Danzas argentinas

8

Click here to load reader

Transcript of Danzas argentinas

Page 1: Danzas argentinas

Instituto de Formación Docente Continua.Villa Mercedes

EJE II

DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS

Actividad 2

LAS MELÓDICAS

Amanda Barbarán, Débora Moreyra, Mayra Castillo e Ivana Sosa.

Page 2: Danzas argentinas

DANZAS ARGENTINAS

DA NZ A S

F L OK L ÓR I CA S

A R GE NT I NA S

Page 3: Danzas argentinas

P A R T E S GE NE R A L E S DE UNA DA NZ A

• La vuelta entera: los bailarines describen un círculo.• La media vuelta: los bailarines la realizan en forma y direcciones semejantes a la vuelta

entera.• Giro: se parte desde la propia base hacia la izquierda, girando dentro del sector donde se

halle.• Giro final: los bailarines giran sobre sí mismos y se encuentran en el centro.• Coronación: encuentro final de los bailarines.• Esquinas: se realizan describiendo un arco por cada lado del cuadrado de baile.• Zapateo: es una figura típicamente masculina.• Zarandeo: figura en que la mujer corresponde al zapateo del varón.• El paso básico: es del tipo valseado y se utiliza en casi todas las danzas argentinas.• El pañuelo: tiene asignado un papel trascendental, sobre todo en la Zamba y en la Cueca. • Castañetas: se logra el sonido chasqueando la yema de los dedos pulgares con los

mayores.• Palmoteo: se utiliza para remarcar el compás.• La Reverencia: durante la inclinación el caballero debe llevar atrás su mano izquierda y al

pecho su derecha mientras la dama saluda.

Page 4: Danzas argentinas

ZONA NORTE.

Comprende Jujuy, Formosa, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Norte y centro de Catamarca

• CARNAVALITO

Esta zona tiene mucha influencia

del Antiplano boliviano en cuanto a

sur ritmos e instrumentos.

Algunas de las principales danzas

son: Zamba, Carnavalito, Bailecito,

Chacarera doble, entre otras.

Page 5: Danzas argentinas

ZONA DEL LITORAL: Comprende las provincias de Santa Fe, Corriente, Misiones y Entre ríos.

Page 6: Danzas argentinas

ZONA DE CUYO.Comprende las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza.

En esta zona se baila la

Cueca cuyana, el gato y

los valses.

La Tonada muy

representativa de la

región no tiene

coreografía. iNDUMENTARIA

Page 7: Danzas argentinas

Zona Rioplatense.Comprende, principalmente, las provincias de Buenos Aires y La

Pampa.

Esta danza es viril y recia que se acompaña con rasguidos de guitarra y es generalmente la exteriorización de una puja entre dos bailarines que tratan de

sobresalir en destreza e ingenio.

Page 8: Danzas argentinas

Zona patagónica.En esta zona del país se baila el Malambo sureño, la Huella, La

Cordillerana, entre otras.