De La Miseria a La Grandeza_estudio Sobre José

5
DE LA MISERIA A LA GRANDEZA GENESIS 41:28-44,51-52 INTRODUCCIÓN: “El relato de la vida de José (cps. 34–46) constituye una gran predicción del proceso restaurador de Dios, particularmente de aquellos que han sido víctimas de otros.” José tenía treinta años cuando llegó a gobernador de Egipto. Era de diecisiete años cuando sus hermanos lo vendieron en esclavitud. Por lo tanto, había pasado once años como esclavo y dos en prisión. José llegó muy rápidamente a la cima, de las paredes de la prisión al palacio de Faraón. “Los nombres de los dos hijos de José se inmortalizarían más tarde en una bendición establecida por Dios para ser usada desde la antigüedad hasta los tiempos de la iglesia (48:20)”. 2 “Y los bendijo aquel día, diciendo: En ti bendecirá Israel, diciendo: Hágate Dios como a Efraín y como a Manasés.” PROPOSICIÓN: Por medio de la revisión de los nombres que José dio a sus hijos, estudiaremos dos grandes verdades: 1.- Dios es la fuente que sana los pesares del alma… y 2.- Dios es la fuente del éxito y toda bendición. I.- DIOS ES LA FUENTE QUE SANA LOS DOLORES DEL ALMA. (41:51) “ME HIZO OLVIDAR TODO MI SUFRIMIENTO”- 1. No es un lavado de cerebro. Dios nos da la capacidad para ver el sufrimiento desde otra perspectiva, sin que nos haga daño su recuerdo. a. Fil.3:13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” b. Is.40:29-31 “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.” c. José lo vio como un camino de preparación . 45:5 “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación (protección) de vida me envió Dios delante de vosotros.”

description

ESTUDIO BÍBLICO DE ENSEÑANZA

Transcript of De La Miseria a La Grandeza_estudio Sobre José

DE LA MISERIA A LA GRANDEZA

GENESIS 41:28-44,51-52

INTRODUCCIN:El relato de la vida de Jos (cps. 3446) constituye una gran prediccin del procesorestauradorde Dios, particularmente de aquellos que han sido vctimas de otros.

Jos tena treinta aos cuando lleg a gobernador de Egipto. Era de diecisiete aos cuando sus hermanos lo vendieron en esclavitud. Por lo tanto, haba pasado once aos como esclavo y dos en prisin. Jos lleg muy rpidamente a la cima, de las paredes de la prisin al palacio de Faran.

Los nombres de los dos hijos deJosse inmortalizaran ms tarde en una bendicin establecida por Dios para ser usada desde la antigedad hasta los tiempos de la iglesia (48:20). 2 Y los bendijo aquel da, diciendo: En ti bendecir Israel, diciendo: Hgate Dios como a Efran y como a Manass.

PROPOSICIN:Por medio de la revisin de los nombres que Jos dio a sus hijos, estudiaremos dos grandes verdades: 1.- Dios es la fuente que sana los pesares del alma y 2.- Dios es la fuente del xito y toda bendicin.

I.- DIOS ES LA FUENTE QUE SANA LOS DOLORES DEL ALMA. (41:51) ME HIZO OLVIDAR TODO MI SUFRIMIENTO-1. No es un lavado de cerebro. Dios nos da la capacidad para ver el sufrimiento desde otra perspectiva, sin que nos haga dao su recuerdo.a.Fil.3:13-14Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrs, y extendindome a lo que est delante,14prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jess.

b.Is.40:29-31El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.31pero los que esperan a Jehov tendrn nuevas fuerzas; levantarn alas como las guilas; corrern, y no se cansarn; caminarn, y no se fatigarn.

c.Jos lo vio como un camino de preparacin.45:5Ahora, pues, no os entristezcis, ni os pese de haberme vendido ac; porque para preservacin (proteccin) de vida me envi Dios delante de vosotros.

2. No importa cun grande haya sido el dao o el sufrimiento, Dios restaura y transforma la vida.a. Jos conoci el desprecio de sus hermanos.Gn.39:4Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba ms que a todos sus hermanos, le aborrecan, y no podan hablarle pacficamente.

b. Jos enfrent la burla y la muerte en manos de sus hermanos.Gn.37:19-20Y dijeron el uno al otro: He aqu viene el soador. 20 Ahora pues, venid, y matmosle y echmosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devor; y veremos qu ser de sus sueos.

c. Jos vivi en esclavitud por once aos.d. Fue vctima del abuso y la mentira.e. Conoci la crcel por dos aos.3. Dios capacita para perdonar. 45:4(Aqu es donde hay Victoria)a. Jos pudo aprovechar su posicin para vengarse de quienes le hicieron dao.

ANOTE ESTO HERMAN@:

b. Qu necesito para perdonar?- Una correcta relacin con Dios.

- Sujecin y obediencia a la voluntad de Dios.

- Confianza en la soberana de Dios.- Amor. El amor que Dios nos da. 45.4 El amor acepta a los que nos han agraviado, La historia de Jos es un antiguo relato que ilustra la actitud misericordiosa que Dios espera asumamos en nuestro trato con aquellos que nos han lastimado o herido. Se trata de un ejemplo del amor que mostr Cristo. Pese a que los hermanos de Jos le vendieron como esclavo y engaaron a su padre para que lo creyera muerto, cuando ste los confront durante su tiempo de necesidad, su amor y perdn se pusieron de manifiesto. Demostrando una extraordinaria fe en la poderosa providencia divina, Jos confiesa su creencia en que Dios us la traicin de sus hermanos como medio para liberar a su familia durante el tiempo de hambruna (v. 7). El perdn de Jos al pecado de sus hermanos es tan completo que los besa y llora de gozo al reunirse con ellos una vez ms. El perdn fraternal es expresivo, generoso y se ofrece de tal manera que ayuda a reflexionar y hasta cambiar al que lo recibe.(v. 3)II.- DIOS ES LA FUENTE DEL XITO Y TODA BENDICIN (41:52). ME HIZO FRUCTIFICAR EN LA TIERRA DE MI AFLICCIN 1. Hay que estar preparado para aprovechar las oportunidades. 41:14a. Tenemos que hacer nuestra parte.(Jos al copero de Faran)Gn.40:14 Acurdate, pues, de m cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas mencin de m a Faran, y me saques de esta casa.

b. Cuando la oportunidad llega la tomamos o la dejamos pasar.Jos pudo haber perdido la oportunidad si se hubiese negado o hubiese puesto condiciones.

c. No era el conocimiento que tena Jos acerca de los sueos lo que lo ayud a interpretar su significado.Era el conocimiento de Dios. Preprese para cuando se le presenten oportunidades aprendiendo ms de Dios. As estar en condiciones de recibir su bendicin en el momento que toque a su puerta.2. Recordemos darle a Dios la honra. Jos dio el mrito a Dios. 41:16.Nosotros debemos procurar hacer lo mismo. Tomarnos la gloria es robar lo que pertenece a Dios. No se quede callado cuando usted sabe que debe estar dando la gloria y el crdito a Dios.

3. Jos ofreci soluciones al Faran: un plan de supervivencia (41:28-36).Un plan cuidadoso y detallado. Despus de interpretar el sueo de Faran, Jos ofreci al rey un plan de supervivencia para los siguientes catorce aos. La nica manera de prevenir la hambruna era a travs de un plan cuidadoso; sin un plan para combatir el hambre, Egipto se hubiera arruinado. El hambre era una catstrofe en los tiempos antiguos, como lo es en muchas partes del mundo hoy da. Se requeran condiciones perfectas para producir buenas cosechas, ya que no haba fertilizantes qumicos ni pesticidas. Cualquier variacin en el balance delicado de la lluvia o los insectos poda hacer que se perdieran las cosechas y hubiera hambre porque la gente confiaba casi exclusivamente en sus propias cosechas. La falta de almacenamiento, refrigeracin y transporte convertan una hambruna en una situacin desesperada. El hambre para la que Jos prepar a Egipto fue descrita como terrible. Sin la intervencin de Dios, la nacin egipcia se hubiera desmoronado.

4. El xito no es casual, es producto de una formacin. Jos fue entrenado para el xito.a. Tuvo una buena formacin de hogar.

b. Fue pastor de ovejas,

c. Aprendi a lidiar con la adversidad.

d. Jos fue exitoso en todo lo que haca porque Dios estaba con l.En cada ocasin aprendi la importancia de servir a Dios y a los dems. Cualesquiera que sean sus circunstancias, por indeseable que sean, considrelas parte de su programa de entrenamiento para un futuro servicio a Dios.

Fue un hijo deseado.Gn.30:1Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana, y deca a Jacob: Dame hijos, o si no, me muero.

Fue un hijo amado.Gn.37.4Y amaba Israel a Jos ms que a todos sus hijos, porque lo haba tenido en su vejez; y le hizo una tnica de diversos colores.

La burla y el menosprecio de sus hermanos no daaron su actitud.

Fue esclavo por 11 aos y alcanz la mxima posicin posible: mayordomo.Gen.39:2-4Mas Jehov estaba con Jos, y fue varn prspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3 Y vio su amo que Jehov estaba con l, y que todo lo que l haca, Jehov lo haca prosperar en su mano. 4 As hall Jos gracia en sus ojos, y le serva; y l le hizo mayordomo de su casa y entreg en su poder todo lo que tena.

Fue prisionero por 2 aos y gan el respeto y la confianza de las personas.Gen.39:21-23Y tom su amo a Jos, y lo puso en la crcel, donde estaban los presos del rey, y estuvo all en la crcel. 21 Pero Jehov estaba con Jos y le extendi su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la crcel. 22 Y el jefe de la crcel entreg en mano de Jos el cuidado de todos los presos que haba en aquella prisin; todo lo que se haca all, l lo haca. 23 No necesitaba atender el jefe de la crcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de Jos, porque Jehov estaba con Jos, y lo que l haca, Jehov lo prosperaba.

1. Somos bendecidos para ser de bendicin. 45:5-9a. Dios us las malas acciones de los hermanos de Jos para salvar vidas.

b. Dios controla los hechos humanos para lograr sus propsitos. 45:8

CONCLUSIN.RESUMEN O RECAPITULACIN:Hoy he compartido con ustedes dos grandes verdades reflejadas en los significados de los nombres de los hijos de Jos. La primera: Dios nos capacita para superar el dolor y los traumas experimentados. La segunda: Dios nos da la capacidad para fructificar aun en medio del dolor experimentado.

APLICACIN:Hay algn trauma, sufrimiento, rencor, falta de perdn, afliccin o resentimiento que te impide disfrutar de las bendiciones que Dios te tiene? Echa sobre Jehov tu carga y l te sustentar

DEMOSTRACIN:En Cristo somos nuevas creaturas, por lo tanto tenemos la capacidad para experimentar la vida victoriosa y abundante que Jesucristo tiene para cada uno de nosotros. Llevemos a l nuestro dolor, angustia o lo que sea que nos molesta y confiemos en lo que l har en nosotros. l dijo: Venid a mi todos los que estis trabajados y cargados y yo os har descansar.

PERSUACIN:Sera triste que a pesar de todo lo que Jess ha hecho por ti, te encuentres masticando tus miserias, quejndote de la situacin y desperdiciando lo que el Seor te ofrece.

INVITACIN:.