Cuida a tu compañero

7

Transcript of Cuida a tu compañero

Page 1: Cuida a tu compañero
Page 2: Cuida a tu compañero

NUESTRO PROGRAMA DE SEGURIDAD LLAMADO “CUIDA A TU COMPAÑEROCUIDA A TU COMPAÑERO” NOS AYUDARÁ Y ANIMARÁ A CUIDAR DE LA SEGURIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.

EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD HSE DETERMINÓ QUE SOLO TENDREMOS UN EXCELENTE DESEMPEÑO DE SEGURIDAD CUANDO TODOS LOS EMPLEADOS TOMEMOS LA RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD DE CADA UNO, ADEMÁS DE LA SEGURIDAD PROPIA.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Page 3: Cuida a tu compañero

NECESITAMOS CREAR UN AMBIENTE DONDE NOS AYUDEMOS UNOS A OTROS A TRABAJAR EN FORMA SEGURA.

NOS ESTAMOS MOVIENDO HACIA DELANTE Y NO DEBEMOS REGRESAR A “SIEMPRE LO HEMOS HECHO ASÍ”

INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE DEBEMOS ENFOCARNOS A:•ELIMINAR LA APATÍA•PONER ATENCIÓN A LOS DETALLES

INTEGRAR “CUIDA A TU COMPAÑERO” A LOS PROCESOS DE SEGURIDAD Y A LA VIDA NORMAL.

Page 4: Cuida a tu compañero

RECONOCER CUANDO HAYA UNA ACTITUD POSITIVA Y DAR RETROALIMENTACIÓN POSITIVA A TU COMPAÑERO.

RECONOCER QUE HAY UNA ACTITUD DE RIESGO Y ASESORAR A LA GENTE EN FORMA CONSTRUCTIVA.

REGISTRAR LA INFORMACIÓN PARA AYUDAR A ENTENDER EN DÓNDE ESTAMOS TENIENDO PROBLEMAS Y, ADEMÁS, AYUDAR A DESARROLLAR FORMAS PARA CAMBIAR.

INTEGRAR A TODO EL PERSONAL PARA QUE SU PARTICIPACIÓN SEA PARTE DE LA ASIGNACIÓN DEL TRABAJO.

Page 5: Cuida a tu compañero

LA RESPONSABILIDAD DE PARTICIPAR ES DE TODOS. A MAYOR PARTICIPACIÓN, MAYORES SERÁN LOS BENEFICIOS DE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CONDICIONES DE RIESGO.

UTILIZAR EL CONCEPTO DE APOYAR A QUIEN TRABAJA JUNTO A NOSOTROS.

SER CORTEZ Y AGRADECER CUANDO UN COMPAÑERO NOS HAGA RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD.

LAS OBSERVACIONES SE PUEDEN REPORTAR AL CONSEJERO DESIGNADO Ó A UN INTEGRANTE DEL EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO EN SEGURIDAD.

Page 6: Cuida a tu compañero

LA GENTE NO SIEMPRE VE LA MISMA COSA.

EVITA EMPEZAR LAS ORACIONES CON “TU”.

SÉ CORTÉS, POR EJEMPLO: PIDE PERMISO Y DÁ LAS GRACIAS.

PON ATENCIÓN AL TONO DE TU VOZ.

Page 7: Cuida a tu compañero

REFUERZA LO POSITIVO, BALANCEA TUS COMENTARIOSCON LA REGLA PIN (PRIMERO HACIA LO POSITIVO, DESPUÉS LO INTERESANTE Y POR ÚLTIMO LO NEGATIVO OBSERVADO)

¡¡NO TENGAS UNA ACTITUD DE “VOY A SORPRENDERTE HACIENDO UN ACTO INSEGURO” ! !

CUIDA EL LENGUAJE DE TU CUERPO

HAZ LA REUNIÓN INTERACTIVA, PIDE COMENTARIOS/RETROALIMENTACIÓN