cuestionario Impactos

download cuestionario Impactos

of 8

Transcript of cuestionario Impactos

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    1/8

    1)  DEFINICIÓN DE AMBIENTE: Es el conjunto de elementos físicos químicos, biológicos y de factores socialescapaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivientes y a lasactividades humanas

    2)  CLASIFICACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEMEDIO NATURAL O BIOFÍSICO  medio físico químico; suelo y subsuelo, recursos hídricos, superficiales y subterráneos, aire 

    medio biótico: flora y fauna  medio perceptual: unidades de paisajeMEDIO HUMANO 

    medio cultural: lugares arqueológicos e históricos 

    medio socio económico3)  CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

    -  Erradicar la Pobreza extrema y el Hambre- 

    Lograr la enseñanza primaria universal-  Promover la igualdad de género y autonomía de la mujer-  Reducir la mortalidad infantil- 

    Fomentar una asociación mundial para el desarrollo-  Garantizar la sustentabilidad del medio ambiente

    4)  QUE ES LA TEORÍA DE GAIA Se establece que la tierra es un súper-organismo que atravez de organismos se autorregula para estar enequilibrio.

    5) 

    QUE ES LA MOCHILA ECOLÓGICA

    6) 

    Lo definimos como la cantidad de materiales utilizados en la elaboración de un producto a lo largo detodo su ciclo de vida: extracción de las materias primas, fabricación, envasado, transporte y tratamientode los residuos que genera. 

    7)  QUE ES LA CAPACIDAD DE CARGA: Es la capacidad que tienen todos los sistemas de adaptarse a lascondiciones cambiantes del entorno y autor regularse o recuperarse bajo ciertas condiciones de uso y detiempo.

    8) 

    MENCIONE LOS TRES ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA DEGRADACIÓN DE LA BIOSFERA  Descubrimiento del fuego  Agricultura 

    Revolución industrial9)  DEFINA BIOSFERA: Es la zona de la tierra en donde viven los organismos o interactúan con el medio físico

    formando un sistema único y estable

    10) 

    EN QUE SE DIVIDE LA BIOSFERA 

    Litosfera: es la capa solida q envuelve al globo terráqueo  hidrosfera: es la capa liquida que cubre a la tierra  Atmosfera: es la capa gaseosa que envuelve a las dos anteriores11)

     

    QUE SE ENTIENDE POR RUPTURA DEL CICLO DE LA MATERIA.- La producción de desechos artificiales nobiodegradables que en ocasiones son peligrosas

    12)  MENCIONE LOS TIPOS DE RECURSOS NATURALES EXISTENTES  Renovables: energía del sol energía eólica 

    No renovables: combustibles fósiles, minerales  Abstractos: animales plantas que sirven para el turismo13)  A BASE DE QUE COMPONENTES SE PUEDE EFECTUAR UNA VALORACIÓN DEL AMBIENTE  Biodiversidad global

     

    Alimentación  Producción comercial e industrial  Medicina y turismo14)

     

    QUE ES LA CALIDAD DE VIDA: Se define como la satisfacción de las necesidades materiales, sociales,culturales y espirituales

    15)  QUE ES NIVEL DE VIDA: Enmarca exclusivamente en disponer de todos los bienes materiales que nos ofrecela tecnología moderna

    16) 

    DESCRIBA LAS DIFERENTE AMENAZAS EN LOS PROYECTOS:  naturales: atribuidas al entorno natural  socioculturales: es la reacción de la naturaleza frente a la acción del hombre  antrópicas: atribuidas exclusivamente a la acción del hombre sobre el ambiente 

    antrópica tecnológica: es por manejo inadecuado de los procesos productivos que ponen en riesgo la

    seguridad laboral y de la ciudadanía17)  QUE ES IMPORTANTE DETERMINAR EN UN PROYECTO 

    Determinar el tipo de amenazas que se presentan en la zona  La frecuencia o intensidad en la cual la amenaza se ha presentado en el pasado  la información histórica y científico técnica sobre la presencia de tales amenazas

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    2/8

    18)  QUE ES HÁBITAT: Se refiere a la clase de medio físico o lugar determinado por la topografía estructura de lavegetación geológica y medio, ambiente circundante

    19) 

    QUE ES NICHO ECOLÓGICO: Es el espacio que las especies van ocupar dentro de la comunidad, Porejemplo: el nicho ecológico de las ardillas es el de los animales que habitan en los árboles y se alimentande frutos secos. 

    20)  QUE SON LOS BIOMAS: Es la división apropiada para organizar el mundo natural debido a que los organismosque viven en ellos poseen constelaciones comunes de adaptaciones

    21)  CUAL ES LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL : En países subdesarrollados elcrecimiento poblacional es rápido y en los desarrollados es lento

    22) 

    COMO SE DEFINE LA ECO EFICIENCIA:  Saber crecer respetando el desarrollo sustentable reduciendo los

    costos y maximizando las ganancias con la prevención de la contaminación.23)  CUAL ES LA AUTORIDAD AMBIENTAL DE CUENCA: CGA (comisión de gestión ambiental)24)  PRINCIPALES GASES DEL EFECTO INVERNADERO:- 

    CO2 (dióxido de carbono)-  CH4 (metano)-  CFC (clorofloruro de carbono)25)

     

    26)  PUNTOS DE LA AGENDA 21(acuerdos INTERNACIONALES), APLICABLE A LA ING. CIVIL  Proteger los espacios libres y la biodiversidad(animales, plantas, animales)  Satisfacer las necesidades humanas básicas  Reducir el uso de los recursos naturales, mediante medidas de conservación y mejoras en la eficiencia. 

    De ser posible, utilizar recursos naturales renovables. 

    Reutilizar y reciclar los desechos  Producir menos desechos 

    Disponer los desechos de modo que produzcan la mínima contaminación posible.  proteger y manejar sus activos naturales y físicos para el largo plazo.27)  QUE ES ESPECIE ENDÉMICA: Es una especie exclusiva de la región y que no se da en ninguna parte del

    mundo28)

     

    QUE ES CONSERVAR: Mantener una cosa o cuidar su permanencia29)  QUE ES PRESERVAR: Proteger o reguardar30)  COSTO AMBIENTAL: Cuantificar la cantidad de recursos naturales sacrificados para producir dicha obra31)

     

    QUE ES CAPITAL TERRESTRE: Es el valor que representa todos los recursos de la tierra32)  QUE ES CAPITAL SOLAR: Es la cantidad de energía solar que nos provee para todos nuestros recursos33)  QUE ES PIB (Producto interno bruto): Mide el grado de producción dentro del país

    34) 

    DIFERENCIA ENTRE PIB Y PNB: Es la producción que se realiza dentro del país y el 2º son las transferencias quese realizan del extranjero al país35)  EN QUE SE BASA EL PIB: Consumo, inversión, gasto público, exportaciones pero no importaciones36)  QUE ES DESARROLLO SOSTENIBLE:  Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin poner en

    riesgo las necesidades de las generaciones futuras37)  QUE ES ECOLOGÍA: Estudia la relación existente entre los seres vivos y el medio ambiente38)  QUE ES BIOTICO: Son los organismos vivos del ecosistema39)  QUE ES ABIÓTICO: Son los organismos no vivos del ecosistema40)

     

    CUALES SON LOS NIVELES PRINCIPALES DE LA ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA  Individual: son organismos que pueden reproducirse unos con otros y producir crías fértiles  Población: es el conjunto de organismos individuales de la misma especie  Comunidad: es el conjunto de poblaciones de diferente especie que se encuentra en el mismo lugar y en

    el mismo tiempo  Ecosistema: es la reunión de comunidades incluidos los organismos vivos e inertes  Biomas: es la división apropiada para organizar el mundo natural ya que las especies que viven tiene

    condiciones comunes de adaptación 

    biosfera: es la parte el planeta donde se encuentran los seres vivos y es posible la vida41)  QUE ES BIOCENOSIS: Es la parte viviente del ecosistema que engloba plantas, animales y microorganismos.42)  QUE ES BIOTOPO: Componente abiótico del ecosistema, espacio físico que interactúa con la biocenosis.43)

     

    IMPACTOS GENERADOS POR R.S EN EL AMBIENTE: Los impactos ambientales pueden ser positivos o negativos:Positivos: atreves de un proyecto puede mejorar las condiciones ambientalesNegativos: aparecen por implementación de un proyecto   Agua: 58% de los residuos es materia orgánica que se degradan, el lixiviado contiene una gran carga de

    materia orgánica por lo cual es complejo su tratamiento 

    Relación de biodegradabilidad: (DBO5/DQO) = 0.45 muy biodegradable   Aire: los impactos de aire tienen que ver con los malos olores debido a la descomposición anaeróbica  Humus:  la basura en descomposición genera calor, o humus junto con los malos olores SH2 (sulfuro de

    hidrogeno), Gas de efecto invernadero que se da por la composición anaeróbica (metano CH4)   Suelo: contaminación debido a lixiviados ya que tienen un alto contenido de contaminación. Se produce

    un Impacto visual, por lo cual los terrenos pierden su valor al estar junto a un botadero de basura.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sciuridaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fruto_secohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fruto_secohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sciuridae

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    3/8

       Salud:  los residuos sólidos son un tema de salud pública, es lo que más se cuidan cuando se realizan losresiduos sólidos, se ven afectados de forma:

    44) 

    TÉRMINOS DE REFERENCIA DE IMPACTOS AMBIENTALES:  Son los términos que se consideran a partir de lalínea base, Es el producto común o documento que salió en consecuencia de la deficiencia del alcance,se debe incluir la participación ciudadana.

    45)  LÍNEA BASE: Es el estado en que se encuentra el proyecto inicialmente46)

     

    IMPACTO AMBIENTAL:  Es la alteración positiva o negativa del medio ambiente provocado directa oindirectamente por un proyecto

    47)  ASPECTO AMBIENTAL: Son las causas que producen los impactos ambientales48)

     

    MENCIONE DOS FACTORES DE DESEQUILIBRIO AMBIENTAL 

    Aumento de la población y disminución de los recursos no renovables  aumento de los desechos y la contaminación49)  CONCEPTO DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN: Uso de los procesos que eviten reduzcan la

    contaminación como el reciclaje50)  MENCIONE DOS PRINCIPIOS PARA ALCANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE  combatir la pobreza 

    manejar la demanda  trabajar dentro de la capacidad de carga de la tierra  aplicar la cautela51)  ESCRIBA EL PRINCIPIO AMBIENTAL DE LA PRECAUCIÓN:

    La falta de certeza científica no debe ser excusa para no tomar medidas de precaución de impactosambientales negativos

    52) 

    QUE ES HUELLA ECOLÓGICA:Es el área biológicamente productiva necesaria para producir los recursos que son consumidos y absorbenlos desechos que genera dicha población

    53)  EXPLIQUE EL CICLO DEMING (PHVA)P=planificar.- Determinacion de Metodos para alcanzar a cumplir los objetivos planteadosH=hacer.- Realizar el ProyectoV=verificar.- Realizar seguimieto de los procesosA=aceptar.- Tomar acciones para la mejora coninua

    54)  CUAL ES LA NORMA QUE CERTIFICA S.G.A: La ISO 1400155)

     

    CUAL ES LA NORMA QUE CERTIFICA UN S.G DE SEGURIDAD SOCIAL A SALUD OCUPACIONAL: La ISO 1800156)  QUE SON LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS: Son organismos modificados genéticamente (OMG) en los

    cuales uno o más genes han sido modificados para obtener características especiales que en la naturaleza

     jamás se darían 57) 

    TAZA DE MOTORIZACIÓN: Es un factor para determinar el número de vehículos con respecto a la población(# veh/1000hab.)

    58)  DESARROLLO SOSTENIBLE- LIMITES DEL CRECIMIENTO-Uso de recursos naturales-Niveles de sustancias toxicas en el ser humano, en la tierra, seres vivos.-Intervenciones en los ecosistemas-Conmoción psíquica en las personas y en las sociedades.

    59) 

    FACTORES DE DESEQUILIBRIO AMBIENTAL:-Aumento de la población y consumo de recursos-Agotamiento de recursos naturales no renovables-Aumento de desechos y de la contaminación.

    -Degradación de ecosistemas y de la biodiversidad.60)  LA CONTAMINACIÓN ES EL RESULTADO DE:-Consumir sin producir desechos.-Producir sin desperdicios.-Transformar sin pérdidas los bienes, servicios y recursos.

    61)  CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE:-El Medio Ambiente-La Equidad social-La Calidad de Vida-El Futuro-La Participación.

    62) 

    PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

    -Combatir la pobreza.-Manejar la demanda.-Trabajar dentro de la capacidad de carga de la Tierra.-Aplicar la cautela.

    63)  PRINCIPIOS AMBIENTALES-Quien contamina paga.

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    4/8

    -Principio de la Precaución.-Principio de la cooperación.-Principio de Información.64)  QUE ES DEFINICIÓN DE ALCANCE.- Es lo que se va hacer o se requiere hacer en el estudio de impacto

    ambiental, es un proceso vital dentro del estudio del impacto ambiental, concluye en los temas dereferencia.

    65) 

    QUIEN HACE EL ALCANCE   Define el promotor del proyecto inicialmente, luego se socializa con la gente o sea los involucrados en el

    proyecto. 

    Luego se plasma en los términos de referencia 

    Está en juego de la optimización de tiempo y dinero66)  QUE ES EL ROL O PAPEL DE LOS INVOLUCRADOS1)  Promotor del proyecto.- Quien conoce y requiere el proyecto, legalmente responsable del estudio.2)

     

    Autoridad ambiental.- Tienen modelos de términos de referencia, ap rueba los TDR’s, y entrega la licenciaambiental

    3)  Expertos y especialistas.- Son independientes y quienes a través de la sociabilización nos pueden asesorarsobre temas puntuales, y definir el alcance.

    4)  Afectados por la propuesta.- Socializar con la comunidad afectada para plantear medidas en TDR´s queno perjudique a la comunidad.

    -  Se consideran en los TDR’s necesidades, propuestas de la comunidad aplicando la participaciónciudadana, dando credibilidad al promotor.

    5) 

    Comunidad en general: se manifiesta a través de:

    Gremios.-  Asociaciones.- 

    Prensa (independiente y veros).Para saber sus opiniones y poder implementar en los TDR’s. 67)  QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE ALTERNATIVAS.- Va ligado con el sector público para priorizar gastos en

    proyectos grandes.68)

     

    QUE ES LA COMPARACIÓN DE PARES.- Pretende disminuir los criterios de subjetividad del análisis, se lo realizadonde esta reunido todo el equipo multidisciplinario.

    69)  QUE TIPOS DE ALTERNATIVAS EXISTEN1) alternativas a la demanda: reducir el consumo.2) alternativas a las actividades: incrementar las líneas de recorrido.3) alternativas a la localización para todo o parte del proyecto: busca mejor alternativa. Ejm: línea de transporte

    público.4) alternativas de los procesos: procesos constructivos.5) alternativas de ejecución de un proyecto: horarios de trabajo.6) alternativas de uso de insumos o materias primas: parte de un proceso, solo entradas.7) alternativas cero: no utiliza ningún insumo, es la base para comparar el resto de alternativas. Información

    secundaria, de segunda mano.70)  QUE ES EPA.- Agencia de Protección de Ambiente de los EEUU.71)  QUE ES CRETIB.- Corrosividad, Reactividad, Explosividad, Toxicidad, Inflamabilidad, Biológico-Infeccioso.72)

      CUALES SON LAS FASES DEL PROYECTO QUE DEBE CUBRIR LOS TDR’s  -Construcción.-Operación.-Mantenimiento.

    -Clausura/Abandono.73)  DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS SOBRE EL AMBIENTEClasificación del ambiente:Medio Natural:-Medio físico.-Medio biótico.-Medio perceptual.Medio Humano:-Medio social.-Medio cultural.74)

     

    CUALES son LOS PRINCIPALES IMPACTOS SOBRE EL AMBIENTE-Efectos sobre la salud y el bienestar humano.

    -Efecto sobre el entorno natural y los ecosistemas.-Efecto sobre el clima y la atmosfera.-Efectos sobre la calidad y disponibilidad de las aguas.-Uso de recursos naturales (renovables y no renovables).-Utilización de residuos y disposición de desechos.-Efectos sobre la economía de la zona.

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    5/8

    -Efectos provocados por reasentamientos y sus consecuencias sociales.-Efectos sobre sitios arqueológicos y monumentales.-Efectos sobre el paisaje.75)  QUE SON LAS ACTIVIDADES ANALÍTICAS EN LA VALORACIÓN DE IMPACTOS.- Son levantadas por especialistas

    en cada área Ej.: calidad de agua un ing. Químico, sus resultados son cuantitativos y deben conjugarse.76)  QUE SON LAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS EN LA VALORACIÓN DE IMPACTOSSus resultados son cualitativos para que pueda entender toda la comunidad.77)  ESCRIBA EL GRAFICO DE LAS EN LA VALORACIÓN DE IMPACTOSa) Identificación de los estándares, normas, conceptos, principios y experiencias relevantes para el proyecto.b) Generación de datos e información, identificación de posibles impactos en los componentes ambientales

    individuales.c) Identificación de las interacciones entre impactos individuales en el ambiente físico, social incluidos impactos

    directos, indirectos y acumulativos. Ejm: desvío quebrada. Impacto directo: alteración flora y fauna,Impacto indirecto: mayor riesgo de inestabilidad.

    d) Evaluación de la importancia de impactos colectivos en el ambiente físico y social.e) Identificación y evaluación de técnicas de mitigación, incluidos las alternativas de diseño, ingeniería y gestión

    ambiental. Ejm: atenuar o reducir la deforestación.f) Recomendaciones para acciones específicas, se considera el presupuesto, el costo del plan.78)  QUE ES LÍNEA BASEO diagnóstico ambiental, es la descripción en detalle de las componentes del ambiente antes de la

    implementación del proyecto.79)

     

    CUAL ES EL PROPÓSITO DE LA LÍNEA BASE

    Definir como referencia para los futuros programas o planes de monitoreo.  

    80) 

    EN QUE PARÁMETROS SE BASA PARA DETERMINAR LA LÍNEA BASE-Tiempo

    -Magnitud-Complejidad del proyecto.81)

     

    QUE ES LA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODetermina las fases de proyecto, dentro de las fases que actividades van a impactar en el ambiente:-planificación-construcción.-operación y mantenimiento.-clausulas o abandono.No deberá ponerse toda la información del proyecto, solo va información básica, general y descriptiva.82)

     

    QUE DEBE CONSTAR EN LA ELABORACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO-Objeto o actividad.-Promotor del proyecto.

    -Localización: coordenadas WGS –  84.-Dimensionamiento: área de terreno, construcción, descripción, componentes de la infraestructura, calidad deefluentes.

    -Cronograma valoración de ejecución.-Demanda: energía eléctrica, agua, fuentes de empleo.-Características principales.83)  QUE ES EL MEDIO AMBIENTE.- Entorno en el cual una organización opera, incluido agua, aire, suelo, recursos

    naturales, flora y fauna, seres humanos y sus interacciones, desde el interior de una organización hasta elsistema global.

    84)  QUE ES EL ASPECTO AMBIENTAL.- Elementos de las actividades, productos o servicios de una organizaciónque puede interactuar con el medio ambiente. CAUSA: aspecto ambiental –  EFECTO: impacto ambiental.

    85) 

    QUE REGULA LA NORMA AMBIENTAL.- En todos los países, regula los aspectos ambientales.

    86) 

    QUE ES IMPACTO AMBIENTAL.- Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso,como resultado total o parcial los aspectos ambientales de una organización. Existe Impactos positivos ynegativos.

    87) 

    QUE ES PASIVO AMBIENTAL.- Puede materializarse o no en un sitio geográfico contaminado por la liberaciónde materiales, residuos extraños, que no fueron remediados oportunamente y siguen causando efectosnegativos al ambiente, y es necesario recurrir a una mitigación.

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    6/8

    88)  EN QUE CONSISTEN LOS SERVICOS AMBIENTALES.- Son bienes y servicios que las personas obtienen atravezde nuestro entorno natural con el que estamos vinculados como: provision de agua, alimentos, etc. 

    89) 

    EN QUE CONSISTE EL PROTOCOLO DE KIOTOEs un acuerdo entre naciones para reducir las emisiones de Gas por medio de MDL y se acordó en el 2005.90)  QUE ES MDLEs un acuerdo de mecanismo de desarrollo limpio que fue suscrito en el protocolo de Kioto para reducirgases de efecto invernadero.91)  QUE ES ISO 14001 Y EL OMSAS 18001ISO 14001: Sistemas de Gestión AmbientalOMSAS 18001: Sistema de Gestión y Seguridad Ocupacional.

    92) 

    CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE FLORA Y FAUNATaxonomía: actividad con-natural del hombre quien no podrá ni ignorarla ni evitarla.Flora: el crecimiento de las especies indicadoras de flora es importante ya que puede indicar el grado de

    perturbación en los diferentes tipos de vegetación.Fauna: el endemismo estimado de fauna es mayor en las regiones donde se encuentra una mezcla de

    diferentes unidades de vegetación.93)

     

    QUE ES LA MATRIZ DE LEOPOLD.- Sistema de evaluación ambiental, es un método de resumen para lacomunicación de resultados., se considera todos los factores ambientales que pueden ser afectadossignificativamente, en las filas los factores ambientales y en las columnas los aspectos ambientales.

    94)  PROPÓSITOS DE LA E.I.A.-Predecir, identificar, valorar y cuantificar los impactos ambientales importantes ysignificativos de un proyecto, de tal forma de proporcionar la información requerida para la toma dedecisiones respecto de la viabilidad ambiental de la ejecución del mismo.

    En este contexto, la EIA permite:•Favorecer la interacción entre los diferentes actores claves involucrados

    •Obtención, recopilación y sistematización de información sólida y confiable•Facilitar consensos y resolución de conflictos•Reajustar y/o mejorar los diseños de los diferentes componentes de un proyecto•Aplicar el concepto de eco-eficiencia•Resaltar los aspectos sociales relacionados con el proyecto•Cumplimiento de la normativa legal aplicable al proyecto95)  CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESPara facilitar el análisis de los diferentes impactos ambientales que pueden presentarse por la ejecución de un

    proyecto, se requiere entender sus diferentes características, siendo las más importantes lassiguientes:

    Carácter: Hace referencia a su consideración positiva (beneficiosa) o negativa (perjudicial) respecto al estadoprevio a la acción.Magnitud: En términos de sus consecuencias, los impactos pueden variar desde insignificantes (no requieren la

    aplicación de ninguna medida) hasta altamente significativos (requieren la aplicación de medidas ymonitoreo).Importancia: No está necesariamente relacionada con la magnitud. Puede ocurrir que impactos muy pequeños

    pueden ser muy importantes, o viceversaOcurrencia: Los impactos pueden aparecer o ser sentidos en forma inmediata o pueden ser evidentes luego

    de algún tiempoTipo: Biofísicos, sociales, sobre la salud o económicosNaturaleza: Impactos directos, indirectos o sinérgicos (se acumula con otros y se aumenta ya que la presenciaconjunta de varios de ellos supera a las sumas de los valores individuales).

    Duración: Los impactos pueden variar desde el cortoplazo, ser permanentes o de largo plazo, intermitentes, etc.Reversibilidad: Considera la posibilidad, dificultad o imposibilidad de retornar a la situación anterior a laacción, una vez que concluya el aspecto ambiental que genere el impacto ambiental. Por lo tanto los impactos

    pueden ser reversibles o impactos irreversiblesExtensión: Considera el área espacial o de influencia en la cual incide o afecta un impacto ambiental. Puede

    ser puntual, local, regional, nacional o globalIncertidumbre o riesgo:  Los impactos ambientales pueden variar tanto en la probabilidad como en las

    consecuencias de su ocurrencia96)  PRINCIPIOS CLAVES DE LA E.I.A.- 

    Participación: fácil y oportuno acceso a la información para todas las partes interesadas- 

    Transparencia: las decisiones y sus justificaciones deben ser públicas y accesibles

    Acuerdos:  el proceso de evaluación y las fechas establecidas para el mismo, deben ser acordadaspreviamente y contar con el seguimiento de los actores participantes- 

    Responsabilidad:  las acciones y decisiones que adopten los diferentes actores dentro del proceso deevaluación, serán de responsabilidad de los mismos ante todas las partes interesadas

    -  Credibilidad: las evaluaciones deben ser efectuadas ética, objetiva y profesionalmente para fortalecer lacredibilidad en las Instituciones y en los estudios

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    7/8

    -  Efectividad económica:  el proceso de evaluación y sus resultados garantizarán el cumplimiento de lanormativa legal aplicable a costos razonables

    Flexibilidad: Adaptación a cualquier tipo de proyecto o actividad-  Apoyo a la toma de decisiones: la información y los resultados del proceso de evaluación deben servir de

    sustento y justificación para la planificación y/o toma de decisiones97)  LA E.I.A. Y EL CICLO DE UN PROYECTO

    98)  DIFERENCIA ENTRE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y ESTUDIO DE UN IMPACTO AMBIENTAL.La EIA es un instrumento de gestión que permite que las políticas ambientales puedan ser cumplidas y se

    incorporen tempranamente en el proceso de desarrollo y de toma de decisiones.Un estudio de impacto ambiental es la herramienta técnica fundamental de un proceso de análisis

    encaminado a identificar, predecir, interpretar, valorar, prevenir, corregir y comunicar elefecto de un plan, proyecto o actividad sobre el Medio Ambiente. El objetivo básico del EsIA es evitarposibles errores y deterioros ambientales que resultan costosos de corregir posteriormente.

    99)  DEFINICION DE NO CONFORMIDAD, CORRECCION Y ACCION CORRECTIVA. EJ. APLICADOS A LA INGENIERIAUna no conformidad es el incumplimiento de un requisito, que puede presentarse en diferentes grados y

    categorías.Correcion es a accion para eliminar una no conformidadAccion Correctiva es la accion tomada para eliminar la causa de una no conformidadCuando se da una no conformidad, la Corrección es eliminar ese incumplimiento o error detectado. Y la Acción

    Correctiva hace referencia a las acciones que se llevan a cabo para eliminar y subsanar las causas que loprovocaron, con el objetivo de que no vuelva a ocurrir.

    100) COSTOS Y BENEFICIO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.El concepto de un análisis de costo-beneficio (ACB) consiste en establecer un marco para evaluar si en un

    momento determinado en el tiempo, el costo de una medida específica es mayor que los beneficiosderivados de la misma.

    En teoría, el ACB sigue un camino relativamente sencillo:1.

     

    Identificación de todas las actividades que se tiene previsto ejecutar en el marco de un proyecto;

    2. 

    Identificación de todas las consecuencias predecibles de cada actividad;3.  Asignación de valores a cada consecuencia;4.  Reducción de todos estos valores (positivos y negativos) a un común denominador (normalmente

    económico); y5.

     

    Suma de todos los valores (positivos y negativos) para obtener un valor neto.Si se obtiene un valor positivo neto como resultado de este ejercicio, se podrá concluir que el proyecto generará

    una mejora del bienestar social. Aunque el proceso que se ha descrito anteriormente pueda parecerrelativamente sencillo, existen algunas dificultades prácticas que limitan la aplicación del mismo. Entre ellasestá la dificultad de asignar valores a activos ambientales, recursos culturales u oportunidades deconservación, para los cuales no existen mercados 

    101) 

    BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE UN PROYECTODISEÑO:

    1. 

    Idea-  Descripcion general del proyecto- 

    Identificacion preliminar de impactos-  Potencial de mitigacion- 

    Informe preliminar2.   Anteproyecto preliminar(Prefactibilidad)-  Caracteristicas del ambiente-  Prediccion cualitativa de impactos

    -  Analisi de opciones de localizacion y procesos-  Informe parcial

    Revisión

    Pre-factibilidad

     

    Factibilidad

  • 8/17/2019 cuestionario Impactos

    8/8

    3.  Proyecto preliminar (Factibilida)-  Selección de alternativas- 

    Modelos predictivos-  Significancia de los impactos

    -  Medidas de mitigacion- 

    Monitoreo previo si es necesario

    4.  Proyecto definitivo (Diseño de Ingenieria)-  Proyecto definitivo de medidas de mitigacion- 

    Programas de monitoreo y auditorias-  Informe final

    EJECUCION1.  Preparacion del sitio- 

    Medidas de mitigacion adicionales si son necesarias

    2. 

    Construccion, montaje de equipos e instalaciones-  Monitoreo y auditoria ambientales -  Medidas de mitigacion adicionales si son

    necesarias3.

     

    Operación y Mantenimiento-  Sistemas de geston ambienal -  Medidas de mitigacion adicionalesABANDONO1.

     

    Desmantelamiento y restauracion del sitio-  Monitoreo y auditoria ambiental-  Medidas de mitigacion adicionales si son necesarias102) QUE NORMAS ESPECIFICAN, REGULAN LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES EN EL ECUADOREl libro VI, Título I del TULAS (Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria), Ref 86.103)

     

    CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

    Por el carácter-  Positivos: son aquellos que significan beneficios ambientales, tales como acciones de saneamiento o

    recuperación de áreas degradadas.-  Negativos: son aquellos que causan daño o deterioro de componentes o del ambiente global.Por la relación causa-efecto- 

    Primarios: son aquellos efectos que causa la acción y que ocurren generalmente al mismo tiempo y en elmismo lugar de ella; a menudo éstos se encuentran asociados a fases de construcción, operación,mantención de una instalación o actividad y generalmente son obvios y cuantificables.

    -  Secundarios: son aquellos cambios indirectos o inducidos en el ambiente. Es decir, los impactossecundarios cubren todos los efectos potenciales de los cambios adicionales que pudiesen ocurrir másadelante o en lugares diferentes como resultado de la implementación de una acción.  

    Por el momento en que se manifiestan

    Latente: aquel que se manifiesta al cabo de cierto tiempo desde el inicio de la actividad que lo provoca.- 

    Inmediato: aquel que en el plazo de tiempo entre el inicio de la acción y el de manifestación esprácticamente nulo.

    Por la interrelación de acciones y/o alteraciones- 

    Impacto simple: aquel cuyo impacto se manifiesta sobre un sólo componente ambiental, o cuyo modode acción es individualizado, sin consecuencias en la inducción de nuevas alteraciones, ni en la de suacumulación ni en la de su sinergia.

    -  Impactos acumulativos: son aquellos resultantes del impacto incrementado de la acción propuesta sobrealgún recurso común cuando se añade a acciones pasadas, presentes y razonablemente esperadas enel futuro.

    Por la extensión- 

    Puntual: cuando la acción impactante produce una alteración muy localizada.

    Parcial: aquel cuyo impacto supone una incidencia apreciable en el área estudiada.-  Extremo: aquel que se detecta en una gran parte del territorio considerado.-  Total: aquél que se manifiesta de manera generalizada en todo el entorno considerado.Por la persistencia- 

    Temporal: aquel que supone una alteración no permanente en el tiempo, con un plazo de manifestaciónque puede determinarse y que por lo general es corto.

    -  Permanente: aquel que supone una alteración indefinida en el tiempoPor la capacidad de Recuperación del ambiente-  Irrecuperable: cuando la alteración del medio o pérdida que supone es imposible de reparar.-  Irreversible: aquel impacto que supone la imposibilidad o dificultad extrema de retornar, por medio

    naturales, a la situación anterior a la acción que lo produce.- 

    Reversible: aquel en que la alteración puede ser asimilada por el entorno a corto, medio o largo plazo,

    debido al funcionamiento de los procesos naturales.-  Fugaz: aquel cuya recuperación es inmediata tras el cese de la actividad y no precisa prácticas demitigación.

    -   Momento Crítico: aquel en que tiene lugar el más alto grado de impacto, independiente de su plazo demanifestación.