros colegas articulistas, no soy origi-nal y aprovecho estas fechas para compartir con mis lec-tores lo que vivimos en 2015 y lo que, posiblemente, nos toque enfrentar en 2016. ¿Annus horribilis o mirabilis?

En el plano internacional, los pasados doce meses se caracterizaron por una sucesión de eventos predecibles pero sorpresivos (ver reporte del New York Times, The Year in Pictures de 2015).

La aparición brutal del terrorismo radical de origen islámico representado por el autodenominado Estado Islámico (EI) planteó una modalidad de violencia asesina basada en dogmas fanáticos y prácticas de terror social: usar a sus seguidores como suicidas para matar a ciu-dadanos inermes e inocentes de su misma nacionalidad. Basta una persona decidida a morir por sus preceptos fundamentalistas para crear una situación de miedo, in-certidumbre y desolación, que me temo no desaparecerá en un buen tiempo.

La llegada masiva de cientos de miles de personas a las costas europeas huyendo de la violencia en Siria, Irak, Yemen y de otros países asiáticos representa el agota-miento de la frágil estabilidad en esa región del mundo. Es una crisis humanitaria sólo comparable al desplaza-miento de personas creado por el nazismo. Más allá del drama personal que cada uno sufre, el reto que represen-ta su llegada puso a prueba el futuro de la Unión Europea.

En Estados Unidos se hace patente que la discrimina-ción racial sigue viva con las muertes de jóvenes afroa-mericanos perpetradas por policías blancos. También reapareció el miedo al terrorismo con la masacre de San Bernardino, California. Trump recoge ese sentir en el seg-mento de la población estadunidense que se siente ame-nazado en su empleo, en su seguridad por “los otros”, en especial por los migrantes indocumentados (mexicanos) y los musulmanes (ver la revista semanal del periódico El País del domingo 20 de diciembre).

Obama alcanza éxitos inesperados al lograr un acuer-do nuclear con Irán y restablecer relaciones diplomáticas con Cuba. El desempleo disminuye de manera sistemáti-ca y en la conferencia sobre el clima de París que se llevó a cabo en 2015 se suma a un acuerdo mundial esperan-zador sobre el cambio climático.

Centro y Sudamérica se sacuden: Guatemala encar-cela a su Presidente y elige para sucederlo a un cómico de la televisión; en Venezuela la oposición logra ganar la mayoría de su Congreso para iniciar el tortuoso camino a la democracia; Brasil, mientras tanto, enfrenta una se-vera crisis por corrupción y en Argentina un liberal releva al partido en el poder por más de 10 años; Chile, por su parte, enfrenta también un problema de inestabilidad por corrupción y Colombia se acerca a la anhelada paz.

El papa Francisco proyecta una imagen distinta de la Iglesia católica. A su candor y simpatías personales se suma un mensaje fresco, renovador, que despierta esperanza.

En México 2015 no queda exento de eventos inéditos, algunos positivos y otros no tanto. La implementación de la Reforma Energética, aun con la estrepitosa caída del precio del petróleo, se hace con mejores resultados de los esperados y se ejecuta de forma impecable. La eco-nomía nacional se mantiene estable a pesar del entorno internacional y crece, menos de lo deseable, pero crece. Se aprueban leyes necesarias de anticorrupción, trans-parencia y discriminación.

Sin embargo, hubo nubarrones en el horizonte: la fuga de El Chapo Guzmán, la persistencia de la violencia por parte del crimen organizado y desorganizado, la incerti-dumbre sobre el caso Ayotzinapa, la extorsión que sufren los pequeños y medianos empresarios, el robo de hidro-carburos en las instalaciones de Pemex, la desidia de go-bernadores ante la entrada en vigor de la reforma penal y casos espectaculares de corrupción desmedida.

El gobierno y los partidos políticos pierden credibili-dad y surge por primera vez la opción de candidatos in-dependientes. El PRI, PAN y PRD pierden 15 millones de votos; AMLO se resiste a desvanecerse del escenario.

El año 2016 inicia así con una compleja, cambiante e incierta agenda en el orden mundial y en el nacional. Apunto algunos de los aspectos más relevantes: la elec-ción presidencial en Estados Unidos, los impactos de los refugiados en la Unión Europea, actos terroristas de gran impacto, el precio del petróleo y sus consecuencias en la economía mundial y la reacción del gobierno venezolano frente a la oposición civil.

En México: la visita del papa Francisco, las elecciones y los candidatos independientes, el debate sobre la lega-lización de la mariguana, la violencia criminal, los efec-tos del recorte presupuestal y la implementación de la Reforma Energética.

Más interesante será la creciente presencia de la so-ciedad civil que expresa cada vez más su enojo, frustra-ción y decepción; lo hace de manera poco articulada, inconsistente y desorganizada, pero es innegable que hemos llegado al punto en el que todos o casi todos que-remos participar en mejorar nuestro país.

Hay quien piensa que en México “no pasa nada”, habrá que ver... por lo pronto, le deseo que 2016 sea un annus mirabilis.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDEROMédico y [email protected] Facebook: Bien y de Buenas- Rafael Álvarez Cordero

[email protected]

DE LA TORRE

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR

6

Page 7: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

La que dé más a los que le rodean, la que trate de mejorarse cada día.

Qué sucedería, pensé, si ese mismo ejercicio lo hiciéramos para el país completo. Si identificáramos con un ejercicio cuantitativo qué podría hacer cada estado para, dentro de sus capacidades y con metas alcanzables, ser una mejor versión de sí mismo.

Lo hice. Estos son los resultados.Para ser una mejor versión de sí mismos en 2016,

los estados del norte tendrían que reducir su deuda pública y mejorar sus condiciones de seguridad. La deuda pública de Chihuahua (8.6% de su PIB) es la más grande del país. Por su parte, Coahuila y Sonora tienen deudas superiores al promedio nacional (6.5% y 4.2%) que no lograron disminuir significativamente. La deuda de Nuevo León disminuyó en 2015, pero sigue siendo de 5%, bastan-te elevada. Por otro lado, Tamaulipas y Baja California tienen problemas de inseguridad. Baja California es el esta-do con mayor robo de auto del país (136 autos por cada 10 mil registrados), muy superior a los 41 autos robados a nivel nacional. Tamaulipas, si bien tiene una tasa de sólo 64, el problema es que la ha aumentado en 10% en 12 meses.

Para ser una mejor versión de sí mismos en 2016, los estados del Bajío deben entender que crecer econó-micamente no es suficiente si no se diversifican y reducen su pobreza. Aguascalientes y Zacatecas son estados que crecen mucho, pero lo hacen dependiendo pe-ligrosamente de sólo una industria, el primero de la automotriz y el segundo de la minera. Guanajuato, a pesar de ser el segundo estado que más crece (8.8% promedio en el primer semestre de 2015), es el sépti-mo estado que más ha aumentado su pobreza labo-ral. San Luis Potosí y Jalisco son el cuarto y sexto. De hecho, de acuerdo con datos oficiales del ITLP-IS del Coneval, en el último año (hasta el tercer trimestre de 2015), Guerrero, Oaxaca y Veracruz han reducido más su pobreza laboral que Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

Para ser una mejor versión de sí mismos, los es-tados dominantemente turísticos y petroleros deben tomar medidas para que sus gobiernos estatales no

se conviertan en los únicos empleadores que existen fuera de dichas industrias dominantes. Fuera del tu-rismo, la gran mayoría de los empleados formales de Colima, Yucatán, Baja California Sur y Quintana Roo, son empleados del gobierno estatal. Lo mismo suce-de con Campeche y Tabasco, fuera de la industria pe-trolera. En Campeche, nueve de cada 100 empelados formales trabajan para el gobierno del estado, en Ta-basco, ocho. Colima, BCS y Quintana Roo tienen a más de 5% de sus trabajadores dependiendo del gobier-no para obtener un empleo. La situación del gobierno estatal de Quintana Roo es, particularmente, preocu-pante porque no sólo emplea a 5.2% de las personas de la entidad, sino que también es el segundo estado más endeudado del país (8.3% del PIB).

Para ser una mejor versión de sí mismos, los esta-dos del centro deberán encontrar una forma de incre-mentar la generación de empleo formal. En lo que va de 2015, Nayarit y Morelos sólo han creado 47% del empleo formal que necesita. Puebla e Hidalgo gene-ran la mitad, y tienen a más de 67% de sus trabajado-res laborando en la informalidad.

Finalmente, para ser una mejor versión de sí mis-mos, las entidades con grandes ciudades (DF, el Esta-do de México y Nuevo León) deben encontrar formas para disminuir la desigualdad. El DF es un ejemplo en la reducción de la pobreza, pero es cada vez menos igualitario en la distribución de su riqueza.

El reto de 2016 no es uno para el país, son 32 y cada entidad debe hacerse responsable.

Los retos del 2016¿En qué debe enfocarse cada entidad de México para poder dar más y mejores condiciones de vida a sus ciudadanos en 2016? Cada uno en diferentes aspectos que aquí discuto. Es de mañana. Pienso en el año que comienza. Mi meta para 2016 es una: tratar de ser la mejor versión de mí misma. No perfecta. No sin errores. Sólo mi mejor versión. Seguramente, me equivocaré, como lo hago, pero lo haré tratando de ser la mejor versión de mí, una versión de la que me

sienta orgullosa.

El Inai y el porvenir del apagón analógico

En mayo de 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), inició la entrega de televisores digitales de conformidad con el cronograma determinado en el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, más conocido como el (TDT).

Por su parte, el Instituto Federal de Telecomunica-ciones (IFT) implementó en todo el país, por área de cobertura, el cese de las transmisiones de las señales analógicas, una vez que, por las acciones gubernati-vas se alcanzara un nivel de penetración de la señal digitalizada de 90% de hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol.

Así, al 31 de diciembre de 2015,tanto la SCT como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunciaron que se había cumplido con el mandato constitucional de la Reforma de Telecomunicacio-nes mediante el programa logístico de entrega de te-levisores digitales, el cual benefició a uno de cada tres hogares de escasos recursos, y llegó a más de 2 mil puntos geográficos en todo el país. Que se alcanzó el nivel de penetración de receptores digitales de cuan-do menos el 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol.

Sin lugar a dudas, el programa TDT y su satisfac-ción precisa de transparencia para un ejercicio con-tinuo de rendición de cuentas. A su vez, implicará un tratamiento masivo de datos personales, me refiero

al padrón de beneficiarios de los televisores digita-les entregados que se estima en millones de perso-nas, cuyos datos personales fueron recabados y bajo la modalidad extensiva, al parecer incluyeron datos biométricos como las huellas digitales de ambas ma-nos y el iris de los ojos.

En paralelo, el Inai será determinante en la deli-cada misión de garantizar el debido tratamiento y resguardo de la información confidencial que se ha concentrado en el padrón de beneficiarios del TDT en manos de la SCT y de los cruces de esa base nueva con el padrón de la propia Sedesol; TDT ha creado una enorme base de datos personales que puede ubicar-se en una de las más grandes en posesión del sector público en nuestro país. Entre las que destacan por su tamaño la del Registro Nacional de Electores seguida por la de contribuyentes del Sistema de Administra-ción Tributaria (SAT).

De inicio de 2015 al 27 de diciembre de ese año, y por lo que hace únicamente a dos dependencias del Ejecutivo federal (la Sedesol y la SCT), hubo registros en el Sistema Infomex de 43 requerimientos informa-tivos (solicitudes de acceso a la información). El IFT ha conocido de 69 requerimientos de información a través de sus propios canales de transparencia.

Como muestra de los asuntos que podrían generar intervenciones del Inai al respecto, cito aquél en que revocó la respuesta de la SCT cuando se le requirió co-nocer el estado que guardaba el apagón analógico, los estados y municipios de la República en que se reali-zó, y el calendario para implementarlo en las partes en las cuales aún no se había realizado.

Seguramente, el programa TDT será objeto y mo-tivo de importantes reclamos informativos en tanto que es un proyecto modernizador en beneficio de una población que experimenta diversas modalidades de desigualdad que deben ser superadas.

Al margen de las cuestiones eminentemente téc-nicas y operativas del programa que corresponde-rá en exclusivo al IFT, a la SCT y otras dependencias públicas, el Inai deberá continuar una intervención casuística respecto de los recursos que generen las so-licitudes de acceso a la información que rodean desde sus comienzos el programa y sus detalles cualitativos y cuantitativos.

La certeza ciudadana sobre la generación, evolu-ción y conclusión de estos grandes programas pú-blicos y de cualquier otro, es vía para la asimilación democrática que urge fomentar y consolidar.

VIRIDIANA RÍOSDoctora en Gobierno por la Universidad de HarvardTwitter:@Viri_Rios

FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMASComisionado del INAITwitter: @f_javier_acuna

FRENTES POLÍTICOS

Para ser una mejor versión de sí mismos, las entidades con grandes ciudades (Distrito Federal, el Estado de México y Nuevo León) deben encontrar formas para disminuir la desigualdad. El Distrito Federal es un ejemplo en la reducción de la pobreza, pero es cada vez menos igualitario en la distribución de su riqueza.

I. PRD, izquierda de alianzas. Vaya presente el del sol azteca, pues para competir electoralmente se ha hecho como obli-gación buscar coaliciones. Una de ellas ya se oficializó en Zacatecas, donde va de la mano con el PAN por la guberna-

tura que encabeza el priista Miguel Alonso Reyes. En eso se ha cen-trado la estrategia del líder perredista Agustín Basave y de su equipo para no perder posiciones en las 13 contiendas electorales de 2016, así como en los congresos locales. También lo reconoce el presiden-te de la Mesa Directiva en San Lázaro, Jesús Zambrano, al aceptar que sería “insensato” olvidar esa práctica que, incluso, podría con-ducir a la “extinción paulatina” de ese instituto político. Así marcha el Partido de la Revolución Democrática de cara al 2018.

II. AMLO: del “amor” a la “honestidad”. Andrés Manuel López Obrador sigue aprovechando cada espacio que se le presenta en las redes sociales. Ahora se dio tiempo para sepultar la República del Amor y plantear la Repú-

blica de la Honestidad. A través de un video deseó la consolidación de Morena rumbo a las próximas elecciones. López Obrador dice que “lo que más afecta al país es la corrupción”, sin embargo en su dis-curso se olvidó de que él fue quien avaló la candidatura de José Luis Abarca —sí, el mismo exalcalde de Iguala ligado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa— sin tomar en cuenta las adver-tencias que le hacían sobre los nexos de éste con el crimen organi-zado. Con este contexto, ¿qué plantea AMLO como República de la Honestidad?

III. Debate en Colima. A 14 días de que se lleven a cabo las elecciones extraordinarias en Colima, los candi-datos Ignacio Peralta Sánchez, de la coalición PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Partido del Trabajo,

y Jorge Luis Preciado, abanderado del PAN, afinan detalles para el debate que sostendrán el próximo 10 de enero. Para los votantes la expectativa se centra en ver si ambos dejan de lado las descalifica-ciones y plantean propuestas en favor del estado. Los comicios están a la vuelta de la esquina, la Fepade se reporta lista y ahora toca a los candidatos responder a la pregunta: ¿debatirán descalificaciones o propuestas?

IV. Pendiente. El Instituto Nacional Electoral no quie-re sorpresas. El consejero Arturo Sánchez Gutiérrez advirtió que en las pasadas elecciones se popularizó “un grito que no era el más democrático, el tratar de

bloquear los comicios como una forma de ejercer presión política o social”, por ello, señaló que el organismo trabaja en perfeccionar su sistema electrónico con la finalidad de tener una fiscalización más rápida y evitar reclamos. El problema radica en que la resolución de la fiscalización llega cuando el candidato o partido ya está gober-nando. Se espera que este sistema esté en marcha en los comicios de este año. Veremos.

V. Análisis público. Organizaciones empresariales, sindicales y no gubernamentales, así como integrantes de la academia e investigadores, gobiernos y congresos estatales, analizarán, junto con los senadores, el Acuer-

do Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). El pleno del Senado aprobó tanto el análisis como la discusión y lo propuso en un punto de acuerdo. La fase de dictami-nación comenzará en cuanto el Ejecutivo federal someta a conside-ración del Senado de la República el TPP.

Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCIX. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del RíoDirector Editorial

Gerardo Galarza TorresDirector Editorial Adjunto

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones Institucionales

Carlo Pini RiobóDirector de Información Multimedia

Oscar Jiménez VegaDirector de Contraloría

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Roberto Miles LópezDirector Comercial

Gabriel RamosSubdirector de Circulación

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Marco GonsenEditor General

Oscar Cedillo SerranoDirector de Internet

José Yuste del CorralAsesor de la

Dirección Editorial

Alexandro Medrano OlivaDirector de Operaciones y Plataformas Digitales

Marco Antonio RománSubdirector de Operaciones

LLERA

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA

7

Page 8: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR

8

El Gacho La Purísima Vieja El Chaparrito Cerro Gordo El Quemado El indio El Cuero Colgado Las Albóndigas Los Gachos

BAJA CALIFORNIA SUR

JALISCO La Infamia Agua Hedionda Rancho Pobre La Rata El Matadero de Abajo Mata Gorda Cerro de los Negros

NUEVO LEÓN La Burra La ZorraLa Barrosa Los Cochinos

La Zorra Las Chacas La HediondillaLaguna El Marrano Los Palos PrietosLas Negritas Agua Puerca

SAN LUIS POTOSÍ

Gatos Güeros Aguada Las dos Viudas El Negro La Chingada La Corriente Salsipuedes El Pulguero

CAMPECHE

PUEBLAEl Chaparro Cerro GordoPiedras Negras África Vieja Panzacola Cerro Viejo Mezquite Gordo

Arroyo de los Morenos Tierras Prietas Vivienda de Abajo

GUANAJUATO

El Podrido Barranca Pobre Salsipuedes La Sanguinaria La Desdicha El Bajito El Paso del Burro

GUERRERO

HIDALGOMilpa ViejaEl Barroso

SINALOALas Vacas Viejas El Indio Las BurrasBarranco de los Bueyes Los Negritos

SONORA Naco, Municipio Chino Gordo Agua PrietaLa Hierba del Indio Engorda, La MilagrosaGranja la India El Burro

TABASCOLa Isla de Buey La EngordaLa Chaca El Barroso (Emmanuel)

TLAXCALALa Huérfana

Chaca Gorda Barrio Pobre Mata del IndioAgua Hedionda Laguna del Burro La IndiaRancho Ángel Negro Palo Gacho Cerro PelónRancho las Chaparras

VERACRUZ YUCATÁNSalsipuedes

ZACATECAS Agua Gorda de los Patos La QuemadaCerro Gordo Bote Viejo La Loma Prieta

La Redonda de AbajoCerro Gordo Malpaís

QUERÉTARO

El Feo Los Pobres Las Güilotas Agua Hedionda Los Pelones Agua Puerca Cerrito de Puercos

MICHOACÁN

NAYARIT Llano de Mariquitas Hacienda de Mariquitas Loma de los Indios Punta del Burro Salsipuedes

La IndiaLa Puerqueriza La MiseriaSalsipuedes

COLIMA

El Borracho Las Angustias Chiqueritos Agua Puerca Navarro de Abajo Piedra Gacha Potrero de los Indios

DURANGO

La Zorra La Huérfana El Moro El Burro Cuates de Abajo El Chaparro La Negra La Hedionda Chica La Burra Cerro Prieto La Cochina Las Bacinicas Las Pompas La Huerfanita El Negro La Huerfanita La Miseria El Bobo Palma Gorda Piedras Negras Agua de los Indios

COAHUILA

Loma de los negritos El Mocho Los negritos La Soledad de Abajo El Terremoto Monte Prieto Cerro Prieto La Hediondilla Tapias Viejas El Feo El Manco

AGUASCALIENTES

El EsclavoCabecera de IndígenasCerro PelónViejo Madín

EDOMEX

Colonia El ChacalLas PulgasRancho la Garrapata

MORELOS

La NegritaLos PobresLas NegrasArroyo BoboRío SordoHacienda Vieja

OAXACA

QUINTANAROO

Aguada laPresumidaDos AguadasEl Gringo Coco

POR CLAUDIA [email protected]

Si en México se promoviera una ini-ciativa como la de Quebec, pro-vincia canadiense, para eliminar la palabra “negro” de sus lugares, porque este término es considera-

do discriminatorio y atenta contra la dignidad de la comunidad afrodescendiente, en el sue-lo azteca se tendrían que cambiar cerca 200 nombres de localidades que podrían resultar ofensivas contra sus habitantes como: La Mi-seria, El Esclavo, El Feo, Naco, El Borracho, La Infamia o El Barrio Pobre.

Después de que se diera a conocer en el mundo la polé-mica decisión de la Comisión de Toponimia de Quebec de erradicar el término “negro” de 11 lugares: Río Negro, el Lago Ti-Negro o Rápidos de los Negros, Excélsior bus-có entre las más de 300 mil localidades registradas por el Inegi en el país, algunos de los términos que pudie-ran ser discriminatorios ha-cia sus nativos. De ahí surgió una lista de al menos 191 si-tios mexicanos.

“Quizá nos haya lleva-do a denominar a varias localidades con nombres denigrantes, esa creencia de llamar a alguien despec-tivamente, es parte de nues-tra cultura, del ser cercano o del ser latinos”, asegura en entrevista Klaudia González, subdirectora de Asuntos Interna-cionales del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Todavía hace diez años se pensaba que la discriminación sólo aquejaba a sociedades de primer mundo y que ése era un problema aje-no a la cultura mexicana. Sin embargo, con la llegada de Conapred y con las encuestas rea-lizadas por esta institución en el país, se evi-denció la imagen de un México que excluye a

pobres, a indígenas, a morenos, a discapacita-dos u homosexuales.

Basta asomarse a la geografía para descu-brir lo denigrantes que pueden resultar varios nombres: El Podrido, Agua Hedionda, Mata Gorda, La Desdicha, Aguada la Presumida, El Bobo, Las Bacinicas, La Puerqueriza, Barran-ca Pobre.

Casi ninguno de los 32 estados se salva de este mal, sólo el Distrito Federal por ser un te-rritorio sin localidades no sumó nombres dis-criminatorios a esta lista y tampoco Yucatán, porque la mayoría de sus lugares son identifi-cados con raíces mayas.

“Creo que en los próximos años vamos a ir observando algo muy parecido a lo que ocurre en Quebec, porque consideran que en la cultu-ra quebequés no es correcto tener un lugar con un nom-bre que podría ser despectivo para una comunidad. Quizá algunos mexicanos se den cuenta que venir de una lo-calidad con un nombre des-pectivo, y que en su acta de nacimiento se registre que proviene de La Miseria, de-nosta su identidad y su digni-dad como persona”, comenta González.

Ese esfuerzo que se ha he-cho en los últimos años en México para visualizar la dis-criminación, Klaudia Gon-zález lo considera como un factor determinante para ir

modificando los términos denigrantes en las localidades que atentan contra sus habitan-tes, así como sucedió en la época revoluciona-ria, cuando se erradicaron de manera masiva los sitios que se identificaron con los nombres de los dos principales dictadores y antihéroes mexicanos: Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz.

“No estoy tan convencido de que se ten-gan que cambiar los nombres de los lugares que cuando se eligieron obedecían a razones

distintas a la discriminación. Yo creo que esta-mos viviendo la era de lo políticamente correc-to, preferiría que se modificaran, por ejemplo, los nombres de aquellas colonias que identi-fican a políticos que han sido una vergüenza nacional como: Gustavo Díaz Ordaz, Carlos Sa-linas de Gortari, Luis Echeverría o Hank Gon-zález”, afirma Arturo Rojas, de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.

En la lista obtenida por este diario de lo-calidades discriminatorias u ofensivas, exis-ten algunos lugares que son denominados por animales que en la cotidianidad han sido utili-zados para agredir al otro, como: La Zorra, La Burra, La Rata, La Cochina, Cerrito de Puercos, Laguna el Marrano o Rancho La Garrapata.

También los nombres de las localidades mexicanas suelen estar compuestos por ad-jetivos que podrían afectar a miembros de su comunidad de tez morena como: Prieto (Ce-rro Prieto o Monte Prieto) o Cerro de los Ne-gros, en Jalisco.

O simplemente existen territorios que sus nombres son denigrantes de forma explícita: La Hediondilla y El Manco, en Aguascalientes; La Sanguinaria, en Guerrero; El Feo y Los Pobres, en Michoacán, y La Miseria, en Colima.

“La forma en que se nombran las cosas sí te marca y te predispone, desde cómo te lla-mas hasta el lugar donde vives, incluso tu ape-llido. Es responsabilidad de tus padres ponerte un nombre que no propicie alguna especie de albur o de bullying. Y sí es responsabilidad del Estado o de la comunidad que el lugar don-de naces no tenga una connotación negativa como Pobre”, comenta Cinthya Trujillo, comu-nicóloga de la UNAM.

El Conapred no descartó ser en un futuro la institución que promueva la eliminación del uso de calificativos despectivos en las locali-dades y que recuperen su dignidad.

La principal razón por la que la Comisión de Toponimia de Quebec, Canadá, decidió erradicar la palabra negro fue porque pre-tende que los nuevos nombres respeten “lo máximo posible el patrimonio histórico de los lugares” y porque a lo largo del tiempo los términos nigger o nègre han adquirido una carga peyorativa.

EN EL NOMBRE SE LLEVA LA PENITENCIA

Recientemente en Canadá se

decidió cambiar los nombres de sitios públicos

que podrían dar pie a actos de

discriminación; si eso ocurriera en México, habría

que modificar las denominaciones de cerca de 200

localidades

“AYO EL CHICO” SUCUMBIÓ A LOS ALBURES

n En eso de las burlas a causa de lugares que tie-nen nombres que suenan a albur, Jalisco tiene una historia que contar, pues uno de sus municipios debió cambiar de nomi-nación debido a que sus habitantes no soportaron más el chacoteo.

n Ayotlán es un munici-pio al oriente de Jalisco, muy cerca de la frontera con Michoacán y Guana-juato. Su nombre pro-viene del náhuatl “ayotl”, que significa “lugar donde hay abundancia de agua”.

n Al ser conquistado este lugar por los espa-ñoles, castellanizaron el nombre náhuatl de ayotl, llamándolo simplemente “Ayo”, y en 1583 le aña-dieron el calificativo de “Chico” para distinguirlo de otro poblado de igual nombre del estado de Guanajuato.

n Como era evidente, la composición resultó poco afortunada, sobre todo para los oriundos, a quie-nes les daba pena decir su lugar de origen.

n Por tal motivo, en 1982 pidieron formalmente que el municipio dejara de ser Ayo el Chico para conver-tirse en Ayotlán.

— De la Redacción

Page 9: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA

9

El Gacho La Purísima Vieja El Chaparrito Cerro Gordo El Quemado El indio El Cuero Colgado Las Albóndigas Los Gachos

BAJA CALIFORNIA SUR

JALISCO La Infamia Agua Hedionda Rancho Pobre La Rata El Matadero de Abajo Mata Gorda Cerro de los Negros

NUEVO LEÓN La Burra La ZorraLa Barrosa Los Cochinos

La Zorra Las Chacas La HediondillaLaguna El Marrano Los Palos PrietosLas Negritas Agua Puerca

SAN LUIS POTOSÍ

Gatos Güeros Aguada Las dos Viudas El Negro La Chingada La Corriente Salsipuedes El Pulguero

CAMPECHE

PUEBLAEl Chaparro Cerro GordoPiedras Negras África Vieja Panzacola Cerro Viejo Mezquite Gordo

Arroyo de los Morenos Tierras Prietas Vivienda de Abajo

GUANAJUATO

El Podrido Barranca Pobre Salsipuedes La Sanguinaria La Desdicha El Bajito El Paso del Burro

GUERRERO

HIDALGOMilpa ViejaEl Barroso

SINALOALas Vacas Viejas El Indio Las BurrasBarranco de los Bueyes Los Negritos

SONORA Naco, Municipio Chino Gordo Agua PrietaLa Hierba del Indio Engorda, La MilagrosaGranja la India El Burro

TABASCOLa Isla de Buey La EngordaLa Chaca El Barroso (Emmanuel)

TLAXCALALa Huérfana

Chaca Gorda Barrio Pobre Mata del IndioAgua Hedionda Laguna del Burro La IndiaRancho Ángel Negro Palo Gacho Cerro PelónRancho las Chaparras

VERACRUZ YUCATÁNSalsipuedes

ZACATECAS Agua Gorda de los Patos La QuemadaCerro Gordo Bote Viejo La Loma Prieta

La Redonda de AbajoCerro Gordo Malpaís

QUERÉTARO

El Feo Los Pobres Las Güilotas Agua Hedionda Los Pelones Agua Puerca Cerrito de Puercos

MICHOACÁN

NAYARIT Llano de Mariquitas Hacienda de Mariquitas Loma de los Indios Punta del Burro Salsipuedes

La IndiaLa Puerqueriza La MiseriaSalsipuedes

COLIMA

El Borracho Las Angustias Chiqueritos Agua Puerca Navarro de Abajo Piedra Gacha Potrero de los Indios

DURANGO

La Zorra La Huérfana El Moro El Burro Cuates de Abajo El Chaparro La Negra La Hedionda Chica La Burra Cerro Prieto La Cochina Las Bacinicas Las Pompas La Huerfanita El Negro La Huerfanita La Miseria El Bobo Palma Gorda Piedras Negras Agua de los Indios

COAHUILA

Loma de los negritos El Mocho Los negritos La Soledad de Abajo El Terremoto Monte Prieto Cerro Prieto La Hediondilla Tapias Viejas El Feo El Manco

AGUASCALIENTES

El EsclavoCabecera de IndígenasCerro PelónViejo Madín

EDOMEX

Colonia El ChacalLas PulgasRancho la Garrapata

MORELOS

La NegritaLos PobresLas NegrasArroyo BoboRío SordoHacienda Vieja

OAXACA

QUINTANAROO

Aguada laPresumidaDos AguadasEl Gringo Coco

EL CASO CANADIENSEn A finales de septiembre de este año, la Comisión de Toponimia de Quebec, Cana-dá ordenó renombrar lugares que tengan la palabra nigger o nègre. n En total, 11 nombres de lagos, ríos, rápidos y aldeas deberán modificarse.n El objetivo es quitar deno-minaciones que podrían tener una connotación ofensiva para sus habitantes.

2ENTIDADES

no tenían nombres peyo-rativos en sus localidades.

191SITIOS

encontró Excélsior con nombres despectivos.

Ilustración: Abraham Cruz

Page 10: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

PULSONACIONAL

EXCELSIORDOMINGO 3 DE ENERO DE 2016

10 @Excelsior

Tulancigo y Campeche ocupan los siguientes lugares en materia de seguridad

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

De las 76 zonas metropoli-tanas del país, Orizaba es la más pacífica, ya que tiene la tasa más baja de delitos con violencia, así como el índi-ce más bajo de homicidios, mientras que en segundo lugar le sigue Tulancingo y después Campeche.

De acuerdo con el Índice de Paz México 2015, elabo-rado por el Instituto de Eco-nomía y Paz, Los Cabos es la cuarta ciudad menos peligro-sa del territorio nacional y en quinto lugar se ubica Pachuca.

El estudio dividió al país en 76 zonas metropolitanas y de esa clasificación, Oriza-ba, en Veracruz, resultó ser la más segura o menos vio-lenta, en contraste con Cu-liacán, que es la ciudad más peligrosa de México.

Al tomar como indicado-res la tasa de homicidios y delitos con violencia, el in-forme detectó que los robos en Orizaba disminuyeron 25% entre 2011 y 2013, ade-más de que, en promedio de la tasa de homicidios es de 1.8 por cada cien mil ha-bitantes, “lo que representa una cifra que es aproxima-damente 62% más baja que la tasa de homicidios de Es-tados Unidos”.

Aunado a ello, en esta ciudad, la cifras de delitos con violencia está muy por debajo del promedio nacio-nal; por cada cien mil habi-tantes se registran mil 67, mientras que en el país ocu-rren más de seis mil por cada 100 mil habitantes.

Tulancingo, en Hidalgo, es la segunda ciudad menos violenta del país, pues en-tre 2011 y 2012 hubo un total de seis homicidios y ningu-no registrado en 2013, por lo que “la tasa de homicidios es la mitad de la de Canadá, el séptimo país más pacífico del Índice de Paz Global 2014”.

De acuerdo con estos in-dicadores, Campeche es la tercera zona metropolitana

más pacífica de México y la única ubicada en el sur del país, pues tiene la segunda tasa de delitos con violencia más baja de todas las metró-polis del territorio nacional.

Los datos recabados por este informe señalan que ocurren mil 330 delitos con violencia por cada cien mil habitantes, lo cual es alre-dedor de cinco veces menor que el promedio nacional, con más de seis mil delitos con violencia por cada 100 mil habitantes.

Según el índice, dos ter-ceras partes de los delitos con violencia en esta ciudad son asaltos, donde el robo y la violación constituyen 19 y 12 por ciento, respectivamente.

“No obstante, Campe-che aún tiene un nivel rela-tivamente bajo de asaltos en comparación con el resto del país”.

EN PAZ POCOS DELITOS

Foto: www.orizaba.travel

La ciudad de Orizaba, Veracruz, posee la tasa más baja de deli-tos con violencia, así como el índice más bajo de homicidios.

DESMANTELAN NARCOANTENA EN COAHUILASALTILLO.— Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pertenecientes al Mando Único del municipio de Guerrero, en la región norte de Coahuila, asestaron el primer golpe del año al narcotráfico.Los efectivos aseguraron y desmantelaron una antena de radiocomunicación clandestina

presuntamente utilizada por miembros del grupo delictivo Los Zetas para facilitar sus acciones en la zona.El aparato se ubicaba cerca del rancho El Castillo. Los elementos realizaban un recorrido de vigilancia cuando observaron la estructura, por lo que procedieron a retirarla.

— Alma Gudiño

Anteriormente, la mayoría de los menores eran arrestados por posesión de drogas, ahora lo son por violar la ley de armasPOR ANDREA [email protected]

En los últimos cuatro años, el número de menores que fueron detenidos por delitos del fuero federal bajó de cin-co a dos cada día, ya que en 2012 la cifra llegó a mil 951 jóvenes asegurados, mien-tras que en 2014 fueron 760.

Para este año, la cifra no da indicios de disminuir en gran escala, ya que en el pri-mer semestre de 2015 regis-traron a 303 adolescentes que infringieron en delitos contra la salud; armas de fuego y explosivos; migra-ción; el ambiente y la ges-tión ambiental; integridad corporal; electorales; pro-piedad industrial; leyes de instituciones de crédito, in-versión, fianzas y seguros, entre otros.

Sin embargo, de acuerdo con cifras de la Procuradu-ría General de la República (PGR), obtenidas por Excél-sior mediante una solicitud de información, anterior-mente los menores eran de-tenidos, en su mayoría, por posesión de drogas, ahora lo son por violar la Ley de Ar-mas de Fuego y Explosivos.

La estadística apunta que en 2012 fueron detenidos, por este último delito, 506 menores: la mayor parte en el Distrito Federal (67), Ta-maulipas (65) y Jalisco (36), y 622 por posesión, en la capi-tal del país 131; Baja Califor-nia 127 y 92 en Nuevo León.

En tanto, para 2014 no se registra ningún menor ase-gurado por posesión de dro-gas, pero en el área de armas de fuego y explosivos se re-portan 335; en Tamaulipas contabilizaron 70; Distrito Federal con 35, y Jalisco 34 detenidos.

Hasta julio de 2015 fueron consignados 19 menores; en 2014, en ese mismo periodo fueron 55; en 2013 hubo 68, y en 2012, 189.

CARNE DE CAÑÓNEl cambio en el delito por el cual ahora los jóvenes son detenidos evidencia que los grupos del crimen organi-zado los coopta para niveles más directos a nivel violen-cia territorial.

“Los ponen como arma de cañón. Antes era usual que los ocuparan de soplo-nes o actividades que no requerían que fueran vio-lentos con otros, y por eso los podían detener por po-sesión (de drogas), porque

DELITOS DEL FUERO FEDERAL

Foto: Archivo

Menores han incurrido en el uso de armas, debido al crimen que los copta. Aspecto de la detención del adolescente de 14 años, apodado El Ponchis, presunto pistolero, ocurrida en Cuernavaca en 2010.

En armas

básicamente hasta les pagan por eso. Cuando los detienen por armas es que los ocupan en actividades directas de violencia”, apuntó Nashieli Ramírez, directora de la or-ganización Ririki Interven-ción Social.

Detalló que, de acuer-do con las cifras obteni-das por Excélsior, esto no

muestra un panorama don-de se muestre la cantidad de menores que cuentan con un arma de fuego o bien, que tengan acceso a ellas.

Asimismo, apunta a la fal-ta de discusión en una estra-tegia sobre desarme, ya que es continuo el flujo de armas que pasa sin control y llegan a manos de los adolescentes.

ASEGURADAEl equipo fue asegurado para rea-lizar las investigaciones pertinen-tes, y fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Co-mún de la Procuraduría estatal.

Reportan 4 muertos en Guerrero ZIHUATANEJO, Gro.—En plena temporada de vacaciones, cua-tro personas murieron de forma violenta en dos de los destinos tu-rísticos de Guerrero: en Zihuatanejo tres per-sonas calcinadas fue-ron encontradas en el interior de un vehículo, mientras que en Aca-pulco un hombre fue asesinado.

De acuerdo con el reporte policiaco en Zihuatanejo, sobre la carretera Escénica a Majahua fue encontra-da una camioneta que se estaba incendiando y en cuyo interior se en-contraban tres cuerpos de hombres que tenían las manos amarradas.

En el puerto de Aca-pulco, un hombre fue asesinado en el merca-do de Santa Lucía, que se ubica en la zona de Caleta; el cuerpo fue en-contrado en los pasillos del área de comida.

— Rolando Aguilar

“La política pública de prevención (de la violencia) habla del desarme, pero no hay una política sobre ello. Cambiar, por ejemplo, el ri-fle por una licuadora es una tontería cuando hablas de los niveles del flujo de armas que hay”, señaló.

En una estrategia para evitar la violencia en el país, explicó, es necesario con-juntar todos los mecanis-mos, es decir, el desarme y la participación social, en es-pecial con los jóvenes, pues si no se unen, la gente cam-bia armas de colección u ob-soletas para que le den algún otro artículo.

“Si haces trabajo de pre-vención con los jóvenes como atacando los efectos y no las causas. Por ejemplo, los efec-tos es si tienes que hablar y dar herramientas de solución al conflicto lo haces y se hace en muchos lugares, pero en el fondo estás teniendo adoles-centes, tanto mujeres como hombres, en donde hay mu-cha deserción escolar, no tie-nes la capacidad de retenerlos en la escuela y cuando tienen edad para trabajar tampoco cuidas su protección”, dijo.

Para esta política de des-arme también es necesario que se establezca una agen-da en conjunto con el go-bierno de Estados Unidos, “porque si a alguien le pega la posición política en torno a las armas de los estaduni-denses es a México”.

DESARMEONG recomiendan que para una mejor política de des-arme en México es necesa-rio que se establezca una agenda en conjunto con el gobierno de Estados Uni-dos, pues éstas llegan a las manos de criminales.

355ADOLESCENTES

fueron aprehendidos por delitos en materia de armas

de fuego y explosivos.

303 MENORESfueron arrestados hasta el primer semestre de 2015.

JÓVENESfueron aprehendidos en 2012 por delitos del fuero federal.

506MENORESfueron detenidos en 2012 por violar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.

Antes era usual que los ocuparan de soplones o activi-dades que no re-querían que fueran violentos con otros, y por eso los podían detener por pose-sión (de drogas).”

Cuando los detie-nen por armas es que los ocupan en actividades direc-tas de violencia.”

NASHIELI RAMÍREZ

DIRECTORA DE RIRIKI

INTERVENCIÓN SOCIAL

Baja la cifra de niños detenidos en 4 años

1,951

Orizaba, ciudad más tranquila

Foto: AlmaGudiño

El dispositivo de radiocomunicación contaba con una base, misma que fue desmantelada y destruida de manera inmediata.

Page 11: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA 11

Page 12: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR

12

Caen 3 asesinos de GiselaAl menos cinco sicarios entraron al domicilio de la funcionaria antes de que iniciara su segundo día en la presidencia municipalPOR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

PUEBLO VIEJO, Mor.— Un co-mando irrumpió en la casa de la alcaldesa de Temixco, Gise-la Mota Ocampo, quien fue sa-cada junto con sus familiares y asesinada en la puerta de su domicilio.

Otras dos personas fue-ron acribilladas en la entrada de la casa y hasta el cierre de la edición se desconocía si los cuerpos son de integrantes del comando que llegó a ejecutar-la o si son de los escoltas que la esperaban para iniciar su se-gundo día de actividades.

Tras el atentado, al me-nos dos sicarios fueron aba-tidos y otros tres más fueron detenidos por la policía mu-nicipal de Temixco, luego de una persecución que se rea-lizó por la colonia Primavera, que se encuentra en las in-mediaciones del Aeropuerto de Cuernavaca.

Los hechos ocurrieron alre-dedor de las 7:30 horas y mi-nutos después el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, confirmó el atentado median-te su cuenta de Twitter.

Luego de los hechos, el Mando Único de Morelos des-plegó un importante operativo para tratar de encontrar a los cuatro sicarios que asesinaron de la alcaldesa, según confir-maron testigos que los vieron huir con armas largas y vesti-dos de negro.

LOS DETIENENMediante su cuenta de Twit-ter, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, confirmó la detención de tres de los pre-suntos asesinos de la alcal-desa, los cuales podrían ser puestos a disposición de la Fis-calía General del estado en las siguientes horas.

Tras el asesinato, la Policía Municipal de Temixco comen-zó una persecución y logró de-tener a tres sicarios, un menor de edad, de 17 años, otro de 18 y una mujer de 32 años. Ade-más los uniformados abatie-ron a otros dos pistoleros. Los cinco viajaban en una camio-neta azul, donde se encontra-ron armas y dos metralletas tipo Uzi.

El otro auto en el que esca-pó el resto de los sicarios, un Sentra color arena, con pla-cas con placas MVE-4951, fue abandonado en Minas de Ori-huela, colonia Ayuntamiento 2000, en Temixco.

El cabildo de Temixco in-dicó que la alcaldesa no tenía una escolta especial y que eran nueve los sicarios que entraron armados a su vivienda.

PROTOCOLOEl gobierno de Morelos acti-vó un protocolo de seguridad para los presidentes munici-pales de Morelos, incluido el de Cuernavaca, ante el aten-tado en el que perdiera la vida Gisela Mota.

De acuerdo con un comu-nicado, el gobernador Graco Ramírez instruyó al comisio-nado Estatal de Seguridad Pú-blica (CES), Alberto Capella Ibarra, con el fin de iniciar la notificación respectiva del protocolo que se estableció para la seguridad de todos los alcaldes.

Asimismo Graco se reu-nió ayer por primera vez con el alcalde de Cuernavaca,

EJECUTAN EN SU CASA A ALCALDESA DE TEMIXCO

Foto: Reuters

RECOGEN LOS CUERPOS. Después del atentado la policía de Temixco implementó un dispositivo de seguridad para dar con el resto de los sicarios.

ATENTADO EN TEMIXCOCerca de las 7:30 horas un comando ingresó al domicilio de la alcaldesa Gisela Mota, en Pueblo Viejo, municipio de Temixco.

Morelos

Cuernavaca

Tres de Mayo

Temixco

ASESINATO

MUERTEÉste fue el lugar de los hechos.

9SICARIOS

al menos, participaron en el asesinato de Gisela.

Cuauhtémoc Blanco, a quien ratificó la disposición absoluta de coordinación para la aten-ción de los problemas de la ciudad capital.

Durante la reunión con Blanco, el gobernador puntua-lizó su respeto absoluto a las

decisiones que en el ámbito de su competencia toman los ca-bildos municipales.

SUPLENTEEl cabildo de este municipio decretó a partir de este sá-bado tres días de duelo en

memoria de la alcaldesa Gi-sela Mota, tiempo que con-sideran será suficiente para reorganizar la función muni-cipal y evaluar la posibilidad de que sea la PGR quien in-vestigue el asesinato.

En conferencia de prensa,

Gerardo Hurtado de Mendoza, síndico municipal, señaló que se han reunido con la suplente Irma Camacho, quien ha acep-tado asumir las funciones de presidenta municipal, situa-ción que será oficializada du-rante las próximas horas.

El municipio de Temix-co se encuentra en la lista de las localidades con ma-yores índices de violencia y criminalidad del país. El secuestro, el robo con vio-lencia y el homicidio son los delitos de mayor pre-valencia. El municipio tiene más de 108 mil ha-bitantes, de los cuales 56.8 por ciento vive en pobreza moderada o extrema, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social.

En las últimas dos décadas, por su ubicación geográfica estratégica y su complicada orografía, Temixco se ha convertido en uno de los territorios de la entidad más disputados por grupos criminales de-dicados al trasiego de dro-gas y privación ilegal de la libertad, principalmente.

De acuerdo con el informe La violencia en los municipios y en las entidades federativas de México 2014, elaborado por la organización civil Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, Temixco se ubica en la posición 31 de entre 233 municipios con más de 100 mil habitantes con el mayor número de homicidios dolosos.

También se ubica en la posición 78 de los muni-cipios más violentos del país, en la sexta posición de los municipios con ma-yor número de secuestros y en el lugar 73 en el delito de robo con violencia.

En agosto fue incluido en los ocho municipios en los que la Secretaría de Gobernación declaró la Alerta de Violencia de Gé-nero por el alto índice de feminicidios perpetrados en los últimos años.

En el diagnóstico del Índice de Riesgo Social en Morelos, elaborado por la Secretaría de Hacienda estatal en julio pasado, se consideró que al menos 16 colonias de Temixco, entre ellas la comunidad de Pueblo Viejo, donde vivía y fue asesinada la alcaldesa Gisela Mota, existen factores de ries-go que pueden propiciar que la población, particu-larmente adolescentes y jóvenes, sea susceptible de participar en conductas antisociales.

— Pedro Tonantzin

FALTAEl pasado octubre la en-tonces alcaldesa electa Gi-sela Mota chocó contra una camioneta al conducir en estado de ebriedad en las calles de Temixco.

Toda su carrera política la desarrolló en el PRDTEMIXCO, Mor.— Gisela Mota Ocampo nació el 13 de marzo de 1982, en Te-mixco, Morelos, y estaba por cumplir 34 años. Era licenciada en Derecho y desarrolló su carrera po-lítica siempre dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Pese a haber desem-peñado diversos cargos locales y federales, Gisela nunca dejó su comuni-dad y su casa en Pueblo Viejo, Temixco, donde ayer perdió la vida tras el ataque de un grupo de sicarios.

Dentro de su partido ocupó diversas carteras: de 2005 a 2008 fue secre-taria de Asuntos Juveniles del PRD municipal en Te-mixco; de 2008 a 2011 fue secretaria de Formación Política del PRD en More-los, y de 2008 a 2012 fue consejera estatal del PRD.

De 2011 a 2012 fue secretaria de Educación Democrática y Formación Política del CEN del PRD y consejera nacional. A par-tir de 2012 fue integrante del Órgano Directivo del Instituto de Investigación, Formación Política y Ca-pacitación en Políticas Públicas y de Gobierno.

El 28 de agosto de 2012 tomó protesta como dipu-tada federal de represen-tación proporcional por la cuarta circunscripción.

Tras una ríspida com-petencia electoral por la

presidencia municipal de Temixco, el pasado 26 de septiembre, el Tribunal Electoral del Poder Judi-cial de la Federación con-firmó el triunfo de Gisela Mota por no existir indi-cios de rebase de topes de campaña y las supuestas irregularidades alegadas por los candidatos y parti-dos rivales.

En octubre estuvo involucrada en un es-cándalo mediático por presuntamente conducir en estado de ebriedad e impactar su camioneta con el vehículo propiedad de la hermana del excan-didato del PRI a la presi-dencia municipal, Andrés Huicochea.

Tras su asesinato, por ley tendría que ser su suplente, Irma Camacho García, quien asuma el cargo.

— Pedro Tonantzin

Ataque. Cuatro hombres armados irrumpen en el domicilio de la exdiputada federal y abren fuego contra la funcionaria.

1

Huida. Los atacantes huyen a toda velocidad en una camioneta azul y en un Sentra color arena, que fue abandonado.

2

Persecución. Una patrulla de la policía estatal se percata de los hecho y persigue a los agresores.

3

Abatidos. Al darles alcance, se registra un intercambio de fuego que deja dos sicarios muertos y tres más detenidos.

4

Foto

s: D

anie

l Bet

anzo

s, L

uis

En

riqu

e O

livar

es y

Jai

me

Boi

tes

Foto

: @le

e_pa

ttis

on

Año Nuevo... sin deudasHaga un checklist financiero y defina prioridades a las que hay que atacar, como cubrir deudas y crear un fondo para alguna emergencia.

León, a 70 años de la masacreEn 1946, manifestantes que exigían respeto al voto fueron reprimidos con saldo de al menos 40 muertos; al hecho se le conoce como La Noche de los Mártires de León.

Sin sanciones por Norma 26Buscaba impulsar vivienda popular, pero a más de dos años de suspendida por abusos, no ha habido sanciones para funcionarios y desarrolladores.

Ajustan precio de gasolinasAyer entraron en vigor los nuevos precios por litro de las gasolinas. La Magna costará 13.16 pesos; la Premium 13.98 y el diesel 13.77 durante enero.PRIMERA | PÁGINA 12

PRIMERA | PÁGINA 2

COMUNIDAD

PRIMERA | PÁGINA 11

AUTORREGALO COSTÓ UN MILLÓN DE PESOS

GENDARMERÍA REFORZARÁ

Conflicto por seguridad en CuernavacaEl gobernador Graco Ramírez retiró recursos del

Mando Único policial y aplicó operativo de vigilancia; el alcalde Cuauhtémoc Blanco rechaza plan estatal

POR PEDRO TONANTZINCor responsa l

CUERNAVACA, Mor.– Los go-biernos estatal de Morelos y municipal de Cuernavaca en-frentan un conflicto acerca de cuál de los dos se hará cargo de la seguridad en esta capital.

El alcalde Cuauhtémoc Blanco rechazó sumarse al Mando Único policial, por lo cual el gobierno estatal retiró los recursos de este programa.

Esto implica que el muni-cipio de Cuernavaca se quedó ayer sin 121 policías estatales, 15 motocicletas, 40 patrullas, 248 armas y 186 radios de co-municación conectados al puesto de mando C5.

Los agentes municipales se comunican a través de sus ce-lulares, vía WhatsApp.

Aún operan al menos 700 policías municipales, aunque la mayoría no está armada, y PRIMERA | PÁGINA 4

Festejan ministros derechos humanos con monedas de oro POR JUAN PABLO REYES

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia se autorre-galaron el año pasado 11 mo-nedas conmemorativas de oro y 50 de plata, cuyo costo fue de un millón 112 mil 405 pesos, con IVA.

Las piezas se mandaron acuñar a la Casa de Mone-da de México, luego de un acuerdo entre el Comité de Gobierno y la administración del máximo tribunal del país, integrada, en ese entonces, por los ministros Juan Silva Meza, Luis María Aguilar y Arturo Zaldívar.

El objetivo era celebrar

la llegada de la época de los derechos humanos al siste-ma judicial mexicano.

Así, la fabricación de las monedas conmemorativas se llevó a cabo casi tres años después de que en el Poder Judicial diera inicio a la Dé-cima Época, lo cual sucedió

el 4 de octubre de 2011 con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la sentencia del caso Radilla, la cual es considerada un par-teaguas para la aplicación de los derechos humanos en la impartición de justicia.

PRIMERA | PÁGINA 5

Raúl Gutiérrez y Chucho Ramírez opinan sobre las posibilidades de que México repita medalla olímpica en futbol, en Río 2016.

FUNCIÓN ADRENALINA

BAJAN A MEXICANOS EN MINNEAPOLIS

SUSTO EN PLENO VUELOUn fuerte olor a humo en la cabina del avión que cubría el vuelo BA243 de British Airways de Londres a México, lo obligó a aterrizar ayer en Minneapolis. La imagen, tomada desde el interior.

PRIMERA | PÁGINA 9

VALLE DE MÉXICO

los que sí lo están portan ar-mas cortas.

Ayer, el gobernador Graco Ramírez puso en marcha el Operativo Delta Sur-Oriente-Metro con el apoyo de 300 elementos del Mando Único y 300 de Fuerzas Federales y de la Gendarmería.

Tendrá mayor presen-cia en Cuernavaca y en otros

SIGNIFICADOLa Décima Época del Poder Judicial significa que los jueces deberán hacer valer los derechos humanos en sus respec-tivas competencias.

11MONEDAS

de oro y 50 de plata encargó la Corte a la Casa de Moneda.

SÁBADO2 de enerode 2016

Año XCIXTomo I, No. 35,913México, DF64 páginas$15.00

municipios que no se han su-mado al Mando Único.

“Convoco a dejar de lado la soberbia para sumarnos al diálogo y trabajar juntos por #Morelos. #México”, escribió ayer en su cuenta de Twitter.

Blanco denunció que la ca-pital está indefensa y que casi “nos dejaron encuerados”.

ATRACCIÓN

LA MENTE EN EL ORO

En el primer día del año, la calidad del aire fue mala en la Zona Metropolitana del Valle de México, pese a que se mantuvo el programa Hoy No Circula. Por la noche se registraron 135 puntos de partículas suspendidas en la estación Xalostoc, en Ecatepec; 125 en Coacalco y 116 en Cuauhtémoc. No obstante, no se declaró la precontingencia.

DESIERTO. Así lució el Paseo de la Reforma durante las primeras horas de ayer.

ESTRAGO. Los festejos por la llegada del Año Nuevo dejaron basura por todos lados.

Graco pidió “dejar de lado la soberbia”, al citar el conflicto.

“Voy a pelearme por quienes confiaron en mí”, dijo Blanco.

135PUNTOSde partículas suspendidas registró Ecatepec.

126PUNTOSde partículas suspendidas tuvo Azcapotzalco.

Emociones verdesYa está en México la segunda generación del Chevrolet Volt, para demostrar que un automóvil eléctrico puede ser dinámico y llevarte sin preocupaciones.

Manuel Gómez Granados 6Federico Ponce Rojas 6María Luisa Mendoza 7Miguel Ángel Godínez García 8Javier Aparicio 9Raúl Contreras 9Enrique del Val Blanco 14Rafael Álvarez C. COMUNIDAD 2

PRIMERA ABC COMUNIDAD

CON MAL AIREINICIA 2016

Rectifica George Lucas

Se disculpa por llamar “esclavistas blancos” a Disney, que le compró los derechos de la saga Star Wars

y cuya reciente secuela criticó.

OPERATIVO El viernes Morelos lanzó un plan de seguridad en conjunto con fuerzas federales al que denominó Operativo Delta, con la participación de 300 elementos de la PF.

Foto

s: D

anie

l Bet

anzo

s, L

uis

En

riqu

e O

livar

es y

Jai

me

Boi

tes

Foto

: @le

e_pa

ttis

on

Año Nuevo... sin deudasHaga un checklist financiero y defina prioridades a las que hay que atacar, como cubrir deudas y crear un fondo para alguna emergencia.

León, a 70 años de la masacreEn 1946, manifestantes que exigían respeto al voto fueron reprimidos con saldo de al menos 40 muertos; al hecho se le conoce como La Noche de los Mártires de León.

Sin sanciones por Norma 26Buscaba impulsar vivienda popular, pero a más de dos años de suspendida por abusos, no ha habido sanciones para funcionarios y desarrolladores.

Ajustan precio de gasolinasAyer entraron en vigor los nuevos precios por litro de las gasolinas. La Magna costará 13.16 pesos; la Premium 13.98 y el diesel 13.77 durante enero.PRIMERA | PÁGINA 12

PRIMERA | PÁGINA 2

COMUNIDAD

PRIMERA | PÁGINA 11

AUTORREGALO COSTÓ UN MILLÓN DE PESOS

GENDARMERÍA REFORZARÁ

Conflicto por seguridad en CuernavacaEl gobernador Graco Ramírez retiró recursos del

Mando Único policial y aplicó operativo de vigilancia; el alcalde Cuauhtémoc Blanco rechaza plan estatal

POR PEDRO TONANTZINCor responsa l

CUERNAVACA, Mor.– Los go-biernos estatal de Morelos y municipal de Cuernavaca en-frentan un conflicto acerca de cuál de los dos se hará cargo de la seguridad en esta capital.

El alcalde Cuauhtémoc Blanco rechazó sumarse al Mando Único policial, por lo cual el gobierno estatal retiró los recursos de este programa.

Esto implica que el muni-cipio de Cuernavaca se quedó ayer sin 121 policías estatales, 15 motocicletas, 40 patrullas, 248 armas y 186 radios de co-municación conectados al puesto de mando C5.

Los agentes municipales se comunican a través de sus ce-lulares, vía WhatsApp.

Aún operan al menos 700 policías municipales, aunque la mayoría no está armada, y PRIMERA | PÁGINA 4

Festejan ministros derechos humanos con monedas de oro POR JUAN PABLO REYES

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia se autorre-galaron el año pasado 11 mo-nedas conmemorativas de oro y 50 de plata, cuyo costo fue de un millón 112 mil 405 pesos, con IVA.

Las piezas se mandaron acuñar a la Casa de Mone-da de México, luego de un acuerdo entre el Comité de Gobierno y la administración del máximo tribunal del país, integrada, en ese entonces, por los ministros Juan Silva Meza, Luis María Aguilar y Arturo Zaldívar.

El objetivo era celebrar

la llegada de la época de los derechos humanos al siste-ma judicial mexicano.

Así, la fabricación de las monedas conmemorativas se llevó a cabo casi tres años después de que en el Poder Judicial diera inicio a la Dé-cima Época, lo cual sucedió

el 4 de octubre de 2011 con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la sentencia del caso Radilla, la cual es considerada un par-teaguas para la aplicación de los derechos humanos en la impartición de justicia.

PRIMERA | PÁGINA 5

Raúl Gutiérrez y Chucho Ramírez opinan sobre las posibilidades de que México repita medalla olímpica en futbol, en Río 2016.

FUNCIÓN ADRENALINA

BAJAN A MEXICANOS EN MINNEAPOLIS

SUSTO EN PLENO VUELOUn fuerte olor a humo en la cabina del avión que cubría el vuelo BA243 de British Airways de Londres a México, lo obligó a aterrizar ayer en Minneapolis. La imagen, tomada desde el interior.

PRIMERA | PÁGINA 9

VALLE DE MÉXICO

los que sí lo están portan ar-mas cortas.

Ayer, el gobernador Graco Ramírez puso en marcha el Operativo Delta Sur-Oriente-Metro con el apoyo de 300 elementos del Mando Único y 300 de Fuerzas Federales y de la Gendarmería.

Tendrá mayor presen-cia en Cuernavaca y en otros

SIGNIFICADOLa Décima Época del Poder Judicial significa que los jueces deberán hacer valer los derechos humanos en sus respec-tivas competencias.

11MONEDAS

de oro y 50 de plata encargó la Corte a la Casa de Moneda.

SÁBADO2 de enerode 2016

Año XCIXTomo I, No. 35,913México, DF64 páginas$15.00

municipios que no se han su-mado al Mando Único.

“Convoco a dejar de lado la soberbia para sumarnos al diálogo y trabajar juntos por #Morelos. #México”, escribió ayer en su cuenta de Twitter.

Blanco denunció que la ca-pital está indefensa y que casi “nos dejaron encuerados”.

ATRACCIÓN

LA MENTE EN EL ORO

En el primer día del año, la calidad del aire fue mala en la Zona Metropolitana del Valle de México, pese a que se mantuvo el programa Hoy No Circula. Por la noche se registraron 135 puntos de partículas suspendidas en la estación Xalostoc, en Ecatepec; 125 en Coacalco y 116 en Cuauhtémoc. No obstante, no se declaró la precontingencia.

DESIERTO. Así lució el Paseo de la Reforma durante las primeras horas de ayer.

ESTRAGO. Los festejos por la llegada del Año Nuevo dejaron basura por todos lados.

Graco pidió “dejar de lado la soberbia”, al citar el conflicto.

“Voy a pelearme por quienes confiaron en mí”, dijo Blanco.

135PUNTOSde partículas suspendidas registró Ecatepec.

126PUNTOSde partículas suspendidas tuvo Azcapotzalco.

Emociones verdesYa está en México la segunda generación del Chevrolet Volt, para demostrar que un automóvil eléctrico puede ser dinámico y llevarte sin preocupaciones.

Manuel Gómez Granados 6Federico Ponce Rojas 6María Luisa Mendoza 7Miguel Ángel Godínez García 8Javier Aparicio 9Raúl Contreras 9Enrique del Val Blanco 14Rafael Álvarez C. COMUNIDAD 2

PRIMERA ABC COMUNIDAD

CON MAL AIREINICIA 2016

Rectifica George Lucas

Se disculpa por llamar “esclavistas blancos” a Disney, que le compró los derechos de la saga Star Wars

y cuya reciente secuela criticó.

Temixco, entre los municipios más violentos

56.8POR CIENTOde los pobladores de

Temixco vive en pobreza moderada.

78POSICIÓN

ocupa Temixco entre los municipios más violentos

de la República.

Page 13: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA

13

Eduardo González Valencia ingresó a un hospital de ese municipio supuestamente con herida de bala

POR RAÚL FLORES MARTÍ[email protected]

Elementos de la Fiscalía de Jalisco detuvieron a Eduar-do González Valencia, alias El Lalo o El Cuini, quien traía una identificación a nombre de Elvis González Valencia, en el Hospital Real San José, ubicado en las calles Lázaro Cárdenas y Niño Obrero, en Zapopan, Jalisco.

Las primeras versiones extraoficiales señalan que el cuñado de Nemesio Osegue-ra Cervantes, alias El Men-cho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en el citado no-socomio a causa de un acci-dente automovilístico en la carretera libre a Colima, en el entronque a Teocuitatlán.

Una segunda versión in-dica que se encuentra hos-pitalizado por una herida de bala tras un enfrentamiento la noche del pasado viernes.

Desde la mañana de ayer elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, así como de la Fis-calía del Estado resguardan al cuñado de El Mencho. se dice que personal del Ejército y la Policía Federal y de la Comi-saría de Seguridad Pública de Jalisco se movilizaron alrede-dor del hospital e implemen-taron un círculo de seguridad de varias cuadras con el pro-pósito de impedir que el tam-bién operador financiero del CJNG sea rescatado por sus secuaces.

Se dice que la noche del viernes acudió al hospital un sujeto con dos heridas de bala en el brazo derecho y un ro-zón, argumentado que lo ha-bían agredido. La persona fue

JALISCO RECIBE ATENCIÓN MÉDICA

POR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

CUERNAVACA, Mor.— El go-bierno del estado emitió un comunicado en el que repu-dia el asesinado de la presi-denta municipal de Temixco, Gisela Mota, y asegura que cuenta con indicios suficien-tes para resolver en breve es-tos hechos.

“En este sentido, existen indicios muy sólidos que nos permitirán resolver el caso en los próximos días.

“Este terrible atentado es un desafío en contra de las instituciones del Esta-do mexicano. Es un reto que lanza la delincuencia or-ganizada en contra del orden constitu-cional y democráti-co”, señala parte del boletín.

COBARDE ASESINATOEn tanto, el Partido de la Re-volución Democrática (PRD) lamenta el cobarde asesina-to de la alcaldesa de Temix-co, Gisela Raquel Mota, quien fuera integrante del Comité Ejecutivo Nacional, así como también consejera nacional y diputada federal, señala en un comunicado.

Ante estos hechos, el presidente del Comité Eje-cutivo Nacional, Agustín Ba-save, condenó el homicidio: “Nuestra compañera y pre-sidenta municipal, Gisela Mota, era una mujer fuerte y

aguerrida, que al tomar po-sesión como alcaldesa de-claró que su combate a la delincuencia iba a ser frontal y directo”.

Jesús Zambrano, presi-dente de la Cámara de Di-putados, expresó su pésame a los familiares de la alcal-desa y dijo, en su cuenta de Twitter, que el gobierno de Morelia “debe seguir enfren-tando con firmeza el desafío de la delincuencia al estado mexicano para que esto no se vuelva a repetir”.

Asimismo, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, lamentó y condenó el atentado que acabara con

la vida de Gisela Mota y manifestó su preocupación por la alarman-te situación de inseguridad pú-blica que prevale-ce en el estado de Morelos.

A su vez, el Comité Ejecuti-vo Nacional del PRD celebró el pronto actuar del gobernador en Morelos, Graco Ramírez, por la detención de tres de los criminales que participaron en el artero ataque y aseveraron que exigirán que el lamenta-ble hecho no quede impune y se esclarezcan los hechos y se haga justicia.

Añadieron que lamentan la pérdida de una mujer que siendo muy joven trabajó siempre por su partido y por los morelenses comprometi-da siempre con el valor y leal-tad al servicio público.

Resolveremos en breve el caso: Graco

PRD CONDENA LA MUERTE

DELITOSDiputados afirman que la inseguridad en Morelos sigue en aumento y es impe-rativo reestructurar los operativos.

trasladada al lugar en una ca-mioneta tipo Suburban.

El lesionado fue canaliza-do al área de urgencia al Real San José, pero de pronto co-menzaron a llegar las auto-ridades estatales y federales para resguardar a quien se presentó como Elvis Valen-cia González, presunto cu-ñado de Oseguera Cervantes y heredero en Michoacán de su hermano Abigael Gonzá-lez Valencia, El Cuini.

Hasta el momento la Fiscalía de Jalisco no ha dado información sobre la

detención, hasta que el aho-ra asegurado sea trasladado a la SEIDO.

Los Cuinis surgieron del cártel Milenio a finales de la década de 1990, tiene fuer-tes lazos con el CJNG y se han centrado en el tráfico de cocaína y metanfetamina.

Abigael González Valen-cia, El Cuini, presunto opera-dor financiero y jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Ge-neración (CJNG) en esta en-tidad, fue detenido el 28 de febrero de 2015.

— Con información de Adriana Luna

Foto: Cuartoscuro

Eduardo González Valencia permanece en el Hospital Real San José, donde se encuentra herido, según versiones extraoficiales.

HOMICIDIOS1 El pasado 8 de oc-

tubre el exregidor de Amacuzac, Álvaro Valle Gómez, fue asesinado frente a su familia.

2 Entre septiembre y octubre, el edil de Amacuzac, Noé Nava Reynoso, sufrió tres atentados, por lo que tuvo que irse de Morelos.

3 El pasado 3 de julio fue asesinado en Cuernavaca Ulises Sánchez, hermano del ahora edil del munici-pio de Yecapixtla.

4 El 8 de enero de 2105 fue asesinado el exse-cretario de Seguridad municipal de Yeca-pixtla, Pedro Patrón González, cuando se dirigía su domicilio.

5 El 16 de marzo de 2014 fue asesinado el exregidor y médico, Héctor Cruz Gutié-rrez, aparentemente durante un asalto, en Temixco.

6 El 13 de agosto de 2013, el exalcalde de Tetecala, Víctor Tapia Ocampo, fue inter-ceptado y obligdo a subir a un vehículo que partió con rumbo desconocido. Hasta el momento se desco-noce su paradero.

Foto: David Hernández/Archivo

México y el Triángulo del Norte centroamericano: cooperación consular en McAllenGUILLERMO ORDORICA ROBLES*

El pasado primero de diciembre, los consulados de Guatemala, Honduras, El Salvador y México en McAllen, Texas, suscribieron una declaración conjunta con el fin de impulsar acciones de cola-boración en materia de protección y asistencias

consulares. Dicho instrumento, de suyo original, se ha tra-zado el objetivo de promover la comunicación, sinergia e intercambio de experiencias y buenas prácticas consulares.

Al ser el primero en su tipo, también se espera que coadyuve en la instrumentación de iniciativas de diploma-cia consular, protección preventiva y atención comunitaria. Emblemático y estimulador, este instrumento refleja la bue-na colaboración a la que están llamados países amigos a través de sus representaciones consulares.

En el verano de 2014 todos fuimos testigos de la emer-gencia humanitaria que se generó con motivo del arribo de miles de migrantes y menores no acompañados, en su mayoría centroamericanos, a McAllen. Como resultado in-mediato de esta situación, los gobiernos de Honduras y El Salvador establecieron sus respectivas sedes consulares, en un gesto que acredita su compromiso permanente con la atención de sus connacionales.

Desde entonces estas representaciones, al igual que la de Guatemala, que desde mediados de 2011 abrió sus puer-tas, han venido realizando un notable trabajo de protec-ción y documentación de sus migrantes y, en poco tiempo, han logrado una nueva vía con las autoridades de Texas y del gobierno de Estados Unidos para generar los acuer-dos y mecanismos que les permitan desempeñar mejor sus funciones.

En esta labor, los consulados del Triángulo del Norte centroamericano no están solos. A partir del momento en que iniciaron operaciones, sus responsabilidades cotidianas se han visto enriquecidas por el acervo doctrinario y jurí-dico de foros de concertación multilateral vinculados con el fenómeno migratorio, como la Conferencia Regional de Migración, el Foro Consular Global y la Organización Inter-nacional de las Migraciones.

De igual manera, la presencia del Consulado de México en McAllen, ya casi centenaria, ha per-mitido a esas represen-taciones contar con un espacio amable para el in-tercambio de experiencias y buenas prácticas que, sin duda, se suma al positivo ánimo de cooperación y entendimiento que carac-teriza los vínculos bilatera-les de nuestro país con esas naciones amigas.

En la región fronteriza con Estados Unidos, esos países centroamericanos y México desempeñamos un trabajo consular intenso y demandante que tiene como prioridad la atención del sujeto migrante, a partir de un enfoque integral y corresponsable del fenómeno migratorio.

La importante cantidad de casos de protección y do-cumentación que a diario deben atenderse ha hecho de la creatividad y la innovación herramientas importantes para elevar la calidad de los servicios que ofrecemos, multipli-car el impacto positivo de nuestras acciones y fortalecer entendimientos con los diversos actores involucrados. Así se entiende la iniciativa de estas cuatro representaciones al suscribir esta Declaración Conjunta, que aspira a erigir-se en un mecanismo de concertación y diálogo en el rubro consular en la zona limítrofe internacional del Valle del Río Grande.

Este instrumento reafirma, en el ámbito localizado de McAllen y zonas vecinas, la importancia de las acciones que se realizan en beneficio de los connacionales de los cua-tro países, en particular en materia de protección, así como para la realización de iniciativas que buscan empoderar a sus respectivas comunidades. Se trata, sin duda, de una nueva ventana de oportunidad que enriquece a la diplo-macia consular con prácticas inéditas, que buscan articular mecanismos de diálogo y cooperación en el marco del or-den jurídico internacional.

En años recientes, el trabajo de los consulados de México se ha enriquecido y modernizado en sus diversos capítulos. Las expectativas que generan estas representaciones entre la comunidad mexicana alientan al Gobierno de la Repú-blica a realizar su mejor esfuerzo para seguir ofreciendo servicios de calidad y atender con eficiencia y prontitud sus necesidades, entre otros aspectos.

Mediante la incorporación de nuevas tecnologías para la emisión de documentos de identidad confiables y de alta calidad, el vínculo cercano de los cónsules con los con-nacionales y sus organizaciones, así como la construcción de redes con autoridades y otros interlocutores, públicos y privados, de tal suerte que haya fluidez en el diálogo y ca-pacidad de respuesta para atender de manera coordinada situaciones de crisis.

La diplomacia consular, que prestigia a México y nutre su condición de actor global responsable, ha probado ser efectiva y útil al objetivo de defender los legítimos intereses del país y los mexicanos, dondequiera que se encuentren. En buena parte, su éxito se sustenta en la congruencia mexi-cana con el derecho internacional y, en general, con todas aquellas normas aceptadas por la comunidad de naciones que tienen como fin garantizar los derechos humanos.

*Cónsul de México en McAllen

El trabajo de los consulados de México se ha enriquecido y modernizado en sus diversos capítulos.

#MÉXICO [email protected] Mencho se queda

sin sus operadoresEste año, el hijo, hermano y cuñado del líder del CJNG fueron neutralizados en diversos operativos de las fuerzas de seguridad

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

Durante cinco años de opera-ción Nemesio Oseguera Cer-vantes, alias El Mencho o El señor de los Gallos, al frente del Cártel Jalisco Nueva Gene-ración (CJNG), se quedó sin su principal círculo de colabora-dores, en acciones realizadas durante 2015, principalmente.

El líder de este grupo per-manece prófugo, pero al ope-rar con una estructura familiar han sido detenidos su hijo, Rubén Oseguera González, alias El Menchito o El Junior (Jr); su hermano, Antonio Oseguera Cervantes; Tony Montana, y su cuñado, Abigael González Va-lencia, El Cuini.

De acuerdo con un análisis de la Subprocuraduría Espe-cializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEI-DO), de la Procuraduría General de la República (PGR), este gru-po ha contado con el apoyo de exfuncionarios públicos y jue-ces, federales y locales.

El CJNG es considerado como extremadamente vio-lento, con una amplia capaci-dad económica, de fuego, así como para la producción y dis-tribución de drogas.

Tuvo su origen en 2010, luego de la desarticulación del Cártel de los Valencia, también conocido como Cártel del Mi-lenio, luego de la muerte de Ig-nacio Coronel Villarreal, alias Nacho Coronel.

El grupo encabezado por El Mencho cobra notoriedad originalmente con el nombre de Los Matazetas, por enfren-tar al grupo armado del Cár-tel del Golfo, pero también para neutralizar a Los Coronel o Cártel de la Corona y a La Resistencia.

Los primeros liderazgos re-gionales del CJNG fueron asu-midos por los hermanos Rafael y Ramón Álvarez Ayala, alias R1 y R2, respectivamente, vincula-dos al trasiego de droga, extor-sión y secuestro, y detenidos en 2012, lo que le permitió a la SEI-DO ir conociendo la estructura del grupo criminal.

En marzo de ese año tam-bién es detenido Érick Valencia Salazar o Gerardo Sánchez Es-pinoza, alias El 85, señalado en ese momento como el segundo al mando del grupo criminal.

ESTÁN INTERNADOS EN PENALES FEDERALES

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

JALISCO. Elementos del Ejército sitiaron el municipio Villa Purificación después de que sicarios del CJNG derribaron un helicóptero de la Sedena que les daba caza.

Las víctimas fueron baleadas cuando viajaban en una camioneta como pasajeras

Asesinan a bebé y tres adultosOAXACA LES TIENDEN EMBOSCADA

LA RED DE EL MENCHOEn tanto Nemesio Oseguera, jefe del CJNG, continúa prófugo, su principal círculo de colaboradores ha sido detenido. Las capturas más recientes son las de El Tanque y de Antonio, hermano de El Mencho.

Para julio de 2013 son dete-nidos César Cazarín Molina, El Tornado, y Domingo Medina Díaz, El Mingo, señalados como los responsables de la muerte de 35 presuntos integrantes de Los Zetas.

Este caso llamó la atención debido a que los cuerpos de las víctimas fueron abandonados en un paso a desnivel de una de las principales vialidades de Boca del Río, en Veracruz, en septiembre de 2011.

Por su parte, Nemesio Ose-guera contrae matrimonio con Rosalinda González Valencia, hermana de Abigael Gonzá-lez, líder del grupo identificado como Los Cuinis, con lo que el CJNG crece en capacidad ope-rativa y de violencia, y quien fue detenido el 28 de febrero de 2015.

El 1 de mayo del presen-te año se puso en marcha la Operación Jalisco, por parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal, para neu-tralizar al CJNG, pero el grupo respondió con el ataque a un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, en Villa Purificación, Jalisco, con un saldo de ocho militares y un policía federal muertos, e igual cantidad de heridos.

Tras esos hechos, en julio pasado se logra la recaptura del hijo de El Mencho, Rubén, El Menchito, quien ya había sido detenido el año pasado, pero fue liberado por un juez federal.

El heredero de Nemesio Oseguera contaba con el apo-yo de su brazo armado, Daniel Quintero Riestra, alias El Dany Quintero, detenido en octubre de 2015, quien contaba con el control de la zona metropolita-na de Jalisco para el CJNG.

Las dos capturas más re-cientes son las de Iván Caza-rín Molina, El Tanque, el 18 de noviembre, y de Antonio Ose-guera Cervantes, hermano de El Mencho, el pasado 3 de di-ciembre, ambos internados en penales federales y sujetos a procesos penales.

POR PATRICIA BRISEÑOCor responsa [email protected]

OAXACA, Oax.— Cuatro perso-nas asesinadas, entre ellas una bebé, arrojó el ataque armado a un vehículo de alquiler en la localidad de Paso Ancho, en las inmediaciones de los munici-pios de Sola de Vega y San Vi-cente Coatlán, en la Sierra Sur.

Durante la balacera, una mujer y una niña de tres años que resultaron heridas fueron ingresadas en el Hospital de Sola de Vega para recibir aten-ción médica especializada, informó la Secretaría de Segu-ridad Pública.

La dependencia detalló que la emboscada ocurrió alrede-dor de las 04:00 horas de ayer domingo, cuando la camioneta

de servicio colectivo donde las mujeres y las menores iban como pasajeras, atravesó en el paraje La Pihua, de la localidad de Paso Ancho.

En el lugar fallecieron el chofer del vehículo, dos muje-res adultas y una bebé de siete meses, asimismo, el parte poli-cial reportó dos personas lesio-nadas, una mujer de 38 años de edad y una niña de tres años de edad.

El gobernador Gabino Cué instruyó a los titulares de las

dependencias encargadas de la seguridad en la enti-dad, desplegar un operativo en la zona para ubicar a los responsables. A su vez, urgió a la Fiscalía General realizar el protocolo de investigación correspondiente.

A partir del mediodía, al lu-gar llegó personal de la Policía Estatal y de la Fiscalía, quienes abrieron una línea de inves-tigación para dar con los res-ponsables de tan lamentables hechos.

8MILITARES

murieron al ser atacado por sicarios el helicóptero

en el que viajaban.

Ignacio Coronel Villarreal,Nacho Coronel.

Érick Valen-cia Salazar, El 85.

Ramón ÁlvarezAyala El R1.

Rafael Álvarez Ayala, El R2.

Daniel Quin-tero, DanyQuintero.

Rubén Oseguera,El Menchito.

Domingo Medina Díaz,El Mingo.

César Caza-rín Molina, El Tornado.

Iván Cazarín Molina, El Tanque.

Antonio Ose-guera Cervan-tes, El Montana.

Nemesio Ose-guera Cervan-tes, El Mencho.

HermanoHermano Esposa

Hijo

Rosalinda GonzálezValencia

Abigael González Valencia, El Cuini.

Brazo armado: Matazetas

EXCELSIOR : LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2015 PRIMERA

23

CAPTURAS El pasado 28 de diciembre Excélsior publicó que el círculo de colaboradores más cercano de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación estaba desintegrándose debido a las capturas que han realizado las Fuerzas Armadas.

México y el Triángulo del Norte centroamericano: cooperación consular en McAllenGUILLERMO ORDORICA ROBLES*

El pasado primero de diciembre, los consulados de Guatemala, Honduras, El Salvador y México en McAllen, Texas, suscribieron una declaración conjunta con el fin de impulsar acciones de cola-boración en materia de protección y asistencias

consulares. Dicho instrumento, de suyo original, se ha tra-zado el objetivo de promover la comunicación, sinergia e intercambio de experiencias y buenas prácticas consulares.

Al ser el primero en su tipo, también se espera que coadyuve en la instrumentación de iniciativas de diploma-cia consular, protección preventiva y atención comunitaria. Emblemático y estimulador, este instrumento refleja la bue-na colaboración a la que están llamados países amigos a través de sus representaciones consulares.

En el verano de 2014 todos fuimos testigos de la emer-gencia humanitaria que se generó con motivo del arribo de miles de migrantes y menores no acompañados, en su mayoría centroamericanos, a McAllen. Como resultado in-mediato de esta situación, los gobiernos de Honduras y El Salvador establecieron sus respectivas sedes consulares, en un gesto que acredita su compromiso permanente con la atención de sus connacionales.

Desde entonces estas representaciones, al igual que la de Guatemala, que desde mediados de 2011 abrió sus puer-tas, han venido realizando un notable trabajo de protec-ción y documentación de sus migrantes y, en poco tiempo, han logrado una nueva vía con las autoridades de Texas y del gobierno de Estados Unidos para generar los acuer-dos y mecanismos que les permitan desempeñar mejor sus funciones.

En esta labor, los consulados del Triángulo del Norte centroamericano no están solos. A partir del momento en que iniciaron operaciones, sus responsabilidades cotidianas se han visto enriquecidas por el acervo doctrinario y jurí-dico de foros de concertación multilateral vinculados con el fenómeno migratorio, como la Conferencia Regional de Migración, el Foro Consular Global y la Organización Inter-nacional de las Migraciones.

De igual manera, la presencia del Consulado de México en McAllen, ya casi centenaria, ha per-mitido a esas represen-taciones contar con un espacio amable para el in-tercambio de experiencias y buenas prácticas que, sin duda, se suma al positivo ánimo de cooperación y entendimiento que carac-teriza los vínculos bilatera-les de nuestro país con esas naciones amigas.

En la región fronteriza con Estados Unidos, esos países centroamericanos y México desempeñamos un trabajo consular intenso y demandante que tiene como prioridad la atención del sujeto migrante, a partir de un enfoque integral y corresponsable del fenómeno migratorio.

La importante cantidad de casos de protección y do-cumentación que a diario deben atenderse ha hecho de la creatividad y la innovación herramientas importantes para elevar la calidad de los servicios que ofrecemos, multipli-car el impacto positivo de nuestras acciones y fortalecer entendimientos con los diversos actores involucrados. Así se entiende la iniciativa de estas cuatro representaciones al suscribir esta Declaración Conjunta, que aspira a erigir-se en un mecanismo de concertación y diálogo en el rubro consular en la zona limítrofe internacional del Valle del Río Grande.

Este instrumento reafirma, en el ámbito localizado de McAllen y zonas vecinas, la importancia de las acciones que se realizan en beneficio de los connacionales de los cua-tro países, en particular en materia de protección, así como para la realización de iniciativas que buscan empoderar a sus respectivas comunidades. Se trata, sin duda, de una nueva ventana de oportunidad que enriquece a la diplo-macia consular con prácticas inéditas, que buscan articular mecanismos de diálogo y cooperación en el marco del or-den jurídico internacional.

En años recientes, el trabajo de los consulados de México se ha enriquecido y modernizado en sus diversos capítulos. Las expectativas que generan estas representaciones entre la comunidad mexicana alientan al Gobierno de la Repú-blica a realizar su mejor esfuerzo para seguir ofreciendo servicios de calidad y atender con eficiencia y prontitud sus necesidades, entre otros aspectos.

Mediante la incorporación de nuevas tecnologías para la emisión de documentos de identidad confiables y de alta calidad, el vínculo cercano de los cónsules con los con-nacionales y sus organizaciones, así como la construcción de redes con autoridades y otros interlocutores, públicos y privados, de tal suerte que haya fluidez en el diálogo y ca-pacidad de respuesta para atender de manera coordinada situaciones de crisis.

La diplomacia consular, que prestigia a México y nutre su condición de actor global responsable, ha probado ser efectiva y útil al objetivo de defender los legítimos intereses del país y los mexicanos, dondequiera que se encuentren. En buena parte, su éxito se sustenta en la congruencia mexi-cana con el derecho internacional y, en general, con todas aquellas normas aceptadas por la comunidad de naciones que tienen como fin garantizar los derechos humanos.

*Cónsul de México en McAllen

El trabajo de los consulados de México se ha enriquecido y modernizado en sus diversos capítulos.

#MÉXICO [email protected] Mencho se queda

sin sus operadoresEste año, el hijo, hermano y cuñado del líder del CJNG fueron neutralizados en diversos operativos de las fuerzas de seguridad

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

Durante cinco años de opera-ción Nemesio Oseguera Cer-vantes, alias El Mencho o El señor de los Gallos, al frente del Cártel Jalisco Nueva Gene-ración (CJNG), se quedó sin su principal círculo de colabora-dores, en acciones realizadas durante 2015, principalmente.

El líder de este grupo per-manece prófugo, pero al ope-rar con una estructura familiar han sido detenidos su hijo, Rubén Oseguera González, alias El Menchito o El Junior (Jr); su hermano, Antonio Oseguera Cervantes; Tony Montana, y su cuñado, Abigael González Va-lencia, El Cuini.

De acuerdo con un análisis de la Subprocuraduría Espe-cializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEI-DO), de la Procuraduría General de la República (PGR), este gru-po ha contado con el apoyo de exfuncionarios públicos y jue-ces, federales y locales.

El CJNG es considerado como extremadamente vio-lento, con una amplia capaci-dad económica, de fuego, así como para la producción y dis-tribución de drogas.

Tuvo su origen en 2010, luego de la desarticulación del Cártel de los Valencia, también conocido como Cártel del Mi-lenio, luego de la muerte de Ig-nacio Coronel Villarreal, alias Nacho Coronel.

El grupo encabezado por El Mencho cobra notoriedad originalmente con el nombre de Los Matazetas, por enfren-tar al grupo armado del Cár-tel del Golfo, pero también para neutralizar a Los Coronel o Cártel de la Corona y a La Resistencia.

Los primeros liderazgos re-gionales del CJNG fueron asu-midos por los hermanos Rafael y Ramón Álvarez Ayala, alias R1 y R2, respectivamente, vincula-dos al trasiego de droga, extor-sión y secuestro, y detenidos en 2012, lo que le permitió a la SEI-DO ir conociendo la estructura del grupo criminal.

En marzo de ese año tam-bién es detenido Érick Valencia Salazar o Gerardo Sánchez Es-pinoza, alias El 85, señalado en ese momento como el segundo al mando del grupo criminal.

ESTÁN INTERNADOS EN PENALES FEDERALES

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

JALISCO. Elementos del Ejército sitiaron el municipio Villa Purificación después de que sicarios del CJNG derribaron un helicóptero de la Sedena que les daba caza.

Las víctimas fueron baleadas cuando viajaban en una camioneta como pasajeras

Asesinan a bebé y tres adultosOAXACA LES TIENDEN EMBOSCADA

LA RED DE EL MENCHOEn tanto Nemesio Oseguera, jefe del CJNG, continúa prófugo, su principal círculo de colaboradores ha sido detenido. Las capturas más recientes son las de El Tanque y de Antonio, hermano de El Mencho.

Para julio de 2013 son dete-nidos César Cazarín Molina, El Tornado, y Domingo Medina Díaz, El Mingo, señalados como los responsables de la muerte de 35 presuntos integrantes de Los Zetas.

Este caso llamó la atención debido a que los cuerpos de las víctimas fueron abandonados en un paso a desnivel de una de las principales vialidades de Boca del Río, en Veracruz, en septiembre de 2011.

Por su parte, Nemesio Ose-guera contrae matrimonio con Rosalinda González Valencia, hermana de Abigael Gonzá-lez, líder del grupo identificado como Los Cuinis, con lo que el CJNG crece en capacidad ope-rativa y de violencia, y quien fue detenido el 28 de febrero de 2015.

El 1 de mayo del presen-te año se puso en marcha la Operación Jalisco, por parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal, para neu-tralizar al CJNG, pero el grupo respondió con el ataque a un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, en Villa Purificación, Jalisco, con un saldo de ocho militares y un policía federal muertos, e igual cantidad de heridos.

Tras esos hechos, en julio pasado se logra la recaptura del hijo de El Mencho, Rubén, El Menchito, quien ya había sido detenido el año pasado, pero fue liberado por un juez federal.

El heredero de Nemesio Oseguera contaba con el apo-yo de su brazo armado, Daniel Quintero Riestra, alias El Dany Quintero, detenido en octubre de 2015, quien contaba con el control de la zona metropolita-na de Jalisco para el CJNG.

Las dos capturas más re-cientes son las de Iván Caza-rín Molina, El Tanque, el 18 de noviembre, y de Antonio Ose-guera Cervantes, hermano de El Mencho, el pasado 3 de di-ciembre, ambos internados en penales federales y sujetos a procesos penales.

POR PATRICIA BRISEÑOCor responsa [email protected]

OAXACA, Oax.— Cuatro perso-nas asesinadas, entre ellas una bebé, arrojó el ataque armado a un vehículo de alquiler en la localidad de Paso Ancho, en las inmediaciones de los munici-pios de Sola de Vega y San Vi-cente Coatlán, en la Sierra Sur.

Durante la balacera, una mujer y una niña de tres años que resultaron heridas fueron ingresadas en el Hospital de Sola de Vega para recibir aten-ción médica especializada, informó la Secretaría de Segu-ridad Pública.

La dependencia detalló que la emboscada ocurrió alrede-dor de las 04:00 horas de ayer domingo, cuando la camioneta

de servicio colectivo donde las mujeres y las menores iban como pasajeras, atravesó en el paraje La Pihua, de la localidad de Paso Ancho.

En el lugar fallecieron el chofer del vehículo, dos muje-res adultas y una bebé de siete meses, asimismo, el parte poli-cial reportó dos personas lesio-nadas, una mujer de 38 años de edad y una niña de tres años de edad.

El gobernador Gabino Cué instruyó a los titulares de las

dependencias encargadas de la seguridad en la enti-dad, desplegar un operativo en la zona para ubicar a los responsables. A su vez, urgió a la Fiscalía General realizar el protocolo de investigación correspondiente.

A partir del mediodía, al lu-gar llegó personal de la Policía Estatal y de la Fiscalía, quienes abrieron una línea de inves-tigación para dar con los res-ponsables de tan lamentables hechos.

8MILITARES

murieron al ser atacado por sicarios el helicóptero

en el que viajaban.

Ignacio Coronel Villarreal,Nacho Coronel.

Érick Valen-cia Salazar, El 85.

Ramón ÁlvarezAyala El R1.

Rafael Álvarez Ayala, El R2.

Daniel Quin-tero, DanyQuintero.

Rubén Oseguera,El Menchito.

Domingo Medina Díaz,El Mingo.

César Caza-rín Molina, El Tornado.

Iván Cazarín Molina, El Tanque.

Antonio Ose-guera Cervan-tes, El Montana.

Nemesio Ose-guera Cervan-tes, El Mencho.

HermanoHermano Esposa

Hijo

Rosalinda GonzálezValencia

Abigael González Valencia, El Cuini.

Brazo armado: Matazetas

EXCELSIOR : LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2015 PRIMERA

23

He firmado y pu-blicado un acuer-do. Se declaran tres días de luto oficial por los hechos de Temixco; se izará bandera a media asta.”

GRACO RAMÍREZ

GOBERNADOR DE MORELOS

Resguardan a cuñado de El Mencho en Zapopan

Page 14: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

FORTALECEN OBRA EDUCATIVA EN CHIAPASEl gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a través del Instituto de Infraestructura Educativa estatal (Inifech), fortalece la operatividad y supervisión de la obra educativa, con el fin de abonar a la calidad de la educación en todas las regiones del estado. Mediante una inversión superior a los

dos millones de pesos, el Inifech adquirió 10 automóviles para las tareas de verificación en todo el estado, y aseguró que contempla adquirir diez vehículos más. Manuel Velasco destacó que con esta acción se abona a los esfuerzos encaminados a mejorar la calidad de los servicios en favor de la educación.

TODOTERRENOEl Inifech precisó que con la flotilla de ocho camio-netas 4x2 y dos 4x4 se brindará una mejor su-pervisión de las obras educativas que se cons-truyen en Chiapas.

El único licor que quita la sed y la ignorancia

Los hombres migraron a EU, por lo que las mujeres han sacado adelante esta comunidad oaxaqueña, que pronto tendrá su primera biblioteca POR PATRICIA BRISEÑOCor responsa [email protected]

SANTA CATARINA MINAS, Oax.— En esta población de-dicada a la elaboración y pro-ducción del mezcal, gran parte de la economía del ho-gar está bajo la responsabili-dad de las mujeres, debido a que los hombres emigraron a Estados Unidos.

Además de las tareas del campo donde siembran maíz, frijol, calabaza y chile, están involucradas en el proceso de elaboración del mezcal, co-nocido como “minero”.

“Ellas decidieron cambiar-le el rumbo a su comunidad y con esto evitar que sus hijos e hijas abandonen la escuela por falta de libros por no tener dinero para comprarlos”, co-menta Graciela Ángeles Ca-rreño, impulsora del proyecto autogestivo que se desarrolla a 39 kilómetros al sur de la ca-pital, el en distrito de Ocotlán de Morelos,

De 2014 a la fecha, la tam-bién gerente y representante legal de Mezcal de los Ánge-les acompaña a las mujeres del Barrio del Rosario en su iniciativa de construir —des-de los cimientos— la primera biblioteca de la localidad y sus alrededores.

Y, añade, “al contar con una biblioteca cercana se aca-bó el pretexto de sacar a los niños y las niñas de la escuela. Los chicos no se desplazarán a otro lugares a realizar las ta-reas, arriesgándose a peligros y gasto en pasajes”.

Graciela Ángeles, origi-naria de esta municipalidad, participa en la edificación de la biblioteca, porque cuan-do era estudiante de prima-ria y secundaria, ella —como otros chicos de su genera-ción— padeció la ausencia de un espacio donde convi-vieran con los libros.

La empresaria que na-ció en el seno de una fami-lia productora de esta bebida espirituosa, involucró en el proyecto a Jacobo Márquez, director de la empresa Sabrá Dios, empresa distribuidora de mezcal con la que apoyan a maestros mezcaleros y sus comunidades.

ELLAS HICIERON HASTA LOS ADOBESEl predio de cuatro mil metros cuadrados donde se erigirá la nueva biblioteca fue donado por los comuneros, las pare-des se conforman por más ocho mil adobes que las mu-jeres elaboraron, a partir de la residuos de la elaboración del mezcal, conocido en este rumbo como guarape.

A unas semanas de cum-plirse la primera etapa de aquel sueño, que ha pasa-do por momentos difíciles, y otros tristes, el salón que albergará la biblioteca está próximo a quedar concluido.

Graciela Ángeles, impulsa a sus vecinas y vecinos para que no abandonen el proyec-to que además del Barrio del

MEZCAL DE SANTA CATARINA MINAS

Fotos: Patricia Briseño

PALADAR. El llamado mezcal minero que se prepara en Santa Catarina tiene la peculiaridad de que es destilado en ollas de barro. La fibra que resulta de la extracción del mezcal es utilizada por las mujeres del lugar como materia prima para la elaboración de adobe.

En la biblioteca construida por los propios lugareños de Santa Catarina se darán talleres de ecoconstrucción.

La construcción que albergará la primera biblioteca de Santa Catarina Minas está lista para funcionar a partir de este año.

ESTILO MINERO n Para la elaboración del

mezcal minero se utilizan diversos tipos de maguey: arroqueño, largo, barril, tripón, cuishe y tobalá.

n Una vez seleccionados, los magueyes se cuecen en horno de tierra, pues de esta manera conservan mejor sus sabores originales. Posteriormente se le incrusta una cruz para bendecir la producción.

n Después de cuatro días de cocción, los magueyes son

retirados del horno y se selec-cionan los que tengan mejor sabor.

n El paso siguiente consiste en triturar el maguey y poner-lo a fermentar durante ocho días en tinas de madera.

n Una vez fermentado, el maguey se coloca en ollas de barro, donde será destilado.

n El municipio de Ocotlán de Morelos, donde se ubica la población de Santa Catarina Minas, sólo tiene una bibliote-ca, con 3 mil 463 libros.

Ellas decidieron cambiarle el rumbo a su comunidad y así evitar que sus hijos abandonen la escue-la por falta de libros.”

GRACIELA ÁNGELES

CARREÑOIMPULSORA DE LA

BIBLIOTECA

Los esposos de al-gunas señoras se han involucrado en las faenas, al ver el entusiasmo de sus hijos por la construc-ción de la biblioteca.”

DOÑA JUANITAABUELA DE NIÑOS QUE

SERÁN USUARIOS DE LAS INSTALACIONES

Rosario, atenderá a poblacio-nes vecinas que no cuentan con una biblioteca, dentro ni fuera de las escuelas.

“A lo largo de los meses, los esposos de algunas seño-ras, se han involucrado en las faenas de trabajo, al ver el en-tusiasmo de sus hijos por la construcción de la biblioteca”,

resalta doña Juanita, abue-la de varios de los chicos del rumbo. “Yo no tenia dinero para las cooperaciones, por lo que mejor decidí aportar la fuerza de mis manos”, cuenta.

El objetivo de la bibliote-ca en Santa Catarina de Mi-nas no es guardar libros de consulta, sino integrar a la

comunidad en un espacio co-mún, enseñarles las técnicas de Ecoconstrucción, para que puedan replicar el proyecto con materiales endémicos de la región.

“Mostrarles nuevas téc-nicas de sembrado, encon-trar libros que ayuden e incentiven la imaginación.

Un espacio para sentarse a ver un atardecer, a obser-var cómo crecen las plantas, a estudiar o platicar cómo pueden ser una mejor comu-nidad, a compartir sus ense-ñanzas”, resume Márquez.

La obra se ubica en la loma más alta del barrio, que es hermoso: tendrá sala de

ensayo, centro de cómputo, se darán clases, talleres; y estará llena de libros para personas de todas las edad”, Constanti-no López Barriga, presidente del Comité de la Biblioteca del Rosario, encargado de revisar el avance de la construcción y padre de familia.

“A mí me da la felicidad de mis hijos; siendo felices harán lo que quieran, y descubrirán sus habilidades, sus capaci-dades. Serán mejores seres humanos”, comenta satisfe-cho Constantino, mientras termina de colocar la teja a la Biblioteca, próxima a inaugu-rarse en enero.

La productora del mez-cal Real Minero, Graciela Án-geles confía que la Biblioteca cambiará el futuro de la región y ante sus beneficios a la co-munidad podría replicarse en otros lugares.

Impulsan apoyos a las mujeres que emprendenEl presidente de la Comi-sión de Fomento Econó-mico en el Senado, José Ascención Orihuela Bár-cernas, afirmó que en 2016 se impulsarán y apo-yarán los esfuerzos de mujeres emprendedoras mexicanas.

En un comunicado, el senador del PRI precisó que el objetivo es conti-nuar construyendo es-pacios de empleos y un mejor bienestar para ellas y para su familia.

Destacó la importancia de las mujeres, que en su mayoría son jefas de fami-lia, pues aportan al Produc-to Interno Bruto alrededor del 40 por ciento, conside-rando tanto a las empre-sarias y emprendedoras, como a quienes realizan labores en el hogar.

“Este será uno de los grandes temas para este año 2016, que el gobier-no mexicano y todos los gobiernos estatales, muni-cipales, el Poder Legisla-tivo y todas las instancias construyan las políticas públicas para que se pue-da respaldar el desarrollo de las mujeres y que lo ha-gamos con toda decisión”, puntualizó.

El legislador por el estado de Michoacán destacó el esfuerzo de las mujeres emprendedoras, que tienen que sortear más obstáculos que los hombres y a pesar de ello, dijo, está comprobado que los negocios que encabe-zan son más exitosos que los de los hombres.

— Notimex

Foto: Especial

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se dijo compro-metido con la calidad de la educación que se imparte en la entidad.

TODOMEXICO

EXCELSIORDOMINGO 3 DE ENERO DE 2016

14 @Excelsior

Page 15: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA 15

Page 16: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

Inconformes rechazan el cobro del nuevo trámite, pues aseguran que no existen las condiciones para cubir dicho pago, debido a la crisis en el estado POR MIGUEL GARCÍA TINOCOCor responsa [email protected]

MORELIA.— Un grupo de ciudadanos se manifestó de manera pacífica a las puer-tas del Poder Legislativo en la capital michoacana para externar su desacuerdo por el cambio obligatorio de placas, que deberá ser en 2016.

La manifestación fue convocada en redes sociales en los últimos días de 2015, cuando los diputados loca-les de la Septuagésima Ter-cera Legislatura aprobaron el reemplacamiento.

Y es que dicho trámi-te costará más que en años anteriores, y la pasada ad-ministración estatal canceló la propuesta que ya habían hecho a los diputados loca-les para el cambio de placas y obtener una recaudación por este concepto, por la crítica situación financie-ra en la que se encuentra la entidad.

Pero el proyecto fue en-viado de nueva cuenta por la actual administración, mis-mo que los diputados acep-taron y ahora costará dos mil 296.50 pesos, los cuales se reparten en 819 pesos por el refrendo y mil 477.50 por las placas, lo que significa un aumento de 29 por ciento respecto de lo que pagaron

los automovilistas el año anterior por los refrendos y calcomanías.

Por lo que se espera re-caudar poco más de tres mil 335 millones de pesos por este concepto, ya que existe en Michoacán un parque ve-hicular de más de un millón 450 mil vehículos particula-res y del transporte público, mismos que están obliga-dos a realizar el cambio de placas.

Los ciudadanos, como Alfredo Infante, consideró como “un robo” el aumento y que “no es el momento para

cobrar o incrementar los im-puestos, dada la mala eco-nomía de los michoacanos”.

Fueron más de cien ciu-dadanos, quienes molestos por lo que habrá de costar dicho pago, acudieron al lla-mado de manifestarse con pancartas en mano y lan-zando consignas en con-tra del reemplacamiento; sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta por par-te de los legisladores, pues es periodo vacacional en el Congreso local.

Asimismo, los inconfor-mes mencionaron que para el 7 de enero se prepara una nueva manifestación para externar la molestia de la población, la cual será orga-nizada desde las redes so-ciales, como ocurrió en este caso.

Emiten alerta por nevadas en dos estadosSe pronostican hasta -9 grados en entidades del norte del país; Sedena aplica Plan DN-III en Sonora

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Sistema Nacional de Pro-tección Civil (Sinaproc) exhortó a las poblaciones de Coahuila y Durango a extre-mar precauciones ante el pro-nóstico de nevadas o caída de aguanieve durante las próxi-mas horas.

Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), el or-ganismo de la Secretaría de Gobernación informó que se esperan temperaturas de frías a muy frías, durante hoy en el norte, noreste, oriente y cen-tro del país.

En su alerta por ambiente frío especificó que habrá tem-peraturas de -3 a -9 grados en el centro-occidente de Chi-huahua, nor-noroeste de Du-rango, y el centro y occidente de México.

El termómetro variará de tres a -3 grados en el norte de Baja California, norte y orien-te de Sonora, mayor parte de Chihuahua, noroeste de Coahuila, además del nor-te, centro y este-sureste de Durango.

De acuerdo con el pronós-tico, se esperan temperaturas de nueve a tres grados en el norte y centro de Baja Califor-nia, occidente y sur de Sono-ra, Chihuahua, mayor parte de Nuevo León, de Coahuila y de Tamaulipas, además de Zaca-tecas, occidente y oriente de Durango y norte de Sinaloa.

Las condic iones se-rán similares en el occi-dente y centro de San Luis Potosí, centro y oriente de Jalisco, Aguascalientes, Gua-najuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, oriente del Estado de México y Distrito

COAHUILA Y DURANGO, ATENTOS

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD JUÁREZ. Las bajas temperaturas continúan en Chihuahua y se prevé que este clima se mantenga en las próximas horas.

En Michoacán protestan contra cambio de placas

Foto: Miguel García Tinoco

Manifestantes se presentaron en el exterior del Congreso local; sin embargo, los legisladores continúan de vacaciones.

MORELIA MARCHA PACÍFICA

6MUNICIPIOS

de Sonora reportaron ayer temperaturas de bajo

cero.

20ESTADOS

presentarán temperaturas de tres a nueve grados,

según el Sinaproc.

Federal, principalmente en sus zonas de sierras y norte de Michoacán.

Asimismo, la Unidad Esta-tal de Protección Civil (UEPC) de Sonora reportó ayer tem-peraturas bajo cero en seis municipios del norte y nores-te del estado, don-de existe pronóstico de más heladas y el posible ingreso de un nuevo frente frío, mañana.

En su reporte diario, indicó que el registro más bajo fue de -4 grados en Santa Cruz, -3 en Agua Prieta, ade-más de -2 en Sonoyta, y -1 en Cananea, Bacerac y Bacoachi.

Adelantó que se esperan condiciones de cielo de me-dio nublado a despejado, sin probabilidad de lluvias, ade-más de temperaturas muy frías con la posibilidad de

heladas, en especial en la re-gión serrana.

AYUDA A MIGRANTESPor tal motivo, grupos ciu-dadanos y autoridades de los municipios fronterizos del es-tado mantienen abiertos los

albergues para resi-dentes y migrantes.

En Nogales, el fundador del alber-gue San Juan Bosco, Francisco Loureiro Herrera, manifestó que no sólo reciben a los connaciona-

les en tránsito, sino también a personas en condición de calle y familias de escasos recursos.

En el límite con Chihua-hua, la Sedena activó el Plan DN-III en Agua Prieta y Yéco-ra para atender a los viajeros varados en las carreteras por la nieve y, si lo desean, trasla-darlos a albergues.

ATENCIÓNLa Sedena activó el Plan DN-III en Agua Prieta y Yécora para atender a los viaje-ros varados en las carreteras.

3,3351,450,000VEHÍCULOScomponen el parque vehicular de Michoacán.

2,296

de pesos se espera recaudar por tramitar el nuevo reemplacamiento.

MILLONES

REDES SOCIALES La manifestación fue con-vocada en redes sociales en los últimos días de 2015. Los inconformes amagan con otra manifestación.

Hallan cuerpo mutiladoURUAPAN, Mich.— El cuer-po mutilado de un hombre fue localizado dentro de bolsas de plástico en este municipio.

El hallazgo lo hicieron vecinos de la población ubicada en el camino viejo a Santa Rosa, cuando cir-culaban por la calle Norte número 7, en donde se ubi-ca un terreno baldío.

Cerca de las 8:59 ho-ras del sábado llamaron a las autoridades para infor-mar sobre la presencia de restos humanos; al repor-te respondieron elementos de las policías Federal, Ru-ral, municipal y personal de cuerpos de auxilio, quienes verificaron el hallazgo.

Personal de la Unidad Especializada en la Esce-na del Crimen de la Fisca-lía Regional en Uruapan, de la Procuraduría de Michoa-cán, se trasladó para reali-zar los peritajes y levantar los restos.

Personal de la institu-ción realizó las primeras diligencias y llevó el cadá-ver al anfiteatro local para practicarle la necrocirugía de ley, en tanto que las in-vestigaciones continúan a efecto de determinar las circunstancias en las que sucedió el hecho. “Al arri-bar a sitio fue localizada una bolsa de plástico color negra, en cuyo interior se encontró el cuerpo”.

— Miguel García Tinoco

Acusan fallas de TelecomPACHUCA.— El delega-do de la Secretaría de De-sarrollo Social en Hidalgo, Onésimo Serrano Gonzá-lez, reveló que se buscará que se reduzca la interven-ción al mínimo de Telecom para el pago de apoyos del programa de 65 y más, destinado a adultos ma-yores, al reconocer que el personal de esta incurre en severas deficiencias.

Dijo que la intención es integrar cada vez a más adulto mayores al pago de sus apoyos, a través de de-pósitos a cuentas banca-rias, con lo que se agiliza la entrega de los recursos.

“Se presentaron algu-nos problemas en que Tele-com traía un trato déspota, autoritario y prepoten-te contra nuestros adultos mayores y la intención es eficientar más la entrega de apoyos, no abusar del tiem-po de nuestros viejos”.

Agregó que por ello “se está buscando incorporar, a través del servicio ban-cario, a un mayor número de beneficiarios, hacer que el servicio sea por institu-ciones bancarias y no ten-gamos un trato indebido a nuestros adultos mayores”.

Expuso que lamenta-blemente, en el caso de Telecom, las experiencias han sido negativas, pues observó que no cuen-tan con la infraestructura, cuenta con espacios redu-cidos, además de escaso personal para la atención.

— Emmanuel Rincón

BREVES

PESOScostará el reemplacamiento en el estado.

PADRÓNActualmente, de acuerdo con el delegado de la Sedesol, se tiene un padrón de beneficia-rios de 171 mil 799 adultos ma-yores hidalguenses.

Onésimo Serrano, delegado de la Sedesol en Hidalgo.

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR

16

Page 17: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

EXCELSIOR : DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 PRIMERA 17

Page 18: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

modificación sería mínima.Jorge Mario Bergoglio lle-

gará al Aeropuerto Interna-cional de la Ciudad de México (AIMC) el viernes 12 de febrero por la tarde-noche. Se espera que haga una visita de corte-sía al presidente Enrique Peña Nieto a Palacio Nacional, donde el mandatario le dará la bienvenida.

El líder religioso también se reunirá con autoridades, representantes de la sociedad civil, del cuerpo diplomático y obispos y celebrará una misa en la Basílica de Guadalupe.

El 14 de febrero oficiará una misa en el Centro de Es-tudios de Ecatepec y después será trasladado en helicóptero a la Ciudad de México para vi-sitar el Hospital Pediátrico Fe-derico Gómez.

El 15 de febrero presidirá en Chiapas una misa con co-munidades indígenas en el Centro Deportivo Municipal y posteriormente una comi-da con representantes de ese sector de la sociedad.

Más tarde se reunirá con familias en el Estadio Víc-tor Manuel Reyna, en Tuxtla

Gutiérrez, y el martes celebra-rá una misa en Morelia con sa-cerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas.

Por la tarde tendrá un en-cuentro con jóvenes en el Estadio José María Morelos y Pavón y el miércoles par-tirá a Ciudad Juárez, donde hará una visita a un centro penitenciario.

También se reunirá con trabajadores en el Colegio de Bachilleres del estado de Chi-huahua y luego oficiará una misa en el área de la feria de Ciudad Juárez.

Lista, logística para visita papal: Segob

El Estado Mayor Presidencial se hará cargo de la seguridad del papa Francisco, durante su visita a México del 12 al 17 de febrero próximos

[email protected]

El esquema de la visita del Papa Francisco a México está prácticamente acordado, aunque podrían haber ajustes de último momento, comentó el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religio-sos de la Segob, Humberto Roque Villanueva.

En entrevista, el funciona-rio de la Secretaría de Gober-nación (Segob) sostuvo que están dadas las condiciones para que salga muy bien la visita pastoral, que de alguna manera se combina con visita de Estado.

Roque Villanueva desta-có que se hizo un diseño es-tratégico para que el jerarca católico esté en las partes sur, centro y norte de México, para que tenga una visión muy completa del país.

“Creemos que será una gira muy exitosa desde el punto de vista moral, que es lo que le interesa al Papa y a nosotros los mexicanos con motivo de recordar valores que nos identifican”, señaló.

El funcionario federal in-formó que la seguridad del papa Francisco durante su estancia en México, previs-ta del 12 al 17 de febrero, es-tará a cargo del Estado Mayor Presidencial.

Dejó claro que la agen-da será la que el mismo Pon-tífice anunció desde Roma hace unos días, aunque pu-diera surgir alguna eventua-lidad, y que, en su caso, la

SERÁ UNA GIRA EXITOSA: ROQUE VILLANUEVA

Foto: Cuartoscuro

PREPARATIVOS. Trabajadores emparejan el predio ubicado detrás de la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, donde el próximo mes el papa Francisco oficiará una misa como parte de su visita a México.

DESCRIBEN INFIERNO

n Las integrantes de la 11a. Caravana de Madres Migrantes enviaron una carta al papa Francisco para exponerle la situa-ción por la que atraviesan sus hijos en su recorrido por México rumbo a EU. Las centroamericanas cuentan al Pontífice los secuestros y extorsiones de los que son víctimas sus familiares.

[email protected]

La noche de ayer la carretera con el mayor aforo vehicular fue la México-Pachuca, con el ingreso de 56 automóvi-les y salida de 48 por minuto, informó la Policía Federal.

La corporación de-talló que por la autopista México-Toluca llegan 38 au-tomotores y se marchan 48, mientras que en la México-Querétaro arriban al Distrito Federal 42 y salen 36.

En tanto, el registro por minuto de la México-Cuer-navaca es de 45 vehículos que se internan a la ciudad por 18 que se marchan, y en la Mé-xico-Puebla por cada 27 que entran a la capital 15 parten.

Por lo que la Policía Fe-deral recomendó a los conductores a verificar las condiciones mecánicas de sus autos, manejar con pre-caución, respetar los límites de velocidad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.

Se prevé que en las próximas horas continúe el flujo de paseantes, en vir-tud de que gran número de personas se preparan para regresar a sus lugares de ori-gen, una vez que concluye-ron las fiestas decembrinas.

Recordó que el 18 de di-ciembre pasado puso en marcha el Operativo Invier-no Seguro 2015, con moti-vo de las vacaciones de fin de año, en el que participan más de ocho mil agentes y más de cuatro mil vehículos para salvaguardar la integri-dad de los viajeros.

Comienza el retorno masivo de defeños

VACACIONES

El papa Francisco visitará cinco entidades del país.

El subsecretario Humberto Roque Villanueva

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR18

Page 19: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

PERISCOPIO

Chris Brown, investigado por caso de agresión

Se retrasa la llegada de ballenas a Hawaii

Cada invierno, más de 10 mil ballenas jorobadas viajan de Alaska a las aguas más cálidas de Hawaii para aparearse y dar a luz.

Un representante del cantante Chris Brown aseguró que era falsa la declaración de que había golpeado a una chica en la cara.

Rentar un estadio para jugar videojuegos, usar una máquina expendedora de lingotes de oro y comprar un postre de mil dólares son sólo algunos ejemplos de lo que pocas personas en el mundo pueden hacer

POR LUCERO CALDERÓNlucero.calderon gimm.com.mx

Fantasear no cuesta absoluta-mente nada... Imagine que un día despierta y en su cuenta bancaria tiene cientos de mi-llones de pesos, ¿qué sería lo primero que adquiriría? Se-guramente con ese dinero us-ted trataría de llevar una vida más holgada con uno que otro lujo... Pero si formara parte de las mil 826 multimillonarios que según el listado de 2015 de la revista Forbes existen en el mundo tal vez se cumpliría uno que otro antojo.

Aunque por cuestiones de seguridad no se han divul-gado los nombres, reciente-mente se dio a conocer que un grupo de amigos rentó el esta-dio AT&T de Arlington, Texas, en el que juega el equipo de los vaqueros de Dallas, para ver en las pantallas gi-gantes los videojuegos que llevaban.

Teniendo un estadio vacío a su disposición y una pantalla enorme en la que disfrutaron del Madden, un videojuego diseñado para simular jue-gos de futbol americano, ese reducido grupo de amigos se sentó cómodamente y compi-tió entre ellos,

Cuando uno habla de mul-timillonarios, casi siempre se piensa en la gente que vive en Dubai, considerado uno de los países más ricos del mundo. Ahí es posible ver de todo: Fe-rraris recubiertos de oro, bo-tes de basura con diseños de la marca francesa Loius Vuit-ton y hasta acompañantes exóticos, como tigres, leones

[email protected]

LOS ÁNGELES.— El cantante estadunidense de R&B Chris Brown, quien ya fue conde-nado por agredir a su enton-ces pareja Rihanna en 2009, era ayer el centro de dimes y diretes sobre otro caso de violencia. El sitio de las cele-bridades TMZ.com citó a Li-ziane Gutierrez, la supuesta víctima, diciendo que Brown le pegó en la cara en una fiesta privada en una suite de un hotel de Las Vegas ayer

por la mañana, luego de que ella tomara una foto de él.

TMZ también citó a un re-presentante de Brown, quien afirma que esta acusación de violencia es “falsa” y que la chica está molesta porque fue lanzada de la fiesta pri-vada del cantante.

Hasta el cierre de esta edición la policía investi-gaba esta denuncia, rese-ñaron TMZ y otros medios estadunidenses.

En junio de 2009, Brown se declaró culpable de agre-dir a la cantante Rihanna.

EXCENTRICIDADES QUE DISFRUTAN LOS MILLONARIOS

LENTO REGRESO

UNA MÁS

La botella de champaña Goût de Diamantes o Taste of Diamonds cuesta cerca de los 20 millones de pesos y es de edición limitada. Una máquina expendedora de lingotes de oro, en Dubai.

Objetos del deseo

o guepardos, que van como copilotos en autos como Fe-rraris, Bentleys o Mercedes Benz de lujo.

Hay otras postales de Dubai en las que se aprecia cómo los exóticos felinos via-jan en lanchas o están toman-do el sol sobre los techos de los automóviles de lujo. Tam-bién es muy común ver heli-cópteros que transportan los elegantes vehículos que utili-zan algunos de los que viven

en Dubai. ¿Una máquina expende-

dora de lingotes de oro? Eso también es posible en Dubai. ¿Pastelillos hechos con vaini-lla de Uganda, fresas orgáni-cas, chocolate, polvo de oro comestible de 23 kilates y cu-bertería de oro de 24 kilates? También eso se puede tener en Dubai, país que está asen-tado en una zona desértica. El nombre de dicho postre es El fénix dorado y cuesta mil diez

CHEQUERA A LA VISTA

En Dubai, uno de los países más ricos del mundo, se puede ver a felinos exóticos tomando el sol en autos de lujo.

Foto:Tomada de Youtube

dólares (poco más de 17 mil pesos).

En noviembre de 2008 se abrió en Dubai el centro co-mercial más grande del mun-do que está conformado por mil doscientas tiendas de fir-mas de lujo. Ahí mismo los vi-sitantes pueden apreciar uno de los acuarios más grandes del mundo, así como patinar en la pista de hielo.

Algunos de los hombres más ricos del mundo les da por consentir su paladar con bebidas exclusivas que no cualquiera pagaría. Existe una botella de champagne que lle-va por nombre Goût de Dia-mantes o Taste of Diamonds, que cuesta cerca de los 20 millones de pesos. Esta bo-tella, de edición limitada, fue creada por Alexander Amosu y cuenta con detalles de lujo, como una piedra swarovs-ki de 19 quilates dentro de la botella. La bebida está hecha a partir de tres tipos de uva, Chardonnay, Pinot Noir y Pi-not Meunier.

Foto: Tomada de Youtube

Foto: Tomada de la pagina oficial de Gout The Diamants

Foto: AP

[email protected]

HONOLULU.— Diciembre suele marcar el inicio de la temporada de ballenas jo-robadas en Hawaii, pero los cetáceos están siendo más lentos en su regreso a las islas, señalan los expertos.

Las ballenas gigantes son un elemento tradicional del invierno en el archipiéla-go y una fuente de ingresos para los operadores turísti-cos, pero responsables del

santuario marino de la ba-llena jorobada dijeron ha-ber recibido informes sobre la dificultad de avistarlas por ahora. “Esto no es una preo-cupación, pero es interesan-te. Una teoría es que algo así pasa por el aumento de ba-llenas. Es un producto de su éxito”, dijo Ed Lyman, geren-te de protección de recursos y coordinador del santuario con sede en Maui.

Pasará tiempo hasta que se tengan cifras concretas del recuento anual de ballenas.

Foto: AFP

1,826MULTIMILLONARIOS

hay en el mundo, según un listado de la revista

Forbes

:19EXCELSIORdOmIngO 3 dE EnERO dE 2016

TEMA DEL DÍA

Page 20: DE LOS AGRESORES, HAY TRES DETENIDOS Y DOS … · se impuso 1-0 al Levante y consiguió ... a los jóvenes y garantice su desarrollo en lo económico, político, ... nomina “Candidaturas

PRIMERA DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR20