Cultura spectacle

4
ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL CAMPUS TOLUCA CULTURA AMERICANA DEL SPECTACLE Alumnos: Mariana Reyes

Transcript of Cultura spectacle

Page 1: Cultura spectacle

ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

CAMPUS TOLUCA

CULTURA AMERICANA

DEL SPECTACLE

Alumnos: Mariana Reyes

Page 2: Cultura spectacle

INTRODUCCIÓN

La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo

a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende

e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas,

códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el

común de la gente que la integra.

Spectacle significa deslumbrante, espectáculo; por lo que en conclusión la cultura

americana es las formas y expresiones ostentosas y extravagantes que se vive en

la cultura americana.

Page 3: Cultura spectacle

En una sociedad de consumo, la vida social no se trata de vivir, sino de tener; en

la cultura del espectáculo utiliza la imagen para transmitir lo que la gente necesita

y debe tener. En consecuencia, la vida social se mueve más, dejando a un estado

de "tener" y procediendo a un estado de " proyectar"; a saber, el aspecto de la

imagen que se quiere construir.

La excentricidad a menudo está asociada con la genialidad, la superdotación y

la creatividad. El comportamiento excéntrico del individuo es percibido como la

expresión de su inteligencia única o su impulso creativo. Por lo tanto, esta cultura

excéntrica suele ser incomprensible no porque sea ilógica o resultado de una

locura, sino porque proviene de una mente tan original que no puede ajustarse a

las convenciones sociales.

Dentro de las formaciones culturales y estatales industriales y post-industriales,

Spectacle implica la gestión de las apariencias que son a la vez atractivo,

engañoso, distracción y superficial.

Viven absolutamente despreocupados por la desaprobación que puedan tener sus

hábitos o creencias dentro de la sociedad y exhiben lo más a menudo posible

un individualismo extremo. Incluso cuentan con una manera del hablar precisa y

pretenciosa, con originales juegos de palabras y recursos lingüísticos.

Su cultura de extravagancia es un tipo de excentricidad, relacionada con la

abundancia y la prodigalidad.

CONCLUSIONES

La cultura americana del spectacle vive a lo grande, da rienda suelta a la

individualidad y desarrolla elementos específicos. Como país no cambian para

agradar a alguien, esto es que celebran su cultura ya que los separa de la

“norma”. Ellos definen su propia normalidad y tratan a los demás fuera de esta

normalidad como "los de fuera" y por tanto "sospechosos". Siempre quieren

proyectar status y poder y esto lo hacen mediante hacer deslumbrantes las cosas.

Page 4: Cultura spectacle

BIBLIOGRAFÍA

Maria G. Portugal Flores, PROMONEGOCIOS, Concepto de cultura, 2007,

extraído de: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-concepto.html.