CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería,...

13
[ Facultad de Ciencias Políticas y Sociales · UNAM ] !"##$%"&"’ )**+ !""# [ 1. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL. ] [ 2. DESEMPEÑO Y PRODUCTIVIDAD EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS. ] [ 3. DOCENCIA. ] [ 4. DIFUSIÓN. ] [ 5. COLABORACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES. ] Ing. Alberto Axcana de la Mora Pliego %

Transcript of CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería,...

Page 1: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

[ Facu l tad de Cienc ias Po l í t icas y Soc ia les · UNAM ]

!"##$%"&"'(()**+(

!""#$

!

[ 1 . FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL. ]

[ 2. DESEMPEÑO Y PRODUCTIVIDAD EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS. ]

[ 3. DOCENCIA. ] [ 4. DIFUSIÓN. ] [ 5. COLABORACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES. ]

Ing. Alberto Axcana de la Mora Pliego

%$

$

Page 2: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] !

Alberto Axcaná de la Mora Pliego

Fecha de nacimiento:

10 de mayo

Lugar de nacimiento:

Distrito Federal, México

Cédula Profesional:

4391248

E-mail:

[email protected]

Dominio:

www.axcana.net

Nombramiento Actual:

Técnico Académico Asociado “A” de Tiempo Completo

Page 3: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] !"

1. Formación y Trayectoria

Académica y/o Profesional

1.1. Formación y Escolaridad

Nivel de estudios

Carrera: Ingeniería en Computación

Periodo: 1999-2004

Institución: Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad: Facultad de Ingeniería.

Título de la Tesis: “Estrategias de Programación para robustecer la Seguridad

Informática al desarrollar aplicaciones en Visual Basic .NET”

Fecha de Titulación: 29 de Noviembre de 2004

Carrera: Licenciatura en Administración (SUA)

Fecha de Inicio: 2009

Institución: Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad: Facultad de Contaduría y Administración.

Avance: Créditos Incompletos

Actualización Profesional

• Seminario ADMIN-UNAM Protegiendo la Infraestructura de Cómputo Institucional,

Dirección General de Servicios de Cómputo Académico UNAM, 12 de junio de 2009,

duración 8 hrs.

• Taller de Actualización sobre Sistemas de Prevención e Intrusión (IPS) 3COM

Tippingpoint Technologies, Coord. de Informática, marzo de 2009, duración 12 hrs.

• Congreso del Día Internacional de Seguridad en Cómputo 2009, “La primera defensa

eres tú”, UNAM-DGSCA-CERT, Auditorio del Instituto en Materiales, 30 noviembre de

2009, duración 10hrs.

• Curso de Evaluación del desempeño de sitios Web Métricas e Indicadores, Centro

de Estudios de Usabilidad, 19 de mayo de 2007, duración de 6 hrs.

• Seminario de Diseño de Programas Orientados a Objetos para Métodos Numéricos,

Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de

2008, duración de 6 hrs.

• Curso de Capacitación para ser Agente Certificador en el proceso de Firma

Electrónica Avanzada, DGAE, DGSCA, FCPyS, 15, 17 y 19 octubre de 2007, duración de

6 hrs.

• Taller de Capacitación para la Actualización Telefónica a VOZ-IP en C.U., DGSCA-

Telecomunicaciones, 14 de septiembre de 2007, duración de 4 hrs.

• Curso “3Com LAN Telephoning NBX R5”, Curso de Certificación Técnica 3Com.

Enfocado a conocer, instalar, configurar y administrar el sistema de telefonía sobre

Redes NBX. 30% teórico 70% práctico del 28 de noviembre al 2 de Diciembre de

2005, 45hrs.

• Asistencia al Congreso del Día Internacional de la Seguridad en Computo 2005,

25 de Noviembre de 2005, DGSCA. UNAM.

• Constancia otorgada por el Lab. Microsoft Research de la Fac. de Ingeniería en el curso

de Introducción a Visual Studio .NET con C#, del 15 al 26 de marzo de 2004, 30 hrs.

• Constancia otorgada por el Instituto Politécnico Nacional en el Concurso Metropolitano

de Mini robótica, Duración: del 14 al 16 abril de 2004.

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Administración de Servicios Web con Apache, Duración: del 17 al 28 de noviembre

de 2003, 24 hrs.

! Formación y escolaridad

! Nivel de estudios

! Actualización profesional

! Desarrollo curricular

Page 4: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] ""

1. Formación y Trayectoria

Académica y/o Profesional

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Administración Linux, Duración: del 22 de febrero al 9 de marzo de 2003,: 24 hrs.

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Flash MX, Duración: del 16 al 31 de agosto de 2003, 24 hrs.

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Mantenimiento de PC’s, Duración: del 15 de enero al 28 de febrero de 2002, 26 hrs.

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Visual Basic 6.0, Duración: del 6 al 21 de abril de 2002, 24 hrs.

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Fundamentos de Matlab, Duración: del 17 al 28 de junio de 2002, 30 hrs.

• Diploma de aprovechamiento otorgado por la Facultad de Ingeniería en el curso de

Diseño de Páginas en Internet con HTML, Duración: del 14 al 21 de mayo de 2001, 15

hrs.

• Constancia otorgada por la Facultad de Ingeniería por la asistencia al curso-taller

Relaciones Humanas, Duración: del 9 al 13 de julio de 2001, 20 hrs.

• Constancia otorgada por la Facultad de Ingeniería por la asistencia al curso-taller

Formación de Instructores, Duración: del 16 al 20 de julio de 2001, 20 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería durante el Periodo 2001-2 en el

“Programa de Formación de Formación de Becarios” En los cursos de: HTML, UNIX /

Linux, Visual Basic 6.0, Lenguaje C, Fundamentos de Java, Redes de Computo,

Bases de Datos y Access

1.2. Experiencia Profesional

• Nombramiento como Profesor de Asignatura “A”, a partir del día 13 de febrero de 2006,

impartiendo la Materia de “Programación para Ingenieros” y “Programación Avanzada y

Métodos Numéricos” en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

• Nombramiento como Técnico Académico Asociado “A” de tiempo Completo, a partir del

día 1 de junio de 2005, con adscripción a la Coordinación de Informática de la Facultad

de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

• Becario de octubre de 2001 a febrero de 2005 en la Unidad de Servicios Cómputo

Académico de la Facultad de Ingeniería. Departamento de Redes y Operación de

Servidores:

*Soporte Técnico: experiencia en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y

salas de cómputo con sistemas operativos Windows y Linux. Mantenimiento y

configuración de impresoras en salas de cómputo en diversos sistemas operativos.

Práctica y conocimiento en el ensamblado y reparación de equipos de cómputo.

Instalación, configuración y mantenimiento físico y lógico de Redes de cómputo en

sistemas operativos Linux y Windows. Instructor y coordinador de cursos de

ensamblado y soporte técnico en sistemas operativos Linux y Windows.

*Administración de Redes en Windows NT: Control y admisión de usuarios en el dominio

de la Unidad de Computo. Mantenimiento de software y sistemas albergados en el

servidor. Control y configuración de nuevos equipos al dominio. Administración de

Bases de datos en SQL Server.

*Administración y Seguridad de Redes Linux – UNIX: Responsable de la administración,

investigación, desarrollo e implementación de nuevas aplicaciones del servidor de

Aplicaciones de la Facultad de Ingeniería con sistemas operativos Linux. Administración

de grupos, usuarios y Bases de Datos de Postgresql en el servidor de aplicaciones.

Mantenimiento y respaldo de la información almacenada en los servidores. Investigación

! Desarrollo curricular

! Experiencia Profesional

Page 5: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] #"

1. Formación y Trayectoria

Académica y/o Profesional

y uso de herramientas para mejorar la seguridad informática en los servidores de la

Facultad de Ingeniería.

*Instructor de cursos de computación, diseño y programación.

*Asesor y orientador en la solución de problemas de cómputo sobre el desarrollo de

sistemas, lenguajes de programación, redes de computadoras y mantenimiento

preventivo de PC’s en sistemas operativos Windows y Linux.

*Participante en proyectos de redes y administración de computadoras, bases de datos,

diseño asistido por computadora, aplicaciones multimedia, web e Internet.

1.3. Premios, Distinciones y Reconocimientos

• Reconocimiento por haber obtenido una evaluación altamente satisfactoria en las

encuestas aplicadas a alumnos en el semestre 2007-1. Otorgado por la Facultad de

Ingeniería y su División de Ingeniería Eléctrica el día 29 de enero de 2007.

• Ingreso al Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo

completo (PRIDE) del 1º de enero de 2007 a 31 de diciembre de 2009.

• Reconocimiento por parte de la Secretaría General de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales por la participación como funcionario de Casilla en el proceso electoral de

Integrantes de la Comisión Dictaminadora el día 13 de marzo de 2008, firmado por el Dr.

Héctor Zamitiz Gamboa, Secretario General de la Facultad.

• Reconocimiento por la participación como Agente Certificador en el proceso para la

implantación de la Firma Electrónica Avanzada para profesores de la Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales, verificado del 12 al 30 de noviembre de 2007, firmado por

el Dr. Héctor Zamitiz Gamboa, Secretario General.

• Reconocimiento por la Participación en la Decimosexta reunión de otoño de,

comunicaciones, computación, electrónica y exposición industrial, ROC&C’2005, de la

IEEE Sección México. Celebrada del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2005 en

Acapulco Guerrero, con la PONENCIA: “MARCO DE SEGURIDAD PARA EL

DESARROLLO DE SISTEMAS Y APLICACIONES EN AMBIENTES DE RED”

• Reconocimiento por haber obtenido una evaluación altamente satisfactoria en las

encuestas aplicadas a alumnos en el semestre 2006-2. Otorgado por la Facultad de

Ingeniería y su División de Ingeniería Eléctrica el día 28 de noviembre de 2006.

• Reconocimiento del H. Consejo Técnico, en su sesión del 26 de mayo de 2005 por el

planeación, diseño y apoyo en el levantamiento de la encuesta sobre experiencia y

opinión de los alumnos sobre los Planes de Estudio de la FCPyS.

• Carta de Felicitación y aceptación al programa de Formación de Becarios de la Unidad

de Servicios de Cómputo Académico, Facultad de Ingeniería, 8 de octubre de 2001.

• Reconocimiento por el Trabajo laboral durante el periodo de octubre de 2001 a Febrero

de 2005 en la Unidad de Servicios de Cómputo Académico, de la Facultad de

Ingeniería, firmada por el Ing. Enrique Barranco Vite, Jefe de la Unidad.

• Reconocimiento en el Trabajo laboral durante el periodo de octubre de 2001 a Febrero

de 2005 como Becario en el Departamento de Redes y Operación de Servidores, de la

Facultad de Ingeniería, firmada por el Ing. Noé Cruz Marín, Jefe del Departamento.

• Reconocimiento por parte del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería por la

participación como funcionario en el proceso electoral de Consejeros Universitarios,

Técnicos y Académicos el día 6 de mayo de 2004, firmado por el Ing. Gonzalo López de

Haro, Secretario General de la Facultad de Ingeniería.

! Experiencia Profesional

! Premios, distinciones y

reconocimientos

!#"

!$"

Page 6: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] $"

2. Desempeño y Productividad

en las Actividades Académicas

Encomendadas

2.1. Productividad Científica y Tecnológica

Desarrollo de Sistemas de Cómputo y Bases de Datos

Sistemas de Información de Escritorio

• Sistema de Registro de Usuarios y Asignación de Equipo en el CiiD V.2.0. (2007)

• Sistema de Registro y Resguardo de Trabajos Profesionales de la Coordinación de

Sociología (TeLiS)

• Sistema de Control y Administración de Ordenes de Servicio, Coord. Informática

• Sistema de Censo 2007

• Sistema para la Asignación y Registro Académico (SARA)

• Sistema para la Asignación y Registro en Salas de Cómputo Académico (SARA-LC)

• Sistema de Información de Eventos y Espacios en la FCPyS (STIEVE)

• Sistema para el Control de Asistencia al Seminario de Sociedad y Tecnología

• Sistema para la Evaluación y Opinión respecto al plan de estudios FCPyS (2005).

• Sistema para reportes para los planes de estudio (2005).

• Sistema de Registro de Usuarios y Asignación de Equipo en el CiiD V.1.0. (2005)

Sistemas de Información vía Web

• Implantación de Aula Virtual para la aplicación del Modelo de Educación en Línea y

Objetos de Aprendizaje con Moodle

• Implantación de la plataforma educativa Claroline para control de trabajos, tareas y

exámenes para el curso de Programación Avanzada y Métodos Numéricos de la F.I.

• Programación del Sistema para la Administración del Canal de Noticias, Eventos de la

Facultad y Consejo Técnico en la Página Principal de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales

• Desarrollo de Controles que permiten manipular audio y video desde la página principal

de la facultad.

• Reporte de asistencia al Seminario de Sociedad y Tecnología.

• Desarrollo de un sistema web para entrega de calificaciones para alumnos de la F.I.

• Implantación del Sitio de reportes y estadísticas de la página principal de la FCPyS

• Sistema Web de opinión acerca de los planes de estudio, en los alumnos, profesores y

académicos de la FCPyS

Sitios y páginas Web

• Desarrollo del Sitio Web de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

• Sitio Web de la Secretaría Administrativa

• Página Web de la COE

• Página de candidatos y elecciones para distribución de padrones de consejo técnico de

la FCPyS

• Página para descarga de oficios de registro y padrones para la elección del 10 de

noviembre de 2009

• Desarrollo de página Web del Centro de Estudios en Administración Pública

Bases de Datos

• Modelado, Creación y Administración de la Base de Datos para el control y reporte de

asistencia en el CiiD

• Modelado, Creación y Administración de la Base de Datos de eventos y espacios de la

FCPyS

• Modelado, Creación, Actualización y Administración de la Base de Datos de ordenes de

servicio para soporte Técnico de la Coordinación de Informática.

• Modelado, Creación y Administración de la Base de Datos del censo 2007

• Modelado, Creación y Administración de la Base de Datos para el registro de Tesis en

Sociología.

• Modelado, Creación, Actualización y Administración de la Base de Datos de Alumnos y

su Asistencia al Seminario de Sociedad y Tecnología.

! Productividad científica y

tecnológica

Desarrollo de sistemas

! Sistemas de escritorio

! Sistemas web

! Sitios y páginas web

! Bases de datos

Page 7: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] %"

2. Desempeño y Productividad

en las Actividades Académicas

Encomendadas

• Modelado, Creación, Actualización y Administración de la Base de Datos para el control

de calificaciones de la materia de Programación Avanzada y Métodos Numéricos en la

Facultad de Ingeniería.

• Modelado, Creación, Actualización y Administración de la Base de Datos en Servidor de

los Resultados de la Evaluación de los Planes de Estudio.

Sistemas de Tecnologías de la Información y Comunicación

Telefonía VoIP

• Administración de Teléfonos y licencias de uso

• Administración de Servidor NBX, de Troncales

• Modificación de los Planes de Marcación

• Creación de Directorio General

• Creación de Directorio de Red de Funcionario

• Control de Asignación de Claves de Servicios Larga distancia y Celular

• Administración de la Red de Funcionarios

• Generación de Reportes de llamadas

• Respaldo de Información y licencias

• Mantenimiento correctivo y preventivo del Servidor NBX

• Atención Técnica Especializada a usuario final

• Generación de documentación y ficha técnica del NBX.

Redes

• Administración de la Infraestructura de Red.

• Solución a problemas técnicos especializados de conexión con usuario final.

• Creación y apoyo para la generación de diagramas de conexión

• Apoyo en la configuración de RIU

• Visitas guiadas

2.2 Trabajos y Metodologías terminadas y presentadas

Trabajo de Tesis sobre Estrategias de Programación

• Tesis de Licenciatura: Estrategias de Programación para robustecer la Seguridad

Informática al desarrollar aplicaciones en Visual Basic .NET.

Metodología desarrollo de aplicaciones de software presentada en congreso

• Artículo sobre el Marco de Seguridad para el Desarrollo de Sistemas y Aplicaciones en

Ambientes de Red para la Decimosexta reunión de otoño de, comunicaciones,

computación, electrónica y exposición industrial, ROC&C’2005, de la IEEE Sección

México.

• Presentación PowerPoint para la ponencia del Marco de Seguridad para el Desarrollo de

Sistemas y Aplicaciones en Ambientes de Red, presentado en la Decimosexta reunión

de otoño de, comunicaciones, computación, electrónica y exposición industrial,

ROC&C’2005, de la IEEE Sección México.

Metodología de análisis para trabajos de Tesis en Medios digitales

• Desarrollo de una Estrategia para Realizar el análisis de los trabajos de tesis aplicando

una metodología de revisión en medios digitales, en la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales de la UNAM

2.3. Apoyo en las actividades docentes

Formación y actualización de Profesores

• Constancia como instructor en el Taller de la Metodología y Utilización de recursos

digitales de apoyo idiomático y referencial para la revisión de Tesis. Realizado del 6 al 10

de agosto de 2007, 10 hrs.

! Productividad científica y

tecnológica

Sistemas de TIC

! Bases de datos

! Telefonía VoIP

! Redes

! Trabajos y Metodologías

! Trabajo de Tesis

! Metodología desarrollo.

! Metodología Tesis

! Apoyo en las actividades

docentes

! Actualización de profers

%"

Page 8: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] &"

2. Desempeño y Productividad

en las Actividades Académicas

Encomendadas

Apoyo en la Revisión de Tesis en Medíos Digitales

• Revisión y creación de un reporte de tesis en medios digitales, para proporcionar los

argumentos necesarios al momento de descartar la coincidencia fiel y exacta de

fragmentos en referencias bibliográficas y de verificar. En el año 2007 se realizó un

análisis y reporte de 1 tesis de licenciatura, 2 tesis de doctorado, 1 tesis de maestría.

Apoyo y/o asesoría técnica a profesores y estudiantes

• Apoyo en Visitas Guiadas para la materia de Redes y Operación de Servidores en la

Facultad de Ingeniería.

• Apoyo en el registro y alta de la Red Inalámbrica Universitaria vía Web a profesores y

alumnos Extranjeros y de Intercambio Académico

• Apoyo Técnico Especializado en la configuración de la Red Inalámbrica Universitaria

(RIU), en equipos portátiles de profesores y alumnos de la FCPyS.

• Apoyo Técnico especializado a profesores en la Sala de Apoyo Académico.

• Apoyo y Asesoría Técnica en el manejo de la página Web de la COE.

• Apoyo y Asesoría Técnica en el manejo de la página Web del CEAP.

Elaboración de materiales audiovisuales de apoyo a la docencia

• Presentación PowerPoint para mostrar el procedimiento de una Estrategia para Realizar

el análisis de los trabajos de tesis aplicando una metodología de revisión en medios

digitales, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (agosto 2007).

Apoyo en la elaboración de material didáctico a profesores y estudiantes

• Apoyo a Alumnos de la Facultad de Ingeniería en la elaboración de videos para la

explicación de conceptos de la programación orientada a objetos.

2.4. Apoyo en Actividades de Investigación

Elaboración de materiales audiovisuales de apoyo a la investigación

• Presentación PowerPoint para mostrar el procedimiento de una Estrategia para Realizar

el análisis de los trabajos de tesis aplicando una metodología de revisión en medios

digitales, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

• Presentación PowerPoint sobre un Marco de Seguridad para el Desarrollo de Sistemas y

Aplicaciones en Ambientes de Red (enero 2007).

• Presentación PowerPoint para explicación de la estructura de la Pagina Web de la

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (septiembre 2008)

• Presentación PowerPoint para explicación del uso de plantillas para la creación de

páginas Web en el portal de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

(octubre de 2008)

• Presentación PowerPoint para explicación del uso de plantillas para la creación de

páginas Web en el portal de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

para el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (octubre de 2008)

• Presentación para la Coordinación de Orientación Escolar en el uso de su sitio Web

(marzo 2008)

! Apoyo en las actividades

docentes

! Revisión de tesis en m.d.

! Asesoría técnica

! Material audiovisual

! Apoyo material didáctico

! Apoyo en actividades de

investigación

! Materiales audiovisuales

Page 9: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] &

3. Docencia

3.1. Impartición de Clases

Profesor de Asignatura Interino Ordinario Nivel “A”, Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado

• Carrera: Ingeniería en Computación

• Horas por semana: 6

• Número de grupos atendidos por semestre: 3

• Número de alumnos por semestre: 120

• Semestre: 2010-I

• Horarios: Martes, Miércoles y Jueves de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado

• Carrera: Ingeniería en Computación

• Horas por semana: 6

• Número de grupos atendidos por semestre: 3

• Número de alumnos por semestre: 120

• Semestre: 2009-II

• Horarios: Martes, Miércoles y Jueves de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado

• Carrera: Ingeniería en Computación

• Horas por semana: 6

• Número de grupos atendidos por semestre: 3

• Número de alumnos por semestre: 120

• Semestre: 2009-I

• Horarios: Lunes, Miércoles y Jueves de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado

• Carrera: Ingeniería en Computación

• Horas por semana: 4

• Número de grupos atendidos por semestre: 2

• Número de alumnos por semestre: 80

• Semestre: 2008-II

• Horarios: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado

• Carrera: Ingeniería en Computación

• Horas por semana: 4

• Número de grupos atendidos por semestre: 2

• Número de alumnos por semestre: 80

• Semestre: 2008-I

• Horarios: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado,

• Horas por semana: 4

• Número de grupos atendidos por semestre: 2

• Número de alumnos por semestre: 80

• Semestre: 2007-II

• Horarios: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00 hrs.

! Impartición de clases

LPAyMN 2010-1

LPAyMN 2009-1I

LPAyMN 2009-I

LPAyMN 2008-II

LPAyMN 2008-I

LPAyMN 2007-II

Page 10: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] '

3. Docencia

Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos

• Nivel: Licenciatura, Sistema: Escolarizado,

• Horas por semana: 4

• Número de grupos atendidos por semestre: 2

• Número de alumnos por semestre: 80

• Semestre: 2007-I

• Horarios: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Computación para Ingenieros

• Horas por semana: 4

• Número de grupos atendidos por semestre: 2

• Número de alumnos por semestre: 80

• Semestre: 2006-II

• Horarios: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00 hrs.

Laboratorio de Computación para Ingenieros

• Horas por semana: 4

• Número de grupos atendidos por semestre: 2

• Número de alumnos por semestre: 80

• Semestre: 2006-I

• Horarios: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00 hrs.

3.3. Impartición de Cursos y Talleres

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Visual Basic .NET. Diploma otorgado 1 de febrero de 2007, Duración: 30 hrs.

• Constancia como instructor en el Taller de la Metodología y Utilización de recursos

digitales de apoyo idiomático y referencial para la revisión de Tesis. Realizado del 6 al 10

de agosto de 2007, 10 hrs.

• Curso-Taller para el apoyo y manejo de plantillas Web para el sitio de la facultad

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Visual Basic .NET. del 26 de junio al 7 de julio de 2006, Duración: 30 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Visual Basic .NET. del 1 al 12 de agosto de 2005, Duración: 30 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Visual Basic .NET. del 10 al 23 de noviembre de 2004, Duración: 30 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Mantenimiento de PC’s. 2 al 13 de agosto de 2004, Duración: 30 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Linux Básico. del 26 de enero al 6 de febrero del 2004, Duración: 30 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Visual Basic 6.0. del 14 al 25 de octubre de 2002, Duración: 30 hrs.

• Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería como instructor en el curso de

Lenguaje C. del 24 de marzo al 4 de abril de 2003, Duración: 30 hrs.

3.4. Participación en Cuerpos Colegiados

• Participación en la elaboración de exámenes colegiados para la materia de

Programación Avanzada y Métodos Numéricos durante el semestre 2008-II, 2009-I,

2009-II, 2010-I.

! Impartición de clases

LPAyMN 2007-I

LCI 2006-II

LCI 2006-I

! Impartición de cursos y

talleres

! Participación en cuerpos

colegiados

Page 11: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae]

!

(

3. Docencia

3.5. Elaboración de material Didáctico para clases y cursos

• Elaboración de la programación de temas para la materia de Programación Avanzada y

Métodos Numéricos, con la distribución por fecha para la realización de prácticas

durante el semestre, así como los elementos a evaluar durante el semestre.

• Elaboración de Examen ordinario para la evaluación de Arreglos, Estructuras,

Apuntadores y Archivos en C en alumnos de la Facultad de Ingeniería de las materias

impartidas.

• Elaboración de Exámenes ordinarios para la evaluación de Métodos Numéricos en

alumnos de la Facultad de Ingeniería de las materias impartidas.

• Elaboración de Exámenes ordinarios para la evaluación del temas de la Programación

Orientada a Objetos en alumnos de la Facultad de Ingeniería de las materias impartidas.

• Elaboración de Exámenes ordinarios para la evaluación del Tema de Excepciones y

Archivos en Java en alumnos de la Facultad de Ingeniería de las materias impartidas.

• Desarrollo del Sitio Web: www.axcana.com, para el Control y Administración de las

Calificaciones de alumnos de las materias impartidas, así como para la distribución y

colaboración de presentaciones y objetos de aprendizaje enfocados a la enseñanza de

Tecnología de la Información

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje de los Métodos Numéricos

para la materia de “Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos Numéricos” en la

Facultad de Ingeniería de la UNAM

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje de la Programación Avanzada

en el Lenguaje C para la materia de “Laboratorio de Programación Avanzada y Métodos

Numéricos” en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje de la Programación Orientada

a Objetos con Java para la materia de “Laboratorio de Programación Avanzada y

Métodos Numéricos” en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje del Diseño de Programas y

Algoritmos para la materia de “Laboratorio de Computación para Ingenieros” en la

Facultad de Ingeniería de la UNAM.

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje del Lenguaje de Programación

C para la materia de “Laboratorio de Computación para Ingenieros” en la Facultad de

Ingeniería de la UNAM.

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje del Curso de Visual Basic

.NET en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje de Lenguaje C en la Facultad

de Ingeniería de la UNAM

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje de Desarrollo de Páginas Web

con HTML en la Facultad de Ingeniería de la UNAM

• Presentación PowerPoint para la enseñanza y aprendizaje del Sistema Operativo UNIX-

Linux en la Facultad de Ingeniería de la UNAM

! Material didáctico para clases

y cursos

Page 12: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] !!

4. Difusión

4.1. Apoyo en las actividades de difusión, extensión y servicios a la comunidad

Participación en eventos académicos

• Participación en el Comité Técnico Anfitrión durante el Congreso del Día Internacional de

la Seguridad en Computo 2005, 25 de Noviembre de 2005, DGSCA. UNAM. Realizado

en Auditorio Principal de la FCPyS

• Participación en el Comité Técnico para la Inauguración del Seminario Sociedad y

Tecnología en el Palacio de Medicina, 17 de Febrero de 2009.

• Ponencia en la Decimosexta reunión de otoño de, comunicaciones, computación,

electrónica y exposición industrial, ROC&C’2005, de la IEEE Sección México. Celebrada

del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2005 en Acapulco Guerrero, con el trabajo

titulado: MARCO DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS Y

APLICACIONES EN AMBIENTES DE RED.

• Asistencia al Congreso del Día Internacional de la Seguridad en Computo 2006, 27

de Noviembre de 2006, DGSCA. UNAM.

• Asistencia al Congreso del Día Internacional de la Seguridad en Computo 2005, 25

de Noviembre de 2005, DGSCA. UNAM.

• Constancia otorgada por el Instituto Politécnico Nacional en el Concurso Metropolitano

de Mini robótica, Duración: del 14 al 16 abril de 2004.

Difusión de eventos desde el Sitio Web de la FCPyS

• Difusión de eventos y noticias desde el sitio Web de la FCPyS.

• Creación de un repositorio de imágenes para eventos de la FCPyS

• Difusión y promoción Web de los programas de Radio Tiempo de Análisis (Radio UNAM)

desde el 1ro de Septiembre de 2009.

Servicios a la Comunidad.

• Difusión y publicación de avisos y circulares institucionales en el sitio Web de la FCPyS,

sobre la Influenza durante la contingencia sanitaria.

• Diseño y elaboración de credenciales y gafetes para becarios de los laboratorios de

cómputo académico.

• Elaboración y Actualización del Directorio telefónico del Edificio G y Red de

Funcionarios, antes del 1 septiembre del 2008.

• Apoyo al Centro de Investigación y Servicios de Educación Especial, Institución

dependiente de la Facultad de Psicología de la UNAM, realizando videos para beneficio

de jóvenes con discapacidad intelectual. 27 de junio de 2002

! Apoyo en actividades de difusión, extensión y servicios a la comunidad ! Eventos académicos

! Difusión web de eventos

! Servicios a la comunidad

Page 13: CurriculumVitae2009 - UNAM · Departamento de Ingeniería en Computación, Facultad de Ingeniería, 21 de junio de 2008, duración de 6 hrs. • Curso de Capacitación para ser Agente

[Currículum Vitae] !)

5. Colaboración en

Programas Institucionales

5.1. Participación en Actividades Vinculadas con la Reforma Académica

Consejo Técnico

• Reconocimiento por parte de la Secretaría General de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales por la participación como funcionario de Casilla en el proceso electoral de

Integrantes de la Comisión Dictaminadora el día 13 de marzo de 2008, firmado por el

Dr. Héctor Zamitiz Gamboa, Secretario General de la Facultad.

• Agradecimiento por parte de la Secretaría General de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales por la participación como funcionario de Casilla en el proceso electoral de

Representantes de los Consejos Técnicos Académicos y Ayudantes de Profesor ante el H.

Consejo Técnico el día 10 de noviembre de 2009, firmado por el Mtro. Roberto Peña

Guerrero, Secretario General de la Facultad.

• Reconocimiento por parte del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería por la

participación como funcionario en el proceso electoral de Consejeros Universitarios,

Técnicos y Académicos el día 6 de mayo de 2004, firmado por el Ing. Gonzalo López de

Haro, Secretario General de la Facultad de Ingeniería.

Comisiones Evaluadoras

• Participación en la comisión evaluadora de examen colegiado para la materia de

Programación Avanzada y Métodos Numéricos.

Participación en programas de Formación y Capacitación de personal Especializado

• Reconocimiento por la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Escolares y la

Coordinación de Informática por la participación como Agente Certificador en el proceso

para la implantación de la Firma Electrónica Avanzada para profesores de la Faculta de

Ciencias Políticas y Sociales, verificando, del 12 al 30 de noviembre de 2007, firmado por

el Dr. Héctor Zamitiz Gamboa, Secretario General.

Planes de Estudio

• Participación en la comisión evaluadora de examen colegiado para la materia de

Programación Avanzada y Métodos Numéricos.

• Planeación, diseño de actividades con planes y programas de estudio.

• Reconocimiento del H. Consejo Técnico, en su sesión del 26 de mayo de 2005 por el

apoyo para el levantamiento de la encuesta sobre experiencia y opinión de los alumnos

sobre los Planes de Estudio de la FCPyS.

• Levantamiento de la encuesta sobre experiencia y opinión de los alumnos sobre los Planes

de Estudio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

• Digitalización y Formato de los Planes de estudio de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales, con fines de evaluación y difusión vía Internet.

! Participación en actividades vinculadas con la reforma académica ! Consejo Técnico

! Comisiones evaluadoras

! Formación y capacitación

de personal especializado ! Planes de Estudio