CV_David Gago_corto

2
DAVID GAGO SALDAÑA DATOS PERSONALES Edad: 39 años Lugar de nacimiento: Madrid (España) Lugar de residencia: Alcalá de Henares, Madrid (España) Teléfono: (+34) 661 99 34 86 Correo electrónico: [email protected] @DavidGagoSal http://goo.gl/3rOVhU PERFIL PROFESIONAL Doctor en Economía por la Universidad de Alcalá, Premio Extraordinario de Licenciatura y XI Premio Víctor Mendoza a la Mejor Tesis Doctoral (Instituto de Estudios Económicos). Experto en innovación y prospectiva y asesor en políticas públicas fundamentalmente relacionadas con el desarrollo e impulso de la Sociedad de la Información. Más de doce años de experiencia en investigación y consultoría económica, social y estratégica y autor de más 25 publicaciones nacionales e internacionales en los ámbitos del análisis económico, la innovación en servicios (particularmente en el sector educativo) y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y sus impactos. EXPERIENCIA PROFESIONAL Banco Mundial (25 abril-30 junio 2014; 24 noviembre 2014-) Consultor externo en los proyectos: “Promoting competitiveness in Ecuadorian services through firm innovation: Challenges and Policy Implications in three sectors services sectors”- Trade and Competitiveness Global Practice- The World Bank. “Promoting the Competitiveness of Ecuadorian Industries and Value Chains by Strengthening Supply and Demand of Industrial Services”- Trade and Competitiveness Global Practice- The World Bank. Fundación CSEV (junio 2011-30 abril 2014) Director de Análisis y Prospectiva. Algunos hitos relevantes: Coordinación de proyectos internacionales sobre innovación educativa: HORIZON (con New Media Consortium), OCDE, UNESCO, Comisión Europea. Learnovation Day: Espacio pionero de debate sobre el diseño y desarrollo de iniciativas de aprendizaje adaptadas al nuevo paradigma educativo. Más de 1000 participantes, 100 apariciones en medios, más de 5.500 reproducciones en 54 videos. Observatorio CSEV: Documentos de trabajo, editoriales, píldoras informativas sobre tendencias innovadoras en educación virtual, noticias sobre eventos, etc. Más de 15.000 descargas en 2013, un 700% más que en 2012 . Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), del Gobierno de España (agosto 2008- mayo 2011) Asesor estratégico del Gabinete del SETSI. Algunos hitos relevantes: Elaboración de discursos y de dossieres informativos de apoyo del SETSI y del MITYC. Elaboración de documentos y presentaciones para la toma de decisiones estratégicas. Respuesta de preguntas parlamentarias. Seguimiento estratégico de indicadores Plan Avanza y de la Sociedad de la Información. Red2Red Consultores (mayo 2006- julio 2008)

Transcript of CV_David Gago_corto

Page 1: CV_David Gago_corto

DAVID GAGO SALDAÑA DATOS PERSONALES Edad: 39 años Lugar de nacimiento: Madrid (España)

Lugar de residencia: Alcalá de Henares, Madrid (España) Teléfono: (+34) 661 99 34 86 Correo electrónico: [email protected]

@DavidGagoSal http://goo.gl/3rOVhU PERFIL PROFESIONAL Doctor en Economía por la Universidad de Alcalá, Premio Extraordinario de Licenciatura y XI Premio Víctor Mendoza a la Mejor Tesis Doctoral (Instituto de Estudios Económicos). Experto en innovación y prospectiva y asesor en políticas públicas fundamentalmente relacionadas con el desarrollo e impulso de la Sociedad de la Información. Más de doce años de experiencia en investigación y consultoría económica, social y estratégica y autor de más 25 publicaciones nacionales e internacionales en los ámbitos del análisis económico, la innovación en servicios (particularmente en el sector educativo) y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y sus impactos.

EXPERIENCIA PROFESIONAL Banco Mundial (25 abril-30 junio 2014; 24 noviembre 2014-) Consultor externo en los proyectos: “Promoting competitiveness in Ecuadorian services through firm innovation: Challenges and Policy Implications in three sectors services sectors”- Trade and Competitiveness Global Practice- The World Bank.

“Promoting the Competitiveness of Ecuadorian Industries and Value Chains by Strengthening Supply and Demand of Industrial Services”- Trade and Competitiveness Global Practice- The World Bank.

Fundación CSEV (junio 2011-30 abril 2014) Director de Análisis y Prospectiva. Algunos hitos relevantes:

• Coordinación de proyectos internacionales sobre innovación educativa: HORIZON (con New Media Consortium), OCDE, UNESCO, Comisión Europea.

• Learnovation Day:!Espacio pionero de debate sobre el diseño y desarrollo de iniciativas de aprendizaje adaptadas al nuevo paradigma educativo. Más de 1000 participantes, 100 apariciones en medios,!más de 5.500 reproducciones en 54 videos.

• Observatorio CSEV: Documentos de trabajo, editoriales, píldoras informativas sobre tendencias innovadoras en educación virtual, noticias sobre eventos, etc. Más de 15.000 descargas en 2013, un 700% más que en 2012 .

Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), del Gobierno de España (agosto 2008- mayo 2011) Asesor estratégico del Gabinete del SETSI. Algunos hitos relevantes:

• Elaboración de discursos y de dossieres informativos de apoyo del SETSI y del MITYC. • Elaboración de documentos y presentaciones para la toma de decisiones estratégicas. • Respuesta de preguntas parlamentarias. Seguimiento estratégico de indicadores Plan Avanza y de la

Sociedad de la Información. Red2Red Consultores (mayo 2006- julio 2008)

Page 2: CV_David Gago_corto

Gerente Senior. Consultoría económica, social y estratégica Algunos hitos relevantes:

• Programación comunitaria: Elaboración de Programas Operativos / Marcos Comunitarios de Apoyo del período 2007-2013 y profesor del Master de la Universidad Complutense: “La Unión Europea: gestión de Recursos Comunitarios y Relaciones Internacionales”.

• Asistencia técnica para la elaboración del Plan Industrial de la Región de Murcia 2007-2013 • Experto en evaluación económica de actividades de carácter social.

Centro de Estudios Económicos Tomillo (septiembre 2002- abril 2006) Colaborador (sep. 2002-ene. 2003), Investigador (feb. 2003-dic. 2005) y Jefe de Proyecto (ene. 2006-abr. 2006). Consultoría económica, estratégica y social. Algunos hitos relevantes:

• Ascenso, en menos de tres años, de colaborador a Jefe de Proyecto pasando antes como investigador (técnico).

• Especialista en análisis de impacto económico de inversiones y eventos (metodología input output) • Corresponsal de la red de expertos europeos en mercado de trabajo SYSDEM (Observatorio Europeo de

Empleo) CEU-Luis Vives (noviembre 2001- septiembre 2002) Profesor de Universidad. Asignaturas impartidas:

• Teoría del Comercio Internacional (Grado Economía) • Financiación Internacional (Grado Derecho)

Laboratorio de Investigación del Sector Servicios (SERVILAB) (septiembre 1997- septiembre 2000) Investigador. Análisis económico regional, economía del sector y del cambio tecnológico, análisis microeconométrico. FORMACIÓN

• Doctor en Economía por la Universidad de Alcalá (1998-2008). Calificación: Sobresaliente por Unanimidad. Mención Europea. Ganador del XI Premio Víctor de Mendoza de Tesis Doctorales del Instituto de Estudios Económicos (2010).

• MSc in Economics (Master en Economía). University of Warwick (Reino Unido) (2000-2001). • Licenciado en Economía por la Universidad de Alcalá (1993 – 1997).

Premio extraordinario de licenciatura al mejor expediente de la titulación.

PUBLICACIONES y CONFERENCIAS

• Autor de más de 25 publicaciones en el ámbito de la economía regional y el sector servicios, la innovación y el impacto de las TIC, tecnología, educación y MOOCs (Massive Open Online Courses). Estas publicaciones incluyen autoría y co-autoría de libros (nacionales e internacionales) y artículos en revistas nacionales e internacionales y foros especializados (World Economic Forum, The Services Indsustries Journal, Journal of Evolutionary Economics, Journal of Innovation Economy, Información Comercial Española, Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, etc).

• Conferenciante/congresista: cerca de 20 conferencias nacionales e internacionales impartidas en el ámbito de los servicios, TIC e innovación y nuevos paradigmas educativos.

IDIOMAS - Inglés: IELTS 7.5 - Alemán: nivel básico (A1) - Francés: nivel básico (A1)

PAQUETES INFORMÁTICOS

- Office – SPSS – R – Limdep –STATA – Microfit – Econometric Views – Plataformas LMS y redes sociales - InZight