Cuestionario Micro Aplicada

6
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS Datos generales del proceso de evaluación Nombre del alumno: Matricula: Producto: Fecha: Asignatura: Microbiología Aplicada Periodo cuatrimestral: Enero- Abril Nombre del profesor: Dra. Mayra Judith García Robles I. Responde correctamente 1. Definiciones: Ruta metabólica La serie de reacciones químicas implicadas en la conversión de un producto químico (o una metabolito) en el organismo en un producto final se conoce como una vía metabólica. Catabolismo cuando la serie de reacciones conducen a compuestos de menor complejidad el metabolismo se describe como catabolismo. Anabolismo cuando las reacciones conducen a la formación de una sustancia más compleja, es una forma particular de metabolismo que se conoce como el anabolismo y la ruta a la vía anabólica. Intermediario Los compuestos que participan en una ruta metabólica se denominan intermedios y el producto final se conoce como el final-producto 2. ¿Cuál es la importancia de conocer el metabolismo de los microorganismos de interes industrial? 3. ¿En que consiste el metabolismo primario y para que es importante? Metabolismo primario es el grupo interrelacionado de reacciones dentro de un microorganismo el cual esta asociado con el crecimiento y el mantenimiento de la vida. El metabolismo primario es esencialmente el mismo en todos los seres vivos y se refiere a la liberación de energía y la síntesis de macromoléculas importantes tales como proteínas,

description

Cuestionario

Transcript of Cuestionario Micro Aplicada

Page 1: Cuestionario Micro Aplicada

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECASDatos generales del proceso de evaluación

Nombre del alumno: Matricula:

Producto: Fecha:

Asignatura: Microbiología Aplicada Periodo cuatrimestral: Enero-Abril

Nombre del profesor: Dra. Mayra Judith García Robles

I. Responde correctamente

1. Definiciones:

Ruta metabólica La serie de reacciones químicas implicadas en la conversión de un producto químico (o una metabolito) en el organismo en un producto final se conoce como una vía metabólica.

Catabolismo cuando la serie de reacciones conducen a compuestos de menor complejidad el metabolismo se describe como catabolismo.

Anabolismo cuando las reacciones conducen a la formación de una sustancia más compleja, es una forma particular de metabolismo que se conoce como el anabolismo y la ruta a la vía anabólica.

Intermediario Los compuestos que participan en una ruta metabólica se denominan intermedios y el producto final se conoce como el final-producto

2. ¿Cuál es la importancia de conocer el metabolismo de los microorganismos de interes industrial?

3. ¿En que consiste el metabolismo primario y para que es importante?

Metabolismo primario es el grupo interrelacionado de reacciones dentro de un microorganismo el cual esta asociado con el crecimiento y el mantenimiento de la vida. El metabolismo primario es esencialmente el mismo en todos los seres vivos y se refiere a la liberación de energía y la síntesis de macromoléculas importantes tales como proteínas, ácidos nucleicos y otra célula constituyentes. Cuando se detiene el metabolismo primario el organismo muere.

4. ¿Cuándo ocurre la maxima producción de metabolitos primarios?

La producción metabolismo primario está asociada con el crecimiento y su máxima producción es en la fase logarítmica de crecimiento en un cultivo.

5. Menciona 5 ejemplos de productos del metabolismo primario (catabólicos y anabólicos)

Anabólicos

1. Enzimas

2. Aminoácidos

3. Vitaminas

4. Polisacáridos

5. Células de levadura

Page 2: Cuestionario Micro Aplicada

Catabólicos

1. Butanol

2. Acetona

3. Ácido láctico

4. Ácido acético

5. Etano y productos que contienen etanol

6. ¿En que consiste el metabolismo secundario?

7. Caracteristicas del metabolismo secundario

(I) El metabolismo secundario no tiene aparente función en el organismo. El organismo sigue existiendo si metabolismo secundario es bloqueada por unos medios bioquímicos adecuados. Por otro lado sería morir si el metabolismo primario se detiene.

(II) Los metabolitos secundarios se producen en respuesta a una restricción en nutrientes. Por lo tanto, se producen después de la fase de crecimiento, al final de la fase logarítmica de crecimiento y en la fase estacionaria (en un cultivo por lotes).

(III) Al parecer el metabolismo secundario está restringido en algunas especies de plantas y microorganismos (y en algunos casos animales). Los productos del metabolismo secundario también parecen ser característicos de la especies. Ambas observaciones podría, sin embargo, debido a la insuficiencia de los actuales métodos de reconocimiento de metabolitos secundarios.

(IV) Los metabolitos secundarios por lo general tienen 'Extrañas' e inusuales estructuras químicas y varios metabolitos estrechamente relacionados pueden ser producidos por el mismo organismo en cepas de tipo salvaje. Esta última observación indica la existencia de una variedad de vías alternas y estrechamente relacionadas.

(V) La capacidad de producir un metabolito secundario en particular, especialmente en cepas industrialmente importantes es fácilmente perdida. Este fenómeno se conoce como degeneración cepa.

(VI) Debido a la fácil perdida de la habilidad de sintetizar metabolitos secundarios, particularmente cuando se trata con colorantes acridina, expuestos a altas temperaturas u otros tratamientos conocidos que incluyen la pérdida de plásmidos la producción de metabolitos secundarios se cree que es controlada por plásmidos en lugar de los cromosomas del organismo.

(VII) Los factores que activan el metabolismo secundario, los inductores, también desencadenan cambios morfológicos (morfogénesis) en el organismo.

8. ¿Qué son los inductores?

9. Menciona 4 ejemplos de inductores de metabolitos secundarios

1) γ -butyrolactones (butanolides) de los actinomicetos

2) La N-acylhomoserine lactona (HSLS) de bacterias gram negativas

3) Los oligopéptidos de bacterias grampositivas

4) Factor beta [3'-(1-metilfosforilo)adenosina] de la producción de la rifamicina en Amycolatopsis mediterrane.

10. Importancia de los metabolitos secundarios

Page 3: Cuestionario Micro Aplicada

11. Menciona 5 ejemplos de metabolitos secundarios

Antibióticos, pigmentos, toxinas, efectores de la competencia ecológica y la simbiosis y las feromonas

12. ¿Cómo actuan los inductores?

Funcionan en el desarrollo, la esporulación, la emisión de luz, la virulencia, la producción de antibióticos, pigmentos y cianuro, plásmido que impulsan la conjugación y la competencias por la transformación genética.

13. Menciona 3 ejemplos de metabolitos secundarios utilizados en la industria (incluir microorganismo del cual se obtiene y su uso)

El ácido giberélico: Gibberalla fujikuroi. Hormona para el crecimiento de plantas

El ácido kójico: Aspergillus flavus, Condimento para añadir sabor a la comida

Muscarina: Clitocybe rivalosa, Uso farmacéutico

14. Diferencia entre trofofase e idiofase

15. ¿Cuándo ocurre la producción de metabolitos secundarios?

16. Se han propuesto varias hipotesis para explicar la funcion de los metabolitos secundarios. En que consisten las siguientes hipotesis:

Competicion:

Mantenimiento:

Crecimiento en desequilibrio

Desintoxicacion

Metabolitos secundarios como la expresion de reacciones de la evolucion.

17. En base a la lectura de las hipotesis mencionadas, ¿cuál consideras que es la hipótesis que explica mejor el papel de los metabolitos secundarios y porque?

18. ¿Cuál es la importancia del metabolismo de carbohidratos e hidrocarburos para la producción de metabólitos secundarios?

19. Describe brevemente en que consisten las siguientes rutas del catabolismo de carbohidratos

Embden-Meyerhof-Parmas

Pentosas fosfato

Entner-Duodoroff

Page 4: Cuestionario Micro Aplicada

Fosfoquetolasa

20. ¿Cuáles son las principales rutas del catabolismo de carbohidratos utilizadas por los microorganismos?

21. ¿Cuáles son los productos catabólicos de interes industrial derivados del metabolismo primario?

22. ¿Cuáles son los productos anabólicos de interes industrial derivados del metabolismo primario?

23. Caracteristicas generales de la sintesis de productos metabólicos secundarios por microorganismos

24. Clasificación de los productos metabolitos secundarios en base a las siguientes rutas metabólicas (incluir ejemplos):

Derivados del esqueleto de glucosa intacto

Relacionados a nucleósidos

Derivados de la ruta Shikimate-Chorismate

Ruta poliquetido

Terpenos y esteroides

Derivados de aminoácidos