Cuencas Reporte

4

Click here to load reader

Transcript of Cuencas Reporte

Page 1: Cuencas Reporte

8/19/2019 Cuencas Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/cuencas-reporte 1/4

Ingeniería en Agronomía.

7° Semestre.

Grupo “B”

MATERIA:

CUECAS !I"R#GR$%ICAS.

Títu&o:

E'a&ua(i)n *e &a Cuen(a *e& Río +a,a- "o&ores !i*a&go.

R#%ES#R:

"ante E*gar*o Arro/o %&ores

om0re *e &os integrantes *e& e1uipo.

2os3 Manue& !errera Martíne4.Mari(armen To'ar +aguna.

A&e,an*ro Mata "e&ga*o.

Ro1ue- Gto. a 56 *e o'iem0re *e 589

Page 2: Cuencas Reporte

8/19/2019 Cuencas Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/cuencas-reporte 2/4

Hidrografía:

Las corrientes hidrológicas más importantes del municipio de DoloresHidalgo son el Río Laja, que cruza de Noroeste a ureste de estemunicipio, ! el Río "atán, afluente del primero# $tros arro!os de menor

importancia son %l aucito, %l Durazno, %l &hicolote, las 'onjas, el (lan de(e)a ! an (edro, todos ellos afluentes del Laja#

Ha! dos estructuras de característica hidrológica, que es la presa(e)uelitas, construida en *+- ! que tiene como propósito el ser.ir comocuerpo de riego para parcelas esta/lecidas ! así mismo se encuentra lapresa 0l.aro $/regón, construida en *+11 ! que tiene como propósito elser.ir como cuerpo de riego ! como a/re.adero#

 2fluentes del Río Laja:

Río Laja3 (rimer tramo#4 De su nacimiento el colector se dirige hacia el$riente a lo largo de unos 56 7m#, en este tramo se le llama Río de an8uan de Los Llanos, egundo tramo#4 &ontin9a con la misma dirección porunos 56 7m más hasta el cruce con la carretera an elipe 4 DoloresHidalgo, en este segundo tramo se le conoce como Río Laja, ;ercer tramo#4

 2 continuación .iene un tramo largo ! sinuoso que en línea recta mide unos66 7m hasta la (resa <gnacio 2llende#

 2rro!o de Dolores Hidalgo, Nace a unos *= 7m# al Noreste de la ciudad de>uanajuato con el nom/re de Río ;rancas, escurre en = direccionesprincipales que son sucesi.amente, Noreste, %ste ! ureste, de maneraque forma un arco con.e?o hacia arri/a de unos @6 7m# de desarrollo totaldesde el origen a la desem/ocadura, a 7m# al Noreste de la ciudad deDolores Hidalgo# %n ese punto tam/iAn se u/ica la (resa 0l.aro $/regón, a1 7m aguas a/ajo de la cortina de la presa, el arro!o cruza la ciudad !despuAs de 1 7m# llega al Río Laja#

Río de la %rre, 2fluente derecho del Río Laja inmediatamente aguas a/ajo

del anterior, se origina en el &erro de an 'iguel a 5,B1B msnm, que quedaa *- 7m# al Norte de la ciudad de >uanajuato# u escurrimiento esfrancamente hacia el $riente con una ligera tendencia del cauce deinclinarse hacia el parteaguas Norte# 2ntes de entrar al Río Laja reci/e a su.ez dos afluentes llamados 2rro!o La (alma ! Río Llanito, !a unidos pasanpor un po/lado llamado (e)uelitas ! = 7m# despuAs se localiza el ingreso alRío Laja, so/re el Río La %rre a = 7m# aguas arri/a de la confluencia se

Page 3: Cuencas Reporte

8/19/2019 Cuencas Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/cuencas-reporte 3/4

u/ica la (resa (e)uelitas#

 2rro!o %l (lan, se origina al $este de an Diego de la Cnión, precisamenteen el &erro &uchilla 0guilas, en la ierra del &u/o hasta el &erro (uerto de>aram/ullo# on numerosos los afluentes originales que .an con.ergiendo

sucesi.amente hasta *= 7m# al uroeste ! ureste de an Diego de laCnión, quedando !a definidos los dos formadores principales que son el

 2rro!o ;inaja ! el 2rro!o (e)uelas los que se unen a 5* 7m# al Noreste deDolores Hidalgo, de Asta confluencia el 2rro!o de %l (lan /aja !a en francadirección ur hasta que entra al Río Laja como afluente izquierdo B 7m#aguas a/ajo de la confluencia del Río La %rre#

 2rro!o >rande, peque)o aportador del Río Laja que flu!e en direcciónuroeste, con una cuenca total de *5 7m5, ingresa como afluente

izquierdo en un punto situado a *6 7m# aguas a/ajo de la confluencia del 2rro!o de la enta, mu! cerca del antuario de 2totonilco# Río an 'arcos,a sólo 6 7m# aguas a/ajo de la confluencia del 2rro!o >rande se tiene estaaportación por la margen derecha, originando a lo largo de un parteaguasde unos == 7m# de longitud en línea recta orientado en dirección Noreste 4Noroeste so/re el cual se encuentran .arios cerros de importancia como elanta Rosa, u/icado a 5,1*5 msnm, el illalpando u/icado a 5,B=5 msnm !el &orro u/icado a 5,-+ msnm, en general esta serranía queda al $rientede la ciudad de >uanajuato ! hacia su .ertiente %ste, se generannumerosos afluentes que flu!en hacia el %ste ! despuAs de unos 56 7m# de

recorrido medio, forman !a un sólo cauce aguas a/ajo de un po/ladollamado an Damián, que da lugar al nom/re de dicha corriente, despuAs elcauce conser.a una dirección %ste ! finalmente entra a la margen derechadel Río Laja despuAs de formar una cuenca de 6*= 7m5# %sta situacióncorresponde al estado original de la corriente, cam/ió de/ido a que en *+Bse terminó de construir la presa <gnacio 2llende, situada * 7m# aguasa/ajo de la confluencia, por lo cual la entrada de este río ocurre al em/alseformando una de las colas del .aso#

 2ntecedentes del territorio:

SEU;AS

La sequía en el 'unicipio se dan de Diciem/re a 'a!o en casi la totalidaddel municipio#

Page 4: Cuencas Reporte

8/19/2019 Cuencas Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/cuencas-reporte 4/4

 GRAI<A"AS

Las granizadas que se presentaron en los meses de 8ulio ! 2gosto de *++B! *+++, causaron da)os a la agricultura#

&alidad del agua superficial:

%l agua presente en los ríos ! los arro!os presenta una calidad decadente,!a que sir.e muchas .eces como depósitos de desechos de las áreasur/anas ! agrícolas# 2sí mismo ! de/ido a estos desechos Eplásticos,e?crementos humanos ! animales ! restos orgánicosF se han detectadocolonias de E. coli ! Klebsiella pneumoniae así como de Pseudomona

aeruginosa# %ste tipo de /acterias pueden ocasionar pro/lemas deinfecciones del sistema digesti.o así como urinario#

oluciones a los pro/lemas#

%n todos los cuerpos de agua se presenta acti.idad micro/iana así comopresencia de /asura# De/ido a esto ! a la acti.idad humana, se hapresentado así mismo disminución del cauce ! modificación de la estructuradel mismo#

Las estrategias que se proponen en la recuperación del cauce es lalimpieza de restos de /asura, estructuración del cauce principal, campa)asde culturalización del agua ! así mismo una limpieza integral de los cauces,so/re todo en el área ur/ana, en donde ha! más deposición de desechos#