CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ®...

33
www. fundacionaulasmart.org CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016

Transcript of CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ®...

Page 1: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

www. fundacionaulasmart.org

CURSOS DE FORMACIÓN

Segundo Semestre 2016

Page 2: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Fundación AULA_SMART ®

y AULA_SMART Editorial ®

© 2016 Fundación AULA_SMART y AULA_SMART Edito-

rial. Todos los derechos reservados.

Según las leyes de propiedad intelectual, este catálogo

no puede copiarse, ni total ni parcialmente, sin el con-

sentimiento por escrito de la Fundación AULA_SMART ®

y AULA_SMART Editorial ®. Los derechos del usuario

sobre el software se rigen por el contrato de licencia de

software.

Los logotipos de Fundación AULA_SMART ® y AU-LA_SMART Editorial ® son una marca de la Fundación AULA_SMART ® y AULA_SMART Editorial ®, registradas en España y en otros países. El uso de los logotipos de la Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación AULA_SMART ® y/o AU-LA_SMART Editorial ® puede constituir una infracción y competencia desleal contraria a las leyes. Fundación AULA_SMART ® C/ Córdoba, 6 Oficina 309 y 310 29001 Málaga -- Tel. 951411800 Fax: 951 28 63 29 Web: www.fundacionaulasmart.org Email: [email protected]

Page 3: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Fundación AULA_SMART y AULA_SMART Editorial desarrollan un Pro-

grama de Formación para el profesorado que desee perfeccionarse en el uso

de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) proporcionando el

conocimiento necesario para facilitar el trabajo diario de los profesionales

de la educación dentro del aula.

Las TIC se están implantando de forma vertiginosa en nuestra socie-

dad, y como bien sabemos, en el sector educativo comienzan a crearse mul-

titud de centros TIC donde los ordenadores ocupan la mayoría de las aulas.

Por tanto, los conocimientos y destrezas en este campo constituyen un fac-

tor clave para el desarrollo intelectual y profesional de todas las personas.

Por este motivo, pensamos que es necesaria una adecuada formación en

TIC, la cual no debe centrarse solamente en aspectos técnicos e instrumen-

tales, sino también en aspectos pedagógicos.

Desde esta perspectiva, hemos confeccionado el presente catálogo

de cursos para ofrecer a los docentes un análisis actual acerca de las Tecno-

logías de la Información y la Comunicación y diferentes propuestas novedo-

sas para su inclusión en el contexto educativo.

Page 4: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

ÍNDICE

Trabajo Cooperativo 1

Habilidades Docentes. El Perfil del Profesor en el Siglo XXI 2

Trabajando por Proyectos en Educación Primaria y Secundaria 3

El iPad como herramienta de enseñanza-aprendizaje en el aula 4

Altas Capacidades Intelectuales: técnicas de intervención y estrategias TIC para el aula 5

Coaching educativo: desarrollo de habilidades, talento y competencias emocionales en el alumnado 6

Inteligencias Múltiples: líneas de intervención para detectar y estimular las inteligencias en el aula 7

La Inteligencia Emocional y la escuela emocionalmente inteligente: estrategias pedagógicas y aplicaciones TIC para el docente 8

Enseñanza Bilingüe: orientaciones didácticas y recursos prácticos para la creación de actividades interactivas 9

Google en contextos educativos: herramientas y recursos prácticos para el aula 10

Estrategias de aprendizaje con la Pizarra Digital Interactiva: Promethean, eBeam y SMART 11

Diseño didáctico de Presentaciones Multimedia: PowerPoint, Impress y Prezi 12

Diseño Web y herramientas de Internet aplicadas a la docencia 13

Las Redes Sociales: comunidades virtuales de aprendizaje colaborativo 14

M-Learning: los dispositivos móviles como recurso educativo 15

Editores de Material Multimedia para el Docente 2.0: GIMP, Audacity, Flash y Avidemux 16

Estilos, estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje 2.0: nuevas metodologías para el aula 17

Las TIC para la práctica docente: aplicaciones y orientaciones para su uso didáctico en el aula 18

Plataformas e-ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle 19

Las TIC en el proceso de animación a la lectura: creando espacios y proyectos lectores 20

Las TIC en la enseñanza de las Ciencias: aplicaciones 2.0 y experiencias educativas para el aula 21

Las TIC en la enseñanza de las Matemáticas: descubriendo la Geometría de forma interactiva 22

Aprendizaje colaborativo y TIC: estrategias y recursos para construir comunidades educativas en la Web 2.0 23

Atención a la Diversidad: las TIC para la Igualdad 24

La Mediación Escolar: técnicas y recursos para la resolución de conflictos en el aula 25

Orientación educativa y dinamización de la Acción Tutorial a través de las TIC 26

Evaluación educativa: definición, tipos, técnicas e instrumentos TIC 27

Educación Multicultural: líneas de intervención en el aula basadas en TIC 28

Page 5: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Contenidos

Objetivos

1

Tema 1: Introducción al aprendizaje cooperativo

Tema 2: Definición y características del aprendizaje cooperativo

Tema 3: Metodologías de trabajo en grupo en entornos escolares

Tema 4: Implantación de un modelo cooperativo de enseñanza-aprendizaje

Tema 5: Aprendizaje cooperativo y las nuevas tecnologías

Comprender la necesidad conceptual y práctica de gestionar la opción

relacional cooperativa entre alumnos como una de las formas provecho-

sas de estimular el desarrollo del aprendizaje en el proceso educativo.

Lograr que se considere el método de aprendizaje cooperativo como un

proceso psicológico destinado a adquirir un conocimiento flexible y cam-

biante en interacción con el medio.

Constatar la importancia del método y de las técnicas tanto para conocer

el Aprendizaje Cooperativo como para intervenir en él.

Favorecer una concepción del aprendizaje cooperativo como instrumento

permanente de crecimiento personal y de transformación social.

Fomentar la autonomía y la cooperación en el proceso de adquisición de

conocimientos y en su intercambio con otros, ya sean colegas o aprendi-

ces.

Trabajo

Cooperativo

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 6: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Contenidos

Objetivos

2

Tema 1: Introducción a las habilidades docentes

Tema 2: La función docente

Tema 3: Estrategias para enseñar y aprender a pensar

Tema 4: La evaluación

Tema 5: Recursos didácticos

Concienciar de la importancia de las habilidades sociales y perso-

nales, para el desarrollo correcto de la práctica docente.

Analizar la función docente, contemplando el nuevo paradigma

educativo y las teorías actuales que explican cómo se produce el

aprendizaje.

Conocer estrategias para desarrollar en los alumnos el aprender a

pensar y aprender a aprender.

Informar sobre técnicas de evaluación que permitan una evalua-

ción global del alumnado, atendiendo a una evaluación integral y

no solo de transmisión de conocimientos.

Trabajar técnicas para promover la participación en el aula, otor-

gando a los alumnos un papel activo.

Diseñar y elaborar presentaciones multimedia utilizando técnicas

novedosas.

Habilidades

Docentes. El Perfil

del Profesor en el Si-

glo XXI

Ficha Técnica

Horas: 110

Modalidad: Teleformación

Page 7: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Contenidos

Objetivos

3

Tema 1: La Fundamentación teórica y antecedente históricos del método de

trabajo por proyectos

Tema 2: EL aprendizaje basado en proyectos: ABP, Una metodología diferente

Tema 3: Ejemplificaciones de proyectos

Tema 4: Orientaciones y estrategias prácticas para estimular las Inteligencias

Múltiples en el aula

Tema 5: Evaluación del aprendizaje basado en proyectos

Conocer la fundamentación y conceptos clave del aprendizaje por

proyectos

Incorporar una visión global del aprendizaje basado en proyectos,

considerándola como una metodología diferente.

Analizar diferentes ejemplos de proyectos, en educación primaria y

secundaria.

Desarrollar las competencias básicas o claves a través de los pro-

yectos.

Conocer nuevas técnicas de evaluación para evaluar los proyectos

de una forma significativa.

Trabajando por Pro-

yectos en

Educación

Primaria y

Secundaria

Ficha Técnica

Horas: 120

Modalidad: Teleformación

Page 8: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Primeros pasos con iPad

Tema 2: iPad en educación

Tema 3: Apps estándar aplicadas a la labor docente

Tema 4: Ofimática para iPad

Tema 5: Gestión y organización del aula con iPad

Tema 6: Apps educativas de interés didáctico

Contenidos

Conocer opciones clave de uso y configuración del iPad para aumentar su

productividad.

Analizar las posibilidades didácticas que nos ofrece este recurso en contextos

educativos.

Dominar el uso de las apps estándar y saber integrarlas en la labor docente.

Elaborar documentos, presentaciones multimedia y hojas de cálculo con

iPad.

Aprender a utilizar el iPad para gestionar y organizar el aula.

Descubrir aplicaciones para trabajar de forma innovadora las distintas áreas

curriculares.

Objetivos

El iPad como

herramienta de

enseñanza-aprendizaje

en el aula

4

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 9: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Teorías y modelos de la superdotación

Tema 2: Características y perfiles de la superdotación

Tema 3: Identificación y evaluación de las altas capacidades intelectuales

Tema 4: Elementos clave en el desarrollo del sujeto de altas capacidades

Tema 5: Estrategias de intervención con alumnos superdotados y talen-

tosos

Tema 6: El enriquecimiento como principal estrategia de intervención

educativa

Tema 7: ¿Cómo trabajar en el aula con el alumnado de altas capacida-

des?

Tema 8: Las TIC como facilitadoras de la labor docente y apoyo para el

trabajo inteligente

Contenidos

Conocer el concepto de altas capacidades, los modelos explicativos y la dife-

renciación de términos existentes dentro de las altas capacidades.

Descubrir las características de la superdotación atendiendo a las diferentes

etapas escolares

Saber identificar y evaluar a los alumnos de altas capacidades intelectuales

Identificar las estrategias de intervención necesarias para poner en prácticas

con los alumnos de altas capacidades

Aprender actividades y recursos TIC para poner en práctica en el aula

Objetivos

Altas Capacidades Inte-

lectuales: técnicas de in-

tervención y estrategias

TIC para el aula

5

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 10: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Principios del Coaching

Tema 2: Coaching educativo

Tema 3: El Docente como coach

Tema 4: Coaching en la práctica

Tema 5: El Coaching y la Web 2.0

Contenidos

Conocer las bases filosóficas que fundamentan el proceso de coaching.

Analizar el concepto de coaching, coach y coachee.

Comprender cómo el coaching mejora el aprendizaje.

Reflexionar sobre la importancia de los agentes socializadores, familia y escuela

en el desarrollo del proceso de coaching.

Favorecer la comunicación por medio de la escucha activa.

Desarrollar competencias comunicacionales.

Reconocer e identificar las emociones propias y las de los demás.

Potenciar las capacidades de los alumnos ayudándoles a reflexionar sobre las con-

ductas que obstaculizan sus logros y a buscando alternativas para el cambio.

Manejar herramientas de coaching de forma pertinente para la optimización de

resultados.

Conocer las posibilidades que nos brindan las herramientas TIC para llevar a cabo

dinámicas de coaching educativo.

Objetivos

Coaching educativo:

desarrollo de

habilidades, talento y

competencias

emocionales en el

alumnado

6

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 11: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: La Teoría de las Inteligencias Múltiples

Tema 2: Aplicación y desarrollo de las IM en centros educativos

Tema 3: El papel del profesor en la enseñanza de las Inteligencias Múltiples

Tema 4: Actividades prácticas para autodetectar y detectar las Inteligencias

Múltiples

Tema 5: Recursos TIC para el aula en función de la diversidad de inteligencias

del alumnado

Contenidos

Conocer la fundamentación y conceptos clave de la Teoría de las Inteligencias

Múltiples.

Incorporar una visión global de las distintas inteligencias y como integrarlas en los

procesos de aprendizaje de forma transversal.

Analizar las diferentes actividades que se pueden llevar a cabo en el aula para

detectar las inteligencias múltiples del alumnado siendo consecuentes con sus

estilos de aprendizaje y sus diferencias.

Trabajar las Inteligencias Múltiples de una forma innovadora a través de herra-

mientas TIC.

Objetivos

7

Inteligencias

Múltiples: líneas de in-

tervención para detec-

tar y estimular las inte-

ligencias en el aula

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 12: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Bases de la Inteligencia Emocional

Tema 2: El desarrollo de la Inteligencia Emocional en las distintas etapas evoluti-

vas

Tema 3: El papel de la familia en el desarrollo de la Inteligencia Emocional

Tema 4: Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la escuela

Tema 5: Programas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional

Tema 6: Propuestas didácticas para desarrollar la Inteligencia Emocional

Tema 7: Educar la Inteligencia Emocional a través de las TIC

Contenidos

Conocer las bases de la Inteligencia Emocional desde el concepto de inteligencia hu-

mana y las distintas teorías que existen.

Comprender el concepto, origen y dimensiones de la Inteligencia Emocional desde las

distintas cualidades emocionales que la definen.

Comparar los modelos existentes que desarrollan la Inteligencia Emocional.

Identificar las emociones relacionadas con la inteligencia.

Conocer las características del desarrollo de la Inteligencia Emocional a lo largo de las

distintas etapas educativas.

Valorar la importancia de los agentes socializadores en el desarrollo de la Inteligencia

Emocional.

Analizar los estilos educativos de los profesores y su implicación en el desarrollo de la

Inteligencia Emocional.

Conocer las características y contenidos de los distintos programas para el desarrollo

de la Inteligencia Emocional que se llevan a cabo en los centros.

Introducir el aprendizaje de competencias emocionales.

Descubrir nuevas formas de enfrentarse al aprendizaje de la Inteligencia Emocional

desde una metodología de trabajo presencial y virtual.

Evaluar la calidad de los contenidos y las herramientas didácticas virtuales que versan

Objetivos

La Inteligencia

Emocional y la escuela

emocionalmente

inteligente: estrategias pe-

dagógicas y aplicaciones

TIC para el docente

8

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 13: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: El plurilingüismo en la escuela

Tema 2: Propuestas didácticas para trabajar el bilingüismo en el aula

Tema 3: Trabajando con vídeo para lograr aprendizajes significativos

Tema 4: Trabajando con audio para mejorar la comprensión y expresión oral

Tema 5: Creación de actividades didácticas con TIC

Tema 6: La Web 2.0 en la enseñanza bilingüe

Tema 7: E-Portfolio Europeo de las Lenguas

Tema 8: Diccionarios online

Tema 9: Recursos CLIL para las distintas asignaturas

Contenidos

Analizar los precedentes y las potencialidades del bilingüismo

Conocer la organización de los centros bilingües.

Descubrir paso a paso cómo trabajar el bilingüismo en las distintas etapas edu-

cativas

Distinguir la atención a la diversidad en los centros bilingües.

Conocer y analizar las posibilidades e implicaciones pedagógicas de las TIC en el

marco del bilingüismo.

Diseñar propuestas didácticas para el aula bilingüe, seleccionando recursos de

la Web, directamente utilizables en la práctica docente.

Crear actividades interactivas propias que favorezcan la motivación en el

aprendizaje de idiomas.

Conocer y utilizar recursos TIC específicos para las diferentes asignaturas del

currículum.

Objetivos

Enseñanza Bilingüe: orien-

taciones

didácticas y recursos prác-

ticos para la

creación

de actividades

interactivas

9

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 14: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Introducción a la Web 2.0

Tema 2: Iniciación en Google como herramienta docente

Tema 3: Recopilar y compartir información didáctica en Google

Tema 4: Explorar el mundo con Google

Tema 5: Herramientas visuales de Google para el aula

Tema 6: Herramienta de organización de Google

Tema 7: Propuestas didácticas con Google en contextos educativos

Contenidos

Analizar las aplicaciones y las potencialidades de Google

Conocer y analizar las posibilidades e implicaciones pedagógicas de las aplicacio-

nes Google.

Promover la transversalidad entre las TIC y las distintas áreas curriculares

Diseñar propuestas didácticas para el aula de cualquier área curricular a través de

las aplicaciones, directamente utilizables en la práctica docente.

Desarrollar la capacidad creativa del alumnado.

Objetivos

Google en contextos

educativos:

herramientas y

recursos prácticos para

el aula

10

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 15: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Introducción a las NNTT de la Información y Comunicación en la

Educación

Tema 2: La Pizarra Interactiva: funcionamiento básico

Tema 3: Edición de materiales para la creación de actividades y presenta-

ciones

Tema 4: Recursos TIC para trabajar con PDI en las distintas áreas curricu-

lares

Tema 5: Pizarra Digital Interactiva Promethean

Tema 6: Pizarra Digital Interactiva eBeam

Tema 7: Pizarra Digital Interactiva SMART

Tema 8: Software SMART Board: Notebook

Tema 9: Herramientas SMART Board

Contenidos

Aprovechar los recursos que las Nuevas Tecnologías de la Información y Co-

municación representan para la mejora de su actividad docente.

Conocer el funcionamiento y características de la Pizarra Interactiva.

Crear material gráfico, audio o vídeo para incorporar a sus actividades y pre-

sentaciones.

Conocer los recursos que existen en Internet para las distintas áreas curricula-

res.

Conocer los tipos de pizarra interactiva, y el funcionamiento de éstas.

Conocer las utilidades de los distintos software que nos ofrecen las variedades

de PDI.

Promover la utilización de Internet en las actividades de aula.

Implicar a los asistentes en el uso de la Pizarra Interactiva, como cauce de la

posterior motivación al alumnado.

Objetivos

8

Estrategias de

aprendizaje con la

Pizarra Digital

Interactiva: Promethean,

eBeam y SMART

11

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 16: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Presentaciones Multimedia

Tema 2: Elaboración de Presentaciones Multimedia como objeto de apren-

dizaje

Tema 3: Diseño de presentaciones docentes con PowerPoint

Tema 4: Diseño de presentaciones docentes con Impress

Tema 5: Diseño de presentaciones docentes con Prezi

Contenidos

Conocer las posibilidades didácticas de los sistemas de presentación multi-

media.

Lograr la comprensión de criterios didácticos básicos a ser utilizados en la

elaboración de presentaciones multimedia educativas.

Manejar los aspectos técnicos básicos de programas informáticos (imágenes,

audio, vídeo) para usarlos en la elaboración de presentaciones multimedia

didácticas.

Analizar y conocer las diferentes aplicaciones existentes para crear presenta-

ciones multimedia y estudiar sus posibles utilidades en entornos educativos.

Diseñar y elaborar una presentación multimedia (con audio y vídeo) utilizan-

do criterios pedagógicos que generen espacios de aprendizaje.

Tener sentido crítico en el uso de presentaciones multimedia.

Objetivos

Diseño didáctico de

Presentaciones

Multimedia:

PowerPoint, Impress y

Prezi

12

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 17: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Posibilidades Educativas de Internet

Tema 2: Diseño y Programación de Páginas Web

Tema 3: Primeros pasos en Kompozer

Tema 4: Páginas

Tema 5: Elementos de texto

Tema 6: Imágenes

Tema 7: Hipervínculos y Enlaces

Tema 8: Roll-Over de texto

Tema 9: Tablas

Contenidos

Conocer y utilizar recursos educativos “on line” ya elaborados

Analizar, crear y utilizar de forma educativa diversas herramientas que nos

ofrece Internet

Comprender las principales características propias del diseño y programa-

ción de páginas Web

Elaborar páginas Web sencillas utilizando Kompozer

Objetivos

Diseño Web y

herramientas de In-

ternet aplicadas a la

docencia

13

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 18: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Introducción a la Web 2.0

Tema 2: Las Redes Sociales Virtuales

Tema 3: Funcionamiento básico de las principales Redes Sociales

Tema 4: Las Redes Sociales como entornos educativos

Tema 5: Nuestra propia Red Social

Tema 6: Usos responsables de las Redes Sociales

Contenidos

Conocer, crear y utilizar herramientas de la Web 2.0.

Analizar el fenómeno social de las Redes Sociales.

Conocer el funcionamiento, servicios y aplicaciones de las principales Redes

Sociales.

Analizar las potencialidades e implicaciones pedagógicas de las Redes Sociales.

Utilizar las Redes Sociales como herramienta promotora del proceso enseñan-

za-aprendizaje.

Crear y administrar una Red Social propia.

Conocer los riesgos del uso de las Redes Sociales.

Diseñar propuestas didácticas que favorezcan un uso responsable de las redes.

Objetivos

Las Redes Sociales:

comunidades

virtuales de

aprendizaje

colaborativo

14

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 19: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Mobile Learning

Tema 2: Dispositivos móviles

Tema 3: Diseño y creación de contenidos educativos móviles

Tema 4: iPhone, iPod y iPad en educación

Tema 5: Software libre y móvil en educación

Tema 6: El teléfono móvil en el aula: prohibir, prevenir y educar

Tema 7: Propuestas didácticas del uso educativo del teléfono móvil en las dife-

rentes Áreas Curriculares integrando las Competencias Básicas

Tema 8: Experiencias educativas de Mobile Learning en España y el resto del

mundo

Tema 9: El futuro del Mobile Learning

Contenidos

Descubrir las bases teóricas en las que se sustenta el Mobile Learning como

innovación educativa.

Conocer las ventajas e inconvenientes de la incorporación de dispositivos móvi-

les en el aula.

Integrar el teléfono móvil en el contexto escolar.

Conocer las funcionalidades educativas de los dispositivos móviles.

Aprender a crear aplicaciones educativas para dispositivos móviles.

Familiarizar al profesorado con experiencias reales de Mobile Learning.

Explorar las funcionalidades más usuales del teléfono móvil y sus posibles apli-

caciones educativas.

Educar y concienciar a la comunidad educativa sobre el uso educativo de los

dispositivos móviles.

Objetivos

15

M-Learning:

los dispositivos mó-

viles como

recurso educativo

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 20: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Los Materiales Multimedia en entornos educativos

Tema 2: El Docente 2.0 y la creación de Material Multimedia Educativo

Tema 3: GIMP: Edición de Imágenes para Docentes

Tema 4: Audacity: Edición de Audio para Docentes

Tema 5: Adobe Flash: Edición de Animaciones para Docentes

Tema 6: Avidemux: Edición de Vídeo para Docentes

Contenidos

Desarrollar la creatividad y la innovación en la práctica docente a través del

uso de materiales multimedia en el aula.

Conocer las características propias de los distintos tipos de elementos multi-

media de cara a su aplicación en el ámbito educativo.

Entender el papel del diseño multimedia en el proceso enseñanza-

aprendizaje.

Adquirir un conocimiento teórico-práctico de aplicaciones específicas para la

edición de imagen, audio, animación y vídeo.

Tener la capacidad de crear imágenes, audios, animaciones y vídeos con

orientación didáctica.

Saber realizar modificaciones básicas sobre archivos de imagen, audio, ani-

mación y vídeo, para darle el sentido didáctico que interese.

Objetivos

Editores de Material

Multimedia para el Do-

cente 2.0: GIMP, Auda-

city, Flash y Avidemux

16

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 21: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Estilos de aprendizaje

Tema 2: Estrategias de Aprendizaje

Tema 3: Técnicas de Estudio

Tema 4: Presentación de un Programa de Estrategias Básicas de Aprendizaje

Contextualizado (PEBAC)

Tema 5: Las TIC como facilitadoras del aprendizaje

Tema 6: Recopilar y seleccionar información Web estratégicamente

Tema 7: Sintetizar contenidos digitalmente de forma significativa

Tema 8: Afianzar lo aprendido

Tema 9: Aprender a estudiar y analizar nuestras técnicas de estudio

Contenidos

Distinguir los diferentes estilos de aprendizaje llevados a cabo por los alumnos

en el proceso de aprendizaje

Conocer las diferentes estrategias de aprendizaje y sus procesos de evaluación

Estudiar las técnicas de aprendizaje

Comprender la relación existente entre los procesos, técnicas y estrategias de

aprendizaje

Entrar en contacto con un programa de entrenamiento de estrategias de

aprendizaje contextualizado (PEEAC)

Aprender a utilizar distintas herramientas TIC como apoyo a los procesos de

aprendizaje

Objetivos

Estilos, estrategias y

técnicas de

enseñanza-aprendizaje

2.0:

nuevas metodologías

para el aula

17

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 22: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Las TIC para la

práctica docente:

aplicaciones y orientacio-

nes para su uso didáctico

en el aula

Contenidos

Analizar el impacto de la Sociedad de la Información y la Comunicación en

contextos educativos.

Conocer las posibilidades e implicaciones pedagógicas de Internet.

Potenciar el uso de las TIC y su integración en procesos pedagógicos.

Utilizar eficazmente el motor de búsqueda Google.

Saber tratar y gestionar de forma práctica la información de la web.

Generar contenido colaborativo a través de herramientas web de publicación:

el blog y la wiki.

Construir una comunidad virtual de aprendizaje a partir de la creación de una

red social en Edmodo.

Elaborar mapas conceptuales y presentaciones multimedia de calidad.

Diseñar actividades interactivas a través de herramientas de autor.

Conocer las utilidades que nos ofrece el software libre para trabajar conteni-

Objetivos

Tema 1: Sociedad de la Información y la Comunicación

Tema 2: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en contextos edu-

cativos

Tema 3: La Red como fuente de Información: gestión 2.0 de contenidos

Tema 4: Generación colaborativa de contenido en la red: Blog y Wiki

Tema 5: Las Redes Sociales como comunidades virtuales de aprendizaje: Edmodo

Tema 6: Organización y Presentación multimedia de contenido curricular: Cmap

Tools y Prezi

Tema 7: Diseño de actividades interactivas con Herramientas de Autor: JClic,

HotPotatoes y PHPWebquest

Tema 8: Aplicación didáctica del Software Libre

18

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 23: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Introducción a la educación virtual

Tema 2: Diseño pedagógico de un entorno virtual educativo

Tema 3: Herramientas para el desarrollo de entornos virtuales educativos

Tema 4: Introducción a Moodle

Tema 5: Instalación de Moodle

Tema 6: Cursos en Moodle

Tema 7: Módulos principales de Moodle

Tema 8: Acceso al campus, registro y navegación en Moodle

Contenidos

Conocer los roles y las técnicas de motivación que deben emplear los docentes en los

entornos virtuales educativos.

Describir los pasos a seguir en la elaboración de un entorno virtual educativo.

Conocer las diferentes plataformas de teleformación existentes en el mercado.

Conocer las principales características de Moodle como software para la creación de cur-

sos en línea.

Aprender a instalar Moodle en sus diferentes formas.

Identificar los diferentes tipos de módulos existentes en Moodle y su configuración den-

tro de un curso.

Distinguir los diferentes roles o perfiles que existen en Moodle, además de aprender a

crearlos y asignarlos.

Conocer las posibilidades didácticas que Moodle ofrece al profesor para la correcta admi-

nistración de un curso.

Practicar la gestión de contenidos y aprender técnicas de enseñanza creando un curso en

Moodle.

Describir los pasos a seguir para acceder a un curso o asignatura creado con Moodle.

Entender las ventajas o inconvenientes de incorporar Sistemas de Gestión de Contenidos

a los centros educativos.

Objetivos

Plataformas

e-ducativas:

creando entornos vir-

tuales de enseñanza-

aprendizaje con Mood-

le

19

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 24: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: La comprensión lectora: concepto y técnicas

Tema 2: La competencia lectora

Tema 3: Desarrollo y características del proceso lector en Primaria

Tema 4: El desarrollo del proceso lector en Educación Secundaria

Tema 5: Cómo hacer un proyecto lector

Tema 6: Bibliotecas Escolares

Tema 7: Animación a la lectura

Tema 8: El fomento de la lectura a través de los Libros Interactivos Multimedia

Tema 9: Otras aplicaciones Web para la animación a la lectura

Contenidos

Analizar el concepto y técnicas de la comprensión lectora

Conocer las distintas competencias relacionadas con el proceso lector-

escritor

Conocer y analizar las posibilidades e implicaciones pedagógicas de las TIC en

el marco de la animación a la lectura

Diseñar propuestas didácticas para trabajar la lectura en el aula, seleccionan-

do recursos de la Web o juegos directamente utilizables en la práctica docen-

te.

Crear actividades interactivas propias que favorezcan la motivación del alum-

nado hacia la lectura.

Conocer y utilizar recursos TIC específicos para crear actividades para el pro-

grama de animación a la lectura

Objetivos

Las TIC en el

proceso de

animación a la

lectura: creando

espacios y

proyectos lectores

10 20

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 25: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: ¿Qué Ciencia enseñar?

Tema 2: La didáctica de las Ciencias en Primaria

Tema 3: La didáctica de las Ciencias en Secundaria

Tema 4: Las TIC en la enseñanza de las Ciencias

Tema 5: Herramientas Web 2.0 con potencialidad educativa en Ciencias

Tema 6: Internet como recurso didáctico en Ciencias

Contenidos

Analizar la importancia y relevancia de las Ciencias.

Conocer la estructura del currículum de Ciencias en Primaria y Secundaria.

Conocer y analizar las posibilidades e implicaciones pedagógicas de las TIC en

el marco de las Ciencias.

Diseñar propuestas didácticas introduciendo las TIC en el marco de las Cien-

cias.

Crear actividades interactivas propias que favorezcan la motivación en el

aprendizaje de Ciencias.

Conocer y utilizar recursos TIC específicos para las diferentes asignaturas de

Ciencias del currículum.

Acercar el contenido teórico a una realidad simulada a través de las TIC.

Hacer de las Ciencias un área divertida y motivadora para el alumnado.

Objetivos

Las TIC en la

enseñanza de las Cien-

cias:

aplicaciones 2.0 y expe-

riencias educativas para

el aula

10 21

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 26: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Perspectiva educativa de las Matemáticas

Tema 2: Enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas

Tema 3: Currículo Matemático para Educación Primaria

Tema 4: Currículo Matemático para Educación Secundaria

Tema 5: Las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las Matemáticas

Tema 6: Internet como recurso didáctico en Matemáticas

Tema 7: Las TIC en la enseñanza de la Geometría: Presentación Multimedia,

Pizarra Digital Interactiva , Tangram y Geoplano

Tema 8: Las TIC en la enseñanza de la Geometría con Herramientas de Autor:

JClic, HotPotatoes y WebQuest

Tema 9: Las TIC en la enseñanza de la Geometría con Applets: GeoGebra y Pro-

yecto Descartes

Tema 10: La incorporación de las TIC en las unidades didácticas de Geometría

Contenidos

Analizar los precedentes y las potencialidades de las Matemáticas.

Conocer y trabajar la competencia Matemática.

Analizar el currículo matemático de las distintas etapas educativas.

Conocer y analizar las posibilidades e implicaciones pedagógicas de las TIC en el

marco de las Matemáticas.

Diseñar propuestas didácticas para el aula de Matemática, seleccionando re-

cursos de la Web, directamente utilizables en la práctica docente.

Crear actividades interactivas propias que favorezcan la motivación en el

aprendizaje de las Matemáticas.

Conocer y utilizar diferentes herramientas para la construcción de actividades

para el aula de Matemática.

Objetivos

Las TIC en la

enseñanza de las Mate-

máticas:

descubriendo la Geo-

metría de forma inter-

activa

22

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 27: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Competitividad, individualidad y colaboración en el aprendizaje

Tema 2: El aprendizaje como particularidad de la interacción colaborativa

Tema 3: Equipo colaborativo: unidad básica de la comunicación intelec-

tual entre el alumnado

Tema 4: El rol docente en el diseño de la actividad colaborativa

Tema 5: Formas de acción colaborativa

Tema 6: Aprendizaje colaborativo a través de las TIC

Tema 7: Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las TIC

Contenidos

Comprender la necesidad conceptual y práctica de desarrollar la colaboración entre

alumnos como una forma provechosa de estimular el aprendizaje en el proceso educati-

vo.

Analizar la colaboración como una forma de intersubjetividad basada en la interacción

entre alumnos en equipos de aprendizaje.

Comprender la base psicológica del planteamiento colaborativo que explica el desarro-

llo del aprendizaje como un evento que fluye desde lo social a lo individual.

Identificar los equipos colaborativos como fuente potencial para la creación de Zonas de

Desarrollo Próximo entre iguales.

Describir los procedimientos colaborativos de aprendizaje en equipo en el aula.

Comprender el papel del docente en la experiencia colaborativa de los alumnos.

Conocer nuevos escenarios de aprendizaje utilizando recursos de la Web 2.0.

Utilizar las diversas herramientas TIC de aprendizaje colaborativo.

Objetivos

Aprendizaje

colaborativo y TIC: estra-

tegias y recursos para

construir comunidades

educativas en la Web 2.0

10 23

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 28: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Atención a la Diversidad

Tema 2: TIC y Diversidad Auditiva

Tema 3: TIC y Diversidad Motórica

Tema 4: TIC y Diversidad Visual

Tema 5: TIC y Diversidad Cognitiva

Tema 6: TIC y Necesidades derivadas de Problemas de Conducta

Tema 7: TIC en el marco de la Educación Compensatoria

Contenidos

Analizar el concepto de Atención a la Diversidad

Conocer la normativa y las medidas de Atención a la Diversidad actuales

Diseñar propuestas didácticas que favorezcan un una escuela inclusiva y que

contribuyan al desarrollo del alumnado con necesidades específicas de apoyo

educativo

Conocer y analizar las potencialidades e implicaciones pedagógicas de las TIC en

el marco de la diversidad

Utilizar las TIC como herramienta promotora del proceso enseñanza-aprendizaje

en contextos inclusivos

Objetivos

Atención a la

Diversidad:

las TIC para la Igual-

dad

24

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 29: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: La negociación

Tema 2: Negociación e inteligencia emocional

Tema 3: Información en la negociación y administración de conflictos

Tema 4: El proceso de mediación

Tema 5: La mediación en el Entorno educativo

Tema 6: Aspectos fundamentales para la mediación escolar

Tema 7: Habilidades sociales y toma de decisiones ante la mediación escolar

Tema 8: Recursos TIC para trabajar la mediación escolar

Contenidos

Analizar el concepto de negociación y mediación

Conocer los distintos aspectos que influyen en los dos procesos

Diseñar propuestas de trabajo para incluir los aspectos de la mediación en el

aula

Conocer y analizar las estrategias y dinámicas de mediación a través de las

TIC

Utilizar las TIC como herramienta para trabajar aspectos fundamentales de la

mediación escolar

Objetivos

La Mediación Escolar:

técnicas y recursos para

la resolución de conflic-

tos en el aula

25

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 30: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Educar en el siglo XXI: triangulación, competencias y evaluación

Tema 2: Marco teórico de la Acción Tutorial y la Orientación en educación

Tema 3: Ámbitos de actuación de la función orientadora

Tema 4: La Orientación Educativa en la Sociedad del Conocimiento y la Comunica-

ción

Tema 5: La figura del orientador/tutor y las TIC

Tema 6: Recursos y utilidades digitales para la Orientación Educativa

Tema 7: Comunidades virtuales para la formación e innovación en Orientación Edu-

cativa

Tema 8: Experiencias prácticas con TIC e Orientación Educativa

Contenidos

Identificar las claves de principio y organización institucional en el desarrollo de la orien-

tación y la tutoría.

Conocer el marco legislativo y los órganos de centro relacionados con la orientación

educativa y la planificación de la acción tutorial.

Entender las principales funciones del profesor-tutor.

Explicar la relevancia de la orientación de las propuestas de acción tutorial al desarrollo

de Competencias Básicas.

Conocer las implicaciones que pueden tener las TIC para docentes y profesionales de la

orientación, en contextos educativos del siglo XXI.

Favorecer el desarrollo de la competencia digital del orientador/a.

Promover el uso y diseño de recursos TIC útiles para gestión y construcción del conoci-

miento en el ámbito de la orientación educativa.

Diseñar técnicas y modelos de actividad para llevar a cabo la tutoría en el aula.

Conocer experiencias prácticas del uso de las TIC en el ámbito de la orientación.

Objetivos

Orientación educativa y

dinamización de la

Acción Tutorial a través

de las TIC

26

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 31: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: Definición de la Evaluación del proceso de aprendizaje y del proceso de

enseñanza

Tema 2: Principales Teorías sobre la Evaluación Educativa

Tema 3: Para qué, para quién, quién y cuándo se evalúa

Tema 4: Elaboración de instrumentos de evaluación docente

Tema 5: La evaluación en las distintas etapas educativas

Tema 6: La evaluación de diagnóstico de las Competencias Básicas

Tema 7: Evaluación docente

Tema 8: La integración de las TIC en el proceso evaluador

Contenidos

Conocer las principales características, funciones y tipos de la Evaluación

Educativa

Diseñar propuestas de evaluación utilizando las herramientas disponibles

para ello

Valorar las posibilidades que ofrecen las TIC para la gestión del aula

Distinguir las principales teorías sobre la Evaluación Educativa

Elaborar instrumentos de evaluación eficaces y fiables

Comprender la función de diagnóstico en la evaluación de las Competencias

Básicas

Objetivos

Evaluación

educativa:

definición, tipos, téc-

nicas e instrumentos

TIC

27

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 32: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

Tema 1: La Educación Multicultural

Tema 2: Por una Escuela Multicultural

Tema 3: Planes y Programas de Acogida

Tema 4: Las TIC para la inclusión en Escuelas Multiculturales

Contenidos

Analizar la educación multicultural desde el punto de vista del docente

Entender la necesidad de propiciar contextos multiculturales en los centros

educativos

Elaborar un plan / programa de acogida

Conocer y analizar las potencialidades e implicaciones pedagógicas de las TIC

en el marco de la multiculturalidad

Utilizar las TIC como herramienta promotora del proceso enseñanza-

aprendizaje en contextos multiculturales

Diseñar propuestas didácticas que favorezcan un una escuela multicultural y

que contribuyan al desarrollo del alumnado independientemente de su ori-

gen

Objetivos

Educación

Multicultural: líneas de

intervención en el aula

basadas en TIC

28

Ficha Técnica

Horas: 100

Modalidad: Teleformación

Page 33: CURSOS DE FORMACIÓN Segundo Semestre 2016 · Fundación AULA_SMART ® y/o AULA_SMART Editorial ® para propósitos comerciales y sin el previo consentimien-to por escrito de la Fundación

www.fundacionaulasmart.org

OFICINA C/ Córdoba, 6

Oficina 309 y 310 29001 Málaga

TELÉFONO / FAX

951 411 800 / 951 28 63 29

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]