Cultura musulmana

3
Ciencia Las ciencias y técnicas islámicas se desarrollan principalmente en la Edad Media. Ibn Sina estableció unas reglas científicas empíricas para probar y calibrar la efectividad de los medicamentos en el tratamiento de las diversas enfermedades Esto se debió principalmente a una apropiación del saber debido a la traducción masiva de obras de la Antigüedad, que trataban temas de física, matemática, astronomía e incluso medicina. el Islam desarrolló algunas instituciones fundamentales, tales como el iytihad (el desarrollo de una opinión independiente), el iyma (consenso) y la shura (consulta), que representaban un espíritu democrático de funcionamiento basado en la igualdad de las personas, con independencia de su posición social y económica. Al Juarizmi, por ejemplo, fue un musulmán persa que estableció los fundamentos de la matemática moderna. Sus obras se convertirán en el núcleo de los textos universitarios. La propia palabra “algoritmo” que utilizamos en nuestras matemáticas es una derivación anglosajona de su nombre El mecanismo de la visión binocular humana. Crearon el pluralismo cultural permitió a otras comunidades religiosas contribuir a la nueva cultura.

Transcript of Cultura musulmana

Page 1: Cultura musulmana

Ciencia

Las ciencias y técnicas islámicas se desarrollan principalmente en la

Edad Media. Ibn Sina estableció unas reglas científicas empíricas para probar

y calibrar la efectividad de los medicamentos en el tratamiento de las

diversas enfermedades

Esto se debió principalmente a una apropiación del saber debido a la traducción masiva de obras de la

Antigüedad, que trataban temas de física, matemática, astronomía e

incluso medicina.

el Islam desarrolló algunas instituciones fundamentales, tales como el iytihad (el

desarrollo de una opinión independiente), el iyma (consenso) y la shura (consulta), que representaban un espíritu democrático de funcionamiento basado en la igualdad de las personas,

con independencia de su posición social y económica.

Al Juarizmi, por ejemplo, fue un musulmán persa que estableció los

fundamentos de la matemática moderna. Sus obras se convertirán en el núcleo de los textos universitarios.

La propia palabra “algoritmo” que utilizamos en nuestras matemáticas es

una derivación anglosajona de su nombre

El mecanismo de la visión binocular humana. Crearon el pluralismo cultural permitió a otras comunidades religiosas

contribuir a la nueva cultura.

Page 2: Cultura musulmana

ArquitecturaLa arquitectura musulmana se puede dividir en dos partes: la

arquitectura religiosa (mezquitas) y la civil (pala-cios).

La mezquita es el lugar donde se lee el Corán y los creyentes oran con la vista hacia La Meca (lugar sagrado del islamismo).

MEZQUITA: su plano es rectangular, posee un patio

rodeado de columnas y en su centro esta un nicho el cual

apunta hacia la meca.

PALACIOS . Servían como

vivienda y también de defensa. Se construían generalmente en lugares altos, Al exterior: muros

desnudos, raras aberturas, terrazas

El arte musulmán no admite que la pintura ni la escultura utilicen como sujeto el cuerpo humano. La decoración es esencialmente geométrica, imitan los tejidos y entrelazados. La coloración era

monocroma, el oro y el rojo dominaban.

Page 3: Cultura musulmana