Curso IPTV Video Over IP 2014

8
Rakomm Formación 1 PRESUPUESTO

description

Video Over IP

Transcript of Curso IPTV Video Over IP 2014

Page 1: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 1

PRESUPUESTO

Page 2: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 2

Actividad Formativa

IPTV. Video Over IP

Justificación y finalidades de la actividad Esta actividad va dirigida al profesorado de la especialidad de Electrónica.

En los últimos años se ha producido un espectacular crecimiento del tráfico de contenidos multimedia a través de la red. Este curso profundiza en el tratamiento de las señales de vídeo y audio para adecuarlas a las redes IP, partiendo de la captación y digitalización de imágenes, pasando por la compresión y técnicas de corrección de errores, elaboración del Transport Stream, paquetización de los datos en datagramas IP y transportando esas señales hasta su entrega al cliente final. Se hablará de la distribución de vídeo unicast y multicast (Imagenio), hasta el actual OTT (Over The Top) ya implantado por Canal+ y en breve Euskaltel.

Objetivos

• Evaluar las diferentes tecnologías de vídeo.

• Evaluar las diferentes tecnologías de redes.

• Diseñar redes capaces de transportar señales de vídeo con protocolo IP.

• Conocer las diferentes técnicas a utilizar para poder tener una comunicación libre de errores, fluida y en tiempo real.

Page 3: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 3

Contenidos de la actividad

• Tema 1: Introducción a los sistemas de transmisión de “Vídeo sobre IP”.

• Tema 2: Producción Digital & Difusión Digital.

• Tema 3: Estructura de imagen, Normas y flujos en el dominio digital.

• Tema 4: Conexiones digitales: Interfaces Paralelo y Serie (SDI, HD-SDI,

3G-SDI).

• Tema 5: La Compresión digital de video y audio.

• Tema 6: Organización del Flujo de Transporte.

• Tema 7: Sistemas de Difusión.

• Tema 8: Redes IP. Fundamentos básicos.

• Tema 9: Encapsulado de vídeo/audio en contenedores IP.

• Tema 10: El transporte de paquetes. Calidad de servicio. Seguridad.

• Tema 11: El envío de vídeo/audio. Unicast/Multicast/Broadcast.

• Tema 12: Aplicaciones. Redes Multicast. Over The Top “OTT”.

• Tema 13: Talleres prácticos.

Page 4: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 4

Medios técnicos

Para el desarrollo de la parte práctica del curso se contará con el siguiente material:

• Cámaras Broadcast HD: AG_HPX500

• Generador de señales de video de test: PHABRIX SX-E

• Analizador de señales HD en Banda Base: Blackmagic

Page 5: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 5

• Encoders IP: Haivision, Tandberg, Bosslan, VLC encoder

Page 6: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 6

• Analizadores de Trama IP: Decktec, Wireshark

Page 7: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 7

Duración de la actividad

Se propone una duración de 20 horas en total.

Impartidores de la actividad Ponente: Vicente Llarena Arroyo. Contacto: Tlfn: 630945308 [email protected] Ingeniero Superior de Telecomunicación, especialidad Radiocomunicaciones, con más de 13 años de experiencia como Responsable Técnico en Canal Bilbovision y Punto Radio Euskadi compatibilizándolo con la docencia como Profesor Asociado en la E.T.S.I. de Bilbao (UPV/EHU).

Temporalización de la actividad

El curso se realizará durante el mes de …...

Las 20 horas previstas se distribuirán en 4 jornadas, a razón de 5 horas cada una. (Sugerencia).

Recursos del Centro

Para el desarrollo de la parte práctica, se necesitaría en el Aula de voz y datos el siguiente equipamiento:

16 puestos de trabajo. 10 ordenadores de sobremesa. 8 ordenadores portátiles. Cableado estructurado. Switches y Routers. Certificador de cableado. Acceso a Internet. Proyector electrónico de alta resolución y pantalla panorámica motorizada.

Los participantes recibirán una documentación completa de los contenidos.

Page 8: Curso IPTV Video Over IP 2014

Rakomm Formación 8

Los impartidores pondrán a disposición del curso los materiales e instrumentación necesaria.

Proceso de valoración y evaluación de la actividad

La evaluación del aprendizaje de los asistentes será continua, lo que requiere la asistencia regular a las sesiones de clase y a la realización de las actividades programadas en el laboratorio.

La superación de los objetivos de la acción formativa se hará mediante la valoración

por parte del impartidor de los trabajos y la resolución de los ejercicios prácticos planteados.

Se pretende que, una vez finalizada la actividad, cada participante sea capaz de

asumir la destreza necesaria para incorporar en su programación los conceptos desarrollados de estas tecnología.