dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19...

24

Transcript of dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19...

Page 1: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,
Page 2: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,
Page 3: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 1

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

EDITOR: Ricardo Cuadra [email protected]: Jasmina Escobar S. [email protected] WEB: Erick Vanegas [email protected] REDES SOCIALES: Luz Elena Castillo S. [email protected]ÍA: Inti Ocón [email protected]

VENTAS: Yalí Streber [email protected] PúBLICAS: Mayling Alegría [email protected]: Jorge Loáisiga, Dania Fuentes Luis Fernando Zúñiga

Dale Pues! es un producto de Editora Gráfica, S.A.

Altagracia. Frente a la Esso On the Run “El Güegüense”. Managua, Nicaragua. Tel: 2266.8166 www.dalepues.com [email protected]

CARAS Y SONIDOS

JUSTIN Y SELENARUMORES DERUPTURAPÁGINA 16

CLICK!

LOS TRES MOSQUETEROS DE LA FOTO PÁGINA 4

SÉPTIMO ARTE

CAZA FANTASMAS 3 EN CAMINOPÁGINA 8

SIGLO XXI

LAS ARMAS NO LETALES DEL FUTUROPÁGINA 5

Page 4: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

2 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

el espejo

13 DE JULIO1954 - Muere la artista e intelectual mexicana, Frida Kahlo.

1930 - Se inicia en Uruguay el primer Campeonato Mun-dial de Fútbol.

14 DE JULIO1971 - Se establece oficial-mente el Día de la Bandera Nacional de Nicaragua.

15 DE JULIO1975 - Se lleva a cabo la pri-mera misión espacial ruso-estadunidense. Astronautas y cosmonautas acoplaron las cápsulas “Apolo” y “Soyuz”.

16 DE JULIO1212 - Se desarrolla la ba-talla de Las Navas de Tolosa que se salda con la victoria de los reinos aragonés, castellano y navarro sobre el Imperio almohade.

1989 - Fallece el austriaco Herbert von Karajan, uno de los más destacados directores de orquesta de la historia.

17 DE JULIO1801 - El químico alemán Valentín Rose obtiene por primera vez el bicarbonato sódico.

1979 - Anastasio Somoza Debayle, se va de Nicaragua, tras gobernar al país durante los períodos 1967-1972; 1974 - 1979.

18 DE JULIO1918 - Nace Nelson Mandela, primer presidente sudafri-cano elegido democrática-mente.

19 DE JULIO1979 - Aniversario de la Re-volución Popular Sandinista.

EFEMÉRIDES

2 dale pues!

FOTOPUES

Jóvenes turistas descienden de hacer un tour de la Cruz de Bobadilla en el Volcán Masaya.

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA

De acuerdo a anotaciones históricas, Anastasio

Somoza escribió a mano su Carta de Renuncia a la Presidencia el 29 de junio de 1979, dirigida al Congreso Nacional. Esa misiva la tuvo en el bolsillo durante 18 días y no la entregó porque el Embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Lawrence Pez-zullo, no le había transmitido las garantías para el asilo político en su país.

El lunes 16 de julio vol-vió a hacer su carta, esta vez

en máquina de escribir con la segunda fecha, dándola a co-nocer al Congreso, esa misma noche, reunido en el Hotel Intercontinental Managua (hoy es Hotel Crowne Plaza).

La madrugada del día siguiente, martes 17 de julio de 1979, junto a sus más fieles seguidores huyó hacia Miami, Estados Unidos

Murió en un atentado el 17 de septiembre de 1980, en Asunción, Paraguay, y fue en-terrado en Miami, en la cripta Somoza Portocarrero.

17 de julio de 1979EL DíA QUE SE FUE SOMOZA

18 de julio de 1918NELSON MANDELA

El sudafricano Nelson Roli-hlahla Mandela, conocido también como Madiba,

fue el primer presidente de su país elegido democráticamente mediante sufragio universal. En 1962 fue arrestado y condenado a cadena perpetua por sabotaje, y otros cargos.

Estuvo preso 27 años, y las precarias condiciones de su encie-rro incluyeron trabajos forzados en una cantera de cal, además de que existía una segregación interna por razas en donde los negros recibían menos raciones y privilegios. Aunque sólo tenía permitido recibir una visita y una carta cada seis meses, estudió por correspondencia a través del pro-grama externo de la Universidad de Londres, obteniendo el grado de Licenciado en Derecho.

Page 5: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 3

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

el espejo

Nicaragua espera la llegada de más de 42 cruceros para la tempo-

rada 2012-2013, a inaugu-rarse a finales de octubre próximo, informó el direc-tor de Promoción y Mer-cadeo del Instituto Nicara-güense de Turismo, Intur, Julio Videa.

El funcionario del Intur calculó que los trasatlánticos transportarán a este país a más de 51 mil turistas en el período 2012-2013. También comentó que en la anterior

temporada arribaron a Ni-caragua 42 cruceros, de los cuales 27 ingresaron por el puerto de San Juan del Sur y 15 por el de Corinto, ambos en el océano Pacífico.

Videa subrayó que Es-tados Unidos y Europa en-cabezan la lista de los luga-res de origen de los turistas extranjeros, a bordo de cru-ceros, que llegan a Nicara-gua.

“El promedio diario de gastos de cada turista de otros países, durante su estadía en Nicaragua, es de

70 dólares, por lo cual el INTUR trabaja con las tours operadoras para que este destino sea aún más atracti-vo para los extranjeros”, ex-plicó Videa.

Según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), los turistas que llegan a Ni-caragua en cruceros gastan el doble du-rante su estadía en Nicaragua, en com-paración con los vi-sitantes extranjeros que arriban por vías terrestres o aéreas.

El director de promo-ción y mercadeo del

Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, Julio Videa, y la diseñadora de modas nicaragüen-se Shantall Lacayo, convocaron al público en general a que partici-pen en la Semana de la Moda “Nicaragua Diseña 2012”, el primer evento de esta clase que se cele-bra en nuestro país.

En el evento, que se efectuará en Managua los días 20 y 21 de octubre, se exhibirá moda, arte, joyas, calzados, muebles exóticos y artesanía contemporánea. Las inscripciones estarán abiertas para todo el que desee participar hasta el nueve de agosto próxi-mo, y puede solicitar mayor información a Gloria Ordóñez, a través del correo electrónico: [email protected]

Se espera la visita de unos 51 mil turistas entre 2012-2013

Más de 42 crucerosllegarán a Nicaragua

SEMANA DE LA MODA

Page 6: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

4 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

siglo xxi¿CUáNTOS bYTES CAbEN EN NUESTRO CEREbRO?

Nuestro cerebro es probablemen-te el órgano que más se parece a una computadora moderna. No sólo puede procesar, asimilar

y solucionar diversos problemas, tam-bién, gracias a la memoria, podemos al-macenar información, usarla, acceder a ella e interpretarla como si de cualquier memoria USB se tratara.

Pero ¿cuál es la capacidad de esta memoria? ¿Tiene un límite? La tarea de calcular en bytes los recuerdos que podemos guardar no es precisamente fácil, sobre todo porque no conocemos un método fiable para medir matemá-ticamente la memoria, pero un sencillo estudio de las propiedades biológicas del cerebro permite averiguar que no tenemos que preocuparnos sobre ‘que-darnos sin espacio’ en ningún momento de nuestra vida.

Tenemos aproximadamente cien mil millones de neuronas, que forma, a su vez, unas 1000 conexiones (puede llegar a más) con otras neuronas. Haciendo un cálculo aproximado, teniendo en cuenta que con todas estas conexiones multiplicamos la capacidad de nuestro cerebro, podemos almacenar unos 2.5 petabytes. Que sería algo así como mil millones de millones de bytes.

Para hacerse una idea, una capa-cidad de almacenamiento así supone 3 millones de horas de vídeo, unos 300 años de reproducción continua.

Oscar Pistorius es un corre-dor y un ser humano in-

creíble. Perdió sus dos piernas debajo de la rodilla siendo un bebé de menos de dos años, debido a un problema congénito. Eso no lo de-tuvo nunca. Practicó de-portes acuáticos y desde que empezó a correr por recomendación médica, nunca a dejado de ha-cerlo.

El año pasado fue la primera persona am-

putada que corrió en campeonatos mundiales, y recientemente se anun-ció que Pistorius será igualmente la primera persona amputada de ambas piernas que com-pite en las olimpíadas, en toda su historia. Pis-torius competirá repre-sentando a su nativa Sud Africa, tanto en los 400 metros planos como en los relevos de 4x400, lue-go de un año duro pero productivo tratando de superar sus propias mar-cas y las ajenas.

Aunque esa no fue su única batalla, ya que durante el 2008 finalizó un extenso debate cuan-do la Corte de Arbitraje para los Deportes, dic-taminó que las revolu-cionarias prótesis en sus piernas no representan una ventaja injusta para los otros competidores. Aún existen dudas sobre lo justo o injusto de sus posibilidades, pero el sentimiento generaliza-do es de admiración y celebración por su inspi-radora historia.

Investigadores del Weill Cornell Medical College en la ciudad de New

York han reportado que han desarrollado una “Vacuna contra la Nicotina” que po-dría tener el potencial para evitar adquirir el terrible hábito de fumar a quienes se les aplique.

Las pruebas en laboratorios con ratones, han demostrado que la

vacuna inhibe el efecto de placer o alivio que produce la nicotina antes que llegue al cerebro o el corazón, ya que hace que el hígado desprenda anticuerpos que destruyen la nicotina mien-tras hace su entrada en el torrente sanguíneo.

Aunque para los rato-nes una dosis de la vacuna sería suficiente para toda su vida, en los humanos se ne-

cesitarían dosis en un can-tidad indeterminada aún, para que sea efectiva. sin embargo, los investigadores aún buscan como reducir a una posible única dosis de por vida para los receptores humanos, que los libraría de una posible adicción. También podría ayudar a los fumadores que han agotado otros métodos intentando abandonar el vicio.

Vacuna contra el tabaquismo

4 dale pues!

Page 7: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 5

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

Imagine un arma de cho-que eléctrico, que no solo te tire al suelo, como las armas que actualmen-

te tiene la policía en la mayo-ría de países desarrollados, sino que te deje inconsciente por varios minutos. Esa “ma-ravilla” tecnológica se llama “pulso eléctrico de nanose-gundo”, y el Pentágono cree

que podría ser desarrollada para impactar objetivos a gran escala con altos voltajes de electricidad por un corto

período de tiempo (billonési-mas de segundos) que permi-tirían la captura del enemigo de una manera relativamente fácil y no letal.

Sin embargo, las llama-das “stun gun” están vincu-ladas a cientos de incidentes donde las fuerzas del orden las usan de manera abusiva, lo que nos lleva preguntar-nos obligatoriamente ¿Qué pasaría si tuvieran mucho más poder?

Una de muchosAún asi, esta poderosa

arma es sólo una de los múl-tiples proyectos que el De-partamento de Defensa pre-sentó el pasado mes de junio en el “Día de la Industria de las Armas No Letales” en la ciudad de Quantico, Estado de Virginia.

En el evento, la agencia del Pentágono para las armas

no letales, presentó los pro-yectos en los que llevan años trabajando, proponiendo todo tipo de diseños furu-tistas y exóticos, incluyendo pistolas de foami pegajoso, cañones sónicos y dispositi-vos que harían que el afecta-do escuche voces en su cabe-za, imitando los efectos de la esquizofrenia.

La nueva “pulse gun”, es un arma liviana que está supuesta a ser una opción mejorada a las actuales -- y li-mitadas en capacidad-- “stun gun” . Las armas actuales no tienen un efecto prolonga-do y permiten a la persona recuperar la conciencia tan pronto como termina el pul-so eléctrico. Sin embargo, el Pentágono quiere algo me-jorado que deje al enemigo inconsciente el tiempo sufi-ciente para ponerlo en cus-todia.

Ponen a dormir a cualquiera “rápido y sin mal modo”

Las armas no letales del futuro cercano

siglo xxi

La nueva “pulse gun”, es un arma liviana que está supuesta a ser una opción mejo-rada a las actuales

Page 8: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

6 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

tecnoworldCinco consejos para devolver la lozanía a nuestro sistema operativo

Un Windows fresco como lechuga

1 DEFRAgMENTAR EL DISCO

La fragmentación en el sistema de archivos tiene una forma fácil de explicar. Bási-camente, consiste en que cada archivo que tenemos en disco en realidad se guarda en múltiples sitios del mismo, debido a limitaciones del propio sistema de archivos. Con el tiempo, y la creación de nueva información, nuevos archivos, lectura de los mismos y el llamado envejeci-miento de los archivos, estos terminan por estar completa-mente esparcidos en el disco, haciendo que el hardware del disco duro tarde más y más en acceder a los mismos, y por consiguiente, enlenteciendo el sistema. Ni que decir tiene que los archivos más afectados suelen ser los del propio Win-

dows, que está constantemente accediendo a ellos y sobreescri-biéndolos.

La solución nos la da el propio sistema, o una de las múltiples utilidades que hay para ello: La defragmentación. Este programa incluido en Win-dows ordena cada archivo con el fin de poder acceder a ellos más rápidamente. Es recomen-dable, por tanto, defragmentar regularmente con el fin de que las operaciones sean rápidas y así conservemos la frescura que parecía tener el sistema cuando lo instalamos.

2 DESINSTALAR PROgRAMAS

Con el paso del tiempo, podemos llegar a tener docenas y docenas de programas ins-talados. Uno de los problemas de Windows es que permite guardar la información de los mismos en el registro de Windows.

Desinstalar los programas que no utilizamos alige-rará el registro, liberará espa-cio en disco y hará que todo vuelva a fluir tan rápido como antes. Nunca está de más, una vez desinstalados, utilizar alguna utilidad como Wise Registre Cleaner, para limpiar los resquicios que quedan en el registro una vez desinstaladas las aplicaciones.

3 ANTI-MALWARE Y ANTIVIRUS

La instalación de aplica-ciones y consumo constante

de información a través de Internet puede hacer que el sistema se nos llene de “insec-tos”. El malware es un problema que lleva afectando a Windows desde que este se hizo popular. Básicamente la mayoría de ame-nazas se centraban y se siguen centrando en Windows porque es el más conocido. Actualmen-te no hay sistema operativo ni plataforma que se haya salvado de los ataques de malware. Hasta el inexpugnable Mac OS perdió su “virginidad” como sistema operativo sin virus.

Pero volvamos a Windows. Tener una herramienta anti-malware es algo indispensable en cualquiera de las versiones del sistema de Microsoft. Las al-ternativas son afortunadamente muchas, y contamos con mu-chos pro- gramas de calidad

que ayudarán a que defendamos nuestro sistema. Por nombrar algunos de los más conocidos, Ad-Aware o SpyBot Search & Destroy.

4 RESPALDOS FRECUENTES

Para “curarnos en salud” , es muy recomendable realizar backups o respaldos programa-dos, por si después de instalar una determinada aplicación el sistema deja de funcionar como debiera, o algún virus o malware destruye los propios archivos del sistema. La primera herramienta a la que tenemos que mirar en este sentido es la “Restauración del Sistema” del propio Microsoft, que se puede encontrar en Accesorios dentro del menú de Inicio.

5 UTILIZAR LA NUbE

¿De verdad necesitamos tener instalado Microsoft Office?, una suite que no sólo hace lento el sistema y además es bastante cara. Las alterna-tivas en la nube son muchas,

empezando por Google Drive (antiguo Google

Docs) y siguiendo por todas esas aplica-

ciones web que recomendamos día a día y que nos ayudan no sólo a no depender de aplicaciones de escritorio, sino a

trabajar direc-tamente desde la

nube independiente-mente del ordenador

en el que nos encon-tremos. En el futuro, cada

vez más, todo girará en torno a esa red que todos creamos, Internet, y sin duda este puede ser un buen momento para em-pezar a probar algunas de esas aplicaciones de las que todo el mundo habla y que aún muchos no se han aventurado a usar.

Microsoft Win-dows ha sido durante mu-cho tiempo, y suponemos

que seguirá siéndolo, un referente en cuanto a sistemas operativos. Reuniendo ideas de otros sistemas y poco a poco construyendo un completo ecosis-tema que culmina con Windows 7 y con Windows 8, que está a punto de ver la luz, uno de sus problemas ha sido siempre que unos meses después de su instalación puede volverse completa-mente inestable y muy lento. Te traemos cinco recomendaciones que te ahorraran angustias gratuitas.

6 dale pues!

Page 9: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 7

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

Los usuarios Pro de Dropbox verán du-plicado su espacio de almacenamiento en los próximos días gratuitamente,

gracias a un plan lanzado por la compañía para competir mejor con otras alternativas en la nube.

Quienes pagaban por 50 GB en Dropbox subirán a 102 GB. En tanto, los que pagaban por 100 GB subirán a 202 GB de espacio. Los aumentos comenzarán hoy por la tarde y debieran estar terminados mañana en la mañana. La compañía enviará un e-mail a los clientes informando los cambios cuando estos ocurran.

A los nuevos suscriptores se les ofrecerá también esta nueva capacidad, entregando 102 GB por USD$100 anuales. Según la empresa, los clientes habían solicitado insistentemente que Dropbox ofreciera más espacio, además de que se le está dando un uso diferente al material almacenado en la nube.

Originalmente, las cuentas Pro se habían pensado para pequeñas empre-sas, pero a medida que las personas han comenzado a subir fotos de alta resolución y videos HD capturados con smartphone, la demanda por espacio ha aumentado.

Al mismo tiempo, hay que considerar que entraron en la competencia Google Drive, SyDrive de Microsoft, Cloud Drive de Amazon, Box y otros.

No paran de llover las comparaciones entre el Galaxy S III, el más reciente smartphone de Samsung en el mercado y el también el Android más potente y cotizado del mundo, con sus otros rivales entre ellos por supuesto el iPhone 4S, hasta ahora el smartphone

estrella de Apple. Una comparación entre el rendi-miento de la batería entre los mejores smartphones ha dejado como vencedor al nuevo Galaxy.

Ningún otro dispo-sitivo tiene una duración de la batería tan extensa como la del S III, que en

el caso de rendimiento en minutos de llamada alcanza los 726, dejando al iPhone 4S en cuarto lugar, con 467 minutos y detrás del HTC One X y el Sony Xperia.

Esto se debe al procesador Exynos de cuatro núcleos con el que cuenta el S III, el cual ha sido criticado

por “no ser lo suficientemen-te potente para un cuatro núcleos”, al no superar con enormes cifras en Bench-marks, pero lo que nadie había tomado en cuenta es el bajo consumo de energía que tiene este CPU, lo que hace posible que la batería del S III sea tan sorprendente.

Dropbox duplica su espacio por el mismo precio

galaxy S III: El rey en rendimiento de batería

tecnoworld

Page 10: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

8 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

click!Uno con el otro y el otro con el uno, sólo así tendrás buenas fotos

Los tres mosqueteros de la fotografía

TIEMPO (TV)

1 Muchos tenemos en el dial de nuestra cámara (las que tienen dial) una etiqueta

que dice “Tv”, que quiere decir Time Value o Valor de Tiempo en español. Cuando nuestra cáma-ra está en este modo, nosotros le indicamos cuál es la veloci-dad a la que queremos tomar nuestra foto. La gran mayoría de fotos las tomamos con va-lores de decimas, centésimas o milésimas de segundo.

El valor que indicamos, es el tiempo que queremos que el sensor de la cámara (o la pe-lícula), esté expuesto a la luz y pueda capturar la imagen. Este

valor del tiempo está indicado con fracciones como “1/60”, que quiere decir que con ese valor, la foto se tomaría en la 60 parte de un segundo, que para muchas imágenes es un tiempo algo lento. Las fotos de pájaros volan-do, por ejemplo, muchas veces están tomadas en 1/500 o más.

APERTURA (AV)

2 Cuando no es el tiempo el que indicamos, es la apertura del lente, que

está bajo la etiqueta “Av “, que quiere decir Aperture Value o

Valor de Aper-tura.

Todos los lentes tienen un valor de apertura, no importa su ta-maño, marca o si está in-corporado a la cámara sin poderse cam-biar, como es el caso de los

teléfonos y las cámaras com-pactas. Esa es la función del lente, servir de “compuerta” y regular la cantidad de luz que entra hasta el sensor para que nuestra imagen quede grabada en la memoria de la cámara o la película.

Los valores de apertura están dados en números “f” o “f-Stop” —f2, f4, f5.6, f16, etc. Y aunque este tema en particular es muy extenso para resumirlo en este espacio.

Lo que les puedo decir es que mientras más grande es el nú-mero “f”, más cerrado está el lente y viceversa.

En un día con luz normal, si la apertura es f2, el lente está muy abierto, entra mucha luz a través de él y necesita poco tiempo para capturar la imagen. Si por el contrario está en f16, está muy cerrado y necesitará más tiempo. To-dos esos valores son relativos porque hay otras condiciones que se deben tomar en cuen-ta, pero sólo son un ejemplo simple.

ISO

3 Hace mucho tiempo, co-nocíamos el valor ASA y el valor DIN, para indicar la

sensibilidad de la película en-cerrada en un rollo para fotos. Ambos valores se fusionaron en el valor ISO desde 1974, y aun-que ya no tengamos rollos en nuestras cámaras sino pixeles, todavía juega un rol clave en nuestras fotos y es factor de-cisivo.

Entender el valor ISO es algo no tan complejo. Los valores pequeños (50, 100, 200) se utilizan cuando hay plena iluminación, ya sea

natural o artificial, en la playa por ejemplo. Los valores altos (800, 1600, 3200) se usan cuando la luz es escaza, al final de la tarde, por la noche o en recintos oscuros. El único in-conveniente es que a medida que subimos la sensibilidad de nuestra “película”, nuestras fo-tos pueden sufrir de un fenómeno que se llama “noise” o ruido, que es la aparición de muchos

diminutos puntos de colores, pero que en algunos casos, este “ruido” tiene cierto va-lor artístico.

Estos son los tres grandes elementos que rigen la foto-grafía en cualquier cámara o dispositivo, independiente-mente que sean automáticas o manuales, digitales o aná-logas. Las fotos siempre son capturadas usando una combi-nación de estos tres factores, y cuando no lo hacemos noso-tros manualmente, lo hace la cámara automáticamente.

Nos vemos la próxima semana, y no olviden enviar sus fotos o preguntas a: [email protected]

No estamos en los 70, cuando las cá-maras no eran cosa de todos los días

y quedaban solo para los días de festejo. Ahora, la mayoría toma-mos regularmente fotos de lo que nos dé la gana. Pero si queremos mejorar nuestras habilidades en

fotografía, tenemos que enten-der lo que pasa un poco más allá de

apretar el botón y tomar la foto. Hay tres “mosqueteros “ que se mezclan y se

complementan a la hora de tomar fotos, no im-porta si es con el telefonito que andamos o con la cámara más cara que nos podamos comprar. Estos tres elementos son: El tiempo, la apertura del lente y la sensibilidad de la película (aunque sea digital la cámara).

Page 11: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 9

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

salud

A este pade-c i m i e n t o también se le conoce

como: Colon irrita-ble; Colitis mucosa; Colon espástico; y Colitis espástica. El Síndrome del Intesti-no Irritable, SII, es un trastorno que lleva a dolores abdomina-les, cólicos, cambios en las deposiciones y otros síntomas.

No está claro por qué los pacientes pre-sentan este síndrome, pero, algunas veces, ocurre después de una infección intesti-nal. Esto se denomina síndrome del intestino irritable posinfeccio-so. Igualmente, puede ha-ber otros desencadenantes.

El colon está conectado al cerebro. Las señales van y vienen entre el intestino y el cerebro. Éstas influyen en el funcionamiento intestinal y los síntomas. Los nervios pueden volverse más acti-vos durante momentos de estrés, lo que provoca que los intestinos sean más sen-sibles y se compriman o se contraigan más.

Este síndrome puede ocurrir a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia o a prin-cipios de la vida adulta, y es

dos veces más común en las mujeres que en los hom-bres. Además, es el proble-ma intestinal más común que es remitido al especia-lista en gastroenterología.

SíntomasLos síntomas princi-

pales del síndrome del in-testino irritable son dolor abdominal, llenura, gases y distensión que han es-tado presentes durante al menos 3 días al mes, du-rante los últimos 3 meses. El dolor y otros síntomas con frecuencia:

Las personas con este síndrome pueden alternar

entre estreñi-miento y diarrea, o en su mayor parte tienen uno solo de estos pro-blemas.

Las perso-nas con diarrea tendrán heces sueltas y acuosas frecuentes. Con frecuencia, expe-rimentarán una necesidad urgen-te de tener una deposición, lo cual es difícil de controlar.

Aquellas per-sonas con estre-ñimiento tendrán dificultad para defecar, al igual que deposiciones

menos frecuentes. Estas per-sonas con frecuencia necesi-tarán hacer fuerza y sentirán cólicos con una deposición. A menudo, no eliminan nada o sólo una pequeña canti-dad.

Para algunas perso-nas, los síntomas pueden empeorar durante unas semanas o un mes y luego disminuyen durante algún tiempo. Para otras perso-nas, los síntomas están presentes la mayoría de las veces. Las personas con este síndrome también pueden presentar inape-tencia.

Este problema ocurre a cualquier edad y es más común en mujeres

Síndrome del Intestino Irritablen Aumente el consumo de ali-mentos ricos en fibra: pan integral, frutas con piel y verduras.

n Haga una dieta “pobre en gra-sas” y “rica en proteínas” (carnes y pescados).

n Evite comer mucho en un sólo tiempo, son preferibles comidas más frecuentes y menos abundan-tes.

n Evite los alimentos que desen-cadenan o empeoran sus síntomas. Los que con más frecuencia le perjudican son: especias, alcohol, sodas, sopas de sobres, cacao, derivados lácteos, quesos, yogurt, pasteles, helados, mantequilla,...

n Si lo que predomina es la diarrea evite los derivados lácteos, café, té y chocolate. Puede tomar leche vegetal (de almendras o soya).

n Evite las bebidas con gas y los alimentos flatulentos como: col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas, cebo-llas, guisantes, frutos secos y en conserva.

n Aumente la ingesta de agua (de 1.5 a 2 litros diarios), sobre todo si predomina el estreñimiento.

n Procure mantener un horario fijo de comidas, e intente evacuar siempre a la misma hora y sin prisas, preferiblemente después del desayuno.

n Realice ejercicio físico, cami-nar, nadar.

n El dolor abdominal se puede aliviar aplicando calor local suave.

n Evite, en lo posible, las situa-ciones que le pongan nervioso o estresen.

Consejos

Page 12: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

10 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

reportaje

Ricardo Cuadra / DP!

Seis atletas, de cuatro disciplinas deportivas, representarán a nues-tro país en los XXX Juegos Olímpicos de

Londres 2012, que iniciarán el próximo 27 de julio. Es la un-décima ocasión en que Nicara-gua participa en la más grande fiesta deportiva del planeta.

El púgil Osmar Bravo, quien competirá en la cate-goría de 81 kilogramos, ya se encuentra en Cardiff, Gales, preparándose para el evento. Bravo ganó su participación en el Preolímpico de Río de Janeiro, Brasil, celebrado en mayo pasado.

Los otros atletas que participarán representando a Nicaragua son las nadadores Dalia Torres; en 100 metros mariposa, y Omar Núñez en 100 metros libres.

También los corredo-res Edgard Cortés; en 800 metros planos e Ingrid Nar-váez, en 400 metros planos, fueron invitados por su ren-dimiento nacional e interna-cional en los últimos años.

Page 13: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 11

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

reportaje

Ambos participan con base en el principio de universalidad.

La levantadora de pesas Lucía Castañeda participará con “wild card”, una invitación oficial otorgada por la Comisión Tripartida, integrada por la Fede-ración Internacional de Pesas, el Comité Olím-pico Internacional y el Comité Organizador Londres 2012.

La medalla de plata con sabor a pinol

En los XIV Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, una jovencita nica-ragüense de 15 años, participó en el equipo olímpico de natación de

los Estados Unidos, logrando la medalla de plata en los 800 metros libres, con una impresionante marca.

Michelle Richardson, fue la primera centroamericana ganadora en una olimpia-da, pero debido a que ella vivía con sus pa-dres en los Estados Unidos, Moisés Hassan, el entonces presidente del Comité Olímpico y de la Federación de Natación, negó su solicitud de participar en representación

de Nicaragua. Así que la medalla fue a parar a la vitrina de Estados Unidos.

“Cuando te-nía 10 años miré por la televisión los Juegos Olím-picos, le dije a mi papá: Yo quiero estar en las próxi-mas Olimpiadas. Luego de eso entrenaba sin parar, fue como un capricho llegar a las Olimpiadas y así lo logré, cuatro años después cumplí mi sueño, llegué a los Ángeles para ganar”, relata Richardson.

Recientemente la Alcaldía de Managua le otorgó la Orden a la Excelencia Deportiva Alexis Argüello.

En el acto, muy emocionada señaló que “hoy siento que me quito una carga de encima porque con este reconocimiento, al fin es como que están aceptando lo que yo siempre le explicaba a todo el que me preguntaba, que la medalla de plata de 1984 es y será siempre de Nicaragua. Yo soy nica y así me sentí cuando me la colgué en mi cuello. Nadie tiene la culpa de lo que pasó, fueron las circunstancias pero eso ya no importa”.

Arriba: Los selecciona-dos para participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Omar Núñez, Ingrid Narváez, Edgard Cortés, Lucia Cas-tañeda y Dalia Torres.

Derecha: Rosendo Alva-rez y Michelle Richard-son posan sonrientes con sendos recono-cimientos otorgados recientemente por la Alcaldía de Managua.

Ingrid Narváez Omar NúñezEdgard Cortés

Page 14: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

12 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

reportajeNicaragua participó por

primera vez en Juegos Olím-picos, en el evento celebrado en México, en 1968. Tam-bién asistió a Munich 1972, Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.

Los abanderadosEdgard Cortes, de 22 años, está muy

e m o c i o n a d o por represen-

tar a nues-tro país en L o n d r e s . Son sus pri-meras olim-piadas y

para dar una buena presen-

tación estuvo en-trenando en Cuba du-

rante siete meses. “Me siento confiado y mucho mejor por la experiencia que adquirí en Cuba”.

Se dedica al atletismo desde los 17 años y le faltan dos cuatrimestres para coro-nar su carrera de Derecho. “Espero poder mejorar mi marca personal y establecer un nuevo record nacional”.

Lucía Castañeda tam-bién participará por primera vez en unos Juegos Olímpi-cos. Esta levantadora de pe-sas cuenta con experiencia

en Panamericanos y torneos Cen-troamericanos y del Caribe. Es licen-ciada en Turismo Sostenible y es en-trenadora de levan-tamiento de pesas.

Ingrid Narváez es una joven rivense que se dedica al at-letismo desde los 13 años. Estudia Admi-nistración de Empre-sas. Es la atleta más joven que nos repre-

sentará. Su mejor marca es 58 segundos los 400 metros planos.

En 100 metros mariposa participará Dalia Torres, de 22 años. Estará en los Olím-picos por segunda vez. Su re-cord, nacional y absoluto, es de 01:05:33. Recientemente estuvo en un torneo en El Salvador en donde consiguió cinco medallas; una de oro, tres de plata y una de bronce.

El nadador Omar Núñez también estará en los Juegos Olímpicos por segunda oca-sión, compitiendo en los 100 metros libres. En Beijing que-dó de número 70 de 110 par-ticipantes en 50 metros libres. Allí mejoró su mejor marca y la estableció en 00.26:00.

Asegura que ha trabaja-do duro estos últimos cuatro años para hacer un buen pa-pel y que va más seguro que cuando lo hizo la primera vez en Beijing.

Lo más destacado de Nicaragua

En la historia de los Jue-gos Olímpicos el nombre de Nicaragua no ha sido llama-do para ocupar un lugar en el podio de los triunfadores. Lo más cerca que hemos es-tado de alcanzar una medalla fue en Atlanta 1996, don-de la Selección Nacional de Beisbol, tras vencer a Italia, Corea, Holanda y Australia, y caer heroicamente ante Cuba 8-7, disputamos el partido por el tercer lugar, pero fui-mos derrotados por Estados Unidos y nos arrebataron el bronce.

En Los Ángeles 1984 el pinolero Adolfo Méndez, peleando en los 60 kilos, perdió por decisión en una brava pelea contra el nor-teamericano Pernell Whi-taker, quien posteriormente se convirtiera en profesional y campeón mundial en 4 ca-tegorías diferentes.

Nadie duda que el nivel de nuestras discipli-nas deportivas están

a años luz de los países europeos y Estados Unidos y ni el más optimista piensa en que podamos conseguir una presea.

Miguel Niño, uno de los primeros atletas nicara-güenses en participar en unos Juegos Olímpicos, en México 1968, presidente de la Federación Nicaragüense de Levantamiento de Pesas y segundo vicepresidente del Comité Olímpico Nicara-

güense, (CON), asegura que las posibilidades de lograr una medalla son: ninguna.

“La misión de nosotros es ganarle a los atletas de Centroamérica. Lo funda-mental ahorita no son los Juegos Olímpicos sino los X Juegos Deportivos Cen-troamericanos a realizarse en marzo próximo”.

Señaló que esta compe-tición les sirve de mucho a los atletas, es una buena oportuni-dad para aprender y foguearse en miras de una mejor presen-tación en los centroamericanos del próximo año.

¿Por qué debemos de participar?

Dalia Torres Lucía Castañeda

Miguel Niño representó a Nicaragua en las olimpiadas de 1968, en México.

Page 15: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 13

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

reportajeWalter Soza, tuvo una

destacada actuación al ganar sus respectivos “heats” en 200 y 400 metros combinado individual en Atlanta 1996, aunque no alcanzó a obtener medalla, mientras que el bo-xeo nicaragüense destacó en las olimpiadas de Barcelona 1992, cuando el pugilista peso mediano, Marcos Ro-mero, derrotó al pakistaní Shah Khyber.

Sucesos olímpicosDesde 1968 Nicaragua

ha asistido a diez olimpiadas, con excepción de los XXIV Juegos Olímpicos de Seúl 1988, cuando motivados por la política internacional de la época las autoridades ni-caragüenses decidieron no participar.

Un total de 117 atletas nicaragüenses han asistido a competir en esas nueve olim-

piadas, sin tener el privilegio de traer al país una medalla de oro, plata o bronce.

Son 106 atletas hombres y 11 mujeres los que han par-ticipado en atletismo, boxeo, levantamiento de pesas, na-tación, tiro, béisbol, ciclismo, judo, luchas y taekwondo.

En México 1968 los pe-sistas Miguel Niño y Manuel Solís fueron regresados a Nicaragua por presuntos actos de indisciplina. El entrenador de Atletismo Itsván Hidvegi, solicitó la separación de los atletas, pero Niño, actual presiden-te de la Federación Nicara-güense de Levantamiento de Pesas, señaló que la ver-dadera razón fue porque, estando en la Villa Olímpi-ca, el pesista Carlos Pérez se enfermó y ellos busca-ron asistencia médica fuera de la delegación.

Los mé-dicos de la Villa les soli-citaron su hoja médica y ellos respondieron que eso no se practicaba en nuestro país, lo que al pa-recer molestó al entrenador Itsván Hidvegi ya que ponía en entredicho el interés de los dirigentes pinoleros por la salud de los competidores.

Una atleta nicaragüense en las olimpiadas de Moscú 1980, especialista en la prue-ba de vallas, Xiomara Larios, desfiló con la bandera de Ni-caragua en la ceremonia inau-gural con un pie enyesado.

Francisco Menocal fue el primer atleta nicaragüen-se en participar en tres olim-piadas, en 400 y 800 metros en México 1968 y Munich 1972, y en 1,500 metros en Montreal 1976. Su record lo

i g u a l ó en los pasados Juegos Olím-picos el tirador Walter Mar-tínez.

El beisbolista nicara-güense Julio Sánchez partici-pó como primera base de la Selección Nacional de Béis-bol en las olimpiadas de Los Ángeles 1984, y como mana-ger en los Juegos de Atlanta 1996.

El único atleta del país que ha sido dos veces el portador de la bandera de Nicaragua en las ceremonias de inauguración es Donald Vélez, en las olimpiadas de México 1968 y Munich 1972.

Page 16: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

14 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

vida y estilo

Uno de los principales retos de la mujer, es cautivar a los demás con solo una mirada, y para ello es muy

posible que pase varias horas maquillándose con mucho espe-ro, pero al final cuando se mira al espejo no queda conforme con los resultados.

Antes de saber cualquier

truco para resaltar los ojos, es mucho más importante saber qué tipos de ojos son los tuyos, y de esa forma estar segura qué consejos aplicar para disimular defectos y destacar virtudes.

Ojos redondosEn este caso se debe

buscar darle una apariencia alargada, para ello debes utilizar delineador o lápiz desde la mitad de las pestañas hacia afuera, prolongando el trazo.

Si deseas delinear todo el ojo, puedes hacerlo pero engro-

sando el trazo desde la mitad del ojo hacia afuera, tanto en el párpado inferior como en el superior.

Al aplicar la máscara de pestañas tratar de resaltar las pestañas del borde externo del ojo también hacia afuera y no hacia arriba y al centro como normalmente se hace.

La sombra también la

debes aplicar en forma de trazo y hacia afuera, el color oscuro jamás debe llegar hasta las cejas, esa zona irá con un color más claro o simplemente un brillo.

Ojos hundidos primero se debe aplicar

corrector de ojeras en éstas y en la zona del párpado contra la nariz que generalmente se ve más oscura.

El delineador lleva trazos finos y la máscara de pestañas se aplica normalmente ya que

el truco está en la sombra. Es necesario resaltarlos con una sombra más clara en centro del párpado y una más oscura hacia el interior y hacia afuera.

Es importante que las sombras sean del mismo color, se utilizará un tono más claro y otro más oscuro dentro de una misma gama.

Ojos saltonesSe maquillan en forma

similar a los ojos redondos, tratando de llevar los trazos de delineador hacia afuera para dar una apariencia alargada.

Ojos muy juntosSolo se aclara el interior

del párpado y toda esa zona que queda junto a la nariz.

En primer lugar se coloca el corrector de ojeras o una base muy clara en el ángulo interior del ojo, y luego se procede a colocar una sombra más clara hasta el centro del párpado, y una más oscura del centro hacia afuera.

Ojos separadosEn caso de tener ojos muy

separados el truco de maquillaje será inverso al de los ojos jun-tos, la sombra oscura irá desde la mitad del párpado hacia la nariz y el tono más claro desde el centro del párpado hacia afuera.

Aprende a maquillarte según la forma de tus ojos

Resalta tu mirada PARA LA ENTREVISTA DE TRAbAJO

1La base de maquillaje que utilices debe de ser

muy suave y preferente-mente líquida, ya que te dará un aspecto más natu-ral y no tendrás el efecto acartonado que tanto odiamos las mujeres.

2Los ojos deben de ir en colores suaves como

el café claro, el azul, el gris, etc. Así que olvídate de los “smokey eyes” y de las sombras en tonos brillantes.

3Muchas mujeres son fanáticas del delineador

negro, pero le puede robar atención al contacto visual que debes tener con la per-sona que te va a entrevistar y es algo fuete para el día, así que mejor utiliza deli-neadores cafés o azules con tonalidades grisáceas.

4 El rímel debes aplicarlo en pocas cantidades y

por favor, ¡olvídate de las pestañas postizas!

5Recuerda que las cejas son las encargadas de

enmarcar tu rostro, así que depílalas muy bien y dales forma con ayuda de una sombra café o negra según sea el caso.

Page 17: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 15

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

Nada en la vida es perfecto y en la his-toria de los Juegos Olímpicos también

hay manchas que el tiempo descubrió. Desde matanzas o tragedias en los días más convulsos del mundo y la política, hasta pequeños de-talles que nos han pasmado

de risa y otras que nos han ruborizado hasta no poderlo disimular.

A menos dos semanas del inicio de la XXX edición de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, te presen-tamos los seis fraudes más mediáticos de la historia del olimpismo.

deportivo!

Los grandes fraudes olímpicosLa historia de las olimpiadas, además de épica y sueños,

también revela situaciones que dan pena y enojo

SALIó VARóN

En Berlín 1936 Dora Ratjen compitió para

Alemania en salto en alto y ganó medalla de bron-ce. Años después, Ratjen admitió que era hombre y que el régimen nazi lo había obligado a competir como mujer. Su nombre: Heinrich Ratjen.

CORRIó MáS LA VERDAD

En Sydney 2000, la atleta estadounidense

Marion Jones ganó cinco medallas y fue declarada la estrella de los juegos. Pero años después admi-tió haberse dopado, lo que le costó las medallas e ir a la cárcel.

NOS ENgAñó UN áNgEL

En Beijing 2008, la niña Lin Miaoke cautivó por su belleza y su voz, sin em-

bargo, luego se descubrió que no era ella quién cantaba, sino Yang Peiyi, otra niña que no fue aceptada por no ser “bonita”.

LOS PEORES!En los Juegos Paralímpicos de

2000 se registra el triunfo del balon-cesto de España, pero se demostró que 10 de 12 de sus jugadores no eran discapacitados.

UN SOLO gOLPE EN SEúL

El boxeador estadouniden-se Roy Jones Jr. venció

claramente al coreano Park Si-Hun en los Juegos de Seúl. Sin embargo, en un fallo es-candaloso, los jueces dieron victoria al local.

bARCELONA 1992

El encendido del fuego más espectacular de la historia

está en duda. Antonio Rebollo, un arquero, lanzó una flecha ar-diendo al pebetero del estadio Montjuic. Según muchos, la fe-cha nunca cayó en el pebetero.

Page 18: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

16 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

caras y sonidos

Rumores de rompimientoLa popular parejita conformada por Justin bieber y la preciosa Selena gómez está siempre bajo el es-crutinio público talvez más que otras en el mundo de la farándula. Han proliferado rumores de posible rompimiento porque el cantante canadiense está perdiendo la paciencia con los caprichos de su media naranja. Aunque para ser honestos, mientras los “rumoreadores” los ven enemistados, las fotos los muestran enamorados todo el tiempo.

En una entrevista con María Elena Salinas, de Univision, Charlie Sheen contestó a la pregunta de la pe-

riodista sobre si él se sentía “latino”, Sheen contestó: “No siempre, no. No quiero decir que no me guste, pero no me despierto en las

mañanas sintiéndome latino. Yo sólo soy un tipo blanco en América”

El verdadero nombre de Sheen, hijo del famoso actor Martin Sheen, es Carlos Irwin Estevez, pero como la mayo-ría de actores en Hollywood, cambió su nombre para escalar en la industria.

Charlie Sheen: “Soy un blanco americano”

Los 40 de Sofía“Mis deseos son mucha salud y felicidad para mi hijo, para toda mi familia y para la gente como uste-des que me quiere y me ha apoyado tanto… ¡Estoy lista para sacarle el jugo a los próximos 40!”, dijo la actriz de origen colombiano y que interpreta a gloria en “Modern Family” durante la celebración de su cumple No. 40

Page 19: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 17

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

NO ME COMPARES Alejandro Sanz

Dania [email protected]

1 FOLLOW THE LEADER Wisin & Yandel ft. J. Lo

2 INCONDICIONAL Prince Royce

3 PASARELA Daddy Yanke

4 RIVAL Romeo Santos ft. Mario Domm

5 FOTOS Y RECUERDOS (REMIX) Selena ft. Don Omar y Naty Natasha

6 MOVIMIENTO DE CADERA Rayo y Toby

7 DE QUE ME SIRVE LA VIDA Camila

8 CALL ME MAYbE Carli Rae Jepsen

9 bESOS AL AIRE 3ballMTY ft. America Sierra, Smoky

10 PAYPHONE Maroon 5 ft. Wiz Khalifa

caras y sonidosLos ilegales de Calle 13

Podría ser que la diva Jennifer Lopez no vuelva como juez a American Idol. Se supone que su apretada agenda, que incluye una gira internaciona con Enrique Iglesias, no le permite más desempe-ñarse en el exigente rol de juez en el concurso de talentos.

Fox estaría tra-tando de conservar a J. Lo un tiempo más, pero también están conside-rando reemplazarla con el veterano concursante Adam Lambert. Se supone que Jennifer ganó la nada desdeñable suma de US$ 12 millones en la primera temporada del programa y US$ 20 millones en su segunda temporada como juez.

J. Lo se va de American Idol

ANTONIO BANDERAS SE DIVORCIA

Aunque la pareja formada por Antonio Banderas y Melanie Griffith siempre fue un ícono entre los matrimonios más sólidos de Hollywood, los rumores aseguran que ella se habría cansado de las cons-tantes infidelidades de su esposo y que estaría dispuesta a reclamarle 50 millo-nes de dólares

“Hay mucho dinero en juego. Melanie está hecha un lío. No solo podría perder al amor de su vida sino que su carrera en estos momentos está estancada, mientras que Antonio es una reconocida estrella del cine”, declaró una fuente cercana a la revista The National Enquirer.

Calle 13 está de regreso con su lírica testimonial con suficiente poder para calentar la calle. El dúo puer-torriqueño junto fuerzas con la banda Outernational para su nuevo track de nombre “todos somos ilega-

les”. En el video se trae a luz las injusticias que afectan a la comunidad de inmigrantes y cuestiona el término “ilegal” que define a miles y miles de seres humanos en Estados Unidos.

Page 20: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

18 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

18

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 38 • DEL 29 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2012

ComingSoon informa que Etan Cohen ha firmado para reescribir ‘Ghostbus-ters 3’, la nueva entrega de ‘Los Cazafantasmas’. La noticia llega una sema-na después de que Dan Aykroyd informase que el proyecto contaba con un nuvo escritor, durante un evento promocional. Cohen es responsable de guiones

como ‘Tropic Thunder’ o ‘Men In Black 3’. Su último proyecto, ‘Revenge of the Jocks’, se encuentra en fase de preproducción.

Aykroyd confirmó anteriormente que la trama girará en torno a una nueva generación de Cazafan-tasmas, y dejó entreveer el estado de algunos de los personajes de la cinta:

“Mi personaje, Ray, está tan ciego que ya ni puede ponerse a los mandos del Cadillac, además tiene una rodilla en mal estado y ya no puede cargar con el equipo de protones. Por otra parte, Egon es demasiado grande para entrar en el arnés... Necesitamos sangre nueva, nos vamos a entregar a una nueva generación”.

Cazafantasmas 3 avanza nuevamente

Natalie Portman frente a Odin

Continúan llegando nuevos detalles sobre ‘Thor 2’, secuela de la exitosa aventura protagonizada por Chris Hemsworth. Podremos ver a Jane

Foster, interpretada por Natalie Portman, interactuando por primera vez con Odín, padre de Thor e interpretado a su vez por Anthony Hopkins. ‘Thor 2’ se estrenará en cines el 8 de noviembre de 2013. Contando con Alan Taylor en la dirección. Su rodaje arrancará en unas semanas, prácticamente una vez finalice el de ‘Iron Man 3’.

Super rumores

Josh Trank, se hará cargo del reinicio que la Twentieth Cen-tury Fox está planeando para

‘Fantastic Four Reborn’. Además, se ha confirmado que el rodaje dará comienzo una vez finalicen los de ‘The Wolverine’ y ‘X-Men: First Class 2’.

Y otro rumor que se confirma. En este caso respecto a los rumores sobre que David Slade había aban-donado la dirección de ‘Daredevil’. Según la fuente el estudio tiene un guión que le gusta, pero la produc-ción tiene que comenzar en breve o correrían el riesgo de perder unos derechos que regresarían a Marvel Studios y Disney. Por tanto Slade, que en estos momentos está dirigiendo el episodio piloto de la serie para la NBC, ‘Hannibal’, no estaría disponible para dirigir el film.

Linday en Scarie Movie 5

Lindsay Lohan, quien acaba de filmar la cinta biográfica de la desaparecida Elizabeth Taylor, está en negociaciones para

participar en la nueva entrega de la saga “Scary Movie”, que se estrenará en 2013. Se ha dado a conocer que la actriz podría integrar al reparto de este filme de terror cómico, en el que además no participará la actriz Anna Faris, quien ha llevado el rol prota-gónico en las anteriores entregas.

Page 21: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

dale pues! 19

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

carteleraDEL 12 AL 18 DE JULIO

CORTESÍA DE

dale pues! 19

Stephanie Plum (Kathe-rine Heigl) no está pre-cisamente en una buena

racha. A sus 30 años, acaba de salir de un divorcio, la han despedido de su trabajo y vive con su hámster en Trenton, Nueva Jersey. Desesperada, aterriza en el negocio de ga-rantes de fianza que maneja su primo (Patrick Fischler). Llevada por la necesidad de dinero rápido, se lanza al caso más difícil: un policía local buscado por asesinato que resulta ser el chico que le rompió el corazón en un le-jano pasado (Jason O’Mara). Stephanie va desarrollando recursos y se va haciendo fuerte a medida que se deja arrastrar hacia un mundo de asesinatos y engaños, aunque no exento de romanticismo.

Page 22: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,

20 dale pues!

DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012

la últimaApuesto que no sabías que...

Londres tendrá las medallas más grandes y pesadas de la historia de los Juegos

Las medallas olímpicas de Londres 2012 están rodeadas de mitos, verdades y datos, más allá del valor simbóli-co único que tienen como corolario de años de arduo trabajo y preparación para los deportistas.

Las medallas para Londres 2012 serán las más grandes y pesadas de la historia con un diámetro de 85 milímetros y 400 gramos. Esto es 15 milímetros más grandes y el doble de pesadas que las de Beijing 2008.

no todo lo que brilla es oro

Las medallas al primer puesto están hechas de un 92,5 por ciento de plata, un poco más del 6 por ciento de cobre y solamente un 1,34 por ciento del metal más precia-do. Cumpliendo así con los estándares que marca la Carta Olímpica de tener un mínimo de 6 gramos de oro.

Las medallas de plata tie-nen un 92,5 por ciento de este mineral y el resto de cobre,

mientras que las de bronce se componen de 97 por ciento de cobre, 2,5 por ciento de zinc y 0,5 por ciento de estaño. Según explicaron los organi-zadores, se usaron más de 8 toneladas de cobre, plata y oro para confeccio-nar las preseas.

El encarga-do de diseñar las medallas para Londres 2012 fue el artista británico David Wat-kins. En el frente, como ocurre desde Amsterdam 1928, está la diosa griega de la victoria Niké. En el reverso está el logo de estos Juegos Olímpicos sobre un diseño de palitos chinos que simboliza la energía de los atletas y la sensación de unión.

Los deportes y sus distin-tas disciplinas están grabados en el canto de cada medalla, las cuales fueron acuñadas por la Casa Real de la Moneda del Reino Unido.

La gran medalla

Page 23: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,
Page 24: dale pues! · 2 dale pues! DALEPUES! EL SEMANARIO DE NICARAGUA • EDICIÓN No. 40 • DEL 13 al 19 DE JULIO DE 2012 el espejo 13 DE JULIO 1954 - Muere la artista e intelectual mexicana,