Cynthia ensayo

6
Cynthia Nayeli Ibarra Vázquez Ensayo Dimensiones de la práctica 1°”B”

Transcript of Cynthia ensayo

Page 1: Cynthia ensayo

Cynthia Nayeli Ibarra Vázquez

Ensayo

Dimensiones de la práctica

1°”B”

Page 2: Cynthia ensayo

Introducción:

En este proyecto hablamos sobre las dimensiones de la práctica docente en donde encontramos relación con caso de la vida cotidiana, las implicaciones que hay entre alumnos, maestros, padres de familia, sociedad y comunidad, en donde es importante implementar el dialogo, en el cual va ser relacionado con el docente; y practicas realizadas educativas, de igual manera encontraremos relación con películas y experiencias cotidianas por las que hemos pasado en nuestra vida real. En mi punto de vista la práctica docente esta echa para la relación de las personas que debe tener en la relación educativa, en donde los maestros se deben relacionar con los padres de familia y los alumnos en conjunto con la sociedad y compañeros de trabajo, el papel del maestro tiene que estar en conjunto de la sociedad ver los problemas por los que pasan los niños dentro y fuera de clase, también se debe basar en los valores tanto personales como sociales todo esto quiere decir que esta práctica se basa más allá de lo que pasa en el salón de clases, también es importante mencionar que el dialogo es indispensable para la práctica docente en el cual da lugar al pensamiento crítico, por medio del dialogo los maestros pueden relacionarse con los alumnos, padres de familia y sociedad para llevar una mejor relación entre ellos mismos, encontraremos dimensiones practicadas en varias situaciones reales en el cual podemos observar una relación del trabajo docente en sus prácticas cotidianas y que sirven para el aprendizaje y para el mismo desempeño de los maestros

Page 3: Cynthia ensayo

Desarrollo

Las dimensiones de la práctica

La práctica docente es todo lo que se conforma como los maestros, alumnos, padres de familia y en si toda la sociedad etc. La relación pedagógica que está conformada con lo personal, institucional, interpersonal, valoral, social y didáctica, para tener un buen desempeño la maestra debe tener relación con todas estas expectativas, no solo se debe de basar en el aprendizaje del niño si no más allá de lo que el niño vive en su entorno familiar así sabrá si el niño tiene un lento aprendizaje por causas de problemas familiares que pueden repercutir al niño en su nivel educativo la maestra debe de tener relación con los padres de familia y saber cómo llevar a adelante la práctica de aprendizaje, se deben de integrar todas la dimensiones, tal como se puede ver en la película de Cantinflas al practicar las dimensiones no importa donde estés si no las ganas de ser un mejor maestro y tener una relación estable con la sociedad para que los niños tengan un futuro a pesar de todo lo ocurrido que le sucede el desea que la escuela salga adelante junto con sus alumnos.

De igual manera tienen que tener un sentido de circunstancia personales para que pueda entender mejor y poner en práctica que implemente la vida profesional del docente, en el cual también tienen que ver mucho las carencias que padezcan cada niño, las posibilidades que tienen cada quien para su educación ya sea como lito que era un niño muy humilde y tenía que trabajar y estudiar para salir adelante a pesar de eso no se dejaba influenciar por sus compañeros la maestra hay no implementaba las practicas pues no tenía interés por sus alumnos, si no solo por la educación tienes que

Page 4: Cynthia ensayo

ver más allá para poder entender el por qué el comportamiento y el aprendizaje que tenía el niño, hasta darse cuenta de todo lo sucedido es cuando empezó a cambiar.

De igual manera podemos relacionar las dimensiones con la maestra de milpillas porque no tenía mucho interés por los niños ella solo se basaba solo en su aprendizaje, al cometer su gran error de pegarle en la banca de la niña, en el cual fue la causante de que la niña no terminara sus estudios educativos esa experiencia la marco, empezó a dar sus clases dinámicas así en niño tiene un mejor aprendizaje, toda clase también debe ser didáctica. Para que sea interés para el niño, los maestros deben de dar a conocer los valores y levarlos en práctica en si el maestro nunca acaba de aprender es importante llevar una relación estable con los padres de familia, puesto que hay ocasiones en donde hay conflictos y desacuerdos, todas estas prácticas son para reflexionar ante todos los problemas que surge cada día, la relación pedagógica sirve mucho porque es el que se encarga de la función como educadora, también reconoce el apoyo mutuo todas las dimensiones buscan contenidos básicos que lleguen a su resolución de cualquier problema. En términos claros la dimensión personal es el que está relacionado con maestros, el institucional es la que está formada para su formación educativa, la interpersonal hay podemos encontrar el ambiente en donde vivimos y todo relacionado con los niños, la social está basada en la igualdad de los alumnos y las condiciones de vida que pueda tener, la dimensión didáctica son la estrategias que la maestra desempeña para que el niño tenga un aprendizaje adecuado a conforme a su edad que representa, la valorar influyen mucho para el desarrollo de actitudes de los niños. Todas estas

Page 5: Cynthia ensayo

teorías tienen una relación pedagógica en el cual es el análisis y la reflexión de la docencia.

Conclusión:

He llegado a la conclusión que dimensiones de la practicas tienen relación todas entre sí, en el cual la maestra no solo se debe basar en el desarrollo y aprendizaje de los niños sino también en el entorno familiar que dependen cada uno de ellos todas las maestras deben de aplicar todas estas dimensiones ya mencionada para un mejor desempeño laboral, la maestra nunca termina de aprender, para eso mismo tiene que tener una relación estrecha con alumnos, padres de familia, y sociedad. Se tiene que aprender los valores saber respetar a sí mismos y a sus compañeros de trabajo.

La mejor manera de tener una buena relación con los alumnos y padres de familia y sociedad es llevando en práctica todas las dimensiones así tendremos un mejor desempeño laboral e institucional.