cuidados enfermeria puerperio

10
Cuidados signos vitales Vigilar la aparición de variantes que pueden indicar la presencia de hemorragias (aum. De la FC, FR y la dism. De la TA) Evitar la Hipotensión ortostatica

Transcript of cuidados enfermeria puerperio

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 1/10

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 2/10

Cuidados involución uterina

� Realizar masaje del fondus uterino c/ 2h durante las 1°8 después del parto

� Procurar que la paciente se encuentre estirada y en

decúbito prono� Deambulación precoz

� Estimular la lactancia materna

� Administrar oxitócicos, según pauta

� Valorar c/ 15 min durante la 1° hora tono, posición yaltura del útero mediante palpación

� Promover baño de asiento, fríos el 1° día y luego tibios

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 3/10

Cuidados loquios

� Evaluar la cantidad de loquios, color olor y presencia decoágulos

� Interrogar sobre el No de toallas sanitarias que empleay el grado de saturación

� Controlar las constantes vitales y la firmeza del útero

� Si existe hemorragia avisar al medico:

a. Colocar vía IV

b. Disponer reservas de sangre con pruebas cruzadas

para posible transfusiónc. Administrar oxitocicos según orden medica

d. preparar la paciente para una reintervención

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 4/10

Cuidados aparato reproductor

(valorarse c/8h)Periné

� Comprobar estado de la episiotomía o desgarros

(enrojecimiento, edema, equimosis, exudados ytensión en los bordes)

� Aplicar compresas frías durante las primeras 12h

� Enseñar la técnica del lavado de manos

� Correcto aseo genital

� Fomentar ejercicios musculares perineales(Kegel) min. 10 min varias veces al día

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 5/10

Mamas (valoración diaria)

� Aumentar la frecuencia de la lactancia

� Aplicar compresas calientes

� Alternar las mamas durante la lactancia

� Enseñar cuidado especial a los pezones

� Procurar que la paciente descanse y se hallerelajada

Educar sobre técnica adecuada de lactanciaexclusiva y la importancia de la misma

� Verificar firmeza e hipersensibilidad de las mamas

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 6/10

Cuidado tracto urinario

� Palpar en busca de distensión vesical o

desplazamiento de la vejiga hacia la derecha

Control de líquidos� Anotar el momento de la primera micción

� Estimular la micción

�Utilizar el sondaje vesical como ultima opción

� Promover Deambulación precoz

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 7/10

Cuidados gastrointestinal

� Promover la deambulación

� Procurar que la paciente beba líquidos e

ingiera alimentos ricos en fibra� Procurar la recuperación de los hábitos

intestinales habituales

Observar la ocurrencia de nauseas y vómitos,flatulencia y evacuación del intestino

� Auscultar ruidos intestinales 2 veces al día

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 8/10

Prevención de tromboflebitis

� Deambulación precoz

� Utilización de medias elásticas

� Reposo en cama con elevación de losmiembros inferiores

� Inspeccionar las extremidades inferiores

(sensibilidad, fuerza, edema y signos detromboembolia o tromboflebitis)

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 9/10

Psicológico

� Investigar el grado de reposo y sueño que esta

teniendo la madre

Verificar con regularidad de la paciente ypermitirle expresar sus sentimientos

� Facilitar la interacción temprana entre el niño

y sus padres

8/6/2019 cuidados enfermeria puerperio

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-enfermeria-puerperio 10/10

Atención para la salida

Res. 412 del 2000

� Educar sobre medidas higiénicas

� Explicar los signos de alarma

� Educar sobre la importancia de la lactancia maternaexclusiva hasta los 6 meses

� Puericultura básica

� Alimentacion balanceada

� Oferta de anticoncepción

� Inscribir al RN en programas de crecimiento ydesarrollo y vacunación

� Entregar certificado de RN vivo

� Cita de control dentro de los 1° 7 días posparto