CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en...

226
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR CUESTIONES ECONÓMICAS

Transcript of CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en...

Page 1: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

CUESTIONES ECONÓMICAS

Page 2: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Gerente General Econ. Diego Martínez Vinueza

Subgerente General Econ. Rodrigo Landeta Parra

Subgerente de Programación y Regulación Econ. Verónica Artola Jarrín

CUESTIONES ECONÓMICAS

Procesamiento y diseño:

Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Programación y Regulación Monetaria y Financiera Banco Central del Ecuador

Editor General: Carlos de la Torre Muñoz

Coordinador General: Marcelo Arroyo Tello

Diagramación e Impresión: V&M Gráficas Jorge Juan N32-36 y Mariana de Jesús - Telf.: (593-2) 320 1171

Tiraje: 250 ejemplares

ISSN: 2477-9059

Julio 2016

∗ Los comentarios expuestos en los diferentes artículos son de responsabilidad de los autores y en ningún caso comprometen la posición oficial del Banco Central del Ecuador.

Page 3: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

CUESTIONES ECONÓMICAS BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

EDITOR GENERAL

Carlos de la Torre M. Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONSEJO EDITORIAL

Verónica Artola Subgerente de Programación y Regulación del BCE

Fernando Marín Funcionario del BCE

Jorge Moncayo Funcionario del BCE

Wilson Vera L. Funcionario del BCE

Alberto Ortíz Director de Investigación Económica del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos - CEMLA

Jean Francois Ponsot Profesor titular del Centro de Investigaciones Económicas de Grenoble - Francia

Gustavo Solórzano Director del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía y Negocios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral

EDITORES ASOCIADOS

Gerardo Licandro Director de Investigaciones Económicas del Banco Central del Uruguay

Enrique Marshall Vicepresidente del Banco Estado de Chile

Thomas Palley Miembro del programa de crecimiento económico de la ‘New America Foundation’

Juan Paz y Miño Coordinador General del Taller de Historia Económica

Carlos Quenan Vicepresidente del Instituto de las Américas

Louis-Philippe Rochon Fundador y co-editor de la revista académica “Review of Keynesian Economics”

Matias Vernengo Co-editor de la revista académica “Review of Keynesian Economics”

Page 4: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

José Bohorquez Decano de la Facultad de Economía, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil

Marco Calahorrano Decano de la Facultad de Ciencias, Escuela Politécnica Nacional

Jorge Calderón Decano de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales, Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Leonardo Estrada Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Escuela Superior Politécnica del Litoral

Eulalia Flor Coordinadora académica de la Maestría en Gerencia para el Desarrollo, Universidad Andina Simón Bolívar

Santiago Gangotena Decano del Colegio de Administración y Economía, Universidad San Francisco de Quito

Santiago García Decano (E) del Centro de Relaciones Internacionales, Instituto de Altos Estudios Nacionales

Jorge Grijalva Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Técnica de Ambato

Diego Mancheno Decano de la Facultad de Economía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Rodrigo Mendieta Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Cuenca

Marco Missaglia Coordinador del Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Jorge Moncayo Coordinador de la Carrera de Economía, Universidad Nacional de Loja

Xavier Ortega Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Azuay

Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

René Puga Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Central del Ecuador

Soraya Rhea Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Técnica del Norte

Tangya Tandazo Directora de la Departamento de Economía, Universidad Técnica Particular de Loja

Félix Villegas Decano de la Facultad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales, Universidad Estatal de Milagro

Nancy Wong Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Page 5: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

5

CUESTIONES ECONÓMICAS Vol. 26, Nº 1, 2016

Presentación ................................................................................................................. 7

Introducción .................................................................................................................. 9

ARTÍCULOS

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatorianaEduardo Cabezas Gottschalk .................................................................................................. 11

El paradigma de la maximización del bienestar social en la teoría utilitarista moderna de tributación óptima: una breve historia interna desde una perspectiva éticaEugenio Paladines Camacho ................................................................................................... 59

Crecimiento económico y apertura comercial en el Ecuador: un análisis de cointegración VAR-VECM (1967-2014)Ángel Maridueña Larrea ........................................................................................................ 97

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009Sofía Calahorrano Valencia .................................................................................................... 141

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit UnionsGiovanni Pérez Juanazo Miguel Ruíz Martínez .......................................................................................................... 193

Page 6: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 7: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

7

PRESENTACIÓN

La segunda entrega de “Cuestiones Económicas” es el resultado del aporte de los investigadores que se sumaron a este proyecto, una vez que se lanzó la con-vocatoria, así como del constante flujo de artículos que se recibe sobre temas varios que se relacionan al eje central de esta publicación. Es por eso que en esta ocasión ofrecemos artículos con una diversidad de temáticas y de interés nacional.

La gran acogida de varios actores por participar en esta edición evidencia la evolución positiva de la producción académica que en materia económica se genera en el país, desde centros de educación superior, centros de investigación y de otras instancias en las que el estudio serio y formal de la economía es parte de sus activi-dades.

Con ello se continúa de manera firme en la consecución de los objetivos fun-damentales de “Cuestiones Económicas”, que privilegian el análisis económico en-focado al servicio de las personas y de la sociedad ecuatoriana para la búsqueda de soluciones a sus problemas y procuran la generación de conocimiento de la realidad económica del Ecuador. Esta orientación es sustancial en un entorno en el que el mayor desarrollo de la ciencia económica es producido en los grandes centros eco-nómicos mundiales, desde sus propias dinámicas, y desde donde los conceptos y teo-rías resultantes se transfieren y generalizan sin mayor reflexión para la explicación de casi cualquier problemática, sin consideración de las particularidades propias de cada sociedad.

Adicionalmente, la intrínseca vinculación de la economía con la política no solo deriva en posibles sesgos hacia una u otra línea particular de pensamiento, que incluso se han promovido en el marco de esfuerzos hacia la consolidación de un denominado “pensamiento único”, sino que ubica a la discusión económica en el centro del debate social. En este campo, “Cuestiones Económicas” está abierta a las diversas líneas de pensamiento, valorando exclusivamente la calidad académica y la originalidad de los aportes, precisamente con el afán de elevar el debate económico en el Ecuador a un nivel técnico y científico para contribuir con nuevas ideas y plan-teamientos que puedan cristalizarse en beneficios para nuestra sociedad.

La presente entrega combina aportes con base teórica y empírica con desa-rrollos econométricos, como es un análisis de los ciclos económicos y la evaluación de efectos de diversos “shocks” en las variables de la economía ecuatoriana; por otra parte, la aplicación de un modelo de vectores autorregresivos para evaluar la

Page 8: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

8

relación entre el crecimiento de la economía ecuatoriana con su grado de apertura comercial. A esto se suman un aporte conceptual y de revisión teórica relativo a la evaluación del paradigma de la maximización del bienestar social en la teoría uti-litarista moderna de tributación óptima y dos aproximaciones a temas financieros, siendo la primera una aplicación de un modelo de redes para la estimación del riesgo sistémico en la banca privada ecuatoriana, y la segunda una evaluación de los efectos del seguro de depósitos en el riesgo moral de las cooperativas de ahorro y crédito.

“Cuestiones Económicas” busca convertirse en una fuente basada en artícu-los académicos de alto nivel, que aporten al entendimiento de la realidad económica nacional y global y que, a su vez, sea utilizada como un referente para profundizar y elevar el debate económico en el país.

Diego Martínez Vinueza Gerente General

Page 9: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

9

INTRODUCCIÓN

Esta nueva edición de “Cuestiones Económicas” recoge una selección de cinco artículos en una combinación que incluye tres propuestas de herramientas cuantitativas de análisis económico y financiero, con sus aplicaciones a la economía ecuatoriana; una aproximación conceptual de elementos de la teoría utilitarista mo-derna; y, una evaluación a partir de un análisis econométrico de la posibilidad de riesgo moral en las cooperativas de ahorro y crédito.

Se inicia con el artículo, “Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana” cuyo objetivo es el de analizar y explicar ciclos. El modelo desarrolla una formulación matemática rigurosa cuya aplicación con da-tos para el período 1965-2015 tiene la capacidad de evidenciar la neutralidad del dinero sobre las variables reales de la economía, así como sus efectos en precios y en la demanda de saldos reales. Sobre esta base, se evalúan “shocks” estocásticos en productividad y en la tasa de crecimiento del dinero, lo cual entrega resultados que se aproximan a las volatilidades observadas del ciclo en el producto y la inversión en el período de análisis.

El siguiente aporte “El paradigma de la maximización del bienestar social en la teoría utilitarista moderna de tributación óptima: una breve historia interna desde una perspectiva ética” explica que el paradigma de maximización del bienestar social distingue entre prin-cipios “económicos” y “éticos”. Se plantea que esta separación introduce la idea errónea de que los principios “económicos” son “no-éticos”, lo cual elimina toda posibilidad de debatir acerca de los principios éticos la teoría utilitarista moderna de tributación óptima. Sin embargo, se explica que esta diferenciación se superó al in-tegrar los principios económicos “no-éticos” con los principios “éticos” dentro de un marco “egoísta utilitarista”. Adicionalmente se plantea que el interés por enriquecer la teoría tributaria actual obedece no solo a la necesidad de reflexionar sobre princi-pios éticos de la sociedad, sino a la necesidad de determinación del comportamiento económico de los individuos.

Por su parte, el artículo “Crecimiento Económico y Apertura Comercial en Ecuador: un análisis de cointegración VAR-VECM (1967-2014)” analiza empíricamente, mediante el uso de técnicas con vectores autorregresivos (VAR), la relación de largo plazo entre el crecimiento económico y la apertura comercial del Ecuador para el periodo 1967-2014. De este proceso, se comprueba la existencia de una relación de cointegración entre el crecimiento de la economía ecuatoriana y su nivel de apertura comercial, lo cual señala que un mayor nivel de apertura comercial haría que la economía

Page 10: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

10

ecuatoriana obtenga mayores tasas de crecimiento, para lo cual propone fomentar la productividad del sector exportador para lograr un aumento sustancial de las expor-taciones. El análisis se complementa con el desarrollo de un modelo de corrección de errores (VECM) y se realizan predicciones hasta 2017.

A continuación, el artículo “Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca pri-vada durante el período 2000-2009” propone la utilización de un modelo de redes para estimar la probabilidad de que niveles inadecuados de liquidez de la banca privada desaten un proceso de contagio sistémico. Se destaca la fortaleza de la metodología al momento de obtener predicciones frente al análisis clásico de series temporales que, en conjunto con la teoría de grafos, permite captar adecuadamente el com-portamiento dinámico de los objetos modelados con su representación gráfica. Esta metodología permite la determinación de pérdidas conjuntas (nodo sumidero), lo cual constituye una herramienta muy conveniente para evaluar la cobertura de los mecanismos de seguridad como es el Fondo de Liquidez.

Esta edición cierra con el artículo “Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuado-rian Credit Unions” que estudia la relación entre el seguro de depósitos implementado en el Ecuador y el riesgo moral en las cooperativas de ahorro y crédito. Para el efec-to utiliza una prueba no paramétrica de diferencia de medias para datos de panel (dic. 2007-jul. 2015) con indicadores mensuales de riesgo. En términos generales, los resultados no presentan evidencia de que las cooperativas hayan asumido mayores riesgos luego de la implementación del seguro de depósitos, aún cuando algunos indicadores específicos dan cuenta de posibles comportamientos más riesgosos que requieren de un análisis posterior.

En conjunto, estos aportes inician develando aspectos importantes de la eco-nomía ecuatoriana en cuanto a su comportamiento en el ámbito real, a lo que se suma una reflexión conceptual relativa a elementos centrales de la teoría económica predominante en su aplicación a la esfera tributaria, que luego da paso a dos análisis en materia financiera que evalúan posibles situaciones y comportamientos de riesgo. Con ello, se procura ofrecer a los lectores un panorama variado de temáticas de relevancia y actualidad, que en este caso, abordan problemáticas sustanciales de la economía nacional.

Carlos de la Torre Muñoz Editor General

Page 11: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL DINÁMICO Y ESTOCÁSTICO (DSGE) PARA LA

ECONOMÍA ECUATORIANA

Page 12: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 13: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

13

Resumen:

El presente documento desarrolla un modelo de equilibrio general dinámico y es-tocástico para la economía ecuatoriana con el objetivo de analizar y explicar los ciclos. Para ello, utiliza en un primer momento filtros de descomposición entre ciclo y tendencia y se encuentra que la Inversión y el Gasto Público son los agregados macroeconómicos con mayor volatilidad durante el período de 1965-2015. Sobre estos hechos estilizados, se construye un modelo DSGE, que incluye una demanda de saldos reales en una economía cerrada y pública. El modelo tiene la capacidad de evidenciar la neutralidad del dinero sobre las variables reales de la economía, al igual que sus efectos en precios y saldos reales.

El modelo cierra con dos shocks estocásticos: productividad y tasa exógena de creci-miento del dinero, que permiten acercarse a las volatilidades observadas del ciclo en el producto y la inversión.

Palabras claves: equilibrio general, modelo de equilibrio general dinámico y es-tocástico.CÓDIGO JEL: C68, D58

Abstract

This paper develops a dynamic stochastic general equilibrium model for the Ecuadorian Economy with the objective to analyze and explain the cycles. It first uses filters which make decomposition between cycles and trends to find out that investment and government spending are the macroeconomic aggregates with higher volatility between 1965-2015. On these stylized facts the DSGE model also includes a demand for real balances in a closed and public economy. The model has the ability to evidence the neutrality of money on real variables of this economy as well as its effects on prices and real balances.

UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL DINÁMICO Y ESTOCÁSTICO (DSGE) PARA LA ECONOMÍA ECUATORIANA

Eduardo Cabezas Gottschalk

Page 14: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

The stochastic model closes with two shocks: exogenous productivity and growth rate of money, which allow to approximate to the observed volatility of output and investment.

Keywords: general equilibrium, dynamic and stochastic general equilibrium modelJEL CODE: C68, D58

Page 15: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

15

I. INTRODUCCIÓN

Ecuador, a partir de enero del año 2000, cuando las autoridades de Gobierno, políticas y económicas, tomaron la decisión de asumir como modelo monetario la “dolarización”, frente a la grave crisis económica que atravesaba el país, se perdió la capacidad de utilizar su política monetaria y cambiaria como mecanismo para reducir la volatilidad de los ciclos económicos.

Entre los distintos objetivos que se puede plantear en la esfera de la política económica, uno es llevar a cabo políticas públicas que generen la menor volatilidad sobre los agregados macroeconómicos para así crear certidumbre entre los agentes económicos sobre sus decisiones.

En este documento, se presenta un modelo de equilibrio general que permite explicar y modelar los ciclos económicos a través de un conjunto de actores y ecua-ciones de comportamiento y los hechos macroeconómicos observados.

Los modelos de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE)1 constitu-yen una herramienta que permite, por excelencia, estudiar y explicar los ciclos de las principales variables macroeconómicas en una economía. Estos modelos han sido el centro de atención para el análisis macroeconómico en los últimos treinta años y tuvieron el mayor impulso a través de la investigación pionera que realizaron Kydland y Prescot en 1982, con su trabajo denominado Time to Build and Agregate Fluctuations. A partir de este trabajo, se desarrollaron un conjunto de investigaciones. En el trabajo de King (2000) se vuelve a señalar la importancia y el resurgimiento de los modelos de los ciclos reales, en particular, caracterizando los impactos que tienen los shocks de productividad y la manera de modelar la inversión real, como mecanis-mos de amplificación sobre los ciclos (expansiones y contracciones) de la economía.

Los modelos de equilibrio general dinámicos y estocásticos (DSGE), en com-paración con los modelos econométricos, que buscan explicar y estudiar los ciclos de la economía a través de series de tiempo, poseen una ventaja al fundamentarse sobre la teoría microeconómica, para analizar los fenómenos macroeconómicos; y, a su vez, muestran cómo cambian los principales agregados macroeconómicos a lo largo del tiempo (esto es lo que se conoce como la dinámica del modelo en el tiempo).

Estos modelos se fundamentan en la microeconomía porque se construyen a través de las definiciones sobre preferencias de los consumidores y de las funciones

1. Es la sigla en inglés, utilizada para referirse a este tipo de modelos.

Page 16: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

16

Eduardo Cabezas Gottschalk

de tecnología que las empresas utilizan para la trasformación de bienes y servicios que serán demandados finalmente, por los mismos hogares. Este sector se comporta a través de la optimización de una función de utilidad sujeta a una restricción pre-supuestaria; en cambio las empresas maximizan su ganancia sujeta a la restricción de recursos tecnológicos.

Con la descripción de los hogares y las empresas realizada hasta el momento, se tiene una economía cerrada y privada. Adicionalmente, para tener una economía pública y aún cerrada se debe agregar al Sector Público en el modelo, cuya función es la de recaudar impuestos al ingreso (directos) o al consumo (indirectos) y redistri-buirlo a los hogares vía transferencias2.

Finalmente, se puede agregar al modelo DSGE el saldo comercial a la eco-nomía pública y privada descrita previamente, para tener una economía abierta. A estos modelos se los conoce dentro de la literatura de los modelos de equilibrio general como small open economy (SOE).

Existen también en la literatura económica sobre modelos DSGE aquellos que agregan restricciones de precios o fricciones en la economía, es decir existen empresas que pueden cambiar sus precios ante los diferentes shocks que se presentan en la economía, mientas que otro grupo de empresas podrán realizar ajustes a sus precios solamente con respecto al pasado. A este tipo de modelos, la teoría económi-ca los ha enmarcado dentro de los new keynesian models; en estos, la política monetaria tiene efectos reales sobre los agregados macroeconómicos (Galí, 2008).

Una ventaja adicional de los modelos DSGE es que no están sujetos a las crí-ticas sobre expectativas racionales de Robert Lucas, puesto que se incluyen variables que consideran expectativas sobre los períodos futuros. Es decir, las decisiones que realizan consumidores y productores son intertemporales, puesto que las decisiones de cuánto ofertar empleo, cuánto consumir, o cuánto acumular de capital se consi-deran en un horizonte de planeación futura.

En el modelo, al considerar este horizonte de planeación, se incluye la incer-tidumbre en determinadas variables a través de la modelización explícita de shocks estocásticos.

En el caso particular de este documento, el objetivo es desarrollar un modelo DSGE en economía cerrada y pública, que permita explicar y estudiar los ciclos de

2. El Gobierno puede intervenir en la economía ofreciendo servicios que no son los realizados por el sector privado.

Page 17: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

17

negocios para la economía ecuatoriana durante el período 1965 -2015. Para ello, se toman como referencia los trabajos desarrollados por Kydland (1982) y Hansen (1985), y se agregan a los modelos anteriores una demanda de saldos reales de di-nero por parte de los hogares. La idea de considerar una demanda de dinero real, es la de agregar un bien adicional a la economía: “el dinero”. Implícitamente, existe un Banco Central que forma parte del Gobierno, que puede cambiar la cantidad de dinero en esta economía y entregarlo a través de transferencias a los hogares.

Una característica en el desarrollo de este modelo DSGE es que no se consi-deran restricciones de precios o salarios, razón por la cual es un modelo en el que se podrá evidenciar la neutralidad del dinero sobre variables reales de la economía.

Siguiendo como referencia el documento de Hansen (1985), el autor carac-teriza y realiza una distinción entre “trabajo divisible” e “indivisible”. Al recoger este aspecto para la economía ecuatoriana, un trabajo “indivisible” es similar a consi-derar un mercado de trabajo con rigidez laboral. Las innovaciones sobre el trabajo realizado por Hansen (1985) son dobles: se agrega una demanda real de dinero para observar el ciclo real de la economía y costos de ajuste que enfrentan las empresas en cuanto a las decisiones de inversión real.

El documento se encuentra estructurado de la siguiente manera: se realiza una descripción de los hechos estilizados para los agregados macroeconómicos, uti-lizando dos filtros de descomposición para series de tiempo (Hodrick and Prescott y Lineal), para obtener los ciclos y tendencia de las variables macroeconómicas a estudiar y explicar, así como los segundos momentos de sus distribuciones para co-nocer sus volatilidades. La siguiente etapa es la descripción del modelo de equilibrio general dinámico, a través de sus actores, al igual que la descripción de los supuestos y formas funcionales sobre las cuales se construirá el modelo. En esta etapa se deter-minará el estado estacionario para las funciones de comportamiento de los agentes, e inmediatamente se procederá a realizar una expansión de Taylor de primer orden.

Finalmente, se calibran ciertos parámetros que se necesitan para la solución del modelo utilizando mínimos cuadrados clásicos e información de contabilidad nacional. Una vez calibrado el modelo, se procede a la determinación del equilibrio, al igual que las funciones respuestas de las variables reales ante los shocks estocásticos (funciones impulso-respuesta). También se menciona las principales conclusiones del documento.

Page 18: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

18

Eduardo Cabezas Gottschalk

II. REGULARIDADES EMPÍRICAS

Se asume que la actividad económica y las variables asociadas a la misma son originadas por un proceso estocástico (la variable en cada momento del tiempo sigue una función de distribución de probabilidad) pero sus realizaciones son los datos disponibles en las estadísticas oficiales.

Por lo tanto, una serie de tiempo es la suma de cuatro componentes: tenden-cia, ciclo, factores estacionales y factores irregulares.

(1)

En la ecuación anterior ty es la variable de interés a modelar; es evidente que para separar los componentes de cualquier serie económica, es necesaria la ausencia de correlación entre los mismos reflejada en la matriz varianza-covarianza en la que en su diagonal principal se observa la varianza de cada componente temporal, y todos los demás valores correspondientes a sus covarianzas son iguales a cero.

Aunque en este trabajo, el análisis se concentra en estudiar el componente cíclico de los agregados macroeconómicos reales, se realiza una breve explicación sobre los otros componentes de la serie.

La tendencia, también llamada componente secular de la serie, cambia muy suavemente en el tiempo, mientras que las fluctuaciones cíclicas cambian muy rá-pidamente. Los factores estacionales representan movimientos periódicos, es decir son oscilaciones de corto plazo y baja persistencia, que ocurren después de un lapso equivalente de tiempo. Y, finalmente, el componente irregular representa movimien-tos desiguales e impredecibles en el tiempo.

Otra característica del componente tendencial en una serie es su asociación al largo plazo y que se encuentra determinado por factores reales tales como: acumula-ción de capital, crecimiento poblacional, cambios en la dotación de factores y cam-bios en la productividad o en la tecnología. Mientras que el componente del ciclo, es la fluctuación periódica alrededor de esa tendencia de crecimiento originado, por ejemplo, por factores nominales o por shocks exógenos. Esta es una característica im-portante del ciclo, es decir todas las políticas económicas sobre demanda agregada a través de la política monetaria o fiscal, cambiaria o salarial explican el componente cíclico pues, por definición teórica, tienen influencia sobre este componente.

Page 19: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

19

Aunque la mayor parte de la teoría de los ciclos reales reconoce que las fluc-tuaciones de la economía son el resultado de cambios en las variables fundamentales de la economía como los shocks de productividad, también hay una corriente de pensamiento económico que indica que los ciclos pueden deberse simplemente a las expectativas que se formen los agentes económicos sobre los fundamentales de la economía. Este trabajo ha sido desarrollado por Beaudry P., Portier F (2004) donde el canal de transmisión es a través de shocks ortogonales a los fundamentales. A esta corriente de pensamiento se la llama “news shock” Barsky Sims (2011).

En este caso particular, las series de las principales variables macroeconómi-cas, pueden descomponerse en una parte tendencial y una parte cíclica; este último componente es el objeto de explicación a través de un modelo DSGE.

Dado que los componentes de toda serie son inobservables, sus características dependen del método utilizado para obtenerlos. En general, en la literatura sobre los modelos DSGE, la tendencia es extraída a través del filtro de Hodrick-Prescott (HP) sobre el logaritmo de cada serie.

El filtro (HP) tiene por objetivo encontrar una tendencia suave respecto a cada dato observado , por lo tanto, la expresión a minimizar es la siguiente:

(2)

Sin embargo minimizar la expresión anterior es básicamente llevar a cero, por lo que se agrega una restricción a la minimización, de modo que la ecua-ción es la siguiente:

(3)

La ecuación anterior penaliza la variación en la tendencia, por lo que el pro-blema anterior se convierte en una minimización restringida; planteando el lagran-giano se obtiene la siguiente expresión:

(4)

La característica de este filtro es que permite eliminar fluctuaciones de fre-cuencias altas, de esta forma se puede extraer el componente de largo plazo o de baja frecuencia. El ciclo, en tanto se calcula como la diferencia entre el logaritmo de

Page 20: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

20

Eduardo Cabezas Gottschalk

la serie y el componente de la tendencia anteriormente obtenida y su interpretación, consiste en desviaciones porcentuales de la serie respecto a su tendencia.

También se puede utilizar un filtro lineal3 para la extracción de la tendencia y ciclo; en este caso se supone que el componente tendencial es determinístico a lo largo de la serie y se expresa de la siguiente manera:

(5)

La idea de agregar otro filtro de descomposición es obtener estadísticas com-parables entre ambos, con las que se realizarán comparaciones una vez que el mo-delo DSGE sea resuelto.

En este trabajo, las estadísticas descriptivas que se emplean para caracterizar los ciclos son: la desviación estándar del ciclo para cada una de las variables macro-económicas seleccionadas, la desviación relativa de los ciclos respecto al ciclo de la variable en comparación (en el este caso particular se toma al PIB), el coeficiente de correlación del ciclo de cada variable con el ciclo del PIB y el grado de persistencia de los mismos (coeficiente asociado al proceso autorregresivo de orden uno), medido a través de un modelo AR(1).

2.1 Datos

Se analiza los hechos estilizados de las series macroeconómicas de Ecuador con frecuencia anual y en valores reales, para el período 1965-2015, datos corres-pondientes a las últimas publicaciones de la contabilidad nacional4 en Ecuador y que son elaboradas por el Banco Central del Ecuador (BCE).

2.1.1 Hechos estilizados anuales

En el Gráfico 1 se presentan los componentes de la utilización del PIB en niveles, al igual que su participación en el Producto. El PIB, el Gasto de Consumo final de los hogares y la Inversión son crecientes en el tiempo, característica de una serie no estacionaria5.

3. También está el filtro Band-Pass.4. Se utiliza la serie anual y trimestral.5. Una serie es no estacionaria, cuando su función de distribución cambia en el tiempo, por lo tanto,

la media y varianza ya no son constantes. Una forma alternativa, para la modelación de estas se-ries, es a través de la diferenciación.

Page 21: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

21

Durante el período analizado, el Gasto de Consumo Final de los Hogares ha mantenido su participación en el PIB y la Inversión, en cambio ha reducido su par-ticipación en la economía ya que en el año 1965 representaba el 32% y en el 2015 representa el 27%; mientras que el gasto público se ha incrementado: en el año 1965 era del 11% y en el 2015 fue del 14% del PIB.

Gráfico 1: Evolución del PIB y de sus componentes Millones de USD de 2007

En el Gráfico 2 se procede a aplicar el filtro HP a la serie del PIB; se presenta, por tanto, el componente tendencial, al igual que el componente del ciclo a través de desviaciones porcentuales respecto a su tendencia.

Durante el período analizado, 1972 representa el año de mayor desvío res-pecto a su tendencia (7% por debajo); en cambio en el período 1973-1976, cuando Ecuador pasó a una explotación petrolera a mayor escala, se presentan los mayores desvíos cíclicos por encima de la tendencia. En este último año el desvío es de 7%.

El análisis es similar: en el año 2000, período de crisis económica (contracción de la actividad económica, inestabilidad en el sector financiero, devaluación de la

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 20150

1

2

3

4

5

6

7x 107

año

millo

nes

de d

olar

es d

e 20

07

Cuentas Nacionales. Ecuador

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

-0.1

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

año

% d

el P

IB

Cuentas Nacionales. Ecuador

PIBConsumoConsumo PúblicoInversiónBalanza Comercial

ConsumoConsumo PúblicoInversiónBalanza Comercial

Fuente: Banco Central del Ecuador

Page 22: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

22

Eduardo Cabezas Gottschalk

moneda nacional, desempleo alto, shocks de la naturaleza, etc.) la desviación negativa respecto a la tendencia fue cerca del 5%.

Gráfico 2: Componente tendencial y cíclico del PIB (Filtro Hodrick and Prescott)

Sin embargo, para un mayor análisis y con el objetivo de explicar las varia-ciones cíclicas en el PIB, el Gráfico 3 presenta el componente cíclico para cada uno de los componentes de la utilización del PIB. El Gasto de Consumo del Gobierno en 1974 representa la mayor desviación por encima de la tendencia (20%), que se explica porque a través de la explotación petrolera el Estado tuvo un crecimiento significativo en sus ingresos, lo que le permitió consecuentemente, incrementar su gasto; y en el año de 1999, con la crisis económica (caída en los precios de expor-tación del petróleo, inestabilidad en el sistema financiero, shocks climáticos como el fenómeno de El Niño, contracción en el producto real del 7%), la inversión pro-ductiva real del país cayó en 27.5% por debajo de su tendencia; es decir, durante el período de 1965 a 2015, en los años de la crisis económica, la inversión productiva sufrió la mayor desviación negativa respecto de la tendencia. Esta es la explicación

Fuente: Banco Central del Ecuador

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

16.216.416.616.8

1717.217.417.617.8

18

PIB Ecuador y su tendencia

año

log

de

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

-0.06

-0.04

-0.02

0

0.02

0.04

0.06

Desvio porcentual de la tendencia

año

% d

e la

tend

enci

a

Page 23: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

23

de por qué en el año 1999 y 2000, el PIB tiene una variación negativa de un 4% y 5% respectivamente, en la tendencia.

Gráfico 3: Componente cíclico del PIB y de sus utilizaciones (Filtro Hodrick and Prescott)

Para profundizar el análisis, como se mencionó en la introducción, se utilizan ciertos momentos de las variables y los indicadores se presentan en la Tabla 1.

Las regularidades empíricas encontradas son las siguientes: el ciclo del PIB fluctúa, aproximadamente, en 3.2% alrededor de su tendencia; en cambio la In-versión real de la economía fluctúa en 8.2% respecto a su tendencia, variable que presenta la mayor volatilidad entre los agregados macroeconómicos analizados, mientras que las Exportaciones Netas6 tienen la menor fluctuación, 3% respecto a la tendencia. El siguiente indicador a utilizar es la relación del desvío de la variable, respecto al desvío estándar del producto (PIB). La Inversión es 2.6 veces más volátil que el PIB, en tanto que las Exportaciones Netas muestran la menor volatilidad respecto al PIB: 0.93 veces. Un indicador adicional es el coeficiente de correlación,

6. Las exportaciones netas son la diferencia entre las exportaciones e importaciones.

Fuente: Banco Central del Ecuador

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

-0.25

-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

año

desv

io %

de

la te

nden

cia H

P

Ciclos en Ecuador - Tendencia HP

PBIConsumoConsumpo PúblicoInversiónBalanza Comercial

Page 24: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

24

Eduardo Cabezas Gottschalk

las variables son pro-cíclicas, es decir se relacionan positivamente con el PIB y la variable mas correlacionada es el Gasto de Consumo Final de los Hogares.

Tabla 1: Momentos estadísticos del comportamiento cíclico (Filtro HP) 1965-2015

PIBProducto

Interno Bruto

GCFHGasto de Con-

sumo final de hogares +

ISFLSH

GGasto

Público

IInversión:

FBKF+Variación de existencias

XNExportaciones

Netas

Desvío estándar σ

x

0.032 0.038 0.074 0.082 0.03

Desvío estándar relativo al PIB

σx

/ σy

1 1.2 2.3 2.6 0.93

Correlación al PIB σ

xy

1 0.69 0.68 0.37 0.059

 Persistencia 0.63 0.46 0.57 0.21 0.32

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales

Aunque en la literatura de los modelos DSGE, es común el uso del filtro HP, se presenta como referencia comparativa de los resultados el filtro lineal.

En el Gráfico 4 se descompone la tendencia y el componente cíclico del PIB utilizando el filtro lineal, mientras que en el Gráfico 5 se presentan las desviaciones cíclicas para cada uno de los componentes de las utilizaciones.

Del análisis de los gráficos (Gráficos 4 y 5), se observa que la economía ecua-toriana antes de 1975 tenía variaciones cíclicas por debajo de su tendencia. A partir de este año hasta 1996, se presentan oscilaciones cíclicas por encima de la tendencia. Las mayores variaciones cíclicas positivas se presentan en 1976 y 1981. En el año 2000, período de crisis económica, el componente cíclico del PIB varió en 10% por debajo de la tendencia.

En el Gráfico 5 se observa que a partir de 1973, con la explotación petrolera a mayor escala, el Gasto de Consumo Final del Gobierno tuvo crecimientos cíclicos por encima de la tendencia y significativos en magnitud; en 1978, esta variación es del 40% sobre el producto tendencial. Utilizando el mismo proceso descrito con el filtro HP, en la Tabla 2 se presentan los momentos estadísticos cuando se utiliza el

Page 25: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

25

Gráfico 4: Componente tendencial y cíclico del PIB: (Filtro Lineal)

Gráfico 5: Componente cíclico del PIB y de sus utilizaciones (Filtro Lineal)

Fuente: Banco Central del Ecuador

Fuente: Banco Central del Ecuador

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 201516.216.416.616.817

17.217.417.617.818

PIB Ecuador y su tendencia

año

log

de

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

Desvio porcentual de la tendencia

año

% d

e la

tend

enci

a lin

eal

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

-0.5

-0.4

-0.3

-0.2

-0.1

0

0.1

0.2

0.3

año

desv

io %

de

la te

nden

cia lin

eal

Ciclos en Ecuador - Tendencia lineal

PIBConsumoConsumpo PúblicoInversiónBalanza Comercial

Page 26: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

26

Eduardo Cabezas Gottschalk

filtro lineal. La volatilidad de las variables respecto a su tendencia se incrementa, comparado con el filtro HP, lo cual es evidente porque el filtro lineal considera un componente determinístico en la tendencia. El Gasto Público tiene la mayor vola-tilidad respecto a su tendencia 24% y es 2.3 veces más volátil que el Producto. En cambio, la Inversión tiene una volatilidad del 20% respecto a su tendencia y es 1.9 veces más volátil que el PIB. También la persistencia de las variables macroeconó-micas es mayor, es decir las variables permanecen varios años por encima o por debajo de su tendencia.

Tabla 2: Momentos estadísticos del comportamiento cíclico: (Filtro lineal) 1965-2015

PIBProducto

Interno Bruto

GCFHGasto de Con-

sumo final de hogares +

ISFLSH

GGasto

Público

IInversión:

FBKF+Variación de existencias

XNExportaciones

Netas

Desvío estándar σ

x

0.1 0.1 0.24 0.2 0.064

Desvío estándar relativo al PIB

σx

/ σy

1 0.99 2.3 1.0 0.63

Correlación al PIB σ

xy

1 0.94 0.95 0.39 -0.16

Persistencia 0.94 0.9 0.92 0.87 0.84

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales

2.1.2 Hechos trimestrales

En esta sección, con el objetivo de explotar las series macroeconómicas, tam-bién se utiliza la información con frecuencia trimestral con el objetivo de comparar con los resultados anuales7. En este caso, la serie utilizada es 2000.I hasta 2015.III aplicándose igualmente el filtro HP y el Lineal.

De acuerdo al Gráfico 6, la economía ecuatoriana tiene desvíos negativos respecto a la tendencia en los períodos 2003.II, 2009.IV y 2010.I. Las variaciones son: 4.2%, 4.1% y 4.2% respectivamente. De la misma manera, en 2015 (2015.II y 2015.III), las variaciones negativas del ciclo fueron: 2.5% y 4% respectivamente.

7. Tiene un objetivo adicional: la posterior calibración del modelo.

Page 27: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

27

Gráfico 6: Componente tendencial y cíclico del PIB (Filtro Hodrick and Prescott)

En el Gráfico 7 se presentan las variaciones cíclicas de todos los componentes de las utilizaciones del PIB.

La Inversión productiva del país es muy volátil comparada con las otras va-riables macroeconómicas: se presentan varios picos por encima y por debajo de la tendencia. En el período 2002.I la inversión es un 24.4% superior a la tendencia y en el año 2015.III es 14.6% inferior a la tendencia.

Este crecimiento por encima de la tendencia, se explica porque en junio del 2001 empezó la construcción del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), inversión que se reflejó en los trimestres siguientes con un crecimiento significativo en la Inver-sión y, consecuentemente, los efectos multiplicadores sobre la producción, así como también permitió disminuir el castigo que recibía el crudo ecuatoriano por la mezcla entre distintas densidades del petróleo, lo cual llevó, finalmente, a mayores ingresos petroleros para el Gobierno Central.

Fuente: Banco Central del Ecuador

2000 2005 2010 2015

16.1

16.2

16.3

16.4

16.5

16.6

16.7PIB Ecuador y su tendencia

año

log d

e

2000 2005 2010 2015-0.04

-0.03

-0.02

-0.01

0

0.01

0.02

Desvio porcentual de la tendencia

año

% d

e la

tend

encia

Page 28: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

28

Eduardo Cabezas Gottschalk

Gráfico 7: Componente cíclico del PIB y sus utilizaciones: (Filtro Hodrick and Prescott)

En la Tabla 3 se confirma que la inversión es la variable que muestra la mayor volatilidad: fluctúa en 8.3% respecto a la tendencia y es 5.1 veces más volátil que el producto. El Gasto de Consumo final del los Hogares tiene la mayor correlación con el PIB y la variable que representa mayor persistencia es el Producto (PIB). El hecho de que una variable tenga una alta persistencia implica que su permanencia por encima o por debajo de su tendencia es prolongada.

Tabla 3: Momentos estadísticos del comportamiento cíclico (Filtro HP)

2000.I-2015.IIIPIB

Producto Interno Bruto

GCFHGasto de Con-

sumo final de hogares +

ISFLSH

GGasto

Público

IInversión:

FBKF+Variación de existencias

XNExportaciones

Netas

Desvío estándar σ

x

0.016 0.015 0.024 0.083 0.021

Desvío estándar relativo al PIB

σx

/ σy

1.00 0.91 1.50 5.10 1.30

Correlación al PIB σ

xy

1.00 0.52 0.25 0.42 0.11

Persistencia 0.83 0.61 0.58 0.65 0.68

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales

2000 2005 2010 2015

-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

año

desv

io %

de

la te

nden

cia

HP

Ciclos en Ecuador - Tendencia HP

PBIConsumoConsumpo PúblicoInversiónBalanza Comercial

Fuente: Banco Central del Ecuador

Page 29: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

29

A continuación, se presentan resultados de utilizar un filtro lineal. En el Grá-fico 8 se presenta la tendencia y el ciclo del PIB, y en el Gráfico 9 todos los compo-nentes de su utilización.

Gráfico 8: Componente tendencial y cíclico del PIB (Filtro Lineal)

Del análisis se evidencia coherencia en los resultados al aplicar el filtro lineal comparado con el filtro HP. Los picos del PIB por encima o por debajo de la tenden-cia son coincidentes; al igual que la inversión dentro de los agregados macroeconó-micos es muy volátil (Gráfico 9).

En la Tabla 4 se presentan los momentos de las variables al utilizar un filtro lineal para analizar el comportamiento cíclico. Los resultados son similares al filtro HP; se confirma que la inversión es la variable más volátil, fluctúa 9.2% respecto a su tendencia y es 5 veces más volátil que el PIB. De igual manera, el Gasto de Go-bierno ocupa el segundo lugar en la varianza, su volatilidad es el 6.5% respecto a la tendencia y es 3.5 veces mayor a la volatilidad del producto.

Finalmente, en esta sección descriptiva de los hechos en la Tabla 5, se presen-tan los momentos estadísticos para la tasa real de interés; es de particular atención conocer los hechos estilizados porque es una variable que afecta a las decisiones de

Fuente: Banco Central del Ecuador

2000 2005 2010 2015

16.2

16.4

16.6

PIB Ecuador y su tendencia

año

log

de

2000 2005 2010 2015-0.04

-0.02

0

0.02

Desvio porcentual de la tendencia

año

% d

e la

tend

enci

a lin

eal

Page 30: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

30

Eduardo Cabezas Gottschalk

inversión y consumo, es decir, se aplica el procedimiento de descomponer la serie entre tendencia y ciclo y se analiza este último componente. La volatilidad de las tasas reales pasivas y activas es de 12.4% y 12.3% respectivamente, en relación a su tendencia. Sin embargo, la volatilidad de las tasas son 7 veces la volatilidad del producto y tienen una correlación negativa con el PIB; hechos que se presentan en el período 2000: I-2015: III.

Tabla 4: Momentos estadísticos del comportamiento cíclico (Filtro lineal)

Período 2000.I-2015.IIIPIB

Producto Interno Bruto

GCFHGasto de Con-

sumo final de hogares +

ISFLSH

GGasto

Público

IInversión:

FBKF+Variación de existencias

XNExportaciones

Netas

Desvío estándar σ

x

0.018 0.023 0.065 0.092 0.044

Desvío estándar relativo al PIB

σx

/ σy

1 1.3 3.5 5 2.4

2000 2005 2010 2015

-0.25

-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

año

desv

io %

de

la te

nden

cia

linea

l

Ciclos en Ecuador - Tendencia lineal

PIBConsumoConsumpo PúblicoInversiónBalanza Comercial

Fuente: Banco Central del Ecuador

Gráfico 9: Componente cíclico del PIB y de sus utilizaciones (Filtro lineal)

Page 31: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

31

Tabla 4: Momentos estadísticos del comportamiento cíclico (Filtro lineal)

Período 2000.I-2015.IIIPIB

Producto Interno Bruto

GCFHGasto de Con-

sumo final de hogares +

ISFLSH

GGasto

Público

IInversión:

FBKF+Variación de existencias

XNExportaciones

Netas

Correlación al PIB σ

xy

1 0.44 -0.065 0.36 0.1

Persistencia 0.86 0.81 0.9 0.67 0.88

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales

Tabla 5: Momentos estadísticos del comportamiento cíclico: Filtro lineal Período 2000: I-2015: III

Tasa Pasiva Real Tasa Activa Real

Desvío estándar σx 0.124 0.123

Desvío estándar relativo al PIB σx

/ σy

7.73 7.72

Correlación al PIB σxy

-0.10 -0.12

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales

En el Gráfico 10 se presenta una comparación entre el ciclo del PIB y las tasas reales. Con una correlación pequeña (magnitud), como se indica en la Tabla 5, las tasas son a cíclicas respecto al PIB.

Gráfico 10: Evolución del ciclo del PIB y de las tasas de interés activa y pasiva reales

Fuente: Banco Central del Ecuador

-.06

-.04

-.02

.00

.02

.04

.06

.08

.10

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

CICLO_PIB TASA_ACT_REAL

-.05

-.04

-.03

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

CICLO_PIB TASA_PAS_REAL

Page 32: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

32

Eduardo Cabezas Gottschalk

III. MODELO

Para estudiar el ciclo de la economía, en el caso particular de esta investiga-ción, se utiliza como herramienta un modelo de equilibrio general dinámico y es-tocástico (DSGE), que permite relacionar y explicar las variables macroeconómicas reales como: PIB, Consumo, Inversión, mercado de trabajo, a través del número de personas ocupadas o también a través del número de horas laborales y el mercado monetario a través de la demanda de saldos reales y la tasa de interés.

En el mercado de trabajo, Hansen, (1985), la rigidez laboral hace referencia a que los empresarios pueden demandar una jornada laboral fija, es decir se pueden contratar trabajadores únicamente a tiempo completo, característica extensiva en la contratación laboral para la economía ecuatoriana. De igual manera, los trabajado-res están dispuestos a ofrecer su trabajo también por una jornada completa, porque existen costos que no se compensan o son poco atractivos para una modalidad de trabajo parcial. Esto es llamado por Hansen (1985) trabajo indivisible, en el cual los trabajadores trabajan a tiempo completo o no trabajan.

A continuación se procede a analizar a los actores que intervienen en esta economía y que permitirán explicar los ciclos para la economía ecuatoriana.

3.1 Empresas

Las empresas son unidades institucionales, que tienen como característica de-mandar trabajo y capital, y ofrecer bienes y servicios para el conjunto de consumi-dores de la economía. Las firmas son maximizadoras su beneficio y se considera que hay una sola firma (también se puede suponer que hay un gran número de empresas homogéneas), la misma que tiene acceso a una tecnología descrita por una función de producción de tipo Cobb-Douglas.

Esta función de producción es característica de los mercados en competencia perfecta, por lo que se considera una función con rendimientos constantes a escala.

La función de producción es la siguiente:

(6)

Donde representa el empleo, el stock de capital y es un shock estocástico de productividad.

Page 33: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

33

La firma enfrenta el siguiente problema de optimización:

(7)

Para resolver el problema se plantea el lagrangiano, con lo que las condicio-nes de primer orden son:

(8)

(9)

(10)

De la ecuación 9 se obtiene que la productividad marginal del capital es igual a la tasa del costo de alquiler del capital.

(11)

De igual manera, en la ecuación 10, la productividad marginal del trabajo debe ser igual al salario.

(12)

El supuesto de que la tecnología tiene retornos constantes a escala implica que las firmas tienen en el equilibrio utilidad cero, lo cual lleva a suponer que es igualmente válido tener una firma o un continuo de firmas.

Finalmente, al considerar que la economía es cerrada, la producción de las firmas tiene dos utilizaciones, el consumo por parte de los hogares o la inversión.

(13)

Y la dinámica del modelo se presenta en la inversión, ya que tiene como fina-lidad la acumulación del capital y la producción futura. Para la ecuación del stock de capital se realiza una innovación al considerar que esta tiene un costo de ajuste y es la siguiente función:

(14)

Page 34: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

34

Eduardo Cabezas Gottschalk

De la ecuación 14, el parámetro corresponde a la tasa de depreciación del capital y se agrega un costo de ajuste a la inversión , el mismo que es una función cuadrática que penaliza la acumulación de capital por encima o por debajo del pe-ríodo anterior en la misma proporción.

3.2 Hogares

La economía está constituida por un conjunto continuo de hogares que tienen la característica de ser idénticos y que viven infinitos períodos. Al suponer que exis-ten infinitos hogares se los puede representar a través del intervalo abierto (0,1); de esta manera se puede pensar también que existe un hogar representativo.

Los hogares son dueños de las empresas y, por lo tanto, de los factores de pro-ducción (capital y trabajo), de los que exigen, consecuentemente, el pago de salarios

y un retorno por el capital invertido 8.

También los hogares, al ser dueños de las empresas, piden el beneficio o la ganancia de la empresa al final del período contable, pero en el equilibrio, como se mencionó anteriormente y bajo mercados de competencia perfecta, este beneficio es igual a cero.

En cuanto a las preferencias de los hogares, ellos demandan bienes y servicios , tiempo de ocio y, además, saldos reales de dinero .

Los hogares, en esta economía, son maximizadores de utilidad esperada , en donde: β es la tasa de descuento de los hogares que se en-

cuentra en el intervalo 0 < β <1, es el consumo, es el ocio y es la de-manda de saldos reales; es decir, los hogares reciben utilidad por consumo, saldos reales de dinero y por ocio.

La forma funcional anterior introduce dinero en la función de utilidad, una variación respecto al trabajo original de Hansen, (1985); esta forma funcional indica que las derivadas parciales son positivas en ambos argumentos y la segunda deriva-da es negativa, lo que indica que la función de utilidad es cóncava. Los hogares, se asume, tienen la siguiente forma funcional en sus decisiones:

(15)

8. En este caso, dado que los hogares son los dueños del capital, lo alquilan a las empresas. Las em-presas demandan capital, hasta su costo marginal; en este caso, es el retorno por alquiler.

Page 35: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

35

Este sector, al elegir maximizar la utilidad esperada, decide una secuencia óptima de las siguientes variables:

(16)

La forma funcional anterior representa las variables que maximizan la utili-dad esperada descontada del hogar, por lo tanto, el agente representativo resuelve el siguiente problema de optimización:

(17)

Sujeta a la restricción intertemporal del ingreso:

Donde es una transferencia de suma fija que la autoridad moneta-ria transfiere al hogar en el período t.

Se asume que los agentes económicos toman sus decisiones en base a toda la información disponible en el período t; ellos deciden cuánto ofertar de trabajo al salario y cuánto ofertar de servicios de capital a la renta ; implícitamente, está presente el concepto de expectativas racionales, ya que en sus decisiones incluyen un horizonte de tiempo infinito.

Se considera la siguiente función de utilidad de Hansen (1985), a la que se agrega una demanda de saldos reales:

(19)

De la ecuación 19, la constante D>0 y 9

La resolución del problema de maximización intertemporal para el hogar es la siguiente:

9. A es una constante y h0 es el tiempo promedio dedicado al trabajo.

(18)

Page 36: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

36

Eduardo Cabezas Gottschalk

(20)

Las condiciones de optimalidad de la ecuación 20, son las siguientes:

(21)

(22)

(24)

(23)

Page 37: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

37

De estas condiciones se desprende que es una economía en la que no hay externalidades, ni tampoco distorsiones de precios o salarios, por lo tanto, se cumple el Primer Teorema del Bienestar; y el equilibrio de esta economía corresponde a un equilibrio competitivo.

Se agregan los shocks de productividad y la regla de tasa de crecimiento del dinero que es exógena.

Para el shock de productividad:

(25)

La tasa de crecimiento del dinero:

(26)

En la ecuación 26, representa la tasa estacionaria de crecimiento del di-nero.

Los shocks (productividad y tasa de crecimiento del dinero) tienen distribución normal, con media cero y varianza constante10.

(27)

Hasta ahora se ha logrado completar una especificación del sistema econó-mico a través de preferencias, tecnología y shocks estocásticos. En cada período de tiempo se intercambian cuatro bienes: trabajo, producción, servicios de capital y saldos reales de dinero.

Es un sistema con 8 ecuaciones y con 8 incógnitas más dos shocks estocásticos (el shock de productividad y el shock de crecimiento exógeno del dinero).

La secuencia de las variables es:

Dado que en esta economía hay un continuo de agentes y de empresas homo-géneas, para cada período de tiempo t, se cumple la siguiente condición:

10. Los schocks son estacionarios; de esta manera se pueden observar las funciones impulso-respuesta sobre las variables macroeconómicas y cómo este va decreciendo en el tiempo.

Page 38: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

38

Eduardo Cabezas Gottschalk

(28)

Para la resolución de un modelo de (DSGE) se deben usar métodos numé-ricos, ya que corresponde a un sistema de ecuaciones en diferencias y en tiempo infinito. El trabajo pionero es de Blanchard y Kahn (1980), quienes determinan las condiciones para la existencia de un equilibrio. Adicionalmente, existen varios mé-todos de resolución, entre los que se destacan el de coeficientes indeterminados de McCallum (1983), el de la descomposición QZ de Klein (2000), el de Sims (2000), el de King y Watson (1998), y el de Uhlig (1990).

El procedimiento para la resolución del modelo es encontrar las ecuaciones de movimiento para cada una de las variables en estado estacionario; etapa que ha sido llevada a cabo. Por lo tanto, el siguiente paso es encontrar el estado estacionario y "log linealizar" el sistema para posteriormente resolverlo.

3.3 Calculo del estado estacionario no estocástico

El estado estacionario se define como aquella situación en la cual las variables son invariantes en el tiempo. En el caso de las variables que tienen un proceso esto-cástico (el shock de productividad y la tasa de crecimiento del dinero) se supone que estas tienen su valor esperado.

La secuencia en el estado estacionario no estocástica es:

(29)

En estado estacionario, la tasa de crecimiento del dinero g g= y la tasa de inflación, consecuentemente está definida como:

(30)

Page 39: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

39

De la ecuación (23) se obtiene:

(31)

De la ecuación (22), correspondiente a la utilidad marginal del ocio, se obtie-ne:

(32)

La ley de movimiento del capital implica que en estado estacionario:

(33)

De la condición de factibilidad, en una economía cerrada y reemplazando la inversión por su estado estacionario, se obtiene:

(34)

De la ecuación 6, y con se resuelve:

(35)

Se sabe también que de la ecuación 12:

(36)

Page 40: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

40

Eduardo Cabezas Gottschalk

De la ecuación 24 se sigue:

Multiplicando la ecuación anterior por :

(37)

Para determinar el nivel de producción, se parte de la ecuación 35:

(38)

El nivel de producción en estado estacionario es:

(39)

Page 41: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

41

Finalmente, se puede determinar el nivel de producción en estado estaciona-rio:

(40)

Ahora se determina el stock de capital en estado estacionario:

(41)

Ahora se determina el número de horas trabajadas:

(42)

3.4 "Log linealización" del modelo

Una vez que se tienen los valores estacionarios para cada una de las variables del modelo, el siguiente paso corresponde a encontrar las desviaciones porcentuales respecto a ese estado estacionario. En la log linealización se utiliza la aproximación de primer orden.

Y las variables log linealizadas son: , mas las variables de los shocks estocásticos .

De la ecuación 22 se obtiene la ecuación de movimiento para el consumo y el salario de la economía ecuatoriana.

Page 42: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

42

Eduardo Cabezas Gottschalk

(43)

De la ecuación 23 correspondiente a la ley de movimiento del capital, se ob-tiene:

Ahora, de la ecuación 18 correspondiente a la restricción presupuestaria se obtiene:

(44)

Page 43: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

43

Dado que corresponde a una aproximación de Taylor de primer orden, el último elemento es igual a cero.

(45)

De la ecuación 24 correspondiente a la demanda de saldos reales, la ecuación log linealizada es:

(46)

Page 44: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

44

Eduardo Cabezas Gottschalk

Ahora se procede a log linealizar la función de producción

(47)Y la función de retorno del capital log linealizada es:

(48)Para la función del salario, la ecuación es:

(49)De la ecuación de crecimiento del dinero, se obtiene:

(50)

Finalmente, se debe log linealizar los shocks estocásticos, para la ecuación del shock de productividad:

(51)Y para el shock de crecimiento del dinero es:

(52)

Resumiendo, el sistema de ecuaciones log linealizadas es:

Page 45: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

45

Para resolver el sistema de ecuaciones diferenciales se utiliza la metodología de coeficientes indeterminados de Uhlig, Harald, metodología estándar para el aná-lisis de los ciclos reales.

La idea subyacente es describir a todas las variables como una función lineal de variables endóngenas y exógenas que no pueden ser cambiadas en el período t. A este conjunto de variables se las llama "de estado o predeterminadas".

Ahora, para la resolución de este sistema de ecuaciones en diferencias (varia-bles endógenas) más los dos shocks estocásticos (variables exógenas), se debe escribir el sistema log linealizado como sigue:

(53)

En el sistema de ecuaciones anteriores, las matrices F, G, H, L, M, recogen los coeficientes en estado estacionario. Mientras que la matriz N recoge únicamente los autovalores estables.

Empleando esta metodología, las variables de estado para esta economía son:

Y las variables de control son:

Mientras, que las variables con expectativa son:

En función de las matrices , se procede a completarlas de acuerdo a los coeficientes en estado estacionario, para posteriormente calibrarlos en función a los datos observados y solucionar el modelo.

Las matrices con los coeficientes se encuentran detalladas en el Anexo.

Page 46: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

46

Eduardo Cabezas Gottschalk

3.5 Calibración

El proceso de calibración para una economía en particular tiene por objetivo encontrar los parámetros que permitan que el modelo teórico pueda replicar los datos observados. Para ello se pueden hacer usos de técnicas econométricas clásicas o bayesianas y a través de indicadores macroeconómicos de contabilidad nacional. Los parámetros tecnológicos pueden ser calibrados usando los datos de las cuentas nacionales.

De la condición de primer orden (capital), en la maximización de beneficios de la firma, se obtiene que:

(54)

Es decir, mide la participación del capital en el producto y 1- la participa-ción del trabajo en el producto.

Para obtener esta estimación se utiliza el enfoque del PIB por el lado del ingreso, se dispone de una serie 2007-2014 y de las cuentas de los sectores institucio-nales, con año base 2007. Con la información de sectores se obtiene la variable de ingreso mixto de los hogares, la misma que se suma a las remuneraciones.

Esta estrategia se aplica porque los hogares, al ser empresas no constituidas en sociedad, su beneficio no es atribuido directamente al trabajo o capital, por lo que se denomina ingreso mixto por lo que se lo asigna directamente al trabajo.

Consecuentemente, utilizando la Tabla 6, la participación promedio del ca-pital es 0.3303.

Para la determinación del factor de descuento se parte de la siguiente ecua-ción:

(55)

Page 47: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

47

Tabla 6: Enfoque del PIB por el ingreso En USD

Variable 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (sd*) 2013 (sd*) 2014 (p**)

Remuneraciones 16,106,689 19,119,405 21,864,162 23,238,230 26,899,816 30,879,612 34,616,684 37,607,264

+ Otros impuestos sobre la producción 161,851 191,452 237,871 282,834 380,371 590,876 715,257 766,274

+ Excedente bruto de Exploración e Ingreso Mixto

32,242,363 40,240,045 36,911,242 42,978,396 49,256,028 52,385,683 55,065,128 58,057,879

Ingreso Mixto 14,074,270 18,702,395 18,865,089 21,003,891 23,389,363 25,117,683 26,629,309 31,238,591

EBE 18,168,093 21,537,650 18,046,153 21,974,505 25,866,665 27,268,000 28,435,819 26,819,288

= VALOR AGREGADO BRUTO 48,510,903 59,550,902 59,013,275 66,499,460 76,536,215 83,856,171 90,397,069 96,431,417

+ Otros Elementos del PIB*** 2,496,874 2,211,733 3,506,411 3,055,907 2,740,449 4,068,373 4,379,101 4,485,955

= PRODUCTO INTERNO BRUTO

51,007,777 61,762,635 62,519,686 69,555,367 79,276,664 87,924,544 94,776,170 100,917,372

Fuente: Banco Central del Ecuador, Cuentas Nacionales

Se dispone de información de las tasas de interés nominal pasivas y activas en dólares, desde el año 2000, con frecuencia mensual. Se calcula las tasas reales de interés tomando en cuenta la tasa de inflación y se obtiene el promedio de las tasas reales.

Se excluye del período de cálculo los tres primeros años de la dolarización, puesto que los precios tuvieron una inercia frente a la devaluación de la moneda, llegando a tener tasas reales negativas muy altas durante los primeros años de la dolarización en Ecuador. La tasa real bruta de interés fue de 1.03.

Para la tasa de depreciación del capital, se parte de la ecuación de la produc-tividad marginal del capital

(56)

La tasa de depreciación anual fue de 0.057.

Page 48: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

48

Eduardo Cabezas Gottschalk

Para la estimación de los shocks de productividad se estiman los residuos de Solow a partir de la contabilidad clásica de crecimiento y se estima posteriormente un proceso AR (1), de acuerdo a la forma funcional definida con anterioridad.

De la ecuación 6, la productividad total de los factores se obtiene como diferencia no explicada entre la producción y la acumulación de factores (capital y trabajo).

(57)

Los resultados de aplicar la ecuación 57, se presentan en la Tabla 7; se calibra con el coeficiente de lo proceso AR (1) y de la varianza de la regresión.

Tabla 7: Modelo AR (1) a los residuos de Solow

Variable Coeficiente Error Estándar Valor t Valor P

C 1.052606 0.331562 3.17 0.0026

AR(1) 0.969684 0.045593 21.27 0.0000

R-squared 0.904067

Adjusted R-squared 0.902068

Error estándar de la regresión 0.033464

Suma cuadrada residuos 0.053752

Durbin-Watson 1.905065

Inverted AR Roots .97

Para la demanda de saldos reales, se utiliza la serie 2000-2015, con frecuencia mensual. Para el concepto de demanda de dinero, la variable utilizada es la corres-pondiente a M2 (Liquidez Total). La liquidez total de la economía es la suma de la oferta monetaria M1 más el Cuasi dinero.

Page 49: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

49

De la Tabla 8, se utiliza para la calibración del modelo el coeficiente asociado al proceso AR (1), al igual que la varianza de la regresión.

Tabla 8: Modelo AR (1) a la Demanda de saldos reales

Variable Coeficiente Error Estándar Valor t Valor P

C 0.016308 0.002306 7.07 0.0000

AR(1) 0.194396 0.070423 2.76 0.0063

R-squared 0.038953

Adjusted R-squared 0.033841

S.E. of regression 0.025605

Suma cuadrada residuos 0.123257

Durbin-Watson stat 1.931338

Inverted AR Roots .19

De esta manera se ha logrado completar, el conjunto de parámetros que re-quiere la solución al sistema de ecuaciones diferenciales.

En este modelo (DSGE), la demanda de saldos reales que obedece a una regla de Política Monetaria, ha sido modelada a través de una función sencilla. Se puede pensar que dinero es la suma de componente endógeno y exógeno, en parti-cular para la economía ecuatoriana que perdió la política monetaria con su sistema dolarizado, es de suma importancia la generación dinero a través de la actividad económica.

(58)

De acuerdo a la ecuación 58, la demanda de dinero es la suma de factores exógenos y de un conjunto de factores endógenos . Este último factor que puede

Page 50: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

50

Eduardo Cabezas Gottschalk

recoger y ser explicado a través de variables reales de la actividad económica, no se encuentran modelados.

IV. PRINCIPALES RESULTADOS

Esta es la parte final del modelo, ya que se tiene el sistema de ecuaciones diferenciales log linealizadas, se han calibrado los parámetros y se han construido las matrices de coeficientes para las variables endógenas y exógenas. La resolución se lleva a cabo a través del programa Matlab y se procede a observar el comporta-miento de las variables reales antes shocks exógenos de productividad y de la tasa de crecimiento del dinero; esto es lo que se conoce como funciones impulso–respuesta.

En el Gráfico 11 y en el Gráfico 12, se presentan las funciones impulso–res-puesta ante un shock de productividad y ante un shock en la tasa de crecimiento exó-gena del dinero, respectivamente.

Como era de esperarse, en el Gráfico 12 se puede apreciar la neutralidad del dinero, un shock al crecimiento del dinero no tiene efecto sobre las variables reales de la economía, solamente una variación en el shock de productividad tiene efectos reales.

Con respecto al Gráfico 11, un crecimiento de 1% de en la productividad total de factores de la economía, tiene efectos multiplicadores: la producción total de la economía se incrementa en 2.5% y disminuye a lo largo del tiempo (en el pe-ríodo 18 posterior al shock, el crecimiento en la producción es de 1.5%); el salario, el consumo, el retorno del capital y el stock de capital se incrementan ante el shock de productividad.

El consumo y el salario tienen un crecimiento más suave en el tiempo, el stock de capital tiene un efecto creciente en el tiempo y en el año doce alcanza el mayor crecimiento (1,8%).

Los precios de esta economía disminuyen ante un incremento en la producti-vidad, esto se explica por el crecimiento en la producción total de la economía.

En cuanto a la oferta de trabajo, esta se incrementa porque la variable respon-de a un crecimiento en los salarios.

La variable final es la inversión, el multiplicador es de 2.25% ante un creci-miento del shock de productividad de un 1%.

Page 51: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

51

Gráfico 11: Funciones respuesta ante un shock de productividad del 1%

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e Stock de Capital

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20-1.4

-1.2

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Precios

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Retorno Capital

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Salario

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Consumo

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.5

1

1.5

2

2.5Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Oferta trabajo

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.5

1

1.5

2

2.5Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Produccion

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1Response to a one percent deviation in Tecnologia

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Tecnologia

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.5

1

1.5

2

2.5Response to a one percent deviation in Tecnologia

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Inversion

Page 52: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

52

Eduardo Cabezas Gottschalk

En el Gráfico 12, se presentan las respuestas ante un crecimiento en la tasa de variación de los saldos reales de dinero. El efecto se presenta en los precios y en la demanda de saldos reales.

Gráfico 12: Funciones respuesta ante un shock de crecimiento del dinero del 1%

Ante el shock exógeno en el crecimiento del dinero, el efecto corresponde a que los precios se incrementan mucho más rápido, a lo que sucede con la demanda de saldos reales.

Adicionalmente, el shock de crecimiento del dinero tiene un coeficiente de persistencia baja por lo que los efectos desaparecen en el cuarto período.

Finalmente, para conocer si el modelo tiene la capacidad de replicar las vo-latilidades de las variables macroeconómicas que se describieron en los hechos esti-lizados del documento, se presenta en la Tabla 9 el desvío estándar de las variables simuladas respecto a su estado estacionario.

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

1

0.95

1.05

1.1

1.15

1.2

1.25

1.3

1.35

1.4 Response to a one percent deviation in Dinero

Years after shock Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Saldos reales

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 201.23

1.235

1.24

1.245 Response to a one percent deviation in Dinero

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Precios

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1Response to a one percent deviation in Dinero

Years after shock

Perc

ent d

evia

tion

from

ste

ady

stat

e

Dinero

Page 53: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

53

El producto varía en 4.5% frente al 3% del valor observado11; el consumo varía en 1.2% frente al 4% de la variación del Gasto de Consumo Final de los Ho-gares. Mientras que la volatilidad observada de la inversión es de 8% y la estimada por el modelo es de 4%.

Tabla 9: Desvío estándar de las variables simuladas respecto al estado estacionario

Stock de Capital 0.0206

Saldos reales 0.0340

Precios 0.0356

Retorno Capital 0.0462

Salario 0.0119

Consumo (C) 0.0119

Producción(PIB) 0.0452

Inversion 0.0400

Oferta trabajo 0.1231

shock de tecnología 0.0182

shock de tasa del dinero 0.0217

Finalmente, en el Gráfico 13 (Ver Pág. 52) se presenta la simulación de los ciclos que se pueden generar a través del modelo DSGE desarrollado, para cada una de las variables.

V. CONCLUSIONES

El modelo de economía cerrada y pública que se presenta y desarrolla en el documento, tiene la virtud que permite explicar, en gran medida, la volatilidad del producto (PIB), al igual que la neutralidad del dinero en los ciclos reales de la econo-mía, cuando en esta no se presentan restricciones de precios o de salarios, es decir, lo que la literatura de modelos DSGE llama ausencia de precios pegajosos.

Los resultados de las variables reales de la economía ante un shock de produc-tividad son los esperados de acuerdo a la literatura de ciclos reales: para la economía ecuatoriana, un crecimiento en 1% en la productividad total de factores lleva a un crecimiento en la producción del PIB en 2.5% y su efecto se desvanece lentamente en el tiempo aunque el multiplicador de la inversión es menor (2.2%).

11. Se utiliza el filtro HP para la comparación.

Page 54: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

54

Eduardo Cabezas Gottschalk

Gráfico 13: Series simuladas filtradas con HP

010

2030

4050

6070

-0.2

5

-0.2

-0.1

5

-0.1

-0.0

50

0.050.1

0.150.2

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): S

tock

de

Capi

tal

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.8

-0.6

-0.4

-0.200.2

0.4

0.6

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): S

aldo

s re

ales

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-1-0.8

-0.6

-0.4

-0.200.2

0.4

0.6

0.8

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): P

reci

os

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.8

-0.6

-0.4

-0.200.2

0.4

0.6

0.811.2

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): R

etor

no C

apita

l

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.2

-0.1

5

-0.1

-0.0

50

0.050.1

0.15

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): S

alar

io

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.2

-0.1

5

-0.1

-0.0

50

0.050.1

0.15

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): C

onsu

mo

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.8

-0.6

-0.4

-0.200.2

0.4

0.6

0.81

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): P

rodu

ccio

n

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.8

-0.6

-0.4

-0.200.2

0.4

0.6

0.81

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): In

vers

ion

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-3-2-10123Si

m. d

ata(

HP-f

ilt.):

Ofe

rta tr

abaj

o

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.4

-0.3

-0.2

-0.100.1

0.2

0.3

0.4

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): T

ecno

logi

a

Year

Percent dev. from SS

010

2030

4050

6070

-0.8

-0.6

-0.4

-0.200.2

0.4

0.6

Sim

. dat

a(HP

-filt

.): D

iner

o

Year

Percent dev. from SS

Page 55: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

55

Un hecho a ser resaltado es que el ciclo de la inversión real, al igual que el gasto público, son muy volátiles en la economía ecuatoriana, en especial en las rece-siones; la inversión tiene el mayor ajuste por debajo de su tendencia; en cambio, en las expansiones sucede con el gasto público.

Un aspecto a ser tomado en cuenta y que es relevante en la coyuntura actual del país, es el relacionado con la apreciación en el tipo de cambio real por varios factores que no son de análisis en este documento. Sin embargo, bajo este modelo DSGE, un crecimiento en la productividad de la economía genera una reducción en el nivel general de precios de 0.3% y las reducciones en esta variable son crecientes, tanto así que en el año 10 se produciría una reducción de un 1%. Este hecho es re-levante en la elaboración de políticas públicas que busquen incrementar la producti-vidad de la economía, ya que llevaría a un mayor bienestar en la población.

Ahora, en cuanto al comportamiento exógeno en la cantidad de dinero, se evidencia la neutralidad en las variables reales de la economía en un contexto de ausencia de fricciones en precios o salarios. Un crecimiento en la tasa de creación de dinero, los precios se incrementan más rápidamente en esta economía en compara-ción a los saldos reales.

Finalmente, un hecho a tomar en consideración es la baja correlación entre las tasas reales de interés y el ciclo de la producción evidenciando la dificultad de observar en qué parte del ciclo se encuentra el producto y la manera de suavizarlo a través de la tasa de interés. En este modelo DSGE, no se encuentra explicitada una regla de decisión para las tasas de interés, pero se puede agregar en futuras investi-gaciones una función que tenga en cuenta una tasa nominal y un target de inflación.

Page 56: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

56

Eduardo Cabezas Gottschalk

ANEXO

Las matrices que se presentan a continuación corresponden a las ecuaciones resumidas del sistema y de acuerdo al orden que indica el algoritmo de Hulig; las matrices de coeficientes son:

Page 57: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE) para la economía ecuatoriana

57

Page 58: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

BIBLIOGRAFÍA

Barsky, R. B., & Sims, E. R. (2011). News shocks and business cycles. Journal of Mone-tary Economics, 58(3), 273-289.

Beaudry, P., & Portier, F. (2006). Stock prices, news, and economic fluctuations. The Ameri-can Economic Review, 96(4), 1293-1307.

Blanchard, O. J., & Kahn, C. M. (1980). The solution of linear difference models under ratio-nal expectations. Econometrica: Journal of the Econometric Society, 1305-1311.

Escudé, G. (2010). Modelos de Equilibrio General Dinámico y Estocástico (EGDE): una intro-ducción. Documentos de Trabajo, 47.

Galí, J. (2008). Monetary policy, inflation, and the business cycle: an introduction to the new Keynesian framework and its applications. Princeton University Press.

Hansen, G. D. (1985). Indivisible labor and the business cycle. Journal of monetary Eco-nomics, 16(3), 309-327.

King, R. G., & Watson, M. W. (1998). The solution of singular linear difference systems under rational expectations. International Economic Review, 1015-1026.

Kydland, F. E., & Prescott, E. C. (1982). Time to build and aggregate fluctuations. Econo-metrica: Journal of the Econometric Society, 1345-1370.

McCallum, B. T. (1983). A linearized version of Lucas’s neutrality model. NBER Working Papers No.1160, National Bureau of Economic Research, Inc.

McCandless, G. (2008). The abcs of rbcs. Cambridge, Massachusetts, London: Har-vard.

Uhlig, H. (1990). A toolkit for analyzing nonlinear dynamic stochastic models easily.

Page 59: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

EL PARADIGMA DE LA MAXIMIZACIÓN DEL BIENESTAR SOCIAL EN LA TEORÍA

UTILITARISTA MODERNA DE TRIBUTACIÓN ÓPTIMA: UNA BREVE HISTORIA INTERNA

DESDE UNA PERSPECTIVA ÉTICA

Page 60: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 61: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

61

Resumen:

La teoría utilitarista moderna de la tributación óptima es una de las teorías eco-nómicas más empleadas actualmente para tratar las principales problemáticas tri-butarias, como son la eficiencia tributaria, la justicia tributaria,… y, según algunos autores, desde la década del setenta, ha tenido importantes repercusiones en varias reformas tributarias implementadas en casi todos los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos –OCDE–. Por ello, se consideró de utili-dad construir una breve historia interna, desde una perspectiva ética, del paradigma de maximización del bienestar social para el período 1776-1971. En esta construc-ción se identificaron tres etapas significativas: i) el “Pensamiento tributario clásico de Adam Smith”; ii) la “Teoría utilitarista clásica de tributación”; y iii) la “Teoría utilitarista moderna de tributación óptima”. En cada etapa se reconoció una ética específica, que sirvió de marco para el desarrollo de la teoría económica y desde la cual emergió un paradigma de maximización del bienestar social con su correspon-diente pensamiento tributario.

En el caso de la teoría utilitarista moderna de tributación óptima, se identificó un paradigma de maximización del bienestar social que distingue entre principios “eco-nómicos” y éticos. Muchas veces, esta separación transmitió erróneamente la idea de que los principios “económicos” de la teoría utilitarista moderna de tributación óptima eran “no-éticos”, no tenían relación con la ética, lo cual aniquiló el deba-te acerca de los principios éticos de esta teoría. Sin embargo, algunos filósofos y economistas supieron sobrepasar este obstáculo a partir del cuestionamiento de las implicaciones éticas de la maximización del bienestar social de la teoría utilitarista moderna de la tributación óptima. Como resultado, tanto los principios económi-cos “no-éticos”, que se consideraban no relacionados con la ética, así como tam-bién los principios éticos de la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima, fueron ubicados dentro del marco ético “egoísta utilitarista” que les correspondía. Adicionalmente, el interés por enriquecer la Teoría tributaria actual, a través de la

EL PARADIGMA DE LA MAXIMIZACIÓN DEL BIENESTAR SOCIAL EN LA TEORÍA UTILITARISTA MODERNA DE TRIBUTACIÓN ÓPTIMA: UNA BREVE HISTORIA INTERNA DESDE UNA PERSPECTIVA ÉTICA

Eugenio Paladines Camacho

Page 62: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

62

Eugenio Paladines Camacho

construcción de un marco ético más amplio, se hizo perceptible no solamente para la definición de los principios éticos de la sociedad sino, inclusive, para la determina-ción del comportamiento económico de los individuos. Debido a la extensión de la temática desarrollada, este aporte corresponde a su construcción histórica.

Palabras claves: tributación óptima, utilitarismo, bienestar social, ética económicaCÓDIGO JEL: B41, H21

Abstract:

The modern utilitarian theory of optimal taxation is the current economic theory employed to deal with main taxation issues such as tax efficiency, justice... and, according to some authors, since the 1970’s it has had important repercussions on several tax reforms in nearly every OECD country. Thus, it was considered useful to attempt to build a brief internal history, from an ethical perspective, of its paradigm of social welfare maximization for the period 1776-1971. In doing so, three significant stages were identified: i) “Adam Smith’s classic economic thought on taxation”; ii) the “Classic Utilitarian Theory of Taxation”; and, iii) the “Modern Utilitarian Theory of Optimal Taxation”. In each stage a specific ethics was recognized serving as a framework where economic theory was embedded and from which a paradigm of social welfare maximization emerged, as well as its respective economic thought on taxation.

In the case of the modern utilitarian theory of optimal taxation, a paradigm of social welfare maximization was acknowledged distinguishing among “economic” and ethical principles. Several times, this separation misled to the idea that its “economic” principles were “non-ethical” and castrated the debate around its ethical assumptions. However, some philosophers and economists knew how to pass through this obstacle by questioning the ethical implications of the Modern Utilitarian Theory of Optimal Taxation’s Maximization of Social Welfare. As a result, the Modern Utilitarian Theory of Optimal Taxation’s “non-ethical” economic principles as well as its ethical principles, were placed within the “egoistic utilitarian” ethical framework which corresponds to them. Additionally, the interest of enriching the current economic theory of taxation by broaden its ethical framework was made perceptible not only for the definition of the society´s ethical principles but inclusive for the definition of the individuals´ economic behaviour. On account of the extent of the subject, this contribution corresponds to the historical construction.

Keywords: optimal taxation, utilitarianism, social welfare, ethicsJEL CODE: B41, H21

Page 63: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

63

I. INTRODUCCIÓN

“The great error of the present time is to believe that men can be governed by pure reason without making use of force, which is on the contrary, the foundation

of all social organization”. Pareto (1906, Capítulo II, p.94).

En un modelo económico de equilibrio general, la Teoría utilitarista moder-na de tributación óptima supone la existencia de un equilibrio económico antes de impuestos, generado de forma descentralizada y competitiva, que según el Primer Teorema de la Economía del Bienestar, genera una distribución económicamente eficiente o Pareto-óptima de los recursos (es imposible mejorar la situación de una persona sin empeorar la situación de alguna otra). Además, supone la existencia de un gobierno benévolo, cuya obligación es maximizar una función de bienestar social que incluye objetivos “económicos”1 y éticos.

Asumiendo que las preferencias de los agentes son consistentes y convexas y algunas restricciones adicionales, el Segundo Teorema de la Economía del Bienestar demuestra que una distribución Pareto-óptima de los recursos genera un equilibrio con transferencia suma cero (lump sum transfer). En otros términos, a través de una tributación óptima de transferencias suma-cero, el gobierno puede realizar una re-distribución de la capacidad de compra de los agentes sin afectar la estructura de precios de la economía. De esta manera, la sociedad puede desplazarse de una dis-tribución inicial económicamente eficiente Pareto-óptima hacia otra distribución después de impuestos, esta última económicamente igual de eficiente (principios económicos) y que maximiza una función de utilidad social Bergson-Samuelson por ser compatible con los principios y valores de la sociedad (principios éticos).

Este marco deductivo de la Teoría moderna de tributación óptima, que distingue principios “económicos” y éticos, ha sido desde inicios de los años setenta, el escenario principal utilizado por los economistas para gestionar los principales ámbitos tributarios (justicia tributaria, eficiencia tributaria...) y, según algunos au-tores, como se describe en el Apéndice introductorio I, ha tenido importantes reper-cusiones en varias reformas tributarias en casi todos los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos –OCDE–. En pocas palabras, la te-oría moderna de la tributación óptima, dentro del cuadro deductivo de la economía del bienestar, ha sido construida y aplicada poniendo de lado tácitamente el hecho

1. A lo largo del artículo, el término económico es puesto entre comillas (“económico”) cuando su marco ético está implícitamente negado.

Page 64: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

64

Eugenio Paladines Camacho

de que la mayoría de sus hipótesis o suposiciones siguen siendo sujeto de muchos debates económicos y éticos. Más aún, la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima, en muchas ocasiones, ha creado erróneamente una percepción ilusoria de que sus principios “económicos” pertenecen a una economía “pura” “no-ética”, cuando, al contrario, un equilibrio económico descentralizado y competitivo Pare-to-óptimo obedece a un específico cuadro ético “egoísta-utilitarista”. Este aparente divorcio entre la economía y la ética, castró seriamente el debate acerca de los prin-cipios éticos de la economía moderna (Sen, 1987).

Se requiere, entonces, explicitar las implicaciones de los diferentes fundamen-tos conceptuales y supuestos utilizados por la Teoría utilitarista moderna de la trib-utación óptima, como los siguientes: la idea de un gobierno benévolo, la existencia de un equilibrio general perfectamente competitivo y descentralizado Pareto-ópti-mo, el concepto de una función de bienestar social y el principio de maximización en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima.

El tamaño de la tarea en mención obliga a restringir esta investigación a las implicaciones éticas del paradigma2 de la maximización de la utilidad social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima, a través de las siguientes pregun-tas principales: ¿Cómo llegó el pensamiento económico utilitarista al paradigma de maximización del bienestar social de la Teoría utilitarista moderna de tributac-ión óptima? ¿Cómo maximiza la utilidad social la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima? ¿Cuáles son las implicaciones éticas detrás del paradigma de maximización de la utilidad social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima?

La presente investigación analiza estas preguntas claves, que conciernen al amplio espectro de la tributación directa, indirecta y mixta, así como las ilimitadas posibilidades de casos específicos (impuestos sobre el ingreso, los bienes, la contami-nación ambiental,…), desde una perspectiva ética y de historia interna, dentro del caso general del impuesto directo a la renta. Esta última delimitación del caso de estudio al impuesto directo a la renta, no representa, de ninguna manera, una pérdi-da de generalidad. Tradicionalmente, al tratar el característico costo de oportunidad entre eficiencia económica y redistribución, la tributación indirecta se ubica en el

2. Paradigma es utilizado en su definición actual, como una cosmovisión generalmente aceptada en un área de la ciencia. La idea de paradigma en la filosofía de las ciencias fue desarrollada por Tomas Kuhn en su obra The Structure of Scientific Revolutions de 1962. Kuhn argumenta que la mayor parte del trabajo científico es un intento por forzar a la naturaleza a encajar en el paradigma, en lugar de ser un intento por evaluar el paradigma en sí mismo, reduciendo la probabilidad de in-novaciones sustantivas. (The New Palgrave: A Dictionary of Economics, 1987, vol.3, p.795.), ed. Eatwell J., Milgate M., Newman P. The MacMillan Press Limited. Londres, Reino Unido.

Page 65: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

65

lado de la eficiencia y la tributación directa en el de la redistribución. Sin embargo, esta distinción es refutable (Salanié, 2002, p.111). Por dar únicamente un ejemplo, Atkinson-Stiglitz (1976) afirma que la tributación indirecta puede ser remplazada totalmente por la tributación directa si esta última es óptima3. En analogía con Pa-reto (1897), el caso teórico general de tributación directa sobre la renta puede conti-nuamente acercarse a los casos concretos y específicos de tributación, de igual mane-ra que la teoría de caída de los cuerpos, que inicia desde un escenario en el vacío con una atracción a la tierra, y llega a explicar el caso concreto del movimiento de una pluma cayendo y haciendo frente a la resistencia del viento (Pareto, 1987, p. 490).

Con el fin de analizar las preguntas principales anunciadas, para el caso ge-neral de la tributación directa a la renta y desde una perspectiva ética y de historia interna, esta investigación se concentra en su construcción histórica.

Para el efecto, en este aporte se sintetiza la evolución ética a lo largo de la cons-trucción histórica del paradigma de maximización del bienestar social de la Teoría utilitarista luego moderna de la tributación óptima. Para ello, luego de esta sección introductoria, en la sección siguiente se desarrolla el “pensamiento tributario clásico de Adam Smith”; la “Teoría utilitarista clásica de tributación”; y, al final, el surgi-miento de la “Teoría utilitarista moderna de tributación óptima”. Finalmente, la última sección ofrece una conclusión recapitulando los principales descubrimientos.

II. LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL PARADIGMA DE MAXIMIZACIÓN DEL BIENESTAR SOCIAL DE LA TEORÍA UTILITARISTA MODERNA DE TRIBUTACIÓN ÓPTIMA: UNA PERSPECTIVA ÉTICA

El propósito de esta sección es rastrear la construcción del paradigma de maximización del bienestar social de la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima, concentrándose en su evolución ética y, desde un punto de vista de la histo-ria interna, a pesar de que una buena comprensión de la historia externa es también de gran importancia. Para ello, el paradigma de la maximización del bienestar social y su evolución ética son analizados en tres etapas significativas: la primera pertenece al pensamiento tributario clásico de Adam Smith4, la segunda a la “Teoría utili-

3. “under a relatively wide class of conditions –separability between leisure and consumption the optimal tax system can rely solely on income taxation” Atkinson y Stiglitz (1976, p. 57).

4. Para comprender el utilitarismo, Joseph Schumpeter (1883-1850) considera importante mirar el trabajo de Adam Smith: “The eighteenth-century writers, especially those between Hume and Bentham, only elaborated the fundamental canon of Utilitarian Ethics: good is every action that promotes, bad is every action that impairs, social welfare. Before we consider this canon in its wider aspects, we must glance at a work of particular interest to the economist, that of A. Smith.” Schumpeter (1954, p.129.).

Page 66: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

66

Eugenio Paladines Camacho

tarista clásica de tributación” y, la tercera el surgimiento de la “Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima”. Las subsecciones de la investigación describen, para cada etapa, de forma estilizada, el cuadro ético y el pensamiento económico que sirvió para la construcción de su pensamiento tributario específico. En beneficio de la simplicidad y debido a restricciones de espacio, la descripción en mención in-cluye un limitado número de autores y tópicos. Por consecuencia, la presente lectura histórica debe ser vista como una breve e introductoria construcción sugerida, que invita más bien a explorar con mayor profundidad otras posibles. Finalmente, se requiere enfatizar que la evolución a través de las etapas analizadas no es, en ningún caso, vista como lineal o como una marcha de progreso ascendente. Al contrario, se desea estimular la revisión de conceptos que fueron dejados atrás y podrían ser útiles para el presente y el futuro del pensamiento económico tributario.

2.1 Un nivel de bienestar social compatible con el interés propio de los individuos, en el pensamiento económico tributario clásico de Adam Smith

El trabajo del economista clásico5 Adam Smith (1720-1790), fue escogido como punto de partida debido a su fuerte influencia ética en el cimiento del pa-radigma de bienestar social, dependiente funcionalmente del interés propio de los individuos; a través de ello, los trabajos de Smith colaboraron en la construcción de un ambiente propicio para la entrada en escenario de la ética utilitaria clásica.

2.1.1 Simpatía, interés propio y bienestar social en la ética de Adam Smith

Smith, en "La riqueza de las naciones" (1776), estipula que el interés propio no es un obstáculo para el progreso de las sociedades y, consecuentemente, para el bienestar social. Esto no significa, como fue mal comprendido por muchos (Werha-ne, 1989, p. 669-671), que el resentimiento, la envidia y cualquier otro tipo de “pa-siones egoístas y antisociales” sean positivas para el bienestar social. Precisamente sobre este tema, al final del siglo XIX tuvo lugar una controversia denominada “Das Adam Smith Problem”. Sin embargo, hoy en día existe un gran consenso respecto a que la definición de interés propio de La riqueza de las naciones (de aquí en adelante RN) está lejos de ser sinónimo de avaricia, egoísmo o codicia. La definición de inte-rés propio de la RN se formula extensivamente en el trabajo ético-filosófico de refe-

5. En la historia del pensamiento económico, Adam Smith es considerado como un economista clá-sico. Joseph Schumpeter, en su History of Economic Analysis (publicado de forma póstuma en 1954), define la literatura económica clásica como aquella comprendida entre el período de Adam Smith y el de J.S. Mill. (Schumpeter, 1954, p.51).

Page 67: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

67

rencia de Adam Smith: "La teoría de los sentimientos morales" (1759). Existen muy pocas posibilidades de contradicción entre la RN y "La teoría de los sentimientos morales" (de aquí en adelante TSM), esta última fue incluso reeditada seis veces por el propio Adam Smith, su última re-edición tuvo lugar unas pocas semanas antes de su muerte en 1790. Por consiguiente, la TSM debe ser entendida como el cuadro éti-co que definió la comprensión específica de Adam Smith acerca del interés propio y el comportamiento social, permitiéndole extender su análisis ético-filosófico al área de la economía, a través de la RN6.

El concepto de “simpatía” es uno de los principales conceptos apelados para la caracterización del comportamiento social de los individuos en la TSM. De acuer-do con la TSM, el interés personal de los individuos incluye, en un cierto grado, un interés respecto a los sentimientos del resto: “How selfish soever man may be supposed, there are evidently some principles in his nature, which interest him in the fortune of others, and render their happiness necessary to him, though he derives nothing from it except the pleasure of seeing it” Smith (1759, Parte I, Sección I, Cap. I, p. 36). A través del uso de la “imaginación”, los individuos son capaces de ponerse ellos mismos en el puesto de los otros. Esta capacidad humana de ser sensibles a los sentimientos de los otros, es definida por Adam Smith como simpatía. Esta última es responsable de nuestro habitual deseo de no causar dolor al resto y ser aprobado por los otros; esto está presente en to-das nuestras decisiones bajo la forma de un “espectador imparcial”. Por consigui-ente, la simpatía es parte de nuestro interés personal. Por supuesto, el peso de la simpatía en nuestras decisiones depende de las características de cada individuo, sus valores y percepciones; y también de las diferentes situaciones o pasiones que enfrenta. Por ejemplo, en general, un individuo siente mayor simpatía si algo malo le llega a suceder a su hijo que a una persona desconocida, a una persona amable que a una persona desagradable y así en adelante. También hay casos especiales, cuando los sentimientos morales de una persona están corrompidos, en estos casos la persona puede actuar de forma imprudente, sin simpatía o sin importarle el sol-idario “espectador imparcial”. Estas situaciones llegan cuando los individuos están absorbidos, por ejemplo, por pasiones violentas, fanatismos,… Smith (1759, Parte III, Sección I, Cap. IV, p. 117.). En resumen, la simpatía es un concepto, entre otros importantes7, que permite esclarecer la definición específica de interés propio de Adam Smith y, por lo tanto, entender con exactitud el cuadro ético de la afirmación de la RN, consistente en que el interés propio no es un obstáculo para el progreso de las sociedades y por ello del bienestar social:

6. Para más acerca de la relación esencial entre la TSM y la RN de Adam Smith: Diatkine (1991).7. Para una explicación detallada de la caracterización del comportamiento social de los individuos

en la TMS: Thévenot (1991).

Page 68: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

68

Eugenio Paladines Camacho

“The natural effort of every individual to better his own condition, when suffered to excert itself with freedom and security, is so powerful a principle, that it is alone, and without any assistance, not only capable of carrying on the society to wealth and prosperity, but of surmounting a hundred imperti-nent obstructions with which the folly of human laws too often incum-bers its operations;…” Smith (1776, Libro IV, Capítulo V, p.336.)8.

2.1.2. Los principios económicos y éticos del pensamiento tributario clásico de Adam Smith

Según Smith (1776), la riqueza de una sociedad se explica, principalmente, en función de la productividad del trabajo y esta última debe sus mayores mejoras a la especialización. De hecho, según el autor, el grado de especialización del trabajo fue el factor de diferenciación entre las naciones salvajes, donde todo el mundo pro-duce casi todo, y las naciones civilizadas, donde cada individuo está especializado en la producción de unos pocos bienes y servicios. El proceso de especialización no es resultado de la sabiduría humana, mas es una consecuencia de la exclusiva capacidad natural y propensión de los individuos a intercambiar (los animales no intercambian). En ese sentido:

“Woever offers to another a bargain of any kind, proposes to do this. Give me that which I want, and you shall have this which you want, is the meaning of every such offer; and it is in this manner that we obtain from one another the far greater part of those good offices which we stand in need of. It is not from the benevolence of the butcher, the brewer, or the baker, that we expect our dinner, but from their regard of their own in-terest. We address our-selves, not to their humanity but to their self-love, and never talk to them of our own necessities but of their advantages.” Smith (1776, Libro I, Capítulo II, p.22.).

Aunque el proceso de especialización es consecuencia de la capacidad ex-clusiva y natural de los hombres a intercambiar, niveles más avanzados de espe-cialización requieren, entre otras condiciones principales como una considerable extensión del mercado, la utilización de moneda, una administración de justicia y la construcción de trabajos públicos e instituciones,… de un cierto nivel de seguridad en lo concerniente a la posibilidad de continuar intercambiando. Por ejemplo, nadie se consagrará enteramente a la producción de bienes de lujo si no está seguro de

8. El énfasis en negrilla es propio.

Page 69: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

69

tener la capacidad de intercambiar su producción con bienes de consumo básico. Por ello, según Smith (1776), el primer deber de un gobierno debe ser dotar a todos sus habitantes de los medios de seguridad requeridos para protegerse de la violencia y las guerras (Smith, 1776, Libro V, Capítulo I, p. 393. y Libro III, Capítulo III, p. 251.). Dado que los deberes del gobierno requieren algún nivel de gastos, Smith (1776) no pasó por alto establecer las máximas económicas y éticas que deberían regir a la tributación:

La posición de Adam Smith sobre tributación, la cual es descrita al detalle en el capítulo II del Libro V de la RN, es consistente con los principios económicos

Tabla 1: Las cuatro máximas de la tributación (Smith, 1776)

1: Igualdad. A mayor ingreso, mayor la cantidad de impuestos que un indivi-duo debería pagar:

“the subjects of every state ought to contribute towards the support of the government, as nearly as possible, in proportion to their re-spective abilities; that is, in proportion to the revenue which they respectively enjoy under the protection of the state.” Smith (1776, Libro V, Capítulo II, p.451).

2: Certeza. Las condiciones tributarias deberían estar fijadas claramente con anticipación.

“the tax which each individual is bound to pay ought to be certain, and not arbitrary. The time of payment, the manner of payment, the quantity to be paid, ought all to be clear and plain to the con-tributor and to every other person.” Smith (Ibid.).

3: Conveniencia. La tributación debería facilitar los pagos de los individuos.“Every tax ought to be levied at the time, or in the manner in which it is most likely to be convenient for the contributor to pay it.” Smith (Ibid.).

4: Eficiencia. Un sistema de administración tributaria debería ser eficiente en costos.

“Every tax ought to be so contrived as both to take out and to keep out of the pockets of the people as little as possible, over and above what it brings into the public treasury of the state.” Smith (Ibid., p.451-2.).

Fuente: BCE, Smith (1776).

Page 70: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

70

Eugenio Paladines Camacho

y éticos de la RN y la TSM. La máxima de “certeza” satisface la necesidad de los individuos por seguridad, la de “equidad” garantiza la necesidad de los individuos de libertad y justicia, las de “conveniencia” y “eficiencia” aseguran el respeto del esfuerzo de los individuos (el cual es “capaz de llevar a la sociedad a la riqueza y prosperidad”9), y el respeto por la actividad del sector privado. Smith (1776) también postula que el financiamiento de los bienes y servicios públicos se realice por aquel-los quienes se benefician de los mismos. Por ejemplo, los bienes y servicios públicos regionales deberían financiarse por impuestos regionales mientras que aquellos na-cionales por impuestos al conjunto de la sociedad (Smith, 1776, Libro V, Capítulo I, p. 414). También, los tributos no deberían afectar la actividad económica y no generar distorsiones imponiéndose indiferentemente sobre los tres tipos de ingresos o excedentes económicos (renta, utilidad y salarios). Finalmente, preocupaciones éticas adicionales son también tomadas en cuenta en varios pasajes de Smith (1776); la mayoría con el fin de justificar impuestos en lujos, vanidades y algunos impuestos cuya presión fiscal recae en mayor proporción sobre los ricos, como el impuesto sobre la renta inmobiliaria.

“A tax upon house-rents, therefore, would in general fall heaviest upon the rich; and in this sort of inequality there would not, perhaps, be any thing very unreasonable. It is not very unreasonable that the rich should contribute to the public expense not only in proportion to their revenue, but something more in that proportion.” Smith (1776, Libro V, Capítu-lo II, p.414).

El pensamiento tributario clásico de Adam Smith obedece a un rol específico del gobierno. Este último no tiene la responsabilidad de maximizar el bienestar social pero “simplemente” asegurar un ambiente de libertad, igualdad y seguridad, respetando los esfuerzos individuales y permitiéndoles que desplieguen su interés propio. Asegurar esas condiciones requiere, en muchos casos, una intervención pú-blica bastante fuerte a través de la fijación de tasas de interés máximas, subvenciones para algunos sectores y así en adelante10. Bajo este marco teórico, la comunidad alcanza un nivel de bienestar social compatible con los intereses propios de los indi-viduos y sus niveles de simpatía. Por último, amerita recordar que este marco deduc-tivo, basado en la definición del bienestar social en función del interés propio de los individuos, depende de una ética específica, caracterizada por el uso por parte de los individuos de la imaginación, la simpatía, la prudencia y demás factores definidos por Adam Smith.

9. “carrying on the society to wealth and prosperity”. Smith (1776, Libro IV, Capítulo V, p. 336.). 10. Para más sobre la postura de Adam Smith en lo concerniente a la intervención del gobierno: Pack

(1991).

Page 71: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

71

2.2 El paradigma de maximización del bienestar social en la teoría utilitarista clásica de tributación

La postura de Adam Smith, consistente en que el interés personal es com-patible con los intereses sociales, contribuyó para facilitar la aceptación social del utilitarismo clásico de Jeremy Bentham (1748-1832). De hecho, ya en 1832 –el año del fallecimiento de Bentham– su pensamiento económico utilitarista clásico era in-fluyente y se había difundido por toda Inglaterra (Audard, 1999, Volumen I, p.182-183).

Como en el caso de Adam Smith, el pensamiento económico de Jeremy Ben-tham también está empotrado en un marco ético específico (“ética utilitarista”), ba-sado en la búsqueda de los individuos de placer, utilidad o bienestar (“utilitarismo”) y la aritmética utilitarista de evaluar la “tendencia del acto” (“consecuencialismo”). Tomando el pensamiento de Jeremy Benthan como punto de partida (Jevons, 1871, Prefacio de la segunda edición, p. XXVI), Stanley Jevons (1835-1882) desarrollará un pensamiento económico matemático utilitarista clásico, cuyo marco ético está basado sobre el utilitarismo pero con un consecuencialismo modificado, consistente en evaluar el “acto en sí mismo” (ética egoísta utilitarista)11.

Adicionalmente, Stanley Jevons incluyó la posibilidad de deducir matemáti-camente leyes económicas generales, como aquella de la utilidad marginal decre-ciente, permitiendo inter alia comparaciones generales interpersonales de utilidad. Este marco ético utilitarista clásico instala un escenario económico bastante distinto, que lleva a una comprensión diferente de los temas tributarios y que puede ser cate-gorizado como la “Teoría utilitarista clásica de tributación”.

Por lo acotado, esta subsección inicia describiendo la ética y el pensamiento económico utilitarista clásico a través de los trabajos de Jeremy Bentham y Stanley Jevons. Luego, a pesar de que ambos autores tienen su propio pensamiento tribu-tario, con el propósito de explicar la “Teoría utilitarista clásica de tributación” se seleccionó estudiar la obra de un tercer autor, "The Pure Theory of Taxation" (1897) de Francis Edgeworth (1845-1926).

Esta última obra tiene la ventaja de presentar, en un único trabajo y desde el punto de vista de la economía utilitarista clásica pura, exclusivamente y en detalle,

11. La distinción entre “ética utilitarista” y “ética egoísta utilitarista” hace referencia a la distinción de Sdigwick (1874) entre “hedonismo universalista” y “hedonismo egoísta”. Para mayor detalle, ver Sidgwick (1874, Libro IV).

Page 72: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

72

Eugenio Paladines Camacho

las principales problemáticas tributarias como, por ejemplo, la carga fiscal y su dis-tribución entre los individuos.

2.2.1 La mayor cantidad posible de bienestar para la sociedad

A) El utilitarismo clásico y la aritmética utilitarista de la “tendencia del acto”

La Introduction to the Principles of Morals and Legislation (1789) de Jeremy Bentham afirma que el único impulso primario de una acción es el dolor y el placer (la utilidad):

“Nature has placed mankind under the governance of two sovereign masters, pain and pleasure. It is for them alone to point out what we ought to do, as well as to determine what we shall do. On the one hand the standard of right and wrong, on the other the chain of causes and effects, are fastened to their throne. They govern us in all we do, in all we say, in all we think: every effort we can make to throw off our sub-jection, will serve but to demonstrate and confirm it. In words a man may pretend to abjure their empire: but in reality he will remain subject to it all the while. The principle of utility recognizes this subjection, and assumes it for the foundation of that system, the object of which is to rear the fabric of felicity by the hands of reason and law. Systems which attempt to question it, deal in sounds instead of sense, in caprice instead of reason, in darkness instead of light.” Bentham (1789, Capítulo I, p.14).

Dentro de este marco ético, la ética de Adam Smith, basada en el interés propio del individuo que toma en cuenta la opinión de un “espectador imparcial” o cualquier otra hipótesis que trate de explicar los motivos de las acciones humanas, estas son consideradas simplemente como “entidades ficticias” (Bentham, Capítulo X, p.81). Para Bentham (1789), detrás de toda acción existe únicamente un cálculo cuantitativo o aritmética utilitarista, hecha por la mente humana, del valor total de un lote de sentimientos de placer y dolor asociado a una acción específica (Bentham, Capítulo VI, p. 42).

La aritmética utilitarista de Bentham (1789) no es una simple substracción cuantitativa del total de placer menos el total de dolor generado por una acción, con el propósito de obtener la utilidad neta exacta de la misma. En lugar de ello,

Page 73: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

73

la aritmética utilitarista de Bentham (1789) consiste en una evaluación pluridimen-sional completa de la “tendencia del acto” 12, hecha por la mente del individuo con el propósito de obtener un “balance” de la utilidad de una acción. La utilidad es comprendida como el aumento o la disminución de bienestar o felicidad generada por la tendencia del acto:

“By the principle of utility is meant that principle which approves or disapproves of every action whatsoever according to the tendency it appears to have to augment or diminish the happiness of the party whose interest is in question...” Bentham (1789, Capítulo I, p.14)13

La evaluación de la aritmética utilitarista depende de los siguientes princi-pales determinantes (“circunstancias”): la intensidad y duración de los placeres y dolores, su probabilidad de ocurrencia (certeza o incerteza), su proximidad (cercanía o lejanía), su probabilidad de traer o no traer más sentimientos del mismo u opuesto tipo (fecundidad o pureza) y su extensión (el número de individuos afectados por la acción)14. Adicionalmente, esta evaluación utilitarista de las acciones difiere para cada persona. “General speaking, there is no one who knows what is for your interest, so well as yourself” Bentham (1843, p. 33). Por dar únicamente un ejemplo, bajo circunstan-cias similares, un individuo con una mayor sensibilidad hacia la presencia de gente pobre en las calles será más susceptible a dar un balance positivo a la tendencia de las actividades de benevolencia, que un individuo que tenga un menor nivel de sen-sibilidad hacia ese tema (Bentham, 1789, Capítulo VI, p. 42). Sin embargo, aunque la evaluación utilitarista difiere para cada persona, la ética utilitarista sigue siendo el único precepto que manda las acciones de cada individuo.

El utilitarismo clásico de Jeremy Bentham no propone un sistema social regi-do únicamente por una dinámica egoísta individualista15. De acuerdo con Bentham

12. Bentham (1789) desarrolla una distinción clara entre la evaluación del “acto en sí mismo” y la eva-luación de la “tendencia del acto”. La primera es aplicable únicamente para los casos en los cuales los bienestares de los individuos no están en competencia, mientras que la segunda es para el caso general en el cual los bienestares de los individuos están en competencia, tomando en cuenta que el bienestar de un individuo podría tener repercusiones negativas en el de alguien más (Sigot, 2001, p. 50).

13. El énfasis en negrilla es propio.14. En la terminología de Jeremy Bentham (1789, Capítulo IV, p. 32), la “tendencia de un acto” está

determinada por las siguientes siete circunstancias: “1. Its intensity. 2. Its duration. 3. Its certainty or uncertainty. 4. Its propinquity or remoteness. 5. Its fecundity. 6. Its purity. And on other; to wit: 7. Its extent”.

15. “Ce qu’il y a de naturel en l’homme, ce sont des sentiments de peine et de plaisir, des penchants: mais appeler ces sentiments et ces penchants des lois, c’est introduire une idée fausse et dangereuse, c´est mettre le langage en opposition avec lui-même: car il faut faire des lois précisément pour réprimer ces penchants. Au lieu de les regarder comme des lois, il faut les soumettre aux lois, c´est contre les penchants naturels les plus forts qu´il faut faire les lois les plus répressives.

Page 74: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

74

Eugenio Paladines Camacho

(1789), dado que los individuos persiguen su propio interés, utilidad o felicidad, el deber del gobierno debe ser perseguir el interés de la comunidad o bienestar social, que es definido como: “the sum of the interest of the several members who compose it.” (Bentham, 1789, Capítulo I, p.15.). Con el fin de hacer aquello, el gobernante o legislador debe dirigir las acciones humanas a la producción de la mayor cantidad posible de felicidad para la comunidad (Bentham, 1789, Capítulo XVII, p. 225). Por consiguiente, el A Manual of Political Economy de Bentham explica que las dos razones más extensivas por las cuales un gobierno debe intervenir son la seguridad con relación a la subsistencia (necesidades básicas como alimentación, alojamiento, vestimenta, medicinas,…) y la seguridad con relación a la defensa (contra la delin-cuencia, la hostilidad, los disturbios sociales,…). Según Jeremy Bentham, esos re-querimientos de la comunidad al gobierno son modestos y razonables: “as that which Diogenes made to Alexander: “Stand out of my sunshine”. We have no need of favour — we require only a secure and open path”. (Bentham, 1843, Vol.III, p. 35). Sin embargo, la riqueza es solo uno de los varios componentes de la utilidad de la comunidad. Teóricamente, toda acción gubernamental que resulte en una mejora del bienestar de la comuni-dad está justificada por la ética utilitarista clásica de Jeremy Bentham.

Bentham (1789) va más allá de la teoría y confronta la problemática empíri-ca, particularmente la dificultad del gobierno de conocer qué decisiones aumentan la felicidad o bienestar social de la comunidad. Menciona que “it is not to be expected that this process [account community utility] should be strictly pursued previously to every moral judgment, or to every legislative or judicial operation. It may, however, be always kept in view: and as near as the process actually pursued on these occasions approaches to it, so near will such process approach to the character of an exact one”. Bentham (1789, Capítulo IV, p. 33). Para Ben-tham (1789), es posible implementar diferentes sistemas de sanciones y recompensas para revelar la utilidad de los individuos de acuerdo con diferentes circunstancias. Por dar únicamente un ejemplo, en el caso que reducir los robos sea interés común, el gobierno debe implementar penalizaciones que eliminen el incentivo de robar y, por ende, permitan prevenir los robos. En este sentido, el capítulo XIV de Bentham (1789) presenta una serie de leyes generales a ser seguidas por el legislador o gober-

S´il existait une loi de nature qui dirigeât les hommes vers leur bien commun, les lois seraient inutiles” Bentham (1829-1930), Œuvres de J. Bentham, jurisconsulte anglais, publicadas en francés por Pierre Etienne Louis Dumont, en base a los manuscritos entregados por el autor, Hauman-Coster, Bruxelles, 3 tomos, Tomo I, p.46. En Cot (1993, p.127). Traducción propia al español: “Lo que tiene de natural el hombre, son sentimientos de dolor y de placer, inclinaciones: pero llamar a esos sentimientos e in-clinaciones leyes, es introducir una idea falsa y peligrosa, es poner al lenguaje en oposición consigo mismo: pues se debe hacer leyes precisamente para reprimir esas inclinaciones. En lugar de obser-varlas como leyes, hay que someterlas a las leyes, es contra las inclinaciones naturales más fuertes que se debe hacer las más represivas leyes. Si existiese una ley natural que dirigiese a los hombres hacia el bien común, las leyes serían inútiles”.

Page 75: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

75

nante con el fin de estar seguro de la consistencia de su acción con el principio de utilidad; los capítulos IV y V se dedican, respectivamente, a desarrollar clasificacio-nes detalladas que permiten definir medidas “cardinales” y “ordinales” de utilidad (Sigot, 2001, p.17 y p.156).

B) La matematización del utilitarismo clásico y la aritmética utilitarista del “acto en sí mismo”

Basado en Bentham (1789), Stanley Jevons se empeña en consolidar la ma-tematización del utilitarismo clásico. A través de su General Mathematical Theory of Political Economy de 186216, Stanley Jevons se convierte en uno de los primeros econo-mistas que postula que la teoría económica puede ser reducida a formas matemáti-cas: “It is not to be supposed, however, that because economy becomes mathematical in form, it will, therefore, become a matter of rigorous calculation. Its mathematical principles may become formal and certain, while its individual data remain as inexact as ever.” Jevons (1871, Apéndice III, p. 303-304). Es también uno de los pioneros en asegurar que el valor de las cosas depende enteramente de la utilidad, en lugar del trabajo, que la utilidad debe expre-sarse de forma marginal y que, a través del análisis de grandes poblaciones, incluso aunque es imposible realizar comparaciones interpersonales de utilidad, es factible deducir matemáticamente leyes económicas generales como la de la utilidad margi-nal decreciente (Jevons, 1871, Apéndice III, p. 305-308. e Introducción, p. 112-116).

Estos principios ubican a Stanley Jevons como uno de los principales colabo-radores en el cimiento de la “revolución utilitarista marginalista” construida sobre la maximización individual de la felicidad a través de la compra de placer al menor costo de dolor (Jevons, 1871, Cap.I, p. 23).

Jevons (1871), en su propósito de fortalecer un utilitarismo clásico matemático, al hacer de la utilidad una noción económica cuantitativamente precisa, construye un nuevo concepto de utilidad. En lugar de usar los siete determinantes de Bentham (1789) para evaluar la “tendencia del acto”, primeramente toma los cuatro determi-nantes de Bentham (1789) para evaluar el “acto en sí mismo” (intensidad, duración, certeza/incertitud, proximidad/lejanía) y, finalmente, reduce la evaluación del “acto en sí mismo” a únicamente dos dimensiones (intensidad y duración –tiempo–): “just as superficies possesses the two dimensions of length and breadth” Jevons (1871, Cap.II, p. 23). Jevons (1871) argumenta que la evaluación de la “tendencia del acto” de Bentham (1789) no pertenece a la teoría de la economía pura que únicamente se interesa en

16. Leído en el Cambridge Meeting of the British Association for the Advancement of Science en 1862 y publicado como Apéndice III en Jevons (1871).

Page 76: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

76

Eugenio Paladines Camacho

la evaluación del “acto en sí mismo” 17. En otros términos, en oposición a Bentham (1789), Jevons (1871) escoge la situación en la cual los bienestares de los individuos no están en competencia como el caso general de la economía pura18.

Finalmente, mientras Benthan (1789) define explícitamente que el comporta-miento económico de los individuos está regido por una “ética utilitarista”, Jevons (1871) deja entender que en la economía pura los comportamientos económicos de los individuos son “no-éticos”:

“The food which prevents the pangs of hunger, the clothes which fend off the cold of winter, possess incontestable utility; but we must beware of restricting the meaning of the word by any moral considerations.” Jevons (1871, Capítulo III, p.38.).

La definición de esta economía pura “no-ética” de Jevons (1871), que en rea-lidad obedece a una “ética egoísta utilitarista”, genera una nueva función de utilidad para la sociedad, al excluir del campo del análisis económico y transferir al ámbito de la ética las repercusiones sociales de los actos de los individuos (“ética utilitaris-ta”); incluso cuando los individuos podrían, a veces, actuar sin el consentimiento de aquellos afectados por sus acciones, o simplemente diagnosticar erróneamente las consecuencias de sus acciones en el resto de la población por problemas de informa-ción o educación. Esas son, precisamente, algunas de las razones por las cuales para Adam Smith la “simpatía” es un concepto vital en su definición del interés propio y para Jeremy Bentham es central evaluar la “tendencia del acto”, en lugar de única-mente el “acto en sí mismo”. Más aún, la distinción entre economía pura y ética de Jevons (1871) es también problemática cuando se maximiza la función de utilidad social. Por ejemplo, el hombre de Estado, gobernador o legislador podría actuar se-gún su “ética egoísta utilitarista”, al evaluar el “acto en sí mismo”, en lugar de actuar de acuerdo al propósito de maximizar el nivel de bienestar de la comunidad corres-pondiente a la “ética utilitarista” del gobierno de evaluar la “tendencia del acto”:

17. “These three last circumstances [Fecundity, Purity and Extent] are of high importance as regards the theory of mor-als; but they will not enter into the more simple and restricted problem which we attempt to solve in Economics.” En Jevons (1871, Capítulo II, p. 29). (El contenido entre corchetes es propio).

En su General Mathematical Theory of Political Economy de 1862 ya anunció: “Economy investigates the relations of ordinary pleasures and pains thus arising, and it has a wide enough field of inquiry. But economy does not treat of all human motives. There are motives nearly always present with us, arising from conscience, compassion, or from some moral or religious source, which economy cannot and does not pretend to treat. These will remain to us as outstanding and disturbing forces; they must be treated, if at all, by other appropriate branches of knowledge”. Publicado en Jevons (1871, Apéndice III, p. 304).

18. Ver pie de nota 13.

Page 77: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

77

“The statesman may discover a conflict between motives; a measure may promise, as it would seem, the greatest good to great numbers, and yet there may be motives to uprightness and honour that may hinder his promoting the measure. How such difficult questions may be rightly de-termined it is not my purpose to inquire here.” Jevons (1871, Capítulo III, p.25-26).

2.2.2 Una “igual desutilidad total” de la tributación

Como se ha expuesto antes, el pensamiento económico clásico de Adam Smi-th sobre tributación es amplio y define los principios económicos y éticos que debe-rían comandar la tributación. Esta última es comprendida, esencialmente, como un mecanismo de financiamiento del presupuesto gubernamental de manera eficiente y ética.

Es responsabilidad del gobierno asegurar varias condiciones favorables para el despliegue de interés propio de los individuos. De esta manera, se alcanza un cierto nivel de bienestar social, compatible con los intereses propios de los indivi-duos y sus niveles de simpatía. Además, el utilitarismo clásico de Jeremy Bentham, basado en la aritmética utilitarista de la “tendencia del acto” (“ética utilitarista”), y el utilitarismo matemático clásico en el análisis utilitarista del “acto en sí mismo” (ética egoísta utilitarista) y en la posibilidad de deducir matemáticamente leyes eco-nómicas generales como aquella de la utilidad marginal decreciente, trajeron un escenario ético bastante distinto que llevó a una comprensión diferente de los temas tributarios.

Esta nueva aproximación puede ser categorizada como la “Teoría utilitarista clásica de tributación”. La Teoría utilitarista clásica de tributación analiza los costos y beneficios sociales de la tributación o carga fiscal en términos de bienestar o uti-lidad (dolor y placer) al suponer que, en el caso de grandes poblaciones, la utilidad del ingreso es marginalmente decreciente y, desde el punto de vista en el cual el gobierno tiene que dirigir las acciones de las personas a la generación de la mayor cantidad posible de felicidad para la comunidad (Bentham 1789, Capítulo XVII, p. 225) o bienestar social.

Esta vez, el deber del gobierno, más allá de asegurar algunas condiciones para el despliegue del interés propio del individuo, como sucede en el caso de Adam Smi-th, consiste en dirigir a los individuos con el fin de alcanzar el máximo nivel posible

Page 78: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

78

Eugenio Paladines Camacho

de utilidad o bienestar social (W), el cual es definido como la suma de las utilidades después del pago de los impuestos de los individuos (Ui(wi,g))19:

The Pure Theory of Taxation (1897) de Francis Edgeworth encaja en la categoría de la “Teoría utilitarista clásica de tributación”. Basado en su Mathematical Psychics: An essay on the application of mathematics to the moral sciences (1881), en el cual desarro-lla matemáticamente el cálculo económico de la utilidad20; Edgeworth (1897) tiene como principal propósito tratar, exclusivamente y en detalle, aspectos tributarios como la incidencia de los impuestos y su distribución entre individuos desde un punto de vista de la economía pura.

19. Sin un criterio de comparación interpersonal de la utilidad, no se puede llevar a cabo ninguna operación aritmética como la suma de la utilidad de los individuos (Ui(wi,g)). Los factores medibles como el ingreso (wi), generan a cada persona distintos niveles de utilidad. La evaluación de los es-tados sociales disponibles se vuelve dependiente de la propia utilidad de cada individuo. Por consi-guiente, la preferencia del gobierno entre un estado social después de impuestos (w) y uno antes de impuestos (y) es determinado de manera ordinal, de la siguiente manera: solo y únicamente solo si mejora al menos la utilidad de un individuo sin reducir el bienestar de ningún otro (mejora Paretiana). La función de bienestar social se vuelve en lugar de . No obstan-te, el primer caso corresponde a la función de bienestar social Bergson-Samuelson, utilizada por la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima. La Teoría utilitarista clásica de tributación supone que, en el caso de grandes poblaciones, la utilidad individual de factores medibles como el ingreso (wi) tiene una forma matemática específica que permite una comparación interpersonal “general” de la utilidad del ingreso y, de esta manera, su maximización matemática.

20. Edgeworth (1881), exactamente como Jevons (1871), defiende la idea de que a pesar de que la utilidad no es medible numéricamente, puede ser analizada matemáticamente. De forma mate-mática se puede determinar si una utilidad es mayor o menor que otra, aumenta o disminuye, es positiva o negativa, es convexa o cóncava, máxima o mínima,… (Edgeworth, 1881, Apéndice I, p. 83-98). Más aún, vale notar que Edgeworth (1881) incluso sostiene la posibilidad de la existencia de una “unidad de placer” que permitiría imaginar en el futuro el desarrollo de un “hedonímetro” (Edgeworth, 1881, Apéndice III, pp. 98-102). En este asunto, Jevons (1871) es más cauto y solo menciona “I hesitate to say that men will ever have the means of measuring directly the feelings of the human heart” Jevons (1871, p. 11).

Page 79: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

79

A) El “caso socialista” inicial de la “igualdad de la desutilidad marginal”

Según Edgeworth (1897, p.553), dado que la tributación está dedicada para el bienestar común (“the benefits whereof cannot be allocated to particular classes of citizens”), el gobierno debe tratar de alcanzar la máxima utilidad neta procurada por la tri-butación. Esto es equivalente, de acuerdo con el principio del “sacrificio mínimo”, a buscar la máxima utilidad social y la mínima desutilidad social por tributación. Consecuentemente, la utilidad de la tributación se maximiza al igualar la utilidad marginal por tributación (asumida igual para todos los individuos porque los tribu-tos son dedicados para el bienestar común) a su desutilidad marginal. Dado que la Teoría utilitarista clásica de tributación óptima generaliza que todos los individuos tienen la misma utilidad del ingreso y que la utilidad del ingreso es marginalmente decreciente, los individuos con ingresos más altos deben pagar impuestos hasta el punto en el cual la desutilidad marginal de la tributación sea idéntica para todos los individuos21. Esta solución se denomina el “caso socialista” o “acme del socialismo”

en los términos de Edgeworth (1897, p. 553); el bienestar social se maximiza cuando la población es grabada progresivamente hasta llegar a una completa igualdad de los ingresos después de impuestos. Vale la pena notar que el “caso socialista” trata a todos los individuos como iguales, lo que únicamente requiere es que cada indivi-duo sufra la misma desutilidad marginal por la tributación al seguir el principio del sacrificio mínimo. Aunque lo discute brevemente, Edgeworth (1897, pp. 551-556.) descarta el caso socialista con una serie de argumentos como el peligro para la liber-tad individual, el riesgo de incrementar la propensión de la población pobre a tener hijos,... e, in fine, que el incremento de la tributación es limitado por la evasión.

B) La“igualdesutilidadtotal”portributaciónyelconflictoentre tributación proporcional o progresiva

Edgeworth (1897) defiende la imposibilidad del caso socialista de tributación y, por ende, la necesidad de comprender la apreciación de los individuos acerca del interés de los otros; un tema que ya había sido tratado por Edgeworth (1881) en el caso de una función de bienestar social. Según Edgeworth (1881, Parte II, pp. 15-16), así como Henry Sidgwick (1838-1900) distingue entre el hedonismo “egoísta” y el hedonismo “universalista”, se requiere diferenciar entre un cálculo “económi-co” de utilidad y uno “utilitarista”. El cálculo económico trataría con agentes que intentan maximizar su utilidad individual (“ética egoísta utilitarista” o evaluación

21. La utilidad y desutilidad marginal de la tributación son iguales a cero para todos los individuos cuando no hay tributación. Sin embargo, esta solución matemática es desestimada en razón de que económicamente implica la ausencia de gobierno.

Page 80: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

80

Eugenio Paladines Camacho

del “acto en sí mismo”); mientras que el cálculo utilitarista con agentes que intentan maximizar la utilidad universal o de la comunidad (“ética utilitarista” o evaluación de la “tendencia del acto”). Hasta ahora, esta distinción es igual a la realizada por Jevons (1871). Sin embargo, esta distinción no es fácil de realizar debido a que la moral de los agentes ni es puramente egoísta ni puramente universalista:

Tabla 2: La construcción ética de una economía pura “egoísta utilitarista”

Jeremy Bentham(1789)

StanleyJevons

(1862, 1871)

Henry Sidgwick(1874)

Francis Edgeworth(1881, 1897)

Tipo de situación Evaluaciónutilitarista

Una economíapura “no-ética”

Una economía ética Tipo de situación Cálculo

utilitarista Institución

No–competencia entre los bienestares

de los individuos

“El acto en sí mismo”

Economía pura(caso general)*

“ética egoísta utilitarista”

(hedonismo egoísta)

“Paz” (Altos grados

de competencia económica)**

Económico Mercado

Competencia entre los bienestares de

los individuos**

“La tendencia del acto”

(caso general)*Ética

“Ética utilitarista” outilitarismo

(Hedonismouniversalista)

“War” (Ausencia de competencia económica)

Ético (utilitarismo)

Contrato político

* Según Bentham (1789), generalmente los individuos están en competencia entre ellos mismos; sus acciones tienen impactos positivos/negativos en el bienestar de otros individuos y, por ende, los individuos evalúan la “tendencia del acto”. Para Jevons (1862), esas consecuencias no competen a la economía pura, mas sí a la ética. Consecuentemente, al hacer referencia a los términos de Sidgwick (1874), es posible inferir que el comportamiento económico de los individuos está regido por una “ética egoísta utilitarista” que solo evalúa el “acto en sí mismo” (intensidad y duración –tiempo–, según Stanley Jevons).

** Para Edgeworth (1881), altos grados de competencia económica aseguran un precio de intercambio más o menos equivalente a la utilidad marginal de los individuos. Así, la competencia económica garantiza una situación social de “paz” debido a que permite reducir la competencia de bienestar de los individuos.

“For between the two extremes Pure Egoistic and Pure Universalistic there may be an indefinite number of impure methods; wherein the hap-piness of others as compared by the agent (in a calm moment) with his own, neither counts for nothing, not yet ‘counts for one,’ but counts for a fraction.” Edgeworth (1881, Parte II, p.16).

Debido a esta “controversia de consentimiento”22, el cálculo económico tra-taría con situaciones de “paz” o altos niveles de competencia, donde los individuos actúan con el consentimiento de aquellos afectados por sus acciones y con situacio-nes de “guerra” o bajos niveles de competencia, donde actúan sin el consentimiento de aquellos afectados por sus acciones y, por ende, generando conflictos sociales.

“’It is peace or war?’ asks the lover of ‘Maud’, of economic competi-tion, and answers hastily: It is both, pax or pact between contractors during contract, war, when some of the contractors without the consent of others recontract.” Edgeworth (1881, Parte II, p.17).

22. “Deferring controversy”.

Page 81: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

81

Por consiguiente, la negociación económica se caracteriza por diferentes gra-dos de competencia que aseguran un precio de intercambio más o menos equiva-lente a la utilidad marginal de los individuos. Aún así, esta “mecánica de competen-cia” no está presente en los ámbitos tributarios en razón de que pertenecen al área de los contratos políticos. Según Edgeworth (1897), las decisiones tributarias son comparables a las situaciones en las que personas con intereses propios deben llegar a un consenso en la ausencia de competencia23. Dentro de este tipo de escenarios de “guerra”, a fin de mantenerse alejados de conflictos sociales y alcanzar una situ-ación de “paz”, el objetivo del gobierno, que normalmente es maximizar la utilidad después del pago de impuestos de los individuos, debe ser modificado incluyendo la siguiente restricción: nadie puede perder en razón del contrato tributario o, lo que es equivalente, la “tendencia del acto” no debe ser únicamente positiva sino que, además, no debe afectar el bienestar de ningún individuo. En notación matemática, para todos los individuos , la utilidad después de impuestos debe ser al menos igual a la utilidad antes de impuestos :24

Esta última restricción asegura que el interés propio de cada agente no afec-te la felicidad de otros, evitando conflictos sociales y garantizando “paz” en lugar de “guerra”. Es una restricción ética (respeto mutuo de la utilidad individual: mi felicidad no debe afectar la felicidad de otros) que se vuelve indispensable con el fin de garantizar un estado social de “paz” cuando la “mecánica de competencia” está ausente. Bajo esta restricción ética, la solución “socialista” o de igualdad marginal de la utilidad y desutilidad marginal del impuesto deja de ser consistente. Como los ingresos tributarios son usados para propósitos comunes, todos los individuos

23. La ausencia de competencia en los contratos políticos, como es el caso de un contrato de impues-tos, es discutida por Arrow (1951) y dio origen a la teoría de la “elección pública” o “public choice”. Podría asumirse que los contratos de impuestos surgen de elecciones sociales entre las alternativas disponibles que se encuentran en competencia entre ellas (para mayor detalle ver Artículo III de III de la presente investigación).

24. Sin un criterio de comparación interpersonal de utilidad, es imposible sumar las utilidades de los individuos . Por consiguiente, en este caso, un contrato tributario requiere que el bienestar después de impuestos sea por lo menos débilmente preferido al bienestar social antes de im-puestos : o .

Page 82: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

82

Eugenio Paladines Camacho

se benefician de igual forma del nivel existente de bienes y servicios públicos . Esto deja al individuo más rico con una utilidad neta negativa después del pago de impuestos y dada la ausencia de algún tipo de “competencia”, el contrato tributario no tendrá su consentimiento.

En esta nueva situación, el principio de “igualdad marginal” de la desutilidad de la tributación es reemplazado por el de “igualdad total de la desutilidad” de la tributación. Al seguir el principio del “sacrificio mínimo”, únicamente la desutili-dad total de la tributación garantiza un acuerdo tributario y maximiza el bienestar social. En esta etapa, un conflicto económico aparece con relación al tipo de tribu-tación que asegura el mismo nivel de desutilidad total entre los diferentes agentes. ¿Acaso un sistema tributario proporcional o uno progresivo?25 En el fondo de este conflicto económico se encuentra un conflicto ético más profundo: ¿un mismo ni-vel de desutilidad total de la tributación implica un principio de “sacrificio equita-tivo” –cada contribuyente debe sufrir la misma reducción de utilidad del ingreso

o un principio de “sacrificio proporcional– cada con-tribuyente debe sufrir la misma reducción proporcional de la utilidad del ingreso

?

Existía un consenso económico en la deducción de que la utilidad marginal del ingreso era marginalmente decreciente (Jevons, 1871, Apéndice III, pp. 305-308. e Introducción, pp.112-116). Sin embargo, como es posible aprender de Edgeworth (1897), la Teoría utilitarista clásica de tributación óptima estaba dividida en lo que respecta a su forma (la utilidad marginal decreciente del ingreso no estaba en dis-cusión, únicamente su forma26). En el primer caso, la utilidad marginal decreciente del ingreso era supuesta constante (de acuerdo con la ley de Bernoulli27), casi por

25. Comúnmente, se considera que en un sistema de tributación proporcional sobre la renta, la tasa marginal de tributación es fijada independientemente del ingreso de los individuos, mientras que en un sistema progresivo la tasa de tributación promedio (T/Y) aumenta con relación al ingreso y en un uno regresivo disminuye con relación al ingreso. No obstante, esta definición no es certera: “Economically, a system is considered progressive when after-tax income is more equally distributed than before-tax income, as neutral if after-tax income distribution remains unchanged and as regressive if after-tax income is less equally distributed.” (Piketty, T. y Saez, E., 2006), “How Progressive is the U.S. Federal Tax System? A Historical and Internal Perspective”. NBER Working Paper Nº. 12404. Cambridge, MA., p.3. En Paladines (2007, p.15).

26. Se suponía que la utilidad marginal del ingreso disminuía por lo menos según el ratio inverso de las medias, con sujeción a la ley de Bernoulli, o a una velocidad mayor. “The grounds of this provisional assumption are well stated by Professor Sax, Die Progressivsteuer (p.78).” En Edgeworth (1897, p. 557).

27. , donde el ingreso (x) es la variable independiente, la utilidad del ingreso (u) la dependiente y (A) una constante. Esto es equivalente a , donde (a) es también una constante y corres-ponde al mínimo de existencia (cuando x=a la utilidad es nula) (Edgeworth, 1897, p. 559) y (Stigler, 1965, p. 110).

Page 83: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

83

todos los economistas defensores de la tributación proporcional28, mientras que, en el segundo caso, era supuesta decreciente a una tasa cada vez mayor, casi por todos aquellos defensores de la tributación progresiva. El término “casi” es importante debido a que en ambas, la tributación proporcional y progresiva, según la suposición asumida acerca de la forma de la utilidad marginal decreciente del ingreso (cons-tante o creciente a una tasa cada vez mayor), era defendida por diferentes principios éticos.

Tabla 3: Los principios éticos de la tributación (Edgeworth, 1897)

Tipo de situación

Condición ética necesaria para un estado social de

“paz”

Suposición acerca de la utilidad

marginal del ingreso

Tipo de tributación

Principio ético

“Guerra” (Ausencia de competencia)

Respeto mutuo de la utilidad del individuo: igual

desutilidad total de la tributación

Decreciente a una tasa constante

Proporcional “sacrificio igualitario”

Progresiva “Sacrificio proporcional”

Decreciente a una tasa cada vez mayor

Proporcional “Sacrificio proporcional”

Progresiva “sacrificio igualitario”

Fuente: Edgeworth (1897).

Edgeworth (1897) toma el lado de aquellos que consideraban que la utilidad marginal del ingreso decrece con el ingreso a una tasa cada vez mayor y, por ello, con el fin de obtener el mismo nivel de desutilidad total entre los individuos, se re-quiere una tributación progresiva:

“But there seem to be better reasons for assuming that the utility dimin-ishes with the increase of income at a faster rate. There is the testimony of high authorities, Montesquieu, Paley, J.B.Say and many others cit-ed in the learned pages of Professor Selgiman.” Edgeworth (1897, p. 557).

Finalmente, como es ilustrado por Edgeworth (1897), la Teoría utilitarista clásica de tributación considera a la tributación como una situación donde la “me-cánica de la competencia” está ausente y, por lo tanto, los agentes podrían actuar sin

28. Edgeworth (1897) cita: Professor Sax “Die Progresssivsteuer”, p.101.; Mr. Cohen-Stuart “Bijdrage tot Theorie der Progressieve Inkomstenbelasting”,ch.i.,§4; Professor F.J. Neumann “Progressive Einkommens-tewer”, p.146.; entre las principales.

Page 84: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

84

Eugenio Paladines Camacho

el consentimiento de los otros, generando situaciones de conflicto social o “guerra”. Ante ello, una condición ética de “igualdad de la desutilidad total” de la tributación, con el fin de garantizar un estado social de “paz”, se convierte en necesaria. La Teoría utilitarista clásica de tributación maximiza el bienestar social a partir de com-paraciones generales interpersonales de la utilidad, que se vuelven posibles gracias a deducciones matemáticas de leyes económicas generales, como la del decrecimiento marginal de la utilidad del ingreso. A grosso modo, un comportamiento tributario general de la sociedad es construido sobre el supuesto de que todos los individuos tienen el mismo comportamiento tributario (igual utilidad marginal del ingreso). Por consiguiente, la Teoría utilitarista clásica de tributación, a pesar del hecho de ya tener un análisis matemático, está gobernada esencialmente por la condición ética indispensable de garantizar una igual desutilidad total de la tributación e in fine, una “situación de paz”.

La teoría económica de la tributación tuvo que esperar hasta la trascendental investigación “An Exploration in the Theory of Optimum Income Taxation” de James Mi-rrlees (1936) en 1971, con el fin de formalizar una “Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima” donde la desutilidad marginal de la tributación deja de ser general y se vuelve específica y diferente para cada individuo. Más explícitamente, se expresa a través de la elasticidad del ingreso imponible de cada individuo con relación a la tasa marginal de tributación y permite captar las repercusiones de los impuestos en el fundamental costo de oportunidad entre eficiencia económica (optimalidad de Pareto) y ética (las especificaciones de la función de utilidad o bien-estar social). Por lo tanto, los principios tributarios se volvieron más gobernados por principios “económicos” que éticos y estos últimos, como aquel de “igual desutilidad total” de la tributación, sin ser excluidos y perderán su categoría de indispensables para garantizar un estado social de “paz”, convirtiéndose únicamente en posibles requisitos de las preferencias y valores de la sociedad, reflejados en la función utili-tarista de bienestar social.

2.3 El surgimiento del paradigma de maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima

La “Teoría utilitarista clásica de tributación”, en primer término, asume la imposibilidad de comparaciones interpersonales de utilidad y, luego, maximiza el bienestar de la sociedad a través de un análisis matemático de las funciones indi-viduales de utilidad, construido sobre comparaciones generales interpersonales de utilidad. Vilfredo Pareto (1848-1923) llegó a salvar la situación, por lo menos en parte (Schumpeter, 1954, Libro I, Parte IV, Capítulo VII p. 1.071), al introducir el concepto de Pareto-optimalidad dentro de un modelo utilitarista de equilibrio eco-

Page 85: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

85

nómico general. En este nuevo escenario de economía pura, la maximización social del bienestar no requiere ni de una aritmética utilitarista, ni de una comparación interpersonal de utilidad, resulta ser el simple resultado de las elecciones de los indi-viduos (hechos) realizadas con el fin de maximizar sus funciones de utilidad (entida-des metafísicas), sujetas a las restricciones existentes. Sobre este escenario paretiano y a través de una función de bienestar social utilitarista gobernada por separables principios “económicos” y éticos, una “Teoría utilitarista moderna de tributación óptima” emergió, capaz de juntar parcialmente el moderno principio paretiano de eficiencia económica (“ética egoísta utilitarista”) y el principio utilitarista clásico de Bentham, de procurar la mayor felicidad posible para la comunidad (“ética utilita-rista”).

La introducción del escenario económico paretiano de economía pura y la explicación amplia del funcionamiento de la “Teoría utilitarista moderna de tribu-tación óptima” para el caso general del impuesto directo a la renta, se desarrollan en el segundo artículo de la presente investigación (Artículo II de III). Se debe recordar, como se mencionó en la Introducción, que debido a la extensión de la temática desarrollada, la investigación se la presenta dividida en tres artículos independientes acerca del paradigma de maximización del bienestar social de la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima: Artículo I) su construcción histórica; Artículo II) su consolidación; y Artículo III) implicaciones y críticas.

III. CONCLUSIONES

A través del presente intento por comprender la construcción del paradigma de maximización del bienestar social de la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima, desde una perspectiva ética y de historia interna, fue posible identificar tres etapas significativas: i) el “pensamiento clásico tributario de Adam Smith”; ii) la “Teoría utilitarista clásica de tributación”; y iii) la “Teoría utilitarista moderna de tributación óptima”. En cada etapa se reconoció una ética específica, que sirvió de marco para el desarrollo de la teoría económica y desde la cual emergió un paradig-ma de maximización del bienestar social, así como también su correspondiente pen-samiento tributario. En el primer caso, el pensamiento clásico tributario de Adam Smith se basa en el respeto del interés propio de los individuos, el cual es capaz de otorgar riqueza y prosperidad a la sociedad, sobre el requisito de que el gobierno asegure un entorno de libertad, equidad y seguridad, y que los individuos se com-porten de manera prudente. En el segundo caso, el principio de “igual desutilidad total” de la Teoría utilitarista clásica de tributación, se origina de la ausencia de competencia en las decisiones tributarias; la ley económica de la utilidad marginal decreciente del ingreso; y la condición ética necesaria de respeto mutuo a la utilidad

Page 86: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

86

Eugenio Paladines Camacho

individual. En el tercer caso, la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima está basada parcialmente sobre los principios paretianos modernos de la eficiencia económica utilitarista (ética egoísta-utilitarista) y el principio clásico benthamiano de la búsqueda de la mayor felicidad posible para la comunidad (ética utilitarista).

La distinción que realiza la Teoría utilitarista moderna de tributación ópti-ma entre principios “económicos y éticos”, transmitió erróneamente la idea de que los principios “económicos” pertenecían a una economía “pura”, “no-ética”, cuan-do, al contrario, un equilibrio económico general, descentralizado y competitivo Pareto-óptimo, obedece a un marco específico de “ética egoísta utilitarista”. Este aparente divorcio entre economía y ética castró seriamente el debate acerca de los principios éticos en la economía.

Sin embargo, algunos filósofos y economistas supieron cómo sobrepasar este obstáculo a partir del cuestionamiento de las implicaciones éticas de la maximiza-ción del bienestar social de la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima. De hecho, la maximización del bienestar social de la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima define el principio benthamiano de buscar la mayor feli-cidad posible para la comunidad (“ética utilitarista”) en función de las preferencias personales de los individuos (ética egoísta utilitarista). Como resultado, la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima termina siendo una teoría económica que responde exclusivamente a un cuadro ético “egoísta utilitarista”. Adicionalmen-te, el interés por enriquecer la teoría tributaria actual, a través de la ampliación de su marco ético, se hizo perceptible no solamente para la definición de su principio benthamiano de búsqueda de la mayor felicidad posible para la comunidad (las pre-ferencias éticas de la sociedad), sino también para la definición del comportamiento económico de los individuos (preferencias personales). De hecho, la Teoría utilitaris-ta moderna de tributación óptima, al seguir una pragmática lógica económica pa-retiana29, consideró que los comportamientos económicos de los individuos estaban exclusivamente definidos por una “racional” “maximización del interés propio”, tácitamente al poner a un lado mucha discusión y evidencia. Esta simplificación, realizada con el propósito de reducir los problemas económicos a sus principales y esenciales elementos, aprisionó las motivaciones individuales en una “ética egoísta utilitarista”, excluyendo todos los otros tipos de éticas y privando a la teoría econó-mica de enriquecerse a través de la ética. Esto fue considerado como un gran error por Sen (1987), tomando en cuenta que uno de los principales orígenes de la ciencia económica es la ética, comenzando por la pregunta aristotélica de “¿cómo debería uno vivir?” Sen (1987, Sección 1, p. 3).

29. Para mayor información ver Artículo III de III.

Page 87: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

87

Finalmente, la presente investigación fue motivada por las importantes impli-caciones empíricas que, según algunos autores, la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima ha tenido en casi todos los países de la OCDE –quizás también en varios países que no forman parte de la misma– (Apéndice introductorio I). Con-secuentemente, se espera estimular la revisión de conceptos que fueron dejados a un lado y podrían ser útiles para el presente y el futuro del pensamiento económico tributario. Entre ellos, a priori, se puede sugerir el interés de re-examinar el principio de “igual desutilidad total” de la tributación, considerado a finales del siglo XIX por la Teoría utilitarista clásica de tributación, como una condición necesaria con el propósito de garantizar un estado social de “paz”.

Al momento, la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima sugiere que la estructura tributaria óptima podría ser progresiva en promedio pero no necesa-riamente en el margen. De acuerdo con Gruber y Saez (2002), “el sistema óptimo podría incluir transferencias precisamente dirigidas a los contribuyentes de menores ingresos y una tasa plana o incluso marginalmente decreciente para los contribuyen-tes de ingresos medios y altos” Gruber y Saez (2002, p. 1). La progresividad se ex-plica principalmente por las preferencias éticas de las sociedades por una redistribu-ción del ingreso, mientras que la tasa marginal decreciente para los contribuyentes de ingresos medios y altos se justifica esencialmente por la elasticidad de su ingreso imponible (no su oferta laboral)30, que es mayor a la de los contribuyentes con me-nores ingresos. Sin embargo, Kopczuck (2004) detectó que la elasticidad del ingreso imponible depende de las deducciones disponibles, resaltando que “esta elasticidad clave del comportamiento no es un parámetro inmutable sino más bien puede ser controlada por el hacedor de políticas hasta cierta medida” Kopczuk (2004, p. 1). Entonces, en teoría, el gobierno podría reducir considerablemente la respuesta del ingreso imponible con relación a los impuestos. Tomando esto como una premisa, sin mayor costo económico, el gobierno puede implementar, por ejemplo, el princi-pio de “igual desutilidad total” de la tributación pero, esta vez, en lugar de utilizar la ley de Bernoulli para evaluar la igual desutilidad total de la tributación, podría volcarse al creciente campo económico de los experimentos naturales (Ackert, Mar-tinez y Rider, 2004), que no estaba disponible al final del siglo XIX. A través de experimentos representativos públicos, los ciudadanos podrían corroborar la forma general de un programa tributario que obedezca al principio de “igual desutilidad total” de la tributación. Sin embargo, a priori, la implementación del programa tributario resultante requeriría reducir drásticamente las deducciones disponibles a través de una cooperación tributaria internacional efectiva. Aunque esto parece bastante irrealista en un período caracterizado por una alta movilidad de los indivi-

30. Existe un consenso acerca de la relativa inelasticidad de la oferta laboral con relación a la tributa-ción. Para más sobre la relación entre la oferta laboral y los tributos ver Meghir y Phillips (2008).

Page 88: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

88

Eugenio Paladines Camacho

duos, la actividad económica y los capitales, además del peso de los paraísos fiscales y el ocultamiento de la riqueza; la presente crisis económica y financiera nos enseñó la lección de que acciones asombrosas, como crear –como arte de magia– inmensas cantidades de dinero para paquetes de salvatajes bancarios, son posibles cuando una real fuerza política se encuentra detrás (Pareto 1906, Capítulo II, p. 94).

APÉNDICE INTRODUCTORIO I: LAS REPERCUSIONES EMPÍRICAS DE LA TEORÍA UTILITARISTA MODERNA DE LA TRIBUTACIÓN ÓPTIMA

El propósito del presente apéndice es hacer conocer la afirmación de Slemrod en su artículo Tributación óptima y sistemas tributarios óptimos (1989), y de Gruber y Saez en su artículo La elasticidad del ingreso imponible: evidencia e implicaciones (2002), consisten-te en que la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima ha tenido importantes repercusiones empíricas en varias reformas tributarias en casi todos los países de la OCDE, especialmente en los Estados Unidos de América del Norte, desde inicios de los setenta. Ambas investigaciones, Slemrod (1989) y Gruber y Saez (2002), no tienen como propósito enfrentar la difícil tarea de analizar a profundidad los aspec-tos performativos de la Teoría utilitarista de la tributación óptima. Por ejemplo, no consideran el escenario opuesto de su afirmación, consistente en la posibilidad de que en lugar de que las prácticas de los actores económicos hayan sido influenciadas por la teoría económica, haya sido viceversa: los actores económicos escogieron e influenciaron la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima31.

“… the ideas of economists and political philosophers, both when they are right and when they are wrong, are more powerful than is commonly understood. Indeed the world is ruled by little else. Practical men, who believe themselves to be quite exempt from any intellectual influences, are usually the slaves of some defunct economist. Madmen in authority, who hear voices in the air, are distilling their frenzy from some academic scribbler of a few years back.” Keynes (1936, p.383).

Esta última cita de John Maynard Keynes pertenece a La teoría general del tra-bajo, interés y moneda de 1936, y recuerda las importantes repercusiones que la teoría económica tiene en nuestras realidades, debido a que puede ser usada como un argumento para justificar la política económica.

31. Para más acerca de los aspectos performativos de la teoría económica: Callon (1998).

Page 89: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

89

Aún más, como Sorensen (2007) lo explica, las percepciones de los individuos acerca de las realidades económicas son fuertemente dependientes de la educación de los individuos acerca de lo que es económicamente correcto:

“I would also argue that so-called ‘naive’ advice based on [the modern utilitarian theory of optimal taxation] normative economic theory does have some influence on actual policies, although to different degrees in different countries and periods. After all, many governments and interna-tional organizations employ armies of economists brought up on norma-tive welfare economics, and arguments and ideas do have an impact on public policy debates. So even if one’s sole ambition is to understand why certain policies are adopted whereas others are not, it would be a mistake to rule out the advice based on normative economic theory could influence the actual course of events”. Sorensen (2007, p. 384).32

Es precisamente desde este punto de vista que Slemrod (1989) y Gruber y Saez (2002) visualizan la relación entre la Teoría utilitarista moderna de la tributa-ción óptima y la realidad económica. Según ellos, la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima tuvo fuerte influencia en las reformas de los últimos años.

Para Slemrod (1989), desde inicios de los setenta ha habido un claro consenso en la teoría de la tributación directa que implicaba que altas tasas marginales de tributación no eran favorables, incluso para funciones igualitarias de bienestar so-cial y parece que estos principios llevaron a la reducción de las tasas marginales de tributación para los altos ingresos para casi todos los países miembros de la OCDE (Slemrod, 1989, p. 14).

En lo concerniente a los Estados Unidos, Gruber y Saez (2002, p. 2) afirman que varios artículos influyentes, como Hausman (1981)33 y Boskin (1978)34, permitie-ron inferir que la oferta laboral y el ahorro de los individuos podían ser muy elásticos con respecto a la tributación. Estas investigaciones, según Gruber y Saez (2002), se volvieron el soporte intelectual de las reformas tributarias de los ochenta en Estados Unidos, que redujeron las tasas marginales de tributación sobre los ingresos a nivel nacional y estatal, particularmente para las familias con mayores ingresos. La mayor tasa marginal de tributación sobre el ingreso en el nivel federal decreció de 70 por

32. En corchetes propio.33. Gruber y Saez (2002), p. 2.; Hausman, J. (1981), “Labor supply”. En: Aaron, H., Pechman, J.

(Eds.), “How Taxes Affect Economic Behavior”. Brookings Institution, Washington, D.C. 34. Ibid., p.2; Boskin, M.J., (1978). “Taxation, saving and the rate of interest”. Journal of Political

Economy 86, S3-S27.

Page 90: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

90

Eugenio Paladines Camacho

ciento en 1980 a 28 por ciento en 1988 (en 1963 era 91 por ciento). Luego, durante los noventas, literatura como Slemrod (1990)35 sugirió que esas elasticidades eran más bien modestas. Si bien según Gruber y Saez (2002) este no fue un factor líder (como sí lo fue en los ochenta), la máxima tasa marginal volvió a incrementarse has-ta 40 por ciento en los noventa.

Gráfico 1: La tasa marginal máxima del impuesto a la renta en los Estados Unidos (1915-2009)

Debido a que es imposible medir la utilidad de los individuos y compararla entre ellos (variables inobservables), la Teoría utilitarista moderna de la tributación óptima transformó a la elasticidad global del ingreso imponible en una variable proxy que representa los cambios en la utilidad. De acuerdo con Gruber y Saez (2002), desde Feldstein (1995)36, la elasticidad del ingreso imponible se ha vuelto determi-nante para la estructura tributaria teórica óptima. Sin embargo, existía considera-ble ambigüedad acerca de su comportamiento. En particular, Feldstein encontró una alta elasticidad del ingreso imponible de los Estados Unidos con relación a la tributación, luego del Acta de Reforma Tributaria de 1986, mientras que Slemrod

35. Ibid., p.2.; Slemrod, J., (1990). Do Taxes Matter? MIT Press, Cambridge, MA.36. Ibid., p.4; Feldstein, M. (1995). “The effect of marginal tax rates on taxable income: a panel study

of the 1986 Tax Reform Act”. Journal of Political Economy 103 (3).

Fuente: International Revenue Service of the United States of America.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1915 1925 1935 1945 1955 1965 1975 1985 1995 20050%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Page 91: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

91

(1996)37 y Goolsbee (2000a,b)38 probaron que la conjetura de Slemrod era bastante sobrestimada, dado el hecho que durante los ochenta hubo un incremento general de los ingresos imponibles, relacionado con otros factores como el comercio inter-nacional y shocks de demanda parcialmente especializada. En este tipo de contexto, Gruber y Saez (2002) ofrecieron una contribución significativa al dilema, al llegar a analizar independientemente la elasticidad del ingreso imponible con relación a cambios en los impuestos. Encontraron una elasticidad global del ingreso imponible con relación a los impuestos igual a 0,4, que era alta pero muy por debajo de los estimados anteriores de Feldstein entre 1,1 y 3,0. Tomando en cuenta que los siste-mas tributarios no son lineales (al ser diferentes de acuerdo a los niveles de ingreso), otro importante resultado de la investigación, crucial para la estructura tributaria óptima, fue la desagregación de la elasticidad del ingreso por grupos de ingreso. Gruber y Saez (2002) obtuvieron una elasticidad global largamente definida por los contribuyentes de mayores ingresos. Los contribuyentes con ingresos por sobre los USD 100.000 tenían una elasticidad de 0,57, mientras aquellos con un rango de ingreso entre USD 50.000 y USD 100.000 tenían una elasticidad de 0,11. Basados en estos resultados sugirieron que los programas tributarios óptimos podrían ser progresivos en promedio pero no necesariamente en el margen: “our estimates suggest that the optimal system may feature tightly targeted transfers to lower income taxpayers and a flat or even declining marginal rate structure for middle and high taxpayers” Gruber y Saez (2002, p. 1). En otros términos, tasas marginales altas de impuestos no aumentarían en mucho el nivel global de bienestar.

En este punto, merece recordar que a más de las determinantes tradicionales de la elasticidad del ingreso imponible, variables complementarias han sido tomadas en cuenta por la teoría. Kopczuk (2004) detectó que la elasticidad del ingreso impo-nible podría ser alterada por decisiones políticas relacionadas con las deducciones disponibles para la base imponible, como la posibilidad de movilidad del lugar de residencia, facilidad en la evasión fiscal, accesibilidad a paraísos fiscales; disponibili-dad de inversiones que no tributan, etc. Estas variables son muy importantes debido a que afirman, en cierta medida que la elasticidad del ingreso imponible es, hasta cierto grado, un resultado de la política tributaria existente:

37. Cf. Ibid. p.2; Selmrod, J., (1996). “High income families and the tax changes of the 1980s: the anatomy of behavioral reponse. In: Feldstein, M., Poterba, J.(Eds.), Empirical Foundations of Household Taxation. University of Chicago, Chicago, MI.

38. Cf. Ibid. p.2; Goolsbee, A., (2000a). “What happens when you tax the rich? Evidence from exec-utive compensation”. Journal of Political Economy 108 (2); Goolsbee, A., (2000b). “It´s not about the money: why natural experiments don´t work on the rich”. En: Slemrod, J. (Ed.), Does Atlas Shrug? The Economic Consequences of Taxing the Rich. Cambridge University Press, Cambridge.

Page 92: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

92

Eugenio Paladines Camacho

“… the elasticity of income reported on personal income tax returns depends on the available deductions. This highlights that this key behav-ioral elasticity is not an immutable parameter but rather that it can be to some extent controlled by policy makers”. Kopczuk (2004, p.1).

Finalmente, tomado en cuenta el punto de vista de Gruber y Saez (2002), se podría esperar que los conocimientos presentes relacionados con la Teoría utilita-rista moderna de la tributación óptima, continuarán siendo significativamente in-fluyentes en las futuras reformas tributarias. Esto tendría importantes consecuencias en un contexto donde la mayor tasa impositiva sobre el ingreso decreció en Estados Unidos nuevamente a 35 por ciento en 2009. De acuerdo con Piketty y Saez (2003, p. 24), “the projected repeal of the estate tax might again produce in a few decades levels of wealth concentration similar to those at the beginning of the [XXth] century”39.

39. En corchetes propio.

Page 93: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

93

BIBLIOGRAFÍA

Ackert, L. F., Martinez-Vazquez, J., & Rider, M. (2006). Tax policy design in the presence of social preferences: Some experimental evidence. Andrew Young School Research Paper, (06-03), 2004-33.

Atkinson, A. B., & Stiglitz, J. E. (1976). The design of tax structure: direct versus indirect taxation. Journal of public Economics, 6(1), 55-75.

Arrow, K. J. (1951). 1963. Social choice and individual values. Wiley, New York.

Audard, C. (1999). Anthologie historique et critique de l’utilitarisme.

Bentham, J. (1789). An introduction to the principles of morals and legislation. Clarendon Press.

Bentham, J., & Bowring, J. (1843). The Works of Jeremy Bentham (Vol. 7). W. Tait.

Bergson, A. (1938). A reformulation of certain aspects of welfare economics. The Quarterly Journal of Economics, 310-334.

Callon, M. (1998). The embeddedness of economic markets in economics. The laws of the markets, 1.

Cot, A. L. (1993). Utilitarisme, libéralisme économique et libéralisme politique: Jeremy Bentham et la boîte de Pandore des droits naturels. Economies et sociétés, 27(12), 117-145.

Diatkine, D. (1991). Présentation de la Richesse des Nations. Adam Smith. Recherches sur la nature et les causes de la richesse des Nations, 1.

Edgeworth, F. Y. (1881). Mathematical Psychics: An Essay on the Application of Mathematics to the Moral Sciences. London: Kegan Paul.

Edgeworth, F. Y. (1897). The pure theory of taxation. The Economic Journal, 7(25), 46-70.

Gruber, J., & Saez, E. (2002). The elasticity of taxable income: evidence and implications. Journal of public Economics, 84(1), 1-32.

Hume, D. (1739). A treatise of human nature. Courier Corporation.

Page 94: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

94

Eugenio Paladines Camacho

Keynes, J. M. (1936). General theory of employment, interest and money. Atlantic Publishers & Dist.

Kopczuk, W. (2004). Tax bases, tax rates and the elasticity of reported income. Journal of Public Economics, 89(11-12), 2093-2119.

Meghir, C., & Phillips, D. (2008). Labour supply and taxes. Dimensions of tax design: The Mirrlees review, 202-74.

Mirrlees, J. A. (1971). An exploration in the theory of optimum income taxation. The review of economic studies, 38(2), 175-208.

Pack, S. (1991). Réglementation, intervention et impôt régressif dans la Richesse des Nations. Cahiers d’économie politique/Papers in Political Economy, 55-68.

Paladines E. (2007). Ecuadorian Personal Income Tax Compliance and its Level of Progressiv-ity, The Journal of Economic Issues (Cuestiones Económicas), Vol.23. No. 1, The Central Bank of Ecuador. Quito, Ecuador.

Pareto, V. (1897). The new theories of economics. Travaux de Sciences Sociales, 132-144.

Pareto, V. (1906). Manual of political economy.

Piketty, T., & Saez, E. (2003). Income Inequality in the United States, 1913-1998 (series up-dated to 2000 available) (No. w8467). National bureau of economic research.

Piketty, T., & Saez, E. (2006). How progressive is the US federal tax system? A historical and international perspective. The Journal of Economic Perspectives, 21(1), 3-24.

Samuelson, P. A. (1947). Foundations of economic analysis.

Salanie, B. (2002). The economics of taxation. MIT press.

Slemrod, J. (1989). Optimal taxation and optimal tax systems (No. w3038). National Bu-reau of Economic Research.

Schumpeter, J. A. (1954). History of economic analysis. Psychology Press.

Stanley, J. W. (1971). Theory of Political Economy. Hardpress Limited.

Page 95: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

El paradigma de la maximización del bienestar social en la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima

95

Sen, A. (1987). On ethics and economics. OUP Catalogue.

Sen, A. (1999). The possibility of social choice. The American Economic Review, 89(3), 349-378.

Sidgwick, H. (1874). The methods of ethics. Hackett Publishing.

Leloup, S., & Sigot, N. (2001). Bentham et l’économie, une histoire d’utilité.

Slemrod, J. (1989). Optimal taxation and optimal tax systems (No. w3038). National Bu-reau of Economic Research.

Smith, A. (1759). The theory of moral sentiments. Penguin.

Smith, A., & Nicholson, J. S. (1776). An Inquiry Into the Nature and Causes of the Wealth of Nations... T. Nelson and Sons.

Sorensen, P. B. (2007). The theory of optimal taxation: what is the policy relevance?. Interna-tional Tax and Public Finance, 14(4), 383-406.

Stigler, G. J. (1965). Essays in the history of economics (No. 330.109 S855). University of Chicago Press.

Stiglitz, J. E. (1987). Pareto efficient and optimal taxation and the new new welfare economics. Handbook of public economics, 2, 991-1042.

Thévenot, L. (1991). L’entendement dans la cité marchande selon la Théorie des Sentiments Moraux. Cahiers d’économie politique/Papers in Political Economy, 5-27.

Werhane, P. H. (1989). The role of self-interest in Adam Smith’s Wealth of Nations. The Journal of philosophy, 669-680.

Page 96: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 97: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y APERTURA COMERCIAL EN ECUADOR: UN ANÁLISIS DE

COINTEGRACIÓN VAR-VECM (1967-2014)

Page 98: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 99: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

99

Resumen:

El presente trabajo pretende analizar empíricamente la relación de largo plazo en-tre el crecimiento económico y la apertura comercial del Ecuador para el periodo 1967-2014. Los resultados se formularán bajo la metodología VAR y se comproba-rá la existencia de la relación de cointegración y causalidad entre las variables en mención. De esta forma, se procederá a estimar el modelo de corrección de errores (VECM), así como las respectivas predicciones para los años 2015, 2016 y 2017.

Palabras claves: crecimiento económico, apertura comercialCÓDIGO JEL: F43, O47

Abstract

This paper tries to analyze empirically the long relationship between economic growth and the trade liberalization of Ecuador for the period 1967-2014. The results will be formulated by the VAR methodology and verify the existence of cointegrating relationship between them. So, we will proceed to estimate the error correction model VECM, analysis of causality between the variables and the corresponding predictions for the years 2015-2016 y 2017.

Keywords: economic growth, trade liberalizationJEL CODE: F43, O47

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR: UN ANÁLISIS DE COINTEGRACIÓN VAR-VECM (1967-2014)

Ángel Maridueña Larrea

Page 100: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

100

Ángel Maridueña Larrea

I. INTRODUCCIÓN:

Esta investigación contribuye con evidencia empírica que pone de manifiesto la relación de equilibrio de largo plazo existente entre apertura comercial y el creci-miento económico en el Ecuador, para las series de datos entre los años 1967-2014. Esta teoría permite formular y validar la hipótesis de que a mayor apertura co-mercial se puede obtener mayores tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Se procede, en primera instancia, con la exposición del contexto académico, así como de las diferentes posturas e investigaciones que se han realizado y que han permitido llegar a conclusiones basadas en estudios econométricos a favor y en con-tra de la teoría que sostiene que a “mayor apertura mayor crecimiento”. Luego se realiza la estimación empírica del modelo, la cual conllevará a desarrollar los siguientes pun-tos: Aspectos Metodológicos, Análisis Gráfico Preliminar, Análisis de Integración (tests de raíz unitaria), Especificación Empírica del VAR, Diagnostico Economé-trico del VAR, Especificación Empírica del VECM, Diagnostico Econométrico del VECM.

A continuación se pasa a realizar el pronóstico para los años 2015 al 2017 y se evalúa la capacidad de predicción del modelo con criterios de información esta-dísticos que permitan cuantificar el grado de bondad de pronóstico del mismo. Por último, se expondrán las consideraciones finales, así como las referencias bibliográ-ficas y anexos correspondientes.

II. CONTEXTO ACADÉMICO

El modelo VAR es una herramienta de series de tiempo multivariada, la cual fue utilizada para el análisis macroeconómico, originalmente por Sims (1980) a ini-cios de la década de los ochenta.

“… En el VAR1 todas las variables son consideradas como endógenas, pues cada una de ellas se expresa como una función lineal de sus propios valores rezagados y de los rezagos de las restantes variables del modelo. Lo anterior permite capturar más apropiadamente los comovimientos de las variables y la dinámica de sus interrelaciones de corto plazo.

1. Tomado de Documento de Investigación Banco Central de Costa Rica DIE-01-2004-DI., marzo 2004.

Page 101: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

101

El modelo VECM es también una herramienta que pertenece al con-texto de series de tiempo multivariado, pero se caracteriza por contener variables cointegradas; es decir, variables que guarden una relación de equilibrio en el largo plazo entre ellas.

Los modelos VECM han pulido el análisis VAR, pues incluye tanto la dinámica de ajuste de las variables en el corto plazo, cuando ocurre un shock inesperado que hace que estas se aparten transitoriamente de su relación de equilibrio en el largo plazo, como el restablecimiento de este desequilibrio, siendo especialmente útil la información que brinda sobre la velocidad de ajuste hacia tal equilibrio; por tanto, el VECM brinda mayor información que el VAR (Fernández-Corugedo, 2003)…”.

En el análisis de crecimiento económico y apertura comercial, las investiga-ciones presentadas en este trabajo, comparten una común perspectiva metodológi-ca. No obstante, en la literatura económica están aquellos que sostienen que una economía más abierta crecerá más rápidamente, mientras que otros defienden que medidas proteccionistas pueden contribuir con la buena performance económica de un país. La relación de equilibrio en el largo plazo entre crecimiento económico y apertura comercial ha sido objeto de estudio en reiteradas veces, desde distintos enfoques. Aunque la postura general es que la apertura conlleva a un efecto positivo en el producto, no existe un consenso ni teórico ni empírico que dé por asentada esta premisa.

En los orígenes de este debate, juegan un rol de significación indiscutible algu-nos trabajos como el de Linthon Delgado (2013), con un análisis dinámico de series de tiempo, en los que planteó la relación existente entre apertura y crecimiento para el caso de Ecuador mediante la metodología VAR y causalidad en el sentido de Engle Granger, obteniendo como resultado que a mayor apertura comercial, mayo-res serán las tasas de crecimiento económico que se pueden obtener.

De similar forma, M. Sánchez y C. Zambrano (2003), analizaron la estruc-tura del comercio internacional del Ecuador y, además midieron su impacto en el crecimiento económico del país para un lapso de treinta años, por medio de la esti-mación de una función de producción de la forma Cobb-Douglas, incluyendo dos variables adicionales, como los términos de intercambio y la apertura comercial. Como resultado, obtuvieron una relación positiva existente entre una mayor apertu-ra comercial y el crecimiento económico.

Page 102: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

102

Ángel Maridueña Larrea

Awokuse (2008), con un análisis de series de tiempo planteó la relación exis-tente entre apertura comercial y crecimiento económico para los países de Argenti-na, Colombia y Perú, mediante pruebas de causalidad de Engle Granger y funciones de impulso respuesta, evidenciando que la apertura contribuye al crecimiento en Argentina y Perú.

Rojas, López y Jiménez (1997), determinaron la importancia de la apertura comercial en el crecimiento de la economía chilena para el período 1960-1996. La particularidad encontrada en el período de análisis fue que no se evidenció una contribución de la apertura al crecimiento, con excepción desde mediados de los años ochenta en adelante. Así, solo entre 1986 y 1996, el aporte del comercio se vuelve significativo para explicar al crecimiento en este país. De esta manera, se exponen, dentro del contexto académico, algunas de las diferentes posturas acerca de la relación entre apertura comercial (o comercio en alguno de ellos) y crecimiento económico.

Si bien, estas teorías plantean, en algunos casos, la metodología VAR para probar cointegración entre las variables, el presente trabajo desarrolla aspectos me-todológicos que, por diferentes razones, los autores citados no tomaron en conside-ración, por ejemplo, la formulación del modelo de corrección de errores VECM (una vez probada la cointegración) que ilustra la dinámica de ajuste de corto plazo entre las variables ante perturbaciones que hagan que estas se desvíen del equilibrio hallado en el largo plazo.

Adicionalmente, se propone un modelo VECM con restricciones, para for-mular hipótesis de significatividad en los parámetros estimados (vectores de cointe-gración y de ajuste). Determinación de la exogeneidad débil (causalidad entre las variables), interpretación de los signos de los coeficientes estimados para las varia-bles del modelo y, finalmente, las predicciones para los años 2015 al 2017, así como la evaluación de la capacidad del pronóstico en dicho período.

III. ESTIMACIÓN EMPÍRICA

3.1 Aspectos metodológicos

El análisis del presente trabajo abarca series de tiempo del período 1967-2014, con frecuencia anual, las cuales fueron tomadas de la base de datos del Banco Mundial2. Los datos utilizados fueron:

2. Para mayor referencia se deja constancia del enlace donde se pueden descargar los datos citados: http://datos.bancomundial.org/pais/ecuador.

Page 103: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

103

a) Exportaciones en USD a precios constantes de 2005.b) Importaciones en USD a precios constantes de 2005.c) PIB (Producto Interno Bruto) en USD a precios constantes de 2005.

Para finalmente trabajar sobre la base de las siguientes variables:

a) PIB (Producto Interno Bruto)= Logaritmo natural del PIB.b) AC (Apertura Comercial) = Exportaciones más importaciones dividido

entre el PIB ((X+M)/PIB).

3.2 Análisisgráficopreliminar

Tabla 1: Estadísticas descriptivas de los datos

Estadísticos AC LN_PIB

Mean 0.4425 23.9817

Median 0.4450 24.0328

Maximum 0.6061 24.8251

Minimum 0.2639 22.9573

Std. Dev. 0.0918 0.4997

Skewness -0.1075 -0.3835

Kurtosis 2.1966 2.4510

Jarque-Bera 1.3834 1.7796

Probability 0.5007 0.4107

Sum 21.24 1,151.12

Sum Sq. Dev. 0.3963 11.7339

Observations 48 48

Donde AC corresponde a la variable “apertura comercial”, LN_PIB es el “logaritmo natural del PIB”.

En los gráficos expuestos a continuación se puede observar el comportamien-to de los datos para el período analizado, tanto considerando las series en niveles como en primeras diferencias. Se observa en primera instancia, las dos variables de interés parecerían ser integradas de orden 1 (I (1)), puesto que los niveles presen-tan desvíos persistentes respecto a la media, mientras que las primeras diferencias presentan un comportamiento que parecería ajustarse a un proceso estacionario. A efectos de corroborar estas hipótesis, se procederá más adelante a realizar los test pertinentes que ayuden a confirmar lo que a primeros rasgos se observa.

Page 104: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

104

Ángel Maridueña Larrea

22,50 15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

23,00

23,50

24,00

25,00

24,50

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

Auge sector petrolero

Producto Interno Bruto Apertura Comercial

Dolarización

Differenced AC

Differenced PIB_LN

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10

-.050

-.025

.000

.025

.050

.075

.100

.125

.150

60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10

Gráfico 1: Variables del modelo en niveles y diferencias

Page 105: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

105

Como se puede apreciar en la gráfica anterior, para los años 1967 a 2014, la dinámica de las series presenta una tendencia creciente, aunque con cierto grado de volatilidad para el caso de la apertura comercial (AC). Particularidad que es prota-gonizada por el “auge del sector petrolero”, el cual hizo que el Ecuador tenga un mayor grado de apertura comercial y, por ende, un mayor crecimiento económico. Por el contrario, a fines de los noventa, la economía ecuatoriana redujo su capacidad de producción de bienes y servicios por lo que, tanto el comercio como el producto, se vieron afectados (Ecuador se dolarizó a inicios del año 2000).

3.3. Análisis de Integración (Test de raíz unitaria)

Dada la naturaleza de las variables (son series de tiempo), los coeficientes obtenidos mediante la estimación del VAR pueden ser resultado de una regresión espuria. Por lo tanto, es necesario verificar el grado de estacionariedad de los proce-sos estocásticos a través de pruebas de raíz unitaria.

Previo a la ejecución de los test de raíz unitaria, se tiene que determinar la caracterización de la ecuación de la serie mediante el criterio estadístico. Así se determina si las series en mención poseen constante (o intercepto) y tendencia o ninguna de las dos componentes. Producto de las regresiones efectuadas se obtuvo como resultado lo siguiente:

Tabla 2: Caracterización de las series3

Como se aprecia, ambas series en niveles poseen constante y tendencia. Mien-tras que en su versión diferenciadas en el caso del logaritmo natural del PIB, esta solo tiene constante y para la apertura comercial no presenta ni constante ni tenden-cia. Con estas especificaciones, se llevará a cabo el test de Dickey Fuller Aumentado (ADF), el cual surge de estimar una de las siguientes tres ecuaciones:

3. Las regresiones efectuadas formarán parte del anexo al final de la presente investigación.

Endógenas(Yt)

Ecuación a estimar: yt=α+β*t

Prob. Contraste de Hipótesis

α β α=0 β=0

LN_PIB 0.0000 0.0000 Rechazo Rechazo

AC 0.0000 0.0000 Rechazo Rechazo

Notas:LN_PIB= Producto Interno Bruto tomado en logaritmoAC= Apertura comercialα= Interceptoβ= Coeficiente de la tendencia

Endógenas(Yt)

Ecuación a estimar: Δyt=α+β*t

Prob. Contraste de Hipótesis

α β α=0 β=0

Δ LN_PIB 0.0000 0.1221 Rechazo Acepto

Δ AC 0.3103 0.6056 Acepto Acepto

Notas:Δ LN_PIB= Primera diferencia del PIB tomado en logaritmo.AC= Primera diferencia de apertura comercialα= Interceptoβ= Coeficiente de la tendencia

Page 106: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

106

Ángel Maridueña Larrea

Modelo sin componentes determinísticas:

∆yt = δy(t-1) + εt ; (Con t=2,3,…, T)

Modelo que incluye un término constante:

∆yt = α + δy(t-1) + εt ; (Con t=2,3,…, T)

Modelo que incluye, además de la constante, una tendencia lineal:

∆yt = α+β * t + δy(t-1) + εt ; (Con t=2,3,…, T)

Para realizar el test de manera adecuada es necesario observar qué tipo de modelo es el que se ajusta mejor a la serie sujeta de testeo, razón por la cual se reali-zó el análisis de la caracterización de las series en los párrafos que anteceden.

Siguiendo con el análisis de estacionariedad, la hipótesis nula del test formula la presencia de raíz unitaria. Sin embargo, dado que el test ADF tiene sesgo a seña-lar la presencia de raíz unitaria cuando la serie no la tiene. En particular, en presen-cia de cambio estructural, el ADF tiende a derivar conclusiones erróneas, razón por lo cual también se realizará dos test adicionales.

Así, finalmente los test a realizar son: 1) el test de Dickey Fuller Aumentado (ADF), 2) test de Phillips-Perrón y 3) el KPSS (Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin), los cuales, en sus dos primeras versiones, plantean la hipótesis nula de presencia de raíz unitaria en las series (no estacionariedad).

Si se rechaza la hipótesis, se concluye que las series son estacionarias e inte-gradas de orden cero I (0), mientras que si no se rechaza la hipótesis, habría que diferenciar la serie para volverla estacionaria, siendo esta integrada de orden uno I (1), en el caso de que el diferenciarla una vez sea suficiente para que la serie se torne estacionaria.

Para el tercer test KPSS, la hipótesis nula planteada es encontrarse en pre-sencia de estacionariedad, en cuyo caso si se rechaza habría que proceder con la diferenciación de la serie para volverla estacionaria.

Considerando las especificaciones de la caracterización de las series efectuada anteriormente, se procedió a realizar los test de raíz unitaria (1, 2 y 3), obteniendo los siguientes resultados:

Page 107: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

107

Tabla 3: Resumen pruebas de raíz unitaria

Variable Especificación de laecuación de la prueba

Orden deIntegración

Estadístico testADF.

(H0: Raíz unitaria)

Estadístico testPP.

(H0: Raíz unitaria)

Estadístico test KPSS.

(H0: Estaciona-riedad)

LN_PIB C-T I(1) (2.347171) (2.072548) 0.147185*

Δ LN_PIB C I(0) (4.743958)** (4.825803)** 0.246063

AC C-T I(1) (2.391208) (2.489944) 0.091184

Δ AC SIN C-T / Para KPSS con C I(0) (6.267637)** (6.267637)** 0.074290

Notas:C=Constante o Intercepto.T= Tendencia.Las pruebas ADF y PP están basadas en los valores críticos de MacKinnon (1996).La prueba KPSS se basa en los valores críticos de Kwiatowski, Phillips, Schmidt y Shin.H0=Hipótesis Nula.* y ** quiere decir rechazo de la hipótesis nula al 5% y 1% respectivamente y para los que no posean asterisco seacepta la hipótesis nula (al 1-5 y 10% de significancia).El operador significa la variable en su primera diferencia.Dado que el test KPSS no testea presencia de raíz unitaria en una serie que no posea ni constante ni tendencia, para el caso de la ΔAC se testeó estacionariedad incluyendo una constante.

Como era de esperarse, las series en niveles (logaritmo natural del PIB y la apertura comercial) son integradas de orden 1 (I (1)). Con leves excepciones, en el caso donde se aplicó el test KPSS para la apertura comercial, se acepta la hipótesis nula de estacionariedad para esta serie en nivel.

3.4 EspecificaciónempíricadelVAR

La selección de las variables empleadas en el modelo se sustenta teóricamente de la siguiente manera.

Para el caso del modelo VAR planteado, puede representarse en forma redu-cida como4:

Xt = β1 X(t-1) + β2 X(t-2) + ••• + βi X(t-p) + AZt + μt

Donde:Zt = Vector de variables determinísticas exógenas (normalmente constantes y/o variables Dummy).Xt = Vector de datos de las n variables en el momento t (Apertura comercial y PIB tomado en logaritmo).

4. Cointegración de variables económicas – Fundamentos estadísticos, VAR y VEC, Julio Fabris, FCE-UBA.

Page 108: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

108

Ángel Maridueña Larrea

Los p vectores X(t-1) (i=1…..p) = Rezagos de dichos datos hasta el orden p.βi = Matrices de coeficientes de regresión a estimar, para los p rezagos.A = Matriz de los coeficientes correspondientes a las variables exógenas.μt = Vector de innovaciones, las cuales se suponen no serialmente correlacio-nadas.

3.5 Diagnóstico econométrico del VAR

Una vez que se estableció el orden de integración de las series, se emplea la metodología desarrollada por Johansen (1995) para estudiar la relación de equilibrio de largo plazo entre el crecimiento económico y la apertura comercial.

Replicando esta metodología, se estima un modelo VAR (p) sin restricciones (las restricciones se analizarán más adelante), para explorar la relación entre las series, determinar la cantidad de rezagos a incorporar (p) y determinar los rezagos óptimos del modelo VEC (p-1). El VAR es un modelo econométrico utilizado para capturar la interdependencia lineal entre múltiples series de tiempo. Cada variable dentro del VAR es explicada por sus propios rezagos y los rezagos del resto de las variables incorporadas en el vector. Según la siguiente expresión:

Xt= δ0 + β1 X(t-1) + μt VAR(1)

Donde Xt es un vector que contiene las dos series antes mencionadas (PIB en logaritmo y apertura comercial) y δ0 es el único parámetro que se considerará como exógeno a más de los rezagos de las variables. Como puede apreciarse se plantea un VAR con 1 de rezago (lag).

Para poder aplicar el test de cointegración de Johansen, primero se debe ve-rificar la estabilidad del modelo planteado. De tal forma que los residuos del VAR (μt) se comporten como un “ruido blanco”, es decir presente los siguientes requeri-mientos: i) Ausencia de auto-correlación, ii) Ausencia de heterocedasticidad en la varianza de los mismos, iii) Normalidad en su distribución.

En este sentido, se procede mediante el test VAR lag order selection criteria, a esti-mar la cantidad de rezagos adecuados del modelo planteado y, en efecto, cuantificar sus resultados:

Page 109: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

109

Tabla 4: VAR Lag Structure5

VAR Lag Order Selection CriteriaEndogenous variables: AC PIB_LNExogenous variables: CSample: 1967 2014Included observations: 48

Lag LogL LR FPE AIC SC HQ

0 42.08477 NA 0.000645 -1.670199 -1.592232 -1.640735

1 209.8258 314.5144* 7.03e-07* -8.492740* -8.258840* -8.404349*

2 211.8836 3.686861 7.63E-07 -8.411815 -8.021981 -8.264496

3 212.7195 1.428123 8.73E-07 -8.27998 -7.734213 -8.073734

4 214.8444 3.452963 9.48E-07 -8.201851 -7.500151 -7.936677

5 217.5051 4.101845 1.01E-06 -8.146045 -7.288411 -7.821944

6 221.5881 5.954363 1.02E-06 -8.149503 -7.135936 -7.766475

* indicates lag order selected by the criterionLR: sequential modified LR test statistic (each test at 5% level)FPE: Final prediction errorAIC: Akaike information criterionSC: Schwarz information criterionHQ: Hannan-Quinn information criterion

Como se puede apreciar, la mayoría de criterios de información nos sugiere una estimación del VAR incluyendo un rezago. Por lo que, de esa forma, se verifica el planteamiento del modelo con estas especificaciones.

De este modo, la estimación es la siguiente:

Xt= δ0 + β1 X(t-1) + μt VAR(1)

Modelo definido mediante las siguientes ecuaciones:

X1t = δ01 + β11 X1 t-1 + β12 X2 t-1 + μ1t

X2t = δ02 + β21 X1 t-1 + β22 X2 t-1 + μ2t

En forma matricial:

; ; ; ;

5. El test efectuado formará parte del anexo al final de la presente investigación.

Page 110: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

110

Ángel Maridueña Larrea

Donde:X1t = Producto Interno Bruto en logaritmoX2t = Apertura comercial

Estimación de los parámetros6:

En forma matricial:

; ; ; ;

Una vez efectuada la estimación del VAR, se procederá a verificar el cumpli-miento de las tres condiciones de estabilidad del modelo planteadas en los párrafos que antecede:

i) Ausencia de auto-correlación:

Tabla 5: VAR LM Tests

VAR Residual Serial Correlation LM TestsNull Hypothesis: no serial correlation at lag order hSample: 1967 2014Included observations: 48

Lags LM-Stat Prob

1 3.857806 0.4256

2 0.804025 0.9379

3 1.966922 0.7418

4 4.205077 0.3790

Probs from chi-square with 4 df.

6. La estimación efectuada formará parte del anexo al final de la presente investigación

Page 111: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

111

Gráfico 2: Autocorrelación y correlación cruzada de los residuos del VAR (1)

Como se puede apreciar, los resultados del test de Multiplicadores de Lagran-ge (LM) para autocorrelación serial, indica que se descarta la presencia de correla-ción serial en el modelo hasta el orden de rezago 4.

En otras palabras, no se puede rechazar la hipótesis nula planteada por el test al nivel de significancia del 5% ni al 10%, por lo que se verifica el primer requeri-miento de estabilidad del modelo.

También se mostrará a continuación, que el modelo cumple con la condición de estabilidad dado que no presenta raíces por fuera del círculo de la unidad. De si-milar forma, se evidencia la estabilidad del modelo VAR estimado, ya que las raíces inversas computadas en valor absoluto son menores a la unidad.

-.3-.2-.1.0.1.2.3

-.3-.2-.1.0.1.2.3

-.3-.2-.1.0.1.2.3

1 2 3 4 1 2 3 4

1 2 3 4 1 2 3 4

-.3-.2-.1.0.1.2.3

Autocorrelations with 2 Std. Err. BoundsCor (PIB_LN.PIB_LN(-i)) Cor (PIB_LN.AC(-i))

Cor (AC.PIB_LN(-i)) Cor (AC.AC(-i))

Page 112: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

112

Ángel Maridueña Larrea

Gráfico 3: Roots of Characteristic Polynomial

ii) Ausencia de heterocedasticidad:

Por su parte, la prueba conjunta de heterocedasticidad de White aplicada a modelos autorregresivos, pone de manifiesto que la varianza de los residuos es ho-mocedástica al 5% de significancia.

Tabla 6: VAR Residual Heteroskedasticity TestsVAR Residual Heteroskedasticity Tests: No Cross Terms (only levels and squares)Sample: 1967 2014Included observations: 48

Joint test:

Chi-sq df Prob.

19.1329 12 0.0854

Individual components:

Dependent R-squared F(4,43) Prob. Chi-sq(4) Prob.

res1*res1 0.018734 0.20524 0.9341 0.899253 0.9247

res2*res2 0.223957 3.102328 0.025 10.74994 0.0295

res2*res1 0.031931 0.354579 0.8394 1.532684 0.8208

iii) Normalidad en la distribución de los residuos:

De igual forma, se desprende de la Tabla 7 que los residuos del modelo plan-teado se distribuyen de forma normal. L a estadística de Jarque-Bera y los valores de

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

-1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5

Inverse Roots of AR Characteristic Polynomial

Roots of Characteristic PolynomialEndogenous variables: AC PIB_LNExogenous variables: CLag specification: 1 1Root Modulus0.976224 0.9762240.799236 0.799236No root lies outside the unit circle.VAR satisfies the stability condition.

Page 113: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

113

probabilidad indican que los residuos siguen una distribución normal multivariada, tanto de manera individual como conjunta.

Tabla 7: VAR Residual Normality TestsVAR Residual Normality TestsOrthogonalization: Cholesky (Lutkepohl)Null Hypothesis: residuals are multivariate normalSample: 1967 2014Included observations: 48

Component Skewness Chi-sq df Prob.

1 -0.141997 0.161305 1 0.688

2 -0.03035 0.007369 1 0.9316

Joint 0.168674 2 0.9191

Component Kurtosis Chi-sq df Prob.

1 4.464167 4.287571 1 0.0384

2 3.073652 0.010849 1 0.917

Joint 4.29842 2 0.1166

Component Jarque-Bera df Prob.

1 4.448876 2 0.1081

2 0.018218 2 0.9909

Joint 4.467094 4 0.3465

Como análisis complementario a esta primera parte, se observa la matriz de correlaciones residual del modelo VAR planteado. De esta manera, se puede apre-ciar cómo un shock positivo sobre los residuos de una variable puede estar correlacio-nado con shocks del mismo signo u opuesto, de los residuos de la otra variable.

Es decir, observando los resultados, los shocks positivos en la apertura comer-cial son seguidos, generalmente de aumentos en el PIB.

Tabla 8: VAR Residual Correlation Matrix

Matriz de correlación Residual

PIB_LN AC

PIB_LN 1 0.4630

AC 0.4630 1

Una vez planteado el cumplimiento de las tres premisas (i) Ausencia de au-to-correlación residual de VAR propuesto, (ii) ausencia de heterocedasticidad en la

Page 114: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

114

Ángel Maridueña Larrea

varianza de los residuos y (iii) normalidad en su distribución, se deriva las Funciones de Impulso Respuesta del VAR. Así, las FIR permiten analizar el comportamiento de las variables cuando se las somete a shocks (incrementos sorpresivos) simulados en un horizonte de tiempo de diez años, trazando así, la respuesta de las variables en-dógenas contemporáneas y futuras a una innovación en una de ellas, asumiendo que el shock desaparece en los períodos subsiguientes y que todas las otras perturbaciones permanecen sin cambios.

De este modo, en el Gráfico 4 se observa que ante un shock (innovación) en la apertura comercial, no de manera instantánea, pero en los primeros tres años, se incrementa de forma permanente el PIB, haciendo que se estabilice en el largo plazo. Por otra parte, ante un shock en el PIB, la respuesta de la apertura comercial se ve disminuida, haciendo que esta vuelva a su nivel de equilibrio paulatinamente.

Gráfico 4: Función de Impulso-Respuesta (FIR)

Estas apreciaciones gráficas acerca del comportamiento de las variables ante shocks experimentados por una de ellas, sugiere que para obtener mayores tasas de crecimiento económico, la participación del comercio juega un rol fundamental en ello. A diferencia de que si la economía obtiene mayores beneficios derivados de aumentos en la producción nacional, se evidencia preferencia por dinamismo inter-

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

.05

.06

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10-.01

.00

.01

.02

.03

.04

.05

.06

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10-.01

.00

.01

.02

.03

.04

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Response to Cholesky One S.D. Innovations ± 2 S.E.

Response of PIB_LN to PIB_LN Response of PIB_LN to AC

Response of AC to PIB_LN Response of AC to AC

Page 115: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

115

no haciendo que haya pocos incentivos para aumentar los volúmenes de comercio, en consecuencia se aprecia una tendencia a la baja para la apertura comercial ante perturbaciones del producto.

Como se puede apreciar, el modelo VAR planteado satisface las condiciones de estabilidad, pues no se observaron comportamientos explosivos (o atípicos) de las FIR ante innovaciones de las variables del modelo. Lo que una vez más descarta la presencia de raíces unitarias y pone en evidencia el cumplimiento de los criterios de estabilidad en los residuos del modelo.

Por otra parte, shocks positivos en la apertura comercial van de la mano ge-neralmente de aumentos en las tasas de crecimiento de la economía ecuatoriana. Si bien correlación no implica causalidad, da la pauta de que el modelo refleja los resultados deseados. Por lo que, para corroborar que apertura comercial causa crecimiento económico, se procederá a realizar los test de Causalidad de Granger:

Tabla 9: Causalidad de Granger

Pairwise Granger Causality TestsSample: 1967 2014Lags: 1

Null Hypothesis: Obs F-Statistic Prob.

PIB_LN does not Granger Cause AC 48 1.10687 0.2984

AC does not Granger Cause PIB_LN 7.48097 0.0089

El test refleja la intuición que en la presente investigación se desea abordar: por un lado, la hipótesis de que la apertura comercial “no” cause en el sentido de Granger al PIB (crecimiento económico), se rechaza a un nivel de confianza del 99%, con lo cual la causalidad de apertura al producto queda evidenciada unidirec-cionalmente.

De igual forma, se realizó la prueba de causalidad de Granger aplicable al análisis autorregresivo multivariado (denominada prueba de Wald para exogenei-dad en bloque). También ayuda a determinar cuan útiles son algunas variables para mejorar el pronóstico de otras. La ecuación de PIB como variable dependiente, revela que se rechaza la hipótesis nula de que el bloque de los valores rezagados de la apertura comercial (considerados como explicativos) deba ser excluido del modelo planteado, al 5% e inclusive al 1% de significancia, por ende una vez más se corro-bora que apertura comercial causa al producto.

Page 116: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

116

Ángel Maridueña Larrea

Tabla 10: VAR Causality/bloc

VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald TestsSample: 1967 2014Included observations: 48

Dependent variable: PIB_LN

Excluded Chi-sq df Prob.

AC 7.48 1 0.0062

All 7.48 1 0.0062

Dependent variable: AC

Excluded Chi-sq df Prob.

PIB_LN 1.11 1 0.2928

All 1.11 1 0.2928

3.6. EspecificaciónempíricadelVECM

De esta forma, se aplica a continuación un modelo de vector de corrección de errores para estudiar los efectos de corto y largo plazo entre ambas variables.

Como se mencionó en el análisis de integración efectuado anteriormente, las series en niveles son integradas de orden uno (I (1)), y en su versión de primeras diferencias se tornaron estacionarias con una constante7.

Algunas consideraciones teóricas8 llevan a que la relación de equilibrio de largo plazo entre las variables del modelo no tenga tendencia determinística, aun-que cada serie individual puedan tenerla, como es el caso específico considerado. Además, sostienen que criterios estadísticos sugieren que modelar una tendencia determinística en la relación de cointegración no es lo adecuado. Por lo cual, se estimará el VECM sin incluir esta variable.

Como las series son I (1), se puede partir del modelo VAR, plasmado ante-riormente:

7. Para el caso de la apertura comercial en su primera diferencia, se toma en cuenta la inclusión de la constante como resultado de la aplicación del test KPSS, en donde al incluirla se evidenció que la serie es estacionaria.

8. Lettau y Ludvigson (2001).

Page 117: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

117

Si se resta a ambos lados de la expresión se obtiene9:

Por lo tanto, se plantea un modelo VECM de la siguiente manera10:

Como puede apreciarse, el modelo es un VAR en primeras diferencias salvo por el término . Por ser las series I (1), sus primeras diferencias son estacionarias, por lo tanto, como la serie rezagada p períodos en el lado derecho es también no estacionaria, su pre multiplicación por la matriz debe dar lugar a una combinación lineal estacionaria.

Se procede, en lo posterior, a evaluar el rango de la matriz ∏ mediante test de cointegración de Johansen, a efectos de determinar la presencia de cointegración para el modelo VECM planteado (se opta por el modelo donde se incluye constante en la ecuación de cointegración).

De acuerdo a Johansen (1995), si el rango de la matriz ∏ es mayor a 0 e infe-rior al número de variables (en este caso 2), puede decirse que existen n relaciones de cointegración, siendo n=rango(∏). De dicho análisis, no se rechazó la hipótesis nula de existencia de, al menos, una relación de cointegración.

3.7 Diagnostico econométrico del VECM

De acuerdo con lo postulado anteriormente, se presentan los resultados del test de cointegración para el modelo VECM planteado (se incluye constante en la ecuación de integración y en el VAR).

Como se puede apreciar, tanto el test de traza como el test de máximo auto-valor, reflejan que existe, al menos una relación de equilibrio en el largo plazo entre las variables, al 5% de significancia. Como era de esperarse, la evidencia es determi-nante en favor de encontrarnos en presencia de cointegración.

9. Cointegración de variables económicas-Fundamentos estadísticos del Test de Johansen-Julio Fabris 2005.

10. El modelo VEC estimado formará parte del anexo de la presente investigación.

Page 118: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

118

Ángel Maridueña Larrea

Tabla 11: Test de cointegración11

Sample: 1967 2014Included observations: 48Trend assumption: No deterministic trend (restricted constant)Series: PIB_LN ACLags interval (in first differences): No lags

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0,05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0,324759 21,33634 15,49471 0,0059

At most 1 0,050501 2,48742 3,841466 0,1148

Trace test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0,05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0,324759 21,33634 15,49471 0,0059

At most 1 0,050501 2,48742 3,841466 0,1148

Max-eigenvalue test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

En el anexo de la presente investigación, se presentan los resultados de la esti-mación del modelo VECM, sin aplicar ninguna restricción sobre los coeficientes de la matriz de cointegración. Recordemos que la matriz ∏ puede descomponerse en el producto de 2 vectores α y B, donde α contiene a los coeficientes de ajuste, los cuales miden la velocidad de corrección del desequilibrio, y B contiene los coeficientes de la relación de largo plazo.

De la estimación del modelo no restringido, normalizando los coeficientes asociados al PIB (log(PIB)) a la unidad (β_pib=1), se observa que la relación de largo plazo de log(PIB) respecto a la apertura comercial (AC), expresada mediante sus vectores de cointegración12, es la siguiente:

11. El test efectuado formará parte del anexo al final de la presente investigación.12. Ambos coeficientes que conforman el vector de cointegración resultaron significativos en términos

estadísticos.

Page 119: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

119

Normalized cointegrating coefficients (standard error in parentheses)Vector de Cointegración (β) = [1, -5.223034]

log(PIB) = + 5.22 (AC)

PIB_LN AC

1.000000 -5,223034

-0,62114

Como se aprecia, los signos asociados a la apertura comercial van de la mano con lo que se desea probar, es decir que, a mayor apertura comercial, mayores tasas de crecimiento que la economía ecuatoriana podrá obtener.

Gráfico 5: Relación de Cointegración modelo VECM sin restringir

De similar forma, se analiza el comportamiento a lo largo del tiempo de la relación de cointegración. En el Gráfico 5 se observa esta dinámica, donde se ob-serva nítidamente que esta relación en niveles aparenta una estacionariedad mucho mayor a la observada en las variables consideradas individualmente, lo que confir-maría la hipótesis de una relación de equilibrio de largo plazo estable. Por su parte, el vector de coeficientes de ajuste α estimada para cada una de las ecuaciones de cointegración es el siguiente:

-1.0

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

0.6

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Cointegrating relation 1

Page 120: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

120

Ángel Maridueña Larrea

Tabla 12: Coeficientes de ajuste13 (α) en el modelo VECM sin restringir

α(Δlog(PIB)) α(ΔAC)

-0.047242 +0,024534

Replanteando el modelo con los coeficientes de α y β estimados:

Donde:

Los coeficientes estimados dan a notar una vez más la correcta interpretación de los signos en las variables. Por un lado, se observa que el término de corrección de error en ambas ecuaciones contribuye a la restauración de la relación de equili-brio de las series en el largo plazo, cuando este es perturbado por la ocurrencia de un shock inesperado en el corto plazo que hace que estas se desvíen temporalmente de él. En particular, la ecuación ∆log(PIB) (1) corrige un 4,7% del desequilibrio por período (año) y la ecuación ∆ AC (2) un 2,5%.

Introducción a la estimación del modelo VECM restringido

Siguiendo a Johansen (1995), resulta interesante considerar la posibilidad de testear algunas hipótesis respecto del valor de los parámetros incluidos en β14 y α. La primera hipótesis (restricción) a considerar es si los valores que toman los elementos de la matriz α son iguales a cero (α=0). Si este es el caso, entonces la variable endó-gena correspondiente a dicho parámetro será débilmente exógena con respecto a la relación de cointegración. Por ejemplo, existe una sola relación de cointegración en el VECM, para probar si la primera variable endógena (Producto Interno Bruto “PIB”) es débilmente exógena respecto de la relación de cointegración (de donde se obtuvieron los parámetros de β) del modelo VEC planteado, se establece la siguiente restricción:

13. En vista de que el coeficiente de ajuste para la variable apertura comercial no resultó estadística-mente significativo al 95% de confianza, en lo posterior se procederá a estimar el modelo VEC restringido, suponiendo que ese es cero.

14. Se realizaron las estimaciones del modelo VEC restringido haciendo que los coeficientes de coin-tegración sean iguales a cero y en línea con la significatividad mostrada en el VEC sin restringir, se rechazó la hipótesis nula de que estos fuera cero, resultados que formarán parte del presente anexo.

Page 121: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

121

Tabla 13: Modelo VECM Restringido A (1,1)=0 para B (1,1)=1

Cointegration Restrictions:A(1,1)=0, B(1,1)=1Convergence achieved after 9 iterations.Restrictions identify all cointegrating vectorsLR test for binding restrictions (rank = 1):

Chi-square(1) 8.768344

Probability 0.003065

De aquí se concluye que la prueba de hipótesis del supuesto planteado es rechazada, como lo muestra la baja probabilidad asociada (0.3%) al estadístico Chi Cuadrado. Resultado que permite afirmar que el coeficiente de ajuste para la ecua-ción del PIB es diferente de cero. Pudiendo concluir que la variable PIB no es exóge-na en el modelo, o lo que es lo mismo PIB no determina a la apertura comercial, por lo cual queda ahora por imponer la restricción para probar si la segunda variable endógena (apertura comercial “AC”) es débilmente exógena respecto de la relación de cointegración del modelo VECM hallado, de la siguiente manera:

Tabla 14: Modelo VECM restringido A (2,1)=0 para B (1,1)=1

Cointegration Restrictions:A(2,1)=0, B(1,1)=1Convergence achieved after 4 iterations.Restrictions identify all cointegrating vectorsLR test for binding restrictions (rank = 1):

Chi-square(1) 1.786460

Probability 0.181358

Se concluye que la prueba de hipótesis del supuesto planteado es aceptada, como lo muestra la relativamente alta probabilidad asociada (18%) al estadístico Chi Cuadrado.

De esta estimación se evidencia que el coeficiente de ajuste para la ecuación de la AC es igual a cero o lo que, de forma análoga, significa que la variable apertura comercial es exógena, lo que muestra una vez más que la no significatividad refleja-da para el coeficiente de ajuste de esta variable en la estimación del modelo VEC sin restringir, es válida en el modelo restringido.

Page 122: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

122

Ángel Maridueña Larrea

De esta forma la apertura comercial determina o permite obtener mayores tasas de crecimiento para la economía ecuatoriana; adicionalmente la relación de cointegración se mantiene al 5% de significancia, tanto para el test de Traza como para el de Máximo Valor15. En este sentido, se postula la siguiente relación de coin-tegración:

Tabla 15: Modelo VECM restringido

Restricted cointegration coefficients (standard error in parentheses)

PIB_LN AC

1.000000 -4.910715

(0.00000) (0.63658)

Adjustment coefficients (standard error in parentheses)

D(PIB_LN) -0.058161

(0.01291)

D(AC) 0.000000

(0.00000)

Con lo cual, ahora el modelo restringido VECM se plantearía de la siguiente manera, con los coeficientes de α y β estimados:

Donde:

Los coeficientes estimados confirman una vez más, la correcta interpretación de los signos en las variables. Se observa que el término de corrección de error con-tribuye a la restauración de la relación de equilibrio de las series en el largo plazo, cuando este es perturbado por la ocurrencia de un shock inesperado en el corto plazo que hace que estas se desvíen temporalmente de él. En particular, la ecuación corri-ge un 6% del desequilibrio por período (año).

15. Los resultados del modelo VECM restringido, así como su test de cointegración, se encontrarán en el anexo del presente trabajo.

Page 123: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

123

Gráfico 6: Relación de Cointegración modelo VECM restringido

De acuerdo al Gráfico 6, el comportamiento a lo largo del tiempo de la rela-ción de cointegración en el modelo restringido, presenta una estacionariedad mucho mayor a la que se constató en las variables consideradas individualmente, lo que confirmaría una vez más la hipótesis de una relación de equilibrio de largo plazo estable, ahora para el modelo VEC restringido.

IV. EVALUACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL MODELO

Para realizar los pronósticos del modelo VEC planteado, se utilizó el forecast dinámico, que consiste en estimar los modelos con datos observados hasta una fe-cha dada (1967-2014) y utilizarlo para pronosticar varios años fuera de la muestra (2015-2017), en un proceso mediante el cual los pronósticos sucesivos se basan en los anteriores. De esta forma, se expone a continuación las proyecciones efectuadas:

Gráfico 7: Pronósticos de las series del Modelo (PIB y Apertura Comercial: 2015-2017)

-1.0

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

0.6

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Cointegrating relation 1

22.8

23.2

23.6

24.0

24.4

24.8

25.2

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

PIB_LN (VARSCEN) PIB_LN

Page 124: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

124

Ángel Maridueña Larrea

Como se puede apreciar en las gráficas de las predicciones, tanto para la aper-tura comercial (AC) como para el PIB se refleja una tendencia al alza para los años 2015 al 2017. En este caso, como no se tienen datos observados con los cuales se pueda comparar las estimaciones realizadas para los años del pronóstico y así definir el grado o margen de error encontrado, se realizará una verificación de la metodo-logía implementada, teniendo como base la proyección de años pasados. De esta forma, se procederá, en primera instancia, a estimar un VECM desde el período de 1967 al 201016 y así efectuar la proyección de los años 2011 al 2014.

16. Esta estimación formará parte del anexo al final de la presente investigación.

.25

.30

.35

.40

.45

.50

.55

.60

.65

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

AC (VARSCEN) AC

Page 125: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

125

Así se obtiene una predicción, la cual podremos compararla con los datos reales que fueron registrados en ese período y así saber el margen error que tiene el modelo planteado para predecir. De esta manera, finalmente, se utilizarán medidas alternativas que ayudarán a cuantificar la capacidad de proyección que el modelo propuesto tiene, tales como, la raíz del error cuadrático medio (Root Mean Squared Error-RMSE) y el promedio de los errores, medido como el porcentaje de la dife-rencia (en valor absoluto) entre el valor observado y el pronosticado (Mean Absolute Percentage Error-MAPE), entre otros. De esta forma, se procede a exponer los gráficos en donde se compara la serie original versus el valor que toma el pronóstico de cada serie para los años 2011 al 2014.

Gráfico 8: Pronósticos de las series del Modelo (PIB y Apertura Comercial: 2012-2014)

.25

.30

.35

.40

.45

.50

.55

.60

.65

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

AC AC (UP01_F)

22.8

23.2

23.6

24.0

24.4

24.8

25.2

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

PIB_LN (UP01_F) PIB_LN

Page 126: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

126

Ángel Maridueña Larrea

Como se puede observar en los graficos que anteceden, el pronóstico para la apertura comercial está sesgado respecto del verdadero valor registrado para esta variable en el mismo período de análisis (2011-2014). De similar forma, aunque en menor magnitud y no tan sesgado, el pronóstico para el PIB se ubica en línea con lo que realmente se observó en el período muestral.

De todas formas, se exponen a continuación varios criterios estadísticos que permitirán cuantificar la capacidad de predicción del modelo planteado:

Tabla 16: Forecast Evaluation

Forecast EvaluationSample: 2011–2014Included observations: 4

Variable Inc. obs. RMSE MAE MAPE Theil

D(PIB_LN) 4 0.550208 0.549700 91.26978 0.838264

D(AC) 4 24.70986 24.70984 100.0208 0.999687

RMSE: Root Mean Square ErrorMAE: Mean Absolute ErrorMAPE: Mean Absolute Percentage ErrorTheil: Theil inequality coefficient

Como era de esperarse y tal como se expone en las gráficas de los pronósticos anteriores, los estadísticos de información del forecast, como por ejemplo el MAPE, evidencian que para el caso de la apertura comercial (AC) se tiene un margen de error considerable y para el caso del PIB, el margen de error de efectuar una buena predicción es un poco menor que para el caso de la AC, pero sigue en niveles altos como para considerar a nuestro modelo apto para proyecciones.

En este sentido, el coeficiente de desigualdad de Theil nos da un margen de error en menor cuantía que el MAPE, con el 0.84 y 0.99 para el PIB y AC, respec-tivamente. Estos resultados, si bien indican que el modelo postulado no posee una buena performance para la predicción, esto es de esperarse debido a que como se mencionó en principio, la metodología de vectores autorregresivos implementada, se la realizó con un retardo y en consecuencia el VECM se estimó con cero retardos, por lo cual al momento de ejecutar la predicción, esta no posee una oscilación que le permita realizar una proyección más dinámica y, como consecuencia, lo que hace la metodología del forecast es predecir en base a la tendencia que tiene la serie.

Page 127: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

127

V. CONSIDERACIONES FINALES

Luego de haber realizado la estimación empírica del modelo propuesto, lo cual llevó a desarrollar una serie de análisis propios de la metodología de cointe-gración, se corroboró la estabilidad del modelo VAR formulado y se planteó, de igual forma, el modelo de corrección de errores (VECM), con su respectivo test de cointegración. Tal como lo muestra el análisis del presente trabajo, las variables en cuestión tienden, en el largo plazo, a moverse de forma proporcional y en el caso de que se aparten de dicho equilibrio, los ajustes de corto plazo se encargarán de hacerlas regresar al sendero original. También se realizaron varios abordajes sobre las relaciones de causalidad y la dinámica temporal de las perturbaciones que se efectúan de una variable sobre la otra, como, por ejemplo, el test de causalidad de Granger, aplicado a modelos autorregresivos, funciones de impulso respuesta y es-timaciones del modelo VECM restringido. Entre ellos, se pudo observar que existe una causalidad que va en una sola dirección, suponiendo que la apertura comercial causa al producto y no al contrario.

Si bien el modelo no ofrece una predicción que podamos considerar sólida, se deja constancia que tal apreciación se da, ya que el modelo originalmente fue formulado con un rezago (cero lags en el VECM) y al realizar la proyección para el 2015 al 2017, esto influyó para que no se tenga una dinámica más enriquecedora en términos estadísticos, que le permita tener oscilaciones en la tendencia de los pronósticos.

De todas formas, los resultados de la presente investigación, ponen en eviden-cia la existencia de la relación de equilibrio de largo plazo entre PIB y la apertura comercial (AC) del Ecuador para el período de 1967 al 2014, lo cual señala que un mayor nivel de apertura comercial haría que la economía ecuatoriana obtenga mayores tasas de crecimiento. En este sentido, al ayudar a fomentar la productivi-dad del sector exportador con las políticas, acuerdos y mecanismos adecuados para lograr un aumento sustancial de las exportaciones, en especial las del sector no pe-trolero, podría mejorar en mayor cuantía la performance del producto.

Page 128: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

128

Ángel Maridueña Larrea

BIBLIOGRAFÍA

Awokuse, T. O. (2008). Trade openness and economic growth: is growth export-led or im-port-led?. Applied Economics, 40(2), 161-173.

Banco Central de Costa Rica (2004). Modelos VAR y VECM para el pronóstico de corto plazo de las importaciones de Costa Rica. Departamento de Investigaciones Econó-micas.

Barbery, C. Z., Baquerizo, M. S., & Bocca Ruiz, F. F. (2003). El rol del comercio interna-cional en el crecimiento económico del Ecuador: antecedentes y perspectivas.

Cointegración de variables económicas – Fundamentos estadísticos, VAR y VEC, Julio Fabris, FCE-UBA.

Dickey, D. A., & Fuller, W. A. (1981). Likelihood ratio statistics for autoregressive time series with a unit root. Econometrica: Journal of the Econometric Society, 1057-1072.

Enders, W. (1995). Applied econometric time series. John Willey & Sons Ine.

Fernandez-Corugedo, E. (2003). Exercise on unit roots (incluiding structural breaks), estimat-ing a VECM and the implications of the VECM.

Johansen, S. (1995). Likelihood-based inference in cointegrated vector autoregressive models. Ox-ford University Press on Demand.

Johansen, S., & Juselius, K. (1990). Maximum likelihood estimation and inference on cointe-gration—with applications to the demand for money. Oxford Bulletin of Economics and statistics, 52(2), 169-210.

Lettau, M., & Ludvigson, S. (2001). Consumption, aggregate wealth, and expected stock re-turns. The Journal of Finance, 56(3), 815-849.

Linthon, D. (2013). Apertura comercial y crecimiento económico en Ecuador: Un análisis VAR y de causalidad, 1960-2012. Tiempo Económico, 24(8), 49-61.

Phillips, P. C., & Perron, P. (1988). Testing for a unit root in time series regression. Biometrika, 75(2), 335-346.

Page 129: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

129

Rojas, P., López, E., & Jiménez, S. (1997). Determinantes del crecimiento y estimación del producto potencial en Chile: el rol del comercio (No. 24). Central Bank of Chile.

Sims, C. A. (1980). Macroeconomics and reality. Econometrica: Journal of the Econo-metric Society, 1-48.

Page 130: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

130

Ángel Maridueña Larrea

ANEXOS:

Especificacióndelasseries:

Included observations: 48

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0,28 0,02 15,14 0,00

@TREND 0,01 - 9,87 -

R-squared 0,68 Mean dependent var 0,44

Adjusted R-squared 0,67 S.D. dependent var 0,09

S.E. of regression 0,05 Akaike info criterion -3,01

Sum squared resid 0,13 Schwarz criterion -2,94

Log likelihood 74,31 Hannan-Quinn criter. -2,98

F-statistic 97,45 Durbin-Watson stat 0,40789

Prob(F-statistic) 0,00

Included observations: 48

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0,05 0,010 5,294 0,00

@TREND - - -1,57 0,12

R-squared 0,05 Mean dependent var 0,04

Adjusted R-squared 0,03 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -4,16

Sum squared resid 0,04 Schwarz criterion -4,08

Log likelihood 101,90 Hannan-Quinn criter. -4,13

Dependent Variable: ACMethod: Least SquaresSample: 1967 2014

Dependent Variable: D(PIB_LN)Method: Least SquaresSample: 1967 2014

F-statistic 2,48 Durbin-Watson stat 1,29453

Prob(F-statistic) 0,12

Included observations: 48

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 22,91 0,035 658,234 0,00

@TREND 0,03 - 33,66683 -

R-squared 0,96 Mean dependent var 23,98

Adjusted R-squared 0,96 S.D. dependent var 0,50

S.E. of regression 0,10 Akaike info criterion -1,73

Sum squared resid 0,46 Schwarz criterion -1,65

Log likelihood 43,56 Hannan-Quinn criter. -1,70

F-statistic 1133,46 Durbin-Watson stat 0,09495

Prob(F-statistic) 0,00

Included observations: 48

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0,01 0,012 1,026 0,31

@TREND - - -0,52 0,61

R-squared 0,01 Mean dependent var 0,01

Adjusted R-squared -0,02 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -3,91

Sum squared resid 0,05 Schwarz criterion -3,83

Log likelihood 95,77 Hannan-Quinn criter. -3,88

Dependent Variable: PIB_LNMethod: Least SquaresSample: 1967 2014

Dependent Variable: D(AC)Method: Least SquaresSample: 1967 2014

F-statistic 0,27 Durbin-Watson stat 1,89554

Prob(F-statistic) 0,61

Page 131: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

131

Pruebas de raíz unitaria:

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -2,35 0,40

Test critical values: 1% level -4,16

5% level -3,51

10% level -3,18

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

PIB_LN(-1) -0,09 0,04 -2,35 0,02

D(PIB_LN(-1)) 0,36 0,13 2,77 0,01

C 2,09 0,88 2,39 0,02

@TREND("1967") 0,00 0,00 2,04 0,05

R-squared 0,26 Mean dependent var 0,04

Adjusted R-squared 0,21 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -4,33

Sum squared resid 0,03 Schwarz criterion -4,17

Log likelihood 107,83 Hannan-Quinn criter. -4,27

F-statistic 5,12 Durbin-Watson stat 2,16

Prob(F-statistic) 0,00

Null Hypothesis: PIB_LN has a unit rootExogenous: Constant, Linear TrendLag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)

Augmented Dickey-Fuller Test EquationDependent Variable: D(PIB_LN)Method: Least SquaresIncluded observations: 48Sample: 1967 2014

Adj. t-Stat Prob.*

Phillips-Perron test statistic -2,07 0,55

Test critical values: 1% level -4,16

5% level -3,51

10% level -3,18

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,00

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

PIB_LN(-1) -0,08 0,04 -2,02 0,05

C 1,94 0,94 2,07 0,04

@TREND("1967") 0,00 0,00 1,64 0,11

R-squared 0,13 Mean dependent var 0,04

Adjusted R-squared 0,09 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -4,21

Sum squared resid 0,04 Schwarz criterion -4,09

Log likelihood 103,98 Hannan-Quinn criter. -4,16

F-statistic 3,36 Durbin-Watson stat 1,30

Prob(F-statistic) 0,04

Null Hypothesis: PIB_LN has a unit rootExogenous: Constant, Linear TrendBandwidth: 4 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

Phillips-Perron Test EquationDependent Variable: D(PIB_LN)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

LM-Stat.

Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin test statistic 0,15

Asymptotic critical values*: 1% level 0,22

5% level 0,15

10% level 0,12

*Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin (1992, Table 1) Residual variance (no correction) 0,01 HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,04

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 23,16 0,03 816,94 0,00

@TREND("1967") 0,03 0,00 33,67 0,00

R-squared 0,96 Mean dependent var 23,98

Adjusted R-squared 0,96 S.D. dependent var 0,50

S.E. of regression 0,10 Akaike info criterion -1,73

Sum squared resid 0,46 Schwarz criterion -1,65

Log likelihood 43,56 Hannan-Quinn criter. -1,70

F-statistic 1.133,46 Durbin-Watson stat 0,09

Prob(F-statistic) 0,00

Null Hypothesis: PIB_LN is stationaryExogenous: Constant, Linear TrendBandwidth: 5 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

KPSS Test EquationDependent Variable: PIB_LNMethod: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -4,74 0,00

Test critical values: 1% level -3,57

5% level -2,92

10% level -2,60

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(PIB_LN(-1)) -0,64 0,13 -4,74 0,00

C 0,03 0,01 3,87 0,00

R-squared 0,33 Mean dependent var 0,00

Adjusted R-squared 0,31 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -4,26

Sum squared resid 0,04 Schwarz criterion -4,18

Log likelihood 104,22 Hannan-Quinn criter. -4,23

F-statistic 22,51 Durbin-Watson stat 2,04

Prob(F-statistic) 0,00

Null Hypothesis: D(PIB_LN) has a unit rootExogenous: ConstantLag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)

Augmented Dickey-Fuller Test EquationDependent Variable: D(PIB_LN,2)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

Page 132: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

132

Ángel Maridueña Larrea

Adj. t-Stat Prob.*

Phillips-Perron test statistic -4,83 0,00

Test critical values: 1% level -3,57

5% level -2,92

10% level -2,60

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,00

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(PIB_LN(-1)) -0,64 0,13 -4,74 0,00

C 0,03 0,01 3,87 0,00

R-squared 0,33 Mean dependent var 0,00

Adjusted R-squared 0,31 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -4,26

Sum squared resid 0,04 Schwarz criterion -4,18

Log likelihood 104,22 Hannan-Quinn criter. -4,23

F-statistic 22,51 Durbin-Watson stat 2,04

Prob(F-statistic) 0,00

Null Hypothesis: D(PIB_LN) has a unit rootExogenous: ConstantBandwidth: 3 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

Phillips-Perron Test EquationDependent Variable: D(PIB_LN,2)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

LM-Stat.

Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin test statistic 0,25

Asymptotic critical values*: 1% level 0,74

5% level 0,46

10% level 0,35

*Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin (1992, Table 1)

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,00

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0,04 0,00 9,19 0,00

R-squared 0,00 Mean dependent var 0,04

Adjusted R-squared 0,00 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -4,15

Sum squared resid 0,04 Schwarz criterion -4,11

Log likelihood 100,64 Hannan-Quinn criter. -4,14

Durbin-Watson stat 1,23

Null Hypothesis: D(PIB_LN) is stationaryExogenous: ConstantBandwidth: 4 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

KPSS Test EquationDependent Variable: D(PIB_LN)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -2,39 0,38

Test critical values: 1% level -4,16

5% level -3,51

10% level -3,18

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

AC(-1) -0,21 0,09 -2,39 0,02

C 0,08 0,03 2,64 0,01

@TREND("1967") 0,00 0,00 1,68 0,10

R-squared 0,12 Mean dependent var 0,01

Adjusted R-squared 0,08 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -3,98

Sum squared resid 0,05 Schwarz criterion -3,87

Log likelihood 98,64 Hannan-Quinn criter. -3,94

F-statistic 3,01 Durbin-Watson stat 1,73

Prob(F-statistic) 0,06

Null Hypothesis: AC has a unit rootExogenous: Constant, Linear TrendLag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)

Augmented Dickey-Fuller Test EquationDependent Variable: D(AC)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

Adj. t-Stat Prob.*

Phillips-Perron test statistic -2,49 0,33

Test critical values: 1% level -4,16

5% level -3,51

10% level -3,18

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,00

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

AC(-1) -0,21 0,09 -2,39 0,02

C 0,08 0,03 2,64 0,01

@TREND("1967") 0,00 0,00 1,68 0,10

R-squared 0,12 Mean dependent var 0,01

Adjusted R-squared 0,08 S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -3,98

Sum squared resid 0,05 Schwarz criterion -3,87

Log likelihood 98,64 Hannan-Quinn criter. -3,94

F-statistic 3,01 Durbin-Watson stat 1,73

Prob(F-statistic) 0,06

Null Hypothesis: AC has a unit rootExogenous: Constant, Linear TrendBandwidth: 2 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

Phillips-Perron Test EquationDependent Variable: D(AC)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

Page 133: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

133

LM-Stat.

Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin test statistic 0,09

Asymptotic critical values*: 1% level 0,22

5% level 0,15

10% level 0,12

*Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin (1992, Table 1)

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,01

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0,32 0,01 21,12 -

@TREND("1967") 0,01 0,00 9,87 -

R-squared 0,68 Mean dependent var 0,44

Adjusted R-squared 0,67 S.D. dependent var 0,09

S.E. of regression 0,05 Akaike info criterion -3,01

Sum squared resid 0,13 Schwarz criterion -2,94

Log likelihood 74,31 Hannan-Quinn criter. -2,98

F-statistic 97,45 Durbin-Watson stat 0,41

Prob(F-statistic) -

Null Hypothesis: AC is stationaryExogenous: Constant, Linear TrendBandwidth: 5 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

KPSS Test EquationDependent Variable: ACMethod: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -6,27 0

Test critical values: 1% level -2,61

5% level -1,95

10% level -1,61

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(AC(-1)) -0,91 0,15 -6,27 -

R-squared 0,46 Mean dependent var 0,00

Adjusted R-squared 0,46 S.D. dependent var 0,05

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -3,91

Sum squared resid 0,05 Schwarz criterion -3,87

Log likelihood 94,91 Hannan-Quinn criter. -3,90

Durbin-Watson stat 1,97

Null Hypothesis: D(AC) has a unit rootExogenous: NoneLag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=9)

Augmented Dickey-Fuller Test EquationDependent Variable: D(AC,2)Method: Least SquaresSample: 1967 2014Included observations: 48

Adj. t-Stat Prob.*

Phillips-Perron test statistic -6,27 0,00

Test critical values: 1% level -2,61

5% level -1,95

10% level -1,61

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,00

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

D(AC(-1)) -0,91 0,15 -6,27 -

R-squared 0,46 Mean dependent var 0,00

Adjusted R-squared 0,46 S.D. dependent var 0,05

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -3,91

Sum squared resid 0,05 Schwarz criterion -3,87

Log likelihood 94,91 Hannan-Quinn criter. -3,90

Durbin-Watson stat 1,97

Null Hypothesis: D(AC) has a unit rootExogenous: NoneBandwidth: 0 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

Phillips-Perron Test EquationDependent Variable: D(AC,2)Method: Least SquaresSample (adjusted): 1967 2014Included observations: 48 after adjustments

LM-Stat.

Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin test statistic 0,07

Asymptotic critical values*: 1% level 0,74

5% level 0,46

10% level 0,35

*Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin (1992, Table 1)

Residual variance (no correction) 0,00

HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0,00

Included observations: 48 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0,01 0,00 1,35 0,18

R-squared - Mean dependent var 0,01

Adjusted R-squared - S.D. dependent var 0,03

S.E. of regression 0,03 Akaike info criterion -3,94

Sum squared resid 0,05 Schwarz criterion -3,90

Log likelihood 95,63 Hannan-Quinn criter. -3,93

Durbin-Watson stat 1,88

Null Hypothesis: D(AC) is stationaryExogenous: ConstantBandwidth: 1 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

KPSS Test EquationDependent Variable: D(AC)Method: Least SquaresDate: 07/15/16 Time: 16:28Sample (adjusted): 1967 2014

Page 134: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

134

Ángel Maridueña Larrea

Cantidad de rezagos del modelo VAR planteado:

Estimación del modelo VAR-VEC (sin restringir) y Test de cointegración:

Lag LogL LR FPE AIC SC HQ

0 42,08 NA 0,00 -1,67 -1,59 -1,641 209,83 314,51 * 0,00 * -8,49 * -8,26 * -8,40 *2 211,88 3,69 0,00 -8,41 -8,02 -8,263 212,72 1,43 0,00 -8,28 -7,73 -8,074 214,84 3,45 0,00 -8,20 -7,50 -7,945 217,51 4,10 0,00 -8,15 -7,29 -7,826 221,59 5,95 0,00 -8,15 -7,14 -7,77

* indicates lag order selected by the criterion LR: sequential modified LR test statistic (each test at 5% level) FPE: Final prediction error AIC: Akaike information criterion SC: Schwarz information criterion HQ: Hannan-Quinn information criterion

VAR Lag Order Selection CriteriaEndogenous variables: AC PIB_LN Exogenous variables: C Included observations: 48Sample: 1967 2014

PIB_LN AC

PIB_LN(-1) 0,95 0,02

(0,01 ) (0,02 )

[ 63.9568] [ 1.05208]

AC(-1) 0,22 0,83

(0,08 ) (0,10 )

[ 2.73514] [ 8.67283]

C 1,16 -0,36

(0,33 ) (0,39 )

[ 3.56753] [-0.93458]

R-squared 1,00 0,88

Adj. R-squared 1,00 0,87

Sum sq. resids 0,03 0,05

S.E. equation 0,03 0,03

F-statistic 7.846,25 163,91

Log likelihood 106,27 97,76

Akaike AIC -4,30 -3,95

Schwarz SC -4,19 -3,83

Mean dependent 23,98 0,44

S.D. dependent 0,50 0,09

0,00

Determinant resid covariance 0,00

Log likelihood 209,83

Akaike information criterion -8,49

Schwarz criterion -8,26

Vector Autoregression EstimatesSample: 1967 2014Included observations: 48Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]

Determinant resid covariance (dof adj.)

PIB_LN AC

PIB_LN(-1) 0,95 0,02

(0,01 ) (0,02 )

[ 63.9568] [ 1.05208]

AC(-1) 0,22 0,83

(0,08 ) (0,10 )

[ 2.73514] [ 8.67283]

C 1,16 -0,36

(0,33 ) (0,39 )

[ 3.56753] [-0.93458]

R-squared 1,00 0,88

Adj. R-squared 1,00 0,87

Sum sq. resids 0,03 0,05

S.E. equation 0,03 0,03

F-statistic 7.846,25 163,91

Log likelihood 106,27 97,76

Akaike AIC -4,30 -3,95

Schwarz SC -4,19 -3,83

Mean dependent 23,98 0,44

S.D. dependent 0,50 0,09

0,00

Determinant resid covariance 0,00

Log likelihood 209,83

Akaike information criterion -8,49

Schwarz criterion -8,26

Vector Autoregression EstimatesSample: 1967 2014Included observations: 48Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]

Determinant resid covariance (dof adj.)

Page 135: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

135

Hypothesized Trace 0,05No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**None * 0,32 21,34 15,49 0,01 At most 1 0,05 2,49 3,84 0,11 Trace test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level * denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level **MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Hypothesized Max-Eigen 0,05No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**None * 0,32 18,85 14,26 0,01 At most 1 0,05 2,49 3,84 0,11 Max-eigenvalue test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level * denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level **MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Sample: 1967 2014Included observations: 48Trend assumption: Linear deterministic trendLags interval (in first differences): No lagsSeries: PIB_LN AC

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Unrestricted Cointegrating Coefficients (normalized by b'*S11*b=I):

PIB_LN AC-3,67 19,16 0,85 6,56

D(PIB_LN) 0,01 -0,00 D(AC) -0,01 -0,01

Log likelihood 208,5821

Normalized cointegrating coefficients (standard error in parentheses)PIB_LN AC

1 -5,22 (0,62 )

Adjustment coefficients (standard error in parentheses)D(PIB_LN) -0,05

(0,01 )D(AC) 0,02

(0,02 )

Unrestricted Adjustment Coefficients (alpha):

1 Cointegrating Equation(s):

Page 136: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

136

Ángel Maridueña Larrea

Modelo VEC restringido-Test de cointegración y VEC (1967 al 2014):

Cointegration Restrictions:

Convergence achieved after 9 iterations.Restrictions identify all cointegrating vectorsLR test for binding restrictions (rank = 1): Chi-square(1) 8,77 Probability 0,00

Cointegrating Eq: CointEq1

PIB_LN(-1) 1AC(-1) -6,29

(0,94 )[-6.65742]

C -21,20

Error Correction: D(PIB_LN) D(AC)

CointEq1 0,0 0,05 (0,00 ) (0,01 )

[NA] [ 3.52342]C 0,04 0,01

(0,00 ) (0,00 )[ 9.77124] [ 1.37848]

R-squared 0,13 0,07 Adj. R-squared 0,12 0,05 Sum sq. resids 0,04 0,05 S.E. equation 0,03 0,03 F-statistic 7,12 3,28 Log likelihood 104,10 97,28 Akaike AIC -4,25 -3,97 Schwarz SC -4,18 -3,89 Mean dependent 0,04 0,01 S.D. dependent 0,03 0,03

Determinant resid covariance (dof adj.) 0,00 Determinant resid covariance 0,00

Vector Error Correction EstimatesSample: 1967 2014Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]Included observations: 48

A(1,1)=0, B(1,1)=1

Log likelihood 204,20 Akaike information criterion -8,26 Schwarz criterion -8,02

Cointegration Restrictions:

Convergence achieved after 4 iterations.Restrictions identify all cointegrating vectorsLR test for binding restrictions (rank = 1): Chi-square(1) 1,79 Probability 0,18

Cointegrating Eq: CointEq1

PIB_LN(-1) 1AC(-1) -4,91

(0,64 )[-7.71416]

C -21,80

Error Correction: D(PIB_LN) D(AC)

CointEq1 -0,06 0,00 (0,01 ) (0,00 )

[-4.50409] [NA]C 0,04 0,01

(0,00 ) (0,00 )[ 10.1608] [ 1.35371]

R-squared 0,20 0,03 Adj. R-squared 0,18 0,01 Sum sq. resids 0,03 0,05 S.E. equation 0,03 0,03 F-statistic 11,44 1,53 Log likelihood 105,97 96,41 Akaike AIC -4,33 -3,93 Schwarz SC -4,25 -3,86 Mean dependent 0,04 0,01 S.D. dependent 0,03 0,03

Determinant resid covariance (dof adj.) 0,00 Determinant resid covariance 0,00

Vector Error Correction EstimatesSample: 1967 2014Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]Included observations: 48

A(2,1)=0, B(1,1)=1

Log likelihood 207,69 Akaike information criterion -8,40 Schwarz criterion -8,17

Page 137: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

137

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0,05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0,32 21,34 15,49 0,01

At most 1 0,05 2,49 3,84 0,11

Trace test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level

* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level

**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0,05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0,32 18,85 14,26 0,01

At most 1 0,05 2,49 3,84 0,11

Max-eigenvalue test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level

Sample: 1967 2014Included observations: 48Trend assumption: Linear deterministic trendSeries: PIB_LN AC Lags interval (in first differences): No lags

* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level

**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Restrictions:

a(2,1)=0, b(1,1)=1

Tests of cointegration restrictions:

Hypothesized Restricted LR Degrees of

No. of CE(s) Log-likehood Statistic Freedom Probability

1 207,69 1,79 1 0,18

1 Cointegrating Equation(s): Convergence achieved after 4 iterations.

Restricted cointegrating coefficients (standard error in parentheses)

PIB_LN AC

1 -4,91

(0,00 ) (0,64 )

Adjustment coefficients (standard error in parentheses)

D(PIB_LN) -0,06

(0,01 )

D(AC) 0,00

(0,00 )

Page 138: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

138

Ángel Maridueña Larrea

Modelo VEC restringido-Test de cointegración y VEC (1967 al 2010):

Cointegration Restrictions:

B(1,1)=0

Convergence achieved after 1 iterations.Not all cointegrating vectors are identifiedLR test for binding restrictions (rank = 1): Chi-square(1) 19,27 Probability 0,00

Cointegrating Eq: CointEq1

PIB_LN(-1) 0,00AC(-1) 0,52 C -0,22

Error Correction: D(PIB_LN) D(AC)

CointEq1 -0,07 -0,17 (0,10 ) (0,11 )

[-0.72815] [-1.50077]C 0,04 0,01

(0,00 ) (0,01 )[ 8.28064] [ 1.47047]

R-squared 0,01 0,05 Adj. R-squared -0,01 0,03

Sum sq. resids 0,04 0,05 S.E. equation 0,03 0,03 F-statistic 0,53 2,25 Log likelihood 91,41 87,38 Akaike AIC -4,06 -3,88 Schwarz SC -3,98 -3,80 Mean dependent 0,04 0,01 S.D. dependent 0,03 0,03 Determinant resid covariance (dof adj.) 0,00 Determinant resid covariance 0,00

Log likelihood 181,83 Akaike information criterion -7,99 Schwarz criterion -7,75

Vector Error Correction EstimatesSample: 1967 2010Included observations: 44Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]

Cointegration Restrictions:

B(1,2)=0

Convergence achieved after 1 iterations.Not all cointegrating vectors are identifiedLR test for binding restrictions (rank = 1): Chi-square(1) 14,60 Probability 0,00

Cointegrating Eq: CointEq1

PIB_LN(-1) -1,15 AC(-1) 0,00C 27,44

Error Correction: D(PIB_LN) D(AC)

CointEq1 0,02 0,01 (0,01 ) (0,01 )

[ 2.67112] [ 0.65167]C 0,0 0,01

(0,00 ) (0,01 )[ 8.90041] [ 1.43979]

R-squared 0,15 0,01 Adj. R-squared 0,12 -0,01

Sum sq. resids 0,03 0,05 S.E. equation 0,03 0,03 F-statistic 7,13 0,42 Log likelihood 94,59 86,45 Akaike AIC -4,21 -3,84 Schwarz SC -4,13 -3,76 Mean dependent 0,04 0,01 S.D. dependent 0,03 0,03 Determinant resid covariance (dof adj.) 0,00 Determinant resid covariance 0,00

Log likelihood 184,17 Akaike information criterion -8,10 Schwarz criterion -7,86

Vector Error Correction EstimatesSample: 1967 2010Included observations: 44Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]

Page 139: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Crecimiento económico y apertura comercial en Ecuador

139

Cointegrating Eq: CointEq1

PIB_LN(-1) 1

AC(-1) -4,41

(0,58 )

[-7.61771]

C -22,00

Error Correction: D(PIB_LN) D(AC)

CointEq1 -0,06 0,02

(0,02 ) (0,02 )

[-3.74036] [ 1.04018]

C 0,04 0,01

(0,00 ) (0,01 )

[ 9.50105] [ 1.45090]

R-squared 0,25 0,03

Adj. R-squared 0,23 0,00

Sum sq. resids 0,03 0,05

S.E. equation 0,03 0,03

F-statistic 13,99 1,08

Log likelihood 97,46 86,79

Akaike AIC -4,34 -3,85

Schwarz SC -4,26 -3,77

Mean dependent 0,04 0,01

S.D. dependent 0,03 0,03

0,00

Determinant resid covariance 0,00

Vector Error Correction EstimatesSample: 1967 2010Included observations: 44Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]

Determinant resid covariance (dof adj.)

Log likelihood 191,47

Akaike information criterion -8,43

Schwarz criterion -8,19

Page 140: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

140

Page 141: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL

MERCADO INTERBANCARIO CON UN MODELO DE REDES PARA ESTIMAR EL

RIESGO SISTÉMICO EN LA BANCA PRIVADA DURANTE EL PERÍODO 2000-2009

Page 142: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 143: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

143

Resumen:

“Estabilidad financiera significa más que la simple ausencia de crisis”.

(Schinassi, 2005)

En este trabajo se presenta un modelo de redes para estimar la probabilidad de que problemas en el nivel de liquidez de la banca privada desaten un proceso de contagio a nivel sistémico, evento para el que se considera como mecanismo de propagación al mercado interbancario. A partir del diseño de las matrices de expo-siciones interbancarias se procede a simular choques que resientan la liquidez de las entidades que, debido a su grado de conexión con bancos vecinos, sean capaces de propagar desequilibrios a través de la oferta no satisfecha de fondos. El enfoque de redes y la teoría de grafos poseen una fortaleza al momento de obtener prediccio-nes frente al análisis clásico de series temporales; adicionalmente, permiten captar perfectamente el comportamiento dinámico de los objetos modelados con su repre-sentación gráfica. Con este ejercicio, a más de estimar la robustez de la banca frente a shocks, es posible determinar las pérdidas conjuntas (nodo sumidero) y realizar un comparativo para evaluar la cobertura del Fondo de Liquidez, uno de los pilares fundamentales de la Red de Seguridad Financiera.

Palabras claves: riesgo sistémico, riesgo banca, mercado interbancarioCÓDIGO JEL: G10, G20, G30

Abstract

In this document we present a network model to estimate the probability of default due to liquidity problems of banks which cause a financial contagion in the banking system, then we consider the interbank market as mechanism of propagation.

APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERBANCARIO CON UN MODELO DE REDES PARA ESTIMAR EL RIESGO SISTÉMICO EN LA BANCA PRIVADA DURANTE EL PERÍODO 2000-2009

Sofía Calahorrano Valencia

Page 144: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

144

Sofía Calahorrano Valencia

Starting from construction of matrixes of bilateral interbank exposures, we perform the simulation shocks that weaken the resiliency of the banks which show over exposures with other neighboring institutions and they can trigger off fails by the liquidity supply that stops being offered by bank which absorbs initial shock. The focus on network analysis and graphs theory have an advantage to perform predictions in relation to the classical analysis of temporary series, in addition this lets us get the dynamic behavior of modeling assumptions with their graphical representation. This exercise allows us to assess the robustness of financial system against shocks liquidity and also we estimate the total loss to evaluate the strength of Fondo de Liquidez which is a main element of Red de Seguridad Financiera.

Keywords: systemic risk, banking risk, interbank marketJEL CODE: G10, G20, G30

Page 145: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

145

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

I. INTRODUCCIÓN

Los sistemas bancarios tienen entre sus principales funciones la administra-ción de riesgos, pero su gestión entraña una alta complejidad, debido al peligro inminente de que se produzca una crisis sistémica, cuyos efectos se propaguen a la economía real. El Ecuador no ha estado exento de episodios de crisis profundas. A finales de 1999 se desató una crisis económica que tuvo sus orígenes en los proble-mas enraizados del sistema financiero.

El preocupante desempeño que mostraron las instituciones financieras inter-mediarias en un ambiente caracterizado por la desconfianza y el pánico generali-zado, que afectaron gravemente sus niveles de liquidez y solvencia, evidenciaron las deficiencias en materia de control y supervisión que vulneraron el funcionamiento del sistema.

Esta fragilidad se acentuó en un trasfondo operativo y administrativo permi-sivo, que dio paso a la adopción de políticas que, en gran medida, contribuyeron a privatizar las ganancias y socializar las pérdidas de la banca privada, provocando efectos irreversibles y contribuyendo a una debacle de la economía, dado su poder para propagar e intensificar el ciclo recesivo.

En términos generales, la persistencia de crisis financieras alrededor del mun-do y el importante nivel de pérdidas que en una economía ocasionan, han per-mitido concluir que el sector financiero es susceptible a choques explicados por la incertidumbre inherente a su actividad, lo que justifica y hace necesario un análisis exhaustivo del contexto en el que se originan, generalmente bajo la ausencia de in-formación confiable y la debilidad de los sistemas de supervisión.

Bajo este contexto, el objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de redes para el mercado interbancario ecuatoriano, a través de las mutuas relaciones financieras que se originan en el momento en que una institución transfiere fondos a su contraparte, e identificar cuál es su estructura, considerando que esta herra-mienta permitirá simular el efecto contagio dentro del mercado interbancario. En primera instancia, los resultados pueden anticiparse, no obstante, se crearán diferen-tes escenarios de estrés en el mercado con el afán de comprobar la funcionalidad del mecanismo y monitorear la fragilidad del sistema estimando el umbral de recursos líquidos de los que debe disponer para cubrir pérdidas potenciales. A partir de ello será posible valorar a los instrumentos de gestión que conforman la Red de Seguri-dad Financiera.

Page 146: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

146

Sofía Calahorrano Valencia

Finalmente, si bien el manejo de instrumentos de política a nivel monetario se vio limitado con la dolarización, la necesidad de supervisar los mercados financieros y garantizar un funcionamiento eficiente del sistema está implícita e incluso debe ser intensiva y profunda, lo que se logrará con la adopción de políticas alternativas integrales, con la finalidad de que las instituciones logren repartir, de manera ópti-ma, el riesgo y garantizar el buen desempeño en condiciones normales y estresadas.

De este modo, ante la existencia de shocks aleatorios, será posible prever y evi-tar un eventual desplome progresivo del sistema que comprometa el funcionamiento del sistema de pagos y socave la confianza en las instituciones financieras.

Las ventajas de emplear modelos de redes en Economía se han ampliado, ya que permiten trabajar con modelos multiperíodo y multivariable, obviando los problemas como la multicolinealidad y sin la necesidad de especificar previamente el tipo de relación funcional entre variables. Su uso se ha extendido a los mercados financieros, en el pronóstico de precios, predicción del paro, quiebras bancarias, entre otros (Serrano y Bonifacio, 1993).

En lo que resta del documento, se procede de la siguiente manera: en la se-gunda sección se aborda el análisis del mercado interbancario, el efecto contagio bajo el enfoque de redes y su importancia en la determinación de regulaciones ma-cro-prudenciales. En la tercera sección se describe el modelo de redes para estimar el riesgo sistémico, tomando como base los conceptos utilizados en Colombia y Méxi-co. Estas metodologías son útiles ya que una vez definidos los parámetros y factores inherentes al sistema financiero ecuatoriano, se procederá a modelar un esquema de redes en el que se simule un efecto contagio y se estime la fragilidad ante un posible riesgo sistémico, esquema que se constituirá en un mecanismo de alerta en caso de presentarse quiebras de instituciones que por su participación dentro del sistema o por el grado de interrelación de sus operaciones con las demás entidades, puedan resentir el buen funcionamiento del conjunto. En la cuarta sección se describen y de-limitan temporalmente las series utilizadas en el análisis estadístico con el cual será posible demostrar la vulnerabilidad de las entidades a los choques de liquidez a los que están expuestas mediante las conexiones en el mercado interbancario, permi-tiendo poner a prueba la robustez del sistema financiero, comparando la sumatoria de los shock de liquidez con los saldos que se registran en el Fondo de Liquidez.

Por último, con los resultados obtenidos, será posible concluir y recomendar el diseño de estrategias y la implementación de políticas orientadas a preservar la robustez del sistema financiero.

Page 147: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

147

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

II. EL MERCADO INTERBANCARIO BAJO UN ENFOQUE DE REDES EN UN ESCENARIO DE EFECTO CONTAGIO Y LA IMPORTANCIA DE LAS REGULACIONES MACRO-PRUDENCIALES

El mercado interbancario puede entenderse como el mercado cuyas opera-ciones alteran el nivel global de activos de caja del sistema crediticio1 o dan lugar a una redistribución del mismo a través de operaciones exclusivamente interbanca-rias, así como de todas aquellas que las entidades pueden ejecutar con la contrapar-tida de sus cuentas de activos de caja. En este mercado se desarrollan operaciones de regulación monetaria, entre las entidades de crédito y el Banco Central, además de operaciones de crédito y préstamo en las que las instituciones financieras se ceden depósitos y otros activos financieros a corto plazo, generalmente un día o una sema-na, con un elevado grado de liquidez.

Cuadro 1: Esquema general del mercado interbancario

EncajesSaldos en Banco Central–

Sistema de Pagos de Alto valor)

Mercados overnight(Repos, Préstamos Interbancarios)

Mercados a término menores a un año

Mercado de bonos

M1

Operaciones Gobierno

Repos Intradía

Operaciones de Mercado Abierto

Depósito Centralizado de Valores

Impacto inicial de política monetaria

Entre los objetivos primordiales de este mercado mayorista está el permitir a las entidades gestionar su liquidez2, pestando y tomando préstamos a diferentes plazos, según sus necesidades, expectativas sobre los tipos de interés y las correspon-

1. Mediante operaciones entre el Banco Central y las entidades de crédito.2. Administrando los excedentes de liquidez a corto plazo o bien se pueden cubrir las necesidades de

financiación residuales.

Fuente: Sébastien Lavoie.

Page 148: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

148

Sofía Calahorrano Valencia

dientes intervenciones del Banco Central; asimismo, llevar a cabo trading especula-tivo y aun cuando las operaciones que se realizan en el interbancario son a corto plazo, la renovación continua de los préstamos otorga a las entidades fuentes de financiación cuasi permanentes. (Anexo 1)

En base a la teoría, es posible distinguir cuatro tipos de estructuras: una com-pleta en la cual cada banco se encuentra simétricamente conectado a todos los de-más bancos del sistema; una incompleta en la cual los bancos se encuentran conec-tados únicamente con bancos vecinos; otra estructura desconectada e incompleta, en la cual coexisten dos mercados interbancarios completamente desconectados y, finalmente la estructura con centros monetarios que se encuentran simétricamente conectados con otros bancos que no están relacionados entre ellos.

La estructura del mercado interbancario puede ser determinada por dos di-mensiones, como son la dispersión y la concentración. La primera hace referencia a la distribución de los activos y pasivos interbancarios. Si estos se encuentran igual-mente distribuidos a lo largo de todos los bancos, se dice que el sistema es disperso, lo cual disminuye la probabilidad de contagio.

Esta medida se calcula como la dispersión de , en la cual xij son los activos interbancarios que pasan del banco i al banco j, ai son los activos interban-carios del banco i y lj son los pasivos interbancarios del banco j (Lubloy, 2009). A su vez, la concentración muestra el grado en que las transacciones interbancarias se agrupan solo en unas pocas entidades. Para determinar la evolución del nivel de concentración a lo largo del período analizado, se calcula el índice Herfindahl para la oferta y demanda de liquidez.

A pesar de la ventaja que representa la existencia del mercado interbanca-rio en la gestión de liquidez entre las entidades excedentarias y deficitarias, de tal forma que se cubra diariamente el coeficiente de caja, las exposiciones de crédito multilaterales a que está sujeto conllevan un riesgo propio a dicho apalancamiento, de que exista demasiada actividad financiera que dependa de una confianza escasa en el cumplimiento de los contratos financieros, originando posibles situaciones en las que no se liquidan las transacciones y las pérdidas económicas relacionadas con dichos incumplimientos puedan ser enormes (Lubloy, 2009). Es así, que se pueden presentar tensiones financieras a escala microeconómica3 que posteriormente pue-dan expandirse a lo largo de todo el sistema.

3. Quiebra de una entidad que tiene una fuerte participación dentro del sistema financiero.

Page 149: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

149

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

De manera ilustrativa se presenta el caso en que el banco A se dispone a devolver en un día los ahorros de un grupo de clientes por una cantidad de USD 2 millones y transferir USD 5 millones al banco C, para lo cual planificó utilizar los recursos por concepto de una devolución de un crédito interbancario por USD 7 millones otorgado al banco B que también se haría efectivo en un día.

Cuadro 2: Caso eventual de contagio

BANCOB

BANCOC

BANCOA

Contagio

USD 5 MM

USD 7 MM

USD 2 MM

DesconfianzaPúblico ahorrista

Público ahorrista

Si debido a una falla en el sistema de pagos de alto valor o falta de liquidez en el banco B la devolución del crédito interbancario no se efectúa, podría ocasionar desconfianza entre los ahorristas que debieron recoger sus fondos y, posiblemente, el mismo efecto en ahorristas de otras instituciones que no intervinieron directamente en este evento, que debido a la coyuntura acudirían a retirar sus fondos (crisis de confianza). De la misma manera, ocasionaría posibles situaciones de iliquidez en el banco C (contagio financiero).

III. EL MODELO

Entre los estudios desarrollados para explicar los procesos de contagio se pue-den distinguir tres grupos: el primero explora la probabilidad de que el riesgo de liquidez individual se convierta en un riesgo sistémico por medio de la relación con el riesgo de mercado (Estrada y Osorio, 2007); el segundo grupo considera que el riesgo de contagio depende de la estructura del mercado interbancario (Nier, Yang, Yorulmazer y Alentron, 2008), y el tercero, plantea que el riesgo de liquidez indivi-dual se puede convertir en riesgo sistémico cuando el fracaso de uno o un conjunto pequeño de bancos es transmitido a los otros a causa de las relaciones explícitas existentes entre bancos.

Fuente: Banco Central de Bolivia.

Page 150: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

150

Sofía Calahorrano Valencia

Gráfico 1: Red bancaria Austríaca 2009

El modelo desarrollado por Banco de la República de Colombia (Estrada y Morales, 2008), es aplicado con las respectivas modificaciones al caso ecuatoriano adaptando criterios extraídos del estudio realizado por el Banco de México (Már-quez y Martínez, 2009), con el cual se pretende evaluar el efecto de contagio par-tiendo del riesgo de liquidez individual que se puede convertir en riesgo sistémico cuando el choque en un conjunto de bancos puede ser transmitido a todas las enti-dades, por intermedio de las transacciones financieras entre ellas.

El sistema bancario privado es representado como una red con varios nodos, que representan a cada banco, y los arcos son las transacciones financieras realiza-das; se parte de la simulación de un choque de liquidez para todos los nodos de la red y se analiza la posibilidad de que las entidades reduzcan su oferta de liquidez a causa del choque experimentado. Una entidad reducirá su oferta de liquidez si el choque inicial es superior a su capacidad de absorción.

El primer paso para estimar la probabilidad de que se desate un proceso de contagio dentro del mercado interbancario es obtener una matriz de conexiones bilaterales de todo el sistema bancario, como se muestra en (1):

Donde Oij representa el monto en dólares que la entidad i solicita a la entidad j, o la oferta de liquidez del banco i al banco j.

Fuente: Michael Boss. Elaborado por: Michael Boss.

Page 151: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

151

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

(1)

(1)

La suma de las operaciones de compra de una entidad representa su oferta total de liquidez y la suma de las operaciones de venta representa la demanda total de liquidez. Es decir, la oferta de liquidez del banco i viene dada por:

(2)

Mientras que la demanda de liquidez del banco i está dada por:

(3)

La capacidad de absorción se entiende como la diferencia entre activos lí-quidos y pasivos volátiles. Si la cobertura es insuficiente el riesgo de liquidez es alto (González y Osorio, 2006), ya que ante shocks inesperados, como choques en los de-pósitos de ahorro y cuenta corriente, la entidad cuenta con una menor capacidad de absorción de los mismos. Por esto, una institución conservadora intentará mantener un gap de liquidez positivo, que a su vez le permita limitar su dependencia de flujos positivos en el mercado interbancario.

Como supuestos importantes se tienen que el modelo funciona en ausencia de un Banco Central y supone que, en presencia de choques, cada entidad podrá ofrecer un monto de liquidez menor o igual al monto ofrecido en ausencia de cho-ques de liquidez.

Si el primer supuesto se viola y dependiendo de los objetivos de política mo-netaria4, el riesgo de contagio podría ser mitigado, ya que las entidades contarán con otra fuente alterna de liquidez (aunque a un costo más elevado). Sin embargo, aunque el efecto contagio sea mitigado no se elimina por completo, pues el efecto precio continúa presente y aumentos elevados en la venta de activos traen consigo disminuciones en el valor de los activos y, por ende, en el valor del portafolio de los bancos.

4. Si existe una disyuntiva entre los objetivos de política monetaria y los objetivos de estabilidad finan-ciera, el riesgo de contagio no será mitigado.

Page 152: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

152

Sofía Calahorrano Valencia

La liquidez de cada entidad, en ausencia de choques, está dada por:

(4)

Donde:gapi representa la brecha de liquidez del banco i, para la semana en análisis.OLi es la oferta de liquidez del banco i en el mercado interbancario.DLi se entiende como la demanda de liquidez del banco i en el mercado in-terbancario; y,N, se entiende como el número de bancos del sistema financiero.

En tanto que los choques de liquidez están dados por:

(5)

Donde:cci corresponde a los depósitos de cuenta corriente del banco i y ahi representa a los depósitos de ahorro del banco i.scki se entiende como el tamaño del choque inicial en depósitos de ahorro y cuenta corriente que enfrenta el banco i. scki ≥ 0 .

El mecanismo de transmisión de los choques funciona cuando una entidad no cuenta con suficientes activos líquidos para absorber el choque inicial y continuar ofreciendo la liquidez que ofrecería en ausencia de choques inesperados; en tal cir-cunstancia dejará de ofrecer una parte o toda la liquidez.

Esto podrá afectar a las entidades que habrán recibido liquidez por parte de dicha entidad en ausencia de choques, ya que disminuirá el monto de sus activos líquidos.

Es decir, sea DNSi la demanda de liquidez no satisfecha de la entidad i a causa de los choques producidos, DNSi = , donde onsji es la oferta de liquidez de la enti-dad j que deja de ser ofrecida a la entidad i, y N es la totalidad de bancos del sistema.

Dado esto, cada entidad enfrentará la siguiente restricción de liquidez:

(6)

Donde OSi representa la oferta de liquidez de la entidad i después de absorber tanto los choques de liquidez iniciales como la disminución en la demanda satisfecha

Page 153: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

153

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

de liquidez DNSi. En el Anexo 2 se muestra en qué casos una entidad transmitirá parte de los choques iniciales por medio de reducciones en su oferta de liquidez.

No obstante, dado que la reacción de cada entidad depende de la reacción que tengan las demás entidades frente a su oferta de liquidez, el modelo será dividi-do en etapas de contagio (Márquez y Martínez, 2009). La primera etapa considera únicamente la disminución en la oferta de liquidez como resultado de los choques iniciales; es decir, se asume que todas las entidades reciben la totalidad de su deman-da de liquidez en el mercado interbancario.

Gráfico 2: Primera etapa de contagio

Sea ONSi la oferta de liquidez que deja de ser ofrecida por la entidad i en la primera etapa. El valor de ONSi variará dependiendo del choque inicial y de la liqui-dez inicial de la entidad i; tal como se presenta a continuación:

Fuente: Banco de la República de Colombia. Elaborado por: Banco de la República de Colombia.

(7)

Page 154: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

154

Sofía Calahorrano Valencia

La segunda etapa se centra en determinar si una entidad cuya demanda de liquidez ha dejado de ser cubierta en la primera etapa, debe disminuir su oferta de liquidez. Gráficamente, esto se puede entender como la reducción en la oferta de liquidez a lo largo de la red como resultado de la disminución en las ofertas de liqui-dez de la primera etapa. (Gráfico 3).

Gráfico 3: Segunda etapa de contagio

Al comienzo de la segunda etapa, la demanda satisfecha de una entidad es-tará dada por:

(8)

Mientras que la oferta de liquidez que una entidad continúa ofreciendo des-pués de la primera etapa es:

(9)

Y la oferta de liquidez ofrecida por la entidad i a la entidad j será:

(10)

Fuente: Banco de la República de Colombia. Elaborado por: Banco de la República de Colombia.

Page 155: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

155

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

A continuación se especifica en qué casos una entidad se ve forzada a dismi-nuir en la segunda etapa su oferta de liquidez.

El contagio se podrá seguir presentando siempre y cuando exista por lo me-nos una entidad con una oferta de liquidez positiva, cuya demanda satisfecha haya sido reducida en la etapa anterior y por esta razón no pueda cubrir toda su oferta del período anterior. De este modo, para el comienzo de la etapa k–1 se tendrá que la demanda satisfecha y la oferta de liquidez de cada entidad estarán dadas, respec-tivamente, por:

(12)

Mientras que la liquidez ofrecida por la entidad i a la entidad j será:

(13)

Si para la etapa k de contagio aún existen entidades que deben disminuir su oferta de liquidez a causa de las reducciones de liquidez en la etapa k – 1, las reduc-ciones de liquidez de cada entidad estarán dadas por:

El final del proceso de contagio está dado por la condición de que la oferta no satisfecha de cada entidad en la etapa k sea igual a cero; es decir, ONSi = 0 , lo que indica que no existen más transmisores del choque de liquidez.

En cada etapa de contagio la distribución aleatoria de las reducciones de ofer-ta de liquidez de cada entidad se obtiene a partir del método de mínimos cuadrados ordinarios y simulaciones de Montecarlo. Como medida de transmisión de choques se toma el número de bancos contagiados, es decir, el número de bancos cuya de-manda de liquidez no fue completamente satisfecha; y el número de entidades trans-

(11)

(14)

Page 156: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

156

Sofía Calahorrano Valencia

misoras, es decir, el número de entidades que se ven obligadas a reducir su oferta de liquidez.

IV. ESTIMACIÓN DEL MODELO

4.1 Descripción de las series

Para el análisis empírico se usaron las estadísticas diarias registradas en el Banco Central del Ecuador (BCE) de las transferencias en el mercado interbancario5 ordenadas y ejecutadas a través del Sistema de Pagos en línea y el subsistema Swift6 de los que son usuarios los bancos privados que forman parte del sistema financiero ecuatoriano, con plazos mínimo y máximo de 1 a 7 días respectivamente, con una tasa de interés de libre contratación fijada en función del monto, plazo y riesgo del banco.

A partir de esta información, se construyeron las matrices de exposiciones in-terbancarias durante el lapso 2000 al 2009, con periodicidad semanal, considerando que el plazo máximo de vencimiento de estas operaciones era de 7 días. Se eligió al año 2000 como punto de partida para el análisis, dado que en este año se adoptó la dolarización en el Ecuador como esquema monetario luego de atravesar una severa crisis sistémica, evitando de este modo que la inclusión de datos anteriores genere distorsiones dada la volatilidad propia que las variables presentaban en el escenario de aquel entonces.

La brecha o gap de liquidez se calcula como la diferencia entre los activos líquidos7 más las cuentas contingentes y los pasivos exigibles8 hasta un plazo de 90 días, mientras que los choques corresponden al mayor retiro de depósitos (de ahorro y cuenta corriente), registrado históricamente en cada institución; estas series fueron extraídas de los boletines financieros que mensualmente publica la Superintenden-cia de Bancos a partir de la información de balances, estados financieros e indicado-res que cada banco privado reporta.

El proceso de contagio se desata cuando la oferta no satisfecha de liquidez se distribuye para todas las instituciones bancarias que esperaban recibir los fondos de

5. Son fondos que se compran y venden entre instituciones financieras para colocar o cubrir exceden-tes o deficiencias de encaje bancario.

6. Society for World Interbank Financial Telecommunication.7. Fondos disponibles, inversiones y cartera de créditos por vencer.8. Depósitos a la vista, obligaciones inmediatas, operaciones de reporto, depósitos a plazo, aceptacio-

nes en circulación, obligaciones financieras, valores en circulación y fondos en administración.

Page 157: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

157

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

las entidades que sufrieron el shock y, a su vez, estas entidades que no recibieron el fondeo que requerían por medio del mercado interbancario se constituyen en nue-vos nodos a través de los cuales se propague el déficit de recursos líquidos alrededor de la red de exposiciones del sistema; este efecto dominó continuará hasta cuando la oferta no satisfecha de liquidez sea nula.

En este caso, las reducciones de oferta de liquidez se distribuyen a lo largo de todas las entidades de forma aleatoria utilizando simulaciones de Montecarlo y el método de mínimos cuadrados ordinarios, de modo que con un ejercicio de 20.000 simulaciones para cada semana se minimice la suma de cuadrados de la diferencia entre la oferta inicial y la oferta no satisfecha, con un nivel de confianza del 95%.

Finalmente, se estiman las pérdidas conjuntas que el sistema bancario privado soportaría durante el período y se lo compara con el saldo registrado en el Fondo de Liquidez cuyas estadísticas son reportadas por el BCE.

Esto permitirá verificar si los recursos que se mantienen en dicho fondo alcan-zarían a cubrir las restricciones de liquidez a las que está expuesto el sistema ante un eventual shock generalizado que resienta el funcionamiento de las entidades banca-rias o si, por otro lado, la cobertura de dicho fondo es excesiva ya que el mantener un nivel de efectivo improductivo se tornaría ineficiente para el negocio bancario.

Dicho ejercicio se repite para los cuatro escenarios construidos con el objetivo de comparar las variaciones en la robustez del sistema bancario y en la capacidad de cobertura que se mantiene con el Fondo de Liquidez ante escenarios de estrés.

4.2 Resultados

Caso de referencia: Se encuentra que el contagio es limitado ya que si bien la mayoría de instituciones bancarias son incapaces de absorber el shock inicial con sus activos líquidos, constituyéndose en nodos que propaguen el contagio al mostrar ofertas no satisfechas de liquidez positivas, para ninguna semana es necesario simu-lar una segunda etapa de contagio.

Esta situación se explica por la estructura y dimensiones del mercado inter-bancario ecuatoriano, que reflejan un bajo grado de completitud, conexión y disper-sión y al ser fuertemente concentrado, donde los participantes pueden verse como múltiples centros monetarios, un eventual contagio sistémico se ve limitado. (Anexo 3)

Page 158: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

158

Sofía Calahorrano Valencia

Tabla 1: Exposiciones en el mercado interbancario (Ref.) Cuarta semana Junio 2006

-USD-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

2.300.000

2.000.0002.000.000

3.000.000

3.000.000

1.000.000

Page 159: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

159

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Gráfico 4: Red de exposiciones interbancarias (Ref.) 2006 -USD-

BANCO YBANCO XBANCO W

BANCO V

BANCO U

BANCO T

BANCO S

BANCO R

BANCO Q

BANCO P

BANCO O

BANCO NBANCO M BANCO L

BANCO K

BANCO J

BANCO I

BANCO H

BANCO G

BANCO F

BANCO E

BANCO D

BANCO C

BANCO BBANCO A

1000000 3000000

Al estimar las pérdidas a nivel del sistema bancario es posible realizar un com-parativo con los recursos que se mantienen en el Fondo de Liquidez para atender los requerimientos de liquidez a corto plazo. Como se aprecia en el Gráfico 1, las pérdidas conjuntas se aproximan a los recursos con los que cuenta el fondo.

En el año 2000 se evidencia una particularidad ya que la sumatoria de los estados de liquidez es positiva, es decir no se registran pérdidas; existen diversas razones que pueden explicar este comportamiento, como el haber excluido a las entidades que se sanearon, la obligación de mantener recursos disponibles en el cor-to plazo, los títulos valor que mantenían en su portafolio inflaban su activo ya que debido a los efectos de la crisis no eran de fácil realización y, en consecuencia, no podían ser utilizados para atender los requerimientos del público.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 160: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

160

Sofía Calahorrano Valencia

Gráfico 5: Comparativo pérdidas del sistema vs. Fondo de Liquidez 2000-2009 (Ref.) -USD millones-

Con el afán de evaluar la capacidad de respuesta del sistema financiero y analizar las variaciones en el proceso de contagio al modificar ciertos parámetros de estrés, se simula el modelo presentado como caso de referencia bajo cuatro escena-rios, tales como:

Escenario 1: El diseño de la matriz de conexiones bilaterales del sistema interbancario se mantiene igual al caso de referencia, sin embargo se modifican las variables consideradas en el cálculo de la brecha de liquidez tomando en cuenta úni-camente la diferencia entre activos líquidos y pasivos exigibles a 90 días, sin incluir las cuentas contingentes. (Anexo 4)

Fuente: Banco Central del Ecuador.

-500-400-300-200

-100

0

100

200

300

400

500

20002001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

PÉRDIDAS DEL SISTEMA SALDO FONDO DE LIQUIDEZ

Page 161: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

161

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Tabla 2: Exposiciones en el mercado interbancario (Esc. 1) Primera semana Julio 2008

-USD-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

7.000.000

9.000.000

1.500.000

1.000.000

800.000

1.300.000

1.500.000

Page 162: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

162

Sofía Calahorrano Valencia

Al eliminar el posible efecto de las cuentas contingentes para amortiguar el choque en la etapa inicial, se tiene que, efectivamente, en el 98,5% de los casos estudiados existe una oferta de liquidez no satisfecha; sin embargo, al mantener constante el diseño de las matrices de conexiones bilaterales, los resultados relativos al proceso de contagio permanecen inalterables con respecto al caso de referencia, es decir no se registra propagación en una siguiente fase, puesto que el nivel de com-pletitud en las conexiones de las entidades que vieron reducido su nivel de liquidez con el resto del sistema es restringido.

Gráfico 6: Red de exposiciones interbancarias (Esc. 1) 2008 -USD-

BANCO YBANCO XBANCO W

BANCO V

BANCO U

BANCO T

BANCO S

BANCO R

BANCO Q

BANCO P

BANCO O

BANCO NBANCO M BANCO L

BANCO K

BANCO J

BANCO I

BANCO H

BANCO G

BANCO F

BANCO E

BANCO D

BANCO C

BANCO BBANCO A

170000 50000000

Al eliminar los contingentes del cálculo de la brecha de liquidez en el esce-nario 1, el sistema bancario se torna altamente vulnerable ya que su situación de liquidez es adversa durante todo el período; además, como ilustra el Gráfico 2, es evidente que la cobertura del Fondo de Liquidez ha sido deficiente, falla que se acen-túa desde el 2005 y que alcanza su nivel máximo en términos absolutos en el 2008, con una diferencia de USD 930,75 millones.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 163: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

163

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Gráfico 7: Comparativo pérdidas del sistema vs. Fondo de Liquidez (Esc. 1) 2000-2009

-USD millones-

Escenario 2: En este escenario, la matriz de exposiciones interbancarias se construye a partir de los valores máximos registrados históricamente y se toma como supuestos el promedio de los datos para el período 2000-2009 (Anexos 5 y 6) La construcción de la matriz de relaciones interbancarias se modifica con el fin de estimar la fragilidad de la banca privada frente a una posible situación de riesgo de liquidez a nivel sistémico, teniendo como resultado una estructura completa con un mayor nivel de dispersión y con una concentración moderada en la que 20 de los 25 bancos privados intervienen en este mercado monetario ya sea en calidad de presta-mistas, prestatarios o en ambos casos.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 164: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

164

Sofía Calahorrano Valencia

Tabla 3: Exposiciones en el mercado interbancario I (Esc. 2) -USD-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

42.000.000

17.500.000

9.000.000

1.000.000

900.000

2.000.000

3.000.000

10.000.000

78.000.000

27.800.000

17.000.000

3.500.000

6.300.000

7.300.0001.000.000

8.000.000

37.000.000

6.000.000

300.000

200.000

3.500.000

1.800.000

2.200.000

300.000

400.000

22.000.000,00

11.500.000

1.100.000

100.000

3.600.0001.500.0002.000.00013.000.000

349.993

9.600.000

3.000.000

5.000.000

1.500.000

3.100.000

3.600.000

4.400.000

3.540.000

1.500.000

600.000

5.800.000

3.600.000

550.015

1.000.000

2.000.0002.500.0006.500.000

29.500.000

400.000

200.000

5.500.000

1.199.9742.000.000

4.000.077

1.400.0274.000.000

500.000

400.000

300.000

2.000.039

1.000.000

1.000.000

Page 165: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

165

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Gráfico 8: Red de exposiciones interbancarias I (Esc. 2) -USD-

1000000 78000000

BANCO YBANCO XBANCO W

BANCO V

BANCO U

BANCO T

BANCO S

BANCO R

BANCO Q

BANCO P

BANCO O

BANCO NBANCO M BANCO L

BANCO K

BANCO J

BANCO I

BANCO H

BANCO G

BANCO F

BANCO E

BANCO D

BANCO C

BANCO BBANCO A

Contrariamente a los resultados descritos para los casos anteriores, bajo el presente escenario, el ejercicio se extiende a una segunda etapa de contagio mos-trando un importante nivel de fragilidad financiera, debido a que los bancos que recibieron el impacto inicial se convierten en nodos de propagación de las deficien-cias de recursos líquidos, afectando a nuevas instituciones que no vieron satisfecha su demanda de liquidez.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 166: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

166

Sofía Calahorrano Valencia

Tabla 4: Exposiciones en el mercado interbancario II (Esc. 2) -USD-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

BANC

O B

BANC

O C

BANC

O D

BANC

O E

BANC

O F

BANC

O G

BANC

O H

BANC

O I

BANC

O J

BANC

O K

BANC

O L

BANC

O M

BANC

O N

BANC

O O

BANC

O P

BANC

O Q

BANC

O R

BANC

O S

BANC

O T

BANC

O U

BANC

O V

BANC

O W

BANC

O X

BANC

O Y

27.800.000

8.000.000

37.000.000

3.000.000

3.100.000

3.540.0001.000.000

600.000

3.600.000

22.000.000

100.000

Page 167: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

167

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Gráfico 9: Red de exposiciones interbancarias II (Esc. 2) -USD-

BANCO YBANCO XBANCO W

BANCO V

BANCO U

BANCO T

BANCO S

BANCO R

BANCO Q

BANCO P

BANCO O

BANCO NBANCO M BANCO L

BANCO K

BANCO J

BANCO I

BANCO H

BANCO G

BANCO F

BANCO E

BANCO D

BANCO C

BANCO BBANCO A

170000 37000000

Para el caso en que es posible realizar el ejercicio de simulación con dos etapas de contagio, los resultados adquieren relevancia ya que al incluir como supuestos los estados de liquidez es importante evaluar si la utilización oportuna de los recursos de uno de los pilares fundamentales de la Red de Seguridad Financiera surtiría el efecto deseado evitando que se propague el riesgo a lo largo de todas las instituciones.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 168: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

168

Sofía Calahorrano Valencia

Gráfico 10: Comparativo pérdidas del sistema vs. Fondo de Liquidez (Esc. 2) 2000-2009

-USD millones-

-200-150-100-50

050

100150200

PÉRDIDAS DEL SISTEMA SALDO FONDO DE LIQUIDEZ

En el Gráfico 3 se demuestra que el promedio de recursos que conforman el fondo no evitaría que se desate el proceso de contagio ya que existiría un déficit de USD 40,28 millones, aproximadamente.

Escenario 3: Se realiza la simulación del modelo únicamente para el año 2000, tomando en cuenta a las 40 instituciones bancarias que operaban en ese mo-mento. El objetivo de ello es evaluar el comportamiento del sistema en la época inmediata a la recesión que afrontó la economía (Anexos 7 y 8). Se obtiene como resultado que, producto de las características estructurales del mercado, no se regis-tra un proceso de contagio por fases; sin embargo, la fragilidad existente muestra la incapacidad para cubrir las exigencias de los pasivos más el shock en los depósitos con los activos más líquidos.

En este apartado se simula el ejercicio de contagio únicamente para el año posterior a la crisis, incluyendo a todos los bancos que conformaban el sistema en ese entonces. Los resultados derivados sirven de comparativo para demostrar la con-sistencia del modelo aplicado, de modo que las pérdidas resultantes a nivel del siste-ma se aproximen a una determinada variable siendo, en este caso, el saldo registrado en el Fondo de Liquidez; y, en efecto, las pérdidas del sistema bancario que resultan del modelo fueron de USD 152.127.981,66, mientras los recursos que se mantenían

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 169: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

169

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

en el fondo al cierre de diciembre fueron de USD 104.290.000, sumando los aportes de las entidades y del Estado9.

Gráfico 11: Red de exposiciones interbancarias (Esc. 3) mayo 2000

-USD-

199996 1499967

BANCO ABANCO B

BANCO CBANCO D

BANCO E

BANCO F

BANCO G

BANCO H

BANCO I

BANCO J

BANCO K

BANCO L

BANCO M

BANCO N

BANCO OBANCO P

BANCO QBANCO R

BANCO SBANCO TBANCO UBANCO V

BANCO WBANCO X

BANCO Y

BANCO Z

BANCO AA

BANCO AB

BANCO AC

BANCO AD

BANCO AE

BANCO AF

BANCO AG

BANCO AH

BANCO AI

BANCO AJBANCO AK

BANCO ALBANCO AM BANCO AN

Escenario 4: Se mantienen los parámetros del escenario 3 pero la construc-ción de la matriz interbancaria se realiza en base a los valores máximos que se repor-taron durante todas las semanas del año 2000. A pesar de que los estados de liquidez tienen signo negativo para el 90% de los bancos, las limitaciones en las conexiones no dan paso a posteriores fases de propagación. El número de entidades que no pueden cubrir sus requerimientos de liquidez es de 10 y los nodos originadores del desfase son 3 (Anexos 9 y 10).

9. Banco Central del Ecuador, Informe de labores, Apuntes de Economía Nº 14, 2000.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 170: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

170

Sofía Calahorrano Valencia

Gráfico 12: Red de exposiciones interbancarias (Esc. 4) -USD-

199996 4999845

BANCO ABANCO B

BANCO CBANCO D

BANCO E

BANCO F

BANCO G

BANCO H

BANCO I

BANCO J

BANCO K

BANCO L

BANCO M

BANCO N

BANCO O

BANCO PBANCO Q

BANCO RBANCO SBANCO TBANCO U

BANCO VBANCO W

BANCO X

BANCO Y

BANCO Z

BANCO AA

BANCO AB

BANCO AC

BANCO AD

BANCO AE

BANCO AF

BANCO AG

BANCO AH

BANCO AI

BANCO AJBANCO AK

BANCO ALBANCO AM BANCO AN

Gráfico 13: Comparativo pérdidas del sistema vs. Fondo de Liquidez (Esc. 3-4) 2000

-millones de dólares-

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

PÉRDIDAS DEL SISTEMA (ESC. 3) SALDO FONDO DE LIQUIDEZ

PÉRDIDAS DEL SISTEMA (ESC. 4)

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 171: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

171

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Por último, el análisis comparativo para los escenarios 3 y 4 permitió confir-mar las afirmaciones realizadas en secciones previas y, en efecto, al repetir el ejer-cicio incluyendo en el modelo todas las instituciones que operaban en el año 2000, se obtienen resultados que se acercan a la realidad en términos del monto total que se registra para el nodo sumidero que recoge las pérdidas conjuntas del sistema; es así que en ambos casos la diferencia es negativa y cercana a los USD 50 millones; en consecuencia, el saldo óptimo que debía mantenerse en el fondo es de USD 160 millones, pero aun así ello no garantizaría que el riesgo de liquidez a nivel sistémico se amortigüe ni mucho menos se elimine ya que únicamente se considera un plazo de 90 días.

Para efectos comparativos, se analizó el comportamiento de las instituciones en el mercado interbancario en los períodos ex-ante, durante y ex-post de la crisis de fines de los noventa. Sin lugar a dudas, se evidencia que una de las principales características del mercado interbancario de aquel entonces era el fuerte dinamismo que se registraba no solo por el número de participantes sino también por los altos montos que en él se transferían, incluso a pesar de las altas tasas de interés que se llegaron a registrar (Anexo 11).

La retirada masiva de depósitos que se produjo en esta etapa exacerbó los requerimientos de liquidez que mantenían las instituciones, que no pudieron hacer frente a los embates de la crisis y se vieron obligadas a cerrar sus puertas, lo que demuestra por qué la intervención seguía manteniéndose activa; tal es así que 13 de las 18 instituciones que se sometieron al proceso de saneamiento participaban activamente como prestatarios dentro del interbancario y del lado de los oferentes de recursos líquidos; la participación se debe a los altos rendimientos que obtenían al colocar sus recursos en este mercado. (Gráfico 14)

La matriz de conexiones multilaterales que se ilustra en el Anexo 11, presenta un fuerte grado de completitud y, en consecuencia, los activos interbancarios se en-cuentran distribuidos de una manera más equitativa evitando problemas de concen-tración; con esta estructura, los problemas de contagio frente a situaciones adversas de liquidez y la fragilidad financiera se reducen, ya que, si bien el riesgo sistémico es amplio, la magnitud de los choques que será necesario absorber es menor.

Adicionalmente, se conoce que el comportamiento dinámico dentro del mer-cado interbancario era una constante antes de adoptar el esquema de dolarización en la economía ecuatoriana, constituyéndose en un escenario propicio para la apli-cación del modelo aquí desarrollado y que hubiera sido un mecanismo de alerta de los sucesos que sobrevendrían en el corto plazo. Pero a partir de entonces, las limita-

Page 172: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

172

Sofía Calahorrano Valencia

ciones en cuanto a política monetaria, la falta de un prestamista de última instancia, restringieron también las operaciones de reciclaje de liquidez y la intervención en el interbancario.

Gráfico 14: Red de exposiciones interbancarias enero – abril 1999

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La opacidad de la información que poseen los participantes de los mercados financieros hace necesario que se establezcan contratos eficientes para alcanzar una solución cooperativa óptima, impidiendo la aparición de incentivos propensos a des-viarse del equilibrio. Por ello, es importante definir procesos de regulación-supervi-sión claros y específicos debido al evidente grado de fragilidad del sistema bancario que lo expone a potenciales crisis sistémicas de gran dimensión y elevados costos.

A pesar de que la actividad financiera se desempeñe con relativa normalidad, el riesgo permanece latente a lo largo de todo el ciclo y es precisamente en el entor-no de estabilidad cuando se deben tomar las precauciones necesarias, a través del diseño de instrumentos que en primera instancia sirvan de alerta para monitorear

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Page 173: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

173

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

y mitigar los efectos de los riesgos asociados con la actividad financiera y gestión de los recursos del público.

Los modelos empíricos desarrollados como una aproximación al análisis de la evolución del riesgo de contagio en el sistema financiero y una medida de habilidad para absorber choques inesperados, tratan de explicar cómo en un entorno de in-certidumbre, pequeños choques que inicialmente afectan a unas pocas instituciones, provocan una retirada masiva (en rebaño) de depósitos afectando a la economía a nivel general.

El mercado interbancario se constituye en una fuente de propagación del riesgo, ya que, si bien facilita la reasignación de liquidez, las conexiones y las expo-siciones multilaterales lo convierten en un importante canal de contagio, por lo cual es preciso analizar y evaluar su funcionamiento para determinar una medida de la robustez del sistema y la eficiencia en la intermediación financiera.

En el caso ecuatoriano, la estructura del mercado interbancario se caracteriza por ser desconectada e incompleta, llegando incluso a registrar la existencia de múl-tiples centros monetarios; aunque tiene serias implicaciones en cuanto a la propen-sión al contagio, el escaso dinamismo reduce la posibilidad de establecer políticas en función del desempeño de este mercado monetario.

La volatilidad en los montos negociados y el volumen de operaciones de cré-dito interbancario realizadas dan cuenta de la poca representatividad y del reducido nivel de desarrollo del mercado monetario a corto plazo; en sí, el bajo grado de in-tervención se deriva de condiciones tales como la preferencia por inversiones en títu-los valores del exterior, la adquisición de TBC’s que ofrecen rendimientos superiores a los que se obtienen en el interbancario, además del aceptable nivel de liquidez que ha mostrado el sistema financiero a partir del año 2000, inclusive con excedentes de encaje que se invierten en el BCE.

Los resultados obtenidos de la aplicación del modelo permiten concluir que, en condiciones normales, el mercado interbancario ecuatoriano no se constituye en una fuente que pueda desatar el proceso contagio entre instituciones financieras, de-bido a su limitado dinamismo, a los escasos incentivos que se ofrecen para intervenir en él y a las condiciones favorables en las que se desenvuelve el sistema hoy en día.

La evaluación de escenarios en los que se incluyen parámetros de estrés, per-mitió demostrar la funcionalidad de la herramienta desarrollada en términos de alertar sobre la probabilidad de ocurrencia de una crisis sistémica. Así, al diseñar

Page 174: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

174

Sofía Calahorrano Valencia

una matriz con valores máximos se obtuvo una estructura con un mayor grado de completitud que dio paso a simular un proceso de contagio en dos etapas.

La importante gestión y participación en el mercado interbancario previo a la dolarización se evidencia en la red de exposiciones construida en 1999, período en que el sistema a nivel global participaba activamente en calidad de prestamista y prestatario, producto de los requerimientos de liquidez que mantenían las insti-tuciones que no poseían los recursos para hacer frente a sus obligaciones y de la conveniencia por los altos rendimientos que se obtenían.

Al estimar la exposición de las entidades al riesgo de liquidez con un plazo de 90 días, se tiene que el sistema bancario nacional es altamente vulnerable por las condiciones en las que se desempeña ya que la estructura de sus obligaciones está concentrada en la categoría de a la vista, sumada a que una fuerte proporción del stock de depósitos corresponde a un reducido número de clientes, lo que acentúa su fragilidad ante eventuales retiros masivos.

El comparar los estados de liquidez del sistema en conjunto con los saldos que se mantienen en el fondo de liquidez, año tras año, trae como resultado que el nivel de cobertura de dicho fondo es limitado puesto que en la mayoría de los casos dichos aportes no cubrirían ni siquiera las brechas de liquidez a corto plazo que presentan las entidades bancarias.

Con los resultados obtenidos, es recomendable diseñar instrumentos que per-mitan anticipar eventuales fallos en el sistema financiero considerando la elevada vulnerabilidad a la que se expone, mediante un análisis consistente con una perspec-tiva sistémica ampliada, tomando en cuenta las conexiones multidireccionales entre todos los participantes, pues si bien una vez que se producen los fallos sistémicos sus explicaciones pueden parecer obvias, la complejidad para anticipar su ocurrencia justifica la creación de mecanismos de alerta.

Sería importante extender las investigaciones aplicadas a la Economía y las Finanzas en base a la teoría de grafos aleatorios y el desarrollo de modelos de redes ya que al emplear estos instrumentos se cuenta con resultados altamente visuales que pueden captar perfectamente el comportamiento dinámico de los objetos mo-delados, permitiendo una mejor comprensión de un problema; en este caso, el con-tagio financiero, simplemente examinando su representación gráfica.

Si bien la estructura y dinamismo del mercado interbancario ecuatoriano no se constituyen en un canal de contagio importante debido a que en condiciones

Page 175: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

175

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

normales no existe una red de exposiciones bien definida, la funcionalidad de la he-rramienta diseñada para alertar sobre eventuales crisis a nivel sistémico deja abierta la posibilidad para modificar los parámetros e incluir nuevas variables a partir de las cuales se anticipe la existencia de desequilibrios. En este sentido, considerando las particularidades de la economía ecuatoriana sería posible sugerir el análisis de los activos que el sistema financiero mantiene en el exterior, las transferencias que realizan las instituciones financieras, los depósitos que mantienen las cooperativas de ahorro y crédito en los bancos privados, entre otros.

La necesidad de contar con una Red de Seguridad Financiera eficiente se ha manifestado cuando las crisis han afectado al sistema financiero, sin embargo lo aconsejable es adoptar una actitud preventiva en lugar de reactiva para así poder desarrollar e implementar medidas en períodos de estabilidad, por ello se sugiere analizar a profundidad la fortaleza del Fondo de Liquidez que en términos de co-bertura resulta limitado para el período que comprende el análisis; además, sería im-portante una articulación bien definida con el sistema de pagos, empleando modelos de tensión de liquidez por institución.

Page 176: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

176

Sofía Calahorrano Valencia

BIBLIOGRAFÍA

Allen, F., & Gale, D. (2003). Financial contagion. Journal of political economy. Vol. 108, No. 1, Chicago.

Arregui, R. (2009). Avances en Red de Seguridad Financiera Ecuador. Superintendencia de Bancos y Seguros, II Encuentro de Superintendentes de la región Andina.

Arteta, L. (1997). Crédito en la economía ecuatoriana. Ecuador.

Asociación de Aseguradoras de Chile, (2003). Modernización del sistema de pagos. Banco Central de Chile, Boletín de opinión N° 52.

Bernal, J., & Arango, C. Sistemas de pago de importancia sistemica en America Latina y el Caribe: resultados de los ejercicios de autoevaluacion.

Banco Central del Ecuador, (1999). Información Estadística Mensua., Publicaciones Económicas. Quito.

Banco Central del Ecuador, (2001). La economía ecuatoriana en 1999. Quito.

Banco Central del Ecuador, (2001). Información Estadística Mensual. Publicaciones Económicas. Quito.

Banco Central del Ecuador, (2002). Boletín Anuario. Publicaciones Económicas. Qui-to.

Banco Central del Ecuador, (2006). Operaciones y resultados de la situación financiera del Banco Central. Memoria Anual.

Banco Central del Ecuador, Política monetaria y crediticia, Operaciones del mercado inter-bancario.

Banco Central de Bolivia, Informe de estabilidad financiera.

Banco Central de Chile, Modernización de los sistemas de pagos en Chile. Reporte de Es-tabilidad Financiera.

Banco Central de Chile, (2004). Modernización de los sistemas de pagos en Chile. Informe de estabilidad financiera.

Page 177: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

177

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Banco Central de Reserva De El Salvador, (2009). Serie de educación financiera.

Banco Central del Ecuador, (2000). Informe de labores. Apuntes de Economía Nº 14.

Banco Central del Ecuador, (2001). Informe del Directorio del Banco Central del Ecuador. Apuntes de Economía N° 18.

Banco Central del Ecuador, (2002). Informe del Directorio del Banco Central del Ecuador.

Banco Central del Ecuador, (2003). Informe de labores.

Banco Central del Ecuador, (2004). Informe de labores. Apuntes de Economía Nº 49.

Banco Central del Ecuador, (2005). Informe de labores. Apuntes de Economía Nº 51.

Banco de España. Estabilidad del sistema de pagos. Eurosistema.

Banco Central del Ecuador. Ecuador: Gestión de la liquidez. Dirección General de Es-tudios, 2005-2010.

Barrios, V. (2003). La regulación bancaria a debate: supervisión pública versus disciplina de mercado. España: Universidad de Valencia.

Bikhchandani, S., & Sharma, S. (2001). Herd behavior in financial markets. IMF Economic Review. Vol. 47, Nº 3, 2001.

Borio, C. (2003). Towards a macroprudential framework for financial supervision and regula-tion?. BIS Working Papers, Nº 128.

Boss, M., Elsinger, H., Summer, M., & Thurner 4, S. (2009). Network topology of the interbank market. Austria.

Bryant, J. (1980). A model of reserves, bank runs, and deposit insurance. Journal of banking & finance, Nº 4.

Cavallo, Domingo, Intervención del Estado para resolver la crisis financiera, http://www.cavallo.com.ar.

Centro de estudios monetarios latinoamericanos, (2013). Sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores en Ecuador. Banco Mundial.

Page 178: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

178

Sofía Calahorrano Valencia

Chari, V. V., & Jagannathan, R. (1988). Banking panics, information, and rational expecta-tions equilibrium. The Journal of Finance, Nº 43.

Cifuentes, R., Ferrucci, G., & Shin, H. S. (2004). Liquidity risk and contagion.

Cirasino, M. (2002). El Banco Central y la vigilancia del sistema de pagos. Sistema financie-ro: Novedades y tendencias Nº 801.

Collazos, P. (2002). Calibrando contagio financiero. Banco Central del Perú.

Comité de sistema de pagos y liquidación, (2000). Principios básicos para los sistemas de pago importantes a nivel sistémico. Suiza: Banco de Pagos Internacionales.

Degryse, H., & Nguyen, G. (2007). Interbank exposures: An empirical examination of con-tagion risk in the Belgian banking system. International Journal of Central Banking, Nº 3.

Diamond, D. W., & Dybvig, P. H. (1983). Bank runs, deposit insurance, and liquidity. The journal of political economy, Vol. 24, Nº 1.

Dillon, L. N. (1927). La crisis económico-financiera del Ecuador. Editorial Artes Gráficas.

Eboli, M. (2004). Systemic risk in financial networks: a graph theoretic approach. Italia: Uni-versita di Chieti Pescara.

Edwards, S. (Ed.). (1989). Debt, adjustment, and recovery: Latin America’s prospects for growth and development. B. Blackwell.

Elsinger, H., Lehar, A., & Summer, M. (2006). A new approach to assessing the risk of interbank loans. Austria.

Espinosa, R. (2000). La crisis económica financiera ecuatoriana de finales de siglo y la dolariza-ción. Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.

Estrada, D., & Osorio, D. (2007). Un Enfoque de Riesgo de Mercado para el Análisis del Riesgo de Liquidez. Banco de la República de Colombia.

Estrada, D., & Morales, P. (2008). La estructura del mercado interbancario y del riesgo de contagio en Colombia. Banco de la República de Colombia.

Page 179: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

179

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Federación Latinoamericana de Bancos Privados, (2009). Mercado Interbancario. Aso-ciación Bancaria Costarricense.

Flood, R., & Garber, P. (1984). Perspectives on the recent currency crisis literature. The Na-tional Bureau of Economic Research, Working Paper, 6380

Flood, R. P., & Marion, N. P. (1997). Policy Implications of “Second-Generation” Crisis Models. IMF Working Papers 97/16.

Fondo Monetario Internacional, (2000). Carta de Intención. Numeral 34.

Freixas, X., Parigi, B. M., & Rochet, J. C. (2000). Systemic risk, interbank relations, and liquid-ity provision by the central bank. Journal of money, credit and banking.

Freixas, X., & Rochet, J. C. (1999). Economía bancaria. Antoni Bosch editor.

Fukuyama, F. (1995). Social capital and the global economy. Foreign affairs, Vol. 74.

Furfine, C. (1999). Interbank exposures: Quantifying the risk of contagion. Bank for Interna-tional Settlements, Working Papers Nº 70.

Gambetta, D. (1988). Can we trust?, Trust: Making and Breaking Cooperative Relations.

Goldfajn, M. I., & Valdés, M. R. O. (1997). Capital flows and the twin crises: the role of liquidity. International Monetary Fund.

González, J., & Osorio, D. (2006). Una propuesta para la medición, monitoreo y regulación del riesgo de liquidez en Colombia. Reporte de Estabilidad Financiera, Banco de la República.

Gropp, R., Lo Duca, M., & Vesala, J. M. (2006). Cross-border bank contagion in Europe. European Central Bank, Working Paper 662.

Guerrero, R. M., Focke, K. S., & Rossini, F. (2010). Redes de seguridad financiera: Aspectos conceptuales y experiencias recientes en América Latina y el Caribe. Inter-American De-velopment Bank, Nota Técnica Nº IDB-TN-121.

Hoggarth, G., Reidhill, J., & Sinclair, P. J. (2004). On the resolution of banking crises: theory and evidence. Bank of England.

Page 180: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

180

Sofía Calahorrano Valencia

Instituto Nacional de Estadística Censos, Boletines Anuarios, http://www.inec.gov.ec/web /guest publicaciones/anuarios/.

Kaminsky, G. L., & Reinhart, C. M. (1999). The twin crises: the causes of banking and balance-of-payments problems. International Finance, Discussion Paper No. 544.

Kaufman, G. G. (1991). Lender of last resort: A contemporary perspective. Journal of Finan-cial Services Research.

Kaufman, G. G. (1994). Bank contagion: A review of the theory and evidence. Journal of Financial Services Research.

Kindleberger, C. P. (1978). Manias, panics, and crashes: a history of financial crises.

Krugman, P. (1979). A Model of Balance of Payment Crisis. Journal of Money, Credit and Banking, Vol 11.

Larrea, M. (2004). Dolarización y desarrollo humano en Ecuador. FLACSO.

Lublóy, Á. (2005). Domino effect in the Hungarian interbank market. Hungarian National Bank, Working Papers.

Marco, B. (2000). Disciplina de mercado en la banca ecuatoriana: Evidencia con datos de panel. Banco Central del Ecuador.

Márquez, J., & Martínez, S. (2009). A network model of systemic risk: stress testing the banking system. Banco de México.

Martínez, M. (2008). Política monetaria en el Ecuador: manejo y perspectivas. Fondo Lati-noamericano de Reservas, Dirección de Estudios.

Minsky, H. P., & Kaufman, H. (2008). Stabilizing an unstable economy (Vol. 1). New York: McGraw-Hill.

Moreno, E. (2005). Crisis financieras: antecedentes teóricos y su relación con las crisis bancarias. España: Universidad Cristóbal Colón.

Naranjo, M. (2004). Costos del abandono de la dolarización en Ecuador. Ecuador: FLACSO.

Page 181: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

181

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Nier, E., Yang, J., Yorulmazer, T., & Alentorn, A. (2008). Network models and financial stability. Bank of England, Working Paper Nº 346.

Obstfeld, M. (1994). The logic of currency crises. The national bureau of economic reserch, Working Paper Nº 4640.

Obstfeld, M. (1986). Rational and self-fulfilling balance-of-payments crises. American Eco-nomic Review, Vol. 76

Pontificia Universidad Católica del Perú, (2010). El mercado interbancario, la regulación y la competencia. Economía y Finanzas para todos.

Posso, R. (2010). Impacto de las crisis sobre el mercado laboral en los países de América Latina y el Caribe. Ecuador.

Putnam, R. (1997). The prosperous community: social capital and public life. American Pros-pect.

Ramírez, J. (2004). Un sistema de pago desarrollado eleva la eficacia de la política monetaria. Moneda, Perú.

Rojas, L. (2004). Estructura de la Red de Seguridad Financiera en una economía dolarizada. Ecuador.

Rodrik, D. (1998). Where did all the growth go? External shocks, social conflict, and growth collapses. The national bureau of economic research, . Working Paper Nº 6350.

Ruiz, H. (2009). Riesgo sistémico y lecciones aprendidas de la crisis actual. México, BANOR-TE.

Salgado, W. (2002). ¿Recuperación a pesar de la dolarización y el ajuste? Coyuntura, Quito.

Sánchez, A. H. (2000). Crisis de Balanza de Pagos y crisis cambiarias: Modelos de primera generación. Aplicación al caso de Europa Central y Oriental. Mimeo.

Segovia, S. (2010). Comunidad Andina: Experiencias y desafíos en su proceso de coordinación macroeconómica y de cooperación monetaria y financiera. Sistema Económico Latinoa-mericano y del Caribe. Venezuela.

Page 182: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

182

Sofía Calahorrano Valencia

Sheppard, D. (1997). Sistemas de pago. Centro de Estudios Monetarios Latinoameri-canos.

Serrano, C., & Bonifacio, M. (1993). Predicción de la quiebra bancaria mediante el empleo de redes neuronales artificiales. España: Revista española de Financiación y Conta-bilidad.

Superintendencia de Bancos, Boletín Financiero Mensual, http://www.superban.gov.ec/web /publicaciones/bancos/boletines_ mensuales.

Tecnológico de Monterrey. Liquidez en riesgo.

Upper, C., & Worms, A. (2002). Estimating bilateral exposures in the German interbank mar-ket: is there a danger of contagion?. Deutsche Bundesbank, Discussion paper 09/02.

Velasco, A. (1987). Financial crises and balance of payments crises: a simple model of the South-ern Cone experience. Journal of development Economics.

Veseth, M. (1998). Selling globalization: the myth of the global economy. Boulder, CO: Lynne Rienner Publishers.

Wells, S. (2002). UK interbank exposures: systemic risk implications. Bank of England Fi-nancial Stability Review.

Page 183: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

183

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

ANEXOS

Anexo 1A: Comparativo Mercados Interbancarios en América Latina y El Caribe 2009 I

Fuen

te: F

eder

ació

n La

tinoa

mer

ican

a de

Ban

cos.

BO

LIVI

AC

OLO

MB

IA

ECU

AD

OR

EL S

ALV

AD

OR

PER

ÚVE

NEZ

UEL

A

FUN

CIO

NA

MIE

NTO

Es

un m

erca

do d

e ca

ráct

er

info

rmal

. Las

ope

raci

ones

in

terb

anca

rias

se p

acta

n ve

rbal

men

te e

ntre

las

área

s de

Te

sore

ría o

Fin

anza

s de

las

dife

rent

es e

ntid

ades

fin

anci

eras

, tan

to e

l mon

to,

com

o el

pla

zo, m

oned

a y

tasa

, lo

cua

l lue

go s

e in

stru

men

ta e

n el

con

trato

inte

rban

cario

.

Func

iona

a tr

avés

del

Sis

tem

a E

lect

róni

co N

acio

nal (

SE

N),

es

una

plat

afor

ma

tecn

ológ

ica

(est

acio

nes

de tr

abaj

o re

mot

as

cone

ctad

as e

n tie

mpo

real

) en

la q

ue e

l mer

cado

inte

rban

cario

op

era

por m

edio

del

sis

tem

a de

ne

goci

ació

n de

l seg

undo

es

caló

n en

la ru

eda

Din

ero

(DIN

E),

una

vez

real

izad

o el

pr

oces

o de

regi

stro

y

verif

icac

ión

se p

roce

de a

l cá

lcul

o de

l val

or d

e co

mpe

nsac

ión

y pa

ra la

re

stitu

ción

de

la o

pera

ción

.

Las

trans

acci

ones

y

trans

fere

ncia

s de

recu

rsos

que

se

efe

ctúe

n en

tre la

s in

stitu

cion

es d

el s

iste

ma

finan

cier

o se

real

izan

ex

clus

ivam

ente

a tr

avés

del

B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or,

utili

zand

o el

ser

vici

o qu

e pa

ra e

l ef

ecto

ofre

ce e

ntre

cue

ntas

e

inst

ituci

ones

. P

ara

el c

aso

de la

co

mpr

a y

vent

a de

fond

os

inte

rban

cario

s, e

l BC

E

inte

rvie

ne y

act

úa c

omo

inte

rmed

iado

r.

Es

un m

erca

do c

erra

do y

or

gani

zado

par

a la

neg

ocia

ción

el

ectró

nica

de

fond

os a

cor

to

plaz

o, c

on p

erío

dos

de 1

día

(o

vern

ight

), 7

días

, 15

días

y 3

0 dí

as. L

as tr

ansa

ccio

nes

se

real

izan

de

man

era

cent

raliz

ada

a tra

vés

de la

pla

tafo

rma

de

Dat

os T

écni

cos.

Par

a su

s op

erac

ione

s bi

late

rale

s, lo

s ba

ncos

deb

en c

onta

r con

líne

as

de c

rédi

to e

stab

leci

das

con

su

cont

rapa

rte. E

stas

son

de

term

inad

as p

or la

s re

spec

tivas

Áre

as d

e R

iesg

o de

la

s en

tidad

es, q

uien

es

esta

blec

en a

qué

ban

cos

otor

garle

s la

s lín

eas,

así

com

o lo

s m

onto

s y

los

plaz

os a

los

que

está

n di

spue

stos

a p

rove

er

sus

fond

os.

En

este

mer

cado

se

nego

cian

fo

ndos

al p

lazo

máx

imo

de u

n dí

a. R

epre

sent

a la

prim

era

inst

anci

a a

la c

ual e

l sis

tem

a fin

anci

ero

acud

e en

bús

qued

a de

recu

rsos

, pre

vio

a m

edio

s co

mo

la li

quid

ació

n de

alg

unos

ac

tivos

o c

omo

el re

desc

uent

o y

la a

sist

enci

a cr

editi

cia

del

Ban

co C

entra

l de

Vene

zuel

a (B

CV

). La

con

trapa

rte d

e la

s op

erac

ione

s ov

erni

ght s

e re

fleja

en

las

rese

rvas

que

los

banc

os

man

tiene

n en

el B

CV ,

las

cual

es

incl

uyen

tant

o el

enc

aje

lega

l, co

mo

los

recu

rsos

que

las

entid

ades

dep

osita

n al

lí pa

ra

sust

enta

r sus

tran

sacc

ione

s di

aria

s

PAR

TIC

IPA

NTE

S

Ent

idad

es fi

nanc

iera

s su

perv

isad

as p

or la

AS

FI o

que

m

antie

nen

cuen

tas

corr

ient

es

en e

l Ban

co C

entra

l de

Bol

ivia

, in

stan

cia

en la

que

se

real

izan

lo

s tra

spas

os d

e fo

ndos

.

Toda

s la

s en

tidad

es fi

nanc

iera

s qu

e es

tén

lega

lmen

te fa

culta

das

para

ello

y q

ue c

umpl

an c

on lo

s re

quis

itos

com

o A

gent

es

auto

rizad

os e

n el

SE

N

Toda

s la

s in

stitu

cion

es d

el

sist

ema

finan

cier

o na

cion

al y

el

Ban

co C

entra

l pue

de p

artic

ipar

m

edia

nte

oper

acio

nes

de

repo

rto.

Todo

s lo

s ba

ncos

del

sis

tem

a ví

a D

atat

ec. E

l Ban

co C

entra

l no

par

ticip

a di

rect

amen

te e

n es

te m

erca

do.

Todo

s la

s in

stitu

cion

es re

gida

s ba

jo la

Ley

Gen

eral

de

Ban

cos

y ot

ras

inst

ituci

ones

fina

ncie

ras

y de

más

leye

s es

peci

ales

CO

NTR

APA

RTE

DE

LA

TRA

NSA

CC

IÓN

Sí.

Las

oper

acio

nes

se tr

ansa

n di

rect

amen

te e

ntre

las

entid

ades

inte

resa

das.

El S

EN

ope

ra c

on o

sin

id

entif

icac

ión

prev

ia o

pos

terio

r de

los

agen

tes.

En

el s

egun

do

esca

lón,

las

oper

acio

nes

son

real

izad

as p

or m

edio

de

la

mod

alid

ad s

emic

iega

en

la q

ue

la c

ontra

parte

se

cono

ce h

asta

el

cie

rre

de la

ope

raci

ón.

No,

los

banc

os n

o pu

eden

co

noce

r a s

u co

ntra

parte

en

la

trans

acci

ón h

asta

cer

rar l

a m

ism

a.

Los

parti

cipa

ntes

des

cono

cen

quie

n es

la c

ontra

parte

par

a as

í co

nser

var l

a tra

nspa

renc

ia e

n la

s op

erac

ione

s, lo

que

lo h

ace

un m

erca

do a

“cie

gas”

GA

RA

NTÍ

AS

La g

aran

tía e

s qu

irogr

afar

ia, l

as

oper

acio

nes

se in

stru

men

tan

med

iant

e co

ntra

tos

de

prés

tam

os in

terb

anca

rios

firm

ados

por

los

func

iona

rios

auto

rizad

os p

or c

ada

entid

ad.

No

se c

uent

a co

n ga

rant

ías

entre

ban

cos

loca

les

No

exis

ten

No

exis

te u

n si

stem

a de

ga

rant

ías.

Las

gara

ntía

s qu

e po

seen

toda

s la

s en

tidad

es s

e da

n a

travé

s de

l Sis

tem

a O

pera

tivo

de

Tran

sfer

enci

a pa

ra P

rest

amos

B

anca

rios

(SE

T), e

l cua

l le

perm

ite a

l ins

titut

o em

isor

llev

ar

una

adec

uada

cob

ertu

ra d

e to

das

sus

oper

acio

nes.

Com

o co

mpl

emen

to s

e tie

ne a

l S

iste

ma

de G

aran

tía y

de

Líne

as d

e C

rédi

to (S

IGA

LC) y

co

n el

Sis

tem

a de

Cus

todi

a E

lect

róni

ca d

e Tí

tulo

s (S

ICE

T),

todo

s cr

eado

s po

r el B

anco

C

entra

l de

Vene

zuel

a.

NO

RM

ATIV

AR

egla

men

to d

e O

pera

cion

es

Inte

rban

caria

s em

itido

por

la

Aut

orid

ad d

e S

uper

visi

ón d

el

Sis

tem

a Fi

nanc

iero

(AS

FI)

Man

ual y

Reg

lam

ento

del

S

iste

ma

Ele

ctró

nico

de

Neg

ocia

ción

Cod

ifica

ción

de

Reg

ulac

ione

s de

l Ban

co C

entra

l - T

ítulo

V

No

exis

te u

na n

orm

ativ

a es

pecí

fica

que

regu

le e

l fu

ncio

nam

ient

o de

l mer

cado

in

terb

anca

rio.

Inst

ruct

ivo

para

el u

suar

io

exte

rno

del S

iste

ma

Ele

ctró

nico

de

Tra

nsfe

renc

ias

de F

ondo

s pa

ra p

rést

amos

inte

rban

cario

s (S

ET)

En

El S

alva

dor n

o op

era

el

mer

cado

inte

rban

cario

, aun

que

está

en

proc

eso

de

orga

niza

ción

por

par

te d

e B

anco

Cen

tral e

n el

med

iano

pl

azo.

Page 184: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

184

Sofía Calahorrano Valencia

Anexo 1B Comparativo Mercados Interbancarios en América Latina y El Caribe 2009 II

Fuen

te: F

eder

ació

n La

tinoa

mer

ican

a de

Ban

cos.

FUN

CIO

NA

MIE

NTO

PAR

TIC

IPA

NTE

S

CO

NTR

APA

RTE

DE

LA

TRA

NSA

CC

IÓN

GA

RA

NTÍ

AS

NO

RM

ATIV

A

BR

ASI

LC

OST

A R

ICA

CH

ILE

GU

ATEM

ALA

HO

ND

UR

AS

MÉX

ICO

En

este

mer

cado

son

real

izad

as

oper

acio

nes

con

títul

os

priv

ados

, con

títu

los

públ

icos

, op

erac

ione

s de

com

pra

y de

ve

nta

de m

oned

a ex

tranj

era,

liq

uida

ción

de

oper

acio

nes

de

cobr

anza

de

títul

os.

Es

un m

erca

do c

erra

do y

or

gani

zado

par

a la

neg

ocia

ción

el

ectró

nica

de

fond

os a

cor

to

plaz

o pa

ra d

icha

s en

tidad

es. L

o or

gani

za la

Bol

sa N

acio

nal d

e Va

lore

s

El s

iste

ma

de p

agos

de

Alto

Va

lor f

unci

ona

a tra

vés

de u

n si

stem

a R

eal T

ime

Gro

ss

Set

tlem

ent (

RTG

S),

adm

inis

trado

por

el B

anco

C

entra

l y u

na c

ámar

a de

co

mpe

nsac

ión

prot

egid

a,

Com

banc

con

stitu

ida

por t

odos

lo

s ba

ncos

de

la p

laza

.

Los

parti

cipa

ntes

, med

iant

e pr

oces

os tr

ansp

aren

tes,

ef

icie

ntes

y s

egur

os, p

uede

n liq

uida

r ele

ctró

nica

men

te, e

n fo

rma

brut

a y

en ti

empo

real

, su

s op

erac

ione

s m

onet

aria

s en

m

oned

a na

cion

al y

en

mon

eda

extra

njer

a. E

xist

e ta

mbi

én la

M

esa

Ele

ctró

nica

Ban

caria

de

Din

ero,

que

es

un m

ecan

ism

o es

tabl

ecid

o en

tre la

s en

tidad

es

mie

mbr

os d

e la

Aso

ciac

ión

Ban

caria

de

Gua

tem

ala,

en

la

que

tam

bién

par

ticip

a B

anco

de

Gua

tem

ala,

allí

se

plan

tean

po

stur

as d

e ca

ptac

ión

ó co

loca

ción

de

fond

os.

El M

erca

do In

terb

anca

rio e

n H

ondu

ras

func

iona

en

form

a bi

late

ral e

ntre

los

Ban

cos

y se

ci

erra

a tr

avés

del

Ban

co

Cen

tral d

e H

ondu

ras.

Func

iona

org

aniz

adam

ente

a

travé

s de

sis

tem

as e

lect

róni

cos

de c

orre

taje

don

de a

cude

n of

eren

tes

yde

man

dant

es.

Toda

s la

s in

stitu

cion

es y

el

Ban

co C

entra

lLo

s ba

ncos

com

erci

ales

y e

l B

anco

Cen

tral d

e C

osta

Ric

aLa

s in

stitu

cion

es fi

nanc

iera

s y

el

Ban

co C

entra

l.

Ent

idad

es b

anca

rias

y Fi

nanc

iera

s re

gula

das

por l

a S

uper

inte

nden

cia

de B

anco

s, y

qu

e ha

yan

solic

itado

su

parti

cipa

ción

en

el s

iste

may

el

Ban

co d

e G

uate

mal

a.

Todo

s lo

s ba

ncos

, soc

ieda

des

finan

cier

as d

el p

aís

y el

Ban

co

Cen

tral.

Cas

as d

e B

olsa

e In

stitu

cion

es

de C

rédi

to.

Sí.

En

el S

iste

ma

de L

iqui

daci

ón

Bru

ta e

n Ti

empo

Rea

l – L

BTR

-, se

con

oce

quié

n es

la

cont

rapa

rte, p

orqu

e se

ha

conv

enid

o la

ope

raci

ón. E

n la

M

esa

de D

iner

o, u

na e

ntid

ad

pres

enta

una

pos

tura

de

capt

ació

n o

colo

caci

ón d

e fo

ndos

, ind

ican

do c

uál e

s el

tipo

de

gar

antía

que

ofre

ce o

qui

ere.

Sí s

e co

noce

n y

en

cons

ecue

ncia

los

mon

tos

trans

ados

est

án re

laci

onad

os

con

las

línea

s de

cré

dito

que

un

banc

o ex

tiend

e a

otro

en

func

ión

al a

nális

is d

e rie

sgo

que

cada

Inst

ituci

ón re

aliz

a.

No

cuan

do s

e re

aliz

a a

travé

s de

sis

tem

as e

lect

róni

cos,

a

dife

renc

ia d

e cu

ando

se

lo

real

iza

vía

tele

fóni

ca.

Func

iona

n a

travé

s de

cum

plir

con

los

prin

cipi

o de

Lam

falu

ssi

(la c

ámar

a de

com

pens

ació

n de

be s

er c

apaz

de

enfre

ntar

la

caíd

a de

l may

or s

aldo

deu

dor)

. S

e co

nstit

uye

con

pape

les

eleg

ible

s (B

anco

Cen

tral,

Teso

rería

, etc

.)

Cua

ndo

un d

eter

min

ado

dem

anda

nte

de d

iner

o se

ex

cede

en

su lí

nea

auto

rizad

a po

r una

Inst

ituci

ón o

fere

nte,

en

este

cas

o se

recu

rre

al re

porto

de

Títu

los

del B

anco

Cen

tral y

/o

Gob

iern

o co

mo

una

cont

rapa

rte

para

la fi

naliz

ació

n de

l cré

dito

.

Sí,

en b

ase

a la

s va

luac

ione

s de

m

arge

n. C

uand

o es

tán

por

deba

jo d

el m

onto

de

la

apor

taci

ón m

ínim

a, s

e de

be

gara

ntiz

ar c

on u

n m

onto

may

or.

Com

pend

io d

e N

orm

as

Fina

ncie

ras,

en

el c

apítu

lo H

.- S

iste

ma

de P

agos

In

terb

anca

rios

Ley

Org

ánic

a de

l Ban

co d

e G

uate

mal

a, R

esol

ució

n JM

-166

-20

05 y

Reg

lam

ento

de

la M

esa

Ele

ctró

nica

de

Din

ero.

No

hay

una

norm

ativ

a es

pecí

fica.

Circ

ular

es d

e la

Com

isió

n N

acio

nal B

anca

ria y

de

Valo

res

y B

anco

de

Méx

ico

Page 185: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

185

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Anexo 2: Transmisión de choques

Transmisión de choques

Si gapi ≥ 0

Si gapi + DLi - DNSi–choquei ≥ OLi

La entidad no transmite el

choque

La entidad no transmite el

choque

Si gapi + DL i - DNSi–choquei ≥ OLi

gapi + DLi - DNSi–choquei < OLi

La entidad transmite OLi - (gapi + DLi - DNSi–choquei)

La entidad transmite OLi - (DLi–DNSi - choquei)

gapi + DLi - DNSi–choquei < OLi

Si gapi < 0

Anexo 3: Histograma in-arcs y out- arcs 2002 (Ref.)

-número de entidades-

Fuente: Sofía Calahorrano Valencia.

0

1

2

3

4

5

I EN

E

II E

NE

III

EN

E

IV E

NE

V

EN

E

I FE

B

II FE

B

III F

EB

IV

FE

B

I MA

R

II M

AR

III

MA

R

IV M

AR

I A

BR

II

AB

R

III A

BR

IV

AB

R

I MAY

II

MAY

III

MAY

IV

MAY

V

MAY

I J

UN

II

JUN

III

JU

N

IV J

UN

I J

UL

II JU

L III

JU

L IV

JU

L V

JU

L I A

GO

II

AG

O

III A

GO

IV

AG

O

I SE

P

II S

EP

III S

EP

IV S

EP

II O

CT

IV O

CT

I NO

V

II N

OV

III

NO

V

IV N

OV

I D

IC

II D

IC

III D

IC

IV D

IC

OFERTA DEMANDA

Fuente: Banco de la República.

Page 186: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

186

Sofía Calahorrano Valencia

Anexo 4: Histograma in-arcs y out- arcs gap sin contingentes 2008

-número de entidades-

0

1

2

3

4

5

6

7

I EN

E

II E

NE

III

EN

E

IV E

NE

I F

EB

II

FEB

III

FE

B

IV F

EB

I M

AR

II

MA

R

III M

AR

IV

MA

R

I AB

R

II A

BR

III

AB

R

IV A

BR

V

AB

R

I MAY

II

MAY

III

MAY

IV

MAY

I J

UN

II

JUN

III

JU

N

IV J

UN

I J

UL

II JU

L III

JU

L IV

JU

L I A

GO

II

AG

O

III A

GO

IV

AG

O

I SE

P

II S

EP

III S

EP

IV S

EP

I OC

T II

OC

T III

OC

T IV

OC

T V

OC

T I N

OV

II

NO

V

III N

OV

IV

NO

V

I DIC

II

DIC

OFERTA DEMANDA

Anexo 5: Histograma in-arcs y out- arcs valores máximos 2000-2009 etapa 1

-número de entidades-

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12

BANCO A BANCO B BANCO C BANCO G BANCO J BANCO K BANCO L BANCO O BANCO Q BANCO S

OFERTA DEMANDA

Fuente: Sofía Calahorrano Valencia.

Fuente: Sofía Calahorrano Valencia.

Page 187: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

187

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Anexo 6: Histograma in-arcs y out- arcs valores máximos 2000-2009 etapa 2

-número de entidades-

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

BANCO B BANCO S OFERTA DEMANDA

Anexo 7: Histograma in-arcs y out- arcs 2000

-número de entidades-

0

1

2

3

4

5

6

II ABR

III ABR

IV ABR

I MAY

II MAY

III MAY

IV MAY

V MAY

I JUN

II JUN

III JUN

IV JUN

I JUL II JUL

III JUL

IV JUL

I AGO

II AGO

III AGO

IV AGO

I SEP

II SEP

III SEP

IV SEP

V SEP

I OCT

II OCT

III OCT

IV OCT

I NOV

II NOV

III NOV

IV NOV

I DIC II DIC

III DIC

IV DIC

OFERTA DEMANDA

Fuente: Sofía Calahorrano Valencia.

Fuente: Sofía Calahorrano Valencia.

Page 188: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

188

Sofía Calahorrano Valencia

Ane

xo 8

: Exp

osic

ione

s en

el M

erca

do In

terb

anca

rio (E

sc. 3

) Se

gund

a se

man

a M

ayo

2000

-U

SD-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O b

BANC

O c

BANC

O d

BANC

O e

BANC

O f

BANC

O g

BANC

O h

BANC

O i

BANC

O j

BANC

O k

BANC

O l

BANC

O m

BANC

O n

BANC

O o

BANC

O p

BANC

O q

BANC

O r

BANC

O s

BANC

O t

BANC

O u

BANC

O v

BANC

O w

BANC

O x

BANC

O y

BANC

O z

BANC

O Aa

BANC

O Ab

BANC

O Ac

BANC

O Ad

BANC

O Ae

BANC

O Af

BANC

O Ag

BANC

O Ah

BANC

O Ai

BANC

O Aj

BANC

O Ak

BANC

O Al

BANC

O Am

BANC

O An

BANC

O b

BANC

O c

BANC

O d

BANC

O e

BANC

O f

BANC

O g

BANC

O h

BANC

O i

BANC

O j

BANC

O k

BANC

O l

BANC

O m

BANC

O n

BANC

O o

BANC

O p

BANC

O q

BANC

O r

BANC

O s

BANC

O t

BANC

O u

BANC

O v

BANC

O w

BANC

O x

BANC

O y

BANC

O z

BANC

O Aa

BANC

O Ab

BANC

O Ac

BANC

O Ad

BANC

O Ae

BANC

O Af

BANC

O Ag

BANC

O Ah

BANC

O Ai

BANC

O Aj

BANC

O Ak

BANC

O Al

BANC

O Am

BANC

O An

1.199.973,00

1.499.967

199.996

1.199.974

299.994

549.976,00

Page 189: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

189

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Ane

xo 9

: Exp

osic

ione

s en

el M

erca

do In

terb

anca

rio (E

sc. 4

) -U

SD-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O b

BANC

O c

BANC

O d

BANC

O e

BANC

O f

BANC

O g

BANC

O h

BANC

O i

BANC

O j

BANC

O k

BANC

O l

BANC

O m

BANC

O n

BANC

O o

BANC

O p

BANC

O q

BANC

O r

BANC

O s

BANC

O t

BANC

O u

BANC

O v

BANC

O w

BANC

O x

BANC

O y

BANC

O z

BANC

O Aa

BANC

O Ab

BANC

O Ac

BANC

O Ad

BANC

O Ae

BANC

O Af

BANC

O Ag

BANC

O Ah

BANC

O Ai

BANC

O Aj

BANC

O Ak

BANC

O Al

BANC

O Am

BANC

O An

BANC

O b

BANC

O c

BANC

O d

BANC

O e

BANC

O f

BANC

O g

BANC

O h

BANC

O i

BANC

O j

BANC

O k

BANC

O l

BANC

O m

BANC

O n

BANC

O o

BANC

O p

BANC

O q

BANC

O r

BANC

O s

BANC

O t

BANC

O u

BANC

O v

BANC

O w

BANC

O x

BANC

O y

BANC

O z

BANC

O Aa

BANC

O Ab

BANC

O Ac

BANC

O Ad

BANC

O Ae

BANC

O Af

BANC

O Ag

BANC

O Ah

BANC

O Ai

BANC

O Aj

BANC

O Ak

BANC

O Al

BANC

O Am

BANC

O An

1.199.973,00

449.990,00

1.399.969,00

3.499.923

4.999.845,00

349.993,00

1.499.967

199.996

1.199.974

599.973

3.399.849,00

4.299.859

999.978,00

700.090,00

1.199.920,00

1.099.975,00

Page 190: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

190

Sofía Calahorrano Valencia

Anexo 10: Histograma in-arcs y out- arcs valores máximos 2000 -número de entidades-

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

2000

OFERTA DEMANDA

Fuente: Sofía Calahorrano Valencia.

Page 191: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

191

Aproximación al análisis de la estructura y funcionamiento del mercado interbancario con un modelo de redes para estimar el riesgo sistémico en la banca privada durante el período 2000-2009

Ane

xo 1

1: E

xpos

icio

nes

en e

l Mer

cado

Inte

rban

cario

en

ero

– ab

ril 1

999

-millo

nes

sucr

es-

Fuen

te: B

anco

Cen

tral d

el E

cuad

or.

BANC

O A

BANC

O A

BANC

O b

BANC

O c

BANC

O d

BANC

O e

BANC

O f

BANC

O g

BANC

O h

BANC

O i

BANC

O j

BANC

O k

BANC

O l

BANC

O m

BANC

O n

BANC

O o

BANC

O p

BANC

O q

BANC

O r

BANC

O s

BANC

O t

BANC

O u

BANC

O v

BANC

O w

BANC

O x

BANC

O y

BANC

O z

BANC

O Aa

BANC

O Ab

BANC

O Ac

BANC

O Ad

BANC

O Ae

BANC

O Af

BANC

O Ag

BANC

O Ah

BANC

O Ai

BANC

O Aj

BANC

O Ak

BANC

O Al

BANC

O Am

BANC

O An

BANC

O b

BANC

O c

BANC

O d

BANC

O e

BANC

O f

BANC

O g

BANC

O h

BANC

O i

BANC

O j

BANC

O k

BANC

O l

BANC

O m

BANC

O n

BANC

O o

BANC

O p

BANC

O q

BANC

O r

BANC

O s

BANC

O t

BANC

O u

BANC

O v

BANC

O w

BANC

O x

BANC

O y

BANC

O z

BANC

O Aa

BANC

O Ab

BANC

O Ac

BANC

O Ad

BANC

O Ae

BANC

O Af

BANC

O Ag

BANC

O Ah

BANC

O Ai

BANC

O Aj

BANC

O Ak

BANC

O Al

BANC

O Am

BANC

O An

BANC

O AO

BANC

O AO

5.000

3.100

9.000

4.400

5.500

22.70

05.5

002.0

0057

.998

33.50

053

.097

1.000

6.999

3.300

1.500

28.00

049

.196

18.19

6

15.50

043

.493

2.000

4.750

1.000

3.400

47.10

02.7

9619

.400

500

500

3.500

30.00

0

2.000

25.00

01.5

00

2.300

9.000

9.000

199.8

94

3.000

68.50

065

.000

1.200

999

28.70

0

120

700

300,0

041

.000,0

0

2.300

206.9

99

335.7

00

16.00

0

1.000

700

8.500

7.000

7.300

21.00

014

.000

2.000

2.000

28.60

0,00

5.000

10.00

0

163.5

00

64.60

016

.500

1.500

8.000

15.50

04.8

00

80

2.100

7.000

15.00

08.0

00

20

350

7.900

26.99

5

246.2

38

49.99

5

1.948

.993

3.000

1.000

7.198

1.000

2.000

58.49

9

10.00

0

2.500

2.000

80.50

0

17.90

0

23.70

0

3.400

8.298

8.500

224.9

00

101.0

00

12.00

02.5

00

14.00

046

.500

799

1.598

500

16.99

4

19.50

010

.800

1.000

4.999

730

920

28.60

0

2.800

13.99

5

11.50

0

200

1.000

12.40

0

3.016

2.800

4.000

10.30

0

3.000

162.0

00

1.500

13.00

0

14.00

07.5

00

2.000

60.00

0

1.100

7.100

10.00

0

113.0

008.0

00

4.500

3.935

10.43

012

.000

113.9

98

9.998

12.49

910

.999

2.000

21.50

0

6.600

21.84

013

.500

6.600

10.50

080

0

2.200

5.200

103.2

00

8.500

11.00

040

.000

26.00

0

4.000

,00

95.00

0

460.5

00

50.00

0

59.50

01.5

00

8.000

30.00

051

.800

22.10

045

.000

356.2

00

762.0

00

379.5

00

71.10

0,00

3.600

3.000

500

105.0

00

727.0

00

500

27.38

01.3

55

215.2

00

63.00

074

.500

17.79

747

.960

101.0

00

423.6

00

58.30

0

1,500

8.800

,00

7.510

54.00

0,00

101.25

4,00

26.80

020

1.700

81.19

8

25.00

0

53.00

0

5.000

67.70

0

1.000

1.550

23.30

03.4

85

4.699

68.20

04.6

00

2.150

1.000

42.50

0

6.000

,001.0

00,00

5.000

8.500

18.38

0

16.00

0,00

1.300

576.9

0050

020

.000

29.10

0

18.88

51.0

90

12.70

0,00

16.51

5,00

1.070

3.500

,001.0

00,00

3.500

,00

Page 192: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 193: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

DEPOSIT INSURANCE AND MORAL HAZARD IN ECUADORIAN CREDIT UNIONS

Page 194: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano
Page 195: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

195

Abstract

This paper studies the relation between deposit insurance implementation and moral hazard among Ecuadorian credit unions. We use monthly financial data of 34 credit unions from December 2007 to July 2015. Non-parametric mean difference test and panel data analysis employing monthly risk indicators are used to test for this relationship. Overall, results find no evidence to support our hypothesis that risk levels increased after deposit insurance was implemented in Ecuador on May 2009. However, with some specific indicators, we do find evidence that risk levels increased. Further analysis is needed to find more conclusive results, specially using more observations for the pre deposit insurance period and a VAR specification.

Keywords: deposit insurance, moral hazard, credit union, emerging economies, non-market risk indicators.

JEL CODE: G21; G22; G28; P13; C14; C23.

DEPOSIT INSURANCE AND MORAL HAZARD IN ECUADORIAN CREDIT UNIONS

Giovanni Pérez Juanazo Miguel Ruíz Martínez

Page 196: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

196

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

I. INTRODUCTION

Deposit insurance (DI) schemes are implemented to protect depositors against economic losses in case of financial institutions solvency issues. The main objectives to maintain DI are to provide a financial safety net that reduces the social cost associated with bank failures and to promote financial stability in a given country. Previous studies have shown that deposit insurance can help reducing the probability of bank runs and mitigating the spill-over effect of banks’ failures (Diamond and Dybvig, 1983; Calomiris, 2009; Calomiris and Kahn, 1991; Calomiris and Mason, 2003; Eichengreen and Arteta, 2000; and Hoggarth et al., 2005). However, the introduction of deposit insurance can have some negative effects on the system that is being implemented. On the one hand, risk perception of economic agents in the system changes by reducing the risk associated to lending activities. This change in market conditions virtually eliminates the need to differentiate financial institutions by their individual risk levels. On the other hand, as market discipline (i.e. depositors and other creditors monitoring) is reduced, financial institutions have the incentive to take on riskier lending activities because depositors do not required higher returns for the greater risk incurred1. Weinstein (1992) argues that banks are sheltered from market discipline because risky activities are unlikely to cause depositors to depart risky banks. This lack of punishment is depositors’ signal about their trust in the financial system2. More evidence about how safety nets, such as DI, can create incentives for banks to incur in excessive risk-taking behavior can be found in (Merton, 1977, 1978; Kareken and Wallace, 1978; Keeton, 1984; Demirgüç-Kunt and Kane, 2002; Gropp and Vesala, 2004; Nier and Baumann, 2006).

The incentive to increase risk after a policy implementation (i.e., deposit insurance) is known as Moral Hazard. Paul Krugman refers to moral hazard as “any situation in which one person makes the decision about how much risk to take, while someone else bears the cost if things go badly” (Krugman 2009, pg. 63). Within the deposit insurance framework, moral hazard can be defined as a situation in which a financial institution decides on how much risk to take with depositors’ funds, while the insurer bears (parts of) the possible negative consequences that arises from the institution’s risky behavior. Deposit insurance can catalyze moral hazard because it separates risk from reward (Weinstein, 1992). Thus, as banks can shift risk towards the insurer, the probability that the insurer has to pay, given the insolvency of some banks, increases with moral hazard. Insured institutions have the

1. Insured depositors are insensitive to banks’ asset choice or capital level because with DI they hold a risk-free asset (Karels and McClatchey (1999).

2. It is worth noting that this increase in depositors trust is one the main objective of Deposit Insurance.

Page 197: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

197

incentive to use lower-cost insured deposits to undertake higher projects than would otherwise be optimal (IADI 2013). Possible solutions to this problem are to charge risk-adjusted premiums or to impose higher capital requirements3; however, these solutions can negatively impact efficiency in the system. Ignoring moral hazard effects when implementing DI may cause large monetary losses and destabilize a country’s financial system.

This paper aims to extent literature on the relation between deposit insurance and moral hazard in two ways. First, most empirical evidence uses U.S. data (as noted by Gopp and Vesala, 2004) or relies on samples of developed and developing countries pooled together. For example, Angkinand and Wilhborg 2010 analyzes how government foreign ownership and shareholder rights affect the disciplinary effect of partial deposit insurance systems in a cross-section analysis of industrial and emerging market economies. Demirgüç-Kunt and Detragiache (2002) use a sample of 61 developed and developing countries and find that explicit deposit insurance increases the likelihood of a banking crisis.

The problem with this type of pooled datasets is that this economies are at different levels of financial liberalization and sophistication. There are other few studies that use data from emerging markets at the cross-country level (Demirgüç-Kunt and Huizinga, 2004; Brown and Dinç, 2005; Apanard and Class, 2010). Our paper extends the cross-country analysis to single-country using institutional level data from an emerging market economy, namely Ecuador. We are therefore able to control for the heterogeneity4 that arises from pooling different countries in a single dataset. Second, most of the research on deposit insurance has been directed towards the private banking industry. In this paper, we aim to extend the analysis to the Cooperative Financial industry; specifically to Credit Unions (CU). The CU industry provides a unique setting to study moral hazard issues related to DI because of these institutions’ legal ownership form and regulatory environment5.

It is important to mention that even without DI there are incentives for moral hazard. The limited liability business structure (through ownership of stocks) of most

3. Cooper and Ross (2002) explain moral hazard as a result of deposit insurance implementation, which reduces monitoring and show that capital requirements can mitigate moral hazard effects. Saunders et al. (1990) studied how risk-averse managers may limit risk-taking behavior. Benston et al. (1986) argued that monitoring from uninsured depositors and equity holders constrain risk-taking behavior through the threat of higher funding cost.

4. By heterogeneity we mean different level of financial sophistication and liberalization, different legal system, different political environment, etc.

5. For relationship of ownership type and the risk-taking incentives of deposit insurance see Karels and McClatchey (1999).

Page 198: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

198

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

of the banking systems around the world establishes a limit on payments as a result of the failure of a bank (i.e., equal to the amount that is obtained after liquidating all the bank’s asset) but establishes no limits on earnings. Thus creating incentives for channeling depositors’ funds into risky investments opportunities. The only limit to this propensity to incur in risky behavior is the higher premium that has to be offered to depositors in order to attract more funds6. However, given important institutional differences with respect to the private banking industry, the credit unions industry is only partially affected by the issues described above. In this sector owners play an important role as much as management.

On the contrary to private banks, where there is a clear legal difference between the owners (stock holders), depositors and borrowers, in a CU each member is an owner, a depositor, and a borrower at the same time. Though, depending on the difference between their savings and loans balance, members can be categorized as either “net borrowers” or “net saver”. A conflict of interest may exist if the CU is controlled by the “net borrowers” group. In this case, managers will be naturally inclined to hold a riskier loan portfolio acting against the “net borrowers” group interest7. As we can see, although arising from different causes than in the private banking sector, moral hazard can also arise in the CU sector even before deposit insurance is introduced.

With DI the situation is similar than the one described above for the banking sector, cooperatives will increase their risk-taking behavior because market discipline is reduced. Monitoring from net savers is eliminated and higher premiums to compensate for excessive risk are not required anymore.

Empirical literature on the moral hazard effects of deposit insurance in the credit unions sector provides mixed results. Kane (1989), McKenzie et al. (1992) and Cole (1993) suggest that moral hazard behavior was responsible for a significant portion of the Savings & Loans losses in the U.S, during the 1980’s. Grossman (1992) studies U.S. thrifts in the 1930’s and finds that insured thrifts are inclined to take more risk in a permissive regulatory system. Wheelock (1993) ad Thies and Gerlowski (1989) find a positive and significant relationship between deposit insurance and bank failure rates. Wheelock and Wilson (1995) provide evidence for the relation between moral hazard and risk-taking behavior of U.S, credit unions in the 1990’s. Conversely, Whhelock and Wilson (1994), Alston et al. (1994) and Karels and McClatchey (1999) fail to find such relation.

6. As explained above, this type of market discipline is actually eliminated with the introduction of DI.

7. Another possibility is that CU’s lending rates do not accurately reflect their asset portfolio risk.

Page 199: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

199

To the best of our knowledge, there is only one previous paper that studies deposit insurance effects on risk behavior in the Ecuadorian financial system. In Perez and Ruiz (2015), the authors focused their analysis on the private banking sector8. This paper departs from their analysis in two ways. First, instead of using aggregated data from private banks, we use a panel dataset of 34 CU for a period of eight years. Second, our econometric methodology is different.

This paper uses non-parametric tests and panel data methods in order to test whether Ecuadorian credit unions have increase their risk-taking behavior as a result of the introduction of deposit insurance in 2009. Nonetheless, we think it is worth mentioning that both papers share the same motivation for using the Ecuadorian financial system as our object of study. As explained in Perez and Ruiz (2015), Ecuador offers a unique economic environment to study the relationship between DI and moral hazard because it has a dollarized economy since 20009. Under dollarization, Ecuador, through its central bank, cannot make use of conventional monetary policy in order to stabilize the economy. Moreover, under constitutional mandate, neither the central bank nor any other public institution can act as the lender of last resort10. This situation makes it imperative for the country to have a strong financial system to promote economic development and growth. Another important reason to focus our analysis on Ecuador is that its deposit insurance system was implemented in early 2009. Having a relatively young DI system allows us to overcome many of the problems related to data availability in developing countries. Thus, we are able to use financial data to analyze risk levels between the pre and post deposit insurance periods in the CU sector.

The remainder of the paper is organized as follows. Section 2 provides a brief historical background of how cooperativism has evolved in Ecuador. In section 3 we explain the current economic and regulatory environment in which credit unions work in Ecuador. Section 4 presents a simple example to explain how moral hazard can arise in an economy with or without deposit insurance. Section 5 describes the dataset we use and provide some summary statistics. Section 6 presents the methodology and empirical specification. Results are reported in section 7. Section 8 examines the robustness of our results and section 9 concludes.

8. Perez and Ruiz (2015) use aggregate financial statements (i.e., balance sheet and income statement) data from 26 private Ecuadorian banks.

9. The Ecuadorian economy was officially dollarized on March 13th, 2000 when President Gustavo Noboa signed the “dollarization law”.

10. The current Ecuadorian constitution was officially approved by a referendum on September 28th, 2008. It explicitly prohibits the government and its institutions to bail-out financial institutions.

Page 200: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

200

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

II. COOPERATIVISM IN ECUADOR: A BRIEF HISTORICAL BACKGROUND

In general, cooperatives are non-profit organizations whose members voluntarily join and usually share common economic, social, and cultural bonds. These organizations are jointly owned and democratically controlled by their members who elect their board of directors in a one-person-one-vote system.

More specifically, Credit Unions are financial institutions owned and controlled by their members, based on cooperativism principles11; those who have an account in a CU are its members and owners. Contrary to private banks, CU are non-for-profit financial intermediaries that primarily provide services (i.e., accepting saving deposit and making loans) to their members. These type of cooperatives are indivisible and any accumulated capital is reinvested in itself.

Historically, cooperativism was born in Europe in mid-19th century. The first successful cooperative enterprise, the Rochdale Society of Equitable Pioneers, was founded in 1844 with the purpose to provide better living and working conditions to industrial workers12. Around the same time, the first financial cooperative was founded in Germany by Friedrich Wilhem Raiffeisen and Hermann Schulze-Delizch. By early 20th century, the concept of financial cooperatives crossed the Atlantic first to Canada in 1900 and later to the United States in 1908.

In Ecuador, the cooperativism started to take its current form in early 1900’s. In 1937, the “Law of Cooperatives” was enacted in order to legally recognize the indigenous cooperative system that existed at the time. Under this law, cooperatives were categorized in two groups: (1) productive cooperatives and (2) saving and loans cooperatives (CU). The latter were identified as financial support providers for the productive (agricultural) sector. The law’s main objective was to recognize and implement the cooperativism model as an instrument to reduce the socio-economic inequalities effecting agricultural rural areas. In 1961, the National Cooperative Directorate was created with the objective to monitor this sector as well as to promote and to educate about it; and in 1971, the Ecuadorian Cooperative Institute was created to support with its promotion and coordination.

11. The most widely recognized contemporary set of cooperative principles is that sanctioned by the International Cooperative Alliance (ICA). For a list of these seven principles see Zeuli and Cropp (2004) pp. 45.

12. Textile workers founded the Rochdale Society of Equitable Pioneers in 1844 in Rochdale, England.

Page 201: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

201

Ecuadorian financial cooperatives, specifically CU, were classified in two groups: (1) “close” cooperatives and (2) “open” cooperatives. The former restricted their membership only to people that share a specific common bond (e.g., same profession, same working place, be part of the same organization, etc.). In the latter, any person that wished to open an account can do it as long as the person voluntarily wanted to do so and met certain legal requirements. As the number of financial cooperatives increased in Ecuador, there were many legal and administrative changes that affected this sector. An important one happened in 1984 when the Superintendence of Banks and Insurance Companies (SBS) proceeded to intervene and regulate most of the “open” CU of the time13 (“close” cooperatives were under supervision of the Social Wellness Ministry). Under SBS’s supervision, the credit unions industry implemented prudential policies that helped avoiding solvency issues and increased information transparency. This new regulatory environment not only helped CU to become more competitive compared to private banks but also helped them to overcome the 1999 financial crisis without major issues. As Jacome and Ruiz (2013) point out, these institutions could preserve members’ deposits because they showed strong liquidity ratios, had good capital composition, and were better protected against credit risk. In fact, as Miño (2013) shows, a large number of CU were created between 1989 and 2006 as a response to the crisis of 1999 when twenty private banks went bankrupt.

III. A NEW SOCIAL AND SOLIDARY ECONOMIC SYSTEM

The current Ecuadorian constitution14 defines for the first time a new social and solidary economic system. As such, it recognizes three different economic sectors: private, public, and (the new) popular and solidary. It is important to mention that this formal constitutional recognition allowed for the creation of a body of laws and institutions to supervise and regulate this new economic sector.

The popular and solidary economic sector can be subsequently divided into (1) a popular and solidary financial sector and (2) a popular and solidary real sector. Under this new economic framework, CU become part of the popular and solidary sector and fall into the first category listed above. As previously mentioned, CU are non-for-profit institutions which main objective is to provide financial services to low-income population. Traditional private banking institutions are usually reluctant to provide services to poor people and CU fill this void. For this reason, credit unions

13. There were 39 CU that were formally recognized as financial institutions in Ecuador with this legal change.

14. Approved on December 31st, 2008.

Page 202: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

202

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

are seem as an alternative channel to bring economic development to low-income groups (e.g., micro businesses, low-income population, small enterprises, etc.).

In 2008, the global financial crisis and its contagious effects revealed the necessity to change the focus on ex-post supervision towards a risk-based preventive regulation. In consequence, the Ecuadorian government created the “Financial Safety Net (FSN)”15 with the objective to minimize risks associated to economic crisis. The FSN is based on four fundamental pillars for economic stability: (1) prudential regulation and supervision, (2) lender of last resort, (3) banking resolution mechanism, and (4) deposit insurance. The scope of this paper is related to pillar four and its effect over risk levels in the Ecuadorian CU sector.

Accordingly, a deposit insurance system was implemented to cover deposits from private banks and credit unions that were supervised by the SBS. The Deposit Insurance Corporation (COSEDE) is the public institution that manages the insurance system. The amount covered under the insurance has grown up from USD 20,000 in 2009 to USD 32,000 in 2015 per deposit account. On May 2011, COSEDE extended the DI coverage to the Popular and Solidary sector as mandated by the “Law of the Popular and Solidary Economy (LPSE)”16.

The new law also created the Superintendence of Popular and Solidary Economy (SEPS) that is intended to control and supervise institutions (financial and no financial) that belong to the new economic sector. Thus, the SEPS became the institution legally mandated to control and supervise the 39 S&LC that were until then under SBS supervision; however, this supervisory change was not effective until January 2013. As mentioned above, deposits in financial institutions that are under the SEPS supervision are also insured by COSEDE. Depending on the size (in terms of assets) of these financial institutions, the maximum amount insured is either USD 1,000 or USD 11,000.

According to SEPS (2016), as of December 2015 there are 848 credit unions categorized in five segments according to their total assets. More than 82% of these belong to the smallest segments 4 and 5 (with less than USD 5 million in total assets) accounting for 16% of the 5,531,047 members in the system. CU in the biggest segments 1 and 2 (with more than USD 20 million in total assets) represent less than 7% of the 848 CU but account for 69% of members in the system. Table 1 shows an overall picture of the popular and solidary financial sector as of December

15. The Spanish translation is “Red de Seguridad Financiera” and it was created in 2008. 16. In Spanish, “Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS)”. This law created the legal

framework under which the new economic sector, recognized in the constitution, has to operate.

Page 203: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

203

2015. This table includes information on the number of institutions, the number of members, and the total amount of loans for each of the five segments. Table 2 below, compares the popular and solidary financial sector (PSFS) against the private banking financial sector (PBFS). As we can see, private banks accounts for 77.8% of total assets in the Ecuadorian financial system (i.e., PBF is more than three time bigger than PSFS).

In terms of liabilities, credit unions hold USD 7,359.8 million that represent 21.1% of total liabilities in the system. From 2013 to 2015, assets in the cooperative financial sector has grown three times faster than private banks’ assets at an average 6-months rate of 6.4%.

Table 1: Popular and Solidary Financial Sector overall picture as of Dec. 2015

SegmentInstitutions Members Loans

Number % Number % USD millions %

1 25 2,9 2.561.480 46,3 4.122,4 67,5

2 34 4,0 1.253.155 22,3 1.022,7 16,8

3 87 10,3 831.574 15,0 658,3 10,8

4 188 22,2 579.606 10,5 234,8 3,8

5 513 60,5 323.232 5,8 65,7 1,1

Total 847 100,0 5.531.047 100,0 6.103,9 100,0

Source: reproduced by authors from "Rendición de cuentas 2015" SEPS (2016)

Table 2: Comparison between financial cooperatives and private banks (2013–2015)

(in millions of U.S. dollars)

Account Sector* Dec. 13 Dec. 14 Dec. 15Avrg. 6-months

growth rate

AssetsPSFS 7.107,3 8.061,8 8.801,4 6,4

PBFS 30.738,4 33.619,1 30.864,1 2,1

LiabilitiesPSFS 6.059,2 6.873,7 7.359,8 6,1

PBFS 27.829,3 30.483,7 27.567,6 1,9

EquityPSFS 1.048,1 1.188,1 1.341,1 7,7

PBFS 2.909,1 3.296,5 3.296,5 4,7

* PSFS: Popular and Solidary financial sector; PBFS: Private Banking Financial SectorSource: reproduced by authors from "Rendición de cuentas 2015" SEPS (2016)

Page 204: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

204

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

This paper focus its analysis on the cooperative financial sector because of its growing importance in the Ecuadorian economy. As we can observe in Tables 1 and 2, this sector provides financial services to one-third (33.89%) of the Ecuadorian po-pulation17 and has grown at a higher rate than the private banking industry during the last years. Also, financial data from, at least, the 39 CU previously under SBS supervision is not only easily available but goes back to the period before deposit insurance was implemented in 2009. This allows us to study the effects of DI on risk-taking behavior of these institutions.

IV. A BRIEF EXAMPLE ON HOW MORAL HAZARD MAY BE AN ISSUE IN A BANKING SYSTEM

In this section we provide a simple example that allows us to explain how moral hazard may arise when financial institutions, specifically banks and credit unions, face investment decisions that do not necessarily align with depositors’ best interest. We present the case with both deposit insurance and without it. The example is as follows:

Let’s consider an economy with a single bank and no deposit insurance. The bank pays an interest rate (i) on deposits which represent 100% of its funding (no equity). There are two available investment opportunities, assets A and B, and the bank can invest in only one of them. Total investment is.

There are two possible states of the economy with probability of occurrence . Table 3 shows the payment schedule for each asset depending on the

state of the economy. The investment horizon is 1 year. As we can see, investing in asset A is more efficient given that its expected return is higher than the expected return of asset B, and asset A’s associated risk is lower than asset B,

. Now let’s assume the bank’s main objective is to maximize profit and that there is no minimum capital requirement (i.e., the total amount of deposits can be invested). Then, the bank will invest the amount of .

To simplify this example, we also assume an interest rate on deposits of . This means that depositors expect a return of . With all

previous information, we can now construct a profit schedule for the bank. According to Table 4, asset B offers a higher expected profit than asset A.

17. As of December of 2015, there are 16,320,179 people living in Ecuador and the cooperative financial sector has 5,531,047 members.

Page 205: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

205

Table 3: Payment schedule for assets A and B, one year horizon

Asset State Probability Rate of returnExpected

return

A1 1/2 5%

1.1(I)2 1/2 15%

B1 1/2 -40%

0.95(I)2 1/2 30%

Table 4: Profit schedule for bank, one year horizon

Asset StateExpected

returnCost Profit

Expected profit

A1 5% 4% 1%

0.06(I)2 15% 4% 11%

B1 -40% 4% 0*

0.13(I)2 30% 4% 26%

* In this case the bank goes bankrupt. Depositors bear a loss of USD 40.

At this point we can see how moral hazard can arise in this economy. As the bank seeks to maximize profit, it will choose to invest in asset B because this asset offers a higher expected profit than asset A (even when asset A offers a higher expected return and lower risk than asset B). When choosing asset B, the worst case scenario is state 1 (with ). In this situation, the bank goes bankrupt and depositors have to bear the loss; depositors will get back only 60% of their money. On the other hand, if state 2 happens, the bank will make a profit of 26%. Under information asymmetry (i.e., depositors do not have information about the bank’s investment options), depositors put their money in the bank expecting to receive a return of 4% but do not expect a risk of losing 40% of these funds with probability (moral hazard).

If depositors have information (no information asymmetry) about the bank’s investment opportunities, the market will be inactive18. In this case, depositors will expect that the bank, as a profit maximizer, will invest in asset B. They know that in the worst case (state 1) the bank will go bankrupt (insolvent) and will be able to repay only 60% of deposits. In the best case (state 2), the bank will pay the promise interest rate of 4% and depositors will receive

18. See Akerlof (1970), “The market for “Lemons”: Quality Uncertainty and the Market Mechanism” for an explanation of how markets can degrade in the presence of information asymmetry.

Page 206: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

206

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

Depositors’ expected return is then . Thus, depositors will prefer to keep their money at home and there will be no business for the bank.

If we introduce deposit insurance in this economy, depositors will be guaranteed to receive the promise rate of return of 4%; thus getting back with no risk19. From depositors’ perspective, it does not matter what investment choices the bank makes, they will still provide their funds. However, the bank now shifts the risk of loss towards the insurer (moral hazard). The bank will still choose asset B over asset A and the insurer would face a loss of with probability

Normally, this probable loss need to be covered by insurance premiums or other funding mechanisms. With deposit insurance the inactive market issue is solve but the bank’s inefficient investment is not20.

V. DATA

This paper uses a panel dataset formed of a cross-section of 34 CU and a time series from December 2007 to July 2015. We require institutions to have financial data available for at least one year before DI was implemented in 2009 and until at least four years after. For this reason out the 39 CU under SBS supervision until 2012, four institutions are excluded from our sample. It is important to mention that we use this group of institutions because under SBS supervision, they were required to collect and submit financial data under international banking standards, assuring data availability and transparency. Thus, variables in our data correspond to monthly financial statements (i.e., balance sheet and income statement accounts) reported to the SBS by financial institutions included in our sample. We use this information to compute our risk proxy variables (financial ratios) and other variable (e.g., dummy variables, trend, code, etc.) to be used in our econometric models. This process yields a sample of 1,366 variables with 3,113 observations each. Table 5 shows some descriptive statistics from main variables used in the paper during the sample period.

The monthly average amount of total assets for this group of financial cooperatives was USD 84.12 million with a growth rate of 1.43% per month. The monthly average amount of total liabilities was USD 71.53 million with an average growth rate of 1.43% during the sample period. Insured deposits amounted to USD 61.7 million and represented on average 93.7% of all deposits in the group.

19. Depositors’ risk of loss is effectively eliminated with deposit insurance. 20. This inefficient investment issue may be solve by imposing a minimum capital requirement that is

analog to a deductible in insurance contracts. The higher this minimum capital requirement, the smaller is the moral hazard problem.

Page 207: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

207

Throughout the sample period, credit unions obtained positive net gains on average of USD 662 thousand per month.

Also, we have grouped credit unions in the sample as BIG and SMALL in terms of their size.

Table 5: Descriptive statistics for main variables in dataset (Dec. 2007 – Jul. 2015)

Variable N Mean Min. Max. Std. Dev.

Capital adequacy ratio 1 3.113 0,092 0,012 0,440 0,063

Capital adequacy ratio 2 3.113 0,074 0,010 0,329 0,048

Capital adequacy ratio 3 3.113 0,043 0,005 0,295 0,037

Capital adequacy ratio 4 3.113 0,072 0,008 0,329 0,047

Loan delinquency ratio 3.113 0,057 0,011 0,342 0,038

Liquidty ratio 1 3.113 0,103 0,023 0,317 0,041

Liquidty ratio 2 3.113 -0,159 -1,269 0,409 0,214

Liquidty ratio 3 3.113 0,191 0,012 0,503 0,071

Financial risk 3.113 0,182 0,099 0,554 0,068

Operating risk 3.113 0,758 0,434 0,896 0,069

Leverage risk 3.113 5,011 0,806 9,061 1,556

Diversification 3.113 0,108 0,007 0,808 0,082

Percentage change in total assets (%)

3.113 1,428 -10,106 15,118 1,939

Percentage change in total liabilities (%)

3.113 1,426 -6,605 13,035 1,640

Insured Deposits (USD 1,000) 3.113 61.714,23 1.280,96 769.421,70 87.092,55

Insured Deposits/Deposits 3.113 0,937 0,569 1,000 0,064

Total assets (USD 1,000) 3.113 84.128,92 2.479,26 896.068,30 105.334,40

Total liabilities (USD 1,000) 3.113 71.534,39 2.020,50 791.809,20 92.996,80

Total equity (USD 1,000) 3.113 12.594,53 454,83 104.259,10 12.606,60

Deposits/Assets 3.113 0,669 0,270 0,868 0,107

Net Income (USD 1,000) 3.113 662,79 (1.874,99) 7.726,06 864,86

Note: for variables definitions see Table 6

In order to create these groups, we calculate the quartiles of the variable size21 on January 2009, the DI implementation date. Then, we assign each CU to its corresponding quartile. The BIG group is composed of CU from the 4th quartile (ten

21. This variable is the ratio of each CU total asset over aggregate total assets for all 34 credit unions.

Page 208: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

208

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

in total) and the SMALL group includes all the other CU (the other twenty-four)22. Appendix 1 presents the summary statistics for each group in order to compare their differences. In 2009, big CU held 62.23% of all the assets held by the group; decreasing by a small amount to 61.9% by the end of the sample period. The biggest credit union, JEP, held 16.6% of the group’s total assets; failure of this or any other CU in the BIG group can have a devastating effect over the financial cooperative industry and to the deposit insurance system.

VI. EMPIRICAL METHODOLOGY

This paper uses non-parametric tests and panel data methodology in order to analyze the moral hazard effects of deposit insurance in a group of Ecuadorian credit unions. We use non-market measures of risk-taking behavior (i.e., financial ratios from financial statements) because in Ecuador neither private banks nor credit unions are publicly traded.

22. The list of all credit unions used in this paper can be found in Appendix 1 as well as their classification (BIG or SMALL).

Table 6: Risk Variables: definitions and expected effects

These financial indicators are used as dependent variables in our regression analysis. We use these ratios to test whether risk levels have increased in the Ecuadorian Credit Union industry after deposit insurance was implemented on 2009. The first column lists the different classification of indicators we use. The second column presents the actual ratios and their definition. The last column shows the sign of the normalized time trend coefficient that we expect to observe from the regression analysis as evidence to support an increase in CU's risk-taking behavior.

Group: Financial indicator:Expected signed

of normalized time trend*

Capital adequacyFinancial risk (FR): equity over assetsCA1: total capital over total loansCA2: total capital over total assets

negative

Loan delinquency LD1: loans delinquent 2 months or more/ total loans positive

LiquidityLR1: cash & due from banks / total assetsLR2: 1-(total loans / deposits)LR3: 1-(total loans / total assets)

negative

Other commonly usedOperating risk (OR): net loans over assetsLeverage risk (LevR): liabilities over equity

positivepositive

Robustness indicatorsCA3: legal reserves over total assetsCA4: total reserves to total assetsDM: diversification measure

no effectnegativenegative

* The normalized time trend takes the value of 0 for observations before January 2009. It equals 1 for January 2009Source: replicated from Perez and Ruiz (2016)

Page 209: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

209

Following Perez and Ruiz (2016), we use five capital ratios in addition to three liquidity risk measures and two other ratios commonly used in literature of this topic23 as our proxies for risk. Table 6 provides a complete list of the capital, liquidity and risk measures used in this paper as well as their definition and classification24. Using CU’s financial statement data, we have constructed these dependent variables and have grouped them as follows: (1) capital adequacy; (2) loan delinquency; (3) liquidity; (4) other financial indicators commonly used; and (5) indicators to be used in our robustness analysis.

The third column in Table 6 shows the expected sign for the normalized trend coefficient used in our econometric models (see below). We are especially interested in the sign of this coefficient because it helps us to develop a hypothesis regarding the risk-taking behavior and capital choices by Ecuadorian CU following the implementation of DI. Intuitively, CU can exploit deposit insurance by increasing risk and/or decreasing capital ratios once DI is implemented.

Therefore, the hypothesis this papers tests is:

To test this hypothesis, we first use a non-parametric median difference test for all the risk measures before and after January 2009. The median difference test used in the paper is the Wilcoxon non-parametric rank-sum test. The null hypothesis of this test is that two independent samples (i.e., unmatched data) are from populations with the same distribution25. Then, we use the following reduced form models that link proxies of CU’s risk and capital ratios to a time trend variable. In order to control for firm specific and macroeconomic determinants, we also include some control variables.

(1)

Where is the financial indicator for CU i used to measure risk at time t; trend is a normalized time trend that takes the value of 0 for observation before January 2009, equals 1 for January 2009, and increases by one unit thereafter;

23. These ratios are commonly used in deposit insurance literature as our measures of risk. See Table 6 for definitions.

24. We follow Karels and McClatchey (1999) classification of these indicators.25. Also known as the Mann-Whitney two-sample test. See Wilcoxon (1945); Mann and Whitney

(1947) for more details.

Page 210: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

210

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

is the jth control variable determining the CU i risk at time t; is a stochastic error term; and β0 to βM are the usual regression coefficients.

(2)

Where is the capital ratio for CU i at time t; trend is the same as in model (1); is the jth control variable determining the CU i capital ratio at time t; is a stochastic error term; and α

0 to αM are the usual regression coefficients. A positive

and significant trend coefficient in equation 1 (significant and negative for liquidity risk ratios) and a negative and significant trend coefficient in equation 2 will provide evidence to support the main hypothesis of this paper (H0 above).

To control for the impact of changing economic conditions and cyclical fluctuations, we have included the percentage change in assets and its lag as independent variable. Month dummies are also included in the model in order to control for the seasonality of deposits and other macroeconomic changes. All this control variable are included in and , respectively. The variable size is included to control for the heterogeneity of the amount of assets each CU holds in our sample.

Risk can be measure through capital adequacy ratios because of how total capital is composed. Although reserves reflects capital determined by regulation, the amount of retained earnings held is completely under managerial discretion. CU’s managers would use retained earnings as an extra safety in a system without DI. Conversely, managers could replace this safety for insurance payments in case DI is implemented, effectively shifting risk towards the insurer. Thus changes in retained earnings are expected to reflect effects on risk behavior.

Capital risk can also be measure by the ratio of equity to assets (financial risk ratio in Table 6). Chernykh and Cole (2011) use this ratio, along with the ratio of bank loans to assets (operating risk), to examine the benefits and cost of deposit insurance in the Russian banking system. Gropp and Vesala (2004) use the leverage risk (liabilities to assets) ratio as another risk measure. As explained by this authors, this ratio measures the degree of gearing of the bank [CU]; the more highly geared a bank [CU] is, the riskier it is, as its cushion against an unexpected deterioration in the quality of its assets is smaller than in a less leveraged bank [CU]. This ratio is also used in this paper.

Page 211: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

211

Asset risk can be proxy by the loans delinquency ratio. This paper defines this ratio as the proportion of delinquent loans26 in the CU’s loan portfolio. With deposit insurance, depositors trust in the system increases, as reflected by an increase in deposits. With more deposits, CU have more funds to issue more loans. Having a bigger loans portfolio increasing the probability of a higher proportion of problematic loans, thus increasing asset risk.

Banks with lower liquidity face higher risk in the case depositors demand their money back suddenly. As deposit insurance eliminates the probability of these sudden withdrawals, banks are able to hold more long-term assets that pay higher returns by decreasing liquidity. However, keeping low liquidity ratios for long times may increase the risk of insolvency.

VII. RESULTS

Monthly risk and capital ratios are calculated from 34 CU’s financial statements reported to the Ecuadorian Superintendence of banks between Dec. 2007 and Jul. 2015. Results from the mean difference non-parametric test on all our capital and risk ratios are reported in Table 7. In panel A we test the hypothesis whether there is a statistical significant median difference, for each of our ratios, between the period pre DI and the period post DI (whole post period).

As we can see, results show that all capital and risk ratios used in this paper have a statistical different median in these two periods. Regarding capital ratios re-sults are mixed. CA1 to CA4 medians are higher in post DI period (Jan. 2009 – Jul. 2015) than those in the pre DI (Dec. 2007 – Dec. 2008), increasing from 0.08 to 0.09 (CA1); from 0.069 to 0.074 (CA2); from 0.029 to 0.045 (CA3); and from 0.067 to 0.072 (CA4), respectively. This results are contrary to our hypothesis of higher risk-taking behavior. However, we observe that our variable financial risk (the last capital ratio) median actually decreased from 0.19 to 0.17, thus providing some evi-dence that risk increased between these two periods. For liquidity ratios, we expect their median to be lower in the post DI period. Results show that all three liquidity risk measures have a higher and statistically different median in the post DI period than in the pre DI period. The other four risk measures behaved as expected with the exception of the operating risk ratio that decreased from 0.77 to 0.75 between these two periods; The LD1 (delinquent loans) increased from 0.509 to 0.581; the leverage risk ratio increased from 4.4 to 5.07; and the diversification measure de-creased from 0.13 to 0.03.

26. These are loans on default of interest and capital payments for two months or more.

Page 212: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

212

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

Table 7: Non-parametric median difference test between the pre DI and post DI periods

(2007 - 2015)

This table uses a sample of 34 Ecuadorian credit unions for which financial statements (i.e., balance sheet and income statement) was available over the period Dec. 2007 - July. 2015. Panel A shows results for the median difference non-paramentric Wilcoxon test between the pre DI period (Dec. 2007 - Dec. 2008) and the post DI period (Jan. 2009 - Jul. 2015). Panel B shows results for the same test as in panel A but in this case is between the pre DI period (Dec. 2007 - Dec. 2008) and the following post DI 2-year period (Jan. 2009 - Dec. 2010). All capital raios and risk measures are defined as in Table 6 above. P values are the probability associated with the test and can be interpreted conventionally.

Panel A: Non-parametric median difference test for the preDI period and the whole postDI period

CA1 CA2 CA3 CA4 LD1 LR1 LR2 LR3 fincrisk operatrisk leverisk diversif

Z score -3,673 -2,867 -13,440 -2,765 -6,091 -10,437 -9,653 -6,165 9,110 8,032 -8,971 10,779

P value 0,000 0,004 0,000 0,006 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

N1 442 441 441 441 442 441 441 441 441 441 442 442

N2 2685 2672 2672 2672 2685 2672 2672 2672 2672 2672 2685 2683

Panel B: Non-parametric median difference test for the preDI period and the following 2-year postDI period

CA1 CA2 CA3 CA4 LD1 LR1 LR2 LR3 fincrisk operatrisk leverisk diversif

Z score -3,122 -1,927 -5,621 -1,973 -5,545 -9,176 -5,161 -6,178 2,085 7,704 -2,148 5,810

P value 0,002 0,054 0,000 0,049 0,000 0,000 0,000 0,000 0,037 0,000 0,032 0,000

N1 442 441 441 441 442 441 441 441 441 441 442 442

N2 816 816 816 816 816 816 816 816 816 816 816 816

As mentioned above, all these results are statistically significant at the 1% level with the exception of CA2 and CA4 (both significant at the 5% level). The non-pa-rametric median difference analysis provide mixed results about our hypothesis of increased risk following the implementation of DI in 2009. Results in panel B are similar to the one in panel A, in significance and direction.

With respect to our panel data regression analysis, it is important to mention that all regressions are corrected for first-order autocorrelation and report heteroske-dastic robust standard errors. Also we decided to run both random and fixed effects regressions because Hausman test results27 provided different conclusion on whether fixed effects are preferred over random effects. Estimation results for the capital ratios (i.e., CA1, CA2, and financial risk ratio) are presented in Table 8. Consistent with results obtained in the non-parametric analysis, Table 8 results are mixed. We can see that risk as measured by the financial risk ratio decreased between the pre DI and the post DI periods. The trend coefficient is negative and statistically significant as expected under our main hypothesis. However, DI implementation had no effect

27. See appendix 2 for a table with Hausman test results.

Page 213: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

213

over capital levels as measured by our variables CA1 and CA2, suggesting that dis-cretionary capital was not affected by DI.

Risk ratios regression results are presented in Table 9. CU in our sample had a higher level of leverage risk during the post DI period as compared to the period before 2009. This ratio coefficient is positive and significant as expected under our hypothesis. Loans delinquent ratio (LD1) is positive suggesting that CU loan portfo-lio was riskier in the post DI period; however this coefficient is not significant at any conventional level. The introduction of DI did not have any effect over operating risk as reflected by the trend insignificant coefficient.

Table 8: Capital Ratios regression results

This table presents regression results for the capital ratios (CA1, CA2, and financial risk) used as dependent variables. For each indicator, results in column (Random) were estimated using pnael data regressions with randon effects; and column (Fixed) results were estimated using panel data regressions with fixed effects. Both columns report heteroskedastic corrected standard errors.Monthly dummies were also included in the regressions in both cases (results are not reported due to space). The sample includes 34 Ecuadorian credit unions for which financial statements (i.e., balance sheet and income statement) was available over the period Dec. 2007 - July. 2015.

Financial risk: equity over assets

CA1: Total Capital to Total Loans

CA2: Total Capital to Total Assets

Variables Random Fixed Random Fixed Random Fixed

trend-0.000532*** -0.000532*** 0.0000649 0.0000656 0.0000317 0.0000324

(0.0000) (0.0000) (0.5085) (0.5079) (0.7004) (0.6968)

pctTA-0.00143*** -0.00143*** -0.000514 -0.000511 -0.000785* -0.000782*

(0.0000) (0.0001) (0.1785) (0.1901) (0.0129) (0.0184)

L.pctTA-0.00147*** -0.00147*** -0.000610 -0.000608 -0.000767* -0.000765*

(0.0000) (0.0001) (0.1205) (0.1316) (0.0217) (0.0285)

size-0.270 -0.251 0.181 0.209 0.128 0.154

(0.5162) (0.5534) (0.4184) (0.3795) (0.4246) (0.3697)

Constante0.212*** 0.212*** 0.0954*** 0.0943*** 0.0780*** 0.0771***

(0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000)

R-square 0.412 0.099 0.094

Observations 3041 3041 3041 3041 3041 3041

p-values in parentheses* p<0.05; **p<0.01; p<0.001

Page 214: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

214

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

Table 9: Risk ratios regression results

This table presents regression results for the risk ratios (Leverage risk, operaating risk, and loans delinquency risk) used as dependent variables. For each indicator, results in column (Random) were estimated using pnael data regressions with randon effects; and column (Fixed) results were estimated using panel data regressions with fixed effects. Both columns report heteroskedastic corrected standard errors.Monthly dummies were also included in the regressions in both cases (results are not reported due to space). The sample includes 34 Ecuadorian credit unions for which financial statements (i.e., balance sheet and income statement) was available over the period Dec. 2007 - July. 2015.

Leverage risk: liabilities over equity

Operating risk: net loans over assets

LD1: Loans Delinquent 2+ months / Total Loans

Variables Random Fixed Random Fixed Random Fixed

trend0.0173*** 0.0172*** -0.000213 -0.000209 0.0000964 0.0000931

(0.0000) (0.0000) (0.1528) (0.1676) (0.3767) (0.3848)

pctTA0.0357*** 0.0355*** -0.00344*** -0.00344*** -0.00245*** -0.00242***

(0.0000) (0.0001) (0.0000) (0.0000) (0.0001) (0.0006)

L.pctTA0.0344*** 0.0342*** -0.00163*** -0.00163*** -0.00255*** -0.00253***

(0.0000) (0.0001) (0.0001) (0.0003) (0.0002) (0.0009)

size13.65 12.71 0.309 0.476 -0.653 -0.792

(0.2498) (0.3118) (0.1919) (0.1361) (0.2377) (0.3499)

Constante3.934*** 3.966*** 0.757*** 0.752*** 0.0820*** 0.0861***

(0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0010)

R-square 0.423 0.062 0.113

Observations 3041 3041 3041 3041 3041 3041

p-values in parentheses* p<0.05; **p<0.01; p<0.001

From Table 10 results we can see that the level of liquidity risk among the Ecuadorian CU in our sample increased during the post DI period. LR1 and LR2 trend coefficients are positive and significant at the 5% and 1% level respectively. LR3 trend coefficient is also positive but no significant. These results are contrary to what we expected under our main hypothesis.

Page 215: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

215

Table 10: Liquidity risk ratios regression results

This table presents regression results for the liquidity risk ratios used as dependent variables. For each indicator. results in column (Random) were estimated using pnael data regressions with randon effects; and column (Fixed) results were estimated using panel data regressions with fixed effects. Both columns report heteroskedastic corrected standard errors.Monthly dummies were also included in the regressions in both cases (results are not reported due to space). The sample includes 34 Ecuadorian credit unions for which financial statements (i.e. balance sheet and income statement) was available over the period Dec. 2007 - July. 2015.

LR1: Cash % Due from Banks / Total Assets

LR2: 1-(Total Loans / Shares & Deposits)

LR3: 1-(Total Loans / Total Assets)

Variables Random Fixed Random Fixed Random Fixed

trend0.000167* 0.000166* 0.00187*** 0.00186*** 0.000201 0.000196

(0.0367) (0.0464) (0.0000) (0.0000) (0.1882) (0.2021)

pctTA0.00339*** 0.00339*** 0.00889*** 0.00886*** 0.00450*** 0.00450***

(0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000)

L.pctTA0.000631 0.000630 0.00687*** 0.00684*** 0.00275*** 0.00274***

(0.1417) (0.1524) (0.0000) (0.0001) (0.0000) (0.0000)

size-0.185 -0.234 -0.519 -0.965 -0.0330 -0.211

(0.3748) (0.4153) (0.6539) (0.4283) (0.9360) (0.6714)

Constante0.102*** 0.104*** -0.226*** -0.212*** 0.182*** 0.187***

(0.0000) (0.0000) (0.0001) (0.0000) (0.0000) (0.0000)

R-square 0.103 0.222 0.079

Observations 3041 3041 3041 3041 3041 3041

p-values in parentheses* p<0.05; **p<0.01; p<0.001

Results from our panel data analysis offer mixed results about our main hypo-thesis. Overall, we observe than in most of the cases DI implementation had no effect on risk levels. However, we do observe that capital adequacy risk, as measured by the financial risk ratio, and leverage risk have increased since DI was implemen-ted.

Page 216: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

216

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

VIII. ROBUSTNESS

To check the robustness of our results, we use to different approaches. First, we use alternative risk proxies to test further test whether risk level increased among CU in our sample after DI was implemented. We propose two alternative financial ratios that ex-ante should not have been affected by the introduction of deposit insurance: (1) the ratio of legal reserves to assets and (2) the ratio of total reserves to assets. On the one hand, the legal reserves account is out of control of CU’ managers thus we expect to find no effect from DI. On the other hand, although it includes a discretionary component, Ecuadorian CU total reserves are mainly composed of legal reserves. Second, we include the proportion of non-interest income of total income to measure CU’ ability to diversify into non-lending and non-traditional

Table 11: Robustness test regression results

This table presents regression results for our robustness test. Capital ratios CA3 and CA4 and our diversification variable are used as dependent variables. For each indicator. results in column (Random) were estimated using pnael data regressions with randon effects; and column (Fixed) results were estimated using panel data regressions with fixed effects. Both columns report heteroskedastic corrected standard errors.Monthly dummies were also included in the regressions in both cases (results are not reported due to space). The sample includes 34 Ecuadorian credit unions for which financial statements (i.e. balance sheet and income statement) was available over the period Dec. 2007 - July. 2015.

CA3: Legal Reserves to Total Assets

CA4: Total Reserves to Total Assets

Diversification: non-interest income over income

Variables Random Fixed Random Fixed Random Fixed

trend0.000386*** 0.000387*** 0.0000334 0.0000340 -0.000470*** -0.000468***

(0.0000) (0.0000) (0.6769) (0.6736) (0.0000) (0.0001)

pctTA-0.000498*** -0.000497*** -0.000809** -0.000807** -0.000251 -0.000234

(0.0000) (0.0002) (0.0061) (0.0100) (0.6373) (0.6651)

L.pctTA-0.000526*** -0.000525*** -0.000843** -0.000841* -0.000106 -0.0000889

(0.0000) (0.0000) (0.0087) (0.0133) (0.8524) (0.8766)

size-0.196 -0.194 0.120 0.144 -0.208 -0.152

(0.1628) (0.1921) (0.4492) (0.3920) (0.7361) (0.8282)

Constante0.0397*** 0.0395*** 0.0708*** 0.0700*** 0.152*** 0.151***

(0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000)

R-square 0.496 0.057 0.111

Observations 3041 3041 3041 3041 3038 3038

p-values in parentheses* p<0.05; **p<0.01; p<0.001

Page 217: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

217

activities. To some extent the ratio will proxy for CU’ “innovation ability” as in Gropp and Vesala 2004. It is expected that as a bank diversifies its operations, its risk levels decrease. Robustness regression results are presented in Table 10. As expected, the CA4 trend coefficient is not significant at any conventional level. However, we observe legal reserves have increased during the post DI period as reflected by its trend positive and significant coefficient.

The increased level must have been caused by some regulatory or legal change, out of the scope of this paper. Finally, we can observe that Ecuadorian credit unions have decreased their diversification activities, suggesting an increase of their loans portfolios, thus increasing risk levels.

IX. CONCLUSION

Using non-parametric median difference test and panel data analysis, this paper studies the relation of moral hazard deposit insurance among a group of Ecuadorian credit unions. Results provide mixed evidence to support our main hypothesis that this group of credit unions increased their risk-taking behavior following the introduction of deposit insurance in 2009. In general, deposit insurance implementation had no effect on risk levels among these credit unions. However, we do find evidence that risk as measured by the equity to assets ratio increased during the post DI period. We also observe that CU increased their leverage risk levels as well as decreasing their diversification activities.

Some of our findings are consistent with the ones in Perez and Ruiz (2016), especially the one that suggest that mostly the implementation of DI had no effect over risk levels. However, while they find some evidence that risk levels decreased in the Ecuadorian private banking system, our results suggest something different. Although, as measured by most of our indicators, we found DI had no effect over risk levels, we do find some evidence that some risk has increased among the CU used in our sample.

This paper fails to find evidence for the relation between moral hazard and risk-taking behavior in line with Whelock and Wilson (1994), Alston et al. (1994) and Karels and McClatchey (1999).

While this paper is the first to investigate the DI moral hazard hypothesis in the Ecuadorian credit union industry, it suffers from some shortcomings. First, we only had 13 monthly observations for the pre DI period, which may not be enough to have a good picture of these CU risk-taking behavior before 2009. Second, more

Page 218: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

218

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

control variables could have been included in the regression analysis in order to isolate the DI effect. However, common controls used in this topic’s literature would have caused endogeneity issues with our panel data analysis. Finally, many previous studies on this topic use market risk data, which is not possible to find in Ecuador. Future research can perhaps use a different methodology that allows to use more control variables. We suggest using VAR analysis to avoid endogeneity issues.

Page 219: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

219

REFERENCES

Akerlof, G. (1970). The market for “Lemons”: Quality uncertainty and the market mechanism. The Quaterly Journal of Economics, 84(3), 488-500.

Alston, L., Grove, A., and Wheelock, D. (1994). Why Do Banks Fail? Evidence from the 1920s. Explorations in Economic History, 31(4), 409-431.

Angkinand, A. and Wihlborg, C. (2010). Deposit insurance coverage, ownership, and banks´ risk-taking in emerging markets. Journal of International Money and Finance, 29(2), 252-274.

Benston, G., Eisenbeis, R., Horvitz, P., Kane, E., Kaufman, G. (1986). Perspectives on Safe and Sound Banking: Past, Present, and Future. The MIT Press, Cambridge, MA, xxi-358.

Brown, C. and Dinç, S. (2005). The politics of bank failures: evidence from emerging markets. Quarterly Journal of Economics, 120, 1413–1444.

Calomiris, C. and Kahn, C. (1991). The Role of Demandable Debt in Structuring Optimal Banking Arrangements. American Economic Review, 81(3), 497-513.

Calomiris, C. (1999). Building an Incentive-compatible Safety Net. Journal of Banking and Finance 23, 1499-1519.

Chernykh, Lucy and Cole, R. (2011). Does deposit insurance improve financial intermedia-tion? Evidence from the Russian Experiment. Journal of Banking and Finance, 35, 388-402.

Cooper, R. and Ross, T. (2002). Bank Runs: Deposit Insurance and Capital Requirements. International Economic Review, 43(1), 55-72.

Cole, R., (1993). When are thrift institutions closed? An agency-theoretic model. Journal of Financial Services Research, 7 (4), 283-307.

Demirgüç-Kunt, A. and Detragiache E. (2002). Does Deposit Insurance Increase Banking System Stability? An Empirical Investigation. Journal of Monetary Economics, (49), 1373-1406.

Page 220: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

220

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

Demirguc-Kunt, A. and Huizinga, H. (2004). Market discipline and deposit insurance. Journal of Monetary Economics, 51 (2), 375–399.

Demirgüç-Kunt, A. and Kane, E (2002). Deposit Insurance Around the Globe: Where Does It Work?. Journal of Economic Perspectives, 16, 175-176.

Dewatripont M. and J. Tirole (1993b). The Prudential Regulation of Banks. Editions Payot, Lausanne.

Diamond D. and P. Dybvig (1983). Bank Runs, Deposit Insurance and Liquidity. Journal of Political Economy, 91, 401-409.

Eichengreen, B. and Arteta, C. (2000). Banking crises in Emerging Markets: Presumptions and Evidence. Center for International and Development Economics Research (CIDER) Working Papers C00-115, University of California at Berkeley.

Gropp, R. and Vesala, J. (2004). Deposit Insurance, Moral Hazard and Market Monitoring. European Central Bank Working Paper No. 302.

Hoggarth, G., Jackson, P. and Nier, E. (2005). Banking Crises and the Design of Safety Nets. Journal of Banking & Finance, 29, 143-159.

IADI (2013). Enhanced Guidance for Effective Deposit Insurance Systems: Mitigating Moral Hazard. Guidance Paper.

Jácome, H. and Ruiz, M. (2013). El sector económico popular y solidario en Ecuador: Diag-nostico y modelo de supervisión. Estudios sobre Economía Popular y Solidaria, Su-perintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), 101-143.

Kane, E. (1989). The S&L Mess: How Did It Happen?. Urban Institute Press.

Kareken, J.H., Wallace, N. (1978). Deposit insurance and bank regulation: A partial-equili-brium exposition. Journal of Business, 51 (3), 413-438.

Karels, G. and McClatchey, C. (1999). Deposit Insurance and Risk-Taking Behavior in the Credit Union Industry. Journal of Banking and Finance, 23(1), 105-134.

Keeton, W.R. (1984). Deposit insurance and the deregulation of deposit rates. Federal Reser-ve Bank of Kansas City Economic Review, April, 28-46.

Page 221: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

221

Mann, H. and Whitney, D. (1947). On a test whether one of two random variables is stochas-tically larger than the other. Annals of Mathematical Statistics, 18, 50-60.

Marcus, A. (1984). Deregulation and bank financial policy. Journal of Banking and Finan-ce, 8 (4), 557-565.

McKenzie, J., Cole, R., Brown, R. (1992). Moral hazard, portfolio allocation, and asset returns for thrift institutions. Journal of Financial Services Research, 5, 315-339.

Merton, R.C. (1977). An analytic derivation of the cost of deposit insurance and loan guaran-tees. Journal of Banking and Finance, 1 (1), 3-11.

Merton, R.C. (1978). On the cost of deposit insurance when there are surveillance costs. Jour-nal of Business, 51 (3), 439-452.

Miño, W. (2013). Del Neoliberalismo a la crisis financiera, 1989 – 2006. Historia del Coo-perativismo en el Ecuador, 89-106.

Nier, E. and Baumann, U. (2006). Market Discipline, Disclosure and Moral Hazard in Ban-king. Journal of Financial Intermediation, 15, 332–361.

Perez, G. and Ruiz, M. (2015). Deposit insurance effects on risk-taking behavior in the Ecua-dorian private banking industry. Journal of Economic Cooperation and Develop-ment, forthcoming.

Prais, S. and Winsten, C. (1954). Trend Estimators and Serial Correlation. Cowles Com-mission Discussion Paper No. 383 (Chicago).

Saunders, A., Strock, E., Travlos, N. (1990). Ownership structure, deregulation and bank risk-taking. Journal of Finance, 45 (2), 643-654.

SEPS (2016). Rendicion de Cuentas 2015, retrieved on April 20th, 2016 from http://www.seps.gob.ec/lotaip?rendicion-de-cuentas-2015

Thies, C. and Gerlowski, D. (1989). Deposit insurance: A history of failure. Cato Journal, 8(3), 677-693.

Weinstein, H. (992). Moral Hazard, Deposit Insurance, and Banking Regulation. Cornell Law Review, 77, article 33.

Page 222: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

222

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

Wheelock, D. (1992). Deposit insurance and bank failures: New evidence from the 1920s. Eco-nomic Inquiry, 30, 530-543.

Wheelock, D. and Wilson, P. (1994). Productivity Changes in U.S. Banking: 1984-93. Fe-deral Reserve Bank of St. Louis Working Paper: 94/021A, 30.

Wilcoxon, F. (195). Individual comparisons by ranking methods. Biometrics, 1, 80-83.

Zeuli, K. and Cropp, R. (2004). Cooperatives: Principles and Practices in the 21st Century. Cooperative Extension Publication, University of Wisconsin-Madison.

Page 223: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

223

ANNEXES

Appendix 1

Variable N Mean Min. Max. Std. Dev.

Capital adequacy ratio 1 3.113 0.079 0.012 0.170 0.033

Capital adequacy ratio 2 3.113 0.061 0.010 0.126 0.027

Capital adequacy ratio 3 3.113 0.036 0.005 0.115 0.022

Capital adequacy ratio 4 3.113 0.059 0.008 0.119 0.027

Loan delinquency ratio 3.113 0.047 0.011 0.342 0.046

Liquidty ratio 1 3.113 0.111 0.025 0.244 0.041

Liquidity ratio 2 3.113 -0.026 -0.557 0.409 0.161

Liquidity ratio 3 3.113 0.236 0.012 0.503 0.080

Financial risk 3.113 0.150 0.099 0.265 0.029

Operating risk 3.113 0.721 0.434 0.893 0.078

Leverage risk 3.113 5.907 2.774 9.061 1.241

Diversification 3.113 0.091 0.007 0.402 0.064

Percentage change in total assets (%) 3.113 1.548 -9.529 8.309 1.745

Percentage change in total liabilities (%) 3.113 1.528 -6.414 13.035 1.573

Insured Deposits (USD 1.000) 3.113 143.718.10 18.225.31 769.421.70 122.909.20

Insured Deposits/Deposits 3.113 0.959 0.737 0.999 0.052

Total assets (USD 1.000) 3.113 188.171.80 42.764.96 896.068.30 141.680.80

Total liabilities (USD 1.000) 3.113 162.498.30 31.496.13 791.809.20 126.554.20

BIG

Total equity (USD 1.000) 3.113 25.673.46 8.105.11 104.259.10 15.393.65

Deposits/Assets 3.113 0.724 0.425 0.868 0.094

Net Income (USD 1.000) 3.113 1.274.59 -1.874.99 7.726.06 1.205.59

Capital adequacy ratio 1 3.113 0.097 0.019 0.440 0.070

Capital adequacy ratio 2 3.113 0.079 0.016 0.329 0.054

Capital adequacy ratio 3 3.113 0.047 0.006 0.295 0.041

Capital adequacy ratio 4 3.113 0.077 0.016 0.329 0.053

Loan delinquency ratio 3.113 0.061 0.011 0.216 0.033

Liquidty ratio 1 3.113 0.099 0.023 0.317 0.041

Liquidity ratio 2 3.113 -0.214 -1.269 0.197 0.209

Liquidity ratio 3 3.113 0.173 0.031 0.364 0.058

Financial risk 3.113 0.195 0.105 0.554 0.075

Operating risk 3.113 0.773 0.567 0.896 0.058

Leverage risk 3.113 4.643 0.806 8.515 1.523

Diversification 3.113 0.115 0.007 0.808 0.087

Percentage change in total assets (%) 3.113 1.379 -10.106 15.118 2.011

Percentage change in total liabilities (%) 3.113 1.385 -6.605 8.634 1.665

Insured Deposits (USD 1.000) 3.113 28.050.67 1.280.96 119.733.20 24.643.99

Insured Deposits/Deposits 3.113 0.928 0.569 1.000 0.066

SMALL

Total assets (USD 1.000) 3.113 41.418.07 2.479.26 171.193.80 33.857.19

Total liabilities (USD 1.000) 3.113 34.192.60 2.020.50 148.569.30 28.921.97

Total equity (USD 1.000) 3.113 7.225.47 454.83 24.616.12 5.281.14

Deposits/Assets 3.113 0.647 0.270 0.816 0.104

Net Income (USD 1.000) 3.113 411.64 -1.409.77 3.599.65 492.02

Page 224: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

224

Giovanni Pérez Juanazo and Miguel Ruíz Martínez

Appendix 2: List of credit unions used in this paper

No. Cooperative Classiffication

1 11 DE JUNIO SMALL

2 15 DE ABRIL SMALL

3 23 DE JULIO SMALL

4 29 DE OCTUBRE BIG

5 9 DE OCTUBRE SMALL

6 ALIANZA DEL VALLE SMALL

7 ANDALUCÍA BIG

8 ATUNTAQUI SMALL

9 CACPE BIBLIAN SMALL

10 CACPE PASTAZA SMALL

11 CACPECO SMALL

12 CALCETA SMALL

13 CHONE SMALL

14 COMERCIO SMALL

15 CONST COM Y PROD SMALL

16 COOPAD SMALL

17 COTOCOLLAO SMALL

18 EL SAGRARIO BIG

19 GUARANDA SMALL

20 JARDÍN AZUAYO BIG

21 JEP BIG

22 LA DOLOROSA SMALL

23 MEGO BIG

24 OSCUS BIG

25 P. JULIÁN LORENTE SMALL

26 PABLO MUÑOZ VEGA SMALL

27 PROGRESO BIG

28 RIOBAMBA BIG

29 SAN FRANCISCO BIG

30 SAN FRANCISCO DE ASIS SMALL

31 SAN JOSE SMALL

32 SANTA ANA SMALL

33 SANTA ROSA SMALL

34 TULCÁN SMALL

Page 225: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano

Deposit Insurance and Moral Hazard in Ecuadorian Credit Unions

225

Appendix 3: Hausman test to choose between FE and RE

CA1 CA2 CA3 CA4 LD1 LR1 LR2 LR3 fincrisk operatrisk leverisk diversif

Chi-square 4.7107 4.8202 0.6561 4.5909 16.1709 1.8154 16.8248 8.2039 7.3445 9.8442 11.2282 1.3113

P value 0.0949 0.0898 0.7203 0.1007 0.0003 0.4034 0.0002 0.0165 0.0254 0.0073 0.0036 0.5191

Ho: Difference in coefficients not systematicIf Ho is rejected. FE is preferred over RE

Page 226: CUESTIONES ECONÓMICAS · Universidad del Azuay Wilson Pérez Coordinador del Doctorado en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales René Puga Decano