d66622_GUIA QUIMICA10.1.pdf

4
Guias quimica 10.No1 INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y ED AMBIENTAL GUIA DE QUIMICA AREA DE GESTION ACADEMICA. PROCESO GESTION DE AULA.COMPONENTE PLANEACION DE CLASES. (GA. C. 3.2 ) Docente: Fredy Ernesto Castro . Asignatura. Química. Grado: ____10_ Estudiante:………………………………………………Fecha: Enero 2011 GUIA 1. HISTORIA DE LA QUIMICA Indicador de desempeño: Reconoce los aportes al desarrollo de la química en los períodos más importantes de la historia. INTRODUCCION. El estudio de la historia de la Química es muy provechoso puesto que nos familiariza con las reflexiones especulativas de los grandes químicos del pasado y nos permite valorar exactamente el progreso actual de esta ciencia y contribuir a su desarrollo constante. 1. EPOCA PRIMITIVA. El hombre primitivo se interesaría en primer lugar por los metales por ser materiales resistentes y duraderos a los que podía dárseles forma con mayor o menor facilidad. Su utilización constituye las sucesivas edades del oro y plata, del bronce y del hierro. De todas las civilizaciones antiguas, la más avanzada en las artes químicas y la más relacionada con la química europea moderna fue la egipcia. Los egipcios fueron maestros en la fabricación de vidrios y esmaltes; imitaban a la perfección los metales nobles, así como el rubí, el zafiro y la esmeralda; utilizaron ampliamente el cuero y usaron la lana, el algodón y el lino que sabían blanquear y teñir con índigo, púrpura y rubia, no desconociendo el uso de mordientes; prepararon perfumes, bálsamos, productos de belleza y venenos, cuya química fue muy floreciente en la antigüedad; obtuvieron jabones y diferentes sales de sodio, potasio, cobre, aluminio y otros metales; y utilizaron el betún en embalsamamientos y en decoración. EMPÉDOCLES, de Agrigento (alrededor de 500-430 a J.C.) reorganizo las teoris de otros griegos y dijo que la materia estaba hecha de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, que servían de alguna manera de soporte a las cualidades fundamentales de caliente y frío, y seco y húmedo, y dos fuerzas cósmicas, el amor y el odio, que son las raíces de todas las cosas. 2. LA ALQUIMIA.

Transcript of d66622_GUIA QUIMICA10.1.pdf

  • Guias quimica 10.No1

    INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y ED AMBIENTAL

    GUIA DE QUIMICA AREA DE GESTION ACADEMICA. PROCESO GESTION DE AULA.COMPONENTE PLANEACION

    DE CLASES. (GA. C. 3.2 )

    Docente: Fredy Ernesto Castro . Asignatura. Qumica. Grado: ____10_ Estudiante:Fecha: Enero 2011

    GUIA 1. HISTORIA DE LA QUIMICA Indicador de desempeo: Reconoce los aportes al desarrollo de la qumica en los perodos ms importantes de la historia.

    INTRODUCCION. El estudio de la historia de la Qumica es muy provechoso puesto que nos familiariza con las reflexiones especulativas de los grandes qumicos del pasado y nos permite valorar exactamente el progreso actual de esta ciencia y contribuir a su desarrollo constante. 1. EPOCA PRIMITIVA. El hombre primitivo se interesara en primer lugar por los metales por ser materiales resistentes y duraderos a los que poda drseles forma con mayor o menor facilidad. Su utilizacin constituye las sucesivas edades del oro y plata, del bronce y del hierro. De todas las civilizaciones antiguas, la ms avanzada en las artes qumicas y la ms relacionada con la qumica europea moderna fue la egipcia. Los egipcios fueron maestros en la fabricacin de vidrios y esmaltes; imitaban a la perfeccin los metales nobles, as como el rub, el zafiro y la esmeralda; utilizaron ampliamente el cuero y usaron la lana, el algodn y el lino que saban blanquear y teir con ndigo, prpura y rubia, no desconociendo el uso de mordientes; prepararon perfumes, blsamos, productos de belleza y venenos, cuya qumica fue muy floreciente en la antigedad; obtuvieron jabones y diferentes sales de sodio, potasio, cobre, aluminio y otros metales; y utilizaron el betn en embalsamamientos y en decoracin. EMPDOCLES, de Agrigento (alrededor de 500-430 a J.C.) reorganizo las teoris de otros griegos y dijo que la materia estaba hecha de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, que servan de alguna manera de soporte a las cualidades fundamentales de caliente y fro, y seco y hmedo, y dos fuerzas csmicas, el amor y el odio, que son las races de todas las cosas. 2. LA ALQUIMIA.

  • los alquimistas substituyeron en la Edad Media a los elementos aristotlicos, y aunque al principio tuvieron un carcter abstracto, fueron considerados ms tarde como materiales. Consecuencia inmediata de su pensamiento fue para los alquimistas la posibilidad de la transmutacin de los metales innobles en nobles y, concretamente, la conversin del plomo, mercurio u otros metales corrientes en oro. 3. LA IATROQUIMICA Y EL RENACIMIENTO CIENTIFICO. A principios del siglo XVI los esfuerzos de muchos alquimistas se dirigen a preparar drogas y remedios al sealar PARACELSO (1493-1541) que la misin de la Alquimia era la curacin de la enfermedad. Aparece una transicin entre la Alquimia y la verdadera Qumica, que se conoce como iatroqumica o qumica mdica. PARACELSO, cuyo verdadero nombre es Felipe Aureolo Teofrasto Bombast de Hohenheim, mdico suizo, alquimista y profesor, de carcter violento, jactancioso y charlatn, pues pretendi haber realizado un minsculo ser de carne y hueso. En el siglo XIV se haba producido en Italia un movimiento humanista que al volver al pensamiento de la antigedad clsica hizo posible la reconstruccin del espritu griego. El Renacimiento, primero en el campo de la literatura y despus en el de las artes, pas pronto al pensamiento cientfico, y al unirse observacin y teora se inicia la ciencia experimental que substituye a las especulaciones filosficas de la Edad Media. Es LEONARDO DE VINCI (I452-1519) el que introduce en el dominio cientfico los principios del Renacimiento y el ,que abre el camino a Francis BACON (1561-1628), Canciller de Inglaterra, el terico del mtodo experimental, que en 1620 en su obra Novum Organum erige la observacin en sistema filosfico; a GALILEO (I564-1642), famoso astrnomo y fsico italiano cuya actividad intelectual fue inmensa al conmover las doctrinas cientficas de su tiempos y a DESCARTES (1596-1650), filsofo francs que en su Discurso del Mtodo publicado en 1637 establece claramente las bases del mtodo cientfico. 4. PERIODO FLOGISTO.

    La teora del flogisto, conocida tambin como sublime teora, supone que toda sustancia combustible, tal como un metal, contiene un principio inflamable, denominado posteriormente, flogisto; en la combustin se desprende el flogisto con acompaamiento de luz y calor y queda un residuo, la ceniza o cal del cuerpo combustible. Cuanto ms inflamable es un cuerpo tanto ms rico es en flogisto.

    5. PERIODO MODERNO.

    Es Antoine Laurent LAVOlSlER (1743-1794) el que destruye la teora del flogisto al establecer la naturaleza verdadera de la combustin, y que en su obra Tratado elemental de Qumica, aparecido en 1789, crea las bases de la qumica moderna que, en consecuencia, ha podido ser considerada como una ciencia francesa.

    A los 30 aos escasos, LAVOISIER, empleando la balanza que fue siempre su ms exacto colaborador, muestra de un modo indiscutible que toda combustin en el aire resulta de una Calcina estao en un vaso cerrado.

    6. PERIODO ATOMICO.

  • Los qumicos, guiados por las nuevas ideas adquiridas, las aplican al anlisis cuantitativo y descubren muy pronto las leyes ponderales de las combinaciones qumicas. Se crea las bases para la determinacin de los pesos moleculares y pesos atmicos.

    El descubrimiento de la pila elctrica por VOLTA (1800) da origen a la Electroqumica, con los descubrimientos de nuevos elementos (cloro, sodio, potasio) por DAVY, y de las leyes de la electrlisis por FARADAY (1834).

    En los ltimos aos, el desarrollo de la qumica nuclear ha conducido a la obtencin de nuevos elementos no existentes en la Naturaleza y a liberar la energa nuclear, puesta de manifiesto en forma dramtica en la explosin de las primeras bombas atmicas.

    Taller:

    Titulo Historia de la qumica.

    1. Elabora un cuadro sinptico sobre la sinopsis histrica de la qumica.

    2. Escriba al frente el nombre del periodo histrico. a. Los chinos elaboraron cera artificial________________ b. Los egipcios embalsamaban los cadveres con carbonato de sodio

    natural________________

    c. La qumica de los egipcios era practica con laboratorios secretos______________

    d. Los griegos prepararon el camino al atomismo(Leucipo y Demcrito) ____________

    e. Aristteles fue el primero en definir la combinacin qumica _____________

    f. Buscaban la piedra filosofal para convertir metales en oro________________

    g. Intentaron preparar el elixir de larga vida ____________________

    h. Su iniciador fue paracelso , llevo la qumica a la medicina __________________

    i. Estudio de los gases, Roberto Boyle y Roberto Hooke____________________

    j. El estudio de las combustiones ______________________ k. Desarrollo de la teora atmica. John Dalton._________________

    3. Escribe en tu cuaderno la biografa de: ( 20 renglones por cada uno) a. Aristteles b. Fabir Ibn Huyyan c. Paracelso d. Roberto Boyle e. Jorge Ernesto Sthal f. Konrand Roentgen