Cuestionario

4
CUESTIONARIO Libro Blanco del Comercio Electrónico 1. ¿Cuál es la principal diferencia del comercio electrónico y el físico? El uso de la tecnología 2. Menciona los dos tipos de Marketplaces: *Verticales: son especializados en la tipología de un producto o mercado concreto. *Horizontales: atraen más al público al poseer una mayor variedad de productos. 3. Menciona la función de las soluciones SaaS y Cloud *SaaS: son tiendas preconfiguradas que no necesitan de una programación por parte de técnicos propios o ajenos a la empresa. *Cloud: permiten en muy poco tiempo configurar a vender y personalizar de forma muy simple el aspecto de la tienda. 4. Elementos que debe conformar una tienda online para sustentarse: 1. Diseño: el diseño de la página debe ser intuitivo y accesible 2. Usabilidad: debe mostrar todo el contenido de una forma clara y sencilla.

Transcript of Cuestionario

Page 1: Cuestionario

CUESTIONARIO

Libro Blanco del Comercio Electrónico

1. ¿Cuál es la principal diferencia del comercio electrónico y el físico?El uso de la tecnología

2. Menciona los dos tipos de Marketplaces:*Verticales: son especializados en la tipología de un producto o mercado concreto.*Horizontales: atraen más al público al poseer una mayor variedad de productos.

3. Menciona la función de las soluciones SaaS y Cloud*SaaS: son tiendas preconfiguradas que no necesitan de una programación por parte de técnicos propios o ajenos a la empresa.

*Cloud: permiten en muy poco tiempo configurar a vender y personalizar de forma muy simple el aspecto de la tienda.

4. Elementos que debe conformar una tienda online para sustentarse:1. Diseño: el diseño de la página debe ser intuitivo y accesible

2. Usabilidad: debe mostrar todo el contenido de una forma clara y sencilla.

3. Accesibilidad: sus productos, contenidos y servicios deben ser accedidos por el

mayor número de personas posibles.

5. ¿Cuál es la función de los certificados de seguridad?Proteger la información de los compradores y transmitir mayor confianza a los usuarios.

6. ¿Cuáles son los 4 pilares en que debe de apoyarse la Estrategia Digital?*Branding: incluye todos los esfuerzos dirigidos a acelerar el conocimiento de una marca y sus productos para posicionarlos en la mente del público.

Page 2: Cuestionario

* Generación de tráfico: esfuerzos dirigidos a conducir audiencia cualificada a una tienda.

* Social media: generación de contenido con un objetivo muy concreto

* Distribución: acercamiento físico y virtual de un producto en la cantidad, lugar y momento concreto a sus potenciales y actuales clientes.

7. Menciona y describe los modelos de contratación publicitarios:*CPM (Coste por mil impresiones servidas): a través de este modelo el anunciante paga una cantidad establecida cada vez que se generan mil impactos publicitarios.

* CPC (Coste por clic): a través de este modelo el anunciante paga una cantidad establecida cada vez que alguno de los usuarios alcanzados a través de una campaña de gráfica en internet hace clic en alguna de las piezas.

* CPL (Coste por lead): el anunciante paga cada vez que un usuario es conducido a su sitio web y se registra en este.

* CPA (Coste por adquisición: el anunciante paga cada vez que un usuario es conducido a su plataforma de comercio electrónico y hace una compra.

8. ¿Cuál es la fórmula de las ventas en el comercio electrónico?Ventas= visitas* tasa conversión* pedido medio

9. Menciona los pasos para fidelizar a los clientes en una tienda online:*Captar al cliente

* Darle un excelente producto o servicio para que quede satisfecho.

* Volver a contactar al cliente. Ser siempre una opción de compra.

* Incentivarle para crear un hábito.

10. Menciona las obligaciones relacionadas a la protección de datos:Medidas de seguridad, deber de secreto, atención de los derechos, contrato de tratamiento de datos.

Page 3: Cuestionario

11. ¿Cómo se conforma el código ético de confianza online?Está formado por un conjunto der normas éticas dirigidas a entidades públicas y privadas que cubre las actividades de comunicaciones comerciales, sin olvidar la necesaria atención que merece la protección de datos personales.