Cuidados esenciales del niño en salud

7
Cuidados esenciales para el niño y la niña en salud. Dra. Ingrid María Manrique Tejada

Transcript of Cuidados esenciales del niño en salud

Page 1: Cuidados esenciales del niño en salud

Cuidados esenciales para el niño y la niña en salud.

Dra. Ingrid María Manrique Tejada

Page 2: Cuidados esenciales del niño en salud

CUIDADOS ESENCIALES

Page 3: Cuidados esenciales del niño en salud

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL RECIÉN NACIDO

1. Atención inmediata del recién nacido normal, o patología según normatividad vigente.2. Lactancia Materna Exclusiva.3. Vacunas de recién nacido según esquema vigente.4. Control del Recién nacido.5. Sesión de Estimulación Temprana.6. Intervenciones Educativos y comunicacionales a los padres en:• Prácticas claves para el crecimiento y desarrollo saludable.7. Visita Familiar Integral• Para los nacidos en EESS a las 48 horas del alta.• Para los nacidos en domicilio, inmediatamente de tomado conocimiento del nacimiento.• Para los que no acuden a control dentro de las 48 horas de vencida la fecha de la cita.• Recién Nacidos de bajo peso (< 2500 gr.).• Recién Nacidos con Malformaciones congénita.• Recién Nacidos de madres con TBC, HIV y Sífilis.• Otros de acuerdo a región.La visita familiar integral utilizará estrategias como el AIEPI comunitario u otra desarrollada a nivel local. El tiempo promedio requerido es de 60 minutos por visita.8. Atención a daños según protocolo:• Asfixia al nacer• Sepsis neonatal• Prematuridad• Otros

Page 4: Cuidados esenciales del niño en salud

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 29 DÍAS A 11 MESES 29 DÍAS

1. Control de Crecimiento y Desarrollo (Evaluación Nutricional, evaluación Auditiva, evaluación músculo esquelético y locomotor).

2. Administración de micro-nutriente- s: sulfato ferroso, vitamina A, otros según criterios de riesgo, normas y protocolos.

3. Vacunas según norma vigente.

4. Sesión de estimulación temprana.

5. Intervenciones Educa vos y comunicacionales a los padres en:

• Prácticas claves para el crecimiento y desarrollo saludable.

6. Visita Familiar Integral.

• Vacunas (no acudió a su cita).

• Control de crecimiento y desarrollo (no acudió a su cita).

• Control del daño (seguimiento de neumonías, Enfermedad diarreica con deshidratación/shock, desnutrición).

• Otros de acuerdo de cada Región.7. Atención a prioridades sanitarias y daños prevalentes del ámbito nacional, regional y local: Detección de enfermedades prevalentes, problemas visuales,auditivos, salud oral y signos de violencia o maltrato.

Page 5: Cuidados esenciales del niño en salud

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 1 AÑO A 4 AÑOS 11 MESES 29 DÍAS

1. Control de Crecimiento y Desarrollo (Evaluación Nutricional, evaluación audiva, �visual, evaluación músculo esquelético y locomotor).�

2. Administración de micronutrientes: sulfato ferroso, vitamina A según criterios de riesgo, normas y protocolos.3. Inmunizaciones: según norma vigente.

4. Sesión de estimulación temprana (hasta los 36 meses).�

5. Intervenciones Educativos y comunicacionales a los padres en:�• Prácticas claves para el crecimiento y desarrollo saludable• Alimentación y nutrición del niño: Alimentación complementaria, Lonchera saludables.• Alimentos fortificados con micronutrientes :yodo, flúor , hierro ,zinc, Vitaminas.• Higiene.• Cuidados del medio ambiente.• Habilidades sociales.• Maltrato infantil.

Page 6: Cuidados esenciales del niño en salud

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 1 A 4 AÑOS 11 MESES 29 DÍAS (cont.)

6. Atención Odontoestomatológica: Examen odontológico, Determinación de factores de riesgo bucales, diagnóstico, tratamiento y consejería.

7. Visita Familiar Integral.• Vacunas (no acudió a su cita).• Control de crecimiento y desarrollo (no acudió a su cita).

• Control del daño (seguimiento de neumonías, Enfermedad diarreica con deshidratación/shock , Disentéricas, desnutrición).• Otros de acuerdo a región.

• Problemas de violencia, abuso sexual, abandono.

8. Atención a prioridades sanitarias y daños prevalentes:• IRA• EDA• Malnutrición.• SOBA-Asma.• Caries dental.• Problemas de violencia, abuso sexual, abandono.• Otros de acuerdo a cada región.

Page 7: Cuidados esenciales del niño en salud

Gracias