CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta...

16
CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. 2006

Transcript of CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta...

Page 1: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

CUSPIDES COMPORTAMENTALES

CUSPIDES COMPORTAMENTALES

Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la ConductaJesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.

2006

Page 2: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Enfoque Tradicional.

La conceptualización del desarrollo de la conducta durante el tiempo de vida de un individuo ha sido un interes persistente de la psicología.

Page 3: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Las teorías organicistas postulan una sucesión invariante de periodos emergentes y suponen que la conducta se desarrolla obedeciendo esta secuencia.

Page 4: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Ejemplos de estas teorías son:

• Las etapas de desarrollo cognitivo de Piaget (1971)

• Las fases del desarrollo psicosexual de Freud (1905)

• Los estadios de Kohlberg para el desarrollo moral (1983)

• Las etapas de Erikson para el desarrollo psicosocial (1950)

Page 5: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Las principales críticas a estas teoría se derivan de:

• El criterio patra definir cada etapa.

• El criterio para decidir cuantas etapas existen.

• El criterio para definir la transición entre etapas.

Page 6: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

El Análisis de la Conducta.

El análisis de la conducta es diferente. No postula metafóricamente ninguna línea de desarrollo que explique los cambios de conducta durante la vida. Ofrece el modelo del moldeamiento de la conducta mediante las contingencias, como el proceso analítico básico. Aquí se considera que algunos de los cambios resultantes tienen consecuencias que conducen a mayores desarrollos en los individuos. Se trata de habilidades que se consideran cúspides, pues al alcanzarlas se tiene acceso a un mayor panorama.

Page 7: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Un cambio conductual se convierte en una cúspide cuando expone al individuo ante ambientes nuevos, especialmente a nuevos reforzadores y castigos.

Page 8: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Considere, por ejemplo, lo que sucede como resultado de aprender a gatear.

El bebé, repentínamente aumenta su acceso al ambiente y a las contingencias.

Page 9: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Enséñele a un niño a leer en forma correcta y fluida y repentínamente estará frente a la oportunidad de aprender y desarrollarse ampliamente

Page 10: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Gatear y leer fluídamente son cúspides en el desarrollo de un individuo. Así también lo son la imitación generalizada, la discriminación entre la atención positiva y la desaprobación de los padres. La importancia de estos comportamientos depende del contexto cultural (las prácticas de reforzamiento de la comunidad) y, en última instancia, de la sobrevivencia biológica de la especie.

Page 11: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

No todas las cúspides comportamentales son deseables o positivas. El iniciar a un infante en un comportamiento adictivo es un ejemplo obvio del ingreso a un ambiente de crimen y enfermedad.

En cambio, enseñarle que la respuesta correcta ante cualquier problema es la de buscar ayuda, es una habilidad cúspide positiva.

Page 12: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Resumiendo, la importancia de las cúspides comportamentales reside en:

• La magnitúd de los cambios conductuales que posibilita

• La manera en que permite que se alcancen otras cúspides nuevas

• La forma en que se ajusta a la conformidad social de las normas y expectativas

Page 13: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Algunas Coincidencias.Varias teorías modernas del desarrollo ya no proponen etapas o estructuras mentales específicas para explicar los cambios en la conducta de las personas cuando crecen. Por ejemplo, algunos autores ahora ven el desarrollo cognitivo como un fenómeno muy diverso y aparentemente contínuo.

No obstante aún perdura la idea del desarrollo en etapas, que para el análisis de la conducta no es una idea esencial ni explicativa, aunque tenga alguna utilidad práctica.

Page 14: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

Cuando los cambios conductuales que se describen como característicos de un estado de desarrollo, muestran ser de gran generalidad en las conductas y contextos que abarca, ser aplicables a muchos niños en una edad específica de su vida, solo entonces, la idea de una etapa de desarrollo tiene una utilidad práctica, como guía para el análisis.

Page 15: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

No obstante, el concepto de cúspide que aquí se define es mas poderoso, sobretodo si se limita a aquellos cambios en la conducta individual que se puedan abordar con una metodología experimental y cuyas consecuencias se puedan verificar por medio de experimentos controlados.

F I N .

Page 16: CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime Ernesto Vargas.

En caso de citar este documento por favor utiliza la siguiente referencia:  

Vargas-Mendoza, J. E. (2006) Cúspides comportamentales. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. En http://www.conductitlan.net/presentaciones/cuspides.ppt