Cuerpo Policial de Elite España

10
TODOPOLICIA.COM por KOMKEDER Página 1 POLICIAS DE ÉLITE DEL MUNDO ESPAÑA GEO Y GOES ÚLTIMA REVISIÓN: 09/02/10

description

Cuerpo Policial de Elite España

Transcript of Cuerpo Policial de Elite España

Page 1: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 1

POLICIAS DE ÉLITE

DEL MUNDO

ESPAÑA

GEO Y GOES

ÚLTIMA REVISIÓN:

09/02/10

Page 2: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 2

Grupo Especial de Operaciones (GEO)

Introducción Es la unidad de elite del Cuerpo Nacional de Policía.

El primer curso de acceso a esta Unidad fue convocado en 1977 siguiendo el ejemplo del grupo

antiterrorista alemán GSG-9 con el fin de luchar contra el terrorismo y los diversos grupos de

delincuencia organizada de la España de los años 70. Tres son los valores básicos que

caracterizan a esta unidad reconocida y elogiada por sus homónimas en todo el mundo. El

primero se basa en el potencial humano de los policías que la forman, teniendo como

principal exponente la especial preparación que reciben todos sus integrantes para hacer

frente y con éxito a las misiones que le son encomendadas. El segundo viene configurado por

la capacidad de resolución que tiene el GEO para poner fin a situaciones especialmente críticas

en las que se tenga que actuar utilizando para ello el potencial de los medios de que dispone.

Por su parte, el tercero tiene como característica más relevante la vitalidad de la Unidad para

llevar a cabo otras misiones y que pueden implicar el despliegue de sus buceadores para

participar en labores de búsqueda y recuperación de cadáveres o efectos utilizados en la

comisión de un hecho delictivo, la constitución de células que refuercen la seguridad de las

delegaciones diplomáticas españolas en el extranjero o el establecimiento de dispositivos que

cubran la visita a nuestro país de determinadas personalidades.

El concepto y criterio por el que se rige la actuación del G.E.O. ante dichas situaciones se basa

como podemos ver, en aquellas operaciones en las que los demás miembros del Cuerpo

Nacional de Policía debido a su cualificación o a la alta peligrosidad de la situación, no pueden

actuar, reflejándolo así en el apartado segundo de la resolución del 27 de diciembre de 1989.

Page 3: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 3

Historia El GEO fue creado por el capitán de Infantería Ernesto García-Quijada Romero y fundado en

1978, junto con el capitán de Ingenieros Juan Senso Galán, siendo Presidente del Gobierno

Adolfo Suárez y Ministro del Interior Rodolfo Martín Villa.

La idea de la necesidad de un grupo de este tipo fue tomando cuerpo en la mente de su

creador, experto en lucha antiterrorista y guerrilla urbana, en respuesta al aumento de actos

de violencia que ocurrieron durante la década de los setenta, como el secuestro y asesinato de

la delegación deportiva israelí en la villa olímpica de Munich durante la Olimpiada de 1972 y la

consiguiente masacre en el aeropuerto muniqués. Este fatídico desenlace llevó al gobierno

alemán a plantearse la creación de una unidad contra el terrorismo que contase con medios y

preparaciones especiales, y así surgió el GSG9 de la Policía de Fronteras, que fue uno de los

modelos a seguir, junto con las SAS británicas, entre otros.

En lo referente a España, la violencia de ETA que, hasta 1968, se limitaba a propaganda y

atentados contra instalaciones y edificios, se incrementa a mediados de los setenta incluyendo

el atentado a Carrero Blanco. A esto se sumó la aparición, en 1975, de otro grupo terrorista, el

GRAPO, cuya primera acción fue el asesinato de cuatro policías. Ante esta situación, a finales

de 1977, el Gobierno acepta poner en marcha la idea propuesta desarrollada por el capitán

García-Quijada.

El GEO tiene su base en Guadalajara y cuenta con dos núcleos, el de apoyo y el operativo.

Únicamente los agentes del grupo operativo han realizado las pruebas de acceso, los del grupo

de apoyo se encargan de labores de logística. Actualmente el grupo operativo cuenta con 93

agentes.

El día 5 de abril del 2008 cumplieron su 30º aniversario al que acudió el ex jefe de la policía

nacional y guardia civil. Durante su celebración, realizaron diferentes simulacros tales como

asalto a edificios, situaciones de emboscadas en una zona de conflicto, detenciones con

perros, etc.

Actualmente se está construyendo en Linares (Jaén) el Centro de Prácticas Operativas de la

Policía Nacional "La Enira", con un presupuesto de 2.700.000 €, que estará destinado al

entrenamiento del GEO, así como de las Unidades de Intervención Policial (UIP).

Funciones Liberación de personas secuestradas o tomadas como rehenes.

Reducción o neutralización de los integrantes de bandas terroristas, grupos armados o

delincuentes peligrosos.

Apertura y entrada en los lugares utilizados por los componentes de bandas terroristas

y de grupos de delincuencia organizada.

Ejecutar los dispositivos de protección de personas y bienes que se les encomienden y

precisen una especial cualificación.

Prestar servicio de seguridad en las sedes de las representaciones diplomáticas y

consulares de España en el extranjero, cuando se considere oportuno.

Realizar reconocimientos subacuáticos tendentes a la búsqueda de víctimas, artefactos

explosivos o cualquier otro efecto utilizado para la comisión de un hecho delictivo.

Page 4: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 4

Realizar cualquier servicio cuya ejecución precise una especial cualificación *

* "Hay que citar como uno de los servicios que requieren más cualificación en el G.E.O., los de

abordajes a barcos en alta mar, debido a su peligrosidad. Dichos servicios qué durante la

última década, se están haciendo habituales en el grupo, requieren una preparación constante

y muy laboriosa en dicha materia."

Estructura Sección Operativa

La Sección Operativa está dividida actualmente en dos grupos de acción operativa

denominados "Alfa" y "Bravo", antiguamente se llamaban "10", "20" y "30", pero debido a la

falta de personal se modificó dicha estructura, pasando a crearse dos grupos operativos

denominados "40" y "50", y éstos, finalmente pasaron a llamarse "Alfa" y "Bravo", como

mencionamos anteriormente. Este último cambio afectó a la estructura de dichos grupos en lo

referente a mandos y a normas.

Cada miembro del comando se encuentra encuadrado en una especialidad concreta que

complementa la total polivalencia del mismo, permitiendo extraer un mejor rendimiento de su

cualificación personal. Las especialidades de los miembros del comando son la de aperturas

(utilización de los medios oportunos para la entrada en lugares cerrados), tirador, tirador de

apoyo, medios especiales y buceador de combate.

De esta forma se consigue que cada comando operativo sea autosuficiente para realizar

múltiples actividades, aunque en algunas ocasiones se recurre a concentrar ciertos

especialistas de varios comandos para asumir una determinada misión.

En la Sección Operativa también se encuadran el Grupo Operativo de Formación y

Especialidades (GOFE) y el Grupo Operativo de Técnicas y Experiencias (GOTE).

* Grupo Operativo de Formación y Especialidades: Varía su entidad en función de las

necesidades de cada momento, engloba un pequeño grupo de operativos que coordinan todas

las actividades relativas a los cursos de formación que, generalmente, tienen carácter bianual,

asumiendo también trabajos de apoyo a las actividades realizadas por los grupos operativos y

encargándose de la coordinación de los reciclajes y evaluaciones técnicas del personal

operativo del G.E.O. y G.O.E.S..

* El Grupo Operativo de Técnicas y Experiencias, coordinado por el segundo jefe de la

unidad al igual que el primero, tiene como actividad básica el estar informado de todos

aquellos avances en lo referente a material que ofrece el mercado, así como evaluar aquellos

que puedan ser de interés para el G.E.O.

Sección de Apoyo

En la Sección de Apoyo se concentran los agentes encuadrados en administración, sanidad,

automoción, gestión de medios y seguridad del recinto policial.

Page 5: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 5

Acceso Todo su personal procede del Cuerpo Nacional de Policía y es necesario un mínimo de dos

años de antigüedad para acceder al curso. Aunque en las últimas convocatorias, esta condición

no se ha hecho efectiva, debido a la falta de personal de la unidad. Una primera selección se

efectúa basándose en los datos que aportan sus jefes de unidad, dándose gran importancia al

factor psicológico. El segundo paso es ya en la base de Guadalajara, donde pasan unas

exigentes pruebas médicas, físicas y de test. Además de las pruebas individuales se realizan

otras colectivas y de trabajo en equipo, acabando con entrevistas personales y de grupo por

parte de psicólogos y mandos.

Una vez finalizado este período los futuros GEOs, que se habrán reducido a un 15 % de los

presentados, tendrán acceso al "Curso de Especialización G.E.O." de siete meses de duración

que los convertirá en especialistas en técnicas de escalada, buceo, paracaidismo, tiro de

precisión e instintivo, conducción de vehículos en cualquier circunstancia, manejo de

explosivos, análisis de grupos terroristas y un largo etcétera. Serán profesionales altamente

cualificados, de reflejos extraordinarios y una confianza absoluta en sí mismos y sus

compañeros.

Símbolos Emblema

El emblema del GEO es un escudo negro con un águila dorada capturando una serpiente. El

águila es probablemente una referencia al Águila de San Juan, todavía presente en el escudo

de España al crearse el GEO. La serpiente es un símbolo clásico del mal.

También señalar que las letras del grupo y el marco se representan en color dorado (símbolo

de victoria), mientras que la serpiente se representa en color plateado o blanco.

Boina

Los miembros del GEO llevan una boina de color granate con el emblema del Cuerpo Nacional

de Policía en el lado derecho.

Materiales Armas cortas

SIG P226

Heckler & Koch P9S

SIG P226 (algunas con tratamiento anticorrosivo para operaciones en el medio

acuático)

Revólver Manurhin MR-73

Subfusiles

Heckler & Koch MP5:

o A2 (Entrenamientos. Culata fija de plástico.)

o A3 (Más antiguo)

Page 6: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 6

o A4

o A5 (Culatín retráctil)

o A4 PT (Para entrenamientos. Exclusivas para munición PT. Culata fija.)

o A5 PT (Para entrenamientos. Exclusivas para munición PT. Culata retráctil.)

o K PDW (Algunos con maletín)

o SD-2 (Culatín fijo, con silenciador)

o SD-3 (Culatín plegable, con silenciador)

o SD-6 (Con silenciador)

FN P90

Fusiles de asalto

Heckler & Koch HK33:

o E (Culata fija)

o EK (Culata retráctil)

Heckler & Koch HK53 (MP5 para calibre .223 Remington)

Heckler & Koch G41-TGS (Con lanzagranadas HK79 de 40 mm)

Heckler & Koch G3 FS (También denominado G3 SG/1. Calibre .308 Winchester)

SIG 551 SWAT (Algunos con lanzagranadas SIG GWA 97K de 40 mm)

SIG 552 Commando

Heckler & Koch G36

Heckler & Koch AG36 (Lanzagranadas para el G36)

Escopetas

Remington M870 “Wingmaster” (Calibre 12/76. Culatas fija de madera y metálica

abatible.)

HK 512 (Calibre 12/70 y 12/76. Derivada de la Benelli Army 1.)

Franchi SPS 350 (Escopeta de uso generalizado en el CNP. Cañón corto.)

Franchi SPS 230 (Modificación más pequeña que la SPS 350 sin culata.)

Rifles de precisión

Mauser 66SP (.308 Winchester)

SIG-Sauer SSG 2000 (.308 Winchester)

Sako TRG-21 (.308 Winchester. Puede llevar enroscado un silenciador.)

Sako TRG-41 (.338 Lapua Magnum)

Sako SSR Mk2 (También denominado Sako A2. Con silenciador integral.)

Heckler & Koch PSG-1D (.308 Winchester)

HK 33 SG1 (Con bípode y visor. Arma contra francotiradores en distancias cortas.

Calibre .308 Winchester)

AMP DSR-1 (.308 Winchester)

Page 7: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 7

Municiones

PISTOLAS Y SUBFUSILES DE 9 mm. PARABELLUM

Plásticas PT (Para entrenamientos. Letales a corta distancia.)(obsoleta y sustituida por

munición de entrenamiento UTM Universal Tactical Marker)

Frangible (Para operaciones en aviones y abordajes de buques en alta mar, no

atraviesan el fuselaje de los aviones ni rebotan en el casco de los buques.)

Blindadas GECO (obsoleta y sustituida por munición Fiochi)

Núcleo blando y mayor expansión “MEN DM11B2” (obsoleta y sustituida por

Remington Golden Saber +P+)

Trazadoras Shock Defense

Perforantes “KTW”

Semiblindadas y Blindadas ENSB

REVÓLVER

.38 Special

.357 Magnum

GRANADAS DE 40 mm. PARA LANZAGRANADAS

CS

Fumígenas

Bivalentes

ESCOPETAS

Gas CS Líquido AAI Corp. “SGA-100 Ferret Barricade”

Garfios

Breneke

RIFLES DE PRECISIÓN

7,62 mm Winchester

Norma “Macht”

Remington "Match" 168 grains

Dinamit novel "Match"

Ruag "swiss munition" “Macht”

Lapua magnum .338 de 250 grains

Sistemas de apuntamiento

ARMAS CORTAS

Sig Sauer P226 (En el módulo LAS/TAC):

Linternas con módulos de Xenón

Láseres de apuntamiento

Page 8: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 8

SUBFUSILES DE ASALTO

HK MP5:

Emisor láser EDS

Visores ópticos Hensoldt Wetzlar 4x

Retícula tipo “German”

Linternas Sure-Fire “6P”

Linternas Sure-FIRE “L60”

Otras linternas potentes

Visores Trijicon “ACOG”

Emisor láser Laser Products “L70 “

Microláser “EDS-630”

FN P90:

Emisor Láser

FUSILES DE ASALTO

HK 33:

Visores Bushnell “Holosight”

“Aimpoint 5000”

HG G3 FS:

Visores ópticos diurnos Carl Zeiss Diavari 1,5-6x

Sig Sauer 551 SWAT (Algunos con lanzagranadas SIG GWA 97K de 40 mm):

Emisor Láser

Sig Sauer 552 Commando:

Emisor Láser

ESCOPETAS

Franchi SPS 350:

Linternas Sure-Fire

RIFLES DE PRECISIÓN

Visores diurnos/nocturnos ITT “7201” 3ª Generación Plus

Mauser 66SP:

Visores ópticos diurnos Carl Zeiss Diavari 1,5-6x

Visores optrónicos “VARO SU-87 AN/PVS-4” 2ª Generación

Page 9: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 9

Cámara fotográfica especial “ZF-GR82” (Funcionamiento tipo Polaroid. Efectúa una

instantánea en el momento del disparo”)

Sig Sauer SSG-2000:

Visores Zeiss-Diatal “ZA 8x56 mm”

Sako TRG-21:

Visores diurnos Schmidt&Bender “3-12x50mm”

Sistema optrónico SIMRAD “KN-250F”

Sako TRG-41:

Visores diurnos Schmidt&Bender “3-12x50mm”

Sistema optrónico SIMRAD “KN-250F”

HK PSG-1D:

Visores ópticos diurnos “Henspoltz 6x42mm”

Armas no letales

GRANADAS DE MANO

Falken F505

Tipo “Stun”

OTROS

ASP

Táser

Granada de gas lacrimógeno (gas CS)

Videos Informe Semanal - TVE 1 - 9.03

http://www.youtube.com/watch?v=rnzK-lLxIJE

Video musical exhibición - 3.24

http://www.youtube.com/watch?v=twpHZGt1-p4&feature=related

TeleMadrid - 6.19

http://www.youtube.com/watch?v=-nCoykEHKPM&feature=related

Reportaje GOES - TVE 2 - 3.35

http://www.youtube.com/watch?v=J0dBUchTG84&feature=related

Page 10: Cuerpo Policial de Elite España

TODOPOLICIA.COM

por KOMKEDER Página 10

España Directo - TVE 1 - 4.31

http://www.youtube.com/watch?v=_pjs4ZNUqoE&feature=related

Operaciones Internacionales - 1.40

http://www.youtube.com/watch?v=yfs1VBW2MOc&feature=related

GOES Barcelona - TVE 2 - 7.15

http://www.youtube.com/watch?v=pjNoCN1mfR8&feature=related