Curriculum Elsa Irma Silva Chavez Abril 2010 Peru

3
1 LIC. ELSA IRMA SILVA CHÁVEZ OBJETIVO Proyectar con mi modo de vida valores de innovación, creatividad, profesionalismo, optimización y cultura emprendedora tanto en el ámbito laboral como en el personal. COMPETENCIAS Desarrollo de Sistemas con uso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Desarrollo de Sistemas de Información Geográficos. Análisis espacial mediante el uso de Sistemas de Información Geográficos. Desarrollo de Software de Gestión y Planeación con enfoque sistémico. Metodologías: Enfoque del Marco Lógico, Ciclo del Proyecto de Desarrollo, Planeación Estratégica. PRODUCTOS RECIENTES Desarrollo del proyecto: “Educación media superior en zonas de alta marginación en el estado de Michoacán, en su modalidad en línea”. Noviembre 2009. Diagnóstico situacional de la educación media superior en Michoacán con metodología de sistemas de información geográfica. Octubre-Noviembre 2009. Desarrollo del proceso de evaluación por competencias del Centro de Arte Cinematográfico Infantil. Junio 2009 Sistematización de la información del proceso de investigación del rezago educativo en Michoacán. Abril 2008- Marzo 2009. Portal Educativo del Instituto de Estudios Teológicos y Filosóficos de Michoacán, A.C.; Plataforma para aula virtual y cursos en línea. Julio 2008. Desarrollo del Sistema SEIPEC; Sistema de Evaluación e Impacto del Programa Escuelas de Calidad. Agosto 2007. Mención Honorífica del Premio Innovare 2007; con el Proyecto Optimización de recursos computacionales de reuso para las escuelas públicas de educación básica del país utilizando sistemas de información geográficos. Categoría: G2: Soluciones de colaboración entre los tres órdenes de Gobierno y otros sectores de la sociedad (sector privado y organizaciones de la sociedad civil) No. de Folio de inscripción de propuesta: G2002. Junio 2007.

Transcript of Curriculum Elsa Irma Silva Chavez Abril 2010 Peru

Page 1: Curriculum Elsa Irma Silva Chavez Abril 2010 Peru

1

LLIICC.. EELLSSAA IIRRMMAA SSIILLVVAA CCHHÁÁVVEEZZ

OBJETIVO Proyectar con mi modo de vida valores de innovación, creatividad, profesionalismo, optimización y cultura emprendedora tanto en el ámbito laboral como en el personal.

COMPETENCIAS Desarrollo de Sistemas con uso de Nuevas Tecnologías de la Información

y la Comunicación. Desarrollo de Sistemas de Información Geográficos. Análisis espacial mediante el uso de Sistemas de Información

Geográficos. Desarrollo de Software de Gestión y Planeación con enfoque sistémico. Metodologías: Enfoque del Marco Lógico, Ciclo del Proyecto de

Desarrollo, Planeación Estratégica. PRODUCTOS RECIENTES Desarrollo del proyecto: “Educación media superior en zonas de alta

marginación en el estado de Michoacán, en su modalidad en línea”. Noviembre 2009.

Diagnóstico situacional de la educación media superior en Michoacán con metodología de sistemas de información geográfica. Octubre-Noviembre 2009.

Desarrollo del proceso de evaluación por competencias del Centro de Arte Cinematográfico Infantil. Junio 2009

Sistematización de la información del proceso de investigación del rezago educativo en Michoacán. Abril 2008- Marzo 2009.

Portal Educativo del Instituto de Estudios Teológicos y Filosóficos de Michoacán, A.C.; Plataforma para aula virtual y cursos en línea. Julio 2008.

Desarrollo del Sistema SEIPEC; Sistema de Evaluación e Impacto del Programa Escuelas de Calidad. Agosto 2007.

Mención Honorífica del Premio Innovare 2007; con el Proyecto “Optimización de recursos computacionales de reuso para las escuelas públicas de educación básica del país utilizando sistemas de información geográficos”. Categoría: G2: Soluciones de colaboración entre los tres órdenes de Gobierno y otros sectores de la sociedad (sector privado y organizaciones de la sociedad civil) No. de Folio de inscripción de propuesta: G2002. Junio 2007.

Page 2: Curriculum Elsa Irma Silva Chavez Abril 2010 Peru

2

LLIICC.. EELLSSAA IIRRMMAA SSIILLVVAA CCHHÁÁVVEEZZ

Desarrollo del Software SIG-COEED; Sistema de Información Geográfica de los programas vigentes de la Coordinación Estatal de Educación a Distancia. Marzo 2007.

Desarrollo y estructuración de metodología del Sistema SIG-ALFATV; Sistema de Información Geográfica de los Adultos alfabetizados por el Programa ALFA-TV, a nivel localidad; reconocimiento por el Ministerio de Educación Cubano, Enero 2007.

Desarrollo del Proyecto de localización perfecta y Georreferenciación de los servicios educativos del Estado de Michoacán; desarrollado en colaboración con SEPLADE, obteniendo la coordenada geográfica exacta de 8900 puntos georreferenciados y homologados con la clave de centro de trabajo, así como con la estadística educativa. Enero 2007.

Desarrollo de los Software de Control, Gestión y Planeación de los Programas: Red Edusat, Enciclomedia, E-Mat, Secundarias Técnicas, Videoteca Estatal, Control Financiero, Control de Inventarios, Módulo de Información, Sistema de Búsqueda de Servicios Educativos y Sistema de Gestión de los Programas de la Coordinación Estatal de Educación a Distancia. En colaboración con residentes del Tecnológico de Morelia. Septiembre 2006-Mayo 2007.

Proyecto de Desarrollo Sustentable con uso de Sistemas de Información Geográfica para el Municipio de Talavera de la Reyna, Andahuaylas, Perú. (convenio firmado con el municipio y en proceso por espera de financiamientos).

FORMACIÓN Certificada en Estadística Demográfica, Sistemas de Información

Geográfica y Cartografía; emisión por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigación y Desarrollo de Michoacán.

Diplomada en el Uso de Sistemas de Información Geográfica mediante el uso del software MGE, Informix y Ris Informix emitido por el Instituto Arturo Rosenbluet y la Compañía Intergraph de México.

Diplomada en el uso de Sistemas de Información Geográfica mediante el software Arcview, emitido por la compañía ESRI de México.

Licenciada en Docencia Tecnológica egresada del Centro de Actualización del Magisterio en el Estado de Michoacán.

Licenciada en Informática así como Electrónica Industrial egresada del Instituto Tecnológico Regional de Morelia.

Técnico Profesional en Informática egresada del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Page 3: Curriculum Elsa Irma Silva Chavez Abril 2010 Peru

3

LLIICC.. EELLSSAA IIRRMMAA SSIILLVVAA CCHHÁÁVVEEZZ

EXPERIENCIA LABORAL Gerente del Centro de Información Técnico de la Constructora Luicla S.A.

de C.V. Febrero 2010 - Asesora de la Unidad de Asistencia Técnica de la Subsecretaría de

Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán. Abril 2010

Asesora del Departamento de Investigación de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior; Septiembre 2009-Marzo 2010.

Analista de la Dirección de Tecnología Educativa; Abril-Agosto 2009. Subdirectora de la Unidad de Vinculación y Asistencia Técnica de la

Coordinación General para Abatir el Rezago Educativo; Marzo 2008-Marzo 2009.

Analista de información de la Coordinación Estatal de Carrera Magisterial, SEE; Sept. 2007- Febrero 2008.

Subcoordinadora de Evaluación y Seguimiento, Coordinación Estatal de Educación a Distancia, SEE; 2005-2007.

Jefa del Departamento de Microplaneación de la Dirección de Planeación e Informática de la Subsecretaría de Planeación Educativa, SEE; 2003-2005.

Asesor Técnico de la Secretaría de Desarrollo Social en el uso de Sistemas de Información Geográfica y apoyo al área de Informática de la misma secretaría; 2002-2003.

Asesor Técnico de la Subsecretaría de Planeación Educativa, SEE; 2002. Coordinadora Estatal del Aula de Capacitación a Distancia de la Unidad

de Desarrollo Profesional del Maestro, SEE; 2000-2002. Encargada Estatal del Proyecto Geosep en el Estado de Michoacán, SEE;

1998-2000. Empleada de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán

desde 1990. Gerente general de la Empresa Golden Line. 2001-2005.

Elsa Irma Silva Chávez; [email protected]

Tel.- (443) 2 33 84 19 Cel.- 4431282334

Abril 2010