DATOLOGIA_M1_U10.pdf

2
7/23/2019 DATOLOGIA_M1_U10.pdf http://slidepdf.com/reader/full/datologiam1u10pdf 1/2 LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD Y LA FIABILIDAD DE LOS DATOS UTILIZADOS MÓDULO 1 En la unidad anterior, aprendimos sobre la necesidad de mejorar los procesos de toma de de- cisiones basada en datos, pero… ¿por qué son importantes las estadísticas a partir de datos? En términos simples, son la evidencia sobre la cual se construyen las políticas. Ayu- dan a identificar las necesidades, a establecer los objetivos y a supervisar el progre- so. Sin buenas estadísticas, el proceso de desarrollo es ciego: los encargados de la formulación de políticas no pueden aprender de sus errores y el público no puede hacerlos responsables 1 . La toma de decisiones basada en datos está surgiendo en todos los ámbitos de la vida, no solo en administración y desarrollo internacional. En la película Moneyball , basada en la temporada de béisbol de 2002 de los Oakland Athletics, un club desfavorecido económicamente utiliza un enfoque sabermetric (usando estadísticas de rendimiento del béisbol) para explorar y analizar  jugadores. El club descubrió que podían identificar los talentos clave de jugadores menos co- nocidos y, por lo tanto, menos costosos. Otro ejemplo lo encontramos en Nueva Jersey. Cuando se convirtió en la procuradora general de Nueva Jersey en 2007, Anne Milgram descubrió rápidamente algunos hechos sorprenden- tes: no solo su equipo realmente no sabía a quiénes estaba enviando a la cárcel; tampoco tenía ningún modo de saber si sus decisiones estaban en realidad protegiendo más a la gente. Y así, comenzó un camino de búsqueda constante para incorporar el análisis de datos y el análisis estadístico al sistema de justicia penal de EE.UU. Mira su conferencia en TED sobre su experiencia en relación a comprender la importancia de la toma de decisiones basada en datos. Si tienes problemas con el audio, puedes consultar las trans- cripciones en español en el siguiente enlace. Si no hablas inglés, puedes añadir subtítulos. Una vez hayas pulsado play, selecciona debajo de la pantalla, a la derecha, la opción “Subtitles”. Te aparecerá un recuadro que incluye varios idio- mas donde puedes elegir. Selecciona “Spanish” o el que más te acomode.

Transcript of DATOLOGIA_M1_U10.pdf

Page 1: DATOLOGIA_M1_U10.pdf

7/23/2019 DATOLOGIA_M1_U10.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/datologiam1u10pdf 1/2

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD Y LA FIABILIDADDE LOS DATOS UTILIZADOS

MÓDULO 1

En la unidad anterior, aprendimos sobre la necesidad de mejorar los procesos de toma de de-cisiones basada en datos, pero… ¿por qué son importantes las estadísticas a partir de datos? 

En términos simples, son la evidencia sobre la cual se construyen las políticas. Ayu-

dan a identificar las necesidades, a establecer los objetivos y a supervisar el progre-

so. Sin buenas estadísticas, el proceso de desarrollo es ciego: los encargados de la

formulación de políticas no pueden aprender de sus errores y el público no puede

hacerlos responsables1.

La toma de decisiones basada en datos está surgiendo en todos los ámbitos de la vida, no solo

en administración y desarrollo internacional. En la película Moneyball , basada en la temporada

de béisbol de 2002 de los Oakland Athletics, un club desfavorecido económicamente utiliza unenfoque sabermetric (usando estadísticas de rendimiento del béisbol) para explorar y analizar

 jugadores. El club descubrió que podían identificar los talentos clave de jugadores menos co-

nocidos y, por lo tanto, menos costosos.

Otro ejemplo lo encontramos en Nueva Jersey. Cuando se convirtió en la procuradora general

de Nueva Jersey en 2007, Anne Milgram descubrió rápidamente algunos hechos sorprenden-

tes: no solo su equipo realmente no sabía a quiénes estaba enviando a la cárcel; tampoco tenía

ningún modo de saber si sus decisiones estaban en realidad protegiendo más a la gente. Y así,

comenzó un camino de búsqueda constante para incorporar el análisis de datos y el análisis

estadístico al sistema de justicia penal de EE.UU.

Mira su conferencia en TED sobre su experiencia en relación a comprender la importancia de la

toma de decisiones basada en datos. Si tienes problemas con el audio, puedes consultar las trans-

cripciones en español en el siguiente enlace.

Si no hablas inglés, puedes añadir subtítulos. Una vez hayas pulsado play, selecciona debajo de

la pantalla, a la derecha, la opción “Subtitles”. Te aparecerá un recuadro que incluye varios idio-

mas donde puedes elegir. Selecciona “Spanish” o el que más te acomode.

Page 2: DATOLOGIA_M1_U10.pdf

7/23/2019 DATOLOGIA_M1_U10.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/datologiam1u10pdf 2/2

Como has visto en el video, Milgram aseguró que los líderes y políticos no solo carecen de da-

tos de calidad y fácilmente accesibles, sino que también carecen de la comprensión necesaria

para analizar y utilizar los datos que existen en la actualidad. Mediante la utilización de datos y

herramientas de análisis para ayudar a determinar si un criminal es un riesgo real para la segu-

ridad pública, el sistema de justicia penal del Estado pudo identificar mejor a los delincuentes

de bajo riesgo que no debían recibir penas carcelarias (que implicaban un gran gasto para el

Estado), lo cual les permitió centrar sus esfuerzos en combatir los delitos graves. Al enfocar susactividades en base a datos en una de las ciudades más peligrosas de Nueva Jersey, el equipo

de Milgram pudo reducir los delitos en un 26%. ¿Por qué no se practica con más frecuencia la

toma de decisiones basada en datos? Milgram lo expresa de la siguiente manera:

He buscado por todo el país y he encontrado que entre

un 5% y un 10% de todas las jurisdicciones en EE.UU. uti-

lizan en la práctica algún tipo de herramienta de evalua-

ción de riesgos; y, cuando observé estas herramientas,

me di cuenta rápidamente del porqué: su administración

era increíblemente cara, requerían mucho tiempo de de-

dicación y se limitaban a la jurisdicción local en la que se

habían creado. Así que, básicamente, no podían adap-

tarse en tamaño o trasladarse a otros lugares.

Al aprovechar las nuevas herramientas basadas en Internet para compartir, analizar y represen-

tar gráficamente los datos; podemos aportar información de calidad para ayudar a los respon-

sables de la toma de decisiones en el contexto del desarrollo. Con más de 1.700 indicadores

multisectoriales analizados por el personal del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del BID,

el portal Números para el Desarrollo presenta –a los responsables del desarrollo de políticas a

nivel nacional e internacional– nuevas oportunidades para hacer análisis comparativos, explorar

relaciones entre puntos de datos y comprender mejor el desarrollo de políticas exitosas.

Para conocer otras instituciones que han puesto sus datos al servicio de la sociedad, puedes

consultar el siguiente video opcional.

Si no hablas inglés, puedes añadir subtítulos en otro idioma. Para ello, justo bajo el video (en el

mismo menú donde se encuentran opciones “play” y “pausa”) haz clic sobre la opción “CC” para

activar los subtítulos. Puedes notar que la opción está activada cuando adquiere un color blanco.

 Junto a la opción “CC” hay una rueda (Settings), haz clic sobre ella. Se abrirá una pequeña ventana,

donde encontrarás la opción “Subtitles/CC”. Junto a esta opción, hay un recuadro blanco. Presió-

nalo y, entre las opciones que se despliegan, selecciona “Translate captions”. Aparecerá un menú

de opciones de idiomas. Selecciona Español –u otro idioma que te acomode– y haz clic sobre “OK”.

REFERENCIAS

1. Banco Mundial. (2000). Indicadores del desarrollo mundial. Washington, DC., pág. Vii.