Cultura, diferencia, heterogeneidad

2
02/10/2012 A quien corresponda, Grupo Soriana Por medio de la presente extendemos nuestro descontento en cuanto a lo que a nuestro parecer se establece como una estrategia no apropiada por parte de la actual organización de grupo soriana y sorimex. Soriana, como empresa enfocada en el mercado regional, nacida en el norte y noreste de México y fundada originalmente en Torreón, Coahuila; había y ha transcendido en el ámbito de supermercados como el único detallista mexicano que no ha tenido una unión con socios extranjeros. Actualmente se presume que la unión soriana- sorimex busca la asociación estratégica con el mercado norteamericano. Creo que aunque hoy en día nos encontremos en una época que provoca que las grandes empresas se deban globalizar, lo correcto en dicha situación con Soriana es la de no perder ese enfoque regional, que lo caracteriza como mercado único. Cuando comenzamos a pensar en la diferencia, como algo que se resiste a la simbolización y que por ello siempre termina por expulsarse de nuestros parámetros, tenemos que hacer espacio a la tolerancia del distino, respeto por el otro, por decirlo de una manera menos formal. El mantener a soriana con un enfoque regional y respetar su diferencia, es lo que lo marcaría como diferente y apremiado entre la competencia global. Hemos notado igualmente, que la empresa Soriana ha tenido ciertas bajas en su desempeño, que no ha obtenido las mismas ventas que hace unos años y que esto esta afectando su desarrollo dentro de la región y fuera de ella. La empresa se encuentra baja porque la segmentación cultural en el país es muy drástica y no puede imponerse con el mismo orden en el noroeste del país que en el sur. Además los diferentes sectores culturales también afectan la segmentación en las ciudades. Algunas soluciones para mejorar esto seria; - Divisionar el accionar de Soriana por regiones. - Presentar diferentes propuestas de productos para las tiendas en regiones o ciudades, que estos vayan acorde con la cultura elite o popular de la ciudad y con la cultura de la región. Se ha notado últimamente como han estado bajando las ventas dentro de la empresa, el ver como la competencia va ganando mas mercado y Soriana va quedando atrás. Esto debido a la falta de heterogeneidad que se ve dentro del corporativo, los empleados no respetan a sus superiores ni se respetan entre ellos mismos, mostrando una mal actitud que repercute en las bajas ventas. Son cuestiones no tan fuertes, pero que de poco a poco se van notando mas y mas, afectando la actitud de los empleados hacia los consumidores. La solución seria

Transcript of Cultura, diferencia, heterogeneidad

Page 1: Cultura, diferencia, heterogeneidad

02/10/2012

A quien corresponda, Grupo Soriana Por medio de la presente extendemos nuestro descontento en cuanto a lo que a nuestro parecer se establece como una estrategia no apropiada por parte de la actual organización de grupo soriana y sorimex.

Soriana, como empresa enfocada en el mercado regional, nacida en el norte y noreste de México y fundada originalmente en Torreón, Coahuila; había y ha transcendido en el ámbito de supermercados como el único detallista mexicano que no ha tenido una unión con socios extranjeros.

Actualmente se presume que la unión soriana- sorimex busca la asociación estratégica con el mercado norteamericano. Creo que aunque hoy en día nos encontremos en una época que provoca que las grandes empresas se deban globalizar, lo correcto en dicha situación con Soriana es la de no perder ese enfoque regional, que lo caracteriza como mercado único.

Cuando comenzamos a pensar en la diferencia, como algo que se resiste a la simbolización y que por ello siempre termina por expulsarse de nuestros parámetros, tenemos que hacer espacio a la tolerancia del distino, respeto por el otro, por decirlo de una manera menos formal. El mantener a soriana con un enfoque regional y respetar su diferencia, es lo que lo marcaría como diferente y apremiado entre la competencia global.

Hemos notado igualmente, que la empresa Soriana ha tenido ciertas bajas en su desempeño, que no ha obtenido las mismas ventas que hace unos años y que esto esta afectando su desarrollo dentro de la región y fuera de ella.

La empresa se encuentra baja porque la segmentación cultural en el país es muy drástica y no puede imponerse con el mismo orden en el noroeste del país que en el sur. Además los diferentes sectores culturales también afectan la segmentación en las ciudades. Algunas soluciones para mejorar esto seria; - Divisionar el accionar de Soriana por regiones. - Presentar diferentes propuestas de productos para las tiendas en regiones o ciudades, que estos vayan acorde con la cultura elite o popular de la ciudad y con la cultura de la región.

Se ha notado últimamente como han estado bajando las ventas dentro de la empresa, el ver como la competencia va ganando mas mercado y Soriana va quedando atrás. Esto debido a la falta de heterogeneidad que se ve dentro del corporativo, los empleados no respetan a sus superiores ni se respetan entre ellos mismos, mostrando una mal actitud que repercute en las bajas ventas. Son cuestiones no tan fuertes, pero que de poco a poco se van notando mas y mas, afectando la actitud de los empleados hacia los consumidores. La solución seria

Page 2: Cultura, diferencia, heterogeneidad

implementar en la cultura de los empleados la comunicación, lograr definir los problemas que se presenten, tener varias juntas donde presenten los puntos de venta más altos y bajos y ver que falla y que funciona, para así poder sacar adelante a Soriana y expandirla dentro de la región.

Nosotros, Sergio Livas, Ana Medellín y Diana Sánchez, declaramos que hemos realizado este trabajo con apego al estricto del código de honor de la udem.