Danza con lobos

3
54 La ventana 54 La ventana COn LObOS Puerto Madryn, capital nacional del buceo, ofrece la experiencia única e inolvidable de zambullirse con los lobos marinos. Un viaje por debajo del agua, que despierta la admiración de miles. Aquí, una crónica de una danza sin par. TEXTO Y FOTOS: MARíA MULLEN

description

Puerto Madryn, capital nacional del buceo, ofrece la experiencia única e inolvidable de zambullirse con los lobos marinos. Un viaje por debajo del agua, que despierta la admiración de miles. Aquí, una crónica de una danza sin par. Texto y Fotos: Maria I. Mullen

Transcript of Danza con lobos

54 La ventana54 La ventana

COn LObOS

Puerto Madryn, capital nacional del buceo, ofrece la experiencia única e

inolvidable de zambullirse con los lobos marinos. Un viaje por debajo del agua,

que despierta la admiración de miles. Aquí, una crónica de una danza sin par.

T E X T O Y F O T O S : M A R í A M U L L E N

55

E l ancla se acomoda en el fondo del mar y el oleaje comienza a sentirse en la lancha. Sobre las piedras de la orilla,

en la costa de la reserva Punta Loma (a 17 km de Puerto Madryn), cientos de lobos marinos miran curiosos. Algunos, como perros de estancia, se lanzan al agua para acercarse a las visitas. Es invierno y estamos en la Patagonia. Sólo a este grupo de periodistas se le ocurre meterse a l agua. “¡no van a tener f r ío, no se preocupen!”, alienta el instructor mirando nuestras gélidas sonrisas. Un integrante del grupo, al observar las caras de los lobos acer-cándose por la superficie, pregunta: “Seguro que no hacen nada, ¿no?”. El capitán se ríe.El grupo de aventureros está listo. Máscara, snorkel, traje, capucha y guantes de neoprene, patas de rana (o “aletas”) y una cámara de fotos acuática, infaltable. Primer contacto con el agua, el salto y ¡adentro! Un inevitable esca-lofrío asciende por la espalda como un rasguño helado. “¡Aaaaaah!”, exclamamos todos. Las piernas empiezan a moverse y, poco a poco, la baja temperatura queda en el olvido. Miramos por debajo del agua y descubrimos algunos lobos a la distancia. nos rodean sin dejar de mirarnos. Son uno, dos, tres, cuatro…la cuenta asciende a unos diez. Sí, diez lobos marinos, salvajes, en medio de su hábitat…y nosotros. Pronto uno de ellos se acerca de frente, a un metro de distancia, y clava sus ojos. El tiempo se detiene. En el silencio profundo del mar, ese primer instante en el que uno es mirado por un lobo marino, se convierte en inolvidable. ¿Estoy respirando? Es difícil hacerlo, el instinto llama a quedarse totalmente quieto. Parece otro mundo. El lobo inclina el cuerpo y se va. Se aleja, sube, baja. Todos danzan a nuestro alrededor. Acercan sus hocicos hasta nuestras manos, pero no se dejan tocar. Es real, está pasando. Finalmente, recuerdo respirar.

G E N T I L E z A I G G Y

56 La ventana

Algunas agenciaswww.scubaduba.com.ar | www.aquatours.com.ar www.lobolarsen.com | www.madrynbuceo.com www.masterribledivers.com | www.patagoniabuceo.com

Una excursión para todo el añoPuerto Madryn no deja de sorprender. Si ya era un destino favorito por sus ballenas, su paisaje, la Península Valdés, y la increíble flora y fauna (terrestre y marina) del lugar, ahora sumó un motivo más para ir a visitarlo. Mientras que en muy pocos países del mundo se puede bucear o hacer snorkel con lobos marinos, en Puerto Madryn, la capital nacional del buceo, la oferta es numerosa; cuenta con más de siete agencias autorizadas para este tipo de excursiones. y mientras que la temporada de ballenas, orcas o pingüinos, se limita a algunos meses (de junio a mediados de diciembre, la ballena Franca Austra l; de enero a abr i l y de septiembre a diciembre, los delfines, las orcas y los pingüinos de Magallanes), los lobos marinos están disponibles los 365 días del año. Tienen una colonia estable en Punta Loma (desde 1967, declarada reserva provin-cial), donde viven unos 800 ejemplares.

Las excursiones a la zona tienen un límite diario, para no generar un impacto negativo en la colonia. Generalmente no más de cuatro grupos por día, por eso es conveniente soli-citar la excursión con anticipación. Habiendo tantas actividades por hacer en la zona, lo ideal es aprovechar los meses de septiembre a diciembre, y visitar este destino justo cuando muchas especies están de visita.

Una manera de tomar conciencia Al salir del agua, luego de aquella excursión, el grupo es una bandada de cotorras emocio-nadas que no puede parar de hablar. “Todo el mundo debería hacer esto”, dice uno con seriedad. “Habiendo nadado con ellos, es imposible no querer luchar para protegerlos de verdad”. y es así; ya ninguno, nunca más, se sentirá ajeno a estos animales. La inmensa admiración por la naturaleza y el mar ha ascen-dido en minutos, como un volcán en erupción. En el viaje de regreso, un grupo de delfines se une al recorrido, y hace de cortejo por unos cuantos metros. Fue la felicidad máxima. Será hasta la próxima.

Todos danzan a nuestro alrededor. Acercan sus hocicos hasta nuestras manos, pero no sedejan tocar.

Sobre el lobo marino de un pelo¿Dónden viven? En las costas atlánticas y pacíficas.

¿Cuánto pesan? Los machos pesan 350 kilos;las hembras, 100 kg.

¿Cómo es su reproducción? La gestación dura casi un año y tienen de a una sola cría. Pesan 12 kg al nacer.

¿Cuánto viven? Entre 25 a 50 años.¿Están en peligro de extinción? Ahora no. Antes el

ser humano los cazaba para obtener carne y aceite; o para obtener la piel de las crías recién nacidas.

Fuente: Wilson, D. E. & Reeder, D. M. (editores),

Especies mamíferas del mundo, 2005 (3° ed).

Abajo del agua

• Las salidas se realizan a la mañana.• La profundidad, para buceo, no supera los 8

metros con marea alta.• La visibilidad normal es entre 4 a 10 metros.• Los grupos en el agua no superan los 6 buzos

con un instructor.• El tiempo de inmersión promedio estimado

es de 45 minutos.• No se pueden tocar los animales.

Costo promedio por excursión: U$150Snorkel: $600