Cuestionario Unidad 1

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Nombre: Mónica Morocho Quinto Año “A” Docente: Ing. Gonzalo Allauca

Transcript of Cuestionario Unidad 1

Page 1: Cuestionario Unidad 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Nombre: Mónica Morocho

Quinto Año “A”

Docente: Ing. Gonzalo Allauca

Page 2: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

1.- VERDADERO O FALSO

Un Sistema de Información Geográfica es una integración organizada de hardware, software y

datos geográficos (V)

2.- RELACIONE:

1. Mapa Climático

2. Mapa Geológico

3. Mapa Hidrográfico

4. Mapa Económico

a. Representa la estructura de los suelos

b. Representan las distintas actividades económicas

c. Representan la distribución de los factores climáticos: temperaturas, lluvias, vientos

d. representan fundamentalmente, los cursos de los ríos y las superficies con agua

1) 1c, 2a, 3d, 4b

2) 1d, 2a, 3b, 4c

3) 1c, 2a, 3b, 4d

3.- UNA DE LAS PRIMERAS APLICACIONES INFORMÁTICAS DESTINADAS A LA OBTENCIÓN DE

CARTOGRAFÍA ES:

a. POLYVERT

b. ODYSSEY

c. MIMO

d. SIG

4.- EL PRIMER SIG QUE SE DEDICÓ A LA REALIZACIÓN DE INVENTARIOS Y PLANIFICACIÓN DE

OCUPACIÓN DEL SUELO EN GRANDES ZONAS ES:

a. DIME

b. SYMAP

c. CGIS

d. POLYVERT

5.- RELACIONE:

1. Entorno de trabajo

2. Funcionalidad

3. Contenido

Page 3: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

4. Propósito

a. Permite la obtención, almacenamiento, tratamiento e informe de datos especiales

b. Apoyo en la toma de decisiones en materia especial

c. Está apoyado en una base de datos que contiene datos especiales

d. Está basado en la computación para el manejo de datos espaciales

4) 1a, 2b, 3d, 4c

5) 1d, 2a, 3b, 4c

6) 1c, 2a, 3c, 4d

7) 1d, 2a, 3c, 4b

6.- EL SISTEMA POLYVERT SE DESTACA POR: ELIJA DOS OPCIONES.

a. Gestión de la base de datos

b. Estructura de la información espacial, integrando la topología de los objetos

cartográficos

c. Elaboración interactiva de mapas

d. Intercambio de datos geográficos en formato vectorial DIME

7.- SIG MÓVIL, SERVICIOS WEB DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, NAVEGACIÓN EN 3

DIMENSIONES APARECEN EN EL AÑO:

a. 1991

b. 1997

c. 1999

d. 2000

8.- VERDADERO O FALSO

Los Sistemas de Información Geográfica son una tecnología informática que permite gestionar y

analizar información espacial (V)

9.-UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA REALIZA PROCESOS Y TAREAS QUE SON: ELIJA

DOS OPCIONES.

a. Análisis de Consultas

b. Digitalización de datos

c. Gestionar bases de datos

d. Manejo y Administración

10.- LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA SE DENOMINA:

a. Geodesia

b. Cartografía

Page 4: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

11.- VERDADERO O FALSO

a. Mapa Topográfico Representa áreas del terreno mediante curvas de nivel verdadero

b. Mapa climático muestra las diferentes alturas del terreno: llanuras, mesetas y

montañas falso

c. Mapa Hidrográfico representa los cursos de los ríos y las superficies con agua

verdadero

d. Mapa Político constituye la división de los países, provincias con sus capitales

verdadero

12.- RELACIONE

a. Localización

b. Patrones

c. Tendencias

d. Predicción

e. Condiciones

1. ¿En dónde se puede encontrar…?

2. ¿Qué se encuentra en…?

3. ¿Qué relación existe entre…?

4. ¿Qué pasaría si…?

5. ¿Cómo ha evolucionado…?

A) a1, b2, c3, d4, e5

B) a4, b1, c3, d5, e2

C) a2, b3, c5, d4, e1

D) a5, 4b, c3, d2, e1

Page 5: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

13.- INDIQUE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS EN LA DEFINICIÓN DE UN SIG

1. Entorno de trabajo

2. Servicios Web

3. Disponibilidad de funcionalidad

4. Hardware

5. Disponibilidad de contenido

6. Software

7. Desarrolla un propósito

A) 1, 2, 3, 4

B) 2, 4, 5, 6

C) 1, 3, 5, 7

D) 1, 2, 6, 7

14.- INDIQUE: ¿QUÉ ES LA GEODESIA?

1. Se encarga del estudio de la representación de toda la superficie terrestre

mediante el uso de mapas.

2. Se encarga del estudio de datos topográficos y geodésicos de la tierra

3. Ciencias que estudia la forma y dimensiones de la tierra

4. Ciencia que estudia la orientación de las coordenadas geográficas en la tierra

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

Page 6: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

15.- CONTESTE VERDADERO O FALSO

1. MIMO significa Man in ManOut desarrollado en 1952 Falso

2. CGIS iniciado en 1964 y activo en 1967 se dedica al inventario y planificación de

ocupación del suelo en grandes zonas Verdadero

3. El SIG no es un entorno de trabajo ya que no es un sistema basado en computación

Falso

4. El SIG desarrolla un propósito para el apoyo en la toma de decisiones en materia

espacial Verdadero

16.- INDIQUE LAS FUNCIONALIDADES DE LOS SIG

1. Visualización de información geográfica

2. Base de datos sofisticada

3. Tecnología de desintegración de información

4. La información contenida en un SIG no está unida a entidades geográficamente

referenciadas

5. Unificar la información en estructura coherentes

6. No constituye un sistema único

A) 1, 2, 3

B) 2, 4, 6

C) 1, 2, 5

D) 3, 4, 6

17.- RELACIONE

1. Hardware

2. Software

3. Datos Geográficos

4. Recurso Humano

5. Organización y Procedimiento

Page 7: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

a. Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento

b. SGBD, interfaz gráfica de usuario

c. Cosntituye la base de todo el sistema

d. Personas que administran el sistema

e. Todos los SIG deben operar de acuerdo a métodos o reglas de funcionamiento

A) 1c, 2a, 3b, 4, 5e

B) 1d, 2c, 3a, 4b, 5e

C) 1d, 2e, 3c, 4a, 5b

D) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e

18.- LA PROYECCIÓN CÓNICA SE DIVIDE EN:

1. Normal

2. Ecuatorial

3. Mercator

4. Transversa

5. Horizontal

6. Polar

A) 1, 2, 3

B) 1, 4, 6

C) 1, 2, 5

D) 3, 4, 6

Page 8: Cuestionario Unidad 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Sistemas y Computación

Quinto Año

19.- DIGA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA

1. ESRI desarrolló un sistema denominado PIOS que sirvió de base para la creación de

ARC/INFO a mediado de los años setenta. verdadero

2. ArcGis Desktop incluye ArcReader, ArcMap, ArcCatalog, ArcToolbox, ArcScene y

ArcGlobe. verdadero

3. Para la captura y gestión de información en campo se utiliza ArcGis Server. Falso

4. Posición relativa se determina con instrumentos de precisión. Falso

20.- SEGÚN LA EVOLUCION DE LOS SIG, EL PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN ES:

1. Integran la localización geográfica con las búsquedas de información ya que se

alimentan por millones de usuarios finales comunes y corrientes

2. Enfoque netamente cartográfico para llevar mapas al medio digital

3. Enfoque geocéntrico con la necesidad de integrar los sistemas de información y la

parte geográfica

4. Requieren sistemas interoperables y de integración gracias a la internet y su WWW

A) 4

B) 3

C) 2

D) 1