Curso Reparacion de Celulares - Clase 4

2
[CURSO DE REPARACION DE CELULARES] Prof. Hernán Ozuna 1 ELECTRONICA I QUE ES LA ELECTRONICA? La electrónica es la rama de la Física que se ocupa del estudio del flujo y el control de electrones (electricidad) y el estudio de su comportamiento y sus efectos en el vacío, gases y semiconductores; con dispositivos que utilizan dichos electrones. Este control de los electrones se consigue por medio de dispositivos que se resisten, transportan, seleccionan, dirigen, almacenan, manipulan y explotan el electrón. EL TESTER O MULTIMETRO DIGITAL ¿Qué es la Ley de Ohm? “La Ley de Ohm define las relaciones entre (P) de potencia, (E) de tensión, (I) corriente, y (R) la resistencia. Un ohmio es el valor de la resistencia a través del cual un voltio mantendrá una corriente de un amperio. Ley de Ohm se hace de tres ecuaciones matemáticas que muestra la relación entre, el voltaje de corriente eléctrica y resistencia. ¿Qué es la tensión? E) es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Es el empuje o presión detrás de flujo de corriente a través de un circuito. Un ejemplo sería un tanque de agua lleno de miles de m3 de agua de lo alto de una colina. La diferencia entre la presión de agua en el tanque y el agua que sale de un tubo conectado en la parte inferior que conduce a una llave de agua es determinada por el tamaño de la tubería y el tamaño de la salida del grifo. Esta diferencia de presión entre los dos puede ser considerada como potenciales de tensión. ¿Qué es la Corriente? (I) es lo que fluye en un alambre o conductor. La corriente fluye de negativo a positivo en la superficie de un conductor. Continuando con el ejemplo anterior sería la cantidad de flujo determinada por la presión (tensión) del agua por las tuberías que conducen a un grifo. El actual término se refiere a la cantidad, volumen o la intensidad de la corriente eléctrica, a diferencia de tensión, que se refiere a la fuerza o “presión” que causa el flujo de corriente. ¿Cuál es la resistencia? (R) determina la cantidad de corriente fluirá a través de un componente. Resistencias se utilizan para controlar los niveles de voltaje y corriente. Una resistencia muy alta permite una pequeña cantidad de flujo de corriente. Una resistencia muy baja permite una gran cantidad de flujo de corriente. Ejemplo sería el tamaño de las tuberías de agua y el tamaño de la llave. Cuanto mayor sea el tubo y el grifo (menos resistencia), más agua sale! Cuanto menor sea el tubo y el grifo, (más resistencia), menos agua sale! Esto puede ser considerado como la resistencia al flujo de la corriente de agua. Las tres: tensión, corriente y resistencia interactúan directamente en la ley de Ohm. Nota: Ley de Ohm fue nombrado por el matemático y físico bávaro Georg Ohm. Ley de Ohm se expresa con ecuaciones matemáticas V es el voltaje medido en voltios (el tamaño del tanque de agua), I es la corriente se mide en amperios (en relación a la presión (tensión) de agua por las tuberías y el grifo) R es la resistencia medida en ohmios en relación con el tamaño de las tuberías y el grifo: V = I x R (Voltaje = Corriente multiplicada por la resistencia) R = V / I (Resistencia = Voltaje dividido por Corriente) I = V / R (Voltaje = Corriente dividido por la resistencia) Concluyendo la aplicabilidad de la ley de Ohm tenemos los circuitos que vamos a encontrar en los teléfonos celulares. La corriente continua es un movimiento de electrones. Cuando los electrones circulan por un conductor, encuentran una cierta dificultad al moverse. A esta “dificultad” la llamamos Resistencia eléctrica.

description

Esta es una breve introduccion de la utilizacion del tester, ley de ohm, y nomenclatura de componentes electronicos

Transcript of Curso Reparacion de Celulares - Clase 4

Page 1: Curso Reparacion de Celulares - Clase 4

[CURSO DE REPARACION DE CELULARES] Prof. Hernán Ozuna

1

ELECTRONICA I

QUE ES LA ELECTRONICA?

La electrónica es la rama de la Física que se ocupa del estudio del flujo y el control de electrones (electricidad) y el estudio de su

comportamiento y sus efectos en el vacío, gases y semiconductores; con dispositivos que utilizan dichos electrones. Este control de los

electrones se consigue por medio de dispositivos que se resisten, transportan, seleccionan, dirigen, almacenan, manipulan y explotan el

electrón.

EL TESTER O MULTIMETRO DIGITAL

¿Qué es la Ley de Ohm? “La Ley de Ohm define las relaciones entre (P) de potencia, (E) de tensión, (I) corriente, y (R) la resistencia. Un ohmio es el valor de la resistencia a través del cual un voltio mantendrá una corriente de un amperio. Ley de Ohm se hace de tres ecuaciones matemáticas que muestra la relación entre, el voltaje de corriente eléctrica y resistencia. ¿Qué es la tensión? E) es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Es el empuje o presión detrás de flujo de corriente a través de un circuito. Un ejemplo sería un tanque de agua lleno de miles de m3 de agua de lo alto de una colina. La diferencia entre la presión de agua en el tanque y el agua que sale de un tubo conectado en la parte inferior que conduce a una llave de agua es determinada por el tamaño de la tubería y el tamaño de la salida del grifo. Esta diferencia de presión entre los dos puede ser considerada como potenciales de tensión. ¿Qué es la Corriente? (I) es lo que fluye en un alambre o conductor. La corriente fluye de negativo a positivo en la superficie de un conductor. Continuando con el ejemplo anterior sería la cantidad de flujo determinada por la presión (tensión) del agua por las tuberías que conducen a un grifo. El actual término se refiere a la cantidad, volumen o la intensidad de la corriente eléctrica, a diferencia de

tensión, que se refiere a la fuerza o “presión” que causa el flujo de corriente. ¿Cuál es la resistencia? (R) determina la cantidad de corriente fluirá a través de un componente. Resistencias se utilizan para controlar los niveles de voltaje y corriente. Una resistencia muy alta permite una pequeña cantidad de flujo de corriente. Una resistencia muy baja permite una gran cantidad de flujo de corriente. Ejemplo sería el tamaño de las tuberías de agua y el tamaño de la llave. Cuanto mayor sea el tubo y el grifo (menos resistencia), más agua sale! Cuanto menor sea el tubo y el grifo, (más resistencia), menos agua sale! Esto puede ser considerado como la resistencia al flujo de la corriente de agua. Las tres: tensión, corriente y resistencia interactúan directamente en la ley de Ohm. Nota: Ley de Ohm fue nombrado por el matemático y físico bávaro Georg Ohm. Ley de Ohm se expresa con ecuaciones matemáticas V es el voltaje medido en voltios (el tamaño del tanque de agua), I es la corriente se mide en amperios (en relación a la presión (tensión) de agua por las tuberías y el grifo) R es la resistencia medida en ohmios en relación con el tamaño de las tuberías y el grifo: V = I x R (Voltaje = Corriente multiplicada por la resistencia) R = V / I (Resistencia = Voltaje dividido por Corriente) I = V / R (Voltaje = Corriente dividido por la resistencia) Concluyendo la aplicabilidad de la ley de Ohm tenemos los circuitos que vamos a encontrar en los teléfonos celulares. La corriente continua es un movimiento de electrones. Cuando los electrones circulan por un conductor, encuentran una

cierta dificultad al moverse. A esta “dificultad” la llamamos Resistencia eléctrica.

Page 2: Curso Reparacion de Celulares - Clase 4

[CURSO DE REPARACION DE CELULARES] Prof. Hernán Ozuna

2

COMPONENTES ELECTRONICOS

DIAGRAMA DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS: