Curso de Liderazgo Social Juvenil

download Curso de Liderazgo Social Juvenil

of 2

Transcript of Curso de Liderazgo Social Juvenil

  • 7/25/2019 Curso de Liderazgo Social Juvenil

    1/2

    Curso de Liderazgo Social Juvenil

    Dirigido a: Jvenes (14 a 25 aos).

    Temticas abordadas:

    - Conocer os !ocos de con!icto en os e"#i$os de traba%o.

    - &e!e'ionar sobre e ro de der en a con!ormacin reso#cin de con!ictos dee"#i$o de traba%o.

    *ntendiendo a idera+go como: e con%#nto de ca$acidades "#e #na $ersona tiene $ara

    in!#ir en #n gr#$o de $ersonas determinado, aciendo "#e este e"#i$o traba%e con

    ent#siasmo en e ogro de metas ob%etivos.

    *n base a esta de!inicin, se b#sc interiori+ar en os $artici$antes de esta instancia, a idea

    de:

    Los lderes son personas de confianza

    as $ersonas es g#sta traba%ar en ambientes donde e'ista con!ian+a, sean esc#cados, si

    saben caramente "#e es o "#e se es$era de eos si sienten "#e se es considera como

    $ersonas.

    Los lderes escuchan

    /a gente est motivada $or os deres $ara "#e os esc#cen. *s ms $robabe "#e a gente

    siga #n e%em$o "#e #na orden (entender "#e en todo momento, e der es modeo, como

    ta, siem$re es observado vaidado en a consec#encias de o "#e se dice se ace).

    Los lderes impulsan a la accin.

    Dos cabe+as $iensan me%or "#e #na e traba%o en e"#i$o e!ectivo siem$re debe ser

    considerado como #na o$cin. *sto no so signi!ica enseare a otros a traba%ar %#ntos,

    sino "#e tambi0n a reconocer as b#enas ideas de otros #tii+aras.

    Los lderes delegan

    n b#en der no $#ede mane%ar cada detae. n b#en der reconoce "#e todos tienen

    abiidades !#era de entorno inmediato, con!a en os dems $ersonas $ara "#e #sen estas

    abiidades de manera $r#dente, a$#ntando a bien comn.

  • 7/25/2019 Curso de Liderazgo Social Juvenil

    2/2

    Los lderes generan ambiente para el aprendizaje y la innovacin.

    n b#en der no soo se $reoc#$a de vear $or res$onder a necesidades t0cnicas

    reacionaes de s#s e"#i$os de traba%os, sino "#e tambi0n, $otenciar #n ambiente donde se

    recono+can as b#enas ideas se im$#se a $robaras con #n sentido crtico-coaborador

    re!e'ivo.

    Los lderes potencian un sentido de trascendencia moral.

    3o soo im$#sar com$romiso, innovacin a$rendi+a%e es a abor de todo der con s#

    e"#i$o, sino "#e tambi0n dar en cada accin #n re!e%o de a trascendencia mora "#e toda

    accin debe tener, es decir, "#e os coaboradores no soo se com$rometan $or e $otencia

    bene!icio "#e esta traer a s# vida, sino "#e tambi0n $or e "#e genera como a$orte a a

    caidad de vida de otros e societa.

    *stos temas se abordaron $or medio de:

    - *'$osicin interactiva de docente.

    - Traba%o de re!e'in gr#$a en base a anisis de caso.