De Acuerdo Con Las Ideas de Platón

5
De acuerdo con las ideas de Platón, tanto la materia vegetal como la animal, por sí solas, carecen de vida, y sólo pueden vivificarse cuando el alma inmortal, la “psique”, penetra en ellas. Según Alexander Oparin cap i el origen de la vida ediciones el alba "una modalidad de la caza, y muy corrientes durante la edad de piedra, consistía en asustar a los animales; en este caso maltratándolos con ayuda de antorchas y fogatas hasta despeñarlos por un barranco." (J.O. Pettersson, 1981; 2) "también para obtener proteínas y grasas anímales, probablemente el neandertal también combinaba las actividades de caza con las de rapiña de animales muertos. " (Arturo Rendón, 1983; 2edcn) "hace probablemente unos 90 mil a 80 mil años el ser humano en Katanda (actualmente republica democrática del congo) pescaba grandes barbos, utilizando puntas de huesos. Las puntas de piedra mas antiguas datan de hace unos 50 mil a 40 mil años. " (Andrew Robert, 1983; 3edcn) "Entre el paleolítico y el neolítico, a medida que desaparecieron los hielos y se extinguían los animales glaciares se formaron espesos bosques poblados de gran numero de nuevas especies. Esta circunstancia determino la aparición de otros sistemas y armas de caza, al mismo tiempo que se perfeccionaban las antiguas. " (Arturo Rendón, 1983; 2edcn)) "la cacería con halcones amaestrados (cetrería) fue un deporte popular en la edad media. El halcón se posaba en la mano del cazador (protegida por un guante) y con una orden suya se lanzaba al vuelo, este alcanzaba su presa y le disparaba con la ballesta hasta matarla. "

description

ideas de platon

Transcript of De Acuerdo Con Las Ideas de Platón

De acuerdo con las ideas de Platn, tanto la materia vegetal como la animal, por s solas, carecen de vida, y slo pueden vivificarse cuando el alma inmortal, la psique, penetra en ellas. Segn Alexander Oparin cap i el origen de la vida ediciones el alba"una modalidad de la caza, y muy corrientes durante la edad de piedra, consista en asustar a los animales; en este caso maltratndolos con ayuda de antorchas y fogatas hasta despearlos por un barranco."(J.O. Pettersson, 1981; 2)"tambin para obtener protenas y grasas anmales, probablemente el neandertal tambin combinaba las actividades de caza con las de rapia de animales muertos."(Arturo Rendn, 1983; 2edcn)"hace probablemente unos 90 mil a 80 mil aos el ser humano en Katanda (actualmente republica democrtica del congo) pescaba grandes barbos, utilizando puntas de huesos. Las puntas de piedra mas antiguas datan de hace unos 50 mil a 40 mil aos. "

(Andrew Robert, 1983; 3edcn)"Entre el paleoltico y el neoltico, a medida que desaparecieron los hielos y se extinguan los animales glaciares se formaron espesos bosques poblados de gran numero de nuevas especies. Esta circunstancia determino la aparicin de otros sistemas y armas de caza, al mismo tiempo que se perfeccionaban las antiguas. "

(Arturo Rendn, 1983; 2edcn))"la cacera con halcones amaestrados (cetrera) fue un deporte popular en la edad media. El halcn se posaba en la mano del cazador (protegida por un guante) y con una orden suya se lanzaba al vuelo, este alcanzaba su presa y le disparaba con la ballesta hasta matarla. "

(J.O Pettersson, 1981; 2.)}

En los inicios del siglo XIX imperaba la idea errnea de que las complejas sustancias orgnicas que integran los animales y las plantas los azcares, las protenas, las grasas, etc.- slo podan obtenerse de los seres vivos, y que era de todo punto imposible junta esas sustancias en un laboratorio, quiz porque se pensaba que slo podan originarse en los organismos vivos con la ayuda de una fuerza especial, a la que se denominaba fuerza vital a Oparin cap iii origen de las protenasAristoteles moral a nicoomano La diferencia de mente entre el hombre y los animales superiores, tan grande como es, ciertamente es de grado no de tipo.- Charles Darwin (bilogo)

No hay diferencia fundamental entre las facultades mentales del hombre y los animales importantes. - Charles Darwin (bilogo)

A los animales que hemos vuelto nuestros esclavos, no nos gusta considerarlos nuestros iguales.- Charles Darwin (bilogo)

He, desde temprana edad, aborrecido el uso de la carne, y llegar el da en que los hombres vern el asesinato de animales como ahora ven el asesinato de hombres.- Leonardo Da Vinci (artista y cientfico)

Mientras los hombres masacren a los animales, se matarn entre ellos. Ciertamente, aquel que siembre las semillas del dolor y el asesinato no puede cosechar gozo y amor.- Pitgoras (filsofo y matemtico)

Los animales comparten con nosotros el privilegio de tener alma.- Pitgoras (filsofo y matemtico)

1971: se publicaAnimals, Men and Morals,una coleccin de ensayos editada porStanley y Roslind Godlovitch, y John Harris, que trata el tema de los derechos de los animales desde una perspectiva filosfica que revigoriza el movimiento e inspira aautores posteriores a desarrollar sus ideas al respecto. Es precisamente en una resea de este librodonde elfilsofo australianoPeter Singerintroduce la expresin "Liberacin Animal", que poco despus dara ttulo a su clebre obra.-1975:se publicaAnimal Liberation,dondeSingerexpone la idea de que los humanos otorgamos consideracin moral a otros humanos, no sobre la base de la inteligencia (ya que tenemos el caso de los nios, o de los mentalmente discapacitados), de la capacidad moral (caso de los enfermos mentales), ni de cualquier otro atributo que sea inherentemente humano, sino de nuestra capacidad para sufrir. Puesto que los animales tambin disponen de esta capacidad, argumenta Singer, excluir a los animales de nuestra consideracin moral es una forma injustificada de discriminacin denominada especismo (trmino acuado por el psiclogo britnico Richard D. Ryder). Aunque Singer suele ser considerado el fundador ideolgico del actual movimiento de liberacin animal,su aproximacin al estatus moral de los animales no se basa en el concepto de derechos, sino en el principio utilitarista de igual consideracin de intereses.

Articulo de divulgacionArsuaga, J. L.; Carbonell, E. y Bermdez de Castro, J. M. (1995): Los fsiles humanos del nivel TD6 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos) y el origen de los neadertales y de las poblaciones modernas.Numantia,7: 9-2

Art cientficoBermdez de Castro, J. M. (1995): Determinantes de la variabilidad de los dientes en homnidos. Coloquios de Paleontologa, 47: 117-132

1. Autor: Ramos plumaArturo, Avalos Chvez Beatriz E. Titulo: Origen del maltrato animalAo: 2003| Editorial: Readers Digest Ciudad, pas: New York, Estados UnidosEdicin: 3 |

2. Resumen de contVivan los animales!.Jess Mostern. Editorial Debolsillo, Barcelona, 2003.ISBN 84-9759-354-5. Pgina 288 enido:

Por lo general, la crueldad animal es una de las conductas antisociales relacionadas a trastornos conductuales durante la infancia, y, por consiguiente, el diagnstico de un trastorno conductual es en s un pre-requisito para el diagnstico de ADP durante la adultez. Este estudio confirm la estrecha asociacin entre el trastorno bajo estudio (ADP) y la existencia de un historial de crueldad animal."9Gleyzer, R., Felthous, A. & Holzer, C. (2002). Animal Cruelty and Psychiatric Disorders. J. Amercian Academic Psychiatry Law, 30 (2), 257-265.