DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI De la identidad personal

16
DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI De la identidad personal

description

DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI De la identidad personal. Hume busca una idea del YO clara e inteligible. . -Algunos filósofos dicen que podemos apreciar el YO a través del dolor y el placer (impresiones). ¿De qué impresión puede derivarse la idea del YO? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI De la identidad personal

Page 1: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

DAVID HUME

Tratado de la naturaleza humana

Sección VI De la identidad personal

Page 2: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

-Algunos filósofos dicen que podemos apreciar el YO a través del dolor y el placer (impresiones).

¿De qué impresión puede derivarse la idea del YO?

-Debe ser alguna impresión la que da lugar a toda idea real.

-El YO o persona no es una impresión, sino lo que suponemos que tiene referencia a varias impresiones o ideas.

-Si una impresión da lugar a la idea del YO, la impresión debe continuar siendo invariablemente la misma a través del tiempo… PERO no existe ninguna impresión constante e invariable.

-No podemos derivar la idea del Yo a través de impresiones, por lo tanto no existe tal idea.

Hume busca una idea del YO clara e inteligible.

Page 3: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

¿Qué sucederá con nuestras percepciones particulares?

¿Pueden existir separadamente y no necesitan de nada para fundamentar su existencia?

¿De qué manera pertenecerán al YO y cómo se enlazarán con el?

Page 4: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

¨Cuando penetro más íntimamente en mi propia persona, tropiezo siempre con alguna percepción de calor o frío, luz o sombra, amor u odio, pena o placer. No puedo jamás sorprenderme a mi mismo en algún momento sin percepción alguna y jamás puedo observar más que percepciones. Cuando mis percepciones se suprimen por algún tiempo, como en el sueño profundo, no me doy cuenta de mí mismo y puede decirse verdaderamente que no existo. Y si mis percepciones fueran suprimidas por la muerte y no pudiese ni pensar, ni sentir, ni ver, ni amar, ni odiar, después de la disolución de mi cuerpo, me hallaría totalmente aniquilado y no puedo concebir qué más se requiere para hacer de mí un no ser perfecto.¨

Page 5: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

¨...me atrevo a afirmar del resto de los hombres que no son más que un enlace o colección de diferentes percepciones que se suceden las unas a las otras con una rapidez inconcebible y que se hallan en un flujo y movimiento perpetuo.¨

Page 6: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

El espíritu es una especie de teatro donde varias percepciones aparecen sucesivamente.

-Pero estas percepciones no tienen simplicidad ni identidad.-Sólo las percepciones sucesivas constituyen el espíritu.

Page 7: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

¿Porqué le atribuimos una identidad a estas percepciones sucesivas y suponemos que nosotros

tenemos una existencia invariable e ininterrumpida?

Para explicarlo debemos dar razón de la identidad que le atribuimos a las plantas y animales.

Page 8: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

- De un objeto que permanece invariable e ininterrumpido a través de variaciones del tiempo = identidad.

- De varios objetos diferentes existiendo en sucesión y enlazados entre sí por una íntima relación. Esto proporciona una noción de diversidad tan perfecta como si no existiese ninguna clase de relación entre los objetos.

Tenemos 2 tipos de ideas distintas:

Page 9: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

-Los objetos que son variables o interrumpidos y se suponen uno mismo continuo, son sólo aquellos que poseen una sucesión de partes enlazadas entre sí por semejanza, contiguidad o causalidad.

- Un cambio en una parte considerable de un cuerpo destruye su identidad, pero si el cambio se produce de forma gradual, no le atribuimos el mismo efecto porque no percibimos el tiempo particular de la interrupción en sus acciones.

Page 10: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

Ejemplos:Un barco al que se le han cambiado partes, lo seguimos considerando como el mismo, la diferencia de los materiales no nos impide atribuirle una identidad.

Una encina que crece desde una planta pequeña a un árbol grande es la misma aunque ninguna figura de sus partes sean las mismas.

Un niño llega a ser un hombre y es a veces grueso y a veces delgado, sin ningún cambio en su identidad.

Page 11: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

-Aunque distinguimos entre identidad numérica e identidad específica, a veces las confundimos y empleamos la una por la otra. (ejemplo de la iglesia)

- Cuando observamos cosas continuas, aunque no hayan cambiado, como sus alteraciones son más leves y como no interrumpe la continuidad del pensar, es más difícil que destruyamos su identidad.

Page 12: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

La naturaleza que le atribuimos al espíritu humano es ficticia y del mismo género que la que adscribimos los cuerpos vegetales y animales. La identidad depende de alguna de estas tres:-semejanza-continuidad-causalidad

Naturaleza de la identidad personal

Page 13: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

Nuestra noción de identidad personal procede del progreso suave y no interrumpido del pensamiento a lo largo de la serie de ideas enlazadas.

¿Por qué relaciones se produce el progreso continuo de nuestro pensamiento cuando consideramos la existencia sucesiva de un espíritu o persona pensante?

SEMEJANZA Y CAUSALIDAD

Page 14: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

• SEMEJANZA: se basa en la utilización de la memoria. Una imagen necesariamente se asemeja a su objeto por lo tanto la memoria no sólo descubre la identidad, sino que contribuye a su producción, creando la relación de semejanza entre las percepciones.

• CAUSALIDAD: al verdadera idea del espíritu humano es considerarlo como un sistema de diferentes percepciones o existencias que e hallan entrelazadas entre sí por la relación de causa y efecto.

Page 15: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

Como la memoria por sí sola nos hace conocer la continuidad y extrensión de esta sucesión de percepciones, debe ser considerada como la fuente de la identidad personal.

Page 16: DAVID HUME Tratado de la naturaleza humana Sección VI  De la identidad personal

FIN