Cultivo de Maíz

3
Cultivo de maíz Junto con el trigo y el arroz, el maíz es uno de los principales cultivos del mundo. El maíz no solo proporciona las comidas rápidas del mundo occidental - cereales para el desayuno, choclo o elote y las palomitas de maíz – sino también alimentos básicos para gran parte de la población del mundo que habita en los países en desarrollo donde se usa para elaborar mazamorra, pan y tortillas. En todo el mundo, el grano de maíz es un forraje básico para el ganado y el cultivo se puede cortar cuando aún está verde para guardar en silos como forraje de invierno. Además, en los últimos años se ha utilizado cada vez más el maíz como materia prima para la producción de bioetanol.El maíz, tal vez más que ningún otro cultivo, alcanza tanto el extremo superior como el inferior en cuanto a sofisticación, mecanización y tecnología en la producción de cultivos. Sin embargo, todos los agricultores necesitan maximizar el rinde y la calidad de sus productos, ahorrando en los costos, el tiempo y la mano de obra necesarios para cultivarlos. La protección del maíz del ataque de malas hierbas, plagas y enfermedades resulta esencial para evitar fuertes pérdidas en el rinde y la calidad del grano. El control de las malas hierbas por lo general es lo más importante. El paraquat es un herbicida no selectivo que, al usarlo en sistemas de manejo integrado de malas hierbas, puede proporcionar la solución a los problemas de las malas hierbas. La protección del maíz del ataque de malas hierbas, plagas y enfermedades resulta esencial para evitar fuertes pérdidas en el rinde y la calidad del grano. El control de las malas hierbas por lo general es lo más importante. El paraquat es un herbicida no selectivo que, al usarlo en sistemas de manejo integrado de malas hierbas , puede proporcionar la solución a los problemas de las malas hierbas.Como el maíz se cultiva en forma amplia, y con frecuencia intensiva, su producción puede crear un significativo impacto ambiental. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la organización independiente para la conservación más grande y con más experiencia del mundo, expresa que los principales problemas ambientales en el cultivo del maíz son: Uso intensivo de agroquímicos y resistencia de las malas hierbas, las plagas y las enfermedades Erosión y degradación del suelo Contaminación del agua por el escurrimiento y la lixiviación de agroquímicos Pérdida de hábitats y sus efectos sobre la biodiversidad ¿Qué es el maíz? El maíz se ha cosechado durante miles de años El maíz ( Zea mays ) es una gramínea anual originaria de América Central. Es un cultivo alto, por lo general alcanza una altura de 2-3 m, y, a diferencia del trigo, la cebada y el arroz, tiene flores masculinas y femeninas separadas. Las flores masculinas emergen como la inflorescencia de la parte superior del tallo una vez que se han formado todas las hojas, mientras que las flores femeninas se encuentran en la base de las hojas en la mitad del tallo. Luego de la polinización, la agrupación de las flores femeninas forma los conocidos marlos. La mayoría de las variedades comerciales tienen uno o dos marlos grandes.

description

cultivos

Transcript of Cultivo de Maíz

Page 1: Cultivo de Maíz

Cultivo de maízJunto con el trigo y el arroz, el maíz es uno de los principales cultivos del mundo. El maíz no solo proporciona las comidas rápidas del mundo occidental - cereales para el desayuno, choclo o elote y las palomitas de maíz – sino también alimentos básicos para gran parte de la población del mundo que habita en los países en desarrollo donde se usa para elaborar mazamorra, pan y tortillas. En todo el mundo, el grano de maíz es un forraje básico para el ganado y el cultivo se puede cortar cuando aún está verde para guardar en silos como forraje de invierno. Además, en los últimos años se ha utilizado cada vez más el maíz como materia prima para la producción de bioetanol.El maíz, tal vez más que ningún otro cultivo, alcanza tanto el extremo superior como el inferior en cuanto a sofisticación, mecanización y tecnología en la producción de cultivos. Sin embargo, todos los agricultores necesitan maximizar el rinde y la calidad de sus productos, ahorrando en los costos, el tiempo y la mano de obra necesarios para cultivarlos. La protección del maíz del ataque de malas hierbas, plagas y enfermedades resulta esencial para evitar fuertes pérdidas en el rinde y la calidad del grano. El control de las malas hierbas por lo general es lo más importante. El paraquat es un herbicida no selectivo que, al usarlo en sistemas de manejo integrado de malas hierbas, puede proporcionar la solución a los problemas de las malas hierbas.

 La protección del maíz del ataque de malas hierbas, plagas y enfermedades resulta esencial para evitar fuertes pérdidas en el rinde y la calidad del grano. El control de las malas hierbas por lo general es lo más importante. El paraquat es un herbicida no selectivo que, al usarlo en sistemas de manejo integrado de malas hierbas, puede proporcionar la solución a los problemas de las malas hierbas.Como el maíz se cultiva en forma amplia, y con frecuencia intensiva, su producción puede crear un significativo impacto ambiental. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la organización independiente para la conservación más grande y con más experiencia del mundo, expresa que los principales problemas ambientales en el cultivo del maíz son:

Uso intensivo de agroquímicos y resistencia de las malas hierbas, las plagas y las enfermedades

Erosión y degradación del suelo

Contaminación del agua por el escurrimiento y la lixiviación de agroquímicos Pérdida de hábitats y sus efectos sobre la biodiversidad

¿Qué es el maíz?El maíz se ha cosechado durante miles de añosEl maíz (Zea mays) es una gramínea anual originaria de América Central. Es un cultivo alto, por lo general alcanza una altura de 2-3 m, y, a diferencia del trigo, la cebada y el arroz, tiene flores masculinas y femeninas separadas. Las flores masculinas emergen como la inflorescencia de la parte superior del tallo una vez que se han formado todas las hojas, mientras que las flores femeninas se encuentran en la base de las hojas en la mitad del tallo.  Luego de la polinización, la agrupación de las flores femeninas forma los conocidos marlos.  La mayoría de las variedades comerciales tienen uno o dos marlos grandes.

¿Dónde se cultiva el maíz?El maíz se cultiva en una amplia variedad de condiciones climáticas desde climas tropicales a templados.  En condiciones de clima más cálido, se pueden cultivar dos o más cosechas en un año, pero en los climas templados más fríos, si bien es un cultivo valioso como forraje, el grano no madurará del todo.

Protección de los cultivos de maízLos herbicidas para el control de malas hierbas se pueden usar en varias etapas:

Pre-plantación o pre-emergencia: para quemar las malas hierbas presentes cuando los campos están preparados para plantar mediante el uso de herbicidas de contacto como paraquat o glifosato. El uso de paraquat es seguro hasta los primeros signos de emergencia. El paraquat se puede aplicar antes de plantar un cultivo, o antes de que emerja, ya sea a todo el campo o en una franja a lo largo de los surcos sembrados. Como herbicida de contacto que controla sólo las malas hierbas presentes en el momento de la pulverización, se lo puede mezclar en tanque con herbicidas residuales como cloroacetanilida, atracina y simacina que resultan efectivos para evitar la germinación o emergencia de nuevos brotes de malas hierbas.

Post-emergencia: mediante el uso de herbicidas selectivos o el control de malas hierbas inter-surco con productos en base a paraquat. El paraquat se puede pulverizar entre los surcos después de la

Page 2: Cultivo de Maíz

emergencia con un pulverizador con boquillas protegidas. Cuando las plantas de maíz alcanzan una altura mínima de 25 cm se puede realizar una cuidadosa aplicación sin protecciones en el pulverizador siempre y cuando no se permita que la pulverización entre en contacto con los dos tercios superiores de las plantas.

Pre-cosecha: las ayudas para la cosecha como el paraquat se pulverizan para controlar las malas hierbas grandes a fin de hacer que la cosecha resulte más fácil y evitar que las semillas de las malas hierbas vuelvan al suelo.

Las plagas de insectos del maíz pueden causar graves daños al comerse las raíces, cavando en los tallos o alimentándose de las hojas y granos.

Importancia del MaízEl maíz es uno de los alimentos básicos más importantes que conoce el ser humano ya que en torno a él se pueden realizar gran cantidad de preparaciones así como también pueden obtenerse de él numerosos productos derivados (por ejemplo, harinas, aceites, etc.). Subsecuentemente, el maíz es altamente utilizado como alimento de gran parte de los ganados que luego son consumidos o utilizados como productores de alimento, por lo cual su importancia es enorme. El maíz es una planta gramínea, lo cual quiere decir que se estructura en base a un tallo cilíndrico hueco y se cubre de nudos o granos rellenos, cubiertos por hojas largas y angostas. El maíz, a diferencia de otras plantas gramíneas como el trigo, es originario de América y no fue conocido por los europeos hasta el momento en que llegaron a este continente y aprendieron que gran parte de la dieta de las sociedades americanas se basaba en su uso.

La importancia del maíz para el ser humano ha sido siempre muy clara. Mientras que en algunas regiones se conocen centenares de especies diferentes de maíz, en la mayor parte del planeta se consumen sólo un puñado que son los más comunes y los más accesibles a diferentes terrenos y climas.

El maíz es, junto al trigo y a otros cereales, uno de los alimentos básicos de toda la Humanidad ya que permite la generación de una gran variedad de preparaciones y platos que son tanto accesibles en términos económicos como ricos en energía y nutrientes. Por otro lado, el maíz es también altamente utilizado como alimento de ganado o de animales de los cuales se obtiene otros alimentos como la leche. De este modo, ya sea para consumo humano o animal, la producción del maíz es importantísima para numerosos países y regiones que la generan para consumo interno o que la exportan a aquellas regiones en las que el maíz no puede crecer.