Curso de Gestión del Cambio Organizacional

4

Click here to load reader

description

El complejo y dinámico mundo en que vivimos hace que los esquemas y modelos organizacionales vigentes hasta ahora empiecen a estar seriamente cuestionados. Incluso la manera en que los directivos y gerentes, dentro de las organizaciones, han de ejercer sus funciones para el logro de los objetivos que tienen encomendados, también se está viendo ampliamente afectada. Ya no basta con planificar, organizar, dirigir y controlar. Cualquier mando, dentro de cualquier organización, debe añadir una función nueva a las clásicas ya enunciadas: ha de ser impulsor, conductor o facilitador de procesos de cambio. Dicho en otros términos: ha de actuar como verdadero agente de cambio. Durante este curso se describe el funcionamiento de una organización de manera precisa, se analizan los factores que influyen en una organización y le crean necesidad de cambio, así como también se estudia el papel de cualquier directivo o gerente como agente de cambio: en qué consiste dicho papel y cómo prepararse para actual como tal. El propósito principal de este curso es ayudar al participante a obtener un buen desempeño como gestor del cambio, mediante una efectiva planificación, comunicación, información y formación.

Transcript of Curso de Gestión del Cambio Organizacional

Page 1: Curso de Gestión del Cambio Organizacional

Curso de Gestión del Cambio

Organizacional ¿Cómo gestionar el cambio en una organización

de manera práctica?

Page 2: Curso de Gestión del Cambio Organizacional

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000 /company/e-process /eprocessmexico

[email protected] @e_process /eprocessmexico

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El complejo y dinámico mundo en que vivimos hace que los esquemas y modelos

organizacionales vigentes hasta ahora empiecen a estar seriamente cuestionados.

Incluso la manera en que los directivos y gerentes, dentro de las organizaciones, han de

ejercer sus funciones para el logro de los objetivos que tienen encomendados, también

se está viendo ampliamente afectada. Ya no basta con planificar, organizar, dirigir y

controlar. Cualquier mando, dentro de cualquier organización, debe añadir una función

nueva a las clásicas ya enunciadas: ha de ser impulsor, conductor o facilitador de

procesos de cambio. Dicho en otros términos: ha de actuar como verdadero agente de

cambio.

Durante este curso se describe el funcionamiento de una organización de manera

precisa, se analizan los factores que influyen en una organización y le crean necesidad

de cambio, así como también se estudia el papel de cualquier directivo o gerente como

agente de cambio: en qué consiste dicho papel y cómo prepararse para actual como

tal.

El propósito principal de este curso es ayudar al participante a obtener un buen

desempeño como gestor del cambio, mediante una efectiva planificación,

comunicación, información y formación.

II. OBJETIVOS DEL CURSO

Al finalizar este curso el participante será capaz de:

Conocer el funcionamiento de una organización

Conocer los cambios en los paradigmas organizacionales

Conocer y Gestionar la resistencia al cambio

Aprender a Gestionar la comunicación

III. AUDIENCIA

Este curso está dirigido (pero no está limitado) a:

Gerentes y Ejecutivos interesados en adoptar la Gestión del Cambio con un

enfoque práctico y orientado a las organizaciones.

Consultores y Asesores interesados en actualizar o mejorar sus conocimientos y

experiencia en el cambio y funcionamiento de las organizaciones.

IV. TEMARIO DEL CURSO

1. El cambio en la organización

Funcionamiento de una organización

Elementos de una organización

Factores externos de cambio organizacional

Cambios en los paradigmas organizacionales

Factores internos de cambio organizacional

Papel del agente de cambio

Page 3: Curso de Gestión del Cambio Organizacional

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000 /company/e-process /eprocessmexico

[email protected] @e_process /eprocessmexico

2. Preparar el proceso de cambio

Diferentes tipos de cambio

Factores de éxito del cambio

Fases de un proceso de cambio

Fases del diagnóstico

Métodos del diagnóstico

Obtención de datos

3. Conocer y gestionar la resistencia al cambio

Naturaleza de la resistencia al cambio

Resistencia al cambio y éxito

Fuentes de resistencia al cambio: personas afectadas

Fuentes de resistencia al cambio: estructura organizativa

Fuentes de resistencia al cambio: criterios y estrategias

4. Implicar a las personas

Importancia de la implicación

Paradigmas organizacionales que favorecen la implicación

Cómo funciona la implicación en las personas

Métodos de implicación de las personas

Criterios de utilización de los métodos de implicación de personas

5. Gestionar la comunicación, la información y la formación

El proceso de comunicación

La información durante el proceso

Estrategias de comunicación

Formación para un proceso de cambio

6. Adecuar los subsistemas de la organización

Subsistemas en el proceso de cambio

Equilibrar los subsistemas

Intervenciones en función de los subsistemas

Liderazgo del proceso

7. Reforzar los éxitos y consolidar la nueva situación

Evaluar los resultados

El éxito del proceso de cambio

Finalización del proceso

V. REQUISITOS

No existen pre-requisitos para este curso.

VI. MATERIAL DEL CURSO

Acceso a todos los materiales de consulta y grabaciones de las sesiones en vivo.

Constancia con valor curricular al finalizar las sesiones en vivo.

Acceso a todos los materiales y las grabaciones, por dos (2) meses adicionales a

tu capacitación en vivo, para reforzar los conocimientos transmitidos.

Page 4: Curso de Gestión del Cambio Organizacional

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000 /company/e-process /eprocessmexico

[email protected] @e_process /eprocessmexico

Lista de e-books y libros sobre Gestión del Cambio (recomendados por el

instructor).

Lista de sitios y páginas web sobre Gestión del Cambio (recomendadas por el

instructor).

VII. NIVEL DEL CURSO

Básico / Introductorio

VIII. IDIOMA DEL CURSO

Español

IX. INSTRUCTORA

Lic. Johanna García Rojo

Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad

Autónoma de Durango. Consultora en Comercio Internacional, con

experiencia en el desarrollo de Diplomados a distancia enfocados al

Comercio Internacional, con la finalidad de desarrollar habilidades y

capacidades de exportación en PyMEs de diversas industrias.

Diplomada en Negocios Internacionales y la Empresa,

Cuenta con seminarios Internacionales de Negocios entre

Sinaloa y Los Ángeles CA.

Ha participado en Congresos estatales y Nacionales de Ciencia y Tecnología

donde ha obtenido Primeros y Segundos Lugares.

Ganadora del Primer Lugar en Concurso Estatal de Oratoria.

Certificada en el uso ecológico de las Tecnologías por la organización

internacional CompTIA.