Curso para profesores

14

Click here to load reader

description

posii

Transcript of Curso para profesores

Page 1: Curso para profesores

CURSO PARA PROFESORES: DESCUBRIENDO LA ESCUELA

AUSTRIACA DE ECONOM�A POL�TICA

escrito por IEEP

lunes, 13 de julio de 2009

El sábado 11 de julio de 2009, en el auditorio del Archivo Histórico del

Guayas, se llevó a cabo el curso para profesores de economía, en base al libro,

Economía: Descubriendo la Escuela Austriaca de Economía Política, de autoría

de los Dres. Martín Krause, Adrian Ravier y Gabriel Zanotti.

Al curso asistieron más de 45 profesores de economía de diferentes colegios y

universidades de Guayaquil, los mismos que recibieron de forma gratuita un ejemplar del

libro.

La introduccíon y explicación del primer capitulo (La escasez) estuvo a cargo de la Econ. Dora de

Ampuero, Directora Ejecutiva del IEEP y editora del libro.

Los capitulo 2 y 3 del libro que tratan sobre la acción humana y el intercambio respectivamente,

fueron abordados por el Econ. Roberto Villacreses, Investigador Asociado al IEEP y catedrático

universitario.

Luego Pedro Romero Ph.D., explicó la importancia del comercio internacional, el origen

del dinero y el sistema bancario.

Por último el Econ. Joselo Andrade, expuso sobre empresarialidad y cuál debería ser el rol del

Estado según la concepción austriaca.

Modificado el ( lunes, 17 de agosto de 2009 )

Objetivos del Curso:

Reflexionar sobre el potencial del liderazgo de cada de los directivos de una empresa

Proyectar su estilo de liderazgo de una manera eficaz

Contenido:

¨Plan de Estudios

La estructura de la organización, en función del negocio y el estilo que maneja sus líderes.

Estilo de liderazgo personal

Comportamiento Estructural y Comportamiento Social

Los principales estilos de comportamiento de dirección

Determinación del estilo de Dirección y alcances del estilo.

Propia percepción del estilo

Adaptabilidad del estilo

Page 2: Curso para profesores

Teoría del Ciclo de vida

Estilos efectivos.

Refuerzo a cada estilo de liderazgo

Actividades de campo bajo la metodología vivencial

CURSO DE RELACIONES HUMANAS Y SUPERACIÓN PERSONAL

Organizado por profesionales Psicólogos

EN DONDE CONOCERÁS:

La importancia de las RELACIONES HUMANAS

El valor de la comunicación positiva

¿Cómo llevarse bien con la gente?

Peligros de la inmadurez

El poder de la autoestima positiva

Adecuado manejo de las emociones

PERSONALidad, carácter, temperamento y mucho más…

Inicio: Sábado 13 de marzo del 2010

Costo: 55 USD

Duración: 3 sábados / 9 horas

Horarios: mañana,10:00 a 13:00 horas o tarde, 14:00 a 17:00 horas

Incluye material didáctico, lunch y certificado del CURSO

Descuento especial para empresas

www.solyluna-gente.com

Teléfonos: 2 233 868 / 095 240 625

E-mail: [email protected]

Dirección: Av. América 2528 y Diego de Atienza (Junto al banco del Pichincha de la

América y las Casas)

¡Cupos limitados, resérvalo ya!

CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE y PROFESIONAL A DISTANCIA

- "Tiza y Pc"

--- Inician en el mes de agosto de 2009 ---

* "EL CUENTO EN LA ESCUELA: Mediador del aprendizaje y estimulador del

lenguaje" DURACIÓN: 4 semanas

INICIO: 10 / agosto / 2009

ARANCEL: $ 165.- (u$s 66.-)

Page 3: Curso para profesores

Certificado del CIP (Puntaje en trámite)

* "LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS EN EL DESARROLLO Y

APLICACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS" DURACIÓN: 12 semanas

INICIO: 31 / agosto / 2009

ARANCEL: $ 225.- (u$s 81.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,288 (Resolución 1000/09 Cap.Fed.)

* "LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN PROYECTOS AÚLICOS CON

RECURSO INFORMÁTICO" DURACIÓN: 12 semanas

INICIO: 31 / agosto / 2009

ARANCEL: $ 225.- (u$s 81.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,216 (Resolución 1236/09 SED Cap.Fed.)

* "EDUCACIÓN EN VALORES: otro desafío para la escuela" DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 31 / agosto / 2009

ARANCEL: $ 192.- (u$s 72.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,216 (Resolución 1632/09 SED Cap.Fed.)

* "ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA: Capacitación en el diseño y

creación de la propuesta pedagógica en ambientes virtuales" DURACIÓN: 12 semanas

INICIO: 31 / agosto / 2009

ARANCEL: $ 260.- (u$s 96.-)

Certificado del CIP y Puntaje (Resolución 1207/09 SED Cap.Fed. | Prov. de Córdoba Nº

415-0-7. 72 hs.)

* "RE-CREO 1: Introducción a la programación. Curso-Taller sobre diseño y

creación de SOFTWARE EDUCATIVO" DURACIÓN: 3 meses

INICIO: 31 / agosto / 2009

ARANCEL: $ 260.- (u$s 96.-)

Certificado del CIP

--- Inician en el mes de septiembre de 2009 ---

* "LA COMPRENSIÓN EN LA ESCUELA: Nuevas estrategias para el docente" DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 7 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,180 (Resolución 1235/09 SED Cap.Fed.)

Page 4: Curso para profesores

* "CREAMOS ACTIVIDADES INFORMÁTICAS PARA NIVEL INICIAL con

Procesadores de Texto, Planillas de cálculo y Presentadores" DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 7 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 192.- (u$s 72.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,216 (Resolución 1208/09 SED Cap.Fed.)

* "DESPERTAR LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS" DURACIÓN: 11 semanas

INICIO: 7 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 240.- (u$s 90.-)

Certificado del y PUNTAJE: 0,108 (Resolución 1242/09 SED Cap.Fed.)

* "DESPERTAR LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS: ¿Qué hace que mi clase

sea tan especial? Nivel 2" DURACIÓN: 11 semanas

INICIO: 7 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 192.- (u$s 81.-)

Certificado del CIP

* "APRENDIZAJE AUTÓNOMO: UN SABER PARA LA VIDA: Curso de técnicas y

hábitos de estudio" DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 7 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,180 (Resolución 1629/09 SED Cap.Fed.)

* "RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES: Una de las funciones del

profesional de la educación" DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 7 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,120 (Resolución 555/09 SED Cap.Fed.)

* "LA INFORMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL" DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 14 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,216 (Resolución 1612/09 SED Cap.Fed.)

- Incluye software educativos para el Nivel Inicial -

* "DESARROLLOS EN CLIC Y NEOBOOK: NIVEL I Un aprendizaje fácil y

práctico que ayudará al docente a crear actividades con la computadora" INICIO: 14 / septiembre / 2009

INICIO: 9 / marzo / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP

Page 5: Curso para profesores

* "ALFABETIZACIÓN INICIAL Y DESARROLLO DE LA CONCIENCIA

FONOLÓGICA” ¡A jugar se ha dicho! DURACIÓN: 10 semanas

INICIO: 28 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP (Puntaje en trámite)

------------- CURSOS - TALLERES ABIERTOS -------------

lnician en el momento que Usted lo decide Ud. puede inscribirse y comenzar

inmediatamente.

* "EL DISEÑO DE LOS CONTENIDOS PARA CAPACITACIONES A DISTANCIA

EN EMPRESAS Y CORPORACIONES” Situando el foco en lo Pedagógico -

Capacitación y Asesoramiento DURACIÓN: 4 semanas

INICIO: 18 / septiembre / 2009

ARANCEL: $ 210.- (u$s 78.-)

Certificado del CIP

* "INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Cómo descubrirlas y desarrollarlas en nuestros

hijos." - Para Padres y Psicopedagogos - MODALIDAD: Seguimiento individual

DURACIÓN ESTIMATIVA: 12 semanas

COSTO: $ 260 (u$s 96.-)

(incluye CD con 25 software educativos)

Certificado del CIP

* "PROCESADOR DE TEXTOS, AL ALCANCE DE TODOS. Un valioso recurso

para el docente" MODALIDAD: Seguimiento individual

DURACIÓN ESTIMATIVA: 10 semanas

ARANCEL: $ 192.- (u$s 72.-)

Certificado del CIP y PUNTAJE: 0,108 (Resolución 1619/09 SED Cap.Fed.)

* "RE-CREO 1: Introducción a la programación. Curso-Taller sobre diseño y

creación de SOFTWARE EDUCATIVO" MODALIDAD: Seguimiento individual

DURACIÓN ESTIMATIVA: 3 meses

ARANCEL: $ 260.- (u$s 96.-)

Certificado del CIP

* "APLICACIONES PEDAGÓGICAS EN NEOBOOK. NIVEL II" DURACIÓN ESTIMATIVA: 12 semanas

Page 6: Curso para profesores

MODALIDAD: Seguimiento individual

ARANCEL: $ 240.- (u$s 90.-)

Certificado del CIP

* Las TIC: INTEGRACIÓN EN LAS ESCUELAS ENSEÑAR Y APRENDER EN Y

CON LA RED. Actividades estratégicas para desarrollar con nuestros alumnos en

ambientes presenciales y virtuales. MODALIDAD: Seguimiento individual

DURACIÓN ESTIMATIVA: 3 meses

COSTO: $ 312.- (u$s 105.-)

(incluye CD con 25 programas educativos del CIP. Proyectos

pedagógicos y productos. Visitas a diferentes Aulas virtuales)

--- Otros Cursos: ---

* Cursos de ORGANIZACIÓN DE EVENTOS (DATA-Eventos)

o ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS (Inicio: 7 / septiembre/ 2009)

o ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES (Inicio: 5 / octubre / 2009)

o ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EMPRESARIALES (Inicio: 5 / octubre/ 2009)

o ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES (Inicio: 7 / septiembre/ 2009)

*Cursos de EDUCACIÓN MATEMÁTICA (Sociedad Argentina de Educación

Matemática)

o DIVISIBILIDAD Y ALGO MAS (Inicio: 24/setiembre/2009)

o ESTADÍSTICA APLICADA (Inicio: 3/setiembre /2009)

o LA GEOMETRÍA DESDE LOS GRUPOS DE TRANSFORMACIONES. LA

GEOMETRÍA FRACTAL (Inicio: 10/agosto/2009)

--- Taller virtual gratuito: ---

* El uso de las aulas virtuales como complemento del aula presencial

SE ENTREGA MATERIAL Y CERTIFICADO

Cupos limitados con inscripción previa

Fechas a elección: 11 / septiembre / 2009 y 11 / noviembre / 2009

Los cursos de capacitación y actualización a distancia que ofrece el CIP en su espacio

virtual "Tiza y Pc", se desarrollan en Aulas Virtuales, creadas especialmente para la

formación a distancia de sus alumnos.

Para MAYOR INFORMACIÓN y RESERVAR SU VACANTE -sin cargo- ingrese a la

Página: www.tizaypc.com Sección: EDUCACIÓN A DISTANCIA

Page 7: Curso para profesores

PROMOCIÓN INSTITUCIONAL: 3 docentes de la misma escuela obtienen un 20 % de descuento.

PROMOCIÓN PARA LOS SUSCRITORES DE "Tiza y Pc":

1er. curso: 10 % de descuento | 2° curso: 20 % de descuento.

(En ambos casos pueden ser abonados en 3 cuotas sin interés)

SOFTWARES EDUCATIVOS - AULAS VIRTUALES PARA SU ESCUELA

Publicado por Teacher Estela en 16:52 0 comentarios

Etiquetas: Cursos, Cursos a Distancia, Cursos Online

5ª JORNADA SOBRE MATERIAL DIDÁCTICO Y EXPERIENCIAS

INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DECLARADA DE INTERÉS ACADÉMICO POR RESOLUCIÓN (D) Nº 0603.

NUEVAS FECHAS

Por quinto año consecutivo, este espacio convoca desde el C.B.C. de la U.B.A. a la

participación activa, al intercambio de experiencias didácticas y al debate de ideas y

proyectos acerca de la Enseñanza Superior. Nos proponemos abordar, desde una

concepción plural y transdisciplinaria, el análisis de estrategias y herramientas para

optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, como un desafío para la renovación de

las instituciones preocupadas por la educación superior.

Objetivos Intercambiar experiencias didácticas orientadas a resignificar la educación superior y

contrastar diversos puntos de vista.

Debatir desde qué perspectiva debe producirse material educativo para provocar impactos

en la formación de profesionales.

Analizar los diversos enfoques sobre utilización de las TICs en este nivel.

Destinatarios Docentes e Investigadores Universitarios y de Educación Superior

Administradores / as de la Educación

Coordinadores para Material Didáctico y TICs -tecnologías de la información- en escuelas,

Institutos, Universidades, ONGs y empresas

Estudiantes avanzados de Educación, Comunicación Social, Sistemas, etc.

Ejes Innovación y Educación: experiencias realizadas sobre la base de propuestas novedosas

acerca de la enseñanza y aprendizaje en educación superior.

Innovación en Material Educativo y TICs: utilización de recursos innovadores en la

Page 8: Curso para profesores

situación pedagógica formal y no formal, presencial y a distancia. La utilización de TICs en

la sociedad del conocimiento y su incidencia en la formación de profesionales.

Proyectos: investigación orientada hacia nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje en

educación superior

Modalidad de la Jornada. Estrategias y Técnicas

Conferencias: panelistas invitados desarrollarán diferentes aspectos de los temas que

constituyen los contenidos de la Jornada.

Debate y Diálogo con la participación del auditorio. Intercambio de experiencias.

Exposición de trabajos libres sobre experiencias relacionadas con la innovación educativa

en la enseñanza superior. Proyección de diapositivas en Power Point y en Retroproyector.

Exhibición de trabajos en formato póster basados en la misma temática.

Integración final y entrega de certificados.

Fecha y lugar: 25 de agosto de 2009, a las 9:00, en el CURP (Avda. San Martín 4453

Capital)

Presentación de Trabajos: Se invita a quienes quieran participar con ponencias a enviarlas

hasta el 31 de julio de 2009, a fin de ser evaluadas por el Comité Científico. La aceptación

del trabajo se comunicará vía correo electrónico, a quien haya enviado el trabajo.

Las trabajos deberán enviarse vía e-mail a [email protected] conteniendo:

- Un resumen con no más de 350 palabras (incluyendo autores e institución, domicilio y

correo electrónico), en el que consten:

Ø antecedentes del trabajo

Ø objetivos

Ø metodología de trabajo

Ø resultados (excepto para Proyectos)

Ø conclusiones

- Eje temático en el que se enmarca la ponencia

- Optativo: versión completa del trabajo a evaluar, escrita en Word (letra Arial 12 e

interlineado 1,5) y una extensión máxima de 5 páginas A4 incluyendo la Bibliografía.

- Formato de exhibición de la ponencia: póster o comunicación oral.

Póster : deberá tener un tamaño de 90 cm x 110 cm y consignar Título, Autores,

Institución, Introducción, Objetivos, Metodología de Trabajo, Resultados y Conclusiones.

Comunicación Oral: tendrá una duración máxima de 10 minutos más 5 minutos para

preguntas y comentarios. Se podrá acompañar con material digital (Power Point, CD

interactivo, DVD, etc.) o diapositivas y retroproyector.

Las ponencias aceptadas se publicarán en las Memorias de la Jornada, en formato

electrónico.

Fecha de cierre de recepción de resúmenes: 3/07/09

Informes e inscripción: [email protected]

Page 9: Curso para profesores

Inscripción gratuita.

Publicado por Teacher Estela en 16:37 0 comentarios

Etiquetas: jornadas

CURSOS GRATUITOS ONLINE

Organiza: Educared Argentina

1-El aprendizaje colaborativo en la web: El uso de wikis en la educación

Este cursos se propone profundizar en una de las herramientas de la web 2.0: las wikis,

como espacio de producción social de conocimiento y de creación de comunidades de

aprendizajes en la web. En este sentido, la producción de las propias propuestas permitirá

un acercamiento más profundo y de inclusión potente en las prácticas de la enseñanza.

Duración del curso: 4 semanas.

Inicio del curso: 18 de agosto de 2009.

Inscripción: a partir del 4 de agosto de 2009.

Cantidad de horas reloj que acredita: 30 hs.

Profesor: Lic. Paz Florio

2-Contar historias en clave TIC

A través de una metodología práctica, la propuesta busca promover el desarrollo de

competencias metodológicas y operativas sobre algunas herramientas tecnológicas para la

elaboración, edición y publicación de historias en la web a través de diversos lenguajes y

soportes.

De este modo, se explorarán las condiciones necesarias para la expresión de mensajes a

través de fotografías, sonidos y texto; así como la manera de combinarlos para optimizar su

potencial comunicativo. Como herramienta de publicación y socialización en la web, se

propone la exploración del freeware “Microsoft Photo story”.

Destinatarios: docentes de educación infantil.

Duración del curso: 6 semanas.

Inicio del curso: 24 de agosto de 2009.

Inscripción: a partir del 10 de agosto de 2009.

Cantidad de horas reloj que acredita: 50 hs.

Coordinación pedagógica: Lic. Susan De Angelis

Tutoría: Lic. Natalia Fernandez Laya

3-La aplicación de Blogs en Escuelas Hospitalarias

El uso y aplicación de los blogs en las escuelas hospitalarias cobra un valor relevante y

significativo para toda la comunidad educativa. El curso apunta a que cada escuela

hospitalaria pueda tener presencia vitual a través de su blog y utilizar como recurso para sus

Page 10: Curso para profesores

alumnos.

Esta capacitación cuya base es el curso virtual "El uso de los Blogs en educación" aporta

sugerencias concretas, usos posibles y enlaces a propuestas que permiten pensar

didácticamente en el uso de esta herramienta, en un contexto de análisis, reflexión e

intercambio entre los participantes y docentes.

Duración del curso: 4 semanas.

Inicio del curso: 18 de agosto de 2009.

Cantidad de horas reloj que acredita: 30 hs.

Inscripción: a partir del 27 de julio. 250 cupos.

Informes e inscripción: http://intercampus.educared.net/argentina/

Actividades no aranceladas

Publicado por Teacher Estela en 16:30 0 comentarios

Etiquetas: Cursos, Cursos a Distancia, Cursos Online

CURSOS PARA DOCENTES Y DIRECTIVOS DE TODOS LOS NIVELES

Organiza: Centro de Formación Constructivista

Directora: Ruth Harf

Inicio de cursos: Agosto de 2009

Cursos Los directivos, los docentes y la didáctica: Propuestas para una práctica compleja

Días: Lunes. Horario: 18 a 20 hs.

Inicio: Lunes 10 de agosto de 2009

Estrategias para la conducción institucional: Relación Directivo-escuela

Días: Martes. Horario: 18 a 20 hs.

Inicio: Martes 11 de agosto de 2009

Educación, afectividad y juego: Tres campos en conflicto

Días: Miércoles. Horario: 18 a 20 hs.

Inicio: Miércoles 12 de agosto de 2009

Estrategias para la acción directiva: Relación Directivo-Docente

Días: Jueves. Horario: 18 a 20 hs. Inicio: Jueves 13 de agosto de 2009

Todos los cursos tienen son presenciales y tienen frecuencia semanal

Becas: Cefcon conjuntamente con la Dirección de Formación Docente otorgará 3 (tres)

becas para cada uno de los cursos, para que alumnos y/o profesores de Instituciones

dependientes de esta Dirección y suscriptos al Boletín, realicen alguno de los cursos de su

Page 11: Curso para profesores

preferencia (de no cubrirse las becas en esta instancia, se harán extensivas a el resto de los

suscriptos al Boletín) Para solicitar la beca enviar un mail a [email protected]

detallando nombre y apellido, DNI, institución dependiente de la DFD en la que trabaja o

estudia, teléfono, e-mail.

Fecha límite para la solicitud de las becas: 24 de julio de 2009

Informes e inscripción: TEL.: (011) 4782-2204. Rafael Hernández 2814 - 2º 6. Ciudad de

Bs. As.

E-mail: [email protected]

Página web: www.cefcon.com.ar

Actividad arancelada

Publicado por Teacher Estela en 16:25 0 comentarios

Etiquetas: Cursos

JORNADAS DE DEBATE Y PRODUCCIÓN

“LA MIRADA PEDAGÓGICA PARA EL SIGLO XXI: TEORÍAS, TEMAS Y

PRÁCTICAS EN CUESTIÓN”

Fecha de realización: 7 y 8 de agosto - 2009

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Puan 480 (1425) CABA- Argentina

Organiza: Maestría en Educación: “Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas”

Auspician: Departamento de Ciencias de la Educación, FFyL. UBA Instituto de

Investigaciones en Ciencias de la Educación, FFyL. UBA. (IICE). CLACSO (Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales)

Ejes temáticos: Teorías, Temáticas y Prácticas.

En relación con cada uno de los ejes temáticos se desarrollará una Mesa Redonda con

invitados que permitan abrir un espacio de debate en pequeños Grupos de Discusión

después de cada Mesa.

Dada las características de este encuentro, no está prevista la presentación de ponencias.

Los contenidos de las exposiciones y los debates serán publicados en un libro con la

mención de todos los participantes.

Destinatarios: docentes y estudiantes de postgrados en educación, investigadores y

docentes de carreras universitarias en educación e institutos de formación docente.

Para informes e inscripción (solicitar ficha a esta dirección):

[email protected]

Page 12: Curso para profesores

Actividad no arancelada

Publicado por Teacher Estela en 16:22 0 comentarios

Etiquetas: jornadas

XV ENCUENTRO NACIONAL DE JARDINES MATERNALES “JARDÍN

MATERNAL: CUESTIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS”

Fecha de realización: sábado 26 de septiembre de 2009

Lugar de realización: Fundación de Estudios Superiores Dr. Plácido Marín. Colegio

Carmen Arriola de Marín. Grupo Educativo Marín. Avda. del Libertador 17.115 – Beccar,

Buenos Aires

Organiza: Javier Ferrario

Coordinación académica: OMEP – Organización Mundial para la Educación Preescolar.

Conferencia de apertura: Jardín Maternal: cuestiones pedagógicas y didácticas por

Mercedes Mayol Lassalle y Claudia Alicia Soto

Talleres:

A - La expresión Corporal en la sala de Maternal. Perla Jaritonsky

B - Literatura en el Jardín maternal: propuestas para vincular a los más chiquitos poesías,

libros, relatos, cuentos y títeres. Alicia Zaina.

C - Bebés, mamás, docentes… Reflexiones sobre la relación con las familias en el Jardín

Maternal. Gabriela A. Fairstein.

D – “Con la leche templada y en cada canción...” Crianza, construcción subjetiva y

construcción social en la cotidianeidad del Jardín Maternal. Valeria Feder.

E - La expresión artística en el Jardín Maternal. Ema Brandt.

F – Taller a cargo de Judith Akoschky

Horario de realización: Acreditaciones: 8:00 a 8:45 hrs. Desarrollo: 9:00 a 17:00hrs.

Becas: Javier Ferrario y OMEP conjuntamente con la Dirección de Formación Docente

otorgará 5 (cinco) becas para que alumnos y/o profesores de Instituciones dependientes de

esta Dirección y suscriptos al Boletín, concurran gratuitamente a este encuentro (de no

cubrirse las becas en esta instancia, se harán extensivas a el resto de los suscriptos al

Boletín) Para solicitar la beca enviar un mail a [email protected] detallando

nombre y apellido, DNI, institución dependiente de la DFD en la que trabaja o estudia,

teléfono, e-mail.

Fecha límite para la solicitud de la beca: 7 de agosto de 2009

Page 13: Curso para profesores

Informes e inscripción: e-mail: [email protected]

Actividad arancelada

Publicado por Teacher Estela en 16:18 0 comentarios

Etiquetas: Encuentros

miércoles 8 de julio de 2009

CURSO: PREPARARNOS PARA EL FUTURO. ABORDAJES DE

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE EL CAMBIO

CLIMÁTICO

Breve síntesis de la temática a abordar: La UBA brindará a la comunidad educativa un

recorrido por los avances científicos sobre las evidencias y los impactos del cambio

climático y global, estimulando la creación de un espacio de reflexión docente

comprometido con la transmisión de conocimiento para las actuales y futuras generaciones.

Docentes responsables:

Prof. Dra. Norma Amadeo. Profesora Asociada de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad de Buenos Aires. Investigadora Independiente del CONICET.

Prof. Dra. Inés Camilloni. Profesora Adjunta del Departamento de Ciencias de la

Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la

Universidad de Buenos Aires. Investigadora Adjunta del CONICET.

Prof. Dra. Aurora Besalu Parkinson. Profesora Regular Adjunta de la Facultad de

Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora.

Prof. Dr. Roberto Fernández Aldúncin. Profesor Adjunto de la Facultad de

Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Investigador Adjunto del

CONICET.

Prof. Dra. Luisa Fronti de García. Profesora Titular Consulta de la Facultad de

Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Prof. Med. Vet. Hernán Moscuzza. Docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias

de la Universidad de Buenos Aires. Investigador.

Prof. Lic. Ana Murgida. Docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Buenos Aires. Investigadora del PIRNA.

Prof. Dra. Claudia Natenzon. Profesora Titular Regular de la Facultad de Filosofía y

Letras de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora; Directora de PIRNA

(Programa de Investigaciones sobre Recursos Naturales y Ambiente).

Prof. Dr. Mario Núñez. Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires;

Investigador Superior del CONICET; Director del Instituto CIMA (UBA-

CONICET)

Prof. Dra. Deborah Tasat. Profesora Adjunta Regular de la Facultad de Odontología

de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora.

Page 14: Curso para profesores

Prof. Dr. Carlos Trodler. Profesor Adjunto Regular de la Facultad de Medicina de la

Universidad de Buenos Aires.

Prof. Ing. Mariela Beljansky. Profesora Interina de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad de Buenos Aires.

Prof. Dra. Susana Boeykens. Profesora Interina de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad de Buenos Aires.

Destinatarios: Los destinatarios de la propuesta de capacitación son docentes de los ciclos

primario, secundario, terciario y universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Inicio: 22 de agosto de 2009

Informes e inscripción:

http://www.uba.ar/cambioclimatico/novedades/novedades.php?n=1&id=25

Curso libre y gratuito (7 encuentros y acredita 30 horas)