Curso de Enologia

112
Curso de Enología para Aficionados . Lección 1: Historia del vino Manuel Ruiz Hernández La historia del vino es la sucesión en amplitud del comercio del vino en el mundo. Esta amplitud creciente del comercio viene condicionada por dos razones técnicas: Progreso de los medios de transporte. Progresos enológicos para estabilizar la calidad del vino. En el inicio de la historia podemos resumir una acumulación de valores técnicos negativos como son transportes muy lentos y envases no herméticos. Y en la actualidad los transportes son rápidos y el vino puede mantenerse estable en la botella. El componente de los vinos que se deteriora en mal transporte o mala conservación es el alcohol (etanol). El etanol de los vinos se produce al actuar las levaduras, durante la fermentación, sobre el azúcar de la uva. Cada 18 gramos de azúcar por litro de mosto originan al fermentar un grado de alcohol que es uno por ciento en volumen. Los mostos pueden contener azúcar en cantidad variable, según la zona de origen. En climas secos y cálidos se forma azúcar en cantidad abundante y los vinos pueden llegar a ser de 15 grados. Por elcontrario en zonas frías y húmedas se forma menos azúcar y los vinos pueden ser de grado bajo, inferior a 10. El proceso de alteración producido por el contacto con el aire transforma el etanol primero en etanal (acetaldehido o "rancio") y después prosigue pasando el etanal a ácido acético ("avinagrado"). La situación intermedia o "enranciado" no es negativa por completo pues existen vinos valorados así, como el Jerez. En cambio el avinagrado es deterioro innegable. Pero ocurre que cuándo el vino contiene más de 13 grados de alcohol, el proceso es solo parcial, oxidándose el alcohol en etanal pero no pasando a vinagre. De este modo podemos ya entender la historia del vino desde Noé hasta el siglo XVIII. Hasta el siglo XVIII los transportes eran lentos y los envases no eran herméticos. Todos los vinos se oxidaban en la dinámica comercial pero se admitían los de más de 13 grados, pues no se hacían vinagre. Así solo tuvieron fama los vinos de viñedos muy soleados como lo son los del área mediterránea. Mientras que los de áreas continentales o atlánticas, al recibir menos sol y más lluvia, no lograban los 13 grados de alcohol y tenían por ello solo un mercado local y de algunos meses, a no ser que se mantuvieran en cuevas. Se avinagraban pronto en tinajas, ánforas o pellejos. En el siglo XVII se generalizo el uso de la botella y su cierre con corcho. Entonces ya podían considerarse los vinos defendidos del aire. De este modo comenzaron a tomar importancia los vinos Atlánticos y continentales y comenzaron a perderla los del Mediterráneo. Tres casos importantes constituyen puntos intermedios antes del siglo XVIII: JEREZ: Ya de cara al Atlántico, Jerez podía producir en alguna cosecha vinos de menos de 13 grados. Para lograr más grado se desarrolló la idea de exponer los racimos al sol en el suelo para que se evaporara agua de la uva, concentrándose el azúcar y poder así conseguir después, de uva de 12 grados, menos vino pero de 16 grados. Página 1 de 2 Historia del vino 21/01/2005 http://www.arrakis.es/~mruizh/l1.htm

description

Enología

Transcript of Curso de Enologia

Page 1: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 1: Historia del vino

Manuel Ruiz Hernández

La historia del vino es la sucesión en amplitud del comercio del vino en el mundo. Esta amplitud creciente del comercio viene condicionada por dos razones técnicas:

Progreso de los medios de transporte. Progresos enológicos para estabilizar la calidad del vino.

En el inicio de la historia podemos resumir una acumulación de valores técnicos negativos como son transportes muy lentos y envases no herméticos. Y en la actualidad los transportes son rápidos y el vino puede mantenerse estable en la botella. El componente de los vinos que se deteriora en mal transporte o mala conservación es el alcohol (etanol).

El etanol de los vinos se produce al actuar las levaduras, durante la fermentación, sobre el azúcar de la uva. Cada 18 gramos de azúcar por litro de mosto originan al fermentar un grado de alcohol que es uno por ciento en volumen. Los mostos pueden contener azúcar en cantidad variable, según la zona de origen. En climas secos y cálidos se forma azúcar en cantidad abundante y los vinos pueden llegar a ser de 15 grados. Por elcontrario en zonas frías y húmedas se forma menos azúcar y los vinos pueden ser de grado bajo, inferior a 10.

El proceso de alteración producido por el contacto con el aire transforma el etanol primero en etanal (acetaldehido o "rancio") y después prosigue pasando el etanal a ácido acético ("avinagrado"). La situación intermedia o "enranciado" no es negativa por completo pues existen vinos valorados así, como el Jerez. En cambio el avinagrado es deterioro innegable. Pero ocurre que cuándo el vino contiene más de 13 grados de alcohol, el proceso es solo parcial, oxidándose el alcohol en etanal pero no pasando a vinagre.

De este modo podemos ya entender la historia del vino desde Noé hasta el siglo XVIII. Hasta el siglo XVIII los transportes eran lentos y los envases no eran herméticos. Todos los vinos se oxidaban en la dinámica comercial pero se admitían los de más de 13 grados, pues no se hacían vinagre. Así solo tuvieron fama los vinos de viñedos muy soleados como lo son los del área mediterránea. Mientras que los de áreas continentales o atlánticas, al recibir menos sol y más lluvia, no lograban los 13 grados de alcohol y tenían por ello solo un mercado local y de algunos meses, a no ser que se mantuvieran en cuevas. Se avinagraban pronto en tinajas, ánforas o pellejos.

En el siglo XVII se generalizo el uso de la botella y su cierre con corcho. Entonces ya podían considerarse los vinos defendidos del aire. De este modo comenzaron a tomar importancia los vinos Atlánticos y continentales y comenzaron a perderla los del Mediterráneo.

Tres casos importantes constituyen puntos intermedios antes del siglo XVIII:

JEREZ: Ya de cara al Atlántico, Jerez podía producir en alguna cosecha vinos de menos de 13 grados. Para lograr más grado se desarrolló la idea de exponer los racimos al sol en el suelo para que se evaporara agua de la uva, concentrándose el azúcar y poder así conseguir después, de uva de 12 grados, menos vino pero de 16 grados.

Página 1 de 2Historia del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l1.htm

Page 2: Curso de Enologia

OPORTO: Mostos de uva de menos de 13 grados se calientan, después de estrujar la uva, en calderos de cobre para evaporar agua y así lograr, después de fermentar, vinos de 16 grados.

GALICIA, COÑAC, etc: Los subproductos de la uva, hollejos fundamentalmente, se destilan y el alcohol separado se aporta al vino para subir el grado y resistir mejor el avinagrado.

Una aportación técnica importante tuvo también lugar en el siglo XVIII. Fue la utilización de la combustión de azufre para producir gas sulfuroso y esterilizar envases. De este modo, quemando azufre, ya se podían mantener vinos en condiciones no herméticas, sin que se avinagrara ya que el sulfuroso bloquea el etanal e impide que las bacterias de la acetificación lo utilicen.

La historia de la calidad de los vinos se estima que es una orientación desde las zonas de origen. No es así. La calidad la marca el polo comprador en base a su poder adquisitivo. En un principio fue Roma que estableció para su interés el mapa de calidades en su imperio. Después fueron las Hansas de Londres, Rotterdam, Brujas y Hamburgo quienes determinaron zonas de su interés. Y actualmente, en importante medida, son los Estados Unidos.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 2 de 2Historia del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l1.htm

Page 3: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 2: Tipos de uvas y de vinos

Manuel Ruiz Hernández

Existen dos tipos de uvas:

UVA BLANCA: Presenta pulpa amarillenta y hollejo amarillento. UVA TINTA: Presenta pulpa amarillenta y hollejo rojo (si acumula mucho rojo parece negro)

De estos tipos de uvas se derivan tres tipos de vinos, en líneas generales y más tipos en sentido comercial.

TIPOS ELEMENTALES DE VINOS

1. Si cogemos entre los dedos un grano o baya de uva blanca y oprimimos, se rasga el hollejo y caen gotas amarillentas que al pasar por la rasgadura toman levaduras del exterior de la uva y fermenta. Entre los dedos nos queda el hollejo y las semillas que tiramos fuera. Millones de esas gotas en un gran depósito, dan al cabo de ocho días VINO BLANCO.

2. Si, por el contrario, cogemos entre los dedos una baya de uva tinta y repetimos la misma operación, oprimiendo, caen unas gotas amarillentas que al pasar por la rasgadura cogen un poco de color rojo y se transforman en rosadas. Entre los dedos quedan hollejos y semillas que tiramos aparte. Al cabo de ocho días tenemos VINO ROSADO.

3. Si entre los dedos cogemos dos bayas, una blanca y una tinta y las oprimimos, caen gotas amarillas y otras rosadas. Mezcladas dan un color rosado claro y, por derivación, se llama CLARETE. Igualmente los hollejos y las semillas los tiramos aparte.

4. Si tomamos entre los dedos una baya tinta y oprimimos, caen gotas rosadas. Pero ahora en vez de tirar los hollejos fuera, los dejamos caer sobre el mosto de las gotas anteriores. Esto realizado en un depósito grande, con millones de gotas y sus hollejos, al cabo de la fermentación da el VINO TINTO.

Ahora vamos a explicar los tipos comerciales de vinos a partir de los vinos generales. Recordemos la baya blanca oprimida deja caer mosto amarillento que inicia fermentación, mientras tiramos fuera hollejos y semillas. Este mosto lo podemos dejar fermentar hasta el final y después embotellar su vino. Resulta así VINO BLANCO JOVEN. Pero podemos, en vez de embotellarlo, pasarlo a barricas de roble y embotellarlo meses después. Resulta así VINO BLANCO DE CRIANZA.

Ambos surgen de fermentación completa en un depósito grande. Pero podemos, a media fermentación, extraer el mosto-vino fermentado y ponerlo en barricas para que concluya allí su fermentación. La fermentación normal dura de ocho a diez días. En este último caso dejamos fermentar cuatro días en el envase grande y después que concluya la fermentación en la barrica. Ahora ya no serán cuatro o seis días lo necesario, será preciso esperar veinte días más en barrica, que es un envase pequeño, se enfría y tarda más en concluir el proceso. Después se embotella y logramos VINO BLANCO FERMENTADO EN BARRICA.

A partir de uva tinta, para hacer vino rosado, apenas existe crianza y casi exclusivamente VINO ROSADO JOVEN.

Si estrujamos la uva tinta y sobre su mosto dejamos flotar los hollejos, removiéndolos a diario, conseguimos al cabo de ocho diez días un vino tinto. Pero podemos precisar más.

Si los hollejos solo están sobre el mosto seis días y entonces lo retiramos dejando que en otros cuatro días concluya la fermentación conseguimos un vino de color vivo y fresco que es VINO TINTO DEL AÑO. Es elaboración específica, si no lo bebemos, en tres años degenera su color.

Página 1 de 2Tipos de uvas y de vinos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l2.htm

Page 4: Curso de Enologia

Si queremos que perdure algo más debemos dejar los hollejos flotando y revolviéndolos a diario durante los ocho-diez días de la fermentación. Después ese vino lo ponemos en barrica durante meses o un año y conseguimos un VINO TINTO DE CRIANZA.

Si, por el contrario, partiendo de uva muy precisa, dejamos flotar los hollejos durante los ocho-diez días de la fermentación, revolviéndolo (remontados) a diario y una vez concluida esta, persistimos dejando los hollejos flotando sobre el vino que ya no fermenta, con precaución de no contaminarse con el aire, conseguimos un vino de alta calidad que después de estar en barrica de roble durante unos años constituye un VINO TINTO DE GRAN RESERVA.

La vinificación de blanco y rosado es "en virgen", sin hollejos. La de los tintos es con hollejos, por lo tanto, supone fermentar y macerar.

Vinificar blanco y rosado es solo fermentar.

Vinificar tinto es fermentar y macerar.

Cuando se trata de tinto joven la maceración es más corta que la fermentación.

Para vino de crianza la maceración y la fermentación son iguales en tiempo.

Para vino de reserva y gran reserva la maceración es más larga que la fermentación.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 2 de 2Tipos de uvas y de vinos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l2.htm

Page 5: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 3: Maduración y vendimia

Manuel Ruiz Hernández

La maduración de la uva es la etapa de constitución del fruto como baya válida para consumo en fresco o para vinificar.

El proceso se desarrolla a lo largo de dos meses desde la etapa conocida por envero que supone cambio de color. Hasta entonces tanto la uva blanca como la tinta son verdes y a partir del envero evolucionan de modo diferente. La blanca hacia amarillo y la negra hacia rojo.

Este proceso supone:

Aumento de peso de la baya Aumento de color del hollejo (sobre todo en tinta) Pérdida de acidez del mosto Incremento de potasio en el mosto Pérdida de resistencia del hollejo Aumento de azúcares

Estos procesos de aumento y pérdida son lentos en los veinte primeros días que siguen al envero. Se activan en los veinte días siguientes de un modo intenso y se ralentizan otra vez en los veinte días finales.

La maduración conviene que sea controlada para realizar la vendimia en el momento en que las condiciones se ajusten al vino final. Por lo tanto, en principio, es preciso definir el vino que se desea.

Vino Blanco: El objetivo son 11,5 ° de alcohol y color pálido.

Vino Rosado: Objetivo 11,5 ° de alcohol y color vivo.

Vino Tinto Joven: El objetivo es una graduación de 12 ° y color rojo intenso.

Vino Tinto para Reserva: Graduación de 12,5 ° y color fuerte, oscuro y xfijo.

Los objetivos de graduación se calibran en viña analizando semanalmente el azúcar acumulado.

El objetivo de vino blanco pálido supone huir de los polifenoles, por lo tanto debe tratarse de uva sana y de producción abundante por hectárea para disminuir los polifenoles.

El objetivo de color vivo en el rosado reside en uva tinta muy sana y en un estrujado fugaz para que no salgan tonos amarillos ni potasa que haría el color violáceo.

El objetivo de color fuerte en tinto se deriva de producción limitada por hectárea, a menos de 10 toneladas. Esto para vino tinto joven, en cambio para vino tinto de gran reserva se

Página 1 de 3Maduracion y vendimia

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l3.htm

Page 6: Curso de Enologia

precisa aún más concentración de color y la producción por hectárea ha de ser de 6 toneladas.

En todo caso es deseable la uva sana pues uva deteriorada tiende a dar colores amarillentos o marrones.

La maduración en líneas generales se controla por la graduación y los requerimientos complementarios por el cultivo y la tecnología de bodega.

El grado de la uva que es el grado que va ha tener el vino, depende de la acumulación de azúcares.

Cada 17,5 gramos de azúcar contenidos en un litro de mosto dará un 1 % en volumen de alcohol (1 grado).

Actualmente el modo más sencillo de conocer el grado es usando el refractómetro que con solo una gota de mosto, fluido de la uva, nos da su riqueza azucarada. La dificultad estriba en que esa gota sea una gota media, representativa. Para lograrlo y puesto que se sigue la maduración semanalmente, se marcan cinco cepas en la viña y cada semana se toman diez bayas de los hombros de sus racimos. Se reúnen, se estrujan y se lee el grado refractométrico.

Generalmente los refractómetros dan ya la conversión en grados que va ha tener el vino como Alcohol Probable (AP).

Este es el método más sencillo y se puede expresar de diferentes modos aunque se va imponiendo el de AP.

A pesar de esta simplicidad pueden establecerse otros controles que pueden complicar el trabajo pero pueden permitir mayor precisión.

Control simple: Alcohol Probable.

Control técnico estándar: Alcohol Probable, peso de una baya, acidez total, pH y oxidasas.

Control científico: Alcohol Probable, peso, acidez total, pH, ácido málico, potasio, ceras en el hollejo, levaduras en el hollejo, antocianos y taninos, posibles residuos de pesticidas y oxidasas.

Es conveniente reflejar estos resultados en cuadros gráficos con eje horizontal referido a días de maduración y verticales con los parámetros de los cuales los más frecuentes son, a la izquierda AP de 0 a 15 y a la derecha acidez total tartárica de 0 a 30.

Para vinos tintos conocidos como vinos de "alta expresión" la maduración debe controlar múltiples parámetros de base científica. Sin embargo el aficionado puede, reconociendo el viñedo, atisbar si la uva va a servir para ese gran vino.

En primer lugar estimará la producción por hectárea que es indirecta con la calidad. Para ello medirá aproximadamente la separación de dos cepas, entre calles y entre líneas. El producto da a entender el área de cada cepa y dividiendo 10.000 m2 entre ese producto se logra saber el número de cepas por hectárea. Cada racimo suele pesar 1/4 de Kg, por lo tanto se cuentan los racimos por cepa, se multiplican por 0,25 kg y después por el número de cepas por Ha y se conocen las toneladas de uva por Ha que, para ese gran vino, han de ser inferior a 6.

Una vez calculado esto, se mide el tamaño de la baya aproximando la mano. Si el tamaño se asimila a la yema del dedo meñique se trata de uvas de 1,2 gramos. En cambio si lo es del dedo pulgar, la baya alcanzaría los 3 gramos. Para un gran vino debe ser inferior a 1,6 gramos.

Estos cálculos son precursores de la gran calidad y dependen de suelo, climatología, edad del viñedo y poda de la viña.

Una vez cumplido el requerimiento de menos de 6 toneladas por hectárea y grano pequeño, el aficionado puede apreciar si ha llegado el momento de vendimiar. Para ello retira un

Página 2 de 3Maduracion y vendimia

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l3.htm

Page 7: Curso de Enologia

grano de un racimo y observa el color del "pincel" que deja en el raspón. Este "pincel" de mosto y pulpa puede ser verde y expresa uva no madura. O bien amarillento y expresa uva en maduración o rojo intenso que es la culminación de la maduración.

GLOSARIO

pH: Concepto preciso de acidez que se relaciona con sabor ácido (- log [H+]). Es inverso y por ejemplo un pH de 3 en mosto y vino supone mucha acidez y un pH de 4 muy poca.

Antocianos: Parte de la materia colorante de la uva que aporta el color rojo.

Taninos: Parte de la materia colorante de la uva que aporta el color amarillo.

Polifenoles: Suma de antocianos y taninos.

Oxidasas: Enzimas que vuelven los vinos marrones.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 3 de 3Maduracion y vendimia

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l3.htm

Page 8: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 4: Vino blanco joven

Manuel Ruiz Hernández

Los objetivos son:

Grado alcohólico 11° Color pálido Aroma de fruta Estable en botella

El grado alcohólico es condición vitícola.

El color pálido es condición vitícola secundada por acción en bodega.

El aroma de fruta es condición vitícola secundada por acción en bodega.

La estabilidad en botella esta condicionada por acción en bodega.

Página 1 de 4Vino blanco joven

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l4.htm

Page 9: Curso de Enologia

Página 2 de 4Vino blanco joven

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l4.htm

Page 10: Curso de Enologia

Explicación.

Condición fundamental para un vino aromático es partir de vinífera de condición aromática.

El objetivo de vino blanco pálido reside en ausencia de lacasa que es enzima producida en la uva con mohos.

Aun siendo la uva sana y sin lacasa puede contener otra enzima negativa para el color que es la tirosinasa. Al elegir la vinífera por aroma debe secundarse con elección por ausencia de tirosinasa.

El grado es condición vitícola derivada del control de maduración.

1. La uva entera facilita color pálido.

2. Prensado suave propicia color pálido.

3. Sulfitado rápido a 7gr/Hl propicia color pálido.

4. Para excitar aromas conviene corregir pH acidificando con ácido tartárico para fermentar a pH inferior a 3,5.

5. Tanto para conservar color pálido como aromas de fruta conviene eliminar pectinas antes de fermentar. Las enzimas pectolíticas lo hacen en 24 horas, decantando a 18 - 20°C.

6. La separación de las pectinas sedimentadas se hace por trasiego dejando un fondo de un 5% como subproducto. El mosto debe quedar con limpieza entre 150 - 200 unidades de turbidez. Si es más, no libera aromas; si es menos, se para la fermentación.

7. Es importante aportar 10 grs/Hl de levadura Saccharomyces cerevisiae exterior, hidratando al 10% en agua tibia (30°C) azucarada a 50 gr/l.

8. Una vez arrancada la fermentación, para eliminar proteínas que en la botella enturbiarían el vino, conviene adicionar 30 gr/Hl de bentonita hinchada en agua. El peso de bentonita puesto al 10% a hinchar en agua a 60°C durante cuatro horas y echado poco a poco en la masa en fermentación.

9. Conocimiento y anotación a diario de la densidad y de la temperatura para conocer posibles desviaciones. La desviación típica es ralentización a partir de densidad 1,030. Para ello es preciso airear y resembrar levadura.

10. Para mantener los aromas de fruta la temperatura no debe superar los 22°C. Con temperaturas inferiores a 17°C se consiguen más aromas, pero riesgo de ralentización.

11. El riesgo de ralentización es máximo a partir de densidad 1,010, por ello se tiende a dejar que se caliente hasta 23°C al final.

12. Cuando el azúcar o azúcares reductores (MMRR) sean inferiores a 4gr/l, conviene trasegar aireando para evitar olores reducidos.

13. Este vino blanco joven ya puede someterse a estabilización y embotellado.

© Manuel Ruiz Hernández, 2001

Página principal

Página 3 de 4Vino blanco joven

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l4.htm

Page 11: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 5: Los hollejos y el vino tinto

Manuel Ruiz Hernández

La vinificación especifica para vino tinto destinado a crianza es la de uva estrujada desgranada o despalillada. Por el contrario la vinificación para vino tinto del año o joven alcanza su mejor condición a partir de la vinificación con uva entera o maceración carbónica.

La condición fundamental para un gran vino que pueda ser destinado a crianza reside en la uva.

El criterio de calidad del gran vino tinto es criterio de concentración de color que impacte a la vista y en la lengua (bordes y espacio sublingual) mientras debe dejar recuerdo suave en el resto de la cavidad bucal.

Por lo tanto la uva tinta debe acumular color o polifenoles y tal son los componentes rojos denominados antocianos y otros incoloros que pasan a amarillos denominados taninos.

El color rojo es el importante pero tiende a destruirse en el vino y por ello se precisa el otro componente, el tanino, que sirve para sujetar el rojo en la crianza y en la botella.

Hacer un gran vino es hacer uva con mucho rojo y mucho amarillo. Es, además, saber extraerlo al vinificar y después combinar el rojo con el amarillo para fijar el color.

Una uva deficiente aparenta tener color rojo, pero como carece de tanino ese rojo decae y el vino al cabo de dos años se presenta clarete y a cuatro años de color "cuero".

La uva perfecta, con rojo y amarillo debe dar gran vino pero si existe prisa en la extracción, mientras fermenta sale entonces solo el rojo y no el amarillo y al final queda un vino deficiente. Por lo tanto con una buena uva, si no hay extracción suficiente al fermentar, conseguimos igualmente un vino mediocre.

Y suponiendo que existe una gran uva y que extraemos al vinifica, de ella tanto el rojo como el amarillo puede ocurrir que la crianza sea correcta, lo cual implica combinar el rojo con el amarillo y entonces conseguimos el gran vino deseado o que la crianza sea imperfecta por déficit de aireación y el rojo se destruye quedando solo el amarillo que a la larga resulta áspero y da igualmente vino de color "cuero".

Página 1 de 3Los hollejos y el vino tinto

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l5.htm

Page 12: Curso de Enologia

Por todo ello la uva debe valorarse por acumulación de rojo y amarillo que se hace mediante un índice llamado de polifenoles totales (IPT). Para un gran vino debe ser en uva superior a 60.

La extracción se mide por el mismo criterio. Por lo tanto, de uva con valor IPT 60 debe resultar vino de valor IPT 60.

Y la crianza se mide por la fijación de antocianos (rojo) con taninos (amarillo). Se denomina IP o Indice de Polimerización que debe ser cuanto más mejor y se mide intentando decolorar el vino con anhídrido sulfuroso calibrando el color rojo resistente.

Como antecedente fundamental esta el hollejo de uva tinta que debe acumular estos componentes. Pero para extraerlos interesa saber como se encuentran en el hollejo.

El hollejo es un sandwich de 0.3 mm de espesor. En el interior, cerca de la pulpa de la uva, el hollejo tiene una capa que contiene los antocianos o color rojo. Después otra capa mas interna que contiene los taninos y finalmente la cutícula que es incolora y da resistencia a la uva.

Si la uva es madura acumula en sus capas muchos antocianos y muchos taninos.

En cambio si la uva no esta bien madura la concentración de rojo es baja y también la de tanino y en ese vacío de componentes existe clorofila que da sabores a hierba.

¿Cómo extraerlo?

Página 2 de 3Los hollejos y el vino tinto

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l5.htm

Page 13: Curso de Enologia

Al vinificar o fermentar el movimiento del caldo va limpiando los hollejos desde la zona donde estaba la pulpa, saliendo pronto los antocianos o color rojo y después los taninos. Si sacamos el vino muy pronto será rojo pero sin tanino suficiente y perderá el color rojo. En cambio si retrasamos la salida conseguiremos un color rojo fuerte y tanino fuerte que en crianza se fijaran, logrando un gran vino.

Por lo tanto en base a esta constitución de los hollejos de una misma uva de buena calidad se pueden conseguir vinos de distintas posibilidades comerciales en función de los tiempos de permanencia de los hollejos. Todo esto supone dominar la microbiología o proceso fermentativo. Pues si esta se desvía no caben posibilidades de prolongar la maceración.

Las líneas verticales de trazos indican posibilidades de separación de los hollejos del mosto-vino en fermentación a distintos tiempos.

Una curva descendente de trazos indica el proceso fermentativo a través de la densidad del mosto-vino.

Dos líneas continuas expresan la salida de polifenoles. Rápidamente salen los antocianos o color rojo y retrasadamente los taninos o componente amarillo.

Si descubamos pronto el mosto-vino huele mucho a fruta.

Si descubamos tarde el mosto-vino ya no huele a fruta. Y si la uva no estuviera bien madura el vino extraería sabores a hierba.

En el hollejo también existe potasa. Esta neutraliza los ácidos que hay en el mosto.

Si descubamos muy pronto no ha habido tiempo para salir esta potasa y el vino resulta ácido. En cambio descubando muy tarde existe posibilidad de salida de todo el potasio del hollejo que anula ácidos de la pulpa y el vino resulta con menor sensación ácida.

Asi se explica que de una misma uva tinta, si hacemos rosado resulta con valor 8 de acidez tártrica. Si hacemos un tinto del año resulta con seis y si es tinto para gran reserva surge con acidez 4.5.

© Manuel Ruiz Hernández, 2001

Página principal

Página 3 de 3Los hollejos y el vino tinto

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l5.htm

Page 14: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 6: El sulfuroso

Manuel Ruiz Hernández

El anhídrido sulfuroso es un aditivo utilizado en alimentación desde antiguo, y actualmente sujeto a control de reglamentos.

En la antigüedad, está datado en Grecia el hecho de espolvorear azufre sobre la ropa lavada y expuesta al sol en el caso de enfermos. Se sabía que el sol, a partir del azufre, esterilizaba sábanas, camisas, etc. Las partículas de azufre puestas al sol desprenden anhídrido sulfuroso, que es desinfectante.

En bodega, para desinfectar, se utiliza el azufre, que mediante combustión da anhídrido sulfuroso; o bien anhídrido sulfuroso gas comprimido en bombonas; o un derivado sólido conocido como metabisulfito potásico, que en contacto con líquido ácido (como lo son vinos y mostos) dan lugar a anhídrido sulfuroso.

El sulfuroso gas da lugar al 100% de su peso en gas. El azufre da lugar al 200% en gas. El metabisulfito da lugar a un 50% de gas útil.

En agricultura, desde tiempos remotos, se usa el azufre para proteger las plantas contra hongos y arañas. Las partículas de azufre que se depositan sobre las hojas por efecto del sol se transforman en anhídrido sulfuroso, matando hongos y arañas.

Pero si ocurre un calor o sol excesivo, la liberación de SO2 es tan fuerte que afecta también a la hoja.

Los efectos del anhídrido sulfuroso (SO2) son dos fundamentales en enología:

Antimicrobiano Antioxidásico

Por el efecto antimicrobiano, actúa contra los microbios de mostos y de vinos. Estos microbios son:

Mohos Levaduras Bacterias

El sulfuroso (simplificando en enología, por no decir siempre anhídrido sulfuroso) bloquea mohos, pero también los bloquea en mostos, el tufo de la fermentación y en vino, el grado alcohólico. Las levaduras son de dos tipos. Unas negativas, o salvajes, que se bloquean por el sulfuroso. Otras, las fermentantes, que no se alteran.

Y las bacterias son muy sensibles ante el SO2, lográndose embotellar los vinos sin riesgo de alteraciones bacterianas, con una política adecuada de sulfuroso.

Las oxidasas son enzimas que van en las uvas, sobre todo en la uva alterada por mohos que deterioran el color del vino. Si se hace vino blanco con oxidasas, resulta muy dorado. Si se pretende hacer rosado con uva alterada, las oxidasas lo dan "aceitoso". Y si se hace tinto con uva alterada, resulta de color "tabaco".

Página 1 de 4El sulfuroso

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l6.htm

Page 15: Curso de Enologia

Por estas razones se utiliza el sulfuroso que de un modo simple se aplica:

1. En mostos, antes de iniciar la fermentación, para anular oxidasas y retirar las levaduras salvajes. Después, por si proliferan las buenas. 2. En vinos, en los depósitos, para evitar bacterias de avinagrado. 3. En vinos, en botella, para evitar bacterias de avinagrado. 4. En barricas vacías, entre trasiegos, para evitar bacterias de avinagrado y mohos.

¿Cómo se aplica?

Depende del volumen del envase:

Si es un depósito muy grande, de más de 10.000 litros, conviene aplicarlo como gas de bombona. Si es un envase pequeño, conviene hacerlo como metabisulfito. Y si son barricas vacías, conviene hacerlo quemando una pastilla de azufre de 5 gr.

Las dosis están muy controladas. En la botella, al consumo, el contenido de SO2 total debe ser inferior a 150 mg/l en tintos; y menor de 200 mg/l en blancos y rosados. Pero éste es el concepto de total. Significa esto que existen 3 conceptos de sulfuroso en el vino: Sulfuroso Total, que es la suma del Sulfuroso Libre más el Sulfuroso Combinado.

La ley limita el total, pero para el enólogo sólo es útil el libre; por lo tanto, el buen enólogo es el que con menos total consigue más libre.

El sulfuroso libre puede perderse en cierto grado del vino, o bien pasar a combinado; pero el concepto de total apenas se pierde y es acumulativo. La crónica de una vinificación y conservación con respecto al sulfuroso es:

1. Al mosto para depurar levaduras se le ponen 60 mg/l.

2. Al acabar la fermentación, este vino resulta con 40 mg/l de total y cero de libre. Ha perdido 20 mg de total.

3. Se deja así hasta que haga la segunda fermentación, o maloláctica, y después se adicionan 2 gr SO2/Hl, que son 20 mg/l. Resulta ahora el total con 60 mg/l, y el libre sube a 15 mg/l.

4. Al acercarse el verano, si el vino está en envase que pueda calentarse, es preciso protegerlo contra bacterias. Se ponen otros 20 mg/l de sulfuroso que suben el total a 80 mg/l y el libre a 25 - 30 mg/l.

5. En esta condición se puede embotellar, o bien adicionando 1 gr más por Hl, que supone 10 mg/l más, es decir, 90 de sulfuroso total y 30 - 35 mg/l de libre.

Ya vemos cómo a partir de uva sana se puede hacer vino con dosis bajas de sulfuroso, pues este vino resulta con 90 mg/l de sulfuroso, muy por debajo de los 150 mg/l del límite legal.

¿Haciendo vino sin sulfuroso resulta vino sin sulfuroso?

No. La razón es simple. La cepa toma de la raíz sulfatos; éstos pasan a la uva. Las levaduras, al fermentar, quitan todo el oxígeno del medio y reducen los compuestos oxidados, pasando los sulfatos a sulfito; de éstos hacen azufre, y del azufre hacen después, al final, sulfhídrico. Todo en 10 días. Después, la crianza es un proceso lento opuesto.

El vino nuevo huele acaso un poco a sulfhídrico. Este se oxida y a 6 meses aparecen partículas de azufre en el vino, que después pasan a sulfuroso y al cabo de 4 años pasan a sulfato.

Página 2 de 4El sulfuroso

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l6.htm

Page 16: Curso de Enologia

Por tales razones, si no aplicamos el SO2 a un mosto, el vino puede resultar de un modo natural con un contenido de sulfuroso entre 10 y 20 mg/l de sulfuroso total.

Es, por tanto, posible hacer vino sin aplicar sulfuroso, pero es imposible hacer vino que no contenga sulfuroso.

Y este esquema explica también razones ancestrales en algunas zonas vitivinícolas. Cuando no se conocía el sulfuroso, echaban yeso a los mostos que iban a fermentar. Al iniciarse la fermentación, el yeso (sulfato de cal) pasaba a transformarse en sulfuroso.

La ley limita el uso de sulfuroso hasta niveles muy bajos, pues un exceso de libre tiene acción gástrica negativa, del misma modo que un exceso de combinado tiene acción intestinal negativa.

Bajo el punto de vista organoléptico, cuando un vino contiene más de 35 mg/l de sulfuroso libre, puede picar a la nariz; y si es tinto, perder algo de color, que después se recupera. El mayor peligro para los vinos es la enfermedad del avinagrado, que se detecta por la acidez volátil. Este fenómeno es irreversible, por lo que, cuando la acidez volátil dice que un vino tiene ya defecto de avinagrado, entonces ya no hay remedio. Pero la acidez volátil sube cuando baja de 10 el sulfuroso libre. Por tal razón, vigilando el sulfuroso libre de los vinos, se evita esta alteración.

La norma de EEUU sobre vinos obliga a poner en etiqueta que un vino contiene sulfitos cuando pasa su contenido en sulfuroso total de 10 mg/l.

Haciendo vinificaciones sin adición de sulfuroso ya se pueden sobrepasar los 10 mg/l, por producirlo la levadura sobre los sulfatos de la uva.

Glosario

SO2 es "anhídrido sulfuroso", o simplemente "sulfuroso" o "sulfito".

SO2 L = "Sulfuroso libre" SO2 C = "Sulfuroso combinado" SO2 T = "Sulfuroso total" mg/l = Miligramos por litro gr/Hl = Gramos por cien litros SO4 = Sulfato S = Azufre en partículas SH2 = "Sulfhídrico" Un gramo por Hl es igual que 10 miligramos por litro.

En algunas publicaciones, el sulfuroso del vino se expresa con partes por millón, y se dice ppm. Es igual que miligramos por litro. Por tanto:

ppm (partes por millón) = mg/l (miligramos por litro)

Página 3 de 4El sulfuroso

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l6.htm

Page 17: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 7: Las levaduras

Manuel Ruiz Hernández

Los microbios habituales en la uva son bacterias, levaduras y mohos.

Las bacterias que hay en la uva son glubacterias que si la uva se rompe y existe humedad atacan al mosto produciendo la denominada podredumbre ácida que es ni más ni menos hacer comienzo de avinagrado sobre la misma uva.

Los mohos atacan al mosto cuando la piel de la uva se reblandece y hay cierto calor produciendo fundamentalmente olores y gustos muy desagradables que pueden pasar al vino y deteriorando el color de la uva tinta. Tanto los mohos como las bacterias necesitan aire.

En cambio las levaduras pueden prescindir de oxígeno y por ello superan y así conviene, fácilmente a mohos y bacterias. Las levaduras son por lo tanto los agentes de la fermentación vínica. Y decimos fermentación vínica por ser un proceso complejo que del azúcar de la uva produce etanol, glicerina, ácidos acético, succínico, láctico etc anhídrido carbónico, calor etc. Si solo fuera fermentación alcohólica el azúcar solo produciría alcohol, calor y anhídrido carbónico. Por todo ello debemos decir fermentación vinica. Pero si nos fijamos hemos enumerado el producto básico, el alcohol etílico y la máxima expresión de deterioro que es el ácido acético o ácido de vinagre. Según esto una fermentación vinica es correcta cuando forma alcohol y no forma ácido acético. Resulta imposible no formar ácido acético pero es deseable sea mínimo lo cual supone lograr menos de 0,3 gr/l.

¿Cómo manejar las levaduras para que formen poco ácido acético?

Para responder hay que entender el proceso de las levaduras. Existen registradas unas quinientas especies. De éstas tan solo treinta tienen interés en vinificación y de ellas abrumadoramente importa la llamada Saccharomyces cerevisiae que antes se llamaba Saccharomyces ellipsoideus.

Esta especie es muy frecuente y tiene fuerza fermentante y también tiene como virtud formar poco acético. Pero no entra en actividad de un modo simple pues la uva una vez estrujada se infecta con levaduras de hollejo y de la bodega de diversas especies. Algunas de ellas utilizan el oxígeno disuelto al romper la uva y forman acético. Tales son las levaduras llamadas salvajes que suelen iniciar la fermentación por necesitar aire y existir este aire en el mosto recién estrujado. Con este aire forman acético y solo forman hasta 40 de alcohol. Después mueren y proliferan las buenas o Saccharomyces pero estas ya no pueden bajar el acético formado por las precedentes. Por esta razón se pone anhídrido sulfuroso al mosto a razón de 5 a 7 gr/100 kg. Este producto anula las levaduras salvajes y permite a Saccharomyces actuar desde un principio.

Otro modo de actuar es preparar antes levadura Saccharomyces bien mediante "pie de cuba" o adquiriendo levadura seca activa y hacerle dominar desde un principio. En la uva pueden existir mil levaduras por grano o baya. En plena fermentación pueden existir en un centímetro cúbico mil millones. Y en un vino embotellado el nivel es cero. La fermentación dura unos diez días. Se controla a diario mediante densidad y temperatura. Si el depósito es superior a 5.000 litros puede acumularse mucha temperatura. Si la masa en fermentación

Bacterias Levaduras salvajes Levaduras Saccharomyces Mohos

Página 1 de 2Las levaduras

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l7.htm

Page 18: Curso de Enologia

sobrepasa los 24°C hay peligro de pararse la fermentación pues la levadura no soporta mas de 30°C. Entonces vuelven a tomar actividad las bacterias y avinagran el vino.

Por tal razón la bodega debe tener equipo de refrigeración. Y un problema importante es el "tufó". Es la acumulación de gas carbónico. Este producto es inerte pero puede, sin intoxicar, causar asfixia ya que invade los bronquios impidiendo que llegue aire a la sangre. De este modo el cerebro y los músculos se ven privados de oxígeno y se pierde capacidad de esfuerzo y capacidad de razonar el peligro. La prueba de la "vela" o "cerilla" sigue siendo fundamental pues situando su llama en zona baja, si se apaga habrá que salir del local hasta que se haya aireado. Cuando la levadura acaba el azúcar del mosto, muere y cae al fondo del depósito. Una levadura mide cuatro micras. Una bacteria una micra y un moho puede medir en filamento hasta 0,3mm. Una micra es la milésima parte de un milímetro. Estos microbios se ven al microscopio mediante 400-600 aumentos.

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 2 de 2Las levaduras

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l7.htm

Page 19: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 8: La Maloláctica

Manuel Ruiz Hernández

La maloláctica es un proceso microbiano producido por bacterias en los vinos.

Sinonimias:

"La maloláctica" Desacidificación maloláctica Fermentación maloláctica Fermentación secundaria Fermentación lenta Proceso DML Proceso FML

Ocurre debido a bacterias que van en la uva, perviven en los vinos o surgen de contaminación en la bodega.

La DML (así lo expresamos de modo abreviado) mejora los vinos a la boca y da estabilidad en la botella, pero suele perjudicar un poco el vino a la "vista" y a la "nariz". Los tintos pierden algo de color y de afrutado.

Si no desarrolláramos este proceso en los vinos tintos, tendría lugar después, en la botella, cuando ésta estuviera expuesta a más de 20°C de temperatura; el vino parecería "gaseosa".

Los enólogos, ante un vino nuevo, debemos plantearnos:

1. Si conviene y queremos desarrollar la DML. 2. En caso afirmativo ¿Cómo favorecerla? 3. ¿Cuándo pararla?

Si no se detuviera la masa de bacterias, una vez acabado el málico, actuaría sobre otros componentes del vino como glicerina, cítrico, tartárico, azúcares, etc, dando sabores desagradables.

El proceso, desde el punto de vista químico, es:

COOH-CHOH-CH2-COOH = COOH-CHOH-CH3 + CO2

Ácido L - málico = Ácido L - láctico + gas carbónico

El ácido málico existe en la uva desde 1 hasta 4 gr/l. Es el ácido de la manzana y da sensación ácida áspera en la punta de la lengua.

Página 1 de 2Las levaduras

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l8.htm

Page 20: Curso de Enologia

Por el proceso DML se transforma en ácido láctico, que es el del yogurt y que tiene menos fuerza; da su impresión en la zona posterior de la boca y en gas carbónico que va a la atmósfera.

Lo normal en vino de Tempranillo es que el nivel de málico en vino nuevo sea de 3 gr/l y que paremos el proceso cuando sea 0,3 gr/l.

Para activarlo o pararlo hemos de pensar que en el vino existen las bacterias y las tenemos que facilitar o entorpecer.

Pero ¿Cómo?

El proceso se inicia calentando el vino y siguiendo a diario el control de ácido málico. Cuando éste baja a 0,3 gr (suele tardar 10 días) se enfría y se aplica sulfuroso.

En vinos blancos no suele desearse; el ácido málico no es inestable en blancos ni en rosados. En tintos, en cambio, sí es inestable y, por tanto, ha de procurarse.

Es importante que la maloláctica no actúe hasta que la levadura haya consumido el azúcar, puesto que las bacterias, con este material, darían acidez volátil.

El proceso DML supone, además de bajada de acidez fija (lo frecuente es de 6 a 4,5 en Acidez Fija Tartárica), la subida de acidez volátil en 0,1 gr/l y la pérdida de intensidad colorante en los tintos de un 10 aun 25%.

Existen preparados comerciales de bacterias para activar el proceso. Suelen ser bacterias Leuconostoc oenos (también llamada Oenococcus vini).

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Parámetro Se facilita Se evita o se cortaGrado alcohol <13° >13°Temperatura >18°C <15°C

Sulfuroso libre <15 ppm >15 ppmpH >3,6 <3,6

Página 2 de 2Las levaduras

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l8.htm

Page 21: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 9: La filtración

Manuel Ruiz Hernández

Los vinos han de presentarse limpios y brillantes al consumidor. Para ello, a veces, se apoya la sedimentación espontánea con prácticas como la clarificación y la filtración.

Clarificar es añadir una sustancia que atrapa las partículas engrosándolas, acelerando entonces su caída.

La filtración consiste en retener esas partículas por un "tamiz", a través del cual se hace pasar el vino.

Existen tres tipos de filtraciones en bodega, que a continuación exponemos con sus sinonimias:

1. Filtración T

Filtración por "tierras" Filtración por diatomeas. Filtración por Kiesselgur. Sistema de aluvionado. Sistema de harina fósil.

2. Filtración P

Filtración por placas. Filtro prensa. Filtración por profundidad. Filtración por celulosa.

3. Filtración M

Filtración por membrana. Filtración absoluta. Sistema "millipore" (aludiendo a una marca, pero existen más..."Seift", "Dominick Hunter"...). Sistema de cartucho esterilizante.

En rigor, si un vino en su vida ha de sufrir tres filtraciones, la primera sería desbastado y se recurriría a T. La segunda sería de afinado, y sería la P. Y la tercera para embotellado, siendo la M.

Pero ocurre que el sistema de placas (P) es muy versátil y puede cubrir los tres campos de filtrado en gran medida; por esta razón se entiende como sistema estándar de filtración.

Página 1 de 3La filtracisn

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l9.htm

Page 22: Curso de Enologia

La placa de filtración son cartones de unos 3 - 4 mm de espesor, a través de los cuales pasa el vino y se limpia, puesto que queda en la placa la suciedad.

Cuestión trascendente en toda filtración es que el sistema sirva para mucho vino. Por tal razón, de poco sirve un sistema que limpie mucho el vino si se agota pronto.

De este modo, aunque la placa parece que retiene la suciedad en una cara al entrar el vino, es preciso entender que la retiene en toda la profundidad de los 3 - 4 mm.

La estructura de placa en estos 3 - 4 mm es de embudo, de modo que los poros por donde entra el vino son abiertos, mientras que los poros por donde sale son más cerrados, quedando así atrapada la suciedad. Esta es una forma de entenderlo, pero no es suficiente.

La placa utiliza también el efecto "z", que es la capacidad eléctrica de las fibras para atraer partículas. Si frotamos un material fibroso y rápidamente lo acercamos a partículas, éstas son atraídas. Este es el efecto "z".

De este modo entendemos que un tipo de placa muy "cerrada", con poro de entrada de 10 micras y poro de salida de 5 micras, retenga levaduras que tienen tamaño de 3 micras. Esto no se explicaría por el efecto embudo, pero sí por el efecto "z".

Existen diversos tipos de placas, desde "abiertas" a "cerradas". Cuanto más "abiertas" sean, más vino puede pasar por la placa pero menos brillante queda.

La base de todas las placas es la fibra de celulosa, prensada en cierto grado. Pero la fibra de celulosa es demasiado grande y, por tanto, no muy adsorbente. Por tal razón se complementa con otras fibras menores pero más adsorbentes; y también con diatomeas, que tienen el mismo efecto y dan a la placa color ocre.

Una graduación clásica es mediante la letra K.

K-7 es para vinos tintos viejos al embotellar. K-10 es para embotellar jóvenes tintos. EK es para embotellar rosados y blancos.

En cada placa es preciso reconocer, por la indicación del fabricante, la cara de entrada y la de salida.

Cuestiones previas

El técnico debe plantearse:

La intención -embotellado, desbastado, etc- y elegir así el tipo de placa. El volumen de vino a filtrar, y elegir así el número de placas.

Placa % celulosa % diatomeas ¿Hasta cuánto filtrar? BrilloK-3 100 0 2000 l/m2 No

K-5 95 5 1500 l/m2 Poco

K-7 85 15 1000 l/m2 Algo

K-10 80 20 700 l/m2 Bien

EK 70 30 500 l/m2 Muy brillante

Página 2 de 3La filtracisn

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l9.htm

Page 23: Curso de Enologia

El filtro es un bastidor que puede alojar desde 5 a 50 placas. Aunque puede parecer que todo el vino pasa por todas las placas, no es así. El sistema colector del filtro permite fraccionar los volúmenes y que cada placa soporte una fracción del volumen de vino.

Desarrollo

1. Elegir tipo de placa. 2. Determinar el número de placas. 3. Colocar el filtro en función de cara de entrada. 4. Presionar las placas. 5. Pasar unos litros de vino y apartar este primer vino. 6. Presionar de nuevo las placas. 7. Determinar ¿Hasta cuándo filtrar?

Para determinar el fin de la filtración hay que entender que puede llegar un momento en que los poros se cierren tanto que no pase vino; y si pasa forzado, arrastra la suciedad retenida. Por tal razón es necesario fijarse hasta cuando filtrar. Esto se basa en la presión diferencial.

Los filtros tienen 2 manómetros, uno de entrada y otro de salida. Cuando la placa se agota por cegamiento, sube la presión en el manómetro de entrada. Si es para embotellar, debemos parar cuando sube a 1 atmósfera con respecto al de salida. Si es simple desbastado, podemos aguantar hasta que el manómetro de entrada llegue a 2 atm más que el de salida

Si el vino sale del filtro y cae a un envase subterráneo, la presión de salida es de 0 atm. Pero si lo enviamos, con la misma bomba del filtro, a 10 m de altura, la presión de salida será de 1 atm, mientras que la de entrada partirá no de 0 atm, sino desde 1atm.

El efecto "z" es un concepto más eficaz que el concepto de embudo, pero vulnerable debido a cambios bruscos de presión. Por tal razón, los filtros van equipados con by-pass y se recomienda no parar en la función de filtración hasta que haya que reponer las placas.

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 3 de 3La filtracisn

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l9.htm

Page 24: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 10: La clarificación

Manuel Ruiz Hernández

Después del proceso fermentativo los vinos se muestran turbios por tener en suspensión diversas materias naturales como levaduras muertas, bacterias, etc, que caerán al fondo del envase o depósito si el vino está tranquilo y no se remueve.

Sin embargo, la caída de estas sustancias no disueltas depende también de su tamaño. Las gruesas caen pronto, mientras que las menores caen muy tarde y muy difícilmente.

La clarificación espontánea (estática) supone esperar para que, transcurrido tiempo, todas las materias estén en el fondo; y trasegando (cambiando el vino de envase) pasemos tan sólo el 95% limpio, separándolo del sedimento.

Las materias que tienden a caer una vez que la actividad fermentante cesa son:

En teoría, con paciencia y esperando 6 meses, el vino se presentará limpio y brillante. Pero en la práctica, cambios atmosféricos de presión pueden facilitar que la materia sedimentada vuelva a ascender y enturbiar el vino; sobre todo en época de bajas presiones (borrascas). Por tal razón, los trasiegos se hacen en época de alta presión, cuando este sedimento está muy asentado.

Debido a estos inconvenientes de borrascas, o a no poder esperar meses con el vino en bodega, se recurre a forzar la caída de las materias en suspensión. Para ello se "engordan" tales materias aportando un clarificante que se coagula en el vino, engordando las partículas y acelerando su caída.

Los clarificantes son sustancias líquidas que, en contacto con el vino, por su alcohol, o bien por su acidez o por su tanino, floculan ("se cuajan") y aceleran la caída de las partículas del vino.

Pueden utilizarse diversos:

De origen animal: albúminas De origen marino: alginatos De origen mineral: bentonita De naturaleza química: anhídrido silícico

Materia Tamaño en mm Tiempo que tarda en caer

Vegetal 1.00 1 día

Vegetal 0.20 1 semana

Levadura muerta 0.005 2 meses

Bacterias muertas 0.0008 6 meses

Página 1 de 3La clarificacion

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l10.htm

Page 25: Curso de Enologia

Los clásicos son las albúminas:

De sangre de ternero o cordero: para vinos rosados De leche o caseína: para vinos blancos De huevo: para vinos tintos De gelatina de huesos: para vinos tintos

No obstante, el panorama se ha reducido con el problema de "vacas locas" y no se emplean mas que la de huevo para tintos.

En este momento, lo más recomendable es de huevo para tintos y bentonita para blancos y rosados.

La bentonita se emplea en dosis de 30 grs/Hl; se prepara:

1. Se pesa la dosis y se echa poco a poco sobre 10 veces su peso en agua. 2. Se deja 48 horas en reposo. 3. A las 48 horas, se revuelve y se aporta otro volumen igual de agua. Por lo que queda al 5%. 4. Se pone en movimiento el vino y 5 minutos después se aplica el clarificante poco a poco, manteniendo el movimiento. 5. Se para la agitación y se espera 12 días. Entonces ya se separa el 95% de vino superior, que estará limpio.

La albúmina de huevo se emplea:

1. Se calcula el número de claras. Para un vino muy tinto, 2 claras/Hl; para uno moderado, tan sólo 1,5 claras/Hl. 2. Se ponen en un balde y se adiciona 1 gr. de sal común por clara. 3. Se bate sin llegar a punto de nieve. 4. Se sigue agitando en el balde, adicionándole 3 veces su volumen en el vino que se va a clarificar. 5. Se pone en movimiento el vino en la cuba y se echa poco a poco el clarificante. 6. Es preciso esperar 15 días a que el clarificante arrastre todo.

La bentonita sirve para tintos, rosados y blancos. La albúmina de huevo sólo para tintos.

Además de la clarificación, la bentonita mejora los blancos y rosados, puesto que retira proteínas que podrían enturbiarlo.

Además de clarificar, la albúmina de huevo mejora el aroma y paladar del vino tinto.

Toda clarificación supone en la bodega:

1. Elegir el clarificante. 2. Determinar la dosis. 3. Hacer la dilución "madre", que generalmente es al 10%. 4. Pasar a disolución de aplicación, que suele ser al 2-5%. 5. Poner el vino en movimiento. 6. Aplicar poco a poco el clarificante. 7. Mantener reposo. 8. Trasegar con cuidado para que no se remuevan los flóculos.

Página 2 de 3La clarificacion

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l10.htm

Page 26: Curso de Enologia

La clarificación da brillo a los vinos, pero este brillo garantiza un consumo de 2 meses. Para embotellados que vayan a estar en mercado más tiempo se precisa filtrar también.

Si por miedo a poner agua al vino utilizáramos la solución "madre", que es más concentrada, veríamos una floculación tan brusca que resultaría ineficaz.

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 3 de 3La clarificacion

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l10.htm

Page 27: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 11: Predicción de calidad de cosechas de vino

Manuel Ruiz Hernández

En el año 1965 la publicación "Revue Agricole de France" presentaba un trabajo sobre "Le Vin et les Taches solaires" referido fundamentalmente a Borgoña.

Nos hicimos eco del tema, y en 1971 publicamos dos estudios:

"Sobre los índices de actividad solar y la producción agrícola española" en Revista de Agricultura y Ganadería del Consejo General de Colegios de Ing. Técnicos Agrícolas, n° 85.

También en La Semana Vitivinícola n° 1281 - 82 de 26 de febrero y 6 de marzo de 1971 "Estudios sobre la evolución de la actividad solar y la producción agrícola. Consideración especial Vitivinícola".

Estos tres estudios se basan en la actividad solar expresada como Indice de Wolf. Y mientras el estudio francés justificaba un hecho histórico de calidades, nosotros pretendimos la predicción.

Concluíamos en 1971... "se supone, según nuestro trabajo, que serán buenos los periodos 1973 - 1976, 1983 - 1986 y 1993 - 1996. Y malos 1977 - 1981, 1987 - 1991 y el de 1998 - 2001".

Al cabo de veinte años comprobamos que en cierta medida se ha cumplido la predicción y se establece nítidamente la gran calidad de 1994 - 1995 - 1996. Estos resultados nos dan fuerza para extrapolar y predecir gran calidad en el periodo 2005 - 2006 - 2007 y en 2016 - 2017 - 2018; y deficiencia en 2002 - 2003 y 2011 - 2012 - 2013.

Conclusión importante en 2002 es:

1. Las calidades de vinos siguen los ciclos solares.

2. Los ciclos solares son de 11,11 años.

3. Partiendo de fecha 1995 como núcleo de una calidad, sumando 11,11años se consiguen otras fechas de calidad que son también la anterior y posterior. Y partiendo de fecha de baja calidad como 1991, la suma de 11,11 da fechas de baja calidad, incluyendo anterior y posterior.

4. La calidad sigue el ciclo de mínima actividad solar, y la no calidad coincide con los "máximos" de actividad solar.

5. Este estudio explica que las grandes añadas sean un conjunto de tres años consecutivos y las deficientes también, con separación de cosechas aceptables.

6. Igualmente, este estudio explica que las grandes calidades puedan coincidir a la vez en muchas regiones vitivinícolas.

Página 1 de 2La clarificacion

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l11.htm

Page 28: Curso de Enologia

En los estudios anteriores incluíamos un concepto de retardo que ahora eludimos. Preferimos decir:

Alta Actividad Solar....................Mala Calidad Baja Actividad Solar...................Excelente

Lógicamente, estos resultados forman un conjunto con otras condiciones para la calidad de los vinos que resumimos:

Factores de calidad de los vinos:

Macrofactores no manejables: Actividad Solar Situación Financiera del País

Microfactores (manejables): Suelo Clima Viníferas

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 2 de 2La clarificacion

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l11.htm

Page 29: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 12: Maceración carbónica

Manuel Ruiz Hernández

Habitualmente, en el ámbito doméstico, guardamos la fruta en cestas para permitir su aireación. La fruta respira y cede gas carbónico. Si mantuviéramos la fruta en bolsa de plástico, este gas volvería a ser asumido por ella, y entraría en fermentación sin microbios. Sería la transformación conocida por maceración carbónica. Por el contrario, si rompiéramos la fruta, el zumo se contaminaría por microbios ambientales (levaduras), y estos producirían la fermentación.

Para hacer vino tinto hay 2 técnicas:

1. Rompiendo la uva.- Fermentación por levaduras. 2. Con uva entera y confinada.- Maceración carbónica.

Son sinónimos prácticos de vinificación por maceración carbónica:

Maceración carbónica: Metabolismo anaerobio. Fermentación intracelular. Fermentación de uva entera. Fermentación en lagos. Fermentación de racimos enteros. Fermentación sin levaduras. Sistema de cosechero (Rioja Alavesa), etc.

El sistema es ancestral en algunas regiones, pero para entender su importancia piénsese que era el único sistema riojano hasta inicio del siglo XIX. Pero la fama mundial del vino de Rioja no se debe a este método.

Exponemos el sistema frecuente práctico sobre el cual después derivaremos modificaciones:

1. Se echan los racimos enteros en un lago de 3x3x3 de hormigón sin tapa superior. 2. Se aportan 2-3 gr de metabisulfito potásico por cántara (22 Kg de uva). 3. Aplicación de remontados del mosto sobre la uva. 4. Se deja fermentar durante 8 días y se procede a extraer fracciones líquidas:

"Lágrima" o primera porción, escurrida sin presión. Arrastra el SO2 y es bajo en color y grado. pH bajo.

"Medio" o "corazón". Porción de calidad. "Repisado". Fruto de un volteo de los hollejos y su pisado. "Vino de prensa".

En el lago el mosto del fondo puede alcanzar la fermentación total por levaduras, pero en el interior de la baya apenas se llega a 2°.

Página 1 de 3Maceracion carbonica

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l12.htm

Page 30: Curso de Enologia

Por lo tanto, los líquidos fluidos ("lágrima", "corazón", "repisado", etc.) son líquidos dulces que concluyen la fermentación por levaduras.

Aunque en teoría primero es la fermentación intracelular y después por levaduras, la primera en el lago y la segunda en cubas, es necesario entender que en el lago existe un grado de fermentación por levaduras mayor o menor en función de la calidad, sanidad y maduración de la uva.

Nuestros estudios revelan que existe antagonismo entre fermentación intracelular y fermentación por levaduras, y las levaduras tienden a dominar si la baya está rota o rasgada. Por esta razón, la maceración carbónica se resiente cuando el peso de los racimos hace un volumen importante de bayas, ya que entonces la cantidad fermentable por levaduras es muy importante.

Uva sobremadura o deteriorada por Botrytis facilita la fermentación por levaduras, en cambio, uva sana propicia la fermentación intracelular.

De este modo y bajo la suposición de uva sana, el grado de maceración carbónica en maduración de 12°, que supone dureza de piel de 12 gr a la punción, es mucho más fácil que llevada la maduración a 14° de riqueza glucométrica, cuando a ese nivel de maduración la dureza de piel es de 3 gr.

Así, en comarcas donde se madura moderadamente, las bayas rotas para lago de 1000 cántaras (23.000 Kg de uva) dan desde un principio unos cientos de litros de mosto. En cambio, la misma variedad en zonas donde llega a 14°, da desde un principio miles de litros de mosto, que interpuesto entre las bayas, llega hasta la superficie. En este caso, las levaduras toman actividad desde un principio en perjuicio de la fermentación intracelular.

En zonas de maduración intensa, los fermentadores o lagos puede interesar que sean de volúmenes menores para que un menor aplastamiento compense la blandura de piel.

Descripción del proceso

Día 0 Encubado de racimos enteros. Aportación de SO2 como metabisulfito potásico en proporción de 2-3 gr para una cántara (22 Kg). Lo cual supone 40-60 p.p.m., pero sobre el líquido inicial, por rotura de bayas, puede ser inicialmente cien veces superior.

Día 2 La baya acumulada ha generado, por respiración, CO2 que se acumula y provoca la maceración carbónica, apreciándose un reblandecimiento interior de la piel, pasando antocianos a la pulpa.

Día 4 Sigue pasando antociano a la pulpa. Pasa también potasio de la piel a la pulpa, sube el pH del mosto. Se inicia formación de alcohol, se acumula CO2 en la pulpa y comienza a desaparecer el málico.

Día 6 Prosiguen acumulativamente los procesos:

Paso de antocianos a la pulpa. Paso de potasio a la pulpa. Destrucción del málico. Acumulación de alcohol y de burbujas de CO2.

Por turgencia de bayas por el CO2 aumenta el volumen de la masa encubada.

Día 8 La acumulación de CO2 es tal que estallan las bayas liberándose mosto-vino, cayendo la masa sólida y subiendo espuma de fermentación por levaduras en los bordes o rincones. En este momento en las bayas se ha logrado:

Fuerte acumulación de antocianos (en la pulpa).

Página 2 de 3Maceracion carbonica

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l12.htm

Page 31: Curso de Enologia

De estas consideraciones se deduce la necesidad precisa de: ¿Cuándo descubra?

Vinos resultantes

Después las porciones pueden fermentar por separado, y de mil cántaras (16.000 litros procedentes de 23.000 Kg) se originan:

250 cántaras de vino de "lágrima". Suele presentar el valor alcohólico inferior hasta el punto que se puede retirar como vino de segunda categoría. Suele arrastrar gran cantidad del SO2, alto etanal, color bajo, pH bajo y dificultad para desarrollar la Desacidificación maloláctica.

600 cántaras de vino de "medio" o de "corazón" que presenta calidades muy buenas de suavidad, afrutado, intensidad colorante y facilidad para desarrollar la Desacidificación maloláctica.

150 cántaras de vino de "prensa" con escasa variación analítica de el antes expresado como "corazón".

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Un grado alto de polimerización de materia polifenólica. Acumulación de potasio y subida de pH. En torno a 2° de alcohol. Una caída del 20-40% del málico.

Día 10 Paso de la materia polifenólica a un inicio de amarroneo, destrucción de antocianos. Subida de acidez volátil. Sabores extraños.

Parámetro "Lágrima" "Corazón" "Prensa" 250 C. 600 C. 150 C.

Alcohol 12° 1 12° 6 12° 5PH 3,5 3,8 3,9A. volátil 0,3 0,2 0,4I.C.420 + 520 2,7 4,0 4,3Málico 3,2 0,3 0,2Acidez Total (T) 5,1 4,3 3,9Extracto seco 23,8 25,2 28,1

SO2 Total 66 ppm 25 ppm 20 ppm

Etanal 56 ppm 30 ppm 30 ppm

Página 3 de 3Maceracion carbonica

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l12.htm

Page 32: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 13: Microbiología de la uva

Manuel Ruiz Hernández

La uva rota sufre degradación por las levaduras. Esta degradación constituye la fermentación vínica. Según Pasteur, estas levaduras van en la piel u hollejo de la uva y constituyen un aspecto más de su maduración. Según Castelli, en torno a 1955, la distribución de especies de levaduras en el ámbito vitivinícola tiene razones geográficas y por lo tanto de hábitat.

A partir de estudios desde 1960 fuimos considerando las hipótesis de Pasteur y de Castelli y analizando su cumplimiento, hasta que en 1975, en una Bodega y en tiempo de vinificación, dispusimos de mostos de 2 variedades de uva (Garnacho y Tempranillo) conseguidos sin asepsia especial y procedentes del mismo hábitat vitícola. La fermentación fue próxima y, por tanto, contaminante. El resultado fue una sucesión de especies diferentes:

(1) : Taxonomía Lodder/Van Rij 1952

Estos resultados limitaban las tesis de Castelli y un tanto las de Pasteur. Con respecto a Pasteur, no todas las uvas evolucionan igual; y con respecto a la de Castelli, cabe entender que no hay razón de hábitat geográfico. Pero sobre todo logramos encuadrar el fenómeno de un modo más complejo, pues tanto Pasteur como Castelli adjudicaban un valor decisivo a las levaduras y pasivo al mosto, mientras que nosotros logramos establecer una capacidad de recepción del mosto.

Así, profundizando en estas 2 variedades, comprobamos que la uva sana de Tempranillo carece de oxidasas, mientras que la uva sana de Garnacho es rica en tirosinasa. Ni más ni menos, este carácter ejercía un efecto selectivo.

La tirosinasa desencadena al aire una acción oxidativa de polifenoles y las levaduras propiciadas (K. apiculata) tenían capacidad oxidativa, mientras que la ausencia de tirosinasa en Tempranillo propiciaba desde un principio especies de capacidad fermentante.

Según esto, cabe pensar, superando a las tesis de Pasteur y de Castelli, que la uva rota recibe infección compleja y selecciona en función de su composición con actividades previas, en 1ª fase oxidativas (acéticas) más o menos intensas, para dar paso a la actividad fermentativa.

Superamos la idea natural de levadura ligada exclusivamente a la uva y establecimos una relación infección/recepción donde cabe entenderse también infección por levaduras de la zona exterior del hollejo. Derivación práctica fue una patente de un dispositivo para hacer vinos sin empleo de anhídrido sulfuroso. La técnica tradicional aduce la aportación al mosto de SO2 para eliminar levaduras oxidativas y propiciar desde un principio las netamente fermentantes. Esto es cierto, pero se entendía como una toxicidad concreta y directa ante las especies oxidativas.

Derivado de nuestra tesis entendimos que la uva sana carece de oxidasas fuertes y, mientras está entera, no hay fenómenos oxidativos. Una vez rota disuelve su mosto-oxígeno, que interviene en el efecto selector de especies de levaduras que infectan el mosto, y aportamos SO2 para, como reductor, anular este aire disuelto y eliminar esta condición que aprovecharían levaduras oxidativas.

Por tal razón y por la ética de excluir aditivos no deseados, pensamos que si rompiendo la uva se disuelve oxígeno, podríamos antes de fermentar eliminar ese aire disuelto por vacío

Fase Garnacho Tempranillo1ª K. apiculata C. pulcherrima2ª K. apiculata + S. ellipsoideus Rosei3ª S. ellipsoideus Ellipsoideus (1)

Página 1 de 3Microbiologia de la uva

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l13.htm

Page 33: Curso de Enologia

parcial. os resultados fueron concluyentes; el mosto aireado, sometido durante corto tiempo a una desgasificación por vacío, entraba después en fermentación sólo por Saccharomyces elipsoideusudiendo las levaduras oxidativas de fase previa. Esta técnica la hemos desarrollado en los últimos años para hacer vino ecológico a partir de esta patente industrial. Y era la confirmación del carácter decisivo del mosto como selector de infecciones.

Creemos que se superaba la visión de Pasteur y de Castelli, pero a partir de 1985, la trayectoria de la enología siguió un camino de aportación de levadura exterior para asegurar un buen resultado fermentativo. Nuestro camino ha sido diferente; hemos proseguido estudiando las relaciones entre el receptor de la infección y el factor infectante con resultados elocuentes.

Cuarenta y dos años vigilando el desarrollo de levaduras en viña, el paso a vinificación y los resultados en vino hecho, nos han permitido conocer una evolución muy interesante. Refiriéndonos a taxonomía, 1952 y 1997, la evolución fue.

Son estas especies determinadas en depósito de mosto nuevo con sulfitado normal y en variedad Tempranillo. Por tanto, nuestra tesis infectiva y de aceptación explicaba un posible cambio de los mostos que procedían a lo largo de 40 años de las mismas viñas (suelos y plantas).

Analíticamente, estos mostos, en 1960, presentaban pH 3,3; en 1985, pH 3,4; y en 1997, pH 3,7; este valor, que ha variado, es lo más aparente de un conjunto de cambios.

Por razones vitícolas, la uva cambiaba de composición y cambiaba el efecto selectivo ante la infección ambiental.

Pero en los últimos diez años, intentando conocer la flora blastomicética de los viñedos y su repercusión en la infección, detectamos año tras año que 20 días antes de la vendimia, la infección del mosto y su fermentación (pasado a una riqueza standard de azúcar) era buena, mientras que en plena vendimia decaía el tono fermentante de la infección en inducción, velocidad y efecto completo.

Año tras año lo hemos rastreado y, haciendo parte con la uva madura, detectamos que una misma infección mínima con S. cerevisiae (Yeast. Barnett) prosperaba en pulpa, también en la masa de hollejos y mal, con déficit de genmación, en el mosto de "yema" o "lágrima".

Podríamos entonces entender no sólo de un efecto selectivo del mosto ante una infección compleja, sino también de un rechazo importante a la infección y, por tanto, de un valor "bios" de los mostos que va mas allá de la selección y por supuesto del carácter pasivo que le conferían Pasteur y Castelli. El valor "bios" de los mostos es la condición de dejarse fermentar perfectamente. Este sería un valor "bios" alto. Mientras que un valor "bios" bajo es una respuesta de rechazo ante la infección ambiental, traduciéndose en latencia sin fermentación, larga, desarrollo lento y finalizar sin concluir la transformación de los azúcares.

Pero logramos entender que este factor "bios" tenía significado ante la infección pretendida o siembra de levadura industrial exterior. Por lo tanto, puede un mosto fermentar mal aunque se aporte una buena levadura y sus nutrientes.

Llegados a este punto, podemos derivar conclusiones amplias de control de bondad de los alimentos, definible como valor "bios". Entendiendo que el valor "bios" ante el consumidor es consecuencia compleja de producción y transporte. Y para determinar el valor "bios" de una serie de alimentos del mismo género es preciso forzar mínimamente, una vez desenvasado, la degradación asimilable al proceso digestivo/asimilativo. El mayor poder "bios" será el que mejor y antes se degrade. El poder "bios" de un alimento o selección es escoger, entre similares que cumplan las normas legales, el que entre más fácilmente en degradación. Mostos o zumos por infección mínima de Saccharomyces, leche por Steptococcus lactis, etc.

La microbiología de las levaduras sigue el curso de las corrientes de la microbiología mundial, para la que el microbio es herramienta, y de los alimentos se pide seguridad. Nuestra

Fase 1960 1985 19971ª C. pulcherrima K. apiculata K. apiculata2ª S. rosei S. rosei Schiz. japonicus 3ª S. ellipsoideus S. ellipsoideus S. ellipsoideus

Vino hecho S. oviformis S. oviformis Brettanomyces bruxellensis

Página 2 de 3Microbiologia de la uva

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l13.htm

Page 34: Curso de Enologia

posición desde Rioja es diferente, acaso única, pero digna de interés. El microbio tiene valor en su entorno y en la seguridad de la alimentación.

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 3 de 3Microbiologia de la uva

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l13.htm

Page 35: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 14: La estabilidad

Manuel Ruiz Hernández

La botella, como unidad de comercio y de consumo del vino, no se ha generalizado hasta el siglo XVIII. Entonces se comprobó que no podía ponerse pronto el vino en botella por mantenerse turbio y por tanto mala apariencia. Se entendió pronto que rea preciso un periodo de reposo para que, después en la botella, se presentara limpio de un modo persistente.

Las causas que hacen presentar un vino joven turbio en la botella son diversas:

Restos vegetales que han permanecido en suspensión durante la fermentación y caen al fondo del depósito cuando esta para. Caen en 15 días.

Levaduras muertas que han conducido la fermentación y una vez parado el vino caen; pero como su volumen es muy pequeño tardan en caer 30 días.

Bacterias de la segunda fermentación o maloláctica, que caen muy lentamente puesto que su masa es mínima. Tardan en caer 4 meses.

Cristales de bitartrato insolubilizados por el alcohol del vino y por el frío de invierno. Caen en 2 etapas. En el primer invierno un 75% y en el segundo el 25% restante.

Según todo esto, se entiende que tan sólo puede presentarse limpio en la botella el vino que ha permanecido en bodega, en depósito o en barrica, durante 2 inviernos o 20 meses, que prácticamente es lo que se conoce como crianza mínima. Sin embargo también se entiende que durante el primer invierno caen los cristales de bitartrato en un 75%, pero si se deja el vino con estos cristales en el fondo del envase y el vino se calienta en verano, éste se vuelve a disolver. Por todo ello es preciso tanto un reposo como una separación cada 3 ó 4 meses del sedimento formado.

La separación se hace por trasiegos, que consisten en pasar el vino limpio a otro envase y dejar el sedimento en el fondo para eludirlo.

¿Cuándo trasegar? Lógicamente cada 3 ó 5 meses.

¿En qué momento? En tiempo meteorológico de anticiclón, que supone presión atmosférica alta. En esta condición, que suele coincidir con una fase lunar, el gas carbónico presente en el vino nuevo queda plenamente disuelto. En cambio, si trasegamos con tiempo de borrasca (baja presión) el gas CO2 tiende a salir empujando el sedimento hacia arriba en el depósito, siendo difícil separar el vino limpio puesto que el burbujeo empuja la suciedad hacia la zona del vino limpio. De este modo se llegó al concepto de crianza, por necesidad técnica.

Pero con el paso del tiempo, y ya en el siglo XX, se desarrolló la industria del frío para los alimentos (carne, pescado, vegetales, etc) siendo ya posible darle al vino el frío de dos inviernos en un tiempo de una semana. Ya fue entonces posible embotellar el vino nuevo o joven sin riesgo de enturbiarse en la botella y sin dejar posos o sedimento. Ciertamente, mucho antes que el frío industrial se aplicaban filtraciones y clarificaciones que servían para retener materias vegetales, levaduras muertas y bacterias inactivas, pero no los bitartratos que se forman y precipitan por frío. Por tales razones el frío era fundamental.

La estancia en barrica o en depósito durante 20 meses es la estabilización espontánea o crianza elemental. La aplicación de frío industrial es la estabilización forzada. Los equipos de frío para la estabilización forzada son costosos y precisan someter al vino a un tratamiento de tiempo corto a temperatura bajo cero (en grados negativos el alcohol/2) y mantenerlo así durante 10-15 días en envase calorifugado para después separar los cristales de bitartrato por filtración. Por tal razón existen dispositivos más sencillos, de menor eficacia, pero prácticos en la resolución del problema de los bitartratos. Esto es la aplicación al vino de ácido metatártrico, que sencillamente es ácido tartárico de procedencia vínica que, una vez calentado, cambia su estructura y evita la precipitación de bitartratos durante 3 meses.

Página 1 de 2La estabilidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l14.htm

Page 36: Curso de Enologia

En líneas generales, cuanto más joven sea el vino mayor intervención es precisa para embotellarlo y lograr que se mantenga limpio en la botella. Cuando el vino es muy viejo por haber estado en la barrica más de 3 años, las necesidades para estabilizarlo son mínimas.

El bitartrato potásico es producto natural que se presenta en algunos vinos como gránulos de azúcar en el fondo de la botella o adheridos al tapón. Aparecen al ponerse en contacto, durante la vinificación, el ácido tartárico que está en el mosto con la potasa que la cepa ha absorbido por la raíz y que se concentra en los hollejos.

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 2 de 2La estabilidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l14.htm

Page 37: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 15: La crianza

Manuel Ruiz Hernández

En un principio, en torno al año 1800, la crianza era el proceso imprescindible de estabilización espontánea del vino antes de ser embotellado. Tal periodo se cifró como mínimo en veinte meses o dos inviernos.

Pero en esta línea pudo el bodeguero comprobar que unos vinos tan solo soportaban este periodo y después se deterioraban y otros, en función de la meteorología, podían aguantar más; y ya surgió la "reserva" como criterio de estabilidad y también de aumento de precio. Y después "gran reserva".

Pero estas prolongaciones dependían de la meteorología del ciclo vegetativo de la vid. Para superar la meteorología se desarrolló la crianza científica basada en polifenoles, que intentaba que vinos que tan sólo servirían para "crianza" pudieran llegar más lejos en la botella.

Para ello se desarrolló, según avances científicos, la doctrina polifenólica, que consiste no tan sólo en crear uva de intenso color, sino de extraer este color racionalmente para estabilizarlo en la crianza.

Los componentes de color de la uva son los antocianos y los taninos. La combinación de ambos da color estable y suavidad. La no combinación por ausencias, desequilibrios o desconocimiento en el proceso, da vinos mediocres.

Por tanto, la crianza actual es la combinación de los antocianos con los taninos, y esto se hace con intervención del aire. Si damos mucho aire hacemos vinagre, y si aportamos muy poco, el vino pierde su color rojo pronto.

A partir de estas consideraciones podemos establecer:

De uva mala, pobre o desequilibrada en taninos y antocianos resulta un vino malo. De uva buena, rica y equilibrada en taninos y antocianos resulta un vino bueno o vino malo.

¿En qué casos se consigue, de una gran uva, un mal vino?

1. Uva rica en antocianos y taninos que se macera sólo 10 días.

2. Uva rica en antocianos y taninos que se macera 20 días pero se pone en barricas muy viejas (no pasa aire).

3. Uva rica en antocianos y taninos que se macera 20 días y se pone en barricas nuevas, pero el enólogo lo pone en barrica con más de 35 mgs/l de sulfuroso (el sulfuroso secuestra el oxígeno del aire).

4. Uva rica en antocianos y taninos que se macera más de 20 días, se pone en barrica nueva y con nivel de sulfuroso inferior a 35 mgs/l, pero se clarifica 3 veces en el periodo de crianza (cada clarificación retira parte de los taninos y desequilibra).

5. Uva rica en antocianos y taninos, que se macera largo, se pone en barrica nueva con nivel de sulfuroso inferior a 35 mgs/l y tan sólo se clarifica 1 vez, pero se filtra 2 veces (la

Página 1 de 2La estabilidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l15.htm

Page 38: Curso de Enologia

combinación de taninos y antocianos tiende a aumentar el tamaño de las moléculas del color; y los filtros tienden a retirar las moléculas mayores).

Cualquiera de estos casos, y más su asociación, hacen fracasar una crianza aunque la uva fuera en teoría perfecta.

El buen enólogo centra su atención en la viña. Después, en bodega, es observación y seguimiento con baja intervención.

El mal enólogo tiende a intervenir traumáticamente.

© Manuel Ruiz Hernández, 2002

Página principal

Página 2 de 2La estabilidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l15.htm

Page 39: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 16: El Roble

Manuel Ruiz Hernández

La madera de roble se utiliza para envases en contacto con el vino por ser material de resistencia mecánica. Por no alterar el vino y por conferirle un gusto aceptado como agradable. Los envases más utilizados elaborados con roble son los conocidos como barricas dimanadas de la práctica de Burdeos, con capacidad para 220 litros de vino.

¿Qué sabemos del roble y de las barricas?

ç Poco conocemos para unas definiciones precisas, y a partir de dudas podemos aproximarnos a los valores prácticos. El roble de las barricas procede de:

Diversas especies forestales de roble. Areas de cultivo muy diversas dentro de la latitud de la vid. Grosor de duelas de 19 a 29 mm. Corte aserrado o hendido. Curado a intemperie o en estufa (acelerado). Quemado diferente para curvado.

A partir de tantas variables, difícil es pensar en afirmaciones rotundas. En la práctica existen dos grandes grupos de roble. El americano y el francés. Si cortamos un tronco de roble, percibimos en el corte una serie de radios; es material duro y, entre los radios, unos sectores más blandos. En el roble americano y en el francés, los radios (radios medulares) son muy duros y recorren longitudinalmente el tronco. En cambio, el sector blando contenido entre radios es relativamente duro en el americano y blando y poroso en el francés.

Esto obliga a cortar el roble francés obedeciendo la trayectoria de los radios medulares, pues de otro modo se escaparía el vino. En cambio, en el roble americano, este sector blando es prácticamente impermeable. Así, el roble americano se corta a sierra por rendimiento, sin importar la disposición de los radios medulares en la duela. Mientras que en el francés ha de cortarse conteniendo la trayectoria de estos radios como tabiques, por tanto, por hendido o separando zonas de sección triangular, con pérdida importante.

Resumiendo:

Roble americano...............................Corte aserrado............................de 1 m3 salen 10 barricas

Roble francés....................................Corte hendido.............................de 1 m3 salen 6 barricas

Gustativamente, el roble americano surte un aroma y sabor resinoso, prototipo del roble general, mientras que el francés da olor y sabor más suave, de matiz vainilla.

Si el curado se hace a la intemperie, se vacían los haces vasculares y el roble toma color pajizo (dos años al aire). En cambio, si se seca en estufa durante unos días, los haces vasculares no se vacían.

La barrica actúa de 3 modos:

Permite sedimentar y separar suciedades del vino periódicamente. Cede sustancias agradables al vino.

Página 1 de 2El roble

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l16.htm

Page 40: Curso de Enologia

Por porosidad, permite microoxigenación que fija los antocianos del vino con los taninos del vino, estabilizando el color.

¿Cuánto dura una barrica?

Para el efecto de separar sedimentos serviría durante 40 años. Para ceder gustos agradables, sólo 8 años. Para permitir microoxigenación, sólo 8 años. Por tanto, su vida en vinos de calidad supone renovar todo el conjunto cada 10 años (un 10% por año).

¿Curado en estufa o al aire?

El roble curado al aire actúa acusadamente, estabilizando el color del vino y menos el gusto. El roble curado en estufa cede en pocos días más sustancias aromáticas, pero no estabiliza correctamente el color.

¿Cómo conocer el roble?

El aficionado puede plantearse conocer si unas barricas son de roble americano o francés. Para saberlo es preciso mirar el círculo de bisel de las duelas en uno de los fondos. Ese anillo suele pintarse para tapar poros, puesto que es una zona muy porosa. A pesar de la pintura, pueden apreciarse los radios medulares. Si en algunas duelas, la trayectoria es oblicua, se trataría de roble americano. Si ninguna duela mostrara radios medulares muy oblicuos, se trataría de roble francés.

¿Roble español?

Puede plantearse como interrogante la posibilidad de utilizar en vino roble español. La respuesta es sencilla. Si el roble es de estepa (Meseta o Sur), crece lento, bajo y retorcido, y no es posible cortar duelas. En cambio, cultivado en el Norte (desde Galicia a Navarra) es posible su utilización.

© Manuel Ruiz Hernández, 2003

Página principal

Página 2 de 2El roble

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l16.htm

Page 41: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 17: El tapón de corcho

Manuel Ruiz Hernández

Aparece el tapón de corcho en el panorama comercial cuando se potencia la utilización de la botella como unidad de comercio. A partir del siglo XVIII.

En la actualidad surgen sucedáneos de polímeros artificiales. En este sentido, nuestra posición es doctrinal más que técnica. "Antes vinos de calidad, tan sólo contacto con polímeros naturales como vidrio, corcho y roble.

¿Qué debemos pedir a un tapón de corcho?

Ante vinos tintos:

Que cierre y no se escape el vino. Que no altere el gusto del vino.

Ante vinos rosados y blancos:

Que cierre y no se escape el vino. Que no altere el gusto del vino. Que no enturbie el vino.

Garantía de cierre

Depende del tamaño de la célula del corcho. Una célula muy grande supone escasa fuerza de adherencia en su alojamiento en la botella. Es un tapón-espuma.Una célula vieja y contraída tampoco cierra bien. El tamaño de célula influye indirectamente en la densidad del tapón:

Célula grande: densidades entre 0,1 y 0,13 Célula vieja y contraída: densidades entre 0,2 y 0,25

Por tanto, los tapones correctos son de 0,14 a 0,19.

Considerando que existen tapones de 39, 44 y 49 mm de longitud, siendo todos de 24 mm de diámetro, los correctos están comprendidos en peso:

- Longitud del tapón 39 mm: 2,5 gr a 3,4 gr - Longitud del tapón 44 mm: 2,8 gr a 3,8 gr - Longitud del tapón 49 mm: 3,1 gr a 4,2 gr

Estas comprobaciones pueden hacerse con un simple "pesacartas" que afine a la décima de gramo. Para saber si puede un tapón alterar el gusto del vino se toman 10 tapones y se cortan por la mitad, transversalmente. Se someten a picado en "picadora" doméstica, hasta hacer serrín. Después se toma medio litro de un vino. Se deja ¼ de litro como testigo y el

Página 1 de 2El roble

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l17.htm

Page 42: Curso de Enologia

otro mezclado con el serrín. Se catan transcurridas 24 horas. Un tapón con mohos da sabor a ese vino.

Y para discernir si va a enturbiar el vino blanco o rosado es preciso considerar que el enturbiamiento se debe a levaduras.

Los vinos blancos y rosados se embotellan después de un filtrado que retiene las levaduras. Si un tapón las aporta, de nada habría servido la filtración. Por esta razón, los tapones se adquieren estériles y envasados. No deben acumularse en la bodega. Este requisito es menos importante en los vinos tintos, ya que en ellos apenas pueden vivir las levaduras.

¿Qué tapones cierran mejor?

Considerando que el hueco donde se aloja el tapón es un doble tronco de cono con diámetro mínimo de 19 mm, que se abre en campana hacia abajo, hemos de entender que el cierre por adherencia a las paredes es total en los de 39 mm de longitud. Que es total en ese mismo trecho en los de 44 mm pero un poco menor en los 5 mm inferiores. Y que es inferior la adherencia en la zona baja de los tapones de 49 mm, ya que el alojamiento se ha abierto considerablemente.

Defectos del taponado

Si retiramos la cápsula de botellas podremos apreciar el aspecto del tapón desde arriba.

1. Limpieza total: Taponado correcto. 2. Anillo granate periférico: La botella se encorchó y se puso horizontal muy pronto. 3. Punto granate central: Tapón de muy baja densidad o peso. Corcho-espuma. 4. Punto granate periférico: Mordazas de encorchadoras gastadas que han ejercido un pellizcado en el corcho constituyéndose en canalículo por donde se escapa vino. 5. Punto pardo periférico abultado: Corcho con polilla que ha excavado una galería.

Los casos 4 y 5 se comprueban al extraer el tapón.

La posición de la botella es importante. El tapón permite intercambios gaseosos que pueden suponer oxidación del vino o entrada de levaduras forzadas por cambio térmico. Por todo ello la botella, transcurrida 1 hora desde el taponado, debe adquirir posición horizontal. Una botella de vino tinto puede permanecer vertical durante 3 meses sin riesgo. Una botella de vino blanco o rosado permaneciendo vertical durante 1 mes, si hay cambio de temperatura, se enturbiará.

© Manuel Ruiz Hernández, 2003

Página principal

Página 2 de 2El roble

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l17.htm

Page 43: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 18: El vino en la botella

Manuel Ruiz Hernández

Una vez embotellado, el vino sigue un curso de reacciones lentas pero interesantes. La consideración del vino en la botella puede hacerse desde 2 interrogantes:

1. Posición adecuada de la botella 2. ¿Cuánto vive el vino en la botella?

Los vinos pueden alterarse por microbios y de un modo especial por levaduras. Las levaduras causan la fermentación vínica y actúan sobre el azúcar del mosto. Una vez concluida la fermentación tumultuosa ya no queda azúcar en el vino y lógico es entender que entonces ya no pueden vivir las levaduras. Pero ocurre que hay levaduras que se alimentan del alcohol del vino y, aunque no producen burbujas, si enturbian los vinos.

En el núcleo de los tapones pueden anidar estas levaduras.

La experiencia demuestra que la botella horizontal, aunque exista cierto cambio térmico de contracción y dilatación, dificulta el paso de estas levaduras al vino, mientras que estando vertical, la contracción - dilatación permite intercambio gaseoso con entrada de estas levaduras.

Así podemos comprobar que embotellando vinos y manteniendo las botellas en posición vertical, el vino blanco y rosado se enturbia en dos meses, mientras que el tinto lo hace en cuatro meses o un año. En posición horizontal esto no ocurre. Por lo tanto, se conserva mejor el vino colocando la botella horizontal.

Para responder a la más o menos vida del vino en la botella, hemos de entender la vida de los vinos embotellados como una "meseta" con una rampa de subida de calidad. Un periodo estable más o menos largo y una rampa de declive. No es una simulación de cima, como informan algunas bodegas en sus contraetiquetas, sino, por fortuna, un periodo estable a veces muy largo.

Nos encontramos, por tanto, con 3 tramos:

1. Ascenso de calidad 2. Estabilidad 3. Deterioro

La fase de ascenso se entiende al considerar que el vino es enemigo del oxígeno del aire. La operación de encorchado es un efecto émbolo que dispersa aire en el vino y supone un deterioro a la cata, hasta que los componentes del vino hayan asumido por reacción ese oxígeno.

El tiempo que tarda en consumir, por reacción, ese oxígeno es relativamente corto. En Rioja, para Tempranillo, es de tres a cuatro meses, y para otras zonas más meridionales puede ser algo más largo. Esto se puede determinar por cata o por análisis del hierro del vino.

El vino contiene unos 3 miligramos de hierro que está en dos situaciones: como hierro férrico y ferroso. En la barrica está 2 miligramos como ferroso y 1 como férrico. Al embotellar cambia y se sitúan 2 miligramos como férrico y 1 como ferroso. A seis meses el vino ya está bien la cata y el hierro vuelve a ser 2 de ferroso y 1 de férrico.

Con respecto a la duración estable de la vida del vino o zona de "meseta", depende de la temperatura del botellero y de la calidad de las cosechas.

Página 1 de 2El vino en la botella

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l18.htm

Page 44: Curso de Enologia

Por ejemplo, para la cosecha de 1964 hemos detectado una estabilidad de calidad en la botella de 30 años, mientras que para 1984, que fue de inferior calidad, el tramo de calidad estable fue más bajo y tan sólo de 4 años. Y la vida estable en calidad de la cosecha de 1964 fue de 30 años en botellero a 12-14°C. Si el botellero oscilara hasta los 20°C, la vida del vino habría sido sólo de 10 años. Y si, en teoría, la botella estuviera a 5°C, su calidad perduraría más de un siglo.

Después de este periodo de calidad estable comienza un deterioro que, en una población de cien botellas de un mismo vino, comienza por una botella. A un año se nota en más y a dos años tiende a ser general y regulado por la calidad del tapón (no hay 2 tapones de corcho idénticos).

El deterioro del vino comienza por los tapones peores.

¿Cómo notar el inicio del deterioro?

Podría ser también por el hierro, volviendo a subir el nivel de férrico, pero es patente a la cata.

Principio de deterioro.- Al tragar el vino deja una sensación de vacío o de aguado en el velo del paladar, cosa que antes no se notaba.

Fase siguiente.- Comienza a oler a rancio ajerezado.

Fase final.- Además se enturbia.

Glosario:

El hierro en química puede ser de 3 valencias (férrico) o de 2 (ferroso). Como la levadura en fermentación capta todo el oxígeno del mosto, queda un producto muy reducido y el hierro está como ferroso en los vinos. El férrico existe, pero es anormal. A veces el concepto de hierro férrico se expresa como Fe+++, y el hierro como Fe++. Antiguamente, cuando no existía el acero inoxidable, el hierro total de los vinos podía ser de 10 ó 12 miligramos por litro. Hoy es únicamente el procedente de la uva.

© Manuel Ruiz Hernández, 2003

Página principal

Página 2 de 2El vino en la botella

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l18.htm

Page 45: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 19: Los analisis del vino

Manuel Ruiz Hernández

Los vinos pueden analizarse hasta determinar mil componentes, pero la cantidad de componentes que integran el vio depende de los avances de los aparatos de análisis.

Para el aficionado es suficiente interpretar los componentes básicos. Son estos:

Por madurez de la uva: grado alcohólico, acidez total y pH Por deterioro: acidez volátil Por estabilización: anhídrido sulfuroso libre y anhídrido sulfuroso total

Grado alcohólico

Expresa el tanto por ciento en volumen del alcohol etílico o etanol que contiene un vino. En las etiquetas figura A. Vol.% (Alcohol en volumen en %) y debe ser, analizando el vino, más o menos 0,2. Esto supone que, por ejemplo, un vino de 12°3 tiene por litro 123 cc. de alcohol y en peso, considerando como densidad del alcohol 0,8, serían 98,4 gr de alcohol por litro.

Los vinos más ligeros tienen unos 9° de alcohol; los más fuertes, como el Jerez, tienen 17°.

Los vinos gustan:

Cava: 11°5 Blancos y rosados jóvenes: 11°5 Blancos y rosados no jóvenes: 12°0 Tintos del año: 12°0 Tintos Alta Expresión y Gran Reserva: 13°5

Acidez total

La uva es fruta, y por tal, ácida. Los ácidos de la uva pasan al vino (tartárico, málico y cítrico) y la vinificación genera otros ácidos (láctico, acético y succínico). Globalmente se expresa la fuerza de todos los ácidos como acidez total del vino, y se expresa en el ácido característico de la uva, que es el tartárico.

Los vinos oscilan desde 4 gr/l en tintos de Alta Expresión hasta 9 gr/l en vinos ligeros del tipo chacolí.

La uva, al madurar, acumula azúcar que se transforma, mediante levaduras, en alcohol; y a la vez que madura pierde acidez. De este modo se entiende que los vinos de más grado alcohólico sean los menos ácidos.

a acidez total tartárica frecuente es:

Página 1 de 3El vino en la botella

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l19.htm

Page 46: Curso de Enologia

Chacolí: 9,0 gr/l Blanco y rosado del año: 7,0 gr/l Blancos de crianza: 6,5 gr/l Tintos del año de Maceración Carbónica: 4,5 gr/l Tintos de Crianza: 5,0 gr/l Tintos de Reserva: 5,0 gr/l Tintos de Gran Reserva: 4,5 gr/l Tintos de Alta Expresión: 4,0 gr/l

La modulación de la acidez depende, cómo hemos expuesto, del grado de maduración y de la maceración. La maceración es el contacto con los hollejos. Estos no son ácidos y mantienen potasa, que sale lentamente y quita acidez del líquido. Así se entiende que con una misma uva la acidez del vino sea:

pH

Es una expresión inversa a la acidez total, aunque se aproxima más a la sensación de acidez que imprime el vino en la boca. Los vinos oscilan de 3,0 a 4,0. Un vino de pH 3,0 es muy ácido, y otro de 4,0 es muy soso.

La escala correcta es:

Vinos Tintos Alta Expresión: 3,8 Vinos Tintos Gran Reserva: 3,7 Vinos Tintos Jóvenes: 3,6 Blancos y Rosados: 3,4

Hay relación indirecta entre Acidez Total y pH, pero no es exacta.

Acidez Volátil

Es la proporción de vinagre que tiene el vino. Es un factor claramente indeseable pero inevitable. Todo el esfuerzo del enólogo es que sea mínimo.

Una correcta vinificación en blanco y rosado da un valor de 0,2. Una correcta vinificación en tinto da un valor de 0,3, y después de la DML es de 0,4 (DML es Desacidificación Maloláctica). Una vinificación incorrecta da un valor de 0,5. Un vino comienza a manifestar sensación negativa con valor 0,9.

El envejecimiento no supone forzosamente que este valor ascienda. Ningún tratamiento permite disminuir este componente. El olor a vinagre de un vino se debe al ácido acético, que

Rosado separando hollejos instantáneamente 7,0 gr/lTinto separando hollejos a 4 días 6,0 gr/l

Tinto Crianza separando hollejos a 10 días 5,5 gr/lTinto Alta Expresión separando hollejos a 1mes 4,0 gr/l

Página 2 de 3El vino en la botella

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l19.htm

Page 47: Curso de Enologia

es el grado de vinagre del vino, más los olores de acetoina y de acetato de etilo que acompañan a los vinos alterados. Paradójicamente, un vino puede tener 0,8 de acidez volátil y oler a vinagre o "picado" por tener dosis altas de acetoina y de acetato; mientras que otro con más de un gramo por litro puede no oler.

Anhídrido Sulfuroso

El anhídrido sulfuroso es un estabilizante generalizado en enología en todo el mundo. Está reglamentado y la OMS establece límites que se observan. El valor estabilizante depende de la fracción conocida como Sulfuroso Libre. Y existe otra fracción más alta que es el Sulfuroso Combinado. Ambas fracciones, Libre y Combinado, suman y dan el concepto Sulfuroso Total.

Las reglamentaciones limitan el Libre y el Total. El límite en Libre es de 30 mg/l en vinos tintos.

Si el vino tuviera 35 se notaría ya más débil de color.

Si la fracción es inferior a 15 puede alterarse el vino.

El límite de Total es de 150 mg/l en tintos y de 200 en blancos y rosados.

La mayoría de los vinos no llegan a estos límites. Si no utilizáramos sulfuroso al hacer vino, este resultaría, a pesar de no aplicar, con 20 mg/l de sulfuroso total.

© Manuel Ruiz Hernández, 2003

Página principal

Página 3 de 3El vino en la botella

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l19.htm

Page 48: Curso de Enologia

Curso de Enología para Aficionados.

Lección 20: La cata

Manuel Ruiz Hernández

La cata es el reconocimiento del vino a través de los sentidos.

Los sentidos son, por orden:

1. Olfato. 2. Vista. 3. Gusto o impresión bucal.

Condiciones

Psicológicas. Cualquier persona puede, a través de un método, valorar los vinos que adquiere. Técnicas.

Copa. Catavinos 2772. Iluminación. Vela, sol en penumbra, filamento, halógena o tubo de descarga de alta reproducción de color. Fondo blanco (mejor níveo que marfil). Temperatura. Directa, con color desde 9°C en blancos pajizos hasta 18°C en vinos tintos de alto color. Blancos dulces y espumosos a 4°C.

Método

1. Olfacción directa.

2. Apreciación visual: a. Brillo, interponiendo la copa entre nuestra vista y punto luminoso del techo, quebrando por la difracción, hasta conocer ausencia de turbidez. b. Color por reflexión sobre fondo claro.

3. Apreciación bucal: a. Poniendo vino en la boca y esperando 5 segundos se calienta a 35°C, y si es joven, tendrá CO2 que se desprendería y picaría en el ápice de la lengua. b. Seguidamente, el mismo vino se somete en la boca a retroolfación. Sorbiendo aire a través de él, y cerrando la boca, se lanza por la nariz. Esta operación se hace 3

veces y se memoriza su olor, que ya lo es, a 35°C y con arrastre de aire. c. Finalmente se traga el vino y se memorizan las sensaciones residuales que evolucionan desde:

i. Acidez en ápice de la lengua. Se desvanece y pasa a... ii. Acidez en encías superiores. Se desvanece y pasa a... iii. Recorre el paladar una sensación fresca o cálida que se fija... iv. Fijación eventual en el velo del paladar. v. Recorrido hacia delante, por los bordes de la lengua, que solo existe en tintos y es tanino que imprime leve amargor.

Página 1 de 2La Cata

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l20.htm

Page 49: Curso de Enologia

vi. Aparición, al final, de sensación de azúcar tostado bajo la lengua.

Aplicaciones

El aficionado se preguntará cómo aplicar este método. Debe tender a valorar lo que compra y paga. Para ello debe basarse en ideas muy simples:

Pero una vez en la tienda de vinos se aprecia que hay muchos modelos con precio diferente, en función del esfuerzo técnico. Por lo tanto, se paga el esfuerzo y, en casa, hemos de reconocer si lo pagado corresponde al esfuerzo.

Los esfuerzos de elaboración y crianza son:

© Manuel Ruiz Hernández, 2003

Página principal

Plato a acompañar Tipo de vino Vinos aconsejables

Ligero (pasta o pescado) Vino ligeroBlanco Rosado Rosado claro

Carne Vino opuesto (tanino) Tinto

Vino Tipo Clave de esfuerzo

Blanco

Del año Fermentado en barrica De crianza Fermentado en barrica y envejecimiento sobre lías

Pálido y fresco. CO2

Fresco asociado a roble Cálido y asociado a roble Cálido, suave y de "cuerpo"

Rosado Del año Sin tono amarillo y fresco. CO2

Tinto

Del año. Maceración carbónica Del año. Despalillado De Crianza De Reserva De Gran Reserva De Alta Expresión

Morado, suave y fresco. CO2

Leve violáceo y fresco. CO2

Fresco y roble Cálido y roble Cálido, roble y "caramelo" bajo la lengua Fresco, cálido, tanino en lengua y "caramelo" bajo ella

Página 2 de 2La Cata

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l20.htm

Page 50: Curso de Enologia

Curso de Viticultura para Aficionados. Lección 1: Breve historia de la vid

Manuel Ruiz Hernández

La uva se compone de piel u hollejo, pulpa y semillas.

La producción de uva se orienta en gran medida a vinificación y en grado menor para consumo como uva de mesa y para la elaboración y embotellado de zumos de uva.

Tanto para uva de mesa como para zumos, lo interesante es la pulpa despreciándose hollejos y semillas.

En cambio para vinificación lo fundamental es el hollejo y siendo la base la pulpa y su mosto, no tiene tanto interés como el hollejo. El valor de las semillas es escaso. Hemos de entender que en los vinos actuales el concepto de calidad es criterio de concentración de polifenoles en los tintos y estos se halan en el hollejo. Y el concepto de calidad en rosados y blancos es el aroma de fruta y los precursores de estos aromas están también en los hollejos.

El prólogo al cultivo de la vid europea para proporcionar vino fue largo, pero puede simplificarse. Hoy pueden verse en Rioja la gran masa de viñedo de Vitis vinifera europea y vestigios, patentes, de Vitis silvestres. Éstas, en la proximidad de la carretera entre Salas de los Infantes y San Asensio, a la altura del tramo entre Anguiano y Bobadilla, desviación a El Pedroso.

3.000.000 AC Aparece el hombre 2.000.000 a 6.000 AC Edad de Piedra 13.000 AC Última glaciación o Würm. Pleistoceno 6.000 AC Inicio del Neolítico 4.000 AC Diluvio Universal. Noé inicia cultivo de la vid y la enología. El cultivo se inicia con Vitis vinifera silvestris

que es la vid salvaje. Dioica. Que en la glaciación persiste como remanente en el Cáucaso. Noé la retoma y, al paso de cultivo, concluye en Vitis vinifera sativa o europea, que es hermafrodita y con frutos dulces.

3.000 AC La vid, ya "amaestrada", se extiende desde el monte Ararat, donde quedó varada el Arca de Noé, por 4 vías:

Al Norte a Crimea y hacia el centro de Europa. Por el Sur al "Creciente Fértil" (Persia, Líbano, Mesopotamia, Egipto, Israel y Creta). Después bifurcándose hacia Oriente y hacia Occidente. Antes de iniciar estos caminos Noé fundó Agori como pueblo de viñas.

2.500 AC A China e India. 2.000 AC A Anatolia, Bósforo y Grecia. 1.500 AC A Italia (Magna Grecia). 1.000 AC Gades (Cádiz).

Página 1 de 3Historia del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l21.htm

Page 51: Curso de Enologia

© Manuel Ruiz Hernández, 2004

Página principal

900 AC A Cartago. 500 AC A Cataluña desde Marsilia y Rodas. 400 AC Penetración en el valle del Guadalquivir. 300 AC Baleares. 230 AC Penetración por la Vía de la Plata hasta Toro, desde Tartesos. 200 AC Costa lusitana. 150 AC Valle del Ebro, zona baja. 120 AC Meseta Castellana. 100 AC Oporto. 0 El hombre, que hasta entonces aplacaba a la divinidad con sacrificios, en principio humanos (el

primogénito) y después de corderos, optó por la no crueldad utilizando el vino como símbolo. 10 Burdeos. 50 Costa vasca desde Burdeos. 100 Rioja. 700 Gran Bretaña. 1.100 Japón. 1.418 Madeira. 1.492 América central. 1.524 Méjico y Argentina. 1.535 Chile. 1.566 Perú. 1.619 Este de EE UU. 1.636 Canadá Este. 1.654 Africa del Sur. 1.697 Baja California. 1.776 Alta California. 1.788 Australia 1.800 Nueva Zelanda

Página 2 de 3Historia del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l21.htm

Page 52: Curso de Enologia

Curso de Viticultura para Aficionados. Lección 2: Medida del color del vino y de los polifenoles por espectrofotometría

Manuel Ruiz Hernández

1. Medidas de densidades ópticas(DO)

Cubeta 1 cm

DO 420nm ………………… Color amarillo DO 520nm ………………… Color rojo DO 620nm ………………… Color morado

Intensidad Colorante:

Vino Blanco: DO 420nm Vino Rosado y Tinto: DO 420 + DO 520 + DO 620 (Sudraud, Mareca)

Tomo de color (Sudraud y Mareca):

DO 420/DO 520

IPT (Indice de Polifenoles Totales) (Glories):

DO 280nm en cubeta de cuarzo (Dilución previa a 1/50 - 1/100)

Antocianos:

DO 520nm de diluido a 1/50 - 1/100 con 1% HCl puro (37%) Resultado x dilución x 22,76 = mg/l antocianos libres (Puissant-Leon)

IP (Indice de Polimerización, rápido) (M. Ruiz):

DO 520nm vino con 2 gr/l de SO2, medido a una hora.

Página 1 de 3Medida del color del vino y de los polifenoles por espectrofotometría

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l22.htm

Page 53: Curso de Enologia

Valor para Crianza (M. Ruiz):

IP x IPT, no valen vinos <90

Representación planimétrica. Calidades puntuales y evolutivas (M. Ruiz)

Coordenadas:

- Horizontal: DO 620 - Vertical: IP

Tanino gr/l (M. Ruiz):

(IPT/20) - A/1000, donde A = Antocianos mg/l

Limpieza y brillo:

DO 650nm

2. Interpretación de valores

IPT

Uva para Alta Expresión >70 Uva para Reserva y Gran Reserva >60 Uva para Crianza y Joven 55 >IPT > 45

En vino desde 70 en gran calidad a 40 en estándar. Menor de 40 es mediocre. En DML cae 10%.

Antocianos. En uva y vino joven es normal un nivel >700 mg/l. En vino de crianza es normal 300 mg/l. En vino de gran reserva es normal 50 mg/l.

IC La Intensidad Colorante es normal 1/5 del valor IPT antes de DML y 1/8 después.

IP. El Indice de Polimerización es en uva < 0,2. En gran vino > 2 y en estandar < 1,5.

Página 2 de 3Medida del color del vino y de los polifenoles por espectrofotometría

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l22.htm

Page 54: Curso de Enologia

TC. El Tono de Color es 0,8 en uva. En vino joven 0,5 y en Gran Reserva 0,8.

Tanino. En gran vino > 3. En vino estandar entre 2 y 2,5. Y en mediocres < 2. En vino joven puede ser de calidad aunque el tanino sea < 2.

Todos los vinos tienen una base de color amarillo (DO 420nm). Los rosados y tintos tienen también rojo (DO 520nm) y morado (DO 620nm). nm = Longitud de onda en nanómetros.

© Manuel Ruiz Hernández, 2004

Página principal

Página 3 de 3Medida del color del vino y de los polifenoles por espectrofotometría

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/l22.htm

Page 55: Curso de Enologia

Estudios sobre la Maduración de la Uva Tempranillo y la Calidad del Vino

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Resumen del artículo publicado en La Semana Vitivinícola

Introducción

Los controles de maduración constituyen una información valiosa sobre la actualidad y un acopio de información válida para todo futuro de calidad. A los técnicos nos preocupa la calidad del vino que deseamos sea una valoración objetiva. En este sentido avanzamos pero igualmente nos interesa conocer los precursores de esa calidad en la viña para facilitar, entre viña y bodega, el compromiso.

Resulta una simpleza afirmar que la calidad, si es problema, lo es en la viña pero tal simpleza es necesaria como referencia.

?Cómo reconocer en la viña la calidad de una cosecha?

Tal es el cometido de este estudio con la intención de simplificar ideas y dar argumentos sencillos tanto al productor con intención de calidad, como al consumidor abrumado por exceso de informaciones demasiado elaboradas.

Expresión de Calidad

La máxima expresión de calidad en vino de una zona es el vino tinto envejecido, conocido administrativamente por Gran Reserva. Y lo es por esfuerzo, por deleite en el consumo y por trascender comercialmente en la geografía y en el tiempo.

?Cómo gusta hoy el Vino Tinto?

El vino tinto que se demanda y mejor se paga es un modelo muy caracterizado por su color y por las implicaciones olfativas y gustativas derivadas de ese color.

Aroma: Sin sensación de roble, siendo dominante una fragancia de fruta pasificada y, a lo sumo, cierto recuerdo a vainilla.

Color: Intenso con breve borde amarillo cargado, por lo tanto sensación iodo. Para dar paso, en el curso de la vista hacia el bulbo de la copa, a una zona de color rojo castaño y finalmente perderse la luz en el bulbo de la copa.

Boca: Sensación muy débil de acidez localizada en el ápice de la lengua que se desvanece muy pronto para recorrer el paladar una sensación suave y cálida que, con tal condición, impregna el velo del paladar retornando hacia la zona anterior por los bordes de la lengua como sutil amargor tánico, mientras por la zona

Página 1 de 4ESTUDIOS SOBRE LA MADURACISN DE LA UVA TEMPRANILLO Y LA CALIDAD DEL VINO

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a1.htm

Page 56: Curso de Enologia

sublingual se desarrolla también una sensación de torrefacto.

Denominamos a este modelo vino A.

Objetivo

La cata técnica nos define perfectamente el objetivo. El modelo A. El procedimiento es desde la cata trasladar la memoria técnica hacia la viña.

Análisis

Este modelo A corresponde a un vino de valor IPT 50-55.

Antecedentes

Experimentalmente conocemos que para llegar en un proceso de Gran Reserva a un vino de valor IPT 50-55 hemos de partir al descube de un vino con Indice de Polifenoles Totales al menos de valor 60.

En la Vendimia

No disponemos por ahora de procedimientos simples de determinación del ILPT por las dificultades de una extracción de laboratorio asimilable a la de vinificación-maceración.

En la Cepa

Por lo tanto si queremos hacer un servicio a los compromisos comerciales entre viña y bodega previo a la vendimia hemos de estudiar por la uva en la cepa el conocimiento de los precursores del valor IPT en vino.

Pero queda sin precisar el elemento más relacionado con la calidad. Los polifenoles. Vistas las dificultades de determinación sencilla en uva optamos por buscar un método indirecto sencillo y eficaz. Para ello pensamos que el índice de maduración para la uva tinta actual encuentra su óptimo en un grado madurativo standard alto en grado y alto en polifenoles. Dentro de la variedad Tempranillo entre dos bayas del mismo grado tendrá más cantidad de polifenoles la menor. Por tal razón establecemos para estas transacciones el índice de maduración I.M.= Alcohol, Probable/Peso medio de las bayas. Cuanto mayor sea este valor mejor será la uva para crianza. Mientras que un valor muy bajo tendería a la " uva de mesa". Tristemente en nuestros ámbitos vitivinícolas se hace alarde de cepas ubérrimas y granos de uva como ciruelas.

Método

Los datos de maduración de las campañas 1994, 1995, 1996 y 1997 son tomados en su último control para la cepa Tempranillo y establecido el I.M. según hemos expresado. Estos datos proceden de las mismas viñas de uva Tempranillo de Rioja.

Índices de Calidad de una Cosecha de Vino en Base a la Calidad de la Vendimia

Página 2 de 4ESTUDIOS SOBRE LA MADURACISN DE LA UVA TEMPRANILLO Y LA CALIDAD DEL VINO

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a1.htm

Page 57: Curso de Enologia

Conclusiones

La calidad de la uva para vinos tintos puede medirse mediante un índice que expresa con carácter precursor la calidad del futuro vino. Este índice se basa en la relación de acumulación de color con respecto a la graduación glucométrica. Para ello se divide el grado glucométrico entre el peso medio de la baya y el resultado se interpreta:

Valor > 6.5 .. Excelente

5.5 < Valor < 6.5 Muy Buena

Viña 1994 1995 1996 19971 6.4 5.6 5.9 6.33 5.6 5.3 6.8 6.14 7.8 5.6 6.5 5.66 8.7 5.7 5.9 4.87 6.3 6.5 5.8 5.48 5.7 5.6 6.0 4.910 6.2 4.6 6.4 7.111 7.4 5.9 6.0 6.213 6.8 4.7 5.7 3.915 6.7 5.0 4.9 5.917 6.2 5.7 5.0 4.920 5.4 5.4 5.9 7.524 9.5 5.9 5.1 4.926 7.1 6.2 5.3 4.128 7.1 6.1 5.5 4.530 7.0 5.7 5.1 4.233 9.0 6.4 6.0 4.635 --- 7.3 5.7 5.136 6.5 6.1 5.0 4.3

Página 3 de 4ESTUDIOS SOBRE LA MADURACISN DE LA UVA TEMPRANILLO Y LA CALIDAD DEL VINO

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a1.htm

Page 58: Curso de Enologia

4.5 < Valor < 5.5 Buena

Valor < 4.5 . Deficiente

© Manuel Ruiz Hernández, 1998

Página principal

Página 4 de 4ESTUDIOS SOBRE LA MADURACISN DE LA UVA TEMPRANILLO Y LA CALIDAD DEL VINO

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a1.htm

Page 59: Curso de Enologia

La Moderna Viticultura

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Introducción

La viticultura de todo el mundo ha cambiado, o se encauza, hacia conceptos productivos nuevos. La forma clásica de cultivo se caracteriza por:

1. Producción moderada de uva por hectárea con variaciones anuales en dientes de sierra pero reducible estadísticamente a una línea horizontal de Kgs uva/Ha. 2. Los dientes de sierra suponen 1 35%. 3. Las mejores calidades coinciden con las posiciones +35.

Todo ello significa un condicionamiento climático total.

A partir de un momento X, la viticultura se separa de la línea horizontal y de la fluctuación 1 35% tomando posición rampante y oscilando en esta línea ascendente tan sólo un 1 15%. En esta trayectoria productiva las producciones de calidad no toman posición definible en torno a la media.

Se puede decir que esta viticultura elude la influencia climática y supone seguridad productiva.

Resulta interesante determinar el momento X que en Argentina, Alemania, Luxemburgo, etc, puede cifrarse en 1960 mientras que en Rioja es en 1985, habiéndose adelantado otras regiones españolas del Norte y no habiendo llegado azn zonas vitivinícolas del Sur.

La viticultura anterior a 1980 no ha sido la viticultura de siglos, sino de acaso un siglo. Podemos considerar hasta 1850 un modelo de viticultura afectado en los ataques patológicos por insectos. A partir de 1850 y en oleadas sucesivas se sintió el choque de la biología americana, los viñedos europeos hubieron de transformar su cultivo para resistir a oidio, mildew y filoxera. Por ello, la viticultura que hoy consideramos tradicional tiene apenas un siglo y hoy es sustituida por una viticultura de rentabilidad por productividad con la peculiaridad de coexistencia, ya que actualmente la productividad es concepto voluntario, mientras que en 1890 la transformación vitícola fue imposición total.

Incidencia enológica

1. Acortamiento del ciclo vegetativo

Brotación del 1 de abril al 10 de abril. Vendimia del 12 de octubre al 5 de octubre. La viticultura actual elude en alguna medida heladas primaverales y lluvias de otoño.

Página 1 de 3La Moderna Viticultura

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a2.htm

Page 60: Curso de Enologia

2. Desde envero, proceso veloz

A partir del envero, el proceso de acumulación de azzcar es rápido. Paralelamente se forma en tono acelerado color y pérdida de acidez. Todo esto significa una seguridad para llegar a cierto grado de maduración antes de clima otoñal.

3. Final de maduración de pulpa

En la zltima semana surgen procesos de distorsión con frecuencia, siendo difícil apreciar la secuencia de haces ascendentes o descendentes de maduración. En esta etapa se acumula fuertemente potasio en el hollejo. En esta fase de dispersión, el proceso puede ralentizarse o acelerarse intensamente, siendo difícil prever los valores en vendimia.

4. Maduración exterior

La maduración exterior de la baya es diferente de un modo importante. La capa de pruína es débil o no se forma apenas. Las levaduras saccharomyces tienen dificultad para aparecer en la uva en maduración y en cambio aparecen con creciente frecuencia kloeckeras y surgen como nunca procesos bacterianos en la uva en viña en oposición a levaduras.

5. Climatología

Podemos unir a estas consideraciones cierto cambio climático que supone calor en 2 grados en bodega como remanente del proceso de verano. Ello origina, con el adelanto de vendimia, riesgos de fermentaciones muy cálidas. Encubado Llegada de la uva pobre en levaduras. Pobre en pruína. Liberación de aromas de afrutado difícil o definidamente deficiente. Degradación mecánica tisular sin proceso enzimático, originando lágrimas intensas muy pronto. Aumento de frecuencia de paradas de fermentación. Ralentización de final de fermentación. Adelanto del proceso maloláctico. Cesión fuerte de potasio en maceraciones largas con subida intensa de pH.

Resultados

1. Uvas en apariencia perfectas que dificultan los procesos fermentativos sobre todo por picado láctico en maceración carbónica desde encubado y en vinificación de desgranado a partir de la densidad 1.025.

2. En blanco se aprecia subida de pH, ocasionando cierta desviación de aromas. 3. Tendencia a quiebra proteica.

Conclusión general

Página 2 de 3La Moderna Viticultura

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a2.htm

Page 61: Curso de Enologia

La nueva viticultura ofrece seguridad en la viña, pero deriva en dificultades fermentativas.

© Manuel Ruiz Hernández, 1998

Página principal

Página 3 de 3La Moderna Viticultura

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a2.htm

Page 62: Curso de Enologia

Maquinaria para Vinos Tintos de Calidad

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Introducción

Troceado el contenido de maquinaria para la vinificación, podemos entender como partes:

Vendimia Extracción de color Crianza o polimerización

Y siempre desde la perspectiva del aparato o dispositivo como ayuda para transmitir la condición de calidad desde la viña al consumidor.

Vendimia

Las necesidades o requerimientos de máquinas en función de la variedad de uva, debe basarse en aspectos de resistencia ante oxidación y de cesión de sabores herbáceos.

Toda variedad que, en maduración y plena sanidad, manifieste un valor sensible de Polifenoloxidasa (tirosinasa) presentará riesgo de estrujado o rotura con aireación, como puede ser vendimia mecánica o transporte no cuidadoso.

A su vez, toda variedad que incluya en maduración, en la constitución del hollejo, un estrato herbáceo, podrá ceder en maceraciones muy largas o en movimientos dislaceradores, gustos extraños.

En base a este cuadro de caracterización de variedades de Rioja, podemos deducir la rusticidad de la variedad Tempranillo que, bajo una apariencia de delicadeza, soporta en su vendimia y trabajo condiciones muy rigurosas sin alterarse ni dar gustos extraños. Condiciones que se presentan con intención didáctica pero no como recomendación operativa.

Variedad Morfología hoja Raíz bioquímica Raíz organoléptica (cata de hollejo)

Tempranillo Entrecortada azul verdoso Potasio alto PFO + Hollejo no ácido y sabor a rosa.

Página 1 de 4Maquinaria para Vinos Tintos de Calidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a3.htm

Page 63: Curso de Enologia

El concepto de vino tinto de calidad es un concepto de concentración de color, manteniendo además una sensación global de suavidad y un reflejo tánico de impresión lingual.

Supone esto la necesidad de una viticultura de acumulación de color. Polifenoles que básicamente son antocianos y taninos. Estos componentes se forman en la uva, en el hollejo en estratificación, siendo sencilla la liberación de los componentes rojos o antocianos y compleja la de taninos que precisan de acción continuada de calor y alcohol formado.

El proceso de extracción se asocia al de fermentación y puede ser menor, igual o más dilatado. Evidentemente, el proceso para vinos de gran calidad será el de una maceración más larga que la fermentación, para aprovechar los efectos de calor y alcohol sobre el estrato tánico de los hollejos.

Una falta de líquido que desconcentre el flujo en el entorno de los hollejos dificulta la extracción, por lo tanto, el sombrero flotante, sin aportación del fluido inferior, tiende a dificultar la salida.

Pero la inmersión de los hollejos en el fondo del depósito para mantener una desconcentración constante tampoco parece favorecer la extracción.

La experiencia de actuación con "sombrero" sumergido, si bien aporta una interesante calidad, no desborda, como se pensaba podría ocurrir, los valores polifenólicos que, en cambio, pueden superarse fácilmente con la alternancia de encharcado-secado periódico.

Por todo ello, las máquinas de la maceración deben responder a alternancia de encharcado y secado. El encharcado con el propio caldo y el secado por ascenso en la estratificación flotante, interrumpida por una leve inmersión inherente al encharcado.

Esta idea nos hace desechar ya la consideración de riegos suaves y persistentes. Por lo tanto, la maceración perfecta es una actuación brutal intermitente. Estas actuaciones pueden realizarse en el mismo envase de fermentación o bien con un envase vacío próximo. Sin pretenderlo, podemos identificar estas actuaciones con actuaciones clásicas de pisado y de remontado con tinanco.

Graciano Hoja apergaminada pruina Potasio bajo PFO +++ Hollejo suave a flores y algo ácido.

Garnacho T Hoja verde oliva Potasio bajo PFO ++++ Hollejo ácido y herbáceo.

Mazuelo Hoja entrecortada; R. Compacto Potasio bajo PFO - Hollejo ácido y herbáceo.

Viura Envés piloso PFO - + Hollejo suave ácido.

Malvasia Superposición hoja PFO +++ Hollejo afrutado con derivación a H2S.

Garnacho B Olivácea PFO ++++ Hollejo muy herbáceo y ácido.

Página 2 de 4Maquinaria para Vinos Tintos de Calidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a3.htm

Page 64: Curso de Enologia

El pisado clásico suponía en cubas artesanas con unos miles de Kgs. de uva, hundir mediante pisado diario los hollejos en el líquido para que después, en el curso de horas, volviera a reflotar y secarse. Ya se cumplía el encharcado total y el secado lento, para volver a encharcar por hundimiento al día siguiente. Esto puede desarrollarse con el sistema de "pies" hidráulicos, tipo paleta retráctil, que hunde y asciende. Esta actuación apenas supone aireación, por lo tanto implica extracción de antocianos y de taninos, pero no de su polimerización.

Otro sistema de actuación en depósito es el aerobazuqueo que, mediante vibración con aire a presión, rompe el estrato de hollejos y lo dispersa en el líquido para volver a formarse al día siguiente y volver a romperse. Implica aireación y por lo tanto supone extracción y polimerización.

Utilizando depósito alternativo, lo importante es que la vuelta del líquido sobre sus hollejos sea con gran caudal para lograr hundimiento de la pasta, con la intención de que el flujo de mosto-vino sea superior al caudal percolado por el sombrero. Puede lograrse con depósito al mismo nivel, donde se deja fluir la mitad del volumen por gravedad y después se arroja con varias bombas por arriba a velocidad. Supone la necesidad de un depósito auxiliar dotado de varias tomas para varias bombas. Puede estar este depósito en nivel superior al que se sube el mosto-vino por bombeo y después se deja caer sobre los hollejos por gravedad.

Maquinas para crianza

La crianza de los vinos tintos supone la permanencia en barricas de roble para desarrollar en ellas la decantación de materias en suspensión, además de las insolubilizaciones cristalinas y la polimerización de taninos con antocianos, con intervención de oxígeno, que puede adquirirse por microoxigenación a través de poros de roble no viejo, e inherente a todo ello es una adquisición de aromas y gusto de roble.

La crianza correcta fija los componentes del vino y mantiene un tono organoléptico que relega a segundo plano el matiz gustativo y aromático del roble.

Una crianza incorrecta hace desaparecer los componentes rojos, resultando el vino tánico, áspero, ligero de paladar y, una vez caído este concepto de "cuerpo" del vino, la adquisición de gusto y olor a roble resulta abrumadora

La maquinaria para el trabajo de las barricas estriba en dar los trasiegos cada 6 meses. En esa condición, el anhídrido sulfuroso libre de entrada en barrica no excede de 35 ppm y a los 6 meses no desciende de 18 ppm, como razón de seguridad. Si el trasiego se realizara cada año, la necesidad de SO2 libre de entrada habría de ser superior a 40 ppm, lo cual comprometería, por secuestro de oxígeno por el SO2, la polimerización.

La maquinaria debe permitir los trasiegos cada 6 meses, que son los adecuados para polimerizar, el enólogo discernir si han de ser con o sin aire.

La operatividad diaria debe tender igualmente a la calidad de vino y roble. Considerando que la barrica vacía se "encanece" en 24 horas y si es lavada en caliente, a las 48 horas, lo mismo que si es sulfitada. Considerando todo esto, el ritmo de trabajo adecuado para calidad de vino y del roble es el que permita vaciar de vino, lavar con presión de agua fría y llenar de vino en la jornada. La maquinaria debe ayudar a este fin.

© Manuel Ruiz Hernández, 1998

Página principal

Página 3 de 4Maquinaria para Vinos Tintos de Calidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a3.htm

Page 65: Curso de Enologia

Vendimia Tinto Rioja 1998: Color y peso de uva

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

La propuesta que, basada en el tamaño de la baya, hemos aportado al sector vitivinícola riojano para comercio de la uva de calidad nos permite afrontar en análisis y cálculos nuevas posibilidades.

En la época de maduración, al nivel cronológico de 1 de octubre, hemos analizado bayas de Tempranillo en peso por cien bayas y un sistema standard de extracción a pH 3.0 y en caliente de polifenoles.

Los resultados se exponen en el cuadro siguiente y relacionan entre sí grado glucométrico, IPT, Antocianos y peso de 100 bayas.

* Ligera actividad oxidásica

Esta conjugación de datos sobre un eje base de peso de 100 bayas nos permite deducir que al ir aumentando el peso de la baya por una maduración en ambiente húmedo como la de 1998, se produce un empobrecimiento en tanino y un relativo enriquecimiento en antocianos libres.

Ratifican estos resultados la opinión que venimos conformando sobre tamaño de uva y calidad de vino:

VIÑA A B C DA/C B/C B/A

IPT Antocianos (mg/l) Grado Peso/100 bayas

1* 51.5 232 12.5 207 4.1 18.5 4.54 46 322 9.8 175 4.7 32.8 7.08* 48 276 10.8 189 4.44 25.5 5.712* 28 152 11.7 216 2.39 13.0 5.424 57.5 482 12.4 214 4.6 38.8 8.428 52.5 814 12.4 252 4.2 65.6 15.530 44 822 11.9 293 3.7 69.0 18.633 58 640 10.4 193 5.57 61.5 11.036 54 860 11.6 296 4.65 74.1 15.9

Página 1 de 2Maquinaria para Vinos Tintos de Calidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a4.htm

Page 66: Curso de Enologia

Para vinos de Gran Reserva deben ser bayas de menos de 2 gramos. Para Reserva pueden ser hasta 2.2 gramos. Para Crianza pueden alcanzar hasta 2.4 gramos. Y para vino del año hasta 2.6 gramos.

© Manuel Ruiz Hernández, 1998

Página principal

Página 2 de 2Maquinaria para Vinos Tintos de Calidad

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a4.htm

Page 67: Curso de Enologia

Rotología Vitivinícola

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

El impacto de vinos de productores del llamado Cono Sur ha supuesto una crisis para el clásico conjunto de productores europeos que, conscientes de la dura competitividad, ven dificultad para defender sus "raíces". El presente trabajo es un ejemplo de un proceso de defensa de las "raíces" de un viñedo. En caso concreto del viñedo riojano.

A través de catas de vino de Rioja en localizaciones de alto valor adquisitivo (Ginebra, Baden-Baden, Londres y Estocolmo) hemos podido deducir:

1. El consumidor no es un concepto homogéneo. 2. Un alto nivel cultural en materia vitivinícola valora bien vinos de alto contenido en polifenoles y, por el contrario, se valoran mal vinos ligeros. 3. Estos mercados asocian calidad en la copa con marca y finalmente con región. 4. Un vino ligero es, para esos mercados, una baja expresión de la región.

En base a estas deducciones, y considerando que las "raíces" de una zona se exaltan en vinos de alta concentración de polifenoles y se diluyen con baja concentración, podemos deducir que los mercados de mayor poder adquisitivo pueden propiciar "vinos-raíces".

Por lo tanto, la defensa de las características de una zona es cuestión de mercado selectivo, y no de mercado agresivo o invasivo.

De vuelta a Rioja, con estas ideas surgen dificultades para ponerlas en práctica. La más importante fue la elección de la vinífera. Si el mercado demandaba vinos de alta carga de polifenoles, una corriente importante de técnicos abogaba por incluir variedades mejorantes, como Cabernet - Sauvignon o Merlot, caracterizadas por su alta riqueza polifenólica.

Se estableció una interesante pugna que hemos ganado los puristas al abogar por la variedad autóctona Tempranillo la cual, en condiciones de cultivo concretas, propicia vinos bien dotados de polifenoles. Y, ahora también, aportando la autóctona Graciano como complemento.

Podemos decir que estas viníferas, con un modo de cultivo preciso, producen vinos de concentración polifenólica adecuada. Y que, por el contrario, sin control en su cultivo derivan en vinos inadecuados para una alta cotización; vinos acaso muy ligeros.

Por todo ello puede parecer que las raíces de una zona como Rioja están a salvo. Sin embargo, la viticultura española ha comenzado en 1985 un despegue productivo que crea una dinámica sicológica de competitividad que puede hacer zozobrar todo este esfuerzo.

La productividad de vino en España es de 30 Hl/ha, contra la media europea de 45 Hl/ha. Esto hace que seamos en superficie el 30% y en producción el 12% de la CEE.

A partir de estas consideraciones y con el instrumento de la nueva viticultura, las zonas, para actualizarse, inician un despegue productivo, cuyo problema es cuándo va a parar. Puede llegar a ocurrir, como en otros países que, lanzados en la productividad, al cabo de unos años hayan de retrotraerse en producción zonas, para retornar a la

Página 1 de 2Rotologma vitivinmcola

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a5.htm

Page 68: Curso de Enologia

calidad. Lógico es que marquemos el progreso, en vez de actitud rampante, en escalones productivos para que, en base a anhelos de calidad, haya fijaciones anticipadas.

La conclusión de esta experiencia es la posibilidad de defender las raíces históricas y tradicionales de una zona vitivinícola a través de vinos tintos de envejecimiento de concepto polifenólico, buscando el sector de mercado que los demanda y valora. Los conceptos de marketing, expansión de ventas, crecimiento comercial, etc, pueden servir para otro tipo de vinos, pero no para la defensa de "raíces", que es conexión selectiva.

El desconocimiento en detalle de los mercados para vino de mayor poder adquisitivo tiende a concebirlos uniformes y de ello se deriva una producción uniforme, no acorde con la consecución de vinos de alta calidad, considerables como condensación de valores "raíces".

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 2 de 2Rotologma vitivinmcola

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a5.htm

Page 69: Curso de Enologia

Relaciones de calidad en comercio del vino

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Introducción

La influencia que las campañas de Napoleón tuvieron en Europa, que culminaron en unidades familiares rurales y evidentemente integradas, entre viña y bodega, no tuvieron arraigo en España a pesar de esfuerzos loables como el de Jovellanos.

Por tal razón continuó un divorcio entre viña y bodega más acusado que en el resto de Europa, pero como la viticultura era ancestral y fosilizada y la bodega se nutría de tal condición de origen, la calidad era algo tácito en el sistema. Sin embargo, la evolución vitícola mundial fuerza a reconsiderar muchos aspectos y hasta los conceptos, para concluir en vinos de calidad.

Se entiende que nuestra integración ahora en la UE ya no puede tener el significado añorado por Jovellanos, pues ya la viticultura europea ve perder el valor del capital tierra por hiperdesarrollo del capital circulante anual, en el cultivo de la viña.

En el horizonte está la liberalidad comercial total. El técnico no puede intervenir en economía ni hacer sobre la sociología mas que análisis superficiales, pero ante él se abren dos vías de actuación. Una, la pedagógica integral para que cada una de las partes del proceso vitivinícola tenga conciencia clara de calidad total desde la viña. Sería viticultura para bodegueros y enología para viticultores. Y otra, la acción técnica concreta de encuentro para la vinculación de los sectores hacia la calidad de los vinos.

Sería lamentable que una vez en el mercado liberalizado total siguiéramos hablando sobre calidad lenguaje retórico, tal como se ha desarrollado en épocas proteccionistas. Con tal intención de compromiso preciso exponemos estas articulaciones numéricas.

A) Relación viña-bodega y bodega-viña

Proponemos el compromiso en viña antes de vendimia, en base a la relación Grado a peso de uva media.

Método

En el curso de la semana anterior a la vendimia se toman en la viña cien bayas de 50 cepas distanciadas y de dos racimos de cada cepa. Se envasan en frasco con tapón roscado y se pesan las cien bayas. El peso dividido por cien da el peso medio por baya. Después se someten a presión, estrujando y se determina el contenido azucarado como expresión de alcohol probable en %. El cociente entre este alcohol probable y el peso medio de la baya da un índice de bondad.

Interpretación

Valores superiores a 6, como ocurrió fácilmente en 1994, cuando la uva era de 12:7 de A.P. y peso medio de 1.6 gramos, suponen más de siete. Por el contrario, algunas

Página 1 de 4Relaciones de calidad en comercio del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a6.htm

Page 70: Curso de Enologia

bayas de 1992 y de 1998 que han sufrido fuertes lluvias llegaron a crecer tanto que arrojaban un valor A.P. próximo a 12:5, pero un peso de 3 gramos por baya. Esto arroja un índice de bondad próximo a 4, lo cual solo permite elaborar vino joven o rosado.

B) Relación granel-bodega

La valoración de los vinos nuevos entre una bodega cooperativa y una bodega criadora debe basarse en la perfección de color. Para ello proponemos el producto de los polifenoles totales por su polimerización. Cuanto mayor sea el producto, menor esfuerzo tendrá que hacer el criador para conseguir un gran vino.

Esto puede concretarse en el producto IPT x IP, siendo el primer factor el Indice de Polifenoles Totales y el segundo el Indice de Polimerización.

Método

El concepto de Indice de Polifenoles Totales (IPT) es una determinación normal en espectrofotómetro a 280 nanómetros de longitud de onda y 1 cm de espesor, en cubeta de cuarzo (se actúa diluyendo en agua a 1/100 o 1/50). La absorbancia en esta condición, multiplicada por la dilución, nos da el valor IPT. El vino sulfitado en exceso (con 2 grs/l de SO2 ) se decolora, pero resiste el color rojo polimerizado. Este color, medido a 520 nm en 1 cm y a una hora de aplicado el SO2 , nos da un índice de polimerización (I.P.).

Interpretación

Un vino es bueno no solo por IPT alto, sino por haber llegado a I.P. alto. El valor IPT oscila en tintos desde 36 hasta 80. Cuanto mayor sea, mejor. El valor IP oscila desde 0.9 hasta 2.7. Cuando el producto es superior a 120 es un gran vino ya muy logrado.

En 1994, al concluir la fermentación, era de 70 x 2 = 140. En cambio, la uva sujeta a lluvia de 1992 o de 1998, da al descube 50 x 1.2 = 60, y esta debilidad hace que al cabo de meses se pueda, en los casos peores, llegar a un producto 40 x 1.5 = 60. Un valor muy bajo que indica pocas posibilidades de vida en la barrica.

C) Relación bodega-tonelería

Debe precisarse también en cifras. Proponemos que al cabo de un año con barricas nuevas el enólogo elabore coeficientes de bondad, que es dividir el aumento de color por el aumento de acidez volátil. Se controla color al entrar en barrica y a la salida, y la acidez volátil.

Al incremento de intensidad de color (que puede ser negativo) se le suma 5 y se divide por el aumento de acidez volátil. El grupo de barricas que arroje un valor más alto en este índice es el mejor.

Método

Determinación de acidez volátil real en vino a la entrada y a la salida de la barrica.

Determinación igualmente de la intensidad colorante (DO 420 nm + DO 520 nm) a la entrada y a la salida de la barrica.

Interpretación

Página 2 de 4Relaciones de calidad en comercio del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a6.htm

Page 71: Curso de Enologia

Los vinos en un año pueden subir en la barrica su acidez volátil +0.1 grs/l y el color pasar de 7 a 9, que es subir 2.

(2 + 5) / 0.1 = 70. Es un buen valor.

Pero otras barricas pueden subir el valor de acidez volátil +0.3 y bajar el color 1 punto:

(5 - 1) / 0.3 = 13.3. Este valor es un mal indicio.

D) Relación bodega-corchero

Debe ser la que propusimos años atrás y resulta eficaz. La densidad de los tapones para grandes vinos debe estar comprendida entre 0.14 y 0.19.

Método

Se pesan 10 tapones por separado con precisión de 0.1 gramos. Se determina la densidad en base a dimensiones de los tapones (los de 44 mm de longitud y 24 mm de diámetro suponen 20 cc).

Interpretación

Todo tapón con densidad inferior a 0.14 tiene célula amplia y, por lo tanto, no tiene fuerza de cierre. El vino se escapa, o son hundidos al descorchar o son expulsados en épocas de calor. Todo tapón de densidad superior a 0.19 tiene zonas muy lignificadas y no cierra bien.

E) Relación criador-comercial

Caso que se amplía y supone un embotellado de vinos y una selección para etiquetar por quien ha de vender. En este caso, ya consumada la crianza, la selección de vinos embotellados debe hacerse por nuestra propuesta del Indice de Polimerización simple. Deben valorarse mejor las botellas con índices superiores a 2.0 . Cuanto mayor sea, mejor será el vino.

Método

Se basa en el valor I.P. determinado tal como se especifica en ( B ). La cata es imprescindible, y dentro de las mejores calidades de cata, se elige el de mayor I.P.

Interpretación

Vinos con valor inferior a 1.5 de I.P. no tienen futuro grato en botella. Con valor 1.5 - 2 pueden conservarse unos años, y con valor superior a 2 puede considerarse un gran vino con amplias posibilidades.

Una crianza es perfecta cuando, partiendo de un valor de I.P. determinado, existe en barrica un incremento progresivo. Una crianza es debilitadora cuando el valor I.P. del vino no se incrementa en la crianza.

Página 3 de 4Relaciones de calidad en comercio del vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a6.htm

Page 72: Curso de Enologia

Vinos con olor y gusto a moho

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Introducción

Tiempo atrás, el olor y gusto a moho en vinos era síntoma de suciedad enológica. Después se imputó en gran parte a corchos, y ahora la visión es más compleja, pudiendo intervenir degradaciones derivadas de tratamientos protectores de viqa o de bodega a veces extraqos a la técnica del vino. Así como existir vectores de transmisión.

Ante esta situación, el hostelero, el enólogo o el bodeguero pueden sentir sensación de impotencia.

El origen es diverso, pero puede realizarse un rastreo sencillo que nos oriente. Para ello, ante reclamaciones de clientes, recogemos una caja de 12 botellas de la bodega o del almacén del restaurante. Sin abrirla la desplazamos a un local distante para catar.

1. Se abre el cartonaje y de bruces se huele el interior de la caja:

CAJA Huele bien ... ... ... ... ... Caso A Huele a moho ... ... ... ... Caso B

2. Se retiran las cápsulas de las 12 botellas y se olfatean los tapones en la cara exterior:

TAPONES Huelen todos bien Caso C Huelen todos a moho .. Caso D Alguno huele a moho ... Caso E

3. Se abren las 12 botellas y se catan:

BOTELLAS Todas huelen bien Caso F Alguna huele a moho .. Caso G Todas huelen a moho .. Caso H

Casos positivos

Página 1 de 2Vinos con olor y gusto a moho

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a7.htm

Page 73: Curso de Enologia

A + C + F = No existe problema B + D + H = Contaminación generalizada por TCA y PCF. (1) B + D = Inicio de contaminación TCA y PCF. (1) B = Problema muy incipiente TCA y PCF. (1) G = Problema de algunos tapones. (2) H = Problema de suciedad en cubas, barricasy tuberías. (3)

Actitudes

1.- Aireación manteniendo humedad y temperatura.

Control analítico de TCA y PCF en materiales celulósicos y maderas, así como paramentos y artesonados. La demanda de análisis es para:

- TCA 2, 4, 6 tricloroanisol - TCP 2, 4, 6 triclorofenol - TCA 2, 3, 4, 6 tetracloroanisol - TCP 2, 3, 4, 6 tetraclorofenol - PCA pentacloroanisol - PCP pentaclorofenol

En función de resultados, eliminar o sustituir. No introducir materiales o esmaltes incontrolados. Diseminación en locales separados y aislados de barricas, botellas, cartonajes, corchos y material de tratamientos enológicos.

2.- Control de calidad de tapones a la entrada en bodega.

No almacenar tapones en altas proporciones.

3.- Búsqueda de micelios a microscopio en fondo de depósito y barricas.

Extremar limpieza y reducir tiempos de vacío en trasiegos.

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 2 de 2Vinos con olor y gusto a moho

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a7.htm

Page 74: Curso de Enologia

Cata y futuro de un vino

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Todos los vinos concluyen su vida dando sensación áspera o ardiente en el velo del paladar y dominados por el amarillo.

La vida útil de un vino blanco y rosado se determina a cata, memorizando la posible sensación áspera o ardiente en el velo del paladar y la acumulación de su color amarillo. Si la sensación áspera no existe y el vino es muy pálido, puede existir larga vida. En cambio, si hay fijación áspera, ésta progresará a velocidad e inutilizará el vino.

En el vino tinto ocurre lo mismo, pero el amarillo tiene valor con relación al rojo. Un vino tinto muy amarillo y con poco rojo tiene corta vida. En cambio, borde amarillo y granate intenso puede tener vida muy larga.

Edad de los vinos por su cata

AROMA

VISTA

BOCA

PRIMER MES ------------------------------------------------> FINAL

B, R flores...flores y fruta...frutas...fruta pasificada.......caramelo....miel...oxidado...ajerezado

T rosa...rosa y regaliz...regaliz...fruta pasificada.................caramelo...insipido...ajerezado

B incoloro...pálido...pajizo.................................dorado......muy dorado.........maderizadoR rosa violáceo...rosa vivo...salmón...............piel de cebolla.........amarillento......aceitosoT morado...rojo violáceo...rojo rubí.............................granate.......castaño.............cuero

B, R AL picor...acidez fuerte...acidez fresca.....................acidez................acidez y aspereza P aspereza ácida......acidez fresca.........acidez fresca............acidez.......acidez áspera VP frescura......suavidad..............................................aspereza...........................ardor L acidez áspera.........acidez.........................................acidez...........................neutro SL frescura.........acidez ligera......................................agrio..........................muy agrio

Página 1 de 2Cata y futuro de un vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a8.htm

Page 75: Curso de Enologia

Clave:

La rotación en la boca, como remanente inmediato del vino y, por lo tanto, como impresión de lámina de vino es: Primero en ápice de la lengua, para desvanecerse y fijarse en encías superiores, de las que se desvanece la impresión y recorre el paladar hacia atrás, hasta el velo del paladar, y desde esta posición posterior retorna hacia el ápice de la lengua por 2 vías: una por los bordes de la lengua y otra sublingual.

La amplitud desde "PRIMER MES" hasta "FINAL" puede ser muy variable en función de tipos de vinos y de calidad de cosechas, y supuesta una conservación standard de botella horizontal, sin luz y atemperada a 12 - 16:C.

El caso más breve es el de los vinos rosados, y dentro de ellos, cuando la cosecha de uva no está perfectamente sana; en tal caso, entre "Primer mes" y "Final", tan sólo discurren 2 años y se aceleran todas las impresiones, siendo, por lo tanto, fugaces.

Y el caso más dilatado es vino tinto de cosecha excelente como 1964, que supone un período de 30 años entre "Primer mes" y "Final", dilatándose todas las etapas.

No obstante, botellas de 1964 y de cosechas anteriores mantenidas en cueva, pueden mostrarse pujantes a la cata sin presagiar deterioro inmediato.

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

T AL leve picor...acidez difusa...acidez.........acidez algo áspera....acidez suave...suavidad P frescura suave......suavidad............suavidad cálida........suavidad.........sin sensación VP neutro......algo ácido.................................suavidad...................................aspereza L aspereza......leve amargor..............ligero amargor......amargor áspero.......aspereza SL aspereza......caramelo......torrefacto.......................caramelo...........................agrio

B Vino Blanco R Vino RosadoT Vino TintoAl Sensación en el ápice de la lengua P Sensación en el paladarVP Sensación en el velo del paladarL Sensación lingual en bordes o bordes y superficieSL Sensación sublingual

Página 2 de 2Cata y futuro de un vino

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a8.htm

Page 76: Curso de Enologia

Variedad Tempranillo

Manuel Ruiz Hernández Ingeniero Técnico en Industrias de Fermentación

Características de la uva Tempranillo

Potasio. La raíz absorbe potasio con gran facilidad, por ello es fácil llegar, en maduración, a pulpa de pH 3,6 y hollejos de pH 4,3. Se puede considerar cepa muy potasiófila.

Experimentalmente conocemos que cuando una cepa absorbe mucho potasio, éste salifica al tartárico y retarda la desaparición en uva de málico. Por tal razón, esta uva cede gran parte de su tartárico muy salificado y un nivel de málico importante, superior a 4 gr/l.

Como consecuencia del pH alto, la FML se desarrolla muy fácilmente, generándose abundante láctico, resultando vinos muy gratos.

Un embotellado con más de 0,6 gr/l de málico en este vino puede resultar problemático.

Pulpa. Apenas acumula tirosinasa; por tal razón, su contenido en antocianos es relativamente estable, aunque la uva se rompa y entre en contacto con aire durante horas.

Hollejo. Constitución muy compleja, poco estratificada, entre taninos y antocianos. No muestra estrato herbáceo.

Las características de la uva Tempranillo se pueden comprobar por masticación de los hollejos en la época de vendimia. Si estrujamos una baya entre los dedos y dejamos caer pulpa y las semillas, nos queda el hollejo, que masticado entre los incisivos da:

- A la primera masticación, dulzor. - A la segunda masticación, olor a rosa y regaliz. - A la tercera masticación, amargo sutil en la lengua.

Los antocianos se acumulan en el estrato más interior del hollejo (hacia la pulpa) pero se intercalan con el tanino y también en estratos más interiores del hollejo. Supone esto que, aún en el final de la fermentación, existan antocianos en los hollejos sin liberar. El hollejo acumula mucho potasio.

Por todo ello, para vinos de crianza, precisan remontados y maceraciones intensas y prolongadas. La polimerización del tanino y antociano de los hollejos tiende al rojo "sombra" en los viñedos de más de 500 m de altitud y al amarillo en los muy bajos.

Es uva propensa al efecto globo. Se contrae con sequía y, sobre todo, hincha con humedad abundante. Este efecto de hinchado es negativo para la calidad, pues supone una desconcentración de color. El efecto "globo" se atenúa en los terrenos arcillosos, ya que la arcilla, ante humedad, impone una dosificación a las raíces. Al contrario, los suelos arenosos tienden a propiciar el efecto "globo". Igualmente, el viñedo de menos de 12 años, al tener raíces superficiales, propicia el efecto "globo". Por tal razón, interesa para grandes vinos, laderas arcillosas y viñedo no joven.

En plena maduración, la acumulación de cera en el hollejo es moderada. Las levaduras que, como culminación de la maduración, se acumulan espontáneamente en el hollejo, dan un proceso fermentativo espontáneo que supone una sucesión de especies fermentantes:

1. C. pulcherrima 2. S. rosei

Página 1 de 2Variedad Tempranilo

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a9.htm

Page 77: Curso de Enologia

3. S. cerevisiae

Por lo tanto, es un proceso peculiar libre de otras levaduras conocidas como "salvajes". La fermentación tiende a ser fuertemente reductora, lo cual propicia larga resistencia, después, a la oxidación.

Análisis.

pH: 3,7 Indice de color: 6 Indice de polifenoles: 55 Indice de tirosinasa: 2% Coupages: Empuja a la masa a crianza de tonos "sombra". Demanda de oxígeno en crianza: Fuerte.

Cata.

Aroma: Joven: Rosa a regaliz. Crianza: Regaliz a fruta pasificada.

Color: Joven: Violáceo a muy oscuro. Crianza: Rojo - rubí a castaño.

Boca: Joven: Fresco, tenue acidez en ápice de la lengua. Suavidad en el paladar y retrogusto muy suave. Crianza: Acidez limitada al ápice de la lengua. Paladar muy suave y retrogusto dejando aspereza tánica moderada en los bordes de la lengua. Sabor sublingual de "torrefacto".

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 2 de 2Variedad Tempranilo

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a9.htm

Page 78: Curso de Enologia

THE SOILS OF THE VINEYARDS OF THE RIOJA REGION

Manuel Ruiz Hernández

La Rioja, as an area which produces wines having "Appellations d'origine" does have different types of soils, but the vineyards are situated on fundamentally three types of soils, referred to as:

Calcareus clay Ferrous clay Alluvial

The calcareous - clay soils are ocred-colored soils that comprise stair step terraces running from the Cantabria Mountains to the Ebro River. They extend, fundamentally, throughout the Alava sector of the Rioja region.

The alluvial soils are found in terraces near the rivers that flow from the Sierra de la Demanda Mountains down to the Ebro River (Tiron, Oja, Najerilla, Iregua, Cidacos, etc). They comprise flat lands, which are easily worked and are adaptable to several different crops.

The ferrous - clay soils are found on ridged slopes of low mountains that separate the valleys of these two aforementioned rivers. They are reddish or garnet-coloured lands which provide for moderately sloped vineyards.

None of these types of soils have any intrinsically positive or negative factor which would influence their quality. However, the ones with the most moderate of yields, the Calcareous - Clay ones, are, thus, the lands from which the most special qualities is achieved.

Página 1 de 2The soils of the vineyards of the Rioja Region

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a10.htm

Page 79: Curso de Enologia

THE SUBSOIL OF THE VINEYARDS OF THE RIOJA REGION

Manuel Ruiz Hernández

The fundamental types of soils to be found in the vineyards of the Rioja region are:

Calcareus clay Ferrous clay Alluvial

Each one of these types supposes a different depth structure, which influences the contour of these tracts of land, the way in which the vineyards are worked and the possibilities of being able to build underground wine cellars.

The calcareous - clay soils are comprised of alternating layers of loose clay soil and horizontal layers of sandstone, fissured to a great extent (diaclassas), through which the roots of the grapevines can penetrate. There lands are apt for building underground wine cellars.The amount of active limestone varies only alightly throughout these layers, being of 8% - 10%.

The ferrous - clay soils are found on lands wich are rich in clay, having deep, rocky layers which are neither very thick nor horizontal, and which are of the hard, calcareous type. The active limestone is limited in quanttity, varying between 2% and 3%. These lands are somewhat appropiate for caves for storing wines.

The alluvial soils have, as a peculiar characteristic, a thin crust of pure limestone, formed through the precipitation of carbonates carried by rain water. On the surface and below these soils, there are a great deal of pebbles. Previously, these soils were not apt for vineyards, as the active limestone in said crust can be of up to 20%. Nowadays, they are used for vineyards thanks to powerful, modern groundbreaking equipment. These lands are not apt for the building of underground wine cellars.

Página 1 de 2The subsoil of the vineyards of the Rioja Region

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a11.htm

Page 80: Curso de Enologia

SOBRE LA DOSIS DE CLARIFICANTE PARA VINOS TINTOS

Manuel Ruiz Hernández

Es normal hablar a nivel de enólogo de clarificaciones estándar para vinos tintos en base a dosis de siete gramos por hectólitro de gelatina sólida y de dos claras de huevo. Y en torno a estos datos se argumentan valores ligeramente superiores o inferiores en función del color del vino ya que la floculación es intervención de los polifenoles y una estimación sencilla es la del color como índice de polifenoles.

Dicho en lenguaje vulgar, un vino tinto de mucho color soporta mucho clarificante mientras que un vino ligero no debe recibir más que una dosis escasa.

Después de comprobar que sobre vinos diferentes, y siguiendo esta norma aproximada, hemos conseguido resultados disparatados. Después de esto, hemos ensayado clarificaciones en vinos tintos utilizando como referencia el Índice de Polimerización (IP) del vino, ya que este logro es costoso y debe ser respetado.

Hemos utilizado para distintos vinos una misma dosis de clarificante y hemos comprobado el valor cromático residual:

Caída de valores cromáticos en vinos de distinto valor IP clarificados con una dosis de 8 gr/Hl de gelatina

Caída de valores cromáticos en vinos de distinto valor IP clarificados con una dosis de 2 cl/Hl de albúmina fresca de huevo

Resultados

El color rojo es el componente menos afectado en estos ensayos. El componente amarillo sí es afectado.

El morado, detectable a 620 nm, es afectado por la dosis. El más afectado es el valor IP que curiosamente es el nucleo de la crianza y debe ser conservado.

Por tal razón la dosis de clarificante para vinos viejos debe determinarse antes en laboratorio y conjugando limpieza y brillo logrados con descenso mínimo de IP.

Vino Pérdida en valoresIP 420 nm 520 nm 620 nm IP

1,21 0,51 0,62 0,16 0,192,11 0,91 0,74 0,39 0,892,20 0,69 0,75 0,42 0,94

Vino Pérdida en valoresIP 420 nm 520 nm 620 nm IP

0,62 0,45 0,36 0,40 0,081,00 0,50 0,29 0,38 0,222,02 0,39 0,31 0,42 0,92

Página 1 de 2Sobre la dosis de clarificante para vinos tintos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a12.htm

Page 81: Curso de Enologia

NOTA.- Índice de Polimerización es en nuestra didáctica la DO a 520 nm en espesor de 1 cm en vino, al cabo de una hora de aplicarle 2 por 1.000 de anhídrido sulfuroso (4 por 1.000 de metabisulfito potásico).

Práctica

La tendencia actual en la valoración de los vinos tintos de crianza reside en la riqueza polifenólica y en la estructura de ésta.

Los clarificantes afectan a la riqueza y selectivamente a fracciones de su estructura. el laboratorio enológico en vinos de alta calidad debe mantener una triple posibilidad:

Análisis instrumental. Análisis organoléptico (sala de cata). Ensayos de clarificación y filtración

UNA CLARIFICACIÓN ESTÁNDAR PUEDE DESTRUIR UN GRAN VINO.

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 2 de 2Sobre la dosis de clarificante para vinos tintos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a12.htm

Page 82: Curso de Enologia

DEBATE SOBRE LEVADURAS

Manuel Ruiz Hernández

Las levaduras secas activas son un producto enológico de gran utilidad en bodega. Sin embargo, el concepto microbiológico de su utilización puede variar y, así, encontrarnos doctrinas académicas que inducen a su utilización por razones diferentes o a su limitación.

Presentemos, como partida, la consideración de dos viticulturas, una del azufre y del caldo bordelés y otra actual de productos de síntesis para la defensa del viqedo.

Hoy estamos todo el mundo inmersos en una nueva viticultura, y en estas vinificaciones se utilizan levaduras secas activas. Pero su utilización deriva en controversia científica. Para una serie de científicos europeos, lo lógico es sembrar una levadura seca activa aislada en la región, para no implantar una especie remota. El temor de estos estudiosos es considerar que el uso continuado de una levadura seleccionada en zona remota puede alterar a la larga el hábitat de su zona. Es un sentimiento de defensa ante una práctica que creen invasiva, por lo tanto, piensan en la infección como determinante.

Para otros, sobre todo franceses, de poco sirve una siembra de levadura seca activa si no existe garantía de supervivencia contra las salvajes. Los estudiosos franceses han lanzado el grito de alarma ante la siembra indiscriminada de levadura selecta, pues estiman que puede sucumbir y realizar realmente la fermentación vínica la levadura autóctona o al menos que no es desplazada. Para esta doctrina puede ser derrochar dinero.

En nuestro criterio, estos dos debates científicos son entretenimientos de cátedra que demuestran el desconocimiento de la realidad microbiológica del viqedo europeo. Para las gentes sencillas que desean estar en vanguardia en sus vinificaciones, exponemos nuestro punto de vista, de un modo simple, para ser entendido y también para poder ser comprobado. (Sólo es ciencia lo comprobable).

Y decimos que el debate antes expuesto es fruslería por entender que: "En la moderna viticultura mundial, la piel de la uva apenas aporta levaduras. Una vez rota la uva, el mosto se infecta con numerosas levaduras ambientales que son de especies diversas, pero estos mostos no son hábitat abierto, sino restrictivo, permitiendo solo pocas especies de las infectadas y a su vez imponiéndoles una dinámica de multiplicación y fermentación restrictiva. Unas rechazadas y las admitidas son entorpecidas".

La antigua viticultura era un concepto abierto donde la infección era trascendente. En la moderna, el mosto adquiere carácter restrictivo sobre la infección o aportación de levadura.

En consecuencia, el cosechero puede entender que hablar de seleccionar una levadura autóctona es un divertimento ecológico periférico que no incide en el núcleo del problema y, por otro lado, la escuela francesa que se preocupa de la supervivencia de la levadura sembrada, debe preocuparse más que del agente receptor.

Por lo tanto, tampoco incide en el núcleo del problema que es el mosto y sus factores de rechazo.

En resumen, si existe problema lo es por la viticultura y tiene menor importancia la industria de las levaduras.

Estimamos que el debate científico no se ha planteado científicamente. Estimamos que la consideración de la levadura como agente de la fermentación deriva en estimación de actividad, mientras que el mosto se considera pasivo. La nueva viticultura transforma los mostos en activos y, fundamentalmente, por su inercia y rechazo.

Página 1 de 2Debate sobre levaduras

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a13.htm

Page 83: Curso de Enologia

Resumiendo, la microbiología enológica sigue considerando la viticultura "standard" sin análisis de evolución histórica. Por todo ello, se tiende a pensar que los mostos son sensibles a toda infección, y la conducción correcta consiste, en consecuencia, en seleccionar entre las infecciones diversas o aportar un nuevo agente con el convencimiento de su implantación. Muchos estudiosos temen esta implantación, y otros dudan. Todos ellos creen en un mosto pasivo muy sensible. Nuestro punto de vista es que la moderna viticultura mundial crea mostos sin levaduras y con rechazo a las infecciones ambientales, incluso a las aportaciones de levaduras exteriores. En tales condiciones pueden ocurrir fermentaciones incompletas. No percibidas por los ambientes científicos obsesionados por tener levadura selecta autóctona. Ni considerados por la doctrina que cree en una lucha entre especies, como es la escuela francesa.

Ambas concepciones dimanan de la consideración de la levadura como agente activo y del mosto como receptor pasivo. Es preciso revisar estos conceptos y entender al mosto como agente cada vez más activo con carácter de rechazo ante infecciones.

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Viticultura clásica Nueva viticulturaConducción de patologías con productos inorgánicos Conducción de patologías con orgánicos de síntesis

Seguridad interanual de cosecha: 70% Seguridad interanual de cosecha: 95%

Microbiología del hollejo en maduración compuesta:

Mohos + Bacterias + Levaduras salvajes ++ Levaduras Sacharomyces ++ Pruina abundante

Microbiología del hollejo en maduración compuesta:

Mohos ++ Bacterias ++ Levaduras salvajes + Levaduras Sacharomyces - Pruina escasa

Respuesta ante infección de gran sensibilidad Respuesta ante infección o siembra de Sacharomyces de rechazo

Tecnología microbiana tendente a anular todo menos Sacharomyces de la uva Tecnología microbiana tendente a implantar Sacharomyces exterior y tutelarlo

Página 2 de 2Debate sobre levaduras

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a13.htm

Page 84: Curso de Enologia

RIOJA Y RÍO OJA

Manuel Ruiz Hernández

Se cumplen, durante este año, nueve siglos de existencia del Fuero de Miranda de Ebro. Este Fuero fue otorgado por el Rey Alfonso VI en 1099 y completa, con el Fuero de Logroño otorgado por el mismo Rey en 1095, la intención de crear un paso concreto de los peregrinos hacia Santiago de Compostela, bien por Logroño o bien por Miranda, para el cobro de tasas y propiciar mercado estable.

Expresa:

" ... Omnes homines de terra lucronii, aut de nagera, aut de rioga, qui uoluerint transire mercaturas uersus alauam, aut de aliam terram ultra ebro, aut omnes de alaua, aut de alia terra quacumque uersus lucronium, aut ad nagaram, aut riogam, transeant per mirandam et non per alia loca: si non perdant mercaturas; et de lucronio ad mirandam non sit pons nec barca".

Todas las personas de Logroño, o de Najera o de Rioja que quieran trasladar mercancías al otro lado del Ebro, lo deben hacer por Logroño o Miranda, y no por otro lugar; de otro modo perderán las mercancías.

Especifica igualmente el Fuero de Miranda el concepto de Alava. La intención era tan rígida que un párrafo expresa:

"De Lucronium ad mirandam non sit pons nec barca"

Es simplemente la identificación entonces de Rioja con el Rio Oja.

Se deduce por lo tanto:

1. El origen del nombre Rioja y

2. La aparición del concepto administrativo separado de la zona Alavesa de Rioja.

Se cumplen, por lo tanto, 900 años de la aparición del nombre de Rioja como "Rioja" en este texto tan preciso. No obstante antes aparecen con esta misma intención geográfica:

Y Ruconia o Ruconiae que se atribuía a Rioja pero estudios posteriores lo ubican en el Roncal donde el rey suevo Mirón atacó a los vascos en el siglo VII.

Nombre Año

Ogga 980

Ruegga 980

Rioxa 1092

Rioca ??

Rioia ??

Página 1 de 2Rioja y Rmo Oja

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a14.htm

Page 85: Curso de Enologia

Y son 900 años también la historia de Rioja Alavesa cuyo desarrollo cultural vitivinícola emana desde 1085 del monasterio de Leyre mientras que el de la Rioja Alta surge desde el monasterio de Valpuesta.

Cita en latín: Cantera, F. "El Fuero de Miranda de Ebro - 1099". p. 56

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 2 de 2Rioja y Rmo Oja

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a14.htm

Page 86: Curso de Enologia

Control de maceración en tintos

Manuel Ruiz Hernández

La maceración en la vinificación de tinto para conseguir vinos diversos, desde jóvenes a gran reserva, puede hacerse por DURACIÓN. De un modo más preciso, por DÍAS. Con mayor precisión por el valor IPT logrado en el líquido. Y el modo más preciso es por el Índice de Polimerización.

El Índice de Polimerización es la densidad óptica a 520 nm en espesor de 1 cm del mosto - vino limpio decolorado con 2 gr/l de anhídrido sulfuroso y medido a una hora.

(Necesarios > 256 colores)

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 1 de 1Control de maceracisn en tintos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a15.htm

Page 87: Curso de Enologia

Evaluación de la calidad de los vinos tintos viejos

Manuel Ruiz Hernández

En las zonas vitivinícolas productoras de vinos tintos se ha extendido la idea del vino de "alta expresión" como respuesta polifenólica ante los vinos ligeros que antes constituían gran demanda.

Hoy la demanda y, consiguientemente el pago, reside en los vinos suaves de alta carga polifenólica estable. Esta tendencia se considera "alta expresión". Los precios de estos vinos alcanzan cifras de hasta diez veces el precio de vinos standard. Interesa en tal comercio distinguir calidades para discernir conveniencia de compra. Tal diferenciación lógicamente puede y debe realizarse por cata, pero es conveniente, además, presentar al mercado un análisis de calidad próximo a la cata para cifrar tal valor. Proponemos para ello nuestro desarrollo planimétrico de la calidad.

Hemos desarrollado una expresión gráfica mediante unas coordenadas que nos sitúan los vinos por zonas de calidad de cata. Tales coordenadas son, en eje horizontal el color morado y en eje vertical el color rojo polimerizado. Cuanto más altos sean estos valores, mejor es el vino, pudiendo definirse un vino caro si es o no de alta expresión.

La metodología es simple:

1. Eje horizontal (color morado). Densidad óptica determinada en espectrofotómetro a 620 nanómetros (absorbancia) en 1 cm de espesor.

Este valor oscila entre 0,4 y 1,5.

2. Eje vertical (Indice de polimerización). Color rojo resistente a un exceso de SO2.

A 10 c.c. de vino se le adiciona 1 c.c. de solución de metabisulfito potásico de 40 grs/litro. Se agita, se espera 1 hora y se mide en espectrofotómetro la absorbancia a 520 nm.

Página 1 de 2Evaluacion de la calidad de los vinos tintos viejos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a16.htm

Page 88: Curso de Enologia

El valor en 1 cm de espesor es el color polimerizado, oscilando entre 0,4 y 3,0.

Un vino óptimo sería 1,5 en eje horizontal y 3,0 en eje vertical. Este sería un gran vino.

Un valor mínimo sería 0,4 y 0,4, que totalizaría en producto un valor de 0,16. Se trataría de un vino muy ligero.

No es entendible una desproporción en vinos viejos, aunque vinos muy jóvenes pueden arrojar un valor importante en morado y mínimo en I.P., pero al paso del tiempo tiende a subir el valor I.P.

El valor 1,5 x 3,0 sería un excelente teórico.

Pero resulta elocuente este gráfico para situar los valores de diversos vinos de "alta expresión" y relacionar con precio.

© Manuel Ruiz Hernández, 1999

Página principal

Página 2 de 2Evaluacion de la calidad de los vinos tintos viejos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a16.htm

Page 89: Curso de Enologia

Tempranillo peludo

Manuel Ruiz Hernández

Resulta interesante comprobar que entre nuestras viníferas existen poblaciones diferenciadas, aunque manifiesten en gran medida caracteres de variedades uniformes. Ocurre con el Tempranillo, con el Mazuelo y con la Viura.

Por su trascendencia, exponemos los caracteres de las dos poblaciones de Tempranillo de tinto de Rioja. A estos resultados hemos legado después de años de vendimias, de elaboraciones y de intercambio de información con agricultores.

* Aplastando la hoja en etapa de maduración entre las manos y oliendo. ** Eliminando la pulpa y las semillas y masticando el hollejo en la época de vendimia.

Característica Tempranillo peludo Tempranillo lampiño

Perfil de hoja Senos pronunciados Senos pronunciados

Color de hoja Verde apagado Verde de tono azulado

Brillo Escaso Brillante

Perfil de hoja Senos pronunciados Senos pronunciados

Envés Lanoso como Viura Lampiño

Hoja agostada Siena claro Tabaco

Caída Sólo basales en octubre General

Sarmiento Corto y erecto Largo y curvado

Color sarmiento Siena Tabaco claro

Olor hoja* Afrutado Herbáceo

Productividad Corta Alta

Maduración Precoz Retrasada

Cata hollejo** Afrutado, suave Herbáceo y algo ácido

Mosto PFO Bajo Bajo

Mosto, potasio Alto Alto

Mosto, málico Alto Alto

Página 1 de 2Tempranillo peludo

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a17.htm

Page 90: Curso de Enologia

Estimamos que el Tempranillo peludo es el autóctono riojano. Su hábitat actual es difuso, aunque las concentraciones mayores se encuentran en la Sonsierra y la zona Alavesa.

Las nuevas plantaciones, acaso por productividad, se hacen con Tempranillo lampiño.

El vino de Tempranillo peludo es afrutado y suave mientras que el de lampiño es de inferior calidad, al menos como vino joven. No tenemos establecida una diferenciación definida para la crianza. La maceración carbónica rinde mejor calidad con el Tempranillo peludo.

Es peculiar el aspecto en vendimia de las cepas de Tempranillo peludo que deja caer pronto las hojas basales dejando al aire escasos racimos que reciben fácil iluminación en esta fase.

DATOS derivados de observaciones iniciales sobre parcelas situadas en San Vicente de la Sonsierra y Labastida (1990 y posteriores) y en San Asensio (1993).

Publicado en La Semana Vitivinícola, número 2427 (1993).

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 2 de 2Tempranillo peludo

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a17.htm

Page 91: Curso de Enologia

Tempranillo variety

Manuel Ruiz Hernández

Potassium

The root takes in potassium in a very trouble - free way, being, because of this, quite easy for the pulp to reach a pH level of 3,6 and for the skins to reach pH 4,3 upon ripening.

The stock can be defined as very much a "potassiumphilic" one.

Experimentation has shown that when a stock takes much potassium in the latter salifies the tartaric acid and delays the disappearing process of the malic acid from the grape. For no other reason this particular grape releases a huge part of its tartaric acid highly salified, as well as a considerable level of malic acid, higher than 4 g/l.

As a result of the high pH, the FML can develop quite easily generating, accordingly, a huge amount of lactic acid which, in turn, results in quite pleasant wines.

Bottling this wine with a malic acid content higher than 0,6 g/l can be quite a problematic proposition.

Pulp

It hardly accumulates any tyrosinase, that being the reason why its anthocyanin content remains relatively stable, even when the grape breaks and comes into contact with the air for hours.

Skins

It has a very complex scarcely stratified constitution between tanins and anthocyanins.

It does not show any herbaceous stratum.

The characteristics of the Tempranillo grape, can be confirmed by chewing the skins at harvest time. lf we press a berry with our fingers and we let pulp and seeds fall we are left with the skin, which when masticated with the incisor teeth creates a sensation of:

Sweetness after the first mastication. A rose and liquorice smell after the second mastication. A subtle bitterness in the tonque after the third mastication.

The anthocyanins accumulates in the deepest stratum of the of the skin (towards the pulp) but they alternate with the tanin, and also in the deepest strata of the skin.

Página 1 de 3Tempranillo variety

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a18.htm

Page 92: Curso de Enologia

It all means that, even at the end of the fermentation process, there are still unreleased anthocyanins within the skins.

The skin accumulates a lot of potassium.

Because of all the preceding, aging wines require intense and prolonged maceration and lifting processes.

The polymerisation of the tanin and anthocyanin of the skin verges on the "shadow"' red in vineyards growing at altitudes higher than 500 meters above the sea level, and on the yellow in those growing at a very low altitude,

This grape is prone to undergoing the "'balloon" effect. It contracts in times of drought and, above all, it swells up when humidity is abundant. This swelling up effect is detrimental to quality, for it leads to a lack of colour concentration.

The 'balloon effect" is tempered in argillaceous soil since the clay, when humidity prevails, creates a dosage process in the roots. On the other hand, sandy soil tends to foster the "balloon effect".

Likewise, vineyards being less that 12 years of age, having shallow roots, do foster the "balloon effect".

Because of this, great wines require argillaceous hillsides and a vineyard not young.

In the middle of the ripening processl, the accumulation of wax in the skin is moderate.

The yeasts which, as the ripening process reaches its climax, accumulate in a spontaneous manner in the skin, give rise to a spontaneous fermentation process which results in a succession of fermenting species,

1. C. pulcherrima 2. S. rosel 3. S. cerevissiae

It is, therefore, a process free of other types of yeast known as "wild".

Fermentation tends to be highly reducing in nature, which then fosters a long resistance to oxidation.

Analysis

PH: 3,7 Colour Index: 6 Poliyphenol Index: 55 Tyrosinase Index: 2% "Coupages". It drives the mass towards "shadow" shades when aging. Oxygen demand during the aging process: High.

Página 2 de 3Tempranillo variety

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a18.htm

Page 93: Curso de Enologia

Tasting

Bouquet

New: Rose to liquoirice Aging: Liquorice to raisin - like fruit.

Colour:

New: Purplish to very dark. Aging: Ruby red to chestnut.

Mouth:

New: Fresh, subdued acidity at the tip of the tongue. Soft to the palate and very sweet back taste. Aging: limited acidity at the tip of the tongue. Very sweet palate and back taste that leaves a moderate tanic sharpness at the edges of the tongue. Beneath the tongue it leaves a taste of "dark roasted" coffee.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 3 de 3Tempranillo variety

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a18.htm

Page 94: Curso de Enologia

La mejora de los vinos regionales

Manuel Ruiz Hernández

El siglo XX ha significado en la enología española, como en gran parte de la europea, la travesía por la inquietud social.

Arrancó al final del siglo XIX con el ataque de la filoxera y se desarrolló con la filosofía proteccionista derivada de considerar al agricultor depositario de la matriz de la calidad como son suelo, clima y viníferas y defenderle ante los intrusos.

De tal sentimiento surgieron las Denominaciones de Origen y sus Consejos Reguladores.

Durante este siglo se olvidó la labor de los pioneros que fueron industriales que desde la idea de la Ilustración, iniciaron el despegue económico de las regiones. Antes que creadores esta filosofía los entendía como usurpadores.

Llegados al año 2000 esta idea proteccionista se diluye y surge el Libre Mercado y la Globalización.

Ante el riesgo de dilución de las raíces muchas regiones temen por sus peculiaridades vitivinícolas.

No es el momento ya de soluciones corporativas ni globales sinó volver a indagar e incitar el espíritu creador, emprendedor individual.

Para este fin la metodología que hemos desarrollado en investigación a lo largo de cuarenta años, prescindiendo de medios sofisticados de laboratorio, pero con una idea definida de claridad,armonía y comunicación nos permite aportar a los industriales interesados una metodología sencilla y eficaz.

Las condiciones son inicialmente psicológicas:

1. Aprecio de la idea de la zona donde quiere hacer un gran vino. 2. Disposición para entender y protagonizar técnicamente la idea.

Una vez asumida esta idea, las condiciones técnicas son:

1. Disponer de viñedo propio. 2. Considerar los demás elementos como apoyo sin protagonismo fundamental:

Técnicos enólogos Maquinaria Instalaciones

Sobre la disposición 1 (viñedo propio) cabe discernir entre diversos:

Página 1 de 2La mejora de los vinos regionales

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a19.htm

Page 95: Curso de Enologia

Tipos de suelo. Variedades Forma de cultivo Edad del viñedo

Esta metodología permite conseguir grandes vinos tintos de reserva en cualquier región. Curiosamente parece como si el siglo XX no hubiera existido pues coincide esta idea con la del pionero derivado, en el siglo XIX, de la Ilustración, con las ventajas derivadas hoy de los transportes y el hábitat financiero vigente.

Los estudios para esta estructura de desarrollo las hemos derivado de experimentación en bodegas cooperativas pero, curiosamente, resultan difíciles de aplicar en ese tipo de bodegas y muy fácilmente en nuevos industriales que deseen implicarse en el mundo del vino.

Llega, pues, un nuevo momento para descubrir la calidad de los vinos regionales. Nuestro método apoya esta labor desde dentro por industriales implicados en lograr lucro a traves de la calidad.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 2 de 2La mejora de los vinos regionales

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a19.htm

Page 96: Curso de Enologia

Climatología de Rioja

Manuel Ruiz Hernández

El relieve de Rioja es complicado y da lugar, por tal razón, a factores microclimáticos determinantes para calidades de vinos locales.

Pero la macroclimatología es interesante.

Esta macroclimatología viene definida por la latitud y por la gran estructura orogénica.

Para entenderlo es preciso considerar que existen dos fosas tectónicas en el Norte de la Península Ibérica:

La Vasca, de vértices Castro Urdiales - Bayona - Arnedo

La del Valle del Ebro, de vértices Cervera - Haro - Alcañiz y, por extensión, Haro - Motnseny - Tortosa).

Ambas fosas tectónicas inciden en Rioja dando lugar a un desfiladera eólico interesante entre la zona semiárida (Valle del Ebro) y la zona húmeda (País Vasco), sin intermediario y, por ello, siendo frontera de la luminosidad mediterránea con la bruma del Cantábrico.

La inflexión orográfica hace que la divisoria de vertientes sea muy baja, apenas 600 m.

Por estas razones constituye la Rioja una zona de transición donde se estrechan las curvas fenológicas como en ninguna otra zona peninsular y acaso, europea.

El conflicto eólico entre vientos del Norte propiciados por el anticiclón de las Azores y vientos del Mediterráneo (Abrego) se traduce en calidad del vino cada año.

El panorama general es de vientos procedentes del Oeste, pero cuando sobre ellos existe una procedencia también del Norte, las calidades de uva y de vino son excelentes.

Por el contrario, cuando sobre la constante general de vientos del Oeste incide cierta proporción, durante el ciclo vegetativo de la vid, de vientos del Este y del Sureste la calidad decae.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 1 de 1Climatologia de Rioja

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a20.htm

Page 97: Curso de Enologia

Actualización en crianza de tempranillo

Manuel Ruiz Hernández

Los estudios continuados de la crianza de vinos tintos nos permiten ir corrigiendo y completando una idea armónica de los procesos. Resumiendo estas aportaciones entendemos ahora en la crianza de vinos tintos:

1. Nuestro sistema planimétrico de control de crianza mediante ejes X=DO 620nm e Y IP(Indice de Polimerizacion) resulta útil para este seguimiento con intención de mejora.

2. Los clarificantes orgánicos bajan tanto el valor IP como el 620nm. La albúmina de huevo tan sólo afecta a DO 620nm.

3. Los valores IP y DO 620nm dependen de los caracteres de vinífera y, dentro de cada vinífera, de la edad de las cepas y del rendimiento de uva por hectárea.

4. El carácter de añada supone un valor DO 620nm poco variable y algo más el valor IP.Esta homogeneidad se aprecia para 1994,1995 y 1996.

5. La crianza supone varios pasos. Primero sube el valor 620nm en función de la aireación al descube y después asciende el valor IP

6. El viñedo viejo es una categoría muy importante para los valores IP y DO 620nm lo cual le hace ser, dentro de una variedad, un determinante de calidad.

7. La evolución en crianza depende del valor IPT de partida. Con valores IPT inferiores a 50 asciende pronto el valor DO 620 pero se detiene y no sube el IP, y acaba cayendo tambien el DO 620.

8. Las barricas tienen tres edades de interés:

Hasta tres años incrementan color amarillo por extracciones del roble y confieren gusto fuerte a roble. De 3 a 6 años no suben el amarillo pero armonizan los vinos Más de seis años no mejoran los vinos y deterioran el rojo subiendo el amarillo.

9. El valor IP es proporcional al tiempo de maceración. El aumento del amarillo al envejecer es lento en proporción al tiempo de maceración. Cuanto más maceración, más lento.

10. Aireando los vinos jóvenes entre paso de barricas por trasiego al aire o por microoxigenación en depósito, entre estancias en barrica mejora intensamente el valor DO 620 y tiempo después el valor IP.

11. La DML hace caer el valor DO 620 y menos el IP.

12. Las barricas con tostado muy fuerte bajan el valor DO 620 y menos el valor IP.

Página 1 de 2ACTUALIZACION EN CRIANZA DE TEMPRANILLO

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a21.htm

Page 98: Curso de Enologia

13. El tostado retira antocianos y taninos.

14. El roble sin tostado retira antocianos y sube taninos.

Glosario

IPT. Indice de Polifenoles Totales. Valor convencional que engloba antocianos y taninos. Oscila en tintos de 36 a 70.

IP. Indice de Polimerización. Color rojo DO 520nm en vino decolorado por 2g/l de S02 y medido a 1 hora-oscila de 0,5 a 3,0.

DO 620 nm. Color morado. Oscila entre 0,6 y 3,0.

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 2 de 2ACTUALIZACION EN CRIANZA DE TEMPRANILLO

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a21.htm

Page 99: Curso de Enologia

Sobre las partes de la baya de la vid

Manuel Ruiz Hernández

Botánica: Conceptos de partes de distinta constitución.

Enológica: Conceptos técnicos de partes separables

Bodeguera: Partes separables en la práctica en función de las máquinas e intenciones.

Desgranado: Existe cierta maceración carbónica.

Estrujado enérgico: No existe maceración carbónica

© Manuel Ruiz Hernández, 2000

Página principal

Página 1 de 2Sobre las partes de la baya de la vid

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a22.htm

Page 100: Curso de Enologia

Vino ecológico: Reconocimiento Manuel Ruiz Hernández

La tendencia a desarrollar vinos ecológicos puede inducir al consumidor a dudar con respecto a la contraetiqueta que lo garantiza. Debe entender el consumidor que una contraetiqueta de vino ecológico es algo verificable por análisis de ausencias, mientras que cualquier otra calificación de vinos se basa en la garantía oficial de la etiqueta o contraetiqueta, siendo difícilmente verificable por análisis pues ya no se trata de ausencias, sino de presencias y equilibrios, algo mucho mas complejo.

Un vino ecológico total supone:

1. Viticultura ecológica. 2. Vinificación sin SO2. 3. Conservación y embotellado del vino sin tratamientos.

¿Cómo puede conocerse esto?

La viticultura ecológica se conoce en el vino por ausencia de:

Bromopropilato Fenitrotion Captafol Folpet Captan Ipodriona Clorpirifos Metilparation Clozolinato Procimidona-R Diclofuanida Vinclozolina-R Pestic Fenarinmol

La no utilización de anhídrido sulfuroso en vinificación se deduce por el nivel de su indicador, que es el etanal. Este debe ser inferior a 20 mg/l. Mientras que las vinificaciones estándar lo tienen superior a 40 mg/l.

El no abuso de tratamientos de estabilización o de conservación se deduce por nivel bajo de sodio. Cada tratamiento al vino incrementa el sodio. Los vinos ecológicos presentan nivel inferior a 40mg/l, mientras que los estándar están en niveles superiores a 70 y en los muy manipulados se llega hasta 100 mg/l.

Página 1 de 2VINO ECOLOGICO.- Reconocimiento

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a23.htm

Page 101: Curso de Enologia

Peculiaridades de la maceración del tempranillo de Rioja

Manuel Ruiz Hernández

Las vinificaciones actuales en tinto se atienen, no ya solo a los controles de densidad y temperatura, sino a los relativos a maceración de los hollejos a través de determinaciones de valor IPT (Índice de Polifenoles Totales) y de antocianos libres. A pesar de lo establecido por la bibliografía general encontramos alguna peculiaridad digna de mención. A través de un gráfico presentamos dichas zonas peculiares.

Se trata de un resumen de diversos años de observaciones pero en hábitat arcillo-calcáreo con producción próxima a 6 t/ha en viña de mas de doce años. La fermentación/maceración se desarrolla a un máximo de 32° C en el "sombrero" y con un remontado diario de un volumen en corto tiempo.

Ciframos en tres las circunstancias peculiares o al menos los puntos discrepantes con la enología estándar.

A. El flujo de antocianos libres es fácil desde la rotura de la uva pero presenta un seno o depresión a las 24-48 horas para después recuperarse. Por tal razón parece cauto realizar los remontados sin airear hasta transcurrido este tiempo crítico.

B. Los antocianos libres siguen fluyendo como tal una vez concluida la fermentación hasta, al menos durante seis días más. De esta a conclusión se deduce la necesidad de determinar espectrofotometricamente el momento de descube.

C. El afrutado sufre crisis y ya no aparece a los seis-ocho días del encubado.

Página 1 de 2Peculiaridades de la maceracion del tempranillo de Rioja

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a24.htm

Page 102: Curso de Enologia

© Manuel Ruiz Hernández, 2001

Página principal

Página 2 de 2Peculiaridades de la maceracion del tempranillo de Rioja

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a24.htm

Page 103: Curso de Enologia

Control físico de la calidad de las barricas

Manuel Ruiz Hernández

Zonas de control Espesor (B)

Corte (D)

Grano (C)

Currado (A)

Método de control 1. Medida de espesor con calibre

Método de control 2. Observación de corte: plantilla

Ninguna sección de este tipo Corte HENDIDOAlguna sección de este tipo Corte ASERRADO

Método de control 3. Observación del grano con una plantilla con ventana de 1 cm de diámetro

Menos de tres anillos: GRANO GRUESO

Más de cinco anillos: GRANO FINO

Método de control 4. Observación de curado

CURADO INTEMPERIE CURADO ESTUFA

Página 1 de 2Control fisico de la calidad de las barricas

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a25.htm

Page 104: Curso de Enologia

© Manuel Ruiz Hernández, 2001

Página principal

Color "pajizo" Color "siena"Absorción de agua rápida Absorción de agua lenta

Conductividad fuerte, >5MΩ Conductividad débil, <2MΩ

Debe secundarse este control con el peso de cada barrica para comprobar la regularidad del material forestal

Página 2 de 2Control fisico de la calidad de las barricas

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a25.htm

Page 105: Curso de Enologia

El héroe del Rioja

Manuel Ruiz Hernández

Albert Rivaud expresa que "el pensamiento de un país o de una época, aunque pueda considerarse como una obra colectiva, no se manifiesta con toda su fuerza sino en algunos privilegiados individuos". Tal es el caso de Don Diego de Quintano para el vino de Rioja.

Estimamos que podría decirse, considerando ya pensamiento y praxis, que la ciencia y la técnica progresan sin parar, pero el progreso real sólo ocurre cuando alguien pone en práctica esos conocimientos afrontando el riesgo del cambio en los intereses establecidos.

Diego de Quintano y Quintano, natural de Labastida, aparece en los datos estudiados como cadete del Sexto Batallón de Reales Guardias de la Infantería Española en el sitio de la plaza de Gibraltar en 1782, donde es herido por los ingleses. Precisamente en la contienda que acabó con la vida de José de Cadalso. Nos encontramos en Quintano con un héroe del vino de Rioja de matiz romántico por la fecha y por el esfuerzo desmedido en una tarea de innovación.

Inutilizado para la vida militar por haber quedado dañado en una pierna se retira a su patria, Labastida. Un decreto de seis de febrero de 1783 le adjudica una pensión a cargo de la Encomienda de Bolaños de la Orden de Calatrava. Tal pensión anual es de mil doscientos maravedies.

En los años que siguen parece ser que la técnica del vino merece sus celos y en 1787 envía a su hermano Manuel, Dean de la catedral de Burgos, a Burdeos a estudiar su método de hacer el vino. Manuel redacta a su vuelta para su hermano Diego la técnica en su Receta pa hazer el Bino de Bordeus.

En 1790 ya explica las virtudes de su vino hecho al modelo de Burdeos. En síntesis, introdujo la barrica, el trasiego periódico, el azufrado y la vinificación sin raspón.

Navíos y bergantines establecen vinculación de sus vinos en América de Bilbao a Veracruz. En 1802 cuatro cajones de botellas y dos barricas.

El Navío San Antonio, el Belisario, el bergantín Ana María y el Primavera eran algunos de esta importante aventura.

La mercancía del bergantín Primavera fue enajenada en Veracruz para abonar el flete. También sufrió la incomprensión de un vino de nuevo estilo, pues a la llegada del Belisario hubo de indicar a sus clientes... "pero me admira que una plaza como ésa se crea que semejante vino tiene composición alguna perjudicial...". Era esto en 1805.

En 1801 vuelve a utilizar los servicios de su hermano Manuel para pedir autorización real ante las ordenanzas municipales de entrega de vinos a suertes.

Pero no sufre tan sólo el calvario enológico, sino el político. En el año 1800 figuraba como Coronel, Gobernador y Juez Subdelegado de Rentas de Cantabria. Recibe en septiembre de 1808 comunicación del Conde de Cabarrús reclamándole juramento de fidelidad al Rey Josef Napoleón y a la Constitución de Bayona. Diego de Quintano se excusa y se le reclama de nuevo el dos de octubre tal juramento, en términos... "tenga U. la bondad de lo que ba a hazer, una renta pingüe como la que U. cobra merece mucha reflexion. U. jura y sin duda la conserva. U. no jura y la pierde, y que gana el estado en que U. no reconozca a José I."

El veintiuno de noviembre de 1808 Cabarrús le cesa... "de sueldo y goces en calidad de retirado"... por no ser "razonable".

Recibe en 1817 desde Ciudad Real sus atrasos desde 1813. Perdemos rastro en 1818.

Iniciativa, esfuerzo, movilización de entusiasmos, fé en su vino e independencia en un hombre invalidado como militar por los ingleses, bebiendo en el saber francés pero firme en sus convicciones más allá de los razonamientos económicos. Labastida, Haro y Vitoria con su hábitat de inválido.

Página 1 de 2El heroe del Rioja

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a26.htm

Page 106: Curso de Enologia

La nueva enología española

Manuel Ruiz Hernández

A través de medio siglo de estudios y actuación en las zonas vitivinícolas españolas hemos ido derivando en una actitud crítica ante los conocimientos recibidos y un posicionamiento ante el futuro de los vinos regionales.

La ciencia enológica española que hemos percibido estimamos se deriva de un sentimiento de inferioridad científica que hace creer bueno académicamente lo procedente de Francia, Italia, California, etc; y retrasado lo interno o íntimo. Bajo esta consideración, el ejercicio académico en programa, textos o cursos es un ejercicio umbilical para "poner al día" las regiones, pasándoles los últimos descubrimientos y avances enológicos para "ponerlos en línea" competitiva. Bajo la mejor intención, ésta es una enología no acorde con la personalidad de un país que tiene la máxima superficie vitícola.

Nuestra actitud ha sido diferente. Hemos intentado desentrañar la intimidad de los vinos regionales sin ponerles técnicas ni variedades foráneas, hasta conocer sus necesidades. Para ello hemos considerado que los factores de la calidad: suelo, clima y viníferas, precisaban de un conocimiento profundo y, estimando estables suelo y clima, habríamos de profundizar en el conocimiento de las viníferas antes de invadir nuestras viñas de variedades foráneas consideradas "a priori" mejorantes.

Pasamos revista a nuestra actitud en el tiempo desde 1958, en que dedicamos nuestra profesión al vino.

Nuestra intención ha sido humanista en principio. Y, siendo el hombre suma de esfuerzo intelectual y muscular, hemos intentado siempre desplazar al máximo hacia lo intelectual (memoria, imaginación y razonamiento) en detrimento de lo muscular, pues para ello están los animales y el petróleo. Y era necesario entender que lo intelectual no es privativo de élites ni de academias, sino de que es componente de la actividad cotidiana de toda persona.

Y por otro lado, en vitivinicultura, la necesidad de conocer a fondo lo propio antes que adoptar lo extraño. Para ello hemos desarrollado una metodología nueva sobre el conocimiento de las variedades de uva o viníferas existentes en las diversas regiones vitivinícolas. Tal es nuestro texto de Variedades de Vid y Calidad de los Vinos.

Pasamos revista a nuestro comportamiento ante diversas regiones:

RIOJA

A partir de 1970 ya tuvimos idea clara que de las cuatro variedades tintas acogidas (Tempranillo, Graciano, Garnacho Tinto y Mazuelo) tan solo dos eran propicias para gran calidad (Tempranillo y Graciano) y las otras dos eran inferiores. En la Rioja Alta el planteamiento fue claro, y también en la Alavesa, pero era preciso actuar contra el dominio de Garnacho en Rioja Baja y aunque se decía que el Tempranillo no aguantaría allí, el resultado de "recolonización" de la Rioja Baja con Tempranillo ha sido un éxito.

Después, cuando los mercados a partir de 1980 pedían vino de mucho color y se invocaba la necesidad de Cabernet, Merlot, etc, demostramos la validez de Tempranillo y de Graciano.

RIBERA DE DUERO

La zona de Aranda, en 1978, cuando se iniciaba autonómicamente, pretendía continuar como rosados. Nuestro conocimiento experimental en Roa y Peñafiel del Tinto Fino influyó para empujarles hacia tintos sin necesidad de importar ni Cabernet ni Merlot, pero eliminando Garnacho y Bobal.

NAVARRA

Página 1 de 3La nueva enología española

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a27.htm

Page 107: Curso de Enologia

En 1978, nuestro informe fue taxativo. Con un 95% de Garnacho Tinto, no hay posibilidad de vinos tintos de calidad. Aquí era preciso abrirse a otras variedades.

CHACOLI

Nuestro conocimiento de Ondarribizuri y Beltza nos permitió opinar en 1982 que eran suficientes para buenos productos y solo precisaban de tecnología de elaboración y embotellado. Fracasamos, pues, a la idea de mantener las raíces y mejorar la técnica. Sucedió un cambio "mejorante total" y llegaron variedades foráneas sin necesidad, en nuestro criterio.

BIERZO

Nuestra intención fue en principio imbuirles de su personalidad y pasar de la idea manida de ser el Bierzo "zona de transición" a entenderlo como una "isla en tierra" con personalidad propia y después, para mejorar su vino, afirmarles en lo propio como era la variedad "Mencía en la cual no creían ni los bercianos". Nosotros, a través de estudios minuciosos de esta uva en el Bierzo y en Rioja, donde encontramos cepas (Agunciana y Baños de Ebro), dedujimos que si bien no era perfecta, tenía muy buenas condiciones para vinos de calidad y les animamos a identificarse con ella, lo cual ha sido un éxito y hoy los mejores vinos de El Bierzo son vino de Mencía de viñedo viejo y maceraciones largas, contra la idea de importar Cabernet, Merlot, Syrah, etc.

Por esta labor de afirmación en lo suyo, los bercianos nos premiaron con su trofeo "Gaucelmo", un monje eremita consecuencia de San Fructuoso y pacto monástico que preconizaba el esfuerzo propio como santificación, desde Braga, contra la idea benedictina y la isidoriana de ser los monasterios estructura de riqueza y trabajo, además de oración.

CIGALES

Ante la posibilidad de paso clarete a tintos, a unas cuantas charlas nocturnas, nos permitió orientarles hacia lo propio como base de sus tintos y se desarrolla con éxito.

TORO

A partir de 1978, nuestro planteamiento de cara al futuro fue el conocimiento de sus viníferas.

Había dos masas. Al Norte, en Morales, dominada por la Tinta de Toro y al Sur, por Garnacho Tinto. La orientación fue clara. Eludir el Garnacho para Tinto de Toro y hacer su vino tinto con Tinta de Toro sin necesidad de variedades foráneas.

CONCLUSIÓN

Los resultados han sido éxito a partir del desarrollo del conocimiento de las raíces y habría sido una barbaridad mejorar esos vinos por imposición de las llamadas variedades mejorantes.

Tal es nuestra visión y concepto de la enología española.

La otra enología española, la académica, conectada con los centros internacionales, congresos, abstracts y nuevas tecnologías posiblemente habría desvirtuado la enología del mayor país de superficie vitícola.

El desarrollo de esta enología de las raíces regionales no habría sido posible sin el interés que por ella han mostrado los periodistas especializados en vino y gastronomía.

© Manuel Ruiz Hernández, septiembre de 2003

Página 2 de 3La nueva enología española

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a27.htm

Page 108: Curso de Enologia

Maduración de tempranillo 2003

Manuel Ruiz Hernández

Tanto el invierno precedente como la primavera constituyeron un favorable acopio de agua de fondo. El perfil termopluviométrico era, no obstante, continental. El final de la primavera fue caluroso y el período de envero, en base a 20-20-20 (veinte días sin lluvia, veinte litros en envero y otros veinte días sin lluvia) como expresión de estrés hídrico, se cumplió en julio de un modo justo. Faltaba la lluvia a principio del mes de agosto, que no ocurrió, y sí fuertes calores. Estos no son incompatibles con la calidad, pero era precisa lluvia.

A partir de estos fuertes calores y la no concurrencia de lluvia se inició una carrera de maduración a diversas velocidades. Eficaz en viñedo viejo, suelos arcillosos y poda en vaso. Hasta deficiente en suelo suelto, viñedo joven y poda en espaldera. El cálculo combinatorio permitió todo de maduraciones dispersas hasta que, en torno al 18 de septiembre, nos encontrábamos con Tempranillo sobremaduro, pasificado, en sazón, retrasado, verde y muy verde.

A partir de este momento, las lluvias, que en vez de ser a principios de agosto lo fueron al final y no cesaron intermitentemente hasta finales del mes de octubre, comenzaron a afectar negativamente a la uva en torno al 20 de septiembre y de un modo progresivo, aunque lento.

El primer síntoma fue microbiano (18-IX) concurriendo pH muy alto con población muy fuerte de bacterias y de levaduras salvajes y en menor grado Botritys. Ello nos permitió vaticinar inicio veloz de fermentación y paradas, lo cual ocurrió así como génesis de mucho calor. La baya, que había alcanzado un tamaño moderado, pasa de 1,8 gr al inicio de agosto a 2,0 gr en torno al 10 de septiembre. Decae a 1,9 gr al 15 de septiembre y asciende por lluvia a 2,5 gr al inicio de octubre. El málico, que era de 3 gr/l a mediados de septiembre con pH de 3,8, pasa en la última semana a 2,2 gr/l y pH 3,5. El ascenso de polifenoles se detiene en torno al 20 de septiembre así como el índice de color, y esta parada es acusada en las bayas con más de 2,3 gr/Kg de potasio. El grado glucométrico se detiene durante 10 días.

Según todo esto, aparecen vinos muy diversos respondiendo muy bien como calidad la línea clásica de viñedo viejo, producción moderada, poda en vaso y suelo arcilloso, así como cierta altitud. Y se retrasa el proceso con todos los riesgos en viñedo joven, poda en espaldera, suelo suelto y zona de ribera.

La vinificación, tal y como se presagiaba, ha sido veloz, con paradas donde no se ha dispuesto de frío suficiente. La uva presentaba aspecto perfecto, pero su acidez volátil era de 0,05 gr/l cuando lo normal es menos de 0,02 gr/l. La vinificación ha evitado subida de volátil, pues las siembras han logrado balances finales muy adecuados. Los polifenoles no han comenzado a salir del hollejo hasta que los niveles de azúcar eran inferiores a 3 gr/l en el vino y cinco días después han vuelto a caer de valor. El valor pH, en concordancia con el flujo de antocianos y de taninos y como expresión de potasio, al final de la maceración sube acusadamente.

© Manuel Ruiz Hernández, diciembre de 2003

Página principal

Página 1 de 1Maduración de tempranillo 2003

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a28.htm

Page 109: Curso de Enologia

Temas de actualidad en investigaciones sobre vinos tintos

Manuel Ruiz Hernández

Nuestro criterio para expresar las principales necesidades en investigación sobre vinos tintos en la actualidad es derivación de nuestra experiencia en conjunción con estudio de aceptación o rechazo en mercados.

Enumeramos los tres temas que consideramos prioritarios:

1. Histamina en vino tinto 2. Pérdida de color en proceso maloláctico 3. Reajustar relación grado/color en uva

1. Histamina en vino tinto

La histamina es una amina biógena generada por microbios, generalmente bacterias, durante el proceso fermentativo de ciertos alimentos como vinos, queso, encurtidos y también en frutos secos y conservas.

La histamina causa reacciones negativas en algunos consumidores sensibles y la sintomatología más generalizada son jaquecas y migrañas.

Los vinos, como producto de fermentación, pueden contener histamina. En vinificación lo suelen causar bacterias Pediococcus actuando sobre el ácido málico en la segunda fermentación o maloláctica. Como los vinos blancos y rosados no suelen efectuar esta segunda fermentación son vinos menos susceptibles de acumular histamina.

La ruta bioquímica de formación de histamina en vinificación es compleja aunque se considera como antecedente la histidina.

Los vinos contienen entre 0 y 20 mg/l de histamina. Los vinos blancos y rosados entre 0 y 3 mg/l y los tintos entre 0 y 20 mg/l. Algunos países limitan la entrada en su comercio de vinos con más de 8 mgs/l de histamina. Por lo tanto es un problema comercial. Tal problema no es actual sino largo o al menos recurrente.

En 1975 lo entendimos como problema importante y estudiamos retirar con bentonita histamina de los vinos. La eficacia conseguida entonces no es aplicable hoy, pues la bentonita además de retirar histamina retira color y mientras en 1975 gustaban los vinos "abiertos" de color hoy no, y por ello es preciso reorientar las investigaciones.

Bibliografía: RUIZ HERNÁNDEZ, M. (1975). Sobre el comportamiento de diversas bentonitas ante la histamina de los vinos. La Semana Vitivinícola 1512.

2. Pérdida de color en el proceso maloláctico

Es habitual que el vino tinto pierda color durante el proceso maloláctico. Tal pérdida es moderada en vinos de perfecta maduración y fuerte en vinos de maduración menos ajustada.

Un vino de IPT 70 suele tener antes del proceso DML Intensidad Colorante 15. Después del proceso DML quedaría en 67 y 14 respectivamente. Por el contrario un vino, frecuentemente, de IPT 50 con I.C. 12 queda después de este proceso DML con valor IPT 45 y valor IC 8,5.

Para aminorar este nefasto efecto hemos efectuado numerosas experiencias como planteamiento práctico.

Página 1 de 2Temas de actualidad en investigaciones sobre vinos tintos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a29.htm

Page 110: Curso de Enologia

Al final creemos haber encontrado una razón y por lo tanto una vía de proceso satisfactorio. Nuestro criterio es que la pérdida de color no es destrucción de polifenoles, sino fijación por la pared celular de los microbios (levaduras y bacterias) al morir y sedimentarse, y que este fenómeno se activa con la subida de pH inherente al proceso DML.

Por lo tanto la solución es "engañar" al microbio muerto recibiéndole al caer al fondo del depósito en un lecho de tanino para anular la avidez de la corteza celular ante los polifenoles. Este planteamiento nos ha resultado eficaz experimentalmente.

Bibliografía:

RUIZ HERNÁNDEZ, M (2000). Sobre la pérdida de color en el proceso DML. La Semana Vitivinícola 2787. RUIZ HERNÁNDEZ, M y RUIZ PEDREIRA, A.M. (2001). Eso de destrucción de antocianos en el proceso DML de Tempranillo. La Semana Vitivinícola 2866. RUIZ HERNÁNDEZ, M. (2004). Pérdida de color en vino durante el proceso DML. Hipótesis y verificación. La Semana Vitivinícola.

3. Reajuste de grado/color en uva

Hoy aparecen en mercado dos tipos de vino tinto: uno "diferencial" que se basa en una materia prima correcta pero ajustada para poder vender cantidades muy fuertes de vino con un diferencial de beneficio corto y otros vinos "exponenciales" que alcanzan cotizaciones muy fuertes y cuyo precio al consumidor sería elevar al cuadrado los costes, por lo tanto se aumentan los costes con intención perfeccionista y surgen grande vinos en cantidad limitada.

Pero estos vinos "exponenciales" en la práctica encajan en graduaciones alcohólicas superiores a 14°. El mercado demanda color intenso y paladar suave y parece ser que tal conjunción tan solo se logra con maduraciones glucométricas fuertes.

Entendemos que hemos de perfeccionar de cara al futuro tales maduraciones, pues no podemos seguir dando calidad ligada de un modo tan preciso a alcohol. Tarea fundamental es lograr la perfección polifenólica a 12° de alcohol probable en uva. Tarea difícil pero camino obligado para investigar.

Nuestra línea de investigación sobre esta cuestión se desarrolla sobre fertilización de la viña y relación polifenoles/azúcar. Vamos avanzando pero no es tarea simple.

Bibliografía: RUIZ HERNÁNDEZ, M (1992). Investigaciones tendentes a conseguir vinos de crianza de contenido alcohólico moderado. La Semana Vitivinícola 2418-19.

© Manuel Ruiz Hernández, diciembre de 2004

Página principal

Página 2 de 2Temas de actualidad en investigaciones sobre vinos tintos

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a29.htm

Page 111: Curso de Enologia

Cambios en el mundo del vino español

Manuel Ruiz Hernández

Desde 1968 en que el sistema autárquico español comenzó a diluirse hasta que en la década de los 90 se integró en la estructura de la CEE, el mundo del vino ha pasado a incluir nuevos conceptos o a cambiar su significado. Es esta una visión simplificada del antes (1968) hasta ahora (2000).

ANTERIOR ACTUAL

Vino tinto ligero y ácido dominado por aromas de ésteres. Olor a roble intenso. Vinos tintos de alto color, tánicos y aroma de fruta pasificada.

Suelo eterno. Suelo fertilizable.

Clima eterno. Clima regulable por riego.

Viníferas eternas Cambio de viníferas y cultivo variable

Defensa (patología) inorgánica Defensa orgánica

Economía despreciada Intereses e inflación como factores

Localización como calidad Transporte como calidad

La calidad es el ORIGEN La calidad la hace quien la PAGA

Todo lo producido es bueno Parte de lo producido es bueno

El vino, cuanto más haya permanecido en bodega, MEJOR El vino, cuanto más haya permanecido en bodega, PEOR

El beneficio es diferencia entre precio de venta y costes El beneficio reside en elevar a un exponente los costes

Intereses e inflación altos suponen lanzar el vino lejos Intereses e inflación bajos supone poder vender también cerca

El impulso es empuje del Cono Sur El impulso es conocimiento de mercado

Producciones reguladas en cantidad y calidad por el clima Producciones nunca de miseria y calidad regulada por el clima

Fertilización orgánica reponiendo Nitrógeno y Fósforo Fertilización mineral reponiendo Nitrógeno, Fósforo y Potasio

Aromas de fruta en vino joven Bajo aromas de frutas en vino joven

Color moderado en tintos Color fuerte en tinto

El concepto de marca es tradición e instalaciones El concepto de marca es relación con la viña

Las alteraciones de vinos en botella son levaduras en blancos y

Página 1 de 2Cambios en el mundo del vino español

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a30.htm

Page 112: Curso de Enologia

© Manuel Ruiz Hernández, diciembre de 2004

Página principal

rosados y bacterias en tintos Las alteraciones de vino en botella son "ajo", moho y "fenolé".

Página 2 de 2Cambios en el mundo del vino español

21/01/2005http://www.arrakis.es/~mruizh/a30.htm