cuestionario_100108_84docx

9
1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: GABRIEL SILVA MUÑOZ PAVEL ANDREI NUÑEZ TINOCO YESID ALEXANDER VELASQUEZ VIVIANA MARCELA GARCIA TUTOR: DIEGO MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA - 2015

description

cuest

Transcript of cuestionario_100108_84docx

Page 1: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 1/9

1

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN

PRESENTADO POR:

GABRIEL SILVA MUÑOZ

PAVEL ANDREI NUÑEZ TINOCO

YESID ALEXANDER VELASQUEZ

VIVIANA MARCELA GARCIA

TUTOR:

DIEGO MARIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

BOGOTA - 2015

Page 2: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 2/9

2

INTRODUCCON

En el siguiente trabajo daremos inició con la lectura la investigación científica de

autoría Heinz Dieterich, para llevarla a cabo con un tema específico escogido por el

grupo así mismo con dicho tema aplicaremos las clases de investigación que se

solicita en la guía de actividades también el tipo variables con las cuales realizaremos

el desarrollo de dicha actividad tomando como referencias otras fuentes de trabajo

investigativo facilitado por Colciencias.

Page 3: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 3/9

!

1. Escoja un tema investigación y problema de investigación. Describa de acuerdo a lalectura, el tema y el problema de investigación que desea investigar.

En la ciudad de Bogotá específicamente en el Barrio El Carvajal existe una gran

variedad de empresas e industrias que aun que generan empleo de buena calidad y

productos de primera mano para el sector económico del país, presentan una atraso en

innovación y mejoramiento de tecnología ya que se trabaja muy artesanalmente.

2 Delimite el tema de investigación que seleccionó el punto No.1 de acuerdo a lo que

establece la lectura.

Tema: tecnología en las fábricas manufactureras.

Objetivo de la investigación: La falta de tecnificación o modernización de las empresas

manufactureras.

De limitación del espacio físico geográfico: Zona in industrial barrio Carvajal enBogotá.

De limitación del tiempo: desde el 2011 a la fecha actual.

Delimitación Semántica

•  1 desde el año 2011 a fecha actual. Tiempos.

•  2 barrió Carvajal Bogotá. Barrio y ciudad.

•  3 empresas: organización dedicada a actividades con fines económicos.

• 

3 manufacturera: realización de producto hecho a mano.•  4 la falta de tecnificación: situación falta de recursos técnicos a una actividad

determinada para mejorarla o modernizarla

Oración tópica

Page 4: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 4/9

"

•  El propósito de esta investigación es conocer porque las empresas no se

modernizan.

• 

El propósito de esta investigación es averiguar porque las empresas a un trabajan

artesanal mente.

•  El propósito de esta investigación es conocer nuevas tecnologías que se puedan

implementar para tecnificar las empresas.

•  El propósito de esta investigación es realizar un análisis de costos, de

complementación de las nuevas tecnologías.

Recursos de la investigación: los costos para realizar la investigación no son tan altos,ya que es un proyecto por ahora teórico, sin embargo se requiere de recursos para

algún tipo de socialización.

3 EXISTEN OCHO CLASES DIFERENTES DE INVESTIGACIÓN

•  Exploratorio

•  Descriptivo

•  Explicativo observacional

•  Explicativo experimental

•  Aplicada

•  Fundamental

•  Fundamental orientada

•  Desarrollo y tecnología

Clasifique en cuál de los anteriores tipos de investigación se encuentra

enmarcado el tema y el problema seleccionado en el primer punto y describa la

razón por la que escogió determinado tipo de investigación

Page 5: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 5/9

5

La investigación de acuerdo al tema seleccionado es de tipo Desarrollo y tecnología.

Este tipo de investigación es la más acorde con el tema a desarrollar ya que concuerda

con la carrera profesional en la cual estoy cursando, ya que nos ayuda como

ingenieros industriales a generar soluciones y alternativas que nos lleven a

proyectarnos como directivos o propietarios de organizaciones o compañías competitivas

y en línea con la tecnología moderna.

4. De acuerdo al tema de investigación que seleccionaron en el primer punto,

mencione cuales son las variables que identifican. De acuerdo a esas variables que

hayan identificado, ¿Cuáles de ellas son dependientes?, ¿Cuáles son independientes 

El tema de la investigación se basa en el mejoramiento económico de las compañías

así mismo la calidad de vida de sus colaboradores, del medio ambiente y por ente la

factibilidad y productividad de las empresas.

Variables dependientes

Se estima que esta zona es de alta productividad Industrial

¿Hace cuanto la zona se considera sector industrial?

¿Qué tupo de industria es la más representativa en este lugar?

¿Cuáles son las empresas de mas producción?

Variable independiente

Tipo de industria

Tecnología industrial actual

Page 6: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 6/9

#

Representación mayoritaria de género masculino o femenino en la zona.

Edades más influyentes en el área

•  Mencione que es una variable cuantitativa. De un ejemplo derivado del tema y

el problema elegido por el grupo en el primer punto.

Una variable cuantitativa la que se ponderar o medir en unidades

Minimizar costos, maximizar ganancias

•  Mencione que es una variable cualitativa. De un ejemplo derivado del tema y el

problema elegido por el grupo en el primer punto.

Las variables cualitativas son las que tienen en cuenta un rasgo de un objeto o un

sujeto indagado.

Mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores de las empresas del

barrio Carvajal.

5 Las Escuelas de la UNAD presentan dentro de su plan académico diferentes líneas

de investigación. Revise el siguiente link y menciones y describa en qué línea de

investigación se encuentra el tema seleccionado por el grupo. Justifique la respuesta.

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CADENA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LINEA N° 1: MODELOS DE GESTION ORGANIZACIONAL

AREA: Gerencia de proyectos, Gestión de calidad, Gestión ambiental, Gestión de

seguridad y salud ocupacional, Gestión del conocimiento.

Page 7: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 7/9

$

JUSTIFICACIÓN:

De acuerdo al tema de investigación “tecnología en fábricas manufactureras” y el tipo de

investigación seleccionada Desarrollo y tecnología, la línea de investigación

correspondiente es la línea N° 1 Modelos de gestión organizacional ya que las empresas

requieren estrategias para establecer y desarrollar modelos de gestión encaminados a la

mejora continua de la calidad, medio ambiente y seguridad; mediante esta línea de

investigación la universidad fomenta el desarrollo de conocimientos para que las empresas

puedan diseñar e implementar proyectos en pro de la modernización de los procesos.

El objetivo general de esta línea de investigación está enfocada en desarrollar en lasempresas de los diferentes sectores productivos, proyectos sostenibles en el tiempo en

temas como la gestión de calidad, gestión medioambiental, gestión de seguridad y salud

ocupacional, gestión de proyectos y gestión de conocimiento que aseguren por medio del

apoyo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADsu continuidad y

mejoramiento en el tiempo.

Tomado de Velásquez, G., Gómez, M., Aparicio, A., Ortega, A., Camacho, M., Rondón, J.,

Rocha, M., Torres, P., Salgado, M., Nieto, I. (2011). La Investigación, en la Escuela deCiencias, Básicas, tecnología e Ingeniería.

Unos de los sectores más vulnerables y con una tecnología muy antigua es el agro ya que si

le diéramos el uso adecuado a nuestros productos consideramos ser potencias mundiales

aun más grandes que Chile.

6 Una vez el grupo haya definido claramente el problema (identificado en el primerpunto) debe tener claro que será el problema seleccionado a tratar en el resto de

trabajos colaborativos desarrollados en el curso. Dicho problema puede ser

investigado por otros investigadores expertos en el área, por lo tanto, consulte en el

siguiente link X los grupos de investigación activos en Colombia y reconocidos por

Colciencias; para ello complete la tabla 1. Recuerde que los grupos deben investigar

un tema relacionado al tema y problemática que eligieron en el primer punto.

Page 8: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 8/9

%

Tabla 1. Grupos de investigación reconocidos por Colciencias perteneciente a la

temática: Fuentes alternativas de energía y eficiencia energética.

Nombre del grupoNombre del

investigadorUbicación

Clasificación del grupo

por

Colciencias 

Grupo deInvestigación en

Gestión de la

Innovación y el

Emprendimiento 

Paola Andrea

Amar Sepulveda Colombia

C&'()*+,&

A

C*.*/&'*+&

#! ( 201"

Nuevas Tecnologías,

Trabajo y Gestión 

Luis Felipe

Granada Aguirre Colombia  Categoría

B

Convocatoria

693 de 2014

GUIA - Grupo de

investigación en

DISEÑO

INDUSTRIAL 

John Jairo Cardozo

Vásquez Colombia 

Categoría

B

Convocatoria

693 de 2014

GRUPO

ESTRATÉGICO

PARA EL

MEJORAMIENTO

APLICADO

(GEMAS) 

Luis Eduardo Ortiz

Ospino  Colombia  CategoríaB

Convocatoria693 de 2014

Grupo Investigación

en Diseño Mecánico,

Materiales y Procesos 

Ismael Humberto

García Páez  Colombia Categoría

C

Convocatoria

693 de 2014

Page 9: cuestionario_100108_84docx

7/17/2019 cuestionario_100108_84docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario10010884docx 9/9

Centro de

Investigación en

Competitividad

Empresarial 

Dora María Cañón

Rodríguez  Colombia 

Categoría

D

Convocatoria

693 de 2014

Gestión Gerencial Diego Fernando

Sanchez Zambrano Colombia 

Categoría

D

Convocatoria

693 de 2014

Gestión

Organizacional 

Adriana Patricia

Uribe Uran Colombia 

Categoría

A

Convocatoria

693 de 2014

Bibliografía

•  Academia Ciencias de Cuba y la URSS, Metodología del conocimiento científico.

Habana: Ciencias Sociales, 1978.

•  Bueno. E; Los estudios de población y su metodología. Habana: CEDEM, 1993.

•  Zorrilla Arena, S., Introducción a la metodología de la Investigación. México:

Aguilar, León y Cal, 1997