Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización...

25
Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TECAMACHALCO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN INVESTIGADORES Ricardo Antonio Tena Núñez, Ignacio Rabia Tovar, José Antonio García Ayala, Felipe Heredia Alba, Magaly Araceli González Díaz (PIFI), Ing. Arq. Alejandra Lara Rodríguez. (PIFI), Tesista: Laura Favila González, Servicio Social: Israel Jonathan Romero Jiménez y Alberto León Pérez

Transcript of Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización...

Page 1: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Cultura y Modernización

Urbana En la Ciudad de México

(2006-0487)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TECAMACHALCO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

INVESTIGADORES

Ricardo Antonio Tena Núñez, Ignacio Rabia Tovar, José Antonio García Ayala, Felipe Heredia Alba, Magaly Araceli González Díaz (PIFI), Ing. Arq. Alejandra Lara Rodríguez. (PIFI), Tesista: Laura Favila González, Servicio Social: Israel Jonathan Romero Jiménez y Alberto León Pérez

Page 2: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

CIUDAD Y CULTURA

• LA CULTURAL DE LA CIUDAD

• URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL

• ESPACIO PÚBLICO Y TIEMPO LIBRE

• LAS INDUSTRIAS CULTURALES

• OCIO Y NEGOCIO

• ENTRETENIMIENTO: GUÍA DE LA URBANIZACIÓN POSMODERNA

Page 3: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Entretenimiento masivo y

urbanización sociocultural

Entretenimiento y masividad

Lo masivo como cultura y consumo cultural

Recreación y entretenimiento masivo

Juego y recreación como sentido del espacio

Page 4: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Dimensión cultural de las prácticas urbanas Aparato crítico:

- Análisis y proyecto urbano

- Urbanización sociocultural

- Hermenéutica profunda

Interpretación de la doxa:

- Continuidad y discontinuidad

- Etnografía urbana

Análisis hermenéutico

- Socioespacial

- Sociohistórico

- Ambientes culturales

- Prácticas y hábitus

- Análisis discursivo

Reinterpretación

- Resultados y perspectivas

FUENTE: LA TRAZA DEL PODER HISTORIA DE LA POLÍTICA Y LOS NEGOCIOS URBANOS EN EL DISTRITO FEDERAL de sus orígenes a la desaparición del ayuntamiento (1824-1928), Jiménez Muñoz

Jorge H., edit.: dedalo (1993)

Page 5: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

GIROS DEL ENTRETENIMIENTO

LUGARES EN EL AMCM

Teatros: 105

Centros deportivos: 96

Centros comerciales: 96

Bares y antros: 92

Cines: 88

47.3%

Auditorios: 48

Agrupaciones y lienzos charros: 45

Arenas de lucha libre: 43

Salas y salones: 41

Clubes hípicos y ecuestres: 37

21.4%

Escenarios para espectáculos deportivos y artísticos, turismo hiperreal y de apuestas de diversa índole

31.3%

(Datos preliminares, primera revisión)

Page 6: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Clasificación de los escenarios del entretenimiento

Page 7: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Mapa descriptivo del entretenimiento masivo

HUIXQUILUCAN

NAUCALPAN

JILOTZINGO

ISIDRO FABELA

NICOLAS

ROMERO

ATIZAPÁN

DE

ZARAGOZA

CUATITLAN

IZCALLI

TEPOTZOTLÁN

HUEHUETOCA

COYOTEPEC

TEOLOYUCAN

ZUMPANGO

TIZAYUCA

NEXTALPAN

TECAMACTEOTIHUACÁN

SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES

ACOLMAN

TEXCOCO

ATENCO

COACALCO DE

BERRIOZABÁL

IXTAPALUCA

CHALCO

LA PAZ

NEZAHUALCÓYOTL

TLALNEPANTLA DE BAZ

TULTEPEC

TULTITLÁN

CUAUTITLAN

MELCHOR

OCAMPO

ECATEPEC

DE

MORELOS

CHIMALHUACÁN

CHICOLOAPAN

EDO. DE HIDALGO

TULTITLAN

JALTENCO

VALLE DE

CHALCO

COCOTITLÁN

TEMAMATLA

TEZOYUCA

CHINCONCUAC

CHIAUTLA

TLALPAN

MILPA

ALTA

XOCHIMILCO

TLÁHUAC

IXTAPALAPA

COYOACAN

ALVARO

OBREGÓN

MAGDALENA

CONTRERAS

GUSTAVO A.

MADERO

VENUSTIANO

CARRANZA

BENITO

JUÁREZ

CUAJIMALPA

DE MORELOS

IXTACALCO

CUAUHTÉMOC

MIGUEL

HIDALGO

AZCAPOTZALCO

ECATZINGO

ATLAUTLA

TEPETLIXPA

OZUMBA

JUCHITEPEC

AYAPANGO

TENANGO

DEL AIRE

TLALMANALCO

AMECAMECA

TEPETLAOXTOC

OTUMBA

AXAPUSCO

NOPALTEPECTEMASCALAPA

HUEYPOXTLA

APAXCO

TEQUIXQUIAC

VILLA DEL

CARBÓN

TULTITLÁN

TLALNEPANTLA DE BAZ

HIDALGO

TLAXCALA

PUEBLA

MORELOS

SIMBOLOGÍA

MAPA 1. CANTIDAD DE ESCENARIOS EN LA ZMCM

1-10

11-20

21-30

31-40

41-50

51-70

RANGOS

71-100

101-170

171- ó más

Page 8: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Escenarios del entretenimiento en la ZMCM 16 Delegaciones del DF, 58 municipios del EM y 1 del Hidalgo De 1000 lugares: 76% en DF y 24% en municipios conurbados

Page 9: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Lucha Libre

• Arenas de lucha libre en AMCM

• Arena México

• Arena Coliseo

• Arena Naucalpan

• Arena Adolfo López Mateos

Elementos analizados

•Ubicación

•Caracterización del espectáculo

•Origen y desarrollo.

•La función de lucha libre

•Escenario, Actores y reglas

•La visión del aficionado

•Manchas culturales

Conclusiones

Page 10: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

TLÁHUAC

SIMBOLOGÍA

ARENAS DE 1er NIVEL

MAPA 3. UBICACIÓN DE LOS ESCENARIOS DE LA LUCHA LIBRE EN LA ZMCM

Arena México

ARENAS DE 2do. NIVEL

ARENAS DE 3er NIVEL

ARENAS DE 4to. NIVEL

Palacio de los Deportes

Arena Coliseo

Salón 21

Plaza de Toros México

Centro Comercial Plaza Galerías

Arena Naucalpan

El Toreo de Cuatro Caminos

Arena Adolfo López Mateos

1

2

3

4

5

6

7

8

Arena Atzahuacán9

Centro De Espectáculos “El Rayo”10

Deportivo G-3 salón de usos

múltiples11

Centro Deportivo “El Paraíso”12

Centro deportivo y cultural

Ricardo Flores Magón13

Salón Mundet 14

Sala de Armas15

Salón Zapotitlán de Tláhuac 16

Gimnasio Cuauhtémoc

Del Plan Sexenal17

Plaza Merced 200018

Arena Azteca Budokan 23

Arena San Juan Pantitlan24

Arena de Luchas Nezahualcóyotl 25

Salón Arena Caracoles26

Arena Aragón27

Salón Rosalía28

Pista la Estrella29

Deportivo La Lagunilla30

Arena Tenayuca31

Salón los Pinos32

Centro Deportivo Oceanía19

Arena Xochimilco20

Arena Coliseo Coacalco33

Auditorio ejidal, San Vicente

Chicoloapan34

Plaza Inocencio Arreola 39

Central De Abastos Paradero De

Revista Junto Al Centro De Negocios

Estación del Metro Observatorio

junto a La Procuraría

Gimnasio Al Aire Libre “Amor De

Lupita”

Grupo Jóvenes Providencia “Aa” 24

Feria Anual Tláhuac 2006

Iglesia La Lupita

Centro Cívico “Nueva Aragón

Plaza de San Fernando

40

41

42

43

44

45

46

47

35

3621

22

Salón Gran Forum

Deportivo “Los Galeana”

Arena Libertad

Plaza de Toros, Chiautla

37 Discoteca “El Castillo Del Abuelo”

1

23

4

57

6

8

939

10

401112

42

41

141343

15

44

16

17

1819

20

21

22

23

24

25

45

26

27

28

46

29

30

31

3332

34

35

36

37

47

38

HUIXQUILUCAN

NAUCALPAN

JILOTZINGO

ISIDRO FABELA

NICOLAS

ROMERO

ATIZAPÁN DE

ZARAGOZA

CUATITLAN IZCALLI

TEPOTZOTLÁN

HUEHUETOCA

COYOTEPEC

TEOLOYUCAN

ZUMPANGO

TIZAYUCA

NEXTALPAN

TECAMAC TEOTIHUACÁN

SAN MARTIN DE LAS

PIRAMIDES

ACOLMAN

TEXCOCO

ATENCO

COACALCO DE

BERRIOZABÁL

IXTAPALUCA

CHALCO

LA PAZ

TLALNEPANTLA DE

BAZ

TULTEPEC

TULTITLÁN

CUAUTITLAN

MELCHOR

OCAMPO

ECATEPEC DE

MORELOS

CHIMALHUACÁN

CHICOLOAPAN

EDO. DE HIDALGO

TULTITLAN

JALTENCO

VALLE DE

CHALCO

COCOTITLAN

TEMAMATLA

TEZOYUCA

CHINCONCUAC

CHIAUTLA

TLALPAN

MILPA ALTA

XOCHIMILCO

IZTAPALAPA

COYOACAN

ALVARO

OBREGÓN

MAGDALENA

CONTRERAS

GUSTAVO A. MADERO

BENITO

JUÁREZ

CUAJIMALPA DE

MORELOS

AZCAPOTZALCO

NEZAHUAL

CÓYOTL

VENUSTIANO

CARRANZACUAUHTÉMOC

MIGUEL

HIDALGO

IZTACALCO

TLALMANALCO

AMECAMECAAYAPANGO

TENANGO

DEL

AIRE

JUCHITEPEC

TEPETLIXPA

OZUMBAATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLAOXTOC

OTUMBA

AXAPUSCO

NOPALTEPECTEMASCALAPA

HUEYPOXTLA

APAXCO

TEQUIXQUIAC

MORELOS

PUEBLA

TLAXCALA

HIDALGO

38 Auditorio Municipal Benito Juárez

Page 11: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Lucha Libre: reflexiones generales Define un universo y un sistema cultural

complejo que se teje en la trama del AMCM y se proyecta a nivel nacional.

Determina una parte significativa de la identidad urbana y modela las formas y el hábitus de las culturas populares que nutre la tradición con mitos y leyendas.

Los escenarios integran circuitos, códigos, lenguajes, y geosímbolos urbanos que forman amplias manchas culturales con un alto poder y dinámica.

Define actores cuyas prácticas contienen y proyectan modos de impugnación sociourbana desde edades muy tempranas hasta muy avanzadas.

Entre las reglas destaca la participación del aficionado en el espectáculo, en los desafíos y en los triunfos, lo hace vivo, limita el avance de la industria cultural y de las reglas establecidas.

Es una expresión cultural masiva, pero que aboga por formas urbanas polifuncionales y por la preservación de núcleos barriales, donde cada arena es un nodo urbano que se opone a las tendencias globales y posmodernas.

Page 12: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Automovilismo deportivo Escenarios de automovilismo en el AMCM

Autódromo Hermanos Rodríguez

- Antecedentes

- Actores soporte (auto-piloto)

- Patrocinadores (agentes soporte)

- Gran Premio de la Ciudad de México

Elementos analizados

•Ubicación

•Caracterización del espectáculo

•Origen y desarrollo.

•La función de automovilismo

•Escenario, actores y reglas

•La visión del aficionado

•Manchas culturales

Conclusiones

Page 13: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

TLALMANALCO

AMECAMECAAYAPANGO

TENANGO DELAIRE

JUCHITEPEC

TEPETLIXPA

OZUMBAATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLAOXTOC

OTUMBA

AXAPUSCO

NOPALTEPECTEMASCALAPA

HUEYPOXTLA

APAXCO

TEQUIXQUIAC

MORELOS

PUEBLA

TLAXCALA

HIDALGO

7

8

9

Karting Challenge

Kartodromo Izcalli

Inter Karts Lomas, SA

de CV.

7

8

9

Cuautitlan Izcalli

Pabellón Cuauhtémoc

Plaza Parque Delta

10

11

12

10

11

12

Centro de exhibición

Banamex

Pistas de go-karts

recreativas en la ZMCD

MAPA 4. UBICACIÓN DE LOS ESCENARIOS DEL AUTOMOVILISMO

DEPORTIVO EN LA ZMCM

Pistas de go-karts para la

competencia deportiva en

la ZMCD

Pistas de radio control en

la ZMCD

Feria de la Ciudad de

México1

Feria de la Chapultepec

Mágico2

Six Flags México3

Gokarmanía4

Baby Kart5

Gran Premio de la Ciudad

de México de Champ Cart6

61

2

3

4

5

HUIXQUILUCAN

NAUCALPAN

JILOTZINGO

ISIDRO FABELA

NICOLAS

ROMERO

ATIZAPÁN DE

ZARAGOZA

CUATITLAN IZCALLI

TEPOTZOTLÁN

HUEHUETOCA

COYOTEPEC

TEOLOYUCAN

ZUMPANGO

TIZAYUCA

NEXTALPAN

TECAMAC TEOTIHUACÁN

SAN MARTIN DE LAS

PIRAMIDES

ACOLMAN

TEXCOCO

ATENCO

COACALCO DE

BERRIOZABÁL

IXTAPALUCA

CHALCO

LA PAZ

NEZAHUALCÓYOTL

TLALNEPANTLA DE BAZ

TULTEPEC

TULTITLÁN

CUAUTITLAN

MELCHOR

OCAMPO

ECATEPEC DE

MORELOS

CHIMALHUACÁN

CHICOLOAPAN

EDO. DE HIDALGO

TULTITLAN

JALTENCO

VALLE DE

CHALCO

COCOTITLAN

TEMAMATLA

TEZOYUCA

CHINCONCUAC

CHIAUTLA

TLALPAN

MILPA ALTA

XOCHIMILCO

TLÁHUAC

IZTAPALAPA

COYOACAN

ALVARO

OBREGÓN

MAGDALENA

CONTRERAS

GUSTAVO A. MADERO

VENUSTIANO

CARRANZA

BENITO

JUÁREZ

CUAJIMALPA DE

MORELOS

IZTACALCO

CUAUHTÉMOC

MIGUEL

HIDALGO

AZCAPOTZALCO

SIMBOLOGÍA

Autodromo Hermanos

Rodriguez

Page 14: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA
Page 15: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Automovilismo: reflexiones generales Define un universo cultural complejo que se

inserta en la trama moderna de la ciudad y se proyecta a nivel internacional.

Define a una parte significativa de la identidad urbana y modela formas del hábitus de sectores medios y altos que se combina con la tecnología.

El escenario principal se articula con otras expresiones menores creando circuitos, es un hito urbano significativo que forma una amplia mancha cultural estacional con un alto poder de convocatoria.

Los actores principales son los aficionados, las empresas y los pilotos, sus prácticas contienen y proyectan modos de valoración especializada y técnica.

Entre las reglas destaca la participación del aficionado que conoce los desafíos y las marcas de velocidad, implica un saber técnico de autos, pilotos y condiciones de la competencia (moderna y compatible la industria cultural).

Es una expresión cultural masiva, aboga por formas urbanas monofuncionales, donde la pista comparte un nodo urbano que se abre a las tendencias globales y posmodernas.

Page 16: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Centros comerciales

Conjuntos comerciales

Clasificación:

Plazas comerciales: 51

Centros comerciales: 34

Megacentros comerciales: 7

Total: 92

Page 17: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA
Page 18: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Centros comerciales

•Centro Comercial Santa Fe

• Antecedentes

• Soporte (tienda-oferta cultural)

• Patrocinadores (agentes soporte)

•Elementos analizados

•Ubicación

•Caracterización del conjunto

•Origen y desarrollo.

•La función del consumo

•Escenario, actores y reglas

•La visión del consumidor

•Manchas culturales

•Conclusiones

Page 19: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Centros comerciales: reflexiones generales

• Define un universo cultural complejo que se inserta en la trama posmoderna de la ciudad incorporando lo global a local.

• Carece de identidad urbana y edilicia, modela formas del hábitus de sectores medios y altos de servicios y se combina con el consumo.

• El escenario se articula con la traza urbana transmetropolitana (México-Toluca) y otras expresiones similares, es un entorno urbano que valora el poder económico, genera breves manchas culturales.

• Los actores principales son consumidores locales, las empresas y los servicios recreativos, las prácticas contienen y proyectan una valoración cosmopolita.

• Entre las reglas destaca la participación del consumidor de tiendas y servicios recreativos, los retos son la moda y el estatus de grupos cerrados en competencia.

• Es una expresión cultural masiva en espacios colectivos privados, aboga por formas urbanas monofuncionales pero diversificadas al interior, es un lugar de paso que se abre a las tendencias globales y posmodernas.

Page 20: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Carreras de Caballos Escenarios asociados a las careras de caballos en AMCM

Hipódromo de las Américas • Antecedentes

• Actores soporte (caballo-jinete)

• Agentes: criadores, empresarios y clubes

• Sistema de apuestas (local, Yak, Sports)

• 71 carreras clásicas

• Handicap de las Américas

• Triple Corona

Elementos analizados

•Ubicación

•Caracterización del espectáculo

•Origen y desarrollo.

•La función de hipismo y las carreras

•Escenario, actores y reglas

•La visión del aficionado

•Manchas culturales

Conclusiones

Page 21: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

30

2923

19

18

15

1617

14

27

28

22

24

25

26

20,21

31

32

33

35

36

3738

39

40 41

42

TLÁHUAC

HUIXQUILUCAN

NAUCALPAN

JILOTZINGO

ISIDRO FABELA

NICOLAS

ROMERO

ATIZAPÁN DE

ZARAGOZA

CUATITLAN IZCALLI

TEPOTZOTLÁN

HUEHUETOCA

COYOTEPEC

TEOLOYUCAN

ZUMPANGO

TIZAYUCA

NEXTALPAN

TECAMAC TEOTIHUACÁN

SAN MARTIN DE LAS

PIRAMIDES

ACOLMAN

TEXCOCO

ATENCO

COACALCO DE

BERRIOZABÁL

IXTAPALUCA

CHALCO

LA PAZ

TULTEPEC

TULTITLÁN

CUAUTITLAN

MELCHOR

OCAMPO

ECATEPEC DE

MORELOS

CHIMALHUACÁN

CHICOLOAPAN

EDO. DE HIDALGO

TULTITLAN

JALTENCO

VALLE DE

CHALCO

COCOTITLAN

TEMAMATLA

TEZOYUCA

CHINCONCUAC

CHIAUTLA

TLALPAN

MILPA ALTA

XOCHIMILCO

IZTAPALAPA

COYOACAN

ALVARO

OBREGÓN

MAGDALENA

CONTRERAS

GUSTAVO A. MADERO

BENITO

JUÁREZ

CUAJIMALPA DE

MORELOS

AZCAPOTZALCO

NEZAHUAL

CÓYOTLVENUSTIANO

CARRANZA

CUAUHTÉMOC

MIGUELHIDALGO

IZTACALCO

TLALMANALCO

AMECAMECAAYAPANGO

TENANGO DELAIRE

JUCHITEPEC

TEPETLIXPA

OZUMBAATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLAOXTOC

OTUMBA

AXAPUSCO

NOPALTEPECTEMASCALAPA

HUEYPOXTLA

APAXCO

TEQUIXQUIAC

MORELOS

PUEBLA

TLAXCALA

HIDALGO

TLALNEPANTLA DE BAZ

MAPA 6.2 UBICACIÓN DE LOS ESCENARIOS QUE TIENEN QUE

VER CON EL HIPODROMO EN LA ZMCM

SIMBOLOGÍA

AGRUPACIONES DE CHARROS O LIENZOS CHARROS

1 Asociación de charros de

Iztapalapa A.C.

Asociación de Charros de La

Viga

Asociación de Charros de San

Nicolás Totolapan, A.C.

Asociación de Charros Del

Pedregal

Asociación de Charros

Hacienda la Providencia

Asociación de Charros Rancho

La Biznaga

Asociación Metropolitana de

Charros

Escaramuza Las Tapatías

Lienzo Charro del Pedregal

Asociación de Charros La

Fundación

Agrupación de Charros

Regionales de la Villa A.C.

(Lienzo Charro de la Villa)

Asociación de Charros José

Becerril de Azcapotzalco

Lienzo Charro "La Viga"

Asociación de Charros San José

El Vidrio

Lienzo Charro Los Reyes

Iztacala

Rodeo Santa Fe

Asociación de Charros de

Tlalnepantla

Asociación de Charros

Camperos de Cuautitlan Izcalli

Asociación de Charros

Naucalpan

Escaramuza Charra Yaozihuatl

Asociación de Charros de San

Isidro y su Escaramuza

Yaozihuatl

Asociación de Charros Cuautitlán

"El Cerrito

Asociación de Charros de

Huixquilucan

Asociación de Charros División

del Norte

Asociación de Charros El

Centenario

Asociación de Charros El Rebozo

de Apaxco

Asociación de Charros Rancho

Grande de Ahuazotepec

Asociación de Charros Rancho

Montecristi

Asociación de Charros

Regionales de Atlacomulco

Asociación de Charros de Chalco

Asociación de Charros El Potrero

Asociación de Charros

Regionales De Tecamac

Asociación de Charros del México

Antiguo

Asociación de Charros del México Antiguo

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Lienzo Charro Tulpetlac

Lienzo Charro El Contador

Rancho San Antonio

Lienzo Charro Miguel de la Madrid

Lienzo Charro La Tapatía

Lienzo Charro Los Pirules

Lienzo Charro Javier Gallardo

Lienzo Charro San Jose

41

42

1

3

2

34

4,9

56

7,8

1112

13

10

Page 22: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

TLÁHUAC

HUIXQUILUCAN

NAUCALPAN

JILOTZINGO

ISIDRO FABELA

NICOLAS

ROMERO

ATIZAPÁN DE

ZARAGOZA

CUATITLAN IZCALLI

TEPOTZOTLÁN

HUEHUETOCA

COYOTEPEC

TEOLOYUCAN

ZUMPANGO

TIZAYUCA

NEXTALPAN

TECAMAC TEOTIHUACÁN

SAN MARTIN DE LAS

PIRAMIDES

ACOLMAN

TEXCOCO

ATENCO

COACALCO DE

BERRIOZABÁL

IXTAPALUCA

CHALCO

LA PAZ

TULTEPEC

TULTITLÁN

CUAUTITLAN

MELCHOR

OCAMPO

ECATEPEC DE

MORELOS

CHIMALHUACÁN

CHICOLOAPAN

EDO. DE HIDALGO

TULTITLAN

JALTENCO

VALLE DE

CHALCO

COCOTITLAN

TEMAMATLA

TEZOYUCA

CHINCONCUAC

CHIAUTLA

TLALPAN

MILPA ALTA

XOCHIMILCO

IZTAPALAPA

COYOACAN

ALVARO

OBREGÓN

MAGDALENA

CONTRERAS

GUSTAVO A. MADERO

BENITO

JUÁREZ

CUAJIMALPA DE

MORELOS

AZCAPOTZALCO

NEZAHUAL

CÓYOTLVENUSTIANO

CARRANZA

CUAUHTÉMOC

MIGUEL

HIDALGO

IZTACALCO

TLALMANALCO

AMECAMECAAYAPANGO

TENANGO

DEL

AIRE

JUCHITEPEC

TEPETLIXPA

OZUMBAATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLAOXTOC

OTUMBA

AXAPUSCO

NOPALTEPECTEMASCALAPA

HUEYPOXTLA

APAXCO

TEQUIXQUIAC

MORELOS

PUEBLA

TLAXCALA

HIDALGO

TLALNEPANTLA DE

BAZ

MAPA 6. UBICACIÓN DE LOS ESCENARIOS QUE TIENEN QUE

VER CON EL HIPODROMO EN LA ZMCM

SIMBOLOGÍA

CRIADORES DE CABALLOS

PURA SANGRE

César Pedrero Anaya (caballo

pura sangre ¼ de milla)

Criadero Becker Stal (caballo

pura sangre ¼ de milla)

Cuadra Enrique Fraga

(caballo pura sangre ¼ de

milla)

Centro de Crianza OPI

Feria Internacional del

Caballo

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

Page 23: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA
Page 24: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA
Page 25: Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México · 2016-02-14 · Cultura y Modernización Urbana En la Ciudad de México (2006-0487) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA

Carreras de caballos: reflexiones generales

• Define un universo cultural complejo que se inserta en la trama de la ciudad moderna, incorporando lo global a local.

• Asigna una identidad urbana, modela formas del hábitus (hípico) de sectores diversos y se combina con juegos y apuestas (la fortuna).

• El escenario se articula con la traza urbana metropolitana y otras prácticas asociadas, es un entorno urbano que valora el poder económico, genera breves manchas culturales.

• Los actores principales son: gobierno federal, aficionados al juego y a los caballos, criadores, jinetes, promotores y empresas de apuestas. Tal conjunto proyecta un saber tradicional, valora la fortuna y el ambiente cosmopolita.

• Entre las reglas destaca la participación del aficionado en los ritmos que marcan los eventos recreativos, los retos la apuesta y saber sobre el campo (caballos, jinetes, etc.) y la competencia.

• Es una expresión cultural masiva en espacios colectivos, aboga por formas urbanas monofuncionales pero diversificadas al interior, es un lugar de estancia breve o prolongada que se abre a las tendencias globales y posmodernas.