Cuestionario

2
Cuestionario ¿Por qué se dice que la forma o el color no puede ser cantidades fundamentales (básicas)? Porque solo describen cosas, y podemos comparar esas características con otras, pero a la hora de querer saber cuánto es de algo físico no podemos utilizarlas porque no podemos decir que un color es más grande que otro color ya que no tiene sentido, y por eso no son cantidades fundamentales. Describa la explicación que se hace respecto de las diferencias entre las ecuaciones 2:11 y 2:12? Que en la ecuación 2.11 es homogeneidad dimensional es decir que todas las dimensiones son iguales y cumple con los requisitos de un una homogeneidad, entonces en la 2.12 ponemos un numero en la ecuación el cual no cumplió con la homogeneidad dimensional ya que fue tomada como un coeficiente numérico en lugar de una magnitud física. ¿Qué son las cantidades derivadas del segundo tipo? Las cantidades que se transfieren en la categoría de derivado por la elección de una unidad motivada por una ley física. La fuerza es un ejemplo; el calor y la carga eléctrica son también tratada de esta manera en el sistema SI ¿Cuál es la idea central del análisis dimensional? Ofrecer un método para reducir problemas físicos complejos a lo más simple , es decir va eliminando variables hasta lograr lo que es la simplicidad, todo esto antes de obtener una respuesta del problema.

Transcript of Cuestionario

Page 1: Cuestionario

Cuestionario

¿Por qué se dice que la forma o el color no puede ser cantidades

fundamentales (básicas)?

Porque solo describen cosas, y podemos comparar esas características con otras,

pero a la hora de querer saber cuánto es de algo físico no podemos utilizarlas

porque no podemos decir que un color es más grande que otro color ya que no tiene

sentido, y por eso no son cantidades fundamentales.

Describa la explicación que se hace respecto de las diferencias entre

las ecuaciones 2:11 y 2:12?

Que en la ecuación 2.11 es homogeneidad dimensional es decir que todas las

dimensiones son iguales y cumple con los requisitos de un una homogeneidad,

entonces en la 2.12 ponemos un numero en la ecuación el cual no cumplió con la

homogeneidad dimensional ya que fue tomada como un coeficiente numérico en lugar

de una magnitud física.

¿Qué son las cantidades derivadas del segundo tipo?

Las cantidades que se transfieren en la categoría de derivado por la elección de una

unidad motivada por una ley física. La fuerza es un ejemplo; el calor y la carga

eléctrica son también tratada de esta manera en el sistema SI

¿Cuál es la idea central del análisis dimensional?

Ofrecer un método para reducir problemas físicos complejos a lo más simple , es

decir va eliminando variables hasta lograr lo que es la simplicidad, todo esto antes

de obtener una respuesta del problema.

Page 2: Cuestionario

Haga una revisión de lo que se menciona en el ejemplo de una pelota

rebotando sobre una pared, de qué manera aplican el análisis

dimensional.

En ver los tipos de variables que serán involucradas en el problema para obtener la

solución, ya que primero analizaron que convenía mas hacer, para tener dimensiones

que concordaran para la solución del problema, pero se dieron cuenta de que todas

las variables involucradas se podrían reducir porque algunas se involucran entre sí,

entonces por ultimo determinaron cuales eran las variables independientes y las

dependientes para reducir la ecuación del problema y ya llegar al resultado

deseado.

Velasquez Mata Stephany