CUESTIONARIO

5
¿QUE RELACION TIENE LA POLARIDAD DEL SOLUTO Y DEL SOLVENTE EN LA SOLUBILIDAD? Para que el solvente disuelva en soluto, ambos deben ser de similar polaridad, solventes polares disuelven solutos polares, y solventes no polares, a los no polares. Esto se debe a que para que la disolución ocurra deben establecerse ciertas interacciones entre soluto y solvente. Por eso, es que es de suma importancia saber el tipo de soluto para ver en que solventes es soluble. Ejemplo, el NaCl es un compuesto iónico por lo que en agua será soluble, ya que es polar; y en benceno será insoluble, ya que este solvente es no polar. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA ESTRUCTURA MOLECULAR CON LA SOLUBILIDAD DE LOS COMPUESTOS PARTICIPANTES? El estudio que se hace de la afinidad que deben tener los componentes de una solución se da a nivel molecular (estructura molecular) ya que de esta manera se puede entender como una sustancia es soluble en otra. Es decir al estudiar la estructura molecular se puede apreciar a detalle la polaridad que presenta tanto el soluto como el solvente y de esta manera uno puede notar que las sustancias participantes necesitan tener un cierto ordenamiento atómico de manera tal que su naturaleza polar sean similares. ELABORE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE 5 COMPUESTOS POLARES, 5 APOLARES Y 5 ANFIPÁTICOS Polares: etanol, metanol, propanol, acido etanoico, propanona

description

z

Transcript of CUESTIONARIO

Page 1: CUESTIONARIO

¿QUE RELACION TIENE LA POLARIDAD DEL SOLUTO Y DEL SOLVENTE EN LA SOLUBILIDAD?

Para que el solvente disuelva en soluto, ambos deben ser de similar polaridad, solventes polares disuelven solutos polares, y solventes no polares, a los no polares. Esto se debe a que para que la disolución ocurra deben establecerse ciertas interacciones entre soluto y solvente. Por eso, es que es de suma importancia saber el tipo de soluto para ver en que solventes es soluble. Ejemplo, el NaCl es un compuesto iónico por lo que en agua será soluble, ya que es polar; y en benceno será insoluble, ya que este solvente es no polar. 

¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA ESTRUCTURA MOLECULAR CON LA SOLUBILIDAD DE LOS COMPUESTOS PARTICIPANTES?

El estudio que se hace de la afinidad que deben tener los componentes de una solución se da a nivel molecular (estructura molecular) ya que de esta manera se puede entender como una sustancia es soluble en otra.

Es decir al estudiar la estructura molecular se puede apreciar a detalle la polaridad que presenta tanto el soluto como el solvente y de esta manera uno puede notar que las sustancias participantes necesitan tener un cierto ordenamiento atómico de manera tal que su naturaleza polar sean similares.

ELABORE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE 5 COMPUESTOS POLARES, 5 APOLARES Y 5 ANFIPÁTICOS

Polares: etanol, metanol, propanol, acido etanoico, propanona

ETANOL METANOL

Page 2: CUESTIONARIO

PROPANOL ACIDO ETANOICO

PROPANONA

Apolares: metano, propino, tetracloruro de carbono, dióxido de carbono, dióxido de carbono

METANO PROPINO

Page 3: CUESTIONARIO

TETRACLORURO DE CARBONO DIOXIDO DE CARBONO

TRIÓXIDO DE AZUFRE

ANFIPATICOS:

ACILGLICÉRIDO ACIDO FOSFÁTICO

Page 4: CUESTIONARIO

FOSFATIDILCOLINA

FOSFATIDILSERINA

FOSFATIDILETANOLAMINA