CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

28
CURSO PATOLOGIAS CRONICAS 2014 Dra Lilian Pelzer

Transcript of CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Page 1: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

2014

Dra Lilian Pelzer

Page 2: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

MODULO II

Diabetes

1 objetivo del Modulo:Recordar y reforzar los

conocimientos basicos del sistema metabolico

2 objetivo:Abordar Diabetes ( diferentes tipos)

Recordar los mecanismos de la farmacoterapia

Aportar conocimientos sobre los riesgos de la propia enfermedad y los

avances en la aplicación principalmente de Insulina

Page 3: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

El cuerpo humano obtiene su energia de los alimentos ; especificamente de las biomoleculas que estos contien en, es decir carbohidratos, proteinas y lípidos en ese orden .

La principal fuente son los carbohidratos (H de C) o sea los azucares.

Estos ingresan a las celulas, estos se procesan a traves del ciclo de Krebbs para así obtener ATP (trifosfato de adenina )

Es una molecula que libera grandes cantidades de energía

Los tejidos necesitan energiaLos tejidos necesitan energiaLos tejidos necesitan energiaLos tejidos necesitan energia!!!?

Page 4: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

El metabolismo de los H de Carbono( azucares) empieza en la boca, la ptialina de la saliva desdobl a los disacaridos , en monosacaridos, estos pasan al estomago, y como monosacaridos se absorben en intestino y por via de la vena porta va al higado ; Allila glucosa, gracias a la insulina , se transforma en glucógenoComo la capacidad para almacenar glucogeno es limitada , el resto de glucosa se transforma en gra sa en el Tejido graso y muscular.En el ayuno: cuando se necesita energia , el glucógeno gracias al Glucagon se transforma en glucosa que va a la sangre y de ahi a los tejidos donde se aprovecha mediante el ciclo de Krebbs como liberadora de energia y alimento cerebral por excelencia !! ademasde ayudar en la funcion muscular donde también se almacena como glucogeno

Page 5: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

la obtencion de los precursores de esa energia es una funcion que le corresponde principalmente

al pancreas endocrino

Page 6: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS
Page 7: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Metabolismo deCarbohidratos

Ciclo deKreps

Ciclo de Cori

Page 8: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

El ciclo de Coriciclo de Coriciclo de Coriciclo de Cori es la circulación cíclica de la glucosa y el lactato entre el músculo y el hígado.Las células musculares se alimentan principalmente de glucosa de sus reservas glucogénicas y sobre todo de la que llega a través de la circulación sanguínea procedente del hígado. Durante el trabajo muscular, frente a la actividad glucogenolítica anaerobia, se produce lactato, que difunde a la sangre para ser llevado al hígado.

Ello es debido a que las células musculares carecen de la enzima glucosa-6-fosfatasa, por lo que la glucosa fosforilada no puede salir a la circulación. El lactato en el hígado es convertido nuevamente en glucosa por gluconeogénesis, y es llevada de vuelta al músculo.

La integración entre la glucólisis y gluconeogénesis de diferentes tejidos del cuerpo. Descrito en 1929 por Salcedo, Gerti y Carl Cori (ganadores del premio Nobel de Medicina y Fisiología, 1947).

CICLO DE CORI

Page 9: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

CICLO de CORI

Page 10: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

ENERGIA

Ciclo de Krebbs

Page 11: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS
Page 12: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Urea

Otras fuentes de energia

Page 13: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Metabolismo de aminoacidos

Ciclo de Krebbs

Ciclo del ac. Citrico ó

De los tricarboxilicos

Page 14: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Metabolismo de los lipidos

Cuerposcetonicos

Page 15: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

En condiciones normales, una mínima proporción de acetoacetato sufre una lenta descarboxilaciónespontánea, no enzimática, dando acetona

Page 16: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Todos los tejidos necesitan energia, pero para el tejido nervioso tejido nervioso tejido nervioso tejido nervioso y los los los los hematieshematieshematieshematies la energía es ESENCIAL

Es funcionfuncionfuncionfuncion CLAVE de CLAVE de CLAVE de CLAVE de lalalala

INSULINAINSULINAINSULINAINSULINA

Page 17: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

InsulinaInsulinaInsulinaInsulina

Glucosa en sangre es elevado

Page 18: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

1-Cuando el nivel de glucosa >>>> , penetra en la célcélcélcél beta beta beta beta y pasa a glucosa-6-fosfato y aumenta el nivel de ATP;

2- El nivel aumentado de ATP permite cerrar los canales de K que normalmente mantienen en reposo a la celula Beta

3 La inhibicion del ingreso de K, hace que la celcelcelcel Beta Beta Beta Beta sufra un cambio en su membrana y se despolarice, con esto facilita el ingreso del Ion Calcio x los canales voltaje dependientes

4- Este ingreso favorece la liberación de los gránulos de insulina-------------------------------------� La elevada concentracion de glucosa en sangre estimula la secrecion de insulina

�La activacion de receptores alfa 2 adrenergicos inhiben la secrecion� El bloqueo de los receptores beta adrenergicos inhiben la secrecion

MECANISMO DESECRECION DE

INSULINA

El pancreas tambien sintetiza :Glucagon y Somatostatina

El glucagon acctiva la secrecionLa somastotatina la inhibe

Page 19: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

INSULINA y sus receptores

Page 20: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Cuando la insulina se acopla en los receptores de insulina de las células, la glucosa penetrara través de sus membranas

y se utiliza . Esta es la situación normal

Cuando el páncreas NO produce insulina, la glucosa no puede penetraren las células del cuerpo y utilizarse.

Esta es la llamada Diabetes Mellitus Insulinodependiente , o Tipo I

Cuando los receptores de insulina de las células no funcionan,la insulina no puede acoplarse a ellos y la glucosa no puede penetrar en las células del cuerpo y utilizarse.

Esta es la llamada Diabetes Mellitus No Insulinodependiente,

o Tipo II

Page 21: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

CONOCIMIENTOS PRIMORDIALES PARA EL AUTOCUIDADO

Y LA ATENCION FARMACEUTICA

Page 22: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Valores de Glucosa en sangre ( GLUCEMIA)

Nivel NORMAL en AYUNAS es 70 a 100 mg/dl

Nivel NORMAL de 1 a 2 horas despues de comer es hast a 140 mg/dl

PREDIABETICO!!!!

NIivel en AYUNAS entre 100 y 125-( 126) mg/dl MAYOR ES DIABETES

Nivel despues de 2 hs de liquido azucarado entre 14 0 y 199 MAYOR es DIABETES

FUNDAMENTALFUNDAMENTALFUNDAMENTALFUNDAMENTAL!!!!

Page 23: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Antes de Diabetes

PREDIABETES

Es una condición que se desarrolla antes de la diab etestipo 2 .

La prediabetes es una enfermedad

silenciosa , lo que significa que usted puede padecerla sin darse cuenta.

Llega la Diabetes II y ya NO HAY VUELTA

ATRAS

Page 24: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Cómo se puede retrasar o prevenir la diabetes tipo 2?

Reducir la cantidad de grasas• Reducir el número de calorías• Hacer 30 minutos de ejercicio 5 días a lasemana, en lo general caminatas enérgicas• Bajar al menos 6-7 Kg en un año

Si tiene sobrepeso, bajar un 5 al 7- por ciento de su peso total puede ayudarlo bastante.

Page 25: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

Para aumentar su actividad físicaMarque las casillas que corresponden a las formas en que tratará de aumentar la actividad física en su rutina diaria.� Usaré las escaleras en lugar del ascensor� Estacionaré mi auto al final del estacionamiento.�r Buscaré una actividad que me guste , en el jardín o andar en bicicleta.�r Saldré a caminar todos los días, aumentando hasta llegar a 30 minutos de caminata rápida 5 días a la semana. O bien, dividiré los 30 minutos en dos o tres caminatas.�r Haré ejercicio de fortaleza física levantando pesas.

Otras formas como aumentaré mi actividad física en mi rutina diaria son:

Anoten y CUMPLAN !!!!!!!

Page 26: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

>>>>340.000.000340.000.000340.000.000340.000.000DiabeticosDiabeticosDiabeticosDiabeticos

•En el mundo hay más de 347 millones de personas con DIABETES•Se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como •consecuencias del exceso de azúcar en la sangre en ayunas. 2

•Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países• de ingresos bajos y medios.•Según proyecciones de la OMS, la diabetes será•la séptima causa de mortalidad en 2030.•La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento •de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco• pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.

OMS

Page 27: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS

no se puede prevenir con elconocimiento actual

Tipo IDID

TIPOS DE DIABETES

Tipo II

Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido complicaciones.

Tipo Gestacional

aparece durante el embarazoSe corre riesgo de sufrir

complicaciones durante el embarazo y el parto, y de padecer diabetes de tipo 2 en el futuro.

Page 28: CURSO PATOLOGIAS CRONICAS