CURSO_BASICO_SAP2000[1].pdf

2
ING. GILBERTO DE GOUVEIA C.I.V. 167.524 CURSO BASICO SAP2000 CURSO BASICO: ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS USANDO EL PROGRAMA SAP2000 V14 DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO: El objetivo del curso es proporcionar los conocimientos y herramientas para el análisis y diseño de estructuras tanto de concreto armado como de acero, a través del programa SAP2000 Versión 14. El nivel del curso es básico por lo cual no es necesario que el participante tenga conocimientos previos del programa. Por ser un curso básico se tratarán principalmente los tipos de análisis convencionales que normalmente se emplean en los proyectos de nuevas estructuras: análisis estático lineal y análisis espectral por superposición modal para el diseño sísmico. Sin embargo, también se tratarán aspectos muy básicos del análisis estático no lineal que pueden ser útiles para algunas aplicaciones particulares. El alcance del curso contempla todas las etapas del cálculo necesarias para elaborar un proyecto estructural, desde la construcción del modelo analítico hasta la salida de los resultados para su presentación en las memorias de cálculo. La metodología utilizada será teórico-práctica donde se incluirá la realización de ejercicios por parte de los participantes. CONTENIDO DEL CURSO: Introducción al uso de SAP2000. Tipos de elementos: elementos de pórtico (frame) y elementos de área (shell). Definición de materiales y propiedades de las secciones transversales. Tipos de análisis: análisis estático lineal, análisis estático no lineal, análisis multi-modal por autovalores/autovectores y análisis dinámico con espectros de respuesta (análisis espectral por superposición modal). Construcción de modelos estructurales y herramientas de edición de la interfaz gráfica. Asignación de propiedades de los nodos: restricciones, constricciones, resortes, masas, ejes locales, etc. Asignación de propiedades de los elementos de pórtico (frame): sección transversal, liberación de extremos, ejes locales, longitud de extremos, punto de inserción, resorte lineal, masa lineal, límites de tracción y compresión, etc. Asignación de propiedades de elementos de área (shell): secciones, sobrescripción de espesores, ejes locales, resorte de área, masa de área, etc. Cargas en nodos: fuerzas puntuales y desplazamientos en restricciones (asentamiento de apoyos). Cargas en elementos de pórtico (frame): fuerzas de gravedad, fuerzas puntuales, fuerzas distribuidas y cambios de temperatura. Cargas en elementos de área: fuerzas de gravedad, fuerzas uniformes y presión superficial. Modelaje de componentes estructurales usuales: pilotes, cabezales, zapatas de fundación, losas de fundación, vigas, columnas, losas nervadas, losas macizas, losacero sobre correas metálicas, muros, escaleras, armaduras metálicas, etc. Lectura e interpretación de resultados del análisis: desplazamientos, reacciones, solicitaciones en elementos, propiedades dinámicas de la estructura, etc. Diseño y verificación de capacidad de miembros de concreto armado, incluyendo el diseño sismorresistente. Diseño y verificación de capacidad de miembros de acero, incluyendo el diseño sismorresistente. Salida de resultados para su presentación en memorias de cálculo.

Transcript of CURSO_BASICO_SAP2000[1].pdf

Page 1: CURSO_BASICO_SAP2000[1].pdf

ING. GILBERTO DE GOUVEIA C.I.V. 167.524 CURSO BASICO SAP2000

CURSO BASICO: ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS USANDO EL PROGRAMA SAP2000 V14

DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO:

El objetivo del curso es proporcionar los conocimientos y herramientas para el análisis y diseño de estructuras tanto de concreto armado como de acero, a través del programa SAP2000 Versión 14. El nivel del curso es básico por lo cual no es necesario que el participante tenga conocimientos previos del programa.

Por ser un curso básico se tratarán principalmente los tipos de análisis convencionales que normalmente se emplean en los proyectos de nuevas estructuras: análisis estático lineal y análisis espectral por superposición modal para el diseño sísmico. Sin embargo, también se tratarán aspectos muy básicos del análisis estático no lineal que pueden ser útiles para algunas aplicaciones particulares.

El alcance del curso contempla todas las etapas del cálculo necesarias para elaborar un proyecto estructural, desde la construcción del modelo analítico hasta la salida de los resultados para su presentación en las memorias de cálculo. La metodología utilizada será teórico-práctica donde se incluirá la realización de ejercicios por parte de los participantes.

CONTENIDO DEL CURSO:

Introducción al uso de SAP2000.

Tipos de elementos: elementos de pórtico (frame) y elementos de área (shell).

Definición de materiales y propiedades de las secciones transversales.

Tipos de análisis: análisis estático lineal, análisis estático no lineal, análisis multi-modal por autovalores/autovectores y análisis dinámico con espectros de respuesta (análisis espectral por superposición modal).

Construcción de modelos estructurales y herramientas de edición de la interfaz gráfica.

Asignación de propiedades de los nodos: restricciones, constricciones, resortes, masas, ejes locales, etc.

Asignación de propiedades de los elementos de pórtico (frame): sección transversal, liberación de extremos, ejes locales, longitud de extremos, punto de inserción, resorte lineal, masa lineal, límites de tracción y compresión, etc.

Asignación de propiedades de elementos de área (shell): secciones, sobrescripción de espesores, ejes locales, resorte de área, masa de área, etc.

Cargas en nodos: fuerzas puntuales y desplazamientos en restricciones (asentamiento de apoyos).

Cargas en elementos de pórtico (frame): fuerzas de gravedad, fuerzas puntuales, fuerzas distribuidas y cambios de temperatura.

Cargas en elementos de área: fuerzas de gravedad, fuerzas uniformes y presión superficial.

Modelaje de componentes estructurales usuales: pilotes, cabezales, zapatas de fundación, losas de fundación, vigas, columnas, losas nervadas, losas macizas, losacero sobre correas metálicas, muros, escaleras, armaduras metálicas, etc.

Lectura e interpretación de resultados del análisis: desplazamientos, reacciones, solicitaciones en elementos, propiedades dinámicas de la estructura, etc.

Diseño y verificación de capacidad de miembros de concreto armado, incluyendo el diseño sismorresistente.

Diseño y verificación de capacidad de miembros de acero, incluyendo el diseño sismorresistente.

Salida de resultados para su presentación en memorias de cálculo.

Page 2: CURSO_BASICO_SAP2000[1].pdf

ING. GILBERTO DE GOUVEIA C.I.V. 167.524 CURSO BASICO SAP2000

LUGAR Y FECHA:

LUGAR: Av. Intercomunal, frente a la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Ingeniería, Centro de conexiones Ghost Café C.A., Barcelona, Edo. Anzoátegui.

FECHA: Sábado 06/08/2011 de 8:00am-12:00pm y 1:00pm-5:00pm

Domingo 07/08/2011 de 8:00am-12:00pm y 1:00pm-5:00pm

Sábado 13/08/2011 de 8:00am-12:00pm y 1:00pm-5:00pm

Domingo 14/08/2011 de 8:00am-12:00pm y 1:00pm-5:00pm

DURACION: 32 horas

INSTRUCTOR:

GILBERTO DE GOUVEIA C.I.V. 167.524

Ingeniero Civil (UDO-2005) – Especialista en Ingeniería Estructural y Sismorresistente (UCV-2011)

BENEFICIOS:

El curso incluye: certificado de asistencia y material de apoyo en CD.

Cómodas instalaciones para la realización del curso con aire acondicionado y disponibilidad de un computador personal por cada participante.

COSTO Y RESERVACION:

COSTO: 1,190 Bs

RESERVACION: 50% del costo del curso.

CUPOS: La cantidad de cupos es limitada debido a la capacidad física del local donde se dictará el curso.

FORMA DE PAGO: Depósito o Transferencia Bancaria (llamar para verificar disponibilidad de cupos y solicitar datos de las cuentas bancarias).

DATOS DE CONTACTO PARA RESERVACIONES E INFORMACION ADICIONAL:

CORREOS: [email protected]

[email protected]

TELEFONOS: 0426-5196279

0414-2049973

0212-9932585