Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

7
Actividad: 1 Datos agrupados y no agrupados Los datos agrupados y no agrupados se les llaman en estadística a la manera de representar y analizar la información que has reunido o que dispones.

Transcript of Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

Page 1: Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

Actividad: 1

Datos agrupados y no agrupadosLos datos agrupados y no agrupados se les llaman en estadística a la manera de representar y analizar la información que has reunido o que dispones.

Page 2: Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

Activ

idad

: 1

1

Los datos no agrupados presentan un grado mayor de precisión en medidas de tendencia central, y se utilizan cuando la precisión de los datos es importante.

Se dice que los datos están agrupados cuando lo que tienes son clases o intervalos de frecuencia

Actividad: 1

Datos no agrupadosDatos no agrupados es el conjunto de observaciones que se presentan en su forma original tal y como fueron recolectados, para obtener información directamente de ellos. Los datos no agrupados es un conjunto de información si ningún orden que no nos establece relación clara con lo que se pretende desarrollar a lo largo de un problema, esto se soluciona mediante una tabulación que nos conduce a una tabla de frecuencias. Muchas veces el proceso de análisis de datos se cuenta con un gran volumen de información en bruto (datos no agrupados). Una de las primeras tareas es organizar esa información y tabularla. El propósito de la tabulación es resumir la información hasta llegar a veces, a un par de valores (la media y la varianza por ejemplo) que encierran toda la utilidad de la información.Los datos no agrupados presentan un grado mayor de precisión en medidas de tendencia central, y se utilizan cuando la precisión de los datos es importanteEs aquella distribución que indica las frecuencias con que aparecen los datos estadísticos, desde el menor de ellos hasta el mayor de ese conjunto s in que se haya hecho ninguna modificación al tamaño de las unidades originales. En estas distribuciones cada dato mantiene su propia identidad, después que la distribución de frecuencia se ha elaborado. En estas distribuciones los valores de cada variable han ido solamente reagrupados, eligiendo un orden lógico con sus respectivas frecuencias.

Ejemplos:5,7,2,15,2,6,12,5,5,20,10. número de personas que ayudaron a una causa.

Page 3: Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

2Ac

tivid

ad: 1

Investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen los 20 niños y así como te dan la edad así la anotas2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,… (Total 20 niños)Estos son datos no agrupados por qué no los has clasificado y contado1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,… (Total 20 niños)Los datos no agrupados también se pueden ordenar, por ejemplo de la edad menor a la edad mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados.

Datos agrupadosSe dice que los datos están agrupados cuando lo que tienes son clases o intervalos de frecuencia, es decir, lo que conoces (o lo que analizas) no son los datos exactamente si no la ocurrencia (frecuencia absoluta) de esos datos en un determinado intervalo o clases de frecuencia.Cuando la precisión de los datos no es tan importante se utilizan datos agrupados 1 ue simplifican el proceso de los mismos, da una idea más general pero siempre estará sujeto a cierto rango de diferencia con respecto al conjunto de datos originarios.Distribución en la que la disposición tabular de los datos estadísticos se encuentran ordenados en clases y con la frecuencia de cada clase; es decir los datos originales de varios valores adyacentes del conjunto se combinan para formar un intervalo de clase.No existen normas establecidas para determinar cuándo es apropiado utilizar datos agrupados o datos no agrupados; sin embargo, se sugiere que cuando el número total de datos (N) es igual o superior 50 y además el rango o recorrido de la serie de datos es mayor de 20, entonces, se utilizará la distribución de frecuencia para datos agrupados, también se utilizará este tipo de distribución cuando se requiera elaborar gráficos lineales como el histograma, el polígono de frecuencia o la ojiva.La razón fundamental para utilizar la distribución de frecuencia de clases es proporcionar mejor comunicación acerca del patrón establecido en los datos y facilitar la manipulación de los mismos. Los datos se agrupan en clases con el fin de sintetizar, resumir, condensar o hacer que la información obtenida de una investigación sea manejable con mayor facilidad.Los datos agrupados se refiere al hecho de que estén ordenados, clasificados y contados, por ejemplo

Vas a investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen los 20 niños y así como te dan la edad así la anotas

2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,… (Total 20 niños)Estos son datos no agrupados por qué no los has clasificado y contado

1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,… (Total 20 niños)Los datos no agrupados también los puedes ordenar, por ejemplo de la edad menor a la edad mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados

Pasos para agrupar datos.

Page 4: Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

Activ

idad

: 1

3

a. Determinar el rango o recorrido de los datos.

Rango = Valor mayor – Valor menorb. Establecer el número de clases (k) en que se van a agrupar los datos tomando como base para esto la siguiente tabla.

Tamaño de muestra o No. De datos Número de clasesMenos de 50 5 a 750 a 99 6 a 10100 a 250 7 a 12250 en adelante 10 a 20

Para que sean datos agrupados tienes que contarlos y clasificarlos, por ejemplo cuántos niños había de cada año. (y siguen siendo 20 niños)Edad..........Frecuencia1..................22..................43..................74..................45..................26..................1Total............20o también los puedes agrupar (Serie agrupada) en clases, rangos, grupos o intervalos por ejemplo de 2 años para este caso (y siguen siendo 20)Edad..........Frecuencia1-2...............63-4...............115-6...............3Total.............20

ConclusiónPara el cálculo de medidas de tendencia central como media, mediana es necesario entender la naturaleza de los datos. Si un dato se encuentra enumerado y ordenado pero no cuenta con frecuencia se dice que es un dato no agrupado y generalmente viene de conteos primarios, cuando los datos cuentan con frecuencia es un dato agrupado y es usualmente el resultado de la clasificación de los datos no agrupados.Son datos agrupados cuando tienen FRECUENCIA, quiere decir que están contados y clasificados y datos no agrupados cuando no tienen frecuencia o que no están contabilizados o clasificados.

Page 5: Datos Agrupados y No Agrupados Actividad 1 Esad

4Ac

tivid

ad: 1

Fuenteshttp://www.mitecnologico.com/Main/DatosA…http://mx.answers.yahoo.com/question http://www.itch.edu.mx/academic/industri…http://www.prisma.com./ingenieriaindustrial http://www.eumed.nethttp://www.definicionde.com/datos-agrupados-y-no-agrupadosSalvarrey, Luis “Curso de Estadística Básica” ,Universidad de la República Regional Norte Sede Salto, Urugua., 2000Des Raj, “Teoría del muestreo”, Fondo de Cultura Económica, México,