Cultura Tallán

1
- Huaca Huaca Narihu II. Economía CULTURA TALLAN I. Marco geográfico - Costa norte. - Manta (en el Ecuador) por el norte. - Agricultura: cultivos preponderantes el maíz y el algodón. Utilizaron técnicas hidráulicas para la agricultura - Pesca: diversos peces. Utilizaron chacos de pesquería III. Sociedad - Siempre conformaron una nación, no un estado. Porque en su territorio coexistieron varios curacazgos locales, independientes o interdependientes. - Eran ciudades- estados. - permanecían unidos. - Estado político- V. CULTURA 5.1 Técnicas : - Colores de las vasijas: - Negro. 5.2 - Pirámides sin Capullan as IV. Organización Historia, Geografía y Economía – 1ero. ``D ´´ Prof. José Antonio Ipanaqué Carmen Integrantes: Eldin Cabrera, Rodrigo Encalada, Daniel Mamani, Ramiro VI. Proceso de conquista de - Fueron conquistados por los Chimú. LO MÁS REPRESENTATIVO - Las balsas tallan eran de gran tamaño. Cuando los españoles vinieron, asiendo expedición en Piura,

Transcript of Cultura Tallán

Page 1: Cultura Tallán

- Huaca Narihualá.

Huaca Narihualá

II. Economía

CULTURA TALLAN

I. Marco geográfico

- Costa norte.- Manta (en el Ecuador) por el norte.- Región de olmos y Morrope (Perú) por el sur.

- Agricultura: cultivos preponderantes el maíz y el algodón. Utilizaron técnicas hidráulicas para la agricultura- Pesca: diversos peces.Utilizaron chacos de pesquería- Ganadería: cuyes, diversos patos, faisán (ahora extinto), venados, dantas, caimanes, lobos marinos, etc.

III. Sociedad

- Siempre conformaron una nación, no un estado.Porque en su territorio coexistieron varios curacazgos locales, independientes o interdependientes.- Eran como ciudades-estado.- La máxima autoridad eran las Capullanas

- Eran ciudades-estados.- permanecían unidos.- Estado político-militar.- Dios mas importante: Walac.

V. CULTURA

5.1 Cerámica

Técnicas:- Paleteado

Colores de las vasijas:- Negro.- Bruñido.

5.2

- Pirámides sin puntas.

Capullanas

IV. Organización política

Historia, Geografía y Economía – 1ero. ``D´´Prof. José Antonio Ipanaqué Carmen

Integrantes: Eldin Cabrera, Rodrigo Encalada, Daniel Mamani, Ramiro Ninaquispe

Colegio Salesiano -Breña

VI. Proceso de conquista de los Incas

- Fueron conquistados por los Chimú.- Y al final por los Incas.

LO MÁS REPRESENTATIVO- Las balsas tallan eran de gran tamaño.Cuando los españoles vinieron, asiendo expedición en Piura, vieron las balsas tallanes y se asustaron pensando que eran barcos de Portugal, ya que no se llevaban bien con ellos, se retiraron.