Cultura de la epoca de los años 70

11
CULTURA DE LA ÉPOCA LOS 70

Transcript of Cultura de la epoca de los años 70

CULTURA DE LA ÉPOCA LOS 70

Cine

-P.165: Audacias juveniles en el teatro Calima.

-P.220: El teatro María Luisa y allí mire las vistas del momento.

El cine que predominaba en los años 70 era el cine moderno. A diferencia del cine clásico, el cine moderno busca separarse de las películas con una trama y un mensaje claro y constante.

El cine moderno comienza tras el declive del sistema de estudios de Hollywood y el fin del código Hays a finales de los años 60. Debido a esto, el cine moderno comenzó a contener películas con contenido sexualmente explícito y escenas de violencia muy gráficas.

En Cali, en los años 70, un grupo de cineastas , montaron un Cine-club, el fin de ese club era presentar otro tipo de cine que no sea el de Hollywood. Este club presentaba películas que llegaban a Cali en distribución comercial y las presentaban antes de que las destruyeran. Las películas en esa época se les llamaba las vistas. Andrés Caicedo hizo una revista llamada “Ojo al Cine”, esta revista hablaba del cine en la época, que era parecido al club ya que rescataba películas antes de que las destruyeran.

Una de las películas que presentaban en Cali era “Audacias juveniles” en el teatro Calima. Audacias juveniles es una película estadunidense, el director es Jack Arnold, es de genero drama y fue hecha en 1964. Esta película trata de:

Cine

Un mecánico ha desarrollado un automóvil propulsado mediante un motor de turbina, pero parece que tiene fallos; como no puede usarlo para competir, lo abandona por un vehículo con motor convencional. Más tarde, los fallos son corregidos por su ayudante y ambos compiten en una carrera de resistencia.

Algunos de los teatros que se utilizaban en Cali eran el teatro Calima y el teatro María Luisa.

El teatro Calima se halla ubicado en la confluencia de la Avenida 4a. norte con Calle 12 norte frente a la conocida mansión Casa Felisa, en el tradicional barrio Granada. El teatro fue estrenado con la película Una noche en Hong Kong. En la parte superior en el tercer piso, anexo a la casilla de proyección, existía un mini teatro con sillas especialmente acondicionadas para que los funcionarios de la empresa exhibidora pudiesen ver en sesión privada las películas que iban a ser prontamente estrenadas y así juzgar la idoneidad del material fílmica.

El teatro Maria Luisa estaba ubicado en la Carrera 15 con Calle 31. Era un teatro de grandes dimensiones, la mayor sala de cine que tuvo Cali.

Teatro Calima

Esta foto fue tomada en los años 80 en esa época el teatro ya no estaba activo. (Teatro Maria Luisa)

Música

-Mick Jagger, Keith Richards: Sister Morphine

“Here Lie In My Hospital Bed…”

Primero que todo hay que saber las características de la música de esta época, en los 70’s en general se escuchaba mucho rock y punk, que también dio nacimiento a el rock sinfónico en el cual experimentaban con muchos sonidos, orquestas enteras o instrumentos electrónicos lo cual le daba un efecto un poco de saturación, pero aparte del rock y especialmente en Cali se escuchaba mucho la salsa, desde antes el ritmo se quedó pegado en la ciudad.

Para escuchar música la gente iba a las discotecas a escuchar en general rock y salsa por medio de las rockolas.

ModaEn los años 70 , los conceptos que marcaron la moda fueron, los hippies, disco y la libertad. En esa época predominaba la moda disco.

Esta moda se caracterizó además por un marcado espíritu libre en parte heredado del estilo “hippie” de finales de los 60 y que además hizo que la sociedad apostara por una moda original, divertida y cómoda para su día a día así como para poder asistir a todo tipo de eventos. También se utilizaba un estilo muy fresco y natural, el mundo de colores geométricos estaba muy de moda en aquel momento y los jeans era algo típico de ponerse.

En cuestión del arreglo de las mujeres, las mujeres tenían melenas cardadas o muy lisas y largas con la raya en medio, pestañas postizas y un rostro natural intensificando labios y mirada.

Los hombres se colocaban jeans de bota muy ancha que los llamaban bota de campana, en zapatos se colocaban zapatos de plataforma y las camisas eran apretadas y desabrochadas. En artículos se colocaban cadenas de oro o anillos.

BaileEl baile en Cali en los años 70 era lo que ahora llamamos salsa clásica aunque también había rock. En esa época existía una radio "el Sol", era muy conocida y siempre daba salsa. En esta época las canciones de salsa más conocidas que salieron fueron: el viejo baúl de Ismael Rudas y su conjunto, Feliz noche buena de Rodolfo Aicardi y los Hispanos, el escorpión de Ariza y su Combo, la suegra de Rodolfo Aicardi con los ídolos, el ausente de Fruco y sus tesos, a la loma de la cruz de Latín Brothers, lloviendo de Fruco y sus Tesos, Buscándote de The Latín Brothers, el preso de Fruco y sus Tesos, quiéreme quiéreme deChico Cervantes y su Banda, amaneciendo de Adolfo Echeverría y su Conjunto, se me perdió la cadenita de La Sonora Dinamita, tabaco y ron de Rodolfo Aicardi y su Típica RA7, las caleñas de Pastor López y su Combo y el son del caballo de The Latín Brothers.

Además de que se escuchaba y bailaba salsa en Cali también se bailaba el rock y música de disco que era lo que mas predominaba aparte de la salsa. El baile mas popular era el Hustle, aunque este baile tenía sus variaciones podía al estilo latino, americano etc. El baile básico se acentuaba al pasearse a través de la pista de baile al compás de la música o agregando patadas, pasos de rock o gestos con las manos para mantener el compás entre tiempos.

FIN