Curso de formación Cristiana Semana 1

download Curso de formación Cristiana Semana 1

of 3

Transcript of Curso de formación Cristiana Semana 1

  • 8/17/2019 Curso de formación Cristiana Semana 1

    1/3

    Semana 1

    DESIGNIO DE DIOS Y MISIÓN DE LA IGLESIA

    a) La Iglesia, signo y salvaguardia de la trascendencia de la ersona

    !umana

    "# La Iglesia, comunidad de los que son convocados por Jesucristo Resucitado y lo siguen, es « signo y salvaguardia del carácter trascendente de la personahumana  ».54  La Iglesia « es en Cristo como un sacramento, o sea signo einstrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el génerohumano ».55  u misión es anunciar y comunicar la sal!ación reali"ada en

     #esucristo, $ue %l llama « &eino de Dios » 'Mc (,(5), es decir la comunión conDios y entre los homres. *l +n de la sal!ación, el &eino de Dios, incluye atodos los homres y se reali"ar -lenamente ms all de la historia, en Dios. LaIglesia ha reciido « la misión de anunciar el reino de Cristo y de Dios e

    instaurarlo en todos los -uelos, y constituye en la tierra el germen y el-rinci-io de ese reino ».5

    $% La Iglesia se pone concretamente al servicio del Reino de Dios, ante todoanunciando y comunicando el Evangelio de la salvación y constituyendo

    nuevas comunidades cristianas. /dems, « sir!e al &eino di0undiendo en elmundo los 1!alores e!angélicos2, $ue son e3-resión de ese &eino y ayudan alos homres a escoger el designio de Dios. *s !erdad, -ues, $ue la realidadinci-iente del &eino -uede hallarse tamién 0uera de los con+nes de la Iglesia,en la humanidad entera, siem-re $ue ésta !i!a los 1!alores e!angélicos2 y esté

    aierta a la acción del *s-íritu, $ue so-la donde y como $uiere 'c0.  Jn ,)6 -eroadems hay $ue decir $ue esta dimensión tem-oral del &eino es incom-leta sino est en coordinación con el &eino de Cristo, -resente en la Iglesia y entensión hacia la -lenitud escatológica ».57 De ahí deri!a, en concreto, $ue laIglesia no se confunda con la comunidad poltica y no est! ligada a ning"n

    sistema poltico.5  *0ecti!amente, la comunidad -olítica y la Iglesia, en su-ro-io cam-o, son independientes y autónomas, aun$ue amas estén, a títulodi!erso, « al ser!icio de la !ocación -ersonal y social del homre ». 58 9s a:n,se -uede a+rmar $ue la distinción entre religión y -olítica y el -rinci-io de laliertad religiosa ;$ue go"an de una gran im-ortancia en el -lano histórico ycultural; constituyen una con$uista es-ecí+ca del cristianismo.

    $1 # la identidad y misión de la Iglesia en el mundo, seg"n el proyecto de Diosreali$ado en %risto, corresponde « una &nalidad escatológica y de salvación,que sólo en el siglo futuro podrá alcan$ar plenamente   ».

  • 8/17/2019 Curso de formación Cristiana Semana 1

    2/3

    -onerse como aluarte contra toda tentación totalitaria, mostrando al homresu !ocación integral y de+niti!a.(

    Con la -redicación del *!angelio, la gracia de los sacramentos y la e3-erienciade la comunión 0raterna, la Iglesia « cura y ele!a la dignidad de la -ersona,

    consolida la +rme"a de la sociedad y concede a la acti!idad diaria de lahumanidad un sentido y una signi+cación mucho ms -ro0undos ».>  *n el-lano de las dinmicas históricas concretas, la llegada del &eino de Dios no se-uede ca-tar desde la -ers-ecti!a de una organi"ación social, económica y-olítica de+nida y de+niti!a. *l &eino se mani+esta, ms ien, en el desarrollode una sociailidad humana $ue sea -ara los homres le!adura de reali"aciónintegral, de ?usticia y de solidaridad, aierta al @rascendente como término dere0erencia -ara el -ro-io y de+niti!o cum-limiento -ersonal.

    ) Iglesia, &eino de Dios y renovaci'n de las relaciones sociales

    $( Dios, en %risto, no redime solamente la persona individual, sino tam'i!n lasrelaciones sociales entre los hom'res. Como enseAa el a-óstol =alo, la !ida enCristo hace rotar de 0orma -lena y nue!a la identidad y la sociailidad de la-ersona humana, con sus consecuencias concretas en el -lano históricoB « =uestodos sois hi?os de Dios -or la 0e en Cristo #es:s. *n e0ecto, todos losauti"ados en Cristo os haéis re!estido de CristoB ya no hay ?udío ni griego6 niescla!o ni lire6 ni homre ni mu?er, ya $ue todos !osotros sois uno en Cristo

     #es:s » '(a ,>>). Desde esta -ers-ecti!a, las comunidades eclesiales,

    con!ocadas -or el mensa?e de #esucristo y reunidas en el *s-íritu anto entorno a %l, resucitado 'c0. Mt (,>, (8>4,448), se -ro-onen comolugares de comunión, de testimonio y de misión y como 0ermento de redencióny de trans0ormación de las relaciones sociales. La -redicación del *!angelio de

     #es:s induce a los discí-ulos a antici-ar el 0uturo reno!ando las relacionesrecí-rocas.

    $) La transformación de las relaciones sociales, seg"n las e)igencias del Reinode Dios, no está esta'lecida de una ve$ por todas, en sus determinaciones

    concretas* +e trata, más 'ien, de una tarea con&ada a la comunidad cristiana,

    que la de'e ela'orar y reali$ar a trav!s de la ree)ión y la pra)is inspiradas en

    el Evangelio. *s el mismo *s-íritu del eAor, $ue conduce al -uelo de Dios y ala !e" llena el uni!erso, el $ue ins-ira, en cada momento, soluciones nue!asy actuales a la creati!idad res-onsale de los homres,4 a la comunidad de loscristianos inserta en el mundo y en la historia y -or ello aierta al dilogo contodas las -ersonas de uena !oluntad, en la :s$ueda com:n de los gérmenesde !erdad y de liertad diseminados en el !asto cam-o de la humanidad. 5 Ladinmica de esta reno!ación dee anclarse en los -rinci-ios inmutales de la

  • 8/17/2019 Curso de formación Cristiana Semana 1

    3/3

    ley natural, im-resa -or Dios Creador en todas y cada una de sus criaturas 'c0.Rm >,(4(5) e iluminada escatológicamente -or #esucristo.

    $" Jesucristo revela que « Dios es amor  » '- Jn 4,) y nos ense.a que « la ley fundamental de la perfección humana, y, por tanto, de la transformación del

    mundo, es el mandamiento nuevo del amor . /sí, -ues, a los $ue creen en lacaridad di!ina les da la certe"a de $ue arir a todos los homres los caminosdel amor y es0or"arse -or instaurar la 0raternidad uni!ersal no son cosasin:tiles ». *sta ley est llamada a con!ertirse en medida y regla :ltima detodas las dinmicas con0orme a las $ue se desarrollan las relaciones humanas.*n síntesis, es el mismo misterio de Dios, el /mor trinitario, $ue 0unda elsigni+cado y el !alor de la -ersona, de la sociailidad y del actuar del homreen el mundo, en cuanto $ue ha sido re!elado y -artici-ado a la humanidad, -ormedio de #esucristo, en su *s-íritu.

    $$ La transformación del mundo se presenta tam'i!n como una instanciafundamental de nuestro tiempo.  # esta e)igencia, la doctrina social de laIglesia quiere ofrecer las respuestas que los signos de los tiempos reclaman,

    indicando ante todo en el amor recproco entre los hom'res, 'a/o la mirada de

    Dios, el instrumento más potente de cam'io, a nivel personal y social . *l amorrecí-roco, en e0ecto, en la -artici-ación del amor in+nito de Dios, es elauténtico +n, histórico y trascendente, de la humanidad. =or tanto, « aun$uehay $ue distinguir cuidadosamente -rogreso tem-oral y crecimiento del reinode Cristo, sin emargo, el -rimero, en cuanto -uede contriuir a ordenar me?orla sociedad humana, interesa en gran medida al reino de Dios ». 7