Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

12
CULTIVO DE ARROZ EN CIFRAS DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTIN OFICINA DE PLANEAMIENTO Y ESTADISTICA AGRARIA MOYOBAMBA, ENERO 2013

description

Cultivo de arroz

Transcript of Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

Page 1: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

CULTIVO DE ARROZ EN CIFRAS

DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA SAN

MARTIN

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y ESTADISTICA

AGRARIA

MOYOBAMBA, ENERO 2013

Page 2: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

SUPERFICIE SEMBRADA DE ARROZ, CAMPAÑA AGRICOLA 2012-2013 - NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LAS PROVINCIAS EN (%)

Como se puede apreciar en la figura, la mayor superficie sembrada de arroz en la campaña agrícola 2012-2013,

presentan las provincias de Rioja, Moyobamba y Bellavista; que en conjunto significa el 72 % del total de la

superficie sembrada a nivel regional, 22 % lo comparten las provincias de Picota, Tocache y San Martín; mientras

que el 6% restante de la superficie sembrada, lo comparten las provincias de El Huallaga, Mariscal Cáceres, El

Dorado y Lamas, respectivamente. En lo que se refiere a variedades predomina a nivel regional la esperanza, en

seguida están las variedades Línea mejorada, Conquista, Selva Alta, etc.

22.61 %

24.70 %

%50%%

0.47 %

1.25%

4.55 %

12.81 %

24.70 %

2.17 %

1.66 %

5.07 %

Page 3: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

Durante la campaña agrícola 2012-2013, se llegó a sembrar 81,653 hectáreas a nivel de la región San Martín;

disminuyendo en 5.67 % respecto a la campaña 2011-2012, la misma que representa la mayor superficie sembrada

en las nueve últimas campañas. En la campaña que finalizó se observa que las mayores siembras se registraron

entre los meses de enero y febrero, con una incidencia del 10.22 y 10.76 % del total de la superficie sembrada. Se

debe fundamentalmente a la mayor disponibilidad del recurso hídrico. (Cuadros Nº 01 y 02; gráficos Nº 01, 02 y 03)

Cuadro Nº 01-SUPERFICIE SEMBRADA DE ARROZ SEGUN CAMPAÑA AGRICOLA A NIVEL REGIONAL (HAS)

Campaña Agrícola Agosto Set Oct. Nov. Dic. Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Var (%)

2004-2005 8,108 9,265 5,537 4,338 5,797 5,563 8,237 7,948 4,508 3,821 4,673 8,874 76,669

2005-2006 8,469 4,127 4,521 3,639 3,741 8,003 8,358 4,674 3,473 3,856 6,091 9,329 68,281 -10.94

2006-2007 6,571 4,415 4,305 3,716 3,312 5,577 7,016 5,957 4,557 4,904 4,536 8,207 63,073 -7.63

2007-2008 6,432 4,911 4,428 5,390 5,418 7,722 8,039 6,785 3,993 5,329 5,661 10,034 74,141 17.55

2008-2009 6,573 5,110 5,707 5,127 8,334 8,642 9,434 6,519 4,609 5,552 7,206 10,648 83,460 12.57

2009-2010 6,427 5,488 6,355 4,885 5,755 8,308 8,412 5,706 5,105 5,298 6,143 9,194 77,074 -7.65

2010-2011 6,303 5,015 5,082 5,349 8,562 8,205 7,120 6,325 5,821 6,121 6,855 7,158 77,915 1.09

2011-2012 7,100 9,336 6,695 5,527 7,411 7,654 10,202 7,118 5,302 4,945 5,457 9,811 86,557 11.09

2012-2013 6,232 5,244 5,729 7,409 6,807 8,346 8,787 6,496 5,703 5,701 7,358 7,843 81,653 -5.67

010,00020,00030,00040,00050,00060,00070,00080,00090,000

100,000

He

ctar

eas

Grafico Nº 01. Sup. sembrada de arroz nivel regional (Has)

Campaña Agricola

02,0004,0006,0008,000

10,00012,000

He

ctar

eas

Grafico Nº 02-Sup. sembrada nivel regional dos ultimas campañas (Has)

2011-2012

2012-2013

Page 4: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

Campaña Agrícola

Cuadro Nº 02-Incidencia de siembra por mes, en (%)

Agosto Set. Oct. Nov. Dic. Enero Febrero Marzo Abril Mayo junio julio

2012-2013 7.63 6.42 7.02 9.07 8.34 10.22 10.76 7.96 6.98 6.98 9.01 9.61

En lo que se refiere a la superficie cosechada, en el 2013 se llegó a cosechar 82,892 hectáreas, disminuyendo en

2.6% respecto al año 2012; igualmente éste año representa la mayor superficie cosechada respecto a los últimos

nueve años. En los meses de mayo y junio del 2013, se registraron las mayores superficies cosechadas, a efectos

de las mayores siembras registradas en los meses de enero-febrero; y condiciones climáticas favorables. (Cuadro

Nº 03 y grafico Nº 04)

Cuadro Nº 03-SUPERFICIE COSECHADA DE ARROZ POR AÑO A NIVEL REGIONAL (HAS)

Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set. Oct. Nov. Dic. Total

2,004 9,451 5,717 2,352 3,077 4,116 6,224 11,696 4,444 3,534 5,774 3,832 2,491 62,708

2,005 14,621 8,242 4,448 5,781 5,560 8,220 7,951 4,509 3,816 4,586 5,606 3,296 76,636

2,006 11,278 5,827 3,654 3,735 8,003 8,358 4,676 3,505 3,848 6,077 5,705 3,614 68,279

2,007 4,528 4,210 3,362 3,024 5,448 6,820 5,906 4,596 4,689 4,664 7,620 5,987 60,854

2,008 4,895 4,434 5,536 5,324 7,850 7,362 7,371 3,932 5,512 5,695 9,449 8,273 75,632

2,009 5,703 5,427 4,807 8,363 9,299 9,798 6,429 4,608 5,518 7,076 10,340 6,752 84,118

2,010 5,459 6,227 5,091 5,236 8,382 8,267 6,071 5,088 5,209 6,156 9,167 6,259 76,610

2,011 5,031 5,079 5,284 8,660 8,230 7,112 6,305 5,852 6,123 6,804 6,956 7,288 78,723

2,012 9,148 6,701 5,519 7,572 7,503 10,094 7,096 5,261 5,006 5,422 9,823 5,952 85,095

2,013 5,530 5,643 7,419 6,764 8,328 8,839 5,574 5,747 6,790 7,828 7,812 6,619 82,892

7.636.42 7.02

9.078.34

10.22 10.76

7.966.98 6.98

9.01 9.61

0

2

4

6

8

10

12

Grafico Nº 03-Incidencia de siembra por mes nivel regional en (% )

Campaña 2012-2013

Page 5: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

Respecto a la producción de arroz cascara en el 2013, la producción alcanzó a 563,990 TM, que comparado al año

anterior se registró una disminución de 2.0%; igualmente, en el año 2012 se registró la mayor producción de arroz

cascara respecto a los últimos nueve años. En los meses de mayo y junio del 2013 se registró mayor producción

con una incidencia de 9.86 % y 10.59 %; a consecuencia de las mayores superficies cosechadas en similares

meses, y mayor demanda en mercados. (Cuadro Nº 04, 05 y grafico Nº 05 y 06)

Cuadro Nº 04-PRODUCCION DE ARROZ CASCARA POR AÑO A NIVEL REGIONAL (TM)

Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set. Oct. Nov. Dic. Total

2,004 60,859 37,217 15,616 19,949 26,781 42,200 77,719 30,377 24,251 38,767 26,107 16,935 416,778

2,005 98,805 55,863 30,937 39,224 38,003 56,199 54,806 31,012 26,197 31,360 38,287 22,843 523,534

2,006 77,982 40,332 25,293 25,541 54,865 57,870 32,473 24,419 26,390 42,298 39,580 25,053 472,094

2,007 30,915 25,165 19,895 19,204 35,306 44,511 38,494 28,719 29,946 31,536 51,525 40,497 395,711

2,008 33,143 29,904 37,511 35,664 52,011 49,238 50,032 26,714 37,271 37,554 63,530 55,879 508,451

2,009 37,963 36,536 31,954 56,266 62,133 66,532 43,519 31,358 37,207 47,847 67,890 44,929 564,133

2,010 35,036 39,953 33,161 34,042 54,408 55,551 40,475 33,272 34,226 40,059 60,711 41,618 502,511

2,011 33,383 33,447 33,004 57,596 55,286 47,807 42,392 39,307 41,432 45,871 46,786 48,049 524,361

2,012 61,558 45,399 37,186 51,517 50,690 68,187 47,669 35,800 33,423 37,079 66,678 40,370 575,558

2,013 37,088 38,179 50,919 45,736 55,594 59,729 37,502 39,324 46,746 53,145 54,027 46,001 563,990

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grafico Nº 04-Superficie cosechada según años nivel regional (Has)

Sup. Cosechada

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grafico Nº 05-Producción de arroz, segun años nivel regional (TM)

Producción

Page 6: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

AÑO Cuadro Nº 05-Incidencia de la producción por mes, en (%)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set. Oct. Nov. Dic.

2,013 6.58 6.77 9.03 8.11 9.86 10.59 6.65 6.97 8.29 9.42 9.58 8.16

En lo que concierne al rendimiento del arroz cascara, se observa que en el año 2013, se obtuvo un rendimiento

promedio a nivel regional de 6,804 Kg./ha. Superior en 0.59 % respecto al año 2012; la misma que va en aumento

desde el 2010. Sin embargo en el 2006, a nivel regional se obtuvo un rendimiento promedio de 6,915 Kg. /Ha,

superior en los últimos nueve años (Cuadro Nº 06 y grafico Nº 07).

CUADRO Nº 06 - RENDIMIENTO DE ARROZ CASCARA POR AÑO A NIVEL REGIONAL (Kg/Ha)

Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set. Oct. Nov. Dic. Promedio

2,004 6,439 6,510 6,639 6,483 6,507 6,780 6,645 6,836 6,862 6,714 6,813 6,798 6,669

2,005 6,758 6,778 6,955 6,785 6,835 6,837 6,893 6,878 6,865 6,838 6,830 6,930 6,848

2,006 6,915 6,922 6,922 6,838 6,856 6,924 6,945 6,967 6,858 6,960 6,938 6,933 6,915

2,007 6,828 5,977 5,918 6,351 6,480 6,526 6,518 6,249 6,387 6,762 6,762 6,764 6,460

2,008 6,771 6,744 6,776 6,698 6,626 6,688 6,788 6,794 6,762 6,594 6,723 6,754 6,727

2,009 6,657 6,732 6,647 6,728 6,682 6,790 6,769 6,806 6,743 6,762 6,566 6,655 6,711

2,010 6,419 6,417 6,514 6,502 6,491 6,720 6,667 6,540 6,571 6,507 6,623 6,649 6,552

2,011 6,635 6,585 6,247 6,651 6,718 6,722 6,724 6,717 6,767 6,742 6,727 6,593 6,652

2,012 6,729 6,775 6,738 6,804 6,756 6,755 6,718 6,805 6,677 6,839 6,788 6,783 6,764

2,013 6,707 6,766 6,863 6,762 6,676 6,757 6,728 6,843 6,885 6,789 6,916 6,949 6,804

6.58 6.77

9.038.11

9.86 10.59

6.65 6.978.29

9.42 9.588.16

02468

1012

Gráfico Nº 06-Incidencia de la producción de arroz por mes, nivel regional en ( % )

año 2013

Page 7: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

Los precios promedio en chacra a nivel de la región, entres los años 2012 y 2013 permanecieron estables S/. 0.80

x Kg; sin embargo en el 2011 el precio en chacra llegó a S/. 0.97 x Kg, mientras que en el 2006 mostro su mayor

baja al registrar S/. 0.48 X Kg. En comparación a los últimos nueve años. (Cuadro Nº 07, grafico Nº 08).

En el primer semestre del año 2013, el precio promedio en chacra fue de S/. 0.74 x Kg; mientras que en el segundo

semestre el precio promedio llegó a S/. 0.83 x Kg; que comparado al año 2012, sucedió todo lo contario. (Cuadro Nº

08, grafico Nº 09).

CUADRO Nº 07 - PRECIOS PROMEDIO EN CHACRA DE ARROZ CASCARA POR AÑO NIVEL REGIONAL (S/. X KG.)

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Precio(S/.X Kg.) 0.85 0.52 0.48 0.71 0.90 0.59 0.67 0.97 0.80 0.79

6.200

6.300

6.400

6.500

6.600

6.700

6.800

6.900

7.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grafico Nº 07 - Rendimiento de arroz segun años, nivel regional (Kg/Ha)

Rendimiento

0.85

0.52 0.48

0.71

0.90

0.590.67

0.97

0.80 0.79

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Grafico Nº 08 - precios promedio en chacra de arroz segun años, nivel regional (S/. x Kg.)

años

Page 8: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

Cuadro Nº 08 - Precios Promedio en chacra, por meses Nivel regional

Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set. Oct. Nov. Dic.

2012 0.91 0.88 0.85 0.82 0.74 0.73 0.74 0.76 0.79 0.81 0.79 0.76

2013 0.78 0.76 0.73 0.73 0.72 0.74 0.76 0.79 0.81 0.85 0.88 0.88

Respecto al Valor Bruto de la producción, el mayor valor se registró en el año 2011, dado que en ese año

el precio en chacra fue superior en comparación a los últimos años, mientras que en el 2103 el VBP

disminuyó en 3.23% comparado con el año 2012. (Cuadro Nº 09)

CUARO Nº 09 - VALOR BRUTO DE PRODUCCION DE ARROZ CASCARA POR AÑO A NIVEL REGIONAL (En millones de soles)

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

VBP ( X 1000) 354,261.3 272,237.68 226,605.12 280,954.81 457,605.9 332,838.47 336,682.37 508,630.17 460,446.4 445,552.1

Respecto a la superficie sembrada a nivel de provincias campaña agrícola 2012-2013, observamos que

Rioja, Moyobamba y Bellavista son las provincias que presentan mayor superficie sembrada, que en

conjunto equivale al 72 % del total. En la campaña agrícola 2012-2013, la superficie sembrada en la

provincia de Rioja se incrementó en 0.72 %, en Moyobamba disminuyó en 5 %; igualmente disminuyó en

4 % Bellavista; en comparación a la campaña agrícola 2011-2012 (Cuadro Nº 10).

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

Grafico Nº 09 - Precios promedio en chacra de arroz, por mes (S/. x Kg.)

2012

2013

Page 9: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

CUADRO Nº 10 - SUPERFICIE SEMBRADA DE ARROZ POR CAMPAÑA AGRICOLA SEGÚN PROVINCIAS ( HAS)

Campaña Rioja Moyobamba Lamas El Dorado

San Martín

Picota Bellavista Saposoa Juanjui Tocache

2004-2005 23,303 16,823 652 772 6,549 7,892 15,667 1,269 713 3,029

2005-2006 20,935 16,694 821 647 4,741 6,591 12,205 1,320 955 3,372

2006-2007 21,006 12,056 734 866 5,981 6,033 10,781 1,303 1,234 3,079

2007-2008 21,135 15,809 578 840 6,607 6,144 15,933 1,424 1,407 4,264

2008-2009 22,081 19,410 582 738 5,686 5,499 20,724 1,457 2,152 5,131

2009-2010 21,742 16,373 393 782 6,043 6,513 16,397 1,435 1,907 5,489

2010-2011 20,233 15,601 359 854 5,499 6,994 18,652 1,544 2,610 5,570

2011-2012 20,025 19,451 466 981 5,832 10,099 21,109 1,663 1,715 5,216

2012-2013 20,170 18,461 387 1,023 3,712 10,456 20,171 1,774 1,357 4,142

2013-2014

Igualmente en lo que respecta a la superficie cosechada a nivel de provincias, en el año 2013,

observamos que Rioja, Moyobamba y Bellavista son las provincias que presentan mayor superficie

cosechada, que en conjunto equivale al 67 % del total. Sin embargo comparado con el año 2012 la

superficie cosechada disminuyó en Rioja 6%, Moyobamba 9%, Bellavista 8%, respectivamente (Cuadro

Nº 11).

CUADRO Nº -11-SUPERFICIE COSECHADA DE ARROZ POR AÑO SEGÚN PROVINCIAS ( HAS)

AÑO Rioja Moyobamba Lamas El Dorado

San Martín Picota Bellavista Saposoa Juanjui Tocache

2,004 16,609 15,241 601 1,173 5,529 5,940 13,537 903 844 2,331

2,005 23,303 16,823 652 772 6,549 7,854 15,670 1,269 715 3,029

2,006 20,935 16,694 819 647 4,741 6,591 12,205 1,320 955 3,372

2,007 19,901 12,395 425 887 6,125 5,557 9,948 1,303 1,272 3,041

2,008 21,243 15,374 607 785 6,640 6,019 17,867 1,425 1,331 4,341

2,009 21,666 20,077 605 744 5,469 5,536 21,307 1,457 2,154 5,104

2,010 21,723 15,151 187 812 6,176 6,540 17,574 1,435 1,781 5,232

2,011 20,043 16,177 383 848 5,671 7,212 18,431 1,536 2,797 5,626

2,012 19,750 19,302 405 974 5,549 10,062 20,634 1,663 1,663 5,094

2,013 18,569 17,645 387 974 3,239 9,725 19,005 1,639 1,140 3,793

En lo que referente a la producción, a nivel de provincias, en el año 2013 observamos que Rioja, Moyobamba y

Bellavista son las provincias que presentan mayor producción de arroz cascara, que en conjunto equivale al 68

% del total. Sin embargo comparado con el año 2012 la producción disminuyó en Rioja 6%, Moyobamba 9%,

Bellavista 7 %, respectivamente (Cuadro Nº 12).

Page 10: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

CUADRO Nº 12-PRODUCCION DE ARROZ CASCARA POR AÑO SEGÚN PROVINCIAS ( TM )

AÑO Rioja Moyobamba Lamas El Dorado

San Martín Picota Bellavista Saposoa Juanjui Tocache

2,004 106,762 99,191 3,959 8,181 37,190 37,936 95,278 6,247 6,035 15,999

2,005 156,993 114,710 4,527 5,415 45,243 51,998 109,968 8,711 5,042 20,927

2,006 144,584 114,616 5,714 4,521 33,078 44,764 85,408 9,216 6,684 23,509

2,007 132,030 84,353 2,844 6,209 40,537 32,874 58,613 9,026 9,154 20,072

2,008 138,146 105,662 4,261 5,494 43,289 38,046 127,279 9,997 9,907 26,371

2,009 142,816 137,531 3,944 5,193 35,577 35,109 147,354 10,209 16,120 30,280

2,010 143,304 101,221 1,084 5,565 40,201 41,765 115,236 10,057 13,315 30,763

2,011 133,064 109,983 2,092 5,925 36,898 47,332 124,214 10,766 20,958 33,131

2,012 132,087 131,219 2,378 6,818 36,051 65,451 147,390 11,660 12,466 30,039

2,013 124,316 120,292 2,130 6,818 21,047 63,668 136,608 11,414 8,544 22,147

Respecto al rendimiento a nivel de provincias año 2013, observamos que El Dorado, Bellavista y Mariscal

Cáceres son las provincias que presentan rendimientos superiores a 7,000 Kg/Ha. En la mayoría de

provincias observamos que hay un incremento mínimo del rendimiento de arroz cascara, respecto al año

2012. Cabe precisar que a nivel regional la variedad de arroz que predomina es esperanza, cuyo

rendimiento promedio esta alrededor de 7,000 Kg/Ha (Cuadro Nº 13).

CUADRO Nº 13-RENDIMIENTO DE ARROZ CASCARA POR AÑO SEGÚN PROVINCIAS (Kg/Ha)

AÑO Rioja Moyobamba Lamas El Dorado

San Martín Picota Bellavista Saposoa Juanjui Tocache

2,004 6,428 6,508 6,587 6,974 6,726 6,387 7,038 6,918 7,150 6,864

2,005 6,737 6,819 6,943 7,014 6,908 6,621 7,018 6,865 7,052 6,909

2,006 6,906 6,866 6,977 6,988 6,977 6,792 6,998 6,982 6,999 6,972

2,007 6,634 6,805 6,691 7,000 6,619 5,916 5,892 6,927 7,197 6,600

2,008 6,503 6,873 7,020 6,999 6,519 6,321 7,124 7,015 7,443 6,075

2,009 6,592 6,850 6,519 6,980 6,506 6,342 6,916 7,007 7,484 5,933

2,010 6,597 6,681 5,799 6,853 6,510 6,386 6,557 7,009 7,476 5,880

2,011 6,639 6,799 5,461 6,987 6,507 6,563 6,740 7,009 7,493 5,889

2,012 6,688 6,798 5,872 7,000 6,497 6,505 7,143 7,012 7,496 5,897

2,013 6,695 6,817 5,504 7,000 6,499 6,547 7,188 6,964 7,495 5,839

Respecto a la siembra de arroz durante las dos últimas campañas a nivel provincial, observamos que en las

provincias de Rioja, El Dorado, Picota y Huallaga; hubo un incremento en la siembra (campaña 2012-2013);

mientras que en las provincias de Moyobamba, Lamas, San Martín, Bellavista, Mariscal Cáceres y Tocache; las

siembras disminuyeron respecto a la campaña anterior. Siendo las provincias de Rioja, Moyobamba y Bellavista con

mayor superficie sembrada (Cuadro Nº 14, Grafico Nº 10).

Page 11: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

CUADRO Nº 14 - COMPARTIVO SUPERFICIE SEMBRADA DE ARROZ POR PROVINCIA, SEGÚN DOS

ÚLTIMAS CAMPAÑAS (Ha)

Provincia Campaña 2011-2012 Campaña 2012-2013 Var (%)

RIOJA 20,025 20,170 0.72

MOYOBAMBA 19,451 18,461 -5.09

LAMAS 466 387 -16.95

EL DORADO 981 1,023 4.28

SAN MARTIN 5,832 3,712 -36.35

PICOTA 10,099 10,456 3.54

BELLAVISTA 21,109 20,171 -4.44

HUALLAGA 1,663 1,774 6.67

MARISCAL CACERES 1,715 1,357 -20.87

TOCACHE 5,216 4,142 -20.59

TOTAL 86,557 81,653

Respecto a lo precios promedio en chacra del arroz cascara a nivel de provincias, durante el año 2013,

en el ochenta por ciento de las provincias, el precio promedio estuvo en S/. 0.78 x Kg; mientras que en las

provincias de Lamas y San Martín los precios en chacra fueron muy superiores al precio promedio

regional (Cuadro Nº 15, grafico Nº 11).

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Grafico Nº 10 - Superficie sembrada de arroz por provincia, según dos últimas campañas (Ha)

2011-2012

2012-2013

Page 12: Cultivodearrozencifrasdiciembre 2013

CUADRO Nº 15 - COMPARATIVO PRECIOS PROMEDIO EN CHACRA DE ARROZ CASCARA, SEGUN PROVINCIAS (S/. x Kg.)

Año Rioja Moyobamba Lamas

El Dorado

San Martín Picota Bellavista Saposoa Juanjui Tocache

2,013 0.78 0.77 0.86 0.77 0.82 0.78 0.79 0.77 0.76 0.79

2,012 0.81 0.84 0.84 0.78 0.83 0.82 0.76 0.75 0.80 0.77

0.680.700.720.740.760.780.800.820.840.860.88

Grafico Nº 11 - Comparativo precios promedio en chacra segun provincias (S/. x Kg)

2013

2012